7dies actualitat de Benicarló 221 - 20 de decembre de 2008

Page 1

ALTRES TITULARS

20 de desembre de 2008

Nº 221

¡Extra Navidad!

2 €uros

D.L.CS-242-04

Costes es retracta i fa marxa enrere al protocol de la costa nord Jornada de cuina al mercat Onada de robatoris al Benicentro Nadales a la Consolació El curtmetratge ‘Play it, Sam’ s’estrena este diumenge José Miguel Iruela, guardonat als Premis Juvenils de literatura breu de Mislata

Inclou:

Ampli reporta tge de

L’Estel del C ollet Reportatge fo togràfic de

Ashland Ba se Futbol

l a d a N n o B Feliz Navidad!

isita v s e i 7d ói i c a l o s la Con enas el Ród


Especial Nadal 2008

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

OPINIÓ

Editorial Noemí Oms

Bones festes El temps passa volant, ja ens hem plantat una vegada més al Nadal, i ja en van quatre des que començàrem a rodar, a arribar a les vostres llars i a compartir amb vosaltres les notícies cada setmana. Algunes bones i altres no tant. I si no que els ho pregunten als propietaris de la costa nord de Benicarló, que en cinc anys n’han vist de tots els colors, l’última que un Govern central es faça enrere en un conveni al qual només mancava la rúbrica. Un acord, ambiciós sí, que haguera permés aturar una regressió que cada dia amenaça amb més rotunditat un litoral malmés, gens mimat per cap govern que haja passat per l’àrea de Costes i que ha vist com a les zones veïnes s’han fet inversions més ambicioses quan la situació no ha sigut tan dramàtica... Sempre ho veurem igual... Imaginable és la reacció de l’excap provincial de Costes, Francisco Montoya, a qui la impotència i la decepció –cal recordar que ell havia treballat intensament en aquest protocol– va portar-lo a trencar davant la mateixa directora de Costes el document que s’havia elaborat. Caldrà veure ara si l’Equip de Govern de la ciutat, acompanyat esperem del grup socialista que potser té més mà a Madrid, és capaç de convéncer la nova responsable de Costes al Ministeri de Medi Ambient i fer-li veure la necessitat d’invertir en un racó maltractat pels temporals i pels mateixos polítics.

10

11

14

Bon Nadal a tots.

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:

imagen

blicitarias t

o

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

s

p o r a t i va prensa

gráfico n

t

a

blicitarios l

o

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

s

setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

l y textil

icitarias

minosos Prensa

Directora:

31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)

Noemí Oms publibenicarlo@publibenicarlo.com Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,

Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Actualitat

Especial Nadal

Costes es retracta i fa marxa enrere al protocol de la costa nord Jornada de cuina al mercat Onada de robatoris al Benicentro L’Ajuntament exigeix a la Diputació que s’implique en el finançament del conservatori L’Estel del Collet Nadales a la Consolació

Cultura

Visita al Ródenas i a la Consolació El curtmetratge ‘Play it, Sam’ s’estrena este diumenge José Miguel Iruela, guardonat als Premis Juvenils de literatura breu de Mislata

Esports

Reportatge fotogràfic de l’Ashland Futbol Base El ‘Xè que Café’ aconsegueix la victòria a la II Regata de Vela de Nadal Tita Torró guanya l’Open Internacional femení de tenis de Benicarló

Miscel·lània

Bateig de Javier Pérez Agenda d’activitats El Cau

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


BENICARLÓ- C/ Juan XXIII, 14 bajos - 964 475 048 PEÑÍSCOLA - Pl. Constitució,1 - 964 467 771

2

¡Felices Fiestas!

Fórmula

* Promoción válida desde el 01.06.2008 hasta el 15.09.2008

AXAdúo

25 % Hasta un*

DESCUENTO en los 2 productos

Fórmula AXAdúo

www.axa.es

La solución para ahorrar de dos en dos en sus seguros S e r v i c i o s

J u r í d i c o s


Especial Nadal 2008

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

EL TEMA DE LA SETMANA

Costas se echa atrás en el convenio de recuperación de la costa norte

“En el aire”. Así es como queda el protocolo conveniado entre el Ministerio de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Benicarló para la defensa de la costa norte, tras la negativa de la nueva directora general de Costas de suscribir el acuerdo alcanzado con el anterior director de Costas José Fernández. El Equipo de Gobierno se reunió el pasado viernes con Lidia Pérez, quien se ha hecho cargo de la dirección provincial de Costas tras la dimisión del anterior responsable, Francisco Montoya, quien reveló a los representantes del consistorio la intención del ministerio de no sacar adelante

Feliz Navidad!

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

el proyecto. Según explicó el primer teniente de alcalde, Antonio Cuenca, la noticia supone un auténtico “mazazo”, dado que ahora todo queda “en el aire” puesto que el Estado no tendrá “ninguna obligación de hacer la defensa de urgencia ni el estudio posterior para tratar de defender esta costa”. Los portavoces municipales se mostraron decepcionados con este giro inesperado. El propio alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, incidió en el trabajo realizado por todas las partes y la especial implicación del anterior jefe provincial de Costas, Francisco

Montoya, quien se convirtió en el interlocutor del consistorio frente al Ministerio y quien tras recibir la noticia de boca de la nueva directora general “rompió el convenio que él mismo había plasmado en documentos oficiales tal y como se decidió meses antes”. “La nueva directora general no ve con buenos ojos ese protocolo y ha dicho que no se va a llevar a cabo. Vamos a pedir una reunión con el Ministerio en Madrid pero ahora creo que las cosas pintan muy mal para la costa norte por parte del Gobierno central”, señaló Domingo, quien indicó que no entendían la actitud de la nueva directora general al retractarse de un acuerdo alcanzado con su predecesor. “No lo entendemos, lo único que sabemos nosotros es que alcanzamos un acuerdo y sobre el cual el mismo subdelegado de Gobierno salió a hacer declaraciones. En aquella reunión estaba el subdelegado del Gobierno, el director general de Costas, el subdirector general, Miguel Velasco, el director provincial de Costas, el concejal de Urbanismo y yo. Allí alcanzamos un acuerdo que simplemente había que plasmar en un documento junto a las aportaciones del ayuntamiento. Se lo llevó Montoya para plasmarlo en papel oficial del Ministerio. Una


EL TEMA DE LA SETMANA

No sabemos si es porque no hay dinero o porque la directora general tiene otras ideas y la costa norte de Benicarló le importa un carajo” Marcelino Domingo, Alcalde de Benicarló

Foto El presidente de los propietarios de Riu, Surrac y Aiguaoliva, Manolo Roca, en una visita junto a la diputada de EU, Marina Albiol

vez ejecutado se lo llevó a Madrid para mostrárselo a la nueva directora general y si bien la primera reunión se pospuso, en la segunda se le comunicó que había un cambio de planes”, relató. Con este próximo encuentro que busca el Equipo de Gobierno de Benicarló se pretende conocer el verdadero motivo de este paso atrás. “No sabemos si es porque no hay dinero o porque la directora general tiene otras ideas y la costa norte de Benicarló le importa un carajo”, espetó el primer edil. Protocolo El protocolo conveniado entre Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Benicarló contemplaba una actuación de urgencia en aquellos puntos más afectados por la regresión marina de toda la franja norte del litoral. Una zona de arcilla y grava y que, por lo tanto, resulta muy fácil de erosionar. El acuerdo permitía a las viviendas consolidadas y amparadas por el PGOU quedarse en su ubicación original, además de declarar urbanizable el sector para poder ofrecer la posibilidad al resto de propietarios de trasladar su aprovechamiento urbanístico unos metros más arriba una vez llevada a cabo la reparcelación. Asimismo, se contemplaba que Costas indemnizara a la construcción a todos aquellos propietarios de edificaciones efectuadas a partir de 1988, momento en que se aprueba la nueva Ley de Costas, para que no salieran perjudicados e incluso el Ayuntamiento les daba el aprovechamiento en otro punto. Tras esta decisión del Ministerio de Medio Ambiente, el ejecutivo local solicitó esta misma semana una nueva reunión con los responsables de Costas con el objetivo de convencer a la nueva directora general de la necesidad de acometer el protocolo negociado y proteger la costa norte de Benicarló. Paseo sur Por otro lado, el primer teniente de alcalde señaló que al contrario de la zona norte, sí parece haber predisposición con respecto al paseo marítimo sur, un proyecto para el que el consistorio ha hecho todos los trámites administrativos para la obtención de los terrenos que van a poner a disposición del ministerio. “Le hice ver la necesidad de que una vez por todas este paseo que se está creando desde 1996 se pudiese ejecutar, a lo que me dijo que a pesar de que no está consignado harían lo posible para que se aceptara”, señaló Cuenca.

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008


Especial Nadal 2008

OPINÓ

La columna de Andrés Giménez

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Coplas de Ciego _Andrés Giménez

_Patricio Abad

Los abuelos de entonces

Coplas navideñas del malvado mesonero

Me parece que en todos mis temas, sobre las personas mayores, no te he contado con detenimiento el trato que recibían las personas mayores en el pueblo cuando yo era niño. Eran tiempos, aquellos, en que regía la familia patriarcal. La casa era para toda la vida y pasaba de padres a hijos, de una generación a otra. Allí se nacía, se vivía y se moría, al lado de los animales domésticos y con el recuerdo visible de los antepasados.

En esos instantes que preceden al despertar después de una noche de duermevela y un segundo antes de abrir los ojos en vano, vino a mi mente aquella pareja que se cruzó en mi vida hace unos días, como cada invierno por estas fechas. Abro los ojos sobresaltado o tal vez creo abrirlos y me encuentro en un lugar extraño, oscuro, desconocido y hostil. A mis pies hay una vara larga con apariencia de bastón y sobre el suelo sucio un hatillo de ropas viejas. Dos perros callejeros entecos y llenos de mataduras dormitan en un rincón. Cierro los ojos con fuerza y siento una especie de mareo. Ya no puedo volver a abrirlos y en mi cabeza sigue sonando, una y otra vez, una de esas coplas de ciego que se entonaban en navidad hace un par de siglos.

Respeto a los mayores Los abuelos convivían en la misma casa con los hijos y con los nietos. El respeto a los mayores constituía una regla sagrada. Regía el principio de autoridad, matizado por el afecto. Los abuelos ocupaban físicamente un lugar destacado en el hogar en torno al fuego y se les escuchaba con atención. Los hijos y los nietos los tratábamos siempre de usted. El tuteo no se usaba. En la nueva generación de hoy se ha impuesto el tú por tú y se han roto por primera vez las reglas establecidas. Tal vez esta ruptura tenga algo que ver con la evolución de las costumbres. Habiendo sido testigo directo y activo del cambio, lo más que me atrevo a decir es que esto tiene ventajas e inconvenientes. En unas cosas hemos avanzados y en otras hemos retrocedido. “!No sé adonde vamos allegar!, era una de las frases que yo oía cuando era niño. Imagínate lo que diría ahora mi abuelo Rullo y mi abuela Josefa si levantaran la cabeza. Me parece que la pérdida de respeto a los mayores, la atomización de la familia, la desconexión entre las distintas generaciones y el exceso individualismo son algunos de esos inconvenientes. Nunca debería romperse el diálogo entre abuelos y nietos. Este trato afectuoso alegra la vida de los mayores y ayuda a formar la personalidad de los chicos. La ruptura abrupta del cordón de la tradición conduce a perder las referencias esenciales e ir a la deriva. ¿Quién cuida a los abuelos? Por regla general, siguen siendo los hijos los que se ocupan de sus padres cuando son mayores y no pueden valerse por sí mismos, bien llevándoselos a sus casa o en la propia casa de sus padres. Y son, con frecuencia, los abuelos, en buen uso, cada vez más abundantes, los que se encargan de sus nietos mientras los hijos trabajan. Hace ya bastantes años, algunos de ustedes, recordarán cómo se resolvía el problema de los mayores cuando estos no podían valerse por sí mismos, que no era ni más ni menos que llevarlos a meses de una casa a otra de sus hijos, a veces de una forma agradable y otras no tanto. Ocurría con frecuencia que se congeniaba mejor con unos hijos que con otros, con lo que esta peregrinación obligada podía convertirse en un calvario. Por lo demás, la pensión era mísera y los cuidados sanitarios apenas existían. El que no cojeaba renqueaba. Mientras vosotros, los jóvenes, veis las cosas de otra manera, pero, todo pasa y todo llega. “La juventud es el momento de estudiar la sabiduría; la vejez, es el de practicarla”. ¡Cuánta sabiduría se pierde cuando a los mayores se les somete al silencio!

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Hacia Belén caminando iba una niña preñada montada en su boriquillo, de un anciano acompañada. “Vamos, vamos deprisa porque ya la noche viene, y quizá no encontraremos casa donde nos alberguen: abre, abre, mesonero la puerta de tu mesón, que está María de parto, lo digo de corazón”. Salió al punto el mesonero diciendo: “¿Quién es quien llama con tanta prisa a mi puerta, en una hora tan mala?”. “Yo soy”, le respondió el santo, “que vengo a pedir posada para un pobrecito anciano y una doncella preñada”. El mesonero responde: “Vaya san José con Dios, que yo no quiero esta noche más ruido en mi mesón”. “¡Ay! Danos albergue, hazlo por caridad que el vernos tan pobres mueva tu piedad”. “No doy posada ninguna si no me aprontan la paga; que con recoger a pobres mi bolsa no gana nada”. El mesonero era tuerto y al cerrar el aldabón, se le saltó el otro ojo, que fue castigo de Dios. Y bien merecido, por tan temerario, ya puede vender coplas y rosarios. Bonito. ¿No? Lo que queda claro, es que no soy doncella, tampoco me llamo José y la santidad me queda un poco lejos, sin duda alguna yo debo ser el tuerto mesonero y estas coplas mi forma de decir a todos: ¡Feliz Navidad!


OPINIÓ Día a día: Diálogos _José Ramón Ferreres

Maruja Un 24 de diciembre, ya hace 25 años; frente al querido Santo Cristo de la Mar; “Sí, acepto”, dijiste. Y empezamos un recorrido, juntos. Con sus alegrías, muchísimas; con sus sinsabores, alguno que otro; de todo hay en esta carretera, que no carrera, que es la vida. No voy a hacer poesía, no es lo mío; ni mucho menos. Pero resulta que, aunque reconozco que quizás te lo digo poco: “Te quiero”. Igual que desde aquel día. ¡No! Más.

No lo tuvimos fácil, pero siempre pensé que eso nos unía más. Ahora presumo de ello. Una unión contra viento y mareas. (¡Te acuerdas!) Que seguirá siendo (si quieres) muy larga.

Me halaga la cara de sorpresa que más de uno me pone cuando sale mi “longevidad” matrimonial. ¿Tantos? Es que hoy en día se aguanta poco y, menos, entre los jóvenes (no te enfades lector que tú sabes que es así). ¿La fórmula? Facilísima, se la oí el otro día a un matrimonio que celebraba el doble que yo: “Aguantarse”. Tu aguantas mi carácter, que lo tengo y no siempre es cómo debería ser. Yo aguanto tu forma de ser que me gustaría… (bueno, ya sabes).

Y a ti, Maruja, por compartir una vida. “Sí, quiero”, te dije y mantengo. Gracias.

Ana y Marta; Marta y Ana. Quizás sean el otro motivo para seguir circulando hacia… donde sea. Verlas hacer lo que hacen, es (aunque quizás no se lo demostremos suficiente) un gran motivo de orgullo paterno. Son del equipo. Gracias.

P.D.: Gracias lector por acompañarme en este día tan importante para mí. Y, desearte que estas navidades sean mejores que las pasadas (con o sin crisis) y que el próximo año nuevo te sea tan feliz como espero que lo sea para mi familia. Felicidades.

Integración laboral de personas con discapacidad en el sector de la mutuas /Cocemfe Maestrat Para todas las personas, el trabajo es uno de los elementos centrales de la vida, ya que es fuente de independencia económica, estabilidad personal y normalización social. Esto no cambia en el caso de las personas con discapacidad. Con base a estos principios, el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), Unión de Mutuas y Cocemfe Comunidad Valenciana presentaron el pasado día 11 el proyecto “Integración laboral de personas con discapacidad en el sector de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social”. Por tal motivo nos desplazamos este día a València miembros de Cocemfe de Vinaròs en compañía de un trabajador de Unión de Mutuas de esta ciudad para asistir a la presentación que se hizo en el edificio nueve de la Universidad Politécnica de València. Este proyecto ha consistido en llevar a cabo un estudio sobre la posibilidad de integrar en puestos representativos de las mutuas a personas con diferentes tipos de discapacidad. Además, incluye recomendaciones para la mejora tanto de las condiciones ergonómicas

como de adaptación, con la finalidad de facilitar la inserción laboral y la adaptación de los puestos de trabajo. El colectivo de personas con discapacidad puede tener “especiales dificultades” para encontrar o mantener un trabajo, que se deben “en muchos casos a factores que no tienen que ver con la capacidad de la persona para realizar las tareas esenciales, sino con la falta de adaptación del puesto de trabajo o con la existencia de riesgos laborales”. Para mejorar esta situación en el sector, han trabajado Unión de Mutuas, el Instituto de Biomecánica de València, como centro de referencia en mejorar la autonomía y participación de las personas con discapacidad, y Cocemfe Comunidad Valenciana, como la entidad que representa a parte de este colectivo. Estas entidades están utilizando las conclusiones del estudio, así como las recomendaciones para desarrollar acciones de comunicación y difusión, dirigidas a las Mutuas y otras empresas con perfiles profesionales similares, con el objetivo

de “sensibilizar sobre las oportunidades y ventajas que presenta la incorporación de trabajadores con discapacidad, mostrar las posibilidades de integración detectadas, así como facilitar los instrumentos y ayudas que faciliten dicha integración”. La iniciativa ha sido cofinanciada por la Consellería de Economía, Hacienda y Empleo de la Generalitat Valenciana y por Unión de Mutuas. NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008


Especial Nadal 2008

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

OPINIÓ

P.G.O.U. Peñíscola (XIV): Sector 7 / Associació de Veïns Afectats de Camí Vell

Continuando con el artículo de la última semana, vamos a analizar otros aspectos del sector 7 de uso turístico-golf, también conocido como de Vilarrojos. Posteriormente, observaremos una noticia relacionada con un campo de golf en el PAI Sant Jordi. El sector 7 y el Parque Central de Playa Norte Otro aspecto muy importante es conocer dónde van a ir ubicadas las zonas verdes, en este caso, la prolongación del Parque Central de Playa Norte. En los planos no aparece dibujado este Parque sobre el sector 7, pero si leemos, una vez más, la letra pequeña (Normas Urbanísticas, pág. 361): “2. La red secundaria -La localización de la Red Secundaria de Espacios Libres resolverá la continuidad del Parque Urbano PQL-1 “Parque Central Playa Norte” mediante un parque vinculado al barranco de Moles de superficie mínima 200.000 m2.” Debemos leer con atención, teniendo en cuenta que espacio libre equivale a zona verde. Así pues, otra vez, aunque en los planos no aparece esta zona verde de Parque Central de Playa Norte en el sector 7, ésta sí existe en la letra pequeña del proyecto. La ubicación de la oferta hotelera Otro detalle de gran interés es la ubicación de la oferta hotelera. Recordamos a nuestros lectores que el proyecto de Plan General otorga al uso hotelero un 60% más de techo en los sectores de uso turístico-golf, sobre el uso de apartamento turístico. Es decir, dos propietarios con la misma superficie soportarán

exactamente las mismas cargas urbanísticas. A la hora de adjudicarse sus parcelas, el que la reciba de uso turístico recibirá 160 m2t y el que la reciba de uso apartamento turístico, recibirá solamente 100 m2t. Pues bien, aunque en los planos no aparezcan delimitadas estas zonas hoteleras, éstas sí se definen en la letra pequeña (Normas Urbanísticas, pág. 361): “3. Los usos pormenorizados -La oferta hotelera del sector presenta dos localizaciones preferentes: - En los suelos adyacentes a la intersección de los distribuidores primarios PRVB-18 y PRVB-8. - En los suelos adyacentes a la intersección entre el Camí del Cipreret (PRVB-5) y el PRVB-9.” Estas ubicaciones pueden observarse en el Plano de Ordenación nº 2 del proyecto de Plan General, titulado “El modelo de Ordenación. Redes Primarias, Usos Globales y Bienes de Dominio Público Supramunicipal”. El vial PRVB18 es la Carretera de la Estación; el PRVB-8 es el distribuidor que enlaza con la salida de la autopista. El PRVB-5 es el denominado por los redactores “Camí del Cipreret”; el PRVB-9 es un vial de nueva creación paralelo al Camí Abellers. Fiscalía abre diligencias penales por aprobar el PAI Sant Jordi1 Hemos elegido esta noticia para esta semana porque aplica a un campo de golf aprobado en esta comarca del Baix Maestrat. El periódico decía: “La Fiscalía de Castelló ha abierto diligencias de investigación penal por la aprobación del Programa de Actuación Integrada (PAI) Sant

Jordi, en el municipio homónimo, que fue ratificado hace apenas un mes en la Comisión Territorial de Urbanismo de Castelló con el voto en contra de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). El fiscal, Javier Carceller, ha acordado investigar el PAI tras la denuncia interpuesta por la Asociación de Ciudadanos de Benicàssim ante la Unidad de Delitos Urbanísticos de la Guardia Civil. El presidente del colectivo vecinal, José Vicente Ahicart, explicó que la denuncia se presentó alegando una «tramitación irregular» por aprobarse sin el informe de la CHJ que garantice el suministro de recursos hídricos”. El PAI Sant Jordi abarcará una superficie de 1,9 millones de metros cuadrados, en los que se construirá un campo de golf de 18 hoyos y 2.200 viviendas, de las cuales un 10% (220) serán de protección oficial. El campo de golf, el quinto aprobado este año por el Consell, abarcará una superficie de 792.579 metros cuadrados. El sector está diseñado a sólo 20 minutos del futuro aeropuerto por la CV-10. La aprobación de este PAI por la Comisión Territorial de Urbanismo fue motivo de satisfacción para el alcalde, Luis Tena, quien señaló que, pese al voto en contra de la CHJ, no habría problema alguno para corregir el tema del agua al destacar que hay suficientes pozos en la zona para ello. De hecho, se mostró confiado en que las obras pudiesen iniciarse durante el verano de 2009. La próxima semana proseguiremos analizando los sectores 8, 9 y 10, aquejados de problemáticas muy similares. 1 El texto entrecomillado pertenece a la noticia publicada por el diario Levante-EMV el día 4 de diciembre de 2008.

Ens ha deixat Pepita Febrer Marzá a l’edat de 57 anys. Descanse en pau.

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008


OPINIÓ

Cartes a la Directora Epigrammatica

Año bisiesto: curiosidades del calendario (II) / Julio López

Si seguimos tirando un poco más del hilo y nos vamos al refranero español y al valenciano, encontraremos en ellos numerosas y sorprendentes referencias sobre el año bisiesto. En los refranes que yo conozco se le presenta como un año aciago, fatídico y que presagia malas cosechas y hambre. Se trata de un sentir popular que lo considera año de calamidades y desastres, tal vez, como opinan algunos, porque era el mes dedicado a los muertos en la tradición romana y, por tanto, de influencia maléfica. Fíjate: “en año bisiesto, ni viña ni huerto y, además, entra el hambre en el cesto”; o este otro “año bisiesto, año siniestro”. Y del mismo tenor son en valenciano: “any de traspàs, no te’n fies pas” o “any bixest, part malament”. Cierto que cada cual otorga a los refranes la veracidad que le conviene y le interesa, según las circunstancias. Pero a la vista de la que nos está cayendo, al final hasta el ministro D. Pedro Solbes ha confesado que desde que tiene uso de razón no ha conocido una crisis como ésta, uno diría que el refranero no va nada descaminado. Y ya que has tenido la paciencia de acompañarme hasta aquí, lector amigo, déjame que, para terminar, te haga dos observaciones sobre las fechas del calendario romano, que tal vez te hayan parecido un poquito raras. Verás que no lo son tanto. Estoy convencido de que alguna vez has leído o has escuchado que César fue asesinado en los Idus de marzo del 44 a.C., una de esas datas cruciales que marcan la historia de la Humanidad. Apenas se dice “el 15 de marzo”, que es la fecha que corresponde a nuestro calendario. Además, coloquialmente, se siguió utilizando para referirse a calamidades o hechos

extremadamente graves en política. Incluso ha dado título a novelas contemporáneas como la del norteamericano Thornton Wilder (18971975) Los Idus de marzo. Y no puedo dejar de citarte también a Shakespeare que en 1599 escribió una de sus más famosas tragedias Julio César, en la que recrea la conspiración contra el dictador, su homicidio y sus secuelas. En un pasaje de la misma el dramaturgo utiliza la famosa frase “cuídate de los Idus de marzo”, cuyo origen nos lo explica Plutarco (46 d.C.) en sus Vidas paralelas. Según el historiador-biógrafo, César había sido advertido del peligro que le amenazaba en esa fecha por un adivino quien le había predicho: “guárdate de los Idus”. Cuando ese día César se dirigía a la Curia de Pompeyo donde se iba a celebrar la sesión del Senado, hizo llamar al adivino y riendo le dijo: “Los Idus de marzo ya han llegado”, a lo que aquel contestó compasivamente: “Sí, pero no se han ido”. Lo que sigue es el relato de Suetonio (70 d.C.), en su obra De vita Caesarum, sobre la trágica muerte del dictador. Escribe el historiador que en el momento en que tomaba asiento en la asamblea, los conjurados le rodearon y dándose cuenta de que se le atacaba por todas partes con los puñales desenvainados, se envolvió la cabeza con la toga… Así fue acribillado, continúa narrando Suetonio, por veintitrés puñaladas sin haber pronunciado ni una sola palabra, sino únicamente un gemido al primer golpe,

aunque algunos han escrito que, al recibir el ataque de Marco Bruto, pronunció la conocida frase: “¿Tú también, hijo mío?“ (tu quoque, fili mi?) (Si bien, es poco probable que Bruto fuera hijo suyo y que en realidad pronunciara esa famosísima locución, fruto más de la tradición que de la Historia.) Después de lo expuesto, difícilmente te vas a olvidar de los Idus de marzo y de su significado. En la paremiología latina, que no es otra cosa que el tratado sobre los latinismos, las frases y las expresiones en latín, hay también un proverbio referido a las calendas, recuerda que es el primer día de cada mes, y de uso muy común, ad Kalendas graecas, que traducido significa: “para las calendas griegas”, que es lo mismo que decir “para fecha indeterminada” o “para nunca”, pues los meses del calendario griego no tenían calendas. Equivale en español al refrán “para cuando la rana críe pelo”. El propio Augusto lo utilizaba ya para quejarse de que sus deudores no le pagaban. Una sugerencia: si por casualidad eres uno de los tantos y tantos españolitos de a pie a los que trae por la calle de la amargura una dichosa hipoteca, ahí tienes la respuesta que dar a los del banco cuando te reclamen su pago. Pero explícales lo que significa no vaya a ser que crean que les estás insultando o te metes con alguno de sus progenitores. (Por favor, no se me enfaden los banqueros.)

VENDO AMARRE de 8x3 m

en LA MARINA DE BENICARLÓ, INTERESADOS LLAMAR AL

672 281 493 PRECIO MUY INTERESANTE

SE ALQUILA LOCAL Móvil: 600 590 079 C. / MAYOR 23 · BENICARLO NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008


Especial Nadal 2008

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

ACTUALITAT

Oleada de robos en Benicentro Reducción del buzoneo Benicarló ha conseguido reducir el buzoneo indiscriminado en los domicilios tras más de un año de funcionamiento de la Ordenanza Reguladora de Actividades Publicitarias, según manifestó el edil de Gobernación, Marcos Marzal.

Un escaparate y el cristal de la puerta rotos es el balance que dejaron los robos del sábado y del domingo en una lencería del centro comercial Benicentro de Benicarló. Varios comercios ubicados en este mismo recinto comercial amanecieron el pasado fin de semana con desperfectos varios tales como cerraduras y puertas forzadas, así como marcas en los cristales. Según explicaba la propietaria de la lencería, Sara Tomás, el robo del sábado se producía sobre las 21:15h apenas 45 minutos antes de cerrar las rejas del centro. “Un vecino no avisó de que teníamos el vidrio de la puerta roto y la cerradura forzada. De hecho, se dejaron incluso el destornillador utilizado encima del mostrador”, relató. El robo contó con más desperfectos que material robado, ya que únicamente se llevaron el cambio. Según aseguran los comerciantes del Benicentro, ese día estuvo merodeando durante todo el día “un chico joven y delgado cubierto con una capucha que parecía como si estuviera vigilando los comercios de este recinto y de los alrededores”. Según explicaron los comerciantes la policía sospecha de la identidad de este presunto ladrón que podría ser un drogadicto. Por otro lado, la dueña de la lencería tuvo el domingo un nuevo susto, ya que en esta ocasión los ladrones rompieron uno de los escaparates laterales, aunque

10

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

al parecer el sonido de la alarma no les dio tiempo para hacerse con nada y huyeron sin ningún botín. Los comerciantes del recinto denuncian que estos robos no son hechos aislados y que cada año sufren sus consecuencias ya que en algunos casos se llegaron a producir tres robos en una misma semana en el mismo establecimiento. Ante esta situación, los vendedores reclaman que se cierren los accesos al centro para así evitar la entrada de personal no deseado, sin embargo, parece que algunos vecinos se muestran reacios a esta iniciativa.

Marzal recordó que la nueva normativa respondía sobre todo al propósito municipal de controlar la suciedad que presentaba la localidad ante la presencia en la vía pública de numerosos folletos informativos depositados en vehículos o portales y que “empleaban un elevado tanto por ciento de las horas de trabajo de las brigadas municipales de limpieza”, indicó el edil. Además, los vecinos que no quieran recibir publicidad en su buzón o finca pueden acogerse a esta ordenanza. Las comunidades de vecinos interesadas deberán pedir al Ayuntamiento un distintivo oficial para exhibir en el portal. En caso de incumplimiento, los vecinos pueden presentar una denuncia telefónica y se actuará contra la empresa. Durante el tiempo de funcionamiento de la ordenanza el consistorio ha sancionado a varias empresas que no desarrollaban correctamente el reparto de publicidad. La normativa establece sanciones que van de leves a muy graves con multas que oscilan entre los 600 y los 60.000 euros.


ACTUALITAT

El arte de los fogones cautiva los paladares en el mercado central de Benicarló

El mercado central de Benicarló se convirtió el pasado jueves 11 en una verdadera cocina de restaurante. La Concejalía de Comercio y Mercados de Benicarló había organizado una demostración de cocina a cargo de los alumnos del ciclo de cocina del IES Joan Coromines. De este modo, se pretende mostrar a la clientela cómo preparar diversos platos y menús basándose siempre en los productos frescos locales que se pueden encontrar en las mismas instalaciones del Mercado Central. Los curiosos que se acercaron no dejaron pasar la oportunidad de degustar gratuitamente todos los platos cocinados, así como acceder a las recetas seguidas para elaborar suculencias propias de la Navidad como cucurucho de queso con anchoas, langostino relleno, bacalao en salsa americana, lenguado a la naranja, coca maría de naranja con higos o cóctel naranjito. La cita permitió también asesorar a los visitantes con técnicas para decorar y vestir una

mesa de Navidad. Mercado de Navidad La siguiente cita importante para el comercio de Benicarló tendrá también mucho que ver con la Navidad ya que se estrena el primer Mercat de Nadal local. La iniciativa tendrá lugar el próximo domingo 21 de diciembre en la plaza Constitución y aglutinará a una veintena de asociaciones y comercios de la ciudad. Todos los que se acerquen podrán adquirir productos y artículos típicamente navideños. Desde decoración, hasta floristería pasando por comestibles... Paralelamente, la asociación Benicarló Art ha organizado en el mismo enclave el primer Festival de Arte. De este modo, además de celebrarse una exposición de obras pictóricas realizadas por los miembros de la entidad, se efectuará pintura en directo y se realizarán varias actuaciones utilizando técnicas

diversas. Finalmente, el sábado día 20 se han programado diferentes espectáculos de animación infantil por las arterias comerciales de la ciudad.

Vandalismo en Corts Valencianes El vandalismo ha obligado al Ayuntamiento de Benicarló ha retirar el parque para la tercera edad previsto en la avenida Corts Valencianes de la ciudad. Se trata de una de los primeros parques de estas características ubicados en la ciudad y consistentes en una serie de aparatos de fitness pensados especialmente para usuarios de edad avanzada. El parque fue instalado la pasada semana y en tan sólo unos días unos vándalos provocaron una serie de destrozos en el equipamiento que han dejado el parque prácticamente

inservible. Varios de los útiles dedicados a la práctica del deporte estaban rotos mientras que otros aparecieron en diversas zonas de la calzada ya que fueron totalmente arrancados. Los usuarios consideran que esta avenida no es el lugar más adecuado para ubicar este tipo de parque ya que se ubica excesivamente lejos del centro, lo que, además, facilita la actuación de los vándalos. La Concejalía de Gobernación intensificó

este verano la presencia de agentes de la Policía Local en jardines y plazas públicas del municipio con el objetivo de “evitar actos vandálicos y prevenir y frenar la delincuencia”, según manifestó el responsable del área, Marcos Marzal. Esta mejora de la seguridad ciudadana en los espacios públicos se debe a las quejas recibidas de numerosos vecinos por problemas acontecidos principalmente durante las horas nocturnas relativos a gamberrismo, ruidos o destrozos del mobiliario urbano, entre otros.

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

11


Especial Nadal 2008 ACTUALITAT

Refuerzan la Cabalgata de los Reyes La Comisión de Fiestas de Benicarló ha decidido este año reforzar la animación que acompañará a la Cabalgata de Reyes para“ofrecer una mayor espectacularidad y que el público pueda disfrutar de todo el recorrido”, señaló el encargado de su organización, Carlos Delshorts. Al igual que el pasado año la llegada desde Oriente de sus majestades los Reyes Magos de Oriente tendrá lugar en el patio del colegio La Salle. Delshorts avanzó que la llegada “estará llena de sorpresas” e irá acompañada de un espectáculo con música, luz y sonido, además de un castillo de fuegos artificiales. Carlos Delshorts explicó que la cabalgata contará con la presencia de la Colla de Dolçainers de Benicarló, la Colla de Dolçainers Pulpis, la Colla de Gegants i Cabuts, la Colla de Xancuts Ródenas, l’Escola de Dansa Ballet Lupe, L’Estel del Collet, l’Escola de Teatre L’Escenari y la Banda de Música Ciutat de Benicarló que precederán a sus majestades quienes irán acompañados de más de cien voluntarios. “Hemos decidido ambientar la cabalgata en los países de origen

de los reyes. En Europa occidental y oriental en el caso de Melchor y Gaspar, y la selva africana en el de Baltasar”, detalló Delshorts. Reyes y pajes irán montados sobre más de una quincena de caballos junto a malabaristas, faquires, bailarinas y una treintena de músicos. Además los pajes estrenarán nuevos atrezos elaborados para la ocasión mientras que las carrozas tendrán un nuevo formato. El recorrido se mantendrá por las calles Pintor Sorolla, Jacinto Benavente, Pius XII, Crist de la Mar, Joan Carles y Ferreres Bretó para finalizar con el tradicional parlamento en el balcón del Ayuntamiento.

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Asambleas socialistas en Benicarló y Peníscola La agrupación socialista de Benicarló celebró el pasado sábado una asamblea local con el objeto de elegir su comité ejecutivo. A la elección se presentó una única lista que contó con el beneplácito de un 84% de los votos y que sitúa a Román Sánchez como secretario general y a Andrés Jiménez como presidente. Por otro lado, las secretarías las presiden en el ámbito de la organización Marcos Roca, de la modernización y formación se encargará José Javier Salán, de política municipal Charo Miralles, de educación y cultura Miguel Maura, administración Ángeles Romero, de políticas sociales e igualdad Merche Ruiz, Manuel Funes se encargará de la acción electoral, Ángela García de medio ambiente, Rafael Bel de cohesión y desarrollo rural y de dinamización Sonia Vallés. Por otro lado, en Peníscola, la asamblea se celebró en el Centro de Estudios de Peníscola. La lista ganadora es la encabezada por Jordi Pau Caspe que contó con el apoyo del 100 % de los votantes. El secretario general electo destacó en su discurso la voluntad de trabajar para conseguir el bienestar de los peñiscolanos y peñiscolanas y llegar a ser una verdadera opción de gobierno. También agradeció el apoyo a todos los militantes del partido.

Benicarló presenta la lista de proyectos que aspiran a ser financiados por el Estado Benicarló ya tiene la lista provisional de los proyectos que se podrían realizar con los 4,4 millones de euros que recibirá del Fondo de Inversión Local aprobado por el Gobierno central. El portavoz del Equipo de Gobierno, Antonio Cuenca, señaló que “el consistorio benicarlando tiene suficientes proyectos para acudir al fondo”. Entre la relación de iniciativas que baraja el Gobierno municipal destaca una importante renovación urbana con la remodelación de las calles Francisco Pizarro y César Cataldo que parte de un presupuesto de más de 1,3 millones de euros. Otras de las obras que accederá al Fondo Estatal son la ampliación del cementerio municipal (404.000 euros), el

12

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

embellecimiento de la playa del Morrongo (992.000 €), la remodelación de las antiguas atarazanas (655.000 €), la nueva fuente de la plaza Constitución con la remodelación del pavimento central (390.000 €), la accesibilidad a la cámara agraria (336.000 €) o el velódromo (170.000 €). Además, se mejorará la red de canalización y saneamiento y se rehabilitarían viales como el Camí Vell de Sant Mateu, entre otros proyectos barajados.

entre los tres grupos municipales y los vecinos, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana.

Antonio Cuenca señaló que “se trata de proyectos ya redactados que sólo haría falta aprobar en pleno”. El portavoz municipal destacó el carácter integrador del Gobierno municipal, que pretende seleccionar las propuestas más necesarias para el municipio

Por último, Cuenca recordó que en año y medio el Gobierno municipal está ejecutando proyectos por valor de más de 6 millones de euros, “lo que indica que no nos hemos dormido en los laureles”, concluyó.

El Ayuntamiento obtiene las ayudas estatales con el compromiso de ejecutar los proyectos en un plazo máximo de 12 meses. Antes del próximo 24 de enero, el Gobierno local debe presentar la memoria completa al Ministerio de Administraciones Públicas.


ACTUALITAT

Benicarló invertirá 13.000 euros en el desarrollo del comercio justo en Ecuador El Ayuntamiento de Benicarló ha firmado un convenio de colaboración con Mans Unides para destinar 13.000 euros a un proyecto internacional que pretende la mejora del sistema productivo, organizativo y comercial de 226 pequeños productores de cacao de los cantones de Naranjal, Guayaquil y Balao en Ecuador. El coste total del proyecto es de 377.000 euros en el que participan los ayuntamientos de Benicarló, Guadalajara, Barcelona y Zaragoza. Se trata de una cofinanciación junto con otros ayuntamientos que también colaborarán con aportaciones económicas. Según explicó la portavoz de Mans Unides en Benicarló, Elena Tortajada, con ello se pretende contribuir al desarrollo humano con principios de equidad y género, la consolidación de sus estructuras económicas y organizativas, la mejora de sus procesos técnicos y el comercio de su producción aplicando los conceptos de la economía solidaria y el comercio justo. El objetivo es que estos pequeños productores reciban la remuneración que realmente les corresponde por la producción de cacao, ya que a menudo, según remarcó Tortajada, la presencia de intermediarios acaba por dejar sin apenas ingresos para poder subsistir a estos

colectivos. El plazo de ejecución del proyecto está previsto desde abril de 2008 hasta el 31 de marzo de 2011 y la parte que financia el ayuntamiento finalizará el 31 de marzo de 2009.t Subvenciones Paralelamente a estas aportaciones, el consistorio cuenta con una línea de 10.500 euros que reparte en forma de subvenciones anuales a entidades sin ánimo de lucro que plantean proyectos. Según explicó la edila de Bienestar Social, Sarah Vallés, en esta ocasión se han financiado las propuestas de Cruz Roja con un proyecto de mejora de las condiciones de salud de familias vulnerables de seis comunidades afectadas por la crisis económica en provincias del norte de Argentina; la de Delwende proponiendo la adquisición, instalación y puesta en funcionamiento de un molino de grano y un grupo electrógeno para luchar contra la pobreza a Togo; la de Cáritas con un proyecto para la realización de

un taller pedagógico en Marruecos, y la de Smara a la que se le ha financiado su programa de Vacaciones en Paz.

Benicarló reclama a la Diputación que se implique en la gestión del conservatorio El Ayuntamiento de Benicarló ha solicitado a la Diputación de Castelló que “se implique” en el gasto que le comporta al consistorio la gestión y mantenimiento del conservatorio de música Mestre Feliu de la ciudad. Los responsables del ejecutivo local se reunieron hace unos días con el responsable de Cultura de la Diputación, Miguel Ángel Mulet, a quien le expusieron las dificultades económicas que plantea el mantenimiento de este servicio al consistorio. “Ya que nuestras conversaciones con la secretaria autonómica de Educación, Concha Gómez, de quien es competencia el conservatorio, no están dando los frutos esperados, queremos que la Diputación haga la apuesta que tenga que hacer”, señaló el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo. El primer edil benicarlando explicó que el ejecutivo local trasladó al diputado un extenso dossier en el que se recogían todos los gastos e inversiones que viene soportando la administración local por el funcionamiento del conservatorio desde que abriera sus puertas en 2003. Unos gastos que alcanzan cada año los 560.000 euros. “Ha llegado un momento en que el Ayuntamiento no puede seguir asumiendo el coste de un

servicio comarcal como es el conservatorio de música”, espetó Domingo, y recordó que una parte importante del alumnado viene de diversas poblaciones de los alrededores Colaboración Por otro lado, próximamente se podría firmar un convenio entre Ayuntamiento y Diputación que consistirá en la colaboración de la institución provincial en la financiación de las exposiciones que tengan lugar en el Museo del Convent de Sant Francesc. Una colaboración que hasta el momento era escasa y que podría incrementarse en 2009, dado que el consistorio ya le ha hecho remitido a Mulet la programación

planteada para el año entrante que asciende a 160.000 euros. “Nuestra intención es firmar un convenio de colaboración con la Diputación para que parte de los costos que tiene el consistorio en cuanto a exposiciones en el MUCBE sean sufragados por ella a parte del resto de colaboraciones con empresas privadas y fundaciones como IFF, Ashland, o Caixa Rural”, detalló Domingo. Asimismo, se ha instado a la Diputación, y parece que con éxito, a que “se involucre en la actividad cultural de Benicarló” acogiéndose la ciudad “tanto a obras de teatro como a conciertos que realice la misma Diputación y que se puedan traer a Benicarló”.

¡Feliz d! Navida

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

13


Especial Nadal 2008

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

L’Estel anuncia la seua arribada pels carrers de Benicarló

Per anar fent cuc, abans de la representació, l’associació cultural L’Estel del Collet va sortir al carrer per fer el pregó anunciador de l’obra. Els gegants, les feres, la dolçaina i els jocs tradicionals va escortar els personatges centrals de l’obra, Maria i Josep i la seua burreta. Rememoraven així la recerca de refugir on passar la freda nit abans del naixement del ninet.

Benihort 1/2 14

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008


Benjamin Martí

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

15


Especial Nadal 2008

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

L’Estel del Collet il·lumina el cel de Benicarló

L’associació homenatja els mitjans de comunicació El miracle va tornar a produir-se. L’associació cultural L’Estel del Collet era novament l’encarregada d’obrir els actes de celebració del Nadal a la ciutat amb la posada en escena del conte homònim escrit per Jaume Rolíndez. Al llarg del passat cap de setmana, més de vuit-cents espectadors van poder gaudir de l’espectacle celebrat en l’auditori municipal. El rotund èxit de la cita amb el Nadal més benicarlando provocava que en la representació del diumenge s’esgotaren les entrades i que nombrosos espectadors es quedaren sense poder veure en directe les evolucions dels més de dos-cents actors que participen en el muntatge marcat per la tradició i actualitat, crítica, humor i emotivitat, es van donar cita en l’auditori municipal de Benicarló. La ciutat va tornar a vibrar al voltant de la nombrosa família de L’Estel, que va demostrar en la seua onzena edició que està més viva que mai. La representació va comptar amb la participació de vuit entitats locals, que van aportar el seu granet d’arena a l’èxit de la nit. La Banda de Música Ciutat de Benicarló, la Colla de Dolçainers i Tabaleters, la de Gegants i Cabuts,

16

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

la Coral Polifónica Benicarlanda, l’Escola de Teatre l’Escenari, el Grup de Danses Renaixença, la Colla de Xancuts Ródenas i el Cor de la Casa d’Andalusia, van ser les participants en esta edició. La funció va comptar amb nombroses novetats, introduïdes per Laura Piñana, qui enguany s’ha fet càrrec de la direcció del muntatge. La seua elecció, ha suposat tot un repte per a esta jove actriu, que ha encarnat el paper de narradora al llarg de les deu primeres edicions de la representació. Vinculada des de la primera edició a l’associació que fa possible la representació, Piñana ha donat un gir escènic al muntatge. “He volgut donar un aire diferent, intentant traslladar la realitat actual a l’escenari, però sense perdre l’essència de l’Estel”, assegurava. Així, la gran família d’actors que encarnen els personatges de l’imaginari benicarlando que apareixen en l’obra, s’ha vist enriquida amb l’aparició de tres estrangers que viuen, estudien o treballen, a Benicarló. Un uruguaià, una sahrauí i una anglesa han donat vida a tres dels protagonistes del text de Rolíndez. D’altra banda, el canvi de la narradora ha afavorit que

el paper siga encarnat per dos joves actors de la ciutat, que han aportat aires nous al text. La màgia del Nadal benicarlando va prendre l’escenari i el text de Rolíndez va fer que els espectadors revisqueren els mites, llegendes i tradicions més arrelades en la ciutat. Un dels moments més esperats tots els anys és l’aparició de sant Antoni, que critica en forma de lloa l’actualitat més immediata de la ciutat. Les recents inundacions en la partida que porta el nom del seu company de repartiment, sant Gregori, van ser durament atacades pel sant del camp. No van escapar tampoc del seu àcid vers la polèmica creada arran de la desaparició de dos palmeres en una cèntrica rotonda de la ciutat. L’“estranya” escultura alçada en la Ratlla del Terme amb Peníscola després de les obres de la nova carretera que uneix les dos ciutats, portava a sant Antoni a demanar la reposició de l’antic Motlló de Terme que existia no fa molts anys. Les nombroses obres que s’estan realitzant en vials del centre de Benicarló i la problemàtica que causen al trànsit rodat, i les que encara no s’han realitzat (nou centre de salut, col·legis, depuradora), van tancar les lloes del sant.


EVA MARIN 1p

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

17


Especial Nadal 2008

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

La Coral Polifònica va interpretar la tradicional nadala de L’Estel del Collet Baix: Pau explica com ha ajudat dos joves immigrants que no tenien refugi

Per tancar la representació, l’associació va voler retre homenatge als mitjans de comunicació que treballen en la ciutat per la seua contribució a la difusió de l’esdeveniment. Una representant de la premsa, vinculada a l’entitat, va encarnar el paper de personatge sorpresa que apareix al final de la representació. La seua aparició va servir també d’homenatge a la figura del periodista Pepe Palanques, el degà de la premsa comarcal difunt enguany. Va ser el passador d’or a una nit en què l’estel de vuit puntes creuava novament el cel de Benicarló per a anunciar que

el Nadal ha arribat a la ciutat. El balanç de l’edició d’enguany fa augurar una llarga vida a L’Estel. José Luis Guzmán, síndic major de l’associació, ha mostrat la seua satisfacció pel resultat de la onzena edició. “Després de 22 representacions, hem demostrat que som capaços de seguir convocant nombrós públic”, assegurava. Per a Guzmán, l’èxit de L’Estel “es deu a la família que formem tots els que estem involucrats en aquest projecte, des dels actors que donen vida als personatges fins a la

d! a d i v a N Feliz

18

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

gent que està darrere de l’escenari organitzant l’esdeveniment”. El síndic major recordava que la representació implica més d’un centenar de persones en l’organització, que treballen durant tot l’any per a posar en escena el conte de Rolíndez. “Sense el seu treball desinteressat no podríem realitzar les dos representacions anuals”, reconeixia. Guzmán es mostrava convençut que “hem assolit instituir tota una tradició a Benicarló: que les celebracions nadalenques comencen amb la representació de L’Estel del Collet”.


Ay u n t a m i e n to Pcola 1p

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

19


Especial Nadal 2008

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Les noves generacions de L’Estel del Collet van prendre el testimoni El miracle s’ha produït. La xiqueta cegueta ja pot vore

Les joves de la Renaixença van dedicar els seus balls tradicionals al xiquet Jesús

L’Estel del Collet situa el naixement del Xiquet Jesús en un humil habitatge del terme municipal de Benicarló. El seu propietari acull Josep i Maria, dos emigrants que cerquen asil per a passar la freda nit benicarlanda a cobert.

Pau, un humil agricultor, els proporciona l’únic bé que posseeix: el seu humil habitatge en la partida Collet de Benicarló. I allí, amb un got d’aigua de pluja, un foc vigorós i dos ous fregits amb oli de la terra acompanyats de vi de Carlón, els emigrants van trobar la pau i el repòs que cercaven. Rolíndez va imaginar que Jesús va vindre al món sobre un matalàs de palla, a la llum de dos senzills cresols que Pau els va proporcionar. El primer acte conclou amb el miracle de la recuperació de la vista de la filla de Pau. La segona part de L’Estel del Collet es converteix en una festa escènica quan el poble de Benicarló acudeix en massa a adorar el Xiquet. Per l’escenari desfilen des dels humils pescadors fins als sants locals, que reviuen les tradicions més caduferes. La representació es converteix en un homenatge als senyals d’identitat benicarlandes: els balls més tradicionals, les cançons més identificatives de la població i la crítica, es donen cita sobre l’espai escènic de l’auditori municipal. Festa, emoció i, sobretot, un cant a l’imaginari col·lectiu de tot un poble que es nega a perdre les seues arrels i que, des de fa onze anys, s’encarrega de reafirmar-les el segon cap de setmana de desembre.

! Feliz Navidad 20

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008


IFF 1p

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

21


Especial Nadal 2008

Entre ofrena i ofrena la Casa de Andalucía va recórrer a les nadales tradicionals per adorar al nounat

Catamarán 1/2

22

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008


Feleicsteass! Fi

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

23


Especial Nadal 2008

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Els Xancuts del Ròdenas van oferir des de l’escenari diverses acrobàcies marcades per la dificultat, que van ser premiades amb els aplaudiments del públic

Fealizvidad! N

24

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008


Els sants benciarlandos no van faltar a la cita Ses Majestats els Reis Mags d’Orient van acudir a l’adoració

Natàlia Sanz va ser el personatge sopresa representant els mitjans de comunicació

El públic va participar activament en l’espectacle

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

25


Especial Nadal 2008

La dolçaina de la Colla de Dolçainers i l’Associació Musical Ciutat de Benicarló van aportar les seues notes a la festa

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

L’autor del conte, Jaume Rolíndez, junt a la nova directora de la funció, Laura Piñana, festejant l’èxit de la representació

BERTA FERRE 6m 26

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008


Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez

Lloes de l’Estel del Collet, 2008 Sant Bartomeu El patró Sant Bartomeu va gaudir d’un moment dolç a les Festes Patronals. I és que un vespre emocionant les feres del nostre Estel van desfilar per la vila amb els gegants Mar i Tolo i música dolçainera ben a prop de dos palmeres una verda i estudiant i l’altra de ferro vell. Però el cas és que un bon dia unes màquines potents les van fer desaparèixer. Uns diuen que està molt bé i uns altres que ni parlar-ne. Si vostè vol opinar-ne de palmeres i carrers que estan de cul per amunt per fer-ne valoració, no se prive, perquè el cas és que tots tenen raó. Sant Isidre Li van dir a sant Isidre que tenia una sorpresa al lloc on havia estat el molló de pedra històrica guardant la Ratlla del Terme guaitant la Mediterrrània.

Sant Isidre confiat fa uns dies que va anar a veure-ho I quina gran decepció! Ara en comptes de la fita han posat una creu rara amb potes sense substància. Doncs, sant Isidre demana que restauren el molló perquè l’empastre que han fet sembla una violació. Sant Gregori Sant Gregori està molt trist per l’aigua del mes d’octubre que va inundar les partides de la Sotà i Sant Gregori i va ocasionar maleses als camps, negocis i cases. Però vull manifestar-los que cal respectar les lleis de la pluja i la natura i sembla que no volem. La culpa és de les persones que tallen el curs de l’aigua, que ha de baixar pels barrancs. Entre les vies del dels trens sense canalitzacions, carreteres, autopista i moltes transformacions seguirem patint, amics fins que no es repare bé

Plaza Mestres del Temple, 3 BENICARLÓ (enfrente de la Lonja) Tel. 964 462 758 - M. 699 991 235

MENÚS NAVIDAD

aquest filat d’embolics.

uns pilons t’impediran que pugues passar en cotxe. Cal suposar que el qui mana en comptes de benestar sols regala mala llet perquè li agrada emprenyar.

Sant Abdó i Sant Senent Sant Abdó i Sant Senent veuen com poquet a poc els asfalten els camins. Ara els tractors i els remolcs transiten de millor gana. Però compta que el gasoil està pels núvols, germans, i no saben què faran per guanyar-se bé la vida. I la nova carretera, nacional i criticada, encara trencarà més el terme benicarlando i de les poques carxofes que es podran recol·lectar menjarem fins les pellofes

Sant Antoni I ara vaig jo, sant Antoni, sant Antoni del Porquet i aprofito l’ocasió juntament amb tots els sants per desitjar-los que passen unes festes de Nadal amb pau i felicitat i tant de bo que la crisi se’n vaja d’una vegada al País de Fer la Mà. I que l’any nou que ens arriba ens faça la carretera del Polígon Industrial, i un nou Centre de Salut i a més la depuradora, col·legis nous, i el calga per millorar-nos la vida. Així que, felicitats, que trobem el camí dret és el desig que demano des de l’Estel del Collet.

Sant Pere Sant Pere està decebut pel que passa al nostre port. Si vols gastar-te diners menjant, bevent i ballant pots transitar amb el cotxe i tindràs aparcament. Ara bé, si vols anar al final de l’escullera a gaudir-ne de la mar sense gastar-te diners

MENÚ 1

MENÚ 2

MENÚ 3

BEBIDA Refrescos, Cerveza, Agua Botella de Vino Tinto Rioja D.O.

BEBIDA Refrescos, Cerveza, Agua Botella de Vino Tinto Rioja D.O.

BEBIDA Refrescos, Cerveza, Agua Botella de Vino Tinto Rioja D.C

ENTRANTES Ensalada de la Casa Chipirones Fritos Mejillones al Vapor

ENTRANTES Ensalada de la Casa Buñuelos de Bacalao Chipirones Fritos

ENTRANTES Mejillones al Vapor Buñuelos de Bacalao Gambas al Ajillo

2° PLATO (a elegir) Chuletas de Cordero con patatas y all i oli Conejo al ajillo Emperador Salsa Verde

2° PLATO (a elegir) Entrecot de Ternera Chuletas de Cordero con patatas y all i oli Emperador Salsa Verde Lenguado Plancha

2° PLATO (a elegir) Chuletón Brasa con guarnición Magret de Pato a la Miel de Naranja Emperador Salsa Verde Lenguado Meuniere

POSTRES Postre de la Casa Café

POSTRES Postre de la Casa Café

POSTRES Postre de la Casa Café

por persona IVA INCLUIDO

por persona IVA INCLUIDO

20 €

27 €

30 €

por persona IVA INCLUIDO

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

27


Especial Nadal 2008

Crònica Social: 7 dies en imatges Escapada

El domingo 14 de diciembre Xiruca estuvo en las rocas del Masmut

28

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008


Nadales a la Consolaciรณ

Nร MERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

29


Especial Nadal 2008

Nยบ221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Boandal! N

ยกFelices Fiestas!

30

Nร MERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008


NADALES A LA CONSOLACIÓ

Boneess! Fest

ABRIMOS LOS LUNES Felices Fiestas!

Horario: Lunes a Viernes Mañanas de 9 a 13 horas. Tardes de 15 a 19 horas. Sabados de 9 a 19 horas (NO CERRAMOS A MEDIODIA) c/ Doctor Ferrán 8 Bajos BENICARLÓ NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

31


Fotos: Foto Estudio Guillermo

Especial Nadal 2008

32

Nร MERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Nยบ221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008


NADALES A LA CONSOLACIÓ

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

33


Especial Nadal 2008

Bon Nadal!

34

Nร MERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Nยบ221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008


Fotos: Foto Estudio Guillermo

NADALES A LA CONSOLACIÓ

Bones Festes!

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

35


Especial Nadal 2008

Nยบ221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

SOCIETAT

Joyeria Lidia 2

36

Nร MERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008


2p centrales

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

37


Especial Nadal 2008

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Felices Fiestas!

CEIP

Eduardo Martínez Ródenas

Foto: Cromàtic

3er B Primària Maite Aycart

Bon l! Nada 38

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008


Autoescuela

nas u s o m a ยกOs dese tas! ies F s e c i l e F

Nร MERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

39


Especial Nadal 2008

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Foto: Cromàtic

4rt A Primària Esther Sánchez

Foto: Cromàtic

4rt B Primària Carlos Sánchez 40

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008


CULTURA

Feliz Navidad! Prรณximamente presenta en Benicarlรณ...

Nร MERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

41


Especial Nadal 2008

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Bon l! Nada

Buscar foto

Foto: Cromàtic

idad! ¡Feliz Nav

42

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

6é B Primària Mª Carmen Giner


NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

43


Especial Nadal 2008

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Col·legi La Consolació 3er B Infantil

Foto: Cromàtic

Ana Albalat

Foto: Cromàtic

3er C Infantil Asunción Montserrat

Foto: Cromàtic

44

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008


CULTURA

al! Bon Nad

Foto: Cromàtic

3er D Infantil Lourdes de la Fuente

¡Felices Fiestas!

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

45


Especial Nadal 2008

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

1er A Primària Amparo Aznar

Foto: Cromàtic

Foto: Cromàtic

1er B Primària José Baca 46

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008


Foto: Cromàtic

1er C Primària Begoña Guarch

Foto: Cromàtic

1er D Primària Diego Asensi NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

47


Especial Nadal 2008

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Foto: Cromàtic

2on A Primària Matilde Albor

Foto: Cromàtic

2on B Primària Izaskun Maura 48

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008


Foto: Cromàtic

2on C Primària

Rosa Mª Escura i Fernando Carles

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

49


Especial Nadal 2008

2on D Primària Lledó Martínez

50

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Totes les fotografies a:

cromàticfotografia Rei En Jaume, 30 T. 964 474 628


MISCEL. LÀNIA

1 PAGINA económico y de calidad

tu punto de venta

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

51


Especial Nadal 2008

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

CULTURA

Jóvenes poetas

Mélanie Espinosa, del colegio La Salle, y Anna Vives, de La Consolación, fueron las ganadoras del XVIII Premio Espinela de Poesía Infantil y Juvenil 2008. Mélanie recibió el primer premio de la categoría juvenil por su poema “Material de la amistad”, mientras que Anna fue premiada en la sección infantil por su texto “Poema de las letras”. Las ganadoras recibieron un libro, un diploma acreditativo y un cheque por valor de 75 euros en un acto desarrollado en el Mucbe. Los accésits fueron para Anna

Carrasquilla, en juvenil, y Roxana Burtic, en infantil, mientras que Javier Ayuso y Alberto Juan resultaron finalistas recibiendo un premio de 50 y 25 euros, respectivamente. El resto de clasificados fueron premiados con diploma y material escolar. La presidenta del Grupo Espinela, Nieves Salvador, animó a los alumnos a continuar ligados a la escritura de la poesía.

José Miguel Iruela, novament guardonat L’alumne de primer de batxillerat de l IES Ramon Cid, José Miguel Iruela López, ha estat el guanyador en l especialitat de poesia en valencià dels XVII Premis Juvenils de literatura breu que convoca cada any l Ajuntament de Mislata. Aquest certamen va adreçat a joves de tot el País Valencià en edats compreses entre els 12 i 20 anys i la dotació és de 450 euros. L obra serà publicada per la prestigiosa editorial Bromera en la col·lecció Lletra Nova . Enhorabona a José Miguel pels guardons que està aconseguint en aquest any i sobretot per les seues inquietuds literàries.

Visualiza los números del 2008 del semanario 7dies Benicarló en PDF 52

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008


CULTURA

Se estrena ‘Play it, Sam’, el nuevo cortometraje del director Román Miquel

Producido por la escuela de teatro L’Escenari El próximo domingo se estrena Play it, Sam, el nuevo cortometraje del director benicarlando Román Miquel, producido por la escuela de teatro L’Escenari, en asociación con Arpa Producción y Mediarec. Rodado el pasado mes de julio, Play it, Sam quiere ser un rendido homenaje al mundo onírico del genial cineasta Woody Allen y un apasionado tributo al cine negro americano de los años cuarenta. Basado en una adaptación libre de la obra de teatro Play it again, Sam de Woody Allen, la historia nos cuenta un episodio de la vida de Allan Konigsberg (Josi Ganzenmüller), tímido y poco agraciado cinéfilo empedernido, en su inalcanzable empeño de “conseguir” a la preciosa Gwe (Nuria Vicent), bajo la imaginada supervisión y asesoramiento del mito de todos los hombres duros, Humphrey Bogart (Sergi Marzá). Los tres, componentes del grupo amateur Teatro de Guardia.

Román Miquel no puede ocultar su satisfacción ante el trabajo realizado, sobre todo por la creación “de un equipo de rodaje, artístico y técnico, formado casi en su totalidad por jóvenes benicarlandos. Algo que pensaba era imposible, pero que se ha demostrado es del todo factible. Jesús Maestro (montaje y director artístico), Georgina Igual (ayudante de dirección), Antonio Rubio y Sergio Ávila (sonido), Jordi Marzá (post-producción), Marc Jovaní (música original y edición de sonido), Nuria Isern (maquillaje)… Ha sido un lujo poder colaborar con casi sesenta personas que se han dejado la piel para llevar a cabo este ilusionante trabajo. Y, máxime, cuando esto nos abre las puertas a la realización de futuros proyectos”. Play it, Sam se estrena el próximo domingo 21 de diciembre a las 19 h, en el salón de actos del colegio La Salle de Benicarló.

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

53


Especial Nadal 2008

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Club Natación Benicarló /Javier Sospedra

Menudas promesas

El Club Natación Benicarló en la categoría de promesas masculina y femenina retomaron la competición con nuevas e importantes victorias en la ciudad de Vinaròs en una disputadísima jornada de la Liga Autonómica. El pasado sábado 13 de diciembre se celebró una nueva jornada de la Liga Autonómica de Promesas en la piscina de Vinaròs. Una competición intensa y extensa donde un conjunto bien organizado de nadadoras y nadadores del Club Natación Benicarló no cedieron, nunca se alejaron de las primeras posiciones en todas las series nadadas y se alzaron con numerosas victorias. Los mejores cronos individuales: R.K. 1ª 1ª 1º 2º 2ª 2ª 3ª 3ª 3ª

ESTILOS 200 m libres 100 m espalda 50 m espalda 100 m espalda 100 m espalda 50 m espalda 100 m espalda 100 m espalda 200 m libres

CRONO 2:36.85 1:23.78 42.72 1:21.25 1:25.90 52.56 56.14 1:32.20 2:46.08

NADADOR/RA Nerea Sorando Nerea Sorando Dídac Saura José Julián Jaén Irene Sorando Esther Segura Ariadna Coll Carla Fresquet Irene Sorando

Dinámica ascendente y que precisamente fue reflejada en la prueba de relevos femeninos 4 x 100 libres alevín con la victoria del equipo A del CN Benicarló compuesto por las nadadoras: Marta Valdearcos, Anna García y las hermanas Irene y Nerea Sorando con un crono de 5:15.88 y la 3ª posición para el equipo B del CN Benicarló compuesto por Carla Fresquet,

54

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Nicole Mateu, Vanessa Bel y Gisele Mateu con un crono de 5:49.90. El equipo de relevos masculino 4 x 50 libres logró la 3ª posición y un crono de 2:50.73 estando formado por los nadadores: Dídac Saura, Javier Marzá, Alejandro García y Marc Vea. También repitió la 3ª posición el equipo compuesto por Juan Diego Ruiz, Marc Octavio, David Valdearcos y José Julián Jaén en los 4 x 100 libres alevín y un crono de 5:11.30. El equipo del Club Natación Benicarló estuvo formado por: Nerea Sorando, Irene Sorando, Gisele Mateu, Nicole Mateu, Marta Valdearcos, Anna García, Vanessa Bel, Noemí Anta, Natalia Domínguez, Anna Añó, Belén Hernández, Sara Simó, Carla Fresquet, Esther Segura, Ariadna Coll, Andrea Remolina, Gemma Rillo, Claudia Barrachina, Virginia Octavio, José Julián Jaén, Juan Diego Ruiz, Marc Octavio, David Valdearcos, Jesús Santana, Josep Febrer, Dídac Saura, Mario Tomás, Marc Vea, David Curto, Alberto García, Javier Marzá, Alejandro García, Christian García, Enrique Delgado y Ferran Ibáñez.


ESPORTS

El ‘Xè Que Café’ se alza con la victoria de la II Regata de Vela de Navidad

Las embarcaciones del Club de Vela de Benicarló copan las tres primeras posiciones de la prueba Un total de siete embarcaciones tomaron la salida el pasado fin de semana en la última prueba del calendario náutico promovido desde Marina Benicarló y el Club de Vela de la ciudad. La ausencia del viento, en la parte final de la primera jornada, fue la nota dominante que aprovechó el Xè Que Café para sumar puntos y dejar fuera de control horario al resto de participantes. La segunda jornada, más propicia para su desarrollo gracias al factor viento, dejó ver altos dotes de competitividad ya que, desde la salida, navegaron a la par durante varias millas, siendo el UMA el que mejor aprovechó el recorrido ganando la segunda de las regatas. La suma del Sistema de Cálculo (TCF-M), y la estrategia diseñada durante los dos días que duró la competición, otorgó una victoria justa al Xè Que Café, patroneado por Martín José Ribes, que completó el

IV Open Internacional femenino de Benicarló La tenista villenense Tita Torró, con sólo 16 años de edad, ganó su primer torneo profesional. Se trata del IV Open Internacional femenino de Benicarló, dotado con 10.000 dólares en premios y puntuable para el ranking WTA. Tita Torró entró en el cuadro principal del torneo gracias a una invitación de la organización. En primera ronda jugó con la tenista georgiana Ana Jikia, a la que venció por 6-3 y 6-4. La segunda ronda fue contra la jugadora rumana afincada en Benicarló Diana Stomlega. No le dio ninguna opción, ganando por un rotundo 6-3, 6-1. En cuartos de final, de nuevo se cruzó en su camino una jugadora georgiana, Sofia Kvatsabaia, y el resultado fue de 6-3, 6-2. En semifinales, la esperaba la rumana Simona Matei, jugadora que hace poco menos de dos años se situaba en el puesto 175 del mundo, pero debido a una grave lesión ha bajado en su ranking. Éste fue, posiblemente, el mejor partido de Tita, que no dio ninguna opción a la jugadora rumana, a la que consiguió ganar por un rotundo 6-0 y 6-2. En la final se midió a la americana Aslhey Weinhold, que había ganado en semifinales a la número 1 del torneo. El partido fue durísimo. El primer set Tita lo jugó de manera impecable, pero en el segundo y parte del tercero, debido al esfuerzo del primero, bajó su rendimiento, pero a partir del 5-3 y bola de partido para la americana, lo salvó haciendo gala de la garra que la caracteriza y ya no perdió ningún juego venciendo en el tercer set por 7-5 Éste es el mejor resultado de la carrera tenística de Tita Torro que le permitirá colocarse en el puesto 800 del ranking mundial.

recorrido de 6,5 millas establecido para cada jornada. Así pues, la clasificación general quedó de la siguiente manera: 1º Xè Que Café, con 14,50 puntos, patroneado por Martín Ribes. 2º UMA, con 7 puntos, patroneado por Joaquín Fresquet. 3º Club de Mar, 6 puntos, patroneado por Marina Benicarló S.A. Con la realización de esta prueba se da por finalizado el calendario deportivo en lo que a celebraciones náuticas se refiere. Pero el velamen no descansará durante mucho tiempo. El 24 de enero tendrá lugar la celebración de la Regata de La Alcachofa, donde se combina buena destreza en el timón y artes gastronómicas sobre la embarcación. Otra de las novedades para este año será la celebración del Campeonato Autonómico de Vela a Radio Control (clase 1 metro), que se celebrará en las instalaciones de Marina Benicarló los días 14 y 15 de marzo, en plenas fiestas falleras de la ciudad.

7Dies Actualitat us desitja:

Bon NaydNaoul i Feliç An

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

55


Especial Nadal 2008

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Ivadis agradece la colaboración del Ayuntamiento de Benicarló

El Centro Ocupacional Ivadis El Maestrat de Benicarló quiso mostrar esta semana su agradecimiento y apoyo al Ayuntamiento de Benicarló. Los responsables del centro entregaron al alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, y a la edila de Bienestar Social, Sarah Vallés, un presente elaborado por los usuarios del Centro Ocupacional. El director del centro, Juan Manuel Torres, destacó que la trayectoria trazada y todos los objetivos conseguidos desde que IVADIS abriera sus puertas en Benicarló no hubieran sido posibles sin la colaboración de todas las corporaciones que han integrado la administración local a lo largo de los últimos 20 años. En el acto estuvo también presente el delegado provincial del IVADIS, Pedro Asín.

KYA 1/2

56

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008


SOCIETAT

Crònica Social: 7 dies en imatges

Jonathan con su hermanito Anthony que nació el pasado 26 de noviembre. Felicidades a sus papás

INMOBRAU 1/2

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

57


Especial Nadal 2008

www.benicarlobf.com

ESCOLA DE FÚTBOL BASE

TEMPORADA 2008-09

Juvenil A 58

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Juvenil B NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008


Totes les fotografies a:

Cadete A

cromàticfotografia Rei En Jaume, 30 T. 964 474 628

Cadete B NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

59


Especial Nadal 2008

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Infantil A

Infantil B

Alevín A

Alevín B

Alevín C

Alevín D

Benjamín A

Benjamín B

60

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008


Pre-benjamín A

Pre-benjamín C

Benjamín D

Pre-benjamín B

Pre-benjamín D

Totes les fotografies a: cromàticfotografia

Junta Directiva

www.benicarlobf.com

Benjamín C

Rei En Jaume, 30 T. 964 474 628

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

61


Especial Nadal 2008

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Presentació de la Lliga Individual de pilota valenciana Aquest proper cap de setmana el club de pilota valenciana Arrea-li Bona de Benicarló donarà el tret de sortida del que esperem arribe a ser un dels principals reclams esportius en el nostre poble: la primera Lliga Individual de pilota valenciana. Aquesta lligueta començarà el proper diumenge dia 28 de desembre al frontó de l’IES Joan Coromines. Finalment 16 pilotaris s’han apuntat a competir en aquest torneig, i han quedat dividit en quatre grups. De cada grup es classificaran els dos primers que seran els encarregats de jugar les rondes eliminatòries fins arribar a la final. Amb la intenció d’anar escalfant l’ambient, Arrea-li Bona organitzarà durant aquest dissabte dos actes per presentar la lliga. D’una banda, el dissabte a les 17 h en El Café de l’Arq (establiment col·laborador del nostre club) se celebrarà un acte per presentar els quatre grups de la lliga, els enfrontaments de les primeres jornades, el sistema de classificació, la possibilitat de fer apostes en la pista el dia de les partides... i algunes sorpreses que tan sols sabran aquells que s’apropen a El Café de l’Arq aquest dissabte a les 17 h. Més tard, a les 18 h aproximadament l’acte de presentació es tornarà a realitzar; en aquest cas en el pub Rock Town (antic Bosc de Dalt, al carrer de Francesc Pizarro). Així doncs, aquest dissabte, la pilota valenciana canvia els frontons per una sortideta pels pubs alternatius del poble, amb la intenció de dur el nostre esport a nous espais i ambients. Per descomptat, us animem a tots i totes a apropar-vos a aquests actes de presentació i, tant de bo, aquest esforç valga per fer reviscolar el nostre esport, la nostra cultura i el nostre territori. Així que ja ho sabeu, aquest cap de setmana, salut, pilota i fal·lera. Bones festes.

62

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008


ESPORTS Más información: www.cdbenicarlo.com

Club Deportivo Benicarló

El Benicarló se impulsa hacia fuera del peligro Se notó la mano del nuevo técnico Pepe Abad

/ Jose Mª Forner

Benicarló - 2 Jordi, Fuentes, Héctor, Javi Ferreres, Kamal, Vázquez, Dani Domingo, Anta, Peraire, Monty y Marcos Cano. Cambios: Álex Borras por Vázquez (min 65) y Álex por Monty (min 76). Vall d’Uixó - 1 Pérez, Garces, Pepichu, Llamas, Chema, Quevedo, Nacho, Tena, Aitor, Vicente Ramon y José. Cambios: Víctor por Pérez (min 50), Adrián por Pepichu (min 74) y Rafa por José (min 75). Goles : 1-0 min 19: Monty; 2-0 min 49: Monty; 2-1 min 80: Adrián. Árbitro: Corma Menbrado Tarjetas: Amonestó a los locales, Jordi, Héctor, Dani Domingo y Monty, y al visitante Aitor. Expulsó al local Marcos Cano (min 27) y al

visitante Chema (min 74) ambos por roja directa. Campo: Municipal 150 espectadores. Como es lógico el nuevo técnico Pepe Abad salió con la duda de cómo le iba a reaccionar el equipo con sólo un entrenamiento y casi sin conocer a los chicos. Por obligación del guión les iba a exigir una serie de cuestiones tácticas y un esfuerzo por encima de lo acostumbrado ante un rival poderoso como La Vall d’Uixó. Muy pronto se vio que este equipo era otro, se salía con el balón controlado desde atrás y el centro del campo con Anta empezaba a funcionar, también Monty estaba más arropado arriba y le llegaban más balones con franquicia de gol. Cuando parecía que los visitantes más apretaban llegó el primer gol de Monty después de una gran galopada pillando totalmente desprevenida al defensa de La Vall. Pero en el minuto 27 la tonta expulsión por

protestar de Marcos Cano ponía la duda en el partido que solventó el portero benicarlando Jordi con una gran intervención, reacción rápida y de nuevo incursión de Monty que se encontrando dentro del área señalando el colegiado el pertinente penalti, que Dani Domingo lanzó por encima del travesaño. En la reanudación, de nuevo Monty –el mejor de su equipo este domingo– aprovechó un rechace en corto para marcar el dos a cero, jugada que acabó con el portero visitante lesionado. Con el marcador de cara, los locales se defendían ordenadamente hasta que llegó la expulsión del visitante Chema por una dura entrada a Monty, que por cierto minutos después tuvo que ser sustituido, parece ilógico pero contra diez el Benicarló jugaba peor y así llegó el tanto de La Vall marcado por Adrián ante la salida en falso de Jordi. Este gol puso emoción en el tramo final del partido.

Nuevo cambio de entrenador en el C.D. Benicarló Todavía no ha llegado la Navidad, fecha habitual de cambios por aquello de “comerse los turrones” y ya van cuatro caras distintas en el banquillo del C.D. Benicarló. Recordemos, comenzó la pretemporada Juanjo Martorell, que / Gregorio Segarra Calvet dimitió por razones personales. Fue sustituido por Manolo García, que fue fulminantemente cesado a los pocos días y sustituido por Ricardo Martínez, que a su vez presentó su dimisión antes del partido contra el San Pedro, que fue el último que dirigió. Y ahora llega el vallero Pepe Tolo Abad, presentado en sociedad la semana pasada, que fuera entrenador de base en el C.D. Castellón las últimas 5 temporadas y del Vall d’Uixó y Nules anteriormente. Como jugador fue internacional olímpico y jugó en el Hércules, Castelló, Vall d’Uixó y también, durante unos meses, del C.D. Benicarló, la temporada 1989/1990, con Manolo Trilles en el banquillo y Miguel Soriano Llebra en la presidencia. En sus primeras declaraciones, Pepe Abad expuso los motivos que le habían llevado a aceptar la oferta del club cadufero: por una parte, su amistad, desde sus tiempos como jugadores en activo, con el secretario técnico del Benicarló, Atilano Mata, y, de otra, el convencimiento de que el grupo de gente que conforma la plantilla del primer equipo es un grupo “con el que resulta ilusionante trabajar”. También manifestó

una declaración de intenciones respecto al estilo de juego que quiere para el equipo, que estará basada, según sus propias palabras, “en un fútbol de toque en el que el balonazo sea sólo un recurso puntual y no una costumbre”. Habrá que darle un voto de confianza a un técnico que, viniendo como viene de entrenar juveniles de División de Honor, tiene que encontrarse como pez en el agua en medio de una plantilla conformada con jugadores muy jóvenes y que en su mayoría han pasado por la escuela del Benihort, donde el pelotazo arriba estaba poco menos que prohibido por decreto ley.

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

63


Especial Nadal 2008

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

C. B. Benicarló

Resultats de la jornada per al Club de Bàsquet SENIOR AUTONÓMICO C.B. BORRIANA 59 - C. MALLONS 77 Se jugó el sábado por la tarde en Borriana. El Construcciones Mallons se alzó con la victoria, a pesar de las bajas de Sergio Jimon y Juanjo Peñalva. El primer cuarto estuvo muy ajustado en el marcador, pero a partir del segundo cuarto la ventaja de los benicarlandos siempre fue de unos diez puntos. El próximo partido será el domingo día 21 a las 19:00 horas en Benicarló con el Cibo Llíria .

CADETE NP1 SUMIFONSA C.B.C. 23 - C.B. BENICARLÓ 67 Desde el primer momento los benicarlandos se lanzaron en sucesivos contraataques. No hubo juego estático y todos los jugadores estuvieron acertados. Cabe destacar el trabajo

JUNIOR AUTONOMICO STA.TERESA (ALICANTE) 57 - C.B. BENICARLÓ 72 Buena victoria de los benicarlandos, que salieron de nuestra ciudad a las diez de la mañana para jugar a las cinco de la tarde. Estuvieron todo el partido por delante en el marcador llegando a tener hasta 23 puntos de ventaja. Todos los jugadores estuvieron bien y eso se notó en el marcador. En el próximo partido nos visitará el Don Bosco de València, el domingo día 21 de diciembre a las 17:00 horas. JUNIOR PREFERENTE C.B. BENICARLÓ 73 - C.B. PATERNA 70 El hasta ahora invicto C.B. Paterna cayó derrotado en Benicarló, partido igualado en el que los benicarlandos estuvieron más acertados en el tiro. Cabe destacar que este joven equipo está compuesto en su mayoría por jugadores de categoría cadete. El próximo partido será el sábado día 20 a las 16:30 horas con el Ruralcaixa Castelló en Castelló.

64

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

realizado por el base del equipo Luis Salvador . El próximo partido se jugará en Benicarló con el C.B. Peníscola el sábado día 20 a las 10:30 horas . INFANTIL NP1 C.B. MORVEDRE 49 - C.B. BENICARLO 37 Los benicarlandos no estuvieron bien ni en defensa ni en ataque. Aun así, la diferencia no fue grande. La próxima jornada es de descanso para los infantiles.

Los equipos desplazados a jugar la liga a Castelló, tanto en benjamines como en alevines, el Alevín A ganó con un resultado muy abultado al equipo local C.B.C. Castelló (copo. S. Isidoro C.B.C.). El Benjamín jugó en el complejo deportivo Rafalafena donde no tuvo la misma suerte y perdió con el C.B. Borriana (57-35). El sábado día 20 se jugará en ambas categorías con el C.B. Almassora, 10:30 y 11:30 horas, con estos partidos terminará la competición que se reanudará el día 10 de enero de 2009. Deporte escolar El sábado día 13 se disputó la primera jornada con la presencia de los equipos de los colegios de Torreblanca, Peníscola, Vinaròs y Benicarló. El C.B. Benicarló presentó a cinco colegios en dos categorías, benjamín y alevín, por cada colegio . La gran cantidad de jugadores supuso un éxito para esta primera jornada que el Ayuntamiento de Benicarló y su Concejalía de Deportes junto con el Club han preparado para que nuestros hijos puedan disfrutar del baloncesto. El Club Baloncesto Benicarló desea a todos, jugadores, entrenadores, directivos y padres de jugadores, unas felices fiestas y un prospero año 2009.


MISCEL. LÀNIA

LORES 1P

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

65


Especial Nadal 2008

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Comienza la temporada El Club Deportivo Ironmans está preparando el inicio de la temporada 2009. En el ámbito territorial disputará la Liga Valenciana de Fútbol Americano y la Copa Valencia de Fútbol Americano en la cual se enfrentará a diferentes equipos de la ciudad de València tales como Valencia Firebats que ostentan el título de subcampeón en la liga nacional de Fútbol Americano categoría 11x11 de la pasada temporada y los Valencia Giants, subcampeones también en la pasada temporada en la liga nacional de fútbol americano categoría 9x9, también competirán contra los Sueca Ricers, equipo de nueva creación. En el ámbito nacional disputarán la LNFA2 Liga Nacional de Fútbol Americano categoría 9x9 en la que ya disputaron el año pasado todos sus partidos del calendario objetivo complicado para cualquier equipo de fútbol americano en su primer año.

El objetivo de esta temporada es anotar en todos los partidos y luchar por la victoria en los encuentros. Desde el club queremos agradecer el interés de los jugadores senior por querer llevar el deporte del fútbol americano en nombre de Vinaròs a toda España, así como de la directiva y el cuerpo de entrenadores. El primer partido que afrontarán será uno de los más complicados debido a la distancia del encuentro ya que se disputará contra los Manilva Suns el sábado 10 de enero en el estadio de Manilva. Los Suns son un equipo

Nuevas Tecnologías

con poca experiencia en competición ya que empezaron el año pasado, pero en sus filas tienen americanos que han jugado en Estados Unidos y europeos con dilatada experiencia en la EFL (European Football Leage). Estos dos factores todavía motivan más a los jugadores de Ironmans para disputar el encuentro y salir desde el primer minuto a luchar por la victoria, por lo que se están preparando duramente desde septiembre en las pistas de atletismo de Vinaròs para conseguir la victoria.

_Paco R. Duch

Evolución tecnológica en las últimas décadas La evolución histórica de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), en su corta andadura de menos de 40 años, vive un camino paralelo al de las corrientes organizativas que han sido implantadas en las empresas. La coincidencia de este hecho obedece a una condición de reciprocidad entre los cambios organizativos y los tecnológicos que los posibilitan. En esta evolución histórica, podemos determinar cuatro etapas que resumen el cambio producido en relación a la aplicación de las tecnologías de la información:

66

Desde 1950

Desde 1980

1ª GENERACIÓN Aplicaciones aisladas

2ª GENERACIÓN Bases de datos e integración Procesos administrativos

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Desde1990

Desde1995

3ª GENERACIÓN 4ª GENERACIÓN Redes y Telecomunicaciones terminales Digitalización Internet Rediseño procesos Procesos comerciales Procesos de gestión La importancia e influencia de las tecnologías en una empresa están directamente ligadas a las características de la misma, por tanto serán diferentes según se trate de una PYME o de una gran empresa. Con frecuencia, en las empresas no existe una verdadera reflexión respecto a si es bueno tener una gran dimensión, sino que se pretende crecer siempre que se pueda. Suele asociarse tamaño a ventajas; sin embargo, esto no es del todo cierto, ya que no siempre resulta beneficioso que las empresas crezcan, pues se podría perder el control y eso, siempre, tiene un impacto negativo.


MISCEL. LÀNIA

Agenda Setmanal

Desembre 08

Cena de las alumnas de doña Lolita Marín y doña Vicentica Beltrán Las antiguas alumnas de doña Lolita Marín y doña Vicentica Beltrán celebrarán una cena de convivencia el día 15 de enero. Las interesadas que deseen acudir a dicha cena pueden pasar por la tienda de Manoli en la calle Pubill o llamar al teléfono: 625722200.

BENICARLÓ EXPOSICIONS

Exposició permanent “Bona terra, bona collita”, envers el món de l’agricultura a Benicarló i la comarca del Baix Maestrat de principis del segle XX. Lloc: Mucbe - Centre Cultural Convent de Sant Francesc. Planta baixa. Organitza: Ajuntament de Benicarló. Patrocina: Ajuntament de Benicarló i IFF. Col·labora: Ashland i Ruralcaixa. Dissabte 20 17.00 h Estàtues animades i animació pels carrers Major, c. Sant Joan, av. de Joan Carles I i pg. Ferreres Bretó. Col·labora: Escola de Teatre L’Escenari. Organitza: Regidoria de Comerç. 17.00 h Benedicció del Jesuset. Parròquia de Sant Bartomeu. Organitza: Parròquia de Sant Bartomeu. 17.30 h Trofeu Interclubs de Natació, nivell provincial. Piscina Municipal. Organitza: Federació de Natació de la Comunitat Valenciana i Club de Natació Benicarló. 20.30 h Partit de futbol sala entre els components de la Comissió de Festes. Lloc: Pavelló Poliesportiu Municipal. Col·labora: Regidoria de Turisme. Organitza: Comissió de Festes. 22.30 h Teatre de tardor. Representació de l’obra Paganini

de la companyia Yllana, amb Ara Malikian. Auditori. Espectacle per a tots els públics. Preu: 10 €. Venda anticipada d’entrades a partir del 15 de desembre a l Àrea de Cultura de l’Ajuntament de Benicarló. Organitza: Regidoria de Cultura i Teatres de la Generalitat. Diumenge 21 10.00 h Mercat de Nadal del comerç local. Pl. de la Constitució. Organitza: Regidoria de Comerç. 10.00 h XXVIII Cros Ciutat de Benicarló, campionat provincial escolar individual i per equips i cros escolar local. Polígon Industrial el Collet. Organitza: Club d’Atletisme Baix Maestrat. 10.30 h Trofeu Interclubs de Natació, nivell provincial. Piscina Municipal. Organitza: Federació de Natació de la Comunitat Valenciana i Club de Natació Benicarló. 11.00 h I Festival d’Art. Pl. de la Constitució. Organitza: Associació Benicarló Art i Regidoria de Comerç. 19.30 h Concert de nadales a càrrec de la Coral Polifònica Benicarlanda, infantil Petikillo i juvenil Kylix. Capella del Crist de la Mar. Organitza: Coral Polifònica Benicarlanda. 19.30 h Audicions de l’Escola de

Música. Auditori. Organitza: Assoc. Musical Ciutat de Benicarló.

Bartomeu. Organitza: Parròquia de Sant Bartomeu.

Dilluns 22 19.30 h Audicions de l’Escola de Música. Auditori. Organitza: Assoc. Musical Ciutat de Benicarló.

Divendres 26 17.30 h Lliurament de premis i inauguració de l’exposició de dibuixos presentats al XXX Concurs de Targes Nadalenques. Lliurament de premis del IV Concurs d’Engalanament de Façanes de Nadal 2008-2009. Lloc: Mucbe: Organitza: Comissió de Festes. 19.00 h VIII Edició de Teatre Familiar. Representació de l’obra La noche más larga de los hermanos Grimm., a càrrec de la companyia Les Boufons. Obra en castellà. Entrada gratuïta. S’ acceptaran donacions econòmiques voluntàries adreçades a una ONG de la localitat. Auditori. Col·labora: Ashland. 19.30 h Visita de la Reina, Dulcinea i Dames de la Cort d’Honor de les Festes i autoritats als pessebres de la ciutat, acompanyats per la Colla de Dolçainers de Benicarló. Es convida a tothom a participar de la visita amb degustació de vi dolcet i pastissets. Sortida des de l’Ajuntament. Organitza: Comissió de Festes.

Dimarts 23 19.30 h Audicions de l’Escola de Música. Auditori. Organitza: Assoc. Musical Ciutat de Benicarló. Dimecres 24 17.00 h Gran xocolatada infantil i representació de l’espectacle Udol Klown, a càrrec de la companyia l’Udol Teatre. Pl. de la Constitució. Organitza: Comissió de Festes i Coordinadora de Penyes. Col·labora : Centre Excursionista Xiruca i Restaurant Los Tres Fogones. 18.30 h Arribada del Pare Noel a la nostra ciutat. Lloc: Pl. de la Constitució. Cercavila pels c. de Pius XII, c. del Crist de la Mar, av. de Joan Carles I, pg. de Ferreres Bretó i pl. de la Constitució, on el Pare Noel agrairà la presència de tots els xiquets. Col·labora: Maestrat Motor Club Benicarló. Organitza: Coordinadora de Penyes i Comissió de Festes. 23.30 h Representació i missa de la nit de Nadal. Parròquia de Sant

Farmàcies de guardia

Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions

112 964 477 000 964 477 160 964 402 600

DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

20-21

Consuelo González

C/Hernán Cortés, 45 (esquina c/València)

964 462 277

22

Francisco Santos

C/Major, 1

964 471 897

23

Maores Febrer

C/Mossén Lajunta, 37

964 471 165

24

Mayte Febrer

C/Jacinto Benavente, 5

964 470 102

25

Amparo Carceller

Av. Iecla, 6

964 471143

26

Pablo Sastre

Av. Catalunya 11

964 828766

27-28

MªPilar SanFeliu

Av. Papa Luna, 18

964 462 273

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

67


Especial Nadal 2008

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Crònica Social: 7 dies en imatges

Bateig de Javier

Javier ha portat l’alegria a casa de la família Pérez Monllaó. Este gracioset nadó va ser batejat el passat 30 de novembre a la parròquia del Perpetu Socors. Els seus padrins, Jorge i Maria, ja saben que l’han d’agafar molt al braç perquè puga créixer i ser tan alt com son pare.

Bones Festes! 68

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008


MISCEL. LÀNIA

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

69


Especial Nadal 2008

Nº221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Protectora de animales El Cau de Vinaròs:

¡Os deseamos unas felices fiestas y un próspero año 2009! Agradecemos todo el apoyo que día a día recibimos de todas las personas que colaboran con El Cau. Un año más, hemos podido cumplir nuestro sueño y salvar a animales que tanta ayuda necesitan. Nuestros mejores deseos para el próximo año y esperamos seguir contando con vuestra confianza. Asociación Protectora de Animales El Cau

HOME - DONA

E S T I L I S T A S

Pl de la Comunitat Valenciana, 1 (Frente Auditorio) 12580 Benicarló Tel. 964 462 655

70

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

Bones Festes!


MISCEL. LÀNIA

ASHLAND

NÚMERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

71


Especial Nadal 2008

Nยบ221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008

CAIXA RURAL

72

Nร MERO 221 - 20 DE DESEMBRE DE 2008


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.