ALTRES TITULARS
6 de desembre de 2008
Extra Nº 222 2 €uros
D.L.CS-242-04
Lamparero i Aparici no escolten la proposta de Benicarló Els veïns de la costa nord, disposats a arribar a Europa La pilona “assassina” de la zona per a vianants L’Associació de la Dona festeja l’arribada del Nadal Festivals de Nadales a les escoles Menuts celebra el Nadal
Benicarló es
vesteix de
l a d a N ita s i v s 7die lació o s n o la C (III)
Nº222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
OPINIÓ
Editorial Noemí Oms
Mal acabament d’any Malament ha acabat aquest any per a Benicarló. A la notícia que coneixíem la setmana passada relativa al pas enrere del Govern central a l’hora de signar el protocol per a la protecció de la costa nord del municipi, s’afegeix ara el desengany patit en la darrera reunió del Consorci de Residus de la Zona 1. I és que decepció és la paraula que més s’ajustaria a la descripció de la situació que es va viure divendres passat, quan ni el representant de la Conselleria, el director per al canvi climàtic, Jorge Lamparero, ni el representant de la Diputació, Vicent Aparici, van voler esperar a escoltar les explicacions de Benicarló al punt de precs i preguntes, és a dir, que la reunió ni tan sols havia acabat. Evidentment els comentaris sobren. També va resultar d’allò més estrany veure a la reunió el regidor de Cervera, Adolf Sanmartín, qui tot siga dit no té cadira al Consorci... Potser la seua presència tenia alguna cosa a veure en assegurar que cap municipi se’n eixia de la ruta prevista en el si del PSPV... Benicarló hauria de pagar ara 15 milions d’euros si volgués sortir-se’n del consorci... el que resulta inassumible... Ara bé la reunió ha deixat palés que els que manen són els partits i la prova més contundent va ser que només 10 municipis es van quedar posteriorment per poder atendre les explicacions de Benicarló quant al funcionament de la planta proposada, tot siga dit, més barata i menys contaminant que la que proposa el Consorci...
Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:
imagen
blicitarias t
o
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
s
p o r a t i va prensa
gráfico n
t
a
blicitarios l
o
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
s
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
l y textil
icitarias
minosos Prensa
Directora:
31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)
Noemí Oms publibenicarlo@publibenicarlo.com Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,
Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
04
20
50 Actualitat
Lamparero i Aparici no escolten la proposta de Benicarló Els veïns de la costa nord, disposats a arribar a Europa La pilona “assassina” de la zona per a vianants
Societat
L’Associació de la Dona festeja l’arribada del Nadal Festivals de Nadales a les escoles Menuts celebra el Nadal
Cultura
7 Dies visita La Consolació (III) Pablo Anglés, premi de composició simfònica per a banda a Torrevella
Esports
Instal·len cistelles abatibles al pavelló de Benicarló Èxit del curs d’aikido Cros Ciutat de Benicarló
Miscel·lània
La penya El Setrill celebra el sopar de Nadal Primer Mercat de Nadal local Tots volen ser Reis Mags
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
HOSVENMA
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
Lamparero y Aparici abandonan la reunión del consorcio sin esperar a que Benicarló haga su exposición
E
El consorcio desestimó el pasado viernes la propuesta efectuada por Benicarló alrededor de una planta de gestión de residuos urbanos y por el contrario dio luz verde a un modificado del proyecto inicial que permitirá la obtención de la autorización ambiental integrada que se exigía. La disciplina de partido entre los gobernantes de los municipios miembros del ente se impuso al interés
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
por conocer en profundidad esta iniciativa, como demuestra que sólo se quedaran a las explicaciones alrededor de esta planta 10 municipios de los 49 que integran el consorcio, y es que el presidente del consorcio, Joaquín Puig, conminó al representante de Benicarló, Antonio Cuenca, a que efectuara las explicaciones sobre su propuesta tras la reunión. Reunión a la que no se quedó ni él, que no quiso hacer declaraciones, ni tampoco el responsable de Medio Ambiente de la Diputación, Vicent
Aparici, ni el director general para el Cambio Climático de la Conselleria de Medio Ambiente, Jorge Lamparero, que ni siquiera estuvieron presentes en el apartado de ruegos y preguntas en el que se debatió el punto. Sorprendió ver entre los asistentes al edil de Cervera y diputado socialista, Adolf Sanmartín, que aún no teniendo silla en el consorcio asistió a la reunión e incluso, según testigos, “le fue llamada la atención al hacer gestos con la mano para que finalizara el debate en torno a la propuesta de Benicarló y acabara la reunión”. Finalizada la misma, un decepcionado Antonio Cuenca anunció que Benicarló no da por perdida la batalla y que viendo que el presidente del consorcio no ha concertado la entrevista solicitada por el Ayuntamiento con la UTE de empresas adjudicatarias del plan zonal de residuos sólidos urbanos del norte de Castelló para hablarles de su propuesta, será el propio consistorio el que lo haga. “No pretendemos sustituir a la empresa adjudicataria sino que
EL TEMA DE LA SETMANA esta tecnología sea aceptada por las empresas que tienen la concesión administrativa”, señaló Cuenca, quien advirtió que “esta propuesta no necesita vertedero ni incineradora”. Paralelamente, Cuenca advirtió que con el modificado del proyecto inicial se encarece todavía más el coste por tonelada que pasa de 81 a 96 euros y también el beneficio para las empresas que pasa de 285.000 a 395.000 euros, por lo que anunciaba que lo estudiarían
detenidamente. Aparici Por su parte, el vicepresidente de la Diputación, Vicent Aparici, incidía en que un estudio comparativo entre el proyecto actual y la posibilidad planteada por Benicarló obtenido el mismo día de la reunión demostraba el interés de seguir trabajando en el proyecto original. “Los costos reales de la propuesta son
unos costos muy similares y cualquier cambio significaría anular un concurso, poner en marcha otro concurso y dos o tres años más de retraso en el proceso, lo que perjudicaría a todos los ciudadanos de la zona. Aparte de que como ya hay una adjudicación efectuada, desde el punto de vista legal, la empresa podría pedir indemnizaciones que castigarían también a este consorcio”, señaló Aparici.
El modificado de la planta de Cervera incluirá el reciclaje La plataforma contra el vertedero de la Bassa había denunciado que ésta no contemplaba el reciclaje de papel cartón y vidrio El representante del Ayuntamiento de Càlig en el Consorcio de Residuos de la Zona 1, Albert Querol, ha denunciado que el modificado del proyecto original de la planta de residuos contemplada en el plan zonal demuestra que las denuncias efectuadas desde la plataforma contra el vertedero de Càlig eran ciertas y que wvcomo línea de actuación. El modificado del proyecto costará a todos los ciudadanos 6.300
“
de Càlig. Aseguró que la inclusión de esta línea en el sistema de funcionamiento implicará un sobrecoste del 20% que tendrán que pagar los consistorios, puesto que según explicó Albert Querol “a la empresa ya se le aprobó el proyecto de las instalaciones y no debe asumir esta instalación”. “Teníamos unas subvenciones que podían llegar al 80% y ahora según la modificación del proyecto que aporta la propia UTE que tiene que hacer la planta en La Bassa, las subvenciones son del 0%, por tanto, las hemos perdido completamente, nos tocará pagarlo todo. Paralelamente, a este incremento se le deberán sumar los 10 millones de euros de más que supuso el cambio de emplazamiento fuera de lo que marcaba el Plan Zonal. Según el acta del consorcio, celebrada el 20 de junio de 2005. El importante incremento del canon de la UTE que asciende a 96 euros la tonelada de residuos choca con los alrededor de 40 euros que costaría con el sistema planteado por Benicarló. “Sólo con eso ya supone un incremento del 20% del gasto que nos tocará pagar a todos los ayuntamientos. ¿No hay nadie que se dé cuenta de eso?”, exclamó Querol. Por otro lado, Albert Querol incidió en que la declaración medioambiental ha demostrado la no idoneidad del suelo. “Los representantes del consorcio siempre habían alegado que la ubicación elegida para la Bassa cumplía los
El proyecto de la UTE contemplaba que la materia orgánica se tenía que separar en origen, es decir, que lo que no hacía el ciudadano desde su casa, la planta no lo hacía”, Albert Querol, Representante de Càlig en el Consorcio
millones de las antiguas pesetas. Según Querol, “el proyecto de la UTE contemplaba que la materia orgánica se tenía que separar en origen, es decir, que lo que no hacía el ciudadano desde su casa, la planta no lo hacía, ésta únicamente recuperaba los metales por imanes, pero el resto tenía que ir bien a vertedero, bien a incineración. Ahora resulta que les dicen que les concederán la autorización ambiental integrada si se incorpora una línea de selección de papel, vidrio, cartón, con lo que se reconoce que antes esta planta no contemplaba el reciclaje”, razonó el edil de Medio Ambiente
requisitos, que los suelos eran arcillosos, que habían informes de la UJI y ahora la declaración que hace la Conselleria es que efectivamente esos suelos no son aptos porque no hay arcilla, porque no hay un metro de grosor de tierra y porque son terrenos con cavidades”, explicó. De hecho, incidía en que se han realizado informes encargados por la Conselleria a diversas empresas entre ellas VAERSA que han sido negativos y que “nunca se han llegado a hacer públicos a pesar de que Càlig y la plataforma lo han pedido, no obstante, “la Generalitat nos remite una carta diciendo que estas empresas no han trabajado nunca para la conselleria”. A pesar de todo, la plataforma contra el vertedero de la Bassa dispone de un DVD con imágenes de las prospecciones que demuestran estos hechos. Aún con los altibajos administrativos en la tramitación del proyecto, el Ayuntamiento de Cervera ha iniciado ya los trámites de expropiación forzosa con carácter de urgencia de vertedero, planta y vial, todo ello a pesar de que “el vertedero no tiene autorización, el vial no tiene proyecto, ni ha salido a exposición pública, ni tiene declaración de impacto ambiental, es decir, que de todos los representantes nadie sabe que se va a hacer un vial nuevo”. En este sentido, el Ayuntamiento de Càlig ha dejado claro que no autorizará el paso por los caminos de su término para acceder a la Bassa. De hecho, recordó Querol, que recientemente “no se pudieron firmar las actas previas de ocupación porque desde Cervera no tenían acceso a las fincas”. El portavoz de Càlig en el Consorcio, ya ha anunciado que la plataforma y el Ayuntamiento de Càlig intentarán reabrir la queja que presentaron ante la Unión Europea.
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
OPINÓ
Nº222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
La columna de Andrés Giménez
Navidad
Día a día: Diálogos _José Ramón Ferreres
_Andrés Giménez
Cada año por estas fechas, además de las iluminaciones navideñas, los escaparates decorados para la ocasión y la tradicional lotería de Navidad, hay que convivir también con el rechazo de muchos a esta fiestas. Es habitual escuchar las quejas de las personas para las que la Navidad es sinónimo de “rollo”, “de alegría forzada” o “consumismo exacerbado”. Unas palabras que son muestra de un claro sentimiento negativo que, según nos diría un psicoterapeuta, es la consecuencia del peso, “de la carga sociológica y emocional de la Navidad, más allá de su significado religioso. Es una fiesta cultural que hemos de reconocer que no deja a nadie indiferente”. El rechazo se produce cuando “no se cumplen las expectativas que marcan los estereotipos sobre la Navidad”. Es decir, cuando la realidad, “nuestra realidad, no se corresponde con los días felices, las fiestas entrañables, las familias modélicas, la ausencia de problemas o cualquier otra situación que se nos vende como sinónimo de Navidad a través de los medios de información”. ¿Cómo mirar la Navidad? Para disfrutar de la Navidad, no se debe caer en el error “de comparar la realidad de cada uno con las imágenes ideales que parecen definir estas fechas, con las exuberancias que las rodean”. Sólo así, alejándose de los estereotipos y siendo realmente conscientes de la situación personal de cada uno, es posible que estas fiestas no se transformen en un “desastre”. En Navidad, al igual que durante cualquier otra fiesta tradicional, “no es obligatorio sentir alegría, ni pasarlo bien o querer a los demás, ya que cuando tú no tienes eso, te sientes defraudado” y ése es el sentimiento sobre el que se asienta la negatividad de los que cada año “temen realmente” la llegada de la Navidad. Es importante no sentirse forzado Es importante no sentirse forzado en ningún caso. Para poder disfrutar de la Navidad hay que saber ver lo que es en sí misma. Ante cualquier situación conflictiva puede producirse un estadio emocional negativo. Es entonces cuando hay que volver hasta qué punto se puede hacer algo por modificar esta situación. “Sí se puede hacer algo, lo más importante es asumir la situación tal como es, es decir, relativizar”. Hay que intentar contrarrestar el estado emocional negativo que genere esa situación e intentar no sólo asumir, sino también aceptar lo que hay. Cada persona debe plantearse la Navidad desde sus propias expectativas y situación individual de cada uno. Gestionarla como a mí me gustaría y como puedo, y no desde lo que me dicen ni desde la obligación. No sólo consumismo La Navidad, en origen, no es una fiesta comercial, aunque algunos afirman que lo que sucede es que la hemos convertido en puro consumismo. El mensaje que llega por todas partes es que hay que “consumir regalos y llenar el tiempo de salidas y entradas continuas...” Ésta es la argumentación más fuerte de aquellos que tienen las críticas más construidas, de mayor solidez, sobre la Navidad. Tal vez la solución es tan sencilla como dar la vuelta a esos estereotipos y consumir, sí, pero otros bienes. Derrochar en encuentros familiares, demostraciones afectivas sinceras, consumir tiempo libre para dedicar a los amigos. Es decir, ver más allá de los límites que marcan estereotipos e imágenes “diseñadas” por otros, y adecuar este periodo del año al contexto personal de cada uno.
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
Nos tocara la lotería – ¿Te tocó la lotería? – ¡Alguna cosilla! – Huy. Tal como dices se te nota que algo has pillado. – ¡Oye! –a hurtadillas– . ¿No se lo dirás a nadie? – ¡Por favor! Seré una tumba. – Pues tienes razón. Me ha tocado la lotería. No gran cosa, pero me ha tocado. – Pues ya me invitarás a una “cervecilla”. – Por supuesto. Pero ni comentario; que después ya sabes qué pasa. – ¡Tranquilo, hombre!. …………………………. – ¡Felices Navidades, Abel! ¿Cómo va todo? – ¡Tirando! – Pues ya sabes: no tires que no estamos para tirar nada. Por cierto: ¿ya te has enterado? – ¿De qué? – Que a nuestro amigo le ha tocado la lotería de Navidad. – ¿A él? – Pues sí, pero no se lo digas a nadie, que le prometí no decirlo. Pero a ti… – Hay confianza. Ya decía que le veía más alegre de lo normal. – Pues ya sabes… Seguro que no va a decir ni “mu”. – Seguro. …………………………….. – ¿Has visto que alegre está? ¿Cualquiera diría que le tocó la lotería? – …a lo mejor… – ¿No me digas? – He oído… ya sabes, comentarios… – Por eso va tan alegre el tío. Ya podría invitar a algo, y no escabullirse como lo está haciendo. – ¡Hombre! “Teóricamente” no lo sabe nadie. – ¡Ya ya ya! ¿Nadie? Medio pueblo me lo ha comentado. ¿Sabes cuánto le toco? – Ni idea, pero parece que es bastante. – Seguro que pronto le vemos con coche nuevo. – Seguro. – ¡Felices Navidades! – ¡Felices! – Se te ve contento. Así que es verdad ¿no? – ¿Lo que? – No disimules. – ¿No sé a qué te refieres? – Tío, que te ha tocado la lotería. Tendrías que estar invitando a champán, ¡como mínimo! – Ah, es eso. ¿Yo creía que ya lo sabías? – ¡Si lo sabe todo el pueblo! Sólo falta anunciarlo en el 7dies para que se sepa mejor. – ¡Ya! – ¿Pero qué te pasa? – ¡Nada, nada! Que el día 2 de enero empiezo a trabajar… – ¿Pero no te había tocado la lotería? – ¡Caray! ¿Y esto no es como tocarme la lotería? P.D.: Estadísticamente sólo el 5,5% puede tener premio de la Lotería de Navidad (suponiendo que se haya comprado ¡claro!); pero la ilusión que le ponemos nos hace disfrutar durante unos días y olvidarnos de “todos los males”. ¡De ilusión también se vive! Y, si no… salud. Lector: Que la salud tuya y de los tuyos sea, como mínimo, lo que el 23 de diciembre tengas seguro. Que el trabajo de cada uno sea el gran deseo cumplido de este próximo 2009. ¿Y el dinero? Bueno si tienes “suerte” y te “toca”, no te olvides de celebrarlo (“un poco” por lo menos) con tus amigos. … Y yo que lo vea…
OPINIÓ
Cocemfe de Vinaròs y comarca del Baix Maestrat apoya la proposición no de ley para sancionar el estacionamiento en plazas reservadas para personas con discapacidad El colectivo de discapacitados Cocemfe de Vinaròs y comarca del Baix Maestrat considera absolutamente adecuada la decisión, tomada en el Congreso de los Diputados por todos los grupos parlamentarios, de aprobar la proposición no de ley, presentada por el portavoz de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), que plantea la modificación de la ley sobre tráfico para que estacionar en plazas reservadas para personas con diversidad funcional pase de considerarse infracción leve a grave, lo que implicaría la pérdida de dos puntos del carné de conducir.
conceptos al carné por puntos, perderá toda su esencia”. A su vez, el director de Seguridad Vial de RACE, después de decir que es una medida positiva para las personas con discapacidad, declaró que “el carné por puntos no está pensado para esto, está diseñado para reducir el número de muertos y heridos”.
En contra de la citada proposición están las asociaciones de automovilistas que han calificado de “auténtica barbaridad” la decisión. El director jurídico del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA), se ha declarado“absolutamente en contra” de esta medida porque el carné por puntos “debe estar destinado exclusivamente a reducir los accidentes. Si empezamos a meter
Partiendo de los mismos razonamientos en contra realizados desde las asociaciones de automovilistas, Cocemfe deVinaròs y comarca del Baix Maestrat expresa que no solamente es positiva esta proposición aprobada en el Congreso, sino que opina debería ampliarse y quitar dos puntos también por aparcar en las rampas, u obstaculizando el acceso a las
mismas, ya que por esta causa también se producen accidentes de los que son víctimas tanto las ciudadanas y los ciudadanos que, por diversos motivos, no pueden bajar ni subir el bordillo de la acera, como las personas usuarias de sillas de ruedas que, al no poder acceder a las aceras, se ven obligadas a circular por la calzada poniendo en peligro su integridad física.
Cartes a la Directora
Deporte sí, organización también / Joaquín Pérez y Ollo, concejal delegado de Deportes de Benicarló
Sra. directora, En relación al escrito publicado en “Cartas a la directora”, de 6 de diciembre, me dirijo a usted como responsable de la publicación, a fin de aclarar unos aspectos con carácter general que pueden concernir a esos opacos “Ciutadans de Benicarló”. No tengo por costumbre dirigirme a quienes se escudan frívolamente tras el nombre de nuestra ciudad para magnificar unos supuestos perjuicios. Siendo así que, además, recurren a argumentos torticeros con ánimo de crear falsas polémicas, como a continuación se demuestra: a) El día 29 de noviembre cuatro jóvenes se levantan, según afirman, con intención de hacer deporte, práctica ésta muy saludable.
Lo que ya no es tan aconsejable es que se presenten sin previo aviso y a las 19 horas aproximadamente, con tejanos y zapatos de vestir, exigiendo que se les enciendan las luces del anexo, se les desplieguen las canastas, etc. b) Afirman que las instalaciones estaban desatendidas o mal controladas, sin embargo no sólo hablaron con los responsables sino que éstos les informaron respecto al uso de dichas instalaciones. c) Se falta gravemente a la verdad cuando exponen como solución que viajan a Peníscola, donde les dan todas las facilidades: pabellón, canastas, luces y demás atenciones. Según el técnico de Peníscola, que estaba allí, la actividad fue la programada: fútbol-sala hasta las 20 horas y 3x3 de baloncesto local hasta entrada la noche. Nadie solicitó la instalación. ¿Se perdieron por el camino?
SE ALQUILA LOCAL
Móvil: 600 590 079 C. / MAYOR 23 · BENICARLO
L a s razones por las cuales ciudadanos y asociaciones deben de solicitar por escrito la utilización de instalaciones
deportivas municipales son, entre otras, las siguientes: 1. La utilización es gratuita, por tanto, podemos evitar duplicidad de uso por más de un colectivo en la misma hora y la masificación descontrolada que, además, genera conductas violentas por la ocupación del espacio. 2. Con dicha petición, nos aseguramos que el horario solicitado no entra en conflicto con horarios asignados a particulares y a entidades deportivas. 3. Con la solicitud conseguimos saber desde el área de Deportes quién utiliza la instalación, en qué días y horas y, por tanto, el uso que se le da, a fin de ejercer un control de gastos (agua, luz, mantenimiento, etc.). 4. Existen además razones de responsabilidad civil, esto es, el área de Deportes está obligada a saber quién y cuándo utiliza los espacios deportivos que se encuentran dentro de un recinto municipal. Hasta la fecha todas las solicitudes para realizar actividades deportivas han sido atendidas y concedidas. 5. Y, por supuesto, también está en nuestro ánimo satisfacer las necesidades deportivas de esos cuatro jóvenes. ¡Ah!, aunque me temo que esas ganas de practicar baloncesto son una mera declaración de intenciones, la próxima vez las camisetas, por lo menos, se las regalo yo.
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
ACTUALITAT
Nº222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
Pepa Fernández será Alcachofa de Oro 2009
Sale a licitación la depuradora de Peníscola
La fiesta homenajeará a Juan Manuel Ramón Boleo
La Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Generalitat Valenciana ha publicitado en el DOCV la licitación para las obras de construcción de la nueva estación de aguas residuales y colectores generales de Peníscola. Dicho organismo es la entidad que tramitará el expediente cuyo presupuesto base de licitación es de 25.605.715 euros más IVA. El plazo de ejecución de las obras será de 24 meses y el procedimiento de tramitación es ordinario. Cabe recordar que la depuradora es una de las grandes asignaturas pendientes de Peníscola. El inicio de las obras estaba previsto en 2004, pero los continuos cambios de ubicación han retrasado la infraestructura más importante para el municipio, según han manifestado en múltiples ocasiones los empresarios turísticos. El principal destino turístico de Castelló sigue vertiendo al mar sus aguas fecales sin depurar, lo que provoca, en ocasiones, problemas de vertidos en la playa sur y de olores en la zona del emisario y la estación de bombeo de la zona norte que ha provocado incluso la marcha de algunos turistas de sus apartamentos. Según el presidente la Asociación de Empresarios Turísticos de Peníscola (Agretur), Carlos Barragán, “la depuradora no sólo evitaría estos problemas que no permiten tener buena calidad de agua de baño, sino que podría derivar en una bandera azul para la playa Sur”.
La Fiesta de la Alcachofa 2009 premiará con su máximo galardón, la Alcachofa de Oro, a la periodista de Radio Nacional de España Pepa Fernández Vallés. El objetivo de este galardón es conseguir la máxima proyección y difusión de la fiesta, así como de la hortaliza de Denominación de Origen de Benicarló. Una promoción que este año se persigue a nivel estatal. Pepa Fernández licenciada en comunicación por la Universitat Autònoma de Barcelona ha obtenido en 2008 el premio Ondas a la trayectoria profesional, y cuenta en su carrera con varios micrófonos de plata. Actualmente, conduce cada fin de semana entre las 8 y las 13 h el programa de RNE Hoy no es un día cualquiera. Ésta es ya su décima temporada al frente de este espacio que cuenta, entre otros, con José María Iñigo, Forges, Rosa María Mateo, Manuel Toharia y Manuel Campo Vidal como colaboradores. Precisamente este programa se desplazará a Benicarló para emitir en directo desde el salón de actos del IES Joan Coromines de la ciudad durante la Fiesta de la Alcachofa. Por otro lado, en esta edición se reconocerá la trayectoria de Juan Manuel Ramón Caldés, más conocido como Boleo, quien ostentó en la década de los 80 la Concejalía de Agricultura para Alianza Popular durante la época socialista y fue también presidente de la sindical. “Se merece el reconocimiento por la defensa férrea que siempre ha llevado a cabo de la agricultura y los agricultores”, señaló el edil de Agricultura, Eduardo Arín. Entre campanes i carxofes es el título del cartel que anunciará este año la Fiesta de la Alcachofa. La imagen, obra de Juan Antonio Giner, ha sido dotada
con 500 euros. Por otro lado, el segundo premio ha sido para el cartel: Carxofa de cor tendre, ànima de Benicarló de David Palau que ha obtenido 200 euros.
La Tourist Info de Peníscola renueva la Q El Instituto de Calidad Turística de España (ICTE) ha resuelto renovar su marca de calidad a la Oficina de Información Turística del municipio. La revisión del sistema de calidad tuvo lugar el pasado 17 de octubre y esta semana la Tourist Info ha recibido la notificación. La revisión del sistema consiste en la evaluación de los distintos requisitos exigidos por la Q y examinados por un auditor autorizado. Algunos de estos requisitos consisten en ofrecer, entre otros, una mostrador de atención a clientes que se desplazan con sillas de ruedas. Tras un año el Patronato Municipal de Turismo a través de su Tourist Info revalida su compromiso con la calidad, “y seguiremos trabajando por que la gestión de calidad se implante paulatinamente en el tejido empresarial del municipio comenzando desde sus órganos administrativos”, declaraba Rafael Suescun, presidente del Patronato de Turismo.
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
La EDAR estará finalmente enclavada entre las infraestructuras del corredor del Mediterráneo (A-7, N-340 y vía férrea) y lindando con la rambla de Alcalá y con el actual vertedero de residuos urbanos.
ACTUALITAT
La remodelada avenida Cataluña no contará con carril bici
En tan sólo unos días, la avenida Cataluña, el principal acceso a la ciudad por la zona norte volverá a abrirse al tráfico. Habrán finalizado las obras de remodelación de este vial que empezaron el pasado mes de noviembre. Unos trabajos que han permitido cambiar la estética del vial, eliminando la isleta de farolas que separaba los dos carriles y creando zonas ajardinadas junto a las aceras. Sin embargo, el consistorio no ha aprovechado las obras para incorporar un carril bici a pesar del futuro desarrollo de la partida Povet. Desde el Equipo de Gobierno se asegura que el proyecto de reurbanización no lo había realizado el actual Equipo de Gobierno sino que “ya estaba diseñado anteriormente”. En este sentido, el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, reconocía que si bien el problema en la mayor parte de viales del núcleo urbano de Benicarló el problema es el espacio, esto no sucede en la avenida Cataluña que “es una avenida que se diseñó con algo de visión de futuro”. En la remodelación de la avenida Cataluña se ha preferido sacrificar el carril bici por la creación de espacio de aparcamiento en batería en ambos carriles. Según Cuenca, “si en el momento en que se diseñó este proyecto los responsables políticos hubieran decidido
hacer un carril bici posiblemente lo hubieran diseñado, pero un carril bici en una calle que no tenga continuidad no tiene sentido”. Para el edil de Urbanismo, este vial para bicicletas únicamente tendría explicación si se pudiera enlazar con otro carril bici en la avenida Méndez Núñez, la avenida Marqués de Benicarló y la avenida Papa Luna, “pero hacer un carril bici en una calle para ir desde la plaza Madre Molas hasta la vía de servicio y desde la vía de servicio a la plaza Madre Molas, no lo tiene. Todo eso se analiza a la hora de diseñar una obra de estas características y si hay continuidad y objetivo se hace y si no, no”. Estos argumentos chocan, sin embargo, con las posibilidades que se abren ante la próxima urbanización de la partida Povet que permitirá enlazar el casco urbano con la fachada marítima del norte y el futuro desarrollo según marca el Plan General de las partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva, donde los vecinos claman por una zona de turismo de calidad. En este sentido, la generación de un carril bici en este carril favorecería el enlace de la zona norte sin tener que utilizar el coche, como ya ocurre en la zona sur de la ciudad a través de la avenida Papa Luna, paradigma y ejemplo que se pretendía seguir con la remodelación de la avenida Cataluña, y que ocurrirá en breve con las obras de
urbanización de la carretera que enlaza Benicarló y Peníscola, donde el proyecto incluye un carril bici, como ha ocurrido en el tramo de Peníscola. Por otro lado, la reurbanización del vial ha contado con diversas modificaciones respecto al proyecto original una vez iniciadas las obras. En este sentido, se ha sustituido el arbolado existente formado por moreras, que se han transplantado a unos terrenos municipales en la avenida Papa Luna, junto a la desembocadura del Barranquet, “donde se pretende crear un parque de palmeral y árboles de todo tipo”. La razón esgrimida para este traslado es que estos árboles “eran ya muy grandes y se encontraban sumamente cerca de las fachadas”. En su lugar, explicó Cuenca, “se ha procedido a la colocación de un árbol que se adapta muy bien, que facilita la copa y el modelado de la misma como es el ficus”. Asimismo, se ha colocado la instalación, ya que las moreras no necesitaban y se ha hecho una modificación en todo lo que son los espacios que se conocen como orejeras para el aparcamiento. “Hemos hecho una modificación para hacer zonas ajardinadas en todos estos espacios con el objetivo de embellecer la calle y también para evitar que la gente aparque encima de la acera”, señaló el responsable de Urbanismo.
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
ACTUALITAT
Nº222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
Marina Benicarló obtiene la certificación ISO 9001 y 14001 por el sistema de gestión de calidad y medio ambiente Marina Benicarló, empresa promotora de las instalaciones náuticas deportivas del puerto de la ciudad, ha obtenido las certificaciones ISO 9001 y 14001 de gestión de calidad y gestión medioambiental para estas instalaciones. La empresa destacó que la serie de normas “constituyen la principal referencia en materia de gestión ambiental y de calidad, y establecen un modelo de gestión reconocido internacionalmente que permite mejorar la eficacia de los procesos de la organización”. De esta forma se certifica la calidad de las instalaciones en aspectos como amarres, puntos de luz y agua, pantalanes y pasarelas o atención y satisfacción del cliente, mientras que se aprueba la gestión medioambiental que se desarrolla en la empresa respecto a la recogida selectiva de residuos, gestión de los mismos, puntos limpios, calidad de las aguas y gestión ambiental en general. Asimismo, estas series de normas aportan “una garantía suplementaria”, gracias a los procesos de certificación de organismos independientes que incorporan y los procesos de auditoría y evaluación continua a los que son sometidas. Marina Benicarló señaló que la obtención de estos dos certificados supone “un enorme esfuerzo inversor en infraestructura y servicios”. Cabe recordar que el consistorio benicarlando
está gestionando la ampliación de estas instalaciones con un nuevo puerto de gran capacidad con 14 nuevos pantalanes que llegarán a triplicar a simple vista el tamaño de la zona náutica del actual puerto, con 293 amarres. Así, el número de nuevos amarres podría superar los 700. El puerto, que no ocupa más frente marino que el ya existente, se articulará entorno al espigón actual de levante mar adentro y gana al agua una nueva superficie en la zona de la Mar Xica, ocupando toda la superficie que va del dique actual hasta la desembocadura de la rambla de Cervera. Además, las instalaciones de Marina Benicarló acogen la sede de la Estación Naútica Benicarló-Peníscola.
Retraso en los presupuestos municipales BLOC y PSPV de Benicarló han denunciado el retraso en la aprobación de los presupuestos municipales para el 2009. Los grupos de la oposición han significado que a pesar de que el ejecutivo local recogió las propuestas de estas formaciones el pasado 12 de septiembre, desde entonces no han vuelto a saber nada de las cuentas municipales. El portavoz del PSPV de Benicarló, Enric Escuder, ha denunciado que, a día de hoy, todavía no se ha presentado ningún documento para su aprobación inicial en la Comisión de Hacienda, “situación que nos hace pensar que no podrá aprobarse hasta enero o febrero”, señaló. Escuder considera que este retraso “es un síntoma de la falta de gestión del Gobierno local” y ha calificado de “irresponsable y preocupante” el calendario que maneja el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, y su equipo para la aprobación del presupuesto. Además, denuncia la falta de información hacia la oposición sobre la situación económica del Ayuntamiento, ya que añade más incertidumbre a la complicada situación económica que atraviesan los ciudadanos como consecuencia
10
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
de la crisis económica. En este sentido, Escuder afirmó desconocer el nivel de ingresos que prevé el Ayuntamiento, si se pretende reducir el gasto corriente, qué sobrecoste tendrá el convenio laboral del consistorio o de qué forma se dará cobertura a los programas de carácter social y educativo. Enric Escuder indicó que su grupo recibió el pasado mes de agosto una petición de propuestas desde Alcaldía que podrían ser incluidas en el presupuesto, “sin embargo, desde entonces, no hemos vuelto a tener ni una sola noticia de las cuentas municipales”. El portavoz socialista recordó que cuando su grupo gobernó el Ayuntamiento en 2006 y 2007 “los presupuestos se estudiaron y aprobaron hacia el mes de noviembre”. BLOC En la misma línea, el BLOC criticó el retraso que acumulan los presupuestos, así como que todavía no se sepa nada del pleno del mes de diciembre, ya que a falta de comunicados oficiales, únicamente se les ha indicado por parte de la secretaria de Alcaldía que esta sesión podría celebrarse en enero.
Dos empresas de Benicarló han elaborado los decorados de la ópera ‘Bocanegra’ que se estrena el martes en el Liceu Dos empresas de Benicarló correrán a cargo de la elaboración de los decorados que lucirán en el gran teatro del Liceu de Barcelona durante la representación de la ópera Simón Bocanegra. Mecanizados Oremar y la empresa Seinbe, dedicada a la domótica y a la implantación de proyectos eléctricos y sistemas de monitorización, se han encargado en las últimas semanas de recrear el escenario de esta famosa ópera de Verdi que se estrenaba este martes. Ambas empresas pertenecientes al Grupo Orero se han encargado de la estructura del escenario y de la instalación del sistema eléctrico, así como su mecanización. Según explicó el gerente de Seinbe, Andrés Branchat, el escenario contará con una “caja escénica que se desplazará durante la representación”. Un ambicioso montaje para el que se contará con un sistema de “despliegue y repliegue de pantallas gigantes durante toda la obra”y que contará con la complejidad añadida de que “la configuración del escenario se modificará constantemente durante la representación”. Asimismo, remarcó que la dificultad del proyecto estriba en que “hay que mover todo el conjunto del escenario que pesa más de dieciséis toneladas a grandes velocidades y todo ello con todos los actores sobre él”. Branchat reconoció que este trabajo ha supuesto un “auténtico reto”para estas dos empresas dado que más allá de la complejidad se ha trabajado a “contrarreloj” y a un “ritmo frenético”, teniendo en cuenta que las representaciones en el teatro no cesan y es necesario ajustar el sistema y hacer las pruebas de tarde “para que todo funcione por la noche”.
ACTUALITAT
Domingo niega retraso en las obras del centro de salud
Las obras del centro de salud no sufren ningún retraso, así lo ha asegurado el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, en respuesta a las declaraciones del portavoz del BLOC per Benicarló, José Luis Guzmán, quien dijo que, según las informaciones que les habían llegado, las obras tenían “ciertos problemillas”. Según Domingo, la firma del acta de replanteo no se llevó a cabo el día 4 de diciembre como estaba previsto porque el conseller de Sanitat tenía una comparecencia en Les Corts y los técnicos de Sanitat que debían acudir a la firma tenían que permanecer con Manuel Cervera en València. Sin embargo, recordó que esta firma se produjo el pasado día 11 a las 12 h y que “Guzmán tenía la información de ello, aunque en la rueda no lo dijo”. El alcalde explicó que “la empresa adjudicataria de la obra empezará las catas antes de Navidad y sobre el mes de abril está previsto que la estructura esté toda levantada, por lo que no
es cierto que haya ningún retraso en las obras del centro de salud”. En este sentido recordó que a partir del día 11, la empresa dispone de 18 meses para ejecutar las obras del centro de salud. “Esperemos que, como se anunció en su día, en junio 2010 se pueda inaugurar el CSI de Benicarló y también ponerlo en funcionamiento porque más allá de los trabajos, luego hay que adquirir los accesorios y equipar el recinto”, señaló. Por su parte, el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, recordó que una vez se firma el acta de replanteo empiezan a contar los plazos de la ejecución del proyecto, no obstante, todas las empresas cuentan con un mes de tiempo para iniciar la obra. “Como empresa disponen de un mes para ir haciendo acopio de material, planificar las instalaciones necesarias que obliga la ley como barracones, servicios, etc., por lo que no tienen que empezar la obra necesariamente al día siguiente de la firma del acta de replanteo”, aclaró el concejal.
Los socialistas califican de “torpeza urbanística” las obras de Hernán Cortés El PSPV de Benicarló denunció el lunes la falta de gestión del Gobierno municipal en el proyecto de peatonalización de la calle Hernán Cortes, actualmente en obras de mejora y acondicionamiento, pero cuya prolongación hasta el auditorio municipal “está limitada por una vivienda y una antigua nave”, según denunció el lunes su portavoz, Enric Escuder. El portavoz socialista explicó que hace ya una década que el consistorio benicarlando firmó un convenio para la eliminación de la nave en la que operaba el grupo Orero y cuya licencia de derribo ya aprobó el anterior equipo de gobierno del PSPV-BLOC que, además, finalizó el proyecto de urbanización para la zona. Escuder afirmó que el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, aseguró que “la alineación de la calle estaría resuelta una vez se iniciaran los “incidió. Enric Escuder advirtió que en las obras el alcantarillado y otros servicios se están desviando hacia el centro del vial, lo que calificó de “torpeza urbanística”. El portavoz socialista criticó que el consistorio no haya
sabido resolver el futuro de esta unidad de ejecución y “tenga que esperar ahora a que caduque el expediente para urbanizar el sector por gestión directa”. Enric Escuder lamentó que el Gobierno local esté perjudicando así el desarrollo del futuro eje comercial que unirá la zona peatonal del mercado central con la del auditorio y recordó que “las obras de adecuación comercial de esta importante vía de la localidad resultarán básicas para conseguir el incremento en la eficiencia y competitividad del sector comercial de la ciudad”. El proyecto es una de las recomendaciones del Plan de Acción Comercial (PAC) de la ciudad para el fomento del comercio urbano y cuenta con un presupuesto de 930.000 euros.
Peníscola obtiene los terrenos de la plaza de la Constitución
El Ayuntamiento de Peníscola ha obtenido los terrenos de 1.700 metros cuadrados situados en la plaza de la Constitución con el que se pone fin a un acuerdo firmado en 1977 que fue modificado en el año 1989 por el que el adjudicatario de una venta de fincas en el Prat cedía este solar. Para ello, el consistorio debía conceder licencia de obras para construir en las dos parcelas vendidas, algo que no se pudo ejecutar al haberse incluido la marjal o Prat de Peníscola en el Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana. Fruto de esta nueva situación, el adjudicatario solicitó en verano de 1992 al Ayuntamiento que declarase extinguida la cesión del solar de la plaza Constitución. La sentencia del Tribunal Supremo de 10 de julio de 2002 desestimó su petición. Finalmente, el adjudicatario vendió la propiedad de las dos parcelas adquiridas a la Generalitat Valenciana en fecha 28 de diciembre de 2001. El consistorio acordó en 2005 exigir el cumplimiento del compromiso de cesión del solar. Más tarde, el juzgado de lo contencioso-administrativo n.º 2 de Castelló declaró en 2006 la resolución recurrida como ajustada a derecho. Finalmente, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana en 2007 desestimó el recurso de apelación interpuesto contra la anterior sentencia. Con la firma ante notario de la cesión se pone fin a un proceso que ha durado más de 30 años. El alcalde de la ciudad, Andrés Martínez, calificó de “histórica” esta firma que “pone fin a un ciclo de contenciosos entre la mercantil y el Ayuntamiento que ha durado décadas”. El primer edil considera que “la defensa de los intereses del Ayuntamiento se ha visto recompensada”.
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
11
ACTUALITAT
Nº222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
Los damnificados por la pilona de la zona peatonal estudian emprender acciones judiciales
Tres siniestros son el balance que en tan sólo una semana dejaba atrás el funcionamiento del nuevo sistema de acceso restringido del casco antiguo en el que sólo se permite el paso a vecinos y comerciantes a la zona peatonal. Los perjudicados reclaman al consistorio que el seguro de la máquina corra con los gastos provocados por la pilona, situada en la zona de acceso de la plaza de Sant Bartomeu, dañando seriamente los bajos de los turismos. Los afectados advierten que el sistema no funciona adecuadamente y que ello representa un peligro. “Vi delante de mí un coche que pasaba pero no caí en la tentación y esperé a que la pilona bajara para utilizar mi tarjeta de residente. Un vez la pilona descendió, me dispuse a atravesar, no tardé más de 3 o 4 segundos, sin embargo, ésta subió de repente rompiendo por completo el cárter del coche, lo que supone una reparación de más de 700 euros”, explicaba Pablo Anglés, uno de los afectados que reside en la zona peatonal. Su caso sucedía el pasado jueves 11 de diciembre, y ya era el segundo conductor en vivir esta experiencia, y efectivamente no fue el último dado que el mismo sábado y el domingo, dos nuevos vecinos sufrían otros destrozos en los bajos de sus vehículos. Los vecinos insisten en que los accidentes no son su responsabilidad, sino que han sido ocasionados por el mal funcionamiento de la pilona, aunque advierten que sus argumentos no convencen a las autoridades que insisten en que “algo tuvieron que hacer mal”. Los conductores damnificados ya han presentado las reclamaciones pertinentes. “Me han dicho que tengo que demostrar que realmente fue culpa de la máquina,
12
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
afortunadamente yo tengo un testigo, había una mujer cuando sucedió el incidente, pero estamos muy disgustados ya que hasta el momento la actitud del consistorio ha sido de defensa acérrima de la máquina”, explicó Anglés, quien indicó que “todos los días hay técnicos revisando el sistema”, lo que a su parecer “significa que algo no funciona correctamente”. Según explican los vecinos, el trámite de las reclamaciones dura una media de seis meses hasta que se obtiene respuesta, con lo cual algunos afectados están estudiando la posibilidad de recurrir por la vía judicial para conseguir su correspondiente indemnización. Por otro lado, los hechos sucedidos provocan gran incertidumbre y desconfianza entre los residentes a la hora de cruzar esta pilona, ya que tienen “la sensación que volveremos a sufrir un nuevo accidente”. Desde el consistorio benicarlando señalan que se está analizando el funcionamiento de los pivotes y se muestran sorprendidos de las explicaciones de los vecinos asegurando que este sistema sólo permite que la pilona se levante una vez ha pasado el vehículo, algo sobre lo que discrepan los damnificados. Los vecinos se muestran “muy molestos y disgustados” dado que consideran que este sistema de pilones perjudica a los residentes ya que la misma inseguridad hace que los conductores aceleren cuando tienen que pasar por esta pilona con lo cual advierten que “algún día podría haber un atropello”. La policía ha repartido un total de 225 tarjetas de entrada al casco histórico entre los residentes, propietarios de vados y comerciantes.
Benihort Cítrics amplía en 1.500 toneladas su capacidad frigorífica
Ya se han puesto en marcha las nuevas cámaras frigoríficas de Benihort Cítrics que aumentarán en 1.500 toneladas la capacidad de conservación frigorífica para mantener un stock al margen de las inclemencias meteorológicas y permitirán regular adecuadamente la marcha del almacén de cítricos. La ampliación de la nave de cítricos está motivada por el incremento de la producción de los socios y de adaptar las instalaciones de Benihort a sus necesidades. “La inversión ha consistido en la construcción e instalación de tres nuevas cámaras frigoríficas para conservación de los cítricos, dotadas con instalación para efectuar la desverdización. Para poder albergar las cámaras se ha hecho una ampliación de las naves y, al mismo tiempo, se ha mejorado la expedición de la fruta ampliando el muelle de carga y se ha dispuesto una antecámara de producto acabado”, explica el jefe del Área de Cítricos, Luis Montañés. Estos trabajos de ampliación se han ejecutado con un claro objetivo: promover que el socio tenga una mayor disponibilidad de cosecha. “Con estas 3 nuevas cámaras frigoríficas y de desverdización, Benihort Cítrics dispone actualmente de una capacidad frigorífica de 3.000 toneladas para dar cabida a sus cítricos. Se trata de cámaras frigoríficas modernas y de instalaciones de última tendencia”, resalta Luis Montañés. El edificio que alberga las tres cámaras proyectadas se ha diseñado en previsión de ampliar esta instalación en un futuro. Inversión subvencionada Benihort ha conseguido llevar adelante estas obras, a través de la gestión de diversas subvenciones de la Unión Europea. Mientras la obra civil está subvencionada en un 50%, la inversión destinada a instalaciones ha conseguido una subvención del 23%.
ACTUALITAT
Sant Antoni ya está aquí La Junta de la Cofradía Sant Antoni Abat junto a la dama Lorena Llorach
Las obras de la avenida Catalunya estarán finalizadas para la carteles anunciadores de la fiesta y feria han sido ilustrados también celebración los días 10 y 11 de enero de una nueva edición de la Fira de por escolares a través de un concurso. Sant Antoni, según mantuvo el presidente de la cofradía Sant Antoni, Los mayorales comenzarán ya la próxima semana a trabajar en la fiesta José Antonio Bueno, en la presentación de los actos de la fiesta del con la preparación de las 120.000 cocas artesanales que serán lanzadas patrón de los animales y la feria. “El consistorio se ha comprometido a desde los carros. Posteriormente, el día 3 de enero, se celebrará la finalizar las obras para poder desarrollar la feria en su emplazamiento embolicà en el local de la Cámara Agraria, un popular acto en el que las habitual”, indicó Bueno. Esta feria multisectorial contará con más de cocas se envuelven en papel de seda. 30.000 metros cuadrados comprendidos en la avenida Cataluña y calles adyacentes, además del pabellón municipal. La feria ha estado siempre especializada en mostrar las últimas El homenajeado por la Cofradía junto a su familia novedades en maquinaria agrícola y ganadera, aunque en los últimos años ha ido adaptándose a los tiempos aumentando la presencia de expositores dedicados al sector terciario. Entre las actividades paralelas destaca, como novedad, una exhibición de recogida del ganado con perros. Los actos centrales de la fiesta de Sant Antoni se iniciarán el 16 de enero con la cremà del demonio en la plaza Sant Bartomeu desde donde arrancará el tradicional desfile de carros en el que participarán más de 40 caballos. Durante el recorrido se repartirán las cocas de Sant Antoni entre los vecinos y se recitarán las populares loas con las que los mayorales critican de forma irónica la vida municipal. Durante el trayecto también se rendirá el homenaje que este año ha recaído en José Maura Lliberato, quien fue mayoral de cofradía hace ya 50 años. La festividad del patrón, el día 17 de enero, volverá a llenar de caballos de carga y monta y todo tipo de animales la plaza Sant Bartomeu en la clásica bendición que estará acompañada del sorteo del porquet, una mascletà y el segundo desfile de carros. Bueno explicó que este año el concurso de loas se ha extendido a los centros de Secundaria mientras que los NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
13
ACTUALITAT
Nº222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
Los propietarios del litoral norte de Benicarló intentarán que Costas cambie su posicionamiento
Los vecinos no descartan tomar acciones legales contra Costas por permitir la degradación de la costa La Asociación de Propietarios de las partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva de Benicarló tenía previsto reunirse el pasado martes con la delegada provincial de Costas, Lidia Pérez, sin embargo, la reunión les fue cancelada la tarde antes. El objetivo de la entrevista era conocer los motivos que han llevado a la nueva directora de Costas del Ministerio de Medio Ambiente, Alicia Paz, a decidir no ratificar el convenio que debía firmar el Gobierno central con el Ayuntamiento de Benicarló para llevar a cabo las actuaciones pertinentes para la protección de la costa norte de Benicarló. La entidad ha anunciado la posible convocatoria de una asamblea extraordinaria de propietarios y posibles acciones reivindicativas si el Estado no cambia de opinión. Según explicó el lunes el presidente de la plataforma vecinal, Manolo Roca, la asociación también redactará una carta abierta al subdelegado del Gobierno en Castelló, Antonio Lorenzo, para que la transmita a las autoridades superiores con el fin de que se consiga revertir esta decisión de Medio Ambiente, dado que “los benicarlandos pagan los mismos impuestos que los ciudadanos de Vinaròs y Peníscola”, donde el ministerio sí ha invertido un gran cantidad económica. “Esto es una burla y una
14
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
discriminación inaceptable para Benicarló, ya que la asociación cuenta con documentación que demuestra que en los últimos 15 años se han perdido 200.000 metros de costa en la franja del litoral norte de Benicarló como consecuencia de la regresión”, explicó Roca. “Hemos asistido en el último año a las continuas noticias de inversiones por parte de Costas en Vinaròs donde primero se destinaron 6 millones de euros a la playa del Fortí, luego 8 para la primera y segunda fase de remodelación del paseo marítimo y ahora nuevamente se han anunciado quince más. Estamos contentos que la comarca reciba estos fondos, pero es que en la costa norte no se trata de remodelaciones sino de seguridad, y si algún día hay algún accidente y alguien cae por esos acantilados, la responsabilidad será del ministerio”, alegó Roca. Los propietarios del litoral norte han solicitado la mediación de los socialistas locales, recordándoles que en mayo de 2007 firmaron un documento comprometiéndose a realizar las gestiones oportunas para evitar derribos de viviendas en la costa norte y conseguir que el estado invirtiera en la protección y regeneración de esa franja del litoral. No obstante, también reclamarán al vicepresidente del Consell, Vicente Rambla, que cumpla la promesa que
hizo hace un año asegurando que la Generalitat sería quien acometiera las actuaciones si no lo hacía el Gobierno central. Taula del Sénia Paralelamente, el alcalde de Benicarló contactó el jueves con el gerente de la Taula del Sénia, Jaume Antich, a quien le adjuntó toda la documentación correspondiente para que a través de este organismo se medie con el Ministerio de Medio Ambiente y se consiga revertir la situación. Asimismo, los vecinos están estudiando la posibilidad de presentar su caso en la Comisión de Peticiones de la Unión Europea. De hecho, en los últimos años ya se presentó documentación al respecto remarcando la inseguridad y la grave regresión que está sufriendo la costa norte de Benicarló. Denuncia En este sentido, la asociación no descarta presentar una denuncia contra el Ministerio de Medio Ambiente por “incumplir una obligación que tienen los gobierno y que viene marcada por ley como es la protección de la costa”. “Si la cosa no se soluciona, no descartamos presentar una demanda contra Costas por no actuar y permitir que esta situación se prolongue”, sentenció.
ACTUALITAT
Medalladebroncealapeñataurina Hnos. Soro
El escultor Jere, presentando a José Luis Carabias
Grupo de madrinas cortando la tarta del XXV aniversario en la cena de gala
Inauguración de la exposición por la madrina con el presidente y El Soro, entre otros
El maestro Villanueva en la plaza de tientas
Conferencia del ganadero Tomás Prieto de la Cal y Christian Colón de Carvajal Fibla
Con gran satisfacción, ha sido recibida por esta entidad la distinción de la Real Federación Taurina de España, coincidiendo con la celebración del XXV aniversario de la fundación de la Peña Taurina Hnos. Soro, para cuya conmemoración, el Centro Taurino Sol y Sombra de esta ciudad, desarrolló un extenso programa de actos culturales, taurinos y lúdicos que contó con importante participación de socios, aficionados y simpatizantes. Extraordinaria acogida tuvo la publicación del libro-programa editado con este motivo en el que, además de la historia de los titulares de la entidad, se pueden encontrar entre otros, diversos artículos periodísticos relativos a arte taurino, música, cosos multiusos, costumbrismo de toros, local y comarcal, movimientos antitaurinos, toros en Nîmes, breve historia de la escuela taurina de Castelló, matadores de toros de nuestra provincia, etc., así como entrevistas a Vte. Ruiz El Soro, a nuestra madrina Cristina Roig, al escultor José Manuel García Cerveró, Jere, que expuso su obra en el Mucbe y a la Marquesa de Seoane, presente también en las celebraciones, en compañía de su hijo el ganadero Tomás Prieto de la Cal. Mención especial merece la exposición antológica de escultura y pintura taurina, instalada en el claustro del antiguo Convento de San Francisco, en la que su autor Jere, además de la obra expuesta, mostró en diferentes murales
El Dr. Jean Yves Brauchu, junto a la madrina tras su conferencia
las esculturas instaladas en distintos puntos de España, también se expusieron bocetos de las creaciones en curso, encargadas por municipios y colectivos. Con singular emoción, revivimos los intensos momentos del ciclo de conferencias. José Luis Benlloch, periodista y director de la programación taurina de Canal 9, junto a Vicente Ruiz El Soro, iniciaron el ciclo el 30 de octubre, rememorando la carrera taurina de este matador y lo que ha supuesto para la afición valenciana, contar con un torero de masas de esta magnitud. En la segunda conferencia, el día 1 de noviembre, el Dr. Jean Ives Brauchu, cirujano de la plaza de Las Arenas de Nîmes, con un castellano casi perfecto, nos situó en el entorno francés de la fiesta, pronunciando una conferencia que tituló: “Viajes alrededor de mis plazas (nacimiento de la Feria Nimeña)”. Estuvo presentado por el matador de toros Juan Villanueva, director de una de las escuelas taurinas de esta ciudad francesa. El día 6 de noviembre, se pudo escuchar la más rabiosa actualidad taurina, en una conferencia que pronunció: Jose Luis Carabias, periodista, crítico taurino y director del programa Clarín de Radio Nacional de España, con el título: “Temporada 2008, de José Tomás a Miguel Ángel Perera”. Estuvo presentado por ese gran
aficionado que es el escultor José Manuel García Cervero Jere. Gran expectación despertó la conferencia del 8 de noviembre, en la que el ganadero Tomas Prieto de la Cal y Christian Colon de Carvajal Fibla, desgranaron las raíces, encastes, fincas de pasto, transmisiones y vicisitudes y disertaron sobre el momento actual de la ganadería, con una conferencia titulada: “El encaste histórico de Veragua”. En lo más lúdico, cabe reseñar la fiesta campera que tuvo lugar en la Ganadería de Paco Monllau el 2 de noviembre, en la que antes de saborear las suculentas paellas preparadas, se pudo disfrutar en su plaza de tientas del duende del matador Juan Villanueva y el arte de los noveles de la escuela taurina nimeña, que además junto a otros benicarlandos, se exhibieron en saltos. Como colofón a esta celebración, la noche del 8 de noviembre, tuvo lugar en el conocido restaurante El Cortijo, una cena de gala del XXV aniversario con asistencia de autoridades, conferenciantes, socios y madrinas. El día siguiente, en el Auditorio Municipal, se cerraron los actos con un concierto de pasodobles taurinos interpretados por la Banda de Música Ciudad de Benicarló, con presentación e ilustración audiovisual para cada una de las interpretaciones. ¡Enhorabuena!
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
15
SOCIETAT
Nº222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
Els més menuts del Marqués protagonitzen un pessebre vivent
/ Text i fotografies: C. Marqués de Bló.
El passat 18 de desembre al matí, es va celebrar a l’auditori municipal la representació de l’obra El Portal de Betlem a càrrec dels alumnes d’infantil, 5 anys, del CEIP Marqués de Benicarló. Els xiquets i les xiquetes actuaren com a personatges del betlem: pastorets, ovelletes, àngels, reis... rememorant el naixement de Jesús. Va ser una actuació molt aplaudida per les mares i pares que ompliren l’auditori. A continuació de la representació, els companys d’infantil, 3 i 4 anys, cantaren nadales apreses per a l’ocasió. Després els alumnes de 5 anys tornaren a l’escenari per finalitzar l’acte cantant dos nadales més amb l’acompanyament de tot el públic assistent. L’equip d’infantil agraeix la col·laboració de les mares i els pares dels alumnes de 5 anys que es van encarregar de la decoració de l’escenari. També agraïm a l’ajuntament la cessió de l’auditori per poder realitzar aquest entranyable acte. I aprofitem l’ocasió per desitjar-vos a tots un bon Nadal i un feliç any nou.
16
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
SOCIETAT
El carter reial visita el CEIP Jaime Sanz
El passat 18 de desembre el carter reial va visitar els alumnes del CEIP Jaime Sanz de PenĂscola per fer-los arribar les salutacions de Ses Majestats reials i replegar les cartes amb els seus desitjos per aquest Nadal.
NĂšMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
17
SOCIETAT
Nº222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
La Coral canta al Nadal
/ Text i fotografies: C. Marqués de Bló.
La Coral Sambori del Col·legi Marqués de Benicarló va organitzar enguany el XIV Concert de Nadales que es va fer a l’auditori el 18 de desembre a les 19 hores. Sota la direcció de Conxa López i amb l’acompanyament al piano de Lissy López, la primera part va constar d’un recull de nadales
populars amb una meravellosa i simpàtica coreografia. La segona part va comptar amb la inestimable col·laboració del baríton Enoc Altabàs i el tenor Àngel Bascuñana. La barreja de les veus infantils i les ja formades dels col·laboradors va resultar tot un luxe. Durant l’actuació es van presentar els quinze
nous cantaires de tercer de primària imposantlos la insígnia de la coral el director, la cap d’estudis i els representants de l’AMPA. Com sempre, agraïm la col·laboració de l’equip directiu, el claustre de professors i l’AMPA del col·legi Marqués de Benicarló, així com de l’Ajuntament i la comissió de festes.
Visualiza los números del 2008 del semanario 7dies Benicarló en PDF 18
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
SOCIETAT
Crònica Social: 7 dies en imatges El pasado día 19 la Rondalla de la Sección San Luis Gonzaga de los ex Alumnos de la Salle actuó en la residencia y centro de día El Collet. Con sus villancicos alegró la tarde a todos los residentes, que con sus familiares y empleados formaron un maravilloso ambiente navideño
El pasado viernes 19 de diciembre, en la guardería Magdala se celebró el anticipo de la Navidad. En la foto, vemos a Aintzane y a Ian vestidos para la ocasión. Feliz Navidad a todos.
La figura del Pare Noel va atraure als més menuts que diumenge passat van visitar el mercat de Nadal ubicat a la plaça de la Constitució
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
19
SOCIETAT
Menuts
Nº222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
més nadalencs que mai
20
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
SOCIETAT
L’escola infantil Menuts va celebrar el passat divendres la seua festa de Nadal. Els més xicotets de la guarderia van oferir als pares i familiars un autèntic betlem vivent on no van faltar sant Josep, la Mare de Déu i el Jesuset, però tampoc els Reis i els pastorets i els eterns acompanyants al pessebre, el bou i la mula
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
21
SOCIETAT
Nยบ222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
Nadales
a la Consolaciรณ (II)
Foto Estudio Guillermo
22
Nร MERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
SOCIETAT
Foto Estudio Guillermo
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
23
SOCIETAT
Nยบ222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
Foto Estudio Guillermo
24
Nร MERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
SOCIETAT
Sopar PIMAR
Foto Estudio Guillermo
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
25
Nยบ222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
SOCIETAT
Joyeria Lidia 2
26
Nร MERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
2p centrales
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
27
SOCIETAT
Nº222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
Crònica Social: 7 dies en imatges
El passat 21 de desembre Valli va celebrar el seu aniversari amb una festa sorpresa plena d’emocions, alegria i regals. Desde ací els teus fills, la teua família i els teus amics et desitgem: moltes felicitats cinquantina! 28
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
SOCIETAT
Crònica Social: 7 dies en imatges Bateig de Joel
Por fin llegó tu día. Ya eres cuarentona Estefanía Rallo Flos y como no iba a ser menos tuviste tu propia fiesta de cumpleaños con tarta, velitas y la canción de cumpleaños de tu grupo Parchís como en los viejos tiempos. Una fiesta sorpresa que en secreto te organizó tu marido con la colaboración de familiares y amigos. Felicidades Fani y a por los 50.
Felicidades Marta por tus 19 años; de toda tu familia
Joel va ser batejat el passat diumenge dia 14 a la parròquia de Sant Pere a Benicarló. Els seus pares, Javi i Soraya, van congregar tota la família per celebrar una data tan important. Els padrins del benjamí són Jean François i Minerva. NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
29
CULTURA
Nº222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
7 dies visita
La Consolació
Foto: Cromàtic
3er A Primària Adela Blasco
30
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
CULTURA
Foto: Cromàtic
3er B Primària Carmen de la Fuente
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
31
CULTURA
Nº222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
Foto: Cromàtic
3er C Primària Maita Alonso i Jordi Lledó
Foto: Cromàtic
3er DPrimària Pilar Adell 32
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
CULTURA
4rt
Foto: Cromàtic
4rt A Primària Ángeles Folch
Totes les fotografies a:
cromàticfotografia Rei En Jaume, 30 T. 964 474 628
¡Felices Fiestas!
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
33
CULTURA
Nº222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
Foto: Cromàtic
4rt B Primària Óscar Carrillo
34
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
CULTURA
Foto: Cromàtic
4rt C Primària Dunia Guarch
nas u s o m a ¡Os dese tas! ies F s e c i l e F
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
35
CULTURA
Nº222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
Foto: Cromàtic
4rt D Primària Rosa Galindo
...I en tornar de vacances publicarem els darrers cursos de la Consolació
36
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
CULTURA
Pablo Anglés Galindo
gana con ‘Elements’ el VI Concurso Internacional de Composición Sinfónica para banda de música El concurso fue instituido en el año 2003 con motivo de la celebración del bicentenario de la Fundación Administrativa de la ciudad de Torrevella. El alcalde de Torrevella, Pedro Hernández Mateo, comunicó en rueda de prensa que el músico y compositor de Benicarló Pablo Anglés Galindo ha sido el ganador del VI Concurso de Composición Sinfónica para banda de música ciudad de Torrevella con su obra Elements, obteniendo un único premio de 15.000 euros y trofeo. Hernández Mateo ha informado que el jurado del concurso ha destacado la gran calidad de las obras presentadas, así como la dificultad para otorgar este premio que se ha consolidado como uno de los más importantes de nuestro país, como demuestra que en esta edición se presentaron un total de 45 obras, de las cuales un total de 29 han procedido de fuera de nuestro país (5 de Estados Unidos, 4 de Italia, 3 de Holanda, 2 de Australia, Israel, Portugal y Reino Unido, y una obra de los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Finlandia, Grecia, Letonia y Turquía). Asimismo, las 16 obras que han sido presentadas desde España a este VI Concurso de Composición Sinfónica para banda de
música ciudad de Torrevella han procedido principalmente de la Comunidad Valenciana (7), Cataluña, Navarra, País Vasco Madrid y Extremadura. El alcalde de Torrevella ha resaltado la gran repercusión nacional e internacional que ha tenido este concurso y el enorme interés de cientos de compositores procedentes de diferentes nacionalidades que solicitaron información a través de la web de la Unión Musical Torrevejense, entidad organizadora del Concurso junto al Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta Torregrosa. El jurado, reunido durante tres días para deliberar el fallo del concurso, ha estado compuesto por Francisco Javier Gutiérrez Juan, director de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla; Josep Antonio Roda Batlle, compositor y catedrático de Contrapunto y Fuga del Conservatorio Superior de Música de Barcelona; Juan José Solana Gutiérrez, compositor de bandas sonoras para películas; y Manuel Seco de Arpe, compositor y catedrático
de Composición del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, actuando como presidente del jurado Francisco Grau Vegara, compositor y general de Brigada de Música Militares, y como secretario José Miguel Toro Carrasco, presidente de la Unión Musical Torrevejense (UMT). La obra Elements entra pues en el circuito de partituras de privilegio para grandes formaciones bandísticas.
KYA
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
37
ESPORTS
Nº222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
Audicions de Nadal de l’escola de música Ciutat de Benicarló
Les aules d’instrument de l’escola de música Ciutat de Benicarló oferiren el passat cap de setmana les tradicionals audicions de Nadal al local social del carrer de Cabanes, ple de familiars i amics amb ganes de constatar els avanços que els futurs músics han experimentat en la seua formació instrumental, des dels que oferien la seua primera audició en públic fins als que ja fa uns anys que estudien el seu instrument. Els alumnes de fusta (clarinet, flauta, oboé, fagot i saxo), metall (trompeta, trompa, trombó, bombardí i tuba) i corda (violoncel), preparats pels professors respectius de l’Escola, interpretaren obres de molt divers estil, amb acompanyament de CD, de piano, amb diferents combinacions tímbriques i estils, demostrant que l’Escola de Música gaudeix d’una gran salut, amb gran quantitat de joves alumnes amb molta il·lusió que de segur donaran moltes alegries musicals a l’entitat i a la ciutat de Benicarló, potenciant la seua pròpia formació cultural i humana.
38
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
ESPORTS CLUB ATLETISME GRUPO POBLET BAIX MAESTRAT
Gran participació al XXVIII Cros Ciutat de Benicarló
Fotos: fotogrames.cat
El diumenge passat es va celebrar el XXVIII Cros Ciutat de Benicarló, al circuit del polígon El Collet preparat a l’efecte pel Club Atletisme Baix Maestrat; circuit molt ben valorat pels participants de les curses. Es disputava la Fase Local Escolar-XXVII Jocs Esportius de la Comunitat Valenciana, el Campionat Provincial Escolar Individual de Cros, el Campionat Provincial Escolar per Equips de Cros y Cros Escolar Local, a la vegada que formava part del circuit Autonòmic de Cros i puntuable per conformar els equips de la Selecció valenciana als campionats d’Espanya. Hi va haver participació d’atletes d’Alacant, Castelló i València, a la vegada que una bona representació de l’atletisme català. Algunes de les millors classificacions d’atletes del Club: Iniciació femenina, 3a Elena Baca Cervera;
Iniciació masculina, 2n Hugo Medinilla 3r Joan Vidal 4t Bernabe Gallego; Benjamí femenina, 5a Maritxell Melet; Benjamí masculina, 1r Ali Errahouvi; Aleví femenina, 4a Meritxell Benito; Aleví masculina, 5é Abdesamad Errahouvi; Infantil femenina, 4a Carla Masip; Infantil masculina, 4t Guillen Pujol; Cadet femenina, 5a Kahdjou Ajaddab; Cadet masculina, 21é Francisco Garcia; Juvenil femenina, 7a Jessica Lores; Promesa masculina, 11é Ayton Mallen; Sènior masculina, 29é Javier de la Fuente; Veterana femenina, 2a Mercedes Ruiz, i Veterà masculina, 5é Gerardo Serrat Per al 31 de desembre i a les 7 de la tarda, el Club d’Atletisme Grupo Poblet Baix Maestrat organitza la popular i tradicional Sant Silvestre de Benicarló. Us hi esperem.
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
39
ESPORTS
Nº222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
Benicarló incorpora canastas abatibles en los anexos del pabellón
Benicarló ha incorporado canastas abatibles para la práctica del baloncesto en los anexos del pabellón. El edil de Deportes, Joaquín Pérez Ollo, explicó que la finalidad de esta novedad es “dar mayor dignidad al deporte del baloncesto y a las instalaciones”. Pérez Ollo destacó que con esta incorporación se ganará en seguridad para los usuarios, ya
Gran èxit del curs d’‘aikido’ a Benicarló /Asociación de Amigos del Aikido de Vinaròs
El cap de setmana 13 i 14 de desembre va tindre lloc al poliesportiu de Benicarló el segon curs nacional d’aikido impartit pel professor Mickaël Martín (4t dan). El curs, organitzat per l’Asociación de Amigos del Aikido de Vinaròs, es va celebrar amb una gran afluència de practicants d’aquest art marcial procedents de diverses poblacions com Vinaròs, Amposta, Tarragona i Barcelona.
40
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
que dejan los espacios inferiores libres evitando el riesgos de lesiones y golpes. Las canastas exteriores son desplegables y para minibasket, con subida y bajada, mientras que las ubicadas en el anexo interior son a motor como en la pista central donde fueron incorporadas hace años. “Ganamos en
operatividad porque con levantar y pulsar un botón, tenemos un espacio diáfano enseguida y evitamos también daños en la superficie de goma de esta instalación”, puntualizó el edil. Desde el Club de Básquet Benicarló se agradecía la incorporación de estas canastas cuya instalación han costado al consistorio 18.000 euros.
ESPORTS
Concurso de Navidad de pesca desde embarcación
Organizado por la Asociación de Amigos de la Mar, se celebró el pasado domingo 21 de diciembre el I Concurso de Navidad, que cierra el ciclo de competiciones de la temporada. Como viene siendo habitual, la inscripción fue muy numerosa y a las 9 en punto de la mañana eran 14 las embarcaciones dispuestas para el “combate” en la bocana del puerto benicarlando. Después de cuatro horas de competición, se procedió al recuento de piezas, siendo 13 las embarcaciones que puntuaron. En primera posición –y muy destacada– quedó la embarcación RonseraTres patroneada por Jorge Subirats, con 24 piezas; en segunda posición, con 13 piezas quedó la embarcación
Newpyl, patroneada por Carlos Luján y, en tercera posición, con idéntico número de capturas, pero menor peso en la pieza mayor, la embarcación Patroneta, patroneada por Gregorio Segarra. Las tres tuvieron el premio de una cesta de navidad. Las siguientes posiciones en la clasificación las ocuparon las en LA MARINA DE BENICARLÓ, INTERESADOS LLAMAR AL embarcaciones: Fliper VII (11 piezas), Xaloc II (10 piezas) y Durendal (8 piezas). PRECIO MUY INTERESANTE
VENDO AMARRE de 8x3 m
672 281 493
Moto Club Benicarló les comunica el calendario de actividades 2009 - Del 24 de diciembre (2008) al 4 de febrero (2009) escuela de Motocross de Harry Everts. - Del 13 de enero al 2 de febrero, stage de pretemporada de los equipos oficiales de KTM, con la asistencia del director deportivo Stefan Everts. - 19 de abril campeonato de Motocross de la Comunidad Valenciana. Categorías MX1 - MX2 - Cadetes y Alevines. - 20 de junio, cursos para alevines, juveniles y cadetes, organizados por la escuela de motocross de la Federación Valenciana de Motociclismo. - 22 de agosto, Off Road Festival (combinación de cross, enduro e indoor). - 27 de septiembre, jornada de puertas abiertas para los socios del motoclub. - 8 de noviembre, Copa del Mediterrani de Motocross, organizado por la Federación Catalana de Motociclismo, y con la colaboración de la Federación Valenciana de Motocilismo.
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
41
MISCEL. LÀNIA
Nº222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
FOTO DE ARCHIVO
Aspirantes a Sus Majestades
En Benicarló todos quieren subirse a la carroza de los Reyes Magos. Encarnar a Melchor, Gaspar y Baltasar en la cabalgata que recorre la ciudad el día 5 de enero se ha convertido desde hace años en un “regalo” muy disputado. Así la Comisión de Fiestas, organizadora del evento, elige cada año por sorteo a los que hacen de reyes. “Hay muchas solicitudes de particulares o entidades que quieren encarnar a los reyes. Las peticiones se presentan en el registro del Ayuntamiento y entre todos los aspirantes hacemos un sorteo”, explica su presidente, Martín García. “Algunos presentan la instancia al día siguiente de la cabalgata al oír cómo se disfruta en ella”, añade.
a un crío al que conseguimos que dejara de usar el chupete y a otro que comiera verduras. Los reyes consiguen en unas horas lo que los padres no pueden en un año”, relata. En la historia de la cabalgata de Benicarló, políticos, empresarios u hosteleros como Carlos Salinas, Remigio Pellicer o Manolo Rico han repartido caramelos, regalos e ilusión a los más pequeños. Hoy el perfil de los que quieren formar parte de la terna real es, sobre todo, el de gente joven, como Rafa Delshorts que, a sus 31 años, encarnará a Melchor. “Recuerdo, de pequeño, como esperaba el día de la cabalgata para ver a los Reyes, aunque creo que este año estoy incluso más emocionado”, explica.
El propio Martín encarnó a Gaspar hace unos años. “Entiendo que se disputen el papel porque es enternecedor ver la ilusión que ponen los niños en la figura de los Reyes Magos. Recuerdo
La Comisión de Fiestas también ha contado con la colaboración de la comunidad africana para dar más fuerza y realismo a la cabalgata. A Amah Valere, un ciudadano de Togo, no le
42
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
gustaba nada que la persona que encarnaba a Baltasar fuera un blanco con la cara pintada “porque dejaban negras las caras de los niños”, explica este africano, quien se convirtió en el elemento más consolidado de la cabalgata encarnando a Baltasar tres años seguidos. “Fue divertido porque es el rey preferido de los niños”, comenta. Y de los mayores, porque el monarca de color es el más solicitado por los aspirantes a rey. “Hay que ir alternando. También hay que dar esta posibilidad a los blancos, aunque para ello haya que hacer uso del carbón”, explica el presidente de la Comisión de Fiestas. Eso sí, no todo son ventajas y también hay obligaciones. Los reyes han de buscar a sus pajes que les acompañarán durante todo el trayecto. Este año serán más de una veintena. Además, tendrán que abonar un depósito de 300 euros, por si los trajes de los monarcas sufren algún desperfecto.
MISCEL. LÀNIA
Navidad, sonrisa y esfuerzo
Aires marineros en La Salle
/ Manuel Ferrer Lluch
“¡Uf!”, me decía un amigo ya cargado de varias decenas de años: se acerca la navidad y me siento “hastiado”. Y otro que todavía andaba con la fatiga del trabajo, pues a mí la navidad “no me dice nada”. Y ¿qué decía aquel joven bajando del tren que le traía a casa? Pues yo la espero para “pasar unos días en el monte”. Y yo me preguntaba: ¿Es que no encontraré a nadie que diga, “¡qué alegría!, viene la Navidad y podré gozar de mi familia”? Y buscando como un Diógenes encontré una pandilla bulliciosa al pie del campanario y les dije: A ver, a ver, periodista, ¿una foto
para el periódico? Por poco me pegan, pero ante la insistencia contestaron a la pregunta: “¿Qué pensáis de la Navidad?” Y cada uno soltaba su frase, esta vez, ya animados. Bueno, se lo digo, pero que no salga en el periódico. Hasta que otra
joven soltó: “prepararé los exámenes que me han puesto para la vuelta, pero la Nochebuena me la paso con los amigos y cantamos villancicos después de la misa del Gallo”. Luego, con el coro musical, alegramos “la adoración del Niño”. Hay de todo, como veis, pero a mí me dolía que todos no conocieran la hermosura de la Navidad, que es el triunfo de lo nuevo sobre lo vetusto. Un triunfo sin la amargura de la derrota, ni la soberbia por la victoria. Precisamente un niño, recién nacido con las carnes sonrosadas y las manitas suplicando un abrazo, es “el capaz” de henchir la vela cansada y hastiada con el susurro del viento apacible que regala la paz interior; es la palabra completa que escribe solidaridad y belleza en la conciencia vacía y atormentada de todas las edades; y para el joven excursionista es el encuentro feliz en la claridad del silencio que se le muestra en las cimas cresteadas por los pinos, y en los barrancos afinados por las hayas y en ese rumor de las aguas que brota misteriosamente de la roca como una Navidad sin fin. ¿Y para la joven que conoce y canta villancicos, qué es? La compañía feliz en su lucha por adentrarse en la plenitud gozosa del Amor. Nada hay más completo y más sociable y más complementario y más gratificante que el cariño que dimana de un pequeño chaval. ¿No habéis visto lo que atrapan los recién nacidos? Un padre, no hace mucho me decía: nunca me imaginaba que un “bichito” así pudiera cambiar mi vida. Y como era profesor de griego le dije: eso se llama metanoia. Una sonrisa nos separó y nos encauzó hacia una vida de alegre y honrado trabajo. ¡Eso es la Navidad! Ha surgido una luz que fomenta la lucha por compartir nuestra humanidad desde la perspectiva gozosa de la divinidad.
La charla que dentro del ciclo Yo te enseño, tú me enseñas, tiene planificado la Comisión San Luis Gonzaga de los Antiguos Alumnos de La Salle, versó el pasado jueves sobre “La pesca de arrastre. Nudos marineros” a cargo de D. Ramón Julbe. Con expresivas palabras, fruto de la experiencia en sus años mozos, el amigo Julbe nos llevó a disfrutar de la tarea cotidiana en una de nuestras embarcaciones de arrastre, viviendo como reales todos los procesos, agradables y desagradables, que se sucedían a lo largo de toda la jornada. Ofreció a los asistentes la posibilidad de aprender de manera práctica la realización de nudos marineros como son: el nudo margarita, el nudo llano o de rizo, el nudo ballestrinque y el nudo as de guía, muy conocidos por todos los hombres de la mar.
7Dies Actualitat us desitja:
Bones Festes y Nou i Feliç An
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
43
MISCEL. LÀNIA
Nº222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
Crònica Social: 7 dies en imatges
El pessebre de l’ajuntament ha atret les mirades dels més menuts. Ells no han deixat passar l’oportunitat de visitar aquest naixement elaborat com cada any pels usuaris de l’IVADIS.
Tornem
Concurso de escaparates navideños
el 9 de gener
Sol Solet ha sido el comercio con el escaparate mejor puntuado en el concurso de escaparates navideños organizado por la Concejalía de Comercio de Benicarló. El establecimiento se ha adjudicado un premio de 500 euros además de una placa distintiva. El segundo premio ha sido para La Terminal II con 250 euros y placa distintiva y el tercer premio para la Floristería Feliu con 150 euros y una placa distintiva. El jurado ha optado este año por conceder el premio a la originalidad a Abonos Calsilla. Un reconocimiento dotado con 300 euros y una placa distintiva.
44
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
MISCEL. LÀNIA
Agenda Setmanal
Desembre 08 / Gener 09
BENICARLÓ EXPOSICIONS Exposició permanent “Bona terra, bona collita”, envers el món de l’agricultura a Benicarló i la comarca del Baix Maestrat de principis del segle XX. Lloc: Mucbe - Centre Cultural Convent de Sant Francesc. Planta baixa. Organitza: Ajuntament de Benicarló. Patrocina: Ajuntament de Benicarló i IFF. Col·labora: Ashland i Ruralcaixa. Diumenge 28 12.00 h XIII Edició de la Copa Nadal. Port de Benicarló. Organitza: Club de Natació de Benicarló. 19.00 h VIII Edició de Teatre Familiar. Representació de l’obra Los músicos de Bremen. A càrrec de la companyia Teatro Paraiso. Obra en castellà. Entrada gratuïta. S’acceptaran donacions econòmiques voluntàries adreçades a una ONG de la localitat. Auditori. Col·labora: Ashland. Dimarts 30 18.30 h Cercavila dels patges de SSMM els Reis Mags d’Orient, acompanyats per la Colla de Gegants i Cabuts, Colla de Xancuts del Ródenas i la Colla de Dolçainers de Benicarló. Recorregut: Ajuntament, pl. de Sant Bartomeu, c. Major, c. de Sant Joan, av. de Joan Carles I, c. del Crist de la Mar, c. de Pius XII, pl. de la Constitució, pg. de Ferreres Bretó, pl. de Sant Bartomeu i Ajuntament. Organitza: Comissió de Festes. 19.00 h VIII Edició de Teatre
Familiar. Representació de l’obra Invisible, a càrrec de la companyia P.T.V. Obra en valencià. Entrada gratuïta. S’acceptaran donacions econòmiques voluntàries adreçades a una ONG de la localitat. Auditori. Col·labora: Ashland. Dimecres 31 19.30 h XXXI Sant Silvestre Benicarló 2008. Recorregut: Pl. de Sant Bartomeu, pg. Ferreres Bretó, pl. de la Constitució, c. César Cataldo, av. del Marqués de Benicarló, c. del Crist de la Mar, c. del Rei En Jaume, c. Major i pl. de Sant Bartomeu. Organitza: Club d’Atletisme Baix Maestrat. Gener 2009 Dijous 1 00.00 h Felicitació de l’any nou amb les dotze campanades. Lloc: Pl. de Sant Bartomeu. Dissabte 3 18.00 h Pessebre vivent a càrrec
de la classe de manteniment de la tercera edat, fins a les 21.00 h. Lloc: Pl. de Sant Bartomeu. Col·labora: Comissió de Festes. Diumenge 4 18.00 h Pessebre vivent a càrrec de la classe de manteniment de la tercera edat, fins a les 21.00 h. Lloc: Pl. de Sant Bartomeu. Col·labora: Comissió de Festes. Dilluns 5 18.00 h Pessebre vivent a càrrec de la classe de manteniment de la tercera edat, fins a les 21.00 h. Lloc: Pl. de Sant Bartomeu. Col·labora: Comissió de Festes. 18.30 h Arribada de SSMM els Reis Mags d’Orient. Recepció i benvinguda per part de l’alcalde i la resta d’autoritats. Lloc: Pati del col·legi La Salle. Col·labora: Col·legi La Salle. Organitza: Comissió de Festes. 18.40 h Castell de focs d’artifici amb motiu de l’arribada de SSMM els Reis Mags d’Orient. Lloc: pl.
Cena de las alumnas de doña Lolita Marín y doña Vicentica Beltrán Las antiguas alumnas de doña Lolita Marín y doña Vicentica Beltrán celebrarán una cena de convivencia el día 15 de enero. Las interesadas que deseen acudir a dicha cena pueden pasar por la tienda de Manoli en la calle Pubill o llamar al teléfono: 625722200.
Farmàcies de guardia
Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
112
de la Constitució. Patrocina: IFF Benicarló. Organitza: Comissió de Festes. 18.45 h Cavalcada de SSMM els Reis Mags d’Orient, acompanyats per la Reina i Cort d’Honor de les Festes, la Colla de Dolçainers de Benicarló, la Colla de Dolçainers Pulpis, la Colla de Gegants i Cabuts, la Colla de Xancuts Ródenas, l’Escola de Dansa Ballet Lupe, L’Estel del Collet, l’Escola de Teatre L’Escenari i la Banda de Música Ciutat de Benicarló. Recorregut: C. del Pintor Sorolla, av. de Jacinto Benavente, c. de Pius XII, c. del Crist de la Mar, av. de Joan Carles I i pg. de Ferreres Bretó. Tradicionals parlaments des del balcó de l’Ajuntament. Col·labora en la Cavalcada: Falla El Caduf, Falla Nou Barri, Multiópticas Andrés Barreda, Entrevents, Banc Sabadell, Banco Santander Central Hispano, Caixa Catalunya, Deutsche Bank, Protecció Civil i Parc Comarcal de Bombers. Organitza: Comissió de Festes.
DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
27-28
MªPilar SanFeliu
Av. Papa Luna, 18
964 462 273
29
Jorge Cid
C/Sant Joan, 33
964 470 748
30
Francisco Santos
C/Major, 1
964 471 897
31
Maores Febrer
C/Mossén Lajunta, 37
964 471 165
964 477 000 964 477 160 964 402 600
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
45
MISCEL. LÀNIA
Nº222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
Salvemos nuestra agricultura Rafael Galante Terrer ingeniero técnico y economista
Siempre hemos oído que España es diferente y, en este caso, lo es. Nuestra superficie territorial, que es la segunda en extensión de la Unión Europea, junto a nuestro clima proporcionan una excepcional calidad y variedad a los productos de nuestras tierras, dando fama internacional al tipo de “alimentación mediterránea” tan apreciada por nuestros turistas y visitantes. Este sector primario que cumple la necesidad básica de alimentar a la población, además de ser parte de nuestra herencia histórica y cultural, ha sido políticamente olvidado y considerado como propio de países subdesarrollados sin tener en cuenta que es necesario para el mantenimiento de nuestro equilibrio productivo. En los últimos años hemos permitido el abandono de muchas zonas de producción agrícola por la inexistencia de coordinación entre productores y políticos. La necesidad de criterios claros y la falta de continuidad en las gestiones han agravado sus problemas, generando desequilibrios en las rentas rurales y propiciando el desplazamiento de su población activa a otros sectores más atractivos. Si medio ambiente significa “medio en el que nos desenvolvemos”, para restablecer a nuestro medio los desequilibrios que le hemos provocado tendremos que devolverle la masa
vegetal y los cultivos que hemos abandonado. Nuestros políticos sólo se afanan en hablar en los foros internacionales de cuotas de CO2, inversiones en I+D para frenar el cambio climático, etc., olvidándose de que la solución más económica, sencilla y rentable está en devolverle el protagonismo a nuestro campo. Debemos de ir a la raíz del problema para que no se enquiste con el tiempo. Si en agricultura la Unión Europea tiene por objetivo equilibrar los costes productivos respecto al mercado exterior, son las trabas de nuestra propia gestión administrativa las que con sus normativas laborales, tributarias, de producción, de calidad, de suministros, de comercialización e intermediación, etc., las que imposibilitan a nuestros agricultores que puedan llegar a cubrir sus costes de producción. Pero mientras que a los productores les encorsetamos con impuestos, normativas y costes de todo tipo, permitimos que la intermediación y la comercialización los encarezcan hasta que sus precios no sean asumibles por muchos consumidores. La intermediación no se resentiría si se abaratara el precio y permite que esos productos lleguen a más familias. La agricultura, ganadería, pesca y alimentación,
Nuevas Tecnologías
son sectores productivos incuestionables por su necesidad, por lo que su futuro pasa por que se modifiquen los pilares que han permitido su desarrollo para adaptarlos a la situación actual. El cambio a los nuevos principios de trabajo alcanzan tanto a los métodos, costes, sistemas y alternativas de producción como al de sus ingresos y comercialización, para que el mercado pueda devolverle a sus productores lo que le han aportado para su obtención. Si actuamos de esta forma recuperemos la mano de obra desplazada y equilibraremos los números medioambientales a los que nos hemos comprometido. La conclusión es clara, nuestra agricultura tiene solución pero pasa porque le reconozcamos su importancia e independencia política. Se han de estudiar sus desequilibrios en un contexto nuevo mucho más amplio, para corregirlos con acuerdos generales entre sus implicados: agricultores, administración del estado, políticos, tecnologías, intermediarios comerciales, consumidores, suministradores, etc., para que sus iniciativas, imaginación, participación, coordinación, trabajo y esfuerzo perduren y, los cambios aprobados, devuelvan a nuestro medio rural al verdadero “crecimiento sostenible”.
_Paco R. Duch
Importancia de las nuevas tecnologías Hoy en día, los progresos en las denominadas tecnologías de la información, que abarcan los equipos y aplicaciones informáticas y las telecomunicaciones, están teniendo un gran efecto. De hecho, se dice que estamos en un nuevo tipo de sociedad llamada sociedad de la información o sociedad del conocimiento, que viene a reemplazar a los dos modelos socioeconómicos precedentes, la sociedad agraria y la sociedad industrial. En el modelo agrario, la explotación de la tierra era la manera de generar riqueza. En el modelo industrial, las nuevas tecnologías y los nuevos sistemas productivos, posibilitaron la fabricación masiva de productos de consumo. Sin embargo, la generación de la riqueza en la actualidad tiene que ver con otras maneras de proceder. Además de la importancia de la acumulación de capital y de la tecnología productiva, lo que en verdad se convierte en algo decisivo es saber qué quieren los clientes, qué hacen los competidores, dónde y a quién se puede comprar y vender en mejores condiciones, qué cambios legislativos pueden afectar a la empresa o a un sector, etcétera. En definitiva, resulta fundamental contar
46
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
con la información oportuna para tomar las mejores decisiones en el momento adecuado. En esta situación las nuevas tecnologías de la información son muy relevantes. Permiten obtener y procesar mucha más información que los medios manuales. Así que las empresas invierten en ellas. Sin embargo, como cualquier tecnología, se debe tener presente que las TIC son sólo un instrumento (eso sí, muy potente y flexible) para la gestión de las empresas. Por tanto, es evidente que las nuevas tecnologías son un elemento imprescindible y en continuo
desarrollo dentro de cualquier empresa. No obstante, las tecnologías están mucho más presentes en las grandes empresas que en las medianas y pequeñas (PYME); esto se debe principalmente a la dimensión de la empresa y, como consecuencia, al ámbito de actuación de la misma y a su capacidad de inversión y gestión, aunque poco a poco esta diferencia se va acortando, ya que muchas PYME están empezando a ser conscientes de que el uso de las TIC es una cuestión clave para su expansión y supervivencia.
MISCEL. LÀNIA
Sopar de nadal Ha tingut lloc a la seu de la Penya Setrill el tradicional sopar de Nadal que enguany ha estat dirigit pels cuiners Vicent Martínez Borrasquillo i Benjamín del Castillo Milotxa. Un prodigi de sabor i dedicació per aconseguir afalagar el sentit del gust i la picardia de l’esperit. I per guanyar ben de veres el significat de la paraula, germanor. Una vetllada per situar-la en el punt més amable de la memòria setrillera. El brindis corresponent amb desitjos de pau i felicitat, els acudits de Pedro Añó i el sorteig dels obsequis amb una creació del pintor José Mª Fibla van fer punt a la reunió nadalenca de l’any 2008. Bé.
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
47
MISCEL. LÀNIA
Nº222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
L’Associació de la Dona celebra el Nadal
L’Associació de la Dona ha dedicat les darreres setmanes del mes de desembre al Nadal. L’arribada d’aquestes festes ha sigut la protagonista en unes jornades que han servit per mostrar com elaborar menús de decoració i florals amb la floristeria Florit. També des d’El Cortijo s’han
48
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
donat instruccions de com elaborar un bon menú de Nadal i, finalment, les sòcies de l’entitat han volgut portar l’alegria fins a les instal·lacions del geriàtric municipal on van gaudir amb la gent gran de les pastes nadalenques i de les nadales típiques d’aquestes festes.
MISCEL. LÀNIA
Begoña va celebrar el seu 57é aniversari amb les companyes de la junta de l’Associació de la Dona
Nuevo centro de estilismo Hair Look
Ana y María José son las caras del nuevo centro de estilismo y peluquería Hair Look. El establecimiento, situado en la calle Francisco Pizarro, se inauguró el pasado 13 de diciembre con gran éxito de público. Como oferta especial Hair Look hará descuento a todos los clientes que se acerquen antes de que acabe el año.
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
49
MISCEL. LÀNIA
Nº222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
Benicarló celebra con éxito el primer mercado navideño local
La magia de la Navidad invadió el pasado domingo Benicarló con motivo de la celebración de la primera edición del mercado navideño local. La iniciativa tomó la plaza de la Constitución aglutinando durante toda la mañana a una veintena de asociaciones y comercios de la ciudad que ofrecían para la ocasión sus productos en algunos casos de
50
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
regalos o decoración muy indicada para estas fechas, otros de alimentación, otros relacionados con las plantas con la ponsetia como estrella y en algunos casos, la solidaridad como bandera. Así pues, la Asociación de Lucha contra el Cáncer o Mans Unides fueron algunas de las que participaron en esta entrañable cita que contó con un éxito de asistencia de público.
Paralelamente, la asociación Benicarló Art celebró en el mismo enclave el primer Festival de Arte. Una oportunidad de vivir intensamente el arte a través de las exposiciones de los artistas locales, pero también de apreciar en directo el desarrollo del mismo, ya que se realizaron diversas muestras en directo utilizando múltiples técnicas artísticas.
MISCEL. LÀNIA
tu punto de venta
económico y de calidad
NÚMERO 222 - 27 DE DESEMBRE DE 2008
51