ALTRES TITULARS
21 de febrer de 2009
Nº 229
EXTRA
1,70 €uros
D.L.CS-242-04
Els llauradors demanen que abans de desbroçar es restaure el reg per goteig Benicarló tindrà vora 150 agents de seguretat abans que acabe l’any El consell de necessitats socials impugna els pressupostos Carrasca i Caduf presenten els seus càrrecs La falla Nou Barri celebra un vi d’honor 7 Dies visita el CEIP Francesc Català
Els llauradors homenatgen
Joan Brusca s e i D 7 visita I) (I à l a t el Ca
OPINIÓ
Nº229 - 21 DE FEBRER DE 2009
Editorial Noemí Oms
Seguretat, somnis o realitat?
13
Benicarló será el 2010 una ciutat més segura. Aquesta era la conclusió de la junta de seguretat celebrada el passat divendres a l’Ajuntament de Benicarló. Una reunió que va servir per analitzar la situació delictiva a la ciutat i també les previsions de futur. Les expectatives les donava a conéixer l’alcalde, Marcelino Domingo, qui confiava en el fet que la ciutat comptés a finals d’any amb vora 150 agents de seguretat sumant policia local, guàrdia civil i policia autonòmica. Ens quedem amb aquesta il·lusió, tot i que si bé la presència policial podria dissuadir els malfactors de cometre les seues accions, cal tindre en compte que el que patim actualment a l’Estat espanyol no és ja tant un problema de manca d’efectius com de laxitud en la legislació. Cada dia ens sorprenen nous casos que recolzen la tesi que promulga un necessari enduriment de penes. Aquesta setmana sense anar gaire lluny, els pares de Marta del Castillo han anunciat una campanya per demanar la cadena perpètua. Segons el defensor del poble, aquesta pena significaria tirar a terra la màxima de la presó que és la reinserció, ¿però algú es creu que gent com De Juana Chaos ha eixit rehabilitat?; ¿que Santiago del Valle, l’assassí de Mari Luz, no tornarà a intentar violar alguna menor? Per què Espanya s’ha convertit en el paradís de màfies com la xinesa, la italiana o la russa…? Per què les bandes de l’est campen com volen ací? Si més no, és per reflexionar... El que està clar és que poc poden fer els policies si detenen els infractors i els jutges els amollen en alguns casos hores després…
15
18 Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:
imagen
blicitarias t
o
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
s
p o r a t i va prensa
gráfico n
t
a
blicitarios l
o
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
s
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
l y textil
icitarias
Actualitat
Societat
minosos Prensa
Directora:
31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)
Noemí Oms
publibenicarlo@publibenicarlo.com
Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:
Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
Sergio Forés
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2008
Els llauradors demanen que abans de desbroçar es restaure el reg per goteig Benicarló tindrà vora 150 agents de seguretat abans que acabe l’any El consell de necessitats socials impugna els pressupostos Carrasca i Caduf presenten els seus càrrecs La falla Nou Barri celebra un vi d’honor Homenatge a Joan Brusca
Cultura
7 Dies visita el CEIP Francesc Català El CEIP Ángel Esteban celebra el carnestoltes
Esports
Carla Masip, medalla de plata al Campionat Autonòmic Infantil individual de pista coberta El Club Natació Benicarló va aconseguir noves mínimes autonòmiques Concentració de seleccions provincials d’handbol a Benicarló
Miscel·lània
Peníscola es bolca amb el carnestoltes Els bombos i tabals surten a la Vall d’Uixò Als 4 Cantons de Jaume Rolíndez
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
centro comercial costa azahar 1 pag
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº229 - 21 DE FEBRER DE 2009
Los afectados por la variante exigen que se restaure el riego por goteo antes de que arranquen las obras
L
La plataforma Per un Terme sense Barreres de Benicarló ha exigido al Ministerio de Fomento que antes de llevar a cabo las labores de desbroce anunciadas desde la Subdelegación del Gobierno para dar inicio a las obras de la variante de la N-340 se restituya el goteo en las fincas para que éstas puedan seguir trabajando al margen de las obras. Los agricultores temen que las obras se inicien perjudicando gravemente el trabajo de las fincas colindantes. Los afectados lamentaron la falta de información que se está facilitando por parte
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2008
de Fomento y de la empresa que lleva a cabo los trabajos. En este sentido, indicaron que ya han comenzado los trabajos de señalización de las fincas afectadas mediante la instalación de estacas que delimiten los solares por los que discurrirá el vial y que tanto Consell Agrari como Ayuntamiento se han tenido que enterar por los afectados de que estas labores se están llevando a cabo, a pesar de que había una orden del secretario de infraestructuras de Fomento, Víctor Morlán, que denominaba al Consell Agrari local como órgano supervisor de las obras y de las afecciones causadas en infraestructuras tales como riego y caminos. “Morlán ordenó en esta circular que el Consell debía estar atento para que todos los daños en infraestructuras sean reparados y que los
agricultores puedan realizar su labor dentro del resto de sus fincas”, señaló el presidente de la plataforma, Francisco Vallés. Vallés recordó que más del 90% del término está dedicado al regadío y que el 100% funciona con riego por goteo, de manera que el anuncio de la llegada de las máquinas desbrozadoras ha provocado gran alarma entre los agricultores afectados. Incoherencias “En la mayoría de las fincas, las expropiaciones son transversales, de manera que para que el resto de la superficie pueda continuar trabajando se tiene que restablecer el goteo. Hay que tener en cuenta que los cultivos no pueden estar más de 24 horas sin regar”, señaló José Antonio Esteller, también
OPINIÓ miembro de la plataforma. Por otro lado, remarcó incoherencias por parte de la empresa encargada de las obras cuyos operarios están trabajando en base a “planos antiguos”, previos a la incorporación de diversas alegaciones de propietarios que fueron aceptadas, además del hecho de que “todavía no han expropiado la finca de la que se supone se obtendrá la grava para elevar la carretera”, con lo que advierten del riesgo de que “una vez desbrozadas las fincas se paralicen los trabajos”. Del mismo modo, advirtió Esteller que las vías de servicio serán de tierra con lo que al polvo de las obras se le deberá sumar de forma perpetua el de la afección de los viales adyacentes. Uno de los propietarios, Juan Vicente Caldés, explicó que las obras en su finca de naranjos se llevarán por delante un pozo que regaba dos fincas, por lo que exigía que restauraran el pozo o le indemnizaran previo inicio de los trabajos.
Paralelamente, Vallés recordó que Fomento todavía no ha llevado a cabo la medición de las fincas prometida en septiembre, al denunciar los propietarios irregularidades, y señaló que desconocen a día de hoy el importe total que percibirán por las expropiaciones, aun cuando les habían prometido que lo sabrían antes del mes de febrero. Finalmente, el presidente de la plataforma anunció que se pedirán responsabilidades a los “políticos de pacotilla” que se han “burlado” de los afectados. En este sentido, denunció las “falsas promesas” del vicepresidente de la Diputación, Luis Tena, y el senador del PP Juanjo Ortiz que aseguraron que defenderían el tema y calificó al senador Juan Bautista Cardona, al secretario comarcal del PSOE, Adolf Sanmartín, y al diputado provincial socialista Enric Escuder de “parásitos” a los que “no les votaría ni la mujer si hubieran listas abiertas”.
Cronología Los agricultores inciden en que no es cierto que se iniciaran tarde las actuaciones contra la variante y lo prueban con el cronograma de los hechos. 30 de octubre de 2002 se aprueba la reserva de suelo. 1 de noviembre de 2003 se publica el estudio informativo. 20 de julio de 2006 se aprueba el estudio informativo. 11 de diciembre de 2006 se adjudica el proyecto a la empresa Arin y Sercal. 7 de febrero de 2007 se aprueba el proyecto. 12 de febrero de 2008 se publica la aprobación del proyecto.
Día a día: Diálogos _José Ramón Ferreres
Di “no” – Mira quién habla. – Ya lo sé, soy de los que no sé decir que no. Pero voy por otro lado. – ¡No! – Sí. Acabo de ver uno de los diversos programas televisivos que se están haciendo con motivo de la desaparición y muerte de Marta del Castillo… – ¡Qué fuerte! ¡Cómo está la juventud! – Sí, pero he oído algunos comentarios de los psicólogos que me han llamado mucho la atención. – ¿Y? – El resumen que he sacado es que hay que saber que decir que no a los hijos. – ¡Hombre! Dicho así… – Por partes: una educación cómo debe ser, incluye el vocablo “no” en su diccionario. Y más de una vez. – Alguien te diría aquello de que les doy lo que yo no pude tener. – Sí, en parte está bien; pero hay que poner un límite. ¿Sabes dónde está tu hija ahora? – Pues… Hombre ahora mismo, pues no… – Déjalo, pasemos al fin de semana: a dónde va y con quién… – Pues… Me pones en un aprieto. – No sabemos quiénes son los “amigos” de nuestros hijos. Y si tuviéramos que localizarla para cualquier asunto, ¿a dónde llamamos? Y eso que todos (seguro) tienen su móvil.
– Tengo que reconocerlo, un domingo me pasó: se puso enfermo un familiar y tuvimos que acudir al hospital. Intenté durante algunas horas podérselo decir para que no se asustara si llegaba a casa y no veía a nadie. – ¿Qué pasó? Que nos llamó desde el fijo de casa (así no gasta) y pregunta: Pero papá, ¿no podías llamarme para decirme que no estabais en casa? – Ves. Una emergencia y no la puedes localizar. – Sinceramente, lo pasé fatal porque no sabía a dónde llamar; a qué amigas localizar o qué hacer… Algo de razón llevas. – Algún “no” va bien. No hay que darlo todo. Además ahora casi nos viene bien el tema. Algún “no” nos permitirá ahorrar algún euro y todo. –
Ropa, calzado, móvil, viaje, fin de semana… pues sí, decirle que “no” me hace hasta daño. – Conclusión, amiguete, que “nunca” le dices que no. – Tampoco es eso –seguimos la discusión, mientras la TV daba algunos datos (que no son del caso) sobre la niña que… tenía la misma edad que la hija de mi buen amigo… Escalofriante. P.D.: Una vida truncada. Una persona en el comienzo de todo un proyecto de vida, truncado. Como padre no sé cómo se puede afrontar todo esto… Desde esta pequeña columna semanal envío un “poco” de fuerza para los padres. Todos los “otros” comentarios, vertidos sobre el caso, “no son importantes”. Marta ya no está en su casa.
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2009
OPINÓ
Nº229 - 21 DE FEBRER DE 2009
P.G.O.U. Peníscola (XXI): Las viviendas en Pitxells /Associació de Veïns Afectats Camí Vell
Continuaremos esta semana disertando sobre el sector de Pitxells. Uno de los aspectos más singulares de este sector es que durante décadas se han ido construyendo, dentro o fuera de la legalidad del momento, hay que reconocerlo, una serie de viviendas, fruto de sus excelentes características climáticas y paisajísticas. Estas viviendas se pueden ver muy afectadas. Lo primero, es dejar claro lo que dice la normativa sobre estas viviendas. Las viviendas consolidadas Toda construcción o edificación que se haya construido de arreglo a la normativa vigente se halla patrimonializada por el titular. Como dice el artículo 7.2 de la ley 8/2007 del suelo y valoraciones: “La patrimonialización de la edificabilidad se produce únicamente con su realización efectiva y está condicionada en todo caso al cumplimiento de los deberes y el levantamiento de las cargas propias del régimen que corresponda, en los términos dispuestos por la legislación sobre ordenación territorial y urbanística.” ¿Qué sucede con el resto de viviendas construidas al margen de la legalidad del momento? La doctrina jurisprudencial estableció que las construcciones construidas hace más de cuatro años se hallan también en este estado, patrimonializadas. La Ley Urbanística Valenciana establece claramente que las viviendas, en este caso, se hallan patrimonializadas al transcurrir cuatro años desde su terminación. Esto es lo que dice el artículo 224.1: “Siempre que no hubieren transcurrido más de cuatro años desde la total terminación de las obras o usos del suelo realizados sin licencia u orden de ejecución o sin ajustarse a las condiciones señaladas en
la misma, el alcalde requerirá al propietario para que, en el plazo de dos meses, solicite la oportuna autorización urbanística o ajuste las obras a las condiciones de la licencia otorgada. El referido plazo de prescripción empezará a contar desde la total terminación de las obras o desde que cesen los usos del suelo de que se trate.” Evidentemente, no se hallan patrimonializadas las viviendas construidas en suelo no urbanizable protegido, o en zonas de uso dotacional, puesto que estas infracciones no prescriben, art.224.2. Éste no es el caso de ninguna de estas viviendas. La patrimonialización o consolidación implica que la construcción debe ser sometida al régimen de las áreas semiconsolidadas, que es especialmente ventajoso en el caso de viviendas unifamiliares aisladas en uso o en condiciones de ser habitadas, como es el caso. El proyecto de Plan General y las viviendas Veamos ahora las referencias que hace el proyecto de Plan General: Primero, el proyecto de Plan General asigna a este sector el uso turístico-golf. En la tabla de usos no se permite el uso residencial. Por ejemplo, está el índice de edificabilidad de uso hotelero, que será de 0,05, de uso apartamento turístico 0,15 y uso terciario 0,02. De uso residencial, nada de nada. Segundo, recordemos aquella curiosa frase del apartheid aplicable a este sector en que se decía, en la página 141 de la Memoria de Ordenación: “Está admitida en todos los sectores [de carácter turístico] la mezcla de alojamiento turístico con alojamiento de temporada de “segunda residencia “pero no con viviendas permanentes de la población local “.
Tercero, para acabar de redondear la cuestión, tenemos la memorable frase: “El Plan Parcial deberá valorar, la posibilidad de reconocer, en el caso de resultar compatible con los objetivos y criterios de ordenación, las viviendas existentes.” (Normas Urbanísticas, pág. 368). Pues bien, esta frase, que deja en manos del agente urbanizador de turno la posibilidad de eliminar estas viviendas, no llega ni siquiera al mínimo de protección establecido en la LUV, art. 29.1. Este artículo dice que “1. Cuando en un sector existan edificaciones previamente consolidadas que por su tipo, ubicación y uso sean compatibles con la ejecución de la urbanización, los planes que los desarrollen podrán prever, para las parcelas vinculadas urbanísticamente a cada una de ellas, el régimen de actuaciones aisladas y su clasificación como suelo urbano. Será obligatorio este tratamiento cuando se trate de viviendas unifamiliares aisladas en uso o en condiciones de ser habitadas.” En este caso, debe tenerse en cuenta que al parecer este precepto no es aplicable en Peníscola porque el Plan se tramita según la LRAU, una ley derogada desde el 1 de febrero de 2006. Conclusión Existen poderosas razones para que estos pequeños estén preocupados, más cuando en la anterior exposición del Plan General en 2005, nos consta que alegaron de forma contundente en favor de mantener sus actuales viviendas. Es especialmente lamentable que en el proyecto de Plan General de Peníscola se esté aplicando la LRAU. La próxima semana veremos qué implicaciones tiene que en este sector se construya una campo de golf.
La columna de Andrés Giménez
¿Debo mimar o educar a mis nietos? (2ª parte) Sentir cariño, es fundamental Es fundamental y tiene una gran importancia para el desarrollo de los pequeños sentir el cariño de sus abuelos. Mimar a los nietos hace que éstos aprecien la existencia de un amor incondicional que, con el tiempo, les genera bienestar y confianza en sí mismos. Incluso comentan que existen algunos estudios que demuestran que “mimar” a los nietos no conlleva efectos negativos. Pero, eso siempre, se debe tener mucho cuidado en no anular la influencia de sus padres. Mimar a los nietos Mimar a los nietos hace que éstos aprecien la existencia de un amor incondicional que, con el tiempo, les genera bienestar y confianza en sí mismos. Por ello no cabe deducir que aquellos nietos y nietas que no pueden disfrutar de la presencia física y afectiva de sus abuelos puedan sufrir algunas carencias afectivas. El hecho de que las personas importantes que forman parte de la vida de cada niño estén
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2008
presentes y ofrezcan una guía saludable y satisfactoria de interrelación influirá en su desarrollo de forma adecuada tanto desde el punto de vista personal como en el social y el emocional. Yo estoy seguro y puedo afirmar, porque soy abuelo, que cuando un niño y un abuelo no pueden disfrutar el uno del otro, es obvio que existen carencias. Pero esas carencias no sólo las sufre el niño sino que la gran frustración la sufre el abuelo, porque hemos de reconocer que no hay que olvidarse de que además del cariño normal que les profesamos a los nietos, éstos nos ayudan a superar las pérdidas personales que hemos podido sufrir a lo largo de nuestra vida, Los derechos de los abuelos Existen algunos derechos que tienen los abuelos para con sus nietos, como el de poder disfrutar de ellos sin obligaciones que repercutan en su propio momento vital y el derecho de sentirse útiles en la familia y poder
_Andrés Giménez
aportar sus experiencias, sin obviar el derecho de poder decir no. En ocasiones, los cambios sociales y familiares pueden llevar a consideraciones erróneas de los abuelos. Uno de los principales errores palpables en nuestra sociedad es la frecuencia en la que se producen situaciones de verdadera sobrecarga para los abuelos, no es éste mi caso. En mi opinión, y lo considero indispensable, que desde el primer momento, los abuelos hagan partícipes a sus hijos de sus necesidades reales de independencia y de descanso, que sean conscientes de que no están obligados a asumir el papel de canguros permanentes. Situación contraria Situación contraria es aquella en la que los abuelos no pueden ver a sus nietos en contra de su propia voluntad, bien por el desmembramiento de la familia, bien por otras circunstancias. Estas situaciones han creado auténticas tragedias familiares.
OPINIÓ
Coplas de Ciego _Patricio Abad
El piropo Soy un observador nato. Y reconozco que esto, que a simple vista puede parecer un engorro, resulta muchas veces un curioso y entretenido espectáculo. Ocurrió hace unos días en el parquecito que flanquea el auditorio. La cosa fue que coincidimos en el punto central del parque. Yo y tres chavalas jóvenes, seguidas de cuatro afromagrebíes que se daban codazos y trataban de refregarse con las jóvenes mozas. Los norteafricanos se alejaron después de incordiar lo suyo, y quizá tuvo algo que ver el que yo, algo mosqueado, me pusiera a seguir al grupo. Las chicas siguieron caminando para cruzarse, esta vez, con un grupito de sudamericanos, que las piropearon con bastante gracia. Se lo juro a todos ustedes, a veces te quedas pensando que lo más interesante y lo que más honra, o deshonra a un determinado grupo étnico es la actitud de sus gentes según su cultura y los modelos de conducta que han
observado a lo largo de toda su vida. Los requiebros de los hispanoamericanos nos demuestran una mejor crianza que, como decía Cervantes en su “Coloquio de los perros”, es la base de toda hidalguía agradecida y bien nacida. Esto que sólo parece una pequeña lección de educación es también un reflejo de la admiración por la mujer, el aprecio por lo armónico de su figura y por sus valores humanos que coincide con el opinar de muchos españoles sobre el respeto a las féminas. Sobre todo en la calle, ese espacio que por desgracia estamos obligados a compartir. Lo que ya no me hace tanta gracia, es la otra conducta de comportamiento animal consentido. Estoy seguro que todos los que accidentalmente contemplamos la escena pensamos lo mismo; esto se va a la mierda, sin duda. Qué le vamos a hacer. Personalmente me quedo con la clase del que piropea a una mujer y no la trata como un objeto de usar, sobar y tirar. Y sobre todo me quedo con el piropo. Ese parafraseado
pasado de moda y totalmente en desuso que puede ser vulgar o refinado, repetido u original. De inspiración momentánea o de larga meditación y que acaba recalando, casi siempre en el ánimo de las mujeres como bienintencionadas alabanzas a la belleza y el amor. Pese a la supuesta carga maliciosa en que se envuelven algunos de ellos. Sin embargo, no sé si será una apreciación de cronista urbano poco sensible, pero el piropo y la galantería han desaparecido de nuestro entorno social. Sea por dejadez, incultura o falta de neuronas para decir algo bonito sin ofender y quizás obligado por la modernidad de nuestros días el piropo está condenado a desaparecer, y es una pena porque no sólo era un requiebro verbal, con cierto aderezo erótico sino la admiración caballeresca y la defensa a ultranza de los valores femeninos, un baluarte respetuoso frente a maleducados, incultos y animales con apariencia humana.
Cartes a la Directora
Sra. directora: / Julio Filippi
Hace dos semanas, la segunda cadena de TVE, emitió una película española titulada Por qué lo llaman amor, cuando lo que quieren decir es sexo, la película apenas pude empezar a verla, pues con tres chiquillos todo el sábado por ahí realizando actividades deportivas comprenderá que a poqueta nit (che, ya he escrito en valenciano) perdón al capvespre (que es lo que enseñan en los institutos) y para los anexionistas, uno cae rendido y apenas llegué a ver ni diez minutos de película. Pero me chocó el título de esa película, original y contundente y más después de leer su semanario y comprobar como los que han negado siempre y niegan la existencia de la llengua valenciana ahora utilizan la estrategia de llamar valencià a lo que ellos siempre han llamado catalán. El título de esta misiva podría llamarse “Por qué le llaman valencià cuando lo que quieren decir es catalán”. O lo que es lo mismo, otra manera de engañar a la sociedad valenciana y, en consecuencia, a los valencianos. Antes que nada matizar que el valencianismo sin complejos que defiende realmente los signos de identidad valencianos tampoco
está de acuerdo con la “normalización del castellano”, que ha impulsado el Ayuntamiento de Benicarló, personalmente me parece un proyecto poco justo y descabellado. Pero para injusticias las que padecemos los valencianistas con la censura que sufrimos en una gran parte de los medios de comunicación de papel, y ninguno de estos “amantes de la libertad” ha alzado la voz para pedir que ¡de una vez por todas se ponga fin a este veto que incomprensiblemente tenemos que sufrir los valencianos en nuestra propia tierra! Pero existen graciosas consignas que repiten ciertos grupos políticos de dudosa identidad valenciana que andan repitiendo como loritos los lemas que desde su adorado Principado les ofrecen como argumento para la unidad de las lenguas. Eso es lo más gracioso de todo, pues ahora afirman que la Justicia les da la razón (ahora sí, hace años no) y se acogen a esas sentencias (politizadas, a los jueces los colocan los partidos políticos) del Tribunal de Ju… ja ji ja y van promulgando por todo el histórico Reino de Valencia que los Tribunales les han dado la razón, además de proclamar falacias como totes les Universitats del món mundial ens donen la raó! ¿Qué prueba les avala para realizar esas afirmaciones cacareadas desde hace tanto
tiempo? Recordemos algunas de sus argumentaciones-consignas: “Científicamente aclarado desde hace mucho tiempo”, “de acuerdo con todos los estudios de las lenguas románicas”, “lo dicen todas las Universidades del mundo”, “se ratificó en el Congreso de la Lengua Catalana”, y de esas argumentaciones ¡no salen! Pues todo son consignas sin ninguna prueba seria que las avale. Todo este conflicto se resume en las ideas del nacionalismo catalán y el afán de apropiarse de los signos de identidad valencianos. El historiador catalán Ferran Soldevila nos da un ejemplo clarificador: “Qui vol el poder necessita la llengua”. Y el poder se paga con dinero, el que invierte Cataluña en este histórico Reino en diversas asociaciones culturales y partidos políticos antivalencianos. Yo personalmente como valenciano me quedo con las palabras del gran poeta valenciano Xavier Casp: “la llengua és una d´aquelles coses verdaderes que és com hui des d´ahir per a ser demà des d’hui (…) la llengua no té un amo determinat, sinó que pertany a cada home d´aquells que formen una comunitat de parlants”. I en esta Comunitat mai no hem parlat català, sempre s’ha afirmat que la nostra llengua era, és i espere que siga llengua valenciana.
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2009
OPINÓ
Nº229 - 21 DE FEBRER DE 2009
Cartes a la Directora
Mala suerte / Javier Palau
Yo no sé qué era el Sr. Rodríguez antes de ser presidente del Gobierno. Dicen, quienes lo saben, que fue durante bastantes años un simple diputado del Congreso, uno más. Y que por unas disputas o rencillas en las altas instancias del partido, se enredaron hasta el punto de, “pues si yo no, tú tampoco”. Y a resultas fue elegido el Sr. Rodríguez secretario general. Harto improbable es que en mil años vuelva a repetirse una carambola tal, pero esta vez tocó. Y, oigan, todo un acierto. Ha ganado dos elecciones, que no es poco. ¿Cómo?, “como sea”, eso es lo de menos. En política son muchos a los que poco importan los medios y los modos, sólo los resultados. Y cierto que al Sr. Rodríguez no hay quien le venza a replicar, tiene un pico de oro. Se escurre por aquí y por allá, un verdadero estilista del florete. Y sabe apuntarse éxitos y repartir culpas que es un primor. Que además supiera gobernar, ya habría sido demasiado. Sería en ese caso gemelo de aquella chica guapa, buena, lista, culta, rica, de la que otra que lo oía exclamó: “Anda, todo para ella”. ¿Qué debía haber hecho el Sr. Rodríguez a partir de su casual nombramiento? Ser un poco humilde y buscar un buen equipo que supiese llevar las cosas adelante; que a uno lo pueden
nombrar de casualidad, pero las cosas de casualidad no van. Y tan es así que al fin se han parado, o casi. Hay quien alega: “Es un problema mundial, todos caen”. Sí, pero nosotros caemos más aprisa, porque estábamos pero preparados. Si no siembras, ya puedes echarle discursos a la tierra, que no produce. Alguien dejó dicho: “Vale más el que de una espiga hace dos, que todos los diplomáticos de la tierra juntos”. Y el Sr. Rodríguez sigue contándonos historietas de cinco en cinco, todas a la vez, y salta de una a otra, y no aciertas por dónde entrarle, pero los problemas van aumentando. Se desperdiciaron varios años viviendo de rentas y disfrutando por encima de nuestras posibilidades, y flirteando con los asesinos de la ETA con un empeño digno de mejor causa, y al fin la cruda realidad nos ha puesto los pies en el suelo. No sólo no formó el Sr. Rodríguez un buen equipo de gobierno, sino uno de cabal desgobierno, a cual más pedante e incompetente. Ni hecho adrede. Si lo eligió él, se lo eligió de él para abajo, quizá para que todos fueran bien sumisos. Y si se lo eligieron, pues para felicitar al autor del muestrario. Y ahora no sabe por dónde salir, no está preparado para que las cosas no le vayan de cara. No se había entrenado. Y esto se vio el otro día en Tengo una pregunta para usted, empeñado en sonreír con cara de asustado.
Al parecer, el Sr. Rodríguez está estructurado para augurar dichas y venturas, y que éstas se cumplan puntual y fielmente, acoplándose sin merma alguna a sus buenos deseos. Pero la tozuda realidad, qué osadía la suya (me refiero a la realidad), empeñada en llevarle la contraria una y otra vez. ¿Se puede esto aguantar? Demasiado hace el Sr. Rodríguez con no perder del todo la compostura. Luego nos aclara que, lo de pintarnos dichas cuando lo que se nos venía encima eran desdichas, fue con buena intención, para crear optimismo. ¿Y eso se come? Con todo, lo peor fue quien le aconsejara (y no es difícil imaginar quién pudo ser), que ya que la carambola le había sonreído, debía aprovecharla y que, fama y notoriedad poca alcanzaría construyendo, que eso cuesta, es lento, y además hay que saber. En cambio, bastante y repentina podría alcanzarla rompiendo moldes…, ¡pero hay que atreverse! Y va y se atreve. Y en ésas estamos. El Sr. Rodríguez, al pronto de ser elegido, dijo que a él, el poder no lo iba a cambiar. Debía referirse a que no lo iba a cambiar sólo un poquito, sino del todo. En fin, mala suerte. Pero ya escampará, que decía el Sr. González. De moldes por intentar romper quedan ya pocos, y otro vendrá que los reconstruirá, que Dios siempre vence.
De conspiraciones y de regímenes absolutistas / José María Soriano
Cada día que pasa se diluye más el escándalo de la “cacería de Bermejo”. No por ello dejan de coger más relevancia los hechos acontecidos y lo que de ellos se deduce. Que la democracia está en horas bajas, es un hecho que no tiene discusión alguna. Si los Poderes del Estado han llegado a depender directamente del PSOE y de su máquina de dominio, que es quien decide las estrategias de la fiscalía, partidista y sesgadamente, aquí en España tenemos un grave problema. Que el jefe de la Policía Judicial dirija sus pesquisas en colaboración y control directo del Órgano de Poder del PSOE, y todo ello alimentado por una actividad conspirativa, en la que las apariencias ya nada importan, hemos por todo ello y mucho más, llegado a un punto nada más que preocupante en nuestra querida y malherida democracia. El hecho es que prácticamente el 100% de las actuaciones del Juzgado n.º 5 de Garzón se perpetren en las fechas previas a comicios electorales de diferente ámbito y siempre con un absoluto desprecio a la presunción de inocencia y al supuesto secreto sumarial,
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2008
en una única dirección, que no es más que el ataque sistemático de la derecha que abandera el Partido Popular, sea directa o indirectamente, inculpándoles de asociación a supuestas bandas de empresarios mafiosos. Al poco decoro en las formas, contribuye El País, “diario del régimen” que se hace eco antes que nadie (antes que otros medios), de detalles sumariales supuestamente bajo secreto. Ante el bombardeo de datos de este rotativo, sacados de “filtraciones desconocidas”, nada se puede hacer para defender atribuciones que puedan ser deformadas de manera intencionada. Por ejemplo, ¿quién puede defenderse de las imputaciones hechas por supuestas redes de espionaje, cuando la opinión pública ya hace días que desayuna con datos sin contrastar y dados como ciertos? Es éste, un régimen infecto perfectamente entretejido que tiene el asentimiento y connivencia del primer ministro. Que el jefe de la Policía Judicial, principal responsable de llevar a cabo la investigación, dirigir las pertinentes pesquisas del caso, efectuar detenciones e interrogatorios, se
siente a cenar en un afamado restaurante de Villamayor llamado Casa Amancio, en un ambiente reservado y distendido, con el juez de la Fiscalía Anticorrupción que es quien le asigna este caso, que por otro lado fue en abril de 1993 incluido como número dos de la lista del PSOE a las elecciones generales, con el consiguiente mazazo a la obligada imparcialidad de los jueces, y que junto a estos dos comensales se sume un tercero que es nada más y nada menos que el notario del Estado, el ministro de Justicia del gobierno del PSOE, principal interesado en que triunfen las imputaciones y sentencias contra su oposición política, que a la postre, será la que por su mala pata, le vuelva a encumbrar en su puesto... todo ello se puede tratar como “presunta trama conspirativa” del Gobierno, para aniquilar cualquier posibilidad de ser molestado en futuros comicios. Menudo “pasteleo” se están llevando estos… Todo este pestilente asunto, nos puede acercar a una seria reflexión sobre la dirección tomada en la instrucción llevada a cabo por la fiscalía en los fatídicos atentados perpetrados en el 11-M. ¿…fueron realmente los que fueron?
ACTUALITAT
Benicarló impugnará la concesión de una antena de telefonía móvil en la partida El Collet
El Ayuntamiento de Benicarló impugnará la licencia obtenida por silencio administrativo por parte de la empresa Vodafone que le ha permitido levantar una torre de telefonía en la partida El Collet, junto a la estación de Renfe. Los vecinos del lugar han recurrido también el caso a los juzgados ante el miedo a que esta instalación les perjudique la salud y les devalúe las viviendas. Según el edil de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Benicarló, Antonio Cuenca, ya se han dado órdenes a los servicios jurídicos del consistorio para que impugnen esta concesión por considerar que “existe una lesividad en contra de los intereses del Ayuntamiento”. El responsable de Urbanismo señaló que todo comenzó cuando la empresa Vodafone solicitó al Ayuntamiento una licencia para instalar la antena en la partida El Collet y el consistorio denegó la licencia en base a unos supuestos que luego Vodafone recurrió ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. “Primero tuvo lugar una vista previa a nivel provincial que ganaron y que el Ayuntamiento recurrió pero perdió –recordó Cuenca–. Una vez transcurridos dos meses en los que se tiene que dar una respuesta en uno u otro sentido, esa licencia que había sido denegada se consideraba anulada por la
sentencia posterior, y Vodafone entendió que había obtenido la licencia por silencio administrativo y, por lo tanto, empiezan con la construcción de la torre”, explicó el edil. Con la llegada del actual Equipo de Gobierno local, y con problema litigándose en los juzgados, el ejecutivo decidió confeccionar una ordenanza reguladora de antenas de telefonía móvil. Para ello se delimitó un terreno “apropiado para la instalación de telefonía móvil” que está situado en “una franja comprendida entre el trazado de la AP-7 y el de la variante de la N-340 que se corresponde con una zona poco poblada”. Con ello se pretende “dar respuesta a las peticiones de estas empresas respecto a la instalación de estas torres de telefonía”. Según Cuenca, en su día “le dieron la razón a Vodafone porque el Ayuntamiento de Benicarló basó su defensa en que podía regular las emisiones de ondas de telefonía y eso es competencia del Estado”. “La única arma que le queda al consistorio es la de impugnar esta licencia” y en todo ello puede ser crucial el disponer de una “ordenanza reguladora y un espacio apto para situar este tipo de antenas”, señaló. De este modo, si los tribunales dan la razón al Ayuntamiento, Vodafone “se quedaría sin el amparo de licencia y podríamos obligarles a que trasladen la torre al sitio donde está regulado, acabando con el problema y las preocupaciones de los vecinos”.
Benicarló no renuncia al sistema de gestión de residuos ‘geiser box’ como alternativa al vertedero de Cervera El edil de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Benicarló, Antonio Cuenca, se reunió el pasado viernes día 13 con la empresa Ambiensys S.L. y representantes de la Universidad Politécnica de Valencia con el objeto de hacer un convenio a cuatro bandas, junto a Cemex, ausente de la reunión, para “llevar a cabo un análisis exhaustivo de todos los residuos sólidos urbanos que se generan en Benicarló y su valorización para ser utilizados como materia energética de una forma regulada”. Cuenca detalló que “este estudio comprende la valorización en cuanto a calorías, los lixiviados que se puedan producir si es que se producen, el ahorro de emisión de CO2 que se pueda conseguir, es decir, un estudio científico de todo lo que es el proceso que establece el sistema geiser box y que lo materializa la empresa Ambiensys”. El Ayuntamiento de Benicarló presenta este sistema como la alternativa a la planta de tratamiento de residuos y vertedero que está previsto instalar en Cervera del Maestrat. “La reunión sirvió para marcar unas líneas de trabajo para poner en marcha un convenio de colaboración. Nosotros prestaremos los residuos sólidos urbanos y se hará una valorización de todos ellos y luego lo presentaremos a Conselleria para que vean que no se trata de una idea descabellada ni de un antojo del consistorio o de la empresa que desarrolla este innovador proceso, sino que intervienen también cualificados científicos de la Universidad Politécnica de Valencia”, explicó el responsable de Medio Ambiente. “No hemos desestimado este proceso porque entendemos que puede ser beneficioso para todos y trataremos de ir trabajando sobre él”, concluyó.
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2009
ACTUALITAT
Nº229 - 21 DE FEBRER DE 2009
Peníscola, referente en modernización
Benicarló contará hasta con 150 agentes de seguridad antes de que acabe el año Benicarló será en 2009 una ciudad “más segura” ya que “dispondrá de alrededor de 150 agentes de seguridad antes de que finalice el año”, según anunció el viernes 13 de febrero el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, tras presidir la primera junta de seguridad de su mandato municipal. Domingo detalló que, en los próximos meses, el puesto de la Guardia Civil incorporará diez nuevos agentes, lo que sumará un total de 44 efectivos, mientras que la Policía Local incorporará cuatro nuevas plazas conformando así una plantilla de 58 agentes. “Si sumamos el medio centenar de policías que quedarán adscritos a la comisaría de la Policía Autonómica de la ciudad, Benicarló contará con 150 agentes dedicados a la seguridad de los ciudadanos”, indicó el alcalde. La junta local de seguridad abordó la oleada de robos y vandalismo en comercios de la ciudad que “parece haber finalizado con las detenciones realizadas gracias a la cooperación entre Guardia Civil y Policía Local”, señaló el primer edil. Aunque la mayoría de los detenidos ya están en prisión, Domingo lamentó que otros vuelven a estar en la calle al ser arrestados por delitos menores, “algo que ya no depende de nosotros”, dijo, aunque avanzó que “no va a cesar el control sobre estas
personas”. Al parecer, la Policía Local ya ha identificado a otro grupo de tres menores que podrían estar creando problemas en la ciudad “por lo que hay previstas nuevas detenciones”. Domingo argumentó que la coyuntura económica y la llegada de gente de fuera “está favoreciendo este tipo de situaciones”. La reunión valoró las actuaciones de protección y seguimiento en violencia doméstica llevadas a cabo por seis policías locales a 131 mujeres a las que se considera en riesgo bajo aunque volvió a destacar la gravedad de este tipo de delito en Benicarló ya que el 30% de los detenidos en la ciudad lo son por casos de violencia de género. Por último, la junta local trató la coordinación que desarrollarán conjuntamente la Guardia Civil y la Policía Local en las próximas fiestas falleras. En este sentido, el jefe de la Policía Local, Agustín Parra, anunció que se ha solicitado un refuerzo de agentes de la benemérita y la presencia de los GRS de la Policía Nacional para velar por el normal transcurso de las fiestas los días 7, 13, 14, y 18 de marzo, que se prevén de mayor número de visitantes. Entre otros aspectos, se determinará una hora de cierre para los casales falleros para evitar incidentes propios de la madrugada.
Tras poner en marcha, el pasado año, la primera Unidad Móvil de Gestión de la Comunitat Valenciana, el área de Modernización del Ayuntamiento de Peníscola se ha convertido en referente de gestión de la innovación y las nuevas tecnologías. Esta misma semana, dos concejales del Ayuntamiento de Orpesa se han acercado a la Ciudad en el Mar para conocer los detalles del área, sus proyectos y el funcionamiento de la unidad móvil. Durante su visita, Andrés Martínez, alcalde de Peníscola, explicó los objetivos y funciones del servicio a los ediles, y el concejal responsable del área, Jesús Ayza, comentó los pormenores del proyecto. Acompañados por el jefe del área, el grupo de políticos pudo comprobar las posibilidades y potencialidad de este vehículo de atención ciudadana, el tipo de trámites que puede llevar a cabo y “la cantidad de problemas que puede solucionar a cualquier ciudadano que se acerque a la unidad móvil en busca de ayuda”, explicaba Ayza. Cuestiones desde el organigrama del área, funcionamiento y futuros proyectos, fueron algunas de las cuestiones que interesaron a los ediles visitantes quienes “mostraron su interés y satisfacción por la información recibida”, aseguraba el primer edil. Peníscola, administración local pionera en la puesta en marcha de proyectos como el Ayuntamiento cerca del ciudadano en sus diferentes etapas, “continúa apostando por el acercamiento de la administración a la ciudadanía y por la administración sin papeles”, aseguraba el alcalde, “porque facilitar los trámites y aligerar el peso, a veces excesivo, de la burocracia es fundamental para que la administración sea verdaderamente un servicio para los ciudadanos”, ampliaba.
La oficina AMICS de Peníscola cuenta con una nueva mediadora Roja, la nueva mediadora intercultural presentaba su proyecto para Peníscola. Con la nueva figura y durante cuatro meses, Peníscola ofertará este servicio en la oficina AMICS, recientemente inaugurada. Los objetivos del servicio son gestionar la diversidad, sensibilizar a la población, informarla y apoyar a los colectivos en la resolución de conflictos; resumiendo, tal y como ha hecho el primer edil, también presente en el acto, “servirá para que todos nos sintamos responsables de los problemas de los colectivos con dificultades para la integración”.
Arropada por el equipo de servicios sociales, miembros de los centros docentes, representantes de entidades locales y, de la mano de Cruz
10
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2008
Cruz Roja, a través de su taller de empleo, ha facilitado a los servicios sociales esta nueva mediadora, iniciativa que Andrés Martínez valora “muy positivamente ya que debemos trabajar porque cada uno de los que vivimos en nuestro término municipal nos sintamos igual de peñiscolanos”, aseguraba.
ACTUALITAT
El TSJCV da la razón a Camí Vell y echa atrás el P.R.I. aprobado por Peníscola en una zona inundable
E
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha anulado el Plan de Reforma Interior (P.R.I.) delimitado por las calles N-26, N-17, N36 y avenida de Papa Luna de Peníscola. La sentencia, dictada el pasado día 2 de septiembre de 2008, declara que la zona en cuestión está efectivamente afectada por el PATRICOVA, en sus determinaciones de drenaje al mar del Barranc de Moles y de Mongells, y es inundable. La denuncia había sido presentada por la asociación de vecinos afectados de Camí Vell porque consideraban no se tenía en cuenta que se trataba de una zona inundable ni se respetaba, por lo tanto, el PATRICOVA. La sentencia emitida por el TSJCV determina que“no se ha adoptado ninguna de las medidas previstas, pues ni se ha realizado el estudio de inundabilidad, ni las correspondientes actuaciones de drenaje, ni en definitiva consta que se haya efectuado estudio alguno de la incidencia de riesgo de inundación en la zona y la consecuente adecuación del planeamiento”. En consecuencia, en el fallo
se declaran “los citados actos contrarios a derecho, anulándolos y dejándolos sin efecto”. La sentencia es firme y la Conselleria de Medi Ambient, Aigua, Urbanisme i Habitatge ha ordenado su ejecución a los Servicios Territoriales. El proyecto urbanístico se aprobó de forma provisional por el Ayuntamiento de Peníscola el 25 de septiembre de 2003 y de forma definitiva el 18 de noviembre de 2004, mientras que la Comisión Territorial de Urbanismo de Castelló aprobó este proyecto el 4 de mayo de 2004. Desde la entidad vecinal aseguran que “muchos de los que ejercen funciones en el ámbito urbanístico de Peníscola en la actualidad, tanto técnicos como políticos, aprobaron activa o pasivamente este proyecto sin tener en cuenta la inundabilidad”, por lo que consideran los vecinos que “estas personas pusieron en peligro la vida y los bienes de terceros que hubieran podido adquirir sus inmuebles en esta zona inundable”. En este sentido, lamentaron que “estas mismas personas son las que ahora pretenden aprobar un Plan General de Ordenación Urbana según una ley, la LRAU, derogada hace más de tres años”. “Algo falla en el urbanismo en Peníscola”, espetó el portavoz de la entidad, Ezequiel Llorach.
Para la Asociación de Vecinos Afectados Camí Vell, la resolución del tribunal pone de relieve que “ninguna administración posee carta blanca, sino que existen unas reglas que deben ser respetadas por todos”. Del mismo modo, consideran que “el Ayuntamiento de Peníscola debe extraer las consecuencias lógicas de lo anterior respecto a la tramitación del Plan General” y exigen tras conocer la sentencia “que se asuman las responsabilidades políticas oportunas”, así como la“apertura de expediente a los técnicos que participaron en este proyecto para depurar sus responsabilidades”. Los vecinos de Camí Vell recordaron que si la entidad no llega a presentar la denuncia, el plan hubiera salido adelante en las condiciones en las que estaba redactado. Europa Los vecinos de Camí Vell aplaudieron, por otro lado, el informe emitido desde la eurocámara en el que se amenaza a España con retirarle los fondos estructurales sino se resuelven los abusos urbanísticos denunciados en Bruselas por ciudadanos de varios países de la UE. Desde Camí Vell se recuerda que la entidad había apoyado esta causa haciendo llegar al parlamento más de mil firmas denunciando lo ocurrido en Peníscola.
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2009
11
ACTUALITAT
Cuenca expone a los propietarios de los terrenos de Corts Valencianes III los próximos trámites para la ejecución del vial
Nº229 - 21 DE FEBRER DE 2009
El Bloc pedirá medidas para proteger los actos pirotécnicos El Bloc per Benicarló ha registrado una moción en la que solicita a la Generalitat Valenciana que inicie las gestiones oportunas en defensa de las fiestas tradicionales del municipio que utilizan materiales pirotécnicos. El portavoz del Bloc, Jose Luis Guzmán, explicó que se pretende evitar que la futura directiva de la Unión Europea sobre el uso de artículos pirotécnicos perjudique a fiestas tan arraigadas del municipio como Sant Antonio o las fallas o los grupos de correfocs del municipio, “referentes fundamentales de la identidad y forma de ser de los benicarlandos”, señaló Guzmán.
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Benicarló, Antonio Cuenca, se reunió recientemente con los propietarios afectados por la urbanización y apertura de la tercera fase de la avenida Corts Valencianes. El edil recordó a los vecinos la posibilidad de acogerse a un convenio que permitiría la cesión de terrenos a cambio de aprovechamiento urbanístico o bien la expropiación de los mismos, como ha ocurrido con el paseo marítimo sur. Unos términos que el consistorio había planteado a través de una carta a los afectados y que éstos le reprocharon al edil. Cuenca remarcó la importancia de “obtener el suelo para meter las máquinas y abrir la calle”. De este modo, se procedería a “asfaltar una calle lo suficientemente amplia para circular e instalar la iluminación tipo la carretera vieja de Peníscola”. Paralelamente, el edil incidió en que desde el Equipo de Gobierno se intentaría obtener los recursos necesarios por parte de las administraciones superiores para la urbanización del vial y permitir un importante ahorro a los vecinos. “Lo mismo que lo hemos conseguido para la carretera vieja lo podríamos conseguir para esta calle, pero será necesario trabajar mucho una vez se disponga de los terrenos”, espetó el edil. Y es que se trata de un proyecto de “máxima prioridad” para el ejecutivo local dado que de éste depende también “el desarrollo de un sector que se está desaprovechando”. El responsable de Urbanismo del Ayuntamiento de Benicarló aseguró que en la actualidad se está a la espera de que se presente el estudio de impacto medioambiental para adjuntarlo al plan especial y así presentarlo para su aprobación en el pleno. Cuenca señaló que una vez se haya aprobado el plan, se publicará en la web municipal y se remitirá “una carta a los propietarios con el fin de establecer plazos, de manera que todos aquellos que estén interesados sepan qué pueden hacer”, algo que podría ocurrir antes del verano. A partir de entonces comenzaría el “proceso de tasación conjunta” para hacerlo globalmente. Cuenca incidió en que la urbanización del vial y el desarrollo de la zona revalorizará el sector, dando nuevas oportunidades a los propietarios una vez la economía se haya recuperado. Además se comprometió a que el Ayuntamiento repondrá aquellos elementos dañados a consecuencia de las obras, tales como las vallas. El vial entroncará la avenida desde la calle Peníscola hasta el cuartel de la Guardia Civil frente al cual se ha diseñado una gran rotonda que se llevará a efecto una vez la N-340 sea cedida al Ayuntamiento. El vial permitirá no sólo unir la avenida Papa Luna con la zona oeste de la ciudad, sino también descongestionar el tráfico de la zona centro. El plan especial de Corts Valencianes contempla un apéndice, “la salida tantos años deseada por los usuarios del IES Ramón Cid”, coincidiendo con las previsiones de ampliación del centro integrado para la formación profesional. De este modo, se pretende hacer una ampliación y se tratará de conseguir estos terrenos anexos de carácter dotacional para dar expansión a la remodelación de ese centro de enseñanza.
12
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2008
Guzmán explicó que el objetivo es que la Generitat solicite al Ministerio de Industria que la normativa contemple el carácter singular de las tradiciones y costumbres en las que se usa material pirotécnico “para que la futura ley que se decidirá en Bruselas no comporte la desaparición en 2010 de una parte de nuestra identidad”. El Bloc ha registrado otra moción en la que solicitará a la Diputación de Castellón que retire la ordenanza que regula desde el pasado 15 de enero la publicación en el BOP digital y que en su artículo 4 recoge que este diario se publicará siempre en castellano, y en su caso, también lo será en valenciano cuando la administración anunciante remita el texto redactado en ambas lenguas. Para el portavoz nacionalista este hecho denota “el menosprecio constante del PP al valenciano”. Guzmán también se refirió a la marginación del PP local. En este sentido acusó a la edil de Cultura y Educación, Raquel Durá, de “mentir” al asegurar que los escritos dirigidos al Consitorio en valenciano se responderían en la misma lengua. “Me dirigí al Ayuntamiento en valenciano y me respondieron en castellano lo que pone en evidencia las falsedades continuas de la edil”.
Conceden una moratoria para los chiringuitos de las playas de Benicarló El alcalde de Benicarló se reunió el pasado lunes con la directora provincial de Costas, Lidia Pérez. El objetivo era abordar la repercusión de la nueva ley en la regulación de los chiringuitos de las playas durante el verano. La nueva ley sólo autoriza que los locales ocupen una superficie de 20 m2, cuando antes el límite era de 130 m2. El problema que se da en Benicarló es que los locales de estas concesiones han sido recientemente renovados como consecuencia de una ordenanza municipal, por lo que los propietarios realizaron una importante inversión el pasado año. Domingo solicitó a Pérez una moratoria de cuatro años para aplicar esta nueva norma con el fin de que los propietarios hayan podido amortizar su inversión. Según el primer edil, la directora se mostró comprensiva con la situación y accedió a autorizar a estas instalaciones recientemente renovadas que continúen con las mismas características por un periodo de cuatro años. Esta moratoria se aplicará también en otras poblaciones.
ACTUALITAT
El grupo motor denuncia el desinterés del Ayuntamiento en la participación ciudadana El grupo motor de participación ciudadana, formado por vecinos del municipio integrados en seis consejos temáticos, ha presentado alegaciones contra los presupuestos municipales del 2009 “al carecer de partidas para el desarrollo del Plan de Acción Local que recoge medidas concretas planteadas en los fórums de participación ciudadana”. Los integrantes del grupo denunciaron que el consistorio “sólo ha destinado 6.000 euros a participación ciudadana”, lo que representa “apenas 16 euros al día para una ciudad de más de 26.000 habitantes”. Según criticaron, “ninguna concejalía recoge alguna de las propuestas realizadas por los diferentes consejos temáticos de la Agenda 21”. El grupo motor denunció que el edil de
Participación Ciudadana, Ramón Soriano, no se haya reunido con ellos desde hace más de medio año, “a pesar de que el reglamento establece una reunión bimensual”, recordó, por lo que consideró que “se están incumpliendo los reglamentos”. El grupo criticó la “descoordinación” y la “falta de implicación absoluta” del Gobierno local en los procesos participativos y pusieron como ejemplo el Consell de Necesidades Sociales que, en las comisiones informativas de Bienestar Social, “no encuentra espacio ni para el diálogo ni la cooperación para solucionar los graves problemas sociales que tiene Benicarló”. El grupo denunció a principios del pasado año el “boicot” del PP al proceso de participación ciudadana y anunciaron que iban a
denunciar el caso ante el organismo europeo competente. “El consistorio respondió y el alcalde y el edil del área asistieron este verano al II Fórum Ciudadano mostrando su compromiso con nuestras propuestas, aunque hemos comprobado que era puro marketing político”. El grupo ha organizado diversas actividades para las próximas semanas como una diástole por la integración y otras acciones contra el racismo y a favor de la mujer trabajadora. “Son los únicos actos que, por la sencillez de su infraestructura, podemos llevar adelante para mantener vivo el objetivo de la Agenda 21”, concluyeron.
Benicarló firma un convenio para facilitar los trámites a sus ciudadanos en la obtención de la certificación de pensionista El Ayuntamiento de Benicarló, y en su nombre el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, ha firmado un convenio con el director provincial en Castelló del Instituto Nacional de la Seguridad Social. El acuerdo pretende simplificar los trámites administrativos y evitar desplazamientos a aquellas personas, especialmente pensionistas, que para solicitar determinadas prestaciones a los servicios sociales del Ayuntamiento necesitan aportar certificaciones referidas a su condición de pensionistas, que ha de emitir el Instituto Nacional de la Seguridad Social. El convenio tendrá una vigencia de un año, prorrogable. Hasta ahora la persona interesada debía desplazarse al Centro de Atención e Información de la Seguridad Social de Vinaròs por obtener esa certificación. A partir de la firma del convenio, la solicitud de certificación de pensiones se podrá hacer en los propios servicios sociales, entregando una fotocopia del D.N.I. y autorizando al Ayuntamiento a realizar la solicitud de datos al I.N.S.S. en su nombre; el personal del departamento cursará la solicitud y, con la máxima celeridad posible, el I.N.S.S. remitirá al Ayuntamiento las certificaciones individualizadas de cada solicitante, haciendo constar la condición de no pensionista o pensionista y, en este último caso, la cuantía de la pensión.
Con este nuevo sistema, no sólo se evitará que las personas interesadas hayan de desplazarse y gestionar personalmente la obtención de los certificados, sino que se agilizarán los procedimientos de tramitación entre ambas administraciones. El convenio prevé el cumplimiento riguroso de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de regulación del Tratamiento Automatizado de los Datos de Carácter Personal, en este sentido, en la autorización de la persona interesada al Ayuntamiento para la solicitud de certificación al I.N.S.S. se hará constar expresamente su finalidad, de forma que la certificación obtenida por este medio sólo será utilizada en la misma.
TEL. 646 87 14 83 NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2009
13
ACTUALITAT
Nº229 - 21 DE FEBRER DE 2009
Los socialistas apoyan el desarrollo de Corts Valencianes El portavoz del PSPV de Benicarló, Enric Escuder, ha instado al Gobierno local a desarrollar urbanísticamente todo el sector afectado por la apertura del vial Corts Valencianes “para no repetir chapuzas como la de la partida Povet donde los propietarios siguen sin poder hacer uso de su aprovechamiento urbanístico desde hace 20 años”.
perjuicio que el consistorio benicarlando provoca a los propietarios de los terrenos afectados por el vial Corts Valencianes “a los que obliga a entregar los terrenos en cesión voluntaria o por expropiación pero sin garantizar cuándo podrán hacer uso de su aprovechamiento urbanístico al no plantear cuándo está previsto urbanizar este sector”.
Escuder denunció el modelo propuesto por el responsable municipal de Urbanismo, Antonio Cuenca, para la apertura de Corts Valencianes en su tercera fase ya que “lo único que plantea es una carretera en medio de montones de tierra y fincas sin urbanizar como ya ocurre en la prolongación de la avenida Yecla hacia la partida Povet”, indicó. Escuder criticó el
En este sentido denunció la “incapacidad” del Equipo de Gobierno de Marcelino Domingo para desarrollar correctamente los sectores pendientes de urbanizar en la ciudad. Así puso como ejemplo más representativo el de la partida Povet, pendiente de desarrollo desde 1986, los terrenos en los que se ubicará el futuro centro de salud, o IFF.
El portavoz socialista consideró que el modelo urbanístico que plantea el PP comporta “un notable perjuicio al crecimiento económico de la ciudad”. Por último, Enric Escuder señaló que la mala gestión en materia urbanística del Ayuntamiento dirigido por Marcelino Domingo va a “empañar” la que podría ser una obra emblemática para la ciudad, la peatonalización de Hernán Cortés. “El consistorio ha provocado un embudo imperdonable que impedirá la finalización de este vial al no acometer un plan especial que hubiera permitido urbanizar este tramo de vial hace meses”, concluyó.
Sanitat respon a Iniciativa que el centre de salut de Benicarló “iniciat” en 2003 s’acabarà en 2010 Mollà afirma que lamentablement el retard de Benicarló no és un cas aïllat sinó que és la tònica del que està passant en tot el País Valencià. La diputada autonòmica d’Iniciativa, Mireia Mollà, va presentar el passat 25 de novembre un seguit de preguntes parlamentàries que han estat respostes ara pel conseller de Sanitat. Mollà va recordar que el conseller de Sanitat havia visitat aquella setmana el municipi de Benicarló, on havia posat la segona pedra del centre de salut. Cal recordar que la primera pedra es va posar en 2003, pel seu predecessor d’aleshores. La diputada ecosocialista havia recordat que malgrat haver estat apareixent en els pressupostos de la Generalitat durant més de cinc anys, continua sent una virtualitat a hores d’ara, per això va preguntar per quin motiu s’ha anat ajornat la construcció d’aquest centre, i quines garanties hi ha que aquest cop sí que s’inicien les obres. Mollà va ironitzar sobre el temps passat entre la posada de la primera pedra (2003) i aquesta segona primer pedra (finals de 2008), i va preguntar igualment si la tercera pedra d’aquest centre es posaria d’ací a cinc anys, seguint la dinàmica demostrada. La resposta del conseller diu que “el centre de salut de Benicarló es troba en execució en estos
14
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2008
moments, i està previst que finalitzen les obres en 2010. El temps transcorregut fins a l’inici de les obres correspon a tràmits administratius, i no ha existit cap circumstància excepcional o dilació dels terminis fora del raonable en els processos urbanístics i de contractació administrativa que afecten normalment la construcció d’un centre de salut”. Segons critiquen els ecosocialistes, “el conseller només parla de previsions de finalització de les obres, en 2010, sense apuntar a cap més en concret, i sense dir tampoc, si també s’espera que entre en ple funcionament el centre de salut en 2010, o després de les obres encara quedaran aspectes pendents de resoldre”. Per a Iniciativa, “és preocupant que la Conselleria de Sanitat veja com normal que un centre de salut puga costar que siga realitat 8 anys després de la posada de la primera pedra, tot això sempre que les previsions optimistes es complisquen; el cas de Benicarló no és un cas aïllat, sinó que és un mostra del que està passant en tot el País Valencià; centres de salut que s’eternitzen i es posen en funcionament amb molts anys de retard, en aquells casos que tinguen la sort de materialitzar-se”. Per als ecosocialistes, “la sanitat pública, com estem veient, no es converteix mai en una prioritat per al PP, tot i que hauria de ser
un dels punts primordials en qualsevol govern que realment pensa en la ciutadania; les actuacions es fan tard i de qualsevol manera, i sempre sense prendre cap mesura provisional. El fet que durant cada any el cas de Benicarló apareguera en els pressupostos autonòmics, per després no invertir-hi res, desmunta les excuses donades; les previsions eren que es podia fer, però no es feien les obres, i al mateix temps, teníem, com sempre, uns comptes autonòmics falsejats”.
Peníscola en el cupón Los representantes de la ONCE en la Comunitat Valenciana se han mostrado muy interesados con la posibilidad de ilustrar un cupón de la ONCE con la imagen de Peníscola. El primer edil de la ciudad, Andrés Martínez, se reunió hace unos días con ellos y explicó que los trámites se centran ahora en trasladar la propuesta de la delegación autonómica a la nacional para que ésta valore la idoneidad de la propuesta. El cupón podría venderse cualquier día del mes de agosto de este mismo año, una fecha “muy adecuada por el perfil turístico de Peníscola”.
SOCIETAT
La Carrasca
proclama els seus càrrecs en el XXX aniversari
/Foto: Josep Coscollano
La falla La Carrasca va celebrar el dissabte la proclamació d’Ana Bueno com a fallera major de l’entitat. La comissió que presideix Raúl Gallén celebra enguany el seu trenté aniversari d’història des que es creara en 1979 baix el nom original de falla del Sector Nord que posteriorment passaria a ser La Carrasca. El dissabte Ana Bueno rebia la banda de fallera major de mans de la seua predecessora Casandra Gil i Pedro Aznar seran els fallerets majors infantils de la Carrasca
Lorena Gallén, qui al seu torn enguany passa a tindre el càrrec de padrina del Foc. Els rostres infantils estaran representats pel president infantil Pedro Aznar que relleva Joan Morales i per Casandra Gil, a qui li imposava la banda acreditativa de fallera major infantil Malena Pavesi, qui el 2008 va ser la fallereta major infantil de l’entitat i en 2009 serà la reineta del Foc.
L’acte també va servir per presentar Pepi Luengo com a padrina de la falla, Sonia Monllau com a padrina de la comissió i Ana Ibáñez com a padrina del trenté aniversari. La comissió carrasquera va nomenar Carlos Sevilla president d’honor. El mantenidor de l’acte de presentació de l’entitat va ser a càrrec de l’exalcalde de la ciutat Jaime Mundo.
Les padrines de la falla junt amb el president d’honor
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2009
15
SOCIETAT
Nº229 - 21 DE FEBRER DE 2009
/Foto: Josep Coscollano /Foto: Josep Coscollano
Ana i Lorena saludant al públic durant el relleu
16
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2008
/Foto: Josep Coscollano
La falla va voler agrair el recolรงament que rep cada any
Nร MERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2009
17
SOCIETAT
Nº229 - 21 DE FEBRER DE 2009
El Caduf va atorgar un detall a Ramón Roig
La simpatia dels fallerets va enamorar el públic
La Colla de Dolçainers va acompanyar l’entrada dels estendarts
18
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2008
Foto: Rodolfo Fotógrafos
El Caduf estrena pasdoble Carlos i Fany van presentar l’acte
L’estrena del pasdoble La falla El Caduf va servir per encetar l’acte de presentació d’esta comissió. La peça, interpretada damunt l’escenari per la banda de música de La Jana, ha estat composta i donada a l’entitat per Ramón Roig, un dels socis fundadors de la falla El Caduf. La comissió que presidix Javier Trenzano va proclamar diumenge els càrrecs que la representaran el 2009. L’entitat va proclamar la seua nova fallera major, Georgina Igual, una jove que ha viscut lligada a la falla durant tota la seua vida. Georgina, visiblement emocionada, rebia de mans de Marta Llopis la banda que la convertix en la màxima icona de la falla al llarg
Bellvis va exercir de mantenidor
d’enguany. Davant d’un auditori replet de gent, també es presentà al públic Paula Martínez com a fallereta major infantil, ella será junt al falleret Sergi Serrat l’estendard de la joventut de la falla El Caduf, una joventut que es va deixar sentir en el bon grapat de fallerets que van desfilar per la passarel·la i l’escenari del recinte. Mentre Paula i Sergi rebien amb alegria el seu càrrec, Cristina García i Lluís Marzá s’acomiadaven del públic amb el record de l’any viscut. La falla va nomenar enguany com a padrina Geno Añó. Lligada des de sempre a l’entitat, Geno va ser la primera fallereta major infantil
que va tindre El Caduf. Per un altre costat, l’entitat va imposar la banda de dama del Foc a Sarah Vallés. Les tasques de mantenidor de l’acte van ser a càrrec en aquesta ocasió de Juan Eduardo Bellvís, qui va repassar la seua infantesa a la ciutat i els seus lligams amb la falla El Caduf. L’acte va comptar amb la visita de les falleres majors de Benicarló, Clara Esteller i Lucía Michell, esta última a més màxima autoritat fallera de la ciutat representant d’El Caduf a la Junta Local Fallera. També va desfilar la representant infantil de la falla Leticia García.
Pelu nueva imagen 3m ABRIMOS LOS LUNES
Horario: Lunes a Viernes Mañanas de 9 a 13 horas. Tardes de 15 a 19 horas. Sabados de 9 a 19 horas (NO CERRAMOS A MEDIODIA)
c/ Doctor Ferrán 8 Bajos BENICARLÓ NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2009
19
SOCIETAT
Nยบ229 - 21 DE FEBRER DE 2009
Georgina i Marta, el rostre de la falla al 2009 i al 2008, respectivament
20
Nร MERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2008
SOCIETAT
Preàmbul coeter El dia abans de la presentació, la falla El Caduf sortia al carrer per celebrar la seua despertà. Amb petards i música, el jovent i no tant jovent de la falla va traslladar l’alegria pels carrers del centre del municipi.
Sandra, Pablo i Fernando van desfilar junt a la seua falla NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2009
21
SOCIETAT
Nº229 - 21 DE FEBRER DE 2009
Vi d’honor al casal de Nou Barri
El dissabte 14 de febrer va tindre lloc al nou casal de la falla Nou Barri el vi d’honor 2009, acte que serví per fer entrega als nostres socis d’honor del detallet que aquest any fou una botella de vi valencià, amb una bonica funda decorativa amb l’escut de la falla. Al mateix acte també es va servir un refrigeri i després de fer entrega dels detallets passàrem una bona vetllada com de costum. Cal destacar que també comptàrem amb la visita de les dos falleres majors de Benicarló, Lucía i Clara, acompanyades del president de la Junta Local Fallera, Àlex Sánchez, a les quals es va fer entrega del mateix detall que als socis d’honor.
22
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2008
SOCIETAT
Crònica Social: 7 dies en imatges
Los cargos de la falla La Carrasca en el 2005 todavía recuerdan su reinado con mucho cariño. La entidad celebra en 2009 su 30º aniversario
Un carrasquero orgulloso de su nieta
Els xiquets de Benicarló també participen en el Carnaval de Vinaròs
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2009
23
SOCIETAT
Xocolate i conversa
Nº229 - 21 DE FEBRER DE 2009
per festejar
Santa Àgata (II)
24
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2008
CULTURA
uma 1/2 pag
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2009
25
SOCIETAT
Nº229 - 21 DE FEBRER DE 2009
La Unió de Llauradors rinde homenaje a
Joan Brusca
La Unió tributó el pasado martes un homenaje a la figura del que fue su secretario general, Joan Brusca, un año después de su muerte. En el homenaje a Joan Brusca intervinieron familiares; representantes y técnicos de La Unió del ámbito local, provincial y autonómico; compañeros de la Unió de Pagesos de Catalunya; amigos de los medios de comunicación, así como autoridades municipales como el alcalde de Benicarló, quienes recordaron su relación con Joan Brusca y glosaron su trayectoria al frente de la organización. Su hijo Jordi fue uno de los primeros en intervenir recordando escenas familiares y agradeciendo el apoyo de toda la sociedad y el respeto que le profesaban a su padre. “Nunca me hubiera imaginado la repercusión que tenía mi padre en el mundo agrario hasta la fecha de su muerte”, confesó y recordaba a su padre como una persona “campechana, bromista, muy modesta”. Por otro lado, el secretario de la Unió en Benicarló, Miguel Piñana, remarcó la importancia de Brusca a la hora de dar a conocer el sindicato en Benicarló y conseguir que la mayoría de
26
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2008
agricultores se afiliaran al mismo. Para ello recordaba “organizó cursos de todo tipo, sin pedir a cambio su afiliación, ya que prefería que ellos mismos decidieran. Piñana reconocía que los agricultores recuerdan todavía a Joan “todos los días”. “Muchos de nosotros todavía tenemos el número de móvil de Joan en nuestras agendas. Cuando teníamos un problema antes llamábamos a Joan para consultarle, ahora eso ya no lo tenemos, pero nos quedamos con la herencia de su recuerdo”, reseñó. Como colofón del acto, el secretario general de La Unió, Josep Botella, anunció la concesión de los premios Joan Brusca, “unos galardones anuales que desde La Unió quieren ser el reconocimiento de la sociedad a proyectos empresariales, personas y entidades por su labor realizada en beneficio del sector agrario valenciano, en tributo a la firme lucha que Joan Brusca llevó adelante para conseguir un sector más digno”. De esta manera la primera edición de los Premios Joan Brusca se realizará el próximo año, coincidiendo su entrega con el segundo aniversario de su muerte. El objetivo es convertir los galardones en el recuerdo permanente de la semblanza de este ilustre
benicarlando. “Queremos que la figura de Joan Brusca permanezca en el tiempo ya que ha sido un ejemplo para muchos agricultores”, sentenció Botella. En esta misma línea, el responsable del sector del aceite en La Unió y amigo personal de Brusca, Ramón Mampel, incidía en que el ex secretario general “ha marcado una época, un camino a seguir dentro de La Unió con su talante, sentido común y racionalidad”. Asimismo, agradecía Mampel la colaboración de la ciudadanía y la corporación el apoyo en todos los actos organizados como tributo a Brusca. Antes del comienzo del acto de homenaje, la comisión ejecutiva de La Unió, representantes locales y la familia de Joan Brusca acudieron, en un acto estrictamente privado, al cementerio para depositar una corona de flores ante la tumba del que fue un extraordinario defensor de los intereses de los agricultores y ganaderos valencianos. Joan Brusca murió el pasado 17 de febrero de 2008 en la localidad de Les Borges Blanques (Les Garrigues), cuando asistía a la clausura del congreso de La Unió de Pagesos de Catalunya.
CULTURA
El rei Carnestoltes arriba al CEIP Ángel Esteban
El divendres dia 13, el CEIP Ángel Esteban va rebre la visita del rei Carnestoltes. Va vindre per anunciar-nos que el silenci s’havia acabat i que a partir d’ara l’alegria i la música estaria per tot arreu, començava el carnaval! També ens va anunciar la disfressa que tothom havia de portar i la consigna del dilluns. El dilluns ens va tornar a visitar per comprovar que tots haguessen complit amb la seua ordre: portar un mocador al cap! Ai,ai, ai... i qui no el porte... enfarinat serà!
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2009
27
CULTURA
Nº229 - 21 DE FEBRER DE 2009
7Dies visita el
CEIP Francesc Català
2on Primària Paqui Remolar i Alexandra Adell
28
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2008
/ Foto: Cromàtic Fotografia
CULTURA
3er Primària María Alonso
/ Foto: Cromàtic Fotografia
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2009
29
CULTURA
Nº229 - 21 DE FEBRER DE 2009
4t Primària José Mateu
/ Foto: Cromàtic Fotografia
/ Foto: Cromàtic Fotografia
30
Al mejor Precio
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2008
CULTURA
5é Primària Ximo Bueno
/ Foto: Cromàtic Fotografia
Totes les fotografies a:
cromàticfotografia Rei En Jaume, 30 T. 964 474 628
La pròxima setmana publicarem la resta de fotografies
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2009
31
ESPORTS
Nº229 - 21 DE FEBRER DE 2009
Peniscolans a Lleida
La darrera setmana de gener els alumnes de tercer cicle de l’escola Jaime Sanz de Peníscola van passar una setmana blanca a les pistes d’Espot-Esquí de Lleida. Tots van poder practicar l’esport de l’esquí i gaudir d’una setmana de convivència amb els companys i mestres. Així mateix, vam aprofitar per visitar el poble d’Espot i conéixer els productes típics de la zona.
Un benicarlando en la cima de Marruecos
El pasado miércoles día 4 de febrero, el benicarlando Román Giménez Segarra, Nani, alcanzó la cumbre del Djebel Toubkal de 4.167 m sobre el nivel del mar en la cordillera del Alto Atlas. El mal tiempo y el exceso de nieve en la zona complicaron el ascenso al techo marroquí. Aquí lo vemos (izquierda) compartiendo cumbre con otros montañeros del Centre Excursionista de Bocairent.
32
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2008
ESPORTS Club Natación Benicarló /Javier Sospedra
Noves mínimes autonòmiques
El Club Natació Benicarló va aconseguir noves mínimes autonòmiques, garantint així una nodrida participació la setmana que ve a València. Disputada la V jornada del Trofeu Interclubs el passat 14 i 15 de febrer en la piscina olímpica de la Salera (Castelló) on van participar els equips del CN Aquatic, CN Dom Bosco, CN Requena, CN Turís, CN Ferca Sant Josep, CN Benicarló, CN Castalia, CN Onda, CN Vinaròs i CN Vila-real, els nadadors i nadadores del Club Natació Benicarló van tindre una bona actuació en general com a equip amb noves mínimes autonòmiques. Individualment, cal destacar una altra vegada una magnífica actuació de Miguel Piñana amb una victòria en els 200 m estils, així com Marc Fresquet amb la segona posició en els 100 m papallona amb un crono de 59,45 abaixant del minut en este estil. Les xiques també van mostrar tot el seu poder una vegada més de la mà de Paula Saura, una sorprenent Lucía Piñana i el segon lloc de Claudia Campos en els 100 m braça. Components de l’equip femení: Paula Saura 1a 100 m braça amb un crono de 1:18.77 – 2a en els 200 m lliures i 50 m braça; Lucía Piñana 2a en els 800 m lliures i 400 m estils; Claudia Campos 2a 100 m braça; Montserrat Astor 3a 200 m estils; Paula Gil 3a en els 400 m estils; Sara Marqués, María Coll, Meritxell Sospedra, Andrea Fuentes, Mª Carmen Sorlí, Inmaculada Cerdá i Marina Herrero.
Calendari de les pròximes competicions amb seu a Benicarló
DATA
21 febrer 7-8 març 2 maig 6-7 juny
COMPETICIÓ
IV Jornada Lliga alevina i benjamina V Jornada Lliga alevina i benjamina Trofeu Ciutat de Benicarló Fase Provincial Jocs Escolars
CATEGORIA
ÀMBIT
Aleví i benjamí
Provincial
Aleví i benjamí Benjamí Aleví
Provincial Open Provincial
Components de l’equip masculí: Miguel Piñana 1r 200 m estils amb un crono de 2:15.57 – 3r 100 m estils – 3r 100 m papallona; Marc Fresquet 2n 100 m papallona – 2n 200 m estils; Ferran Remolina 3r 50 m braça; Marcos Fuente 3r 400 m estils, Joan Ferrán Barrachina, Carlos Fuente, Ferrán Marzá, José Antonio Adell, Albert Astor, Manuel Montserrat, Javier Traver, Jordi Curto i Agustín Parra. Este pròxim cap de setmana molts d’ells també participaran en l’Autonòmic Júnior i Absolut d’Hivern a Nazaret-València, així que molta sort. NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2009
33
Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medioambiente, la Salud, y la Seguridad: -
ESPORTS
Nº229 - 21 DE FEBRER DE 2009
Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medioambiente, Salud y Seguridad.
Partits de la pròxima setmana 21/02/2009
15.30
BBF BENJAMÍ B - C.D. VINROMÀ
15.30
BBF BENJAMÍ C - C.F. LA JANA
16.30
BBF ALEVÍ B - C.D. VINROMÀ
16.30
BBF PREBENJAMÍ A - BENJAMÍ D (amistós)
10.00
BBF INFANTIL A - C.D. VALL D’ALBA
11.30
BBF CADET A - C.D. VALL D’ALBA
16.00
RENOMAR ELS PORTS F.C. - BBF JUVENIL
10.00
02/05/2007 19:10:47 U.D. BENASSAL - BBF INFANTIL B
12.00
U.D. BENASSAL - BBF CADET B
Compromiso de Progreso
*RESPONSIBLE CARE is a registered service mark of American Chemistry Council ® Registered trademark of Ashland Inc. © 2006, Ashland
Resultats dels equips Ashland_Publi_mayo 2.indd 1
El juvenil del C.D. Benicarló suma 3 punts per lluitar per aconseguir una salvació dificil però possible. Tot depén d’ells. El juvenil B perd el partit i els nervis a Albocàsser en un partit marcat per la tensió. El cadet A assoleix una importantíssima victòria davant el Castelló B en la seua nova ciutat esportiva. Tres punts que serveixen per reenganxar-se amb la zona mitjana de la classificiació. El cadet B perd per la mínima davant el Sant Mateu en part a causa dels pals i al poc encert de cara a gol. L’infantil A perd davant el Castelló per 3-1. L’infantil B en un partit molt disputat cau per la mínima enfront del Sant Mateu. L’aleví A assoleix una treballada i important victòria al camp de l’Almassora després d’anar perdent gairebé tot el partit. L’aleví B guanya 2-5 al complicat camp de l’Alcossebre. L’aleví C deixa una bona imatge a Sant Mateu malgrat la derrota per 8-5. Gran victòria aconseguida per l’aleví D en el seu desplaçament a Morella per 2-7 en un partit que es preveia difícil. El benjamí A segueix amb la seua dolenta ratxa de resultats de les últimes jornades i perd en el seu desplaçament a Almassora. El benjamí B cau en un emocionant partit disputat a Alcossebre pel resultat de 4-3. El benjamí D empata, per no variar, en els últims minuts en el seu desplaçament als Ports. Empat amb regust de victòria per les nombroses baixes amb què va viatjar el nostre equip. El derbi de prebenjamins entre el B i l’A va caure amb claredat del costat del líder. En prebenjamins el duel dels més menuts del Benicarló D i Vinaròs C va caure del nostre costat per un contundent 8-1 que ens referma en les posicions davanteres de la classificació.
Club Ciclista Deportes Balaguer de Benicarló Antonio Fornes Roca Presidente
Hace algunos meses decidimos formar un nuevo club ciclista sin otra intención que fomentar en la medida de nuestras posibilidades el deporte que más nos gusta que es el ciclismo en todas sus modalidades, BTT, carretera, BMX, etc. Aunque somos un club nuevo, el equipo directivo está formado por ciclistas de gran experiencia, reconocida entre los que practican este bonito deporte fuera y dentro de nuestra comarca. Uno de los objetivos principales es hacer llegar este deporte a la máxima gente posible en las diversas actividades que pretendemos desarrollar, las cuales iremos informando detalladamente a través de nuestra pagina web www.mtbbalaguer.blogspot.com o en Deportes Balaguer. Próximamente, informaremos del lugar y la fecha en la cual haremos la presentación de los componentes de la escuela de ciclismo y el equipo de cadetes. Al mismo tiempo daremos a conocer las actividades que tenemos previsto realizar de las diferentes modalidades.
34
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2008
22/02/2009
9.00
BBF BENJAMÍ A - C.D. BENICÀSSIM A
10.00
BBF ALEVÍ A - C.D. BENICÀSSIM A
11.30
ALEVÍ - ALEVÍ (amistós)
12.00
C.D. PLAYAS ALCOSSEBRE - BBF PREBENJAMÍ B
10.00
C.F. BORRIOL - BBF PREBENJAMÍ C
12.00
C.D. ACERO A - C.D. BENICARLÓ JUVENIL
Últims resultats
ALBOCÀSSER C.F. - C.F. BBF JUVENIL
3-1
BBF CADET B - U.D. SANT MATEU
0-1
BBF INFANTIL B - U.D. SAN MATEU
2-3
BBF PREBENJAMÍ B - BBF PREBENJAMÍ A
1-10
BBF PREBENJAMÍ D - VINARÒS C.F. C
9-0
C.D. ALMASSORA A - BBF ALEVÍ A
3-4
C.D. ALMASSORA A - BBF BENJAMÍ A
8-1
C.D. BENICARLÓ JUVENIL - C.D. L ALCORA
3-2
C.D. CASTELLÓ B - BBF CADETE A
2-3
C.D. CASTELLÓ B - BBF INFANTIL A
3-1
C.D. PLAYAS ALCOSSEBRE - BBF ALEVÍ B
2-5
C.D. PLAYAS ALCOSSEBRE - BBF BENJAMÍ B
4-3
RENOMAR ELS PORTS F.C. A - BBF ALEVÍ D
2-7
RENOMAR ELS PORTS F.C. A - BBF BENJAMÍ D
1-1
U.D. SANT MATEU B - BBF ALEVÍ C
8-5
ESPORTS C. B. Benicarló www.cbbenicarlo.com
Resultados de la jornada 14 y 15 de febrero Senior Autonómico Const. Mallons 62 – Vila-real 65 Interesante partido disputado el domingo por la tarde en Benicarló. Los benicarlandos lucharon durante todo el encuentro pero no lograron la victoria. Los de Vila-real supieron deshacerse de la defensa de los locales encontrando numerosos huecos por donde penetrar hacia canasta. Los benicarlandos tuvieron muchos problemas debajo del aro por la férrea defensa de los visitantes; estuvieron siempre por detrás en el marcador pero en el último cuarto acortaron distancias llegando a empatar. En las últimas jugadas se perdieron unos balones muy importantes que decidieron el partido a favor de los de Vila-real. El próximo partido se jugará el sábado 21 a las 18:00 horas contra el AB Almassera. Junior Autonómico C.P. Martínez Valls 98 – C.B. Benicarló 86 Buen partido de los benicarlandos aunque perdieron, les faltó suerte al final del encuentro. El próximo partido se jugará el domingo día 22 a las 19:00 horas contra el C.B. L’Horta Godella. Junior Preferente C.B. Benicarló 60 – Morvedre 79 Durante el primer y segundo cuarto estuvieron las cosas igualadas, los benicarlandos hicieron
defensa press y defensa individual pero no fue suficiente. Los chicos de Sergio Oms lucharon hasta el final del partido. La próxima jornada será de descanso. Cadete NP1 C.B. Benicarló 126 – Borriana 24 Excelente partido de los benicarlandos que anularon en la cancha al Burriana. El próximo partido se jugará el domingo día 22 a las 12:00 horas contra el EB Vila Real B. Infantil NP1 C.B. Benicarló 78 – Borriana 24
Después de la derrota de la semana pasada se impusieron con fuerza al Borriana. Buen trabajo de Jorge Lara con los infantiles. El próximo partido se jugará el sábado día 21 a las 10:00 horas contra el Salatal Vila-real. Alevín A Spain-Tir 60 – Rural Caixa AB Castelló B 65 Alevín B Antenas Besalduch 28 –C.P. Vicente Artero 36 Benjamín C.B. Benicarló 42 – AB Almassora 37
Club Atletismo Baix Maestrat
Carla Masip, medalla de plata en el Campeonato Autonómico Infantil individual de pista cubierta XXVII Jocs Esportius Comunitat Valenciana El sábado 14 de febrero se celebró en el estadio Luis Puig de València el Campeonato Autonómico infantil de pista cubierta. La atleta Carla Masip en 2.000 ml consiguió la medalla de plata. En el subcampeonato autonómico, Carla realizó un crono de7’29”34. Destacar que Carla es infantil de primer año, por lo que el mérito es mayor al competir con atletas de un año más que ella. Cuatro atletas más del club que habían conseguido la mínima para el Autonómico participaron en el mismo. Cristina Beltrán: 6ª en 60 mv en semifinales con un tiempo de 11”86; 8ª en la final de longitud, con un salto de 4,07 m María Gómez: 6ª en 60 mv en semifinales con un tiempo de 12”95; 12ª en la final de altura,
con 1,17 m Nerea Bonet: 8ª en la final de peso con 7,36 m Anna Centelles: 11ª en la final de peso con 6,86 m Participación en el Provincial Cadete Tetrathlón femenino de pista cubierta Sara Samhnine: 4ª con 1.556 puntos Ariadna Masip: 8ª con 1.187 puntos Juncal Cumba: 9ª con 828 puntos Lucia Llopis: 10ª con 648 puntos Campeonato Provincial Pruebas Combinadas. Jocs Esportius Comunitat Foto: Carla Masip, con la medalla de plata Valenciana. Nerea Fornes: 17ª con 1.110 puntos Infantil Femenino, aire libre Cristina Beltrán: 1ª con 1.653 puntos, Maria Gómez: 25ª con 859 puntos Carla Masip: 27ª con 598 puntos campeona provincial
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2009
35
ESPORTS
Nº229 - 21 DE FEBRER DE 2009
Club Deportivo Benicarló
El Benicarló cae ante el Benlloch por 2 goles a 1 FICHA TECNICA 2-BENLLOCH: Jordi, Diego, Caselles, Juanjo, Carlos, Pitu (Nelu, min., 46), Rubén, Redón (Moliner, min. 70), Benages (Tante, min. 46), Ibarra y Morata (Iván, min. 82). 1-BENICARLO:Jordi, Oscar, Fuentes, Rodríguez, Pitu, Anta, Caracuel (Pepe Ximo, min. 65), Bel (Vázquez, min. 70), Marcos Cano, Monti, y Alex Borrás. ARBITRO: Martínez Morillo, del colegio valenciano, ayudado por Ionel Baciu y Gómez Agut. Mostró tarjeta amarilla a los locales Diego, Pitu, Redón y Morata; a los visitantes Oscar y Rodríguez. GOLES: 1-0 min. 23 Ibarra. 1-1 min. 30, Morata. 2-1 min. 51, Marcos Cano. INCIDENCIAS: Un centenar de espectadores en el campo El Pinar, en parti-do adelantado al sábado por la tarde.
Regional Preferente - Grupo 1 Jornada 22 Jornada Vinaròs Benlloch Villafamés Atlético Saguntino Estivella Almazora Nules Benicasim San Jorge
2-0 2-1 1-1 1-0 2-1 4-3 2-0 1-1 2-1
Almenara Benicarló Acero Vall de Uxó San Rafael Burriana Borriol La Vilavella San Pedro
Concentració de seleccions provincials d’handbol a Benicarló
Aquest passat diumenge dia 15 de febrer es va organitzar a Benicarló una concentració de les seleccions provincials d’handbol en categories alevina masculina, alevina femenina, infantil masculina i infantil femenina. La concentració va començar a partir de les 10 i va durar fins a les 13 hores. Durant tot el matí, els xiquets i les xiquetes van entrenar i jugar partits amistosos amb les seleccions provincials de Castelló. Van ser en total 74 xiquets i
36
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2008
xiquetes i 8 monitors. Per part del Club Handbol Benicarló, van participarhi: Raúl Juan Lluch, en categoria alevina masculina; Anastasiya Herasym i Lena Ayza Moreno, en categoria alevina femenina, i Marcos Dadone, Martín Redó y Ismael Ousrout, en infantil masculina. Aquesta concentració va estar organitzada per la Delegació d’Handbol de Castelló, el Club Handbol Benicarló i l’Ajuntament de Benicarló.
Comienza el Circuit Cat-Val 2009 Caixa Penedès El día 10 de enero dio comienzo el 7º circuito CatVal Caixa Penedès con un gran éxito en participación ya que hubieron más de 240 inscritos procedentes de València, Castelló, Borriana, Benicarlò, Vinaròs, La Sénia, Amposta, Tortosa, Sant Carles. El pasado día 8 de febrero se disputaron en las instalaciones del Club de Tenis Benicarló los cuartos de final y las semifinales del Circuit Caixa Penedès Cat-Val 2009, en su primera fase de las cinco que consta este circuito a celebrar en las localidades de Benicarló, Amposta, Sant Carles de la Ràpita, La Sénia y Vinaròs y que está celebrando este año su sexta edición. En una jornada cuyo protagonista fue el fuerte viento reinante, los jugadores tuvieron que realizar un esfuerzo suplementario tanto físico como mental, para sobreponerse a las inclemencias meteorológicas que afectaron el normal desarrollo del juego. En la jornada matinal se disputaron los cuartos de final donde la Escuela del Club de Tenis Benicarló estuvo representada por jugadores supervivientes de las eliminatorias previas que fueron: Ramon Torne que disputaba dos categorías, cadete y absoluto; Pep Zaragoza, Sergi Forcadell, en categoría absoluto, y Diana Stomlega y Laura Querol en el femenino. Adrián Comes en benjamín masculino, Julia Pérez en alevín femenino, Antonio Mateo en el masculino, Andrea Stomlega en infantil femenino y Joan Querol en el masculino. Ricky Pérez en cadete masculino y Marga Febrer en el femenino. Todos ellos con mucha opciones de conseguir el título de este primer torneos de este circuito Caixa Penedès. Este torneo se ha convertido en un referente que ha traspasado fronteras siendo el torneo invernal de más aceptación en todas las categorías y punto de encuentro para los jóvenes tenistas.
MISCEL. LÀNIA
Filippi ingresa como miembro de Unió Valenciana El benicarlando Julio Filippi Domínguez ha entrado a formar parte del partido político Unió Valenciana. Con ésta y otras muchas más incorporaciones el valencianismo político pretende volver a ser un referente en todo el histórico Reino de Valencia y lanzar un nuevo impulso al partido de cara a las futuras elecciones municipales y autonómicas. Julio Filippi desarrollará su labor política en el Área de Cultura de Unió Valenciana. Desde estas líneas, Unió Valenciana anima a todos los valencianos que aman su tierra a incorporarse a este ilusionante proyecto que quiere devolver a los valencianos a ser de nuevo, económica, cultural, deportiva y socialmente un referente en toda la Unión Europea.
En la foto, Julio Filippi junto al presidente nacional del partido, José Manuel Miralles; Raúl Cerdà, presidente dels Jóvens Nacionalistes d’Unió Valenciana, y Alfonso Gómez-Lobo, secretario de Comunicación
La Salle y Cáritas, con San Valentín / Alejandro
La Salle redescubre la radio
El sábado pasado, manteniendo la costumbre de años anteriores, la Comisión de San Luis Gonzaga de los ex alumnos de La Salle celebró la fiesta de San Valentín, con una charla sobre el “Amor fraterno” impartida por Agustín Castell, presidente de Cáritas interparroquial de Benicarló, y por Ramón Ballester, coordinador de Cáritas Diocesana. Consiguieron trenzar la vida de entrega de san Juan Bautista de La Salle con las necesidades del momento actual, a las que trata de poner remedio Cáritas en su actuación en diversos campos, todos ellos dirigidos a los más necesitados de nuestra sociedad. La velada concluyó con la merienda de San Valentín y la entrega de una flor a cada una de las mujeres asistentes: ¡Un beso y una flor recibida de manos de los cónyuges respectivos!
/ Alejandro
El pasado jueves, en el Hogar La Salle, nuestro amigo José Tortajada hizo una disertación magistral sobre el desarrollo de las ondas hertzianas, desde los primeros aparatos de galena hasta la televisión en color. Sobre gráficos que él iba dibujando sobre papel, plasmó la evolución de tantos artilugios como se han venido desarrollando a través de ‘unos pocos años’. Desde el telégrafo de chispa hasta el teléfono de banda ancha, desde los primeros diodos a los transistores y amplificadores, desde la modificación de la amplitud de frecuencia, hasta la frecuencia modulada, todo expuesto con tal sencillez, que a los concurrentes nos supo a poco y solicitamos una segunda sesión para profundizar en alguno de los aspectos tratados.
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2009
37
MISCEL. LÀNIA
Nº229 - 21 DE FEBRER DE 2009
Café con dos cucharadas de solidaridad
Desde hace unas semanas las paredes del Cafè de l’Arq de Benicarló muestran algunas de las instantáneas captadas por la cámara de un grupo de gente que se desplazó este verano a Nicaragua. Las imágenes acercan la realidad y pobreza que viven millones de personas, unas personas que lejos del capitalismo, pero a la vez heridos y exprimidos por el mismo, sufren la crisis con mayor dureza. Esta situación es la que ha llevado al propietario de esta cafetería a sumarse a la campaña solidaria del comercio justo comprando directamente el café a los agricultores nicaragüenses. “Compramos el café a la cooperativa de San Ramón, les llamamos y
les pedimos la cantidad que nos interese en ese momento, y todo ello sin pasar por intermediarios. Ellos nos lo sirven directamente desde Nicaragua hasta Benicarló y nosotros nos hacemos cargo de los costes del transporte”, relató Jaime Miralles, gerente del establecimiento. “El tema es ahorrar intermediarios”, señaló. A diferencia de los cafés que normalmente se venden en occidente, en éstos “el precio está fijado por el agricultor y no por los intermediarios”. Además, los clientes del local han recibido muy bien la iniciativa porque “la calidad del producto es muy alta” y por el lado humanitario se han mostrado “muy receptivos”, explicó Miralles.
Cartes a la Directora
Epigrammatica Nouus ordo saeclorum /Julio López. Benicarló, febrero 2009
La fecha del 20 de Enero del año 2009 quedará grabada en los anales de la Historia de los Estados Unidos como el día en que un hombre de raza negra, Barack Hussein Obama, hizo realidad el sueño americano al convertirse en el cuadragésimo cuarto presidente de la nación más poderosa de la tierra. Los canales de televisión de todo el mundo retransmitieron la grandiosa y solemne ceremonia de investidura, a la que asistieron dos millones de personas, y en la que pudimos ver cómo Obama y su esposa Michelle se bajaban de la limusina y recorrían a pie una parte del trayecto por el centro de la Avenida Pensilvania, en medio de los aplausos y las ovaciones de la multitud. Esto era la celebración del triunfo, la pompa y el boato. Pero Norteamérica y el orbe entero esperaban con verdadera expectación sus palabras, su mensaje. Obama, hábil y experto orador que domina todos los recursos retóricos hasta en los detalles más insignificantes: el tono de voz, los gestos y ademanes, - Cicerón lo llamaba “actio”, una especie de elocuencia corporalpronunció un discurso de toma de posesión en el que abogó por volver a las verdades que han sido los cimientos del progreso del pueblo norteamericano durante toda su historia: “nuestros retos pueden ser nuevos. Pero los valores de los que depende nuestro éxito, duro trabajo y honestidad, valor y juego limpio,
38
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2008
tolerancia y curiosidad, lealtad y patriotismo, son cosas viejas. Son cosas auténticas”. Desde luego estos principios más tienen que ver con el pensamiento conservador y liberal que con seña alguna de identidad socialdemócrata. El presidente Barack Obama ha generado un sentimiento universal de esperanza y de cambio hasta ahora desconocidos y especialmente en España. Aquí, en un proceso de catecumenado aceleradísimo, cuales modernos Pablos de Tarso, muchos se han caído del caballo del antiamericanismo, poco menos que los EE.UU eran los culpables de los males que nos afligen, y han profesado la nueva fe obámica del proamericanismo más convencido, entonando salmos de loor y alabanza para mayor gloria del recién venido mesías. Obama nos augura una “nueva era”, nouus ordo seclorum, (“una nueva sucesión de siglos”) que no es sino la expresión del convencimiento de que todo es posible. El lema no resulta en absoluto novedoso, pues se trata de la adaptación de un verso de las Bucólicas de Virgilio. El poeta mantuano vaticina la llegada a la tierra del reinado de Saturno, de la Edad de Oro, en la que imperaban la paz y la abundancia de todas las cosas sin necesidad de trabajo para obtenerlas. Ésta y otras dos frases latinas, annuit coeptis (“Dios ha favorecido nuestra empresa”) y e pluribus unum (“uno a partir de la unión de varios” o, lo que
es lo mismo, “la unión hace la fuerza”), figuran en el escudo de los EE.UU y en el reverso de los billetes del dólar americano. Que se hagan realidad los propósitos del hombre que ha prometido un nuevo orden mundial, lo comprobaremos con el tiempo. Porque, y perdonen la trivialidad por recurrir al refranero, una cosa es predicar, (por muy bien que se haga) y otra, dar trigo. Frente a él tiene, en el interior, una gravísima crisis económica y financiera de muy difícil solución y, en el exterior, ahí le aguardan Irak, Irán, Afganistán, Cuba, el conflicto árabe-israelí… Sobre éste último ya ha manifestado cuál va a ser su política: tratar de conseguir una paz duradera entre Israel y Palestina. Pero ha dicho, con claridad meridiana, que América está comprometida con la seguridad de los israelíes y que siempre apoyará su derecho a defenderse contra las amenazas de los terroristas de Hamás. Nada que ver, desde luego, con el antisemitismo y la judeofobia que predomina en la mayor parte de Europa, incluida España. Si Barack Hussein Obama, el nuevo presidente norteamericano, cree de verdad en las ideas que proclama, ni rojos ni azules, sólo estadounidenses, libertad individual, unidad nacional e igualdad de derechos para todos los ciudadanos, difícilmente tendrá por aliados y amigos a aquellos que ni siquiera saben a ciencia cierta qué es una nación.
MISCEL. LÀNIA
Cartes a la Directora
La plataforma Benicarló en Valencià organitza el seu primer acte públic / Plataforma Benicarló en Valencià
Aquest divendres 20 de febrer, el lingüista Vicent Pitarch oferirà una xarrada sobre “Drets lingüístics” al local de la Penya Setrill, convidat per la Plataforma. A més de convidar tots els benicarlandos a assistir-hi, volem aprofitar aquest primer acte públic per informar els veïns del nostre poble dels objectius de la nostra actuació. En primer lloc, reclamem que l’Ajuntament derogue el decret o acord de normalització del castellà que va aprovar en el ple del passat novembre. Entenem que al castellà no li fa cap falta ser “normalitzat”, i que aquest acord suposa un desconeixement inacceptable d’allò que significa el terme normalització i un insult a la intel·ligència dels benicarlandos. En segon lloc, com que és obvi que el valencià encara no està en absolut normalitzat, demanem que la nostra administració local emprenga actuacions concretes per a la plena normalització del valencià. Entenem que la
llengua pròpia de Benicarló és el valencià i mereix un tracte favorable preferent, sense el qual mai no aconseguirà ni tan sols la igualtat amb el castellà. No podem fer marxa enrere, cal fer passos endavant. Si part de la nostra població no entén o no sap usar la nostra llengua, no els hem de negar aquest dret limitant-los al castellà, sinó oferir-los les eines per aprendre el valencià i familiaritzars’hi. Creiem que cal integrar els immigrants en la nostra llengua, com fa l’escola. Ens agrada sentir marroquins, colombians, romanesos, parlant valencià. Volem que l’Ajuntament engegue propostes concretes i constructives de normalització del valencià, i no es limite a redactar alguns documents en valencià o en bilingüe. Caldria que oferira més cursos de formació, més campanyes de difusió del valencià, més activitats culturals en la nostra llengua, programes de suport a la música en valencià,
etc. Finalment, desitgem i busquem l’adhesió del màxim nombre de ciutadans i d’associacions cíviques de Benicarló, perquè entenem que els nostres objectius no depenen de cap ideologia política, sinó que poden ser assumits pel conjunt de la nostra societat. Tots hem de defensar el valencià, sense distinció d’opcions polítiques. Com la primera d’una sèrie d’iniciatives amb l’objectiu de motivar la reflexió sobre els temes que afecten el nostre valencià de tots, oferim aquesta xarrada sobre els drets lingüístics dels valencianoparlants, que sovint desconeixem. Vicent Pitarch (Vila-real, 1942) és un lingüista reconegut, membre de l’IEC i de l’Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana, que ha publicat diversos estudis sobre la situació social de l’idioma. És, a més, un conferenciant amé lúcid en temes relatius a la nostra llengua.
Juntos podríamos / Javier Palau
El PSOE ganó las elecciones en 2004 por saber decir que “los españoles no se merecen un Gobierno que les mienta”, cuando, en todo caso, sólo hubo un error de interpretación de la tragedia de los trenes. Y desde entonces ya no se nos ha vuelto a decir ninguna mentira, ¿verdad usted? Al contrario; con un farol, como Diógenes, habría que buscar para encontrar cuándo se nos ha dicho una verdad. Pero, ojo, todas las mentiras que se nos han venido diciendo desde entonces, se nos han dicho con buena intención, para crear optimismo. Ah, bueno. Titular de prensa reciente: “Zapatero insiste en el optimismo como única fórmula anticrisis”. Pues vaya. Casi un millón de familias están con el agua, no al cuello sino cubriéndoles incluso la nariz, por estar todos sus componentes en el paro, y desde el Gobierno recomiendan sonreír y ser optimista. ¿A que parece broma? Y, hasta el momento cuela, vaya si cuela. El personal sufre y calla. Tan grande como es Estados Unidos, y allí todos quieren lo mismo, el bien de su nación. Aquí somos menos pero peor avenidos, y empleamos nuestra capacidad toda en ponernos zancadillas. Los americanos enaltecen su bandera; aquí la quemamos. Y el Gobierno apenas reacciona. Hay quienes le tienen manía a los norteamericanos, y no se entiende el porqué. Sana envidia deberíamos tenerles. Allí empujan todos en la misma dirección. Pero cuando el momento es delicado, como ahora, aún más. Cambian de presidente con unos modos y una elegancia exquisitas. Aquí, cada cambio, le damos la vuelta a todo. Siempre estamos empezando. O retrocediendo, que es peor. Y cuando las vacas son flacas,, como ahora, nos coge descuidados. El Gobierno no las veía venir. O eso dijo. NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2009
39
MISCEL. LÀNIA
Nº229 - 21 DE FEBRER DE 2009
El gust per l’oli mil·lenari
La sala Gaudí de la Pedrera de Barcelona va ser el marc incomparable per presentar un autèntic tresor: l’oli de les oliveres mil·lenàries o monumentals. Les dos úniques empreses que el comercialitzen: Clot d’en Simó (al Baix Maestrat) i Porta i Ferré SAT (al Montsià) van fer-ho acompanyats de l’Obra Social de Caixa Catalunya i la Mancomunitat de la Taula del Sénia.
Más parking Los comerciantes de Benicarló han reclamado al consistorio que dote “de una vez por todas” a la ciudad de áreas de aparcamiento ya que “Benicarló sigue sin contar con espacios para el estacionamiento de vehículos” lo que provoca que “nuestros clientes se decanten por otras zonas para realizar sus compras”, según señaló la presidenta de la Unió de Comerços de Benicarló, Clara Arnau. Arnau incidió en que “se trata de un
problema muy grave” que, al final, “resulta mucho más perjudicial que la dura crisis que estamos sufriendo”. Arnau valoró la mejora del entorno comercial que supondrán las obras de peatonalización de las calles Hernán Cortés o Colón pero criticó que “estos trabajos comporten la eliminación de más de un centenar de plazas de aparcamiento sin ofrecer a los clientes potenciales de nuestros locales comerciales una alternativa”. La presidenta de la Unió de Comerços se preguntó cómo
algunas ciudades vecinas como Vinaròs han abierto numerosos parkings en los últimos años y, en cambio, en Benicarló “sólo contamos con el de la plaza de la Constitución en el que el consistorio no ha llevado a cabo las mejoras anunciadas hace más de un año”. Arnau lamentó que ni siquiera se lleven a cabo soluciones provisionales “como el asfaltado del solar de la calle Moreres que puede funcionar como parking disuasorio”. La presidenta de la Unió de Comerços señaló que el limitar de esta forma las zonas de estacionamiento “es una circunstancia que perjudica y perjudicará enormemente al sector” por lo que solicitó adoptar medidas de mejora que popularicen el parking de la plaza de la Constitución y acelerar la construcción del parking subterráneo que el consistorio prevé construir en la avenida de Cataluña. Asimismo, Arnau lamentó la pésima situación que están viviendo los comercios de Benicarló marcada por la crisis y los continuos robos, aunque aseguró que “los comerciantes tenemos un gran espíritu de superación” y animó a los ciudadanos de Benicarló “a realizar sus compras en el municipio y ayudar así al sector”. Para animar el comercio la asociación ha preparado un nueva edición del Comerç al carrer el próximo 28 de febrero con la participación de 40 comercios, animación callejera y el sorteo de un viaje entre todos los clientes.
40
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2008
MISCEL. LÀNIA
Agenda Setmanal
Febrer 09
BENICARLÓ Dissabte 21 18.30 h Presentació de la Falla Els Cremats. Auditori Diumenge 22 12.00 h Presentació de la Falla La Paperina. Auditori. Dijous 26 22.00 h I Cicle de Cinema (cinema i arquitectura). Projecció de la pel·lícula El vientre del arquitecto de Peter Greenaway. Introducció a càrrec d'Anna Fonollosa. Seu de l'associació Diabolus al carrer del Botànic Cavanilles, 8. Organitza: Assoc. Cultural Diabolus Divendres 27 19.00 h Inauguració de l'exposició “Manuel Boix, Obra gràfica i impresa”( fins el 3 de maig). Mucbe. Organitza: Mucbe. Col·labora: IFF, Ashland i Ruralcaixa.
19.30 h. Conferència: “Escriure per a joves” a càrrec de Josep Castellano, escriptor i contacontes convidat
Lliurament del XX PREMI DE CONTES XAVIER ARÍN Lloc: sala d’actes del col·legi La Consolació, Av. de Catalunya, 2. Benicarló Organitza: Associació Cultural Alambor. Col·labora: Ajuntament de Benicarló. Regidoria de Cultura Diputació de Castelló. Institució de les Lletres Catalanes CEIP La Consolació 20.30 h Crida de les falles 2009. Ajuntament. Organitza: Junta Local Fallera. 20.30 h Benicarló. Tics tòpics a càrrec de l’historiador Juan Luis Constante Lluch. Conferència dins del cicle “Els divendres del Setrill”. Lloc Penya Setrill. En finalitzar l’acte, hi haurà el tradicional tast de vins de la Penya Setrill acompanyats de cacaus i tramussos. Dissabte 28 23.30 h Concert. X Cremats Rock amb la participació de The Happiness Project, The Crayfish Band i Calumnia. Pista del IES Joan Coromines. Organitza: Falla Els Cremats. Entrada gratuïta.
Farmàcies de guardia
Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
112 964 477 000 964 477 160 964 402 600
DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
20
MªPilar SanFeliu
Av. Papa Luna, 18
964 462 273
21-22
Consuelo González
C/Hernán Cortés, 45 (esquina c/València)
964 462 277
23
Francisco Santos
C/Major, 1
964 471 897
24
Maores Febrer
C/Mossén Lajunta, 37
964 471 165
25
Mayte Febrer
C/Jacinto Benavente, 5
964 470 102
26
Amparo Carceller
Av. Iecla, 6
964 471143
27
Pablo Sastre
Av. Catalunya 11
964 828766
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2009
41
MISCEL. LÀNIA
Nº229 - 21 DE FEBRER DE 2009
Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez
Carrer del Germans de les Escoles Cristianes Aquest carrer amb un nom de proclama educativa i paraula llarga, comença al passeig de Ferreres Bretó o del Pla i finalitza a l’avinguda de Jacinto Benavente, és a dir a l’antic camí de la Sequieta. De primer va ser anomenat carreró de Marcelo i després carrer de Sant Marcelino.
important, sí perquè té la ventura de ser un carrer antic. I de vegades, un carrer antic és més poderós, és més cromàtic i dibuixa un punt brillant de referència, ben prou més que un carrer modern. No importa, no hi fa res l’amplària o l’estretor per definir la consideració dels carrers.
I ningú no sap, és clar, el nombre de benicarlandos que hauran transitat per aquesta línia d’esperança oberta, des de la qual s’arribava als cartells en blanc i negre de les primeres vocals, a les lletres adultes, a la pregària convenient, a la gruta miraculosa, a les pel·lícules de Rintin-tin i sempre entre roderes de fang o pols, espardenyes sargides i pantalons apedaçats. Sí, en uns anys en què fins els núvols arribaven neguitosos i reparaven les hores amb mans tremoloses i agulles rovellades.
Avui el passejo lentament. En topar-me en la vorera amb alguna persona, o cedeixo el pas o me’l cedeixen. Mai no fem problema i a més a més somriem. És un encert de ben portar passejar pel carrer dels Germans de les Escoles Cristianes.
Aquest carrer és molt important tot i que no és massa ample i les voreres són estretes. És molt
Sí, les passes són lentes com correspon al fet d’intentar comprendre quines han estat les efervescències dels veïns i de les veïnes a fi de transformar la farina, l’aigua, la sal i el rent del seu alè, en aquest pa de fortuna amb el qual s’alimenten per treballar els somnis de cada dia.
Club de la Tercera Edad de Benicarló / La junta
Comunica que a partir del día 28 de febrero de 2009, todos los sábados el baile será de 9 a 12 horas con orquesta. La entrada seguirá siendo de 2 euros. Y los sábados por la tarde de 6 a 8 se hará el
baile con disco. La entrada es libre y gratis. Y los domingos seguirá siendo de 7 a 10 de la noche. Se admite la entrada a toda persona que desee bailar en nuestro club aunque no sea jubilado.
Para información sobre el viaje a Cantabria, dirijanse al Club de la Tercera Edad
La Casa de Andalucía da a conocer los premiados del certamen de poesía andaluza El poema “Dos banderas” de Esther Ruiz Margalef de Barcelona ha sido la composición ganadora del primer premio de la vigésima edición del certamen internacional de poesía andaluza organizado por la Casa de Andalucía de Benicarló. La ganadora recibirá 400 euros y diploma. Por otro lado, el segundo premio ha recaído en el poema “Afirmación andaluza” de Manuel
42
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2008
Terrín Benavides, de Albacete. El premio está dotado con 200 euros y un diploma. En cuanto al premio Ángel Almansa al mejor poema procedente de la Comunidad Valenciana, éste ha sido para “La nostalgia de un ausente” de Rafael Camacho García, de Castelló. Según el acta del jurado, los accésit, dotados con diploma, han sido para los poemas: “Boceto poético de Andalucía” de Eumelia
Sanz Vaca, de Valladolid, y para “Andalucía” de José Repiso Moyano, de Málaga. Así mismo, el jurado, por unanimidad, acordó declarar desierto el premio al mejor poema procedente del extranjero. Los poemas serán dados a conocer y leídos durante una velada poética que se celebrará en la Casa de Andalucía el día 27 de febrero a las 20:30 horas.
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social: 7 dies en imatges
Pablo en los carnavales de Peníscola
Sopar de dones Si vols participar en el sopar de dones que com cada any organitza Clara Arnau la nit de la cridà, només cal que passes per Clara Modes per reservar la teua plaça. El preu és de 50 euros i la diversió un cop més està garantida. El dia 27, després de la cridà, t’esperem al sopar de dones.
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2009
43
MISCEL. LÀNIA
Nº229 - 21 DE FEBRER DE 2009
Peníscola despide el carnaval
Peníscola repartió música, algarabía y diversión por toda la ciudad durante el fin de semana. La ciudad celebró su particular carnaval, una alternativa a otras propuestas vecinas. El desfile recorrió las calles del centro de la ciudad previa concentración en la plaza San Isidro. Las 17 comparsas desfilaron ataviadas de diferentes maneras, como por ejemplo la reina y corte de honor que vestían de fresitas. La fiesta concluyó el domingo con una chocolatada para los más pequeños en la plaza Santa María. Posteriormente, un baile amenizado por el Dúo Babilón y el entierro de la sardina cerraron el tributo al rey carnal que había comenzado el viernes por la noche.
44
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2008
MISCEL. LÀNIA
La Ludoteca municipal inauguró el carnaval en Peníscola
Como es tradicional, el día del carnaval, la Ludoteca abrió sus puertas a los familiares de los pequeños para mostrar no sólo los resultados del trabajo diario sino también compartir un día de diversión y color. La treintena de niños y niñas que asisten asiduamente a este servicio municipal se pusieron el disfraz de pececito que habían estado elaborando en las últimas dos semanas. El traje emulaba las escamas del pescado con papeles de color azul y plata.
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2009
45
MISCEL. LÀNIA
Salida a La Vall d’Uixó
El Grup de Bombos i Tabals de Benicarló celebró el pasado domingo la primera salida de la formación para participar en la décima jornada provincial de exaltación del tambor y el bombo en La Vall d’Uixó El día no acompañó por la lluvia y no se pudo desfilar por las calles de la ciudad, de manera que la actividad se redujo a la cobertura de la carpa, no obstante, a pesar del día lluvioso todo salió bien, en compañía de los demás grupos. El encuentro se inició con un almuerzo y posteriormente se procedió al toque de la provincial con todos los grupos, así como a una visita guiada por los museos y Coves de Sant Josep. Una comida de hermandad y las exhibiciones de los diferentes grupos por la tarde culminó la jornada. La junta del Grup de Bombos i Tabals de Benicarló quiere agradecer a todos los componentes que acudieron para celebrar este gran evento, así como a sus acompañantes.
46
NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2008
Nº229 - 21 DE FEBRER DE 2009
MISCEL. LÀNIA
Benicarlandos, ¡que llega el novenario 09!
Se está en las puertas del novenario del Santo Cristo del Mar. Este año nos visitan el obispo emérito de Tenerife, que fue de Barbastro y Teruel, nacido en 1916, D. Damián Iguacén; el tan recordado y querido padre Mundina; el cardenal de Barcelona, Martínez Sistach; sacerdotes de la Asociación Paulina de Madrid; el vicario general de la diócesis mosén Arín, y nuestro obispo, Javier Salinas. El Cristo herido, y sin embargo con los brazos abiertos, siempre acoge todas nuestras miserias y todas nuestras rectificaciones, arrepentimientos, para ser mejores, y desde un corazón limpio ayudar mejor a todos nuestros conciudadanos. El sacramento de la confesión, al pedir perdón y alcanzar la misericordia de Dios, siempre redunda en la creación de un pueblo misericordioso. La parroquia sigue en su labor callada y apostólica de hacer el bien. Jesús vino a dar la vida por todos y cada uno de nosotros. Su amor tiene nuestro nombre y nuestro apellido. Por eso se abre a personas más allá de nuestro pueblo, de nuestra diócesis, como hemos observado en la festiva campaña de Manos Unidas que apunta a los cinco continentes. ¡Qué bien han trabajado y qué bien han difundido la verdad “arañante” del hambre! Cáritas alivia las miserias de acá, y siempre con los ojos en Hispanoamérica, África... Si tuviera más recursos... La caridad siempre rompe límites, como Dios. La Iglesia mira al hombre y mirando al hombre le descubre toda la potencialidad de su dignidad. Se edifica con las miserias y fidelidades de los hombres. En las fotografías nos alivia la alegría de estos jóvenes de Benicarló, Alcalà, Alcanar, Cervera y Alcossebre que, reunidos en un fin de semana para divertirse estudiando y rezando, han ampliando su cultura con la visita al monasterio de Hermanas Carmelitas de Tortosa. Formularon un torrente de preguntas: ¿Por qué usted –le preguntaban a una de las religiosas– si ha muerto su hermano, se queda aquí rezando y no asiste a su entierro? ¿Por qué no tienen móvil, como nosotros, y no aprovechan los fines de semana? ¿Por qué se encierran en clausura? ¿Por qué rezan tanto?... Y la respuesta aflora con la serena alegría de la enamorada: –Porque amamos a Jesús y le hemos entregado nuestra vida exclusivamente a Él. Con Él somos felices y libres. Y los jóvenes decían: –Es difícil de comprender, es muy difícil. Pero –se oía en el mundo fascinante de la conciencia– cuando hay amor... El amor es más fuerte que la muerte, que las comodidades, que los móviles, que los fines de semana... Cuando se vuela en el cielo azul de Dios, se vive en la dichosa libertad de los hijos de Dios. Y es que Dios no quita nada, sino lo da todo. Da, además del ciento por uno, la vida eterna. ¡Cosas de la vida! –exclamaba otro. NÚMERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2009
47
Nยบ229 - 21 DE FEBRER DE 2009
cuines gellida contraportada
48
Nร MERO 229 - 21 DE FEBRER DE 2008