ALTRES TITULARS
7 de març de 2009
Nº 231
1,50 €uros
D.L.CS-242-04
L’Ajuntament reemplaçarà els banquets d’Hernán Cortés El sopar de dones, multitudinari Benicarló i Nou Barri, primeres falles premiades Carnestoltes, a Menuts i al CEIP Ángel Esteban El C.B Benicarló, present a la Copa del Rei de bàsquet Medalla de bronze per a la penya taurina Hermanos Soro
Visca les falles!
OPINIÓ
Nº231 - 7 DE MARÇ DE 2009
Editorial Noemí Oms
Les falles ja estan ací Un cop més el passeig de Ferreres Betó es va omplir de gent, de mocadors, de bruses i de ganes de festa. Les falles ja estan ací, i enguany amb una setmana d’antelació a causa dels canvis en l’horari de programació. Unes modificacions que en gran mesura han servit per descongestionar el que acostumava a ser el primer cap de setmana coincidint amb la Cridà. Carregat, massa carregat… Ara s’ha distribuït, i molt millor.
13
Els canvis en la graella d’activitats han fet que ja sapiguem fins i tot quines comissions s’han emportat les primeres victòries de la temporada fallera: Benicarló i Nou Barri, a elles la nostra enhorabona pel banderí aconseguit amb els seus ninots indultats. Però les falles també comporten altres aspectes, encara amb la incertesa pel que finalment passarà amb els horaris, aquesta setmana es presentava la campanya En falles no et cremes..., i és que tal com s’advertia des de Patim, el consum abusiu d’alcohol és la principal causa de baralles i violència… Esperem que aquestes falles ningú no acabe “socarrat” i sense festa a partir de certes hores… perque quatre no saben controlarse.
Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:
imagen
blicitarias t
o
prensa
gráfico t
a
blicitarios l
o
17 Actualitat
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
s
p o r a t i va
n
35
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
s
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
l y textil
icitarias
Societat
minosos Prensa
Directora:
31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)
Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez
Noemí Oms publibenicarlo@publibenicarlo.com Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
Sergio Forés
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2008
L’Ajuntament reemplaçarà els banquets d’Hernán Cortés El ple desestima l’esmena als pressupostos del grup motor El PSOE demana a l’Equip de Govern mesures contra l’atur Arriben les falles El sopar de dones, multitudinari Benicarló i Nou Barri, primeres falles premiades
Cultura
Carnestoltes, a Menuts i al CEIP Ángel Esteban
Esports
Podi per als integrants del club Bolas y Bochas Dani del Benicarló F.S., convocat a la Selecció El Benicarló cau per 2 gols a 4 davant el Vilafamés
Miscel·lània
Sortida del Grup de Bombos i Tabals El C.B. Benicarló, present a la Copa del Rei de bàsquet Medalla de bronze per a la penya taurina Hermanos Soro
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
Cento Comercial
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº231 - 7 DE MARÇ DE 2009
Desechan la impugnación de los presupuestos al no tener base jurídica
E
El Ayuntamiento de Benicarló desestimó el jueves 26 de febrero la alegación presentada por el Consell de Necessitats Socials de participación ciudadana, contra la aprobación inicial del presupuesto general municipal correspondiente al ejercicio 2009. La enmienda lamentaba que no se haya destinado una partida específica para desarrollar los planes de acción diseñados en el segundo foro de participación ciudadana. Los votos populares sacaron adelante esta desestimación frente a las abstenciones socialistas y los votos en contra del BLOC. Desde el partido socialista, su portavoz municipal, Enric Escuder, incidía en que si bien la alegación presentada por el grupo de participación ciudadana no tiene “base jurídica”, se debe “hacer otra lectura” porque “se le está pidiendo al consistorio sensibilidad hacia el naciente movimiento ciudadano y el compromiso para cumplir los reglamentos”. En este sentido, Escuder advirtió que este tema sería el talón de Aquiles del ejecutivo local “porque no creen en ello y se han visto arrastrados por la inercia”. “Si no tenemos la sensibilidad suficiente sólo habremos generado expectativas para matarlas luego. Los 6.000 euros prueban la inactividad en esta parcela”, concluyó el portavoz socialista. Por su parte, el portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, lamentó que por segundo año consecutivo “se desestimen las alegaciones de este grupo”. Y pedía una mayor atención al colectivo de participación ciudadana a los que “sólo les mueve el trabajar por la ciudad a cambio de nada”. Así pues reclamó que “se les haga más caso” no sólo en tema de presupuestos, sino que “no les dejen de lado a lo largo de todas las actividades que van programando y haciendo sin además apenas ninguna ayuda que no sea la material”. Ante estas manifestaciones, el concejal de Participación Ciudadana, Ramón Soriano, señaló que “cuando se hizo este último fórum de donde han salido todas estas propuestas la mayor parte de los ediles de la oposición no estuvieron presentes”
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2008
La plataforma Benicarló en Valencià estuvo presente en la sesión y mostró sus pancartas en contra de la moción de normalización lingüística del castellano aprobada por el Equipo de Gobierno en noviembre
e incidió que en el plenario únicamente se estaba debatiendo la alegación, y les propuso “hablar del resto largo y tendido”, cuando quieran. El plenario dio luz verde a pesar de los nueve sufragios en contra de PSOE y BLOC a la inclusión en el inventario de bienes municipal del edificio administrativo de la calle Doctor Pera. Parte de este edificio, ya segregado por los servicios técnicos, se destinará a la nueva sede de la policía autonómica. Concretamente, el sótano primero con 224 metros cuadrados, la planta baja con 211 y la planta primera alta con 228. Desde el PSOE Escuder reprobó que el ejecutivo local no cediera un solar de 50 m2 como pedía la Conselleria sino un “edificio acabado” y en la misma línea desde el BLOC se incidió en que en el caso de haber cedido un solar, el edificio se podría haber destinado a casal de jóvenes o sede de las diversas entidades. Unos reproches que saldó el concejal de Policía, Marcos Marzal, al asegurar que la cesión de un solar hubiera supuesto mayor inversión que la cesión del edificio, que supondrá 200.000 euros al consistorio. Asimismo, reprochó el contrato realizado por el anterior ejecutivo compuesto por PSOE y BLOC para alquilar el espacio que actualmente ocupa el retén de la Policía Local, la biblioteca y un almacén adjunto en la calle Doctor Fleming, “por los que
el consistorio paga mensualmente 5.471 euros y que con el transcurso del tiempo acabará costando 12.000 euros al mes, de manera que al cabo de 25 años habremos pagado por este alquiler 2,5 millones de euros, es decir, 416 millones de pesetas. Sin embargo, el local volverá a ser del propietario, mientras que si la policía autonómica se va el edificio regresaría a la propiedad municipal”. Finalmente, se dio luz verde al convenio para la obtención de los terrenos ubicados en suelo urbanizable no programado con el fin de permitir la apertura de Corts Valencianes III y la mejora de los accesos al IES Ramón Cid con los votos del PP y el BLOC. En este sentido, el portavoz socialista advirtió que tal y como está planteado, únicamente se podrá hacer un camino como el que hay actualmente para acceder a la piscina municipal, cuando “hay que dar garantías a los vecinos y, en este caso, no las dan ni en dinero ni en tiempo, ya que los propietarios no saben cuándo podrán hacer efectivo la reserva de aprovechamiento urbanístico a cambio de los terrenos”. Cuenca concluyó el debate asegurando que el Equipo de Gobierno piensa “abrir el vial, poder trabajar para urbanizarlo y, si es posible, conseguir recursos para que la gente se los ahorre”.
OPINIÓ
La columna de Andrés Giménez
Resuelve tus dudas sobre la Ley de Dependencia (tema 25) Aportación económica de los dependientes
Cursos para cuidadores
Ejemplo n.º 61. Pregunta: Recientemente he vuelto a oír que los dependientes tendrán que pagar una parte de los costes de los servicios que les asignen. Mi padre ya lleva bastante tiempo en una residencia pública, por lo que necesito saber cuál será la aportación económica que deberán asumir los usuarios dependientes que ya están siendo atendidos en centros públicos o concertados.
Ejemplo n.º 62: Pregunta: Vivo en Extremadura y cuido a mi hijo, dependiente tras un accidente, desde hace unos meses. Hemos solicitado su valoración, pero me gustaría seguir haciéndome cargo de él personalmente. No sé si en mi comunidad puedo realizar algún curso para atender a personas dependientes, aunque no vaya a dedicarme profesionalmente. ¿Es posible?
Respuesta: Tras la entrada en vigor de la normativa que regula la participación de los usuarios en el S.A.A.D. (Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia), aquellos ciudadanos que ya estaban siendo atendidos en centros públicos o concertados (o que, incluso, estuviesen percibiendo en la actualidad una prestación económica vinculada a un servicio determinado) mantendrán el régimen de participación que se les asignó previamente, salvo que la nueva regulación les fuese más favorable y redujese, por ejemplo, su aporte económico.
Respuesta: Recientemente los responsables de la Junta de Extremadura anunciaron que los extremeños tendrán acceso a cursos de formación en este ámbito. Entre esos planes de formación, habrá 64 jornadas específicas de formación e información de cuidadores no profesionales, en las que podrán participar 1.280 personas. Los cursos se impartirán en ambas provincias hasta finales de año. Patrimonio del beneficiario y copago Ejemplo
n.º
63.
Pregunta: Tengo
un
_Andrés Giménez
familiar dependiente al que han valorado recientemente, aunque aún no tenemos los resultados. Esta persona cobra una pensión mínima, pero depende de ciertos bienes que, según ha leído, se tendrán en cuenta a la hora de establecer el copago que debe abonar. Para hacernos una idea, queríamos saber qué se entiende en la Ley de Dependencia por patrimonio del beneficiario a la hora de determinar las condiciones del copago. Respuesta: Según se define en la normativa sobre la aportación que deberán los usuarios para acceder a las prestaciones, se entiende por patrimonio del beneficiario el conjunto de bienes y derechos de contenido económico del que sea titular, con deducción de las cargas y gravámenes que disminuyan su valor, así como de las deudas y obligaciones personales a las que deba responder. Entre los bienes y derechos que computar se incluirá, además, la vivienda habitual en el supuesto de que el beneficiario perciba el servicio de Atención Residencial o que perciba la prestación económica vinculada a este tipo de recurso.
Coplas de Ciego _Patricio Abad
Amigos y correctores Tengo en mis manos el último número de la revista 7 Dies actualidad de Benicarló, y no puedo evitar un estremecimiento y que venga a mi boca una sonrisa ácida, quizás tierna, una sonrisa instintiva de orgullo de hermano mayor. A fin de cuentas han transcurrido 160 semanas desde aquel día que decidí enviar un artículo por razones que no vienen al caso. Hoy, me asaltan recuerdos que forman parte de los azares de la vida y del noble quehacer de la crítica constructiva. De aquellos tiempos conservo imborrable el recuerdo del otro colaborador fijo de la revista (no como ahora que somos legión). Con el tiempo dos completos desconocidos iniciamos una amistad, casi lógica. Amistad que proclamo aquí, con el entusiasmo de muchas semanas de solidarios claroscuros y de luchas por el mejor artículo y el color de la impresión. El azar y la sencillez combinados han hecho que hace tiempo dejáramos de ser pioneros de lo imposible. En fin. Quiero dedicar hoy esta página a Ferreres. Llevamos demasiadas semanas compartiendo neuras, derrochando sentido del humor y tratando de hacer entender a la gente la extraordinaria lucidez de la condición humana,
sin excepciones. Espero que algún día alguien aprecie nuestro esfuerzo y recuerde a aquellos dos, tratando de arreglar su pequeña parcela del mundo, a golpes de pluma sobre papel. Las cosas quedan, lo bueno permanece, la terca realidad sobrevive riéndose de quien decía que carecíamos de estilo. La vida es un río de rachas, amigo mío y nosotros somos dos obstinados pedruscos en el cauce de ese mismo torrente, ya superamos los 230 números y nadie lo diría. Quizá por ello nos sentimos tan bien aquí, observándolo todo y contándolo, describiendo y criticando, ensalzando amigos y ninguneando enemigos, disputándonos, semana a semana, esa página en color, que en el fondo nos da igual. Haciendo planes imposibles y contando historias, frívolas o serias que llaman nuestra atención. Felicitemos a la revista, es lo correcto, pero felicitémonos también nosotros por haber escogido este lugar como punto de referencia, como atalaya de lo que se dice y se silencia, como impertinentes espejos que todo lo reflejan en este Benicarló que ahora nos lee y quizás mañana nos olvide. En estas semanas
he aprendido muchas cosas. Por ejemplo, la absoluta falta de sentido del humor de algunos lectores. Otra nota corriente es la suspicacia de ciertos colectivos, o la intolerancia de algunos y la temeridad de otros. También conservo correcciones inteligentes y documentadas, expuestas sencilla y amistosamente. Como la de Eduardo, corrigiéndome la apreciación de partículas radiactivas, por su correcta denominación, o sea microondas, menos dañinas pero igual de peligrosas en el tiempo. A todos ellos, y a otros muchos como ellos, sólo decirles, lo sentimos si ofendimos a alguien alguna vez, asumimos nuestra cuota de culpabilidad. Lo de contentar a todo el mundo es una tarea sabia, diplomática, casi imposible. Siempre hay alguien para recordarte que existe un matiz que se te escapó, que no estuviste fino en según qué palabra. Pero algo bueno tendremos cuando nuestros lectores nos eternizan al leernos cada semana. Por eso a J. R. y a mí nos encanta estar aquí dentro. A eso añádanle, gente sensible que te enmienda la plana con hartos conocimientos. Y ya me dirán ustedes qué más se puede pedir en esta tesitura y en estos delicados tiempos de crisis.
La direcció comunica: caràcters amb espais inclosos. Només es publicaran les cartes amb una extensió màxima de 2.300 NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2009
OPINÓ
Nº231 - 7 DE MARÇ DE 2009
P.G.O.U. Peníscola (XXIII): Un cuento de terror /Associació de Veïns Afectats Camí Vell
Hoy analizaremos un ejemplo práctico del efecto que puede tener la construcción de un campo de golf en el sector 14, Pitxells. Recomiendo a los lectores que estén afectados en esta zona que tengan una tila cerca. Este relato puede provocar insomnio y otros efectos secundarios. El campo de golf y las viviendas preexistentes Suponemos que un agente urbanizador planea la siguiente ordenación: entre el mar y la carretera, el campo de golf, después la zona hotelera y después los apartamentos turísticos. En este caso hipotético la mayoría de las viviendas, ubicadas entre el mar y la carretera, es incompatible con la ordenación propuesta. Por tanto, se indemniza a los propietarios por la demolición de sus viviendas y se les reparcela.
La legislación, tanto en la LRAU como en la LUV establece dos reglas básicas que regulan la reparcelación (art. 174.3 de la LUV): la regla de coincidencia y de proximidad. Por la regla de coincidencia, los pequeños propietarios no pueden recibir el aprovechamiento en sus fincas originales, ya que éstas están ocupadas por el campo de golf. Por el principio de proximidad, los pequeños propietarios siempre estarán en desventaja respecto a los propietarios de las fincas de arriba de la carretera. Finalmente, cabe recordar que las indemnizaciones por demolición de casas son sufragadas por los propios propietarios (art. 168.2.a LUV). La simple declaración en el Plan General de que en un sector debe construirse un campo de golf tiene graves implicaciones. La normativa posibilita eliminar toda una serie de viviendas
donde viven decenas y quizá cientos de personas de forma, eso sí, completamente legal. De hecho, el propio preámbulo de la Ley Reguladora de Campos de Golf de la Comunidad Valenciana establece el mecanismo de la reparcelación expresamente para este supuesto. Conclusión Al final tenemos que los propietarios que poseen viviendas en Pitxells pueden perder sus viviendas y recibir su aprovechamiento urbanístico en parcelas a centenares de metros o a kilómetros, tras pagar las cuotas de urbanización y la parte proporcional por las demoliciones. Eso si llegan a parcela mínima. Por supuesto, todo con transparencia y diálogo. Y cumpliendo con toda la legalidad.
Día a día: Diálogos _José Ramón Ferreres
Sonría, por favor Recibí una carta de un amigo americano que quiero compartir contigo, lector: ¿Me preguntas por la crisis, llamándote pobre? ¿Cómo te atreves, cuando estás pagando por 1 litro de gasolina más del triple que yo? ¿Cuándo pagas en electricidad, teléfono y móvil casi un 80% más que yo? ¿Cuándo puedes pagar comisiones bancarias y tarjetas de crédito el triple que me cuestan a mí? Un coche nuevo me cuesta unos 12.000 $ y tú pagaste unos 24.000 €. Además pagas un seguro que es casi ocho veces que el mío. Sin olvidar la I.T.V., impuesto de circulación, zona verde, zona azul; yo con 15 $ anuales tengo el sticker. El Gobierno estatal nos cobra el 2% de I.V.A.; y el Federal otro 4%; tú pagas el 16%. Pagas impuestos por la gasolina, gas, alcohol,
cerveza, vino, que llegan a ser el 320% del valor original. Pagas el impuesto de la renta, sobre automóviles nuevos, sobre bienes personales, bienes empresariales, sobre el uso del coche, incluso sobre las herencias; además por adelantado, mediante retenciones. Un país que debe nadar en la abundancia con tantos impuestos. Nosotros no pagamos renta si ganamos menos de 3.000 $/mes (2.400 €/mes). Y habitualmente pagáis I.B.I., recogida de basuras, con el agua, gas y electricidad. Tenéis seguridad privada en muchos centros públicos (incluso la propia Policía, la tiene). Tenéis el lujo de enviar a vuestros hijos a centros privados cuando aquí son escuelas públicas que nos dan hasta los libros. Pagáis hipotecas con un 8% de interés (incluso
llegasteis al 12% o 14%), nosotros no llegamos al 4%. Tenéis 3.000.000 de funcionarios, 86.000 concejales, 9.000 alcaldes, 17 presidentes de autonomías, casi 1.600 parlamentarios, 350 diputados, 300 senadores, 200 parlamentarios en Europa, 20 ministros, con sus asesores, coches oficiales, etc. Y he oído que algún alcalde que otro cobra más que el propio presidente del Gobierno. Y todo sale de los impuestos que soléis pagar ¿no?. ¿Quién es el pobre? Y ¿el rico? Llevo un buen rato intentando contestarle, no sé qué replicarle, veo que hay grandes diferencias. Si miras hacia atrás, siempre encuentras a quien está peor. Sonría, por favor.
Fotodenúncia
/ J. J. Salán
Aquests contenidors estan mal situats perquè lleven visibilitat als conductors que surten de comprar del Lidl i estan damunt d’un pas de vianants. No es podrien canviar a un lloc més segur?
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2008
OPINIÓ
Cartes a la Directora
Acerca de las antenas de telefonía móvil / E.C.A.
Estaba leyendo el artículo de la sección “Coplas de ciego” de la semana pasada que siempre leo con especial interés de Patricio Abad, en el que se refiere a la instalación de una antena de telefonía móvil en la partida El Collet y creo que habría que hacer unas observaciones sobre el tema sin ningún ánimo de rebatir sus argumentos y, por supuesto, tampoco de defender a las operadoras de telefonía móvil que ya son lo bastante grandes y poderosas para que se defiendan ellas solas. Simplemente puntualizar sobre algunos aspectos sobre el polémico tema de las antenas de telefonía móvil. En primer lugar, decir que las antenas de telefonía móvil ni ningún tipo de antena emiten “partículas radioactivas” como se dice en el artículo en cuestión. Las antenas de telefonía móvil emiten lo mismo que emiten nuestros teléfonos móviles pero con más potencia, es decir si fuese mala una antena también lo sería cada uno de los teléfonos móviles que todos llevamos en nuestros bolsillos. Una antena de telefonía móvil emite una señal de radiofrecuencia como las que emiten las emisoras de televisión y de radio, pero con la particularidad que
su longitud de onda en muy pequeña lo que se denomina microondas, sí, como los microondas que tenemos en las cocinas pero estos tienen una potencia muy elevada y concentrada en un punto. La verdad es que no hay ningún estudio científico que demuestre una relación causa-efecto entre este tipo de señales microondas con el cáncer, pero también es verdad que estar muy cerca de una emisión de microondas ya sea de nuestro teléfono móvil, antena o aparato de microondas de bueno seguro que no tiene nada. Aprovecho el tema para recordar que el tabaco, el fumar, sí produce cáncer; eso seguro y está demostrado, en cambio la gente no se aparta del tabaco y los que no fumamos no podemos ir a un bar a tomarnos un café sin que tengamos que tragarnos el humo de los demás a pesar de la ley antitabaco que nadie cumple ni hace cumplir. Es el precio que tenemos que pagar por el progreso. Lo malo tal vez sería tener que renunciar a todas estas cosas que tenemos en nuestras casas que emiten señales de radiofrecuencia como teléfonos, Internet inalámbrico (Wi-Fi), televisión, etc., ¿estaríamos dispuestos a renunciar a todo ello?
Remodelación en la calle Hernán Cortés / Izquierda Unida
Nos vamos a referir a la remodelación que se ha realizado en la calle Hernán Cortés. Hemos observado que se ha hecho una importante transformación que va desde el pavimento, alumbrado y mobiliario urbano, etc. Ahora vamos a centrarnos en este último apartado pues se han colocado bancos individuales, y como su nombre indica sólo puede acceder a tomar asiento una sola persona, de esta forma los que vayan en grupos de dos o más no pueden sentarse juntos para así poder dialogar a no ser que hagan uso de las nuevas tecnologías (claro está nos referimos al teléfono móvil), otra alternativa sería hablar en un muy elevado tono de voz, cosa que rompe la s reglas de intimidad y de la buen educación. Nosotros discrepamos de estos asientos unipersonales de los que quedan excluidos los que quieran sentarse simplemente para compartir la compañía o la conversación con otras personas. También no nos parece acertado
la excesiva cantidad de dichos asientos, pues observado desde el comienzo de la calle, da la sensación de que hayan sido colocados puntualmente para asistir a un evento rompiendo la estética de la calle. Pensamos que parte del dinero dedicado a esta gran cantidad de asientos podría haber sido destinado a otras necesidades de nuestra ciudad tales como la reestructuración de la plaza de la Constitución, para incluir pérgolas, cafeterías donde pueda ir la gente y así atraer el turismo al centro de Benicarló, lo mismo que sustituir la fuente actual por otra más grande y vistosa con gran cantidad de chorros de agua, todo esto posible por la importante dimensión de dicha plaza y así en verano crear con el agua un microclima haciendo agradable la estancia en ella. Éste es nuestro parecer que con buena intención esperamos y deseamos que no caiga en saco roto, pues así creemos que sería positivo para darle vida al centro de la ciudad, cosa de la que adolece.
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2009
ACTUALITAT
Nº231 - 7 DE MARÇ DE 2009
Benicarló anuncia que cambiará las sillas de Hernán Cortés una vez recepcionada la obra El Equipo de Gobierno de Benicarló remplazará parte del mobiliario urbano de la remodelada calle Hernán Cortes cuyas obras de semipeatonalización todavía no han terminado. Según anunció el concejal de Urbanismo, Antonio Cuenca, “se sustituirán algunos de los bancos monoplaza instalados por algunos de dos o más plazas una vez se haya recepcionado la obra por parte del consistorio”. Tanto Cuenca como el alcalde, Marcelino Domingo, explicaron que las modificaciones se tendrán que hacer una vez entregada la obra al consistorio para evitar dificultades administrativas que podrían llegar a hacer peligrar las subvenciones de Diputación y Conselleria de Comerç con que cuenta el Ayuntamiento para llevar a cabo la remodelación de este vial. “Si ahora entramos a rectificar una obra ya adjudicada y unos proyectos ya presentados a la Diputación y a la Conselleria de Comerç entraremos en precios contradictorios que nos sería muy difícil justificar posteriormente”, señaló Domingo. El proyecto que data de los inicios de la anterior legislatura fue elaborado por los servicios técnicos municipales, que “optaron por los banquitos individuales como alternativa a las pilonas para impedir que los vehículos invadiesen las aceras”, tal y como se contempla en el documento, que según recordó el responsable de Urbanismo “fue dictaminado favorablemente por todos los grupos, PP, PSOE y BLOC, sin que nadie dijera nada y aprobado posteriormente en pleno”. “Si ahora se habla sobre ello indica que no hemos analizado el proyecto en su fase de presentación, por lo tanto los que hemos tenido posibilidad de decidir y cambiar algo, no tenemos derecho a opinar en contra, si bien la ciudadanía está en su derecho de decir me gusta o no me gusta”, reconoció. “Es cierto que faltan algunos bancos dobles, pero eso es subsanable y cuando termine se quitarán algunas sillas y se instalarán algunos bancos dobles… luego podemos pensar que si se hace un casting en Benicarló mira si tenemos sitio para que la gente se siente”, ironizó Cuenca. A pesar de todo, el alcalde de la ciudad matizó que “la sensación que da el proyecto no es la misma que se tienen una vez terminada las obra”, ya que “la situación en el proyecto no parece tan cargada como la que hay ahora”.
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2008
Gasto extra Desde el consistorio se incidía en que si bien los nuevos bancos correrán a cargo del consistorio, esto no supondrá un gran dispendio y además se remarcaba que los que se retiren se utilizarán en otras zonas de la ciudad “combinados con bancos de más plazas”. Por otro lado, recordó que al tratarse de una calle semipeatonal, por seguridad, los bancos deben mirar hacia las aceras. Según Cuenca, “se pretenden dar las condiciones para que se puedan generar comercios y puestos de trabajo, por esta razón se está trabajando en el precintado de algunos locales que generaban problemas e incumplían la normativa, así como en la creación de una nueva ordenanza”. El objetivo es impedir la degradación de esta zona. Unificación El consistorio ha optado por otros elementos para impedir la invasión de las aceras en las calles adyacentes, así pues en Colón se instalarán pilonas y dados de hormigón que a su vez sirven de asiento. Paralelamente, el consistorio trabaja en unificar la imagen de la ciudad. En este sentido, se han elegido luminarias similares y también se empleará material de la misma calidad con más resistencia para aquellos viales que tengan que soportar el tráfico.
Costa informa en Benicarló del Plan Camps El secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Ricardo Costa, celebró el pasado jueves 26 de febrero una reunión comarcal en Benicarló con responsables del PP de la comarca del Baix Maestrat con el objeto de informar sobre los 17 millones de euros que el Gobierno valenciano invertirá en infraestructuras municipales dentro del Plan Camps. El Plan del Gobierno valenciano recoge que “las obras objeto de contrato puedan ser de nueva planificación o, en su caso, complementar, mejorar o desarrollar aquellas cuya ejecución esté prevista en el presupuesto de la entidad a partir del año 2009”. Por último, en infraestructuras, reivindicó al Ejecutivo socialista “la A-68, una infraestructura esencial para el desarrollo de la provincia de Castelló, ya que es clave en el desarrollo turístico”.
ACTUALITAT
Ciutat Senior, en proceso de desbloqueo
El geriátrico de gestión privada que debe construirse en la partida Sant Gregori de Benicarló, más conocido como Ciutat Senior, continúa paralizado. Los problemas que ha acarreado la crisis han podido ser significativos a la hora de frenar el avance de la materialización del proyecto. Los accionistas de la mercantil, encabezados por Acciona, están en la actualidad negociando con el grupo inversor Albert y según evidenció el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, las
negociaciones van por buen camino, Ciutat Senior será un complejo sanitario, educativo y deportivo, destinado a la tercera edad. Según el proyecto, contará con una residencia geriátrica, con la construcción de más de 200 apartamentos donde podrán vivir las personas mayores de manera individual o compartida; una zona hotelera para visitantes de los residentes; una residencia sanitariahospitalaria destinada al tratamiento específico, rehabilitación de los residentes de la Ciutat Senior, y está en previsión de homologación
como centro para impartir el ciclo de formación profesional de gerontología. Ciutat Senior tendrá una superficie de 90.000 m2 y una capacidad para 500 personas, a las que se sumarán los familiares, trabajadores y estudiantes. Los promotores previeron en su momento, una inversión superior a los 12 millones de euros. El objetivo es convertir las instalaciones en una zona residencial geriátrica de alto nivel, que estará conectada mediante amplios viales con el núcleo urbano.
El PSOE pide medidas para frenar el desempleo La edil del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Benicarló, Charo Miralles, lamentó que el Ayuntamiento “no esté haciendo nada” ante el incremento del desempleo, con más de 1.750 personas en el municipio en el paro, y propuso una batería de medidas contra el paro. Una de las propuestas socialistas atañe a la convocatoria del consejo económico y social, en el que tienen que estar representados los agentes sociales e instituciones de la ciudad, como marco estratégico para comenzar a buscar soluciones y propuestas, junto a la elaboración de un Pacto Social por el Empleo entre sindicatos, empresarios y administraciones. Charo Miralles también habló de que se agilicen desde el Ayuntamiento los pagos a las pequeñas y medianas empresas que trabajan para el consistorio, así como la agilización de todos los trámites para inversiones en la ciudad y la generación de suelo industrial y urbano. La edil defendió también mejorar la formación a través de cursos, talleres de empleo, programas de reinserción laboral o la recuperación de oficios tradicionales. También se refirió a la necesidad de poner en marcha una bolsa de desempleados para que las empresas adjudicatarias de los proyectos del Plan Zapatero contraten a personas de Benicarló, una propuesta que “el PP ha desestimado”, denunció la edil. Miralles también reclamó un mayor apoyo al turismo y el comercio de la ciudad pues, tras la construcción, son dos de los sectores en los que más se ha incrementado el paro en los últimos meses. El grupo municipal socialista dio a conocer el martes 24 de febrero algunos datos sobre el desempleo en Benicarló que en los dos últimos años se incrementó
en un 112% (900 personas) con una mayor incidencia en los últimos seis meses. Según el estudio, el desempleo en Benicarló afecta fundamentalmente a hombres (1.022), de entre 25 y 40 años, sin estudios o con estudios primarios en el 85% de los casos. Los sectores económicos más afectados son la construcción, seguida del sector inmobiliario, la hostelería, manufactura y comercio. Sin ayudas Por su parte, el portavoz del PSPV, Enric Escuder, lamentó que el Equipo de Gobierno no haya solicitado ninguna de las ayudas o programas contra el desempleo de que disponen la Generalitat Valenciana y el Gobierno central para 2009. Unas ayudas que según el portavoz del PSPV, Enric Escuder, “podrían ayudar a mejorar las condiciones de empleabilidad de los ciudadanos”. Enric Escuder se refirió a más de una quincena de ayudas, programas y subvenciones que se podrían haber solicitado en los últimos meses desde el consistorio como el programa de fomento de empleo Salario Joven, el de pactos territoriales de ocupación, ayudas para actuaciones de reindustrialización en el sector del mueble, junto a numerosas subvenciones a acciones formativas a través de talleres ocupacionales o cases d’oficis, entre otros. Por esta razón, invitó al Gobierno local a revisar publicaciones como el BOE o el DOCV y ver así una oferta que “parecen desconocer” porque, según Escuder, el Ayuntamiento de Benicarló está absolutamente “outside” en iniciativas para mantener o generar empleo “pues esperan que todo les venga dado desde fuera”, señaló. Asimismo lamentó que el plazo para solicitar estas ayudas ya ha expirado en algunos de los casos.
Aprueban la ordenanza reguladora de playas Benicarló pondrá en marcha este verano finalmente la nueva ordenanza municipal de seguridad en el uso, disfrute y aprovechamiento del litoral municipal. La normativa fue aprobada en el último plenario de la localidad y afectará en la próxima temporada estival a bañistas y usuarios de las playas. Esta ordenanza prevé aplicar multas económicas importantes de como mínimo 500 euros a aquellos que se bañen aun cuando esté ondeando la bandera roja, o a aquellos que hagan caso omiso de las indicaciones de los agentes encargados de la vigilancia de las playas. La normativa también prevé sancionar el mal uso de las playas o sus servicios y penalizará el lanzamiento de residuos y colillas en las mismas.
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2009
ACTUALITAT
Nº231 - 7 DE MARÇ DE 2009
Comercio pasado por agua
Las fiestas de Sant Bartomeu, este año la última semana de agosto
Fin de semana pasado por agua para el comercio de Benicarló. La gran cita de final de temporada de los Comerços al carrer se vio empañada por la persistente lluvia que empezó a aparecer hacia el mediodía. A pesar de los buenos resultados que estaba dando la concentración
hasta mediodía en la plaza de la Constitución, la situación meteorológica obligó a recoger los estands hacia la hora de comer. Los comercios, 38 en total, volverán a salir a la calle para cerrar la temporada de rebajas el próximo sábado 14 de marzo en plenas fallas.
Peníscola adjudica provisionalmente la primera de las obras previstas para la mejora del núcleo suburbano El Ayuntamiento de Peníscola adjudica provisionalmente la ejecución de las obras de mejora del espacio público urbano e infraestructuras de las calles Playa y Río del municipio a la mercantil GRUPO BERTOLÍN, S.A.U. por el precio de 1.201.997,10 €. A finales del mes de enero se iniciaba el proceso de adjudicación de la obra que el municipio va a emprender con la financiación del Fondo Estatal de Inversión Local, y el proceso podría finalizar a finales del presente mes tras la adjudicación definitiva de la obra y la firma del contrato con la mercantil. Durante los próximos diez días hábiles la empresa adjudicataria de forma provisional, deberá depositar la documentación requerida, así como la garantía definitiva, y “si todo sigue su curso legal, en el mes de abril deberían iniciarse las obras para acabar antes de la finalización del año”, explicó el edil de Urbanismo, Romualdo Forner. Las obras se llevarán a cabo durante seis meses divididos en dos periodos de tres, ya que el adjudicatario de la obra deberá parar la ejecución de la misma durante los meses de
10
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2008
julio, agosto y septiembre “para no entorpecer la actividad comercial y de restauración de la zona durante los meses de mayor concurrencia turística”, aseguraba. Además, y de conformidad con la oferta formulada, la empresa deberá tener siempre a pie de obra un número igual o superior a 33 operarios, “por lo que aseguraremos que se cumplan los plazos exigidos de ejecución de las mejoras, quedando ejecutadas las calles Río y Playa antes de la parada de la obra en julio, y pendientes de ejecución para octubre y noviembre la calle Molino y la plaza Illueca”, ampliaba el edil. Esta obra entra dentro del conjunto de obras de mejora previstas para el núcleo suburbano “que tienen el objetivo de mejorar el aspecto y entorno de la zona y mejorar el mobiliario urbano para su adecuación a una estética más comercial”, aseguraba Forner. Las obras, incluidas en el programa electoral del actual Equipo de Gobierno, se inician con la ejecución de esta primera acción, complementaria de las que se irán programando a posteriori para “la mejora global de la zona”, explicaba el concejal.
El Ayuntamiento de Benicarló ha dado luz verde a las fechas de las próximas fiestas patronales de la ciudad. Las celebraciones en honor a Sant Bartomeu tendrán lugar la última semana de agosto, de manera que arrancarán el 22 de agosto y finalizarán el 30. La propuesta la elevó al pleno la Comisión de Fiestas por lo que todos los grupos votaron a favor, no obstante, desde el BLOC, su portavoz, José Luis Guzmán, puntualizó que hubieran preferido “para un mejor desarrollo de las fiestas y un mayor disfrute de los trabajadores” que las celebraciones se hubieran llevado a cabo entre el 15 y el 24 de agosto, ya que ahora “los empleados deberán volver al trabajo al día siguiente de la finalización de los festejos”. Guzmán también se basó en aspectos meteorológicos ya que a finales de agosto “son más habituales las tormentas”, lo que podría entorpecer el desarrollo de algunas citas y “el día es más corto”. A pesar de todas estas puntualizaciones todos los grupos votaron a favor de la propuesta que también aprobó la composición de la comisión. Al frente de ella, volverá a estar como presidente Martín García, como vicepresidente Alexis Gascó y como vicepresidente segundo Javier Garriga.
TRABAJA DESDE CASA
93 492 74 85
ACTUALITAT
La Guardia Civil detiene al autor del incendio en unos viveros Los daños causados en el incendio superan los 100.000 euros La Guardia Civil de Benicarló detuvo el viernes 27 de febrero a una persona en la localidad como presunto autor de un delito de daños. Los hechos tuvieron lugar en la partida SurracAiguadoliva de Benicarló sobre las 7:45 horas de la mañana del viernes en dos invernaderos, propiedad de una conocida empresa del sector de la localidad de Benicarló. Inmediatamente, se personaron en el lugar de los hechos dos dotaciones de bomberos de Benicarló y el Equipo de Especialistas en Incendios de
la Guardia Civil de la Zona de Valencia, los cuales pudieron determinar que había sido presuntamente intencionado. Componentes de la Guardia Civil de Benicarló comenzaron las gestiones tendentes a la localización del autor de los hechos, siendo identificado poco después un hombre como M.O., de treinta y cuatro años de edad y nacionalidad marroquí, el cual desprendía un fuerte olor a humo y presentaba la cara tiznada de negro, así como las manos y la vestimenta quemadas, por lo que los agentes procedieron a su detención como presunto autor material
de los hechos. Más tarde en dependencias oficiales de Benicarló se supo que contra el detenido existía una denuncia por usurpación de estado civil, interpuesta por el dueño de la empresa de viveros afectada en el incendio. Parece ser que el dueño de la empresa había descubierto que el detenido le había presentado documentación falsa a la hora de ser contratado por la citada empresa, lo que motivó su despido. El detenido junto con las diligencias ha sido puesto a disposición judicial en el Juzgado de Guardia de Vinaròs.
La fundación Patim y el consistorio de Benicarló elaboran un plan municipal de drogodependencias Nova Meteoaestrat.com
La fundación Patim y el Ayuntamiento de Benicarló están trabajando en la elaboración de un plan municipal de drogodependencias redactado desde la fundación y que trataría de “abordar la drogodependencia a nivel escolar, familiar, laboral o de ocio con la implicación de varias concejalías y los distintos servicios sociales”, según señaló el responsable de Patim en el Maestrat, Jordi Lores. Lores indicó que el plan contemplaría diversas medidas y actividades encaminadas a mejorar la calidad de vida de una ciudad grande como Benicarló en el tema de los trastornos adictivos. Jordi Lores explicó que, actualmente, los medios para llevar a cabo la aprobación y el mantenimiento de este programa son “muy limitados” por lo que, de momento, “se están llevando a cabo diversas iniciativas como charlas en centros escolares o campañas aunque sería necesario derivar en este plan con una amplia política social que integraría todo un conjunto de acciones destinadas tanto a la prevención como a la orientación de usuarios de drogas o familias afectadas, lo que supondría un paso importante para una
ciudad como Benicarló”, indicó. Por su parte la edil de Bienestar Social, Sara Vallés, mostró el compromiso del consistorio en “aprobar y dotar presupuestariamente este plan”. El responsable de Patim señaló que, tras los programas dirigidos a escolares durante el pasado año, en 2009 se va a hacer especial hincapié en campañas de sensibilización directas a pie de calle. Así, Jordi Lores presentó el martes la campaña que se va a desarrollar estas fiestas josefinas en los distintos casales falleros de la ciudad donde se repartirán carteles y folletos preventivos bajo el lema En falles no et cremes. Se trata de una iniciativa enfocada hacia la reducción de riesgos derivados por el abuso en el consumo de sustancias entre los más jóvenes, fundamentalmente el alcohol ya que “hemos comprobado que es la droga más consumida entre los jóvenes y la que más problemas comporta en estas fiestas provocando, en excesivos casos, conductas antisociales y episodios de violencia”, indicó. Por último, Lores reclamó a las comisiones falleras una mayor implicación para evitar la venta de alcohol entre los menores de edad.
La web www.meteomaestrat.com s’ha renovat. Amb l’afany de recollir la màxima informació meteorològica possible de les nostres comarques, Meteomaestrat recull les dades de la majoria d’estacions automàtiques de la zona per oferir informacio gairebé en temps real. També es poden consultar els valors extrems diaris, mensuals i anuals de les principals variables meteorològiques, així com consultar gràfiques per mesos. S’ofereix també una selecció d’enllaços a diferents entitats on veure les previsions per als propers dies o les darreres imatges dels radars meteorològics i de satèl·lit. Es podrà observar també l’estat del cel amb una selecció de càmeres web de la zona. Està previst anar incorporant noves seccions com previsions en l’àmbit comarcal, fotografies relacionades amb la meteorologia o fins i tot un fòrum obert a tothom.
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2009
11
ACTUALITAT
Nº231 - 7 DE MARÇ DE 2009
Benicarló espera que el Consell asuma la gestión de la residencia en 2010
El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, ha anunciado que hay un acuerdo próximo y prácticamente cerrado con la Conselleria de Benestar Social para que se haga cargo de la residencia de discapacitados profundos El Collet. La instalación pasaría de este modo a ser gestionada íntegramente por la Generalitat el próximo año. “Las negociaciones ya cuentan con un punto de acuerdo a falta de materializarse a lo largo de este año. El objetivo es que el Ayuntamiento se evite un importante gasto en este tema”, señaló. En esta misma línea, Domingo recordó que el consistorio también está luchando porque sea el Consell el que asuma íntegramente la gestión del conservatorio y desaparezca ese importante coste que supone su financiación en los presupuestos municipales. “Haremos
el mantenimiento del edificio como se ha hecho siempre pero el coste del servicio lo asumiría la Conselleria”, concluyó. Domingo adelantó que las obras del CEIP Ródenas están a punto de acabar. “Ya se ha hecho toda la conexión de alcantarillado y luz, por lo que se están efectuando los últimos retoques para que en los próximos meses se pueda hacer el traslado desde las aulas prefabricadas a las instalaciones renovadas del centro”, explicó. En este sentido, el primer edil anunció que en las visitas realizadas al colegio se ha podido comprobar que “quedará como uno de los mejores colegios de Benicarló, amplio, con un buen patio y con unas instalaciones modernas. En definitiva, un colegio muy digno”, concluyó.
Benicarló creará una comisión específica para abordar los problemas de la mujer Benicarló prevé crear una comisión específica que analice la situación de la mujer en la ciudad y que tendrá como propósito idear y canalizar las actividades diseñadas. La comisión prevé facilitar la participación de todos los colectivos de la mujer con el fin de luchar contra la desigualdad por causas de género. Asimismo, a finales de mes se creará una nueva sección en la web municipal denominada Mujer e igualdad. Entre los principales problemas que padece la mujer actualmente y que abordará esta delegación, se encuentran según la psicóloga del equipo base del Ayuntamiento, Maite Gilabert, las dificultades en la conciliación entre la vida laboral y la vida familiar, los maltratos y también las desigualdades provocadas como consecuencia de las raíces culturales de algunos colectivos
12
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2008
inmigrantes. La creación inminente de esta comisión coincide con el calendario social que Benicarló dedica este mes a la mujer aprovechando la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora el próximo 8 de marzo. Dentro de la programación social de este mes, destaca la proyección el viernes de diversos cortometrajes y posterior mesa redonda para analizar las discriminaciones, una concentración contra los maltratos y la discriminación laboral de la mujer el domingo a mediodía, la presentación el mismo día del libro conmemorativo del 25º aniversario de la Asociación de la Mujer, así como una carpa informativa el miércoles 11 y 18 para recoger las experiencias positivas por el hecho de ser mujer, además de una charla que tendrá por tema La solidaridad en femenino.
Peníscola amplía el número de nichos del cementerio
La Concejalía de Obras y Servicios ha iniciado esta semana las obras de ampliación y mejora del cementerio municipal. Las obras igualarán a cuatro las alturas de las hileras de nichos para instalar hasta ochenta nichos más. “Era necesario acometer los trabajos y el Ayuntamiento ha apostado por la contratación de empresas locales para paliar, de alguna manera, la crisis que está sufriendo el sector”, remarcó el edil de Urbanismo, Romualdo Forner. El presupuesto total asciende a 80.000 €, que se repartirán entre las distintas empresas adjudicatarias de la obra “que se desarrollará por fases”. En esta primera fase se construyen una veintena de nuevos nichos, cifra “que se ampliará hasta los ochenta previstos”. El cementerio de Peníscola dispone, en este momento, de 1.689 nichos, cifra que a finales de año se verá incrementada en los ochenta nuevos.
El esqueleto de los contenedores
Unos vándalos incendiaron el pasado fin de semana dos contenedores ubicados en la avenida Yecla con la calle comercio. Los contenedores ardieron con tal virulencia que únicamente quedaron las estructuras de hierro de los mismos.
Atropello mortal Un hombre de nacionalidad polaca moría el pasado martes atropellado en la N-340 a su paso por Benicarló. Los hechos sucedieron hacia las 22’15h de la noche cuando el peatón, Marek R, presuntamente cruzaba la nacional 340 desde la calle Ulldecona y un camión que circulaba en dirección a Valencia lo embistió. El hombre falleció mientras era trasladado al Hospital Comarcal por el Samur.
SOCIETAT
Lucía i Clara inauguren les falles 2009 Al so de xaranga i himnes valencians, Benicarló inaugurava divendres passat les falles 2009. Se celebrava la tradicional Cridà des del balcó de l’ajuntament, on la fallera major, Lucía Michell, i la major infantil, Clara Esteller, van dirigir-se a una plaça repleta de mocadors, estendards i fallers pertanyents a les dotze comissions de la ciutat ansiosos de submergir-se en les festes josefines. Lucía, aragonesa de naixement, tot i que filla adoptiva de Benicarló, sobretot en època fallera, va voler dirigir-se al públic, juntament amb Clara, amb la llengua vernacla de Benicarló, el valencià. Un detall que els benicarlandos li van saber agrair. El tro d’avís de les falles donava pas a un ram de focs d’artifici que va concloure amb el repartiment entre el públic de pastissets i moscatell, com mana la tradició…
El passeig Ferreres Bretó es va omplir de gent per assistir al primer acte oficial de les falles 2009
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2009
13
SOCIETAT
Nº231 - 7 DE MARÇ DE 2009
Clara Esteller junt amb els seus pares en un dels dies que recordarà tota la vida
14
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2008
s e n o d s Le r e d o p al Fotos: Patxi Pérez
SOCIETAT
Dalt d’un carret o al ritme de la xaranga, les dones van recòrrer la ciutat cap al restaurant per celebrar el sopar més femení de tots
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2009
15
SOCIETAT
Nº231 - 7 DE MARÇ DE 2009
Quasi 400 dones van tornar a reunir-se el divendres a la nit amb motiu de la celebració del sopar de dones que cada any organitza la falla el Mercat Vell i al capdavant l’entranyable Clara Arnau. En esta cita en què prenen part les dones de tota la ciutat independentment de la falla a què pertanguen i la seua edat, els hòmens són els únics a qui no se’ls autoritza l’entrada. La trobada, que enguany ha arribat al seu 26é aniversari, arranca després de la Cridà on una xaranga “arreplega” les dones per acompanyarles fins a un restaurant de la ciutat. En esta ocasió, un carret esperava l’organitzadora, encara convalescent d’una operació. En el restaurant, les esperaven balls, stripers i el divendres també la presentació d’una web especialitzada en jocs eròtics. Una recepta completa a base de diversió, picaresca i moltes ganes de passar-s’ho bé.
16
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2008
SOCIETAT
Benicarló i Nou Barri es fan amb el banderí en els premis del ninot indultat
Padrines entrants i eixints
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2009
17
SOCIETAT
Nou Barri va celebrar el seu primer premi amb només dos anys d’història
Nº231 - 7 DE MARÇ DE 2009
Benicarló tornarà a lluitar pel primer premi de les falles grans després d’obtindre el reconeixement al seu ninot indultat
Expectació i molts nervis són els que es percebien dissabte passat entre els representants de les diverses comissions falleres de Benicarló. Havia arribat un dels moments més crucials, l’entrega dels premis al millor ninot indultat, sens dubte, l’antesala més destacada del que seran els premis als millors monuments de la ciutat. Una cita que amb els anys s’ha convertit en una autèntica competició per a totes les falles. Enguany s’estrenava una nova forma de puntuar els ninots, ja que van ser cada una de les comissions les que van aportar tres dels seus membres per participar en forma de jurat i valorar els millors candidats repartint 5, 3, 2 o 1 punt als ninos que consideraren. D’esta manera, la curiositat va perdurar fins que a les vuit de la vesprada es van obrir les urnes i es va procedir al recompte de vots. La falla Benicarló va ser una de les afortunades en emportar-se el reconeixement al millor ninot indultat de les falles grans per la seua representació d’una parella d’agricultors junt amb unes carxofes de Benicarló. La seua fallera major, Ana Pastor, va explicar que el premi suposava una autèntica “sorpresa” ja que arribava de forma “inesperada”. Ana va explicar que encara que en el moment de conéixer el premi encara no havia vist el nino, “la il·lusió per guanyar sempre està ací”. El seu vicepresident, Salvador Martínez, va remarcar que el premi aconseguit suposava “una alegria molt gran” i va indicar que el ninot havia sigut confeccionat per l’artista de BorrianaVicente Martínez. El vicepresident de la falla més veterana de Benicarló va avançar que la comissió de la falla Benicarló també ha apostat per una falla monumental enguany que també està disposada a lluitar pel primer premi. En categoria infantil, la falla Nou Barri va ser la gran afortunada. L’ullet al México lindo li ha favorit el premi al millor ninot de les falles infantils. L’artista faller ha sigut en este cas Juan Lluch, de Benicarló i membre de la mateixa falla. El seu president, Rafa Delshorts, va explicar que la gesta representa un “fita històrica per a l’entitat” que l’any passat no va poder emportar-se el banderí. “L’any passat ens va quedar un sabor amarg i enguany hem anat a per totes, a pel premí del ninot indultat. Tant de bo tots els anys siguen així”, va afirmar. Delshorts anunciava “festa fins a la matinada” per celebrar el primer premi de la comissió més jove de Benicarló que enguany compleix el seu segon aniversari.
18
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2008
SOCIETAT La comissió femenina de El Caduf, encapçalada per les seues falleres majors, padrina i dama del foc
Paelles de germanor faller
Els homes de la falla El Caduf amb alguna que altra “infiltrada” ben pagats de les seues paelles
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2009
19
SOCIETAT
Nº231 - 7 DE MARÇ DE 2009
Fallera major i fallera major infantil de Benicarló amb les seues respectives corts d’honor
Més d’un miler de persones van participar diumenge passat en el dinar de germanor que organitza cada any la Junta Local Fallera juntament amb les dotze comissions de Benicarló. La cita va arrancar a primera hora del matí en l’ermitori de Sant Gregori, on els xefs de cada entitat es van encarregar de l’elaboració de les paelles que posteriorment es repartirien entre els socis en l’annex del pavelló poliesportiu. La família fallera benicarlanda es retrobarà dissabte que ve en els carrers del centre de la ciutat per celebrar la desfilada de la cavalcada del Ninot.
20
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2008
SOCIETAT
Els càrrecs de La Paperina amb l’entranyable Semolero
Irles sempre al peu del canó
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2009
21
CULTURA
Nº231 - 7 DE MARÇ DE 2009
Carnestoltes a Menuts La gran nuvolada que hi havia a l’escola va impedir que els xiquets de Menuts pogueren sortir a fer la rua pels carrers de Benicarló el dia de Carnestoltes amb els seus companys de Magdala, el proper any s’haurà de fer una disfressa de sol radiant.
22
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2008
CULTURA
Festa de pirates per carnaval
La passada setmana el rei Carnestoltes junt al seu inseparable amic Paolo, rei del Brasil, van visitar l’escola Ángel Esteban. Els xiquets i les xiquetes del cicle d’infantil van gaudir, amb la seua presència, amb les diferents consignes que el Rei els anava dient: el primer dia tots han de portar un mocador al cap, el segon dia van portar un faixí, després un pegat a l’ull, el dijous una ferida a la cara per acabar el divendres, tots disfressats de pirates i l’escola es va convertir en una gran festa pirata. Si algun xiquet o xiqueta no ho portava, ple de farina tornava a casa.
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2009
23
ESPORTS
Nº231 - 7 DE MARÇ DE 2009
Bolas y Bochas sitúa en el podio a sus integrantes
Silvina del Carmaday de La Vall d’Uixó; Erika del Bolas y Bochas; Noelia del Carmaday, y Virginia del Bolas y Bochas.
Ángel del club Bolas y Bochas; José Carlos del Bolas y Bochas; Piru del Carmaday de La Vall d’Uixó, y José Miguel del Bolas y Bochas
El club de petanca Bolas y Bochas presentó el calendario de competición que seguirá durante esta temporada. Además, hizo podio en las fases previas de los campeonatos provinciales.
La clasificación final fue: Hombres: 1º Piru, 2º José Miguel, 3º Ángel, 4º José Carlos Mujeres: 1º Erika, 2º Noelia, 3º Virginia, 4º Silvina
Erika Domínguez López, en los campeonatos de España individual
Velada de ‘kick-boxing’
El pasado fin de semana tuvo lugar en la ciudad de Alacant el Campeonato Autonómico de Petanca, en la modalidad de individual con las categorías senior, fémina y juvenil. El Club Petanca Bolas y Bochas estuvo representado por José Miguel Gómez Cruz, en señor, y por Erika Domínguez López, en fémina. Se disputaron grupos de ocho equipos clasificándose cuatro, para la siguiente ronda, de semifinales y final. Erika llegó a lo más alto del podio y consiguió la gran recompensa, que es el disputar la fase previa al Mundial y Europeo, que tendrá lugar en Valladolid el próximo mes de mayo, tras derrotar a las ocho jugadoras restantes, de toda la Comunidad Valenciana. Desde aquí, queremos felicitar a esta jugadora, y desearle mucha suerte para que pueda repetir la gran hazaña de disputar otro Mundial. ¡Enhorabuena campeona! Erika, con el campeón juvenil y senior (Alacant 09)
El próximo sábado 21 de marzo el Kick Boxing Club Benicarló organizará una velada de muay thai y kick boxing, en la que se disputarán 2 combates neo profesionales. El primero se realizará en la modalidad de muay thai 4x2, y enfrentará a Jorge Villanueva del Forma 10 (Castelló) con Álex Velasco del Gim Internacional. El segundo se realizará en la modalidad de kick-boxing 4x2, y enfrentará a Juan José Rambo Querol del 8 Onzas (Vinaròs) con Alí El Ameri del Gim Internacional. La velada se completará con seis combates amateurs de muay
Lesión del ciclista Daniel López El domingo día 22 de febrero el ciclista benicarlando Daniel López, corredor del equipo ciclista Micomar Cerámicas Onda, sufrió una aparatosa caída en el velódromo de Ontinyent. A consecuencia del incidente el ciclista sufrió varias heridas, entre ellas rotura de clavícula, herida incisocontusa en el cuello y pérdida de conciencia. Su familia y el mundo del ciclismo espera que esta promesa benicarlanda tenga una rápida recuperación y poder verle de nuevo en competición.
24
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2008
ESPORTS Club Deportivo Benicarló
El Benicarló pierde ante un rival directo El colegiado no señaló un penalti a los cinco minutos
Ficha técnica 4- Vilafamés: Delfín, Machado, Albalate, De Felipe, Altabas, Vázquez, Cliff, Adrián (César, min 66), Sola (Oscar, min 67), Ciprian (Fran, min 52) y Sergio. 2- Benicarló: Jorge, Óscar, Héctor (Víctor Esbrí, min 46), Kamal, Dani Domingo, Caracuel (Alex Borrás, min 46), Pitu, Fuentes, Marcos Cano, Monti y Vázquez (Pepe Ximo, min 30). Árbitro: Romero García, delegación Baix Maestrat, ayudado por Macías Bustamante y Segarra Bueno. Mostró tarjeta amarilla al local Sergio; a los visitantes Jorge, Kamal, Fuentes y Marcos Cano. Goles: 1-0 min 6: Sola; 2-0 min 21: Sergio; 3-0 min 49: Ciprian; 4-0 min 70: De Felipe; 4-1 min 74: Marcos Cano, de penalti; 4-2 min 89: Pepe Ximo. Incidencias: Un centenar de espectadores en El Estepar. Este dissabte, tots al camp! Animem el nostre equip, l’equip de la nostra ciutat! Este sábado por la tarde el Benicarló recibirá al Almassora, en partido adelantado por celebrarse la cabalgata del Ninot.
Comença la fase final de la primera lliga individual de pilota valenciana de Benicarló El diumenge passat 1 de març va tindre lloc l’última jornada de classificació de la lliga individual de pilota valenciana que està organitzant el club Arrea-li Bona de Benicarló. Com no podia ser d’una altra forma i com han anat passant en les jornades prèvies, van haver-hi sorpreses, resultats molt ajustats, remuntades inesperades i moltes alternances en els marcadors. La conclusió que podem extraure d’aquestes tres jornades i una vegada veiem la composició dels quarts de final, és que la pilota valenciana és una realitat en el poble, l’afició que acudeix al frontó de l’IES Coromines és cada vegada major i les
noves generacions estan progressant molt ràpid, tenen molta força i són plenament competives amb els més adults. Per tant, hi ha lliga! Això sí, caldrà estar atents per saber quan serà la propera cita de quarts de final i gaudir, una mica més, de la festa de l’esport de la nostra terra. Els enfrontaments han quedat de la següent manera: ESTELLER - CARCELLER JON - HUGO TUFARRET - MANYÀ LORES - MAÑES
TEL. 646 87 14 83 NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2009
25
Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medioambiente, la Salud, y la Seguridad: -
ESPORTS
Nº231 - 7 DE MARÇ DE 2009
Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medioambiente, Salud y Seguridad.
Compromiso de Progreso
*RESPONSIBLE CARE is a registered service mark of American Chemistry Council ® Registered trademark of Ashland Inc. © 2006, Ashland
07/03/2009
Partidos de la próxima semana
Benicarló Base Futbol Començava la jornada amb la mala notícia de la greu lesió (fractura de fèmur) del nostre jugador del cadet, Guillem, en l’entrenament del dijous. Des d’aquestes línies et desitgem una feliç recuperació i recorda que golejadors com tu n’hi ha pocs, els teus companys i tot el Benicarló Base Futbol està amb tu. Ànim i força. El Juvenil A perd un partit que va poder aguantar la primera part, amb empat a un. En la segona part, l’equip de la Vall aprofita la millor condició física per deixar l’1 a 4 definitiu. El Cadet A rep una derrota inesperada en el camp del Salesianos de Borriana. El partit va estar marcat per la gran quantitat d’ocasions de gol perdudes per part dels nostres. El cadet B va lluitar de valent davant el líder, que va haver de suar per poder doblegar-nos per 0-2. L’Infantil A perd per 3 a 1 en el camp del Salesianos en un partit molt disputat fins al final. L’Aleví A empata a 4 en el camp de la Vall en un partit que dominaren en tot moment, només en l’últim minut del partit els fan el gol de l’empat definitiu. L’Aleví B perd contundentment en el camp dels Ports de Morella en un partit que van poder aguantar fins al minut 25 de la primera part. Després del primer gol local, es van enfonsar. L’Aleví D guanya per 1 a 5 en Orpesa amb un rival dur, però els nostres no es
van arronsar i plantaren cara fins al final. La curiositat d’aquest partit fou la gran quantitat de tirs als pals, es contaren fins a 12. Victòria per 1 a 2 del Benjamí A en el camp de la Vall en un partit que podia haver acabat per golejada si els nostres haguessen estat més encertats. Derrota per la mínima del Benjamí B en el camp dels Ports en un molt bon partit dels nostres davant d’un dels equips importants d’aquesta lliga. Un altre partit impressionant dels benjamins del D, amb treball i esforç fins al final, i amb l’empat a 3 el porter Lucas para un penal en els últims minuts. Continuen sense perdre un partit. Ara, a esperar l’Alcalà. El Prebenjamí A guanya amb claredat els Ports per 0 a 6 com es preveia. El Prebenjamí B perd per un contundent 0 a 4 en un partit que els nostres van meréixer molt més, per joc i per arribades. Victòria importantíssima dels nostres menuts del Prebenjamí C per 4 a 3 en un partit molt disputat amb grans parades del porter local. Al final, caretes d’alegria i satisfacció dels xiquets de Ciro per la victòria aconseguida. Derrota per 3 a 7 del Prebenjamí D davant del Borriol, equip candidat per aconseguir guanyar aquesta lliga. La diferència d’edat dels borriolencs fou definitiva a l’hora de poder traure un resultat positiu.
08/03/2009
Ashland_Publi_mayo 2.indd 1
15.00 14.00 9.00 16.00 9.00 15.00 10.00 11.30 10.00 11.30 11.00 10.00 12.00 12.00 16.00 10.00
Últims resultats BBF INFANTIL B - C.D. XERT BBF CADET B - C.F. COSTA AZAHAR CS B RENOMAR ELS PORTS F.C. A - BBF ALEVÍ B LA VALL A - BBF ALEVÍ A LA VALL A - BBF BENJAMÍ A RENOMAR ELS PORTS F.C. A - BBF PREBENJAMÍ A RENOMAR ELS PORTS F.C. A - BBF BENJAMÍ B C.D. SALESIANOS BORRIANA A - BBF INFANTIL A C.D. SALESIANOS BORRIANA - BBF CADET A ORPESA C.F. A - BBF BENJAMÍ D ORPESA C.F. A - BBF ALEVÍ D BBF PREBENJAMÍ D - C.F. BORRIOL BBF PREBENJAMÍ B - CÀLIG C.F. BBF PREBENJAMÍ C - C.D. BENICÀSSIM B C.D. BENICARLÓ JUVENIL - CLUB LA VALL VINARÒS C.F. C - BBF ALEVÍ C VINARÒS C.F. C - BBF BENJAMÍ C
Fútbol Sala
Dani, convocado al Preeuropeo El jugador del Benicarló Aeroport Castelló Dani Salgado vuelve a la convocatoria de la Selección española para disputar los partidos de preparación al Europeo contra la Selección lusa. El seleccionador nacional, José Venancio, ha hecho pública esta semana la lista de jugadores que participarán los próximos días 13 en Soria y el 14 en Segovia en dos encuentros amistosos contra Portugal. Tras estos dos partidos de preparación, la Selección española buscará su plaza en el Europeo.
26
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2008
BBF BENJAMÍ B - ORPESA C.F. A BBF BENJAMÍ C - C.F. BORRIOL BBF BENJAMÍ D - C.F. ALCALÀ BBF ALEVÍ B - ORPESA C.F. A BBF ALEVÍ D - C.F. ALCALÀ BBF ALEVÍ C - C.F. BORRIOL 02/05/2007 19:10:47 BBF INFANTIL A - C.D. TONÍN A BBF CADET A - C.D. TONÍN A C.F. BBF JUVENIL - A.C.D. PENÍSCOLA (14 de març, 18.00 h) C.F. BORRIOL - BBF INFANTIL B C.F. BORRIOL - BBF CADET B BBF BENJAMÍ A - ESPORTIU VILA-REAL A BBF ALEVÍ A - ESPORTIU VILA-REAL A BBF PREBENJAMÍ A - VINARÒS C.F. B VINARÒS C.F. A - BBF PREBENJAMÍ B VINARÒS C.F. A - C.D. BENICARLÓ JUVENIL C.D. BENICÀSSIM B - BBF PREBENJAMÍ D
La Selección española, con las novedades de Dani Salgado y Lin, del Caja Segovia, con respecto al bloque que disputó el Mundial de Brasil, iniciará el día 16 en Badajoz la ronda de clasificación para el Europeo de Naciones en un grupo a priori asequible contra las selecciones de Moldavia, Kazajstán y Eslovaquia. El jugador cadufero recibió el lunes la noticia. “Ha sido una alegría muy grande. Voy a aprender de mis compañeros de Selección, y a luchar por conseguir que España esté entre las selecciones que disputen el Europeo de Naciones en Hungría”, reconocía Dani Salgado.
3-0 0-2 7-0 4-4 1-2 0-6 4-3 3-1 2-1 3-3 1-5 3-7 0-4 4-3 1-4 8-1 8-1
ESPORTS C. B. Benicarló www.cbbenicarlo.com
Resultados jornada 1 de marzo Senior autonómico Const. Mallons 59 - Escuelas Pías 58 Emocionante encuentro el disputado el domingo. Los benicarlandos con su nuevo entrenador Carlos Martínez se hicieron con el partido casi desde el principio. En el primer cuarto hubo cierta igualdad, pero pronto los locales se distanciaron en el marcador. Las distancias no fueron grandes pero sí suficientes para llegar al final un punto por delante. El Const. Mallons tuvo algunas dificultades debajo de la canasta ya que los visitantes hicieron una defensa intensa y agresiva haciéndoles cometer muchas faltas personales. Junior autonómico C.B. Benicarló 78 - S.C.D. Carolinas 59 Durante todo el partido los locales se mantuvieron por delante en el marcador, hicieron presión durante el segundo y tercer cuarto, lo que les valió la victoria. Junior preferente Jornada de descanso. Cadete NP1 Ruralcaixa Castelló 77 - C.B. Benicarló 84 Victoria importante de los benicarlandos que se aseguran la fase de ascenso a iniciación al rendimiento. El partido fue muy intenso, de poder a poder, con defensas individuales por parte de los dos equipos. Cabe destacar la labor y entrega de este equipo que está muy centrado en la competición. Infantil NP1 C.B. Benicarló 63 - Rural Caixa AB Castelló C 39 Buen partido de los infantiles benicarlandos que desarrollaron defensa individual. Llevan tres partidos seguidos con victoria, lo que les acerca a la cabeza de la clasificación. Lo que les llevaría a jugar la fase de ascenso a Iniciación al Rendimiento. Buena labor del entrenador Jorge Lara que está teniendo una buena temporada. Alevín A Spain-Tir 45 – Vila-real 59 Alevín b Antenas Besalduch 65 - CBC Castelló 10 Benjamín Seguros AXA 21 - Borriana 47 Esta semana volverá el deporte escolar con la competición en Benicarló, jugarán en el pabellón polideportivo.
MISCEL. LÀNIA
Presentan la programación del MUCBE para 2009 El Museo del Convent de Sant Francesc de Benicarló contará a lo largo de este año con cerca de una treintena de exposiciones capitaneadas por las muestras permanentes “Tresors arqueològics”, “Bona terra, bona collita” y el “Museu del temps” que incluye una visita guiada por todo del edificio.
propuesta didáctica en la que se ha recopilado material de la Guerra Civil y de otras contiendas nacionales. Estas cinco exposiciones se complementarán con las muestras de artistas locales y valencianos que albergará la segunda planta, el claustro y la lonja del edificio.
La técnica responsable del MUCBE, Lorena Luján, destacó la exposición que se puede visitar actualmente en la primera planta del grabador Manuel Boix. La obra social de Caja Madrid traerá a Benicarló del 7 de mayo al 28 de junio, la muestra didáctica “Les arrels de la terra”, mientras que a partir del 3 de julio, se podrá visitar la exposición “Transfiguraciones” del artista multidisciplinar Luis Eduardo Aute. Esta exhibición, prevista en la programación de 2008, tuvo que posponerse como consecuencia de la decisión del Ministerio de Cultura de realizar una exposición itinerante por Sudamérica sobre la obra pictórica del cantautor. Tras el verano, las salas del convento acogerán los 160 grabados de la serie “Caprichos y desastres” de Francisco Goya. Por otro lado, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias acercará al Mucbe “Paisajes de guerra”, una
Filmoteca La responsable del Mucbe, Lorena Luján, anunció que la próxima semana se pondrá en marcha un taller de cine con el objeto de analizar las películas desde un punto de vista diferente. Aspectos como la trama, las perspectivas o la fotografía serán objetos de estudio. Asimismo, se proyectarán cinco películas, La ventana indiscreta, dirigida por Alfred Hitchcock en 1954, protagonizada por James Stewart y Grace Kelly; Annie Hall, de Woody Allen, y protagonizada por la actriz Diane Keaton; el thriller de Michael Haneke Funny Games interpretado por Naomi Watts y Tim Roth, entre otros; Hiroshima mon amour, de 1959, comprometida obra del cineasta francés Alain Resnais con guión de Margarita Duras, y la cinta italiana La noche, de Michelangelo Antonionio interpretada por Marcello Mastroianni, Jeanne Moreau, Monica Vitti y Bernhard Wicki.
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2009
27
MISCEL. LÀNIA
Nº231 - 7 DE MARÇ DE 2009
Caminatas de domingo
No hay nada como madrugar y escoger una buena compañía para recorrer esos caminos olvidados en los que cuando vuelves a ellos se recuerdan muy buenos momentos a base de comentarios kilométricos y el premio final de una tertulia y la vuelta a casa. Sin duda recomendable para olvidar esas palabras tan oídas y reiteradas en estos tiempos crisis, estrés, hipotecas; lo dicho, recordar un buen itinerario, unos buenos amigos y un buen fin. Ele.
Poder ciutadà, a ritme de música i balls / C.N.S
Un cop més, el Consell de Necessitats Socials ha omplert els carrers de gent de totes les cultures, edats i sexes per gaudir de la riquesa cultural que forma la societat del nostre poble. A mesura que va avançant aquest projecte anomenat Diàstole per la Integració sembla més clar que des de la Participació Ciutadana són moltes les alternatives que poden oferir-se a les diferents mancances que a dia d’avui presenta Benicarló. Aquest diumenge el torn va ser per a la música i el ball. A les 18.00 de la vesprada l’excel·lent grup de rock acrobàtic local encetava aquesta jornada per la integració i la interculturalitat en una placeta dels Bous que es va quedar menuda davant la nombrosa afluència de públic. Després el torn va ser per a un duet d’Uruguai, format per Alberto i Nicolás, que va aprofitar per apropar-nos alguns ritmes característics de la seua terra com la cúmbia. Després una representant del Grup de Dones Progressistes va llegir uns textos i poemes. Posteriorment, de nou, els ritmes més moderns i moguts van apoderar-se de la plaça a força de la joventut, la il·lusió i la força demostrada pel grup de hi-hop Tacón de Aguja. I dels ritmes més contemporanis es va passar a la tradició dels balls típics del nostre poble. El grup de Danses de la Renaixença ens va oferir una mostra d’algunes de les danses més autòctones i característiques de la nostra cultura popular. I de la tradició local es va encetar un viatge a través de les músiques i els balls que ens va apropar a la riquesa i varietat cultural del sud, ja que, d’una banda, la penya flamenca Raíces Andaluzas va oferir una petit repàs per alguns dels balls característics de les terres d’Andalusia, mentre que des de València va arribar el grup
28
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2008
de música tradicional àrab Almadina. Aquest grup va encetar la seua actuació amb una crida a l’oració i després va cantar diverses cançons amb ritmes característics de la seua cultura i lletres contra el racisme i les desigualtats. I just en aquell moment va aparéixer la pluja, que sembla que tampoc no volia faltar a la cita amb la igualtat i la interculturalitat. Tot i així, la gent va continuar gaudint de l’acte i sobretot dels ritmes i la percussió del grup uruguaià Candombe, que també s’apropà des de València per donar suport a aquesta activitat. Ja per finalitzar l’acte van ser els artistes dels pobles de la comarca els que van agafar tot el protagonisme. Així, tant els Tigres del Cervol, com el grup de danses de Santa Magdalena van ser un digne punt final a una jornada carregada de emocions, respecte i convivència.
Cal afegir que aquest cop sí, els regidors de l’Equip de Govern van fer acte de presència al igual que alguns membres dels partits de l’oposició. Queda clar que la Participació Ciutadana i l’Agenda 21 estan més vives que mai al nostre poble. I no sols això, sinó que les diferents activitats realitzades durant aquesta Diàstole per la Integració, gaudeixen cada cop més de l’acceptació i apreciació de la gent del poble. I aquesta és, sens dubte, la millor notícia, ja que si observem la gran quantitat de gent que diumenge es va reunir a la plaça, podem afirmar sense por a equivocar-nos que la Participació Ciutadana jugarà un paper protagonista i imprescindible en el Benicarló del futur. Ara sols falta que els polítics creguen tant en aquest projecte com ja ho estan fent els ciutadans de Benicarló.
MISCEL. LÀNIA
Seguridad vial en la guardería
El Centro Educativo Plurilingüe El Peixet de Peníscola ha acogido esta semana unos cursos de seguridad vial para todos los alumnos de educación infantil. Esta iniciativa didáctica pretende “consolidar la educación vial en la educación de los más pequeños a través de la organización de cursos año tras año”, detalló el edil de Gobernación, Jesús Ayza.
Estas clases, a cargo de los agentes de la Policía Local, cuentan con el apoyo de material didáctico como fichas, diapositivas y material audiovisual que los niños y niñas utilizan en función de su edad. “Los más pequeños se familiarizan con conceptos y comportamientos a través de colorear planos”, señaló. La concejalía pretende completar estos
cursos en una segunda fase, a través de la instalación temporal de un parque vial donde se impartirían clases prácticas a través del uso de un circuito de bicicleta para los alumnos de educación primaria, quienes ya recibieron sus clases de seguridad vial a principios de año.
Segunda salida del Grup de Bombos i Tabals
El día 1 de marzo tuvo lugar el vía crucis en Borriol. El grupo salió en autobús a las 14:30 para empezar el pasacalle a las 16.00 h con el resto de formaciones, que se concentraron en la plaza y pasearon por las calles de Borriol. La tarde fue buena y el tiempo mejor, por lo que después de llevar a cabo la exhibición, se celebró la merienda y se regresó a Benicarló.
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2009
29
MISCEL. LÀNIA
Nº231 - 7 DE MARÇ DE 2009
Medalla de bronce para Hermanos Soro
La Real Federación Taurina de España hace entrega en su categoría de bronce la medalla a la peña taurina Hermanos Soro de Benicarló por la ejemplar labor que lleva realizando desde hace 25 años en la defensa de la fiesta nacional y la propagación de sus valores eternos. La entrega se llevó a cabo en la Gran Gala Nacional del Toreo celebrada el pasado 22 de febrero en Madrid.
Actuación humorística de monólogos a cargo de niños y niñas de Santa Magdalena de Polpís.
Preocupados por la energía del futuro
/ Alejandro Gil
Día: martes 10 marzo Lugar: salón de actos Tercera Edad Hora: 18:00 Después de la actuación habrá chocolate caliente para los asistentes. ¡Ven y disfruta del humor de los niños y niñas de Santa Magdalena!
30
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2008
El pasado jueves en el Hogar La Salle, y dentro del taller cultural “Yo te enseño, tú me enseñas”, que organiza la Comisión San Luis Gonzaga, tuvo lugar la interesante charla, que bajo el título “Energía ecológica” fue impartida por Pascual Ruiz-Esteller Zapatero. Posiblemente, el título nos inclinó a pensar en las energías alternativas como las más ecológicas; pero Pascual fue enumerando los costos y la limitación de estas energías, para llegar a la conclusión de que es precisamente la energía nuclear la más ecológica, pero siempre que vaya acompañada del ecosentido. Se preguntaba: Si la mayoría de los países industrializados incluso los ecologistas nórdicos, apuestan por la energía nuclear, ¿por qué nosotros hemos de estar a la cola en centrales nucleares e importar electricidad generada por este sistema y a muy pocos kilómetros de nuestras fronteras? Mientras no se produzcan avances notorios en los acumuladores eléctricos y en los procesos de fusión nuclear, apuesta claramente por potenciar la creación de las ecológicas centrales nucleares gestionadas con ecosentido.
MISCEL. LÀNIA
Agenda Setmanal
Març 09
BENICARLÓ Exposicions
Manuel Boix. Obra gràfica i impresa. Fins al 3 de maig. Mucbe. Exposició temporal al voltant del món agrari “Bona terra bona collita”. Mucbe. Organitza: Mucbe. Col·labora: IFF, Ashland i Ruralcaixa. Exposició permanent “Tresors arqueològics, troballes ibèriques de Benicarló”. Mucbe. Organitza: Mucbe. Col·labora: IFF, Ashland i Caixa Rural Benicarló. El Museu del Temps (fins al 29 de març). Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura. Col·labora: Ashland. Exposició “Ninot Indultat – Falles 2009” (fins al 13 de març). Lloc: Antiga església del Convent de Sant Francesc – Mucbe. Divendres 6 20.00 h El dit a la llaga de les discriminacions. Projecció dels curtmetratges Natacha, vida mía i Todo un caballero. Taula redona. Centre del Voluntariat. Organitza: Grup de Dones Progressistes de Benicarló.
Dissabte 7 09.00 h X Jornada de Jocs Esportius Municipals. Basquet (aleví i benjamí). Pista annexa exterior del Pavelló Poliesportiu Municipal. 10.00 h Curs de Blues a càrrec del músic J. Serrano. Inscripcions a la Seu Assoc. Cultural Diabolus (c. del Botànic Cavanilles, 5). Organitza: Assoc. Cultural Diabolus. 12.00 h Concert a càrrec de la Coral Petiquillo. Pl. de la Comunitat Valenciana. Organitza: Coral Polifònica Benicarlanda. 17.30 h Lliga de Promeses 5. Natació. Piscina Municipal. Organitza: Federació de Natació de la C. Valenciana i Club Natació Benicarló. 18.00 h Concert (jam session) a càrrec dels músics dels cursos de Blues. Café de l’Arc. Organitza: Assoc. Cultural Diabolus. 20.00h Cavalcada del ninot. Carrers de la ciutat. Diumenge 8 10.00 h Curs de Blues a càrrec del músic J. Serrano. Inscripcions a la Seu Assoc. Cultural Diabolus (c. del Botànic Cavanilles, 5). Organitza: Assoc. Cultural Diabolus.
10.30 h Lliga de Promeses 5. Natació. Piscina Municipal. Organitza: Federació de Natació de la C. Valenciana i Club Natació Benicarló. 12.00 h Calendari Social: Març, mes de la dona. Concentració contra els maltractaments i la discriminació laboral de la Dona. Placeta dels bous. Organitza: Grup de Dones Progressistes de Benicarló. 17.00 h Calendari Social: Març, mes de la dona. Presentació del llibre commemoratiu del 25 aniversari de l’Associació de la Dona de Benicarló, a càrrec de Mª Carmen Ganzenmüller. Restaurant El Cortijo. Organitza: Associació de la Dona de Benicarló 18.00 h Lliurament dels Bunyols d’Or i Brillants als fallers més veterans. Auditori. Organitza: Junta Local Fallera. Dimecres 11 Calendari Social: Març, mes de la dona. Carpa informativa; experiències positives pel fet de ser dona. Mercat del Dimecres. Organitza: Àrea de Benestar Social de l’Ajuntament de Benicarló. Dijous 12 - Dissabte 14 Plantà dels monuments Fallers. Organitza: Junta Local Fallera.
“El bosc de les fades” de la fotògrafa Pilar Diago viatja a Vilafranca del Penedès
PENÍSCOLA
Després de la gran acollida de l’exposició de fotografia creativa “El bosc de les fades” a Martorell, algunes entitats d’altres ciutats s’han interessat per l’obra de l’artista castellonenca. Aquesta vegada serà l’Agrupació Fotogràfica Diafragma de la ciutat de Vilafranca del Penedès qui s’encarregarà de muntar aquesta exposició. La inauguració és divendres 6 de març a les 21 hores al Cinema Casal de Vilafranca. Les obres restaran exposades un mes.
Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
112 964 477 000 964 477 160 964 402 600
Diumenge 8 de març 12.30h Associació Musical Talense de Tales dirigida per J. Fco. Marco. Cicle de Les Bandes al Palau. Lloc: Palacio de Congresos. Entrada lliure.
Farmàcies de guardia
Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208
Divendres 6 de març 10.30 h: The Far West a càrrec de la companyia Forum Teatre i Educació S.L. Cicle: Teatre en anglés per a escolars. Lloc: Palau de Congressos.
DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
6
Amparo Carceller
Av. Iecla, 6
964 471143
7-8
Pablo Sastre
Av. Catalunya 11
964 828766
9
Ana Mª. Badenes
c/Pius XII, 23
964 470 799
10
Jorge Cid
C/Sant Joan, 33
964 470 748
11
Francisco Santos
C/Major, 1
964 471 897
12
Maores Febrer
C/Mossén Lajunta, 37
964 471 165
13
Mayte Febrer
C/Jacinto Benavente, 5
964 470 102
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2009
31
MISCEL. LÀNIA
Nº231 - 7 DE MARÇ DE 2009
Als Quatre Cantons
Què és Benicarló?
_Jaume Rolíndez
El benicarlando i historiador Juan Luis Constante Lluch, divendres passat i a la Penya Setrill, va pronunciar la conferència “Benicarló? Tics i tòpics”. Cal recordar que el senyor Juan Luis Constante és llicenciat en Geografia i Història per la Universitat de Saragossa i doctor per la Universitat Jaume I de Castelló, treballa la docència com a catedràtic de Geografia i Història i és autor d’un bon nombre de publicacions que parlen del Maestrat i principalment sobre Benicarló. El senyor Constante per parlar-nos sobre els tics i els tòpics que ens han caracteritzat al llarg de la història com a membres de la col·lectivitat humana anomenada Benicarló, va introduir aquestes dues preguntes: Què és Benicarló, un dubte, un recurs, una idea...? i, què és ser benicarlando? No li vam respondre i va aclarir que no és fàcil la resposta, que la paraula Benicarló es pot definir com un signe identitari sense identitat perquè no ha sabut conservar la seua història, és a dir, els benicarlandos no l’hem sabuda conservar. Els arxius que podien guardar la documentació han desaparegut de les prestatgeries corresponents. I és que determinades circumstàncies els han fet desaparèixer llastimosament. “Un poble sense història és un poble sense memòria històrica. Cada dia cal cercar-la per aprendre-la. El que sabem és que no sabem què és Benicarló ni tampoc què és ser benicarlando”. Entre els nostres tics històrics, està el temor a trobar la pròpia identitat, el temor a ser solament poble. I així, per exemple. canviàvem els antics noms de carrers que corresponien a llocs, oficis, fets, veïns, etc., per noms de
32
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2008
sants, de santes i de mares de Déu. I després per personatges importants encara que no tingueren res a veure amb la nostra identitat. El nom del personatge del carrer era el qui donava la importància al carrer i no a l’inrevés. És a dir, un poble amb noms de carrers importants era condició bàsica per a ser més important encara que els carrers eren els mateixos. I conseqüentment es desarrelava la nostra identitat com a poble. Un dels tòpics que hem aplicat per situar l’origen de Benicarló, ha estat el fet de situar-
lo al poblat del Puig, quan en realitat, segons el professor Constante estava a l’alqueria musulmana situada a frec de l’actual temple de Sant Bartomeu. I també va dir que malgrat les bondats i la qualitat del vi Carlón, al segle xix, per motiu del monocultiu de la vinya, els treballadors, amb salaris de fam, vivien en la misèria i molts morien de desnutrició. O calia emigrar a altres ciutats o altres països per eixir de l’infortuni. Un altre tòpic és que presumim de liberals però en realitat anem més bé de carlistes tot i que la influència dels carlins està encara per estudiar. Per acabar aquesta referència vull fer el valent i contestar a les preguntes del professor Juan Luis Constante: Què és Benicarló? Benicarló és un argument històric de tics i tòpics i una història de tics i tòpics sense argument. Què és ser benicarlando? Ser benicarlando és estudiar l’ànima de la nostra identitat a fi d’estimarla cada dia més sense temor de cap tic ni de cap tòpic.
MISCEL. LÀNIA
Paelles dels socis a
Els Conquistaors
Ja arriben les falles y la falla Els Conquistaors, com és tradicional per estes dates, va celebrar les tradicionals paelles dels socis. Les dones més matineres després d’un bon xocolate amb xurros es van posar mans a l’obra per condicionar el casal per estos dies. Mentres elles es feien el xocolate, els hòmens es torraven unes llonganissetes i un poc de carn per esmorzar. Aprofitant el bon dia que va fer el diumenge, es van acostar un gran nombre de socis i amics de la falla per passar este dia de germanor al carrer per degustar les paelles que ens van preparar el cuiners de la falla.
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2009
33
MISCEL. LÀNIA
Nº231 - 7 DE MARÇ DE 2009
Crònica Social:
Patricia Valera, dama de L’Arjup 2009
Crònica Social:
Ariadna gaudint del carnaval
El pasado sábado 28 de febrero, en un conocido restaurante de la ciudad, se celebró la tradicional presentación de la dama de la peña L’Arjup de Benicarló. Para este ejercicio 2009-2010, donde ya celebran su 5º año desde su renacimiento como peña, la máxima representante será Patricia Valera Aznar. Además también se hizo entrega del premio honorífico al socio del año, que este año fue para Jesús Beltran Esteller, por su entrega y dedicación. El acto transcurrió como de costumbre, con los tradicionales cánticos y numerosos bailes hasta altas horas de la madrugada.
34
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2008
MISCEL. LÀNIA
El C.B. Benicarló, en la Copa del Rei Madrid 2009
Representants del Club Bàsquet Benicarló van visitar aquesta setmana passada la capital de l’Estat per gaudir amb plenitud de la Copa del Rei, quatre dies d’intensa programació de bàsquet tant de grans com de menuts, ja que paral·lelament a la Copa es disputa la Minicopa i que està representada pels equips infantils de tots els clubs que es classifiquen per jugar la Copa del Rei. Un total de 21 partits de bàsquet que només suporta aquell a qui en realitat li agrada de veritat. Uns moments especials on coneixes aficions, jugadors professionals, futurs jugadors, llegendes del bàsquet que, per descomptat, aprofiten aquests dies per tornar a viure moments passats i que els porten molt bons records, i també alguns com Rafa Jofresa, Antunez, Sabonis i Orenga, entre d’altres, van poder vore els seus propis fills jugar la Minicopa i gaudir del joc dels més menuts. Un Palau
d’Esports a rebentar de gent, unes aficions que et feien posar la pell de gallina, el joc dels millors jugadors i equips de la lliga espanyola... Tot allò que ens resulta quasi inexplicable i que intentarem que vegeu un poc en fotografies. Ah!, i un altra cosa, vam aprofitar per dir-li a tot Espanya, i en especial a Fernando Romay, que
treballa per a la cadena de televisió en qüestió, que la carxofa és de Benicarló i no només de Sant Boi que és el que ells diuen quan parlen d’en Pau Gasol i del seu poble. Amunt Benicarló! I ho recomanem per a tots aquells per a qui el bàsquet és alguna cosa més que una pilota i una cistella.
NÚMERO 231 - 7 DE MARÇ DE 2009
35