ALTRES TITULARS
14 de març de 2009
Nº 232
EXTRA 2 €uros
D.L.CS-242-04
L’Ajuntament no descarta la compra de la Casa del Marqués per part del Consell Classes per utilitzar els petards L’avinguda de Catalunya no té “pegats” L’Associació de la Dona celebra el seu 25é aniversari Lliurament de bunyols als fallers més veterans Es presenten les escoles de ciclisme
a d c l a a v a c a L
/ FOTO: JOSEP COSCOLLANO
ó l r a c i t e m o b n n o r e i r a B t x a a i d r ’ a g l e N l de
Falles ! 9 0 0 2 Felices Fallas!
! Bones falles
OPINIÓ
Nº232 - 14 DE MARÇ DE 2009
Editorial Noemí Oms
Retorn als orígens
04
Entre disfresses, aniversaris i commemoracions, aquesta setmana ha estat ben guarnida d’esdeveniments. Des d’aquestes lletres volem felicitar l’Associació de la Dona de Benicarló que ha festejat el passat cap de setmana les seues noces d’argent. Vint-i-cinc anys entretenint, formant, divertint i assessorant les dones de la ciutat en temes diversos, i, per què no, d’alguna manera col·laborant en el canvi de mentalitat cap a una dona més moderna i més independent. Felicitació especial mereix, segons el nostre criteri, la falla L’Embut que un any més va demostrar que més enllà dels balls, tant de moda actualment, l’esperit de la crítica que ha de ser la base de la cavalcada del Ninot està en aquesta entitat més viu que mai. El seu repàs a l’origen del ser humà amb el toc d’humor que els caracteritza, a més de les crítiques en matèria local van sobresortir de manera important posant el somriure en cadascun dels espectadors que seguia en directe la cavalcada.
o
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
s
p o r a t i va prensa
gráfico n
t
a
blicitarios l
o
16
32
Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:
imagen
blicitarias t
10
Actualitat
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
s
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
l y textil
icitarias
minosos
Especial falles
Prensa
Directora:
31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)
Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez
Noemí Oms publibenicarlo@publibenicarlo.com Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
Sergio Forés
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2008
Esports Miscel·lània
L’Associació de la Dona celebra el seu 25é aniversari L’Ajuntament no descarta la compra de la Casa del Marqués per part del Consell Classes per utilitzar els petards L’avinguda de Catalunya no té “pegats” La cavalcada del Ninot emborratxa d’alegria la ciutat Lliurament de bunyols als fallers més veterans Copa de fútbol 3 Ciutat de Benicarló Es presenten les escoles de ciclisme Pluja de mínimes autonòmiques entre els nadadors de Benicarló “Als 4 cantons” Crònica social Benicarló, en defensa de la vida
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
IFF
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº232 - 14 DE MARÇ DE 2009
La Asociación de la Mujer celebra su 25º aniversario presentando un libro
E
Entrañable tarde la que se vivió el domingo pasado entre más de 300 socias de la Asociación de la Mujer de Benicarló. La entidad que celebraba su 25º aniversario lo hacía de una manera muy especial, presentando un libro que pretendía recopilar sus 25 años de historia, sus orígenes, algunas anécdotas y muchas fotografías. El volumen ha sido
confeccionado por Juan Fígols, marido de la presidenta e impulsora de la iniciativa, Fina Llorach, y maquetado por su hijo, Juan Figols (junior). El manual, presentado por la profesora en historia del IES Ramón Cid Mª Carmen Ganzenmüller, se estructura en diversas partes correspondientes a las etapas encabezadas por cada una de sus presidentas. A ellas, también se las quiso homenajear. En el libro se incluye también una poesía compuesta por el insigne poeta benicarlando Jaume Rolíndez. Tras la presentación del libro, la asociación dio paso a la conmemoración del día de la mujer trabajadora celebrando una multitudinaria merienda en la que se regaló a las asistentes el volumen. Asimismo, la junta de la entidad sopló las velas del 25 aniversario con un sonoro Cumpleaños feliz y desveló a las socias el nuevo himno de la asociación.
Bones falles!
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2008
EL TEMA DE LA SETMANA
Felices Fallas!
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2009
EL TEMA DE LA SETMANA
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2008
Nº232 - 14 DE MARÇ DE 2009
OPINIÓ
Coplas de Ciego _Patricio Abad
Mojones de diseño Con lo raro que resulta en este país que nadie invierta un euro en rescatar la memoria histórica, que aclara nuestro presente y explica nuestro incierto futuro, resulta una verdadera hazaña que el Ayuntamiento benicarlando haya estado recuperando a través de su Concejalía de Agricultura, los mojones y los hornos de cal (olles), distribuidos entre los términos municipales de Benicarló y Càlig. En este país sin memoria y sin ganas de tenerla es algo de mucho encomio. Una iniciativa humilde que casi parece un gesto inútil, pero que tiene el valor de defender la memoria digna de un pueblo a través de su colectivo más sufrido: los labradores. Como decía, con los hornos de cal, ningún problema, magnífica la recuperación y estupenda la idea por parte del concejal currándoselo a cuerpo limpio, casi por libre, defendiendo un patrimonio local demasiado amenazado por la ignorancia y el olvido. Pero lo de los mojones, eso es otra historia. Tanto es así que casi di saltos de alegría cuando supe que se había suspendido su arreglo. La cosa es
que uno comprendía que para la preservación de un patrimonio cultural intrínsecamente unido a estas tierras debería utilizarse, para su arreglo, materiales de la época a la que pertenecen (1236)-(1326). O sea barro, piedras de los márgenes del camino y cal. No cemento a tutiplén. Moderno que te rilas, pero lejos del efecto que pretendía dárseles. Preguntando, alguien aclaró mis dudas diciendo que se había utilizado mortero bastardo de cal y cemento. Sin embargo, el arriba firmante con la mejor intención y animado por deseos amigables de buscar el lado positivo de las cosas, sigue sufriendo bascas cada vez que cruza por delante de uno de estos supositorios, demasiado perfectos para ser algo antiguos y demasiado cementados para ser patrimonio etnológico. Al fin y al cabo, nos referimos a un montón de piedras y barro, amontonados y ligados con briznas de hierbas secas. Para darnos cuenta de la importancia de estos hitos, la carta del Bovalar del lugar de Benicarló, de 1326, ya menciona mojones, entre Càlig y Benicarló.
Además, la última separación de términos por amojonamiento data de 1845, fecha en la que se erigieron 76 mojones, 16 de los cuales eran grandes y el resto medianos. Alguien dirá que lo esencial se ha cumplido con la reparación cementada. Pero que a nadie le extrañe que a estas alturas de siglo la estética de la perfección no sea lo que se pretendía en esta ocasión, porque hablamos de símbolos ancestrales y venerables. Y además, cuando se había conseguido lo más difícil, que era financiación, era también exigible que lo secundario fuera la forma y se hiciera lo más sencillo, que es conservar la belleza de lo imperfecto que casi siempre es lo auténtico. Así que, lo siento, pero no me solidarizo con el horroroso arreglo que ha transformado algunos de estos mojones –pocos afortunadamente– en feos y simples supositorios de cemento, horrorosamente antiestéticos por pura y simple ignorancia, A quien corresponda. Denle al menos una manita de cal. La impresión será un poco más llevadera. Espero.
La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez
Resuelve tus dudas sobre la Ley de Dependencia (tema 26) Solicitud de ayuda económica Ejemplo n.º 63. Pregunta: Mi madre se quedó ciega hace siete años. Yo vivía entonces fuera de España y ahora me he enterado de que podría solicitar alguna ayuda económica por cargas familiares, pues mi madre no puede valerse por sí misma. Yo no tengo derecho a la jubilación y vivo de la pensión de mi madre. Sin embargo, para conseguir un trabajo tengo que dejarla sola y hacer todas las tareas. ¿Me podrían indicar adónde puedo dirigirme para solicitar dicha ayuda económica? Respuesta: Para solicitar las ayudas de la Ley de Dependencia tiene que acudir a su ayuntamiento o a la conserjería que se encargue de los asuntos sociales en su comunidad autónoma. Por otra parte, y puesto que su madre se ha quedado
ciega, debería afiliarse a la ONCE, lo cual le proporcionaría ciertos beneficios sociales y le permitiría acceder a ayudas y programas destinados al bienestar de los invidentes. Para ello, debe acreditar su deficiencia visual por medio de un certificado médico y cumplimentar una solicitud. Todo ello puede realizarlo en el centro de la ONCE más cercano a su domicilio. Para obtener más información llame al teléfono 91 577 37 56. Dependencia y discapacidad Ejemplo n.º 64. Pregunta: Hace unos meses tras una operación complicada, mi hermana sufrió un deterioro físico muy importante, por lo que solicitamos la valoración y las ayudas a la dependencia. Desgraciadamente, su situación ha empeorado y nos han recomendado que solicitemos su incapacidad
para poder hacernos cargo de ella y de su asuntos de manera plena. Si iniciamos este procedimiento ¿podrán entorpecer los trámites para recibir ayudas? Respuesta: No, en absoluto. Se trata de dos procedimientos totalmente independientes. Eso sí, teniendo en cuenta que la situación de su hermana ha empeorado considerablemente, sería recomendable que comunicasen esta situación a la Administración que haya tramitado la solicitud para obtener las ayudas que correspondan a su situación actual. Si no la han valorado aún, usted puede acudir a su médico para que certifique el estado de salud de la paciente. Así, podrá incluir este certificado en el informe antes de su tramitación definitiva.
La direcció comunica: caràcters amb espais inclosos. Només es publicaran les cartes amb una extensió màxima de 2.300
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2009
OPINIÓ
Nº232 - 14 DE MARÇ DE 2009
P.G.O.U. Peníscola (XXIV): ¿Quién? ¿Por qué? /Associació de Veïns Afectats Camí Vell
Esta semana realizaremos un análisis sosegado de los efectos que ha tenido la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valencia (TSJCV) anulando un Programa de Reforma Interior (PRI) en Peníscola por inundabilidad.
medios de comunicación comarcales, salvo honrosísimas excepciones. ¿Por qué una noticia que se publica en primera página de un periódico de carácter autonómico no recibe el mismo tratamiento en esta comarca? Debemos reflexionar al respecto.
Un proyecto anulado Los que aprobaron este proyecto pusieron en peligro las vidas y bienes de los que hubieran comprado una vivienda allí. Desde la Asociación, consideramos imprescindible que se depuren las responsabilidades de políticos y técnicos que participaron en la tramitación de este documento. La publicación de la noticia en el titular del periódico Levante-EMV el martes, día 17 de febrero, así como otros periódicos ha tenido una inmediata repercusión. Dejamos constancia de la escasa repercusión en los
Las reacciones Algunos de los grupos políticos del Ayuntamiento de Peníscola han reaccionado de forma lógica y consecuente a la sentencia solicitando responsabilidades. Lamentablemente, las declaraciones del Equipo de Gobierno pueden resumirse en el típico “yo no he sido”. Sin embargo, el acta del pleno de 18 de noviembre de 2004, en que se aprobó definitivamente el proyecto, dice: “El portavoz del Grupo Popular, Sr. Forner, aclara que no existe un estudio de inundabilidad”.
Alguien sabía, al aprobar este proyecto, que no había estudio de inundabilidad. Respecto a los técnicos y especialmente los del Ayuntamiento de Peñíscola, si el Sr. Concejal de Urbanismo les hace responsables de emitir informes, que se han demostrado incorrectos, debe abrirles expediente. Cuando alguien realiza mal su trabajo, por lo menos se le llama la atención. Conclusiones Hasta la fecha nadie ha asumido responsabilidades. El próximo pleno ordinario de marzo es el lugar adecuado para asumir responsabilidades. Esperaremos. Los ciudadanos ahora saben el qué, el cómo y el cuándo. Pero todos los ciudadanos de Peníscola conscientes de la gravedad de lo que ha pasado tienen dudas y quieren saber el quién y el porqué.
Día a día: Diálogos _José Ramón Ferreres
Deflación – ¿De… qué? – Deflación. – Cómo te gustan las “palabrejas”. – Pues tal como van las cosas, igual se pone de moda. ¿Sabes lo que es la inflación? – La subida de los precios de la cesta de la compra. – Qué “instruido” estás. Pues la deflación es lo contrario. – ¿La bajada de los precios? Iluso, eso nunca pasa. Y si pasara sería perfecto ¿o no? – Pues sí, pues no. –¡Aclárate! – Sí, es la bajada de los precios; y no, no es nada bueno. – ¿No es bueno que bajen los precios? – Es bueno que los precios bajen, en general, pero si eso conlleva a que el I.P.C. se sitúe por debajo de “cero”, puede ser fatal. Te voy a poner sólo dos ejemplos. – Me lo explique. – Un pensionista con una pensión “normalita”, cada año tiene una subida que va con relación a la subida del I.P.C. – Correcto, poco le sube pero le va subiendo. – Bien, ahora resulta que la inflación ha subido un –0,99%. – O sea que ha bajado. – Exacto. ¿Cuánto le subirán la pensión? Otro
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2008
ejemplo, el convenio de un ramo, pongamos el del metal, tiene una cláusula de revisión salarial que condiciona la subida del próximo año a la inflación. ¿Cuánto subirá? – ¿No me vas a decir que bajara en lugar de subir? – Sólo te digo que si el I.P.C. se sitúa en zona negativa ¿Qué va a pasar? – ¿Y eso es la deflación? Eso en mi tierra lo llaman una p… – Puede que sí. Pero estamos viviendo una época de realidades raras por no decir nefastas. Aunque hay una estadística que es muy positiva… – ¿No será la del paro? ¿O la de la bolsa? – No. Es la que dice que toda crisis económica
tiene un comienzo (conocido) y un final. Que llega, aunque nunca sabes cuándo. – ¡Eres positivo! – Mira, creo sinceramente que esta crisis pasará, no sé cuándo, pero pasará y volveremos a empezar a subir. Lo único que deseo es que nos demos cuenta (en su momento) que todo tiene un límite, y no queramos ser más “papistas” que el Papa. P.D.: Gracias Patricio por tus palabras, que agradezco y comparto totalmente. ¿Esta semana quien está en “color”? Felicidades.
OPINIÓ
Cartes a la Directora
Las verdades a medias / Alejandro García
Señora directora: Posiblemente, pasaría desapercibido para muchas personas la celebración de una reunión de invitación a participar el pasado día 27 de febrero a las 7 de la tarde en el Hogar de la Salle de nuestra ciudad, cuyo motivo fue la creación de la Asociación de Benicarló de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer a través de carteles expuestos en algunos puntos de nuestra ciudad. Se invitó y asistieron el presidente nacional de AFA, la directora de Castelló, y también a nuestra concejala de Servicios Sociales, Sra. Sara. Este acto fue organizado por un reducido número de personas, voluntarios, en las cuales me incluyo, con el único objetivo de concienciar a los benicarlandos que hay un elevado número de vecinos, según las estadísticas, que padecen esta enfermedad, y que por desgracia va en aumento por la edad, y hasta la fecha, es una enfermedad degenerativa y con muchos problemas que acarrea a las familias que sufren
este problema, intentando ayudar y sin ánimo de lucro, motivo de la convocatoria. Cuando expongo “Las verdades a medias” es motivado porque cuando se expone un problema y se intenta bajo un prisma de análisis buscar alguna posibilidad de mejorar la calidad de vida de quien sufre la enfermedad, y de sus familiares, y llegan personas de fuera haciéndolo suyo, es crear confusión sobre la conveniencia de una asociación a nivel provincial, en contra de los organizadores de ser local, y que los recursos que se generen, al igual que los problemas que tenemos de nuestros vecinos, sea compartido por los mismos, máxime cuando se solicita al Ayuntamiento se les facilite instalaciones para la creación de un centro de día, pienso necesario para las necesidades de este colectivo pero insuficiente por las necesidades de los familiares, según han confesado algunos de ellos. Pienso sinceramente que un ente local, tiene y debe de ser gestionado sobre todo
Empeñados en no acertar
cuando se aporta patrimonio del pueblo, para y por las personas del pueblo, siendo más ágil en todas las gestiones al lado de sus vecinos. Cuando una persona, pongo el caso de un presidente nacional y provincial tiene mucho interés en gestionar un ente local, y máxime cuando se le pide ayuda, como una entidad federada, e intenta convencer que es mejor desde la capital gestionar la mayoría de centros de día, de la provincia, me parece que se está convirtiendo en acumulación de poder que no deja libertad de ni siquiera opinar los pros y contras de las decisiones de un problema que parece no se ha tomado conciencia de las repercusiones que ello pueda comportar. Recuerdo una frase que quien mucho abarca, poco aprieta, e incluso otra que cuando no hay transparencia, algo se puede esconder. Me gustaría a través de este escrito crear un foro de opinión ya que considero que es un tema que lo merece.
ACTUALITAT
/ Javier Palau
Titulares de prensa: “La administración asfixia a las empresas”. “Los impagos del sector público, a punto de dar la puntilla a miles de trabajadores”. ¿Y qué hace el Gobierno? Pues, ofrecer dinero a los ayuntamientos para algo que no tuvieran previsto. Cuando, si no lo tenían previsto, es que no habría mucha necesidad, ¿no? Y dinero que el Gobierno no tiene y que luego habrá que devolver. ¿Quién? No hay que discurrir mucho para imaginarlo. El sector público debe dinero a empresas privadas por servicios prestados, muchas de ellas empresas pequeñas que, si no cobran, tendrán que cerrar. Y generarán más paro, que es lo que el Gobierno quiere evitar. ¿Es que el Gobierno no sabe distinguir gasto de inversión? ¿No lee la prensa? Pues, seguramente, no. O quizá sólo lee la prensa que le lisonjea. Y como siempre hay aduladores profesionales: “Oye, camarada, has tenido una idea genial. Tú aciertas hasta dormido”, y el otro va y se lo cree. Gastar en vez de ayudar a mantener puestos productivos, es como confundir cristalitos de colores con diamantes. Y todo por culpa de la soberbia, que oscurece la inteligencia. Y si la inteligencia ya no era demasiada… Hay quien te dice, tú, majo, es que no te enteras, ¿y los carteles? ¿Qué carteles? Pagando deudas, ¿cómo presumiría el “Gobierno de España” de que ha hecho llover dinero sobre los pueblos? Ah, bueno, pues es verdad, lo primero es lo primero. Y es que hay partidos que cuando gobiernan, gobiernan. Y otros que ocupan todo el tiempo en procurar arrinconar al otro. Y no encuentran rincón bastante, porque para arrinconar a más de diez millones, eso no sería un rincón, eso es un descampado.
Por fallas… ¡vuelven las motos! El próximo viernes, día 13 de marzo de 2009, arranca, un año más, la ya tradicional Concentración Motera, en nuestra comarca con motivo de las Fallas de Benicarló 2009, que en su XIX Edición durará hasta el domingo día 15. Según los organizadores, en esta edición, y en vista de las reservas ya confirmadas, se espera que el número de participantes supere el millar, por lo que no será de extrañar que durante estos dos días veamos numerosas “máquinas” (como ellos las denominan) circulando por nuestras localidades del Maestrat. Los asistentes podrán optar por una de las modalidades de alojamiento ofrecidas: o bien en el Gran Hotel Peñíscola o bien acampada en la zona del Barranquet. Como colofón a las actividades organizadas, el sábado 14, a partir de las 23 h, en el hotel, se celebrará la gran fiesta con la entrega de premios y regalos para los participantes. Para nadie pasará desapercibido el vaivén que realizarán los participantes durante el fin de semana, ya que, siendo o no amante directamente de esta afición, el simple hecho de ver circular decenas y decenas de motos de toda clase ya causará toda una impresión a quienes tengan la suerte de verlos circular. Destacar que esta concentración es puntuable para el Campeonato de Turismo de la Comunidad Valenciana.
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2009
ACTUALITAT
Nº232 - 14 DE MARÇ DE 2009
La avenida Cataluña ya tiene “parches”
Reunión con Camps El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, solicitará al presidente de la Generalitat “celeridad y agilidad” en la tramitación de los proyectos previstos en Benicarló y dependientes del Consell, durante la reunión que el primer edil tiene previsto celebrar con Francisco Camps el próximo 23 de marzo. Marcelino Domingo incidió en que se trata de una reunión “a solas” con Camps en el Palau de la Generalitat, lo que permitirá abordar con “precisión” temas dependientes de la Generalitat que “afectan de forma concisa a la ciudad”, por lo que vaticinó que puede resultar “muy fructífera” para Benicarló. El munícipe explicó que en la reunión se abordarán proyectos como la carretera entre Benicarló y Peníscola o la CV-135 a Càlig, el colegio número 4, junto a otros como la gestión por parte del Consell de la gestión del Conservatorio municipal de música. “Voy a insistir en que se actúe con la mayor celeridad posible en estos proyectos”, subrayó.
La empresa encargada de las obras de reurbanización de la avenida Cataluña se ha visto obligada esta semana a reasfaltar parcialmente la calzada del vial. Según el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, desde los servicios técnicos se había detectado que parte de la calzada “se había fresado”, de manera que se ha instado a la empresa a reasfaltar “algunos tramos porque no estaban en buenas condiciones”. El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, ha negado que el reasfaltado parcial de la avenida Cataluña sea un parcheado sino que al ver “diversas deficiencias en el firme” el consistorio solicitó a la adjudicataria “corregir estas deficiencias”. Asimismo, remarcó que “los parches que se ven ahora, en dos días ya no se verán porque el asfaltado está en perfectas condiciones”. Según Domingo, “ahora se ven colores diferentes pero esta sensación habrá desaparecido en unos días a consecuencia de la acción del sol”, además “el asfalto está al mismo nivel completamente”. En contrapartida, la calle contará con varios cuadros de instalación eléctrica en forma de columnas con el fin de reducir las horas de trabajo de la brigada cuando hayan de realizarse eventos en el vial como es el caso de la Fira de Sant Antoni. Esta instalación, introducida como mejora en el pliego de condiciones de la obra por parte del ejecutivo, pretende además, reducir el impacto estético que tenían los cables. “Las columnas permitirán que cuando lleguen los feriantes puedan conectarse al cuadro eléctrico sin tener que realizar ninguna instalación por parte de la brigada municipal. De este modo, se invertirán menos horas por parte del personal de la brigada y se mejorará
10
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2008
la estética del entorno al no haber cables sobre árboles y farolas…”, indicó Domingo. En este sentido, aclaró que ésta será la finalidad de las columnas, ya que muchos creían que albergarían parquímetros y que esta avenida se convertiría en zona azul. Finalmente, el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, ha reiterado que el gran número de cables y tuberías que discurren por el subsuelo de la avenida Cataluña han hecho imposible la colocación de contenedores soterrados. De hecho, “durante la obra se llevaron a cabo hoyos para ver si era posible pero tuvimos que desistir”. “La gran cantidad de elementos a eliminar suponía una inversión demasiado importante”, advirtió, y es que “una vez instaladas las líneas y tuberías, es el Ayuntamiento el que debe sufragar la modificación de sus trayectorias”, según indicó Cuenca. La reurbanización de la avenida Cataluña ha supuesto una inversión de 700.000 euros financiada íntegramente por Presidencia de la Generalitat. Esta remodelación tenía como objetivo “dar mayor amplitud y vistosidad a uno de los principales accesos de la ciudad”. En este sentido, se ha actuado en las aceras y en la calzada y se han instalado nuevas luminarias. “Todavía faltan elementos que la empresa irá acometiendo para finalizar la obra. Poco a poco iremos instalando el mobiliario que hace falta y también resta por instalar la fuente que no corre a cargo de la empresa adjudicataria”, señaló el munícipe. La fuente que se instalará al final de la avenida, en la rotonda de la plaza Mare Molas, “no contará con ninguna escultura, tendrá agua y luces que irán marcando formas y tendrá mucha vistosidad”, adelantó.
Benicarló contará con policías a caballo estas fallas Benicarló contará durante estas fallas con Guardia Civil montada. Así lo adelantó el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, quien aseguró que los ocho efectivos a caballo recorrerán durante el día la ciudad y complementarán los efectivos ya destinados a cubrir y velar por la seguridad en el municipio. Domingo agradeció el trabajo efectuado por el teniente de la Guardia Civil de Benicarló y de la subdelegación del Gobierno en Castelló, al conseguir estos efectivos, ya que no se podrá contar con la unidad especial antidisturbios para la ciudad por coincidir fallas en muchas otras poblaciones. Los agentes a caballo llegarán a Benicarló el próximo 16 y estarán en Benicarló hasta el 22 de marzo. Paralelamente, el munícipe aseguró que “los refuerzos estarán”, y que tanto “la Policía Local como la Guardia Civil doblarán todos sus turnos”.
TRABAJA DESDE CASA
93 492 74 85
ACTUALITAT
Recetas para la integración
En la imagen, una mujer de origen árabe y otra de origen israelí comparten recetas y mostrador por la integración
El taller de encuentro para la integración y la convivencia organizado por la oficina AMICS de Peníscola, estuvo presente en el mercadillo de los lunes para ofrecer a los visitantes dulces y recetas tradicionales de los distintos lugares de procedencia de las participantes en el taller. Alemania, Holanda, Austria, Bélgica, Israel o Marruecos son algunas de las nacionalidades que se han dado cita para demostrar que la convivencia es posible. El taller, concebido con el propósito de fomentar la alfabetización entre mujeres de colectivos inmigrantes, aglutinó distintas sensibilidades y procedencias siendo ésta la primera iniciativa. “El pasado fin de semana fue el Día de la Mujer Trabajadora, y las mujeres del taller de integración hemos trabajado conjuntamente para ofrecer y enseñar el trabajo que durante años se ha hecho en la sombra, como la cocina”, explicaba Jamila, la monitora del taller. María Jesús Albiol, concejala de Servicios
Sociales en el consistorio, acompañó al grupo de mujeres durante la mañana y valoraba muy positivamente la iniciativa, los visitantes y curiosos aportaron la voluntad por una degustación de los dulces típicos de cada país, “intercambio muy positivo para ambas partes, ya que las mujeres del taller han expuesto su trabajo y los visitantes se han acercado un poquito más a cada una de las culturas que conviven en nuestro municipio”, aseguraba. Por su parte, Andrés Martínez, alcalde del municipio, también compartió momentos con las participantes y los curiosos que se acercaban a la parada, pudiendo comprobar de primera mano “la gran importancia de este tipo de iniciativas, que fomentan la convivencia entre vecinos de distintas procedencias”. Con ese espíritu emprende su tarea la oficina AMICS en el municipio, recientemente inaugurada y con “muchos planes y objetivos que cumplir en pro de la integración”, señaló el primer edil.
Comienzan las obras en Voramar Su objetivo es evitar las acumulaciones de agua de los temporales marítimos y las posibles inundaciones La pasada semana la mercantil adjudicataria de la obra, Regimon S.L., inició los trabajos de contención de temporales de la urbanización Voramar. El proyecto consiste en “cerrar el muro corrido que separa el paseo de la playa y el peraltado de los distintos accesos”, explica Romualdo Forner, edil de Urbanismo en el consistorio. El objetivo de la obra es “conseguir que el agua de la playa que, durante los temporales marítimos y las tormentas llega al paseo marítimo, no sobrepase el murete y se traslade, a través de la canalización existente, a la estación
de bombeo de agua localizada a la altura de la Urbanización Peñismar”, comentaba. De este modo, “si cerramos los huecos del muro corrido y alzamos los accesos, el agua no sobrepasará el paseo y se evitará la inundación de la urbanización Voramar, afectada en varias ocasiones por estos fenómenos meteorológicos”, comentaba Forner. Con esta obra, el Ayuntamiento “se solidariza con el conjunto de vecinos afectados y espera solucionar el problema cuanto antes”, explicaba. Las obras, según Forner, podrían estar acabadas en, aproximadamente, tres meses, “de este modo, en verano ya estaría acabada”. La obra se adjudicaba el pasado mes de enero por un importe total de 106.180,29 euros.
Peníscola estrena rotulación de vías en valenciano Las primeras placas se colocan en las vías que estrenan nombre Esta semana se han iniciado las tareas de colocación de las nuevas placas en las calles de la ciudad en valenciano. Durante la primera fase de colocación se están rotulando las vías cuyos nombres han sido modificados, como lo es el caso de la plaza del Caudillo, recientemente nombrada como plaça de Bous. Durante quince días se realizarán las tareas de rotulación en estas vías del núcleo urbano y las nuevas calles de la urbanización Llandells. Tras éstas, está planificado ir cambiando el resto de vías y plazas del municipio paulatinamente,
hasta finalizar con la totalidad de las mismas. “La estimación de la duración del proyecto es de cuatro años”, explicaba el edil de Gobernación, Jesús Ayza. Para acometer este cambio se aprobaba el pasado año una Ordenanza Reguladora de la denominación, rotulación de vías urbanas y numeración de edificios y viviendas del término municipal de Peníscola que preveía la denominación de las vías en valenciano y la homogeneización de los registros existentes “ya que se ha estado dando la problemática que una misma vivienda está registrada con distintos números e incluso con distintos nombres de vía”, aseguraba Ayza.
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2009
11
ACTUALITAT
Nº232 - 14 DE MARÇ DE 2009
Concentración a favor de los derechos de la mujer
La asociación de Dones Progressistes de Benicarló celebró el domingo una concentración silenciosa en la placeta dels Bous, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. La presidenta de la entidad, Giovanna Prosdozimo, leyó un manifiesto en el que se reclamó mayor protección social a la mujer y la creación de una
red pública de centros escolares para niños de 0 a 3 años con el fin de facilitar la conciliación de la vida laboral y la vida familiar, además de la dotación de más medios para poder cumplir la ley de dependencia, entre otros aspectos.
Benihort promociona la alcachofa DO en los mercados nacionales Continúa la campaña 2008-2009 de la alcachofa de denominación de origen de Benicarló y con ella su promoción. El sorteo de un viaje a Mallorca para dos personas es el eje central de la campaña promocional Todo corazón que impulsa el Consejo Regulador de la Denominación de Origen. Benihort, como empresa productora y distribuidora de esta hortaliza, también se suma a esta promoción que ya ha llegado a los mercados hortofrutícolas nacionales más importantes. Benihort contribuye a dar a conocer esta campaña en los principales mercados del país, donde un grupo de azafatas se encargan de dar a conocer este producto, repartir folletos e informar de las condiciones del sorteo. MercaBarna y MercaVallés en Cataluña son los
12
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2008
mercados nacionales en los que se ha promocionado el sorteo. Se trata de una promoción en cadena que está dirigida al consumidor final, pero premia también al detallista que ha vendido la Alcachofa D.O. de Benicarló y al mayorista que la ha suministrado. Todos tienen el mismo premio: una viaje a Mallorca para dos personas en hotel de 4 estrellas, durante 4 días, 3 noches, con desayuno incluido. Los afortunados ganadores pueden estar en Madrid, Barcelona, Guipúzcoa, Vizcaya, Huesca, Lleida, Tarragona, Girona y, por supuesto, la comarca del Baix Maestrat, lugares en los que se desarrolla la promoción. Esta campaña promocional, que comenzó el 8 de enero, finaliza el próximo 31 de marzo. El sorteo se realizará ante notario la última semana de abril.
Benihort promociona en Mercabarna la alcachofa DO de Benicarló.
ACTUALITAT
Domingo no descarta la compra de la Casa del Marqués por parte del Consell El Consell podría hacerse cargo de la compra de la Casa del Marqués de Benicarló. Recientemente, visitaban el inmueble el secretario autonómico de Cultura, Rafa Miró; el delegado territorial de Cultura, Fran Medina, y el diputado de Cultura, Miguel Ángel Mulet, acompañados por el propietario actual del recinto. El propósito de la visita era según explicó el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, “involucrar al resto de administraciones” en el futuro de este edificio, si bien en este futuro no entraría el Ayuntamiento, tal y como dejó claro el munícipe, ya que “en estos momentos, el consistorio no está en disposición de adquirir este inmueble”. En este sentido, recordó que “el Ayuntamiento tuvo la oportunidad de adquirir la casa hace dos años y medio pero el crédito que se destinó en su momento se acabó destinando a otros menesteres y ahora Benicarló tiene otras necesidades más imperiosas que gastarse más de 1,2 millones de euros, o lo que pida el propietario”. Domingo recordó que el actual estado del inmueble requeriría además otras inversiones paralelas que el Ayuntamiento no podría afrontar. “Actualmente están en conversaciones y desde el consistorio ayudaremos en lo que haga falta a una parte y a la otra. En estos momentos, cualquier opción está abierta, pero todo dependerá de un acuerdo entre una entidad privada y las administraciones superiores”, indicó el primer edil. En todo caso, remarcó que se trata de un palacete “único” y que la visita de los responsables de Cultura de la Generalitat y Diputación muestra que se
trata de “una apuesta importante por parte de la Conselleria”. Ante estas circunstancias, Domingo, no descartó “una compra del inmueble por parte de Patrimonio ni ninguna otra opción”. De hecho, ya en abril de 2008, el director territorial de Cultura, Fran Medina, ya anunció que desde la Diputación se pretendía conseguir que este palacete pudiera ser comprado con fondos autonómicos. Además, admitió que se habían preparado los informes pertinentes con el objetivo de exponer la conveniencia de que la Casa del Marqués pasara a ser patrimonio público. El edificio está situado en la calle Sant Joaquim de Benicarló, un vial declarado bien de interés cultural el año pasado. La adquisición del inmueble fue una propuesta del Partido Popular en su etapa de gobierno junto al BLOC. De hecho, los presupuestos de 2004 incluyeron una partida destinada a la adquisición del inmueble, con el objetivo de convertir este espacio en un punto de visita obligado para los amantes de la historia del arte. Incluso, en alguna ocasión se había puesto sobre la mesa la posibilidad de rehabilitar el edificio, convirtiendo esas instalaciones en unas dependencias de la oficina de información y turismo. De este modo, los turistas podrían apreciar la belleza del inmueble y de sus jardines como sucede en muchas ciudades históricas. Su propietario en aquel momento, el
marqués de Benicarló, Cristóbal Colón de Carvajal, había manifestado su interés porque el ayuntamiento tuviera la primera opción de compra antes que cualquier particular. El precio marcado fue de 1,2 millones de euros y para poder llevar a cabo esta inversión, se efectuó una modificación presupuestaria y se solicitó un crédito por parte del consistorio. La compra requería además de un informe de Patrimonio que corroborara que la casa valía el precio fijado por el propietario. El informe llegó, pero la moción de censura presentada por el PSOE y el BLOC no sólo sacó del gobierno al PP sino también la voluntad de incorporar este inmueble a su inventario monumental, considerando el nuevo gobierno que éste no era un proyecto prioritario para la población. El palacio, ubicado en pleno casco histórico de Benicarló, data del siglo xviii. La puerta principal, centrada, está dintelada en piedra y sobre ella destaca un escudo heráldico. En su interior, sobresale la gran escalera doble y el principal baluarte del inmueble, una fastuosa cocina con unos llamativos azulejos alcorinos que la decoran con referencias al antiguo arte culinario y que poseen un gran valor histórico. Por otro lado, los dormitorios poseen pavimento de cerámica del siglo xviii decorados con motivos vegetales que fueron elaborados expresamente para estas habitaciones.
Viento huracanado El fuerte viento alcanzó en Benicarló y Peníscola rachas superiores a los 100 kilómetros por hora, dejando tras de sí numerosas intervenciones de los bomberos y la Policía Local aunque ninguno de los problemas registró gravedad. En Benicarló los principales problemas se debieron a caídas de tejas, cascotes y restos de material de edificios en construcción en calles como Vinaròs, Sequieta o el paseo Febrer Soriano donde dañaron diversos vehículos estacionados. Las intervenciones de los bomberos fueron, en su mayoría, sanear cornisas y retirar árboles o señales de tráfico desprendidas de la vía pública como ocurrió en la avenida Papa Luna o en la calle Puig de la Nao. También se registraron caídas de postes de telefonía o farolas, entoldados y vallas publicitarias, mientras que algunas casas rurales sufrieron daños en su estructura. En Peníscola el viento arrancó totalmente una marquesina de autobús y el techo de la parada del tren turístico, además de dejar totalmente giradas las farolas de la avenida Papa Luna.
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2009
13
ACTUALITAT
Nº232 - 14 DE MARÇ DE 2009
Clases prácticas de petardos
Un año más, y ya van cuatro desde el 2005, la Policía Local y protección civil explican a los alumnos de cuarto y quinto de primaria las precauciones necesarias y las limitaciones con el uso de los petardos. Desde el martes 3 hasta el jueves 12 de marzo, justo antes del comienzo de la semana fallera, los efectivos de los dos cuerpos recorrerán los colegios Número 4, Ródenas, Francesc Català, Marqués de Benicarló y la Consolación. Un nuevo material didáctico consistente en un power point adecuado a los menores, así como material donado por la Pirotecnia Tomás servirá de base para que los niños aprendan a tomar todas las medidas de seguridad, así como las limitaciones en uso y horario de los petardos.
Un apostante consigue 1,6 millones de euros en la quiniela En bares, oficinas y bancos de Benicarló no se habla de otra cosa más que de quien pudiera ser el afortunado ganador de la friolera de 1,6 millones de euros en la quiniela, tal y como ha dado a conocer el organismo de Loterías y Apuestas del Estado. Intuición, sexto sentido, y sobre todo suerte no le faltó a este desconocido que había sellado en la jornada 38 la quiniela de fútbol en el quiosco Muchola de la ciudad. Y es que desde luego rentabilizó la inversión de ocho euros que le costaron las cuatro apuestas dobles que marcó en su boleto. Desde el quiosco, aseguran que desconocen la identidad del afortunado, si bien esperan que por lo menos “le hayan tocado a alguien que los necesite”.
14
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2008
Aj. BLO
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2009
15
SOCIETAT
Nº232 - 14 DE MARÇ DE 2009
La crisis económica y la política local, temas clave en la cabalgata
/ FOTO: JOSEP COSCOLLANO
/ FOTO: JOSEP COSCOLLANO
Ingenio y sentido del humor a raudales desprendieron los miembros incertidumbre fue también tema a reflejar por parte de la falla Els de la falla L’Embut de Benicarló en su intervención en la cabalgata Cremats que representaron con sus tigres El gran circ benicarlando, del ninot el pasado sábado. La carrera de los espermatozoides hacia mientras que en la misma línea, la falla Benicarló, haciendo alegoría del el óvulo y un “parto” en directo fue, sin lugar a dudas, una de las frenazo económico, dejó caer del elefante a su adiestrador de Oriente actuaciones más cómicas y atractivas que ofreció la noche. Ellos quisieron escenificar el lema de Felices Fallas! la falla, Un futur incert, satirizando el origen de la vida con los elementos más característicos, a la par que consiguieron distinguirse por ser la falla más fiel al verdadero significado de la cabalgata del ninot: la crítica. La entidad también se acordó de temas locales y sobre todo del primer teniente de alcalde de la ciudad, Antonio Cuenca, y lo hicieron desfilando con un coche como el suyo en cuya matrícula se podía leer “Pa Cuenca”. La crisis económica y por consiguiente la
16
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2008
/ FOTO: JOSEP COSCOLLANO En la falla L’Embut la critica no tenia edat Felices fiestas falleras!
PA’ CUENCA
Medio, de manera que los elefantes y sus árabes adiestradores también se dejaron ver en la cabalgata. Por otro lado, la falla Nou Barri, que fue la que logró sacar más gente a la calle, hizo un guiño también en sus disfraces al Méjico lindo, mientras que las mujeres de la falla El Campanar representaron el cabaret en las calles con cobradores del frac infiltrados y La Barraca utilizó la temática de su monumento infantil, Fantasía, como leitmotiv de sus disfraces, de duendes. De bufones y bufonadas iban los miembros de Els Conquistaors, mientras que la comisión de la falla La Carrasca salió Por huevos a la calle, como su lema indica de huevos y de gallinas. De parejas iba la actuación de la falla El Mercat Vell, cuyos miembros, ataviados de época, ofrecieron un baile de lo más ceremonial. También iba de parejas en la falla La Paperina donde se deshojaba la margarita del amor, mientras que los socios de El Grill regresaron a la época romana para representar ante el público a los gladiadores Autonómicos y
La política local también tuvo su lugar en la cabalgata
Bones falles!
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2009
17
SOCIETAT
Fotos: Patxi Pérez
Nº232 - 14 DE MARÇ DE 2009
nacionales. Finalmente, los miembros de El Caduf, ellos y ellas, vistieron el chaqué y los niños se encarnaron en pingüinos. En esta ocasión, las falleras mayores de Benicarló y sus cortes de honor no participaron en su carroza habitual sino que presenciaron la cabalgata desde un graderío instalado para la ocasión delante el mercado e incluso tuvieron la oportunidad de bailar y disfrutar de la música de las carrozas, cuando alguna comisión les pidió participar en la fiesta.
...una acullidora casa de nova construcció amb materials nobles, situada dins el nucli urbà de La Salzadella... ...amb capacitat per a vuit persones... c/ de les escoles, 1 - La Salzadella (Cs) M. 650 924 109 - elpatidelavi@yahoo.es
Bones falles!
18
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2008
SOCIETAT
Las mujeres de Nou Barri deleitaron al público con una coreografía que habían preparado para la ocasión
Felices Fallas!
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2009
19
SOCIETAT
Nº232 - 14 DE MARÇ DE 2009
/ FOTO: JOSEP COSCOLLANO Entre margaritas y granjeros La Paperina deshojó el amor
Felices Fallas!
20
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2008
SOCIETAT
En el Mercat Vell la cosa iba de piratas y de cortesanos
Felices Fallas!
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2009
21
SOCIETAT
Nº232 - 14 DE MARÇ DE 2009
Los duendes de La Barraca dieron un colorido especial al desfile
s!
Felices Falla
Felices Fallas!
22
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2008
SOCIETAT
Las mujeres de El Caduf volvieron a destacar en la exhibición de sus bailes
s seamo Les de Fallas! Felices
Felices fiestas falleras NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2009
23
SOCIETAT
Nº232 - 14 DE MARÇ DE 2009
El Campanar rindió tributo al cabaret
/ FOTO: JOSEP COSCOLLANO
/ FOTO: JOSEP COSCOLLANO
Bones festes!
Felices fallas!
24
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2008
SOCIETAT
Los socios de Els Conquistaors se disfrazaron de bufones
Fe Fa lice lla s s!
s falla s e c Feli09 20
Daniel BRAU 3m NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2009
25
SOCIETAT
Nº232 - 14 DE MARÇ DE 2009
Els Cremats comparó la política con un circo representando a los tigres
/ FOTO: JOSEP COSCOLLANO
/ FOTO: JOSEP COSCOLLANO
Les desea felices fiestas!
26
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2008
SOCIETAT
¿Qué fue antes, el huevo o la gallina? Que se lo pregunten a La Carrasca
Felices fallas!
Felices fallas 2009!
/ FOTO: JOSEP COSCOLLANO
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2009
27
SOCIETAT
Nº232 - 14 DE MARÇ DE 2009
Felices fallas!
Xiquets de la falla Benicarló, en la cavalcada del Ninot En la falla Benicarló la magia de oriente medio y sus bailes tuvieron el mayor peso
Bones festes!
Felices fallas!
28
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2008
SOCIETAT
Los caballeros de El Grill mostrando sus lanzas y escudos
Las Heidis de marcha
Felices fallas!
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2009
29
SOCIETAT
La fallera mayor de Benicarló, Lucía Michell, junto a la reina de las fiestas, Digna Ramos
Nº232 - 14 DE MARÇ DE 2009
La edad no es problema para comenzar a vivir la cabalgata del ninot
/ FOTO: JOSEP COSCOLLANO
/ FOTO: JOSEP COSCOLLANO Bones falles!
Ian i Aintzane no es perden cap festa
Bones festes!
30
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2008
SOCIETAT
Un grupo de moteros de Benicarló celebra con ilusión el carnaval
Bones falles!
Sergi Serrat Miquel i Paula Martinez Montaña
La azafatas de Air Berlin, del vuelo AB 2039 a Mallorca, en su escala en Benicarló
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2009
31
SOCIETAT
Nº232 - 14 DE MARÇ DE 2009
La Junta Central Fallera
/ FOTO: JOSEP COSCOLLANO
Benicarló va celebrar el diumenge el lliurament dels Bunyols d’Or amb fulles de llorer i brillants de la Junta Central Fallera corresponent a l’exercici 2008-2009. El lliurament de la màxima distinció fallera als membres de les diferents comissions es va celebrar per primera vegada en un acte protocol·lari independent del lliurament de premis a les falles, en el transcurs del qual tenia lloc fins ara aquest reconeixement. L’objectiu
era realçar el valor d’aquest guardó que pretén reconéixer l’activitat i el treball dels fallers de la ciutat. En aquesta ocasió, van rebre el seu distintiu acreditatiu Iván Forés, Daniel Ruiz, Susana Lluch, Eloy Martínez, Vanesa Vilanova i Jordi Brusca per la seua dedicació al món faller, mentre que José Ruiz, Carmelo Doello i Agustín Marqués van ser guardonats en el seu debut com a presidents de
Felices fallas 2009!
32
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2008
les falles Campanar, Mercat Vell i Benicarló. Així mateix, es va imposar el Distintiu d’Or de la Comissió Infantil a La Paperina, L’Embut i Mercat Vell mentre que també es va guardonar un total de deu membres de les comissions de Benicarló, Grill i Embut. Un dels més emotius va ser el d’Úrsula Martínez, a títol pòstum, que va recollir el seu viudo i la seua filla, que no van poder contenir l’emoció.
SOCIETAT
lliura els Bunyols d’Or
Els familiars d’Úrsula Martínez, emocionats, van recollir el seu bunyol
La comissió de la falla Mercat Vell va rebre el Distintiu d’Or juntament amb La Paperina i L’Embut
Els guardonats de la falla Benicarló amb la seua fallera major, Ana Pastor
Molt bones falles!
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2009
33
ESPORTS
Nº232 - 14 DE MARÇ DE 2009
La Escuela de Ciclismo presenta a su cantera / Gregorio Segarra Calvet
Presentación de la Escuela
Escuela de Ciclismo U.C. Benicarló
Alumnos y monitores de la Escuela de Ciclismo U.C. Benicarló
Bones falles 2009!
34
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2008
ESPORTS Club Natación Benicarló /Javier Sospedra
Pluja de mínimes autonòmiques
Una positiva i intensa nova jornada de la Lliga de Promeses que va deixar 9 mínimes autonòmiques per als nadadors i nadadores del Club Natació Benicarló i la doble victòria d’una sensacional Nerea Sorando en els 800 m lliures i en els 200 m estils quedant a les portes de la mínima nacional, a menys d’un segon. Un total de 224 nadadors i nadadores pertanyents a set clubs de la província de Castelló (CN Castalia, CN Vila-real, CN Benicarló, CN Vinaròs, CN Onda, CN Aquatic i CD Lledó) van participar en la V Jornada de la Lliga de Promeses el passat cap de setmana 7 i 8 de març en les instal·lacions de la Piscina Municipal de Benicarló. Un pas ferm en la lliga de les nostres jóvens promeses amb excel·lents resultats individualment, per equips de relleus i l’èxit de nou mínimes autonòmiques que reflecteixen el bon nivell de l’equip. Principals resultats de la cinquena jornada
En l’equip femení van destacar individualment una espectacular Neresa Sorando aconseguint la victòria en els 200 m estils i un crono de 2’53.1 i quedant tan sols a un segon de la mínima nacional i una nova victòria en els 800 m lliures amb un crono d’11’12.55 i mínima autonòmica; Irene Sorando va ser segona en els 200 m estils i mínima autonòmica; Esther Segura, tercera en els 100 m estils; Anna García va aconseguir una mínima autonòmica en els 200 m estils any 98 i Carla Fresquet, mínima autonòmica en els 100 m estils. Per equips de relleus, Carla, Ana, Gisele i Nerea en l’equip A van aconseguir la tercera plaça en els relleus de 4 x 100 m estils amb un crono de 5’57.59 L’equip va estar compost per: Nerea i Irene Sorando, Sara Simó, Esther Segura, Gemma Rillo, Ariadna Coll, Claudia Barrachina, Elena del Castillo, Sara Gómez, Anna García, Vanessa Bel, Nicole y Gisele Mateu, Carla Fresquet, Anna
Añó, Noemí Anta, Andrea Remolina y Marta Valdearcos. Uns bons resultats reflectits també en l’equip masculí que es van superar enfront dels seus rivals. Individualment, van destacar Dídac Saura amb la victòria en els 100 m estils i un crono d’1’32.07; José Julian Jaén amb la segona posició en els 200 m estils i mínima autonòmica; mínima autonòmica de David Valdearcos en els 200 m estils i les mínimes autonòmiques en els 200 m estils i 100 m estils de Adrián Adell. Per equip de relleus, Adrián, David, José Julian i Marc Octavio van aconseguir la tercera posició en els 4 x 100 m estils amb un crono de 5’43.53. L’equip va estar compost en aquesta ocasió per: José Julián Jaén, Adrián Adell, Marc Octavio, Marc Vea, Dídac Saura, Alberto García, David Curto, Arnau Fabregat, Alejandro García, Christian García, Javier Marzá, Enrique Delgado, Ferrán Ibañez, David Valdearcos, Juan Diego Ruiz, Josep Febrer y Mario Tomás. NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2009
35
ESPORTS
Nº232 - 14 DE MARÇ DE 2009
Ironmans todavía tiene posibilidades de clasificarse para cuartos de final Después de una semana con mucho viento llegó la calma. Amanece el domingo con un día espléndido, luce el sol, hace buena temperatura, un día perfecto para jugar a fútbol americano. Se presentaban los Cobras de Murcia con su marcador a 0 en los tres partidos de liga regular que llevan disputados, ambos partidos vencidos por grandes diferencias en el marcador: Cobras 0-67 Ricers, Cobras 31-0 Suns y Cobras 720 Ricers. Siendo los primeros de la tabla en la conferencia sur, y con una diferencia de 64 puntos sobre el segundo clasificado (Cobras 170 puntos a favor, Giants 106 puntos a favor) se presagiaba un partido muy complicado para el equipo local Ironmans Vinaròs, el cual había disputado un partido en Marbella en menos de siete días y en el fútbol americano una semana de recuperación es muy justa para preparar a los jugadores, sobre todo para uno de los partidos más duros de la temporada (si no el que más). Después del sorteo inicial empezó atacando el equipo local, que no pudo mover las cadenas y entregó el balón a Cobras, que en su primer drive realizó un TD y extrapoint, esto sería la tónica general del partido. El ataque de Ironmans Vinaròs estaba muy espeso y no llegaba a mover las cadenas, mientras que la defensa local funcionaba muy compacta y recuperaba continuamente el balón realizando varios
sacks al QB de Cobras y poniéndole las cosas muy difíciles, no obstante mediante un juego terrestre muy elaborado y rozando la perfección, Cobras llegó a anotar y dejó el marcador 0-14 en la primera parte. Esta diferencia presagiaba una segunda parte muy dura, ya que Cobras este año está acostumbrada a tener el marcador más holgado. Y empezó la segunda parte con la misma dinámica, ataque de Ironmans Vinaròs oscuro y defensa muy dura, continuando con las recuperaciones de balón y obligando en ocasiones a Cobras a entregar el balón mediante patada. Ironmans Vinaròs estuvo muy cerca de su anotación ya que se quedó a 7 yardas de su end zone, pero un fatídico fumble en el snap y la recuperación de posesión por parte de Cobras anuló la mejor ocasión del partido por parte del equipo local de realizar un touchdown que hubiese significado el primero que recibía Cobras en toda la liga. Éste fue el punto de inflexión que utilizó Cobras para apoderarse del encuentro y mediante su juego terrestre
realizar varios touchdown y dejar el marcador en un claro 0-41 a favor del equipo visitante. El jugador más destacado del equipo local Ironmans Vinaròs fue José Mª Aulet (Bartolo) en su posición de TE, ganando yardas mediante carreras y recibiendo pases, los cuales hicieron mover las cadenas a favor del equipo local. Aunque el partido haya terminado en derrota, Ironmans Vinaròs todavía tiene posibilidades de clasificarse para wild cards (cuartos de final) si vence a Suns el próximo partido de liga que se disputará en Vinaròs a finales de este mes. También será un encuentro complicado ya que Suns es un equipo con buenos jugadores y que está luchando por la clasificación. Una hipotética clasificación de Ironmans Vinaròs supondría un gran éxito en su segunda temporada en competición nacional 9x9 LNFA2. Esperemos que estas tres semanas que restan para el encuentro mejore el juego en ataque de Ironmans Vinaròs y su defensa continúe con esa contundencia.
C. B. Benicarló www.cbbenicarlo.com
Resultados de las jornadas 7 y 8 de marzo Senior Autonómico Sedaví 42 - Const. Mallons 93 El Const. Mallons se reencontró con su sistema de juego, defensa individual y de presión, lo que resultó ser definitivo para conseguir la victoria más que holgada. El próximo partido será el domingo día 15 a las 19:00 horas en Benicarló. Junior Autonómico Pamesa València 105 - C.B. Benicarló 37 Los benicarlandos aguantaron bien el primer cuarto, pero la fuerza física y la diferencia de altura dieron la victoria a los valencianos. El próximo partido se jugará el domingo día 15 a las 17:00 horas en Benicarló. Junior Preferente C.B. Benicarló 57 - C.B. Borriana 60 Durante todo el partido los benicarlandos
36
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2008
fueron por delante en el marcador, sólo cuando faltaban dos minutos para finalizar el partido se adelantó el Borriana. El próximo partido se jugará en Llíria el viernes día 13 a las 19:30 horas y el sábado a las 16:30 horas en Escuelas Pías València.
momento dulce en la competición que esperamos y deseamos que dure hasta el final de la temporada. En este partido jugó otra vez el alevín Alejandro García. El próximo partido se jugará en Benicarló el sábado día 14 a las 12:30 horas.
Cadete NP 1 C.B.C. Castelló 51 - C.B. Benicarló 66 El partido fue todo un éxito para los benicarlandos que siguen su buena racha de triunfos. El próximo partido se jugará en Benicarló el sábado día 14 a las 10:30 horas.
Alevín A y B Jugaron ambos equipos con sendas derrotas en la fase final de la competición. La competición se aplaza hasta el 28 de marzo por fiestas de la Magdalena.
Infantil NP 1 P. Sagunt 45 - C.B. Benicarló 51 Impresionante partido de los infantiles benicarlandos que se hicieron con la victoria de nuevo. El C.B. Benicarló Infantil está pasando un
Deporte escolar Exitosa jornada para los equipos que representan a Benicarló: Marqués de Benicarló, E. M. Rodenas, Ntra. Sra. de la Consolación, Francisco Catalán y Ángel Esteban.
ESPORTS
Copa fútbol 3 Ciutat de Benicarló El Ayuntamiento de Benicarló, la Regiduría de Deportes y el Vila-real CF presentaron la Copa Fútbol 3 Ciutat de Benicarló. La Copa Fútbol 3 es un proyecto educativodeportivo basado en la participación deportiva y familiar y el fomento del juego limpio a través del fútbol. Cualquier niño o niña de entre 6 y 12 años de edad puede tomar parte en el fútbol 3 formando equipo de 4 jugadores, y entregando su inscripción en los colegios de Benicarló. Inscripciones Dichas inscripciones serán repartidas por los monitores del Club Groguet desde esta semana en los respectivos colegios de Benicarló y colegios de municipios cercanos. Fechas La celebración de las jornadas de fútbol 3 serán los días 14 y 15 de marzo, desde las 9.00 h en el Pabellón Municipal de Deportes de
Francisco Peña con su perra Sharon se proclama campeón mundial de primavera de perros
Benicarló. El sábado serán las fases previas y el domingo las finales y entrega de trofeos. Participación El año pasado Benicarló batió todos los récords de participación con más de 195 equipos participantes, con un total de 780 niños, y más de 1.500 visitantes en Benicarló, superando en números de participación incluso a la ciudad de Castelló. Deseamos que este año la participación sea mayor y Benicarló siga siendo un referente en este tipo de actos, enfocados a la promoción del deporte base y el fomento de los hábitos deportivos en la población infantil. Por ello, os invitamos a dar difusión al evento y asistir durante esos días al pabellón municipal.
Presencia benicarlanda en el campeonato provincial de ‘kickboxing’ El pasado domingo 8 de marzo, se celebró el campeonato provincial semicontact, light contact, full contact, kickboxing y muay thai (Castelló-València), en Llíria. Ambas comunidades actúan en el mismo campeonato debido a que el número de gimnasios en Castelló todavía no es suficiente para hacerlo en la ciudad de la Plana. El número de participantes superó los dos cientos. El Kick Boxing Club Benicarló participó con unos de sus peleadores, Astar Afdelghani, que participó en la modalidad de full contact -80 kg, pasando directamente a la final. En el combate de la final, Astar salió desde el primer instante llevando la iniciativa, con un buen manejo de piernas y demostrando que desde el campeonato de Bétera el pasado año había mejorado. Antes de finalizar el primer asalto una middle kick en el estómago hizo que su contrincante abandonase, ganando Astar por KO técnico.
Antes de dar comienzo al campeonato se celebró un curso de arbitraje en el que participaron del Kick Boxing Club Benicarló, Javier Lluch, obteniendo el título de árbitro de la Comunidad Valenciana, y José Flores, el de árbitro auxiliar.
El benicarlando Francisco Peña se proclamó, con su perra Sharon, campeón mundial de primavera de perros de muestra del certamen celebrado en febrero en la localidad sevillana de Osuna. Peña explicó que “la prueba se celebra en terrenos muy abiertos y prácticamente salvajes, la pieza nunca es abatida, se respeta, y en este aspecto es fundamental el adiestramiento para que el perro no cause daño”. Francisco Peña remarcó que “lo que prima es la efectividad y el estilo del can y Sharon logró la máxima puntuación en la categoría más importante”. Ambos fueron recibidos y homenajeados en el consistorio benicarlando por el alcalde Marcelino Domingo, quien elogió el“sacrificio personal”que conlleva conseguir el galardón pues “hay mucho trabajo detrás tanto del perro como de su adiestrador y aunque sea un deporte minoritario se merece el mismo reconocimiento”, señaló Domingo. El alcalde añadió que “para Benicarló, que sus deportistas cosechen éxitos, es un orgullo y es obligación del Ayuntamiento apoyarles”. El palmarés conseguido por los ejemplares de Peña también es de nivel, con varios campeonatos nacionales, autonómicos y puestos meritorios en los mundiales e internacionales. Peña normalmente entrena en Morella, Benicarló y por tierras andaluzas, “cuando la climatología lo permite, porque en ocasiones hago 700 kilómetros para entrenar una hora y media y si llueve hay que suspender el entrenamiento y volver a casa”, señaló.
TEL. 646 87 14 83 NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2009
37
Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medioambiente, la Salud, y la Seguridad: -
ESPORTS
Nº232 - 14 DE MARÇ DE 2009
Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medioambiente, Salud y Seguridad.
Compromiso de Progreso
*RESPONSIBLE CARE is a registered service mark of American Chemistry Council ® Registered trademark of Ashland Inc. © 2006, Ashland
Ashland_Publi_mayo 2.indd 1
02/05/2007 19:10:47
Benicarló Base Futbol Derrota contundent del juvenil del C.D. Benicarló en el camp del Vinaròs en un partit de clara superioritat dels locals. Victòria per la mínima del Cadet A davant del Tonín en un partit on es van tindre moltes ocasions per guanyar amb molta més claredat. Victòria de l’Infantil A en un partit vibrant i d’intensitat. Important és esta victòria en un molt bon joc de l’equip benicarlando i amb bonics gols. El Cadet B disputa un partit vibrant en domini dels nostres on al final l’empat del marcador no reflecteix el disputat en el terreny de joc. Gran partit dels infantils del B en la seua visita al camp del Borriol en intensitat i sabent jugar amb avantatge en el marcador fins al minut 90. Partit lluitat el de l’Aleví A el diumenge al matí. Bon domini en la primera part; en la segona, l’1 a 0 en el marcador feia patir amb el domini de l’esportiu, però cap al final del partit un gran gol de Matías davant la sortida del porter portava la tranquil·litat a l’equip de Rafa i Tomàs. Contundent derrota de l’Aleví B davant de l’Orpesa, partit en què els locals notaven considerablement la baixa d’un dels puntals de l’equip. Importantíssima victòria dels Aleví C davant del Borriol en un partit molt disputat fins al final en què la tensió i angoixa d’Àlex i els seus xiquets es convertia en una explosió d’alegria en acabar el partit. Molt bé, us ho mereixíeu. Victòria contundent de l’Aleví D davant l’Alcalà en un partit igualat en bona part del primer període, en la segona part arribà la golejada. Alexis, el porter, fa el seu primer gol en transformar un penal. Els pals maleïts continuen. Victòria per la mínima del Benjamí A davant de l’Esportiu de Vila-real per 1 gol a 0. Partit de molt de treball en el mig del camp i de nombroses ocasions dels davanters de l’equip benicarlando que no estaven encertats, bona victòria i a seguir sumant. Derrota per la mínima 3 a 4 del Benjamí B davant de l’Orpesa en un partit molt igualat en alternatives per tots dos
38
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2008
equips on el empat haguera sigut un resultat més just. Quin partit el de Benjamí D en el municipal el dissabte al matí! Jugaven primer contra segon. Els benicarlandos feren un recital de joc a més de la lluita a què ja ens tenen acostumats. Partit d’anada i tornada. Els gols s’alternaven en el marcador successivament. Al final, en l’últim segon del partit, un penal a favor dels benicarlandos podia decantar la balança, però no va poder ser, tant se val l’important no és això. Golejada del prebenjamí A davant del Vinaròs B en un partit fàcil per a l’equip de Domingo i Leandro, no va haver-hi oposició per part del Vinaròs. El Prebenjamí B perd en les Capsades per 4 a 1. Els de Marcos certifiquen la bona evolució d’aquest equip. El Prebenjamí D, com era previsible, golejava amb contundència a Benicàssim. Aquesta jornada li traiem targeta roja al responsable dels equips de l’Alcalà de Xivert per la poca col·laboració que ens han donat aquest cap de setmana, en què teníem molts partits el dissabte a la tarda i que no ens han ajudat perquè pogués jugar l’equip del C.D. Benicarló en la lliga preferent el dissabte a les 18.00 hores. Així doncs, donem les gràcies al Borriol per acceptar poder jugar a les 14.00 hores de la tarda, hora que preveiem per als gaspatxers.
14/03/2009
15.30
ALEVÍ D - C.D. VINROMÀ
15.30
BENJAMÍ B - U.D. BENASSAL
16.30
ALEVÍ C - PENÍSCOLA B
16.30
ALEVÍ B - ALBOCÀSSER
18.00
BBF JUVENIL-PENÍSCOLA
PARTITS
RESULTAT
BBF BENJAMÍ B - ORPESA C.F. A
2-3
BBF BENJAMÍ C - C.F. BORRIOL
BBF BENJAMÍ D - C.F. ALCALÀ
3-3
BBF ALEVÍ B - ORPESA C.F. A
0-5
BBF ALEVÍ D - C.F. ALCALÀ
8-1
BBF ALEVÍ C - C.F. BORRIOL
5-3
BBF INFANTIL A - C.D. TONÍN A
3-1
BBF CADET A - C.D. TONÍN A
2-1
C.F. BORRIOL - BBF INFANTIL B
0-1
C.F. BORRIOL - BBF CADET B
1-1
BBF BENJAMÍ A - ESPORTIU VILA-REAL A
1-0
BBF ALEVÍN A - ESPORTIU VILA-REAL A
2-0
BBF PREBENJAMÍ A - VINARÒS C.F. B
9-0
VINARÒS C.F. A - BBF PREBENJAMÍ B
4-1
VINARÒS C.F. A - C.D. BENICARLÓ JUVENIL
5-0
C.D. BENICÀSSIM B - BBF PREBENJAMÍ D
2-18
MISCEL. LÀNIA
Los Bombos i Tabals en Alcalà de Xivert i Moncofa
El Grup de Bombos i Tabals de Benicarló celebró el pasado viernes día 6de marzo la tercera salida hacia Alcalà de Xivert donde tuvo lugar una tamborada con diferentes grupos de la zona. Y el domingo día 8 de marzo se celebró la décima exaltación del tambor y el bombo en Moncofa. El encuentro se inició en medio de una plaza y desde allí salieron desfilando por las calles de los diferentes pueblos, tocaron las exhibiciones los diferentes grupos y para finalizar se hizo una merienda. NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2009
39
MISCEL. LÀNIA
Nº232 - 14 DE MARÇ DE 2009
Mallols
La excursión del domingo
Espais de llum Y nos fuimos a Vila-real y a Borriana al encuentro de las raíces restauradas y limpias de la Luz de las Imágenes de nuestra provincia. El día nublado y lluvioso nos impidió comer en el hermoso paraje de la ermita de la Mare de Déu de Gràcia. En la iglesia parroquial de San Jaime de Vila-real nos deleitamos con el primer luminoso y bellísimo espacio de luz, donde el artista ha creado paz y belleza con el arte del Renacimiento y del Barroco, donde se contemplan los fecundos esponsales entre la inteligencia y la trascendencia. ¡Es una explosión de Luz! A medida que la guía nos explicaba los detalles de la exposición, nos sentíamos invadidos por la hermosura arquitectónica alzada en una superficie de más de 3.000 metros cuadrados, declarada bien de interés cultural con la categoría de monumento; por el trabajo paciente de restauración de los casi 200 profesionales que han intervenido en los trabajos de restauración en arquitectura, orfebrería, retablos y cuadros, como el simpático de la Virgen de Belén donde Madre e Hijo funden sus mejillas en una expresión de ternura familiar; por las gruesas columnas corintias que se alzan abriendo nuevos espacios en las alturas cuyos límites se agrupan en las remozadas claves de bóveda, como ojos que regalan paz a los visitantes en este espacio de luz. En los comentarios señalábamos cómo este espacio de luz subraya la necesidad que tiene el hombre de sentirse protegido en sus múltiples carencias, mientras perdura su paso por la tierra. En el retablo de Miquel Esteve, de Lucena se busca la intercesión de san Antonio, san Pedro y san Pablo en el andariego camino hacia el cielo; en las poderosas imágenes de san Miguel se presenta la vida terrena
como la posibilidad de conquistar la eternidad, luchando denodadamente contra el Maligno; en las múltiples imágenes de santa Lucía, santa Al pie del ábside gótico de la iglesia del Salvador de Borriana Águeda, san Pascual nos presenta con la majestuosidad gótica de observamos cómo, en la base de la vida cotidiana, fluye un torrente la piedra, y que nada tiene que ver con las de vida divina. En este primer “espacio de luz elementales y austeras iglesias de reconquista. y sonido” se engarzan todos los afanes de los La Reconquista es la que coordina esta habitantes de esta zona vertebrada por el exposición. El Salvador comenzó a construirse, Mijares. ¡La persona es un ser que revive en la tras la toma de la villa, en la primera mitad del siglo xiii, y finalizó en el último tercio del trascendencia! No podía faltar el embrujo de la música, siglo xix. Además de la belleza arquitectónica representado por el restaurado órgano del ábside gótico, disfrutamos al contemplar barroco, exponente de las peculiaridades de el Retablo de la institución de la eucaristía de la organería barroca en tierras valencianas con la iglesia de la Natividad de Nuestra Señora de Villahermosa del Río que entrelaza los sus casi 2.000 caños. Paolo de San Leocadio, que estableció uno dos momentos históricos de la salvación: el de sus talleres en Vila-real, presenta su legado impagable don de Dios en la persona de su Hijo artístico dado a conocer por un audiovisual y que nos salva, y el asombro venerado de los por obras como La predicación de san Jaime. cristianos ante tal regalo de la eucaristía, como En este “espacio de luz” hemos saboreado la entrega permanente a todos los hombres que hermosura del Renacimiento y del Barroco. pueblan estas verdeantes tierras del Reino de Hoy ha sido todo armonía de luces, colores Valencia. El culto mariano, que tanto arraigo y pensamientos ofrecida por nuestros tuvo en la Reconquista, nos presenta a nuestra antepasados y aliviada por la técnica actual. Mare de Déu del Mar de Benicarló. Hemos agradecido, en el libro de visitas, el Salimos alegres y regenerados de este nuevo trabajo de los arquitectos y restauradores espacio de luz, presidido esta vez por el y de los guías por su trabajo paciente –hay Salvador de todos los hombres, donde su “luz una Virgen de la Paciencia– y porque nos han artística” nos ha fortalecido en la esperanza de que todo –pase lo que pase– se transforma instalado en el gozo de este espacio de luz. Por la tarde nos sumergimos en un nuevo en camino esforzado hacia el encuentro de “espacio de luz”: el de la iglesia del Salvador la “Morada de grandeza, templo de claridad de Borriana, declarada monumento histórico y hermosura, el alma, que a tu alteza nació, artístico en 1969, que, por ser la primera ¿qué desventura la tiene en esta cárcel baja, gran victoria militar de la Reconquista, se escura?”.
No existe el derecho a matar: existe el derecho a vivir Benicarló en Defensa de la Vida Los tres consejos pastorales de Benicarló se encuentran preparando el día dedicado a la Defensa de la Vida, el mayor don que tiene la persona. Por ello proclama el derecho a vivir de todas las personas, tengan el tiempo que tengan, tengan la condición que tengan. Por eso se dice stop a todo aquello que se opone a la vida: la droga, la eutanasia, el aborto, el hambre, las guerras. La persona proclama su derecho a que la sociedad defienda este primer don de toda persona, derecho conculcado por nuestras autoridades políticas. Reclama el stop como el que pronunció el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, que vetó la ley de despenalización del aborto diciendo que el verdadero grado de civilización de una nación se mide por cómo se protege a los más necesitados. Y concluía que se debe proteger más a los más débiles. El pasado miércoles se hizo la presentación a la prensa del Benicarló en Defensa de la Vida. No existe el derecho a matar: existe el derecho a vivir.
40
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2008
MISCEL. LÀNIA MISCEL. LÀNIA
Agenda Setmanal
Març 09
BENICARLÓ Exposicions Manuel Boix. Obra gràfica i impresa. Fins al 3 de maig. Mucbe. Exposició temporal al voltant del món agrari “Bona terra bona collita”. Mucbe. Organitza: Mucbe. Col·labora: IFF, Ashland i Ruralcaixa. Exposició permanent “Tresors arqueològics, troballes ibèriques de Benicarló”. Mucbe. Organitza: Mucbe. Col·labora: IFF, Ashland i Caixa Rural Benicarló. El Museu del Temps (fins al 29 de març). Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura. Col·labora: Ashland.
Activitats Divendres 13 19.00 h IV Jornada Jocs Esportius Municipals. Atletisme. Pistes d’Atletisme. Organitza: Club d’Atletisme Baix Maestrat. Dissabte 14 09.00 h Trofeu Ciutat de Benicarló de la Copa de Futbol 3. Organitza: Regidoria d’Esports. Col·labora: Vila-real CF-Club Groguet. Pista exterior del Pavelló Poliesportiu Municipal. 10.00 h II Competició Comarcal de Judo (aleví). Pavelló Poliesportiu Municipal (tatami) Organitza: Club de Judo & Jiu-Jitshu Benicarló. Diumenge 15 09.00 h Trofeu Ciutat de Benicarló de la Copa de Futbol 3. Organitza:Regidoria d’Esports. Col·labora: Vila-real C.F.-Club Groguet. Pista exterior del Pavelló Poliesportiu Municipal.
12.30 h Aplec coral. Agrupació Coral Ametza de Berrioplano (Navarra) dirigida per Patxi Martín i Coral Gent Gran de Benicarló dirigida per Sònia Ferrer. Escola Ntra Señora de la Consolación. Organitza: Club de la Tercera Edat. 13.00 h Concert de la coral Ametza de Navarra i la coral Gent Gran de Benicarló al col·legi de la Consolació. 17.00 h Ofrena a la Mare de Déu de la Mar. Organitza: Junta Local Fallera. Dilluns 16 Lliurament de premis del concurs d’aparadors de Falles. Organitza: Junta Local Fallera. Col·labora: Assoc. de Comerç Pymec i Regidoria de Comerç. 14.00 h Mascletà. Pl. de la Constitució. Organitza: Junta Local Fallera i Regidoria de Joventut, Festes i Falles. Dimarts 17 14.00 h Mascletà. Pl. de la Constitució. Organitza: Junta Local Fallera i Regidoria de Joventut, Festes i Falles. Dimecres 18 Calendari Social: Març, mes de la dona. Carpa informativa; experiències positives pel fet de ser dona. Mercat del Dimecres. Organitza: Àrea de Benestar Social de l’Ajuntament de Benicarló. 14.00 h Mascletà. Pl. de la Constitució. Organitza: Junta Local Fallera i Regidoria de Joventut, Festes i Falles.
Farmàcies de guardia
Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
112 964 477 000 964 477 160 964 402 600
Dijous 19 11.00 h Missa Major en honor a Sant Josep. Església de Sant Bertomeu. 14.00 h Mascletà. Pl. de la Constitució. Organitza: Junta Local Fallera i Regidoria de Joventut, Festes i Falles.
DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
13
Mayte Febrer
C/Jacinto Benavente, 5
964 470 102
14-15
Amparo Carceller
Av. Iecla, 6
964 471143
16
Consuelo González
C/Hernán Cortés, 45 (esquina c/València)
964 462 277
17
Ana Mª. Badenes
c/Pius XII, 23
964 470 799
18
Jorge Cid
C/Sant Joan, 33
964 470 748
19
Francisco Santos
C/Major, 1
964 471 897
20
Maores Febrer
C/Mossén Lajunta, 37
964 471 165
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2009
41
MISCEL. LÀNIA
Nº232 - 14 DE MARÇ DE 2009
Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez
Beatriz Avui me l’han presentada. I ha estat captivador l’instant en el qual els nostres ulls han recorregut camins de complicitat. La paraula la tenia muda i no entenia què havia de dir davant de tanta bellesa. Les ninetes de Beatriz m’esguardaven per primera volta i malgrat el codi d’equilibri llarg en què viuen els meus anys, no sabia què dir. I naturalment ella tampoc no deia res. Solament ens miràvem. I vaig recordar les paraules del poeta Juan Ramón Jimenez, el qual en parlar de Platero afirmava
que parece todo de algodón, que no tiene huesos. Doncs això, que Beatriz també sembla de cotó fluix i que tampoc no té ossos. Ni ossets, vaja. Ni res de res que no siga perfecció. I és que solament té bellesa, ullets de picarol, colors de felicitat i de presumpció perquè l’han donada d’alta al món dificultós de la humanitat entre cesàries valentes i sang beneïda. I al cap d’una estona m’he atrevit per fi, he gosat per fi, a tocar-la. Suaument, és clar. Sí, li he fregat la pell del front breument. I he comprovat així, que encara poden brollar esgarrifances des de la terra desgastada dels meus anys. I és que tocar la pell de Beatriz m’ha consolat les passes que, sense massa fertilitat arrossego cada dia, ha hipnotitzat la voluntat i m’ha fet caure en un estat de fascinació per intentar entendre el
miracle tan perfecte que, al llarg de nou mesos i un escaig de patiments afegits, ha tingut lloc al si d’Eva, de sa mare, que la mira i no se la veu. Sí, Beatriz només té un dies de vida i no se’n sap massa de les obligatòries relacions socials. Ni de visites com la meua tot i que porten la millor voluntat. I així, Beatriz mostra una perfecta i saludable capacitat pulmonar i exigeix la reparació d’alguna mancança fisiològica. I Eva, entre ulleres de disseny i dispositius òptics adequats, exerceix la professió de mare que solament s’aprèn a la Universitat de la Vida. I amb Miguel Ángel, son pare, i amb Mateo, son germà, formen una família a la qual felicito perquè fan seguiment del treball, de l’honradesa, de l’amor.
El que jo opino Ramón J. Soriano Verge abogado
Columna Yo opino Celebramos esta semana el quinto aniversario del 11-M, el atentado más grave de la historia de España. Días tristes por el recuerdo de las víctimas, sopor que se mezclará con la alegría de las fiestas falleras, días que nos harán olvidar aunque sea un poco lo uno y lo otro, lo otro es la crisis. Las Fallas serán un alivio para muchos benicarlandos,
pero tengamos los pies bien asentados en el suelo, no pretendamos llevar la fiesta al límite pensando que cuando despertemos de la resaca “el problema” habrá desaparecido de nuestras vidas; el problema no sólo continuará sino que, desgraciadamente, habrá ido a más. Así están las cosas, amigos. Días de pena y llanto para las familias de los vilmente asesinados en el atentado del 11-M, y para los miles de damnificados por los daños colaterales. Días también de alegría para los que celebramos las Fallas. Es curioso como se mezcla lo dulce y salado, la noche y el día, lo bueno y lo malo. Aquellos y nosotros, aunque por un instante y de manera bien diferente, seguramente nos olvidaremos momentáneamente de la famosa “crisis”; ambos también, de forma diferente, valoraremos qué es vivir en un estado de libertad y democracia como el nuestro... unos lloran otros ríen, es curioso. A la que se descuidan las Democracias hay que ver con qué facilidad se mezcla el libertinaje con la libertad. Algunos se preguntan si ése es el precio que debemos pagar los españoles por querer llevar nuestra democracia a ser mejor que la mejor, el todo vale. En fin. Valgan por lo menos estas cuatro letras para inducir a la gente a que dediquen unos segundos de su pensamiento en honor y memoria de aquellas víctimas; y también, cómo no, para desear sana fiesta fallera a los benicarlandos, aprovechemos hoy que podemos, mañana... Dios dirá, porque cada día parece más claro que esto no lo arregla ni Solbes ni Zapatero.
42
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2008
MISCEL. LÀNIA
El Grupo Garcia Sorlí llega a Vinaròs
El Grupo Garcia Sorlí abrió el pasado viernes un nuevo centro en la avda. Pablo Ruiz Picasso n. 40 de Vinaròs. Este centro dispone de una plantilla de tres administrativas, siete profesores titulados y un director. Se ofrecen todas las posibilidades de una autoescuela desde licencias de ciclomotor, permisos de motos, turismo, turismo con remolque, camión
rígido, articulados, autobús y autorización para prioritarios y escolares. Este centro está autorizado para impartir cursos CAP (Certificado de Aptitud profesional), mercancías y viajeros, así como cursos de mercancías peligrosas y título de transportista. El Grupo García Sorlí dispone de 7.000 m2 de pistas para prácticas.
Doble celebración
El pasado 14 de febrero tuvo lugar una gran celebración en Benicarló, ya que se casaron Rafa y Laura, y además bautizaron a su hija Nayara. Como si de una estrella de cine se tratara, Laura llegó radiante en una limusina negra y en la puerta de la iglesia de Sant Bartomeu la esperaba impaciente Rafa. Todos los que compartimos aquel día tan especial con ellos queremos desearles todo lo mejor a esta pareja junto con su hija, Nayara, que es una preciosidad.
Felices fallas!
Inma Fernández ha cumplido 40 años. Su familia y amigos le prepararon una fiesta sorpresa en un conocido local de Benicarló. ¡No todos los días se cumplen los 40! Todos juntos celebraron la cuarenteña de Inma, que ha conseguido llegar a la mágica edad sin perder su alegría. La homenajeada recibió numerosos regalos, entre los que se incluía una original corona-tarta de cumpleaños con su nueva edad.
s Viva la fallas!
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2009
43
MISCEL. LÀNIA
Nº232 - 14 DE MARÇ DE 2009
Crònica Social:
El pasado 1 de marzo Antonia Tamboleo cumplió 80 años en compañía de hermanos, sobrinos, hijos y nietos
Lucía Llaudis, nueva dama de les Danses Tras el reinado de Cristina Bayarri, la primera reina de las fiestas patronales de la entidad, Lucía fue presentada como la nueva representante de ésta en las próximas fiestas.
Èls membres de la falla Benicarló preparats per al lliurament dels ‘Bunyols’
Aarón Cruz Albiol cumplirá el próximo 11 de marzo tres añitos. Muchas felicidades Bones falles 2009!
44
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2008
MISCEL. LÀNIA
Exposicions al MUCBE
ASHLAND COMPROMETIDOS CON... Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medio Ambiente, la Salud, y la Seguridad: -
Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medio Ambiente, Salud y Seguridad.
s Con la fallas!
Compromiso de Progreso
*RESPONSIBLE CARE es una marca registrada del Consejo Americano de la Química (ACC) en los Estados Unidos y otras entidades en varios países. ® Marca registrada, Ashland © 2007, Ashland
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2009
45
MISCEL. LÀNIA
Nº232 - 14 DE MARÇ DE 2009
Crònica Social:
Las Chickenqueens 08 arriben a Vinaròs a la festa de Pijama! (foto en amor la de GH!!)
Jaqueline, nueva dama de la Caza en Peníscola Jaqueline Colom es la nueva dama del Club de Caza La Gaviota, entidad que este año está de enhorabuena por celebrar su sesenta aniversario. La asociación celebró una multitudinaria cena para despedir a Maria José Llopis, la dama de 2008, y dar la bienvenida a Jaqueline que tendrá el privilegio de representar a la “asociación del pueblo más antigua según la fecha en que se registró como entidad”, asegura el presidente de la entidad, Juan José Roca.
46
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2008
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social: Comiat
Haritz i Lucía han començat una nova vida a Bilbao. Amb motiu d’aquesta marxa, la penya El Puntaço va celebrar un dinar de comiat en què no van faltar les bromes i les anècdotes. Lucía i Haritz, els vostres amics us trobarem a faltar!
Felices fallas!
NÚMERO 232 - 14 DE MARÇ DE 2009
47
MAR XICA
s Con la ! s falla