7 dies actualitat de Benicarló 234 - 28 de març de 2009

Page 1

ALTRES TITULARS

28 de març de 2009

E.O.I

Nº 234

1,50 €uros

Conservatori

D.L.CS-242-04

Benicarló controlarà el pròxim any els petards fora d’hores Trenta inscrits per optar als habitatges protegits La banda juvenil de Benicarló actua a l’Oceanogràfic de València Ofrena de flors (II) Cristina Ferrando, campiona d’Espanya juvenil Es presenta la falla Peníscola

Carretera de Càlig

Marcelino s’imposa a Camps Demana que es facen efectius els projectes incomplerts durant anys

Inclou ampli resum de falles

CEIP Ángel Esteban Edar


OPINIÓ

Nº234 - 28 DE MARÇ DE 2009

Editorial Noemí Oms

04

Fi a un deute històric? Que Benicarló ha sigut el germanet pobre de la comarca quant a poblacions mitjanament grans no és cap secret i que els nostres mandataris han sigut poc reivindicatius davant les administracions tampoc no ho és... De fet, només cal mirar els serveis que hi ha al costat i els que tenim nosaltres. Això podria estar a punt de canviar segons el que aquesta setmana s’ha donat a conéixer per part de l’alcalde de la ciutat, Marcelino Domingo, qui es reunia dilluns amb el president de la Generalitat, Francisco Camps. L’alcalde, que no va mossegar-se la llengua davant el president, n’estava ben content dels resultats obtinguts i sembla que al toc de xiulet de Camps, tots els consellers sense excepció han agafat el telèfon i han trucat a Domingo per conéixer les seues reivindicacions i veure què hi poden fer. Si aquesta reunió i les pressions fetes pel primer regidor de Benicarló donen resultats o no encara és un misteri, però, com sempre, el temps sempre posa les coses al seu lloc i només caldrà esperar uns mesos per veure si ens enganyen, o ja d’una compleixen amb Benicarló i podem veure la carretera de Càlig i la de Peníscola fetes una realitat, entre altres projectes.

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:

imagen

blicitarias t

o

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

s

p o r a t i va prensa

gráfico n

t

a

blicitarios l

o

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

s

setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

l y textil

icitarias

33

13

14 Actualitat

Societat

Resum de falles: Mascletà manual, dinar de dones d’El Caduf, Mascletaes, cremà...

Cultura

La banda juvenil de Benicarló actua a l’Oceanogràfic de València Manuela Chamorro s’estrena com a artista

Esports

Cristina Ferrando, campiona d’Espanya juvenil Segona competició comarcal de judo Cinc medalles i una mínima nacional, al campionat autonòmic de natació

minosos Prensa

Directora:

31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)

Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez

Noemí Oms

publibenicarlo@publibenicarlo.com

Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

Sergio Forés

Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012

Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2008

Benicarló controlarà el pròxim any els petards fora d’hores L’alcalde demana a Camps més projectes per a Benicarló Trenta inscrits per optar als habitatges protegits

Miscel·lània

Ofrena de flors (II) Trobada diocesana Comença el taller de la Filmoteca Es presenta la falla Peníscola

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


C O M P O S I T E P O LY M E R S

Taller de Cinema, La mirada oculta

Del 21 de març al 25 d’abril de 2009, de 17.00 a 20.00 h. A cĂ rrec d’ Jordana Lluch

Ester

Un taller ĂŠs un espai d’experiència a partir de elements teòrics i prĂ ctics. AixĂ­ doncs, el taller de cinema que presenta el Mucbe per aquest 2009 aquesta exposiciĂł de pintura, artista enscom mostrarĂ , des de gira al voltant del repte d’entaular un diĂ leg entre elsEn aficionats al mĂłn del cinema. Parlar delalajove nostra relaciĂłmorellana, amb el cinema una experiència seva abstracciĂł, sevesexperiència subtils composicions realitzades les tècniques posa en el centre el paper de l’espectador. L’objectiula serĂ doncs, compartirles aquesta per tal de reflexionar sobre amb ella mateixa. ÂżQuè ĂŠs l’experiència cinematogrĂ fica? ÂżCom es produeix? ÂżQuins elements afavoreixen unes experiències en detriment d’unes altres? Aquest taller serĂ mĂŠs diverses. conduĂŻt i presentat per Ester Jordana Lluch, doctoranda en filosofia per la Universitat de Barcelona, especialitat en pensament contemporani. 28 DE MARÇ, 17.00 h. L’ESPECTADOR COM A INTERLOCUTOR Annie Hall (1977) Dirigida per Woody Allen 94 min. 4 D’ABRIL, 17.00 h. L’ESPECTADOR COM A CĂ’MPLICE: Funny Games (1997) Dirigida per Michael Haneke 108 min.

PROGRAMACIĂ“

18 D’ABRIL, 17.00 h. L’ESPECTADOR COM A TESTIMONI Hiroshima, mon amour (1959) Dirigida per Alain Resnais 88 min.

ExposiciĂł de les fotografies mĂŠs representati­ ves d’aquestos trenta anys de treball continu­ at de l’AssociaciĂł Afanies a BenicarlĂł.

25 D’ABRIL, 17.00 h. L’ESPECTADOR COM A MIRADA La noche (1961) Dirigida per Michelangelo Antonioni 122 min.

Aquesta exposiciĂł retrospectiva mostrarĂ els mĂŠs de trenta anys que Teresa du treballant i creant. de marçde dela2009 Teresa Gironès ĂŠs una artista que trenca motlles, tant en l’aspecteFins de el la31 plĂ stica, tècnica o de la docència, o com a professora de l’Escola Oficial de Disseny i Arts PlĂ stiques “Llotjaâ€? de Barcelona. En una societat en la que l’art estĂ relacionat principalment a la pintura i escultura, obrir camins en altres com la cerà ­ mica ĂŠs una tasca difĂ­cil que moltes vegades no sempre ĂŠs possible. Conocer y analizar el patrimonio Els trenta anys com a pintora i ceramista la fan obtenir la plenitud artĂ­stica, aconseguint el mĂŠs difĂ­cil, crear un llen­ municipal de BenicarlĂł es el guatge propi. objetivo de la VII Volta a Peu La seva obra, de temĂ tica Ă mplia, es subscriu en aquest moment a la figuraciĂł contex­tualitzada. Escultura de volums pels Aljubs del terme municipal esfèrics, que dintre del formalisme, conte amb un fons irònic mitjançant el que l’artista contempla la vida i que a la ve­ de BenicarlĂł. Un total de 20 km gada atorga adel’obra qualitat especĂ­fica lluny la pura Esta mostra antològica l’obrauna grĂ fica i impresa de Manuel Boixdearriba a la anècdota i l’eclectisme que permitirĂĄn a los asistentes caracteritza la majoria ciutat deque BenicarlĂł avaladaapels èxits ded’artistes crĂ­tica i dei ceramistes pĂşblic rebutsactuals. arran de conocer un poco mĂĄs sobre estos

ASHLAND

Manuel Boix, les exposicions homònimes presentades al Centre del Carme–Museu de Belles elementos tan tradicionales a la Obra grĂ fica Arts de València, el 2006; a la Llotja del Peix d’Alacant, el 2007; al Mainzer Ratpari impresa que habituales en nuestra haus-Foyer de MagĂşncia (Alemanya) i en el Couvent des Minimes de PerpinyĂ

ciudad. El recorrido que se ambdĂłs el 2008. ProduĂŻda en el seu dia pel Consorci de Museus de (França), iniciarĂĄ al as 8.30 de la maĂąana 27 de febrer la Comunitat Valenciana en connivència amb la DirecciĂł General de Patrimoni en- 3ladeplaza de Sant Bertomeu maig 2009 Cultural de la Generalitat Valenciana, la que ara es pot veure a l’antic Convent y se prevĂŠ que la llegadadesea SantaFrancesc de BenicarlĂł suposa una actualitzaciĂł de l’obra boixiana, ja la pista exterior del PabellĂłn que —a mĂŠs dels originals dels seus Ăşltims cartells per a la pel¡lĂ­cula Las alas municipal a las 13.30 h. de la vida, per a la celebraciĂł dels 25 anys de l’OrfeĂł Navarro Reverter i per al VIIIĂŠ Centenari del Naixement del Rei Jaume I: Tractat d’AlmisrĂ , i de portades de llibres editats este mateix any 2009, com ara Biografies parcials: Els anys setanta— en les sales del MUCBE es penjaran per primera vegada les seues Ăşltimes realitzacions serigrĂ fiques Rostre que inicia la desfiguraciĂł II i Mart, ratlla a ratlla —emmarcades en El rostre, sèrie en la que treballa actualment.

COMPROMETIDOS CON... Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers estĂĄ comprometido con una mejora contĂ­nua en los objetivos de Ashland para con el Medio Ambiente, la Salud, y la Seguridad: -

PolĂ­tica de “ceroâ€? accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los mĂĄs altos estĂĄndares en Medio Ambiente, Salud y Seguridad.

Compromiso de Progreso

*RESPONSIBLE CARE es una marca registrada del Consejo Americano de la Química (ACC) en los Estados Unidos y otras entidades en varios países. Ž Marca registrada, Ashland Š 2007, Ashland


EL TEMA DE LA SETMANA

Nº234 - 28 DE MARÇ DE 2009

Benicarló destinará personal de paisano en las próximas fallas para controlar la manipulación de petardos

B

Benicarló reforzará en las próximas fallas el dispositivo de vigilancia para controlar los petardos fuera de horas. Así lo han anunciado el edil de Policía y Seguridad, Marcos Marzal, y el jefe de la Policía Local, Agustín Parra. Marzal se mostró muy satisfecho con la colaboración de las doce comisiones falleras en las limitaciones horarias de los casales, así como del resultado del dispositivo de seguridad montado entre la Guardia Civil, Policía Local, Cruz Roja, Protección Civil y bomberos. Este año, las denuncias por petardos han pasado de 14 a 20, y lo más grave es que las personas que los manipulaban no eran niños sino adultos que al tratarse de mayores de edad podían hacerse con los artificios más grandes y peligrosos como “borrachos”. Como consecuencia de ellos se han registrado escaparates de establecimientos

rotos. “El próximo año destinaremos personal exclusivamente para controlar este problema, si es necesario habrán agentes de paisano para poder llevar a cabo las denuncias correspondientes y decomisar el material”, señaló Parra y recordó que este año ya visitaron los casales efectivos de la unidad de control de armas de la Guardia Civil. Según Marzal, las limitaciones en el horario de cierre de los casales a las 4 de la mañana entre semana y a las 5:30 h de la madrugada la última noche han contribuido a reducir en buena manera el número de actos vandálicos y también las quejas vecinales por exceso de ruido. Así pues, este año no se ha quemado ningún contenedor y la única nota negativa, en cuanto a delincuencia, es que la última noche se rompieron siete retrovisores de vehículos estacionados en las inmediaciones de un casal. A los petardos se le suma como asignatura pendiente las atenciones sanitarias que de 8 del

pasado año han pasado a 18. En este sentido, el jefe de la Policía Local de Benicarló, Agustín Parra, explicó que “si bien no todas son por beber, la mayoría ha sido para asistir a gente que estaba en la calle tirada que se ha tenido que desplazar con ambulancia al ambulatorio” y “bastantes más” en las que no actuó la Policía. Además, Parra denunció que se han detectado algunos casos de menores de edad bebidos. “Considero que es un tema preocupante que menores vayan por la vía pública en esas condiciones”, señaló y reconoció que en muchas ocasiones se echa de menos la responsabilidad de los padres por conocer dónde están a determinadas horas. “No es normal que un chico de 14 y 15 años esté metido en una falla a las 4 de la mañana y aunque quizás él no beba, otros que van con él sí, y eso nos estaba creando problemas, sobre todo en los alrededores de un casal concretamente, donde siempre había este tipo de jóvenes a pesar de que gente de la falla decía que no había gente menor de 18 años”, incidió Parra. ‘Cremaes’ de dos en dos Tanto Parra como Marzal incidieron que el sistema empleado para quemar las fallas de dos en dos a excepción de las dos últimas ha tenido un excelente resultado, ya que no sólo ha permitido alargar la jornada de San José con la gente cenando en los casales, sino también facilitar las cosas a los bomberos y terminar antes con la quema. En este sentido, ya han advertido que esta fórmula será la elegida también en las próximas fallas.

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2008


OPINIÓ

P.G.O.U. Peníscola (XXVI) Pitxells y la Serra d’Irta /Associació de Veïns Afectats Camí Vell

Esta semana vamos a analizar la legislación del Parque Natural de la Serra d’Irta en el sector 14 de Pitxells. El Parque Natural de la Serra d’Irta El Plan de Ordenación de Recursos Naturales (P.O.R.N.) de la Serra d’Irta regula el régimen urbanístico de esta zona. Este documento establece: “Artículo 49. Régimen urbanístico. P.O.R.N. 5. En el suelo clasificado de urbano o urbanizable por el planeamiento municipal a la entrada en vigor de estas normas, siempre que no se contravenga lo establecido en las mismas, se podrán mantener los usos y aprovechamientos que señale el planeamiento vigente, no pudiendo incrementarse éstos.” En vista de que la gran mayoría del suelo de Pitxells está en la clasificación de urbanizable,

en nuestro caso las viviendas de esta zona se pueden mantener, y se hallan patrimonializadas por sus propietarios. Existen ciertas limitaciones en cuanto a aumentar el valor a efectos de expropiaciones. El proyecto de Plan General El proyecto de Plan General establece que la totalidad del área natural (en que el P.O.R.N. permite mantener las edificaciones, sea zona verde. Por tanto, esta ordenación es incompatible con las edificaciones preexistentes, que deberán ser erradicadas cuando se ejecute la urbanización del sector. Otra vez nos hemos encontrado con que viviendas que podrían permanecer en sus ubicaciones quedan fuera de ordenación por el proyecto de Plan General presentado por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Peníscola.

Conclusión En el artículo de hoy hemos analizado la legislación del Parque Natural de la Serra d’Irta. Hemos comparado esta legislación con el proyecto de Plan General. Otra vez nos hemos encontrado en que el proyecto de Plan General que ha presentado el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Peníscola pone en peligro estas viviendas, cuando ni esta legislación ni la de Costas exige la erradicación de estas edificaciones, ¿por qué? Posiblemente tenga algo que ver con aquel cuento de terror que publicamos hace dos semanas. Posiblemente tenga que ver con la construcción de un campo de golf. La próxima semana veremos cómo afectará la aprobación del Plan General al pago de la contribución, el I.B.I.

Coplas de Ciego

Fiestas y daños colaterales Hace falta ser muy bruto para volcar un contenedor de vidrio, casi lleno. La cosa ocurrió en la madrugada del martes al miércoles, en estos pasados días de fallas y a la altura del bar El Recreo. Mi primera reacción fue la de considerar al vuelca-vidrios un cabrón socialmente peligroso además de un vándalo con un claro liderazgo sobre otros animales de pezuña, como él. Porque levantar el contenedor exige la misma cantidad de músculo que falta en el poco vigoroso cerebro de estos cenutrios. Ya, ni los depósitos de vidrio se salvan del afán del chusma por dejar su sello y constancia de su paso. Incluso he empezado a sospechar que estos angelitos tienen algo que ver con los karatecas vocacionales que se han dedicado a romper espejos retrovisores las pasadas noches falleras.

del autor (o autores). Mucho debían recordarle aquellas botellas las etílicas noches de su señor padre, para anhelar verlas desparramadas, de nuevo, por el suelo. No ha sido falta de respeto a los demás, sino añoranza o quizás nostalgia de unos días no tan lejanos. El problema hubiera surgido si alguien les hubiera sorprendido y les hubiera corrido a hostias, alegando aquello del equilibrio entre derechos y obligaciones de cada individuo. Yo tengo un amigo que dice que la cultura de verdad (la de educación y civismo) significa ciudadanía responsable y libre, y que al

_Patricio Abad

gilipollas inadaptado o al cabroncete que no desea ser un modelo de comportamiento en libertad, o no deja que otros lo sean, hay que hacerlo respetuoso y responsable de sus actos, primero con persuasión y luego, si la cosa falla, dándole patadas en el culo hasta la extenuación. No sé si el resto de elementos comunes del mobiliario urbano se habrán salvado esta vez del paso de esta infrachusma gamberril, locos por imprimir su toque personal a las noches de fiesta. Y empeñados en recordarnos a los demás la escasa vergüenza que atesoran, algo que nos envilece la calle, las fiestas y la vida.

Y, sin embargo, no creo que la diversión gamberril sea la causa del desaguisado. Estoy convencido de que el intríngulis es mucho más profundo que la mera estupidez, casi diría que el asunto roza la frustración personal

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2009


EL TEMA DE LA SETMANA

Nº234 - 28 DE MARÇ DE 2009

La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez

Resuelve tus dudas sobre la Ley de Dependencia (tema 27) Aportación económica de los dependientes Ejemplo núm. 65 pregunta: Mi abuela es totalmente dependiente y hemos solicitado su valoración, ya que no podemos cuidarla nosotros solos y necesitamos ayuda. Debido a su situación, nos han explicado que lo más probable es que le asignen plaza en una residencia. ¿Qué cantidad debemos abonar por este servicio? Respuesta: Si los responsables de Asuntos Sociales determinan que la atención residencial es el recurso más adecuado para su abuela, deberán garantizar que la participación en el coste de este servicio permita seguir contando con un mínimo para gastos personales. Por otro lado, ella tendrá que asumir los gastos hoteleros y de manutención, en parte o en integridad, “cuando cuente con capacidad económica suficiente para ello”, según se recoge en la normativa, la norma también indica que la participación del beneficiario nunca podrá ser superior al 90% del coste del servicio. Cursos para cuidadores Ejemplo núm. 67 pregunta: Hace unos meses

dejé mi trabajo para cuidar a mi padre, que padece Alzheimer. Hicimos todos la trámites para recibir las ayudas de la Ley de Dependencia y estamos a la espera de una resolución. Mi hermano ha empezado a ayudarnos en su cuidado y ahora tengo más tiempo. Por ello, me gustaría saber dónde puedo realizar algún curso para atender mejor a mi padre, mientras encuentro un trabajo que se ajuste a mis horarios. Respuesta: Aunque uno de los objetivos de la Ley de Dependencia consiste en ofrecer formación especializada a los cuidadores informales, todavía no se han implantado cursos en todas las ciudades, sin embargo existen otras opciones. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid existen dos cursos que le podrían serle útiles: “Asistente de geriatría y atención” y “Ayuda domiciliaria al enfermo de Alzheimer”. Para acceder a ellos, usted debe darse de alta en el INEM como demandante de empleo (si no lo ha hecho ya), ya que se trata de formación para desempleados y después solicitar su admisión en estos cursos. También existen cursos privados, a

distancia o a través de Internet, que podrían aportarle los conocimientos que usted desea . Patrimonio del beneficiario y copago Ejemplo núm. 68 pregunta: Recientemente, he escuchado que la coyuntura económica podría provocar que se restrinjan los presupuestos para la Dependencia. Llevo meses esperando , ya que tengo un hijo cuya situación es muy complicada. Hace poco me comunicaron que en breve empezaría a recibir una ayuda económica porque le han valorado como dependiente severo de nivel 2. ¿Se retrasarán las ayudas por culpa de la crisis? Respuesta: No. Tanto la ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, como la secretaria de Estado, Amparo Valcarce, han asegurado tajantemente que el despliegue de la Ley de Dependencia no se verá afectado de ninguna manera por esta situación. Además, las dotaciones presupuestarias para prestar ayudas a los dependientes no disminuirán de lo establecido inicialmente.

Falles, avis i aquestes de Catalonia: / Julio Filippi

“Per a ofrenar…” ¡Pum pum pum pum! “Paquito el chocolatero…” ¡ Pum pum!... ¡València és la terra de les flors de la llum i de l’amor! ¡ Pum pum pum! ¡València en fallas…! Y de esta forma, parece ser que la que mejor sabemos hacer los valencianos, es decir, quemando tracas, oyendo mascletàs, cantant l’himne valencià y de vez en cuando una misteleta desaparece como por arte de magia el orgullo de sentirnos plenamente valencianos. Las fiestas falleras forman parte del patrimonio cultural valenciano desde hace muchísimos años, son nuestras fiestas más prestigiosas y populares además de ser reconocidas internacionalmente. Los turistas venidos desde distintos países del mundo se quedan asombrados al ver los monumentos falleros y al observar como los valencianos disfrutamos enormemente de esta fiesta tan querida por el pueblo. Lo que no logro entender es que detrás de tanto esfuerzo durante todo el año por parte de las comisiones falleras y sus integrantes, después de pasar sueño noche tras noche en los últimos días previos al comienzo de los días de fiesta,

después de ir limando todos los detalles que hay en la plantà, la iluminación de Casal, el sonido del equipo de música, la preparación de los bocadillos, que la bebida esté fresca, els cremaets, etc., después de tanto vigor en realizar todo el trabajo de manera brillante, dejemos de lado nuestra lengua valenciana y vemos como las leyendas que dan paso a las críticas de la falla no están escritas en nuestro idioma, sino en otro que ni es ni lo sentimos como propio. Por desgracia (y que ningún fallero me malinterprete, esta crítica no es ni mucho menos en “contra” de las fallas) éstas han sido las fallas de “les aquestes, de les seves, i dels avis”, y es que estas palabras tan ajenas a nuestras raíces tanto como pueblo como por nuestra forma de expresarnos al hablar se han ido introduciendo de manera escandalosa y vergonzosa en la fiesta valenciana. Pues yo me pregunto, después de tanto esfuerzo por tenerlo todo a punto y en perfecta sintonía, ¿por qué razón permitimos que llenen nuestras fallas de barbarismos como “doncs, dues, meves i papallones”? Estoy seguro que si preguntara a los miembros de cualquier comisión fallera de Benicarló cuyas hijas ya les han dado un nieto,

es decir que son abuelos, cuál es la manera en la cual sus nietos se dirigen a los abuelos para nombrarlos, seguro que sus nietos utilizaran la forma que ha evolucionado en el idioma valenciano actual, que no es otra que “yayoagüelo”, aunque algunos se empeñen en hacernos creer que hablamos incorrectamente (que no hablamos en perfecto catalán, aunque ahora pretenden engañarnos y de un día para otro lo llaman valencià). La fallas son sinónimo de valencianismo, son nuestras fiestas más representativas, son las que más divierten a los valencianos y las que más disfrutamos todo el día entre olor a pólvora. Debería empezar a preocuparnos la suplantación lingüística que se está promocionado ¡desde las mismas fallas! Pues perder nuestro idioma, permitir que sea reemplazado y sustituido por otros, nos hará sentir más pobres culturalmente, más débiles como pueblo y esto ayudará a que desaparezcamos absorbidos por otras culturas más potentes que sí que saben defender sus fiestas y por supuesto sus idiomas. Que visquen les falles, la llengua valenciana i les Normes del Puig!

La direcció comunica: caràcters amb espais inclosos. Només es publicaran les cartes amb una extensió màxima de 2.300

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2008


OPINIÓ

Cartes a la Directora

/ Sonia Agramunt Salvador

M’agradaria poder expressar la vergonya aliena que sento quan escolto o veig segons quines coses. Aquesta setmana, han aparegut unes pintades a la façana del restaurant que durant molts anys la meua família ha regentat. Sóc conscient que no tots pensem d’igual forma (per sort per a tots), però això no lleva que com a persones que som ens respectem els uns als altres, o això crec jo. El que no és lògic ni cívic,

és que hi hagen personatges que per covardia a dir les coses a la cara, es dediquen a embrutar les nostres façanes. M’agradaria dirigir-me a tu (a eixe que tan valencià es pensa), no sé si l’has fet baix la valentia que ofereixen algunes substàncies legals o poc legals, possiblement no ho recordes. Però permet-me dir-te que: Gironi s’escriu Geroni; que dimisio, a més a més de portar dos ss intercalades porta accentuada

la ó = dimissió, i que si ser valenciana significa paréixer-me a tu (cavernícola incult), preferiria ser de qualsevol altre país o parlar qualsevol altra llengua. Que la pròxima vegada que et pegue per fer el marrano (malgrat que al pensament em ve una altra frase...) de estes, ho penses dos vegades. Perquè si fos per mi, t’ho faria netejar a lengüetazos. No espero que dones la cara, però jo sí que la dono. Gràcies

de punta a punta, aún estamos por oírselo decir una sola vez. Cuando uno se equivoca y lo reconoce, la dignidad que había podido quedar en entredicho, la recupera. Pero si no, la va perdiendo. ¿Y qué hace el Gobierno para distraernos de una crisis que no le interesaba ver venir? Pues, sacar a la palestra la ampliación del aborto. Vaya invento. Como no sabe resolver las cosas del César, se mete con las cosas de Dios, pues la vida nos la da Dios, no el Gobierno. Y al encontrarse con una oposición fortísima, que no tragan con más aborto, ¿qué hago?, se debían preguntar. Y se les ocurre intentar distraernos con los trajes de éste y aquél, que si sí, que si no. Y justo dan con un sastre cuya especialidad parece ser la de falsear facturas. Y a la postre aparece un presidente autonómico que “cree que los obispos van contra el progreso”. Bendito sea Dios, ahora resulta que el progreso consiste

en no dejar nacer niños. Que santa Lucía les conserve la vista. La persona humana es el único ser de la creación dotado de cuerpo y espíritu. El cuerpo viene de Dios, con la colaboración de los padres; y el alma de cada uno la tiene preparada el Creador desde toda la eternidad. Lo importante es el alma, que es una chispa de la divinidad. El cuerpo es tan sólo el sostén del alma, su pedestal. Y ahora hasta el Gobierno hace apología del aborto, qué barbaridad. Y Dios se debe quedar con esa alma en las manos. Al hacernos libres ya sabía que corría ese riesgo. Sólo que Dios nos hizo libres para que usáramos bien de esa libertad. Con el aborto defraudamos las expectativas de Dios, menuda responsabilidad. Y a Dios, esta faena, le debe costar perdonarla. No a la madre, que casi siempre es una víctima más, pero sí al “autorizador”.

Cuerpo y espíritu / Javier Palau

Nos creemos muy listos, pero no lo debemos ser tanto cuando nos pasan estas cosas, esta crisis, que no veía el Gobierno venir y que, según parece, necesitaremos Dios y ayuda para sacudírnosla de encima. Y uno se pregunta, ¿y para qué estarán los tropecientos asesores que dicen que tiene el presidente? Y la legislatura pasada, de 2004 a 2008, la empleó casi enterita el Gobierno en flirtear con ETA para convencerla de que depusiera las armas. Si miramos atrás, la mayoría de nosotros, cuando pequeños, nos hemos entretenido en exprimir una piedra por ver si conseguíamos sacarle alguna gota de agua. ¿No dicen que el agua forma parte principal de la mayoría de cuerpos? Pero, ¿cuánto tiempo hemos empleado, un minuto, dos? Más, no, que uno puede ser atrevido pero no tonto. Que el Gobierno se equivocó en sus previsiones

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2009


ACTUALITAT

Nº234 - 28 DE MARÇ DE 2009

Primeros contactos

Un nutrido grupo de empresarios y políticos del municipio han visitado las instalaciones portuarias de Castelló, así como el Casino de la ciudad. La próxima apertura del apéndice de esta sala de juegos en Peníscola y el conocimiento del funcionamiento, objetivos y repercusión de la existencia de un puerto deportivo para la dimensión turística de la ciudad, han sido los motivos del acercamiento a estas dos infraestructuras que próximamente se espera que convivan en la Ciudad en el Mar.

Negocian la restauración de la imagen del Cristo del Mar El rector de la parroquia de Sant Pere Apòstol, mosén Canelles, está negociando la restauración de la imagen del Crist de la Mar, que sufre numerosas deficiencias. Según reconocía esta semana el rector de Sant Bartomeu, Carlos García Talarn, “se están manteniendo contactos” e incluso se ha realizado alguna cata para ver el estado real de la talla de madera y yeso. “La imagen actual es relativamente reciente, ya que la primera se quemó durante la guerra y únicamente se conserva un dedo”, explicó. En este sentido, la restauración de la figura podría implicar su traslado a unos talleres donde se pudieran acometer las tareas de restauración y limpieza. Por lo que se tendrían que encontrar unas fechas adecuadas.

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2008

El rector de Sant Bartomeu presentó las actividades del novenario

Tras la procesión de subida de la figura a la parroquia de Sant Bartomeu, el novenario se inicia este viernes 27 de marzo a cargo del reverendo José Canelles, rector de la parroquia de Sant Pere Apòstol. En las diversas misas se contará con la presencia del obispo emérito de Tenerife, Damián Iguacén, que disertará sobre la biografía y el mensaje de san Pablo, además de auténticos expertos en este apóstol, como son José Antonio Pérez y José Ignacio Pedregosa, de la Sociedad de San Pablo, Familia Paulina, del beato Santiago Alberione. Asimismo, se contará con la participación el 1 y 2 de abril del padre Vicente Mundana, además del vicario general de la diócesis, José Luis Arín, y de cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach.

El obispo de la diócesis, Javier Salinas, cerrará el novenario el próximo 4 de abril. Una clausura a la que se le sumará el concierto de Saulo vive hoy a cargo del cantautor Rogelio Cabado, en la celebración del bimilenario del nacimiento del apóstol san Pablo. La imagen del Cristo regresará a la parroquia de Sant Pere Apòstol el domingo a las 20.30 h en procesión. A pesar de la gran participación de la población en la procesión, García Talarn echaba de menos esta misma participación en el novenario, si bien reconocía que los bancos de la iglesia se llenan por la mañana y por la noche.


ACTUALITAT

Presentan las actividades de Semana Santa en Benicarló La procesión del miércoles santo contará con el Grup d’Armats de la Confraria de la Puríssima Sang de Nostre Senyor Jesucrist de Tarragona

Benicarló arrancará este domingo con las actividades conmemorativas de la Semana Santa en la ciudad inaugurando la exposición de motivos de Semana Santa en los salones de la parroquia de Sant Bartomeu a las 12 h. El programa continuará el sábado 4 de abril con la apertura oficial de la Semana Santa que contará con el pregón a cargo del diputado autonómico Jaime Mundo y un posterior pasacalle de las bandas de bombos y tambores de la ciudad. Por otro lado, el domingo tendrá lugar la clausura de la exposición de motivos y ya por la tarde la bajada de la imagen del Cristo del Mar a la parroquia de Sant Pere Apòstol. Ya el lunes se celebrará un vía crucis por la Paz en el Hogar de la Salle, si bien la primera novedad llegará el martes santo con un concierto de música sacra a cargo del coro Caius Collage Choir, de la universidad de Cambridge. El miércoles se iniciarán las procesiones con

la del Encuentro en la que participarán todas las bandas de Bombos de la ciudad y el Grup d’Armats de la Confraria de la Puríssima Sang de Nostre Senyor Jesucrist de Tarragona, una participación que según destacó el presidente de la Junta Local de la Semana Santa dará gran vistosidad al desfile. La exposición de las imágenes de los pasos en el templo parroquial de Sant Bartomeu será la principal actividad del Jueves Santo mientras que el Viernes Santo tendrá lugar por la mañana el vía crucis del alba, por la tarde el sermón de las Siete Palabras y por la noche la procesión general del Santo.

Benicarló comptarà amb un Punt d’Encontre Familiar

La consellera de Justícia, Paula Sánchez de León, va visitar Benicarló per anunciar la propera posada en marxa del Punt d’Encontre Familiar (PEF), una iniciativa de la Conselleria de Justícia per tal de mediar en els casos de ruptura del nucli familiar. La consellera, acompanyada de l’alcalde, Marcelino Domingo, i la regidora de Benestar Social, Sarah Vallés, va posar èmfasi en la importància d’aquest tipus d’espais que serveixen per facilitar la trobada del menor amb els progenitors en

Con el sábado llegará la rompida de hora en la que participarán más de doce grupos de bombos y tambores, mientras que el domingo se pondrá fin a las actividades de la Semana Santa con la procesión del Encuentro de Resurrección entre las imágenes de Jesús resucitado y de la Virgen María.

aquells casos en què les relacions resulten especialment conflictives. L’alcalde de la ciutat va agrair que la Conselleria s’haja decidit per ubicar un PEF a Benicarló, atés que fins ara només s’han obert aquest tipus d’espais en les capitals dels partits judicials. El PEF de Benicarló s’ubicarà a les noves instal·lacions que tindrà el Centre de Serveis Socials La Farola i que està previst que estiga a ple rendiment a finals d’any.

La consellera va signar el llibre d’honor de l’Ajuntament

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2009


ACTUALITAT

Nº234 - 28 DE MARÇ DE 2009

Piden que se agilice la guardería municipal La Policia Local controla el compliment de l’ordenança de publicitat

El portavoz del PSPV de Benicarló, Enric Escuder, ha pedido al Equipo de Gobierno que “agilice la puesta en marcha de la guardería municipal prevista en el municipio” para que efectivamente “se ponga en marcha para el próximo curso escolar”. Escuder remarcó la urgente necesidad de este centro infantil “en momentos de crisis en los que muchas familias están en paro y sin posibilidades de sostener económicamente una plaza en guarderías privadas del municipio” lo que “perjudica su economía familiar y las facilidades para encontrar empleo”. Por ello solicitó que “cuestiones como las condiciones familiares, sociales y económicas de las familias afectadas por el desempleo tengan importancia

en los criterios de valoración a la hora de optar a una plaza”. Cabe recordar que las previsiones del Ayuntamiento de Benicarló es disponer para el curso 2009-2010 de una guardería municipal con capacidad para 167 niños para niños de 0 a 3 años. Enric Escuder señaló que el consistorio benicarlando ha de barajar todas las posibilidades que puedan ayudar a las familias a solventar de la mejor forma posible el momento de crisis económica e instó al Ayuntamiento a reconsiderar la puesta en marcha del transporte público habilitado hasta el polígono industrial que fue retirado por su escaso uso “pero que podría resultar muy útil en estos momentos en el que todo ahorro es importante”.

Un europarlamentari benicarlando! No fa molts dies informàvem que l’alumne de 1r de Batxillerat de l’IES Ramon Cid José Miguel Iruela López havia passat la fase provincial del Concurs Model de Parlament Europeu (MEP) i que participaria en la fase nacional a Madrid. A causa de la seua fantàstica actuació en aquesta fase nacional i de l’esforç i ganes que posa en tot el que fa, José Miguel ha passat a la fase internacional del MEP, que se celebrarà entre el 29 de març i el 5 d’abril a Xipre, on anirà com a representant d’Espanya juntament amb nou joves més que com ell van fer una molt bona tasca a Madrid. Cal reconéixer-li el mèrit d’haver estat l’únic seleccionat de la Comunitat Valenciana i animar-lo a gaudir de la inoblidable experiència que suposarà fer aquest viatge i compartir amb altres alumnes de tot Europa l’oportunitat de ser per uns dies els europarlamentaris amb idees fresques i noves que la Unió Europea necessita. Enhorabona Josemi!

10

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2008

Des del dilluns i durant els pròxims 15 dies, la Policia Local de Benicarló farà un control exhaustiu del compliment de l’Ordenança de Publicitat de l’Ajuntament de Benicarló per tal d’evitar activitats com el repartiment indiscriminat de publicitat per les bústies o carrers o la col·locació de fullets publicitaris al parabrisa dels cotxes estacionats en la via pública. Aquestes activitats, que preveuen multes de fins a 60.000 euros, estan regulades en l’Ordenança Reguladora de les Activitats Publicitàries que està en vigor des del 9 de novembre de 2006 i que té com a objectiu donar resposta a la demanda ciutadana respecte del problema que representa la distribució de publicitat sense control i al mateix temps disminuir el volum de residus que genera aquests tipus d’activitats. Tot, sense influir negativament en els sectors econòmics directament implicats. És per això que l’Ordenança preveu l’obtenció d’autoritzacions per a instal·lacions publicitàries tant en el domini públic com en el privat que pretenen regular l’arribada de missatges a la població complint uns mínims criteris de disseny, dimensions, ubicació i seguretat. Finalitzat aquest control de l’ordenança de publicitat, la Policia Local se centrarà en altres campanyes com ara l’abandonament d’objectes a la via pública o de les defecacions dels animals domèstics també a la via pública.

TRABAJA DESDE CASA

93 492 74 85


ACTUALITAT

Domingo aconsegueix “compromisos ferms” L’alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, va aconseguir dilluns el compromís ferm del president de la Generalitat, Francisco Camps, per tal que algunes de les reivindicacions històriques de Benicarló tinguen una resposta en breu per part de totes les conselleries afectades. Domingo va estar reunit durant vora dos hores amb el president de la Generalitat, Francisco Camps, a qui va exposar la discriminació històrica que ha patit Benicarló en els darrers anys i va reclamar solucions efectives i urgents a temes com la carretera Benicarló-Peníscola o la carretera Benicarló-Càlig (actualment pendents de licitació), l’EDAR o el CEIP Ángel Esteban. L’alcalde que va portar a l’entrevista un La carreterra de Benicarló a Càlig es una de les obres urgents que reclama l’Ajuntament dossier recollint els projectes incomplerts durant anys també va aconseguir i la capella del convent de Sant Francesc o el Residència de Discapacitats Profunds El Collet a compromisos en matèries com l’ampliació del desenvolupament del Pla de Competitivitat la Generalitat., així com el del Conservatori, per al Ramón Cid i el Joan Coromines, la ubicació Turística. A més, Domingo també va explicar qual es preveu també la creació d’un nou edifici. de l’Escola Oficial d’Idiomes a Benicarló, la a Camps la voluntat de l’Equip de Govern de Camps es va comprometre que, en els propers creació d’un Centre de Tecnificació Esportiva, crear un Centre Especialitzat d’Atenció a Majors quinze dies, les respectives conselleries la urbanització de Corts Valencianes III i (CEAM), per al qual l’Ajuntament ja disposa estudiaran les peticions i donaran respostes l’avinguda del Maestrat, la canalització dels de local, l’ampliació en nombre de places del concretes a l’alcalde, qui s’ha mostrat satisfet trams urbans de la rambla d’Alcalà i del barranc Centre Geriàtric o el traspàs de la gestió de la del resultat de la reunió. de la Sotada, la rehabilitació de les drassanes

Gran èxit del concert pedagògic ‘Els sons de la terra’ Dimarts va tindre lloc a l’auditori el concert pedagògic Els sons de la terra que la Regidoria de Cultura de l’Ajuntament de Benicarló ha programat amb el patrocini de l’Obra Social de Caja Madrid. Els alumnes de 2n i 3r cicle de primària dels centres educatius de Benicarló han omplert l’auditori en les dos sessions que s’han organitzat i que han comptat amb la presència dalt de l’escenari del músic José Luis Gutiérrez i el seu quartet. A través de la música d’aquest quartet els escolars benicarlandos han viatjat pels cinc continents i per les més diverses tradicions musicals de tot el món. Cançons com El Cóndor pasa, Cielito lindo, Zorba el griego, Volver o la Dansa hongaresa número 5 de Brahms, interpretades amb instruments originals i acompanyades dels corresponents comentaris

explicatius, han ajudat el públic a viure les músiques i els ritmes propis de cada poble amb l’objectiu de aprofundir en valors com la tolerància, l’amistat i la solidaritat implícits en la música. Tant el tècnic de Cultura de l’Ajuntament, Rafa Sánchez, com la directora de la sucursal de Caja Madrid a Benicarló, Cielo Falcó, com també el coordinador dels concerts, Julio Jerez, han coincidit a lloar la iniciativa i han destacat l’efecte positiu que aquest tipus de concerts genera entre el públic escolar.

Los terrenos del paseo sur, a falta de su inscripción en el Registro de la Propiedad El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, ha anunciado que tan pronto se hayan inscrito en el Registro de la Propiedad los terrenos afectados por el paseo marítimo sur, los llevará en persona a Costas de Madrid con el fin de ahorrar tiempo. Así se lo transmitió el primer edil al subdirector de Costas, Miguel Velasco, en la última reunión mantenida hace unas semanas en la Subdelegación del Gobierno en Castelló para abordar la problemática de la costa norte. Velasco había asegurado al munícipe que las obras podrían comenzar tan sólo unos meses después de recibir los terrenos. Según Domingo, los terrenos se encuentran actualmente en el Registro de la Propiedad a la espera de que la registradora los inscriba en el registro, por lo que el Ayuntamiento ya ha completado los trámites que estaban en su mano y todo dependerá de la inscripción en el registro y de la agilidad que le dé posteriormente el Ministerio de Medio Ambiente a este proyecto. Del mismo modo, también se está haciendo el documento para inscribir en el Registro de la Propiedad los terrenos del sector 7 con el fin de poder ceder esos terrenos a la Generalitat para que empiece la construcción del colegio Ángel Esteban.

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2009

11


ACTUALITAT

Nº234 - 28 DE MARÇ DE 2009

30 inscrits per al sorteig dels 36 habitatges protegits de Sant Gregori El Departament d’Urbanisme de l’Ajuntament de Benicarló ha recollit de moment 30 sol·licituds per participar en el sorteig públic dels 36 habitatges protegits que es construiran a la zona de Sant Gregori. Fins al 2 d’abril tots els interessats poden acudir a l’ajuntament, on s’ha habilitat un punt d’informació per donar a conéixer les característiques dels habitatges i les condicions de participació. Les construccions seran habitatges unifamiliars de 2 dormitoris, un bany, 2 pàrquings i traster, amb àmplies zones enjardinades, piscina i pista poliesportiva comunitària. El preu de venda serà de 124.871 € + 7% IVA. A més, les persones beneficiàries podran acollir-se a subvencions que oscil·len entre els 14.000 i 26.000 euros.

Únicamente se desarrollará el PAI Palmar que afecte a los accesos del centro comercial El concejal de Urbanismo de Benicarló, Antonio Cuenca, ha desmentido que el PAI del Palmar vaya a salir adelante en las condiciones que estaba previsto en un principio. Desde el BLOC se había denunciado que este proyecto que levantó una gran polémica el año pasado estaba siguiendo sus trámites a pesar del compromiso adquirido por el Ayuntamiento con los vecinos. En este sentido, Cuenca remarcó que “siempre se ha dicho que el PAI del Palmar tiene que salir adelante porque es el que tiene que dar solución a los accesos al centro comercial Costa Azahar, de manera que o se hacen los accesos al centro comercial o lo cerramos”. No obstante, recordó que a pesar de que se trataba de un sector único, desde el consistorio se alcanzó un

acuerdo con el promotor para desarrollarlo en dos subsectores. De este modo, el primer subsector sería el de los accesos a la superficie comercial, mientras que el segundo, que correspondería a la parte que afecta a los vecinos y de acuerdo con ellos, “no se desarrollaría hasta que el tiempo lo aconsejara y las condiciones económicas cambiaran”. Cuenca acusó al portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, de “fariseo” recordándole que este mismo programa “lo llevaron ellos adelante, fijando también las bases para resolver este problema”. De momento ya se ha realizado la valoración del PAI del Palmar, se ha abierto el sobre de las condiciones jurídico económicas, y ahora los técnicos deberán valorar la mejor propuesta.

Las parroquias celebran una “jornada por la vida”

Las parroquias de Benicarló celebraron el miércoles la jornada en defensa de la vida “Benicarló en defensa de la vida”. La jornada pretende promover la vida rechazando realidades que “atacan la vida como el aborto, la eutanasia, las drogas, la pobreza o

12

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2008

la violencia de género”. Los actos arrancaron con una concentración de tres minutos de silencio en la plaza Sant Bartomeu junto a un repique de difuntos y la lectura del manifiesto en defensa de la vida. Paralelamente, diversas ONG dedicadas a la

Moreres se corta al tráfico Benicarló cortó el pasado lunes el tráfico rodado en la calle Moreres. La próxima urbanización del PECAD 2 correspondiente a la superficie de la Fundación Compte Fibla y las quejas de los vecinos del entorno han precipitado esta decisión, que por otro lado, se había anunciado ya antes de las fallas. Ahora los vehículos deberán acceder al centro de la ciudad por Juan XXIII, ya que el consistorio no tiene previsto modificar la ordenación viaria del entorno de Pío XII y Joan Carles I. Cabe recordar que fueron los comerciantes del Mercado Central los que presionaron al Equipo de Gobierno para que Pío XII fuera una calle de llegada desde Peníscola y no al revés por considerar que les perjudicaba comercialmente, a pesar de que los estudios efectuados recomendaban el sentido contrario. Precisamente, el edil de Policía, Marcos Marzal, advirtió que a partir de esta semana y tras el paréntesis fallero se sancionará a los vehículos que aparquen en las plazas y zonas peatonales. En este sentido, remarcó que Hernán Cortés es únicamente una calle en la que pueden circular los vecinos que tengan parking y vehículos para cargar o descargar. Por otro lado, el responsable de Policía remarcó que de cara al próximo año se estudiará la manera de promover el uso del parking de la plaza de la Constitución. Un garaje que por su ubicación queda prácticamente estrangulado por los casales y que esta semana fallera ha quedado totalmente inutilizado. “La gente de fuera no aparcaba sus vehículos porque no conocía su existencia y los de la ciudad no se atrevían a llegar hasta ahí”, señaló Marzal.

vida ofrecieron información a los ciudadanos y por la tarde se celebró un cine fórum con la proyección de Te doy mis ojos y Juno. La jornada culminó con una vigilia de oración por la vida y una cadena de oración continuada por la vida.


SOCIETAT

Resum de falles

Mascletà manual La falla El Campanar va celebrar un any més la mascletà manual a la plaça de la Constitució. L’acte va omplir d’estrèpit el centre de la ciutat disparant en total més de 8.000 masclets de forma manual.

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2009

13


SOCIETAT

Nº234 - 28 DE MARÇ DE 2009

Las fallas de Ivadis y Collet atrajeron numeroso público

La falla de la residencia El Collet recibió este año más visitas que nunca

Los usuarios de los centros para discapacitados de Benicarló fueron los auténticos protagonistas de la jornada fallera. En los últimos meses se han convertido en unos falleros de excepción de

una sección muy especial elaborando su propia falla que el martes 17 de marzo quemaron acompañados de la Junta Local Fallera y ante la mirada de numerosos familiares y autoridades

políticas de toda la comarca. La primera en arder fue la falla de la residencia de discapacitados profundos El Collet que centró su crítica en el mundo de la cocina. Minutos después fueron los usuarios del Centro Ocupacional Ivadis El Maestrat quienes quemaron su divertida y colorista parodia a la crisis en forma de cartón piedra donde también hubo escenas para otros hechos destacados como los Special Olympics o la celebración del año Darwin. Los usuarios han dedicado más de 20 horas semanales a la falla en la que han trabajado los ocho talleres del centro como carpintería, cerámica, reciclaje o plástica. En cuanto a los materiales, como es habitual, son procedentes del reciclado. Los usuarios, como es tradicional, repartieron obsequios elaborados por ellos mismos entre las falleras mayores y su corte de honor quienes les entregaron el banderín del primer premio. El director del centro Juanma Torres, destacó “la masiva presencia de visitantes” durante la jornada que “sirve para valorar el trabajo que hacemos en el centro” y solicitó irónicamente respaldo a las numerosas autoridades políticas presentes en el acto al asegurar que “frente a la crisis, lo mejor es la imaginación, que es lo que usamos muchas veces aquí para seguir adelante”.

14

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2008


SOCIETAT

Resum de falles

La falla del centro ocupacional se centró en la crisis

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2009

15


SOCIETAT

Nº234 - 28 DE MARÇ DE 2009

De xaranga i a voltar!

La falla La Paperina va celebrar la volteta per visitar la resta de comissions germanes acompanyats per la xaranga.

Igor a la despertà de la falla Benicarló

16

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2008


SOCIETAT

Resum de falles

El president de la Diputació acompanyat dels membres del PP local al casal de El Caduf Els xiquets són el futur de les falles

Despertà a la falla Benicarló

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2009

17


SOCIETAT

Nº234 - 28 DE MARÇ DE 2009

Dinar de dones a El Caduf

Fabra entre dones

Carolina i Teresa no se’n perden una

18

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2008


SOCIETAT

Resum de falles

Els càrrecs de El Caduf al 2009 i al 2010

Les dones de la falla El Caduf van celebrar durant estes falles el seu habitual dinar de dones. La cita va comptar amb música, molt bon ambient i com sempre va culminar amb l’anunci dels càrrecs que representaran l’entitat el pròxim any. El dinar va finalitzar amb la visita dels homes de la comissió per tal de començar la ruta per les diferentes falles germanes en companyia de la xaranga.

Ooooolé! Andri es va sumar a la festa de les dones, ballant amb Mª Dolores

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2009

19


SOCIETAT

Nº234 - 28 DE MARÇ DE 2009

Cita amb el

soroll Els presidents infantils fent gal·la de la seua amistat

El cos dels pirotècnics i un afegit

20

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2008

Des del dilluns 16 fins al dijous 19, els ciutadans tenien una cita al voltant de la plaça de la Constitució per tal de gaudir de les mascletades. En la darrera, el dia de Sant Josep, no hi van faltar els càrrecs de les diverses comissions ni tampoc les falleres majors i les seues corts d’honor. Les reines del foc de 2009

Les falleres majors de les dotze comissions

Els pirotècnics i les falleres majors Lucía i Clara Patxi sempre amanit amb la càmera per captar les millors imatges


SOCIETAT

Resum de falles

Bellvís, Miralles i les seues dones amb el regidor d’hisenda en un dia de dinar a El Caduf

Nou Barri va gaudir de la presència del golfista Sergio Garcia

Al Mercat Vell feien cua per tastar aquesta paella Las mamás del café con la payasa Mimi

Andrés amb uns joves ajudants

Feliz cumpleaños papá

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2009

21


SOCIETAT

Nº234 - 28 DE MARÇ DE 2009

Cremaes en parelles

Els càrrecs de Els Cremats esperant a que les flames consumiren la falla

Les representants de Els Cremats a la junta local fallera embargades per l’emoció

Benicarló va acomiadar les falles 2009 amb la cremà dels seus monuments. Les primeres cremaes van arribar a les 20 h amb les falles infantils, amb la d’Els Cremats com a guanyadora del primer premi, mentre que les grans van començar enguany a cremar-se més tard, concretament a les 23 h i de dos en dos, de manera que El Grill i Benicarló van ser les primeres a acomiadar la festa. L’última, Els Cremats, es convertia en cendres abans de les dos de la matinada.

El monument infantil de Els Cremats en plena cremà

Els fallerets infantils de Els Cremats van viure amb intensitat la nit de la cremà

22

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2008


SOCIETAT

Resum de falles

Foto: Rodolfo Fotógrafos

Els membres de la falla Benicarló al voltant del monument, moments abans de la cremà

Els càrrecs de 2009 en una imatge per al record

Sergio i la colla esperant a l’inici de la cremà

La falla Benicarló va ser la primera en cremar junt a la de El Grill

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2009

23


CULTURA

Nº234 - 28 DE MARÇ DE 2009

La banda juvenil actúa en el Oceanográfico de València

El domingo 22 de marzo, la banda juvenil Ciudad de Benicarló tuvo una espléndida actuación en el Oceanográfico de València, invitados por los responsables del mayor acuario de Europa que forma parte de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Tras diversas interpretaciones en forma de desfile en diversos puntos del recinto en la jornada matinal, músicos y familiares recorrieron a continuación y durante el resto del día océanos, delfinario, glaciares o túneles submarinos que son parte del atractivo que ofrece este magnífico espacio de conservación.

60 músicos y alrededor de 60 acompañantes formaron parte de la expedición benicarlanda en un viaje ilusionante para los más jóvenes músicos de la entidad y que contribuyó a potenciar el trabajo de conjunto en una sección que, acto tras acto, demuestra un trabajo muy profesional de preparación y renovación futura y constante para la Asociación Musical Ciudad de Benicarló. Una experiencia más que añadir a la banda juvenil que abre paso a un año de nuevos retos y experiencias gratificantes para esta dinámica e importante entidad musical en la provincia de Castelló.

Chamorro muestra sus lienzos

David Parra y Ángela Muñoz junto a Manuela Chamorro

Manuela Chamorro iniciaba el pasado día 12 su carrera artística a través de la exposición de sus lienzos por primera vez. El lugar elegido fue el pub El Cuervo de Benicàssim. Se trata de un total de doce lienzos de acrílico de temática abstracta. Otra muestra de la obra de Chamorro viajará la próxima semana a la cafetería La Granota de Benicarló. Manuela ha querido agradecer a Isabel Serrano, su maestra, la paciencia. “Es la única que ha creído en mí y me ha animado a seguir”.

24

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2008


ESPORTS Club de Judo / Jiu-Jitsu Benicarló y Vinaròs 2º competición comarcal

Los resultados según edad y peso Pitufos Benicarló (5 años): 1º Alejandro Adell, 2ª Tatiana Verhest y 3º Santiago Verge Barrufets Benicarló 1º grupo (5-6) años: 1º Ibai Ferrer, 2º Juan Serrat, 3º Samuel Sales, 4º Pablo Lorenzo, 5º Iliya Iysetskyy y 6º Javier Sorlí Barrufets Benicarló 2º grupo: 1ª Carolina Colella y 2º Darío Cruz Barrufets Vinaròs (5-6 años): 1º Ferran Alcaide, 2º Roger Fernández y 3º Víctor Castillo Benjamín (7-10 años) de 26-30 kg 1º Álex Farga 9 puntos Vinaròs 2º Darío Moreno 8 puntos Benicarló 3º Carlos Castell 6 puntos Vinaròs 4º Aarón Moreno 3 puntos Benicarló 5º Franc Beltrán 2 puntos Vinaròs 6º Walter Zorrilla 2 puntos Benicarló Benjamín (7-10 años) de 30-34 kg 1ª Maite Fernández 4 puntos Benicarló 2º Lucca Uva 3 puntos Vinaròs 3º Eloi Marzá 2 puntos Benicarló 4º David González 2 puntos Benicarló 5ª Valentina Giraldo 2 puntos Benicarló Benjamín (7-10 años) de 38/42 kg 1º Sergi Gisbert 4 puntos Benicarló 2º Samuel Albert 3 puntos Benicarló 3º Raúl Varona 2 puntos Benicarló 4º Ángel Fajardo 2 puntos Benicarló Benjamín (7-10años) de 42-47 kg 1º Alejandro Ejido 9 puntos Vinaròs 2º Lucas Rey 7 puntos Vinaròs 3º Benjamín Doménech 3 puntos Vinaròs Benjamín (7-10 años) + 47 kg 1º Ángel Fernández 9 puntos Vinaròs 2º Óscar Brau 5 puntos Vinaròs

C. B. Benicarló www.cbbenicarlo.com

3º Jovanoti Arana 3 puntos Vinaròs Alevín (11-12 años) de –34 kg 2º Juan Marzal 3 puntos Benicarló 3º Dima Maican 2 puntos Vinaròs Alevín de 38-42 kg 1º Demi Ferra 9 puntos Vinaròs 2º Alejandro García 7 puntos Benicarló 3ª Nerea Gasulla 2 puntos Vinaròs Alevín de 46-50 kg 1º Stuart Verhest 9 puntos Benicarló 2º Antón Vorobchur 7 puntos Benicarló

3º Robert Diric 5 puntos Benicarló 4º José García 5 puntos Vinaròs Infantil (13-14 años) de 60-66 kg 1º Joel Cruz 9 puntos Benicarló 2º Iván Marza 6 puntos Benicarló 3º Iván Franco 5 puntos Benicarló 4º Álex Tokar 2 puntos Benicarló Infantil + de 66 kg 1º Luis Raposo 9 puntos Benicarló 2º Juan Vizcarro 4 puntos Benicarló

Resultados de la jornada 21 y 22 de marzo

Senior Autonómico C.B. Maristas 68 - Const. Mallons 70 Con prórroga incluida y a pesar del nefasto arbitraje, el Const. Mallons se impuso en la cancha del C.B. Maristas. Las defensas de ambos equipos fueron alternas, zona e individual, los últimos segundos fueron de infarto por las decisiones arbitrales, ya que a falta de 14 segundos se empató el partido por los locales forzando la prórroga. El cuarto adicional fue muy igualado, pero el trabajo de los benicarlandos dio su fruto y se impusieron por dos puntos. El próximo partido será el domingo día 29 a las 19:00 horas en Benicarló contra el Borriana. Junior Autonómico Calpe 77 - C.B. Benicarló 59 Los tres primeros cuartos estuvieron igualados llegando a la media parte empatados a 29

puntos, pero en el último cuarto se les fue de las manos el partido a los benicarlandos. El próximo partido tendrá lugar el domingo día 29 a las 17:00 horas en Benicarló contra el Sta. Teresa (Alacant), partido vital para las aspiraciones de cara a mantener la categoría. Junior Preferente C.B. Benicarló 83 - L’Eliana 62 Partido con diferencias en el marcador de cinco y siete puntos durante los tres primeros cuartos, ya en el último cuarto las diferencias aumentaron a favor de los benicarlandos. En este equipo hay que destacar la presencia de jugadores cadetes durante toda la temporada, trabajo que realiza el Club de cara a temporadas venideras. El próximo partido será el sábado día 28 en Paterna. Cadete NP 1

C.B. Peníscola 35 - C.B. Benicarló 68 El equipo cadete se impuso con autoridad, sobre todo en el último cuarto en el que los benicarlandos estuvieron más acertados en el tiro. Con esta victoria se consolida para la fase de ascenso. El próximo partido tendrá lugar el sábado día 28 a las 10:30 horas contra C.B. Borrina. Este partido determinará los dos primeros puestos en la clasificación. Infantil NP1 Jornada de descanso. Próximo partido el sábado día 28 a las 12:30 horas en Benicarló contra el C.B.C. Rte Playa (Castellón) 1º clasificado. Alevín A, B y Benjamín Los equipos de base tuvieron jornada de descanso. El sábado día 28 se reanuda la competición en Castelló.

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2009

25


ESPORTS

Nº234 - 28 DE MARÇ DE 2009

Club Deportivo Benicarló

Descafeinado derbi del Maestrat

El conjunto de Pepe Abat tuvo el triunfo en el último minuto del partido Ferreres, Vázquez, Marcos y Monty. Cambios: Alejandro por Marcos (min. 69) y Caracuel por Monty (min 83). Goles: 1-0 min 42: Marcos; 1-1 min 60: Monty. Árbitro: Fuentes Medina. Amonestó a los locales Florín, Agus y Raúl, y a los visitantes Esbrí, Jiménez y Marcos.

Foto: Dani Mandràgora

Campo: Cervol, 450 espectadores.

Vinaròs 1 Raúl Florín, Potrimba, Álex, Pedro, Alberto, Ernesto, Marcos, Agus, Espinosa, Carillo y Martín. Cambios: José Ángel por Marcos (min 60), Raúl II por Martín (min 64), Cristian por Alberto (min 68) y Martorell por Ernes (min 90). Benicarló 1 Jordi, Óscar, Emilio, Kamal, Esbrí, Anta, Jiménez,

Decepcionante derbi para los más de 400 aficionados que acudieron al Cervol para presenciar el partido, con muchos benicarlandos que se desplazaron aprovechando una buena tarde de primavera. El partido se decidió por sendos errores en la zaga de los dos equipos ya que el encuentro estuvo muy igualado de fuerzas y con escasas ocasiones de gol y pienso sólo en una máxima de toda la vida: el fútbol se puede jugar sin muchas cosas, pero no sin delantero centro. Que por algo es la demarcación más cara y buscada quizás por ello el Benicarló adolece de este jugador. Cuando se habla de equilibrio en un equipo se mira al centro del campo: que si el rombo, que si dos pivotes, que si hasta tres, y se olvida que hay más zonas por cubrir y equilibrar. El ataque por ejemplo, un equipo con ariete es un

equipo, un proyecto al menos. Otro sin él no es nada: una bicicleta a la que le falta una rueda. Monty fue decisivo hasta que se lesionó, quizás su presencia hasta el fin del partido hubiese cambiado el resultado. Lo cierto es que vistos los resultados de los equipos que nos preceden, este empate es muy bueno, y con todo el Benicarló remontó un encuentro con el tanto inicial del Vinaròs, con un golazo desde la frontal de Monty. El Benicarló realizó el partido que le interesaba y sacó un valioso punto que pudieron ser tres si el colegiado pita en la primera mitad un penalti de libro en el área del Vinaròs en una internada de Vázquez que con el empate a cero en el marcador no se atrevió a pitar. Después del empate de Monty, el Benicarló se fue arriba y en el último minuto casi marca en un córner y el rechace tras un barullo dentro del área golpeó el larguero. En definitiva, mal espectáculo para el aficionado y por supuesto para el equipo local, el Vinaròs, y un puntito de oro para el Benicarló en su lucha para eludir el descenso. Este domingo nos visita un recuperado Benicàssim que viene de golear al Sant Rafael. Esperemos no acusar la baja de uno de los mejores jugadores y con más en forma del Benicarló, Monty.

Resultats esportius del 14 i 15 de març

Bàsquet • Cadet: Ruralcaixa A.D. Castelló B 48 – B.C. Peníscola H. Husa Los Delfines 46 • Infantil femení: descansa • Aleví mixt: B.C. Peníscola H. Husa Los Delfines 24 – La Pineda-Tivenys 16 B.C. Peníscola H. Husa Los Delfines 8 – Pont Rodó-Campredo 30 • Benjamí mixt: B.C. Peníscola H. Husa Los Delfines 6 – La Pineda-Tivenys 38

26

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2008

B.C. Peníscola H. Husa Los Delfines 54 – Pont Rodó-Campredó 10

Peníscola Maestrat 30

Futbet sala • Nacional B: descansa • Provincial: descansa • Juvenil: Sogorb F.S. 6 – Peníscola F.S. 12

Futbol • Benjamí: ACD. Peníscola A 6 – Vinaròs C.F. B 3 • Aleví: ACD. Peníscola A 9 – Vinaròs C.F. B 3 • Juvenil CF Benicarló Base Futbol 3 – ACD Peníscola 5

Handbol • Sènior: C .BM Sagunt 27 – Club Handbol

Pesca • Classificació concurs de pesca


ESPORTS Club Natación Benicarló /Javier Sospedra

Un equip que es creix Cinc medalles i una mínima nacional, saldo positiu en un intens campionat autonòmic L’equip infantil del Club Natació Benicarló va competir el passat 7 i 8 de març en el Campionat Autonòmic infantil d’hivern disputat en la piscina municipal de Gandia, on es van donar cita un total de 212 nadadors i nadadores i on l’equip benicarlando va aconseguir 4 medalles en individuals i 1 per equips de relleus, a més Carlos Fuente va parar el crono amb una mínima nacional en els 200 m esquena (2:27.23) que li permetrà participar en el Campionat d’Espanya infantil d’hivern a Valladolid. Principals resultats en l’equip masculí. L’vequip va estar compost per Joan Ferran Barrachina, Carlos Fuente, Ferran Marzá, José Antonio Adell, Jordi Curto, Manuel Montserrat i Albert Astor aconseguint la 17a posició en el rànquing de 24 equips participants. Dos victòries importants de Carlos Fuente amb l’or en els 200 m estils (5:17.24) i or en els 400 m estils (2:30.54). Principals resultats en l’equip femení. L’equip va estar compost per Paula Gil, Marina Herrero,

Claudia Campos i Lucía Piñana aconseguint la 5a posició en el rànquing de 19 equips participants Lucía Piñana va sorprendre novament amb un estat de forma esplèndid aconseguint la medalla de bronze en els 50 m lliures amb un crono de

30:41 i medalla de bronze en els 100 m lliures i un crono de 1:05.64. Per equips de relleus femenins, més forts cada dia, l’equip compost per Paula Gil, Marina Herrero, Claudia Campos i Lucía Piñana novament van aconseguir una medalla de bronze en els 4 x 100 m lliures i un crono de 4:39.39.

Calendari de pròximes competicions amb seu en Benicarló DATA

COMPETICIÓ

CATEGORIA

ÀMBIT

2 maig 6-7 juny

Trofeu Ciutat de Benicarló Fase Provincial Jocs Escolars

Benjamina Alevina

Open Provincial

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2009

27


MISCEL. LÀNIA

Nº234 - 28 DE MARÇ DE 2009

Cristina Ferrando, campeona de España juvenil

Cristina Ferrando del Playas de Castellón se ha proclamado campeona de España juvenil de salto de altura (1,74 m) en el Campeonato de España celebrado en Oviedo. Cristina que venía de proclamarse ganadora en el Campeonato de España de clubs junior en València y ser séptima en el Campeonato de España absoluto celebrado en la ciudad de

28

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2008

Sevilla, a pesar de ver mermada su condición física por un proceso gripal en la semana anterior al campeonato, supo sacar la casta que le caracteriza y alzarse con el triunfo más que trabajado, con una marca espléndida de 1,74 m a tan sólo 1cm de su mejor marca (1,75 m), que de momento le da acceso al Campeonato del Mundo juvenil al ser la única atleta española que ha conseguido dicha mínima.

Cristina cierra su participación en la pista cubierta como mejor marca española del año y séptima de todos los tiempos en categoría juvenil y 5ª absoluta, lo que nos augura la posibilidad de que en la temporada de aire libre que ya comienza pueda superar sus registros y plantarse en ese mundial que tanto se ha ganado.


MISCEL. LÀNIA MISCEL. LÀNIA

Agenda Setmanal PENÍSCOLA

Exposicions Manuel Boix. Obra gràfica i impresa. Fins al 3 de maig. Mucbe.

Asociación Mallols

Conferencia de Dña. Eva Castillo, miembro del Centro Español de Sindonología. “LA SÁBANA SANTA: UN MISTERIO PARA LA CIENCIA”. Día 3 de abril a las 19’00. Salón Gótico

El Médico y experto en Orientación Familiar en Matrimonio y Adolescencia D. Luis de Pablos con el tema Fe, Familia y Sociedad. Será el día 28 de marzo, sábado, a las 17 horas en Mallols.

Exposició temporal al voltant del món agrari “Bona terra bona collita”. Mucbe. Organitza: Mucbe. Col·labora: IFF, Ashland i Ruralcaixa.

la música que et parla

BENICARLÓ

Març - Abril 09

Dissabte 28 de març de 2009 Palau de Congressos de Peníscola 19:30 h - Entrada lliurE

Banda juvenil de l’ESCOLA DE MÚSICA CIUTAT DE PENÍSCOLA

Exposició permanent “Tresors arqueològics, troballes ibèriques de Benicarló”. Mucbe. Organitza: Mucbe. Col·labora: IFF, Ashland i Caixa Rural Benicarló. El Museu del Temps (fins al 29 de març). Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura. Col·labora: Ashland.

Banda de música de l’ASSOCIACIÓ MUSICAL VERGE DE L’ERMITANA ORGANITZA

Activitats

COL·LABORA

Dissabte 28 09.00 h XI Jornada de Jocs Esportius Municipals. Handbol (aleví i benjamí). Pista annexa exterior del Pavelló Poliesportiu Municipal. Organitza: Regidoria d’Esports. 17.00 h La mirada oculta (taller de cinema). L’espectador com a interlocutor, projecció de la pel·lícula Annie Hall, dirigida per W. Allen. Mucbe. Organitza: Mucbe.

Farmàcies de guardia

Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions

112 964 477 000 964 477 160 964 402 600

DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

27

Francisco Santos

C/Major, 1

964 471 897

28-29

Maores Febrer

C/Mossén Lajunta, 37

964 471 165

30

Pablo Sastre

Av. Catalunya 11

964 828766

31

MªPilar SanFeliu

Av. Papa Luna, 18

964 462 273

1

Consuelo González

C/Hernán Cortés, 45 (esquina c/València)

964 462 277

2

Ana Mª. Badenes

c/Pius XII, 23

964 470 799

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2009

29


MISCEL. LÀNIA

Nº234 - 28 DE MARÇ DE 2009

La excursión de los domingos

Mallols

Portell de l’Infern

/ Manuel Ferrer

Siguiendo una nueva ruta pasamos por Els Mangraners, la sendera del Barranc de Solà, dejamos a nuestra derecha el mal llamado Racó del Presseguer, la casa forestal que estaba muy animada, antes de subir la sendera que nos llevaría al Portell. En un descanso, junto al dichoso rumor de las aguas, la canción de la vida del Ángelus. Arriba, en el paso del Portell, charlamos y saludamos a un numeroso grupo de

extranjeros y a la pareja de La Aldea muy enamorada de la montaña que sabe ensamblar Pirineos y Fredes. Desde esa altura, después de la subida fuerte, siempre a la sombra dichosa de los enhiestos pinos, todo son cataratas de luz presidida por la esbeltez del Mas de Peraire, y el Pont Foradat que durante todo el día era comentado por quienes lo habíamos visitado en excursiones anteriores. En las cimas se nota acuciante y refrescante la presencia de la belleza. Mirar es contemplar el rostro del Señor que con tanto

mimo nos regala su presencia hermosa al paso de los caminantes. Por eso surgía una petición desde el hondón del corazón: ¡Cuándo veremos tu rostro que sustenta tanta hermosura! Después de un refrigerio frugal, la bajada, dejando a la derecha la senda de la Tenalla, también llamada del Barranc del Teulatí que nos conduciría al monasterio; a la izquierda, otra de las sendas que conduce a la casa Forestal; a unos pocos pasos la senda de Solà d’en Brull, la que habíamos tomado horas antes. Nosotros la miramos con un respiro de satisfacción. Ya era cosa pasada. Y con el cansancio alegre de la vuelta, ¡a presenciar, en Benicarló, la ofrenda de flores que los falleros le dedican con cariño y emoción a la Señora del Mar de Benicarló!

Trobada Diocesana09 El resplandor del cristiano / Manuel Ferrer

El pensador Alejandro Llano afirma: “En la sociedad como espectáculo, lo que se valora es el brillo, pero lo importante es el resplandor”. Y resplandor se contempló en la Trobada Diocesana promovida (la 3ª) por el obispo don Javier SalinasViñals, que agradeció la respuesta a su llamada. Se vio el resplandor del Benicarló en la Trobada diocesana trabajo de la diócesis dertosense en los once talleres en los que participamos La luz del Evangelio alumbra los benicarlandos entre los más de 300 asistentes. comportamientos de los primeros cristianos. Durante el viaje comentábamos la fuerza del En sus primeros textos ya se ve cómo un taller de la Acción Católica dirigido por Paco, converso (Diogneto) no puede exponer (ni el taller del cuidado de los enfermos… Se vio echar por el Taigeto) a los niños que han nacido el resplandor del trabajo del cristiano en la defectuosos; cómo en la Didaché se ama la vida clarísima y animadora exposición del profesor evitando el mal del aborto; cómo los cristianos teólogo de la Universidad de Navarra Juan lo tienen que compartir todo, menos el lecho; Luis Lorda. Presentó textos del Evangelio, de cómo en las Bienaventuranzas se relaciona la la Didaché, la epístola de Diogneto, Lumen felicidad con los mandamientos. Gentium, Gaudium et spes, datos de Cáritas, Y una pregunta ¿cómo ante tanta bondad Manos Unidas… de las obras del cristianismo se empecinan

30

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2008

muchos en querer ver solamente lo malo? Además de las cosas malas que hacemos, recordamos que “No es el discípulo más que el Maestro”; que puede ser un modo de encubrir su negativa a seguir los pasos de Jesús; y que puede ser una excusa “brillante” para no pasarse el día pidiendo perdón por tanta ceguera ante las resplandeciente obras de tantos misioneros, monjas, santos, sacerdotes, laicos que entregan su vida por los demás. Y ante esta plaga, el cristiano, que de por sí no busca la bronca, sino la paz, quiere ponerlo todo fácil, dar la luz y la sal con alegría y sacrificio, y defender sus derechos como ciudadanos. Porque sabe que el perdón es la sal de la vida. No busca condenar, sino salvar. A todos nos toca que quede grabado en la ciudad este modo propio de vida. ¿Qué aporta la Iglesia a la sociedad? La vida, el amor, el perdón. Es decir, a Jesús salvador de los hombres.


MISCEL. LÀNIA

La falla Peñíscola presenta sus cargos

En plena resaca fallera, Peníscola inició el sábado los actos previos a la celebración de las fiestas josefinas en el municipio costero que este año se celebrarán en torno al puente del Primero de Mayo, recuperando así unas fechas tradicionales, lo que añadirá un atractivo turístico a los que visitan la ciudad esos días. Así, Alicia Clemente fue proclamada el pasado fin de semana fallera mayor de la falla Peñíscola en el transcurso de un emotivo acto que se desarrolló en el Palau de Congressos de la ciudad y en el que Rocío González se convirtió en la fallera mayor infantil, quien estará acompañada en el cargo del presidente infantil, Toni González. El cuadro

de honor lo completan María Delange como madrina del Estandarte; Isabel Bermejo, como reina del Foc, y Cristina Sofía, como madrina de la Falla. En el acto actuó como mantenedor Vicente Esbrí.

Los miembro de la falla más rezagada de la provincia esperan quitarse la espina del pasado año en la que el temporal de viento y lluvia provocó que el monumento de más de ocho metros de altura se desplomara por completo.

Peníscola plantará falla por séptimo año consecutivo aunque este año cambiará la ubicación del monumento, emplazado hasta ahora junto al Palau de Congressos, debido a la inminente construcción del nuevo centro sociocultural en el actual casal municipal que era usado por los falleros y que este año será sustituido por una carpa.

La falla Peñíscola es la única que existe en la ciudad y ha conseguido aglutinar en su corta existencia a unos 140 socios. Se trata de una festividad de reciente creación en la que participan la gente del municipio de una manera intensa pocas semanas antes de que comience la temporada turística.

Èxit d’acollida del taller de cinema a la Filmoteca del Mucbe

Dissabte va començar al Mucbe el taller de cinema “La mirada oculta”, una activitat organitzada per la Filmoteca del Mucbe que ha tingut gran èxit d’acollida entre el públic, com ho demostren les 26 persones que s’han inscrit per participar-hi. El taller, conduït i presentat per Ester Jordana Lluch, doctoranda en Filosofia per la Universitat de Barcelona, mirarà d’analitzar el paper de l’espectador en el cinema a través de pel·lícules com La ventana indiscreta (1954), dirigida per Alfred Hitchcok; Annie Hall (1977), de Woody Allen; Funny Games (1997), de Michael Haneke; Hiroshima, mon amour (1959), d’Alain Resnais, i La noche (1961), de Michelangelo Antonioni. Les sessions començaran demà amb la projecció i posterior debat sobre La ventana indiscreta i continuaran cada dissabte fins al 25 d’abril.

‘La ventana indiscreta’ va ser la primera pel·lícula en ser analitzada

Aquesta és una de les primeres activitats que organitza la Filmoteca del Mucbe paral·lelament al ja conegut servei de préstec que permet als socis gaudir del seu fons de més de vuitanta pel·lícules, bàsicament clàssics del cinema i obres d’autor. Cal recordar per als interessats en aquest servei, que només és necessari fer-se soci de la Filmoteca aportant una fotocòpia del DNI.

‘La música que et parla’ La banda de música de la Asociación Musical de Peñíscola y el conjunto instrumental de la escuela de música Ciutat de Peníscola, compartirán escenario en el Palacio de Congresos de Peníscola para ofrecer un concierto bajo el título La música que et parla.

Se trata de un repertorio a través del cual un narrador cuenta una historia junto con el acompañamiento de la música. Las piezas escogidas son “En un mercado persa” y “Un día en el circo”, por parte del conjunto instrumental, actuando como

presentador el músico Manuel Beltrán Biosca. Y por parte de la banda de música, “Peer Gynt”, “Los viajes de Gulliver” y “El quijote”, actuando como narrador en esta última Jordi Pau. La cita será este sábado 28 de marzo a las 19:30 horas con entrada libre.

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2009

31


MISCEL. LÀNIA

Nº234 - 28 DE MARÇ DE 2009

Día del Padre

en la ludoteca de Peníscola Los alumnos de la ludoteca municipal prepararon el Día del Padre pintando el cartel anunciador de la fiesta. En la foto enseñan los regalitos que habían elaborado para sus papás. Este año, un original llavero de cartón plastificado con forma de caracol.

Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez

Falles Ja s’han cremat a Benicarló les falles de 2009. S’ha acomplit així el destí dels monuments fallers. Amb aplicació admirable les comissions de cada falla han treballat de valent al llarg de tot un any per oferir torbaments, llàgrimes de sucre, emocions per preparar l’arribada de la primavera amb un cistell curullat de pètals creadors, presentacions que polvoritzaven el perfum de l’emoció arreu de tot l’Auditori sempre endiumenjat per a l’ocasió i més i més... Les Comissions han passejat pels carrers, i possiblement hauran aixecat l’ànim a més d’algun cor estèril que no vol donar fruit sota les característiques falleres. I com ho han fet des de sempre, És a dir, des de ja fa una bona pila d’anys, les desfilades han guarnit la ciutat amb les mirades agradoses de les falleres grans i amb els somriures de caduf i suc de taronja de les falleres de joguet. I acomboiades amb el posat elegant i acolorit dels fallers sempre arreplegant i repartint optimisme i goig de banda a banda. Ja han desaparegut els envelats i els casals amb l’encanyissat de secrets, de condiments, de maldecaps, de passions, d’alegries, de desenganys... La plaça de la Constitució ja resta tranquil·la d’explosions i de fums però, com deia una afeccionada a aquest espectacle: “llàstima que no tinguem mascletada cada diumenge a migdia”.

32

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2008

I el goig de les paelles, de les barbacoes, de les torrades, de l’olleta benicarlanda... al bell mig de carrers i places, caldrà guardar-lo per al punt d’arribada de la primavera de l’any vinent. Sí, ja s’han cremat les falles a Benicarló. El foc imprescindible de la vida ha fet l’intent de transformar en cendra, les matèries inútils de les nostres actuacions. Això sí, les hem cremades després de vestir-les de colors meravellosos, de missatges segurament inútils, de ninots que celebraven l’art que viu a l’interior del poble valencià. I el darrer foc de les falles hauria de canviar altres actituds incoherents. I tant! I és que sobren les accions irresponsables, estrafolàries i malintencionades d’individus de poca-solta que, amb l’excusa de les falles, embruten tot el que cal, desfan tot el que siga, destrossen tot el que volen. Que sí, que el foc faller hauria de cremar aquestes maneres d’anar per la vida fent mal. No és just que hàgem de

sofrir la xala idiota d’algunes persones. Però així anem i li demanem al foc canvis que, de moment, semblen impossibles d’aconseguir. En tot cas, enhorabona per a les falles d’enguany perquè és just dir-ho així i, sense perdre punt, des d’ara ja, a pensar en les de l’any vinent.


MISCEL. LÀNIA Fotos: www.fotogrames.cat

Ofrena Floral (II)

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2009

33


MISCEL. LÀNIA

Nº234 - 28 DE MARÇ DE 2009

ofrecido por:

34

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2008


MISCEL. LÀNIA

Les Dones Llauradores celebren el Dia de la Dona

/ A.D.L.B.

L Associació de la Dona Llauradora de Benicarló va celebrar el passat dissabte 7 de març el Dia de la Dona, com ja és constum amb un dinar de germanor a l ermita de Sant Gregori. Després de la tradicional missa, les 300 sòcies que van participar en l acte van rebre una planta, obsequi de l entitat.

Les quatre paelles que van degustar van estar cuinades amb els 25 quilos de carxofes que va entregar el Consell Regulador de la Denominació d Origen, mentre que les postres, més de 100 quilos de taronges, van córrer a càrrec de Benihort.

El dinar va tindre lloc, finalment, al local de la Cambra Agrària, a causa del fort vent. Tot i així, totes juntes van gaudir d una jornada d unió i diversió i ja pensen en els preparatius d un viatge a Cantàbria per al pont de l 1 de maig.

NÚMERO 234 - 28 DE MARÇ DE 2009

35



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.