ALTRES TITULARS
4 d’abril de 2009
Nº 235
1,50 €uros
D.L.CS-242-04
Demanen 987.000 euros en ajudes contra l’atur a Benicarló El pla del centre antic de Peníscola impulsarà que la gent s’hi quede a viure Els Crist de la Mar trau més de 12.000 persones al carrer Nou èxit de convocatòria del festival de Mans Unides La Banda de Peníscola ofereix un concert sobre la “música que et parla” El Grup de Bombos i Tabals recorre Benicarló amb les seues noves incorporacions
Una comissió de seguiment supervisarà la protecció de la
costa nord
OPINIÓ
Nº235 - 4 D’ABRIL DE 2009
Editorial Noemí Oms
Benicarló, un cas a part A mesura que passen els mesos i també els anys, ens adonem que el que està passant a Benicarló amb la costa nord, no té comparació en tota la franja litoral espanyola i que lamentablement durant molt de temps, al govern de torn, i no estic parlant ni del PSOE ni del PP sinó de tots dos, els ha estat completament igual el que passara en aquesta zona. Aquesta situació ha espentejat molts propietaris angoixats per la pressió de la mar i davant del perill de veure caure les seues propietats, a llançar blocs de pedra a la seua zona per tal d’evitar la regressió. Unes actuacions que els han comportat sancions i molts maldecaps, però que s’han fet indispensables una vegada s’han portat a terme les obres al port de Vinaròs. Mentre, Costes no prenia cap mesura… Aquesta setmana la cap de la unitat de Costes a Castelló i València visitava la zona per tal d’analitzar on calia actuar de forma urgent i el més sorprenent va ser que aquestes actuacions veïnals que han costat a més d’un molts de diners, ja li anaven bé per justificar que el Ministeri no tenia el deure de protegir els béns particulars. L’apreciació és parcialment correcta, el que és incoherent és que se sancione els veïns per defensar el d’ells i a la vegada amb aquestes mesures s’excuse el Govern per efectuar les actuacions de protecció vers la costa, i no vers les propietats privades. El que sembla que va ser una reunió amb moments molts tensos va permetre aconseguir un important compromís, el de crear una comissió de seguiment que supervisés el procés de protecció de la costa. Una vegada més, la incertesa sobre el futur perquè tot i la visita encara no hi ha res clar…
o
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
s
p o r a t i va prensa
gráfico n
t
a
blicitarios l
o
15 Actualitat
Crearan una comissió de seguiment de la costa nord Demanen 987.000 euros en ajudes contra l’atur a Benicarló El pla del centre antic de Peníscola impulsarà que la gent s’hi quede a viure
Societat
Els Crist de la Mar trau més de 12.000 persones al carrer Nou èxit de convocatòria del festival de Mans Unides
Cultura
La Banda de Peníscola ofereix un concert sobre la “música que et parla” El Grup de Bombos i Tabals recorre Benicarló amb les seues noves incorporacions
Esports
El torneig de kick-boxing atrau més de 1.200 persones al pavelló L’Ajuntament aportarà 24.000 euros al C.D. Benicarló Cronoescalada de Bombers a Sevilla
Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:
imagen
blicitarias t
04
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
s
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
l y textil
icitarias
minosos Prensa
Directora:
31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)
Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez
Noemí Oms publibenicarlo@publibenicarlo.com Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
Sergio Forés
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
Miscel·lània
Als 4 cantons de Jaume Rolíndez: La primavera Els veterans de Sant Lluís Gonzaga visiten Alespri L’ofrena a la Mare de Déu de la Mar (III)
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
LLEIXA
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº235 - 4 D’ABRIL DE 2009
Más de 12.000 personas acompañan al Cristo en su camino hacia Sant Bartomeu
El Cristo del Mar cruzando el umbral de la parroquia de Sant Pere Apòstol
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
Los benicarlandos escoltaron la imagen en su peregrinación
El fervor no tiene edad
Más de 12.000 fieles acompañaron el pasado jueves a la imagen del Cristo del Mar en la procesión de subida que le llevaba desde la parroquia de Sant Pere Apóstol hasta el templo de Sant Bartomeu de Benicarló. Rodeados de un intenso silencio sólo roto con las notas de los tambores en el inicio del recorrido y las oraciones, los peregrinos escoltaron la talla con sus cirios. La imagen recorrió nuevamente las calles del centro de la ciudad subida a la barca llevada a
hombros por los marineros. Una recreación del bote a través del cual guió a César Cataldo desde Túnez hasta Benicarló para salvar a esta localidad de la peste bubónica que la azotaba en el siglo xvii. Con la subida del Cristo a la parroquia de
Sant Bartomeu, arrancaban las celebraciones del novenario en honor al Cristo del Mar de Benicarló que acabará este fin de semana, ya que la imagen del Cristo regresará a la parroquia de Sant Pere Apóstol el domingo a las 20.30 h en procesión. NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº235 - 4 D’ABRIL DE 2009
Ríos de gente recorrieron las ro calles del cent de Benicarló
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
OPINIÓ
La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez
Los dependientes severos de nivel 11 recibirán sus ayudas en 2009 (tema 1) Voy a interrumpir, durante un par de semanas, el tema “Resuelve tus dudas sobre la Ley de Dependencia”, porque considero que también les va a ser muy útil e importante, para todos los lectores de esta revista, 7 Dies, sobre todo a los que se encuentren afectados por algún tipo de disminución física o psíquica, saber el dinero que han recibido, o van a recibir, todas las comunidades autónomas de España. El pasado 1 de enero, el calendario de implantación llegó a su tercer ejercicio, lo que implica que todos los dependientes de Grado II, y nivel 2, deben incorporarse al Sistema antes de que finalice 2009. Además cumplido este periodo, se realizará la primera gran revisión del Sistema para detectar y corregir los posibles errores. Incorporación al Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia El calendario de independencia que se aprobó
dentro de texto de la Ley de Dependencia establece que entre el año 2007 (cuando entró en vigor la ley) y el 2015, todos los dependientes deben incorporarse al Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). Se trata de una incorporación progresiva en la que tuvieron prioridad los casos más graves, que corresponden a la gran dependencia en sus dos niveles. Estas personas tenían que estar atendidas a finales de 2007, pero los problemas de implantación de la ley produjeron retrasos considerables. En enero de 2008 se abrió un nuevo plazo del calendario en el que los dependientes de grado II y nivel 2 comenzaban a disfrutar de sus derechos. Este calendario continúa ahora, en 2009. Por ello, cuando finalice este año, todas las personas que padezcan el grado y nivel mencionado deberían estar atendidas. ¿Quiénes y cuántos son? Las personas que tienen derecho a recibir sus
ayudas este año son todas aquellas que, tras realizar la solicitud pertinente, sean valoradas como dependientes de Grado II y nivel 2. Este estado equivale a una dependencia severa, la cual se produce, según la ley,“cuando la persona necesita ayuda para varias actividades de la vida diaria dos o tres veces al día, pero no requiere el apoyo permanente de un cuidador”. En cuanto al número de pacientes que se encuentran en esta situación, es difícil de determinar, ya que, según ha reconocido recientemente la ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, los cálculos de la Ley de Dependencia estaban desajustados. Dicho desajuste resulta tan amplio que, a día de hoy, el número de grandes dependientes supera la previsión para el año 2020, mientras que el de dependientes severos es inferior a lo que se calculaba para este año. Hasta el momento, han sido reconocidas casi 80.000 personas con este último grado.
P.G.O.U. Peníscola (XXVIi) Plan General y subida de contribuciones /Associació de Veïns Afectats Camí Vell
Esta semana hemos decidido abordar un tema que ha suscitado y suscita considerable controversia. ¿Qué implica que una finca pase de ser no urbanizable –rústica, en la terminología anterior– a urbanizable? ¿Implicará un aumento de la contribución (IBI)? Vayamos por partes. Un par de ejemplos Para empezar veamos un par de casos reales. J.T.P.S. ha pagado el año 2008 por una finca de 3.000 m2 de superficie 697 € en la zona húmeda (Prat), clasificada como urbana en el Plan General desde 1977. Esta finca, al hallarse en una zona clasificada como Suelo no Urbanizable Protegido no puede urbanizarse. Otro ejemplo, R.A.LL. ha pagado este año 886 € por una finca de 7.340 m2 en el denominado sector 1, urbanizable desde el año 1977. Y hay muchos más ejemplos reales de pequeños
propietarios que han pagado durante años o décadas sin obtener ningún rendimiento de esa clasificación. Vamos analizar algunas afirmaciones que voces interesadas han planteado: “El suelo urbanizable no paga contribución urbana”. Falso. Veamos qué dice el Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, en su artículo 7.2: “Se entiende por suelo de naturaleza urbana el clasificado por el planeamiento urbanístico como urbano; los terrenos que tengan la consideración de urbanizables según el planeamiento y estén incluidos en sectores, así como el resto del suelo clasificado como urbanizable a partir del momento de aprobación
del instrumento urbanístico que lo desarrolle, y el que reúna las características contenidas en el artículo 8 de la Ley 6/1998, de 13 de abril, sobre Régimen del Suelo y Valoraciones.” Esto es, queda claro que el suelo urbanizable tiene naturaleza urbana y, por tanto, queda sujeto al pago de este impuesto. Quien afirme lo contrario sencillamente está mintiendo. Conclusión La reclasificación –popularmente, recalificación– de suelo no urbanizable o asimilado a suelo de naturaleza urbana, es decir, urbano o urbanizable, implica un evidente aumento de valor, lo que se traduce en un aumento de las contribuciones. En resumen, si se aprueba el Plan General presentado, usted pagará un impuesto de contribución mucho mayor.
Signatura per la llengua / Benicarló en Valencià
Aquest diumenge dia 5 d’abril la plataforma Benicarló en Valencià continuarà amb les seues activitats per la defensa i la dignitat de la nostra llengua. Així durant tot el matí de diumenge hi haurà una taula per recollir signatures i informar a la població del que està succeint en el nostre poble respecte a aquest
tema. La taula es trobarà situada a la plaça del Mercat Vell durant tot el matí del diumenge. Així doncs, invitem a tota la gent del poble a apropar-se a aquesta nova iniciativa i mostrar que encara queden coses que ens estimem com a ciutadans. Cal demostrar que apreciem i defensem la nostra llengua amb decisió
i dignitat. Perquè no volem un futur on la llengua siga menyspreada. Perquè volem que el nostre Ajuntament done el reconeixement i el suport necessari perquè la llengua del poble continue sent-ho en un futur. El diumenge apropa’t a la plaça del Mercat Vell i signa per la llengua!
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
OPINIÓ
Comunicado de vafectados por el P.A.I. Palmar de Benicarló Propietarios de parcelas en el P.A.I. Palmar
Los propietarios afectados por la ejecución del P.A.I. Palmar, de Benicarló, queremos manifestar nuestra sorpresa e indignación por las declaraciones realizadas por el Sr. Cuenca, concejal del ayuntamiento de Benicarló. En estas declaraciones afirma que “por supuesto, que el P.A.I. Palmar sigue adelante y se va a ejecutar”, sin lugar a dudas que estas declaraciones nos han sorprendido, más cuando en la última reunión que tuvieron los propietarios con el alcalde, él mismo nos dijo claramente que no se iba a aprobar dicho P.A.I., entre otros motivos por el posicionamiento de los propietarios y por la grave crisis económica del país. Por todo ello, estamos desconcertados por esta doble versión desde el Ayuntamiento. Consideramos injusto que seamos los vecinos de Benicarló, los que una vez más paguemos las consecuencias de la falta de previsión del Ayuntamiento en sus decisiones, en este caso desarrollando actuaciones urbanísticas al servicio de la promotora del centro comercial, FLOIRAC S.L. Como hemos manifestado repetidamente, no se entiende qué sentido tiene aprobar un P.A.I. de uso industrial para urbanizar más de 232.000 m2, y justificarlo en la necesidad de realizar unos simples accesos al Plan Parcial Palau, si ya parece incomprensible que para realizar los accesos elijan las parcelas colindantes, en vez de aprovechar más de 1 km de fachada a la N-340 del que dispone el centro comercial. Por otra parte, dudamos de la verdadera intención de los promotores del centro comercial de realizar dichos accesos. Como sabe todo el mundo desde antes de la apertura en 2003, tiene la obligación de realizar dichos accesos y no los ha realizado, en cualquier caso si quieren construirlos lo único que tiene que hacer es presentar un proyecto de accesos y que los autorice el Ministerio, no es necesario realizar un P.A.I. Nos parece desconcertante al mismo tiempo, la contundencia en la decisión de aprobar este P.A.I., sin los informes necesarios y vinculantes de la Confederación Hidrográfica, de la Unidad de Carreteras del Estado, de Adif y de la propia Conselleria de Industria y Corriere, además de tener que soportar los propietarios unos gastos desorbitados, sirva como ejemplo que sólo los gastos de proyectos suman más de cien millones de las antiguas pesetas. Todos estos gastos además de las cesiones de suelo gratuitas, para dar facilidades a la “Sen/car/onda FLOIRAC S.L.” Por último, queremos manifestar nuestra indignación por la falta de coherencia en este asunto, comparado con las actuaciones anteriores del Ayuntamiento, concretamente con el P.A.I. Batra, donde mediando las mismas circunstancias, es decir Bases de Programación aprobadas, modificación del Plan General Urbanístico y oposición del total de los vecinos y propietarios, en aquel caso se acordó la desestimación y en este caso del P.A.I. Palmar se considera aprobado y sin cuestionamiento alguno desde antes de saberlo los propietarios.
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
Nº235 - 4 D’ABRIL DE 2009
Coplas de Ciego
Día a día: Diálogos _Patricio Abad
12.000 personas Impresionante manifestación de fervor religioso en Benicarlo. Me estoy refiriendo, como ya todo el mundo sospecha, a la subida del Cristo del Mar, de hace pocas fechas. Da que pensar, y mucho, la entrega masiva con la que los benicarlandos reverencian a su Cristo. Y es que imagínense ustedes aquella tenebrosa época, la muerte enseñoreándose de todo el Mediterráneo desde Argel hasta Valencia. Oscuridad salpicada de hogueras en las que se están quemando ropas y enseres, las callejuelas son una procesión de penitentes, flanqueados por oscuros monjes que pasean sus letanías por el sonoro empedrado. En el aire cargado de humo se huele la proximidad de la parca. Alguien, afuera, en la calle, está pintando una cruz en su puerta para señalar que alguno de los suyos se debate aquejado de bubas y horribles fiebres. El golpeteo de unas ruedas de madera sobre las piedras del cercano arrabal le recuerdan que un nuevo viaje de enfermos agonizantes se dirige hasta el corral del Petiquillo, donde un improvisado lazareto se convierte en la antesala del fin. En ese punto donde se cruzan angustia, espacio y tiempo y donde se husmea la frontera de la vida con la muerte, vamos a dejar este relato. Si uno lo piensa, resulta que toda la vida hubo epidemias; peste, cólera, viruela, tabardillo y cosas así. De vez en cuando venía la mala racha y la gente palmaba por millares, la mortandad colectiva era por causas naturales y epidemias cíclicas, más o menos endémicas, que además eran atribuibles a los designios divinos o a la intercesión de alguna bruja. Entonces se cogía a la presunta responsable y se hacía una barbacoa con ella, o se la descuartizaba y sus restos se esparcían a los pies de los peiros que delimitaban las salidas y entradas de la población. En el caso de la peste, la única salida era Dios, y él no defraudó a los benicarlandos en aquella ocasión. Así que agarrense a su velón y vayan a homenajear al Cristo en su bajada, que los vaivenes de la existencia con fe son más llevaderos y contemplen de nuevo esa imagen rodeada de multitudes fervorosas y agradecidas, con su cara de dolor, ejerciendo en su morada terrestre el oficio de liberar a los benicarlandos de sus miedos y regalarles un poco de esperanza.
_José Ramón Ferreres
Juventud, aborto, educación (I) – Buenas, ¿qué? ¿De vacaciones? – Algo así, ¿por qué lo dices? – La semana pasada no te vimos por estas páginas. Si es por buenos motivos, te perdonamos… – Cualquiera diría que hay obligación de aparecer. – Obligación, no; pero con la de cosas que pasan a todos niveles, esperaba tu “diálogo” con “ansiedad”. – Mira que eres un exagerado. Pues la verdad que temas los hay y de muy interesantes. Locales y nacionales. – ¿Y? ¿De qué hablamos, para que luego lo publiques? – De los límites que ponemos a las cosas. ¿Por qué se vota a los 18 años y no a los 15 y medio o 16? – Porque en alguna edad hay que ponerlo. – Por eso suponemos que la persona tiene criterio para decidir entre varias opciones políticas. Sea cual sea la que elija, vota. Se equivoque o no. – ¡Nunca se equivoca! Simplemente vota, y ya está. – Cuando digo “equivocarse” me refiero a que votes a quien sale elegido o a quien no. No pasa nada si tu voto va a un partido que no gane. – ¡Por supuesto! ¡No pasa nada! – Y si decide abortar, a sus 16 años, ¿tampoco pasa nada? – No quieras comparar. Menuda diferencia. – Pero si uno vota “mal”, un voto no se pierde, es para la “oposición”. Pero si abortas es una “persona” menos. – ¿Por qué le llamas persona, es un feto? – Ya tenemos el problema; ¿desde cuándo es feto y desde cuándo persona? ¿Y quién decide esa “fecha”? ¿Las personas? ¿Y si tiene 15 años, 10 meses y cuatro días, no puede? Tiene que esperar a los 16. – La ley tiene que poner un línea… – A todo. ¿A cuando pasa de “feto” a “persona”, a cuando pasa de “niña” a “madre”? – Tampoco es eso. – Pero le ponemos una línea. Y si en lugar de ponerla ahí, la ponemos más atrás, o más adelante. – Es que es muy difícil poner una señal… – ¿Como poner una fecha a una “forma” que no sabes cuándo empezó a serlo? O, si lo sabes, ¿por qué la pones ahí y no antes? – Este tema es muy delicado. Pero hay que ponerlos, es necesario. – ¿Para qué? Si se puede saber cuando hay un “feto”, por qué trasladamos a 12 semanas el momento para ciertas decisiones. Mejor sería ponerlo antes (mucho antes) y evitar tener que tomarlas. – Bueno, quizás sería lo más fácil.
ACTUALITAT
Crean una comisión de seguimiento que supervisará la problemática de la costa norte
El estudio integral no estará listo antes de dos años
La directora discutió con vecinos y Ayuntamiento las opciones de la costa norte
El Ministerio de Medio Ambiente se ha comprometido a crear una comisión de seguimiento que supervise la protección y regeneración de la costa norte de Benicarló. La comisión reunirá mensualmente a los representantes del ministerio, de la Generalitat y del Ayuntamiento. Ésta es la conclusión más destacada de la visita y posterior reunión que mantuvieron el pasado martes en Benicarló la directora general de Costas de Castelló y València, Lidia Pérez, conjuntamente con los responsables del Equipo de Gobierno y la Asociación de Propietarios de las partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva . Esta comisión de seguimiento controlará los avances que se hagan en el estudio integral que también prometía la delegada. Un proyecto que resolverá las actuaciones a realizar para detener la erosión en la costa norte de Benicarló. La responsable de Costas incidió en que la voluntad del ministerio es “ir más allá de las soluciones que se planteaban en los estudios previos, creando playa en la zona sur” y actuando contra la regresión en la zona norte delimitada por los acantilados.
Pérez explicó que “se trata de una costa de acantilado que por el tipo de material tiene un proceso erosivo natural que va sufriendo año tras año una regresión considerable”. No obstante, advirtió que “las zonas de quizás más urgente necesidad cuentan con un elemento de protección realizado por los propios particulares, para preservar y defender los intereses privados”. Unas actuaciones que los propietarios han tenido que llevar a cabo por la noche debido a la gravedad de la situación y pagando fuertes multas como consecuencia de las restricciones de la Ley de Costas. Según Pérez, “va a ser difícil frenar un proceso erosivo natural y con la Ley de Costas en la mano, el Ministerio tampoco tiene el deber de proteger intereses particulares”. A pesar de todo, dijo que desde Medio Ambiente se trabajará para “mantener la costa” y analizar “qué soluciones son más factibles en esta zona”. Soluciones definitivas Para ello se pretende llevar a cabo un estudio integral de todo el conjunto “encaminado a plasmar verdaderamente una solución que se mantenga con el tiempo” y que “trate en
conjunto todo el tramo”, del cual se podrán obtener las soluciones adecuadas que impidan que se agrave la situación actual. Actualmente, se está redactando el pliego que servirá para llevar a cabo este proyecto de protección que incluiría también la regeneración de la zona. En cuanto a los plazos, Pérez señaló que “entre redacción y aprobación no serán menos de dos años”. Lidia Pérez no descartó la posibilidad de firmar un nuevo protocolo de actuación a tres bandas teniendo en cuenta que “la gestión del litoral es un trabajo que deben realizar las tres administraciones”, estatal, autonómica y local, y reconoció que en breve volverá a celebrarse una nueva reunión sobre este tema. La responsable de Costas añadió que “si efectivamente la Generalitat pretende llevar a cabo la ampliación del puerto de Benicarló, eso servirá al Ministerio de apoyo para crear una playa justo al norte por el proceso natural de acumulación de sedimentos que se pueda producir”. A este respecto, la directora territorial de Costas anunció que se estudiará técnicamente “alguna actuación de obra de contención de la playa que se cree pero, en todo caso, serán actuaciones puntuales”. NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
ACTUALITAT
Nº235 - 4 D’ABRIL DE 2009
Éxito en la recogida de firmas en favor de los trenes de cercanías en el Maestrat
El Partido Popular se volcó en la recogida de firmas el pasado sábado
Más de 700 benicarlandos se sumaron el pasado sábado a la reivindicación de contar con trenes de cercanías en la comarca. En la recogida de firmas que tuvo lugar en los alrededores del mercado central estuvieron presentes concejales del Partido Popular tanto de Benicarló como de Vinaròs. La edila de Comercio de Benicarló, María Ortiz, remarcó el alto grado de concienciación que mostró la ciudadanía a la hora de adherirse a la campaña. “Detectamos que la gente está perfectamente informada de las carencias en cuanto a comunicación ferroviaria que sufre Benicarló y comarca y no tuvimos que dar detalles de la iniciativa, porque eran conocedores de la problemática”, señaló Ortiz.
En este sentido, “mostraron su disposición absoluta a firmar, ya que en muchos casos se trataba de padres de familia que cuentan con hijos en la universidad que deben utilizar el tren cada semana, por lo que sufren en sus carnes la falta de trenes”, indicó. Por su parte, la concejala de Turismo de Benicarló, Mamen Iruretagoyena, indicó que la campaña continuaría en Benicarló “porque los ciudadanos de nuestra ciudad se merecen un servicio ferroviario más digno del que nos ofrece Renfe y el Gobierno central”. Estas firmas pasarán a engrosar las más de 2.500 firmas que ya se han recogido en Vinaròs. La campaña llegará en las próximas semanas a Peníscola.
Detectan nuevos timos en los cambios de instalaciones eléctricas y de gas La Policía Local de Benicarló ha informado que se han detectado nuevamente timos consistentes en falsos cambios de contadores de la luz, botellas de butano por otras más ligeras y cambios de gomas en instalaciones de gas por personas ajenas a Repsol. Ante esta situación advierten que Iberdrola no está cambiando los contadores de luz, salvo cuando están averiados y que en todo caso no tendría coste para el usuario, por lo que ante cualquier duda y antes de autorizar cualquier manipulación recomiendan llamar al teléfono de atención al cliente 901202020. Del mismo modo, advierten que Repsol revisa cada 5 años las instalaciones de butano a petición del usuario y en todo caso la empresa
10
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
encargada de las mismas se pondrá en contacto con el cliente previamente. En este caso, su coste es de 60 euros más el material sustituido incluyendo el certificado. En este sentido, indican que en ningún caso Repsol cambia las botellas de butano con motivo de un nuevo modelo o cualquier otra excusa. Al igual que con Iberdrola, para solicitar la inspección o para cualquier aclaración recomiendan ponerse en contacto con Repsol al número de atención al cliente 901100100. “Ante cualquier sospecha de intento de timo deberíamos hacer uso del teléfono de emergencias 112 y el teléfono directo de la Policía Local 964475300 de servicio las 24 horas y 365 días al año”, recomiendan.
Lorenzo visita al escuadrón de caballería
El subdelegado del Gobierno en Castelló, Antonio Lorenzo, acompañado por el teniente coronel de la comandancia de la Guardia Civil, José Manuel Díez Cubelos, visitó la semana pasada en la casa cuartel de la Guardia Civil de Benicarló a los integrantes del escuadrón de caballería del Grupo Rural de la Guardia Civil. Esta unidad ha prestado servicio en las últimas semanas en la comarca del Baix Maestrat. En total, han sido diez los efectivos de este escuadrón desplazados a las comarcas del norte de Castelló, que han contado con 8 caballos para preservar la seguridad ciudadana en el ámbito rural. Se trata de una primera experiencia que tendrá continuidad en el futuro. Según explicó el teniente coronel de la Guardia Civil, Díez Cubelos, cada dos meses podrían desplazarse agentes de esta unidad a algún punto de la provincia de Castelló.
Detenido por robar en el interior de vehículos Agentes de la Policía Local de Benicarló detuvieron el domingo a Adrián F.M., vecino de la localidad, por un presunto delito de robo en interior de vehículos en la calle Mossén Lajunta. El presunto ladrón se encontraba en el interior de un parking comunitario al que había accedido y en el que había roto los cristales de varios vehículos para sustraer objetos de los mismos. Tras el aviso de un vecino, el citado fue sorprendido en el interior del parking, procediéndose a su detención y puesta a disposición judicial. Se da la circunstancia de que el ahora detenido, ya tiene varios antecedentes por múltiples detenciones, siendo un habitual en este tipo de delitos, así como en la entrada en domicilios.
ACTUALITAT
Benicarló ha solicitado 987.000 euros en ayudas contra el desempleo El Equipo de Gobierno de Benicarló ha solicitado ayudas a la Conselleria de Hacienda por valor de 987.000 euros para ocupar a un total de 61 personas como medida de lucha contra la crisis. Así lo explicaba la edila de Bienestar Social, Sarah Vallés, quien incidió en el trabajo en conjunto que se está llevando a cabo por parte de todas las áreas del ayuntamiento, “desde Bienestar Social, Contratación, pasando por Hacienda, Cultura o Agricultura”. Vallés lamentó que desde el grupo municipal socialista se haya criticado que los populares no pidiesen determinadas ayudas y que “hayan esperado a que estos plazos acabaran sin decir nada”. No obstante, la edila remarcó que “los 987.000 euros solicitados por el Gobierno local son una cantidad bastante más superior que las ayudas referidas por el portavoz socialista Enric Escuder que oscilan entre los 40.000 y 150.000 euros”. “Hemos diseñado un plan de intervención en el cual se ha valorado que la primera necesidad a abordar es el apoyo a las empresas y en segundo lugar dar apoyo a los desocupados en la franja de edad de 25 a 44 años”, señaló la responsable de Bienestar Social. Por todo ello se han solicitado una batería de subvenciones, centradas por una parte en la creación de ocupación directa y, por otro lado, en formación. Así pues, dentro del programa de ocupación pública se han solicitado ayudas para actuaciones medioambientales y prevención de incendios forestales (PAMER), por valor de 84.000 euros que ocuparán a 10 personas por un periodo de cinco meses. En cuanto a las ayudas para obras de corporaciones locales, se han solicitado 57.000 euros que permitirán emplear a cinco personas durante aproximadamente cinco
meses y las actuaciones se concretan en la recuperación de los hornos de cal y los mojones de término, así como una obra de acceso a la residencia El Collet. La “apuesta fuerte” llega, según Vallés, en la formación donde se ha diseñado un proyecto de dinamización denominado “Benicarló más activo” que forma parte de los talleres de ocupación que ofrece el Servef. La ejecución del mismo supone la creación de 46 contratos de trabajo y formación durante un año. La subvención alcanza los 846.000 euros y contará con seis personas como equipo docente: un director, un personal de apoyo y cuatro monitores y para los módulos formativos se han diseñado las especialidades en base a los datos que se dispone del paro, y los sectores serían la albañilería, electricidad, pintura y un módulo de auxiliar de ayuda a domicilio. Para ello se han buscado especialidades que se correspondan con los certificados profesionales para que luego les sirva para trabajar. Por otro lado, se coordinarán las demandas de ocupación con las ofertas de las empresas a través del área de contratación, de manera que a medida que se vayan adjudicando las obras del plan de inversión se derivarán las demandas de la bolsa de trabajo a las empresas. Paralelamente, se está trabajando en la elaboración de un plan integral de ocupación adaptado a los colectivos mayores de 45 años, parados de larga duración y jóvenes. Por otro lado, desde Comercio, la edila responsable del área, María Ortiz, incidió en
el gran abanico de subvenciones existentes para las personas que abren una empresa, especialmente si son mujeres y jóvenes menores de 30 años, el pago único de la prestación de desocupación o ayudas a los desocupados que se constituyen como autónomos, entre otros. El número de desempleados registrados en el Servef de Benicarló ha sufrido un aumento de 1.021 personas, desde enero de 2008 hasta finales de febrero de 2009. Así pues, de los 902 desempleados que había inscritos en enero de 2008, la cifra se ha duplicado en un año pasando a 1.923 personas sin trabajo. Los más afectados son los hombres que han pasado de 443 desempleados a 1.135, mientras que el avance del paro ha sido menor en las mujeres que eran 459 y ahora son 788. Por sectores, los más afectados son los servicios y la construcción, mientras que por edad, la franja de los 25 a los 44 años es la que aglutina más desempleados.
Suescun: “Ante la crisis, promoción” El Patronato Municipal de Turismo de Peníscola ha destinado la mayor partida presupuestaria de los últimos años “con fines promocionales”. El objetivo es combatir la crisis. En total, más de 300.000 € para “consolidar nuestra oferta turística y sondear nuevos mercados”, aseguró Beatriz Rosa, gerente del ente. Además de todas las ferias, uno de los puntos más destacados en la promoción de la ciudad llegará con una campaña de ámbito nacional a través de la Primera de Televisión Española, en el programa España Directo, donde se insertará en los cortes La consellera va publicitarios unsignar spot de la ciudad. Para ello llibre d’honor de l’Ajuntament seelrealizará una inversión total de 20.000
€, “con la que se espera que se animen las reservas de Semana Santa”, dijo el edil de turismo, Rafael Suescun. Esta primera oleada de publicidad en televisión se verá reforzada en las semanas previas al mes de julio, en que se destinarán hasta un total de 40.000 €. “El spot de veinte segundos pretende enseñar nuestro patrimonio natural y cultural apelando a los sentidos del espectador”, señaló Rosa, un spot, en definitiva, “que despierte la curiosidad de quienes lo vean y que enseñe la esencia de lo que Peníscola puede ofrecer: un enclave privilegiado, un patrimonio natural excepcional que propicia el disfrute de una experiencia única”. NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
11
ACTUALITAT
Nº235 - 4 D’ABRIL DE 2009
El plan de protección del casco antiguo de Peníscola intentará que la gente se quede a vivir allí
Peníscola pondrá en marcha el plan especial de protección del casco antiguo tras once años de gestiones, según ha anunciado el edil de Casco Antiguo, Romualdo Forner, quien señaló que el plan ya cuenta con todos los informes favorables de la Conselleria de Cultura y ahora “sólo resta la aprobación definitiva por parte de la Conselleria de Territori i Habitatge”. Romualdo Forner calificó de “lamentable” que las administraciones hayan tardado más de una década en obtener un plan que empezó a ser elaborado en 1998 y que el consistorio peñiscolano aprobó de manera provisional durante el anterior mandato municipal. “La triste realidad es que durante todo este periodo no hemos podido echar una mano a numerosas viviendas del casco antiguo que ahora se encuentran en un estado total de deterioro y abandono”, indicó. Forner avanzó que el plan establecerá una normativa en las obras de reforma y mejora de los inmuebles y directrices para que las edificaciones conserven el tipismo propio de este casco antiguo típicamente mediterráneo. Además, el plan comportará la declaración de esta área como núcleo de rehabilitación, lo que “facilitará a los propietarios de inmuebles ubicados en el casco antiguo acceder a subvenciones municipales y autonómicas para acometer
12
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
mejoras en sus viviendas”, detalló Forner. Forner señaló que no se han cuantificado el número de viviendas en avanzado estado de deterioro “pero son numerosas pues en cada calle hay como mínimo un inmueble en estas condiciones. Algunos incluso en estado de ruina”, indicó. El edil remarcó que el Gobierno local quiere usar el plan especial para velar por el mantenimiento del casco antiguo para mejorar la imagen de la ciudad e impulsar el turismo, activando así la economía local. “El plan del casco antiguo pondrá en valor el núcleo histórico y sus edificaciones tradicionales”, afirmó. Según Forner, la intención del Ayuntamiento no es sólo favorecer la actividad comercial y hostelera en el casco antiguo sino “intentar revitalizarlo para hacer que vaya más gente a vivir allí”. Forner explicó que en los últimos años ha habido una despoblación de esta área debido a la necesidad de sortear algunos inconvenientes como las dificultades de acceso de los vehículos o las pequeñas dimensiones de las viviendas, lo que “ha provocado que sean sobre todo personas mayores las que opten por vivir en él”. “Con el plan vamos a ayudar a que se rehabiliten y se habiten, para que el casco vuelva a crecer en habitantes lo que ayudará enormemente a su dinamización”, concluyó.
El consistorio contará en un mes con el cuadro de valorizaciones de Povet El Ayuntamiento de Benicarló quiere asegurarse el inicio de las obras de la partida Povet, una de las zonas de mayor futuro y desarrollo urbanístico de Benicarló, y por ello ha instado a la empresa Xiob Grup a presentar en el plazo de un mes el cuadro de valorizaciones, pendiente de entrega desde hace meses, e iniciar en breve los trabajos o, de lo contrario, “le será retirada la condición de urbanizador”, según indicó el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, quien señaló la necesidad de adoptar ya una decisión “clara” al respecto pese a los problemas económicos que está teniendo la empresa. Tras su llegada al consistorio, el Gobierno local del PP anunció el inicio de las obras para octubre del 2007 pero el desarrollo urbanístico de la zona sufre un enorme retraso que el edil ha justificado siempre en la recesión en el sector constructivo y que ha sido reiteradamente criticado desde los grupos de la oposición al contemplar esta partida la mayor superficie con destino residencial del PGOU, la construcción del teatro-auditorio, además de los accesos a instalaciones públicas ubicadas en esta partida como el colegio Ródenas o la piscina municipal, entre otros proyectos. Antonio Cuenca aseguró que los trámites han continuado pero “de forma más lenta de lo normal” y añadió que “hay voluntad por parte de la empresa para comenzar dentro de los plazos acordados”. La situación de la firma y del sector constructivo en general es otro problema añadido que se une a los más de diez años de largas tramitaciones y obstáculos en el desarrollo de este importante sector. Ahora la idea del consistorio es plantear este extremo para que la empresa “responda”, tal y como ha ocurrido en otras ocasiones, indicó Cuenca. El responsable municipal de Urbanismo indicó que, de lo contrario, “el consistorio asumirá el desarrollo de esta unidad por gestión directa”. Por otro lado, el edil se refirió al proyecto del futuro teatro-auditorio que se emplazará en la partida Povet y que actualmente está en proceso de redacción. Cuenca explicó que, entre otros aspectos, se rebajará de 19 a 15 metros la altura del escenario “para reducir el impacto visual de esta infraestructura” mientras que se incorporará un patio de butacas retráctil que “al ser retirado permitirá disponer de un espacio de más de 8.000 metros cuadrados para actos como bailes de gala o comidas multitudinarias”. Se trata de un Centro de Artes Escénicas que ocupará más de 3.500 metros cuadrados y que pretende financiar la Conselleria de Cultura con 3,3 millones de euros en distintas anualidades.
ACTUALITAT
Ecologistas en Acción denuncia nuevas agresiones dentro del suelo protegido del Parque Natural de la Sierra de Irta
APNAL-Ecologistas en Acción ha denunciado nuevas agresiones dentro del Parque Natural, catalogado como lugar de importancia comunitaria, que afectan a terrenos protegidos situados en la zona de protección y clasificados como áreas de protección paisajística según su Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (P.O.R.N.). La agresión detectada consiste en la roturación, subsolado, movimientos de tierras y cortas de vegetación autóctona en un amplio sector de alrededor de cinco hectáreas, situado en la pista desde el Mas del Senyor al Pou del Moro. La zona estaba constituida, de acuerdo con el inventario forestal, por suelos agrícolas de secano y suelos forestales formados por matorral mediterráneo con especies protegidas. La formación conservacionista denuncia que estos suelos “están siendo roturados y subsolados con maquinaria pesada y, al parecer, con total permisividad de las administraciones competentes en la conservación de los espacios naturales protegidos”. Desde Ecologistas en Acción se recuerda que el Parque Natural de la Sierra de Irta es un espacio natural protegido y tiene unas normas de aplicación específica de acuerdo con el PORN y el Plan Rector de Uso y Gestión-PRUG, así como toda la legislación autonómica, nacional y europea de obligado cumplimiento que le afecta para temas generales. A su vez, está considerado como un lugar de importancia comunitaria (LIC).
Ante esta situación, los ecologistas califican estas actuaciones de “grave agresión ambiental” que “fomenta la erosión del suelo, afecta a especies protegidas de flora y fauna, crea graves impactos paisajísticos, fomenta la creación de nuevos suelos agrícolas gracias a suelos forestales, provoca graves afecciones a la biodiversidad y crea impactos acústicos intolerables dentro del suelo protegido, además de vulnerar claramente la normativa vigente que rige a este espacio natural protegido de la Comunidad Valenciana”. Desde APNAL-Ecologistas en Acción ha anunciado que ya se han denunciado estas actuaciones ante los “organismos competentes” tales como la Conselleria de Medi Ambient y el Ayuntamiento de Peníscola y ante el Servicio de Conservación de la Naturaleza de la Guardia Civil-SEPRONA y el Síndic de Greuges para que investiguen estas agresiones. Consideran que estos hechos “deben paralizarse” y que “se debe sancionar a sus causantes, así como obligar a reparar el daño causado y tomar las medidas legales necesarias” que pasarían por una mayor vigilancia; la modificación del P.O.R.N. para evitar vacíos legales; la compra, por parte de la Generalitat, del suelo agrícola privado; la delimitación del suelo forestal en el parque; el mantenimiento de cultivos tradicionales con obligatoriedad de que sean ecológicos; la prohibición de crear en suelo protegido cultivos de regadío por transformación de cultivos de secano”, y reclaman aumentar las labores educativas en todos los sectores, para que no se repitan estas actuaciones en suelo protegido.
Peníscola reclama el centro de estudios Los grupos municipales del Ayuntamiento de Peníscola, PP, PSOE, Cambio y Progreso y BLOC, han reclamado de forma conjunta el Centro de Estudios del Instituto Nacional de Administraciones Públicas (INAP) dependiente del Ministerio de Administraciones Públicas y ubicado en un solar de 19.000 metros cuadrados situado frente a la playa Sur. El Ayuntamiento pretende así que el Gobierno central ceda este edificio al consistorio peñiscolano. El inmueble ha estado envuelto en la polémica desde hace tiempo, puesto que el Ayuntamiento hace cuatro años que pidió al Gobierno la cesión de este edificio para construir allí un aparcamiento público que solvente los problemas de estacionamiento que arrastra Peníscola desde hace años. El alcalde de Peníscola, Andrés Martínez, recordó que “hace años que estamos pidiendo la cesión del edificio para construir un parking y, aunque desde el Gobierno de Zapatero siempre dicen que sí públicamente, a la hora de la verdad no mueven ficha”, señaló. El concejal de Urbanismo, Romualdo Forner, explicó que “es necesario darle un uso más beneficioso que el que ahora tiene” pues, aunque el centro sirve para la realización de cursos formativos para funcionarios Forner indicó que “su nivel de actividad es más bien bajo”. El edil y portavoz socialista, Jordi Pau, señaló que “en Peníscola hacen falta aparcamientos y otras infraestructuras que se podrían ejecutar en el solar del INAP. Allí no se construirían edificios privados sino servicios para el municipio, zonas dotacionales o jardines”. Por otro lado, esta semana se han retomado las obras de urbanización del paseo marítimo Sur de Peníscola después de la paralización motivada por la falta de documentos requeridos por Costas y que conllevó la suspensión de los trabajos. Máquinas de Lubasa procedieron a asfaltar sobre la zona intervenida, que pospone para después de las vacaciones de Pascua el reinicio de los trabajos y el desvío de la desembocadura de L’Ullal de l’Estany, que genera problemas por sus vertidos sobre la playa Sur de la localidad y que será desviada.
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
13
SOCIETAT
Nº235 - 4 D’ABRIL DE 2009
Fabra promete a los empresarios del mueble un plan estratégico similar al de la cerámica
El presidente de la Diputación de Castelló, Carlos Fabra, se ha comprometido a firmar un plan estratégico con los empresarios del sector del mueble del Baix Maestrat, similar al que recientemente se ha rubricado con el sector de la cerámica de la provincial. Fabra se reunió el miércoles con los representantes del sector del mueble de la comarca en las instalaciones de Aidima para atender a las demandas del colectivo que ha visto como su facturación ha pasado de 457 millones de euros en 2007 a poco más de 220 millones. Los empresarios reclamaron a Fabra compromiso para mediar ante las diversas instituciones y éste se comprometió a rubricar en las próximas semanas un convenio que permitirá que todo el mueble que se contemple en la obra pública impulsada ya sea por los ayuntamientos o los diversos planes de inversión utilicen mueble fabricado en el Baix Maestrat. Y es que al descenso en la facturación, se le suma el
problema a la hora de obtener financiación, ya que consideran que “las líneas de financiación no son las correctas”. Del mismo modo, ante las dificultades de liquidez que está atravesando el colectivo del mueble, el presidente de la Diputación se comprometió a mediar para conseguir una subvención de 60.000 euros procedente de los diversos estamentos oficiales. El objetivo es poder sufragar parte de un estudio encargado a una asesoría que tratará de analizar la situación del sector y de las diversas empresas del mueble en el Baix Maestrat y que tiene un coste de 150.000 euros. El IMPIVA aportará 75.000 euros para financiar este estudio mientras que el resto, 15.000 euros, deberán ser aportados por los ayuntamientos. Según detalló el vicepresidente segundo de la Asociación de Empresas del Mueble del Baix Maestrat, José Antonio Gellida, “el objetivo de este estudio y de todas las demandas planteadas
a Fabra es mantener los puestos de trabajo del sector” ante la alarmante pérdida de empleo que se ha producido en los dos últimos años. Paralelamente, la planta de valorización de residuos del sector “cuenta ya con todos los permisos y está recibiendo inversiones de nuevos grupos empresariales”, según señaló el presidente de la Asociación Comarcal de Empresarios del Mueble del Baix Maestrat (ACEBM), Juan Manuel Urquizu. La instalación denominada Ecoenergia Maestrat-Montsià SA permitirá la generación de energía a partir de la combustión de restos del mueble.
Se manifiesta por la reforma del Código Penal Familiares y amigos de la menor de 16 años de Benicarló presuntamente violada por un vecino de Vinaròs, se manifestarán este viernes en la plaza de la Constitución de Benicarló para exigir el reingreso en prisión del presunto violador,
Enrique Lorente, de 29 años, quien desde el martes de la semana pasada se encuentra en libertad después de que así lo estableciera el juez de instrucción número 2 de Vinaròs en un auto y tras abonar una fianza de 18.000 euros. Así lo confirmó el martes el padre de la menor, Diego Vargas, quien indicó la intención de la familia de celebrar una concentración en Benicarló y otra en Vinaròs “para las que estamos pidiendo autorización”, indicó. En la concentración, apoyados por pancartas,
14
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
los familiares solicitarán que el presunto agresor vuelva a prisión al considerar que “corre en peligro no sólo la integridad de mi hija, sino la de cualquier otra joven”, recordó el padre. Además, en las concentraciones solicitarán que se endurezcan las leyes penitenciarias del Código Penal para lo cual también han recabado centenares de firmas en el restaurante que regentan. El padre recordó que la menor sigue actualmente en tratamiento psicoterapéutico y que “no sabemos si podrá recuperarse de este duro golpe”. Mientras tanto, el presunto violador se ha incorporado al lavadero que regenta su madre en un hipermercado de Vinaròs.
SOCIETAT
Mans Unides i solidàries /Fotos: Patxi Pérez
Mans Unides va tornar a celebrar una jornada de solidaritat. Es tractava novament del seu festival que com sempre pretenia recaptar fons per als projectes de desenvolupament que té aquesta entitat al Tercer Món. Teatre, dansa i bon humor no van faltar a una cita que va aconseguir omplir de gom a gom l’auditori municipal.
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
15
SOCIETAT
16
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
Nº235 - 4 D’ABRIL DE 2009
SOCIETAT
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
17
SOCIETAT
18
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
Nº235 - 4 D’ABRIL DE 2009
CULTURA
“La música que et parla” Jordi Pau, narrant la història d’El Quixot acompanyat de la banda de música
Manuel Beltrán actuà com a pallasso amb el conjunt instrumental
/Carlos Blasco
Un concert temàtic és el que oferiren la banda juvenil de l’Escola de Música Ciutat de Peníscola juntament amb la Banda de l’Associació Musical Verge de l’Ermitana el passat dissabte dia 28 de març al Palau de Congressos de Peníscola.
part d’aquesta peça, explica la tornada de Peer Gynt al seu poble i l’encontre amb la seua estimada. Raquel Bayarri Bayarri amb la flauta i Pablo Ayza amb l’oboé, foren els encarregats de crear aquest clima dolç i relaxant.
En la primera part va ser la banda juvenil l’encarregada d’endinsar-nos entre camells, califes i mercaders en Orient amb la peça En un mercado persa, del compositor A. Ketelbey. L’espectacle va seguir amb l’obra Un dia al circ, de J. Curnow, en què una magnífica representació de Manu Beltrán com a pallasso, introduí els diferents funambulistes, feres salvatges, acròbates i pallassos que amenitzaren aquesta segona peça. Amb aquesta obra acabà la primera part del concert, dirigit per Raquel Bayarri Bayarri.
Seguidament, la banda interpretà Els viatges de Gulliver, de B. Appermont. Gulliver se summergeix en països de nans, de gegants, de cavalls i fins i tot a una illa flotant. Isabel González Rovira, amb el flautí, encapçalà aquesta segona obra. Per finalitzar, i amb la col·laboració de
Jordi Pau en el paper de narrador, els músics crearen un clima medieval amb l’obra El Quixot, composta per Ferrer Ferran, on s’escenificà la història i aventura d’aquest famós cavaller, posada en escena que arrancà els aplaudiments d’un públic que va omplir mitja entrada del Palau, i que animà la banda i el mateix narrador a recrear de nou el tram final d’aquesta història en forma de bis. Fou un concert ple d’obres descriptives i expressives que el públic va elogiar, aplaudir i felicitar a tots els músics intèrprets.
Peer Gynt, obra d’Edward Grieg, va ser l’obra que va encapçalar la segona part amb la intervenció de la banda de música, dirigida pel director Salvador García Sorlí. En aquesta peça el compositor narra les històries que li succeeixen durant la seua vida en quatre parts. A la cova del Rei de les Muntanyes, la primera, descriu com s’enamora i sedueix Peer Gynt la noble filla del rei de la Muntanya, però el desacord d’aquest crearà una persecució a Peer Gynt enviant trolls en la seua captura. El metall i els saxofons tenors, van ser els encarregats de donar vida a aquests personatges. Però la mare de Peer Gynt, Ase, mor i comença la segona part: La mort d’Ase. Melodies tristes i fúnebres són presents en tota aquesta part. Dansa d’Anitra és el tercer moviment d’aquesta obra, on es descriu una aventura amorosa amb Anitra, noia que coneix durant els seus viatges pel món. El matí, darrera NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
19
CULTURA
Nº235 - 4 D’ABRIL DE 2009
Nuevas incorporaciones al Grup de Bombos i Tabals
Fotos: Pascual Bayo
El pasado 28 de marzo, el Grup de Bombos i Tabals de Benicarló hizo una salida por las calles de Benicarló para recibir a los nuevos componentes que se incorporan al grupo. Al finalizar el desfile, se obsequió con una merienda y chocolate para los más pequeños, a todos los componentes del grupo, simpatizantes y amigos.
20
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
Tras el desfile no faltó la merienda con chocolate para los peques
ESPECIAL MONES
Historia de la Mona de Pascua La mona de Pascua es un alimento típico de las regiones valenciana, catalana y de ciertas zonas de Murcia. Es una torta de la Pa s c u a cuya degustación simboliza que la Cuaresma y sus abstinencias se han acabado.
Origen
El nombre proviene de la ‘munna’, término árabe que significa «provisión de la boca», regalo que los moriscos hacían a sus señores. El pueblo que más fama tiene en la fabricación de este producto alimenticio es el de Alberic, aunque también puede encontrarse por los pueblos cercanos dónde se consume durante todo el año. Sin embargo en la mayor parte de la Comunidad Valenciana su consumo está más restringido a la Pascua. Sus ingredientes son harina, azúcar, huevos y sal. Es una masa que conlleva mucho trabajo en su amasado, y requiere una hora de reposo previa a su cocción.
Variedades
Existen diversas variedades, siendo la que se consume durante todo el año conocida como panquemado. La que se consume durante las fiestas de Pascua es un bollo elaborado con la misma masa que el panquemado que lleva uno o varios huevos (dependiendo del tamaño) con la cáscara pintada. Estos huevos son introducidos como elemento decorativo aunque también ayudan a dar forma al dulce. Las formas son muy diversas aunque suelen ser la de algún animal como una serpiente, lagartija o mono. Finalmente, está recubierta por anisetes de colores.
Costumbres
Variedad catalana de la mona de Pascua
La mona se suele consumir durante la merienda de los días de pascua acompañada de longaniza de Pascua siendo costumbre cascar el huevo en la frente de otra persona. También es posible acompañarla de chocolate si la mona ha sido espolvoreada de azúcar y carece del huevo cocido. Es tradición ir de excursión al campo a pasar la tarde comiendo la mona y jugar con alguna cometa. Tradicionalmente el padrino regala la mona a su ahijado/a el Domingo de Pascua después de misa.
Padrino regalándole la mona a su ahijada NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
21
ESPECIAL MONES
Nº235 - 4 D’ABRIL DE 2009
Mona de Pascua tradicional El Lunes de Pascua es tradición que se reúnan dos o tres familias o un grupo de amigos y que vayan a comer la mona juntos a algún lugar, en un festín en el que no faltan las chuletas de cordero, conejo a la brasa, la paella y, sobre todo, el vino. En Cataluña, sin embargo, la mona presenta una evolución que la hace totalmente diferente. Su apariencia es más cercana a la de una tarta. Empezó sustituyéndose el huevo de gallina por uno de chocolate que acabó siendo la base de la mona, haciendo los pasteleros auténticas filigranas arquitectónicas con el chocolate. En muchas poblaciones las pastelerías compiten para exhibir en su escaparate la escultura de chocolate más espectacular, que puede ser una maqueta de un edificio una figura de un personaje popular o un conjunto de tartas con figuras de chocolate o guirlache. Este alimento propio del lunes de Pascua, la mona, y la costumbre de hacer una salida al campo para comerlo en familia ha acabado dando nombre al día, que para muchos es “el día de la mona”. fuente: wikipedia
No existe un límite para la imaginación del artesano, que es capaz de crear estas pequeñas y dulces esculturas o maquetas que, como las Fallas, acabarán siendo destruidas para su pesar... y nuestro deleite.
22
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
ESPECIAL MONES
La tradición del huevo decorado Aunque no se conoce exactamente su origen, la tradición se extendió durante la edad media por toda Europa. Con el tiempo se trasladó con la emigración al norte y el sur de América, donde es muy practicada. Actualmente esta tradición se ha transmito a España en la moda de los huevos de chocolate.
Los huevos de Pascua mas caros del mundo
Huevos decorados de Ucrania
Empezaron a elaborarse como un regalo del zar Alejandro III a su emperatriz y siguieron contruyéndose no solo para zares y aristócratas, sino también para todo aquel que pudiese pagarlos.. Y es que cada huevo Fabergé es una pieza única hecha a mano con materiales preciosos extraidos de toda Rusia: metales (oro, platino, plata, cobre, níquel, paladio, acero), diamantes, piedras preciosas (zafiros, rubíes y esmeraldas) y minerales (jaspe, malaquita, rodonita, cristal de roca, ágata, aventurina, lapislázuli, y jade)
Huevos decorados de Croacia
Y además “la mano de obra”. Cada huevo tardaba en hacerse un año entero.
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
23
ESPORTS
Nº235 - 4 D’ABRIL DE 2009
OROLAR vuelve a sorprender: Por la compra de un fabuloso adosado en el residencial COBYPARK de Calig, le regala un genial Ford Ka matriculado con todos los impuestos incluidos.
Concesionario oficial FORD N-340KM 1043 12580 Ben¡carlo/CS Telefono 964-47 1950 Además, le podemos dar facilidades y aconsejar sobre la financiación de la vivienda. Estamos a su disposición en nuestra oficina de Benicarló, o bajo los teléfonos:
964-46.15.37 667-60.70.52 667-60.70.53 667-60.70.55 (Promoción valida hasta 24/4/2009)
24
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
Cobypark, la nueva promoción que reúne todos los requisitos necesarios para el confort del descanso: el lugar, la calidad y el diseño. Espacio para toda la familia con las tres habitaciones, una gran cocina , dos baños, salón-comedor y que no falte el garaje individual con acceso desde el interior. La piscina comunitaria lo hace aun mas especial. Alarma, aire acondicionado preinstalado, etc. Todo eso le va a convencer.
Avda. Marques de Benicarló 33-34, 12580 Benicarló Castellón/ES. Telf 964-46 15 37/Fax 964-46 15 38 info @ orolar.com
ESPORTS
Combates de ‘kickboxing’ en Benicarló
Espectacular velada la realizada por el Kick Boxing Club Benicarló con más de 1.200 personas llenando el polideportivo de Benicarló. Los asistentes pudieron disfrutar de 7 combates amateurs y 2 combates neo profesionales. La entrega de trofeos del 8º combate estuvo a cargo de Joaquín Pérez (concejal de Deportes) y Ramón Soriano (teniente de alcalde, delegado de Policía, Seguridad y Participación Ciudadana), y en el 9º combate Manuel
Callau (campeón del mundo de físico culturismo, 5 veces campeón de España y 15 veces internacional) y su esposa Virginia Ayllón (3 veces subcampeona de España, 2 veces campeona del Olimpia y subcampeona del Miss universo). Desde el Kick Boxing Club Benicarló queremos agradecer al Ayuntamiento de Benicarló, y en especial al concejal de Deportes, su apoyo y colaboración, y al público asistente su presencia y buen comportamiento.
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
25
COMPROMETIDOS CON...
Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medioambiente, la Salud, y la Seguridad: -
ESPORTS
Nº235 - 4 D’ABRIL DE 2009
Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medioambiente, Salud y Seguridad.
Compromiso de Progreso
*RESPONSIBLE CARE is a registered service mark of American Chemistry Council ® Registered trademark of Ashland Inc. © 2006, Ashland
Benicarló Base Futbol
Ashland_Publi_mayo 2.indd 1
Bon partit del Juvenil B en el Municipal. 0-1 en la primera part en una jugada desafortunada de la defensa local i molt bona reacció en la segona, en què l’equip amb molt de coratge va anar a per la victòria aconseguint-la per 2 a 1. Derrota contundent del Juvenil del C.D. Benicarló davant del C.D. Castelló, en un partit en què els nostres no van poder en cap moment plantar oposició. El Cadet A perd per la mínima en el municipal davant de l’Almassora en un partit en què els jugadors de Jose van perdre moltes ocasions per poder endur-se el partit. Derrota per la mínima del Cadet B davant del Cabanes en un bon partit dels homes de Chefe, en què les absències de l’equip de Chefe es van notar. L’infantil A empata davant de l’Almassora en un partit molt disputat. Sensacional partit l’ofert per l’Infantil B davant del Cabanes, en què la força i gran alçada de un jugador de l’equip visitant fou suficient per decantar el partit. L’Aleví A perd per la mínima en Borriana davant del Salesians en un partit en què els jugadors de Rafa i Tomàs lluitaren fins a l’últim moment per desnivellar el partit. Derrota per la mínima també de l’Aleví C davant del Vall d’Alba B en un molt bon partit, però
26
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
02/05/2007 19:10:47
sense sort al final per poder traure un resultat positiu. Bon partit dels dos alevins B i D en un partit que dominaren en el marcador en la primera part els jugadors de Carlos per 3 a 1. En la segona part tingueren l’oportunitat de sentenciar en una jugada clara davant del porter, però la reacció dels del D no es va fer esperar i en quatre jugades elaborades tancaren el partit per 3 a 5. El Benjamí A torna golejat de Borriana amb un dels equips que portàvem davant en la classificació. No res, a oblidar el resultat i a seguir endavant en la bona línia. Còpia exacta del partit dels dos benjamins B i D als alevins en el resultat i en el joc. Primera part dominada pels del B en joc i en el marcador i la segona els xiquets de Javier forcen l’accelerador com ens tenen acostumats per deixar el 3 a 5 final. Derrota contundent del Benjamí C en un camp difícil, el del Vilafamés, equip que encapçala la classificació. Victòria del Prebenjamí A com era previsible en el camp de l’Orpesa, un pas més. Ara, a esperar aquesta propera jornada en què guanyant el Torrenostra assegurarien pràcticament el campionat. Bon partit del Prebenjamí B davant de l’Albocàsser i victòria per 4 gols a 0. El Prebenjamí C perd davant el Benicense
diumenge al matí, però els xiquets continuen en la seua etapa d’adaptació a la competició i cada vegada estan més ficats en els partits. Són xiquets de 6 anys. Derrota per la mínima de Prebenjamí D en el camp del Cabanes per 3 gols a 2, partit en què la diferència d’edat dels locals i l’estatura fou determinant per fer enfadar l’entrenador dels benicarlandos momentàniament.
ESPORTS Torneig Internacional de Futbol Base de les Terres de l’Ebre Se celebra en diferents poblacions de la Catalunya Sud durant la Setmana Santa (de 9 al 12 d’abril). Els equips destacats que participen en aquesta edició són: F.C. Barcelona, R.C.E. Espanyol (Catalunya), Vilareal C.F (Castelló), S.S. Lazio i A.S. Roma (Itàlia), K.K.S. Lech Poznan (Polònia), Kitchee F.C. (Hong Kong), Brandeam Scholl (Regne Unit), F.C.B. Escola Dubai (Unió dels Emirats Àrabs), F.C.B. Escola Kuwait (Kuwait), F.C.B. Escola Egypt (El CaireEgipte)..., compartint cartell amb diferents equips del nostre país (C.E. Manresa, Ricoh Premià, Blanca Subur, Vilanova del Vallès, U.E. Rapitenca, C.F. Amposta, C.D. Tortosa, P.M.E. L’Atmella de Mar, E. Delta de l’Ebre, U.E. Jesús i Maria, Olimpic Mora, Benicarló, Ebre Escola Esportiva, Dertusa, C.F Alcanar.
RESULTATS
10.00
BBF INFANTIL A - VINARÒS C.F. A
BBF CADET A - C.D. ALMASSORA A
1-2
11.30
BBF CADET A - VINARÒS C.F.
BBF INFANTIL A - C.D. ALMASSORA A
4-4
15.30
BBF BENJAMÍ D - U.D. BENASSAL
BBF PREBENJAMÍ B - ALBOCÀSSER C.F.
4-0
16.30
BBF ALEVÍ D - ALBOCÀSSER C.F.
BBF INFANTIL B - C.D. CABANES
2-5
16.30
BBF ALEVÍ C - ORPESA C.F. B
BBF CADET B - C.D. CABANES
0-1
17.30
BBF PREBENJAMÍ A - C.F. PLATGES TORRENOSTRA A
C.F. BBF JUVENIL - C.F. VILAFRANCA
2-1
16.00
A.C.D. PENÍSCOLA A - BBF PREBENJAMÍ B
C.D. SALESIANS BORRIANA A - BBF BENJAMÍ A
9-0
16.30
U.D. SANT MATEU A - BBF ALEVÍ B
C.D. SALESIANS BORRIANA A - BBF ALEVÍ A
1-0
10.30
C.F. PLATGES TORRENOSTRA - BBF INFANTIL B
C.F. VILAFAMÉS - BBF BENJAMÍ C
9-0
12:00
C.F. PLATGES TORRENOSTRA - BBF CADET B
C.D. VALL D’ALBA B - BBF ALEVÍ C
4-3
16.30
C.F. VILAFAMÉS - BBF PREBENJAMÍ C
ORPESA C.F. – BBF PREBENJAMÍ A
2-10
18.00
C.F. VILAFAMÉS - C.F. BBF JUVENIL A.C.D. BENICENSE B - BBF PREBENJAMÍ D
DISSABTE 04/04/2009
CABANES- BBF PREBENJAMÍ D
3-2
15.00
BBF BENJAMÍ B - BBF BENJAMÍ D
3-5
9.00
BBF BENJAMÍ A - C.D. RODA A
BBF PREBENJAMÍ C - A.C.D. BENICENSE B
0-12
DIUMENGE
10.00
BBF ALEVÍ A - C.D. RODA A
BBF ALEVÍ B – BBF ALEVÍ D
3-5
05/04/2009
12.00
C.D. BENICARLÓ JUVENIL - C.D. ONDA A
C.D. CASTELLÓ B - C.D. BENICARLÓ JUVENIL
6-0
10.00
U.D. SANT MATEU - BBF BENJAMÍ B
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
27
ESPORTS
Nº235 - 4 D’ABRIL DE 2009
“La primera carrera de nuestra vida” /Miguel Muñoz
Llegamos el viernes al circuito de Alcarràs con un tiempo de miedo, aunque sabíamos que para el sábado la cosa se complicaría, esperábamos que por lo menos aguantara hasta la tarde. Al ser la primera no teníamos ni idea de nada, algún consejo que otro y la inestimable ayuda de Galiano, nuestro mecánico particular para esta carrera. Menos mal, ya que sin él no sé qué habríamos hecho. Empezamos a entrenar a media mañana y por la tarde montamos las gomas nuevas, controlamos que todo estuviera en su sitio y a hacer kilómetros, ya que yo hacía un año que no pilotaba la aceitera de Paupel. Sábado, día de carrera y amanece nublado pero aguanta, bien. Llegan los coleguitas que nos echarán una mano en el box (gracias Josele, Rafa, Javi, y Óscar). Montamos unas pastillas nuevas y la moto empieza a moverse de detrás por ser éstas más potentes, y al ir a tocar un poco el muelle de detrás nos damos cuenta que para nuestro peso va muy justo, así que a joderse y a volver a tocar todo un poco. (El Gali se encargó de todo y nos lo dejó bastante bien, pero sin darnos cuenta, ya estábamos en los cronos y sin el ritmo y la confianza del día anterior) total que a la marcheta nos marcamos un 50 alto y nos quedamos los 13 (agarramela que crece). ¡Bienvenidos a la realidad! Somos unos paquetorros. En fin, llega el momento de poner las gomas para carrera y llueve pero poco, y dada nuestra nula experiencia no tenemos ni idea de qué poner. Aguantamos hasta el último momento y al final ponemos peludos y rezando para que llueva un poco más. Nunca habíamos probado los peludos y decidimos no forzar nada de nada y intentar acabar como sea. Salida. Paupel es el encargado. Tranquilo cruza la pista paseando, sube a la moto tranquilito,
y sale a su marcha. Para nuestra sorpresa en la salida se quedan clavados unos pocos y en el primer paso estamos los 10, bien!... poco a poco van pasando las vueltas y nos colocamos los 8º! Primer cambio y todo correcto, el ritmo es bueno (para nosotros), el bidón de gasofa funciona correcto (gracias Gali). Paupel está eufórico... todo de p... madre, y los peludos son increíbles. Bien. Salgo yo y tras unas primeras vueltas de contacto empiezo a coger confianza y a estar a gusto con todo y en un plis ya me marcan box... joder qué rápido pasa el tiempo cuando estás disfrutando! Nuevo relevo y estamos los 7º y
cuartos de nuestra categoría (extrem).... de putíííssiiima madre!!!... además estamos a 40 segundos del podium y los de atrás están muy lejos... o sea que a preocuparse sólo de los de alante, bien... Paupel mantiene las distancias en su relevo y llega el último ya sin la preocupación de cuidar gomas y con posibilidades de hacer podium en nuestra primera carrera!... Salgo dispuesto a darlo todo, pero ya en las primeras vueltas me doy cuenta que la pista está mucho más encharcada y no puedo mantener el ritmo anterior ni de coña, además frenando antes de recta la moto me pega un latigazo y los huevecillos se me ponen de corbata... nada, a joderse toca y mantener el resultado, que para ser la primera está más que bien... además, me toca hacer otra parada ya que se enciende la reserva y nadie me ha dicho si puedo acabar o no, así que después de hacer gestos a los del muro, entro en box y me veo al Gali braceando para que siguiera, jodeeer... sigo, cagado por la chofa, y en la siguiente vuelta me marcan box (no les había dado tiempo de preparar el biberón de la chofa)... nada, que ponemos un chorrico de nada y terminar traquilitos... en 2 ó 3 vueltas bandera a cuadros, ufff estoy emocionado y se me saltan unas lagrimillas y todo (hice toda la vuelta con la pantalla abierta para disimular, je, je). La llegada al box, impresionante. Estamos todos flipando de contentos... 4º en extrem y 6º total! Ha sido una experiencia flipante de verdad y ya tenemos ganas de que llegue la siguiente carrera... esto engancha que no veas... Gracias a todos por la ayuda, en especial a Gali y Óscar. También nos dio algún consejillo el gran J. M. Folch y Rober y su compi de equipo, que al final ganaron la carrera. ¡Gracias a todos!
28
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
Cntre comercial
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
29
ESPORTS
Nº235 - 4 D’ABRIL DE 2009
Club Natación Benicarló /Javier Sospedra
Susana i Marc, en el Campionat d’Espanya
Susana del Olmo Cerdá i Marc Fresquet Burriel, nadadors del Club Natació Benicarló, es van convertir en els grans protagonistes benicarlandos este cap de setmana en la seua participació en la XXIX Edició dels Campionats d’Espanya Júnior en piscina de 50 m, que es van disputar en la piscina olímpica de la Salera a Castelló de la Plana el passat 27-28 i 29 de març.
En esta ocasió Susana del Olmo va aconseguir una important 7a posició en els 200 metres braça firmant amb un crono de 2:43.70 i millorant així la seua millor marca. També en la mateixa disciplina la nadadora benicarlanda va aconseguir l’11a posició en els 100 m braça i un crono de 1:16.81 i la 12a posició en els 50 m braça amb un temps de 35.72. Marc Fresquet amb un temps de 24.93 segons en els 50 m lliures va aconseguir la 18a posició. Van ser molts benicarlandos i familiars dels nadadors els que van desplaçar a la piscina olímpica de Castelló per gaudir per primera vegada de la celebració d’un campionat d’Espanya de natació a la capital de la Plana. La tècnica del CN Benicarló Lucía Vicente va acompanyar els nostres nadadors i no va malgastar en elogis, felicitant-los en finalitzar les seues respectives carreres en el que va ser tot un triomf en l’àmbit personal i d’equip. Enhorabona. Fabulosa trajectòria esportiva d’estos nadadors i nadadores, així com en la història de la natació a Benicarló. Intensitat i gran nivell en la natació en què molt ha de veure el suport i l’aposta per les bases del Club per als que servixen d’exemple que s’ha de seguir. Esta setmana vam estar amb el primer i segon grup de l’escola del Club, dirigits per les monitòries Isabel i Mercedes formats per: Hugo, Lidia, Miquel, Hugo, Lucía, Erika, Aitana, Martina, Gerard, Hugo, Alba, Martina, María, Gerard, Raúl, Àlex, Borja, Cristhian, Claudia, Mateu, Ana e Isabel (des de la dreta i baix en la foto) i ens desfem en elogis en estes futures estreles.
30
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
ESPORTS Club Deportivo Benicarló
Gol de oro
Un mermado Benicarló planta cara al poderoso Benicàssim
/ Jose Mª Forner
Benicarló - 1 Jordi, Kamal, Emilio, Esbrí, Óscar, Dani, Anta, Pepe (Pitu, min 46), Vázquez (Caracuel, min 86), Marcos Cano y Borràs.
Benicàssim - 1 Ripollés, David (Diego, min 64), Mauricio, Domingo, Pozo (Soriano, min 64), Troncho, Sergio (Álvaro, min 79), Wen (Chicle, min 14), Valera, Álex y Manu. Goles: 0 - 1, min 68: Chicle de penalti. 1 - 1, min 83: Marcos Cano de penalti. Árbitro. Jiménez Pereira, ayudado por Carbonell León y Lionel Vacic. Amarillas a los locales Emilio, Óscar, Dani y Marcos Cano, y al visitante Soriano. Campo municipal: 200 espectadores
La película del partido del pasado domingo ya la he visto muchas veces. Un poderoso equipo que nos visita, el Benicàssim, con ansias de poder subir de categoría y con jugadores de calidad, o sea de los que cobran más de mil euros al mes y que no pueden con la garra, el empuje y la calidad de los locales que la mayoría estaba en Primera Regional el año pasado y que defienden a su pueblo por amor a una camiseta. Es exactamente lo que le pasaba al Benicarló en años anteriores, que con un presupuesto desorbitado no se logró nunca el objetivo de la promoción, y suerte tuvieron los visitantes porque Pepe Abad no contaba con varios titulares, entre ellos Monti, que se lesionó el pasado domingo en el derbi en Vinaròs, pero los que salieron respondieron como siempre dando la cara ante un rival a priori superior. La mala suerte se cebó de nuevo con los nuestros en el tema de lesiones, pues en esta ocasión fue el joven Borràs que con un problema
en el hombro no pudo finalizar el encuentro y se suma a larga lista de lesionados. A este paso nos estamos quedando sin delanteros para afrontar el final del campeonato. En cuanto al encuentro, no fue de gran calidad con el balón de una parte a otra con un juego nada positivo. Se le complicó al Benicarló con el penalti en contra y la lesión de Borràs, pero en la segunda parte mejoró y puso en apuros la meta de Ripollés con un disparo de Marcos Cano, hasta que llegó la jugada del penalti y fue de nuevo Marcos el encargado de lanzarlo que amagó en el lanzamiento para sorprender al portero visitante. De ahí al final muchos nervios en los locales que daban el punto como bueno y se replegaron ante el acoso del Benicàssim que lo intentó hasta el final con balones bombeados al área, pero la defensa estuvo muy bien con un magnífico Óscar de central y un acertado Jordi que impidió que rematasen a gol, por lo visto como reza el titular de esta crónica: gol de oro.
L’Ajuntament subvencionarà amb 24.000 euros el Benicarló L’Ajuntament de Benicarló ha signat un conveni amb el C.D. Benicarló per valor de 24.000 euros per a la temporada 2008-2009. L’objectiu és ajudar econòmicament el club en la seua activitat esportiva i, com a contraprestació, el club es compromet a mantenir el nom oficial de l’entitat, a col·locar publicitat institucional de l’Ajuntament durant la celebració dels partits oficials i en les webs del club.
C. B. Benicarló www.cbbenicarlo.com
Resultados de la jornada 28-29 de marzo Cons. Mallons 69 - Borriana 53 Excelente partido de los chicos de Carlos Martínez que se desenvolvieron con soltura en el encuentro. Los dos primeros cuartos no tuvieron un claro vencedor, pero en el tercero las cosas cambiaron a favor de los benicarlandos, con un parcial en este cuarto de 22 a 11 puntos. En el último cuarto los de Borriana se acercaron en el marcador, pero los locales con varios tiros desde la línea de 6.25 y el trabajo debajo de la canasta fue decisivo para la victoria. Próximo partido el sábado día 4 a las 16:30 en Llíria, colíder en la categoría. Junior Autonómico C.B. Benicarló 80 - Sta. Teresa (Alacant) 68 Los dos primeros cuartos estuvieron muy igualados. Los locales estuvieron muy acertados en los tiros exteriores. En el tercer cuarto los benicarlandos haciendo presión en toda la cancha recuperaron muchos balones y se impusieron distanciándose en el marcador. La próxima jornada será la última de la competición contra el Don Bosco (València)
donde se juegan la permanencia en esta categoría. Junior Preferente C.B. Paterna 83 - C.B. Benicarló 38 Durante el primer cuarto los benicarlandos aguantaron el tipo, pero en los dos siguientes los valencianos fueron superiores en defensa y ataque. Próximo partido el domingo día 5 a las 12:15 horas en Benicarló contra el Amics del Básquet Castelló. Cadete NP1 C.B. Benicarló 61 - Borriana 68 Partido muy igualado, con alternancias en el marcador durante todo el partido. Los benicarlandos jugaron bien aunque no tuvieron su día. Próximo partido el sábado día 4 a las 12:00 horas en Morvedre. Infantil NP1 C.B. Benicarló 35 - C.B.C. Castelló 67 Partido jugado en Benicarló contra el líder de la categoría. Los benicarlandos siguen siendo
quintos en la clasificación. El partido estuvo igualado en el primer cuarto, en los siguientes los de Castelló fueron superiores en el juego, por algo son líderes. Próximo partido el domingo día 5 contra el C.B.C. Castelló B en Castelló. Alevín A C.C.D. Benicense 25 - Spain-Tir 36 Alevín B C.B.C. Castelló 12 - Antenas Besalduch 43 Benjamín Seguros Axa 68 - Almassora 26 Los equipos alevines y benjamín terminan este sábado su competición en Castelló. El domingo pasado se celebro el Día del Mini en Vinaròs, que organiza la F.B.C.V., con la colaboración del Ayuntamiento de Vinaròs. En categoría benjamín se proclamó vencedor el C.B. Benicarló sobre el N.B.F. Castelló.
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
31
CULTURA
Nº235 - 4 D’ABRIL DE 2009
Club de Judo & Jiu-jitsu / José Ignacio Vicente técnico del Club
2ª Competición provincial de judo
El pasado sábado día 28, en el polideportivo Chencho de Castelló se realizó la segunda competición provincial de judo para categorías de edades, benjamín, alevín, infantil y cadete. Dentro del marco de la XXVII Jocs Esportius Castelló para esta ocasión y gracias a la gestión del delegado provincial de judo Iban Salazar junto con los ayuntamientos de Benicarló, Vinaròs y Conselleria d’Esports que se hizo cargo del trasporte de un bus en que se pudieron trasladar los familiares de los yudocas que animaron a los participantes comarcales siendo su bautizo competitivo para la mayoría de los competidores. En esta ocasión fueron cinco yudocas de categoría benjamín y una yudoca de categoría alevín cuyos resultados fueron los siguientes:
Categoría Benjamín (de 8 a 10 años) De menos de 30 kg Eloi Marza 3º lugar medalla de bronce De menos de 38 kg Maite Fernández 1º lugar medalla de oro Categoría Infantil (13-14 años) De menos de 52 kg Stuart Verhest 1º lugar medalla de oro Antón Vorobchur 2º lugar medalla de plata
De más de 63 kg Iván Franco 3º lugar medalla de bronce
De menos de 63 kg Iván Marzá 1º lugar medalla de oro Álex Tokar 2º lugar medalla de plata
Enhorabuena a todos, la próxima cita provincial para categorías de benjamín a cadete (8-14 años), la tenemos en Benicarló el 13 de junio.
III Torneo Internacional de tenis junior El Club de Tenis Benicarló ha presentado el III Torneo Internacional Junior, que cuenta con un presupuesto de 18.600 euros y que / Gregorio Segarra Calvet ofrece a los participantes puntos para la clasificación mundial, vitales para participar en los torneos del Gran Slam. Los partidos se disputan en las instalaciones del C.T. Benicarló (6 pistas de tierra) desde el 29 de marzo hasta el 5 de abril, día en el que tendrá lugar la final individual. La fase final, con los mejores 32 en cada modalidad, comenzó este pasado miércoles 1 de abril. Este torneo es uno de los seis que se disputan en España de estas características y tomarán parte más de un centenar de tenistas de ambos sexos. Los principales cabezas de serie son, por parte masculina: 1) Francesco Picco (Italia), 2) Tomas Hanzlik (República Checa), 3) Antonio Lupieri (Croacia), 4) Mike Vermeer (Luxemburgo), 5) Bartosz Sawicki (Polonia) y, por parte femenina: 1) Mara Nowak (Alemania), 2) Klara Fabikova (República Checa), 3) Ilona Kremen (Bielorrusia), 4) Carolina García (Francia), 5) Greta Veinberga (Letonia). La representación local estará compuesta por Diana Stomlega y Gaspar Brau, que han recibido sendas wild-card por parte de la organización.
32
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
6ª
ESPORTS
cronoescalada en Sevilla
El pasado 6 de marzo se disputó la sexta carrera vertical en la torre de los Remedios de Sevilla. En esta ocasión consistió en subir 17 pisos en modalidad spring.
En dicha prueba estuvieron presentes tres miembros del parque de bomberos de Benicarló: Vicente Fullera, tercer puesto en categoría veranos; Óscar Mollar, primer puesto en categoría senior, y Sergio Prades, primero en categoría open. Cabe destacar que Sergio Prades obtuvo el mejor tiempo de todos los participantes, 2’10 min (menos de 5 segundos por planta). Se trata de una prueba muy dura donde a partir del 7º piso, las piernas ya no funcionan, sólo la cabeza que impulsa para llegar a la meta.
ElClubdePescaDeportivaBenicarló sigue incrementando su palmarés
El sábado 28 de marzo tuvo lugar el Campeonato Provincial de Pesca Deportiva en la playa del Pinar de Castelló, de U16, U21 y damas, con una climatología muy adversa y un mar muy embravecido, más propio para practicar otras modalidades, que la de pesca, y con la asistencia de un total de 36 participantes de toda la provincia. El Club de Pesca Deportiva Benicarló contó con la asistencia de un representante en la categoría de U16 y dos de la categoría de damas. En U16 el representante Bernad Molina Gil quedó campeón provincial y en la categoría de damas Elena Linares quedó subcampeona provincial. Los tres asistentes del club pasaron el corte para asistir al campeonato autonómico a celebrar el 16 de mayo en la misma playa, y que da opción a la participación en el Campeonato de España. Desear mucha suerte a los representantes del club y esperar la participación en el Campeonato de España NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
33
MISCEL. LÀNIA
Nº235 - 4 D’ABRIL DE 2009
Literatura benéfica en Peníscola
El cine de los Lumière en La Salle
El autor del libro, acompañado por miembros de la corporación y vinculados a la entidad pro ermita. /Alejandro Gil
‘Estampas de Peñíscola’ recaudará fondos para la reconstrucción de la ermita de Sant Antoni “Quienes paguen los quince euros que cuesta cada ejemplar, no están comprando un libro, sino que están colaborando en la reconstrucción de nuestra querida ermita”. Así de tácito se expresó el escritor Miguel Castell en referencia a la publicación de su libro Estampas de Peñíscola. Y es que ese es el espíritu del proyecto, aseguró el alcalde de la ciudad, Andrés Martínez, por lo que “a través del Patronato Municipal de Turismo se ha querido apoyar esta idea, con la finalidad de divulgar nuestro costumario y contribuir a la conservación de nuestro patrimonio”. Estampas de Peñíscola, de Miguel Castell, se presenta así en sociedad como una compilación de vivencias y experiencias inspiradas en el pasado y presente de la Ciudad en el Mar a través de los ojos de una familia protagonista que lleva el peso narrativo del verdadero fondo del libro, el recuerdo y la construcción de un egodocumento de ficción novelado.
Tal y como reza el prólogo de Juan Bautista Simó, cronista oficial de la ciudad, “resulta imprescindible tener escrita esta otra historia, ya que corre peligro de perderse”, que aumenta su valor si consideramos su propósito último que no es otro que la contribución a la reconstrucción de la ermita de Sant Antoni.
Dentro del programa Yo te enseño, tú me enseñas, que tiene lugar los segundos y cuartos jueves de cada mes, a las 18 horas, en el hogar La Salle, tuvo lugar la charla de José Mª Añó bajo el título: “Principios de la fotografía. Y ¿cómo funciona una máquina de cine?”.
La primera edición pone a disposición del público mil ejemplares, distribuidos en puntos de venta habituales de la ciudad, como quioscos y librerías, “donde cada amante de la historia y el patrimonio de nuestra Peníscola podrá adquirir su ejemplar a favor de la ermita”, apuntó Eliseo Castell, presidente de la Asociación pro restauración de Sant Antoni.
Posiblemente supimos encontrar la persona idónea para hablarnos de un tema tan atractivo e interesante. José Mª nos llevó al descubrimiento de la cámara oscura y al funcionamiento de las máquinas fotográficas, pero el impacto mayor fue el adentrarnos en las máquinas de cine, desde los albores con los hermanos Lumière, hasta las instalaciones actuales de un multicine con los avances tecnológicos conseguidos. ¿Cómo se proyectan las imágenes a la pantalla? ¿Cómo se logra sincronizar el sonido? ¿Cómo se consigue el cine en relieve?, etc. Éstas, y otras preguntas, fueron aclaradas y perfectamente explicadas por José Mª, que según sus palabras, “lleva el cine en la sangre”.
Con los fondos que recaude esta campaña se prevé acometer una serie de reformas en la referida ermita aún por definir, que se harán públicas cuando se haya finalizado las ventas de libros y se sepa el montante con el que se cuenta para acometer la inversión, según resaltó el representante de la entidad, quien espera que el libro pueda contar con nuevas ediciones.
Visita de Damián Iguacén, obispo emérito de la diócesis nivariense Nos ha visitado Damián Iguacén, obispo emérito de la diócesis nivariense, que con sus noventa y tres años ha predicado el amor del Crucificado a todos los benicarlandos. Con la fuerza del enamorado de Cristo nos ha presentado la verdad y belleza del cristianismo a través de la vida de san Pablo, que si bien anduvo equivocado en su comienzo, después de su conversión, encontró la fuerza de la cruz y el resplandor del resucitado. Para el cristiano no existe la palabra dificultad, quedarse quieto, perdido en verborreas, pues ¿es esto amor? Desde su amor a la Iglesia, a la cruz, nos manifestó que no hay dolor nuestro (palo horizontal de la cruz) que no haya pasado antes por Él (palo vertical). Por consiguiente, todo nuestro dolor, toda clase de cruz es redentora.
34
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
¡Nos ha manifestado el sentido del dolor! Todo lo que hagamos tiene valor universal y repercute en el bien de los demás. Es posible –repetía– vivir el mismo amor que nos ha regalado el Señor. Es posible sonreír ante el dolor y gozar de la paz ante los dolores. Es posible vivir el amor fraterno, la belleza del matrimonio, de la familia. Sí, es posible porque ha sido el Crucificado que, desde su cátedra, nos lo enseña, para que nosotros, con el mismo amor que Él nos manifiesta, transformemos nuestro corazón e inteligencia en el suyo. Una y otra vez nos interpelaba con esta pregunta del Cristo: Y tú, ¿qué haces por Mí? Agradecemos la visita de don Damián y como le dijo mosén Carlos, para cuando quiera, ésta es su casa.
MISCEL. LÀNIA MISCEL. LÀNIA
Agenda Setmanal
Abril 09
BENICARLÓ Exposicions
A càrrec de, Ester Jordana Lluch Lloc: Mucbe Activitat gratuïta
Manuel Boix. Obra gràfica i impresa. Fins al 3 de maig. Mucbe. Exposició temporal al voltant del món agrari “Bona terra bona collita”. Mucbe.
Activitats Dissabte 4 17.00 h. Taller de Cinema, La mirada oculta L’ESPECTADOR COM A CÒMPLICE: Funny Games (1997) Dirigida per Michael Haneke 108 min.
18,00 h Al temple parroquial de Sant Bartomeu, pregó d’obertura a càrrec d’En Jaime Mundo Alberto. 18.30 h Passacarrer de les bandes de bombos i tabals de Benicarló per diferents carrers de la nostra ciutat. Diumenge, 5 13.30 h Acte de cloenda de la XVI Exposició de Motius de Setmana Santa, als Salons parroquials de Sant Bartomeu. 20.30 h Baixada en processó de la imatge del Stm. Crist de la Mar, des
de la parròquia de Sant Bartomeu fins a la parròquia de Sant Pere Apòstol. Dilluns Sant, 6 21.00 h Víacrucis per la Pau. Sortida: Hogar La Salle. Dimarts Sant, 7 20.30 h Concert de música Sacra, a càrrec del Cor Caius College Choir, en la Parròquia de Sant Bartomeu Dimecres Sant, 8 20.30 h Processó General de l’Encontre. Dijous Sant, 9
11.30 h Exposició de les imatges dels passos al temple parroquial de S. Bartomeu. Fins a les 13.30 h. 22.30 h Hora Santa amb la participació de totes les confraries i germandats al temple parroquial de Sant Bartomeu. Divendres Sant, 10 7 h Viacrucis de l’alba. 11 h Solemnes Oficis Litúrgics, Lectura de la Passió, Adoració de la Santa Creu i Comunió, en la Parròquia de Sant Bartomeu. 19 h Sermó de les Set Paraules 20.30 h Processó General del Sant Enterrament.
Cena de antiguas alumnas de las escuelas parroquiales Día 24 de abril a las 20 h misa en la capilla de San Bartolomé. Seguidamente, cena en el Restaurante Xuanet. Recoger tickets en Lanas Manolita
La Hermandad de la Buena Muerte y del Santo Entierro y del Cristo del Asilo saldrá el próximo miércoles santo en procesión a las 20h desde el mismo centro geriátrico Farmàcies de guardia
Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
112 964 477 000 964 477 160 964 402 600
DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
3
Jorge Cid
C/Sant Joan, 33
964 470 748
4-5
Francisco Santos
C/Major, 1
964 471 897
6
Amparo Carceller
Av. Iecla, 6
964 471143
7
Pablo Sastre
Av. Catalunya 11
964 828766
8
MªPilar SanFeliu
Av. Papa Luna, 18
964 462 273
9
Consuelo González
C/Hernán Cortés, 45 (esquina c/València)
964 462 277
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
35
MISCEL. LÀNIA
Nº235 - 4 D’ABRIL DE 2009
La remodelación de las calles del centro urbano de Benicarló comienza a dar sus frutos con la revitalización comercial Renovarse o morir. Este lema es el que pocos valientes adoptan como consigna en los últimos meses y es que la situación no es la más adecuada para este fin. En Benicarló, la rehabilitación de calles tan céntricas como Hernán Cortés o Cristóbal Colón han dado alas a algunos emprendedores para hacer la apuesta más arriesgada de su vida: innovar un negocio en pleno funcionamiento en tiempos de economía revuelta. Uno de los ejemplos más claros es el de un estudio de fotografía de la calle Colón. Su propietario, Javier Roda, ha convertido su hasta el momento pequeño estudio de fotografía en un establecimiento de más de 150 metros cuadrados y eso que las cifras de facturación se han resentido en los últimos meses con esto de la crisis. “A pesar de las dificultades que entrañan estos momentos difíciles, nosotros seguimos creyendo en el futuro y desafiamos las opiniones más negativas que desaconsejan realizar cambios en estas circunstancias”. No en balde, Roda recordaba que su establecimiento abrió en otro momento crítico “la crisis del 93”. Para Roda es necesario aplicar la constante innovación que conlleva el mundo de la fotografía, con la popularización de lo digital o la posibilidad que tiene actualmente el consumidor de confeccionar y encargar su propio álbum digital por Internet. Por ello, “hay que ofrecer al consumidor un valor añadido”, que vendría dado por la imagen. Una imagen que ha cambiado completamente no sólo la fisonomía de la fachada sino también de la calle, apostando por aspectos tan diferenciadores e iconoclastas como un grafito gigante en la azotea del edificio. “La reforma de establecimientos en la recientemente remodelada calle Colón supone la punta de lanza de la apuesta
36
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
Editan un manual de restauración del casco antiguo El Ayuntamiento de Peníscola editará un manual de restauración que será distribuido de forma gratuita entre los vecinos propietarios de algún inmueble del casco antiguo, según avanzó el edil del área, Romualdo Forner, quien señaló que la iniciativa va unida al plan especial de protección del casco antiguo, a punto de su aprobación definitiva. Forner explicó que se trata de un manual “muy gráfico” y de “lenguaje claro” que informará a los vecinos sobre cómo acometer de forma correcta cualquier actuación en sus viviendas del casco antiguo del municipio, tanto en la remodelación como en la construcción de edificaciones nuevas. Romualdo Forner detalló que el libro especificará las características de los pasamanos de escaleras, balcones o ventanales que “tratarán de unificar la estética de los inmuebles aunque se ofrecerán diferentes posibilidades para que los propietarios tengan la posibilidad de personaliza sus viviendas”, indicó. El edil señaló que “se trata de mantener las características de la típica casa peñiscolana que forma parte del patrimonio histórico urbano” y añadió que “la colaboración de los vecinos ayudará a poner en valor este núcleo antiguo y sus edificaciones tradicionales”. El libro tendrá un prólogo del arquitecto-inspector de Patrimonio, Arturo Zaragozá, el epílogo del cronista oficial de la ciudad, Juan Bautista Simó y la redacción de la arquitecto Pepa Balaguer.
del ejecutivo local, la imagen es muy importante, siempre lo es, pero en la actualidad es más meritorio todavía teniendo en cuenta las dificultades financieras existentes”, apuntó la responsable de Comercio, María Ortiz. La rehabilitación del centro urbano también ha contribuido a que cada vez sean más los establecimientos que decidan sacar sus terrazas a la calle durante todo el año. En este sentido, ya son varios los locales que han presentado su solicitud “porque las condiciones de la calle se prestan para ello”. Se cumple, de este modo, uno de los objetivos de la Concejalía de Comercio con estas obras, el otro, relativo a la uniformidad del mobiliario de las terrazas en los diversos establecimientos “está en camino”, ya que la ordenanza que regulará estos aspectos, aprobada conjuntamente por empresarios del sector y por el consistorio, ya ha pasado por pleno y ahora se encuentra en periodo de alegaciones. A pesar de todo, Ortiz advertía que los empresarios del sector disponen de tres temporadas para adaptarse completamente a la normativa.
El consistorio ya ha emitido el bando municipal que insta a los vecinos a pintar las fachadas de sus casas. Por primera vez el Ayuntamiento actuará por la vía ejecutiva. “Si el ciudadano hace caso omiso a esta reclamación, se establecerán multas coercitivas”, indicó Forner quien lamentó que muchos propietarios “lleven años ignorando el bando”.
Els escolars de Benicarló celebren el Dia Mundial de l’Aigua Amb motiu del Dia Mundial de l’Aigua, la Regidoria de Medi Ambient de l’Ajuntament de Benicarló va organitzar per als centres escolars un seguit d’activitats centrades en la difusió del projecte educatiu Gotham, un programa impulsat per l’empresa Sorea que tenia com a objectiu principal fer veure als escolars la importància de l’aigua, conéixer amb profunditat els seus cicles natural i urbà i fomentar una actitud positiva cap al medi ambient. Així es van celebrar diversos tallers educatius destinats als alumnes de tercer de primària que consistien en una jornada lúdica en què els xiquets i les xiquetes viatjaven a un món imaginari anomenat Gotagotham visualitzant un DVD i participant en tallers i jocs que els van mostrar el valor de l’aigua. Paral·lelament, l’Ajuntament també ha preparat per a aquesta setmana un seguit de conferències dirigides als alumnes de Batxillerat que s’han centrat en el cicle integral de l’aigua i les noves tecnologies aplicades al procés de gestió.
MISCEL. LÀNIA
Todo preparado para el estreno de ‘Chicago’ Se cumple el 15º aniversario de la creación del grupo amateur Teatro de Guardia. La celebración, por todo lo alto, afronta un nuevo reto: la puesta en escena de uno de los musicales más importantes de todos los tiempos. La trama de Chicago está basada en hechos reales que escandalizaron a todo el estado de Illinois en 1924 y ha resultado ser sorprendentemente duradera; saca a la luz la descarnada corrupción de valores que conlleva el hundimiento moral de la sociedad. Su análisis sobre la celebridad y sobre a quiénes, periodistas y ciudadanos, decidimos convertir en famosos, se ha repetido y promete repetirse por siempre jamás. Con este nuevo proyecto, Teatro de Guardia afronta el cuarto musical en su trayectoria: Historietes (Glups!), El retaule del flautista y Adiós a Berlín (Cabaret), con el que alcanzaron el más resonante de los éxitos. Al frente del mismo vuelve a estar la directora musical Núria Sánchez, así como los coreógrafos Carlos Delshorts y Lluís Caldés, que en esta ocasión cuentan con la colaboración de Ángela Gómez y Rebeca Domingo. Una vez más, las partituras para la banda sonora han sido adaptadas por Núria Sánchez y Dhanny Ibáñez. En esta ocasión no habrá orquesta en directo y se ha contado con la colaboración especial del joven compositor benicarlando Marc Jovaní, quien ha llevado a cabo la impresionante labor de grabar, masterizar y mezclar la música en sus estudios de El Peixet. El cartel anunciador es obra del polifacético artista Jesús Maestro y la escenografía corre a cargo de Ximo Sorlí. Produce la escuela de teatro L’Escenari. Dirige Josi Ganzenmüller. Chicago tiene previsto su estreno el sábado 11 de abril en el Auditorio de Benicarló. Se ofrecerán siete representaciones. Todas las sesiones son numeradas. Las entradas, al precio de 10 euros, pueden comprarse de forma anticipada en la Óptica Visión & Co. Eva Marín, ubicada en la plaza Emperador Carlos I de Benicarló. Chicago es el quinto musical más representado en toda la historia de Broadway, con más de 6.000 representaciones (más de 15 años). Y todavía sigue en cartel. El espectáculo debe continuar… And all that jazz!
‘Muda’t que anem al teatre’ La Regidoria de Cultura i la Regidoria de Comerç i Mercats de l’Ajuntament de Benicarló presenten activitats conjuntes per als mesos d’abril i maig, per tal d’implicar el comerç en la difusió de les activitats culturals que s’organitzen a la ciutat i, al mateix temps, premiar la fidelitat dels clients dels establiments de Benicarló. Dins de la temporada teatral de primavera 2009 es portarà a terme la campanya comercial que porta per lema Muda’t que anem al teatre, per premiar els clients dels establiments amb entrades per als espectacles teatrals que tindran lloc a Benicarló durant els mesos d’abril, maig i juny. Els clients dels comerços dipositaran els seus tiquets a la urna instal·lada al Mercat Central del 2 al 16 d’abril. Els tiquets, obtinguts amb les compres realitzades del 2 al 16 d’abril i per un import igual o superior a 10 euros, estaran identificats amb el seu nom i el telèfon. El dia 17 d’abril a les 11.00 hores es farà el sorteig de totes les invitacions i després es publicarà el resultat al tauler d’anuncis del mercat i al web de l’Ajuntament de Benicarló dins de la secció de Comerç. A més, s’instal·larà un envelat al passadís central del Mercat per acollir la urna i també informació i publicitat sobre els espectacles teatrals que es portaran a terme, així com informació d’altres activitats culturals que es desenvolupen en la ciutat en eixe període. Mitjançant aquesta campanya, 130 persones podran gaudir gratuïtament de la programació teatral de primavera gràcies a la seua compra al comerç de Benicarló.
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
37
MISCEL. LÀNIA
Nº235 - 4 D’ABRIL DE 2009
Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez de set quaranta i tants anys que jo sàpia i estan vius! Quin misteri cada estiu!... És primavera, sí. I per això hem traslladat el Crist de la Mar a la parròquia de Sant Bartomeu. Perquè la primavera és vida, perquè necessita fer vida, perquè ha d’eclipsar les boires negatives de l’hivern, perquè vol remeiar les ferides del fred amb les herbes guaridores de la Pasqua que ja és ben a prop... El Crist de la Mar ha caminat pels carrers de Benicarló lluint una pell sacrificada i entre espines que arreplegaven totes les passions de la vida. El Crist de la Mar, al llarg d’una novena, ha empal·lidit les conductes negatives de massa comportaments humans. S’han escoltat paraules adequades que haurien de fer creure en la justícia. Però semblen verds els colors i les esperances de la primavera.
Primavera Ja és primavera. I si en qualsevol època de l’any sedueix l’ocurrència de caminar fins a la Basseta a gaudir d’aquell indret tan bonancenc, encara més plaer provoca la passejada i l’estada sota el sol i l’ombra de la pineda, en aquests dies de primavera. I amb l’acompanyament, a més, de la crida exigent dels ànecs que acudeixen a cercar el remei de les molles de pa. És curiós l’espectacle, als ànecs no els importa mendicar tot tipus d’aliment. El seu registre vital és demanar, sempre demanar a canvi de no res per la seua part. En estar farts s’allunyen, van a
la seua i ni miren les mans que els han acostat tiberi. Saben que és així. O potser, no. És primavera, sí. És temps de fragàncies, de colors, d’esperança, de lliris blaus, o morats, guaita tu... És temps potser, de rellegir el poema A uns lliris blaus de Josep Miralles Sales (mossèn Pepet). I enamorar-se així, encara més, del nostre registre lingüístic, del qual no som deixebles massa fidels perquè diem que parlem benicarlando. ...Canto a uns lliris blaus que ploren, que gemeguen i que es moren
Sí, ja és primavera, però en aquesta època social hi ha massa colors sense berena, hi ha massa cascavells en massa caps, hi ha massa arronsaments de muscles, hi ha massa tristors a les nòmines de les empreses, hi ha massa amuntegament de paraules tremoloses... I així no poden lluir com caldria els colors, les fragàncies de la primavera... I caldria que fos errònia aquesta afirmació d’un veí: que no n’hi ha ni un pam de net, tu. Però sembla certa, desoladorament certa. O no?
I segueix mossèn Pepet: ...Pobres els meus lliris blaus que ningú mai no vos rega ni amb un cànter, ni amb galleda...
En tot cas que tothom tinga a curt termini, salut, pau, treball, esperança i naturalment, bona primavera.
Mallols
Preparando el curso “Amor y matrimonio” / Manuel Ferrer
Nos visitó el orientador familiar Luis de Pablo que dirigió el tema Persona, familia y sociedad. Nos ayudó a pensar en la excelencia de la familia que es aquella que crece precisamente realizando los actos del cada día cuando conducen a una mejora de cada uno de los componentes. ¿Lo mejor para crecer? Luchar, rectificando, para ser mejores. Ese espíritu de lucha por conseguir que nuestros actos sean virtuosos y, por tanto, respetuosos es lo que más fomenta la dignidad y el respeto entre cada uno de los componentes de la familia. En la familia la ayuda y el servicio es imprescindible, pero toda ayuda innecesaria es antieducativa. Si ayudas innecesariamente pones los medios para que el hijo se convierta en un comodón. El vicio, ya sabéis, sólo necesita un comienzo. Luego, ya es más difícil la corrección. El éxito de
38
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
corregir y que la corrección sea aceptada radica en que siempre se deje una puerta abierta, una posibilidad de que el hijo, o los esposos, puedan rectificar libremente haciendo algo mejor. Y el ejemplo fue explícito: Si un chaval es desordenado, en lugar de atacarle por el orden, se le presenta la posibilidad de colaborar. ¿Me ayudas a colocar estos libros en la biblioteca? Seguro que el chaval lo realiza con gusto, pues tiene muy desarrollado la aptitud de la colaboración. Y una vez terminada esta tarea, el padre se le ofrece a colaborar colocando los juguetes esparcidos. El hijo se siente ayudado, se siente colaborador y por tanto se ha conseguido crear un clima sereno para crecer en aquello de lo que carecía: orden. ¿Cómo se educa el respeto? Primero, dándose
cuenta de que cada persona tiene una dignidad personal, propia. De ahí surgen unas relaciones respetuosas que generan confianza. Perder la confianza es porque se ha perdido el respeto. Una de las definiciones fue muy práctica: respeto es eso que hay que tener para que te lo tengan. Bueno, y terminamos con la escenificación chistosa de cómo se rompe el respeto: desde la ventana el padre le dice a su hijo adolescente: –¡No vengas tarde! –¡Vendré cuando pueda! –¿A qué hora? –¡Cuando me dé la gana! –¡Vale! –le contesta el padre–, ¡pero ni un minuto más, ni un minuto menos!
MISCEL. LÀNIA
Visita agradable i molt instructiva a Alespri / Alejandro Gil
Els antics alumnes de La Salle estem agrupats en la Secció de San Lluís Gonzaga. Cada setmana, fem un llarg recorregut de diversos quilòmetres, recordant el llarg camí recorregut en la nostra vida, i comprovant que per llarg que siga, amb voluntat i constància, i en bona companyia, es pot arribar lluny i assolir els objectius que ens proposem. Dijous passat 12 de març va fer un dia esplèndid i assolellat. Després d’una amena excursió vam arribar a la fàbrica Alespri S.A. Allí ens esperava el seu director, Víctor Prim Ustáriz. Ens va rebre amb gran amabilitat i simpatia. Com s’agraeix en una visita una acollida cordial. Víctor Prim ens va obrir les portes d’una fàbrica que és model d’organització, que fabrica productes d’alta qualitat i precisió. En la visita, observes que els seus empleats es dediquen amb interés i eficàcia a les labors encomanades. Tots són treballadors excel·lents. La mitjana d’anys que treballen en l’empresa és elevada, molt bon senyal. La fàbrica té un respecte total al medi ambient. La seua instal·lació, el seu entorn, són modèlics. L’envolten esplèndids espais verds, adornats amb eines del camp, que van usar els nostres avantpassats. Pel seu interés destaca una sénia, tan representativa de nostre Maestrat. I símbol de la seua hospitalitat, ens va encantar La Cantina que, decorada amb records i motius del País Basc navarrés, serveix per obsequiar a qui els visiten i no es perden la visita d’una de les indústries orgull de Benicarló. Basat en un gran esforç, amb sacrifici i eficàcia, i sobretot amb un gran amor al treball ben fet, Víctor Prim Ustáriz, Rafael Escribano, i els seus
col·laboradors, després d’un llarg camí, s’han fet mereixedors d’un resultat tan bon. Moltes gràcies per l’oportunitat de permetre’ns visitar
una de les indústries que són orgull de Benicarló. Amb afecte, Domingo Madolell Aragonès, de l’Associació d’Exalumnes La Salle.
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
39
MISCEL. LÀNIA
Ofrena Floral (III)
40
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
Nº235 - 4 D’ABRIL DE 2009
MISCEL. LÀNIA
Aquesta setmana acabem amb l’entrega de fotografies relatives a l’ofrena de flors a la Mare de Déu de la Mar, celebrada el passat diumenge 15 de març. Podeu consultar les imatges al web www.fotogrames.cat.
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
41
MISCEL. LÀNIA
Nº235 - 4 D’ABRIL DE 2009
Crònica Social: 7 dies en imatges
El pasado fin de semana se celebró el cumpleaños de Felipe y Victoria, así como la jubilación de Felipe. Se celebró con toda la familia y amigos. Que sean muchos más.
Aficionados taurinos de Benicarló con la muleta que el diestro José Tomás les dedicó y con la que cortó dos orejas en la pasada feria de Fallas.
42
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
Rosa Elvira celebra el seu aniversari amb els seus fills, néts i bestnéts
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social: 7 dies en imatges
Joel va celebrar amb els seus companys de segon curs A de la Consolació la seua festa d’aniversari. Moltes felicitats!
NÚMERO 235 - 4 D’ABRIL DE 2009
43