ALTRES TITULARS
11 d’abril de 2009
Nº 236
1,50 €uros
D.L.CS-242-04
Signen les actes d’ocupació per al Ródenas Celebració del Diumenge de Rams Els alumnes del Ramon Cid, a les Corts Valencianes Recepció a la Selecció nacional d’atletisme Les gimnastes del Mabel pugen al podi
Benicarló es manifesta
contra les violacions Inclou:
OPINIÓ
Nº236 - 11 D’ABRIL DE 2009
Editorial Noemí Oms
Signatures solidàries Al voltant de 300 persones van manifestar-se a Benicarló contra les violacions i demanant la cadena perpètua per a assassins i violadors. La campanya ens arriba de retruc davant la presumpta violació d’una jove de Benicarló, però el cert és que la concentració de divendres passat i la campanya de recollida de signatures se sumaran a les xifres que ja està enregistrant la iniciativa encetada pels pares de Marta del Castillo. La campanya només fa que demostrar la preocupació creixent de la ciutadania per un Codi Penal light com pocs, que fa que el nostre país es convertisca en el paradís per als malfactors de dins i de fora… Ja és hora que ens preocupem per allò que ens pot arribar a passar a tots i fem veure, a qui corresponga, que cal prendre mesures i contundents. Què farien els que tenen responsabilitats si la violada o assassinada fos una filla seua? Potser no en parlarien tant, de caceres o de trames, i es preocuparien més per evitar que segons quines persones sortiren al carrer...
10
15 Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:
imagen
blicitarias t
o
24 K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
s
p o r a t i va prensa
gráfico n
t
a
blicitarios l
o
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
s
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
l y textil
icitarias
Actualitat Societat
Demanen cadena perpètua per als violadors Els veïns de la costa nord volen actuacions urgents Signen les actes d’ocupació per al Ródenas Els octogenaris celebren les pasqües El Crist torna a la seua parròquia Celebració del Diumenge de Rams
minosos Prensa
Directora:
31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)
Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez
Noemí Oms
publibenicarlo@publibenicarlo.com
Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
Sergio Forés
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
Cultura
El CEIP Àngel Esteban, més viatger que mai Els alumnes del Ramon Cid, a les Corts Valencianes
Esports
Recepció a la Selecció nacional d’atletisme Les gimnastes del Mabel pugen al podi El club de petanca Bolas y Bochas va participar en el Campionat d’Espanya
Miscel·lània
‘Chicago’ s’estrena dissabte Els alumnes de la Consolació visiten l’ajuntament S’enceta la Setmana Santa
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
C O M P O S I T E P O LY M E R S
Taller de Cinema, La mirada oculta
Del 21 de març al 25 d’abril de 2009, de 17.00 a 20.00 h. A cà rrec d’ Jordana Lluch
Un taller Ês un espai d’experiència a partir de elements teòrics i prà ctics. Aixà doncs, el taller de cinema que presenta el Mucbe per aquest 2009 aquesta exposició de pintura, artista enscom mostrarà , des de gira al voltant del repte d’entaular un dià leg entre elsEn aficionats al món del cinema. Parlar delalajove nostra relaciómorellana, amb el cinema una experiència seva abstracció, sevesexperiència subtils composicions realitzades les tècniques posa en el centre el paper de l’espectador. L’objectiula serà doncs, compartirles aquesta per tal de reflexionar sobre amb ella mateixa. ¿Què Ês l’experiència cinematogrà fica? ¿Com es produeix? ¿Quins elements afavoreixen unes experiències en detriment d’unes altres? Aquest taller serà mÊs diverses. conduït i presentat per Ester Jordana Lluch, doctoranda en filosofia per la Universitat de Barcelona, especialitat en pensament contemporani. Exposició fotogrà fica Exposició de les fotografies mÊsdelrepresentati Parc ves d’aquestos trenta anys de treball Naturalcontinu at de l’Associació Afanies a Benicarló. de les Illes Columbretes
PROGRAMACIĂ“
Ester
18 D’ABRIL, 17.00 h. L’ESPECTADOR COM A TESTIMONI Hiroshima, mon amour (1959) Dirigida per Alain Resnais 88 min. 25 D’ABRIL, 17.00 h. L’ESPECTADOR COM A MIRADA La noche (1961) Dirigida per Michelangelo Antonioni 122 min.
2 d’ abril fins 3 de maig
L’exposiciĂł s’inaugurarĂ amb la projecciĂł del documental Columbretes, la part humana d’unes Illes i amb la conferència de Xavi del Senyor. motiu la celebraciĂł del XXĂŠ Aniversari de la proXVI CONCURS Aquesta exposiciĂł retrospectiva mostrarĂ els mĂŠsDE dePRIMAVERA trenta anys que Amb Teresa du de treballant i creant. tecciĂł de les Illes Columbretes, el Centre d’InformaciĂł de la DE DIBUIX I PINTURA Teresa Gironès ĂŠs una artista que trenca motlles, tant en l’aspecte de Reserva la plĂ stica, de la tècnica o de la docència, o com Natural de les Illes Columbretes ha organitzat junFins el 17 d’abril de 2009 a professora de l’Escola Oficial de Disseny i Arts PlĂ stiques “Llotjaâ€? de Barcelona. tament amb l’Aula de Fotografia de la Universitat Jaume I, Lloc: Mucbe (consulteu les En una societat en la que l’art estĂ relacionat obrir camins enIlles. altres la cerĂ Â unai escultura, mostra de fotografies sobre les Les com Columbretes, bases) principalment a la pintura mica ĂŠs una tasca difĂcil que moltes vegades no sempre ĂŠs possible. formades per una sèrie d’illots situats a 50 kilòmetres de la costa de CastellĂł, sĂłn l’arxipèlag singular de laun ComuConocer y analizar el patrimonio Els trenta anys com a pintora i ceramista la fan obtenir la plenitud artĂstica, aconseguint el mĂŠsmĂŠs difĂcil, crear llen nitat Valenciana i un dels xicotets espais insulars de major municipal de BenicarlĂł es el guatge propi. interès ecològic de la MediterrĂ nia. objetivo de la VII Volta a Peu
ashland 1 pag
La seva obra, de temĂ tica Ă mplia, es subscriu en aquest moment a la figuraciĂł contexÂtualitzada. Escultura de volums pels Aljubs del terme municipal esfèrics, que dintre del formalisme, conte amb un fons irònic mitjançant el que l’artista contempla la vida i que a la ve de BenicarlĂł. Un total de 20 km gada atorga a l’obra una qualitat especĂfica lluny de la pura anècdota i l’eclectisme que permitirĂĄn a los asistentes Esta mostra antològica de l’obra grĂ fica i impresa de Manuel Boix arriba a la ciutat caracteritza a lapels majoria ceramistes actuals. de BenicarlĂł avalada èxits d’artistes de crĂtica ii de pĂşblic rebuts arran de les exposicions conocer un poco mĂĄs sobre estos que Manuel Boix,
elementos tan tradicionales a la Obra grĂ fica pari impresa que habituales en nuestra ciudad. El recorrido que se iniciarĂĄ al as 8.30 de la maĂąana 27 de febrer en- 3ladeplaza de Sant Bertomeu maig 2009 y se prevĂŠ que la llegada sea a la pista exterior del PabellĂłn municipal a las 13.30 h.
homònimes presentades al Centre del Carme–Museu de Belles Arts de València, el 2006; a la Llotja del Peix d’Alacant, el 2007; al Mainzer Rathaus-Foyer de MagĂşncia (Alemanya) i en el Couvent des Minimes de PerpinyĂ (França), ambdĂłs el 2008. ProduĂŻda en el seu dia pel Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana en connivència amb la DirecciĂł General de Patrimoni Cultural de la Generalitat Valenciana, la que ara es pot veure a l’antic Convent de Sant Francesc de BenicarlĂł suposa una actualitzaciĂł de l’obra boixiana, ja que —a mĂŠs dels originals dels seus Ăşltims cartells per a la pel¡lĂcula Las alas de la vida, per a la celebraciĂł dels 25 anys de l’OrfeĂł Navarro Reverter i per al VIIIĂŠ Centenari del Naixement del Rei Jaume I: Tractat d’AlmisrĂ , i de portades de llibres editats este mateix any 2009, com ara Biografies parcials. Els anys setanta— en les sales del MUCBE es penjaran per primera vegada les seues Ăşltimes realitzacions serigrĂ fiques Rostre que inicia la desfiguraciĂł II i Mart, ratlla a ratlla —emmarcades en El rostre, sèrie en la que treballa actualment.
COMPROMETIDOS CON... Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers estĂĄ comprometido con una mejora contĂnua en los objetivos de Ashland para con el Medio Ambiente, la Salud, y la Seguridad: -
PolĂtica de “ceroâ€? accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los mĂĄs altos estĂĄndares en Medio Ambiente, Salud y Seguridad.
Compromiso de Progreso
*RESPONSIBLE CARE es una marca registrada del Consejo Americano de la QuĂmica (ACC) en los Estados Unidos y otras entidades en varios paĂses. ÂŽ Marca registrada, Ashland Š 2007, Ashland
EL TEMA DE LA SETMANA
Domingo negociará con Vodafone para reubicar la antena de telefonía móvil de la partida Collet
El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, se pondrá en contacto con la empresa Vodafone para iniciar negociaciones con el objetivo de alcanzar un acuerdo y conseguir que la mercantil traslade la antena de telefonía móvil que tiene instalada en la partida El Collet hasta el espacio delimitado por el consistorio a través de la ordenanza municipal. Ésta era la petición que le efectuaron los portavoces del PSOE, Enric Escuder, y del BLOC, José Luis Guzmán. Domingo entendió que este era su “deber como alcalde” lo que provocó un sonoro aplauso entre el público reunido en el salón de plenos y compuesto en su mayor parte por vecinos de la partida El Collet afectados por esta instalación. El anunció de Domingo contrastaba con las afirmaciones dadas por su primer teniente alcalde, Antonio Cuenca, minutos antes quien reprochó a los grupos de la oposición que “no hubieran pensado en negociar con la empresa cuando ellos tenían la responsabilidad de
NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
Nº236 - 11 D’ABRIL DE 2009
gobierno” en la pasada legislatura, unas acusaciones que indignaron a socialistas y nacionalistas. En este sentido, el concejal socialista Utiliano Martínez indicó que únicamente habían podido utilizar las resoluciones aprobadas por los populares en 2001 y 2004 que prohibían la instalación de una antena en el término municipal y para ello se ordenó la paralización de obras por parte de urbanismo y de la policía local. Sin embargo, la justicia desestimó posteriormente los argumentos municipales. Cuenca, por su parte, remarcó que“si Vodafone hubiera querido un entente hubiera venido al ayuntamiento, pero no fue así”, incluso antes de obtener esta licencia por silencio administrativo, la empresa “ya había instalado una antena portátil camuflada emitiendo sin licencia municipal por lo que se le ha abierto un expediente”. Cuenca recordó que el PP si tomó medidas creando una ordenanza que regulara el espacio donde instalar este tipo de antenas, una norma municipal que esperan decante la balanza a favor del ayuntamiento en un contencioso con la empresa al declarar que la lesividad de los intereses municipales con la instalación de esta antena en la partida Collet. De este modo, se pretende que la justicia obligue a Vodafone a instalar la antena en la franja delimitada por la ordenanza que queda entre la autopista y el tramo de la variante de la N-340. Atarazanas Por otro lado, el orden del día dio luz verde a la inclusión de la rehabilitación de las antiguas atarazanas en el plan Confianza de Camps. Este punto contó con los votos favorables del PP y del PSOE y los negativos de los dos ediles del BLOC. En este sentido, el edil portavoz del BLOC, José Luís Guzmán, denunció que esta inclusión es “una tapadera de los compromisos adquiridos por la Generalitat en el pasado que no llegan a la ciudad”. Un proyecto que “ya se quiso incluir en el plan Zapatero pero que fue rechazado al haber sido consignado durante dos presupuestos consecutivos por parte de la Generalitat con una partida de 12.000 euros, a pesar de que en Benicarló se previeron en las cuentas 600.000€”. Por su parte, el edil del PSOE José Antonio Sánchez indicó que su formación apoyaba este punto porque eran conscientes de que “si no es con este plan nunca se rehabilitarán las atarazanas”, ya que “el Ayuntamiento de Benicarló no podrá invertir ni un euro”. El debate lo cerró Cuenca señalando que “son muchos los compromisos adquiridos por lo que algunos van a tener que esperar”.
Fotodenúncia /César Isaza
Una vegada més es demostra el poc civisme d’alguns ciutadans tot aparcant els cotxes en llocs on passen els vianants... què s’ha de fer? Te estoy adjuntando foto denuncia .tomada el dia 4/04/09 a las 12 m. esquina Ancosta.
NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº236 - 11 D’ABRIL DE 2009
La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez
Los dependientes severos de nivel II recibirán sus ayudas en 2009 (tema 2) Un cálculo difícil Esto significa que las previsiones del Libro Blanco de la Dependencia, que se elaboró como paso previo a la ley, se alejan bastante de la realidad. Y por todo ello es difícil calcular el número de beneficiarios que se incorporarán este año al Sistema. Sin embargo, 2009 será un ejercicio particularmente importante en la implantación y el desarrollo de SAAD. Esto se debe a que, este año, el desarrollo reglamentario de esta Ley ha finalizado y a que las Administraciones cuentan con un mayor presupuesto para atender a los dependientes, en el que destaca la partida extraordinaria que ha otorgado el Gobierno para este asunto. Los fondos ascienden a 400 millones de euros que serán repartidos entre las comunidades autónomas, tal y como desarrollo en el cuadro siguiente. COMUNIDAD AUTÓNOMA
FONDO ESTATAL EXTRAORDINARIO
Andalucía Aragón Asturias (Principado de) Baleares (Islas ) Canarias Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura
74.286.962 € 15. 238.704 € 12. 239. 161 € 7.299.667 € 12. 901.953 € 6. 021.516 € 29. 649.850 € 21. 416. 954 € 61. 965.693 € 36. 098.661 € 11. 003.316 €
Galicia 32. 111.659 € Madrid (Comunidad de ) 37. 974.704 € Murcia (Región de) 11. 630.799 € Navarra 5. 802.045 € País Vasco 19. 979.119 € Rioja (La) 3. 507.764 € Ceuta 467.552 € Melilla 425.713 € Total 400,000. 000 € Precisamente para agilizar la tramitación de los 400 millones de euros el Ministerio de Educación, Política Social y Deportes ha creado recientemente una unidad cuyo objetivo es proporcionar a los Gobiernos regionales toda la información necesaria. De este modo, lo que ocurra durante los próximos 11 meses permitirá realizar un balance mucho más exacto de los puntos fuertes y débiles de este marco regulatorio. Además, la ley establece que transcurridos los primeros tres años de su aplicación progresiva el Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia realizará una evaluación de los resultados de la misma, proponiendo las modificaciones en la implantación del Sistema, que, en su caso, estime procedente. Este plazo concluye en 2009 y, entonces, podrían corregirse ciertos puntos (como la financiación) a los que hasta ahora se han achacado la lentitud y los problemas que ha acusado el desarrollo del Sistema de Dependencia. Termino diciéndoles a todas aquellas personas que han puesto de manifiesto, ante la Administración, su dependencia y les han puesto alguna traba sobre el costo, que sepan el dinero que han recibido del Fondo del Estado.
Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez
Club de Pesca El Mero He rebut el llibre que informa sobre les activitats realitzades pel Club de Pesca Deportiva El Mero al llarg de l’any passat. I amb les fotografies dels guanyadors i guanyadores dels diferents concursos de pesca lluint els trofeus i premis aconseguits per immortalitzar els instants d’una glòria recaptada sàviament i abnegada. Vull dir sota inclemències salades i educadores en els esforços que cal disposar a fi de superar els entrebancs que porta la vida. I també hi consta la programació dels concursos de pesca per a l’any 2009. En les categories alevina, infantil, juvenil, sènior i dames. I amb les varietats de selecte i varis. I al roquer, a la platja i a l’escullera del port. I en les modalitats individuals, formant parella i entre clubs, des de costa o a la ronsa, al llarg del matí, de la tarda o de la nit. I fomentant la germanor amb les paelles a l’estiu i el dinar de germanor a l’hivern amb el goig del lliurament de premis als guanyadors i guanyadores dels concursos programats. Quin goig suposa l’existència de clubs com aquest que no mou soroll, que sembla que ho hi és, que no s’ha de pagar entrada per compartir les
NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
seues vivències, que ha après a gaudir-ne de la mar, del sol, de la natura, dels colors, de la paraules bones que saben les persones estimadores de la mar, que treballa la superació física tot i que hi ha qui no s’ho creu, que sap que la mar la tenim ben a prop; que no hi és solament a l’estiu, que a l’hivern també regna viva i plena. I amb ganes per ser estimada i compartida, que és un dels clubs esportius més antics de Benicarló, que al llarg d’un bon munt d’anys s’ha anomenat Sociedad de Pesca Deportiva El Mero. que el primer president va ser Ramón Peiró Sanchís que al llibre d’Activitats de l’any 1984 es va publicar el primer REGLAMENTO DE PESCA que data del 30 de gener de 1947 i que al TITULO PRIMERO i a l’Art. 1º diu literalment: Esta sociedad se denomina Deportiva de Pescadores “El Mero”y tiene su domicilio en la ciudad de Benicarló, Plaza de San Bartolomé nº 22. Sus fines primordiales son: a). Procurar el fomento de la afición a la pesca de caña, proporcionando a sus afiliados sana
distracción y esparcimiento que les compense de las fatigas del rudo batallar por la vida, y casa social dotada de amplitud y acondicionamiento necesario para guardar y conservar sus cañas y demás utensilios de pesca. b). Estrechar vínculos morales y de camaradería entre los mismos y procurar el posible mejoramiento de los medios y procedimientos utilizables en la práctica de este deporte, com miras a conseguir el máximo rendimiento, meta de las aspiraciones del pescador. c). Encauzar a la juventud de hoy, hombres del mañana, a convivir en plena naturaleza, que forja, para honra y servicio de la Patria, seres racionales fuertes en lo físico y sanos en lo espiritual. I així, amb més apartats sobre l’article 1r, i fins a quatre títols més amb els corresponents articles. I per acabar aquests paraules vull donar l’enhorabona a les dames d’enguany: padrina, Vanesa Ramia; dama juvenil, Raquel Peraire, i dama infantil, Blanca Ramia. I al president Eduardo Tijeras i a la junta directiva els desitjo la millor sort i naturalment, bona pesca. I encara més, ara que ja no ha uns pilons incomprensibles a l’escullera de llevant del nostre port.
OPINIÓ
Coplas de Ciego
Día a día: Diálogos _José Ramón Ferreres
Juventud, aborto, educación (II) (Sigue) – ¿Fácil? Creo que nunca se tuvo tanto en nuestras (la de ellos/as) manos para evitar estas situaciones. Me da la impresión que con más información, con más medios, con más posibilidades, todo sigue peor; más casos hay y a menor edad. Mira, hace unas fechas oía a una madre decirle a otra: “Parece mentira con todo lo que le expliqué, con todo lo que le dije, le llevé al ginecólogo, llegué a ponerle preservativos en su bolso (¡qué no le falten!) y se ha quedado embarazada”. – La verdad que en eso tienes bastante razón. – No será que este problema se debe incluir en esa “educación” que reciben. O, casi mejor, que no reciben. Como te decía, más información de todo tipo, directa o indirecta, tienen y sigue existiendo un problema que no debería serlo. – Pero hay casos… – Los hay, y creo que en esos “casos” se debería estudiar la solución, porque para colmo hay parejas que desean tener hijos y no pueden. Hay formas de llevar ese recién nacido de unos a los otros (y hablo por la vía legal). Y así se evita toda la problemática, incluso la moral. – ¿Sabes? Creo que hay demasiadas cosas que priman más que las propias de las personas. – Exacto. Unimos esa “situación” a decisiones de todo tipo, y según quién deba poner los puntos sobre las “ies” puede salir hacia un lado o hacia el otro. – Tema complicado. – Uno puede estar influenciado en creencias, vale. Pero, otros, en ideologías; que casi es lo mismo. Así no hay forma. – ¿No pensarás tu aquello de antaño de “todos los que vengan”? – ¿Y si no viene ninguno? Tampoco es eso. Lo que pasa es que en el fondo somos muy egoístas. – ¿Egoístas? – Sí. Sólo miramos a nosotros mismos. Tú sabes (y yo también) que más de “uno” prefería un coche a un hijo, aunque no lo reconozca. Y eso, que puede sonar a muy fuerte, es una forma muy llana de decirlo. Miramos el tener un/a hija/o en formato económico. Por ello, lo digo, somos muy egoístas. – ¿Entonces, estás en contra del aborto? P.D.: Lector, ya pues imaginar mi contestación. Pero cada uno es libre de decidir: la línea de edad de decisión, la de mayoría de edad, las semanas que es o no es (lo que es), la edad para… O ¿quizás nos las tiene que poner “alguien” para evitar tomar tener esas responsabilidades? Pensadlo, como mínimo…
_Patricio Abad
Mucha presunción y pocas dudas El otro día me topé, en el periódico matutino, con un careto de mosquito muerto, con la mirada huidiza de quien ni siquiera tiene el valor de mirar a sus interlocutores. La cosa no hubiera ido más lejos si este virtuoso ciudadano no acompañara a su borreguil expresión un cartelito, con la excusa de que él no es un violador y la relación fue consentida. Creo que todo el mundo sabe a qué asunto me estoy refiriendo y hasta qué punto se añora, a veces, en este país un buen garrote de nudos o una buena soga de esparto, sin debastar. Me da en la nariz que esta presunta persona humana, esta joya del saber estar y al que se le calculan muy pocas bofetadas, se ha asesorado a conciencia. Y es que según el Código Penal, o como se llame la piltrafa de leyes que nos regulan, y de cuya reforma sólo se habla en caso de asesinato, resulta que la ley en casos de violación admite la posibilidad atenuante de que la menor haya dado su consentimiento, cuando ésta tiene más de 12 años. O sea que un juez que haya perdido el sentido patriarcal de la sociedad y la familia, y de cuyo criterio personal dependan los matices de la ley, puede hacer involuntariamente que casi se absuelva a un presunto culpable. Porque permítanme que dude que esta muchacha haya consentido en nada. Es más, el solo hecho de insinuarse a una menor por parte de un relamido que le dobla la edad, ya le hace menos inocente de lo que él pretende ser. De manera que, bueno, quizás lo mejor sea manifestarse pacíficamente las veces que haga falta y en las convocatorias que sean precisas. Reclamar por los cauces legales y que se acabe con la desvergüenza y la impunidad del que, abusando de su fuerza, y con el cerebro a medio formar da por supuesto que toda mujer está loca por sus hechuras, aunque sea una niña. Hay cosas que nadie debería permitir, porque son una canallada y una bajeza. Nadie por fuerte que sea, o se sienta, puede hacerle esto a un ser desvalido e inocente. Para acabar de arreglarlo el juez dicta libertad con fianza hasta la celebración del juicio, provocando el cabreo de la opinión pública y librando a esta perla exhibicionista de que en prisión algún norteafricano enamoradizo le pusiera mirando a Peníscola. Con su consentimiento, por supuesto. En fin. Cada uno tiene sus propios fantasmas personales, que vienen de noche a tirarle de los pies. Rezo, porque los de este pájaro, sean los más cabrones del infierno.
¿Derecho a matar? Javier Palau
Sientes cierta emoción cuando lees (ocurrió no hace mucho) que la carretera en construcción de Castelló a Cabanes se había detenido al tropezar con un nido de lagartijas. Y más emoción aun cuando el AVE, también en construcción MadridValència, cambió su trazado por respetar un vivero de mariposas. Qué sensibilidad, qué delicadeza, qué finura de espíritu, piensas. Por el contrario, te encuentras con que el Gobierno está empeñado en ampliar la Ley del Aborto, y lo califica como derecho de la madre a abortar; que hay que traducir, para entendernos, como derecho a matar. ¿Derecho a matar? ¿Y quién lo autoriza? ¿Acaso el Gobierno nos ha dado la vida? ¿No será que no sólo hemos extraviado el camino sino perdido también la cabeza? Una madre nunca mata, si acaso la confunden. Y luego pasa el resto de su vida, metida su conciencia en una prisión de la que es casi imposible salir. No tardarán muchas generaciones sin que los hijos de nuestros hijos, se horroricen de las canalladas que cometían sus abuelos. Y que Dios nos perdone.
La direcció comunica: caràcters amb espais inclosos. Només es publicaran les cartes amb una extensió màxima de 2.300 NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
OPINIÓ
Nº236 - 11 D’ABRIL DE 2009
Ni el primero ni el último en ser víctima del carril bici / J.S.
El resultado del carril bici de Peníscola con sus 100 stops en un sentido y con otros 100 stops si tienes la intención de volver por el mismo carril hacia Benicarló, ya tiene su primer accidentado de suficiente gravedad para que la Administración tome cartas en el asunto y revise modificando la señalización existente, dando la protección y prioridad del ciclista que es al que intenta proteger el sentido de la ley de seguridad vial y sus continuas actualizaciones. El pasado día 26 de febrero de 2009 sobre las 08:30 horas, el Sr. José S. D. de 62 años de edad circulaba por el carril bici de la localidad de Peníscola y con dirección a Benicarló, cuando de forma imprevista un coche le embistió, derribándolo y produciéndole lesiones de importancia, con resultado final de operación quirúrgica el día 2 de marzo en el Hospital Comarcal de Vinaròs por rotura de tibia y peroné de su pierna derecha. Una ambulancia que circulaba por el lugar y que se percató del accidente, coincidiendo que también portaba otro enfermo le propuso el traslado de inmediato al centro de salud de Peníscola, a lo que el Sr. José accedió por el fuerte dolor antes de la llegada de la Guardia Civil de Tráfico, fuerza encargada de la realización de atestados por accidente de circulación en esta vía de carácter comarcal. La señalización del carril bici da toda la preferencia a los turismos y así se lo indicaron las Policias Locales de Peníscola que se entrevistarían con el accidentado en el ambulatorio de Peníscola
y le preguntaron inicialmente si el ciclista había realizado el stop del carril bici. La normativa establece que para acceder o incorporarse a otra vía se deben tomar las precauciones necesarias para evitar cualquier clase de accidente. La señalización existente en vez de proteger al usuario más débil le perjudica hasta el extremo de su salud, pues el conductor del turismo toma como natural el acceso y salida por lugares habilitados como el concurrente que carece de visibilidad el conductor y provoca como en esta ocasión un accidente de importante gravedad. La señalización del carril bici no prohíbe el estacionamiento masivo de vehículos estacionados frente a la zona hotelera y cuando sus conductores realizan maniobras de entrada y salida o apertura de puertas el perjudicado vuelve a ser el ciclista. La ubicación de los contenedores de basuras en el interior del propio carril o en la zona“habilitada para los peatones” y que son desplazados por factores meteorológicos o humanos repercuten nuevamente en la seguridad sobre los ciclistas. Las salidas de caminos particulares, fincas y vías de acceso a las múltiples viviendas son las preferentes cuando dan entrada y salidas a los turismos invadiendo el mismo carril bici. Excepto la zona habilitada para peatones y estos no tienen ningún stop (es lógico), por lo que una persona haciendo footing hubiera tenido el mismo accidente y el perjudicado físico sería el
corredor y el perjudicado económico el turismo. Por lo que es incomprensible que una misma zona existan tales diferencias. La señalización de los 100 parejos stops están únicamente señalizados de forma horizontal. El paso del tiempo deteriora la pintura y en la distancia no se visualizan, y qué decir en días de lluvia intensa o suciedad de gravilla en el mismo carril. Podrá sólo ser un susto o podrá ser peor para el siguiente ciclista. Pues para los técnicos que lo diseñaron y los políticos que dieron su visto bueno en su actual ubicación no pensaron que la ubicación natural del mismo era frente a los campos y terrenos no urbanizables. Ahora, una vez realizada la obra faraónica, no será más que el primero de los perjudicados en una señalización que para nada protege al usuario de un carril que según la ley de seguridad de tráfico y todas sus novedades debería proteger. Entiendo que cuando se confecciona un carril bici es con el espíritu de potenciar y favorecer modos de vida saludable, no para perder la vida o mermarla. No se puede enorgullecer nuestro dirigentes con un modelo de carril que no protege al ciclista y tampoco preserva la zona peatonal donde estacionan los turismos. Con la inversión realizada se podía construir el mismo espacio con dos buenos arcenes, sobrando dinero de los muritos, de la pintura y de algún “iluminado técnico” ¡puesto que nunca más utilizaré ese carril y así lo aconsejaré .
¿Immersió? No, gràcies… /Julio Filippi, secretari de l’Àrea de Cultura d’Unió Valenciana
Sra. Directora: Que vixquen les falles... Esa fue la forma de finalizar mi escrito publicado la semana anterior. Por razones que desconozco pero que imagino cuales son, la palabra valenciana vixquen fue traducida a otro idioma visquen, demostrando así que la inmersión en catalán patrocinada por PPSOE ahoga, destroza el idioma valenciano moderno, censura lo valenciano y recoge todas las catalanadas que la Acadèmia del PP introduce además de prohibir léxico en lengua valenciana. ¿Cientifismo? ¿Sentencias del Tribunal Superior de JU…JA JI JA? ¿Totes les Universitats del món? Política no nos engañemos. El verdadero cientifismo es este: “eternament ab tu vixca” (Colofo del Cartoxa, Valencia, 1496), “vixca Valencia” (Orti, M.A.: 2º Cent. Can, Sant Vicent, 1656), “¡Vixca, vixca Valencia!” (Valda, I. B.: Fiestas Inmaculada, 1663, p. 282), “vixquen el Rey, y la Reina, el Principet y…” (Col. Viage de Tito a Madrit, 1789, p. 8). Podría llenar páginas y páginas demostrando
NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
que la palabra vixca ha sido la utilizada por el pueblo valenciano para expresarse desde hace siglos, pero no quiero extenderme más de lo permitido por el semanario. En el año 1933, el gran valenciano de Sueca Nicolau Primitiu señaló que la principal diferencia entre la lengua catalana y la lengua valenciana era que la primera, la catalana, tenía detrás miles de millones de pesetas de dinero público y la valenciana apenas contaba con el apoyo de unos pocos céntimos de dinero privado.
Setenta y seis años después, el tema lingüístico ha empeorado gravemente, una parte del pueblo valenciano ha dejado de luchar por su lengua y acepta la inmersión y la suplantación lingüística que algunos políticos valencianos promueven.
ACTUALITAT
300 personas se manifiestan a favor del endurecimiento de las penas
Alrededor de 300 personas se manifestaron el pasado viernes en la plaza de la Constitución de Benicarló para solicitar el endurecimiento del Código Penal y la cadena perpetua para los violadores y los asesinos. El acto promovido por la familia de la joven presuntamente violada por un hombre de Vinaròs sirvió para recoger firmas que en breve se entregarán a los familiares de Marta del Castillo para dar apoyo a la campaña que ellos iniciaron. “Basta ya de abusos”, “queremos justicia”, “cadena perpetua para asesinos y violadores”
fueron algunas de las consignas que se pudieron leer en las pancartas y escuchar de los manifestantes, entre los cuales se encontraba la familia de la joven. Su tía, Loli Vargas, reclamó que el presunto agresor “pague por los daños psicológicos efectuados a la niña con la máxima condena posible” y recordó que la joven “está pasándolo fatal y no sale de casa sola”. “No descansa por las noches por lo que muchos días no puede ir ni al colegio”, espetó. Asimismo, entre los presentes estaba la ex mujer del presunto violador, Elena Lenoble,
quien describió “el miedo constante” que sufren y tildó de “vergonzoso” que el presunto violador diera una rueda de prensa. Lorente Por su parte, el presunto violador, Enrique Lorente era llamado a declarar nuevamente el pasado viernes tras ser denunciado por exhibicionismo sexual y masturbación en una playa ante una mujer y su hija menor. Éstas le reconocieron durante la rueda de prensa ofrecida el 1 de abril y pusieron el caso en manos de la Guardia Civil. NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
ACTUALITAT
Nº236 - 11 D’ABRIL DE 2009
Los alumnos del Ródenas podrán instalarse en el nuevo colegio a finales de abril
Los alumnos del CEIP Eduardo Martínez Rodenas de Benicarló podrán trasladarse al nuevo centro a finales de abril. El pasado jueves se firmaron las actas de ocupación por parte de las autoridades y de la dirección de la escuela y anunciaron que inmediatamente empezarán las labores de limpieza y de equipamiento del complejo educativo. La nueva escuela dispondrá de dos líneas, con seis unidades de infantil y doce de primaria. Además, de comedor, vivienda para el conserje y dos recintos de pelota valenciana. El director del colegio, Joaquín Besalduch, agradeció a todos aquellos que se han implicado en la demanda de esta nueva escuela y remarcó que “se ha estado esperando durante muchos años por las dificultades en la obtención de los terrenos”. “Tendremos todo lo que necesitábamos y que durante tantos años no hemos podido
10
disfrutar”, señaló Besalduch, quien añadió que “durante unos días se traerá todo el material y luego las líneas telefónicas”, de manera que según los cálculos que barajan “a final de mes ya podremos estar aquí”. Las obras de construcción del Colegio Martínez Ródenas arrancaron en septiembre de 2007, después que en el mes precedente se hubieran llevado a cabo las labores de limpieza de la superficie delimitada para el centro, ocupadas hasta el momento casetas y parcelas. El alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, se mostró muy satisfecho con los resultados y calificó la nueva escuela de “impresionante”. El primer edil confiaba en que éste no sea el último centro en construir refiriéndose al CEIP Ángel Esteban, mientras que en cuanto al Marqués de Benicarló aseguró que la conselleria de educación ya dispone de la resolución para “la reforma de las instalaciones del ala nueva del centro que es
NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
la más deteriorada, de manera que van a adjudicarse y hacerse estas obras”, mientras que por parte del Ayuntamiento existe el compromiso de pintar y adecentar el colegio por fuera. El nuevo Eduardo Martínez Ródenas albergará a los alrededor de 450 alumnos actuales, ocupa 14.000 metros cuadrados de parcela, según testimonió la subdirectora de educación de Castellón, Remedios Herrero, quien aseveró que las actuaciones de la conselleria de educación no se detendrán con este centro sino que ya tienen “en cuenta el CEIP Marques de Benicarló con una ampliación y adecuación” y también el colegio Ángel Esteban que también está instalado en aulas prefabricadas y para el cual “se está a la espera de que se termine el proyecto”. Herrero confirmó asimismo, que el CEIP Manuel Foguet de Vinaròs realizará en breve su traslado puesto que están “a expensas de que acabe la obra y se legalice el recinto”.
Guzmán discrepa de los usos a tener del teatro auditorio El edil y portavoz del Bloc per Benicarló, José Luis Guzmán, ha denunciado que el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, pretenda convertir el proyecto del teatro-auditorio “en un salón para bodas, bautizos y comuniones”. Guzmán se refirió a las modificaciones que el edil está introduciendo en la redacción del proyecto como la rebaja en cuatro metros de la altura del escenario o la inclusión de un patio de butacas retractil que permitirá bailes de gala o comidas multitudinarias. En este sentido Guzmán señaló que “la altura de 19 metros que determina el proyecto no es por capricho, sino por la necesidad de incorporar sistemas de poleas y el equipamiento que requiere el escenario de un gran teatro”. Guzmán recordó que los arquitectos catalanes que redactan el proyecto ganaron un concurso de ideas por lo que introducir ahora modificaciones “es desvirtuar el proyecto que ellos crearon y por el que les fue adjudicado”. Para el responsable del Bloc, “el edil de Urbanismo vuelve a querer demostrar que es un entendido en todo, como ya lo hizo al diseñar una fuente para la plaza Constitución y lo único que demuestra es que es muy bueno en hacer chapuzas”. Guzmán lamentó que la intervención de Cuenca vaya a convertir un ambicioso y vanguardista proyecto de centro de artes escénicas que “se proyectó para acoger obras de teatro” en un “centro cívico multiusos” e instó al responsable municipal de Urbanismo a “respetar el proyecto ganador”. Asimismo, el portavoz del Bloc dijo que de lo que se tendría que preocupar Cuenca es de que “la Generalitat tenga efectivamente los 3,3 millones de euros que prevé invertir en esta infraestructura”. Por otro lado, Guzmán lamentó las eternas excusas del edil en el retraso del PAI Povet que ahora el Consistorio pretende acometer por gestión directa. “Lleva más de un año sin interés en iniciar el proyecto y ahora es cuando le cogen els pixats al ventre”, concluyó.
ACTUALITAT
El Baix Maestrat apuesta por la promoción de los deportes náuticos
Los dos municipios que ya han rubricado el convenio para a Estación Náutica Benicarló-Peñíscola y que han presentado candidatura conjunta a la obtención de un Plan de Competitividad para potenciar el turismo náutico, a partir de hoy tendrán una nueva estrategia en común. Desde este verano ambos municipios promoverán, de la mano de la Conselleria de Cultura, Educació i Esports, el deporte náutico entre los más pequeños. La Ciudad en el Mar cuenta ya hace unos años de la infraestructura de la Escola de la Mar y Benicarló que cuenta con una escuela municipal, unirán sinergias y optimizarán recursos para que ambos municipios ofrezcan el servicio a los mças pequeños. Así lo ha confirmado el Director General de Deportes de la Comunitat Valenciana, Mateo Castellà, que se desplazó hasta Peñíscola junto con el Secretario Técnico, José Miguel Sánchez, para confirmar a los responsables municipales que la Escola de la Mar de Peñíscola seguirá en funcionamiento este verano optimizando sus recursos. El edil de deportes de Peñíscola, Jesús Ayza, mostró su“satisfacción por mantener
el servicio en el municipio” y manifestó la “importancia también de ofrecer estos servicios en el municipio vecino por lo que esto comporta a nivel comarcal, ya que el Baix Maestrat está apostando conjuntamente por el producto náutico”. La inversión de la administración autonómica en este línea y “sobretodo su apuesta por que las generaciones venideras valoren y conozcan las posibilidades que ofrece nuestro patimonio natural a nivel deportivo y de ocio, como lo es el mar, es fundamental para el crecimiento del producto náutico y su promoción futura”, remarcó el primer edil, Andrés Martínez que reiteraba su agradecimiento a los responsables del gobierno de la Generalitat por el esfuerzo que están realizando en esta línea. Peñíscola y Benicarló trabajan conjuntamente en este sentido“resultando ejemplo de cooperación y coordinación”, señaló Martínez, quien valoró esta colaboración como “indispensable para conseguir tener puertos deportivos en el futuro, en ambos municipios con un conocimiento del medio y del deporte náutico por parte de los más pequeños”.
Peníscola reclama el centro de estudios Los grupos municipales del Ayuntamiento de Peníscola, PP, PSOE, Cambio y Progreso y BLOC, han reclamado de forma conjunta el Centro de Estudios del Instituto Nacional de Administraciones Públicas (INAP) dependiente del Ministerio de Administraciones Públicas y ubicado en un solar de 19.000 metros cuadrados situado frente a la playa Sur. El Ayuntamiento pretende así que el Gobierno central ceda este edificio al consistorio peñiscolano. El inmueble ha estado envuelto en la polémica desde hace tiempo, puesto que el Ayuntamiento hace cuatro años que pidió al Gobierno la cesión de este edificio para construir allí un aparcamiento público que solvente los problemas de estacionamiento que arrastra Peníscola desde hace años. El alcalde de Peníscola, Andrés Martínez, recordó que “hace años que estamos pidiendo la cesión del edificio para construir un parking y, aunque desde el Gobierno de Zapatero siempre dicen que sí públicamente, a la hora de la verdad no mueven ficha”, señaló. El concejal de Urbanismo, Romualdo Forner, explicó que “es necesario darle un uso más beneficioso que el que ahora tiene” pues, aunque el centro sirve para la realización de cursos formativos para funcionarios Forner indicó que “su nivel de actividad es más bien bajo”. El edil y portavoz socialista, Jordi Pau, señaló que “en Peníscola hacen falta aparcamientos y otras infraestructuras que se podrían ejecutar en el solar del INAP. Allí no se construirían edificios privados sino servicios para el municipio, zonas dotacionales o jardines”. Por otro lado, esta semana se han retomado las obras de urbanización del paseo marítimo Sur de Peníscola después de la paralización motivada por la falta de documentos requeridos por Costas y que conllevó la suspensión de los trabajos. Máquinas de Lubasa procedieron a asfaltar sobre la zona intervenida, que pospone para después de las vacaciones de Pascua el reinicio de los trabajos y el desvío de la desembocadura de L’Ullal de l’Estany, que genera problemas por sus vertidos sobre la playa Sur de la localidad y que será desviada.
Los propietarios de la costa norte exigen actuaciones urgentes Los vecinos de la costa norte de Benicarló han calificado de “decepcionante” la visita realizada el pasado martes por la directora provincial de Costas, Lidia Pérez, a esta zona del litoral al dejar en el aire la actuación urgente para frenar la regresión a través de un pedraplén compactado, y retrasar dos años las primeras intervenciones. Para el presidente de la Asociación de Vecinos de las partidas Riu, Surrach y Aiguadoliva, resulta “vergonzosa” la actitud del Ministerio de Medio Ambiente al mostrarse reticente a actuar de forma urgente “porque se están poniendo en peligro vidas humanas”, dijo.
“Llevamos trabajando muchísimo tiempo y derrumban las expectativas que habías depositado una vez tras otra”. Roca lamentó diversas afirmaciones de la representante del Ministerio, como que poco se podía hacer ante el avance de una erosión natural “pues la caída de un rayo en una montaña es también algo natural y no por ello dejan de intervenir los bomberos”. Manolo Roca denunció que el Ministerio “dé largas” a un problema tan grave “en el que la Generalitat y el Ayuntamiento están dispuestos a actuar cuanto antes”. El presidente del colectivo vecinal anunció que
la asociación pretende seguir presionando para que se avance en las intervenciones contra la regresión que cuantifica en más de metro y medio al año y, a pesar de los escasos resultados de la visita, “al menos se accedió a la creación de una comisión de seguimiento que servirá para incidir todavía con más fuerza en nuestra petición”. Manolo Roca recordó que la recuperación de la zona con su posterior urbanización puede crear un espacio único en el municipio que “dotaría a la ciudad de 300.000 metros cuadrados de espacio público para disfrute de los benicarlandos”.
NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
11
ACTUALITAT
Nº236 - 11 D’ABRIL DE 2009
El nou centre de salut comptarà amb una àrea de radiologia i cinc especialitats El nou centre de salut integrat (CSI) de Benicarló comença a prendre forma. En quatre mesos de treballs continuats, els avanços són evidents i està previst que a finals d’aquest mes d’abril estiga acabada l’estructura de l’edifici. Les obres, a més, ja inclouen les modificacions que preveu el projecte definitiu recentment aprovat per la Conselleria i que suposaran tres novetats importants: la creació d’una àrea de radiologia (amb les corresponents sales de consulta, sales d’espera, sales de rajos, etc.), l’ampliació de l’àrea d’urgències i la creació de cinc especialitats, tres de les quals ja estan definides: oftalmologia, traumatologia i un espai polivalent que acollirà diferents especialitats segons la demanda. Les altres dos especialitats encara s’han de determinar. Paral·lelament, el projecte modificat també inclou l’espai per ubicar una nova consulta de pediatria i una altra de medicina general, amb les corresponents sales d’infermeria. Per acabar, s’ha previst el creixement en altura del centre de salut, en cas que en un futur s’hagueren d’afegir més plantes a les tres que es construiran ara. Per
incorporar totes aquestes novetats s’ocuparan 300 metres quadrats més de superfície, que s’afegiran als 2.000 que ja estaven previstos i que suposaran en total més de 7.000 metres quadrats construïts. El centre de salut integrat de Benicarló, ubicat al carrer dels Boters, té un pressupost de 2,3 milions d’euros i comptarà, inicialment, amb 13 metges de família, 4 pediatres, 14 infermeres, 4 fisioterapeutes, una comare, un odontòleg, un higienista dental, un treballador social, 4 auxiliars d’infermeria, 9 auxiliars administratius i 5 zeladors. Els serveis sanitaris de Benicarló i la comarca milloraran sensiblement amb aquest CSI, ja que també donarà servei a municipis com Peníscola i Càlig, amb una població total de 39.000 persones.
Ponen en marcha rutas guiadas por el casco antiguo de Peníscola Peníscola ha puesto en marcha un conjunto de rutas por el casco antiguo de la ciudad. Las visitas guiadas tienen como punto de partida la oficina de turismo del paseo marítimo y se prolongarán hasta el próximo 12 de abril. Ésta es una de las apuestas más destacadas de la Ciudad en el Mar para el turismo de esta Semana Santa. El primero de los recorridos es un itinerario histórico-artístico a través del cual se repasará la evolución histórica de la ciudad, así como la formación de sus murallas y se pondrá énfasis en el patrimonio artístico de esta península a través del paso de las distintas civilizaciones. El trayecto traslada a los visitantes por las murallas, prestando especial atención a los elementos arquitectónicos que “desvelan el paso de las distintas corrientes y
12
NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
etapas artísticas”. La segunda posibilidad se centra en el recorrido monumental. De este modo, se pretende incidir específicamente en la historia y arquitectura de edificios como la iglesia de Santa María, la iglesia de la Virgen de la Ermitana y el Castillo de Peñíscola. Por otro lado, la tercera posibilidad es el itinerario que recorre la ciudadela, fijándose en las tradiciones y costumbres de la localidad. En materia cultural, Peníscola quiere repetir el éxito que año tras año registra la celebración del VII Festival Internacional de Guitarra HondarribiaPeñíscola en el salón gótico del castillo del Papa Luna, si bien también ha preparado espectáculos diversos dirigidos a niños y familias que combinarán las actuaciones en la calle de magos, payasos clásicos y títeres, entre otros.
Finaliza el plazo para optar a VPO en Benicarló El plazo de presentación de solicitudes para optar al sorteo de viviendas protegidas en Benicarló finalizó la semana pasada. En total, se han presentado 48 solicitudes que optarán a las 36 viviendas protegidas que se construirán a la zona de Sant Gregori. A partir de ahora, el Departamento de Urbanismo comprobará toda la documentación presentada y publicará el listado provisional para que se puedan presentar las alegaciones pertinentes. Así pues, solventadas las posibles alegaciones, se dará paso a la selección definitiva a través de sorteo. Una vez seleccionados los ganadores, la Conselleria de Medi Ambient, Aigua, Urbanisme i Habitatge se hará cargo de la formalización de los contratos con la empresa constructora. Cabe recordar que las construcciones serán viviendas unifamiliares de 2 dormitorios, un baño, 2 parkings y trastero, con amplias zonas ajardinadas, piscina y pista polideportiva comunitaria. El precio de venta será de 124.871 € + 7% IVA. Además, las personas beneficiarias podrán acogerse a subvenciones que oscilan entre los 14.000 y 26.000 euros. Precisamente, el BLOC denunciaba esta semana que “sin ningún tipo de explicación, han disminuido el número de metros cuadrados de las viviendas y se ha incorporado una segunda plaza de parking, lo que encarece el precio de los inmuebles”. El portavoz de la formación, José Luis Guzmán, incidió en que se están incumpliendo algunos de los parámetros de la adjudicación a Construcciones Roca tales como “la reducción del precio en un 6,25%”. Además, censuró que esté informando y registrando solicitudes en el salón de plenos “cuando la empresa anunció la apertura de una oficina”. Según los nacionalistas, “las viviendas tendrían que salir más baratas”, ya que viviendas de 68 metros cuadrados a 133.000 euros “no es ninguna ganga”.
SOCIETAT
Merienda de octogenarios
Los mayores octogenarios de Benicarló, o a las puertas de los 80, pudieron celebrar juntos el día de Pascua. Se trata de una iniciativa del restaurador Manolo Rico quien pensó en la posibilidad de que los mayores de la ciudad pudieran compartir una merienda y un buen rato de diversión con motivo de la Semana Santa. “Muchos de ellos celebran en soledad fiestas como la Pascua. Pensamos que hacerlo en compañía podría ser un motivo de alegría para muchos de ellos”, explicó. Más de 200 mayores acudieron a la merienda en la que se sirvió chocolate acompañado de la farinosa, un dulce típico de la comarca que se consume en Semana Santa y que fue elaborado por los reposteros de Rico. Además, los octogenarios recibieron una rosa, obsequio de la Caixa Rural del municipio. Los mayores recibieron la visita del alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, y la edil de Bienestar Social, Sara Vallés, quienes compartieron algunos momentos con los asistentes y valoraron como “algo muy positivo” la iniciativa de Rico. NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
13
SOCIETAT
Nº236 - 11 D’ABRIL DE 2009
Manolo Rico mostró su intención de “oficializar” esta cita en el calendario festivo del municipio. “En las próximas convocatorias vamos a solicitar la colaboración de muchas más empresas para organizar más actividades y ofrecer regalos a nuestros mayores”.
OROLAR vuelve a sorprender: Por la compra de un fabuloso adosado en el residencial COBYPARK de Calig, le regala un genial Ford Ka matriculado con todos los impuestos incluidos.
Concesionario oficial FORD N-340KM 1043 12580 Ben¡carlo/CS Telefono 964-47 1950 Además, le podemos dar facilidades y aconsejar sobre la financiación de la vivienda. Estamos a su disposición en nuestra oficina de Benicarló, o bajo los teléfonos:
964-46.15.37 667-60.70.52 667-60.70.53 667-60.70.55 (Promoción valida hasta 24/4/2009)
14
NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
Cobypark, la nueva promoción que reúne todos los requisitos necesarios para el confort del descanso: el lugar, la calidad y el diseño. Espacio para toda la familia con las tres habitaciones, una gran cocina , dos baños, salón-comedor y que no falte el garaje individual con acceso desde el interior. La piscina comunitaria lo hace aun mas especial. Alarma, aire acondicionado preinstalado, etc. Todo eso le va a convencer.
Avda. Marques de Benicarló 33-34, 12580 Benicarló Castellón/ES. Telf 964-46 15 37/Fax 964-46 15 38 info @ orolar.com
SOCIETAT
El Cristo regresa a su parroquia
Las calles de Benicarló se llenaron nuevamente el domingo de feligreses que quisieron mostrar su devoción al Cristo del Mar, acompañándolo en la procesión de regreso a su parroquia, la de Sant Pere Apòstol. Tras nueve días de novenario donde han visitado la ciudad nombres tan insignes como el del cardenal arzobispo de Barcelona Lluís Martínez Sistach, el padre Viente Mundina o el obispo de la diócesis de Tortosa, a la que pertenece Benicarló, Javier Salinas, la figura salió del templo de Sant Bartomeu acompañado de más de 12.000 personas. La procesión volvió a distinguirse por el escaso público, y es que en esta demostración de fervor religioso, pocos son los que prefieren quedarse mirando el transcurrir de la misma a vivirlo en primera persona con su cirio
o en la hilera del centro como agradecimiento a las promesas cumplidas. Como si de un milagro se tratase, la lluvia aguardó hasta la entrada del Cristo en su parroquia para hacer acto de presencia.
NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
15
SOCIETAT
16
NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
Nº236 - 11 D’ABRIL DE 2009
SOCIETAT
Celebració de Diumenge de Rams
NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
17
CULTURA
Els més menuts van lluir amb moltíssima il·lusió les seues palmes
Les mamàs ben pagades de les seues ‘floretes’
18
NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
Nº236 - 11 D’ABRIL DE 2009
Els germans Redorat van participar de la diada
Tots junts de la mà
CULTURA
Visita a les Corts Valencianes
Los alumnos y alumnas de 4º ESO del IES Ramón Cid de Benicarló visitaron el pasado 25 de marzo las Cortes Valencianas. Tras una breve explicación histórica del Palacio de los Borja y de Benicarló, visitaron las diferentes estancias, así como el hemiciclo en el cual tuvo lugar una explicación sobre el funcionamiento del Parlamento, al que le siguió la proyección de un vídeo sobre las Cortes Valencianas. Los profesores/as acompañantes fueron Mari Carmen Ganzenmüller, Javier Ferrer y Pilar Mallén del Seminario de Historia de este instituto. Las Cortes es la institución de la Generalitat Valenciana que representa al pueblo valenciano, a través de sus parlamentarios, elegidos mediante sufragio universal directo, libre y secreto, constituidas actualmente por 99 diputados/as. La utilización de la denominación de Cortes Valencianas para el Parlamento valenciano responde al interés por recuperar una denominación histórica pero que no implica reproducir las mismas funciones históricas. NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
19
CULTURA
Nº236 - 11 D’ABRIL DE 2009
El CEIP Ángel Esteban va participar en el programa d’escoles viatgeres
/CEIP Ángel Esteban
El passat 23 de març després d’una setmana en Tenerife, vam tornar a casa molt cansats peò amb sentiments molt contradictoris, ja que per un costat teníem moltes ganes de quedar-nos-hi per aprendre moltes més coses de les que havíem aprés i, de l’altra, volíem tornar per vore les nostres famílies i explicar-los tot el que allí havíem viscut.
20
NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
Ha sigut un viatge excepcional i meravellós. Vam anar a vore el dragó mil·lenari, ens van rebre en l’ajuntament de La Orotava. També vam tindre l’oportunitat de visitar el Loro Parque. I l’últim dia ens van dur a la platja, sort que va fer molta calor i vam tornar a casa morenets. És un viatge en què aprens moltíssimes coses i tots ens ho vam passar genial.
Vam fer un intercanvi entre les altres comunitat amb què ens trobàvem (Conca i la Rioja) i l’última nit vam fer una xicoteta festa després d’intercanviar-nos els telèfons, e-mails etc. En tornar a Benicarló, els papàs ens esperaven en la porta de l’escola on l’alegria i les emocions es tornaven a mesclar. Ens ho vam passar genial amb els xiquets de Conca i la Rioja i també amb els seus mestres: Cristina, Celso i Mariano. I, per descomptat, també amb les nostres coordinadores de la ruta, Vanessa, qui anava amb nosaltres en tot moment, i amb Asun, qui ens tenia organitzats els dies. És un viatge que tothom deuria viure alguna vegada en la seua escolaritat, ja que aprens molts valors que possiblement s’hagen oblidat. Actualment, en la nostra societat com pot ser: solidaritat, companyonia, amistat, autonomia, igualtat... Gràcies xiquets i xiquetes per deixar-nos gaudir amb vosaltres aquesta experiència.
ESPORTS
El club de petanca Bolas y Bochas, en el Campeonato de España de segunda categoría
El pasado fin de semana tuvo lugar en Sant Vicent del Raspeig (Alacant) la fase previa al Campeonato de España de tripletas, en las categorías de segunda y féminas. El club estuvo representado por José Carlos, Felipe y José Miguel, en categoría senior de segunda, los cuales lograron una plaza para el Campeonato de España, ya que se llevaron el Subcampeonato. En categoría fémina, estuvieron presentes Manoli, Erika y Virginia, las cuales no pasaron la última ronda para optar a una plaza. Otro éxito del Club, ya que a lo largo de esta temporada ya tienen dos
representaciones en dos campeonatos de España, y quedan a la espera la fase autonómica de tiro, en la cual nos representaran Erika y Virginia Domínguez, el próximo 19 de abril en Benidorm, y la fase provincial de dubletas, que se disputará en el mes de junio. Sin duda, el Club Petanca Bolas y Bochas está dejando el pabellón de Benicarló en lo más alto, tanto a nivel provincial como autonómico, y esperamos que nacional, ¡suerte campeones!
Club de Judo & Jiu-jitsu / José Ignacio Vicente técnico del Club
Bienvenido Tovar ha asistido al III Curso de Defensa Personal Policial
/ Diego Molina Márquez Técnico en Defensa Personal Policial Técnico en Sambo Defensa Personal.
Bienvenido Tovar, vecino de Benicarló y perteneciente al club Kayden Benicarló, asistió cómo participante al III Curso de Defensa Personal Policial celebrado el pasado sábado día 28 de marzo, en las instalaciones del Club Distrito 10 en Castelló.
El director del curso fue Vicente Agramunt, delegado de DPP de la Comunidad Valenciana. El curso fue impartido por el maestro nacional 5º dan nivel III José Sánchez Sáez, asistido por los instructores Francisco Delgado y Liberto Belda. El maestro invitado fue Félix Rivas (Madrid) asistido por el instructor Francisco León Huertas (Alacant). Las materias impartidas fueron las siguientes: técnicas de bastón extensible, técnicas de kubotan, técnicas de engrilletamiento en diferentes situaciones, técnicas de conducción de sospechosos, técnicas de reducción y control. Acudieron un gran número de participantes del Sindicato Unión Federal de Policías, representados por José Luis Vicente Saura. Así como alumnos venidos desde València, Alacant, Madrid, Cuenca, Barcelona, Tarragona, Zaragoza, Teruel, Murcia y Castelló.
Para asistir al 3º curso anual de Defensa Personal Policial de nuestra comarca, se desplazaron los profesores Diego Molina, José Ramón León y los instructores Bienvenido Tovar, Mariano García y Maite Sospedra, del Club Ko Ryu Combat Vinaròs licencia n.º 0151. También asistieron alumnos del club FitnesGym Vinaròs y del club Kayden Benicarló. El curso va dirigido a miembros y cuerpos de Seguridad del Estado, agentes del orden público y privado, y empresas de seguridad homologadas por el Ministerio del Interior o la Dirección General de Policía. Requisito obligatorio requerido para la inscripción y participación al mencionado curso. Al finalizar el curso se hizo entrega de certificado de asistencia y aprovechamiento de las materias impartidas a todos los alumnos participantes a dicho curso. NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
21
ESPORTS
Nº236 - 11 D’ABRIL DE 2009
Lliga 4 colors - benjamí / aleví
Quarta jornada de la Lliga Escolar en categories benjamina i alevina
La lligueta que organitza el Club Handbol Benicarló amb col·laboració de l’Ajuntament de Benicarló, aquesta temporada ha canviat de format, jugant cada dissabte eliminatòries i amb una gran participació dels equips de les escoles de Benicarló.
La classificació va quedar de la següent forma: CLASSIFICACIÓ
CLASSIFICACIÓ GENERAL
ALEVÍ
BENJAMÍ
1. MARQUES A 2. MARQUES M 3. ANGEL ESTEBAN 4. VINAROS C 5. VINAROS B 6. RODENAS R 7. RODENAS A 8. VINAROS A 9. VINAROS D 11. CANET
1. MARQUES M 2. RODENAS R 3. BENICARLO 4. RODENAS A 5. CANET 6. VINAROS B 7. CONSOLACION 8. VINAROS A 10. VINAROS E
4pts 3 2 1 1 1 0 0 0 0
4pts 3 2 1 0 0 0 0 0
ALEVÍ
BENJAMÍ
1. ANGEL ESTEBAN 2. MARQUES M 3. MARQUES A 4. VINAROS C 5. CANET 6. RODENAS R 7. RODENAS A 8. VINAROS B 9. CATALA 11. VINAROS D
1. MARQUES M 2. RODENAS R 3. CONSOLACION 4. RODENAS A 5. BENICARLO 6. CANET 7. VINAROS A 8. VINAROS B 10. VINAROS A 12. VINAROS E
12pts 12 7 6 5 4 3 3 2 2
16pts 12 5 4 4 3 2 1 2 2
Campeonato de veteranos El domingo día 29 de marzo del 2009 en el Mas de Roca se celebró el campeonato de caza para veteranos. Un evento que lleva más de 12 años realizándose en el Coto de Caza de Mas de Roca ubicado en el Barri d’Anroig de Xert. Un campeonato de veteranos de la caza que transcurrió con total normalidad, en un día nublado y con mucho frío con un total de 10 participantes y 40 perdices en el campo. Sobre las 9 de la mañana y tras sembrar las perdices se prepararon tanto participantes como acompañantes para iniciar la prueba. El presidente de la Sociedad de Cazadores de San Huberto hizo una pequeña explicación a los participantes indicando más o menos el alcance de la zona de caza, entre otros consejos. Tras el disparo de salida salieron los participantes dirección a las zonas que ellos eligieron para encontrar las perdices. Sobre las 11:35h entró a control Manuel García con tres perdices, le siguió a las 12:33h
22
NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
Laurentino Porcar con una perdiz. A las 12:44h entró a control Francisco Ramón con una perdiz, José María García entro a las 13:20h con tres perdices, luego le siguió Vicente Lores con tres perdices, a las 13:28h llegó Miguel Fonollosa con dos perdices, Eugenio García llegó a control a las 13:29h con cuatro perdices, a las 13:30h entró Francisco Pascual con una perdiz y a su vez llegó a control José María Moliner con cero perdices y por último llegó a control Francisco Prat con una perdiz. El gran vencedor del Campeonato de Veteranos 2009 fue Eugenio García. Una vez llegó el último participante a control se realizó la entrega de premios, siendo la clasificación final de la siguiente forma: 1º EUGENIO GARCIA 2000 PUNTOS 2º MANUEL GARCIA 1500 PUNTOS 3º JOSE Mª GARCIA 1500 PUNTOS
ESPORTS
Gerardo Serrat baja de las 3 horas en el maratón de Barcelona 3ªjornada dels Jocs Esportius municipals- Jocs Esportius de la Comunitat Valenciana Gerardo Serrat Cifre atleta de categoria veterano participo en la Marathon de Barcelona junto a un total de 9600 atletas, de los que terminaron la dura prueba 8228, Gerardo entro en meta el 427, habiendo realizado un tiempo de 2h59’27’’, solo 460 corredores consiguieron bajar de las 3 horas. La victoria fue para Johnstone Chebii de Kenia con un tiempo de 2h14’01’’.
Fotos Marathon de Barcelona Gerardo Serrat.
Club Atletismo Baix Maestrat de Benicarló Por otro lado, el Club de Atletismo Baix Maestrat de Benicarló ha organizado la 3ª Jornada de Jocs Esportius Municipals, con71 participaciones bajo el control del Comité Autonómico de Jueces Delegación de Castellón. Esta jornada termina la pista cubierta y empieza la temporada de aire libre, los jóvenes tienen que ir logrando mínimas para las participaciones en el campeonato provincial y autonómico de las
distintas especialidades al aire libre. El Club de Atletismo en estos momentos esta inmerso en la preparación del IX Torneo Interclub de Promoción
a celebrar el domingo 26 de abril en las pistas municipales; todo un reto para el Club en el terreno deportivo, técnico, económico y social.
Primeros puestos en las distintas pruebas celebradas: 400 m. 1º Ayton Mallen Rodríguez con 1:04’’ Altura hombres, 1º Francisco García con 1.31m. Peso hombres 3K, 1º Nabel Safsari con 4.44m. Peso hombres 4 K, 1º Francisco García con 8.62m. Jabalina hombres 400g, 1º Alejandro Sánchez con 18.77m. Pelota hombres 400g, 1º Joan Martínez con 10.22m. Pelota hombres 200g, 1Ismael Barohu con 15.25m. 300 m. mujeres, 1ª Sara Samnine con 53:5’’ 4oo m. mujeres, 1ª Jessica Lores con 1:04’1’’ Altura mujeres, 1ª Cristina Beltrán con1.25 m. Peso mujeres 3K, final 1-Paola Alberich con 6.9m. Peso mujeres 3K final 2-Cristina Beltrán con7.63m. Jabalina mujeres 400g, 1ª Araceli Flores con 10.45m Pelota mujeres 200g, 1ª Meritxell Melet con 10.59m Pelota mujeres 200g, 1ª Elena Pueye con 5.33m.
NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
23
ESPORTS
Nº236 - 11 D’ABRIL DE 2009
Recepció als atletes de la selecció
Foto de família de tots els integrants de la Selecció amb l’alcalde i el regidor d’Esports.
Els 35 integrants de la secció de tanques de la Selecció Espanyola d’Atletisme van visitar dilluns al matí l’Ajuntament de Benicarló, on els va rebre l’alcalde de la ciutat, Marcelino Domingo. Els atletes estan entrenant aquests dies a les instal·lacions esportives de la ciutat, on es preparen per afrontar els propers reptes de la temporada, sobretot en vistes al Campionat del Món de Berlín que tindrà lloc el proper mes d’agost.
24
NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
A la recepció van estar presents el coordinador de l’equip, Jesús Álvarez, el regidor d’Esports, Ximo Pérez, i diversos membres de la Corporació Municipal. Álvarez i Domingo es van intercanviar regals i tant l’alcalde com el regidor van agrair a la Federació d’Atletisme haver seleccionat Benicarló per fer aquesta concentració. També van assenyalar la importància d’aquestes trobades, sobretot per la influència positiva que poden tindre en els esportistes benicarlandos que estan començant i també en l’esport escolar en general.
L’atleta Jackson Quiñonez va ser un dels més sol·licitats en la recepció. Cal recordar que té el rècord d’Espanya de 110 metres tanques a l’aire lliure amb una marca de 13.33 segons i també té el rècord d’Espanya de 60 metres tanques en pista coberta amb un temps de 7.56 segons. A l’acte també van estar presents altres atletes destacats com ara José Maria Romera (400 metres tanques) o Iván Rodríguez Ramallo (400 metres tanques). Tots tres estaran previsiblement al Campionat del Món de Berín.
L’alcalde i el regidor d’Esports, amb el coordinador de la Selecció i l’atleta Jackson Quiñonez
ESPORTS
El Mabel, en lo alto del podio Una vez más el Club Mabel de Benicarló, en lo más alto del podio. Pero en esta ocasión las benicarlandas desbancaron a gimnastas internacionales. Las dos gimnastas juniors del Club Mabel, Nuria Sancho e Inés Domingo, participaron en el Trofeo Internacional Diputación de Huelva de Gimnasia Rítmica junto con gimnastas de la Selección bielorrusa, de Gran Bretaña, Ucrania, Portugal y otras gimnastas españolas de un alto nivel. La competición se disputó el sábado 28 de marzo quedando en la clasificación general medalla de oro la bielorrusa Katsiaryna Zhyrmont, plata para la otra bielorrusa Natalia Lieshchnyk y el bronce para la benicarlanda Nuria Sancho. La gimnasta Inés Domingo quedó tercera clasificada en el aparato de mazas por detrás de la bielorrusa y la ucraniana, aunque no tuvo tanta suerte en el ejercicio de pelota ya que lo ejecutó con algunos fallos. Estas dos gimnastas del Club Mabel se están preparando con la ayuda de sus dos entrenadoras Manolita Belda y Blanca López para realizar una buena temporada y conseguir un lugar en el podio en el campeonato de España individual en el mes de junio. Les deseamos a las dos que la temporada les vaya tan bien como la han iniciado. ¡Mucha suerte campeonas!
C. B. Benicarló www.cbbenicarlo.com
RESULTADOS JORNADA 4 y 5/04/2009
Senior Autonómico Cibo Llíria 95 - Const. Mallons 51 El equipo del Const. Mallons viajó a Valencia con siete jugadores por las bajas acumuladas desde hace tiempo, para enfrentarse al segundo clasificado. En el primer cuarto no hubo diferencias en el marcador, ya en el segundo cuarto el Cibo Llíria se fue distanciando llegando al final de ese cuarto con una ventaja de catorce puntos. En los siguientes cuartos los benicarlandos acusaron el cansancio por las bajas y no tener recambio en el banquillo. Próximo partido el domingo día 26 a las 19:00 horas en Benicarló contra el Berenguer Dalmau. Junior Autonómico Don Bosco 76 - C.B. Benicarló 85 A pesar de jugarse la categoría y ganar el partido, antes de empezar el encuentro ya estaba salvado por los resultados de los otros equipos implicados. Los benicarlandos estuvieron por delante en el marcador durante los cuatro cuartos, haciéndose con las riendas del partido de principio a fin. Gran labor realizada por parte de los jugadores, cuerpo técnico y padres para la consecución de la categoría, ya que es ésta la máxima categoría a nivel juvenil autonómico.
Felicidades a todos por este éxito que da por concluida la competición en esta categoría. El primer y segundo clasificado irán a jugar el Campeonato de España próximamente. Junior Preferente C.B. Benicarló 73 - Ruralcaixa Castelló 79 Los benicarlandos empezaron bien hasta el tercer cuarto que se vinieron abajo. No tuvieron suerte en el tiro exterior y en defensa no estuvieron a la altura de otros partidos. En el último cuarto los castellonenses tuvieron más suerte con el tiro y jugaron mejor que los locales. Próximo partido el domingo día 19 en tierras valencianas. Cadete NP1 Morvedre 57 - C.B. Benicarló 64 Partido en el que prevalecieron las defensas sobre los ataques, con este resultado los benicarlandos se aseguran jugar la fase de ascenso a cadete autonómico el próximo mes de mayo en Castelló. Próximo partido el sábado día 25 a las 10:30 horas en Benicarló contra el Ruralcaixa Castelló. Infantil NP1 C.B.B. Castelló 56 - C.B. Benicarló 63
Buen partido de los chicos de Vicent Paris, que entrenará a los infantiles hasta el final de temporada por ausencia del entrenador y jugador del senior Jorge Lara, que contraerá matrimonio el próximo sábado día 18 de abril, enhorabuena Jorge. El partido estuvo dominado en todo momento por los benicarlandos siempre por delante en el marcador, sólo en el último cuarto los de Castelló estuvieron más por la presión en toda la cancha, lo que dificultó un poco a los visitantes poder sacar el balón de su campo y hacer canasta. Alevín A Vila-real 51 - Spain-Tir Benicarló 34 Alevín B La Marina C 16 - Antenas Besalduch Benicarló 49 Con estos partidos los alevines terminan la competición en Castelló hasta la próxima temporada, ahora se jugarán partidos amistosos y torneos. Benjamín C.B. Benicarló 48 – Peníscola/V 36
NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
25
MISCEL. LÀNIA
Nº236 - 11 D’ABRIL DE 2009
Regal institucional L’alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, va lliurar divendres la rèplica de la Carta de Població de Benicarló com a detall institucional de l’Ajuntament a l’arquebisbe de Barcelona, Lluís Martínez Sistach, que va visitar Benicarló amb motiu del novenari del Crist de la Mar. Aquesta era la primera vegada que es lliurava aquesta reproducció, que a partir d’ara representarà institucionalment l’Ajuntament de Benicarló i que es lliurarà als visitants i les autoritats il·lustres que arriben a la ciutat. El regal consta d’una carpeta folrada en tela estampada amb el segell major de la ciutat que conté la reproducció original de la Carta de Poblament de la ciutat (datada el 14 de juny de 1236) acompanyada de la transcripció al llatí i de les traduccions al valencià i el castellà. Aquesta reproducció ha estat possible gràcies a l’Oficina Municipal de Normalització Lingüística i al treball desinteressat dels professors Jesús Bermúdez Ramiro i Julio López Fernández.
III Semana Cultural del Conservatorio de Música de Benicarló Este sábado arrancaba la tercera edición de la semana cultural en el conservatorio de música Mestre Feliu de Benicarló. Las actividades se prolongaron hasta el día 8 y estaban dirigidas tanto a los alumnos como a los padres y madres así como al público en general. Los actos empezaron con un curso de flauta impartido por Salvador Martínez Tos y organizado por el AMPA del Conservatorio. Por otro lado, el lunes y el martes se celebraron dos conferencias a cargo de dos músicos de la categoría de José Rafael Pascual Vilaplana,
prestigioso compositor y director, e Israel Mira catedrático de saxofón del Conservatorio Superior de Alicante. El primero abordó el mundo de la banda y el segundo habló del desarrollo integral de la persona mediante la música. Del mismo modo, los participantes en la jornada pudieron deleitarse con los conciertos ofrecidos por el Cuarteto de Flautas Renacentistas, interpretado por los flautistas Juanjo Villarroya, Olga Lluch, Deborah Tomás y Rafel Casasempere, así como el concierto de piano que ofreció el miércoles 8 de abril la pianista Marisa Blanes
con un programa de tangos y habaneras. Aparte, los profesores del centro prepararon conciertos de la banda y la orquesta del Conservatorio así como el Ensemble de saxofones. Mas allá de la parte interpretativa, tuvo lugar el curso de relajación y como novedad, se impartió un curso de técnicas de estudio. Además, se realizó una salida a Xirivella para visitar las dependencias de la fábrica de instrumentos de viento-metal Stomvi.
Les proves de la Junta Qualificadora s’adapten a Europa L’Oficina Municipal de Normalització Lingüística (OMNL) informa que de l’*1 al 30 d’abril* serà obert el termini per matricular-se a les proves de coneixements de valencià de la Junta Qualificadora. A més, l’OMNL disposa de tota la informació referent a les proves: calendaris d’exàmens, materials per preparar-les, etc. La Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià expedeix dos tipus de certificats: els de coneixements generals de llengua (Coneixements orals, Grau elemental, Grau mitjà i Gau superior) i els de coneixements específic (Llenguatge administratiu, Correcció de textos i Llenguatge als mitjans de comunicació). Vinaròs, a l’IES Leopold Querol, és un dels centres on realitzen les proves de Coneixements orals, Grau elemental, Grau mitjà i Grau superior. En canvi,
26
NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
la resta de les proves es realitzen a València, a la Universitat Politècnica. Enguany, però, les proves de coneixements generals s’han modificat respecte a anys anteriors per tal d’adaptar-se al Marc europeu comú de referència per a les llengües, aprovat pel Consell d’Europa per tal d’afavorir l’educació lingüística, l’aprenentatge de llengües i el plurilingüisme en el context polític de la Unió Europea. Al web http://www.edu.gva.es/polin/ val/jqcv/, <http://www.edu.gva.es/polin/val/ jqcv/> s’hi troba una explicació detallada dels objectius i dels continguts, la nova estructura de les proves, així com una mostra de cada d’aquesta amb els criteris que s’hi utilitzaran en la correcció i avaluació.
*CALENDARI DE LES PROVES* *Coneixements orals*: 30 de maig a les 9:30 h. *Grau elemental*: 6 de juny a les 9:30 h. *Grau mitjà*: 13 de juny a les 9:30 h (primer torn)* / 16.30 h (segon torn)* *Grau superior*: 20 de juny a les 9:30 h. *Llenguatge als mitjans de comunicació*: 6 de juny a les 10:00 h. *Llenguatge administratiu*: 13 de juny a les 10:00 h. *Correcció de textos*: 20 de juny a les 10:00 h. * Les persones el primer cognom de les quals comence per una lletra compresa entre la A i L s’examinaran de matí i les persones el primer cognom de les quals comence per una lletra compresa entre la M i Z de tarda.
MISCEL. LÀNIA MISCEL. LÀNIA
Agenda Setmanal
Abril 09
BENICARLÓ Exposicions
castellà. Organitza:Escola de Teatre l’Escenari.
Manuel Boix. Obra gràfica i impresa. Fins al 3 de maig. Mucbe. Exposició temporal al voltant del món agrari “Bona terra bona collita”. Mucbe.
Activitats Dissabte 11 22.30 h Representació del musical Chicago, a càrrec de l’Escola de Teatre l’Escenari i Teatro de Guardia. Auditori. Espectacle en castellà. Organitza:Escola de Teatre l’Escenari. Diumenge 12 22.30 h Representació del musical Chicago, a càrrec de l’Escola de Teatre l’Escenari i Teatro de Guardia. Auditori. Espectacle en castellà. Organitza:Escola de Teatre l’Escenari. Dilluns 13 19.30 h Representació del musical Chicago, a càrrec de l’Escola de Teatre l’Escenari i Teatro de Guardia. Auditori. Espectacle en
Dijous 16 22.30 h Representació del musical Chicago, a càrrec de l’Escola de Teatre l’Escenari i Teatro de Guardia. Auditori. Espectacle en castellà. Organitza:Escola de Teatre l’Escenari. Divendres 17 11.00 h Muda’t que anem al teatre. Sorteig de les entrades per a la Temporada de Teatre de Primavera. Mercat Central. Organitza: Regidories de Comerç i Cultura. 22.30 h Representació del musical Chicago, a càrrec de l’Escola de Teatre l’Escenari i Teatro de Guardia. Auditori. Espectacle en castellà. Organitza: Escola de Teatre l’Escenari. Dissabte 18 17.00 h La mirada oculta. Taller de Cinema. L’espectador com a testimoni. Projecció de la pel·lícula Hiroshima, mon amour (1959) dirigida per Alain Resnais. Lloc: Mucbe. Organitza: Mucbe.
19.00 h XXX Cicle de Concerts de Primavera. Cant a les Comarques. Capella del Col·legi de la Consolació. Organitza: Coral Polifònica Benicarlanda. 22.30 h Representació del musical
Chicago, a càrrec de l’Escola de Teatre l’Escenari i Teatro de Guardia. Auditori. Espectacle en castellà. Organitza: Escola de Teatre l’Escenari.
La Biblioteca commemora el Dia del Llibre Infantil i Juvenil Coincidint amb la celebració del Dia del Llibre Infantil i Juvenil, la Biblioteca Municipal de Benicarló ha fet una selecció de llibres infantils i juvenils per apropar la lectura als més joves. En concret, la Biblioteca ha fet un recull de títols que van des de còmics, llibres de manualitats, contes clàssics o enciclopèdies infantils. A més, també s’han seleccionat llibres per incentivar les primeres lectures i d’altres especialitzats en manualitats o idiomes. El Dia Mundial del Llibre se celebra el 2 d’abril amb motiu del naixement d’un dels autors més importants de la literatura infantil i juvenil, Hans Christian Andersen, gràcies a qui hem pogut llegir històries com L’aneguet lleig, El soldadet de plom o El vestit nou de l’emperador, tots ells caracteritzats per una gran imaginació, humor i sensibilitat. Aquesta selecció estarà a disposició del públic fins al 16 d’abril, durant l’horari d’atenció al públic de la Biblioteca, de dilluns a divendres de 9.30 a 13.30 i de 16.30 a 19.30 i els dissabtes de 10 a 13h.
Cena de antiguas alumnas de las escuelas parroquiales Día 24 de abril a las 20 h misa en la capilla de San Bartolomé. Seguidamente, cena en el Restaurante Xuanet. Recoger tickets en Lanas Manolita
Farmàcies de guardia
Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
112 964 477 000 964 477 160 964 402 600
DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
11-12
Jorge Cid
C/Sant Joan, 33
964 470 748
13
Mayte Febrer
C/Jacinto Benavente, 5
964 470 102
14
Amparo Carceller
Av. Iecla, 6
964 471143
15
Pablo Sastre
Av. Catalunya 11
964 828766
16
MªPilar SanFeliu
Av. Papa Luna, 18
964 462 273
17
Consuelo González
C/Hernán Cortés, 45 (esquina c/València)
964 462 277
NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
27
MISCEL. LÀNIA
Nº236 - 11 D’ABRIL DE 2009
Teatro de Guardia apuesta de nuevo por los musicales con ‘Chicago’ La obra se estrenará este sábado en el auditorio municipal de Benicarló
Hasta 40 actores y bailarines en el escenario y una treintena de técnicos y colaboradores son las cifras mágicas de Chicago, la última “superproducción” de Teatro de Guardia. El grupo amateur de teatro de Benicarló dirigido por Josi Ganzenmüller vuelve a llevar a escena un musical, el más representado de Broadway, esta Semana Santa. El estreno tendrá lugar el próximo sábado en el auditorio de Benicarló a partir de las 22.30 h, si bien se ofrecerán seis funciones más el domingo, el lunes, el jueves, el viernes, el sábado y el domingo siguientes al estreno. En esta ocasión, la representación no saldrá de gira por otras localidades. La trama de Chicago está basada en hechos reales que escandalizaron a todo el estado de Illinois en 1924 y ha resultado ser sorprendentemente duradera; saca a la luz la descarnada corrupción de valores que conlleva el hundimiento moral de la sociedad. Su análisis sobre la celebridad
28
NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
y sobre a quiénes, periodistas y ciudadanos, decidimos convertir en famosos, se ha repetido y promete repetirse por siempre jamás. Con este nuevo proyecto, Teatro de Guardia afronta el cuarto musical en su trayectoria: Historietes (Glups!), El retaule del flautista y Adiós a Berlín (Cabaret), con el que alcanzaron el más resonante de los éxitos. Al frente del mismo vuelve a estar la directora musical Núria Sánchez, así como los coreógrafos Carlos Delshorts y Lluís Caldés, que en esta ocasión cuentan con la colaboración de Ángela Gómez y Rebeca Domingo. Una vez más, las partituras para la banda sonora han sido adaptadas por Núria Sánchez y Dhanny Ibáñez. En esta ocasión no habrá orquesta en directo y se ha contado con la colaboración especial del joven compositor benicarlando Marc Jovaní. Aniversario La compañía celebra este año su decimoquinto
aniversario. Con Chicago serán ya 23 las obras representadas en la trayectoria del grupo que han visto más de 32.500 espectadores, y el mismo grupo por el que han pasado 148 actores, algunos de los cuales se han convertido actualmente en actores profesionales. El director de la compañía, Josi Ganzenmüller, se mostró satisfecho de los resultados y los éxitos cosechados en estos quince años, “después que Teatro de Guardia surgiera de un anuncio por palabras”. Sus integrantes han interpretado obras universales como Romeo y Julieta o Mucho ruido y pocas nueces, pasando por otras más cercanas como Las bicicletas son para el verano, Velada en Benicarló o Eloisa está debajo de un almendro, obra que por cierto volverá a escena el próximo mes de noviembre como tributo a la trayectoria de la compañía. “Con esta pieza conseguimos reunir por primera vez más de 500 espectadores”, señaló Ganzenmüller.
MISCEL. LÀNIA
Apertura de la Semana Santa de Benicarló
El Coro Gregoriano se vistió de largo en la apertura de la Semana Santa
Benicarló celebró el sábado la apertura de la Semana Santa de la ciudad con el pregón a cargo del ex alcalde y diputado autonómico, Jaime Mundo. El acto, celebrado en la parroquia de Sant Bartomeu, culminó con el pasacalle de las diferentes bandas de bombos y tambores de Benicarló por las calles de la ciudad. Este acto contó con la actuación del Coro
Jaime Mundo fue el pregonero en la cita
Gregoriano. La agrupación fundada recientemente por José María Añó está dirigida por Antonio Redorat. El domingo tenía lugar la clausura de la XVI exposición de motivos de Semana Santa, ubicada en los salones de la parroquia de Sant Bartomeu.
NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
29
MISCEL. LÀNIA
Nº236 - 11 D’ABRIL DE 2009
Crònica Social: 7 dies en imatges
‘El Semolero’, sempre al peu del canó en el món de les falles
Ni la lluvia puede con los marchantes... Ni el mal tiempo, ni el cambio de hora impidió que se celebrase la VIII Volta al Terme. A las 8.00h la reina de fiestas y su corte de honor dieron la salida desde El Morrongo al centenar de aventureros que empezaban a caminar los 32 km que recorren nuestro término, pasando por controles y avituallamientos. Desde aquí agradecer a los patrocinadores IFF - ASHLAND CHEMICAL y a todos los colaboradores.
30
NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social: 7 dies en imatges
Els alumnes de la Consolació visiten l’ajuntament
L’alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, va rebre la setmana passada els alumnes de tercer de primària del col·legi Nostra Senyora de la Consolació. La visita a les instal·lacions de l’ajuntament tenia com a objectiu conéixer de prop l’administració local. L’alcalde va contestar les preguntes dels 114 alumnes, interessats en temes com la crisi econòmica,
el nombre d’habitats de Benicarló, les activitats d’oci per als més menuts, les instal·lacions esportives o el nivell de dificultat de ser alcalde. Els alumnes van visitar totes les dependències municipals i després van desplaçar-se a les instal·lacions de la Biblioteca Municipal i la Policia Local.
¡Por fin ha llegado el día! Porque los 18 son especiales, toda tu familia quiere felicitarte. ¡Feliz cumple!
Els restauradors de Benicarló van participar a les jornades gastronòmiques organitzades per El Corte Inglés
NÚMERO 236 - 11 D’ABRIL DE 2009
31
MAR XICA