7dies actualitat de Benicarló 237 - 18 d'abril de 2009

Page 1

ALTRES TITULARS

18 d’abril de 2009

Nº 237

1,50 €uros

D.L.CS-242-04

Setmana amb accent religiós Els alumnes del Catalán preparen les mones de Pasqua Els dolços i les pastes de Benicarló ara en llibre ‘Chicago’ arriba als escenaris Maria Rico, dama de la penya Els Tararots

El PSOE reclama el rescat de la concessió de la planta de Cervera a favor de la tecnologia del

‘geiser box’


OPINIÓ

Nº237 - 18 D’ABRIL DE 2009

Editorial Noemí Oms

Concessions i altres ‘politiqueos’ El tempestuós procés de la planta de Cervera ha provocat nombrosos rius de tinta i hores i hores de debat entre partidaris i detractors. Les reserves o potser millor la negativa dels calijons a la implantantació d’aquesta infraestructura en territori limítrof al seu terme ha estat posada de relleu amb manifestacions i en múltiples ocasions. Els recels sobre la validesa o no de la tecnologia emprada i el respecte al medi ambient han estat temes crucials de debat que han posat l’accent del dubte sobre aquesta planta des del primer moment. Ara, des que Benicarló apostara per la tecnologia del geiser box, els dubtes s’han multiplicat, tant és així que la proposta plantejada per l’Equip de Govern de Benicarló multiplica la seua viabilitat econòmica i ambiental al costat de la tecnologia emprada per la planta de Cervera. Tot i així, els problemes burocràtics o tal vegada els interessos d’uns quants fan que una proposta que compleix i complirà sobradament els estàndards de les directives europees s’estiga injuriant perquè segons asseguren el procés ja està massa avançat. Els grans partits, PSOE i PP, des de dalt, ja tenen les coses clares, interessos i indemnitzacions han

decantat la balança a favor de l’opció menys beneficiosa. Fins a quin punt arriba la poca vergonya dels nostres mandataris a l’hora d’avantposar els interessos al medi ambient i a la butxaca dels contribuents? Ens alegra saber que el grup municipal socialista “passa” de les directrius de partit i opina per si mateix aportant una mica de debat, demanant ara el rescat de la concessió. Tant de bo els populars locals seguisquen les passes dels socialistes, continuen apostant per una proposta que ells mateixos van fer i no es tornen a baixar els pantalons com va passar en la darrera reunió del consorci on Antonio Cuenca, representant de Benicarló a l’organisme, va votar a favor d’una modificació milionària del funcionament de la planta de Cervera en comptes de reafirmar-se en el fet que la proposta del seu executiu era la millor i més tenint en compte la falta de respecte mostrada pels representants de la Diputació, de la Conselleria de Medi Ambient i fins i tot del president del Consorci que no van quedarse ni per informar-se del funcionament del geiser box. Lamentable…

15 Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:

imagen

blicitarias t

o

20 K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

s

p o r a t i va prensa

gráfico n

t

a

blicitarios l

o

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

s

setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

l y textil

icitarias

minosos

Actualitat Societat

Directora:

Els dolços i les pastes de Benicarló ara en llibre ‘Chicago’ arriba als escenaris Ana Piñana guanya el concurs de Sant Valentí de l’Escola d’Art i Disseny de Castelló La banda juvenil de Benicarló celebra el concert de Diumenge de Rams

Esports

Excel·lent participació del Benicarló Base Futbol al 2n torneig internacional Terres de l’Ebre Vuit noves mínimes autonòmiques per als nadadors de Benicarló 2ª fase del campionat local de pesca des d’embarcació

Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez

Noemí Oms publibenicarlo@publibenicarlo.com Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

Sergio Forés

Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012

Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009

Setmana amb accent religiós Els alumnes del Catalán preparen les mones de Pasqua

Cultura

Prensa

31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)

El PSOE reclama el rescat de la concessió de la planta de Cervera Els accessos al centre comercial, a exposició pública Agretur demana agilitzar el PGOU de Peníscola Benicarló prepara el conveni per a la guarderia municipal

Miscel·lània

La jove orquestra de la Generalitat actuarà a Peníscola Històries d’El Cau: final feliç per al gosset Àngel Maria Rico, dama de la penya Els Tararots Crònica social

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


EL TEMA DE LA SETMANA

El PSOE reclama el rescate de la concesión de la planta de residuos de Cervera

E

El grupo municipal socialista de Benicarló presentará una moción para reclamar que “se traslade formalmente al consorcio y a la Conselleria de Medi Ambient el proyecto para la implantación del tratamiento mecánico de eliminación de residuos sólidos urbanos –conocido como sistema geiser box– propuesto por el Equipo de Gobierno de Benicarló a finales del pasado año. Según explicó el portavoz socialista en el consistorio, Enric Escuder, es necesario que el conseller de Medio Ambiente, José Ramón García Antón, reciba la petición concreta para que se estudie en el consorcio la propuesta de Benicarló, ya que hasta el momento no se ha registrado ninguna petición oficial. Rescate Escuder significó que el objetivo de esta moción es “rescatar la concesión que actualmente

pertenece a las empresas Teconma, Ecodeco y Azahar Environement” porque la opción del geiser box resulta “más interesante desde el punto de vista económico y medio ambiental” mientras que la tecnología escogida para Cervera se ha quedado “obsoleta”. Para Escuder, esta opción es necesaria dada “la situación de caos y el incumplimiento de los plazos previstos” en la zona 1 del plan zonal de residuos, “lo que está afectando a la gestión de los residuos en los 49 municipios del consorcio y que repercutirá negativamente en el bolsillo de los ciudadanos”. Por otro lado, el coste sería “mínimo”. “Hemos estudiado el tema y en una situación de rescate de la concesión se tendría que indemnizar a la adjudicataria con los gastos justificados que haya tenido ésta hasta el día de hoy, los beneficios previstos en el tiempo que dure la concesión, 20 años, más el suplemento del coste del tratamiento de cada tonelada de residuos que está entre los 4 y los 5 euros”, señaló.

El portavoz socialista indicó que en estos momentos “existe la tecnología para sustituir el proyecto de Cervera e implantar una proyecto más potente que permitiría llegar a valorizar el 100% de los residuos” y todo ello reduciendo drásticamente los gastos respecto a la propuesta que se prevé sacar adelante. “De los 100 euros que se preveían en un principio se pasaría con esta propuesta a los 35-40€ llegando al coste cero con la ampliación de la planta y la reutilización del compuesto en una cementera como combustible”, espetó. Por todo ello, los socialistas de Benicarló han iniciado las gestiones dentro del partido a nivel provincial y autonómico para redefinir un nuevo Plan Integral de Residuos que tuviera en cuenta estas tecnologías. Asimismo, denunció la “incapacidad” que ha demostrado la Conselleria de Medi Ambient para dar respuesta ante los constantes problemas surgidos en torno a la planta prevista en la partida La Bassa de Cervera, una instalación para la que “se han perdido ya cerca del 85% de las subvenciones europeas”.

NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009


SOCIETAT

Nº237 - 18 D’ABRIL DE 2009

Els alumnes de La Salle a Mallorca

Durant la primera setmana d’abril, els alumnes de 4t ESO de La Salle Benicarló van realitzar el seu viatge de fi d’estudis. En aquesta ocasió els alumnes van viatjar fins Mallorca on van gaudir de cinc dies visitant l’illa.

Festa de primavera a la ludoteca

La ludotea municipal de Peníscola va sortir al carrer per celebrar la Festa de la Primavera. Més d’una cinqüentena de xiquets i xiquetes i pares i mares es van donar cita dimecres per a celebrar conjuntament l’arribada de l’estació més romàntica. Un grup de pallassos i animadors van posar la nota de color i van organitzar les activitats lúdiques, conjuntament amb el personal de la ludoteca, que van fer les delícies dels més menuts. Balls i globus van omplir la festa.

NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009


OPINIÓ

Fotodenúncia

Aparcaments poc respectuosos //César Isaza Una vegada més, l’incivisme d’alguns ciutadans de Benicarló provoca situacions caòtiques i no semblen canviar molt amb este caos de trànsit que tenim a la ciutat. Quan s’hi pensa fer alguna cosa?

Benicarló en Valencià La plataforma Benicarló en Valencià va sortir al carrer el passat 5 d’abril per tal de recollir signatures en defensa del valencià i infomrar a la ciutadania de la situació actual a la ciutat. La plataforma va traure una tauleta informativa a la plaça del Mercat Vell.

NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009


OPINIÓ

Nº237 - 18 D’ABRIL DE 2009

La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez

Resuelve tus dudas sobre la Ley de Dependencia (tema 29) Cambio de cuidadora no profesional Ejemplo n.º 71. Pregunta: A mi madre le atiende una cuidadora no profesional, que es una persona ajena a nuestra familia. Se da el caso de que los cuidados que presta a mi madre no son satisfactorios y la mayor parte de las atenciones las sigo realizando yo. Tengo entendido que la permanencia de un cuidador es como mínimo de seis meses. Por este motivo, les agradecería que me informasen de las vías que existen para poder prescindir de sus servicios y buscar otra cuidadora, así como el procedimiento que se debe seguir. Respuesta: Existe un convenio especial para cuidadores no profesionales de personas en situación de dependencia, a través del cual se regula otra actividad. Entre las causas de extinción de dicho convenio se incluye el simple hecho de “dejar de prestar los servicios como cuidador” y no se especifica un tiempo menor ni máximo”. Para realizar el trámite de la baja de este convenio, deben cumplimentar el impreso T.A. 0040 de la Tesorería General de la Seguridad Social, que es el mismo que en su momento rellenaron para dar de alta a la cuidadora mencionada. Después, tienen que entregar este

impreso, junto con la documentación adicional que se indica en el mismo, en la Dirección Provincial de la Tesorería que les corresponda. Por último, deberán repetir el trámite inicial si quieren que otra persona figure como cuidadora en la Seguridad Social. En cualquier caso, el solicitante de la baja debería ser el mismo que realizó el alta para facilitar el trámite. Fondos de la Ley de Dependencia y ayudas Ejemplo n.º 72. Pregunta: Me ha llegado la noticia de que el Gobierno de Cataluña se está planteando la posibilidad de paralizar el desarrollo de la Ley de Dependencia por falta de fondos. Yo vivo en la provincia de Barcelona y estoy a la espera de recibir ayudas para mi hijo que es absolutamente dependiente tras un reciente accidente. ¿Es posible que no me den ninguna ayuda? Respuesta: No. La Ley de Dependencia tiene un ámbito de aplicación actual y, por ello, todos los cuidadores tienen derecho a acceder a estas ayudas. Suponiendo que la Generalidad careciese de fondos propios para conceder cualquier tipo de prestación siempre contaría con una partida económica que le trasfiere cada año la Administración central para financiar un

nivel mínimo en la atención a la dependencia. No obstante, según la ley, el Ejecutivo catalán deberá aportar la misma cantidad que el Gobierno, de manera que, si no se conociesen y entregasen las prestaciones necesarias, se estaría cometiendo una ilegalidad, ante la cual podría establecerse la reclamación pertinente. Alta como cuidador no profesional Ejemplo n.º 73. Pregunta: Mi madre acaba de cumplir 93 años y no tiene ningún problema grave de salud. Le cuesta andar, por lo que utiliza siempre un bastón, y últimamente, le da miedo quedarse sola en casa. Por este motivo, me gustaría que viniera a vivir conmigo. Yo no trabajo, así que me gustaría saber si podría darme de alta como cuidadora no profesional. Respuesta: Para darse de alta, primero debe solicitar la valoración de su madre. Si se acredita que ella es dependiente en los grados para los que actualmente se ofrecen ayudas, usted podría acceder a la prestación que menciona. No existe, por tanto, ningún condicionante relacionado con la edad a la hora de realizar la valoración, que tiene en cuenta las capacidades de las personas y no los años.

Coplas de Ciego _Patricio Abad

Parados y alfareros Al hilo de lo que escribía hace ya algunas semanas sobre el patrimonio etnológico benicarlando, me quedó algo en el tintero que quería explicarles. Todo ha vuelto a mi memoria por casualidad al leer las declaraciones de la concejala de Bienestar Social sobre la posibilidad de que parados de la localidad recuperaran hornos de cal y mojones a través de las ayudas para el desempleo concedidas a este Ayuntamiento. Si lo que se pretende es recuperar memoria histórica reparando y saneando hitos del pasado, a ver si alguien recoge esta idea, estoy convencido que puede recuperarse el horno medieval cerámico que subyace al pie de la Basseta. Porque es un horno medieval, aunque la inmensa mayoría hayamos creído siempre que era un pequeño manantial o una fuente. Era lógico suponer que un abrevadero comunal, con leña cercana y un vaciado anual de la arcilla acumulada en el fondo de dicha balsa, fueran aprovechados para el noble arte de trabajar el barro. Quizás un torno portátil y algunos moldes para tejas y ladrillos. Tal vez aprovecharan la flor

NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009

del barro para hacer cántaras, botijos y demás utensilios para almacenar y beber, y el barro con impurezas se reservara para hacer tejas, ladrillos y cadufos. Cuando el horno estaba lleno de utensilios para beber, en tandas más o menos horizontales, se completaba su capacidad con hiladas de ladrillo o teja. Luego se hacía una especie de cúpula de barro, que lo recubría todo. La cocción solía iniciarse a la caída de la tarde y como la etapa de mayor necesidad de cadufos era el verano y las tormentas, en esos días y a esas horas, eran frecuentes, existía el riesgo que parte de la hornada se perdiese, no sólo por la lluvia, bastaba un trueno fuerte para que los cadufos al rojo vivo se rajaran con la onda expansiva. Por eso, y con aire solemne se entonaba una especie de oración, primero se hacía una cruz en la parte superior del horno, sobre la arcilla recubridora y se recitaba, mirando al cielo. Una nit molt fosca, la qual al món donava por s’alçà Bertomeu que el seu ganado guardava.

Vinc a buscar el do que encara no has donat a baró. El forn que jo he fet coure ha de ser afortunat, i no hi haurà clavill en la botija, ni se bardaran els cànters, que Déu beneïsca la fornada i quede lliure el caduf de crebant i de badall. Que el pastor que d’ells beguera en qualsevol dia de l’any, lliurara una alma en pena i la seua del pecat. Así que ya lo saben señores concejales, desentierren el horno, no demasiado, los hornos alfareros antiguos se encontraban semienterrados, de modo que sólo sobresalían menos de un metro a ras de suelo, comiencen por drenar el agua para ver si aún queda algo salvable que enriquezca nuestro patrimonio cultural, y si la idea sirve de paso para que desempleados del pueblo trabajen, mejor que mejor.


OPINIÓ

Als Quatre Cantons

Día a día: Diálogos _José Ramón Ferreres

3.605.402

_Jaume Rolíndez

Divendres Sant

– Es curioso cuando se da una cifra y no la unes a personas ¿verdad? – Sí, se despersonaliza. – Cuando oímos que en el fin de semana han muerto 23 personas, no imaginamos a “Pepito”, “Juan” o “Ángeles”; que realmente son los fallecidos. – ¡Qué tétrico nos vienes hoy! ¿Hazte un cafetito a ver si te animas? – ¿Me invitas? – ¡Por supuesto! Aún me queda algo de suelto. – ¿Qué os pasa hoy que os veo tan nefastos? –Quien acaba de llegar quiere meter baza en el asunto. – Éste, que habla de números. – Como siempre. – Sí –dice el aludido–, pero si en lugar de números os hablo de Juan Cruz Martínez. ¿Qué? – ¿Juan Cruz? ¿No trabajaba en Pilares Asociados? – Exacto, tú lo acabas de decir: “trabajaba”. – ¿Otro al paro? – ¿Verdad que suena diferente a un simple número? – Es que le conozco… – Pues es el parado 3.605.402 de España y el 50.765 de Castelló. – ¿Y tú como lo sabes? – Pues me lo acaba de decir él mismo. Cuatro trabajadores de la empresa que se van a “la empresa más grande de España”: el paro. – La cosa está negra. Y el futuro, ni está.

– Bueno, tampoco hay que ponerse así que seguro que las cosas cambiarán. – Ya. A mis 50 años voy a encontrar trabajo. Seguro. – Pues claro, sólo hay que tener esperanza y formación. – ¿En qué orden? – Primero, la segunda y, después, siempre la primera. – Tú siempre con esa idea. – Es que no podemos dejar de formarnos, sino ¿qué vamos a hacer? ¿Nada? – Sí, pero las perspectivas no son halagüeñas. – Estamos de acuerdo, pero ya que no podemos cambiar la economía, deberíamos poner aquello que sí podemos hacer: prepararnos para el cambio, que llegará. – Según tu teoría, yo que soy un simple albañil me pongo a estudiar, ahora, de… – Pues sí –interrumpo – si te ofrecen algún trabajo, quizás no sea de albañil y deberás aceptarlo ¿no? – Y tanto ahora mismo, ¿dónde firmo? P.D.: No hay que esperar que la administración (si puede) cambie el ritmo de la economía; podemos hacerlo cada uno de nosotros (“Gota a gota, corre el río”). La crisis acabará (como acabaron otras), pero pongamos mano a la obra, para que nos coja el cambio lo antes posible. Seamos positivos.

Possiblement es dirà que enguany, i amb motiu de la pluja, s’ha suspès a Benicarló la processó del Divendres Sant. Però tan sols és una opinió. La meua no va en aquesta direcció perquè cada any, és a dir, tots els anys, a Benicarló, ploga o es mostre el capvespre ben ras, la processó del Divendres Sant emmudeix totes les paraules. I callen, sí, les paraules. I fan mut, sota les coordenades joves de la nit que, fins i tot ha ordenat als estels, es vegen o no, que es moguen, encara més lentament, pel cel dels carrers de la Volta. Les paraules callen enfront dels passos que commemoren els principals esdeveniments de la Setmana Santa. Sí, emmudides les paraules pels rostres de dolor de les imatges, guarden silenci en observar la sang d’humilitat i penitència que brolla dels rostres innocents i de les mans de canya badada. Hi ha dol a les mantellines, al cor de les vestes, als ciris que escorten tímidament els passos denunciadors. L’objectiu és ferir les sensibilitats, escanejar l’eixutesa de les mans, amonestar la filosofia amb què dirigim les actituds de la vida... I recordar que cada any, falta l’espai blau, la cadira amiga i desinteressada d’alguna persona que ja se n’ha anat per sempre més a l’Espai Blau Definitiu. Allí ja no hi ha dubtes, allí no hi ha crisi, allí no hi ha processons ni cadires buides... o sí... qui ho sap! Aquí a Benicarló, el que hi ha la nit del Divendres Sant és, creences a banda, un silenci respectuós, trencat solament per la música dels tambors que reclama instants de reflexió, i aigües netes per saber conquerir, cada matí, els fruits obligatoris de l’alegria. I no és fàcil eixir de casa amb l’esperit amerat d’alegria. No ho és..., no ho és gens. Així és el Divendres Sant a Benicarló, ploga o vaja el cel guarnit de ras. No hi fa res. Ara bé, enguany... sense fotografia.

Cartes a la Directora

Yo replico /Javier Palau

No sé si es anécdota o invención, pero lo he oído contar muchas veces y siempre me ha hecho mucha gracia. Se trata de un concejal de un ayuntamiento pequeño que, si bien asistía a todas las sesiones y plenos, nunca hablaba, permanecía callado de principio a fin. Y su mujer le insistía, “tú replica” (“Hazte oír”, le diría ahora). Y es el caso que un buen día, a mitad de la sesión, de pronto se oyó su voz: “Yo replico”, dijo. Se le avisó que no era el momento. Y esperó. “A ver, Jaime, tienes la palabra, ¿qué querías alegar, que nos querías decir?”, se le invitó. Y él, muy serio y solemne, dijo: “Yo replico”. Y se quedó callado. Eso fue todo, no hubo más. No consta si la corporación en pleno le aplaudió tan original intervención.

Con el actual Gobierno que disfrutamos, o padecemos, de alguna manera viene a ocurrir algo parecido. Si se menciona la espantà de Kosovo, sale nuestro ilustre presidente y alude a lo de Irak (como si aquella primera espantà hubiera sido un timbre de gloria), y ridiculiza lo de Perejil (donde sí tuvimos una reacción acorde, ¿o teníamos que tolerar la provocación y mirar para otro lado?). Y lo sorprendente fue que la bancada, su bancada, le aplaudió con entusiasmo, cual muñequitos de guiñol. Es uno de los defectos de nuestra democracia, que nuestros parlamentarios no atienden a sus votantes, atienden a su partido; y el jefe, o su adjunto, indican qué hay que votar y cuándo y cuánto hay que aplaudir. Y así nos va.

La direcció comunica: caràcters amb espais inclosos. Només es publicaran les cartes amb una extensió màxima de 2.300 NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009


OPINIÓ

Nº237 - 18 D’ABRIL DE 2009

P.G.O.U. Peníscola (XXVIII) PGOU /Associació de Veïns Afectats Camí Vell

Plan General y subida de contribuciones Esta semana vamos a continuar analizando el efecto que tendría la aprobación del proyecto de Plan General en el pago del impuesto de la contribución (I.B.I.). Voces interesadas afirman cosas como las que siguen: “La contribución será muy baja y apenas variará”. Falso. El IBI es un impuesto municipal que carga sobre el contribuyente un porcentaje reglado sobre el valor catastral del bien inmueble. El valor catastral es, por tanto, un parámetro fundamental a la hora de determinar la cuantía de la contribución o IBI. A su vez, uno de los parámetros fundamentales a la hora de determinar el valor catastral es la clasificación urbanística. Podemos ver esto en el artículo 23: “Artículo 23. Criterios y límites del valor

catastral. 1. Para la determinación del valor catastral se tendrán en cuenta los siguientes criterios: a) La localización del inmueble, las circunstancias urbanísticas que afecten al suelo y su aptitud para la producción.” De entre los criterios para determinar el valor catastral, las llamadas circunstancias urbanísticas son el primer criterio de una serie de cinco. La clasificación urbanística del suelo es un parámetro fundamental, determinante. El hada madrina y la bruja Burbuja Hace unos años en una ciudad no muy lejana había una hada que con su varita mágica tocaba las superficies de las fincas sobre los planos, transformando las fincas rústicas en urbanizables, haciendo ricos a los habitantes de

tan fabuloso país en un santiamén. Tan eficaz era su remedio que los habitantes corrieron a pedir al hada que actuara sobre sus fincas transformándolas en suelo urbanizable. Pero a las 12 de la noche, como dice el cuento de La Cenicienta, el hada se transformó en bruja. Pinchó la burbuja inmobiliaria y los habitantes de esta ciudad se quedaron con sus fincas como antes, pero urbanizables. Cuando vieron que sus riquezas se fundían como nieve al sol de verano fueron a ver a su hada. Pero cuando llegaron a su palacio vieron que ahora era una bruja y que les exigía que le pagaran la contribución de las fincas que había transformado. Y así vivió muchos años –dicen que todavía vive– aquella bruja en su palacio pagado por las contribuciones de sus ingenuos vecinos. La semana que viene más.

Benicarló da pena / E.C.A.

El otro día paseando por el centro de Benicarló un sábado por la tarde daba pena ver la cantidad de comercios que se traspasan, liquidan existencias y lo que es peor, locales ya cerrados con el letrero “Se alquila”. Ya sé que mucha de la culpa la tendrá la “crisis” pero la verdad es que el Ayuntamiento de Benicarló no ayuda en nada a evitar tal desastre en el comercio de la ciudad, sino más bien todo lo contrario. Hace poco me comentaba una chica joven con toda ilusión que tenía pensado abrir una tienda de ropa y ya tenía buscado un local, pero fue al ayuntamiento a ver qué hacía falta para abrir el negocio y entonces empezaron a frustrarse

todas sus ilusiones. Empezaron con el aseo, que no cumplía los requisitos de accesibilidad para minusválidos, tenía que derribar el aseo existente que hace unos pocos años cumplía la normativa y ahora ya no y hacer uno nuevo, una rampa, etc. El local ya se le estaba quedando por la mitad, todo esto se lo decían en la cuarta planta del ayuntamiento en el mostrador de Urbanismo que para llegar allí hay que subir y bajar unos escalones y al lado hay un aseo que no cumple la normativa que a ella le exigen y así un sinfín de papeleos que al final se le quitaron las ganas de abrir su negocio. Así estamos en Benicarló, cerrando negocios y poniendo trabas a los que quieren abrir otros.

Eso sí, siempre tienes la opción de abrir tu negocio en Vinaròs o en el centro comercial Costa Azahar. Allí no pusieron ninguna traba para abrirlo, sino todo lo contrario. Abrieron el centro y aún no tienen licencia ni los accesos que exigían. ¿Esto es lo que queremos para Benicarló? Y no me digan señores de Urbanismo que la culpa la tiene la crisis económica, váyanse un sábado por la tarde a la calle Mayor de Vinaròs y verán la diferencia, algo falla. Ayuden a los emprendedores que quieren poner un negocio en nuestra ciudad y no se limiten a cobrar impuestos y poner trabas.

El que jo opino Ramón J. Soriano Verge abogado

El uso partidista de la policía siempre ha sido tentador para el que manda. Por suerte, esas tentaciones se padecen más en Estados con gobiernos totalitarios que en los democráticos. Sin duda, es curioso el caso de Euskadi, donde a lo largo de los muchos años de gobierno nacionalista, ha ido urdiéndose una Policía Autonómica identificadísima con el asunto nacionalista y su política que ya veremos cómo lo solucionan socialistas y populares ahora que han desalojado al PNV de su coto privado. Dicen que Patxi López tendrá serios problemas para reorganizar la Ertzaintza al haber multitud de nacionalistas infiltrados en la plantilla policial. Como lendakari tendrá la opción de “cortar cabezas” –metafóricamente hablando, claro– y apartar a muchos de éstos, mandos y agentes, que ni trabajan ni dejan

NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009

trabajar; eso, si no quiere que le zancadilleen todas sus iniciativas. Es curiosa la situación que allí se da; a mí particularmente me llama la atención un cuerpo policial absolutamente politizado que puede poner en jaque a un gobierno. A ver, politizados están todos los cuerpos policiales, pero de ninguna manera debería consentirse semejante patraña, es decir, ninguna Policía hace tambalear un gobierno ¿No es curiosa esa situación allí? ¿Qué haría usted si fuese Patxi López, qué hará él? ¿Sacará del tiesto las manzanas podridas quedándose sólo con las pocas buenas? Lo que está claro es que allí y acá la Policía ha de dedicarse a lo que se dedica la Policía, y dejarse de niñerías, y el que no quiera trabajar o no valga, o vaya de quejica...,

a la calle con él, esa podría ser una respuesta. Parece fácil pero no lo es, ciertamente lo tiene difícil el lendakari pero peor lo tiene el futuro consejero de Interior, o sea, el que directamente se encargará del Cuerpo. ¿Será capaz el consejero, Patxi, el Equipo de Gobierno vasco, todos juntos, de hacer una limpieza interna de su policía, comenzando por los mandos? ¡Ay, Patxi, Patxi!, en política, a veces, las promesas o las ilusiones quedan en nada, así es la vida. Pero sed valientes, consejero, Patxi..., y haced lo que tengáis que hacer, el intentarlo también es meritorio, por voluntad que no sea. Os deseamos suerte, la necesitareis. Finalizo con un aplauso mental –ustedes pueden sumarse– para Arantza Quiroga, española y vasca, nueva presidenta del Parlamento vasco ¡Presente!


ACTUALITAT

El BLOC apuesta por contratar parados en lugar de hacer “obras faraónicas”

E

El BLOC per Benicarló ha propuesto al Equipo de Gobierno destinar el dinero con el que se pretende financiar la fuente diseñada por el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, a la creación de empleo. El portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, expuso que con los cerca de 200.000 euros que costará la fuente “se puede dar trabajo durante diez meses a un total de quince personas que percibirían 900 euros netos mensuales”. Guzmán indicó que estos trabajos estarían destinados a desempleados con ningún tipo de ingresos en el núcleo familiar y que realizarían obras menores pero muy necesarias como el adecentamiento de aceras, asfaltado de calles, mejora de la iluminación, la pintura de centros escolares, o la instalación de una red de papeleras, entre otras. Guzmán incidió que la ciudad “no está para las obras faraónicas de Cuenca” sino para trabajos que “mejoren la vida diaria de los ciudadanos”. En este sentido instó al edil de Urbanismo a “esperar tiempos mejores para perpetuarse en la historia de Benicarló” y ceder “a favor de familias que están pasando un mal momento económico”, señaló el edil. José Luis Guzmán recordó que el paquete de fondos del Gobierno central y la Generalitat “está, supuestamente, para generar empleo en el municipio” y que “Cuenca construya su propia fuente de mármol de Mvvacael no redunda precisamente en este objetivo”. Guzmán recordó que su formación quiso abordar esta propuesta en la última junta de portavoces, que no fue convocada “porque, lamentablemente, desde el inicio de este mandato municipal no se han convocado ni el 50% de las juntas o comisiones acordadas en pleno”. Inversión atarazanas Por otro lado, el portavoz nacionalista ha insistido al Equipo de Gobierno que reclame ante la Generalitat Valenciana la subvención anunciada en 2008 para la rehabilitación de las atarazanas y que “ahora han incluído en el plan Confianza

La fuente de la plaza de la Constitución es una de las obras que critica el BLOC

de la Generalitat”. Cabe recordar que el Ayuntamiento de Benicarló aprobó en el último pleno ordinario, con los votos a favor del PP y el PSPV y los votos en contra del BLOC, la inclusión de este proyecto en el plan de Francisco Camps que, de esta forma, asumirá la inversión de esta obra. José Luis Guzmán recordó que la Generalitat Valenciana preveía un montante de 600.000 euros para esta obra, por lo que lamentó que “se haya perdido una subvención” y que el Gobierno local “en lugar de reclamarla, la incluya en el plan Camps”. Por otro lado, Guzmán calificó de “lamentable” que el alcalde de Benicarló instara al presidente de la Generalitat a acometer reivindicaciones históricas de la ciudad al haber mantenido fiel su voto al PP durante los últimos 16 años. “Son palabras desafortunadas porque la Generalitat no tiene una deuda con los votantes del PP sino con todos los ciudadanos de Benicarló que han pagado sus impuestos durante todo este periodo a pesar de estar completamente desatendidos por el Consell”, dijo. José Luis Guzmán aseguró que “habrá que dejar pasar el tiempo para ver los resultados de esta reunión. Si son positivos, por supuesto, felicitaremos la labor del alcalde”, concluyó.

Seleccionen Benicarló per optar als Plans de Competitivitat La candidatura de Benicarló ha sigut seleccionada per optar als Plans de Competitivitat Turística en representació de la Comunitat Valenciana. Benicarló va presentar la candidatura conjuntament amb Peníscola i ara haurà d’esperar la decisió definitiva de la Secretaria d’Estat de Turisme. La proposta conjunta de les dos ciutats es va fonamentar en la possibilitat de desenvolupar el producte turístic nàutic i aprofitar així els esforços de les dos destinacions, que tenen una mateixa especialització arran de la creació de l’Estació Nàutica Benicarló-Peníscola. El programa d’actuacions que preveu la candidatura, recolzat totalment per les associacions empresarials de la zona, inclou actuacions com la promoció del producte nàutic o la creació d’oferta turística complementària de qualitat, basada en criteris com la diferenciació, la sostenibilitat i la rendibilitat. De fet, els criteris d’avaluació i selecció dels Plans de Competitivitat valoren aspectes com la competitivitat, la sostenibilitat, l’accessibilitat o l’aposta per combatre l’estacionalitat.

NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009


ACTUALITAT

Benicarló único ayuntamiento valenciano comprometido con la madera legal Benicarló es el único municipio de la Comunidad Valenciana y uno de los seis españoles que ha tomado medidas contra la compra de madera de origen ilegal. Así lo atestiguan los datos aportados por WWF España en la sexta edición de su Observatorio “Ciudades por los bosques” que recoge que el 98% de los ayuntamientos españoles sigue sin tomar cartas contra la madera de origen ilegal. El consistorio firmó este acuerdo en la anterior legislatura y desde entonces el mobiliario urbano que adquiere está homologado según los parámetros de WWF. La organización ecologista recuerda que han transcurrido tres años desde que la Ley de Montes demandara medidas a las Administraciones públicas contra la compra de madera procedente de talas ilegales. De los 341 ayuntamientos analizados, sólo seis, Barcelona, Benicarló, Gavà, Sant Boi de Llobregat, León y L’Hospitalet de Llobregat, se sitúan en la lista verde elaborada por esta ONG, que analiza en este trabajo las medidas que toman los consistorios españoles de más de 20.000 habitantes para evitar las compras de productos forestales de origen ilegal e insostenible. “Sólo estas ciudades cuentan con una Política de Compra Responsable y un Plan de Acción para controlar la procedencia de los productos forestales y dar prioridad a los que estén certificados por sistemas como el FSC (Forest Stewardship Council)”, subraya la ONG que resalta que otras 32 corporaciones locales han mostrado su compromiso, pero no han avanzado en el desarrollo de medidas concretas o en su aplicación, y el resto, 303 ayuntamientos (el 98%), ni siquiera ha tomado postura al respecto. Según Félix Romero, responsable de Bosques de WWF España, “estos datos son especialmente preocupantes porque existe una legislación nacional, la Ley 43 de Montes de 2003, que incorporó en 2006 la demanda de medidas a las Administraciones públicas para evitar la compra de madera procedente de talas ilegales e insostenibles”. Estos datos contrastan con los datos de una encuesta realizada en la UE por WWF y Amigos de la Tierra que desvela que el 92% de los ciudadanos europeos y, hasta el 98% en el caso español, apoyan el desarrollo de una ley que frene el comercio de madera de origen ilegal en el mercado comunitario.

10

NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009

Nº237 - 18 D’ABRIL DE 2009

Los accesos al centro comercial Costa Azahar a exposición pública

El Ayuntamiento de Benicarló ha sometido a información pública la modificación del proyecto de acceso al Plan Parcial del polígono industrial Muebles Palau de Benicarló, ubicado junto a la N-340 que ha presentado la mercantil Floirac S.L., y que dotará de unos accesos adecuados al centro comercial Costa Azahar inaugurado hace seis años. El proyecto se podrá consultar en las dependencias de Urbanismo de los ayuntamientos de Benicarló y Peníscola o en las oficinas de la Unidad de Carreteras de Castelló. El documento contempla una rotonda deprimida eliminando el paso elevado sobre la actual N-340 en la Ratlla del Terme previsto inicialmente debido a que la elevación carecerá de sentido el día en que la N-340 se convierta en un bulevar. El edil de Urbanismo en el Ayuntamiento de Benicarló, Antonio Cuenca, se mostró esperanzado en que “se activen estos accesos que son obligatorios para desarrollar con normalidad la actividad del centro comercial”.

Esto permitiría desbloquear la concesión de nuevas licencias comerciales en la zona una vez eliminado el inconveniente generado por el aumento de tráfico en el vial. La empresa propietaria del complejo tiene confirmada la presencia de Decathlon con 4.500 metros cuadrados en el complejo. En el último año nuevas firmas como Springfield o Pull & Bear han abierto en el complejo tras la adquisición de buena parte del recinto por la firma Eroski. Cabe recordar que el consistorio benicarlando ha reactivado paralelamente el PAI Palmar por su afección a la urbanización de los accesos, según el consistorio, lo que ha provocado el rechazo de los vecinos afectados que solicitan al Ayuntamiento la retirada del PAI. Los vecinos denuncian que para acometer los accesos se elijan las parcelas colindantes al centro comercial en lugar de aprovechar el área de fachada a la N-340 de la que dispone el centro y recuerdan que la empresa tenía ya la obligación de construir los accesos incluso antes de su apertura en 2003.

Peníscola retirará las antenas de televisión

El Ayuntamiento de Peníscola tiene previsto retirar todas las antenas de televisión que lucen sobre las viviendas del casco antiguo y sustituirlas por otras de reducidas dimensiones que “permitirán acabar con la fea imagen que provocan”, señaló el edil de Urbanismo, Romualdo Forner. Forner indicó que “los actuales dispositivos se sustituirían por otros tipo embarcación. Serán

del tamaño de una caja de zapatos, de PVC y de color blanco, que no impacta y casi no se percibe”. El coste de la eliminación, enganche y sustitución de la nueva antena ronda los 400 euros por instalación y el Ayuntamiento realizará este cambio de forma “totalmente gratuita”, indicó Forner. “El consistorio quiere que puedan servir para la TDT tan pronto se disponga de un multiplex en la localidad que sustituya los problemas de recepción del repetidor de Vinaròs”, añadió el edil. El Equipo de Gobierno prevé invertir 300.000 euros del Plan Confianza del Consell, el llamado Plan Camps, para llevar a cabo esta medida. El consistorio calcula que el casco antiguo aglutina algo más de 500 antenas de televisión.


ACTUALITAT

Reclaman la defensa de la ‘caça del parany’

El Ayuntamiento de Benicarló aprobó el pasado miércoles en el pleno extraordinario y por unanimidad una moción en la que el consistorio solicita a la Conselleria de Cultura la declaración de la caça del parany como un elemento de las tradiciones valencianas. El objetivo de esta moción, que defendió el edil de Agricultura, Eduardo Arín, es conseguir que Les Corts Valencianes, de forma urgente, adapte la ley vigente en materia de caza y que se regule la práctica de la caça del parany para la temporada 2009. Además se solicitará al Consell que inste tanto al Gobierno estatal como a la Unión Europea para conseguir una excepción para esta práctica,

entendida como una enraizada tradición. Arín defendió esta propuesta asegurando que la caza de tordos es una actividad cinegética muy enraizada y que está presente en distintas comarcas de la Comunitat desde tiempos ancestrales, con una notable presencia en el Maestrat. Aunque la moción fue presentada por el PP, se estableció como una moción conjunta de los tres grupos municipales a instancias del edil nacionalista, José Luis Guzmán, quien lamentó que no se hubiera planteado esta posibilidad. Guzmán calificó a Benicarló de municipio paranyer y aseguró que “hace años que se hubiera tenido que presentar esta

Editan una guía para restaurar las casas del casco antiguo de Peníscola El Ayuntamiento de Peníscola editará un manual de restauración que permitirá a todos los vecinos del casco antiguo de la ciudad acometer las mejoras concernientes a sus viviendas de forma correcta. Así lo ha anunciado el edil de Casco Antiguo de Peníscola, Romualdo Forner, tras el anuncio de la inminente aprobación definitiva del plan especial de protección del casco antiguo. El manual que será gratuito cuenta con un lenguaje muy “claro” y explica de forma “gráfica” aspectos como las características que deben tener los pasamanos de escaleras, balcones o ventanales con el fin de “unificar la estética de los inmuebles”. No obstante, los propietarios contarán con diversas posibilidades para personalizar su domicilio. Romualdo Forner explicó que el objetivo es “mantener las características de la típica casa peñiscolana que forma parte del patrimonio histórico urbano” y “la colaboración de los vecinos ayudará a poner en valor este núcleo antiguo”. El libro ha sido redactado por la arquitecta Pepa Balaguer, quien ya cuenta con experiencia en diversas actuaciones en el casco antiguo, mientras que el arquitecto inspector de Patrimonio, Arturo Zaragoza, se ha encargado del prólogo y el cronista oficial de la ciudad, Juan Bautista Simó, del epílogo. Paralelamente, el Ayuntamiento ya ha emitido el bando municipal instando a los propietarios de las viviendas del casco antiguo a pintar sus fachadas como cada año. En esta ocasión, los vecinos que incumplan esta orden serán sancionados ya que en algunos casos hay vecinos que desoyen este bando desde hace años.

moción porque los paranyers arrastran muchas denuncias”. El pleno también aprobó la adhesión al convenio para integrarse en la red de entidades colaboradoras de la Generalitat Valenciana, para la entrega y distribución de las ayudas de la ley de Renta Garantizada de Ciudadanía. Ésta se establece como una ayuda económica para favorecer la inserción laboral tanto de las personas que no tienen recursos suficientes como para mujeres embarazadas y personas víctimas de violencia de género que no tienen recursos económicos ni soporte familiar.También se dio luz verde a la revisión de la composición del Consell Municipal de Benestar Social y diversas modificaciones presupuestarias.

Benicarló apuesta por las jornadas del pulpo en septiembre El Ayuntamiento de Benicarló celebrará a partir de septiembre unas jornadas gastronómicas centradas en la cocina del pulpo de roca, según avanzó la edil de Turismo, Mamen Iruretagoyena, quien destacó que “en la localidad son varias las embarcaciones dedicadas a la extracción del pulpo que suministran a los mercados un volumen destacable de estos octópodos”. La pesca tradicional en Benicarló se realiza en largas hileras de recipientes unidas por hilos y fijadas mediante dos boyas que son extraídas diariamente por los pescadores. Los pescadores de Benicarló históricamente han utilizado cadufos, recipientes de barro que se utilizan en las norias para mover el agua y fabricados en Traiguera. En Benicarló, el caduf es además el gentilicio popular de los benicarlandos, también llamados caduferos debido a su uso en las casi 400 norias que llegó a tener en su localidad y al uso en la pesca. La edil de Turismo explicó que

las jornadas se realizarán del 11 al 27 de septiembre próximo y podrán participar todos los establecimientos de la asociación de restauradores de Benicarló, en la que se hallan integrados además socios de Peníscola y Vinaròs. “En jornadas gastronómicas está todo inventado y el pulpo se comercializa y ofrece en restaurantes de mil maneras, guisado, con patatas, con allioli o en su tinta pero se trataba de darle su importancia y forma de jornada para que, al igual que con la alcachofa, puedan beneficiarse los restaurantes y sus clientes en forma de carpaccios, arroces o la gallega. El pulpo de aquí siempre sale maravillosamente bien”, indicó la edil, quien añadió que, de momento, la propuesta se presenta como una experiencia piloto que “si tiene el éxito que esperamos se repetirá anualmente”. En estos momentos consistorio y representantes del mundo de la pesca y la restauración trabajan para que estas nuevas jornadas “sean todo un éxito”.

NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009

11


ACTUALITAT

Nº237 - 18 D’ABRIL DE 2009

Agretur exige agilizar el PGOU de Peníscola La Agrupación de Empresarios Turísticos de Peníscola (Agretur) ha instado al Equipo de Gobierno a “agilizar” la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) ya que “gran parte de los proyectos de la ciudad están pendientes de su puesta en marcha”, según su presidente, Carlos García Barragán. Los miembros de Agretur mantuvieron el lunes 6 de abril una reunión con el alcalde de Peníscola y el edil de Urbanismo, junto a técnicos responsables del PGOU, para analizar el documento urbanístico del que dependen proyectos como el puerto deportivo, los campos de golf o los accesos a la ciudad y que “repercutirán en la situación turística del municipio”, indicó Barragán, quien anunció que en las próximas semanas iniciarán un turno de reuniones con los distintos grupos de la oposición “para conocer su opinión y saber hacia dónde vamos”. García señaló que Peníscola necesita servicios complementarios “porque hoy mismo el tiempo no acompaña y las alternativas para ofrecer a los turistas son escasas”. El presidente de Agretur instó al Gobierno local a acelerar el desarrollo de todas las infraestructuras pendientes en el municipio “pues los empresarios estamos haciendo inversiones, pero si el Ayuntamiento no se implica, este tren no tirará adelante”. Por su parte, el vicepresidente de Agretur, Evelio Sospedra, lamentó que numerosos proyectos pendientes

hayan estado “aletargados”. “Hay cuatro campos de golf pendientes y no han sido capaces de agilizar la construcción de uno solo de ellos”, señaló. Sospedra citó la construcción del puerto deportivo como una de las grandes inversiones pendientes en la ciudad. “Llevamos treinta años luchando por esta infraestructura que ha de ser prioritaria. Parece que en unos meses el proyecto podría salir a exposición pública. Al menos hay voluntad política de llevarlo delante de una vez por todas”. Sospedra hizo referencia también a la necesidad de llevar a cabo la autovía entre Aragón y Vinaròs “pues supondría un salto cualitativo para Peníscola y la comarca en general”. Por último, Barragán incidió en el momento “difícil” que atraviesa el sector turístico, lo que “nos obliga a trabajar con mayor razón”. En este sentido avanzó que mientras la campaña estival se mantendrá en los mismos niveles que el pasado año “los resultados en meses de temporada media-alta no son nada halagüeños”.

Benicarló ultima el convenio de la guardería municipal

Benicarló espera aprobar en el próximo pleno municipal el convenio para la puesta en marcha de la nueva guardería municipal de la ciudad. Según el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, el secretario del Ayuntamiento está estudiando el convenio firmado con la Fundación Bancaixa del que se prevé que pueda informar en breve, para que los ediles de la corporación corroboren el acuerdo. La nueva escuela infantil de 0 a 3 años se instalará en las dependencias que tiene la fundación Bancaixa en la calle Doctor Coll, y que se corresponden con la antigua escuela de vela. El acuerdo supone la cesión de estas instalaciones por un periodo de cinco años, si bien, el objetivo del consistorio es prorrogar este periodo. La intención del Equipo de Gobierno es poner en marcha este servicio el próximo curso, no obstante, todo dependerá de la rapidez del proceso que se siga para sacar el pliego de condiciones que permitiría la explotación de este servicio a una empresa privada, según el alcalde. Domingo incidió en que las obras para acondicionar el recinto serán mínimas, y se reducirían a los baños, ya que las instalaciones cuentan con aire acondicionado y son plenamente accesibles. Desde el PSPV, su portavoz, Enric Escuder, ha instado al consistorio a “cumplir” con los plazos anunciados por el alcalde quien anunció la apertura de la guardería para el curso 2009-2010. Escuder remarcó la necesidad de este servicio en un momento de crisis económica en el que las familias “no pueden afrontar el pago de una guardería privada y necesitan este tipo de atenciones para sus pequeños a la hora de buscar empleo”.

El Calendari Social dedica el mes d’abril a la dependència Seguint amb la iniciativa del Calendari Social, la Regidoria de Benestar Social de l’Ajuntament de Benicarló aprofitarà aquest mes d’abril per informar la ciutadania sobre tot allò que té a veure amb la dependència. Des dels aspectes legals fins als diversos graus de dependència o la burocràcia que cal seguir per aconseguir la certificació de la dependència. Així, s’han programat dos xarrades que tindran lloc els dies 22 i 23 d’abril. La primera, el dia 22, tindrà lloc al Club de la Gent Gran a les 17.30 hores i l’endemà al Centre del Voluntariat

12

NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009

del carrer de Sant Francesc a les 19.00 hores. Des que el desembre de 2006 es va aprovar la Llei de la Dependència, que reconeix el dret de totes les persones dependents a rebre una ajuda, Benicarló ha treballat activament aquest tema posant en marxa un servei per donar informació, orientar i acompanyar la persona afectada durant el procés de reconeixement de la dependència. Així, l’octubre de 2007 es va crear el Servei Municipal d’Atenció a la Dependència (SMAD),

un servei que ja ha atés més de 470 persones. 359 persones han presentat la sol·licitud de reconeixement de la dependència i avui són 16 les que estan rebent l’ajuda sol·licitada. De moment, la llei està donant resposta sobretot a les persones amb uns graus de dependència més alts (graus 3 i 2). Així i tot, els qui vulguen sol·licitar l’ajuda, es poden dirigir a l’SMAD, ubicat al Centre Social La Farola o bé trucar al telèfon gratuït 300 100 880.


SOCIETAT

Mones de Pasqua

/CP. Mestre Francesc Catalán.

Com a cloenda del segon trimestre escolar el col·legi Mestre Francesc Catalán ha continuat celebrant la tradició popular de fer les mones de Pasqua. Vam començar aquesta festa divendres 3 d’abril sortint els alumnes a comprar els ingredients per fer el dolç típic d’aquesta diada. Tanmateix a les diferents àrees es van treballar qüestions relacionades amb la Pasqua: receptes, cançons, problemes, tradicions, etc. El dilluns 6 d’abril de bon matí cadascun dels nivells de l’escola va començar a fer les mones, això sí amb la col·laboració de mares i pares que s’havien encarregat abans d’anar a buscar al forn les llandes i la pasta per a la mona. Així cada alumne amb una bola de pasta va

fer-se la seua mona farcida amb xocolate, va posar-hi un ou pintat, seguidament la va decorar, la va pintar, va posar un furgadents amb el nom de l’autor i la va deixar a la llanda. Finalment, alguns alumnes acompanyats de les mares van portar les llandes amb les mones al forn de Montse per coure-les. Al migdia les mares i les mestres van anar a buscar les mones al forn per portar-les de nou a l’escola. A les tres l’alumnat d’Educació Infantil van anar a un parc proper de l’escola a menjar-se la mona. La cloenda d’aquesta tradició va tindre lloc a la vesprada quan els alumnes d’Educació Primària es van d’endur la mona a casa, segurament per menjar-se-la el diumenge de Pasqua.

NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009

13


SOCIETAT

Nº237 - 18 D’ABRIL DE 2009

Benicarló vivió con devoción las procesiones de la Semana Santa La lluvia obligó a suspender el Santo Entierro

Benicarló vivió con intensidad la Semana Santa que, por primera vez, incorporó en sus conmemoraciones un concierto de música sacra. Centenares de personas disfrutaron de la música religiosa del coro británico Caius College Choir que el Martes Santo convirtió el templo parroquial de Sant Bertomeu en un escenario de excepción. Ya el miércoles la procesión del Encuentro abrió el conjunto de procesiones religiosas con una de las escenas más bellas y representativas de Benicarló. El encuentro entre las imágenes más antiguas de la ciudad, con más de un siglo de historia, la de la Virgen de los Dolores y Jesús de Nazaret, contó con la presencia del grupo de armados de la cofradía de la Purísima Sangre de Tarragona que acompañaron a las tres bandas de bombos de Benicarló. Otro de los

momentos esperados fue la salida del templo del Santísimo Cristo de la Flagelación por ser el único paso que los nazarenos llevan a hombros durante todo el trayecto. El Viernes Santo numerosos fieles se congregaron para presenciar el acto del sermón de las Siete Palabras en el que se fueron enumerando una a una las siete palabras que Cristo pronunció en la cruz antes de su muerte. La intermitente lluvia acabó impidiendo la celebración de la procesión del Santo Entierro. El tradicional encuentro entre las imágenes del Cristo Resucitado y la Virgen María puso fin el domingo a una semana de pasión y penitencia en Benicarló.

Manuela y su hija Gloria elaboraron cerca de una treintena de monas y farinoses para familiares y amigos.

14

NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009


XVII Trencà de l’Hora

NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009

15

fotos: Pascual Bayo

SOCIETAT


SOCIETAT

Como ya viene siendo habitual todos los años por estas fechas, el Grup de Bombos i Tabals de Benicarló organizó el pasado 11 de abril la XVII Trencà de l’Hora, iniciando el toque de honor Marcelino Domingo, alcalde de Benicarló. Acto seguido, se hizo un desfile por el casco antiguo de la ciudad, junto con todos los componentes de los grupos venidos de poblaciones de la comarca. Al finalizar el desfile, se hicieron las exhibiciones en la plaza San Bartolomé. El acto se terminó con una comida de hermandad, en el anexo del polideportivo, y no en la ermita San Gregorio como estaba previsto, por causa de la lluvia. El Grup de Bombos i Tabals de Benicarló agradece la asistencia a todos los grupos participantes, así como a todos los colaboradores.

El día 3 de marzo del 2009 el Grup de Bombos i Tabals se desplazó hasta Betxí donde se celebraba la octava tamborada. El sábado 4 de abril se inició la apertura de Semana Santa con los diferentes grupos de la ciudad y seguidamente se desplazó a Vinaròs a celebrar la tercera tamborada. Y, por último, el día 5 algunos de los componentes que tocan en la exhibición se desplazaron hacia Valderrobles donde se exhibió el toque de tambor.

16

NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009

Nº237 - 18 D’ABRIL DE 2009


CULTURA

Jordi Espiell:

“M’he passat any i mig cuinant pastes i dolços i no he engreixat ni un gram” Pròximament, Onada Edicions presentarà la novetat editorial Pastes i dolços de Benicarló, els autors del qual són Jordi Espiell i Antoni Alberich. Conversem amb Jordi Espiell. Comencem l’entrevista amb un condicionant: “prohibit parlar de crisi”. I és que per a Jordi Espiell la crisi “es retroalimenta per si mateixa en parlar-ne. La gran cobertura mediàtica actual fa que l’efecte psicològic de la crisi s’escampe com una gran taca d’oli. Necessitem confiança, però parlar sobre els efectes de la crisi actual no fa més que minar i destruir la poca confiança que ens queda”. Doncs, més val que no en parlem i passem a gaudir d’unes figues albardades acompanyades amb un espectacular licor de codony que ens ha preparat aquest cuiner?, economista?, escriptor?, fotògraf?... Jordi Espiell. Una cosa són els estudis o la formació acadèmica que hom pot haver aconseguit i que li són útils per a la feina que realitza i una altra molt diferent són els interessos culturals, que a més serveixen per a distraure’s i gaudir de la vida. Escriure un llibre com a hobby no deu ser una mica masoquista? Bé, el meu hobby no és escriure llibres sinó cuinar i fer fotografies, i això em distrau de la pressió de la feina de cada dia i m’ajuda a gaudir de la meua família. Cuinem amb els meus fills, ens mengem les pastes junts i les compartim amb més familiars i amics... tot això em dóna vida fora de la feina. També m’agrada la música clàssica i quan tinc ocasió acudeixo a concerts encara que els meus coneixements musicals són ben escassos. Doncs millor escoltar música que escriure un llibre, no? Per cert, quina música és la que sona? Era imprescindible fer-ho. Si no escrivíem el llibre Toni i jo, algú ho havia de fer i no podíem deixar que ho fera un francés, un alemany i un anglés com en els acudits. La música és una suite per a dos pianos de Shostakovich. Un acudit? Sí, la idea naix quan vam comprar un llibre sobre el mojo canario en un viatge que vam fer amb la família, estava escrit per un americà, fotografiat per un alemany i traduït a l’espanyol per un rus! No podíem deixar que vingueren de fora a

ensenyar-nos a fer el cóc amb tomaca. Toni és un gran expert en el tema, i a més teníem les receptes originals de la seua mare. Només hem fet una selecció de pastes i dolços i les hem transcrit, hem afegit una explicació com més clara millor i la fotografia que ajuda a visualitzar el resultat. Però el licor de codony no és una pasta? No, però el considerem un dolç. Aquest licor que vam recollir del coneixement popular, vam descobrir que ja es feia en la Roma dels temps de Galé, i que en l’època es denominava cidonyum. Ara pràcticament ja no es fa però acompanyar unes pastes casolanes amb aquest licor fet a casa reforça la curiositat per la nostra cultura en els convidats. Ja tinc ganes de saber-ne més coses... Considero que la nostra cultura no ens ha de fer tindre èxit en la vida, però sí que ens pot ajudar a gaudir més i millor de la vida que ens ha tocat viure. Com? En posaré un exemple. Des de fa un temps s’està parlant del moviment slow (lent) com un moviment que busca relaxar el ritme de vida, fer les coses a poc a poc, gaudint del que es fa en cada instant, oblidant les presses que ens imposa la vida moderna. Hi ha poblacions slow i restaurants slow, sobretot a Italia on més arrelat està aquest moviment. Doncs cuinar segons el moviment slow no és res més que cuinar com es feia abans: posar els cigrons o fesols a l’olla i fer-los bullir a poc a poc amb la carn, afegir-hi els cardets i tornar a bullir, finalment l’arròs i obtenim una olleta fantàstica. Per a què necessitem el moviment slow si ja tenim la nostra pròpia cultura? El que hem de fer és no deixar perdre les nostres tradicions.

mare la fa boníssima, però a mi no em surt. Clar no tinc temps de cuinar... però menjar dolços engreixa? M’he passat any i mig cuinant pastes i dolços i no he engreixat ni un gram. A mi m’agrada fer una reflexió que vaig llegir en una capsa de cereals per esmorzar: és aconsellable consumir almenys 3 racions de cereals (pastes típiques de Benicarló) al dia dins d’una dieta variada i equilibrada i un estil de vida saludable. Les persones que inclouen cereals (pastes típiques de Benicarló) en el seu esmorzar dins d’aquesta dieta i estil de vida, tendeixen a tindre un pes més adequat per a la seua salut que aquelles que no els prenen. Així podem menjar pastes i dolços típics de Benicarló perquè no ens engreixarem? Podem gaudir de les pastes i dolços típics de Benicarló sense por a engreixar-nos, i a més ens ajuda a mantenir una dieta equilibrada. Ho hem d’incloure dins d’un estil de vida saludable i també implicar el nostre entorn, familiars i amics, per tal de gaudir també de l’amistat. Col·lateralment, sí que ens elimina l’estrés de la feina com és el meu cas. Doncs vinga amb les figues albardades! I visca les pastes i els dolços de Benicarló!

Mmm... l’olleta, la meua

NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009

17


CULTURA

Nº237 - 18 D’ABRIL DE 2009

Apoteósico triunfo de ‘Chicago’

Teatro de Guardia estrenó el sábado en el auditorio de Benicarló el musical Chicago, con un impresionante éxito. El público premió con una ovación de casi 15 minutos un gran espectáculo de música, luz, sonido, canto, baile, interpretación, vestuario, peluquería, maquillaje, en un show asombroso y difícilmente imaginable. 15 números musicales, 40 actores y bailarines en escena, junto a 30 técnicos y colaboradores tras el telón y más de 200 elementos de luz y sonido, han hecho de Chicago todo un acontecimiento teatral. Como comentaron muchos de los espectadores a la salida “parece imposible poder ver un

20

NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009

espectáculo de esta categoría en nuestra comarca. Esto parece que sólo tenga que poder verse en las grandes capitales”. Una de las espectadoras señalaba sentirse “afortunada” de poder asistir a este estreno. “Me ha encantado. El gran esfuerzo de todos y de los que están tras las bambalinas es admirable. Se han merecido cada uno de los aplausos y bravos que el público les hemos dedicado. Son excepcionales”. Las grandes ovaciones y los gritos de ¡bravo!, se sucedieron en todas las representaciones. El director de la compañía, Josi Ganzenmüller, calificó de “increíble” la experiencia. “Una maravillosa recompensa a más de nueve meses

de trabajo extremo. No puedo más que expresar mi más rendido agradecimiento a todos cuantos han hecho posible este milagro”, dijo. Y el show continúa. Teatro de Guardia pone de nuevo en escena Chicago esta semana. Será los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 a las 22.30 horas. Y el domingo 19, a las 19 horas. Son las cuatro últimas oportunidades para ver este gran espectáculo, pues, en esta ocasión, no se va a salir de gira por los pueblos de la comarca. La taquilla está abierta una hora antes. Y, para los que deseen utilizar el servicio de venta anticipada, pueden hacerlo en la Óptica Eva Marín.


CULTURA

Ana Piñana

guanya el concurs de San Valentí de l’Escola d’Art i Disseny de Castelló

El dimarts passat 7 d’abril, un grup de 26 alumnes d’ESO i Batxillerat de l’IES Ramon Cid van visitar l’Escola d’Art i Superior de Disseny de Castelló, acompanyats de les professores del Departament d’Educació Plàstica i Visual, Verònica Vallés i Rosa Soriano. El motiu de la visita era l’atorgament del 1r premi en el 2n concurs de Sant Valentí organitzat per este centre a la nostra alumna Àngels Piñana Anglés, de 3r ESO. Es van seleccionar i presentar quinze treballs per a este concurs exposició d’àmbit provincial, i el premi concedit va ser un ordinador portàtil. Els altres dos guanyadors van ser alumnes de l’IES Penyagolosa de Castelló i de l’IES Villapalana de Vinaròs, respectivament. En l’escola, que estan celebrant els seus 20 anys, ens van rebre amb molta atenció, tant la directiva del centre, com Anna Puyol, mostrant-nos totes les instal·lacions i contestant tots els dubtes que van sorgir. També es va assistir a una conferència de l’equip de disseny de València InKlude i a una performance de l’exalumne Álvaro Terrones. El dia va ser molt complet i a més de passejar per un humit Castelló, es va poder gaudir a la Fundació Davalos Fletcher d’una exposició de treballs d’exalumnes del centre, entre ells la benicarlanda Amparo Jovaní, i dels magnífics “Espais de Llum” de la concatedral de Santa Maria.

OROLAR vuelve a sorprender: Por la compra de un fabuloso adosado en el residencial COBYPARK de Calig, le regala un genial Ford Ka matriculado con todos los impuestos incluidos.

Concesionario oficial FORD N-340KM 1043 12580 Ben¡carlo/CS Telefono 964-47 1950 Además, le podemos dar facilidades y acon­sejar sobre la financiación de la vivienda. Estamos a su disposición en nuestra oficina de Benicarló, o bajo los teléfonos:

964-46.15.37 667-60.70.52 667-60.70.53 667-60.70.55 (Promoción valida hasta 24/4/2009)

Cobypark, la nueva promoción que reúne todos los requisitos necesarios para el confort del descanso: el lugar, la calidad y el diseño. Espacio para toda la familia con las tres habitaciones, una gran cocina , dos baños, salón-comedor y que no falte el garaje individual con acceso desde el interior. La piscina comunitaria lo hace aun mas especial. Alarma, aire acondicionado preinstalado, etc. Todo eso le va a convencer.

Avda. Marques de Benicarló 33-34, 12580 Benicarló Castellón/ES. Telf 964-46 15 37/Fax 964-46 15 38 info @ orolar.com

NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009

21


CULTURA

Nº237 - 18 D’ABRIL DE 2009

La banda juvenil Ciudad de Benicarló celebra el tradicional concierto de Ramos

Como viene siendo habitual desde la década de 1960, la asociación musical Ciudad de Benicarló ofreció en la plaza de Sant Joan su tradicional concierto de Domingo de Ramos. Fue en esta ocasión la Banda Juvenil de la entidad la encargada de ofrecer esta audición en un día donde el soleado tiempo contribuyó a destacar la gran interpretación que ofrecieron los más jóvenes músicos de la cantera benicarlanda. El programa estuvo formado por obras de gran diversidad de estilos y fue acogido por el numeroso público que llenaba la plaza con prolongados aplausos. La primera pieza en interpretarse fue una selección de temas de la conocida banda sonora Gladiator. Le siguió Covadonga, preludio

22

NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009

asturiano de Emilio Cebrián Ruiz y La Storia, composición de Jacob de Haan. La segunda parte se inició con el poema lírico Una Noche en Granada, de Emilio Cebrián. Las dos últimas obras del concierto, de carácter más festivo, contribuyeron a ensalzar todavía más una gran interpretación de la Banda Juvenil: Trombones Bravos, de Edmund Loffler, y Copacabana, de Barry Manilow. El público solicitó de los músicos un bis que fue correspondido por el director, Pablo Anglés, repitiendo la obra Trombones Bravos en la que 6 trombonistas de la Banda lucieron sus aptitudes en esta sencilla y alegre pieza del repertorio ofrecido. Como viene siendo habitual en cada concierto

de la Banda Juvenil, se incorporaron para esta ocasión seis nuevos músicos (Paula Serrat y Lucía Jiménez al clarinete, Paula Ferrer e Iván Estupiñá al trombón y Joan Fernández y Alexis Masip a la percusión) provenientes de la Escuela de Música, que sirve de vivero principal para nutrir la sección como paso previo a su posterior incorporación a la Banda Ciudad de Benicarló. La función formativa de la Banda Juvenil y su renovación constante continúa a muy buen ritmo sin bajar el excelente nivel que demuestra en cada concierto y que pudo constatar obteniendo los máximos galardones en el año 2007 en su primera participación en un Concurso Internacional de Bandas, el celebrado en la ciudad italiana de Sinnai.


ESPORTS

Acuerdo en materia de seguros para los familiares de los alumnos del Benicarló Base Fútbol Gracias al acuerdo firmado por el club, la agencia de seguros GBConsultores y AXA Seguros e Inversiones

GBCONSULTORES agencia exclusiva de seguros

El Benicarló Base Fútbol ofrece a las familias de sus alumnos la posibilidad de suscribir, en condiciones especiales y exclusivas, productos y servicios de seguros a través del acuerdo alcanzado con la agencia de seguros GBConsultores y la aseguradora AXA. El acuerdo entre las tres entidades se inscribe dentro del programa de beneficios

que el Benicarló Base Fútbol desarrolla para sus alumnos y familiares. A través de la experiencia de GBConsultores y del respaldo y la solvencia de AXA Seguros e Inversiones, el Benicarló Base Fútbol pone a disposición de los familiares de sus alumnos las diferentes soluciones de productos y servicios de seguros AXA para cubrir la diversas

necesidades que puedan tener a lo largo de su vida (auto, vivienda, salud, jubilación…). El acuerdo ha sido rubricado oficialmente en la sede social del club por Pedro Giménez, gerente de GBConsultores; José Alcaraz, director de Axa Seguros, y Juan Bosch, vicepresidente del Benicarló Base Fútbol. Más información en www.benicarlobf.com

NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009

23


COMPROMETIDOS CON...

Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medioambiente, la Salud, y la Seguridad: -

ESPORTS

Nº237 - 18 D’ABRIL DE 2009

Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medioambiente, Salud y Seguridad.

http://www.benicarlobf.com/ Compromiso de Progreso

*RESPONSIBLE CARE is a registered service mark of American Chemistry Council ® Registered trademark of Ashland Inc. © 2006, Ashland

Ashland_Publi_mayo 2.indd 1

02/05/2007 19:10:47

Excel·lent participació dels nostres equips en el II Torneig Internacional Terres de l’Ebre En categoria prebenjamina, ens vam classificar en tercer lloc i es va demostrar el potencial del Benicarló arribant a semifinals i perdent davant l’escola del FC Barcelona per 2-1 en unes condicions de fort vent que ens va perjudicar greument, ja que el dia anterior al mateix equip l’havíem guanyat. El prebenjamí va deixar pel camí entre altres el Getafe C.F., escola del Futbol Club Barcelona d’Egipte, etc. En categoria benjamina, es va passar la primera ronda amb autèntica autoritat i demostració

24

NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009

de bon futbol passant per sobre d’equips com l’Amposta o l’escola del Futbol Club Barcelona a Kuwait. En quarts de final ens van tocar els italians de la Roma i, malgrat la derrota, l’equip va acabar el torneig amb el cap ben alt de la seua excel·lent participació. En categoria alevina, ens vam assegurar la presència als quarts de final en guanyar els dos primers partits de divendres. Dissabte al matí duríssim partit davant els italians del S.S. Lazio

de Roma que es va perdre per 2-1 en els últims instants. A la tarda, ja en eliminatòria directa de quarts, un potent Vila-real molt més fresc que els nostres després del partit del matí davant els italians, ens van eliminar del torneig en un matx de clara superioritat, però que no desmereix el gran paper dels alevins en el torneig. Des d’aquestes línies volem felicitar jugadors, entrenadors i familiars per la gran imatge que el Benicarló Base Futbol ha deixat en aquest II Torneig Internacional Terres de l’Ebre.


ESPORTS Club Natación Benicarló /Javier Sospedra

8 nuevas mínimas autonómicas, continúa la ilusión

El Club Natación Benicarló logró 8 nuevas mínimas autonómicas en las disciplinas de los 400 m estilos y 400 m libres en la categoría promesas asegurando así su participación en los grandes eventos de la natación. Este pasado fin de semana se celebró la 6ª jornada de la Liga de Promesas en la piscina provincial de Castelló donde se dieron cita los equipos de la provincia y entre ellos el CN Benicarló. Ocho nuevas mínimas autonómicas fruto del esfuerzo diario fue el nuevo logro de estos jóvenes nadadores y nadadoras demostrando una gran calidad en el agua, así como una imagen de equipo muy competitivo. En cuanto al equipo femenino y su participación en las distintas pruebas disputadas: nuevamente las hermanas Sorando marcaron los mejores cronos y con ellos las nuevas mínimas autonómicas en unas espectaculares carreras. 400 m estilos (97)- Nerea Sorando 6:13 (mínima autonómica); Irene Sorando 6:17 (mínima autonómica); Marta y Sara. 400 m libres (99)- Virginia 7:33; Claudia y Cristina. 400 m libres (98)- Noemí 6:03; Gisèle 6:04; Nicole 6:10; Carla, Vanesa y Ana. 400 m libres (97)- Nerea Sorando 5:24 (mínima autonómica); Irene Sorando 5:30 (mínima autonómica); Marta y Sara.

200 m libres (00)- Esther 3:21; Ariadna 3:33; Gema 4:02. En cuanto al equipo masculino y su participación en las distintas pruebas: en la disciplina masculina Adrian, José Julián, David y Juan Diego fueron los destacados logrando unas mínimas autonómicas importantísimas para poder así participar en las nuevas ediciones y nuevos triunfos. 400 m estilos (96)- Adrián Adell 6:08 (mínima autonómica) y Marc. 400 m libres (98)- Arnau 6:44; Javi, Enrique y Ferran. 400 m libres (97)- José Julián Jaén 5:36 (mínima autonómica); Juan Diego Ruiz 5:38 (mínima autonómica); David Valdearcos 5:40 (mínima autonómica); Mario y Josep. 400 m libres (96)- Adri 5:25; Marc 5:45; Franc. 200 m libres (99)- Dídac 3:05; Marc y David. Ya por equipos de relevos, gran calidad aportada por los ocho componentes del equipo mixto 8 x 50 libres con un crono de 5:18 y compuesto en esta ocasión por Esther, David, Claudia, Arnau, Gisèle, José Julián, Nerea y Adri. El próximo sábado 2 de mayo de 2009 se celebrará en la piscina municipal de Benicarló el X Trofeo Ciudad de Benicarló en dos sesiones:

mañana 10:30 h y tarde 17:00 h, participando la categoría masculina 1998-1999 y la femenina 1999-2000 benjamines. Cada nadador inscrito podrá disputar un máximo de cuatro pruebas. Se realizará una clasificación en cada prueba individual y relevos, por clubes masculino y femenino, medallas a los tres primeros clasificados por prueba, trofeo al mejor club masculino y femenino a la mejor marca del trofeo y obsequios a cada club participante. Orden de pruebas: 1ª SESIÓN

2ª SESIÓN

1. 50 libre masculino 2. 50 libre femenino 3. 100 braza masculino 4. 100 braza femenino 5. 100 espalda masculino 6. 100 espalda femenino 7. 400 libres masculino 8. 400 libres femenino 9. 4X50 libres masculino 10. 4X50 libres femenino

11. 8X50 libres mixto 12. 100 libre masculino 13. 100 libre femenino 14. 100 mariposa masculino 15. 100 mariposa femenino 16. 200 estilos masculino 17. 200 estilos femenino 18. 4X50 estilos masculino 19. 4X50 estilos femenino

Calendario de las próximas competiciones con sede en Benicarló FECHA

COMPETICIÓN

CATEGORÍA

ÁMBITO

2 mayo

Trofeo Ciudad de Benicarló

Benjamín

Open

6-7 junio

Fase Provincial Juegos Escolares

Alevín

Provincial

NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009

25


ESPORTS

Nº237 - 18 D’ABRIL DE 2009

2ª fase del Campeonato local de pesca desde embarcación

Club Deportivo Benicarló

Al Benicarló le pudo los nervios / Fuente: J.V.Ferrer

2 At. Saguntino: Vicente, Alfonso, Vivancos, Camarasa, Ximi, Redondo, Javi, Matías (Llorens, min. 46), Miguel (Luardo, min. 69), Grau y Pep.

Organizado por la Asociación de Amigos de la Mar de Benicarló, se celebró el pasado 4 de abril la segunda fase del campeonato local de pesca desde embarcación, después de haber sido aplazada la semana anterior a causa del mal tiempo. Diecisiete embarcaciones tomaron la salida desde el puerto benicarlando a las 8.15 h en una jornada que se prolongó hasta las 12.00 h, y que transcurrió sin incidentes, con buen tiempo y buen número de capturas. A efectos puramente competitivos, golpe de autoridad de la embarcación líder, New Pil, que volvió a arrasar con más de 10,5 kg de pescado, ganando de nuevo con claridad, al igual que hiciera en la primera fase y dejando bien clarito que arrebatarles el título conseguido la temporada anterior va a ser casi misión imposible. Tan sólo Patroneta, con casi 9 kg, le hizo cierta

sombra, sometiéndola a un marcaje más propio del fútbol que de la pesca, lo que le permitió asegurar la segunda plaza y remontar puestos en la general. La debutante Huracán I, con casi 8 kg, quedó en una brillante tercera posición y se perfila como uno de los candidatos a disputarle el campeonato a los hasta ahora intratables Chiquets, nombre con el que se conoce cariñosamente a la tripulación de la New Pil. Ronsera III se clasificó a continuación y Cap Roig fue quinto. En la clasificación general, New Pil pone tierra de por medio con 43 puntos, seguida de Ronsera II con 28 y de Patroneta, con 26. En cuarta posición se sitúa Cap Roig con 19 y en la quinta Xaloc II, con 18. La próxima cita será, si el tiempo no lo impide, el próximo 25 de abril, cuando se disputará la tercera fase, en este caso bajo la modalidad de Ronsa y Fondeo, indistintamente.

0 Benicarló: Jordi, Kamal, Emilio, Víctor Esbrí, Héctor, Dani Domingo, Rafa Caracuel, Alex Borrás, Vázquez, Ante, Jimenez (Angel, min. 83). Árbitro: Ismael Marugan, colegio valenciano. Mostró tarjetas amarillas a los visitantes Jiménez y Álex Borrás; amonestó al entrenador local; expulsó con roja directa a Kamal (min. 66) y por doble amarilla a Alex Borrás (min. 71). Goles: 1-0 min. 35, Llorens; 2-0 min. 40, Luardo. Incidencias: Partido disputado el pasado sábado por la tarde en el Nou Camp de Morvedre ante unos 300 espectadores. El Benicarló, muy mermado de efectivos, se planteó en Sagunto un partido defensivo y confiar en los contragolpes, pero los nervios por puntuar para confirmar lo más pronto posible la permanencia les pudieron y en cinco minutos los locales sentenciaron el partido. Poco que añadir tras el descanso, donde tampoco los locales demostraron estar muy sobrados, pues pese a la superioridad numérica no pudieron incrementar el marcador. Para más problemas para el entrenador, éste no podrá contar con dos jugadores para el próximo partido ante el Sant Jordi.

MISCEL. LÀNIA

La asociación musical Ciudad de Benicarló, en el Palau de les Arts La Asociación Musical Ciudad de Benicarló actuará por primera vez en el Palau de les Arts Reina Sofía de València. En este recinto, inaugurado en el año 2005, sólo ha actuado hasta ahora otra banda sinfónica. Fue el pasado 3 de octubre del 2008 en la que la Unión Musical de Llíria ofreció un concierto con motivo de los 800 años del rey Jaume I. El honor de actuar la asociación musical Ciudad de Benicarló en uno de los auditorios más prestigiosos de Europa obedece a su condición de ganadora del Certamen Autonómico 2008 en la primera sección y que como tal, y junto a las ganadoras de la segunda y tercera sección (Sociedad Musical la Armónica de Cox y la Harmonia Societat Musical de Alicante respectivamente), ofrecerán el concierto conmemorativo del Día Valenciano de la Música el próximo domingo 26 de abril en sesión matinal con la presencia de las máximas autoridades. La entrada es gratuita previa reserva de la

26

NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009

localidad. La entidad ofrece la posibilidad de acompañar a la banda y para ello, los interesados pueden realizar la oportuna reserva de plaza en el local social en horario de oficina (lunes y miércoles de 16 a 18 h y martes y jueves de 18 a 20 h). Los otros dos conciertos en Alacant y Castelló están programados para los días 3 y 10 de mayo. El Palau de les Arts Reina Sofía, diseñado por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava, es una gran escultura de alto contenido simbólico. De hecho, su perfil náutico sugiere la cercanía al mar y su disposición en el antiguo lecho fluvial del río Turia. El programa que ofrecerá la Asociación Musical Ciudad de Benicarló incluye la composición Atmospheres, de John Golland. Esta obra es la pieza obligada con la que la banda actuará en la llamada First Division o Primera Sección de la próxima Olimpiada Mundial de la Música en Kerkrade el día 25 de julio a las 12 h.

Para este evento, ya se conocen las once bandas españolas seleccionadas para las cuatro secciones de concierto del certamen. En la primera sección, además de la Asociación Musical Ciudad de Benicarló, actuarán la Filarmónica Beethoven de Campo de Criptana y la Unión Musical Torrevejense. Un total de 25 agrupaciones seleccionadas de todo el mundo para esta primera sección ofrecerán lo mejor de sí para obtener un buen resultado en este gran certamen que durará aproximadamente un mes. Como pieza final del concierto en el Palau de les Arts, las tres agrupaciones interpretarán una pieza conjunta, La Corte de Granada, de Ruperto Chapí en conmemoración del centenario de su muerte. Esta magnífica pieza será conducida por el prestigioso director José Fabra, experto en música de zarzuela y responsable del año Chapí, así como director de la orquesta de Torrent, celebrando un ensayo previo en Benicarló los próximos días 16 y 24 de abril.


MISCEL. LÀNIA

“...I posa’m un llibre”

La Concejalía de Comercio y Mercados repartirá de forma gratuita entre los clientes del mercado municipal libros publicados por el Ayuntamiento a través de la campaña “I posa’m un llibre també”, incluida en la XIV Setmana del Llibre que el municipio celebrará desde el próximo lunes y hasta el domingo 26 de abril. La liberación de libros en el mercado se celebrará el Día del Libro y en total se esperan repartir algo más de 600 ejemplares entre las distintas paradas con el objetivo de “fomentar la lectura entre los compradores del mercado y agradecerles que realicen en él sus compras con un obsequio”, señaló la edil de Comercio y Mercados, María Ortiz. La XIV Setmana del Llibre contará con numerosas actividades que se desarrollarán fundamentalmente en la biblioteca municipal Manel García Grau. Durante toda la semana se habilitará un espacio en la biblioteca que, bajo el epígrafe “El libro de mi vida” permitirá a los usuarios dejar su testimonio sobre libros, autores o anécdotas literarias que han marcado sus vidas y con las que posteriormente se realizará una exposición. El lunes tendrá lugar una sesión de cuentacuentos mientras que el martes el club de lectura de Benicarló abordará la obra El fin de los buenos tiempos de Ignacio Martínez de Pisón. El 23 de abril, Día del Libro, se entregarán los premios del XXIV Concurso de Cuentos Carmen Segura y tendrá lugar la actividad “Sherlock Holmes en la biblioteca”, un concurso de preguntas para escolares quienes tendrán que hacer uso de los libros de la biblioteca para encontrar las respuestas y con la que se pretende fomentar el uso de este espacio. El Día Internacional del Libro también contará con la representación de la obra Moby Disc, un espectáculo teatral y musical protagonizado por el actor de Socarrats Alfred Picó.

III Setmana Cultural del conservatori

Els concerts oferits pel Quartet de Flautes Renaixentistes, interpretat pels flautistes Juanjo Villarroya, Olga Lluch, Deborah Tomás i Rafel Casasempere, i el concert de piano oferit per la pianista Marisa Blanes amb un programa de tangos i havaneres van ser algunes de les activitats més retllevants de la setmana cultural organitzada pel Conservatori Municipal Mestre Feliu de Benicarló. Altres concerts, conferències i un curs de relaxació van ser ingredients destacats del programa.

Las actividades continuarán el viernes con una sesión de cuentos a cargo de usuarios del centro geriátrico, quienes acercarán a los niños antiguas y populares historias, y la presentación del libro Pastes i dolços de Benicarló de Antoni Alberich y Jordi Espiell en la Penya Setrill. La XXIII Muestra Local del Libro que se celebrará en el paseo de Ferreres Bretó clausurará la semana dedicada a la lectura. NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009

27


MISCEL. LÀNIA

Nº237 - 18 D’ABRIL DE 2009

Estuvieron con nosotros...

Rvdo. D. José Luís Arín Roig, Vicario General de la Diócesis de Trotosa

Rvdo. D. José Antonio Pérez y Hermanno D. José Ignacio Pedragosa, de la Sociedad de San Pablo

D. Lluís Martínez Sistach, Cardenal Arzobispo de Barcelona

/Manuel Ferrer

D. José Luis Arín, Vicario general de la Diócesis de Tortosa. La Iglesia siempre tiene que estar mirando al siglo I, a Jesucristo, si quiere mantener fresco su lenguaje, su vitalidad, su atracción. La Iglesia, todos nosotros, somos Cristos, el mismo Cristo. Es Cristo quien vive en mí, como dice san Pablo. En esa transformación reside la garra del Cristianismo. Y es en la comunicación de esta hermosa verdad, para hacerla presente como respuesta al corazón del hombre, donde radica la misión de la Iglesia. Continuamente se crean espacios para que los hombres de hoy puedan gozar de esta fe, alimentarla y acompañarla de modo que se palpen en los hábitos sociales y culturales. Hoy se cumple el 4º aniversario de la marcha a la casa del Padre de Juan Pablo II, que jamás aceptó compromisos cuando se trataba de proclamar y defender la Verdad de Cristo. La transmisión de la verdad de Cristo es cuerpo y alma del hombre, la perenne novedad de la vida. Es cuestión de amor. Quienes aman, escuchan; mucho, si aman mucho: muchísimo si el amor es inmenso. Y como el amor de Dios es inmenso, nos escucha muchísimo. Orar es hoy la gran necesidad de la soledad del hombre. Agradecemos su visita y sus palabras de aliento que siempre abren nuevos horizontes a los hombres de hoy.

28

NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009

Predicaron en el novenario del santísimo Cristo el sacerdote D. José Antonio Pérez y el H. D. José Ignacio Pedregosa, de la Sociedad de san Pablo, que, con motivo del año de san Pablo proclamado por el Papa Benedicto XVI, aportaron el entusiasmo del Apóstol a los fieles que acompañaban al Cristo en su Novenario. Ante la imagen del divino Crucificado despertaron la esperanza que tuvo San Pablo en Jesús, una vez convertido. Esperanza que no se encoge ante los sufrimientos, ante la cruz, ni ante la muerte, porque el Señor ha resucitado y con él nosotros. Que no nos amedrente el futuro, porque en el futuro incierto, allí precisamente, ya te está esperando el Cristo crucificado ya resucitado. Pablo anuncia esta buena nueva, que traspasa la vida terrena. Como enamorados de san Pablo, disfrutaron cuando la gente acudía a contemplar la exposición de los viajes de san Pablo y qué alegría mostraron cuando una mujer les contó que en Benicarló existe el llamado camino de san Pablo. Tradición que se alimenta por el deseo manifestado por el santo en la carta a los Romanos por visitar a los cristianos de España. Nos alumbraron el único gran deseo del santo: llegar a ser otro Cristo. ¡Eso es su libertad! No le daba miedo la cruz, ni las distancias (recorrió 75.000 kms.), ni las críticas, ni las enfermedades, golpes, dificultades. Y es que su vida es anunciar a Cristo, si primero crucificado, luego Resucitado. Es el apóstol de la esperanza. La libertad, la inteligencia, los sentimientos, la vida de Pablo recobran su entera dignidad cuando su única necesidad no es otra que evangelizar al mundo. Todo le resulta ganancia, aunque sean prisiones y enfermedades, con tal de transformarse en Cristo. ¡Que buen marco para responder a la invitación del Santísimo Cristo del Mar! Dios no quiere corazones a medias, sino enteros. ¿Qué haces tú? Agradecemos su presencia y su vibración ante la fuerza del Espíritu y el cariño mostrado ante los benicarlandos.

D. LLuís Martínez i Sistach, Cardenal-Arzobispo de Barcelona. Con cariño, el que fuera Obispo de Tortosa durante 6 años, nos fue sembrando la belleza exigente y enamorada del cristianismo. Éste es un encuentro personal con el Señor, un dialogo entrañable entre enamorados desde la condición de hijos y de Padre, alimentado por su Palabra, por su presencia real en los sacramentos y en la Iglesia, y la entrega testimonial de tantos y tantos cristianos a través de los tiempos al servicio del amor de Dios y de los hermanos. Lo que señala la identidad del seguidor de Cristo es el amor a Dios y a los hombres. Entre las religiones, el cristianismo se distingue en que es Dios quien va en busca del hombre, sea cual sea la condición en que se encuentra éste. Su amor siempre nos sobrepasa y a veces ni lo entendemos. Pero sabemos que Dios nos ama y sólo quiere nuestra felicidad. Nos sucede como a María cuando le pidió vino en las bodas de Caná y él se dirige a los criados para que llenaran de agua las tinajas. ¿Qué yo te he pedido vino? –seguramente pensó María. Pero Jesús, a su modo, cumplió su deseo del vino, aunque pasando antes por el agua. Ciertamente nuestros caminos muchas veces no coinciden con el suyo. Hoy es el día penitencial, la noche dedicada a las confesiones en el novenario. Y nos pasa muchas veces que hemos perdido la noción de pecado, al perder la noción del bien y del mal, porque nosotros nos convertimos en norma. Y la norma por excelencia es la del amor que Dios nos tiene a nosotros; y las relaciones con nuestros hermanos. Los santos que, a medida que sentían la cercanía de Dios veían más su indignidad, necesitaban más de la confesión. Dios es perdón –nota acompañante del amor-y nosotros somos la necesidad constante de acercarnos a Él. Le agradecemos al Sr. Cardenal su estancia con nosotros y al igual que el Sr. Alcalde le regaló la Carta Puebla de Benicarló y el Sr. Párroco la imagen del Santísimo Cristo, nosotros quisiéramos regalarle el propósito de acercarnos, enamorados, más y más al Señor Crucificado y Resucitado, cada día.


MISCEL. LÀNIA humanas y reconducirlas al servicio exquisito del otro, con generosidad y abnegación. Está aquí para que seamos luz y alegría.

Tribut a les Columbretes

Nuestro padre, el sr. Obispo, nos pidió ser testimonios de esperanza. Nada hay imposible si nos fiamos del inmenso amor de Dios. Jamás se cansa de amarnos, jamás se agota su fuerza y su perdón. Una vez nos ponemos en marcha, Él continúa estando cerca de nosotros, aunque caigamos por nuestra debilidad y malicia.

Nuestro querido Sr. Obispo de Tortosa D. Javier Salinas Viñals

Y clausuró el novenario nuestro queridísimo Sr. Obispo D. Javier Salinas. Nuestro padre y pastor escribía los últimos renglones del novenario. Era un gozo oírle. Estábamos muy contentos por tenerlo entre nosotros. En el Cristo siempre tendremos a la persona para contarle (rezarle) nuestras alegrías, nuestras penas… y salir animados y confortados. Cristo siempre está tan cerca de nosotros que ya es entraña nuestra para, así, iluminarnos en estas nuevas situaciones que nos lleva la vida, alentada ahora para salir airosos de la crisis económica y la de valores. Él es la luz para aprender a anudar con más vigor y gracia el vínculo matrimonial, el amor a la vida, el amor al hermano. El Cristo del Mar es la visión clara para alentar las relaciones

Nos pidió que reconstruyéramos el mundo con la oración y con la aceptación gozosa de la ley divina que es un manantial de libertad que calma la sed de la sabiduría y de la justicia. Y que se sintetiza en amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a sí mismo. En su viaje a Angola, Benedicto XVI decía: Cuando la ley de Dios es objeto de burla, desprecio, escarnio, el resultado sólo puede ser destrucción e injusticia, deshonra de nuestra común humanidad y traición de nuestra vocación a ser hijos e hijas del Padre misericordioso, hermanos y hermanas de su Hijo predilecto. Estamos muy contentos por haber estado con el pastor de la diócesis y muy agradecidos por abrirnos horizontes sin límites a la esperanza. Pedimos al Señor que nos convierta en testigos de esperanza con el gozo de vivir como hijos de Dios.

Amb motiu de la celebració del 20é aniversari de la protecció de les Illes Columbretes, el Mucbe acull una exposició fotogràfica sobre les Illes organitzada conjuntament pel Centre d’Informació de la Reserva Natural de les Illes Columbretes i l’Aula de Fotografia de la Universitat Jaume I. Les Columbretes, formades per una sèrie d’illots situats a 50 kilometres de la costa de Castelló, són l’arxipèlag més singular de la Comunitat Valenciana i un dels xicotets espais insulars de major interés ecològic de la Mediterrània. Assentades sobre un fons situat a uns 80 metres de profunditat,

les Columbretes representen el millor exemple de vulcanisme de la nostra terra, fàcilment apreciable tant pels materials que les formen, com pel seu peculiar aspecte. Paradís d’aus marines, punt de descans per a aus migratòries i llar de nombroses plantes i animals totes elles adaptades a les dures condicions ambientals i algunes d’elles espècies úniques al món fan de les Illes un ecosistema únic i especialment fràgil. La part emergida va ser declarada Parc Natural en 1988 per la Conselleria de Medi Ambient, Aigua, Urbanisme i Habitatge, requalificada com a Reserva Natural en l’any 1994.

Los alumnos del CEP El Peixet visitan las dependencias de la Policía Municipal de Peníscola

La visita por las dependencias se inició con la recepción del Jefe de Policía quien les explicó brevemente la figura del Policía Municipal respecto al ciudadano. A continuación, los alumnos de 5, 6 y 7 años asistieron a una demostración protagonizada por la unidad canina con que cuenta la Policía de Peñíscola. La visita finalizó con la explicación de las distintas sirenas y avisos luminosos de los “coches oficiales”. ¡Toda una experiencia! Esta visita a las dependencias de la Policía queda enmarcada dentro de las actividades del programa de E. Vial del CEP El Peixet. NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009

29


MISCEL. LÀNIA

Nº237 - 18 D’ABRIL DE 2009

La Jove Orquestra de la Generalitat actuará en Peníscola

La Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana actuará el 18 de abril en el Palau de Congressos de Peníscola. El programa que interpretará esta agrupación se compone de la Obertura festiva de Shostakovich, el concierto para clarinete K 622 de Mozart y la Sinfonía nº 2 op. 73 de Brahms. El 19 de abril vuelve el ciclo Les Bandes al Palau, con un concierto que ofrecerá la Societat Unió Musical Santa Cecília de Moncofa. La entrada a este concierto es libre. Para terminar el mes, el ciclo Palau Jove ofrecerá el próximo 25 de abril, el concierto del grupo Local 25, un quinteto de pop-rock castellonense que, desde que nació en 2007, ha demostrado ser una banda solvente en directo, consiguiendo el galardón de grupo revelación en 2008. La programación de mayo dará comienzo el día 1 con la II Trobada

Històries del Cau

Final feliz para Ángel

Musical de Peníscola; el día 3 de mayo vuelve el ciclo Les Bandes al Palau con la actuación de la Societat Musical Santa Cecília de Vilanova d’Alcolea; el 17 de mayo actuará la Unión Artística Musical de Navajas, dentro del mismo ciclo. El 22 de mayo se celebrará la gala de elección de reina de las fiestas patronales 2009; el 31 actúa la unió musical Santa Cecília de Viver; y ese mismo día se celebrará la clausura del curso 2008/2009 de la Univeristat Popular. El día 6 de junio el Palau acogerá la actuación del grupo Última Bala, dentro del ciclo Palau Jove, el 14 de junio actuará la Unión Musical Salsadellense; el 21 se celebrará un concierto ofrecido por la Orquesta Sinfónica de Castelló; el 26 y 27 de junio el Palau acogerá el Ballet de la Escuela de Danza Ballet Lupe; y para concluir la Asociación Musical Ciudad de Benicarló actuará el 28 de junio dentro del ciclo Les Bandes al Palau.

/ Asociación Protectora de Animales El Cau

Seguro que todos os acordaréis de Ángel. Fue torturado hace unos meses de una forma brutal y salvaje, pero sus ganas de vivir han sorprendido a todo el mundo. Tras varias operaciones y una dura rehabilitación, Ángel ha conseguido cumplir de sobra todas nuestras expectativas. Le ha costado muchísimo aprender a confiar en los humanos, pero ha visto tras sus dulces ojos que todo lo que le ofrecíamos era bueno, y por eso, ahora es nuestro amigo. Ha tenido motivos de sobra para no volver a cruzar su mirada con un humano, pero aun así, nos ha facilitado el camino y ha dejado que poco a poco nos acercáramos a él. Le destrozaron la vida y él puso todo de su parte para volver a ser un perro feliz, y la verdad es que lo ha conseguido. Si no hubiera sido por su esfuerzo, las cosas no hubieran ido tan bien. Queremos agradecer a todas las personas el apoyo recibido y sobre todo agradecer todas las donaciones recibidas que han hecho posible cumplir el sueño de Ángel. Gracias a todos vosotros, podemos decir, hoy por hoy, que Ángel está prácticamente recuperado de sus heridas. Siempre le quedará alguna secuela de la tortura que vivió, pero la parte más importante está superada. “Gracias, Ángel. Nos has dado una lección de superación a todos.”

30

NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009


MISCEL. LÀNIA MISCEL. LÀNIA

Agenda Setmanal

Abril 09

BENICARLÓ Exposicions Manuel Boix. Obra gràfica i impresa. Fins al 3 de maig. Mucbe. Exposició temporal al voltant del món agrari “Bona terra bona collita”. Mucbe. “Exposición de cuadros desde 1999 hasta hoy” de Jesús Maestro Descripción: Exhibit Organizador: Centro Comercial Costa Azahar Fecha y hora de inicio: el viernes, 17 de abril a las 19:00 Finalización: el sábado, 16 de mayo a las 21:00 Lugar: Centro Comercial Costa Azahar

Activitats Marcha senderista por la sierra de Irta: Día 19 de abril Concentración: 09:00 horas Lugar: Hogar La Salle Organiza: Asociación de Exalumnos la Salle de Benicarló

Dissabte 18 17.00 h La mirada oculta. Taller de Cinema. L’espectador com a testimoni. Projecció de la pel·lícula Hiroshima, mon amour (1959) dirigida per Alain Resnais. Lloc: Mucbe. Organitza: Mucbe. 19.00 h XXX Cicle de Concerts de Primavera. Cant a les Comarques. Capella del Col·legi de la Consolació. Organitza: Coral Polifònica Benicarlanda. 22.30 h Representació del musical Chicago, a càrrec de l’Escola de Teatre l’Escenari i Teatro de Guardia. Auditori. Espectacle en castellà. Organitza: Escola de Teatre l’Escenari. Domingo 19 07.00 h Concurso Social de Pesca. 2ª F. Selecto, categoría Sénior. Playa de la Caracola-Surrac (hasta a les 13.00 h). Organiza: Club de Pesca Deportiva El Mero. 09.00 h III Jornada de Juegos Deportivos de la Comunidad Valenciana. Pistas de atletismo. Organiza: Club de Atletismo Baix Maestrat. 19.00 h Representación del musical Chicago, a cargo de la Escuela

de Teatro l’Escenari y Teatro de Guardia. Auditorio. Espectáculo en castellano. Organiza: Escuela de Teatro l’Escenari. Del lunes 20 al domingo 26. XIV Semana del Libro Lunes 20 10.00 h XIV Semana del Libro. El libro de mi vida. Inicio de la campaña de animación a la lectura (hasta el sábado 25). Biblioteca. Organiza: Concejalía de Cultura. Miércoles 22 17.30 h Calendario Social. Abril: Mes de la dependencia. Charla informativa sobre la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. Club de la Gent Gran (C. del Doctor Fléming , 2). Organiza: Área de Bienestar Social. Jueves 23 Día del Libro 09.00 h XIV Semana del Libro. Y ponme un libro también. Inicio de la campaña de promoción de libros publicados por el Ayuntamiento. Mercado. Organiza: Concejalías de Comercio y Cultura.

18.00 h XIV Semana del Libro. Entrega de premios del XXIV Concurso de Cuentos Carmen Segura. Centre Cultural Convent de San Francesc. Organiza: Concejalía de Cultura. 19.00 h Calendario Social. Abril: Mes de la dependencia. Charla informativa sobre la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. Centro del Voluntariado (C. de Sant Francesc, 94). Organiza: Área de Bienestar Social. 22.30 h Temporada de Teatro de Primavera. Representación de la obra Moby Disc, a cargo de L’Horta Teatre con Alfred Picó. Espectáculo en valenciano. Precio: 5€. Organiza: Concejalía de Cultura. Viernes 24 20.00 h XIV Semana del Libro. Presentación del libro Biografies parcials. Els anys 70 al País Valencià, a cargo del autor Xavier Serra. Organiza: Concejalía de Cultura. 22.00 h Inauguración de la Feria de Abril 2009. Anexo del Pabellón Polideportivo. Organiza: Casa de Andalucía.

Cena de antiguas alumnas de las escuelas parroquiales Día 24 de abril a las 20 h misa en la capilla de San Bartolomé. Seguidamente, cena en el Restaurante Xuanet. Recoger tickets en Lanas Manolita

Farmàcies de guardia

Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions

112 964 477 000 964 477 160 964 402 600

DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

18-19

Ana Mª. Badenes

c/Pius XII, 23

964 470 799

20

Maores Febrer

C/Mossén Lajunta, 37

964 471 165

21

Mayte Febrer

C/Jacinto Benavente, 5

964 470 102

22

Amparo Carceller

Av. Iecla, 6

964 471143

23

Pablo Sastre

Av. Catalunya 11

964 828766

24

MªPilar SanFeliu

Av. Papa Luna, 18

964 462 273

NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009

31


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social: 7 dies en imatges Minerva y Miguel Ángel pasaron por el altar

El pasado 4 de abril Minerva y Miguel Ángel se dieron el “sí quiero”

Vicentica y José, 35 años juntos

Vicentica Llorach y José Borrás el pasado 6 de abril celebraron su 35 aniversario de boda junto a sus hijas, familiares y amigos. ¡Felicidades chicos, a por 35 más!

32

NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009

Nº237 - 18 D’ABRIL DE 2009


MISCEL. LÀNIA

María Rico, dama de la penya Els Tararots

El pasado sábado 28 de marzo la comisión de la peña Els Tararots acudió al restaurante El Cortijo para realizar el nombramiento de la futura dama de la peña 2009, María Rico Febrer. Tras la cena Berta Pastor Serret, dama de la peña 2008, recibió el ramo y la placa en agradecimiento a su magnífica labor como dama y representación de la entidad durante el pasado año. Seguidamente, se le entregó un presente a Rosa Mª Febrer Ribas, madre de la futura dama. Para finalizar, María Rico recibió un ramo de flores y se procedió a realizar las fotos de grupo con la comisión, dama saliente, entrante y amigos. Desde la comisión se quiere agradecer una vez más la labor realizada por Berta y animar a María a cumplir su palabra: ¡dejar a la peña bien alta! ¡Viva la peña Els Tararots! NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009

33


MISCEL. LÀNIA

Nº237 - 18 D’ABRIL DE 2009

Crònica Social: 7 dies en imatges

Reencuentro fallero Tras 10 años de ser nombradas Falleras Mayores de nuestras respectivas fallas seguimos teniendo el mismo sentimiento al vestirnos de falleras, seguimos viviendo la fiesta con la misma intensidad aunque de distinta manera. Fuimos falleras mayores y junto a nosotras estaban esos niños y niñas que con el paso del tiempo las vemos con sus bandas representando su falla y nosotras pasando a ser madrinas, siguiendo así la unión entre

Felicidades por los 25, Ana

34

NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009

nosotras. Pero lo más importante que veo en esta fotografía es la amistad que sigue existiendo entre todas, es muy bonito que nos haya unido una fiesta que a todas nos gusta y disfrutamos tanto. No faltan las cenas de navidad, veranito y por supuesto del día de la cridà y en la semana fallera. Visca Les Falles del 99. Fallero Mayor Mercat Vell Miguel Angel Gea. Fallera Mayor El Grill Marisol Marzá Fallera Mayor Mercat Vell Beatriz Gea Fallera Mayor L’Embut Anna Roda Fallera Mayor Paperina Vanessa Gilabert Fallera Mayor Infantil Caduf Marta llopis Fallera Mayor Cremats Marta Palomo Fallera Mayor Carrasca Sonia Monllau Fallera Mayor Conquistaors Beatriz Agut Fallera Mayor Infantil Paperina Yessica Chaveli Fallera Mayor Infantil Conquistaors Olatz Ros Fallero Mayor Infantil Conquistaors Aitor Constante Fallero Mayor Infantil Paperina Alejandro Mustieles Fallero Mayor Infantil Caduf Hernan Serrat


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social: 7 dies en imatges Noelia Peña, dama de les Ames de Casa L’Associació d’Ames de Casa i Consumidors de Peníscola han presentat la seua dama per al 2009, Noelia Peña Sebastià, en un multitudinari sopar on el protagonisme el van compartir les ames de casa i la seua representant per a les festes patronals. Vicky, la seua presidenta, acompanyava per primera volta una dama durant el seu càrrec i així es mostrava d’emocionada.

Vacaciones de Semana Santa en Pitarque

NÚMERO 237 - 18 D’ABRIL DE 2009

35



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.