6 de juny de 2009
Nº 244
1,50 €uros
D.L.CS-242-04
El festival Magic Summer reunirà els millors mags del panorama Atropellen mortalment un policia de Benicarló La Casa d’Andalusia ja té els ‘rocieros’ de l’any L’Associació de la Dona exposa els treballs del curs Ángela Paltor es jubila Centenars de participants al càsting de la sèrie ‘Líneas’ II Jornada de l’esport adaptat
OPINIÓ
Nº244 - 6 DE JUNY DE 2009
08
Editorial Noemí Oms
Una sèrie comarcal Autèntica expectació la que va despertar el càsting organitzat per l’escola de teatre L’Escenari per tal de poder triar els actors que encarnaran els personatges de la sèrie Líneas pensada per Jesús Maestro i que serà dirigida per Roman Miquel. Si tenim en compte que una sèrie com L’Alqueria Blanca ha aconseguit rècords d’audiència, no és difícil imaginar que aquesta iniciativa pot resultar un autèntic esdeveniment. La curiositat de veure una producció feta a la comarca i amb gent propera serà, si més no, un pol d’atracció per a televidents encuriosits. Un nou repte en què novament l’enginy torna a posar de manifest que, de vegades, els recursos econòmics no són el més important. Tant de bo la iniciativa fructifique de forma positiva tant en la gravació com en la repercussió.
14
22
Actualitat
Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:
imagen
blicitarias t
o
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
s
p o r a t i va prensa
gráfico n
t
a
blicitarios l
o
Societat
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
s
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
l y textil
icitarias
minosos Prensa
Directora:
31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)
Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez
Noemí Oms publibenicarlo@publibenicarlo.com Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
Sergio Forés
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY DE 2009
Els afectats per la variant no sabran de moment la quantia de les indemnitzacions L’executiu rebutja la cessió d’una parcel·la per a un cementeri islàmic El festival Magic Summer reunirà els millors mags del panorama Atropellen mortalment un policia de Benicarló La Casa d’Andalusia ja té els ‘rocieros’ de l’any L’Associació de la Dona exposa els treballs del curs Ángela Paltor es jubila
Cultura
Centenars de participants al càsting de la sèrie ‘Líneas’ La banda de la Verge de l’Ermitana actua al Castell Manuel Chamorro exposa la seua obra
Esports
II Jornada de l’esport adaptat Peníscola tanca la seua setmana esportiva Benicarló presenta la campanya esportiva de l’estiu
Miscel·lània
Els alumnes del Coromines participen en el concurs de còctels Gin Rives La Salle guanya el concurs “Classes sense fum” Crònica social
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
Centre comercial
NĂšMERO 244 - 6 DE JUNY 2009
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº244 - 6 DE JUNY DE 2009
Benicarló descarta ceder una parcela para crear un cementerio islámico
Los musulmanes han abandonado la mezquita de la calle Cabanes por aluminosis
El alcalde invita a los musulmanes a ocupar el cementerio municipal como el resto de ciudadanos El Ayuntamiento de Benicarló ha denegado al Centro Islámico de Benicarló la petición que habían efectuado para que se les cediera una parcela dentro de la ampliación del cementerio municipal que pudieran destinar a los enterramientos islámicos. El ejecutivo local asegura que la petición había llegado “fuera de plazo”, ya que la inversión para el cementerio había sido aprobada el 7 de junio de 2008 e inciden en que el cementerio de Benicarló es municipal y tienen cabida personas agnósticas y de todo tipo de religión. La denuncia la hacía el grupo municipal socialista en el pleno del pasado jueves. Desde las filas socialistas se recordó que la ley 26/92 de 10 de noviembre según el acuerdo de cooperación entre el Estado español y la Comisión Islámica de España ampara al colectivo musulmán en su demanda estableciendo que “los cementerios islámicos gozarán de los beneficios legales que establece la ley para los lugares de culto”. Según indicó la edila socialista Charo Miralles, la normativa reconoce a las comunidades islámicas pertenecientes a la comisión islámica de España “el derecho a la concesión de parcelas reservadas para los enterramientos islámicos en los cementerios municipales y el derecho a poseer cementerios islámicos propios”. En este sentido, contempla la adopción de medidas “para la observación de las reglas tradicionales islámicas relativas a inhumaciones, sepulturas y ritos funerarios que se realizarán con la intervención de la comunidad
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY DE 2009
islámica local”, además del derecho a trasladar a los cementerios pertenecientes a las comunidades islámicas “los cuerpos de los difuntos musulmanes tanto los actualmente inhumados en cementerios municipales como aquellos cuyo fallecimientos se produzca en la ciudad donde no exista cementerio islámico, con sujeción a lo dispuesto en la legislación de régimen local y de sanidad”. Miralles atacó la política del ejecutivo popular hacia la comunidad islámica recordando que en la anterior legislatura, bajo el gobierno del PSOE y el BLOC se cedía a este colectivo el anexo del pabellón para celebrar el ramadán, unas cesiones que acabaron con la llegada del PP al gobierno local. Miralles recordó que la petición de la comunidad musulmana se limita a una parcela de terrenos y no reclama inversión alguna. Además, desmintió que la petición se hubiera presentado fuera de plazo ya que “las obras de ampliación del cementerio todavía no se han realizado”. Según la edila socialista, “diciendo que no, perdemos una oportunidad de que Benicarló sea una ciudad tolerante que respete todas las ideologías”. “Vivimos en un país aconfesional, esta gente tiene el derecho a tener la religión que les dé la gana y como tal se han de respetar sus creencias y sus costumbres”, señaló. Miralles indicó que en Benicarló “viven 3.000 musulmanes, la mayoría trabaja en el campo y en ocasiones en condiciones muy precarias, mientras que otros tienen negocios y pagan sus impuestos”. Finalmente, la concejala expuso el alto coste que supone para los musulmanes te-
ner que trasladar el cuerpo a su país de origen, aproximadamente 4.000 euros. Según el concejal de Participación Ciudadana, Ramón Soriano, el Equipo de Gobierno “seguirá la filosofía mantenida hasta el momento” y recordó que la ley citada por la edila socialista no se ha desarrollado hasta el momento. En este sentido, indicó Soriano que el funcionamiento de los entierros y cementerios “es una competencia que tienen delegadas la comunidades autónomas y cada una dicta sus normas al respecto. Nosotros estamos regidos por el reglamento de policía sanitario-mortuario que establece que todas las personas serán enterradas en féretros y nichos, por lo que no podemos ir contra la ley. Si cambian la ley no tenemos ningún problema en ceder el terreno”. Por su parte, el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, indicó que estas polémicas “no conducen a nada”, recordando que España es “un país aconfesional”, y que “el cementerio es municipal por lo que no pertenece a ninguna religión, ni a la católica, sólo pertenece a la ciudad, de manera que los musulmanes tienen los mismos derechos que el resto de ciudadanos y les corresponde el mismo lugar que a otra persona de la ciudad”. En este sentido, apuntó que el consistorio ha llevado una política que “nos está diferenciando de otras poblaciones al seguir una línea de entierros de ciudadanos, sean de la religión que sean, de ir cubriendo sitios, y toque donde toque”. Para Domingo, utilizando la religión, son los socialistas “los que establecen las diferencias”.
OPINIÓ
La columna de Andrés Giménez Resuelve tus dudas sobre la Ley de Dependencia (tema 35)
_Andrés Giménez
Cambio de ciudad Ejemplo n.º 86. Pregunta. Hace poco me cambié de ciudad con mi esposa, que es dependiente. Aunque trabajo en casa, necesito salir en numerosas ocasiones y, hasta ahora, estaba tranquilo porque mi mujer disponía de un servicio de ayuda a domicilio. Sin embargo, al vivir en una comunidad distinta no sé si me reconocerán este servicio. ¿Qué puedo hacer? Respuesta: Antes de nada debe recabar toda la información que los servicios sociales de su antigua ciudad tengan de su mujer. Si ella tiene reconocido el grado y nivel de dependencia, éste tiene validez en toda España. Acuda con la documentación a su ayuntamiento, para que los trámites sean más ágiles y le especifiquen si necesitan algún documento más. Entre tanto, usted tiene la posibilidad de contratar un servicio privado de ayuda a domicilio hasta que le asignen el público. Este hecho no mermará nada su derecho a recibir la ayuda pública. Dependencia y actividad laboral Ejemplo n.º 87. Pregunta: Mi hijo tiene una
discapacidad intelectual que le hace dependiente, aunque no totalmente. Sin embargo, al solicitar su valoración y a pesar de los informes presentados, se ha considerado que tiene dependencia de grado III y nivel I. Hasta ahora, él trabajaba de manera temporal a través de una asociación, pero tememos que esto cambie si se le considera más dependiente de lo que creemos. ¿Qué podemos hacer? Respuesta: Existen dos posibilidades. La primera es que se haya producido algún tipo de error y los resultados no se correspondan con la valoración de su hijo. Y la segunda puede referirse a que los criterios de los valoradores no se ajusten a lo que ustedes piensan o a lo que opinen los médicos y otros apoyos que haya tenido su hijo hasta ahora. En ambos casos, la primera medida que deben tomar es solicitar la revisión del caso de su hijo ante el mismo organismo que ha hecho el resto de los trámites. Si se confirma que no ha existido ningún error, puede pedir que se realice una nueva valoración, para la que deben aportar todos los informes médicos, psicólogos, laborales y de cualquier otra ín-
dole que respalden su postura. Durante el tiempo que dure este proceso, su hijo no tiene por qué renunciar a las ayudas que recibía antes. Contratar una hipoteca inversa antes de los 65 años Ejemplo n.º 88. Pregunta: Aunque estoy trabajando y aún no he cumplido los 65 años, estoy planteándome contratar una hipoteca inversa para disponer de más medios con los que ayudar a mi hermana, que es dependiente y se encuentra a mi cargo. Ella tiene concedida una ayuda, pero no quiero que vaya a una residencia y puedo disponer de mi casa, que está a mi nombre y totalmente pagada. ¿Puedo contratar este producto? Respuesta: Sí, usted puede contratar este producto, aunque no podrá beneficiarse de las mismas condiciones que las personas que tienen 65 años y están jubiladas. Esto significa que, a la hora de formalizar la hipoteca inversa, usted no dispondrá de las mismas condiciones fiscales que el colectivo mencionado, aunque el resto de la contratación del producto sí será igual.
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY 2009
OPINIÓ
Nº244 - 6 DE JUNY DE 2009
Coplas de Ciego
Día a día: Diálogos _Patricio Abad
_José Ramón Ferreres
Canon insano
Suelo industrial
Les aseguro que llevo días dándole vueltas al último recibo del agua llegado a mi domicilio y a su anunciada y poco clara subida. El Ayuntamiento lo justifica con un canon de saneamiento. Por lo menos, me digo, intentando ver el lado positivo del asunto la subida tiene una justificación lógica. La duda me asalta cuando pregunto a la gente qué es lo que se ha saneado con respecto al servicio de aguas o a su evacuación. Y nadie sabe, o no contesta.
– ¡Básico! – Pero si ahora nadie invierte. – ¡Ya! Pero suponte que alguien quiera y pueda, ¿dónde lo hace? – Me dirás que todavía se puede esperar que haya... ¿cómo se dice?, emprendedores. – Pues sí. Sé que los hay. Así que vamos a darles lugar donde plantar la primera piedra. – Es una forma de ver las cosas. – Un buen benicarlando e industrial, me decía: “Hagamos lo posible para que el dinero se quede en nuestro Benicarló”. Así, a quien corresponda, que ponga los cimientos de ese “suelo industrial” para que se empiece a cambiar la tendencia laboral. – En eso estamos de acuerdo. Si alguien puede crear puestos de trabajo que sea cerca. – ¡Vienes a la mía! – Cuando tienes razón… – Además si se realiza la zona logística, será otro paso de suma importancia. – ¿Un aparcamiento para camiones? – No seas zopenco. Una logística es mucho más que un simple parking. Es industria cercana, de todo tipo. Inversión en una palabra. Y de eso nos hace mucha falta. – Parece que algo se está moviendo. – Lo que hay que hacer es procurar que se mueva, aunque haya que “aplanar” el camino de la forma que sea. – Y eso nuevo, la Logística, ¿no será malo para la agricultura local? – ¿A qué viene eso? – Cada vez que hay alguna innovación
Veamos entonces. Si el canon es por el obsoleto alcantarillado y su anticuada red de pluviales donde se mezcla con fecales a tutiplén, cobrar por eso me parece un verdadero atraco. Máxime teniendo en cuenta la prisa que se dan en arreglarlo si usted en su calle detecta un atasco. Pero prosigamos, si el gravamen es por el saneamiento de distribución de la red que alguien me explique porqué, si un portal de vecinos no tiene bomba elevadora es imposible ducharse en un tercer piso. De lo que deduzco que el canon tampoco ha mejorado la red de distribución para aumentar la posible presión de envío. Y me digo, ojo chaval el mentado canon que acaban de sacarse mis primos de la manga será por la depuradora, de la que no disfrutamos pero gracias a Dios sabemos dónde se colocará la primera piedra, o tubería en este caso. Y que además ya pagábamos, como me apunta alguien. O sea que no se trata de nuevas tasas, sino la puesta a punto de la gabela legal, ya existente. No sé si es afán recaudatorio, o sólo ingenio para exprimirnos un poco más el gaznate. De lo que estoy seguro es que, amén de lograr el viejo sueño de cualquier ayuntamiento de cobrarnos por lo que resulta imprescindible, está también la presunción de saber qué vecino se ducha a diario, o hace deporte, o no tiene aire acondicionado, o va a menudo a la playa, o simplemente riega las macetas. Me van quedando pocas líneas, así que dejaremos que las respuestas se las dé cada uno, a sí mismo. En cualquier Fotodenúncia caso, déjenme decir que es el peor momento para subir nada y el Ayuntamiento ya debería saber que las medidas impopulares a la larga se pagan. Y muy caro.
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY DE 2009
los campos agrícolas, “a temblar”. – No creo –pensativo–, se puede aprovechar zonas de secano. Lo erm podría ser útil. Y, otra cosa, no se dependería tanto del turismo y del “ladrillo”. – Eso estaría bien. Tener un sector productivo “para todo el año”, quitaría la sectoriedad laboral actual. – Dos buenas noticias que esperemos se fragüen rápidamente; que no haya que esperar muchos años para verlas funcionar. – Además, según parece; hay una tercera. – Ya veo, los trenes de cercanías. – Eso parece. – Por lo menos, da la impresión que se ha comenzado a caminar en una buena dirección. – Pues yo –terciando como siempre– he visto una foto que no debería ser la anécdota de la comarca, sino lo habitual y, además va muy en algo que has escrito más de una vez en tus “Diálogos”, J.R. – ¡Ah! ¿Sí? – En Vinaròs se juntaron todos los partidos para pedir que la futura autopista de Aragón, termine en Vinaròs; saliendo por allí al Mediterráneo. Y allí estuvieron de todos los “colores” e ideas. – Es que es verdad. Si se une el corredor mediterráneo de ferrocarriles, la autopista A-7 y la de Aragón; con las zonas industriales locales y el parque logístico; esta zona puede empezar a dar el paso adelante que tanta falta le hace. – Pero ¿lo veremos? – Tu tan negativo como siempre. Pues claro que sí. ¿Te apuestas algo?
OPINIÓ
P.G.O.U. Peníscola (XXXV) /Associació de Veïns Afectats Camí Vell
Informe Auken: no al agente urbanizador El informe señala al boom urbanístico como corresponsable del desplome de los mercados financieros y el desempleo. El sector turístico y el urbanismo desmesurado “AK. Considerando que este modelo de crecimiento tiene consecuencias negativas también sobre el sector turístico, ya que se trata de un modelo devastador para el turismo de calidad, puesto que destruye los valores del territorio y fomenta la expansión urbana excesiva”, “AL. Considerando que se trata de un modelo expoliador de los bienes culturales, que destruye valores y señas de identidad fundamentales de la diversidad cultural española, destruyendo yacimientos arqueológicos, edificios y lugares de interés cultural, así como su entorno natural y paisajístico, AM. Considerando que el sector de la construcción, que ha obtenido considerables ganancias durante los años de rápida expansión económica, ha pasado a ser la primera víctima del actual desplome de los mercados financieros, a su vez provocado en parte por la especulación en el sector inmobiliario, y que ello afecta no sólo a las empresas en sí, que ahora se enfrentan a la quiebra,
sino también a las decenas de miles de asalariados del sector de la construcción que ahora se enfrentan al desempleo por culpa de las políticas urbanísticas insostenibles que se siguieron y de las que ahora han pasado a ser víctimas. Las conclusiones del informe El informe concluye con una lista de medidas para impedir en el futuro la urbanización desmesurada y también paliar sus efectos. Éstas son: “2. Pide a las autoridades españolas que se deroguen todas las figuras legales que favorecen la especulación, tales como el agente urbanizador”; “29. Reitera las conclusiones recogidas en sus resoluciones previas que ponen en tela de juicio los métodos de designación de los agentes urbanizadores y los poderes con frecuencia excesivos otorgados a los urbanistas y promotores inmobiliarios por parte de determinadas autoridades locales, a expensas de las comunidades y los ciudadanos que residen en la zona;” El retrato que compone el informe es de una precisión indudable. Esperemos que las autoridades competentes obren en consecuencia ante este tirón de orejas. (Informe Auken, completo en www. camivell.blogspot.com).
La atrevida ignorancia /Javier Palau
“Oiga, ¿en este pueblo ha nacido algún hombre grande?”. “No, señor, aquí nacen todos pequeñitos”. También los obispos nacen pequeños, ninguno nace obispito. Es Dios quien luego los llama a servir a los demás, a desvivirse por el prójimo. Y tienen la valentía de atender esa llamada. Y van al seminario, a estudiar para sacerdotes. Y estudian, estudian, no paran de estudiar. Y aprenden también a ser humildes. ¿Cómo se aprende a ser humilde? Pues, situándote. Dándote cuenta de tu propia pequeñez, y de la inmensidad de Aquel que te ha creado. Tienes en la cara dos ojos que ven. ¿Quién es capaz de hacer un ojo que vea? Sólo Dios. Y ha incrustado en nuestro ser la semilla que nos capacita para reproducir otros ojos que también verán. Y ese ser inmenso y omnipotente, encima, nos ama y dio su vida por nosotros, por cada uno, por ti y por mí, ¿cabe amor más grande? ¿Y por qué algunos tienen tanta manía a los obispos? Cuesta de entender. Unos, quizá, porque no son capaces de comprender su grandeza y desprendimiento. Asombra oír hablar a alguna ministrita de obispos y cardenales, pozos profundos de sabiduría y bondad, con cierta indulgencia, como si estuvieran bastantes peldaños por debajo de su propio nivel. Qué atrevida es la ignorancia. Y otros porque, aun reuniendo parejas cualidades, no las usan para aquello que les han sido dadas, antes todo lo contrario. ¿Y cuál es su reacción? Pues, por desgracia, a veces se odia aquello que no se puede, o no se quiere, alcanzar. Pero, sacerdotes y obispos ya cuentan con ello. Se lo explicó, y muy bien, su maestro, Jesucristo: “Si a mí me han perseguido, también os perseguirán a vosotros”. Y siguen adelante con su misión, empeñados en mostrarnos a todos y cada uno el camino del Cielo. Se repiten cada día, como san Pablo: “Ay de mí si no evangelizara”.
Unió Valenciana /Julio Filippi
Sra Dictectora, Que Unió Valenciana es un partido con historia, es algo que no es preciso recordar a los valencianos. Unió Valenciana quisiera recurrir a esa presencia histórica, entre otras razones, para indicar por qué nos presentamos a las elecciones europeas. Unió Valenciana ha estado, está y estará siempre del lado de los intereses del pueblo valenciano, y en la actualidad estos intereses se deciden en gran medida en Europa. Lejos de la distancia que nos separa físicamente, Estrasburgo se ha convertido en el centro neurálgico de decisiones tan trans-
cendentales para nuestros intereses económicos como la agricultura (política pesquera, alimentos transgénicos, cuotas a los cítricos, la defensa de la cuota de producción vitivinícola…), las infraestructuras (corredor mediterráneo, aeropuertos…), cultural (la persecución al idioma valenciano y les Normes del Puig) o la óptima distribución de los fondos estructurales del Plan Europeo de Recuperación Económica. Decisiones de las que no podemos mantenernos al margen, como lo están haciendo otras formaciones políticas que parecen poner el acento de estas elecciones en cuestio-
nes partidistas propias de la confrontación política interna. Por ello se hace patente la necesidad de recordar al pueblo valenciano lo que realmente nos jugamos en Europa. No va a ser tarea fácil y gratificante pero en nuestro compromiso con los valencianos, con nuestro pueblo, está implícita la defensa de sus intereses. Por esta razón nos presentamos a las elecciones europeas. Por ésta y por el deseo imperante de comenzar a generar un camino de tendencia en el pueblo valenciano, un cambio que atestigüe que existe un partido que por encima de su rentabilidad política, sitúa el interés de todos y cada uno de los valencianos.
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY 2009
ACTUALITAT
Nº244 - 6 DE JUNY DE 2009
Peñíscola Magic Summer presenta ‘La noche de los magos’
La organización de Peñíscola Magic Summer 09 ha presentado la programación del festival. El evento arrancará el 19 de junio con el desembarco de fantasmas, brujas y magos en el paseo marítimo de Peníscola y se prolongará hasta el martes 23 de junio. Desde el sábado 20 al martes 23 se sucederá una programación para todos los públicos, donde los más pequeños disfrutarán todas las tardes desde las 17 hasta las 21 horas de talleres de magia, máscaras y maquillaje, teatrillos sobre dragones mágicos, brujas y encantamientos y parques infantiles. Además, todos los visitantes podrán subir al tren mágico que les guiará por los rincones más bellos de Peníscola. En su camino a pie por el casco antiguo se encontrarán con un gran elenco de brujas que predecirán su futuro a través del péndulo y las cartas y que les descubrirán los secretos de la astrología. Por otra parte, los Magos Errantes serán los encargados de deleitar al público con excelentes trucos y magia de cerca en la playa Sur, playa Norte y centro de la ciudad. No obstante, entre las citas destaca la gala La noche de los magos el sábado 20 de junio, una ceremonia inmersa en la temática del certamen Magia, Brujería y Noches sin fin, que contará con una espectacular puesta en escena de ilusionismo, magia teatral, manipulación con magia
y animales y magia cómica. En la misma intervendrán “grandes magos y prestidigitadores reconocidos con premios nacionales e internacionales”, según apuntó el Mago Perete, que será el conductor de la gala. El cartel lo conforman Jandro, premio nacional de Magia Cómica, estrella habitual del programa El Hormiguero y colaborador de Nada por aquí, ambos formatos de cadena Cuatro; Arkadio, premiado con la bagett de oro en el Magic Stars de Montecarlo y premio nacional de Manipulación; Magic Andreu, medalla de oro al Mérito Mágico; Mago Magú, premio mundial de Magia, y Perete, premio nacional de magia de cerca e internacionalmente premiado con la medalla al mérito en Londres y actor de la película El Ilusionista de Neil Burger. Por otra parte, el Observatorio de Estrellas o encuentro de los telescopios es otra de las actividades previstas y con la colaboración de la Sociedad Astronómica de Castellón tendrá lugar el domingo 21 y el lunes 22 de 11 a 01.00 horas. Peñíscola Magic Summer también contará con la intervención de especialistas en fenómenos paranormales, mitos y leyendas e hipnólogos, que expondrán sus conocimientos a través de dos ciclos de conferencias programados para el lunes 22 y martes 23 de junio en la sala gótica del castillo. Como colofón final, la noche de San Juan se celebrará con el espectáculo de fuego y sonido Fuego de culturas pensado expresamente para el festival. La escenificación tendrá lugar en la playa Norte y recreará el vínculo del hombre con el fuego a lo largo de la historia a cargo de la compañía teatral Els Visitants. El festival, en palabras del presidente del Patronat, Rafael Suescun, “arranca con muchas fuerzas y sobre todo con mucha ilusión para consolidar Peníscola como un destino mágico favorito para visitantes y turistas con el comienzo de la etapa estival”.
El PSOE de Peníscola denuncia falta de información El PSPV de Peníscola, a través del edil y portavoz, Jordi Pau, ha denunciado que el Equipo de Gobierno del PP no ofrezca ningún tipo de información a la oposición sobre el estado de tramitación del Plan General de Ordenación Urbana que, en palabras de Pau, está “missing”. Jordi Pau asegura que la oposición desconoce si se están respondiendo a las miles de alegaciones que se plantearon al Plan y lamentó que no se esté convocando la comisión de seguimiento del documento. “A pesar de que se nos dijo que nos llamarían a la comisión de seguimiento no se nos ha comunicado nada más y es posible que algunos procesos que envuelven el plan prescriban”, señaló. Para el edil socialista el Equipo de Gobierno practica constantemente la falta de información a la oposición y evita, en todo lo posible, la participación de la oposición. En este sentido, denunció que se les ha ocultado información sobre los planes de inversiones del Gobierno y la Generalitat. Pau denunció que incluso decisiones tomadas en junta de portavoces se diluyen al llegar al despacho de alcaldía. El razonamiento más común del alcalde es decir que las cosas se hacen así porque lo dice él, y punto , criticó Pau quien recordó al primer edil que “nosotros con 300 votos somos tan peñiscolanos como ellos con 1.000”. Por otro lado, Jordi Pau solicitó estudiar una alternativa más económica a la actual gestión de residuos del municipio. El edil socialista recordó que el consistorio aprobó una tasa anual de 36 euros por habitante “sin embargo, el coste real alcanza los 90 euros al tener que trasladar desde hace casi dos años las basuras a un vertedero controlado de Jumilla, en Murcia”, matizó Pau.
Necrològica La família Marzá Garriga vol agrair les mostres d’afecte rebudes esta setmana arran de la mort de José Marzá Anglés.
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY DE 2009
ACTUALITAT
Los afectados por la variante no conocerán sus indemnizaciones por el momento
Los agricultores afectados por el proyecto de la variante de la N-340 no conocerán las cantidades totales que recibirán por la expropiación de sus fincas hasta que el Ministerio de Fomento no determine la línea definitiva de afección de la obra. Según el edil de Agricultura, Eduardo Arín, la empresa adjudicataria de los trabajos está haciendo visitas sobre el terreno para buscar soluciones finca por finca durante la ejecución de las obras, por lo que para la tasación final de las fincas será necesario “saber cuántos metros cuadrados están afectados, dónde están situados y qué propiedades o servicios se perderán, lo que se conocerá al finalizar el recuento total del trazado”, indicó Arín quien añadió que el proceso “se prevé largo”. El concejal de Agricultura no se mostró excesivamente positivo respecto a los precios que podrían recibir los afectados, aunque indicó que el propósito del consistorio es que las expropiaciones se valoren en sus justos términos, de tal manera que los afectados resulten lo menos perjudicados. En este sentido, Arín señaló que la empresa encargada de las obras está siendo “sensible” con los afectados al estudiar caso por caso cómo reducir los efectos perjudiciales en las fincas, aunque incidió en que su concejalía hará un seguimiento del proceso para garantizar este extremo. Así, Arín ha solicitado a la empresa el asfaltado de distintas vías de acceso para que el polvo de las obras no perjudique la calidad de los cultivos. Eduardo Arín aseguró echar en falta una mayor información previa sobre la línea de afección de la obra aunque señaló entender que, con el trabajo sobre el terreno, el trazado puede ir cambiando moderadamente respecto a los planos iniciales.
El responsable municipal de Agricultura señaló que ya es tarde para rechazar un proyecto que “empobrece” al sector agrícola por lo que consideró que ahora lo que corresponde es “estar al lado de los afectados y atender cada caso para dirimir el valor exacto a percibir por las expropiaciones”. Cabe recordar que el pleno municipal ya aprobó por unanimidad una moción del BLOC que insta a Fomento a abonar las indemnizaciones de forma urgente. En este sentido, Arín señaló que seguirá reivindicando ante Fomento cualquier tipo de información que el Ministerio pueda avanzar sobre el precio de las tasaciones. Por otro lado, desde el pasado miércoles se están realizando cortes con motivo de las obras de la variante. El jefe de la Policía Local, Agustín Parra, señaló que se señalizarán debidamente los cortes y las vías alternativas de acceso, principalmente al polígono industrial. Afectados Los afectados por el trazado reclamaron nuevamente un proyecto definitivo que les permita conocer las afecciones finales sobre sus fincas ya que en muchas ocasiones se enteran de las variaciones de un día para otro. “Me hicieron correr hasta ocho metros las estacas de un día para otro explicándome que tenían que trasladar estos límites para poder hacer un puente recto, sino el oblicuo les suponía una mayor inversión”, señalaba José Manuel Fresquet. En esta misma línea, Francisco Vallés, presidente de la plataforma Per un Terme sense Barreres, explicaba que, en su caso, le comunicaron telefónicamente que le cogerían “el sobrante de la parcela, unos mil metros aproximadamente”.
El BLOC advierte que el expediente de Palmar no está completo El BLOC per Benicarló ha reclamado que no sean los vecinos de la partida El Palmar los que acaben costeando los accesos del centro comercial Costa Azahar de Benicarló. El portavoz nacionalista, José Luis Guzmán, criticó la reactivación del PAI a finales de año a pesar del rechazo de los propietarios e indicó que el trato del consistorio a los vecinos del Palmar ha supuesto un “agravio comparativo” respecto a los del PAI Batra, cuyo proyecto sí se paralizó cuando lo pidieron. Desde el consistorio se ha apuntado siempre que serían los propietarios del centro comercial los que afrontarían estos gastos. Guzmán recordó que en la anterior legislatura, PSOE y BLOC tuvieron que iniciar el proceso del PAI Palmar ya que entró un escrito con esta reclamación por parte de una empresa y atendiendo a la ley “cualquier persona o entidad puede pedir a instancias particulares el desarrollo de una zona al Ayuntamiento y éste tiene el deber de iniciar el proceso”. El portavoz nacionalista indicó que el desarrollo de este plan en estos momentos no es adecuado “estando a las puertas de un nuevo PGOU” que debería “contemplar los cambios habidos en la sociedad” desde el anterior plan. Además, subrayó que tampoco se sabe si “la empresa que quería desarrollar ese sector cuenta o no con medidas que permitan corregir la inundabilidad que tiene la zona que alcanza el grado 1, ya que a falta de éstas no mejoraría la situación actual”. Guzmán conminó al ejecutivo a que “no se le traslade a los propietarios el peso de los accesos al centro comercial” puesto que ésta “era una problemática de los propietarios del centro comercial y era una condición sine qua non para regularizar el centro, algo que “obviaron los representantes del PP del momento al inaugurar las instalaciones sin estos accesos”. Paralelamente, desde el BLOC se critica que en el expediente faltan informes procedentes de la Confederación Hidrográfica del Júcar y de Medio Ambiente. Por todo ello, consideran que la mejor opción es “desestimar la concesión de condición de urbanizador del PAI a la empresa que lo había solicitado”. Una petición que los nacionalistas iban a formular en forma de moción en el último pleno, pero que no pudo entrar porque “el expediente todavía no se ha concluido”.
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY 2009
ACTUALITAT
Nº244 - 6 DE JUNY DE 2009
Reconeixement a Esports Arín
La regidora de Comerç de l’Ajuntament de Benicarló, María Ortiz, valora molt positivament que l’empresa Esports Arín haja estat inclosa en l’Anuari de la Innovació Comercial 2009, una publicació anual de les Cambres de Comerç valencianes i la Conselleria d’Indústria, Comerç i Innovació. Segons Ortiz, “això és el reconeixement al compromís amb la innovació dels comerciants de Benicarló i una prova que no cal estar en una gran ciutat per portar a terme idees innovadores”. Esports Arín apareix relacionada en l’Anuari de la Innovació Comercial 2009, una publicació que fa una anàlisi de cinquanta experiències comercials, on destaca la trajectòria de la família Arín, que fa més de cinquanta anys va obrir una botiga de queviures i articles per a la pesca i s’ha convertit en una botiga d’esports de referència comarcal.
Atropellan mortalmente a un oficial de policía de Benicarló Benicarló despidió la tarde del domingo al oficial de la Policía Local de la ciudad José Marzá Anglés, atropellado el pasado viernes por la noche mientras cruzaba un paso de peatones en la calle Vinaròs. La víctima, de 63 años, estaba a punto de jubilarse. La víctima vivía en la calle Castelló, junto a la calle Vinaròs, y se disponía a cruzar la calle para tirar la basura cuando fue embestido por una motocicleta. El policía fue trasladado rápidamente en ambulancia al hospital si bien poco se pudo hacer por su vida, ya que falleció el sábado. El jefe de la Policía Local de Benicarló, Agustín Parra, explicó que la Policía Local está investigando el caso. “En estos momentos se está confeccionando el atestado, se están tomando declaraciones y haciendo mediciones. Todo lo que se pueda decir sobre el accidente a estas
10
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY DE 2009
alturas son conjeturas”, explicó. En esta línea, el concejal de Policía, Marcos Marzal, indicó que ahora será el juzgado o la institución que corresponda la que determine las circunstancias del accidente y las responsabilidades del mismo. Marzal lamentó el accidente y resaltó la masiva afluencia de gente al sepelio donde no sólo asistieron los representantes del consistorio y de la Policía Local sino también de la Guardia Civil. El féretro del oficial recibió un sentido homenaje de sus compañeros, incluso a la despedida acudieron agentes de otras localidades que durante un tiempo estuvieron trabajando con él en Benicarló y que quisieron mostrar así su admiración y cariño por José Marzá. El edil de Policía aseguró que el fallecido era una persona “admirable, muy trabajadora y elegante en las formas” y remitió sus condolencias a la familia.
La Escuela de Verano de Benicarló empieza a rodar La Escuela de Verano que cada año organiza el Ayuntamiento de Benicarló empieza a rodar. Este año la actividad empezará el 29 de junio y se acabará el 7 de agosto y se organizará en tres turnos: del 29 de junio al 10 de julio; del 13 al 24 de julio y del 27 de julio al 7 de agosto. La Escuela de Verano se dirige a todos los niños y niñas nacidos entre el año 1997 y 2005 y es un espacio donde se puede disfrutar de actividades, talleres y salidas de carácter lúdico y educativo. También cuenta con un servicio de comedor y de canguro optativo. Por tercer año consecutivo, la Escuela de Verano de Benicarló también tendrá un espacio propio para las personas discapacitadas, que contarán con monitores y talleres específicos.
Más policías Benicarló incorporará este verano cuatro nuevos agentes para vigilar las playas durante el verano desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre. Estos policías se desplazarán en bicicleta, “una alternativa barata y ecológica”, según el concejal de Policía, Marcos Marzal, que explicó que “recorrerán las playas desde la Caracola hasta la Mar Xica, puesto que son las más frecuentadas y realizarán alguna actuación más si corresponde”. Paralelamente, Marzal anunció que ya están preparándose las bases por parte de la concejalía de Recursos Humanos para contratar cuatro agentes de Policía Local, que en breve se publicarán, tal y como se consignó en los presupuestos municipales de 2009.
Aprueban el convenio colectivo del personal del Ayuntamiento 2008-2011 El Ayuntamiento de Benicarló ha aprobado el acuerdo colectivo y las condiciones de trabajo para el personal funcionario y el personal laboral del consistorio hasta el 2011. Según el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, se ha procurado alcanzar un entente sin incrementar el coste de la partida de personal. A pesar de todo, “el convenio contempla algunas reivindicaciones históricas del personal relativas a la equiparación de plazas, sin que eso conlleve incremento alguno en el coste para el Ayuntamiento”. “Ha sido un convenio que ha costado mucho, prácticamente ha llevado dos años, debido a la situación económica que estamos atravesando en estos momentos”, matizó Domingo. En esta línea, la edila de Personal, Mamen Iruretagoyena, explicó que también “se han mejorado algunos aspectos sociales”.
ACTUALITAT
El centro sociocultural podría abrir sus puertas en octubre
El futuro centro sociocultural de Peníscola se caracterizará por su accesibilidad y funcionalidad. El acceso al edificio prevé una rampa y facilidad de movimientos en su interior, actuaciones “que garantizan el fácil acceso para personas con discapacidad o movilidad reducida”, según apuntó el alcalde de la ciudad, Andrés Martínez, “lo que contribuye a que el nuevo centro sea un edificio totalmente moderno y para todos”. El jefe de obra confirmó al primer edil que si las diferentes tareas se suceden como procede, en pocas semanas las alturas del edificio estarán completadas y el centro ya estará en pie. De este modo, se confirma la posibilidad de recibir
Benicarló en Valencià reclama más apoyo al valenciano
la obra el próximo mes de octubre, tal y como estaba previsto en el calendario de ejecución de la construcción. El nuevo edificio contará con tres plantas y ático donde se albergará un espacio social para la celebración de festivales y otras actividades públicas, la biblioteca municipal y salas de exposiciones. La inversión en esta nueva infraestructura, es la inversión central del presupuesto para el presente ejercicio, y suma un total de 1.314.119,60 €, “una inversión importante que ofrecerá a los ciudadanos de Peníscola un espacio útil y abierto al uso y disfrute de todos”, sentenció Martínez.
La avenida Pigmalión, “casi a punto” Tras el inicio de obra el mes de noviembre del pasado año, ya se están ultimando los detalles para la recepción de la obra finalizada de la avenida Pigmalión de Peníscola. El arquitecto municipal, Ramón Mallasén, aseguró que la obra “está a punto de finalizar” a falta de rematar los últimos detalles como la valla de los pequeños miradores. La avenida Pigmalión, que discurre junto a las edificaciones de la urbanización Llandells, “ha mejorado sustancialmente y acercará la zona verde del humedal a las viviendas y a todos aquellos viandantes que paseen por la avenida”, aseguró Martínez. La obra que ha consistido en la eliminación de la valla de madera existente por un banco corrido de piedra y una nueva acera, “contribuye a la mejora estética y funcional de la infraestructura, además de facilitar la limpieza del humedal y del río, ámbito en que la mejora también es muy notoria ya que sólo hace falta acercarse para comprobar que donde antes había cañas, ahora se ve claramente el agua”, añadió el primer edil. Durante este año, las inversiones de los Planes
Provinciales de Obras y Servicios, siguen en la misma línea, “contribuyendo a la mejora y adecuación de la zona de Llandells, gracias a la inclusión de 28 contenedores soterrados de basura que, por capacidad, suponen 74 contenedores verdes de los que estamos habituados a ver en las calles de cualquier municipio”, comentó Martínez La suma de ambas inversiones es de 580.000 €, participadas por la Diputación de Castelló y asumidas en su mayoría por el propio Ayuntamiento. “Un esfuerzo importantísimo para que la zona de Llandells y la contigua del suburbano, con sus respectivas obras ya en marcha, contribuyan a la mejora del entorno global del nuevo centro del municipio”, argumentó Martínez”.
La plataforma Benicarló en Valencià ha reclamado al alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, la derogación del dictamen de normalización del castellano aprobado por el consistorio en el pleno del mes de noviembre, así como el incremento de medidas para promover el uso del valenciano al municipio. El colectivo considera que la moción contradice lo establecido por el Reglamento de Normalización Lingüística de 1992 que a su vez se basa en una ley de rango superior, la Llei d’ús i ensenyament del valencià, todavía vigente. Asimismo, advierten que el valenciano requiere una discriminación positiva porque es la lengua propia de Benicarló y “el valenciano se encuentra socialmente en inferioridad de condiciones”. Aseguran que el Ayuntamiento debe ser un modelo del uso del valenciano para los ciudadanos, dando ejemplo de defensa de la lengua propia. Por otro lado, Benicarló en Valencià ha reclamado a Domingo incrementar el estímulo de uso del valenciano de manera que las empresas que gestionen bienes municipales empleen el valenciano primordialmente, que se incrementen las subvenciones a empresarios y particulares por el uso del valenciano, más cursos de valenciano para inmigrantes, padres y población en general, con la voluntad de consolidar la demanda e incentivar la participación, ofrecer exenciones fiscales a los comercios que emplean la lengua o estimular la lectura en valenciano con campañas coincidiendo con la festividad de Sant Jordi, incrementar la compra de los libros en valenciano en la biblioteca, además de promover y difundir las obras de los autores locales que publican en la lengua propia. La promoción del cine en valenciano, con ciclos organizados por el Ayuntamiento o convenios con las salas de proyección ubicadas en el municipio o incentivar estudios lingüísticos relativos al ámbito local, sobre toponimia, autores locales y evolución del uso social de la lengua, son otras alternativas que se han propuesto desde el colectivo a favor del valenciano.
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY 2009
11
ACTUALITAT
Nº244 - 6 DE JUNY DE 2009
El PP celebra su comisión provincial de turismo en Benicarló
El Partido Popular celebró el pasado sábado en el puerto deportivo de benicarló su comisión provincial de turismo con la asistencia de la secretaria autonómica, María Victoria Palau; los alcaldes de Benicarló y Peníscola, Marcelino Domingo y Andrés Martínez; el presidente del Patronato Municipal de Turismo de Peníscola, Rafael Suescun; diputados autonómicos y provinciales como Ricardo Martínez, Manuel Martín, Mariano Castejón y Jaime Mundo y varios concejales del consistorio benicarlando. La secretaria provincial del PP, Marisol Linares, destacó la importancia del turismo en “el desarrollo de la provincia” en una época de crisis
y que es “primordial involucrar a los empresarios en la comisión porque son los agentes que están llevando adelante el sector”. En esta línea la secretaria de la comisión y edila de Turismo de Benicarló, Mamen Iruretagoyena, indicó que “la implicación de todos los sectores ayudará a desarrollar actuaciones de cara a las próximas temporadas con una garantía de calidad que sirva para hacer frente a la crisis”. La reunión también sirvió para abordar la promoción de paquetes turísticos que unan las ofertas de costa e interior con el fin de disponer de “propuestas atractivas para los turistas independientemente de la meteorología”.
Cuatro ordenadores nuevos en el Ivadis
El Centro Ocupacional Ivadis-Maestrat presentó los cuatro equipos informáticos adquiridos con la subvención recibida este año por Caixa Benicarló mediante la campaña Caixa Solidària 1,4. El director del centro, Juan Manuel Torres, agradeció la colaboración de las entidades del municipio para la mejora del centro. Por otro lado, la II Jornada de Deporte Adaptado
12
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY DE 2009
clausuró esta semana el mes de la discapacidad organizado por el área de Bienestar Social del Ayuntamiento y las entidades sociales de la ciudad. La edil del área, Sara Valles, indicó que las actividades han propiciado un “acercamiento muy positivo para el futuro de los diversos colectivos sociales de la ciudad”.
A la espera del Ángel Esteban La Asociación de Padres y Madres del colegio público Ángel Esteban de Benicarló espera que el compromiso adquirido por la Conselleria d’Educació para la construcción del nuevo colegio en 12 meses “sea una realidad” y que en el curso 2010-2011 los niños puedan comenzar sus estudios en el nuevo colegio, tal y como garantizó el conseller Font de Mora al alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo. Antonio Peinado, portavoz del AMPA, aplaudió el trabajo del consistorio que “en todo momento, ha conseguido que desde la Generalitat se atiendan las demandas de la asociación”, por lo que instó al Gobierno local a “seguir trabajando en esta línea”. Otro miembro del AMPA, Manuel Funes, aseguró que, en un principio, los padres se mostraron “escépticos” ya que “sólo hay que ver los años que se ha tardado en hacer el colegio Ródenas” pero confiaron en que “se van a poner a trabajar porque éstas no son las mejores condiciones para los alumnos que están limitados, sobre todo, por problemas de espacio”. En este sentido, Funes recordó que los padres rechazaron el traslado de los alumnos a las aulas prefabricadas del Ródenas pues, aunque están más acondicionadas, “carece de sentido trasladarse y volver en un año”. Los miembros del AMPA indicaron que, de momento, no hay fechas para el inicio de las obras, pero señalaron que técnicos de Ciegsa vendrán este mes para estudiar el terreno mientras que desde el consistorio se ha asegurado que los accesos al colegio estarán listos en breve. “Para que todo vaya bien las obras de los accesos deberían empezar ya”, indicaron. Por último, desde el AMPA lamentaron la imagen de “colegio gueto” que ha tenido el centro desde sus inicios por la elevada presencia de inmigrantes. “Esta situación se ha normalizado, la ratio por aulas es menor que en otros centros y somos los primeros en incorporar el programa plurilingüe, por lo que podemos decir que con el nuevo colegio seremos un referente”, concluyeron.
SOCIETAT
Todo a punto para la peregrinación al Rocío
La Casa de Andalucía de Benicarló celebró el pasado 23 de mayo la cena presentación del cartel de la romería. El acto sirvió para presentar a la rociera mayor, Andrea Balagué, y al rociero mayor, Carmelo Castelló La entidad celebrará el fin de semana del 27, 28 y 29 de junio la romería hasta la ermita del Rocío. NÚMERO 244 - 6 DE JUNY 2009
13
SOCIETAT
Nº244 - 6 DE JUNY DE 2009
Les dones celebren la fi de curs
Teresa Marqués, dama de l’Associació de la Dona 2008, amb les seues amigues.
L’Associació de la Dona de Benicarló va inaugurar el divendres passat 29 de maig la seua mostra de final de curs. L’entitat exposa fins al 7 de juny a la segona planta del MUCBE els treballs elaborats per les sòcies inscrites en les diverses classes que organitzen durant el curs. Ball, pintura, ceràmica, patchwork, puntaires, o tall i confecció són algunes de les possibilitats amb les quals compten les sòcies i que ara al mes de juny es poden visitar al convent de Sant Francesc.
14
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY DE 2009
SOCIETAT
Les monitores de les diverses disciplines amb les integrants de la junta, la dama i les autoritats.
NĂšMERO 244 - 6 DE JUNY 2009
15
SOCIETAT
Nº244 - 6 DE JUNY DE 2009
Crònica Social:
MODAS
16
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY DE 2009
S estilo
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY 2009
17
SOCIETAT
Nº244 - 6 DE JUNY DE 2009
Crònica Social:
7 dies en imatges Sara Herrero recibe su primera comunión
Sara junto a su tarta
Sara junto a sus abuelos Sara con sus papás, Juan y Mª Luz, junto a la iglesia
El domingo 24 de mayo recibió su primera comunión Sara Herrero Gilabert en la iglesia de Santa María del Mar de Benicarló. Compartieron con ella la alegría de este día sus padres, familiares y amigos. Todos disfrutaron de un excelente almuerzo en el Parador de Turismo de Benicarló. ¡Muchas felicidades Sara!
18
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY DE 2009
SOCIETAT
Crònica Social:
Darrere la barra també hi ha temps per a la diversió
De ‘xarraeta’ la vespra de Sant Gregori
7 dies en imatges
Las alumnas de pintura de Pura Roig coincidieron con el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, mientras celebraban una cena en el restaurante El Cortijo.
La gent de La Barraca no se´n perd una
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY 2009
19
SOCIETAT
Ángela Paltor
Nº244 - 6 DE JUNY DE 2009
se jubila Las alumnas de Ángela Paltor en el curso 20082009, junto a su monitora
Las alumnas de la monitora de cerámica de la Universitat Popular, Ángela Paltor, quisieron destacar la labor de Ángela con motivo de su jubilación. De este modo, el pasado 28 de mayo se reunieron alumnas y profesora en una emotiva cena en el transcurso de la cual le entregaron
20
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY DE 2009
un ramo de flores y una placa conmemorativa. Las aprendices de ceramistas quisieron agradecer los años de entrega y lucha de Ángela Paltor, además de la ilusión que ha sabido hacer llegar también a sus alumnas.
CULTURA
1p UNIO VALENCIANA
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY 2009
21
CULTURA
Nº244 - 6 DE JUNY DE 2009
Actuació al castell
La banda de música de l’Associació Musical Verge de l’Ermitana de Peníscola oferirà el proper dissabte 6 de juny, un concert dedicat a la música de Moros i Cristians de bandes sonores de pel·lícules. El concert està organitzat pel Castell de Peníscola a través de la Diputació de Castelló, i es durà a terme al mateix castell de la localitat a les 20.30 hores.
Exposición de Manuela Chamorro
Manuela Chamorro ha expuesto en este mes de mayo su obra más abstracta en el Cafè de l’Arq de Benicarló. La artista benicarlanda también exhibe estas últimas semanas sus trabajos en la cafetería La Granota. Por otro lado, Chamorro expone desde el 14 mayo en Titus, en la plaza Hernán Cortés de Castelló.
22
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY DE 2009
CULTURA
Impresionante éxito del casting de la serie de televisión ‘Líneas’ Más de cinco horas necesitaron los componentes del jurado del casting de selección de intérpretes de la serie de televisión Líneas, para poder observar las cualidades de los casi cien actores y actrices aspirantes a conseguir un papel en el próximo proyecto audiovisual de la escuela de teatro L’Escenari de Benicarló. Llegados desde varias ciudades de nuestra provincia, así como las de València y Tarragona, intentaron convencer a los responsables del casting de que estaban suficientemente preparados para dar vida en la pantalla a los personajes creados por Jesús Maestro, que serán dirigidos por Román Miquel. Haciendo gala de una manifiesta ilusión, a la vez que paciencia, uno tras otro fueron demostrando sus méritos con el fin de obtener un papel en la serie. Todas las pruebas fueron convenientemente registradas en vídeo. El jurado estuvo compuesto por Jesús Maestro, Román Miquel, Josi Ganzenmüller, y los actores de Teatro de Guardia, Agustín Martínez, Nuria Vicent y Nuria Isern. En los próximos días se dará a conocer quiénes han sido los seleccionados. La serie de televisión Líneas se grabará durante este verano, principalmente durante el mes de septiembre. NÚMERO 244 - 6 DE JUNY 2009
23
Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medioambiente, la Salud, y la Seguridad: -
ESPORTS
Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medioambiente, Salud y Seguridad.
Nº244 - 6 DE JUNY DE 2009
Compromiso de Progreso
*RESPONSIBLE CARE is a registered service mark of American Chemistry Council ® Registered trademark of Ashland Inc. © 2006, Ashland
http://www.benicarlobf.com Ashland_Publi_mayo 2.indd 1
02/05/2007 19:10:47
Partidos pròxima setmana DIJOUS 04 20:30 C.D. VINROMA - BBF BENJAMIN ‘D’ 19:30 C.D. VINROMA - BBF ALEVIN ‘D’ 18:00 A.C.D. PEÑISCOLA ‘B’ - BBF BENJAMIN ‘C’ 19:00 A.C.D. PEÑISCOLA ‘B’ - BBF ALEVIN ‘C’ DISSABTE 06 9:30 BBF INFANTIL’B’ - A.C.D. PEÑISCOLA 11:00 BBF PRE-BENJAMIN ‘C’ - C.D. VALL D´ALBA 12:OO BBF CADETE ‘B’ - A.C.D. PEÑISCOLA
Últims resultats 16:00 A.C.D. PEÑISCOLA ‘A’ - BBF PRE-BENJAMIN ‘A’ 9:00 U.D. VALL DE UXO ‘A’ - BBF BENJAMIN ‘A’ 9:00 U.D. VALL DE UXO ‘A’ - BBF ALEVIN ‘A’ DIUMENGE 07 10:00 BBF PRE-BENJAMIN ‘B’ - ORPESA C.F. 11:00 BBF PRE-BENJAMIN ‘D’ - C.D. CABANES 11:00 ALBOCACER C.F. - BBF ALEVIN ‘B’ 11:00 U.D. BENASSAL - BBF BENJAMIN ‘B’ 12:00 minis bbf
BBF BENJAMIN ‘B’ - C.F. ALCALA 4-3 BBF ALEVIN ‘B’ - C.F. ALCALA 2-2 BBF ALEVIN ‘C’ - A.C.D. BENICENSE ‘B’ 2-3 BBF INFANTIL ‘A’ - C.D. BENICASIM ‘A’ 1-3 BBF CADETE ‘A’ - C.D. BENICASIM ‘A’ 1-3 CALIG C.F. - BBF BENJAMIN ‘D’ 1-8 CALIG C.F. - BBF ALEVIN ‘D’ 2-6 BBF PRE-BENJAMIN ‘D’ - BBF PRE-BENJAMIN ‘C’ 8-3 BBF ALEVIN ‘A’ - BURRIANA F.B. ‘A’ 2-3 BBF PRE-BENJAMIN ‘A’ - ALBOCACER C.F. 20-0
La II Volta a Peu per la Serra d’Irta La II Volta a Peu per la Serra d’Irta se realizó el pasado domingo contando con la participación de 170 personas. Esta actividad, incluida dentro de la semana del deporte de la ciudad de Peníscola, estuvo organizada por el Centro Excursionista Serra d’Irta de Peníscola y por al ayuntamiento. Valoración positiva de esta segunda vuelta que ha contado con mayor número de participantes que la sesión anterior. La ruta tuvo 26 kilómetros y se realizó en 7 horas. El Centro Excursionista quiere agradecer a todas las empresas que han brindado sus recursos y al concejal de Deportes por su gran colaboración en el evento.
24
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY DE 2009
ESPORTS Club de Judo & Jiu-Jitsu de Benicarló y Vinaròs
Jocs Escolars / José Ignacio Vicente Técnico de los clubes de Benicarló y Vinaròs
El pasado sábado 23 de junio, se celebró en el polideportivo de Benicarló la tercera competición comarcal entre los clubes de judo Benicarló y Vinaròs de todas las categorías prebenjamines hasta infantiles. Hubo una participación de 49 yudocas que se establecieron en 14 grupos por peso y edad, siendo Benicarló quien ganó por 9 a 5 a Vinaròs, faltando al club de Vinaròs dos categorías de infantiles que no se tiene. En la competición se mostró un buen nivel que se verá en su conjunto el día 14 de junio día en que se celebrará un campeonato provincial en la pista central del polideportivo de Benicarló a las 10.30 h.
Y con un aperitivo y vino de honor para todos los yudocas y asistentes a la competición se dio por terminado.
Benicarló tindrà la millor oferta esportiva aquest estiu El regidor d’Esports, Ximo Pérez Ollo, ha presentat la Campanya Esportiva d’Estiu, que enguany ha millorat encara més la ja considerable oferta dels darrers anys. Un total de 15 activitats esportives, 5 de les quals noves; 5 activitats físiques gratuïtes, 4 campus d’estiu, 2 dels quals nous; 4 actes per al públic en general, i 13 tornejos i competicions. En total, 36 actes en què l’esport serà el màxim protagonista, on s’espera augmentar la xifra de 1.500 participants directes de l’any passat. Una de les novetats d’enguany serà el canvi qualitatiu que tindrà l’Escola de la Mar, que amb el traspàs de gestió de l’Ajuntament a la
Aviso para todos los nacidos en el año 1959
Generalitat, veurà incrementada notablement la qualitat de l’ensenyament. L’Escola de la Mar serà un dels 4 campus que estan programats, juntament amb el de natació, bàsquet i tenis. També hi haurà activitats físiques diverses com triatló, gimàstica rítmica, atletisme, judo, busseig, handbol, patinatge en línia o escacs. Les activitats gratuïtes d’enguany seran la gimnàstica de manteniment, ioga, activitat física especial o dansa del ventre. I també hi haurà tornejos de pesca, motocròs, birles, rock acrobàtic o pilota valenciana. La gala de l’esport, que reconeix el treball de les dos persones més destacades en l’àmbit esportiu de Benicarló, enguany tindrà lloc el 20 de juny.
A banda de presentar les novetats de la Campanya Esportiva d’Estiu, el regidor també ha fet balanç de la Campanya d’Hivern i ha destacat la participació de més de 2.500 persones entre les activitats esportives i aquàtiques i la campanya d’esport escolar, sense comptar els actes de gran format.
Los quintos del 59 nos reencontraremos, próximamente, para recordar anécdotas y vivencias del pasado en una divertida cenabaile repleta de sorpresas. Si has vivido o vives en Benicarló y naciste en 1959, no dudes en asistir a esta fiesta en conmemoración de nuestro 50 aniversario. Para más información: 691 481 860
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY 2009
25
ESPORTS
Nº244 - 6 DE JUNY DE 2009
II Jornadas
del Deporte Adaptado
Benicarló celebró el pasado jueves 28 de mayo las II Jornadas de Deporte Adaptado. La actividad enmarcada en el calendario social de la ciudad contó con la participación de COCEMFE, el Centro Ocupacional Ivadis, la Residencia Sant Francesc y la Residencia El Collet. Tras una mañana llena de actividades deportivas, los participantes recibieron los correspondientes diplomas y trofeos. Tres paellas gentileza del restaurante El Cortijo permitieron que los participantes se pudieran quedar a comer para continuar luego con las canciones del karaoke.
La Asociación de Familiares de Discapacitados Profundos de Benicarló AFARE ha querido agradecer a la empresa IFF su colaboración para la incorporación de diversos toldos en la residencia de discapacitados profundos El Collet.
26
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY DE 2009
ESPORTS
Club Handbol Peníscola
II Setmana Esportiva de Peníscola
Final de la Lliga provincial d’handbol benjamí 2009 El passat dissabte dia 30 de maig, dins del programa d’activitats de la II Setmana Esportiva organitzada pel Departament d’Esports de l’Ajuntament de Peníscola, es va disputar en la platja nord de Peníscola una competició d’handbol de platja destinada a tots els equips de categoria benjamina i alevina. Al mateix temps, es va aprofitar per realitzar els partits de la fase final provincial de la
Lliga d’handbol benjamí 2009 i, en aquesta competició, que va organitzar el Club Handbol Peníscola Maestrat, els xiquets i xiquetes de la categoria benjamia de Benicarló van guanyar el primer premi. Així doncs, la final es va jugar a la platja on els xiquets de Vila-real van quedar tercers, els d’Almassora segons i els de Benicarló primers.
Fiesta de clausura del Deporte Escolar 2009 El pasado fin de semana tuvieron lugar la fiesta de clausura del Deporte Escolar 2009. El sábado, a las 9.30 h comenzó la fiesta de clausura del Deporte Escolar, con la celebración de la 1ª Miniolimpiada Escolar para los más pequeños. Acto seguido, sobre las 11 de la mañana comenzaba el acto de clausura y entrega de premios a los más de 400 alumnos, que junto a los numerosos padres y amigos llenaron las gradas del municipal de Benicarló. El acto fue presidido por el alcalde Marcelino Domingo; el concejal de Deportes, Joaquín Perez Ollo, y el delegado territorial del Consell Valencià de l’Esport, Manolo Muñoz.
Se hicieron entrega de los premios a los participantes en los Jocs Esportius Municipals Castelló Nord, en las diferentes disciplinas deportivas que se han realizado en Benicarló durante este curso, dentro del Programa del Deporte Escolar. En total, 10 actividades deportivas (multideporte, atletismo, balonmano, baloncesto, fútbol sala, judo, karate, pilota, tenis y tenis mesa), que desde octubre hasta mayo, ha impartido la Regidoria d’Esports en colaboración con las entidades deportivas de Benicarló. Destacar de entre todos los deportes al equipo de fútbol sala femenino (categoría cadete) del IES LA Salle, que han conseguido jugar las finales autonómicas con un muy digno papel.
La Regidoria d’Esports cerró el pasado domingo la XXI Campaña Deportiva Municipal de Invierno Más de 100 personas se dieron cita en el pabellón municipal de Benicarló para despedir la Campaña Deportiva de este año. Esta campaña se compone de 4 programas: Programa de Actividad Acuática (piscina municipal), Programa de Deporte Escolar, Programa de Actividades físicas (pabellón municipal) y Programa de Eventos. Los alumnos de las actividades que se realizan en el pabellón realizaron sus exhibiciones de final de curso: yoga, taichi, educación física especial, danza del vientre, educación física de base y gimnasia para la tercera edad.
Todos los grupos obsequiaron al público con actuaciones de sus distintas actividades. Y al final de todas, se realizó también la entrega de medallas de participación a los alumnos de Afanias y de Educación Física de Base, por su participación en el Programa de Deporte Escolar, compitiendo en fútbol sala y realizando la actividad de multideporte respectivamente. El acto fue presidido por el concejal de Deportes, Joaquín Perez Ollo, quien se mostraba muy satisfecho con la campaña de este año añadiendo “que ver tanta participación nos motiva a seguir trabajando año tras año”.
La Regidoria d’Esports del Ayuntmiento de Benicarló, desea agradecer de forma muy especial a todas las entidades deportivas que han colaborado en esta nueva iniciativa en Benicarló, que no se desarrollaba desde hacía casi 20 años. Y también desea trasladar su agradecimiento a todos los ayuntamientos participantes: Santa Magdalena, Torreblanca y Canet lo Roig. Y de forma especial a los ayuntamientos de Peníscola y Vinaròs en el apartado de organización. También se desea expresar agradecimientos al Consell Valencià de l’Esport, a la Diputación Provincial de Castelló, a Bancaja y al centro comercdial Costa Azahar.
Iron Fighter Tournament El sábado 13 de junio Cabanes será el escenario elegido para el Iron Fighter Tournament (torneo de muay thai -75 kg), que enfrentará a 8 de los mejores peleadores de la Comunidad Valenciana. La velada se completará con 5 combates de muay thai. Todo un espectáculo que los amantes de los deportes de contacto no se pueden perder. La apertura de puertas se realizará a las 19:00 horas, y el torneo dará comienzo a las 20:00 horas.
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY 2009
27
ESPORTS
Nº244 - 6 DE JUNY DE 2009
La Setmana Esportiva, ‘todo un éxito’
La Setmana Esportiva ha finalizado con gran éxito de participación, alrededor de 1.000 deportistas ha practicado todo tipo de deportes “haciendo de Peníscola una gran cancha de juegos” aseguraba el edil del área, Jesús Ayza. El pasado fin de semana, cerraba la segunda edición del certamen con deportes en distintos puntos de la ciudad a distintas horas: baloncesto 4 x 4 en la recientemente inaugurada pista de la plaza Constitución, concurso de pesca infantil, cuadrangular de fútbol (Peníscola, Benicarló, Castelló y Barcelona), clausura Universidad Popular, balonmano playa, tiro al plato, final fútbol sala y, como colofón, el domingo la Volta a Peu de 26 km con más de 160
participantes. “La colaboración de los centros docentes ha sido total, con alta implicación del profesorado, la dirección y el alumnado”, cuestión que el edil ha agradecido durante su valoración. “Sin duda, uno de los logros del Consell d’Esports ha sido la coordinación y organización conjunta de esta Setmana Esportiva”, explicaba Ayza, quien ha ampliado la información, asegurando que “las nuevas actividades de este año, como el piragüismo o el fomento del deporte adaptado a personas con movilidad reducida, el próximo año serán repetidas y multiplicadas”.
El Ayuntamiento de Benicarló patrocinará al motorista Félix Bravo El Ayuntamiento de Benicarló ha firmado un contrato de esponsorización con el piloto madrileño de motonáutica Juan Félix Bravo, para el récord Guinness que se realizará este verano y tendrá su paso y parada en las fiestas patronales de la ciudad. El récord Guinness al cual se enfrentará Juan Félix el próximo día 3 de julio, consiste en navegar 1.000 km sobre una moto de agua en un tiempo inferior a 23 horas y 17 minutos, marca establecida actualmente. Este récord se localizará en el pantano de San Juan de la localidad madrileña de San Martín
28
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY DE 2009
de Valdeiglesias. El piloto también recorrerá con su moto acuática las aguas del mar Mediterráneo iniciando su punto de salida en la frontera francoespañola, deteniéndose en diferentes municipios desde Benicarló a Tarifa, donde culminará su trayectoria, un total de 1.367 km. En su currículo figuran también un campeonato del mundo, dos subcampeonatos del mundo, dos subcampeonatos de Europa, cuatro campeonatos de España y dos copas del Rey, entre otros galardones.
MISCEL. LÀNIA
Concurso de coctelería Gin Rives
/David Traver Profesor Técnico /Servicios de Restauración
El pasado viernes 29 de mayo se celebró en el pub Sargantana de Vinaròs un concurso de coctelería patrocinado por la marca Gin Rives. Los concursantes fueron los alumnos de la escuela de hostelería de Benicarló, cada alumno realizó un cóctel clásico para cuatro personas, extraído al azar por el propio concursante; algunos cócteles se realizaron en coctelera y otros en vaso mezclador según su fórmula original. Todos los cócteles llevaban como bebida base la ginebra Rives y otras bebidas de la misma marca. El nerviosismo es un factor de relevante importancia en todos los concursos, aunque, exceptuando algún concursante, esos nervios se pudieron dominar con facilidad, gracias su preparación y su profesionalidad, lo que propició alcanzar un alto nivel, según el público pudo apreciar, y según destacaron los miembros
del jurado; el cual estuvo compuesto por profesores de otras escuelas y representantes de la marca Gin Rives. Los tres primeros clasificados, Llorenç Rodríguez, Rafael Chaler y Thais Martínez, se verán las caras en la final, junto con los clasificados de las demás escuelas de hostelería de la Comunidad. Este concurso se realizará alrededor del 20 de junio en València, patrocinado, como no, por la gran marca Gin Rives. La mecánica de la final cambia; cada concursante deberá crear y realizar un cóctel inédito cuya bebida base sea la ginebra Rives para poder aplicar de este modo las técnicas y destrezas más apropiadas y la creatividad que cada concursante disponga. El ganador de este próximo concurso tendrá el honor de poder publicar su cóctel inédito en el libro de coctelería de Gin Rives.
Bon paper dels alumnes del Coromines a la Canal de Navarrés El 14 de maig passat es va celebrar a l’Escola d’Hoteleria d’Énguera (la Canal de Navarrés) la II Edició del Concurs Gastronòmic sobre el gaspatxo manxec de la Vall del Caroig. Aquest concurs estava organitzat per a totes les escoles d’hoteleria de la Comunitat Valenciana. El Departament d’Hoteleria de l’IES Joan Coromines de Benicarló va obtenir el segon premi en la categoria del gaspatxo innovador als alumnes Liana Danciu i Borja Jesús Forés Montaña, i es va emportar el primer premi menció especial en neteja, pulcritud i al treball ordenat als alumnes José Guzmán Boix i Rodrigo Castells Vargas.
Gatito perdido Se ha perdido un gatito de cinco meses en las inmediaciones del Hotel Papa Luna de Peníscola. Responde por Morrete. Se gratificará a quien lo encuentre con 1.000 euros. Más información llamando al: 650 95 14 59
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY 2009
29
MISCEL. LÀNIA
Nº244 - 6 DE JUNY DE 2009
El Club de la Tercera Edad de Benicarló ha organizado un viaje a Alsacia entre el 16 y el 22 de junio. El precio es de 699 euros e incluye también el hotel, la pensión completa, así como la entrada a museos y los guías.
Carmen Jovaní Roda exposa a Tírig / Jaume Gozalbo (Tírig)
Els dies 23 i 24 de maig i amb motiu de la festa dedicada a santa Quitèria (patrona de Tírig), la pintora benicarlanda però amb arrels tirijans (d’allí era la seua mare), va exposar al local social de la cooperativa una mostra dels seus paisatges musicals. L’Ajuntament li va atorgar una placa commemorativa que li va lliurar la regidora de Cultura, Sofia Roda. Però el millor obsequi va ser l’estima dels tirijans envers aquesta mostra i a la seua autora que en la presentació va evocar els seus avantpassats tirijans. De l’exposició cal destacar tres quadres que representen llocs emblemàtics de Tírig: l’ermita de Santa Bàrbara, el pou de la vila i una barraca de pedra en sec, de les més de 1.300 que hi ha al terme.
Quinta del 69 del col·legi Marqués de Benicarló Si voleu gaudir d’una gran nit amb el millor número del món, veniu al sopar que s’organitza el dia 4 de juliol al restaurant Neptuno de Benicarló. Ens reunirem a les 21 h a la porta principal del col·legi Marqués de Benicarló per fer la foto. Els interessats cal que aboneu 50 euros abans del dia 22 de juny al compte obert del Banc Sabadell. m! Si teniu dubtes o alguna consulta truqueu als mòbils: i espere h s U 615842316 - 617640742 - 625493581
Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
30
112 964 477 000 964 477 160 964 402 600
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY DE 2009
Farmàcies de guardia DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
6-7
Francisco Santos
C/Major, 1
964 471 897
8
Amparo Carceller
Av. Iecla,6
964471143
9
Pablo Sastre
Av. Catalunya 11
964 828766
10
MªPilar SanFeliu
Av. Papa Luna, 18
964 462 273
11
Consuelo González
C/Hernán Cortés, 45 (esquina c/València)
964 462 277
12
Ana Mª. Badenes
c/Pius XII, 23
964 470 799
MISCEL. LÀNIA
Als Quatre Cantons
Conxa, Conxa, Conxa...!
Conxa, Conxa, Conxa festejaven a l’escenari les veus imantades de seixanta fragments minúsculs però àvids per celebrar la festa del Sambori! I desitjoses també, les veus, de fer arribar l’emoció transitiva dels batecs carregats d’acceleració a les arrels i al condiment de la senyora impossible, de la mestra impossible. Conxa, Conxa, Conxa obsequiaven els aplaudiments
de seixanta i seixanta i seixanta fragments i un escaig de seixanta mil clausures esberlades, entre ritmes d’ingenuïtat i mans que feien per seccionar el món aparentment normal de la senyora impossible, de la mestra impossible! Conxa, Conxa, Conxa afalagaven els colors misteriosos de totes les edats sobrenaturals de Benicarló! I per demostrar el valor de la vida, s’hi aplegaven també a les goles evidentment fràgils de l’escenari.
_Jaume Rolíndez
I tots plegats barrejaven diàlegs, felicitacions harmonioses, músculs de tota conformació i pedagogia de moscatell. I tot per dibuixar en paper bíblia i publicar després en edició de luxe un sambori amb caselles de cotó en pèl en el qual hi ha escrita una petita part de la història de la senyora impossible, de la mestra meravellosament impossible. A Conxa López Prats amb motiu del concert ofert per la Coral Sambori a l’Auditori Municipal de Benicarló el divendres 29 de maig de 2009.
Día Mundial sin Tabaco Con motivo del Día Mundial sin Tabaco que se celebra el día 31 de mayo, el Centro de Salud Pública de Benicarló ha hecho entrega de un premio a la clase 1º C del colegio La Salle de Benicarló, por resultar ganador en el concurso de “Clases sin humo”, en el que han participado algunos institutos de nuestro departamento sanitario. El eslogan ganador ha sido: Cuida de ti. Fumar te lleva a un futuro negro. Felicitar a los ganadores y animar a todos los escolares para que hagan suyo este eslogan. El Centro de Salud Pública de Benicarló Departamento de Salud de Vinaròs
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY 2009
31
MISCEL. LÀNIA
Sinhué i Joan fan cinc anys
Un 18 de maig ens vam conéixer, vam compartir habitació i, sens dubte, vam ser els protagonistes de la felicitat de les nostres famílies. Aleshores vam començar un camí junts ple d’aventures: festes patronals, festes de Nadal, els Reis Mags, falles, festes de Setmana Santa, fins i tot el primer dia d’escola; i, per descomptat, la celebració dels nostres aniversaris. Avui, després de cinc anys, un cop més ho hem fet amb els companys de classe, grans amics del dia a dia, i ho hem fet com més ens agrada: jugant i menjant llepolies. Gràcies amics per compartir amb nosaltres el dia del nostre cinqué aniversari. Joan i Sinuhé
32
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY DE 2009
Nº244 - 6 DE JUNY DE 2009
MISCEL. LÀNIA El actor y el bailarín juntos
Rodaje de
‘El corazón del Papa Luna’ La danza del guerrillero
El bailarín representa cinco actos, ahora con una hoz
El bailarín benicarlando Carlos Sevilla ha participado activamente en la grabación de la película El corazón del Papa Luna basada en el libro de Vicent Melià, Yo le arranqué el corazón a Benedicto XIII. En el rodaje tam-
El bailarín representa a la muerte con una espada de la época de los templarios en sus manos
bién intervino el actor Joan Manuel Gurillo interpretando magistralmente al Papa continuador del Cisma Clemente VIII (1424-1429). La película se estrenará muy pronto en Peníscola.
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY 2009
33
MISCEL. LÀNIA
Nº244 - 6 DE JUNY DE 2009
Crònica Social:
7 dies en imatges
Àngels, Abril i Àlex celebrant els èxits del Barça
De fiesta con las del mantenimiento. ¡Qué bien lo pasamos!
Sandra en el dia de su boda, acompañada de su familia
Soy Sandra y quiero felicitar a mi mamá Mónica y a mi tía Sandra, con motivo de su cumpleaños. ¡Os quiero muchos a las dos!
34
NÚMERO 244 - 6 DE JUNY DE 2009
Tus coleguis te felicitan por tus 18 años
FOTOS: PABLO BATALLA
MISCEL. LÀNIA
Felicitats, parella!
Azahara Royo, de Benicarló, i Antonio Alcázar, de Vinaròs, es van casar el passat 30 de maig a l’ermita de Sant Sebastià de Vinaròs. Els nuvis van desplaçar-se després a Benicarló per gaudir del seu dia envoltats per familiars i amics. Azahara i Antonio gaudeixen ara de la lluna de mel a la República Dominicana NÚMERO 244 - 6 DE JUNY 2009
35
Lores