7dies actualitat de Benicarló 245 - 13 de juny de 2009

Page 1

13 de juny de 2009

Nº 245

1,50 €uros

D.L.CS-242-04

El PSOE demana un reforç de metges este estiu per al centre de salud Nou Barri ja té padrina de l’estendart Els Compadres 007 organitzen una festa per celebrar el comiat de solters d’Inma i Jordi Olimpiades infantils a la Consolació Héctor Roca, entre els 12 millors aprenents de cuina d’Espanya Christian Colón ingresa en l’Academia de Genealogia i Heràldica Benicarló tria els seus vigilants de la platja

La canalització del Barranquet comença a “redactar-se”


OPINIÓ

Nº245 - 13 DE JUNY DE 2009

Editorial Noemí Oms

16

El remei a les inundacions Amb cinc anys de retard, així van les coses a l’administració. S’ha confirmat aquesta setmana l’anunci de licitació de la canalització de la rambla d’Alcalà. La canalització permetrà, en principi, salvaguardar les zones més afectades per la pujada del cabal del riu i que disgustos com l’ocorregut en 2003, en què l’avinguda del Papa Luna i les parcel·les i els habitatges limítrofs es van convertir en un autèntic pantà, no es tornen a repetir. Sens dubte aquesta és una bona notícia, sobretot per als veïns de la zona que deixaran d’estar amb l’ai al cos cada volta que plou. Com sempre ha de passar alguna desgràcia per tal d’aconseguir que es posen mesures correctores. Esperem que la Sotada també trobe prompte la seua solució. D’altra banda, aquesta setmana hem sigut testimonis de la negativa d’Ensenyament a ubicar l’Escola Oficial d’Idiomes a Vinaròs. Esperem que això signifique la seua localització a Benicarló perquè, en cas contrari, ens tornarem a quedar sense aquesta infraestructura a la comarca.

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:

imagen

blicitarias t

o

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

s

p o r a t i va prensa

gráfico n

t

a

blicitarios l

o

14

13 Societat Actualitat

Liciten la redacció de la canalització del Barranquet Conveni entre Diputació i Aidima per millorar el sector del moble El PSOE demana un reforç de metges aquest estiu per al centre de salut

Societat

Nou Barri ja té padrina de l’estendard Les alumnes de tall i confecció de la UP de Peníscola finalitzen el curs Els Compadres 007 organitzen una festa per celebrar el comiat de solters d’Inma i Jordi

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

s

setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

l y textil

icitarias

minosos

Cultura

Olimpíades infantils a la Consolació José Antonio Caldés exposa al centre comercial Héctor Roca, entre els 12 millors aprenents de cuina d’Espanya

Esports

Els alevins del CNB aconsegueixen 37 medalles Els futbolistes de l’Sporting celebren la fi de temporada El Club de Judo celebra la tercera competició comarcal

Prensa

Directora:

31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)

Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez

Noemí Oms publibenicarlo@publibenicarlo.com Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

Sergio Forés

Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012

Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 245 - 13 DE JUNY DE 2009

Miscel·lània

Christian Colón ingressa en l’Acadèmia de Genealogia i Heràldica Benicarló tria els seus vigilants de la platja Preparació per al curs d’orientació familiar

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


Exposicions al MUCBE

ASHLAND

COMPROMETIDOS CON... Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medio Ambiente, la Salud, y la Seguridad: -

Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medio Ambiente, Salud y Seguridad.

Compromiso de Progreso

*RESPONSIBLE CARE es una marca registrada del Consejo Americano de la Química (ACC) en los Estados Unidos y otras entidades en varios países. ® Marca registrada, Ashland © 2007, Ashland

NÚMERO 245 - 13 DE JUNY 2009


EL TEMA DE LA SETMANA

Nº245 - 13 DE JUNY DE 2009

Licitan por más 441.000 euros la redacción del proyecto de la Rambla de Alcalà

E

El subdelegado del Gobierno en Castellón, Antonio Lorenzo, ha anunciado la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la licitación por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar de la asistencia técnica para la redacción del proyecto de obras de drenaje integral de la Rambla de Alcalà que discurre por los términos de Alcalà de Xivert, Santa Magdalena de Pulpis, Peñíscola y Benicarló. El presupuesto asciende a 441.092,39 euros y el plazo de ejecución es de un año. La licitación llega tras la elaboración de la memoria previa, en la que se recogen los resultados de las consultas ambientales realizadas. Una vez que se redacte el proyecto, se podrán licitar las obras de drenaje integral de la rambla de Alcalá, cuya previsión inicial de inversión es de 16,5 millones de euros. El objetivo de este proyecto es resolver los problemas de drenaje que existen a lo largo de

NÚMERO 245 - 13 DE JUNY DE 2009

la citada rambla, dado que la zona a estudio está sometida a un régimen de precipitaciones típicamente mediterráneo, lo que implica veranos secos seguidos de precipitaciones de elevada intensidad, unidos a episodios bastante comunes de gota fría que ocasiona pérdidas económicas importantes. Lo que se pretende, por tanto, es mejorar la capacidad de drenaje natural de los barrancos existentes en la zona del ámbito urbano de Alcalà de Xivert y que drenan las laderas orientales de la cuenca de cabecera de la rambla; aumentar la capacidad hidráulica de las aguas de escorrentías generadas, entre otros, por los barrancos de Clot del Gitano, barranco del Salze y reducir en lo posible las inundaciones que se producen en la zona en época de lluvias. Otro objetivo importante del proyecto es evitar los cortes, tanto de la N-340, como del ferrocarril en caso de fuertes avenidas. Benicarló Aunque en un principio, el proyecto no incluía el último tramo de la rambla de Alcalá, a

requerimiento del propio Ayuntamiento de Benicarló, los técnicos de la CHJ estimaron fundamental actuar también en su desembocadura para resolver los problemas de drenaje que se producen en ese último kilómetro. El edil de urbanismo y primer teniente alcalde de Benicarló, Antonio Cuenca, se mostró muy satisfecho con la noticia recordando que con la canalización de este tramo, se podrán desafectar diversas zonas afectadas por el PATRICOVA. “En la partida Sanadorlí habían algunas zonas calificadas como inundables a las que no se les podía conceder licencias de construcción, y que ahora el encauzamiento tendrá una repercusión positiva ya que podrán ser urbanizadas”, explicó Cuenca. Una de estas zonas será el Centro Comercial Costa Azahar de Benicarló, localizado en plena zona inundable y castigado durante los últimos años con continuas avenidas. En este sentido, el responsable de urbanismo de Benicarló recordó que numerosos proyectos estaban supeditados a esta canalización, como es el caso de convenio para la construcción del nuevo parque de


EL TEMA DE LA SETMANA bomberos de Benicarló en las inmediaciones del Centro comercial. Cuenca indicó que este anunció demuestra la tesis defendida ante los vecinos de la partida Palmar que temían que tuvieran que costear ellos los gastos del encauzamiento en ese tramo. Asimismo, la canalización de la Rambla de Alcalà garantizará la seguridad de las viviendas y terrenos colindantes al río, después de que en noviembre de 2.003, una fuerte avenida de agua provocara el desbordamiento de la cuenca y la inundación de los terrenos limítrofes dentro del término municipal de Benicarló. En aquel momento, se iniciaron los contactos para canalizar el “Barranquet” y evitar que este tipo de problemas se repitiera en el futuro. La rambla de Alcalá discurre, con unos 25 Km. de longitud, por el corredor natural entre la población de Alcalá de Xivert y Benicarló. Su desembocadura al mar se produce al sur del casco urbano de Benicarló y muy cerca ya del límite del término municipal con Peñíscola. Este corredor natural es también aprovechado por las principales infraestructuras de conexión norte-sur en el Mediterráneo (autopista AP-7, carretera nacional CN-340 y ferrocarril). Con el proyecto de obras de drenaje integral de la Rambla de Alcalà se trata de mejorar la capacidad hidráulica de la propia rambla, definir la zona de laminación entre el municipio de Alcalá de Xivert y el límite del término municipal de Alcalá y Santa Magdalena de Pulpis, de modo que en dicha cabecera no se produzca un incremento de caudal punta en la zona urbana de Benicarló.

LA EOI no irá a Vinaròs La Conselleria de Educación ha decidido paralizar los trámites para crear la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Vinaròs. En una misiva, el director general de Ordenación y Centros Docentes, Francisco Baila, informa al consistorio de la suspensión del proceso al no habérseles facilitado “ni la situación del local, ni los planos de distribución que comporte los contactos entre técnicos del Ayuntamiento y la Conselleria para la revisión y la adecuación del local al programa de necesidades”. Ante estas circunstancias, Baila señala que no se podrán cumplir los plazos necesarios para asegurar la disponibilidad en el plazo previsto. Desde el consistorio vinarocense se mostraron el martes los “documentos oficiales, faxes y acuses de recibos sobre el envío de planos, croquis y correcciones entre los técnicos se ha producido desde julio de 2008”. Esta noticia abre la puerta a una posible ubicación en Benicarló de la EOI. El alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, indicó que “Benicarló no ha recibido ninguna notificación oficial” al respecto de la ubicación de la Escuela Oficial de Idiomas. El munícipe incidió en que desde el ejecutivo se continuaría “reclamando este servicio” recordando que “Benicarló tiene el mismo derecho que Vinaròs a optar a estas dependencias”. Finalmente, el primer edil señaló que no haría valoraciones hasta que la Conselleria de Educación se pronuncie. La EOI ha sido una de las principales demandas del ejecutivo local al gobierno de la Generalitat en los últimos años y que el munícipe recordó al presidente del Consell, Francisco Camps en las reuniones que mantuvieron ambos en los últimos meses. La Escuela Oficial de Idiomas es “una de las aspiraciones que tenía el Partido Popular en Benicarló”. De hecho, desde el consistorio se indicó recientemente que en el “hipotético” caso de que la EOI se concediera a Benicarló, “el ayuntamiento pondría a disposición de la Conselleria todo lo necesario”.

FAÇANA

NÚMERO 245 - 13 DE JUNY 2009


OPINIÓ

Nº245 - 13 DE JUNY DE 2009

Coplas de Ciego _Patricio Abad

Una lágrima Hace algunos años asistí a un velorio. Yo era un muchacho que todo lo observaba. Los deudos llegaban, daban el pésame a la viuda y familiares más allegados y se sentaban. Uno de los dolientes, en un momento dado, dijo una frase que me pareció la definición perfecta de toda una vida con sus alegrías cortas y sus largas tristezas. Era un hombre cabal –dijo el enlutado. Allí sentado frente al “corpore insepulto” sentí que era lo más que podía decirse de un hombre honrado. Estos recuerdos vienen a cuento porque hace algunas semanas me conmocionó la noticia de la muerte de Joaquín (Chimo). Le apreciaba en su justa medida desde aquella anecdótica tarde que nos unió como amigos. La cosa fue que él trabajaba en un conocido super-

mercado de Benicarló y yo era un pardillo que acababa de hacer una compra semanal bastante cuantiosa en volumen. No sé si fue la tarjeta, la tecnología o los nervios, pero el plástico dijo que no. La gente empezaba a mirarme como si fuera un pelacañas. La tensión se masticaba. La cola era ya larguísima, y en ese momento surgió el Chimo que yo recuerdo. Sacó del bolsillo trasero su propia tarjeta, la pasó y me dijo: “tráeme el efectivo enseguida o mi mujer me mata. Cuando oí eso, comprendí que él sabía que a los 10 minutos estaría allí con el dinero. Tenía ese tacto especial, capaz de distinguir a la gente honrada. Entonces empecé a intuir que tras su calma profesional, tras su mirada inquisidora latía una especial lucidez; un conocimien-

to muy profundo de la gente y de la vida. Muy bien disfrazado por un falso aspecto de gruñón. Era uno de esos tipos duros, que dan una falsa impresión de su rudeza y que en realidad ocultan seriedad y honradez a toda prueba. En fin. Los romanos conservaban los llantos fúnebres en vasos lacrimatorios pero no son necesarios, una sola lágrima furtiva puede decir más en un funeral que un millón de lágrimas negras. Una sola lágrima que nos recuerde la certeza de nuestra propia fragilidad. Acabo con este poema de Borges (La lluvia) para que profundicen en el recuerdo. La mojada tarde me trae la voz, la voz amiga. Del hombre que vuelve y que no ha muerto.

La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez

Resuelve tus dudas sobre la Ley de Dependencia (tema 36) SOLICITUD DE AYUDA ECONÓMICA Ejemplo Nº 63. Pregunta: Mi madre se quedó ciega hace siete años. Yo vivía entonces fuera de España y ahora me he enterado de que podría solicitar alguna ayuda económica por cargas familiares, pues mi madre no puede valerse por sí misma. Yo no tengo derecho a la jubilación y vivo de la pensión de mi madre. Sin embargo, para conseguir un trabajo tengo que dejarla sola y hacer todas las tareas. ¿Me podrían indicar a dónde puedo dirigirme para solicitar dicha ayuda económica?

Fotodenúncia

Respuesta: Para solicitar las ayudas de la Ley de Dependencia tiene que acudir a su ayuntamiento o a la consejería que se encargue de los asuntos sociales en su comunidad autónoma. Por otra parte, y puesto que su madre se ha

NÚMERO 245 - 13 DE JUNY DE 2009

quedado ciega, debería afiliarse a la ONCE, lo cual le proporcionaría ciertos beneficios sociales y le permitiría acceder a ayudas y programas destinados al bienestar de los invidentes. Para ello, debe acreditar su deficiencia visual por medio de un certificado médico y cumplimentar una solicitud. Todo ello puede realizarlo en el centro de la ONCE más cercano a su domicilio. Para obtener más información llame al teléfono 91 577 37 56. DEPENDENCIA Y DISCAPACIDAD Ejemplo Nº 64. Pregunta: Hace unos meses tras una operación complicada, mi hermana sufrió un deterioro físico muy importante, por lo que solicitamos la valoración y las ayudas a la dependencia. Desgraciadamente, su situación ha empeorado y nos han recomendado que so-

licitemos su incapacidad para poder hacernos cargo de ella y de su asuntos de manera plena. Si iniciamos este procedimiento ¿podrán entorpecer los trámites para recibir ayudas? Respuesta: No, en absoluto. Se trata de dos procedimientos totalmente independientes. Eso sí, teniendo en cuenta que la situación de su hermana ha empeorado considerablemente, sería recomendable que comunicasen esta situación a la Administración que haya tramitado la solicitud para obtener las ayudas que correspondan a su situación actual. Si no la han valorado aún, usted puede acudir a su médico para que certifique el estado de salud de la paciente. Así, podrá incluir este certificado en el informe antes de su tramitación definitiva.


OPINIÓ

P.G.O.U. Peníscola (XXXVI)

/Associació de Veïns Afectats Camí Vell

Forma endémica de corrupción El informe de la eurodiputada Margrete Auken continúa con todo un recorrido por la peor cara de España y sus instituciones, con menciones expresas para el sistema judicial y las autoridades regionales y locales. “Falta de confianza generalizada en el sistema judicial español.” “4. Pide a las autoridades españolas que velen porque ningún acto administrativo que obligue a un ciudadano a ceder su propiedad privada adquirida legítimamente encuentre su fundamento jurídico en una ley adoptada después de la fecha de construcción de la citada propiedad; ello sería contrario al principio de irretroactividad de los actos administrativos, que es un principio general del Derecho comunitario (véase la sentencia del TJCE, de 29 de

enero de 1985, en el asunto Gesamthochschule Duisburg, C-234/83, p. 333) que garantiza a los ciudadanos seguridad jurídica, confianza y expectativas legítimas de protección en el marco del Derecho de la UE;” “14. Considera alarmante la falta de confianza generalizada que los peticionarios parecen mostrar frente al sistema judicial español como un medio eficaz para obtener reparación y justicia;” “Forma endémica de corrupción.” “8. Considera, no obstante, cree que la falta de claridad, precisión y certidumbre respecto a los derechos de propiedad individual contemplados en la legislación en vigor y la falta de aplicación adecuada y sistemática de la legislación en materia de medio ambiente son la

primera causa de muchos problemas relacionados con la urbanización, y que esto, combinado con cierta laxitud en los procesos judiciales, no sólo ha complicado el problema, sino que también ha generado una forma endémica de corrupción de la que, otra vez, la principal víctima es el ciudadano de la UE, pero que también ha ocasionado pérdidas sustanciales al Estado español;” El informe Auken no es sólo un informe sobre urbanismo. Es un relato también de los perniciosos efectos que ha tenido este boom sobre el medio ambiente o el entorno social, pero también sobre instituciones básicas del Estado, que garantizan la legitimidad del ejercicio del poder y, por ende, la convivencia social. (Informe Auken completo en www.camivell.blogspot. com)

Día a día: Diálogos _José Ramón Ferreres

Debemos votar en elecciones – ¡Ya! Porque lo digan los políticos. – No, porque es una obligación que tenemos, y ya sabes que puedes exigir tus derechos pero debes cumplir con tus obligaciones. – ¡Una pérdida de tiempo! –Es tozudo, voy a ver si le convenzo. – Cuando vas al bar y pides una cerveza y la pagas ¿te la bebes? – Por supuesto. ¿A qué vienes ese ejemplo? – Casi es lo mismo. Toda la Comunidad Europea, los eurodiputados y las Instituciones se mantienen gracias a las aportaciones de los estados miembros. Y estos lo pagan porque nos cobran impuestos. – ¿Qué me quieres decir? Que en realidad es mi dinero el que está en Europa. – Sí. Y con él se pagan las elecciones. O sea que tu “pagas” y no lo usas. – Eso no lo había pensado. Así ya es otra cosa. – Además, se supone que al votar puedes decidir (por la voz de tus representantes) cosas que te implican. Si no, fíjate que hay obras que pone “con la financiación europea”. – Lo había visto pero no lo había pensado. Esas obras en parte son “mías”. – Exacto. Con tu dinero, vía impuestos, claro; se financian y pagan. – Sí, pero aunque vote, poco caso me harán a mí. – Pero, en conciencia, puedes exigir; y sabes que eres parte de Europa. – No te voy a discutir todo eso. Pero si fuera por mí no habría nada de nada.

– ¡No seas extremista! – Todos son gastos “inútiles”. – Puede. Pero si esos “gastos inútiles” que dices sirven para que tú (y otros) tengan trabajo… – Bueno, así ya es otra cosa. Mira, me voy a votar; aunque sea sólo por decirle después a “alguien” cómo quiero las cosas yo. – Bueno, es una buena motivación. – ¿Lo que no sé a quién votar? – A ver, no querrás que yo te lo diga. – Una ayudita no vendría mal. – Es un poco complicado opinar. Y yo no lo voy a hacer. – Pero… – Mira, en las papeletas hay los anagramas de los partidos, así que a lo mejor eso te sirve. – ¡Pero tú no te “mojas”! – Considero que la elección debe ser muy personal. Y aunque tengo mis ideas no querrás que te las diga hoy, que es “el día de reflexión”. – ¿Por qué? – Hoy no puede haber propaganda electoral. – Vale, no lo escribas (“por si acaso”), pero ¿me lo dices al oído y así tengo alguna idea? – ¿Idea? Eso será a quien voto yo; pero no lo vas a saber.

NÚMERO 245 - 13 DE JUNY 2009


ACTUALITAT

Nº245 - 13 DE JUNY DE 2009

Preparados para el “apagón analógico”

La asamblea local de la Cruz Roja de Benicarló celebró la clausura del curso de “Instalador de antenas y TDT”. El curso financiado por el Fondo Social Europeo a través del Servef y del Plan Nacional de Empleo se ha canalizado a través de las asambleas locales de Cruz Roja. La empresa

La residència i el geriátric es preparen per a un incendi

A la residència El Collet i al Centre Geriàtric de Benicarló van celebrar un simulacre d’incendi. Organitzats pel 112 en col·laboració amb el Parc Comarcal de Bombers, els simulacres van comptar amb la participació també de la Guàrdia Civil, Policia Local i tot el personal dels dos centres. Els resultats, segons els tècnics que van avaluar els simulacres, van ser satisfactoris. Així, els usuaris de la residència El Collet van ser evacuats en 5 minuts, mentre que els residents del geriàtric es van evacuar en 4 minuts i 30 segons. Unes dades molt positives atés el nivell de dependència de la majoria de residents dels dos centres. Aquests simulacres es realitzen tots els anys com a part del programa de prevenció de riscos laborals.

NÚMERO 245 - 13 DE JUNY DE 2009

escogida para la formación específica ha sido Seinbe que ha valorado las expectativas laborales que genera el apagón analógico de 2010. En este sentido, la empresa ya está preparando otras materias para cursos venideros entre las que se podrían encontrar las energías renovables.

Oltra se entrevista con las asociaciones ciudadanas del Baix Maestrat La portavoz de Compromís en las Corts Valencianes y miembro de Iniciativa, Mònica Oltra, denunció el lunes en Benicarló la falta de depuradora en este municipio y otros del Baix Maestrat como Peníscola o Alcossebre, lo que “incumple la normativa sobre tratamiento de aguas residuales” y que está conviertiendo las playas de la zona en “vertederos” al no garantizar la calidad del agua que se vierte en las zonas de baño. Oltra también denunció la situación de vertederos colmatados en el Baix Maestrat ante la “ausencia” de una política para el sector de los residuos por parte del Consell con un costo medioambiental “muy alto”. Asimismo, Oltra se mostró contraria a la construcción de incineradoras o plantas de valorización energética

anunciadas por el director general para el Cambio Climático por la emisión nociva de dioxinas que comportan. En este sentido, abogó por el desarrollo de programas de prevención y reciclaje y que los municipios lleven a cabo la gestión y el tratamiento de sus residuos en su entorno más cercano. Por su parte, el portavoz de Iniciativa en el Maestrat, Carles Mulet, lamentó la elevada abstención en la provincia de Castelló, casi 200.000 votantes, y se mostró “preocupado” por los votos conseguidos por el PP “a pesar de la que está cayendo”. Mónica Oltra se reunió con diversas asociaciones de la comarca como Camí Vell de Peníscola, la plataforma contra el proyecto Castor de gas en Vinaròs o l’Associació per la Recuperació de la Tinença.


ACTUALITAT

El PSOE reclama un refuerzo del personal sanitario para el verano y la sustitución de las bajas El grupo municipal socialista de Benicarló ha reclamado al consistorio que inste a la Conselleria de Sanitat a reforzar el personal sanitario en el centro de salud de Benicarló. La edila Charo Miralles ha mostrado la preocupación de los socialistas, atendiendo a la cercanía del verano a fin de que no se repitan las escenas vividas el año pasado cuando se vivieron “escenas muy tensas, con palabras malsonantes y nervios de pacientes y personal sanitario que en alguna ocasión acabaron en peleas”. Miralles recordó que los médicos del centro de salud de la ciudad cuentan habitualmente con una cartera de pacientes que supera las recomendaciones de la propia conselleria. En este sentido, si el cupo recomendable para los médicos de familia es de 1.500 pacientes en la práctica los cupos pueden superar los 1.800 pacientes. La misma situación se da en la especialidad de pediatría cuyo cupo recomendado es de 900 niños, y sin embargo, “actualmente los pediatras de Benicarló deben atender a 1.100 niños”. La edila socialista apuntó que, en ambos casos, la situación empeora si cabe en la época veraniega con la llegada del turismo en forma de pacientes desplazados y las bajas por vacaciones de algunos médicos que pasan automáticamente a ser atendidos por el resto de sanitarios de guardia. Según Miralles, la conselleria de Sanitat no cubre las vacantes del personal de baja de manera que los cupos de pacientes acaban incrementándose todavía más. Por este motivo, los socialistas reclaman a la Conselleria de Sanitat “la sustitución de los médicos que están de baja y el refuerzo con otros dos sanitarios para los pacientes desplazados,

sumando el personal correspondiente de enfermería y celadores en los próximos meses de verano”, tal y como indicó Charo Miralles, quien consideraba necesario que “las autoridades estén encima del tema”. Consultorio auxiliar Desde las filas socialistas se ve con buenos ojos la apertura del consultorio auxiliar anunciada por el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, en la calle Tossal de la Figuera aunque se reclama que el personal con que se le dote “sea nuevo y no existente actualmente a fin de descongestionar realmente el centro de salud” de la ciudad. A propósito de la descongestión del servicio sanitario, Miralles reclamaba al alcalde que “aclare si el consultorio anunciado será para descongestionar el centro de salud y dar servicio a la gente del norte de la ciudad o para acoger las consultas externas del departamento de salud mental del hospital de Vinaròs, dado que en este caso, se trataría de “un nuevo servicio comarcal en un local municipal”. Cabe recordar que el Equipo de Gobierno anunció recientemente que el plan funcional contempla cinco consultas, dos para psiquiatría, otra para psicología clínica, una para la enfermera de salud mental y otra para el trabajador social.

Mejora de caminos rurales La Taula del Sénia sufragará este año la adecuación del camino de Les Alcores de 1,7 kilómetros y del camino de Ulldecona, de 4,3 km. Así lo ha confirmado el edil de Agricultura de Benicarló, Eduardo Arín, quien explicaba que el primer vial que conecta Benicarló y Càlig a través del camino de Les Foies, será asfaltado en los próximos días. En el caso del camino Ulldecona, Arín aseguró que su remodelación tendrá lugar a principios de julio y conseguirá vertebrar la zona comprendida entre la N-340 y la partida Aiguadoliva.

PSOE critica las trabas interpuestas para el desarrollo de la Ley de la Dependencia Benicarló ha registrado 322 solicitudes para acogerse a las ayudas de la Ley de Dependencia y, sin embargo, hasta el momento sólo una décima parte de los que la han solicitado están recibiendo la ayuda que asegura la Ley de la Dependencia promulgada hace más de dos años. En este sentido, la edila del grupo municipal socialista María Ángeles Romero cifraba en doce las resoluciones positivas dictaminadas hasta el momento para Benicarló. Ante estas cifras, el grupo municipal socialista de Benicarló ha reclamado al ejecutivo que inste al Consell que sea “diligente y no ponga trabas a la aplicación de la Ley de la Dependencia”. María Ángeles Romero solicitaba que ayuntamientos y servicios sociales tengan un papel preponderante en la evolución de las solicitudes y en la adjudicación de los servicios. En este sentido, la formación critica la aparición de empresas homologadas por la Generalitat para prestar estos servicios y reclaman que se invierta en proceso y se refuercen los servicios municipales públicos. De este modo, se incide en que sean los profesionales del sector público los que emitan los dictámenes de los planes individuales de atención de servicios de ayuda a domicilio. Los socialistas presentaron este tema en forma de moción en el último pleno junto a una moción relativa a la falta de personal sanitario en el centro de salud, sin embargo, ninguno de los dos aspectos fue debatido al votar el PP en contra. “Ésta es ya una actitud frecuente del PP que cuando no quiere debatir un punto, alega que no ha tenido tiempo de preparárselo ni estudiárselo. El alcalde siempre dice que se lo estudiará y el punto se tratará en plenos sucesivos pero le recuerdo al alcalde que tiene ya tres mociones para estudiar ya que en octubre presentamos una moción sobre EpC en inglés”, sentenció la edila Charo Miralles.

NÚMERO 245 - 13 DE JUNY 2009


ACTUALITAT

Nº245 - 13 DE JUNY DE 2009

El presidente provincial presenta el Plan Estratégico para el Sector del Mueble y Auxiliares del Baix Maestrat

La Diputación de Castellón y la Asociación Comarcal de Empresarios del Baix Maestrat han presentado el Plan Estratégico para el Sector del Mueble y Auxiliares. Un estudio de mercado que establece las líneas de acción para mejorar y aumentar la competitividad de las empresas del mueble y auxiliar en el ámbito comarcal. La Asociación Comarcal de Empresarios del Baix Maestrat agrupa a 80 empresas, siendo una de las más importantes de la provincia. En el último año la crisis económica ha provocado la presentación de decenas de expedientes de regulación de empleo, con una reducción de la plantilla de entre el 30% y el 50%. El coste presupuestado del Plan Estratégico se concreta en 194.550 euros, de los cuales la Diputación de Castelló abonará mediante un convenio 65.000 euros, el 33% del total. Su finalización está prevista dentro del presente ejercicio. Según el presidente de la Diputación, Carlos Fabra, “este diagnóstico del sector del mueble va a permitir a los empresarios del Baix Maestrat conocer, a corto y largo plazo, cuáes son las herramientas que deben utilizar para salir lo más rápidamente de la crisis. Es decir, qué medidas deben poner en marcha para seguir garantizando los puestos de trabajo, evitar su destrucción y ser más competitivos. Una especie de prescripción médica para un enfermo, el sector del mueble provincial, que ha visto reducida su plantilla de 4.000 trabajadores a poco más de 1.900. Un sector en el que hasta hace un año y medio se estaba

10

NÚMERO 245 - 13 DE JUNY DE 2009

trabajando a 3 turnos y ahora mismo la producción se reduce a 6 horas”. Por su parte, el presidente de la Asociación Comarcal de Empresarios del Baix Maestrat, Juan Manuel Urquizu, remarcó que “con la puesta en marcha de este Plan Estratégico vamos a realizar un estudio general del tejido industrial de la comarca del Baix Maestrat y, sobre todo, qué es lo que debe hacer cada una de las empresas para salvarse. Estamos ante un proyecto muy ambicioso sustentado en tres patas: el Instituto Tecnológico del Mueble, la Universitat Jaume I y una consultora. Cada uno tiene sus parámetros perfectamente definidos dentro del Plan Estratégico. Con el estudio vamos a poder decirles a las empresas en qué mercados debe invertir, qué productos debe potenciar o cuáles no son rentables”. El Plan Estratégico contempla entre otras medidas la elaboración del estudio de la situación actual de la industria del mueble y auxiliar en la comarca que será realizado por AIDIMA, con la contextualización de los datos comarcales con los datos a nivel nacional e internacional del sector del mueble y propondrá propuestas de actuación conjunta de las empresas, a la vista de las diferentes complementariedades que observe. Asimismo, prevé la elaboración del plan de actuación futura de las empresas del mueble y auxiliar del Baix Maestrat que será realizado por el experto de la Universidad, estableciendo así el Plan Estratégico Sectorial Comarcal.

El BLOC pide agilizar el concierto previo para impedir la paralización del PGOU ante la modificación de la LUV El ejecutivo local de Benicarló ha emplazado al equipo redactor del Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad, la empresa Territorio y Ciudad, a introducir en el concierto previo algunas modificaciones en el documento, como consecuencia de las alegaciones presentadas en el periodo de exposición pública del concierto previo. Según el edil de Urbanismo de Benicarló, Antonio Cuenca, “era necesario atender algunas alegaciones, así como las consideraciones de los técnicos para poder configurar un nuevo concierto previo”. Antonio Cuenca señaló que oficialmente la Generalitat todavía no se ha manifestado en cuanto a la planificación urbanística de Benicarló, si bien “los técnicos sí que han indicado que la política del Consell es la de no autorizar la urbanización de una superficie excesiva”. El responsable de Urbanismo de Benicarló señaló que una vez introducidas las variaciones propuestas por las alegaciones que se hayan estimado se remitirá el documento al Consell. Será entonces cuando el Govern se pronuncie al respecto del plan propuesto por Benicarló. De momento, se está a la espera de que el equipo redactor plasme las modificaciones pendientes para poder remitir el concierto previo al Consell. Por su parte, el BLOC per Benicarló teme que los retrasos que se están produciendo en la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana de Benicarló pueden conllevar un nuevo inicio del proceso. El portavoz de la formación, José Luis Guzmán, indicó que el Consell está estudiando una modificación de la Ley Urbanística Valenciana, ya que Bruselas considera que esta normativa infringe la legislación europea. Según Guzmán, el concierto previo podría verse afectado con “un importante retraso e incluso podría tener que empezar de nuevo desde el principio”. Por ello, advirtió que los gobernantes locales deberán estar “al tanto” para evitar el retraso o paralización del plan y prevenir así “una situación en la que queden paralizadas una serie de licencias que puedan repercutir en el funcionamiento de la economía local y comarcal”.


ACTUALITAT

Peníscola pone a prueba a sus socorristas

Más de setenta candidatos optan a dar cobertura a los servicios en las playas Como cada año, Peníscola se prepara para la apertura de la totalidad de los servicios en sus playas. A partir de la próxima semana, las cinco casetas de primeros auxilios y las ocho torretas de vigilancia instaladas entre la playa Norte y la Sur del municipio, se abrirán al público. La empresa concesionaria del servicio, Saepla, ha realizado estos últimos días las pruebas de selección de personal de salvamento en

playa, convocatoria que ha llevado experimentados nadadores hasta la ciudad, “elevando el nivel competitivo de los candidatos”, aseguraba Antonio Albiol, coordinador de la empresa concesionaria. Las pruebas congregaron en la Ciudad en el Mar a más de setenta candidatos que han tenido que pasar por las pruebas teóricas y físicas que incluían resistencia, velocidad y natación.

Del total de socorristas, se seleccionarán 27 que prestarán el servicio hasta el final del verano. El edil de Medio Ambiente y Playas, Agustín Fresquet, asistió y supervisó las pruebas que realizaron los candidatos, y aseguró “que en pocos días, el servicio estará a punto para prestarse en su totalidad, concretamente a partir del día 15 de este mes”, fecha en que las casetas y torres estarán a pleno rendimiento.

Comienza la promoción del Magic Summer

Peníscola busca monitores para la Escola d’Estiu

Peníscola ha iniciado una intensa labor de promoción del festival Magic Summer, centrado en el mundo de la magia, según dio a conocer el presidente del Patronato de Turismo, Rafael Suescun, con el objetivo de atraer a los turistas en esta primera edición. Así, los hoteles de la ciudad “están lanzando packs especiales con los que se pretende atraer tanto a mayores como a niños”. Asimismo, un espot publicitario promocionará la ciudad hasta el 23 de junio en TVE destacando la temática del festival. Además, el festival también está centrando su promoción a través de diversas redes sociales como su propio blog, Twiter, Flick.r o Facebook donde ya cuenta con más de 300 admiradores en sólo cinco días de exis-

Un nuevo año, la Concejalía de Bienestar Social de Peníscola programa dentro de las actividades anuales la Escola d’Estiu, “una de las actividades más emblemáticas y con más éxito entre los usuarios, ya que da respuesta a la demanda de muchas familias que requieren ocupación para sus hijos durante los meses de parón escolar”, explicó la responsable del área, María Jesús Albiol.

tencia, muchos de ellos profesionales y aficionados al mundo de la magia. Por otro lado, Rafael Suescun anunció que la ciudad celebrará una nueva edición de las jornadas gastronómicas del caracol de mar entre el 19 de junio y el 5 de julio coincidiendo con el festival de magia y que contarán con un acto central de promoción con el reparto popular de caragols punxents. Rafael Suescun se mostró esperanzado en que la promoción de festival “tenga una alta repercusión en el fomento del movimiento turístico del municipio”. En este sentido señaló que, en un momento de crisis económica acuciante es necesario “salvar la temporada” y para ello “se está exprimiendo al máximo el presupuesto en promoción turística del patronato”.

Para dar cobertura a las plazas de monitores para la presente edición, la Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases para su contratación, bases que establecen condiciones como el ser mayor de 16 años y estar en poder, como mínimo, de un los títulos de formación de grado superior de Integración Social, Animación Sociocultural, Educación Infantil o similares. En total, 9 monitores que desarrollarán las distintas actividades con los niños y niñas que se inscriban a la iniciativa que dará cobertura a los meses de julio y agosto, tal y como viene haciéndose en los últimos años. NÚMERO 245 - 13 DE JUNY 2009

11


ACTUALITAT

Nº245 - 13 DE JUNY DE 2009

Arranca la urbanización de la

UA-19

Después de varios intentos frustrados y otras tantas paralizaciones, ya han dado inicio definitivamente las obras de urbanización de la unidad de actuación 19, un sector situado junto a la avenida Méndez Núñez y lindando con el colegio Nuestra Señora de la Consolación de Benicarló. El plazo de ejecución de las obras es de 24 meses, desde la fecha de inicio de las obras y el presupuesto de la obra asciende a 702.747,64 euros. El Ayuntamiento de Benicarló decidió prorrogar en octubre de 2008 los plazos de ejecución del PAI de dicho sector establecidos en los convenios urbanísticos entre los agentes urbanizadores y el consistorio y si bien estaba previsto que la obra arrancara antes del 1 de diciembre de 2008, la crisis en el sector de la construcción retrasó de nuevo la actuación. Finalmente, las reuniones entre el ejecutivo local y los agentes urbanizadores Juan Lores Espinosa, Felicidad Peña y Ferrer Obras y Servicios llegaron a buen puerto, si bien el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, advirtió a los urbanizadores que en el caso de no acometer las obras se procedería a caducar el expediente. La UA-19 comprende una superficie rectangular de 17.188 metros cuadrados, de los cuales 5.388 metros cuadrados están destinados a zonas

verdes y 6.815 a suelo edificable. El objeto de la urbanización es completar la trama viaria de las calles Abad Pere Boqués y Andalucía. El desarrollo de la UA-19 permitirá abrir un vial que comunicará el centro del municipio con la partida Povet, además de servir de acceso a las instalaciones del pabellón polideportivo y junto a la partida Povet se convertirá en una de las zonas de futuro desarrollo urbanístico y enlace con la costa norte de la ciudad. A esta urbanización estaban supeditados proyectos tan importantes como el del parking subterráneo que aprobó la corporación en el último plenario ordinario, un proyecto que requerirá una inversión de más de 1.300.000 euros y que será sufragado por el Plan Confianza de la Generalitat. Pere Boques Precisamente, los vecinos de Pere Boques, calle adyacente a la UA-19 celebraron el pasado fin de semana la pavimentación del tramo de vial que enlaza con el sector que está siendo urbanizado. Los vecinos habían denunciado en repetidas ocasiones con pancartas las molestias que comportaban las vallas y la paralización de las obras a nivel de circulación, de comercio y de parking desde hacía tres años.

Comencen les obres d’urbanització del carrer de Francisco Pizarro Les obres d’urbanització del carrer de Francisco Pizarro de Benicarló ja han donat el seu tret de sortida. El projecte forma part del Fons d’Inversió Local de l’Estat i s’ha adjudicat per un total de 607.376,99 euros. L’empresa encarregada de realitzar les obres és la UTE Eiffage, SA. La reurbanització del carrer de Francisco Pi-

12

NÚMERO 245 - 13 DE JUNY DE 2009

zarro inclou la renovació de tots els serveis d’enllumenat, canalitzacions i telecomunicacions i també del paviment. A més, s’instal·larà una illa de contenidors soterrats a la cantonada amb el carrer de Joan XXIII. Està previst que les obres estiguen acabades en tres mesos.

Benicarló no ha recibido las ayudas prometidas El concejal de Agricultura de Benicarló, Eduardo Arín, ha lamentado que las ayudas recibidas por las administraciones para los agricultores afectados por las inundaciones del pasado mes de octubre, “son, de momento, prácticamente inexistentes”y recordó que existen unas enormes pérdidas de producción en cultivos como la lechuga, coliflor, o alcachofa, junto a otras variedades de invernadero y los cítricos o pérdidas en instalaciones de riego por goteo que superan los 4 millones de euros. Según Arín, las ayudas recibidas hasta ahora han sido el arreglo de caminos rurales como el de la Basseta del Bovalar que acometió el Consell y una reducción de los coeficientes en los módulos de lechuga y alcachofa a efectos de impuestos por parte del Gobierno central. En su visita a Benicarló la consellera de Agricultura, Maritina Hernández, anunció un paquete de ayudas para los agricultores afectados, por lo que solicitó al consistorio un peritaje de los daños. Por su parte, la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino también anunció su intención de activar ayudas conjuntamente con la comunidad autónoma. Arín indicó que el peritaje “no ha servido para nada pues, en este sentido, no ha llegado ningún tipo de ayuda y todo quedó a expensas de los seguros privados”, y señaló que el Consell Agrari reclamará las ayudas comprometidas. Cabe recordar que hace unos días Iniciativa denunció que la Generalitat había dejado sin ayudas a Benicarló y Peníscola al olvidarse del daño que hicieron las inundaciones en cultivos como la naranja y la alcachofa y huerta.


SOCIETAT

Virginia Lluch Boix, padrina de l’Estandard 2010

El dissabte 6 de juny Virginia tingué la visita inesperada dels seus amics del Nou Barri. El motiu no era altre que comunicar-li que havia estat escollida com a padrina de l’Estandard 2010 de la falla Nou Barri. Per aquesta sorpresa tinguérem la col·laboració del seu home Sergio (asturià de soca-rel) al qual també felicitem, així com a la seua xiqueta Erica. El quadre d’honor 2010 va agafant forma i es va completant a poc a poc. Esmentar que la seua antecessora en el càrrec, Lorena, li féu entrega a Virgi de la pancarta per al balcó. Enhorabona a tota la família que enguany tindrà dos càrrecs, ja que el president infantil, Sergi, és nebot de Virginia, i també felicitar a la tota la falla per aquest nou nomenament, així que ànim i sempre per avant!

NÚMERO 245 - 13 DE JUNY 2009

13


SOCIETAT

Nº245 - 13 DE JUNY DE 2009

Els Compadres 007 van voler sorprendre Inma a poques setmanes de la seua boda amb Jordi, organitzant-li una autèntica i genuïna festa de comiat de soltera. La jove parella contraurà matrimoni el pròxim 27 de juny a la parròquia de Sant Pere de Benicarló.

14

NÚMERO 245 - 13 DE JUNY DE 2009


SOCIETAT

Crònica Social: 7 dies en imatges Final de curso

Las alumnas del curso de Corte y Confección, sistema Martí, de la Universidad Popular se despedían este fin de semana con una cena de hermandad. Las asistentes disfrutaron de las compañeras y su profesora, Josefa, quien les entregó un detallito a cada una: una libretita para tomar las medidas de los patrones. ¡Todo un detalle!

NÚMERO 245 - 13 DE JUNY 2009

15


SOCIETAT

Nยบ245 - 13 DE JUNY DE 2009

OOOOlimpiadas en la Consolaciรณn infantiles

16

Nร MERO 245 - 13 DE JUNY DE 2009


SOCIETAT

NÚMERO 245 - 13 DE JUNY 2009

17


SOCIETAT

18

Nร MERO 245 - 13 DE JUNY DE 2009

Nยบ245 - 13 DE JUNY DE 2009


SOCIETAT

NÚMERO 245 - 13 DE JUNY 2009

19


SOCIETAT

Los alumnos de tercero de infantil del Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Benicarló tuvieron que medir el lunes sus cualidades psicomotrices con los alumnos del mismo nivel de los colegios Consolación y Divina Providencia de Vinaròs, así como la Consolación de Tortosa. Se trataba de una nueva edición de las olimpiadas infantiles que organiza cada año el colegio de la Consolación y en las que toman parte los alumnos de cinco años. Como si de un auténtico evento deportivo se tratara, los alumnos recorrieron la Avenida Cataluña de camino al pabellón polideportivo entre banderines y pancartas, escoltados por los alumnos del centro benicarlando y ya en el recinto deportivo, demostraron que lo más importante no son los resultados sino la participación.

20

NÚMERO 245 - 13 DE JUNY DE 2009

Nº245 - 13 DE JUNY DE 2009


CULTURA

José Antonio Caldés: “Mi profesión me incita a la temática del fuego” El pintor benicarlando José Antonio Caldés expone estos días una colección de acrílicos a título individual en el centro comercial Costa Azahar. La muestra “Mar y montaña”, incluye un total de 18 lienzos que pueden ser adquiridos por los visitantes y permanecerá hasta el día 20 de junio. ¿Qué podemos ver en “Mar y montaña”? Se trata de una colección de pinturas de los últimos cinco años que representa paisajes de mar y tierra donde predominan los colores de estos dos elementos en escenas tan diversas como el puerto de Peníscola o el desierto africano. La técnica en acrílico me ha permitido dotar a los cuadros de gran luminosidad.

¿ Q u é ventajas supone exponer en un centro comercial? Hay un tránsito elevado de personas, lo que permite dar a conocer tu obra. Además, exponer resulta caro y aquí no piden nada a cambio. En Benicarló necesitamos más salas a disposición de los artistas locales. ¿En qué estás trabajando actualmente? Vamos a llevar a cabo junto al Ayuntamiento un proyecto social muy bonito con cinco

artistas de diversas disciplinas. También tengo encargados algunos cuadros y una escultura de barro para unos premios creados por una asociación local. ¿Tu profesión de bombero influye en tu pintura? La pintura es una afición que me sirve como enriquecimiento personal. Mi profesión me deja tiempo libre y en algunos casos me incita a la temática del fuego. Hay cuadros inspirados en este elemento en el Consorcio Provincial de Bomberos de Castelló.

La Banda de Música actúa en el Castillo de Peníscola /Carlos Blasco

El pasado sábado 6 de junio, la Banda de Música de la Asociación Musical Virgen de la Ermitana de Peníscola, ofreció un concierto al aire libre en el que la temática fueron las adaptaciones de bandas sonoras de películas al ritmo de las marchas moras y cristianas. En una tarde con una temperatura apetecible, el patio de armas del Castillo de Peníscola se vistió de lujo para, al igual que hace en otros ciclos musicales, albergar a la interpretación musical, en este caso de la mano de los músicos peñiscolanos bajo la batuta del director de la formación musical Salvador García Sorlí, en una velada musical organizada por el Castillo de Peníscola y la Diputación de Castelló.

sonora del film Titanic, con música original de James Horner y adaptación a marcha mora de Gaspar Ángel Tortosa, concluyendo esta primera parte con la interpretación de la banda sonora de Ennio Morricone para la película La misión, escuchándose en este caso bajo el ritmo de la música mora. La segunda parte arrancó con la adaptación cristiana de la Conquista del Paraíso, con música original de Vangelis y arreglo de Gaspar Ángel Tortosa, para sonar en segundo lugar la marcha mora Éxodo, con adaptación de Enrique Castro.

Finalmente, y con el permiso de una incipiente lluvia que hizo acto de presencia durante la finalización de Éxodo, la banda de música se despidió con la interpretación de la adaptación, una vez más de Gaspar Ángel Tortosa, al ritmo moro de El último mohicano, cuya música original es obra de Trevor Jones y que arrancó los aplausos del público, que se puso en pie. La presentación del concierto estuvo a cargo de la clarinetista María Colom Gago.

Ante un aforo repleto hasta la bandera, se sucedieron las distintas melodías de El Abuelo, correspondiente a la película París Tombuctú, del director García Berlanga, que ya interpretó la misma banda de música durante el rodaje de la misma en Peníscola, y adaptada a marcha cristiana. Sonó en segundo lugar la banda

NÚMERO 245 - 13 DE JUNY 2009

21


CULTURA

Nº245 - 13 DE JUNY DE 2009

Héctor Roca, del IES Joan Coromines de Benicarló, finalista del concurso de cocina con carne IGP Su receta fue elegida la mejor elaborada con ternasco de Aragón de todo el país que mandaron su receta al Instituto Innovacarne, organizador del concurso junto a la UE y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

Héctor Roca, alumno del módulo de cocina del IES Joan Coromines de Benicarló, fue selec-

gusta la coci“naMetradicional, bien elaborada”

cionado como finalista en el I Campeonato Nacional de Cocina Carne IGP (indicación geográfica protegida). El alumno, que participó con un chop de ternasco con migas, alcachofa y fricasé de sus lechecillas, fue uno de los doce finalistas seleccionados entre más de 500 aspirantes de último curso de academias de restauración

Desde Benicarló Héctor mandó su receta que fue seleccionada de entre todas las propuestas a base de ternasco de Aragón, una de las doce indicaciones geográficas protegidas de carnes que hay en España. “Elegí esta carne porque también se cocina en la zona de Els Ports”, explica Héctor quien pasó dos semanas experimentando en la elaboración de la receta para lo que “incluso me ponía música clásica”. Para Héctor su elección tuvo doble mérito “al no ser aragonés” y considera que su elección se debió a la “originalidad” del plato que presentaba variantes de la cocina aragonesa clásica como las migas con uvas. El concurso final se celebró en Madrid. La elaboración fue complicada y aunque lo llevó a cabo todo bien, “me faltó un poquito de tiempo”. No ganó, lo hizo un estudiante de Bilbao, pero el concurso le ha dado ganas a este chef de vocación tardía –tiene 29 años– de hacer de

Les Nits al Convent arriben a la cinquena edició amb novetats El 18 i 19 de juny tindrà lloc la cinquena edició de les Nits al Convent que organitza el conservatori de música Mestre Feliu de Benicarló. Enguany, els alumnes oferiran recitals de vent i corda i, per primera vegada, s’introdueix la veu en les Nits al Convent, a través de repertori musical divers i poesia recitada. Els concerts començaran a partir de les 22.00 hores al Centre Cultural Convent de Sant Francesc i comptaran amb repertori de compositors molt diversos, des de Bach o Vivaldi fins a Pedro Iturralde o Celso Machado.

22

NÚMERO 245 - 13 DE JUNY DE 2009

un hobby su actividad profesional. “Me gustaría abrir mi propio restaurante en Surrach a base de cocina tradicional pero también moderna”. ¿De dónde viene tu afición a la cocina? Fue hace unos años. Me cogió muy fuerte. Empecé a ver programas de cocina, comprar revistas y probar recetas. Soy muy inquieto, alguna mañana me levanto y me voy rápido al mercado porque me apetece hacer un carpaccio de manitas de cerdo. ¿Qué te parece la cocina experimental? A mí me gusta la cocina tradicional, bien elaborada. Hoy la cocina está sobreexplotada y hay que innovar, pero sin llegar a excederse en las florituras ni disfrazar los ingredientes. ¿Tienes algún referente? Me gusta Jaime Olivier, un chef inglés que hace cocina sencilla pero original, aunque me gusta fijarme en todos, hasta en Arguiñano. ¿Qué te parece el mundo de la hostelería? Es muy sacrificado y tiene que apasionarte. He trabajado en diversos establecimientos, el último una pizzería, pero me gustaría abrir mi propio negocio junto a un socio para poder también disfrutar del tiempo libre.


ESPORTS Club Natación Benicarló /Javier Sospedra

Chaparrón de medallas El equipo alevín del Club Natación Benicarló rompió con todas las previsiones y logró 37 medallas en la XXVII edición de los Juegos Deportivos de la Comunidad Valenciana. Este pasado fin de semana 6 y 7 de junio se disputó en la piscina municipal de Benicarló el Campeonato Provincial Alevín en su fase provincial en la edición XXVII de los Juegos Deportivos de la Comunidad Valenciana. El equipo benicarlando alevín, respondiendo plenamente a las expectativas e incluso sobrepasándolas, logró una verdadera lluvia de medallas en este choque de equipos castellonenses, en una espectacular progresión en el aspecto físico mejorando en la mayoría de las pruebas sus mejores marcas. El equipo estuvo formado en esta ocasión por las hermanas Nicole y Gisele Mateu, las hermanas Irene y Nerea Sorando, Noemí Anta, Anna Añó, Carla Fresquet, Marta Valdearcos, Ana García y Vanessa Bel. Un equipo femenino que logró un expectacular resultado de 21 medallas, la segunda posición por equipos así como el primer puesto y oro en los relevos de 4 x 100 m estilos 5:26.68 compuesto por Nerea, Anna García, Irene y Marta. En los relevos de los 4 x 100 m libres 4:53.09 compuesto por Marta, Carla, Irene y Nerea se logró el tercer puesto y medalla de bronce.

A nivel individual: Irene Sorando- Oro 100 m mariposa. Oro 200 m mariposa y Plata 400 m estilos. Nerea Sorando- Oro 200 m libres. Oro 200 m estilos y Plata 200 m espalda. Ana García- Oro 100 m braza Marta Valdearcos- Plata 200 m mariposa. Bronce 100 m espalda y Bronce 100 m libres. Vannesa Bel- Plata 100 m braza y Bronce 200 m estilos. Carla Fresquet- Bronce 100 m espalda. Completaron el éxito de estas jornadas las actuaciones del equipo masculino con 16 medallas y la segunda posición por equipos, compuesto por Juan Diego Ruiz, Mario Tomás, Jesús Santana, David Valdecarcos, Marc Octavio, Adrián Adell y José Julián Jaén. Por equipos de relevos lograron la plata en los 4 x 100 m estilos 5:36.67 compuesto por Adrián, David, José Julián y Juan Diego. En los 4 x 100 m libres 4:56.66 compuesto por Adrián, Juan Diego, Marc y José Julián se logró la medalla de Bronce.

A nivel individual: Adrián Adell- Oro 200 m espalda. Plata 100 m espalda y Plata 200 m espalda. José Julián Jaén- Oro 100 m espalda. Plata 100 m mariposa y Plata 200 m estilos. Marc Octavio- Bronce 1500 m libres David Valdearcos- Bronce 100 m mariposa. Y referente a la progresión técnica, los entrenadores/ras del Club Natación Benicarló Miryam, José Joaquín, Merche e Isabel que en dos fines de semanas han logrado de sus jóvenes 50 medallas, nada más que felicitarles porque también tienen parte de culpa en este “diluvio” de medallas en la base del Club.

NÚMERO 245 - 13 DE JUNY 2009

23


Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medioambiente, la Salud, y la Seguridad: -

ESPORTS

Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medioambiente, Salud y Seguridad.

Compromiso de Progreso

Nº245 - 13 DE JUNY DE 2009

El Benjamí D fa història en el futbol base de Benicarló

*RESPONSIBLE CARE is a registered service mark of American Chemistry Council ® Registered trademark of Ashland Inc. © 2006, Ashland

Ashland_Publi_mayo 2.indd 1

02/05/2007 19:10:47

El Sporting Benicarló celebró el fin de temporada en Benidorm

Si bien la temporada no ha sido satisfactoria en cuanto a resultados LA JUNTA DIRECTIVA y JUGADORES del SPORTING BENICARLO no han decaído y con la esperanza puesta en el futuro se fueron de marcha durante cuatro días a BENIDORM. La juerga y salidas nocturnas no faltaron y hasta algunos se hicieron con algún amor extranjero, aunque todos volvieron solos a sus respectivos domicilios.

24

NÚMERO 245 - 13 DE JUNY DE 2009

El SPORTING BENICARLO está programando un buen equipo para intentar el ascenso, de nuevo, la próxima temporada pero siempre sin olvidar que el fútbol está para pasarlo bien y entre amigos. El viaje a BENIDORM ha servido para fortalecer la moral de todos y a buen seguro, en un futuro próximo, se volverán a dar tardes de gloria para el fútbol benicarlando.


ESPORTS http://www.benicarlobf.com El Benjamí D fa història en el futbol base de Benicarló en ser el primer equip que queda campió amb un equip format per jugadors de primer any i tres prebenjamins! Aquest títol sumat al ja aconseguit pel Prebenjamí A fa que el futur del futbol a Benicarló prometa donar grans alegries. A això, cal sumar-hi el meritori tercer lloc del Prebenjamí D en el seu primer any jugant a futbol, i ara a esperar que l’Aleví D, l’altre equip format per jugadors també de primer any, aconsegisca aquest pròxim dissabte l’altre títol. El Benjamí D, de la parella Javier i Jonathan, es proclama brillant campió a falta d’una jornada per a la fi del campionat. Enhorabona!

Eleccions Junta Directiva del Benicarló Base Futbol L’assemblea extraordinària tindrà lloc el 19 de juny a les 21.30h en la seu del club. La data de finalització de candidatures a president del Benicarló BF finalitzarà el divendres 12 de juny i haurà de presentar-se per escrit en la Regidoria d’Esports de l’ajuntament. Les candidatures presentades seran publicades en la web oficial del club.

Si eres pare, diposita el teu vot el día 19 de juny en la seu del Club Carrer del César Cataldo, n. 47

Convocatòries per als amants de petanca El Club de Petanca Benicarló celebrará el pròxim 13 de juny a les 17h el concurs obert de dupletas a La Melé Arreglada que se celebrarà a les pistes i els passadissos al Barranquet. D’altra banda, diumenge 14 de juny a les 17 h se celebrarà el concurs obert de dupletes muntades. La inscripció en ambdós concursos està oberta a tothom al preu de 3 euros i els socis comptaran amb una bonificació de 0,50 cèntims. La participació pressuposa l’acceptació de les normes generals de la Federació Espanyola de Petanca, i de les normes particulars del Club de Petanca Benicarló. La inscripció es tancarà a les 16.45 h. Els guanyadors i finalistes rebran un obsequi. Els membres de la junta, responsables de l’organització del concurs, classificaran els inscrits, bé com a tiradors, bé com a arrimadors (puntuadors). Els arrimadors, que no podran coincidir en un mateix equip, se sortejaran amb als tiradors, i tindran l’oportunitat de jugar sempre que siga possible amb un tirador.

Aviso para todos los nacidos en el año 1959 Los quintos del 59 nos reencontraremos, próximamente, para recordar anécdotas y vivencias del pasado en una divertida cena-baile repleta de sorpresas. Si has vivido o vives en Benicarló y naciste en 1959, no dudes en asistir a esta fiesta en conmemoración de nuestro 50 aniversario. Para más información: 691 481 860

NÚMERO 245 - 13 DE JUNY 2009

25


ESPORTS

Nº245 - 13 DE JUNY DE 2009

3º Competición Comarcal

Club de Judo / Jiu-Jitsu Benicarló y Vinarós

Los resultados en relación de edades y peso fueron los siguientes: Pitufos Benicarlo

(5 años): 1º Tatiana Verhest medalla oro 2º Alejandro Adell medalla plata 3º Santiago Verge medalla bronce Barrufets Benicarló 1º grupo (5-6) años : 1º Ibai Ferrer medalla oro 2º Iliya Iysetskyy medalla plata 2º Juan Serrat- medalla bronce 3º Samuel Sales medalla bronce 4º Javier Sorli 5º Pablo Lorenzo Barrufets Benicarló 2º grupo Barrufets Vinarós (5-6 años)

1º Carolina Colella medalla oro 2º Dario Cruz medalla plata 1º Ferran Alcaide medalla oro 2º Roger Fernández medalla plata 3º Victor Castillo medalla bronce Benjamín (7-10 años) de 26-30 kg 1º Alex Farga 14 puntos Vinarós medalla oro 2º Carlos Castel 12 puntos Vinaros “ plata 3º Dario Moreno 10 puntos Benicarló “ bronce 4º Aarón Moreno 6 punto Benicarló “ Bronce 5º Franc Beltrán 5 punto Vinaros 6º Walter Zorrilla 4 punto Benicarlo Benjamín ( 7/10años) de 30-34 Kg. 1º Maite Fernández 14 puntos Benicarló medalla Oro 2º David Gonzalez 12 Puntos Benicarló “ plata 3º Eloi Marzá 10 puntos Benicarló “ Bronce 4º Valentina Giraldo 6 puntos Benicarló “ bronce Benjamín (7-10 años) de 38/42 kg 1º Sergi Gisbert 14 puntos Benicarlo medalla oro 2º Samuel Albert 12 puntos Benicarlo “ Plata 3º Angel Fajardo 10 puntos Benicarló “ Bronce 4º Raul Varona 6 puntos Benicarlo “ Bronce Benjamín ( 7-10años) de 42-47 Kg 1ºAlejandro Ejido 14 puntos Vinaros Medalla oro 2º Lucas Rey 12 puntos Vinaros “ Plata 3ºBenjamín Doménech 10 puntos Vinaros “ Bronce Benjamín (7-10 años) + 47 Kg 1º Angel Fernández 14 puntos Vinaros Medalla Oro 2ºOscar Brau 12 puntos Vinarós “ plata 3º Jovanoti Arana 6 puntos Vinarós “ Bronce Categoría Alevín(11-12 años) de –34 kg 2º Juan Marzal 8 puntos Benicarló Medalla Oro 3º Dima Maican 6 punto Vinarós “ Plata Alevin de 38-42 kg 1º Demi Ferra 9 puntos Vinarós Medalla Oro 2º Alejandro Garcia 7 puntos Benicarló “ Plata 3º Nerea Gasulla 2 punto Vinaros “ Bronce Alevin de 46-50 Kg 1º Antón Vorobchur 14 puntos Benicarló Medalla oro 2º Stuart Verhest 12 puntos Benicarló “ Plata 3º Jose Garcia 7 “ Vinaros “ Bronce 4º Robert Diric 5 “ Benicarlo “ Bronce Categoría Infantil (13-14 años) de 60-66 kg 1º Joel Cruz 14 puntos Benicarló Medalla oro 2º Ivan Marza 12 puntos Benicarló “ plata 3º Alex Tokar 9 puntos Benicarló “ bronce 4º Ivan Franco 7 puntos Benicarló “ bronce Infantil + de 66 K 1º Luis Raposo 12 puntos Benicarló Medalla oro 2º Juan Vizcarro 10 puntos Benicarló “ Bronce

26

NÚMERO 245 - 13 DE JUNY DE 2009


MISCEL. LÀNIA Mallols

Preparando el curso de orientación familiar durante octubre y noviembre

/ Manuel Ferrer

La directora del colegio Torrenova de Castelló, Rosa María Peris, desgranó ideas, ejemplos y actitudes para responder a la pregunta: Cómo acertar en la educación de los niños. Muchos padres se preguntan con qué sociedad se encontrarán sus hijos, a lo que ella, de una manera serena y exigente, respondió: con la sociedad que vosotros les dejéis. Con que manos a la obra y comencemos ya a educar a nuestros hijos en las virtudes, que son fuerzas que generan el bien, que alimentan la dignidad de la persona y que nos proporcionan la conquista feliz de los valores. La educación no puede dejarse en manos de los demás, porque es patrimonio de los padres. Y las virtudes se conquistan con la repetición de

actos buenos, ya desde los primeros años, cuando nuestros hijos cuentan con aptitudes apropiadas para la adquisición de virtudes como orden, generosidad, templanza, piedad… que generarán hábitos buenos. Los padres, al poseer el conocimiento de cómo se adquieren las virtudes, se convierten en arquitectos de la educación de sus hijos, en lugar de ser bomberos que sólo acuden a apagar los fuegos. En la educación, prevenir es adelantarse a los “incendios”, fomentar la afectividad, aprender a ser alegres. Ante la pregunta cuál crees que es la virtud más importante, responde sin titubeos y con una seguridad que ilumina su rostro: la alegría. Esa alegría que brota de la coronación del esfuerzo y del trabajo bien hecho. ¿Se puede ser feliz, alegre, cuando uno esté cansado?

¡Claro que sí! Cuando uno sabe que el cansancio es uno de los medios para conseguir lo que uno se propone, no le teme, sino que lo convierte en vehículo de la alegría. El trabajar a pesar de la dificultad, rompe el tedio de la tristeza y del aburrimiento. ¿Qué es el amor? Miren, vuestros hijos más que saber cómo se hace el amor, deben conocer su porqué y las consecuencias de cada acción. La virtud no es un brote, sino raíz y las raíces de la persona son intelectuales, sentimentales, instintivas y religiosas. ¿Cuál es la mejor escuela para el niño? La de sus padres que, cuando fomentan su fidelidad, están construyendo el edifico sólido de las virtudes de sus hijos. Y el fomento de las virtudes en casa es el mejor regalo que pueden ofrecer los padres.

Popular “Un musical de tintes americanos con un final al más puro estilo español”

Enmarcado en las jornadas de clausura de la Universidad Popular de Peníscola, el pasado domingo 31 de mayo se estrenó un musical en el Palacio de Congresos de la ciudad Popular. La lucha por la popularidad preadolescente y la superación por intentar conseguir lo que desea son el argumento de un espectáculo dinámico, divertido y colorista. Lleno de escenas diferen-

tes y estéticas muy dispares, proyecciones, efectos... todos unidos para dar vida a una historia donde los lazos familiares cobraron más protagonismo que el aparente. El musical, que duró aproximadamente 45 minutos, consiguió que el público riera y se involucrara en una historia desternillante hasta arrancar las lágrimas del auditorio en un sor-

prendente y brillante final que no dejó a nadie indiferente. “Un musical de tintes americanos con un final al más puro estilo español”, comentó el director de la obra, Antonio Albiol Sancho. “Estoy mucho más que satisfecho con el trabajo de los actores. Han trabajado muy duro y resulta muy gratificante ver cómo han evolucionado de manera increíble”, explicaba Albiol. NÚMERO 245 - 13 DE JUNY 2009

27


MISCEL. LÀNIA

Nº245 - 13 DE JUNY DE 2009

En La Salle se hace historia de la Seguridad Social española /Alejandro Gil

El pasado jueves, dentro del ciclo de conferencias que organiza la Comisión San Luis Gonzaga de la Asociación de los Exalumnos de La Salle, tuvo lugar la charla impartida por Gabriel Cerdá bajo el título: “La cobertura social”. Ante una nutrida asistencia, el amigo Gabriel, conocedor, como el que más, de lo que ha sido la protección social en nuestro país, fue desarrollando todos los hitos que han venido sucediéndose hasta llegar a la situación actual, que según sus palabras, “la Seguridad Social es una realidad consolidada en el patrimonio del pueblo español, que hay que defender a toda costa”. Sus notas nos llevaron desde 1883, con la Comisión de Reformas Sociales, hasta el Pacto de Toledo de 1995, como hoja de ruta para asegurar la estabilidad financiera y las prestaciones futuras de la Seguridad Social. Por el camino, comentó el nacimiento de la Ley de Accidentes de Trabajo en 1908, el Retiro Obrero de 1919, el Seguro Obligatorio de Maternidad en 1923, el Seguro de Paro Forzoso en 1931, el Seguro de Enfermedad en 1942 y el Seguro Obligatorio de Vejez (SOVI) en 1947. En 1963 aparece la Ley de Bases de la Seguridad Social cuyo objetivo principal fue la implantación de un modelo unitario e integrado de protección social. La primera gran reforma se produce con la publicación del Real Decreto Ley 36/1978, de 16 de noviembre, con el establecimiento de un nuevo sistema de gestión realizado por los siguientes organismos: - Instituto Nacional de la S. S. - Instituto Nacional de la Salud - Instituto Nacional de Servicios Sociales - Instituto Social de la Marina

28

NÚMERO 245 - 13 DE JUNY DE 2009

- La Tesorería General de la S.S., como caja única del sistema “actuando bajo el principio de solidaridad financiera, ¡a defender por todos los españoles!”. Gabriel siguió detallando los regímenes que integran el Instituto Nacional de la S.S., con sus competencias y coberturas, haciendo especial incidencia en lo que ha devenido en la Seguridad Social Agraria, en el Régimen Especial de los Trabajadores del Mar y en el de los Empleados del Hogar. Dada la dilatada vida profesional de Gabriel Cerdá en este campo de la Seguridad Social, incentivó su disertación con anécdotas curiosas de casos reales, simpáticos los unos, curiosos los otros.


MISCEL. LÀNIA

Filippi premiado

Normalització posa en marxa la campanya ‘Benvinguts a casa’ L’Oficina Municipal de Normalització Lingüística de Benicarló ha posat en funcionament la segona edició de la campanya de promoció de l’ús del valencià Benvinguts a casa. Aquesta campanya consisteix en la distribució entre els futurs pares de l’obsequi d’un pitet amb vocabulari del nadó i un adhesiu per al cotxe. Els obsequis es distribueixen al Centre de Salut (classes de preparació al part), Registre Civil, oficines del padró de l’Ajuntament i Oficina de Normalització Lingüística de l’Ajuntament.

El benicarlando Julio Filippi recibió el pasado 5 de junio el premio Llibertat d’Expressió que otorga la Associació Cultural Cardona i Vives de Castelló, asociación cultural dedicada a la promoción de la cultura y lengua valenciana. En un ambiente patriótico y con una cantidad importante de benicarlandos apoyando a Julio Filippi, éste, en su parlamento, lamentó la falta de libertad al que los valencianistas se ven sometidos por algunos medios de comunicación y la censura a la que someten a les Normes del Puig y la suplantación lingüística que padece el idioma valenciano. Entre otros premiados, se encontaban el escultor Alberto Guallart, el famoso periodista del grupo Intereconomía Enrique de Diego, Xavier Gimeno y el sacerdote, escritor y musicólogo Josep Climet Barber.

Èxit de l’escola de teatre Diàbolus El cap de setmana passat es va representar a l’auditori de Benicarló l’espectacle de l’escola de teatre Diàbolus, Imperfectes. El públic va gaudir d’un espectacle ben interpretat on es posaven en escena situacions còmiques fàcilment reconeixibles de la vida quotidiana. Els textos de Joan Comes, un dels directors de l’escola, van fer riure i també van fer reflexionar el públic al voltant de les nostres imperfeccions. Enguany els alumnes de Diàbolus s’han tirat a la piscina i s’han atrevit a rapejar, portant així a l’època actual la veu de la consciència dels cors grecs. L’escola de teatre Diàbolus va acabar l’obra d’una manera diferent, van dedicar un ritual al públic. Un ritual on els actors i les actrius oferien mostres d’amistat als presents de la sala i on l’espectador, per un dia, se sentia protagonista. Aquestes mostres d’afecte van estimular diferents emocions entre els assistents, fins i tot van provocar llàgrimes als més sensibles. Una mostra de que, una vegada més, el teatre és el mitjà ideal per a transmetre sensacions, i Diàbolus Teatre ho va aconseguir. Enhorabona.

Benvinguts a casa pretén mostrar als pares que les decisions lingüístiques que es prenen des que naix el seu fill són molt importants per al futur del valencià. Concretament, la campanya persegueix informar els pares que poden inscriure el nom en valencià del seu fill sense fer cap tràmit administratiu especial quan vagen al Registre Civil, difondre el lèxic dels nadons en valencià, mitjançant un breu recull de mots dibuixats al pitet, incidir en la importància de transmetre el valencià als nadons, fer pública la tasca de l’Oficina Municipal de Normalització Lingüística com a centre d’assessorament i informació, en aspectes com ara els noms tradicionals valencians o l’adaptació a la nostra llengua de noms estrangers. Aquesta campanya va nàixer ara fa cinc anys, dins del marc de les campanyes que organitza conjuntament la xarxa d’oficines de promoció del valencià. L’Ajuntament de Benicarló és el segon any que participa en la iniciativa, atesa la bona acollida assolida en l’anterior edició.

Benicarló recuperará sus ‘mollons’y hornos de cal El Ayuntamiento de Benicarló retomará próximamente las obras de recuperación del patrimonio etnológico de la ciudad iniciadas el pasado año. Los trabajos contemplan la rehabilitación de un total de cinco hornos de cal y trece mollons de terme, que se enmarcan en un proyecto elaborado desde el área de Urbanismo que contempla también la apertura de la senda del azagador de la zona oeste. Justo el tramo comprendido entre la Basseta del Bovalar y la cantera de los Navarros. El coste de la mano de obra es de 31.879 euros, mientras que los trabajos requerirán otros 6.154 euros en material. Asimismo, el tiempo estipulado para la ejecución de este proyecto es de 4 meses y 24 días y según anunció el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, “se dará trabajo a un oficial y dos peones”. Paralelamente, también hay un proyecto de acceso a la residencia de discapacitados El Collet dado que habían algunas dificultades de acceso, por el que se ha contratado a un oficial y dos peones durante 42 días con un presupuesto de 15.000 euros. Finalmente, se han solicitado otras cinco obras a la Conselleria de Treball para hacer un taller de empleo.

NÚMERO 245 - 13 DE JUNY 2009

29


MISCEL. LÀNIA

Nº245 - 13 DE JUNY DE 2009

Agenda Setmanal

Juny 09

BENICARLÓ Exposicions Exposició temporal al voltant del món agrari “Bona terra bona collita”. Lloc: Planta baixa del Mucbe. Organitza: Mucbe. Col·labora: IFF, Ashland i Ruralcaixa Exposició permanent “Tresors arqueològics, troballes ibèriques de Benicarló”. Lloc: planta baixa del Mucbe. Organitza: Mucbe Col·labora: IFF, Ashland i Caixa Rural Benicarló Exposició “Les arrels de la Terra”, de l’Obra Social Caja Madrid. (fins al 28 de juny). Lloc: primera planta del Mucbe. Organitza: Mucbe i Obra Social Caja Madrid. Visites guiades.

Activitats Dijous 11 19.00 h Inauguració de l’Exposició de final de curs del treballs de la Universitat Popular (fins al 21 de juny). Segona planta del Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura

Divendres 12 21 h lliurament dels premis de fotografia organitzat amb motiu de la marxa BenicarlóXert-Morella i amb la col-laboració de Foto Prix. Lloc: Penya Setrill Dissabte 13 10.00 h Campionat de Motocross. Circuit part. dels Clotals. Organitza: Motoclub Benicarló. 10.00 h Contacontes i tallers amb motiu del Mes de la Solidaritat. Placeta dels Bous. Organitza: Mans Unides Benicarló. 16.00 h Pilota Valenciana. Jornada de portes obertes. IES Joan Coromines. Organitza: Club Arrea-li Bona. 20.00 h Concurs Social de Pesca. Escullera del Port. Organitza: Societat de Pesca El Mero. 22.30 h Temporada de Teatre. Representació de l’obra Brokers, a càrrec de la companyia Yllana. Auditori. Preu: 10€. Venda anticipada d’entrades a partir del 8 de juny a l’Àrea de Cultura. Organitza: Regidoria de Cultura. Col·labora: Teatres de la Generalitat.

Diumenge 14 9.00 h Campionat Provincial de Judo (benjamí, aleví, infantil i cadet). Pavelló Poliesportiu. Tatami. Organitza: Club de Judo i Jiu-Jitsu Benicarló. 10.00 h Sortida amb bicicleta de muntanya. Sortida i arribada a la plaça dels Mestres del Temple. Organitza: Club Ciclista Deportes Balaguer. 10.00 h 14ª Edició de la campanya “Fons nets”. Platja del Morrongo. Organitza: Centre Social del Bussejador Dijous 18 22.30 h Nits al Convent de Sant Francesc. Concerts a càrrec dels alumnes del Conservatori de Música Mestre Feliu. Claustre del Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura. El próximo dia 19 de junio a las 20 horas, se ofrecerá en el Salón de actos del convent, un concierto interpretado por la coral Gent Gran del Club de la 3ª Edad.

¿Dónde puedo dirigirme para saber si hay familiares - en Benicarló - de mis abuelos Antonio Mulet casado con Teresa Pitarch quienes emigraron alrededor del año 1910 a Montevideo Uruguay?

Roberto Falca Mulet, Costa Rica Email: robertofalca@hotmail.com

Quinta del 69 del col·legi Marqués de Benicarló Si voleu gaudir d’una gran nit amb el millor número del món, veniu al sopar que s’organitza el dia 4 de juliol al restaurant Neptuno de Benicarló. Ens reunirem a les 21 h a la porta principal del col·legi Marqués de Benicarló per fer la foto. Els interessats cal que aboneu 50 euros abans del dia 22 de juny al compte obert del Banc Sabadell. m! Si teniu dubtes o alguna consulta truqueu als mòbils: i espere h s U 615842316 - 617640742 - 625493581

Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions

30

112 964 477 000 964 477 160 964 402 600

NÚMERO 245 - 13 DE JUNY DE 2009

Farmàcies de guardia DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

13-14

Jorge Cid

C/Sant Joan, 33

964 470 748

15

Mayte Febrer

c/Jacinto Benavente,5

964470102

16

Amparo Carceller

Av. Iecla,6

964471143

17

Pablo Sastre

Av. Catalunya 11

964 828766

18

MªPilar SanFeliu

Av. Papa Luna, 18

964 462 273

19

Consuelo González

C/Hernán Cortés, 45 (esquina c/València)

964 462 277


MISCEL. LÀNIA

Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez

Setrills al vol Ha tingut lloc a la Penya Setrill la xarradacol·loqui: “Un nou esport d’aventura”. Va ser Joan Ferré, un afeccionat a l’esport del vol, qui va presentar José Manuel Serret i Fernando Miralles, socis de l’Aeroclub Maestrat, una entitat dedicada a la difusió i pràctica de l’esport aeri. I tots tres van introduir el públic assistent en el món apassionant de volar amb avions ultralleugers motoritzats, que són aeronaus biplaces de poc pes, amb un disseny simplificat i amb motors de poca potència, però que proporcionen un seguretat màxima de vol. Practicar aquest esport significa endinsarse en aventures meravelloses, en les quals no s’hi val a parlar de quilòmetres recorreguts sinó d’hores de vol. I no importa la velocitat perquè solament importa el fet de volar, el fet d’aconseguir imitar les aus, el fet d’observar des de l’aire la conjunció dels tres elements natu-

rals que envolten sortosament la nostra planeta, el nostre destí: l’aire, la terra i la mar. I amb tots els colors, les sensacions, les preguntes, la novetat, les paradoxes, els secrets, la fortalesa, les rebel·lions, la pau, les justificacions, les mediocritats, els secrets, la filosofia, etc., que s’endevinen, o s’imaginen o es descobreixen o es callen des de la cabina agosarada d’un ultralleuger. Per entrar a l’excel·lència del vol visual, per pilotar amb mesura un ultralleuger i imitar així el vol de les aus, el vol dels ocells, cal alçar la visió cap al cel, cal estudiar l’atmosfera, les cartes aeronàutiques, els missatges dels núvols, la paraula dels vents, els batecs del cor. I l’aprenentatge es converteix en un goig, perquè el resultat suposarà la conjugació completa dels verbs amar, excitar i viure.

La xarrada va continuar a l’endemà a l’Aeroclub Maestrat. Allí els qui s’hi van desplaçar van poder tastar l’emoció del vol en una aeronau ultralleugera que hi ha disposada a l’efecte. La comarca des de les altures, que n’és de preciosa! Que n’és de valuosa! Els milions i milions de pícsels minúsculs en què els ulls divideixen les imatges, neguen qualsevol deficiència. Tot és perfecte. La ciutat dels Quatre Cantons sembla una pintura meravellosa, perfecta. Sembla una obra d’art vencedora de qualsevol irreverència. Una ciutat treballada per les mans benefactores de les deesses de la Pintura, de l’Arquitectura i de la Ciència. Però, ai, ai, ai!, que la missió final del vol és la de l’aterratge. I en ser de nou a terra, els pícsels, igual que el cotó en pèl, no enganyen perquè augmenten de grandària i mostren la realitat de la realitat. Què hi farem!

¿Me adoptas? Se regalan gatitos

M. 625 89 00 14

El Centro Canino de Can Pou de l’Olla dispone de servicio de recogida de animales perdidos o vagabundos de Benicarló. En algunas ocasiones, los perros no están identificados por medio del microchip o no cuentan con ningún tatuaje que ayude a determinar su procedencia por lo que no pueden localizar a su propietario. Semanalmente podréis encontrar en 7 Dies Actualitat una foto de cada uno de estos “mejores amigos del hombre” que esperan con impaciencia encontrar un dueño que pueda adoptarle y brindarle un hogar lleno de cariño. “Mis dueños me abandonaron y hace unas semanas me recogieron en El Centro Canino de Can Pou de l’Olla. Tengo el pelo largo, fino y de color cobrizo. ¿Te animas a adoptarme?

Para más información:

www.canpoudelolla.es o al teléfono 616 587 327 NÚMERO 245 - 13 DE JUNY 2009

31


MISCEL. LÀNIA

Nº245 - 13 DE JUNY DE 2009

Cruz Roja busca vigilantes para las playas

32

NÚMERO 245 - 13 DE JUNY DE 2009

Ni David Hasselhof es el protagonista, ni tendrán que trabajar en las playas de California y por supuesto no serán los protagonistas de ninguna serie americana. Son chicos y chicas de lo más normal que este verano se encargarán de la vigilancia y salvamento en las playas de Benicarló, Vinaròs y Alcossebre, a través de la Cruz Roja. Su elección no ha sido ningún regalo, sino que, como si de un casting se tratara, la pasada semana tuvieron que superar pruebas nada fáciles y demostrar que están cualificados para el puesto que optan ya sea socorrista acuático, terrestre, conductor de ambulancia o patrón de embarcación de apoyo.

corros y Emergencias de Cruz Roja, José María Compte, un dato que desde Cruz Roja se valora positivamente, dado que “a esas edades ya están más preparados para asumir y desempeñar funciones que requieran responsabilidad y en las tareas de salvamento no sólo es importante la preparación física, también es primordial tener la cabeza muy bien asentada y conservar la calma en situaciones límite”. En el caso de Benicarló, las vacantes a cubrir son 15, sin embargo, los aspirantes superan el medio centenar. Y es que muchos procedían no sólo de la provincia de Castellón sino también de diversos puntos de la geografía española.

La Cruz Roja acampaba el pasado sábado en la playa de la Caracola de Benicarló para seleccionar a los encargados de velar por la seguridad de los bañistas este verano. Unos socorristas que al contrario que en años anteriores ya no se concentran en edades de 16 a 20 años sino que “en algunos casos superan los 30”, tal y como reconocía el coordinador del área de So-

Una vez efectuadas las pruebas, las diferentes asambleas de la Cruz Roja se reunirán y valoraran los resultados en cada caso, así como las circunstancias personales del aspirante. En este sentido, “si lleva tiempo en situación de desempleo o tiene personas a su cargo tendrá más posibilidades de ser seleccionado”, explicó José María Compte.


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

7 dies en imatges

¡Felicidades!

El hijo mayor de Ricardo y Natalia celebró su 50º aniversario en compañía de todos sus hermanos y sobrinos. El cumpleañero recibió emocionado el regalo de su madre.

NÚMERO 245 - 13 DE JUNY 2009

33


MISCEL. LÀNIA

Nº245 - 13 DE JUNY DE 2009

Crònica Social: 7 dies en imatges

Los integrantes de la familia Martín se reunieron para celebrar la visita a Benicarló de sus tíos de Estepona, Juan y Beatriz.

34

NÚMERO 245 - 13 DE JUNY DE 2009


MISCEL. LÀNIA

Christian Colón,

nuevo miembro de la Academia Valenciana de Genealogía y Heráldica

Nuevos académicos junto a sus padrinos y la junta rectora de la A.V.G.H.

El presidente-decano Germán de León y Quintero haciendo entrega a Christian de su meda- Christian junto al académico de número Bernardino de Roca Togores y Cerdá, que lo apadrinó durante la lla y diploma como nuevo académico correspondiente de la A.V.G.H. ceremonia de ingreso.

El pasado viernes 5 de junio tuvo lugar en el Salón de Armas del antiguo Gobierno Militar de la ciudad de València, la ceremonia de ingreso de nuevos académicos en la Academia Valenciana de Genealogía y Heráldica. La Academia, asociada al Colegio Heráldico de España y de las Indias desde el año 2007, desarrolla sus actividades en el ámbito de la genealogía y la heráldica valenciana y es una de las instituciones

dedicadas al estudio y fomento de estas disciplinas más importante en España. Los actos, que se iniciaron con una misa en el convento castrense de Santo Domingo en recuerdo de los académicos fallecidos, se desarrollaron en un ambiente protocolario. Durante los mismos fue recibido como académico de honor el marqués de Dos Aguas y como nuevo acadé-

Christian Colón de Carvajal y Fibla.

mico correspondiente, junto a otros tres compañeros, el joven benicarlando Christian Álvaro Colón de Carvajal Fibla. De esta manera, a sus 33 años, Christian se ha convertido en el académico más joven de España, viendo así completada su dedicación al estudio genealógico y heráldico, disciplina en la que se especializó tras la obtención de la licenciatura de Geografía e Historia. NÚMERO 245 - 13 DE JUNY 2009

35



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.