7 dies actualitat de Benicarló 246 - 20 de juny de 2009

Page 1

20 de juny de 2009

Nº 246

1,50 €uros

Altres Tirulars L’Ajuntament adequarà en breu els terrenys de l’Ángel Esteban Benicarló homenatja Manel García Grau en la inauguració de la biblioteca Esquerra Republicana demana el bateig civil El BLOC denuncia el tancament de la biblioteca de la platja La reurbanització del vial Peníscola-Benicarló i el pont no aniran alhora Benicarló celebra el Corpus Afanias consolida un grup teatral de discapacitats El Club Mabel, en el campionat de Bochum (Alemanya) D.L.CS-242-04

Ayuntamiento

y entidades sociales se refuerzan

contra lacrisis < Incluye

Los niños mantienen viva la tradición del

Corpus La propera setmana

ESPECIAL COLES 2009 C.E.I.P. Marqués


OPINIÓ

Nº246 - 20 DE JUNY DE 2009

Editorial Raúl Piñana

Tot segueix igual El pròxim curs els estudiants d’idiomes de Benicarló tornaran a desplaçar-se a Castelló o Tortosa per seguir els seus estudis a l’Escola Oficial d’Idiomes. L’Ajuntament de Vinaròs ho tenia tot lligat per disposar d’aquesta infraestructura educativa a partir de l’octubre però el director general d’Ordenació i Centres Docents, Francisco Baila, els ha deixat plantats. Baila és especialista en enganys d’aquest tipus. Només cal recordar la seua patètica actuació en el cas del col·legi Ródenas quan va intentar retardar l’inici de les obres amb l’objectiu de perjudicar el llavors regidor d’Educació del BLOC, José Luis Guzmán. També ha posat traves a la construcció del col·legi número 4, segons va insinuar l’alcalde de la ciutat, Marcelino Domingo, qui intel·ligentment va optar per sol·licitar directament l’EOI per al municipi al màxim responsable d’Educació, Alejandro Font de Mora. Tractant-se d’un tema tan transcendental com l’educació, la sol·licitud de dimissió de Baila per part dels responsables polítics de Vinaròs es queda curta. El cas és que, de moment, Benicarló tampoc no té EOI. Domingo segueix sense aclarir si Benicarló acollirà l’EOI i la Generalitat tampoc –potser perquè realment ni té interés ni diners–, fet que demostra una falta de serietat absoluta cap als que depenen d’aquest recurs educatiu. El debat no està en si tindrem EOI a Benicarló o Vinaròs, sinó en si la tindrem perquè a pesar de l’interés mostrat per ambdós municipis, la realitat és que per al curs 2009-2010 tot segueix igual.

o

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

s

p o r a t i va prensa

gráfico n

t

a

blicitarios l

o

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

s

setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

l y textil

icitarias

19

Societat Actualitat

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:

imagen

blicitarias t

08

Societat

minosos

L’Ajuntament adequarà en breu els terrenys de l’Ángel Esteban Benicarló homenatja Manel García Grau en la inauguració de la biblioteca Esquerra Republicana demana el bateig civil El BLOC denuncia el tancament de la biblioteca de la mar La reurbanització del vial Peníscola-Benicarló i el pont no aniran alhora Benicarló celebra el Corpus L’helicòpter de la DGT visita el Marqués I Torneig de futbol Inter-Falles 2009

Prensa

Directora:

31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)

Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez

Noemí Oms

publibenicarlo@publibenicarlo.com

Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

Sergio Forés

Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012

Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY DE 2009

Cultura

Benicarló consolida un grup teatral de discapacitats Inconsciente Colectivo exposa a l’Hospitalet de l’Infant

Esports

El Club Mabel, en el campionat de Bochum Els benjamins de natació s’emporten 22 medalles a Castelló Presenten al COE l’intent de rècord Guinness del pilot de moto aquàtica Juan Félix Bravo

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


EL TEMA DE LA SETMANA

Nº246 - 20 DE JUNY DE 2009

La crisis duplica el gasto en ayudas de emergencia social en Benicarló

Ayuntamiento y entidades sociales definirán una estrategia ante una nueva avalancha de demandantes

E

El Ayuntamiento de Benicarló ha iniciado una serie de reuniones con las entidades sociales del municipio para analizar en qué medida está repercutiendo la crisis económica en los sectores vulnerables de la localidad y orientar así las líneas de actuación de la concejalía hacia las necesidades más urgentes. La edil del área, Sara Vallés, calificó de “crítica” la situación y señaló la necesidad de “adelantarse” a un “previsible empeoramiento”. La edil se reunió con los responsables de entidades y organizaciones locales sin ánimo de lucro que

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY DE 2009

proporcionan ayuda económica o en alimentos a personas y familias residentes en Benicarló y que se encuentran en dificultades para cubrir las necesidades más básicas. En concreto, la concejala se reunió con responsables de Cruz Roja, Cáritas, Asociación de Mujeres Progresistas, Centro Cultural Islámico Al Salam, Asociación Sant Vicent de Paüls, las tres parroquias de Benicarló y la Iglesia evangélica. Vallés señaló que las entidades sociales están “desbordadas” debido a la crisis. Así Cáritas lleva repartidos en unos meses más de 2.000 lotes de comida procedentes de los bancos de alimentos. “Se espera una nueva avalancha de demandantes tras la temporada turística

por lo que hemos distribuido un cuestionario para conocer el balance de sus actuaciones, los recursos de los que disponen y el perfil de las personas que solicitan ayudas para coordinar el trabajo y definir una estrategia conjunta que ayuda a paliar la crítica situación que están padeciendo numerosas personas en nuestro municipio”. Sara Vallés informó que, de momento, ya se van a incrementar en un 50% los recursos municipales en materia de emergencia social. Para el año 2009 estaban destinados 50.000 euros, “una cifra ya agotada que vamos a aumentar en 56.000 euros más”, señaló. La edil apuntó que estas ayudas se emplean para casos como colaborar con familias

que disponen de algún tipo de ingreso, pero que en momentos determinados padecen problemas puntuales como una amenaza de cortes de la luz o del agua por impago, o para adquirir alimentos. La concejala señaló que, entre otras medidas, se ha barajado “la creación de un comedor para atender las situaciones más precarias” y “si hiciera falta un banco de alimentos propio para el que se solicitaría la ayuda de los hipermercados del municipio”. Cabe recordar que la tasa de desempleo en Benicarló se ha triplicado respecto al 2008 y ya son más de 2.000 las personas desempleadas en el municipio.


OPINIÓ

Día a día: Diálogos _José Ramón Ferreres

Actores profesionales – Hoy y mañana, en el auditorio, se representa una gran obra de teatro. – ¿Y hay que pagar cinco euros? – Sí. Cualquier obra de teatro tiene su precio. Ésta sólo cinco euros. – Tendremos que ir. – Ves y te sorprenderá. – Es que yo de teatro soy poco. – Pero tiene un aliciente más. – ¿Cuál? – Son todos actores de aquí, de la zona y eso siempre es un gran aliciente. – ¿Amateurs? – No. Yo creo que semiprofesionales. – ¿Y que tiene de especial esta obra?

– Los actores han puesto mucho esfuerzo en que sea todo un acontecimiento. Además hay dos representaciones en un mismo fin de semana. – Gran esfuerzo. – Y, para que veas el resultado, te confirmo que además se van de gira. – ¿De gira? – Sí a L’Horta de València y a Arbúcies en Girona. – Eso ya es todo un prestigio. – Un grupo de la tierra que hacen algo extraordinario, como es el teatro, y que además se van de “bolos”. Todo un éxito. – Me da que hay algo más ¿no? – ¿Algo más? No. Mira, te doy el cartel y así te animas.

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY 2009


OPINIÓ

Nº246 - 20 DE JUNY DE 2009

Coplas de Ciego _Patricio Abad

Basiliscos Todo el mundo sabe que en el mundo hay millones de deportistas practicantes. Gente que procura cuidarse, gente que rinde culto al cuerpo y que a su deporte favorito le entrega la totalidad de sus horas perdidas, porque el practicante habitual de cualquier disciplina deportiva sigue soñando ciegamente con esa prueba en la que rondará podio y trofeo. Como ustedes saben, o deberían saber, en Benicarló hay un recién fundado club de triatlón y sus socios tienen una curiosa forma de ver la vida; deporte y salud contra blanditos y estreñidos de los que su mayor esfuerzo físico diario es mirarse el ombligo. Por eso, es hora de hablar a la gente como si ya fueran mayorcitos y explicarles que el colesterol acabará matándoles

si no se mueven, que el cuerpo necesita acción para ser longevo y que los buenos amigos nacen del esfuerzo compartido. Para general conocimiento estos atletas benicarlandos ya tienen calendario mensual de entrenamiento, saliendo los días señalados de San Gregorio, y calle reservada en la piscina cubierta a disposición de lo socios basiliscos, que se acrediten como tales. Pronto empezarán a llegar maillots distintivos y el nombre del club empezará a engrandecerse, anímate y asóciate, ahora, nos encontrarás los viernes por la tarde en Can Povero. No olvides que la vida es competir. Incluso desde antes de nacer ya andábamos metidos en una competición seria, estamos aquí gracias a que nuestro colega espermato-

zoide llegó el primero al óvulo entre miles de contrincantes. Haga uno lo que haga, se dedique a lo que se dedique, está siempre compitiendo porque la vida la hemos estructurado como una eterna competición. A veces competimos contra nosotros mismos, tratando de avivar nuestra ambición y autoestima, otras veces competimos contra la excesiva comodidad y la desgana. ¡Vamos hombre, da un salto! Sé tu propio ídolo. Un tipo admirable que lucha contra sí mismo y contra las ganas de quedarse en el sofá. Un tipo que suda menos en verano y duerme mejor todo el año. Por cierto, se anuncia competición de entrenamiento el día 21 de este mes y el 28 de agosto. Suerte a todos y esperarme en la meta que tardo lo justo en llegar.

La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez

Resuelve tus dudas sobre la Ley de Dependencia. ( Tema 37) Ayudas a la dependencia y crisis económica Ejemplo n.º 92. Pregunta: En mi familia hay dos personas con gran dependencia, de nivel 1 y 2 respectivamente. Acabamos de comenzar a recibir ayudas para uno de ellos y el otro está a la espera, aunque no creemos que la ayuda se demore mucho, ya que hicimos la tramitación al mismo tiempo. El problema es que, en la situación económica actual, sentimos una enorme preocupación. Estas ayudas son fundamentales para nosotros y tememos que se reduzcan o se cancelen por Fotodenúncia culpa de la crisis. ¿Es posible? ¿Están garantizadas las ayudas de la Ley de Dependencia? Respuesta: Sí, las ayudas están garantizadas de forma oficial. La atención a la Dependencia se instituyó por ley como un derecho universal en condiciones de igualdad para todos los ciuda-

danos, atendiendo a sus circunstancias personales. Esto significa que aquellas personas que lo necesiten deben recibir un mínimo de ayuda que está garantizado por el Estado, aunque lo tramiten las CC.AA. En una situación como la actual, el Gobierno ha garantizado las ayudas sociales, igual que las pensiones o la atención sanitaria. Además se ha repartido entre las CC.AA. un fondo extraordinario de 400 millones de euros para acometer proyectos que garanticen dicha atención. Compatibilidad de las prestaciones Ejemplo n.º 93. Pregunta: Vivo desde hace cinco años con mi padre, que padece Alzheimer. Por este motivo, antes de la aprobación de la Ley de Dependencia, ya se nos concedió ayuda pública por parte de la Administración. A pesar de ello, nos recomendaron

Visualiza los números del 2009 del semanario 7dies Benicarló en PDF

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY DE 2009

hacer la solicitud de la valoración de dependencia. Recientemente, consulté la posibilidad de que nos retirasen la ayuda que tiene mi padre para darnos otra correspondiente a la Ley de Dependencia, ya que tememos que no nos compense. Me dijeron que en Castilla y León se garantizaría que esto no fuese así. En ese caso, ¿cómo se gestionará la compatibilidad de las ayudas? Respuesta: La Junta de Castilla y León aprobará en un breve plazo de tiempo una normativa que garantice que ningún dependiente se vea perjudicado por su acceso al Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SSAD). Se trata de asegurar un procedimiento que asegure que todos los dependientes accedan a una ayuda aunque previamente dispongan de otra prestación que pueda ser considerada de naturaleza similar. A pesar de ello, sí es cierto que en el caso de aquellas prestaciones previas a las que le otorgue el SAAD, se hará la deducción correspondiente a la ayuda anterior, en términos que no resulten comparativamente perjudiciales para el beneficiario.


OPINIÓ

P.G.O.U. Peníscola (XXXVII)

/Associació de Veïns Afectats Camí Vell

El informe Auken y la normativa medioambiental El informe Auken hace hincapié en la vulneración de la normativa medioambiental en la redacción de planes urbanísticos. El Ayuntamiento de Peníscola ignora la normativa medioambiental “26. Recuerda que la directiva de evaluación de impacto ambiental y la directiva de evaluación ambiental estratégica imponen la obligación de consulta al público implicado en la fase de establecimiento y elaboración de los planes, y no como tan a menudo ocurre en los casos en que se llama la atención de la Comisión de Peticiones una vez la autoridad local ha acordado los planes de facto; recuerda, en el mismo contexto, que cualquier modificación sustancial efectuada en los planes existentes debe también respetar este procedimiento y

que los planes deben ser actuales, estadísticamente precisos y estar actualizados”. Nos vamos a detener en este punto, porque el informe hace referencia a la directiva 2001/42/CE relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente. Dicha ley fue transpuesta a la legislación española mediante la Ley 9/2006, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente. Pues bien, el proyecto de Plan General de Ordenación Urbana presentado por el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Peníscola ignora esta ley. Interrumpir los fondos estructurales. “27. Recuerda, asimismo, que la Comisión está facultada por el artículo 91 del Reglamento

(CE) n.º 1083/2006 a interrumpir la provisión de fondos estructurales, y por el artículo 92, a suspender dicha dotación a un estado miembro o una región implicada, y a estipular correcciones en relación con los proyectos receptores de fondos que posteriormente considere que no han cumplido plenamente con la normativa que rige la aplicación de los actos legislativos pertinentes de la UE”. En resumen, el Parlamento europeo constata los efectos negativos de este “tsunami” urbanístico y exige la subsanación de la base legal que ha permitido y amparado la comisión de estos hechos que nos perjudican a todos. Lamentablemente, por las decisiones de unos pocos personajes nos estamos jugando los fondos estructurales de la Unión Europea, amén de nuestro entorno ambiental.

Sra. Directora: /José María Soriano Verge

La campaña por los comicios europeos se ha cerrado ya. A la sinrazón y a la crisis abrupta de valores que abanderaban las izquierdas, se les ha puesto coto, imponiéndose los valores tradicionales, el respeto a los derechos de la persona, el respeto a los valores religiosos y tantos otros. Hasta aquí han llegado las tesis de la izquierda. El Partido Popular ha arrasado en toda Europa con los mejores resultados europeos de toda la historia. Los conservadores se han impuesto en Alemania, Francia, Italia, España, Polonia y Reino Unido. En España, la victoria del Partido Popular de Mayor Oreja y de Mariano Rajoy junto a todo su equipo humano, da aire de renovación

y frescura tras haber ganado también hace unos meses en Galicia y haber favorecido el gobierno del cambio en el feudo nacionalista del País Vasco. Se afianza un poder emergente en España que ya se refrendó en el Congreso de Valencia hace un año escaso. Se agradece la presencia de nuevo de Ortega Lara, María San Gil y el apoyo incondicional de José María Aznar y Rodrigo Rato. Un Partido Popular que refuerza sus naves y que deberá recomponerse si cabe con más fuerza para dar voz a ese clamos que rugía hoy en muchas calles de España: ¡Zapatero dimisión! Enhorabuena a nuestra familia política. Enhorabuena Mariano y Jaime. Enhorabue-

FOTONOTÍCIA

na a todos los compañeros en Benicarló y provincia. Ni Gürtel, ni trajes, ni la chistera con conejos de los Zapatero, De La Vega, Pajín y Pepino . No han podido imponerse los vídeos siempre sucios de esta campaña socialista, ni el discurso de descalificaciones y mentiras, ni los Falcón de prepotencia. España hoy se ha teñido de nuevo de un color azul de cambio. Amigos del Partido Popular, amigos de la derecha: sigamos trabajando por España sin vacilar un solo momento, con honestidad. ¡Enhorabuena amigos!

El banco de la Mar Chica

¿Quién lo habrá hecho...? ¿Y por qué? ¿Algún descerebrado? ¿O habrá sido el último tsunami (que dos veces al año azota esta playa)? ¿No lo habrán visto las personas responsables? ¿O es que tal vez se necesite un permiso especial de un alto organismo para devolverlo a su posición original? Igual es un experimento sociológico ¿habrá cámara oculta? Inocente, inocente. Tal vez, lo

que a mí me parece un banco patas, sea otra cosa. ¿Por qué no? Podría ser una escultura modernista (homenaje al descanso visto con ojos de artista). Si así fuera, debería catalogarse ya como patrimonio cultural de nuestra ciudad. Y si no es más que un sencillo banco que vuelva su posición normal y cumpla el cometido para el que fue creado y puesto en ese lugar.

Que desde este banco se pueden saborear mejor los atractivos de la Mar Chica y el verano de nuestra ciudad, que ya está aquí. A quien corresponda . Miroveo

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY 2009


ACTUALITAT

Nº246 - 20 DE JUNY DE 2009

Benicarló homenajea a Manel García Grau en la inauguración de la biblioteca La familia dona una colección de títulos del poeta

El Ayuntamiento de Benicarló rindió esta semana un homenaje al poeta, novelista y ensayista Manel García Grau al inaugurar oficialmente la biblioteca municipal que lleva su nombre. Las instalaciones llevan ya cerca de dos años en funcionamiento pero el consistorio quiso esperar a recepcionar las obras de la plaza en la que está ubicada la biblioteca para proceder a inaugurarla. El acto de inauguración contó con la presencia de familiares del poeta, entre ellos su emocionado padre, los miembros de la corporación municipal y personalidades de la vida cultural benicarlanda. Tanto el crítico y escritor Josep Manuel San Abdón, de la Associació Cultural Alambor, como el presidente de l’Associació d’Escriptors en Llengua Catalana pel País Valencià, ensalzaron la figura literaria y humana de Manel Gar-

cía Grau y destacaron su abundante obra poética y su trayectoria como ensayista por las que ha recibido numerosos premios. Asistió también Olga Carbó, mujer del poeta fallecido en 2006 tras una grave enfermedad, quien tomó la palabra para recordar que Manel fue una persona “comprometida con nuestra cultura y nuestra lengua”. Carbó valoró la iniciativa surgida desde Alambor para que la biblioteca llevara el nombre del poeta “pues es un espacio en el que transcurre todo lo que genera un escritor”. Por último, solicitó al consistorio que dote a la biblioteca de una colección de títulos en valenciano y de poesía para todas las edades “pues es lo que le hubiera gustado tener a él en

una biblioteca que lleva su nombre”. Por último, el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, calificó a Manel García Grau como “uno de los hijos más ilustres de Benicarló” y “un poeta muy estimado” de quien destacó su “pasión” por la lectura y por “trasmitir” el interés por la poesía. Asimismo, agradeció a su esposa la donación a la biblioteca de toda la obra literaria de Manel García Grau editada por el Ayuntamiento de Benicarló. El acto finalizó con una visita a las instalaciones con cerca de 350 metros cuadrados que cuenta con salas de lectura para públicos diversos (infantil, juvenil y adultos), instalaciones para clubs de lectura y equipos informáticos para la conexión a la red, entre otros servicios.

Ceden el local que acogerá la guardería municipal El alcalde no da ahora fecha de apertura La comisión de contratación y patrimonio de Benicarló aprobó esta semana el convenio para la cesión y uso del inmueble propiedad de la Fundación Caja de Ahorros de Castelló en la calle Doctor Coll a favor del Ayuntamiento de la ciudad. El objetivo es dar cuenta de la firma de este acuerdo que permitirá ubicar en dichas instalaciones una escuela infantil municipal de 0 a 3 años. Según el convenio, “la cesión tendrá una duración de diez años y por ella el consistorio no tendrá que pagar nada”, explicó el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, quien indicó que este acuerdo es el fruto de varias negociaciones llevadas a cabo entre el Ayuntamiento de Benicarló y la Caja de Ahorros de Castelló. Una de las últimas ha sido la re-

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY DE 2009

lativa al periodo de cesión, ya que el acuerdo contemplaba en un principio una cesión de 5 años pero el consistorio perseguía un periodo de tiempo más largo, lo que se consiguió la semana pasada tras una reunión con los rectores de la fundación. De momento, se han iniciado todos los trámites necesarios para la adecuación y puesta en marcha de estas dependencias, trámites en algunos casos administrativos como la aprobación del protocolo. así como otras gestiones que no se pueden saltar y que actualmente impiden dar una fecha para la apertura del centro aunque hasta ahora el alcalde había estado anunciando su apertura para el curso 2009-2010.

Por otro lado, los técnicos están evaluando las obras que deberá realizar el consistorio para poder adaptar las dependencias a un centro educativo. Por el momento, la inversión ronda los 200.000 euros y se centrará en adaptar estancias como es el caso de los servicios que se tendrán que habilitar para los niños. A estas alturas aún se desconoce la capacidad que tendrá la futura escuela infantil ya que “los técnicos serán los que en función de la normativa vigente establecerán el número de alumnos que ésta pueda acoger”, determinó Domingo, aunque el Gobierno local barajó en un principio una capacidad para 167 niños.


ACTUALITAT

La reurbanización del vial Peníscola - Benicarló y el puente no irán de forma simultánea El Ayuntamiento de Benicarló ya dispone del documento oficial del proyecto de finalización del vial Peníscola-Benicarló que incluye un puente tubular a la altura del Barranquet que se levantará de forma independiente a la reurbanización de la carretera, según anunció el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca. Con la recepción oficial del proyecto del vial, el consistorio podrá iniciar la obtención de los terrenos afectados por el vial “con el fin de ponerlos a disposición de la Conselleria d’Infraestructures”, indicó Cuenca. En este sentido, la corporación ya dio luz verde en un pleno anterior el modelo de convenio que se propondrá suscribir a los vecinos para la cesión

de los terrenos. El objetivo es “avanzar en lo posible para llevar los terrenos a la Conselleria, y consignar y licitar la obra en el menor tiempo”, señaló el edil. Según explicó el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, el desglose del proyecto, por una parte la reurbanización y por otra el puente, pretende agilizar los plazos y “no retrasar la reurbanización de la carretera que es lo que nos interesa primordialmente”. En este sentido, apuntó que “el puente lleva una tramitación diferente, en ella no interviene sólo la Generalitat Valenciana sino que también requiere la participación de la Confederación Hidrográfica del Júcar y otras administraciones”.

El proyecto supone una inversión sin IVA superior a los 5,3 millones de euros, de los cuales 1,98 millones se destinarán a la reurbanización del vial. La carretera, según destacó el primer edil, dista mucho de lo que contemplaba el proyecto inicialmente, donde sólo se preveía un asfaltado. “La gestión del Ayuntamiento ha conseguido que se incorporen ahora todo tipo de servicios como aceras y alumbrado, entre otros. El primer edil añadió que “perfectamente las obras de este tramo comenzarán el próximo año”. El tramo arrastra un considerable retraso desde que el alcalde anunció su ejecución para finales de 2007, debido a diversas modificaciones incluidas en el proyecto y problemas técnicos surgidos en el diseño del puente.

El próximo pleno dará luz verde a la urbanización del sector del colegio Ángel Esteban Benicarló aprobará en la próxima sesión plenaria el proyecto de urbanización del sector 7, con el fin de poder agilizar el proceso para la construcción del colegio Ángel Esteban. El concejal de Urbanismo de la ciudad, Antonio Cuenca, indicó que “un mes después se iniciará el procedimiento para seleccionar al constructor y en un plazo máximo de tres meses, tras la aprobación definitiva del proyecto de reparcelación, se iniciarán las obras”. El objetivo del Equipo de Gobierno es desarrollar la zona en tres fases a lo largo de un plazo de 36 meses. Cuenca recordó que el programa de desarrollo del sector 7 estaba dictaminado para iniciar el proceso de licitación, pero a consecuencia de las peticiones vecinales el ejecutivo local se comprometió a “estudiar un proceso de desarrollo del mismo”, por lo que los técnicos mu-

nicipales ya han establecido un calendario de trabajo que finalmente se distribuiría en tres fases “para que las empresas que liciten sepan exactamente cuál es la fase que les corresponde hacer y cuantificarla”. Según el edil, la primera fase abarcará las obras de urbanización del perímetro de equipamiento escolar hasta la conexión con la calle Toledo. Igualmente se incluirán las obras de implantación de la red de transformadores que resulten necesarias para el funcionamiento de esta primera fase, así como los actos preparatorios para las obras de adecuación del ámbito. La segunda fase se desarrollaría durante el segundo año y corresponderá a la prolongación de la calle Asturias y la conexión de la calle Toledo con la avenida Maestrat, además de la zona verde recayente en esta avenida, mientras que la tercera fase contempla la urbanización de la

avenida Maestrat y la vía de servicio en la avenida Magallanes, además de las dos zonas verdes recayentes en esta avenida. En palabras de Cuenca, esto significa que “el periodo de ejecución de la urbanización donde va el colegio será de máximo de 2 o 3 meses y que en un periodo de seis meses podían estar operativos los terrenos”. En este sentido, la Conselleria ya dispone de la forma física de esos terrenos y los técnicos de ésta ya han estado visitando el solar, dado que “el objetivo es hacer un colegio preindustrializado y se comprometieron a tenerlo en 8-10 meses y a empezar las obras dentro de seis meses, por lo que los plazos se adaptan perfectamente, de manera que no va a influir para nada el desarrollo del sector 7 en los plazos que haya establecidos para la consecución y ejecución de la escuela”. NÚMERO 246 - 20 DE JUNY 2009


ACTUALITAT

Nº246 - 20 DE JUNY DE 2009

El área de Cultura integrará a discapacitados intelectuales en algunas de sus tareas El Organismo Autónomo de Centros Sociales Discapacitados (OACSE) de Benicarló firmó un convenio con el área de Cultura del Ayuntamiento de la ciudad con el fin de que los usuarios de la residencia de discapacitados psíquicos autonómos de la residencia Sant Francesc desarrollen diversas actividades laborales del área y contribuir así a la integración social. En concreto, los 19 usuarios de la residencia se encargarán de la distribución de la carteleria y los folletos sobre actos y actividades culturales desarrolladas principalmente desde el Mucbe. Además los participantes en el programa estarán equipados con camisetas identificativas y, en algunos casos, estarán acompañados de alguno de los técnicos del área. La firma del convenio se realizó en el Ayuntamiento de Benicarló entre el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, y la edil de Bienestar Social, Sara Vallés, quien indicó que “es importante” que los discapacitados hagan este tipo de labor cuyo fin es “la promoción de la inclusión social y laboral de personas con discapacidad”. Por su trabajo los participantes van a recibir diversas contraprestaciones como la entrada gratui-

ta a todos los espectáculos teatrales que promueve el ára de Cultura. Sara Vallés explicó que se trata de un programa “piloto” destinado a la autodeterminación de las personas con dispacacidad intelectual. “El convenio es para un año en el que vamos a observar y valorar los resultados”, dijo. A partir de ahí, la edil baraja la posibilidad de extender este convenio a otras áreas municipales que faciliten la integración laboral de estas personas.

Trasladan La Farola por ampliación del centro El inicio de las obras de ampliación del Centro Social La Farola de Benicarló han obligado a trasladar provisionalmente los servicios que se prestan allí a las dependencias de la calle de Sant Francesc donde actualmente están ubicados otros servicios sociales como el SEAFI, el Centro del Voluntariado o la agencia AMICS. El traslado se hizo efectivo esta semana. Las obras de mejora y ampliación del Centro Social La Farola están incluidas en los fondos de inversión del Estado y tienen un presupuesto de 508.291 euros. Está previsto que estén acabadas a finales de 2009 y prevén la construcción de un edificio anexo al actual que servirá para mejorar los servicios que actualmente se ofrecen y para centralizar todos los servicios del Área de Bienestar Social en un solo edificio. Por otro lado, las obras de mejora del camino Les Alcores se han acabado esta semana, y con

10

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY DE 2009

ello finaliza la primera de las adecuaciones de los caminos de Benicarló a través de la Mancomunitat de la Taula del Sénia. Las obras se han hecho sobre un total de 1.550 metros de longitud y 3,50 metros de ancho, y forman parte de las actuaciones previstas en el convenio firmado entre el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural (MARM) y la Mancomunitat de la Taula del Sénia a primeros de febrero. Precisamente, una de las actuaciones de mayor envergadura previstas en este convenio será la adecuación del camino Benicarló-Ulldecona, las obras del cual empezarán a finales de este mes y afectarán a tres municipios (Benicarló, Vinaròs y Ulldecona), con la mejora de un total de 17 kilómetros, de los cuales 4,20 se encuentran en el término municipal de Benicarló. El presupuesto total de las obras de mejora de los dos caminos (Les Alcores y Ulldecona) es de más de 260.000 euros.

Esquerra Republicana pide que se instituya el bautizo civil en el consistorio Esquerra Republicana de Benicarló ha solicitado formalmente a través de un ruego al Ayuntamiento de Benicarló que estatuya en la ciudad los actos de acogida civil con la creación de un Registro Municipal de Acogimientos Civiles, una iniciativa ya puesta en marcha en otros municipios. El acogimiento civil o acto de bienvenida a la comunidad es una figura que reconoce como ciudadanos de pleno derecho a los niños y niñas que estén empadronados en ese municipio. Se trata, en suma, de un acto laico y civil que sustituye al tradicional bautizo en aquellos casos en los que las familias optan por no celebrar este acontecimiento religioso. Los actos de acogida civil toman como modelo el acto que se hizo por primera vez en Estrasburgo el 13 de julio del 1790, para presentar un bebé en sociedad y exteriorizar así la alegría del padre y de la madre. Según ha explicado el presidente de Esquerra Republicana de Benicarló, Geroni Salvador, “ya hay padres y madres que han hecho saber a nuestra formación su interés por las ceremonias de acogida civil, y que han comunicado que si el Ayuntamiento de Benicarló las estatuye, presentarán sus hijos e hijas a la ciudadanía mediante un acto de acogida civil”. Esquerra Benicarló ha puesto a disposición del Ayuntamiento propuestas y textos para este tipo de ceremonias.


ACTUALITAT

El BLOC denuncia la desaparición de la biblioteca de la playa El portavoz del BLOC per Benicarló, José Luis Guzmán, lamentó que el Equipo de Gobierno haya decidido eliminar la biblioteca de la playa y considera que la falta de personal para cubrir dicho servicio argumentada desde la Concejalía de Cultura “no es una excusa válida”. Guzmán destacó que durante el gobierno del PSPV-BLOC la biblioteca de la playa era un punto cultural de referencia donde podrían encontrarse un amplio abanico de publicaciones, especialmente sobre la historia de Benicarló y su patrimonio, además de novelas, prensa y colecciones infantiles y juveniles. “No ha sido has-

ta la llegada del PP cuando la biblioteca se ha reducido a una oferta limitada de prensa diaria”, dijo. Según el edil nacionalista, la biblioteca de la playa fue una iniciativa que impulsó el anterior equipo de gobierno como herramienta para promover el turismo. “Junto a la de Benicàssim eran las únicas de la provincia y sirvió para optar al Plan de Excelencia Turística y al de competitividad”, arguyó Guzmán, quien añadió que la organización de un sinfín de actividades y talleres de toda índole tenían como escenario la biblioteca de la playa y suponían “una oferta complementaria para los usuarios de la playa”.

Guzmán puso en tela de juicio los criterios que sigue el ejecutivo local para invertir en cultura, y afirmó que el consistorio “está parado” y “a la espera” de los actos que organizan las entidades y asociaciones de la ciudad cuando el Ayuntamiento “debería ser motor y generador de la cultura del municipio”. Por otro lado, Guzmán felicitó al Gobierno local por el acto inaugural “digno” y “sencillo” de la biblioteca Manel García i Grau e instó a dotar de más periódicos este espacio “pues sólo hay cinco ejemplares de prensa y los usuarios tienen que hacer turnos para leerlos”, concluyó.

Peralta visita las estaciones de Benicarló y Vinaròs El delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Ricardo Peralta, y el subdelegado del Gobierno en Castelló, Antonio Lorenzo, acompañados del gerente de estaciones de Adif, José Luis Soria, inauguró la semana pasada las estaciones de Benicarló y Vinaròs con el fin de comprobar las obras de adaptación y accesibilidad realizadas en ambas estaciones. La inversión global realizada asciende a 1.501.573 euros, de los que 756.895 euros corresponden a la estación de Benicarló y 744.678 euros a la de Vinaròs. Estas actuaciones forman parte de una campaña emprendida por Adif con el fin de facilitar la accesibilidad y movilidad por las diferentes estaciones de ferrocarril, mediante la eliminación de todo tipo de barreras arquitectónicas que dificulten los desplazamientos de personas con discapacidad. Las mejoras llevadas a cabo consisten en ambos casos en la remodelación integral de los pasos inferiores entre andenes existentes con anterioridad, la instalación de ascensores panorámicos de intemperie que posibilitan el inter-

cambio entre andenes, la ampliación de andenes principales y secundarios hasta 68 centímetros sobre el carril, lo que permite una mejor accesibilidad a los trenes. En su pavimentación se han utilizado materiales antideslizantes. Este proyecto está cofinanciado por el FEDER a través del Programa Operativo de la Comunidad Valenciana 2000-2006. La tasa de cofinanciación es del 50%. Venta de billetes a discapacitados En relación con la denuncia efectuada por una usuaria hace aproximadamente un año sobre la no venta de billetes a las personas con discapacidad ante la falta de accesibilidad en los trenes, el delegado del Gobierno señaló que las mejoras “persiguen la mejora integral de la estación para que todos los servicios sean accesibles a los ciudadanos”. Peralta aseguró que se están vendiendo los billetes a las personas discapacitadas “con plena normalidad” y garantizó la asistencia humana ante “cualquier instalación física que todavía no esté adecuada” con el fin de permitir el acceso a todas las personas.

Convocan el concurso de poesía Flor Natural La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Benicarló ha convocado el XVII Premio de Poesía Flor Natural Ciudad de Benicarló, un galardón que este año cumple 17 años de historia y que es un referente en las fiestas patronales de Benicarló. Los poemas que optan al premio tendrán que estar escritos en valenciano y tratarán aspectos culturales o sociales de Benicarló, sus costumbres o tradiciones, sus gentes, y todo aquello que enaltezca el nombre de Benicarló. Además, deberán rendir homenaje a la reina y su corte de honor. La extensión del poema no será inferior a 14 versos ni superior a 42. Los participantes deberán entregar los originales antes del 26 de junio en el Área de Cultura del Ayuntamiento. La decisión del jurado se hará pública a primeros de julio.

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY 2009

11


ACTUALITAT

Nº246 - 20 DE JUNY DE 2009

Empiezan las gestiones para el futuro centro de salud de Peníscola

El futuro centro de salud de Peníscola se ubicará en una parte de los terrenos del antiguo colegio Jaime Sanz. La ciudad ha dado luz verde a la cesión de una parcela de 2.050 metros cuadrados ubicados donde se encuentra actualmente el antiguo colegio. El nuevo centro contará con una dotación presupuestaria de 1,87 millones de euros. La precariedad de las instalaciones del actual consultorio médico, además de la falta de material y profesionales han sido aspectos criticados insistentemente desde la oposición. En este sentido, a finales del pasado año el consistorio aprobó una moción conjunta que instaba a los gobiernos central y autonómico

a mejorar la atención sanitaria en el municipio, reconociendo el aumento de población en la Comunidad e instando a agilizar la construcción del centro de salud previsto en el municipio, entre otros aspectos. Desde la formación local de Cambio y Progreso, su portavoz Agustín Albiol, lamentó que “no se haya invertido en la rehabilitación integral del actual ambulatorio tal y como se comprometieron en la aprobación de los presupuestos” y aventuró que el centro no “estará hasta 2012” por lo que instó a llevar a cabo las obras o incluso alquilar unos locales para mejorar el servicio sanitario. Hasta el momento, el consistorio ha realizado diversas mejoras por valor de cien mil euros en el actual edificio sanitario.

Las reformas de la muralla, en breve Tras el informe redactado por el arquitecto municipal al respecto del estado de la muralla renacentista de la cara norte de la ciudadela, el Ayuntamiento ha decidido solucionar los problemas que aparecían en los remates de la muralla, “para evitar posibles desprendimientos de los que alertaba el informe sin tener que cortar las calles”, aseguró el edil de Casco Antiguo, Romualdo Forner. El documento, además de prevenir de los posibles desprendimientos, proponía una intervención de urgencia o el cierre de las calles afectadas, opción que se ha “descartado desde el primer momento ya que eso hubiera supuesto importantes pérdidas para los propietarios de negocios en la zona justo al inicio de la temporada turística”, señaló. Por todo, “se han hecho todos los esfuerzos con

12

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY DE 2009

el objetivo de emprender la obra de consolidación de los remates de la muralla con la máxima celeridad”, de manera que “los trabajos se han iniciado esta misma semana para finalizar en breve, antes de la segunda quincena del mes”. La obra, que asciende a un montante de más de 9.000 euros, evitará “provisionalmente los posibles desprendimientos que podrían haber afectado la parte superior de la muralla, preservando así la seguridad de la zona” y tras la temporada estival, el Ayuntamiento y la Dirección General de Patrimonio, se plantean la ejecución del proyecto de restauración de las fortificaciones de Peníscola, baluartes de Santiago y Calvario, que supondría una inversión de 300.000 €, “para solventar de forma definitiva la restauración de la zona”, explicó el edil.

El BLOC desdice las manifestaciones de Cuenca sobre el embarcadero en la rambla de Cervera En una contestación parlamentaria al diputado autonómico y presidente del BLOC, Josep Maria Pañella, el conseller de Infraestructuras, Mario Flores, aseguró “no haber recibido ninguna propuesta formal por parte del Ayuntamiento de Benicarló para realizar obras en el embarcadero náutico de la Mar Xica de Benicarló”, según informó el BLOC en nota de prensa. El edil de Urbanismo y Medio Ambiente manifestó, según los nacionalistas, a un grupo de vecinos de la costa norte la intención de excavar en la desembocadura e inundarla, para convertir así en navegable ese tramo del río, donde se ubicaría una escuela de vela. La secretaria comarcal del BLOC afirma que la única actuación que se admite desde Conselleria son las conversaciones que han existido entre el Ayuntamiento de Benicarló sobre la reordenación del litoral y que contemplan actuaciones incluidas en el concierto previo del PGOU, como la ampliación del puerto de Benicarló y la redacción del proyecto básico del parque litoral Vinaròs Sur – Benicarló Norte, que “por cierto, aún es una incógnita a pesar de las promesas a los vecinos de la zona”, señalan. Desde las filas nacionalistas se insta al ejecutivo local a que “en momentos de necesaria austeridad y racionalización de los recursos económicos, optimice en obras productivas que generen un valor añadido al dinero de todos los benicarlandos y alejen la responsabilidad del gasto de las surrealistas ideas de un concejal”, sentenciaron.


SOCIETAT

3º B

de la Consolación celebra el final de las clases

La profesora Ana Albalat recibió diversos obsequios por parte de sus alumnos

Los alumnos de 3º B de educación infantil de la Consolación celebraron el pasado domingo 14 una comida junto a sus papás y la seño Ana Albalat. Durante la comida le entregamos varios regalos a la seño, ya que este año terminamos ciclo y el curso próximo ya no estaremos con ella. Lo pasamos todos muy bien y acabamos todos mojados. NÚMERO 246 - 20 DE JUNY 2009

13


SOCIETAT

Nº246 - 20 DE JUNY DE 2009

Presentación de la nueva dama del club y del mejor nadador de la pasada temporada El mejor nadador del Club Natación Benicarló del 2008 fue Miguel Piñana del Pino

En una agenda llena de eventos, el nadador de 18 años fue elegido por la junta del club gracias a su impresionante palmarés en el pasado año. Miguel destacó en su participación en los campeonatos de España, así como su elección como mejor nadador provincial en la XII Edición del Deporte Provincial y en una temporada

donde el Club Natación Benicarló logró el ascenso a la División de Honor, siendo una pieza clave en el ascenso. Ya en la noche del viernes se presentó a la nueva dama del club, Andrea Fuentes Barreda, como máxima representante de la entidad en los eventos, una nadadora del Club Natación Benicarló de 16 años.

Ambos serán presentados oficialmente en la nueva edición de la Travessia de Sant Pere en el puerto de Benicarló, que celebrará el club el próximo 5 de julio y la posterior comida de hermandad. Felicidades a ambos.

Una de toros para cerrar la temporada

El Club de Fútbol Sala Peñíscola despidió este fin de semana la temporada con una capea para los socios. La cita fue multitudinaria y estaba organizada por la entidad en el tentadero de Monllau, en Càlig.

14

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY DE 2009


SOCIETAT

Amay presenta a su dama

El día 8 junio en el pub Mandarina de Peníscola y con la asistencia del alcalde de la ciudad y concejales, se presentó a Verónica Marzá Chamorro como dama entrante de Amay, mientras que la saliente, Rosita Geira, le obsequió con una hermosa tarta.

En el acto se reunieron unos 40 voluntarios y desde aquí queremos dar las gracias a Antonio quien nos invitó y nos ofreció su local. También se invita a quien lo desee a visitar el mercadillo de Amay el sábado 20 en la placeta dels bous. Mientras que el martes 30 de junio

a las 10 de la mañana se presenta con un vino de honor Art Solidari en el ayuntamiento de Peníscola. Por otra parte, el próximo día 15 de junio Amay empeza su labor de voluntariado

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY 2009

15


SOCIETAT

Nº246 - 20 DE JUNY DE 2009

L’Associació de la Dona tanca l’any presentant la seua dama del 2009

Natalia Pérez Lluch, amb la presidenta de l’associació, Fina Llorach, i acompanyada per la seua àvia, Natalia Serrano, també membre de la junta de l’entitat

Teresa Marqués, la dama sortint, amb les seues amigues

16

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY DE 2009

Les sòcies més afortunades van rebre premi

Les integrants de la junta de l’Associació

L’Associació de la Dona de Benicarló va presentar oficialment la seua nova dama per al 2009, Natalia Pérez Lluch. Natalia va rebre la banda de la seua predecessora en el càrrec, Teresa Marqués, en un sopar celebrat la setmana passada.


SOCIETAT

Vero i Jesús ja s’han casat Vero i Jesús es van casar el passat 6 de juny. Els joves van contraure matrimoni a l’esglèsia de Sant Pere i van celebrar aquest important dia amb tots els familiars i amics en un conegut restaurant de Peníscola

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY 2009

17


SOCIETAT

Nº246 - 20 DE JUNY DE 2009

Festa de fi de curs de l’AMPA del CP Català

/ AMPA del CP Mestre Francesc Català

El dissabte 13 de juny l’AMPA del CP Mestre Francesc Català va celebrar la tradicional festa de fi de curs, per això a partir de les 16h i fins les 19h es van realitzar una sèrie d’activitats esportives i de jocs populars: torneig mixt de futbol sala 3x·3, carreres de sacs, bandereta, tirar de la corda... També es va fer un taller de pintures infantils. Com a novetat es van fer diferents entrades de bous, que va ser una de les activitats on els xiquets i xiquetes s’ho van passar molt bé. Al mateix temps l’escola al menjador va fer l’exposició de treballs del curs 2008-

18

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY DE 2009

2009 per tal que tota la comunitat educativa poguera veure el que han fet els nostres fills i filles. Abans del sopar de germanor el Club Madison va fer una actuació i després es va fer el lliurament de medalles al guanyador i participants del torneig de futbol sala. Durant i després del sopar un duo va animar tots els assistents, sobretot els alumnes. Va finalitzar la festa amb la rifa d’una bicicleta i uns quants regals més. Des de l’AMPA del Català volem desitjar a tots unes bones vacances d’estiu i confiant retrobar-nos tots al setembre.

Fiesta finalistas 4º ESO El curso 4º de ESO del colegio La Salle celebró el pasado sábado su fiesta de finalistas en la que la alumna Paula Barceló Castell recibió el premio a la excelencia académica. Por la mañana tuvo lugar la entrega de trofeos de fútbol sala.


SOCIETAT

Los niños benicarlandos celebraron su procesión de Corpus

Foto: Foto-Vídeo Guillermo

Foto: Foto-Vídeo Guillermo

Foto: Foto-Vídeo Guillermo

Benicarló celebró el Corpus Christi con una misa y procesión. Una alfombra de hojas y pétalos de flores formando coloridas y hermosas composiciones adornaron las calles por donde transcurrió la procesión. En la procesión tomaron parte las autoridades civiles y eclesiásticas de la ciudad, los niños y niñas que han recibido la primera comunión durante este año acompañados de sus padres, la banda de música Ciutat de Benicarló, la Asociación de Danses Renaixença, el Grup de Dolçainers y las distintas cofradías y hermandades del municipio. En Peníscola, tras la celebración litúrgica, los niños recorrieron las calles del casco antiguo.

Foto: Rodolfo Fotógrafos

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY 2009

19


SOCIETAT

Nº246 - 20 DE JUNY DE 2009

Peníscola participa en los intercambios musicales ‘09 /Asociación Musical

El pasado sábado 13 de junio, la Banda Juvenil de Música de la Asociación Musical Virgen de la Ermitana de Peníscola, participó en el concierto correspondiente al VI Programa de Conciertos de Intercambios Musicales ’09, que patrocinan la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) y el Instituto Valenciano de la Música. Tras un intenso día de actividades musicales y extramusicales en el que participaron ambas formaciones musicales, a las 19 horas el Palacio de Congresos de la localidad acogió el primero de los dos conciertos que van a componer este intercambio. Ante un aforo que llenó media entrada, la primera en ofrecer su música fue la Unión Musical Porteña del Puerto de Sagunto (Valencia) que bajo la batuta de Jorge Vivas Baquero, interpretó las piezas Xabia, de Salvador Salvá; Proclamation, de Bruce Pearson, y Dakota, de Jacob de Haan. A continuación, fue el turno de la formación musical peñiscolana, que

bajo la dirección de Raquel Bayarri Bayarri, interpretó en primer lugar Toda una vida, de Mª José Belenguer Dolz; La Storia, de Jacob de Haan, y de Albert W. Ketelbey. El concierto concluyó con la interpretación conjunta de la pieza Paradise, compuesta por Óscar Navarro, en esta ocasión bajo la batuta de la directora peñiscolana. Este concierto se repetirá el próximo domingo 28 de junio en la localidad valenciana, cerrando de esta forma el intercambio entre ambas formaciones musicales. La presentación del concierto estuvo a cargo de la clarinetista María Colom Gago.

El DRAC expone en el MUCBE de Benicarló El grupo de artistas que configura EL-DRAC mostrará la diversidad y la riqueza del arte contemporáneo europeo en las instalaciones del Mucbe de Benicarló. Más de 1000 metros cuadrados albergarán las obras de 25 artistas de 11 países europeos que ofrecerán una compilación interesante de muestras de pintura, imprenta gráfica y escultura.

“Hemos aceptado con mucho gusto la oferta de organizar una exposición en un museo español”, dijo Juan Petry, fundador de la red de artistas EL-DRAC , “MUCBE es innovador en la mediación de arte, y tiene gran importancia para la región. La dirección, encabezado por Lorena Lujan Edo, está abierta al arte joven y recoge a través de El-Drac la diversidad cultural de Euro-

pa a la Costa del Azahar”. EL-DRAC reúne artistas exitosos de diferentes países con artistas españoles de la región igualmente exitosos. La inauguración de la exposición “Art Contemporani de Europa” en el Museu de la Ciutat de Benicarló tiene lugar el 25 de junio 2009 a las siete de la tarde. Un acto en el que también estará presente la escuela de teatro L’Escenari de Josi Ganzenmüller que imprimirá un acento especial en el acto. La exposición estará abierta del 26 de junio hasta el 26 de julio 2009 todos los martes hasta los viernes de las 09:00 a las 14:00 y de las 17:00 a las 20:00, los sábados de las 10:00 a las 13:00 y de las 17:00 a las 20:00 así como los domingos de las 10:30 a las 13:30.

20

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY DE 2009


CULTURA

Benicarló consolida un grupo teatral de discapacitados El grupo escenifica su última obra este fin de semana

Benicarló ha conseguido consolidar un grupo de teatro integrado por personas discapacitadas que por sexto año volverán a subirse de nuevo a los escenarios con la obra Somnis elèctrics. Se trata de un grupo teatral integrado dentro del taller de teatro para personas con discapacidad de la Universitat Popular del municipio surgido en 2004 por iniciativa de Afanías “para mostrar al público en general la capacidad creativa y el esfuerzo de las personas con discapacidad intelectual que, de este modo, pueden integrarse en la vida cultural del municipio”, señaló en la presentación de la obra la coordinadora de Afanías, Eva Fibla.

Fibla destacó la importancia del teatro como actividad terapéutica para las personas discapacitadas pues “incide positivamente en su autoestima y capacidad de comunicación”. “El teatro mejora el manejo y el dominio del tiempo, del espacio, de los ritmos, del lenguaje verbal y el corporal. Para ellos es una actividad sociabilizadora”. La coordinadora de Afanías incidió en el “salto cualitativo” que supone este nuevo montaje e hizo “una importante llamada de atención” para que los ciudadanos asistan a una obra de teatro “independientemente de que los actores sean discapacitados intelectuales”.

Este año el actor benicarlando Rafa Sánchez ha recogido el testigo en la dirección de Regina Prades, quien se ha encargado del grupo en sus cinco primeros años. Sánchez explicó que Somnis elèctrics relata la tarea gris de un grupo de personas que sueñan con un mundo mejor. Sánchez destacó que los actores representan con mucha disciplina y método la obra. Somnis elèctrics se representará el próximo sábado a las 22.30 horas y el domingo a las 20.00 horas en el auditorio municipal. Los beneficios se destinarán a los diversos proyectos de Afanías en Benicarló.

Inconsciente Colectivo expone en L’Hospitalet de l’Infant El grupo de artistas plásticos Inconsciente Colectivo expone hasta el 16 de junio en la sala Infant Pere de L’Hospitalet de l’Infant. Dicha muestra está formada por cuadros al óleo de Nicole Wynants Crutzen, fotografías de Inma Esbrí, cerámica de Miguel Ángel Cavero, obra gráfica de Julieta Sol Bengoa y cuadros de los pintores Jesús Maestro y José Caldés. El grupo Inconsciente Colectivo se formó en Benicarló en 2006 y desde entonces ha presentado su obra en Benicarló, Peníscola, Vinaròs, Cervera del Maestrat, Pals, Aiguablava y Torroella de Montgrí, entre otros lugares. La exposición de L’Hospitalet de l’Infant puede visitarse por las tardes de 18:00 a 20:00. Más información en www.inconscientecolectivo.es.kz NÚMERO 246 - 20 DE JUNY 2009

21


SOCIETAT

Nº246 - 20 DE JUNY DE 2009

Benicarló s’emporta el Torneig Interfalles de futbol sala

La falla Benicarló va ser finalment la guanyadora del torneig Interfalles organitzat per la falla Nou barri, el passat cap de setmana. La classificació li va donar la victòria a la falla més veterana, mentre que el segon lloc va ser per al Campanar i la tercera posició per als organitzadors, Nou Barri.

22

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY DE 2009


ESPORTS Club Natación Benicarló /Javier Sospedra

Su peso en oro

Un equipo benjamín con 22 medallas y unos cronos mejorados salpicó de ilusión en la ciudad del Castalia El equipo benjamín compuesto por Dídac Saura, Javier Mazá, Arnau Fabregat, Marc Vea, Alberto García, David Curto, Alejandro García, Esther Segura, Claudia Barrachina, Cristina García, Elena del Castillo, Ariadna Coll y Gemma Rillo disputó en estas dos semanas el Campeonato Provincial Benjamín y el Campeonato Autonómico Promesas Benjamín en

la piscina olímpica de la Salera en Castelló, donde se midieron con el resto de equipos de la Comunidad Valenciana y a la vista de los éxitos obtenidos los benjamines se perfilan como uno de los equipos a tener en cuenta y que darán que hablar en un futuro cercano, acumulando en sendas competiciones un total de 22 medallas y una mejora en la mayoría de las marcas registradas. Unos jóvenes que garantizarán así el relevo generacional en un Club Natación Benicarló plagado de universitarios los próximos años.

El medallero individual masculino: Dídac Saura Oro 100 m estilos-Oro 100 m espalda-Oro 50 m espalda (Provincial) Bronce 100 m espalda-Bronce 200 m estilos (Autonómico) Javier Marzá Bronce 50 m mariposa-Bronce 50 m espalda (Provincial) Bronce 100 m braza (Autonómico) Arnau Fabregat Oro 50 m braza- Plata 100 m braza (Provincial) Bronce 100 m braza (Autonómico) Alejandro García Oro 100 m braza (Autonómico)

El medallero individual femenino:

Esther Segura Plata 100 m espalda- Plata 50 m libres- Bronce 100 m estilos. (Provincial) Claudia Barrachina Oro 50 m braza- Bronce 100 estilos (Provincial) Bronce 100 m braza (Autonómico)

Cristina García Bronce 50 m braza (Provincial) Ya por equipos de relevos el equipo femenino compuesto por Esther, Cristina, Claudia y Elena logró la medalla de bronce en los 4 x 100 m estilos en el Autonómico. CALENDARIO PRÓXIMAS COMPETICIONES CON SEDE EN BENICARLO

26 Junio Exhibición Escuela del Club Piscina Club Tenis Escuela Cl. Local 05 Julio Travesía al Puerto de Benicarló (Sant Pere). Local 18 Julio 24 Horas en la Piscina Municipal. Local 26 Julio Travesía Peñíscola-Benicarló. Local

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY 2009

23


Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medioambiente, la Salud, y la Seguridad: -

ESPORTS

Nº246 - 20 DE JUNY DE 2009

Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medioambiente, Salud y Seguridad.

http://www.benicarlobf.com Compromiso de Progreso

*RESPONSIBLE CARE is a registered service mark of American Chemistry Council ® Registered trademark of Ashland Inc. © 2006, Ashland

Ashland_Publi_mayo 2.indd 1

02/05/2007 19:10:47

Gran dia en el fútbol base el domingo 14 se reunieron más de 700 personas para despedir la temporada con los mayores éxitos deportivos en las categorías de Futbol 7, jugadores,padres,entrenadores y junta directiva tuvieron tiempo de conversar todo lo acontecido durante la temporada.

Crònica El aleví D del Benicarló B.F. es proclama campió de lliga en l’última jornada en guanyar en el seu millor partit de la temporada al Vall d’Alba. Aquest grup dirigit per Pedro Baca i Marc està compost totalment per jugadors de primer any, fet que dóna un mèrit extraordinari a l’equip. Amb aquest nou títol el Benicarló Base Futbol posa fi a les lligues federades amb 3 títols de campió, el major èxit de la història del futbol base benicarlando.

Panayotou incluye Benicarló en su itinerario

La maratoniana griega Alexandra Panayotou se detuvo en Benicarló la semana pasada en su maratón particular que le llevará a correr 2.010 kilómetros por España en un mes con el fin de promocionar el Campeonato de Europa de Barcelona que tendrá lugar el año que viene.

24

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY DE 2009

Panayotou, residente en Barcelona, partió el pasado 6 de junio del estadio olímpico Lluís Companys y está corriendo una media de 70 kilómetros diarios –excepto los domingos que cubre 30km– para conseguir su reto.

La griega, una habitual en este tipo de ultramaratones, aseguró que realizará su desafío luciendo el logotipo de Barcelona 2010 y portando una réplica de la mascota del evento para promocionar la cita atlética del próximo año.


ESPORTS Club de Atletismo Baix Maestrat de Benicarló

Jorge Florinel

Alesandra Pascual

Jessica Lores

Jessica Lores, medalla de bronce en el Autonómico juvenil La atleta del Club de Atletismo Jessica Lores Soto logró subir al podio en el Campeonato Autonómico juvenil celebrado en Alacant. En su prueba de 400 metros lisos realizó un tiempo de 1’ 02” 27, quedando a dos segundos de la mínima para el Campeonato de España. En este Autonómico participó en 200 metros lisos Alexandra Pascual Diago, logrando vencer en su serie y quedando clasificada 6ª autonómica.

Lucía Llopis Molina, bronce en el Autonómico cadete En las pistas de Castelló se celebró el Autonómico al aire libre en categoría cadete. La atleta del Baix Maestrat Lucía Llopis Molina en la prueba de salto de altura consiguió la medalla de bronce, tercera autonómica con 1,31 metros. También participaron: Francisco García, 15º en 100 metros lisos con un tiempo de 13”2 y 9 en disco con 25,42 metros. Jorge Florinel Pouin, 11º en altura con 1,29 metros y 11º en jabalina con 24,81 metros. Ariadna Masip Gimeno, 8ª clasificada en altura con un salto de 1,18 metros y 11ª en 300 metros vallas con 59”26. Paola Alberich Ruiz, 9ª en jabalina con un lanzamiento de 15,39 metros.

Presentado en el COE el intento de récord Guinness del piloto de moto acuática Juan Félix Bravo El pasado lunes tuvo lugar en el Comité Olímpico Español (COE), en Madrid, la presentación oficial del gran reto y récord Guinnes del piloto de moto acuática Juan Félix Bravo en el que deberá cubrir 1.000 kilómetros en el pantano de San Juan de San Martín de Valdeiglesias (Madrid) en menos de 23 horas y 17 minutos. Bravo se mostró muy agradecido a los patrocinadores del evento. Entre los ayuntamientos que patrocinan el acto está el de Benicarló. Por este municipio pasará en verano en su recorrido por las aguas del mar Mediterráneo que tendrá

su salida en la frontera franco-española, para parar luego en diferentes localidades hasta llegar a Tarifa, donde culminará su trayecto. Todo ello después de recorrer un total de 1.367 kilómetros. En Benicarló, además, el día que Juan Félix Bravo haga su parada en la playa del Morrongo, habrá una serie de actividades lúdicas y una rueda de prensa a los medios. La infraestructura

y logística de su visita a la ciudad está en manos de la joven empresa benicarlanda Entrevents S.C.P., que se encargará de que todo esté a punto para el día 29 de agosto, fecha en la cual la localidad estará inmersa ya en la celebración de sus fiestas patronales.

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY 2009

25


ESPORTS

Nº246 - 20 DE JUNY DE 2009

Interconti-Vereins-Cup de gimnasia rítmica Bochum 2009

Cinco gimnastas de la Comunidad Valenciana fueron elegidas por la seleccionadora valenciana Anna Baranova para viajar a la cuidad de Bochum en Düsseldorf los días 11, 12, 13 y 14 de este mes y participar en la competición intercontinental que comprendía gimnastas desde los 5 hasta los 15 años de edad. Desde el club Mabel se desplazaron hasta Bochum dos gimnastas de las cinco convocadas por la Selección valenciana de gimnasia: Inés Domingo y Nuria Sancho.

Carlos Batiste, en la Quebrantahuesos 2009

En el concurso general la gimnasta del club Mabel Inés Domingo se clasificó en cuarto puesto por detrás de la alemana, la bangladesa y la rusa, pasando así a las cuatro finales donde se clasifican únicamente las ocho mejores gimnastas de cada aparato y donde nuestra benicarlanda consiguió la medalla de bronce en la final de mazas. Por otro lado, nuestra gimnasta Nuria Sancho no pudo disputar ninguna final debido a una grave lesión que arrastra esta temporada y de la que esperemos que se recupere pronto para

Siguiendo los consejos de los hermanos Balaguer y de su mánager Manolo Romero, llega en un momento óptimo de forma. Te deseamos mucha suerte.

26

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY DE 2009

¡Ánimo campeona y mucha suerte!

El Club Petanca Bolas y Bochas, en otro autonómico para los campeonatos de España El pasado fin de semana tuvo lugar en la localidad de la Vall d’Uixó, la fase provincial de petanca en la modalidad de dubletas, en la cual el Club Petanca Bolas y Bochas estuvo representado en las categorías de féminas y segunda.

Carlos Batiste lucirá los colores del equipo Deportes Balaguer en la próxima edición de la marcha ciclista internacional Quebrantahuesos 2009 que se celebrará el día 20 de junio en la localidad de Sabiñánigo, tras haber acumulado más de 6.500 km durante este año. Las salidas más significativas serán: Benicarló-Vistabella-Benicarló: 210 km Benicarló-Castellfort-Morella-Benicarló:195 km Benicarló-Cantavieja-Benicarló: 220 km

poder participar en Zaragoza en el campeonato de España de equipos el próximo mes de julio. Una vez más queremos felicitar a Inés por sus logros conseguidos y desearle mucha suerte para este fin de semana ya que se desplazará a Ponferrada, junto con sus entrenadoras Manolita y Blanca, para participar en el Campeonato de España absoluto y luchar por llegar a lo más alto del podio. No dudamos de que volverá cargada de medallas.

En las dos categorías obtuvieron la victoria, clasificándose a su vez para la fase autonómica valedera para los Campeonatos de España de Dubletas, que tendrá lugar en los Rojales (Alicante), los próximos 27 y 28 de junio, en el que nos representaran José Miguel Gómez y José Carlos Calvo, en segunda, y Erika y Virginia Domínguez, en femenina. Desde estas líneas queremos desearles mucha suerte en esta fase previa, ya que serían los cuartos campeonatos en los que está representado nuestro club en lo que llevamos de temporada 2009. A por ellos!


MISCEL. LÀNIA

Peñíscola Magic Summer 09 integra las jornadas gastronómicas a través de “sabores mágicos” Peñíscola Magic Summer 09, el festival que inaugurará el período estival en la ciudad del Papa Luna del 19 al 23 de junio, incorporará en su programación las jornadas de gastronomía Sabores Mágicos. De este modo, durante la celebración del festival, el visitante podrá deleitarse con la mejor cocina de los restaurantes de Peníscola que participan en las jornadas gastronómicas, a través de platos tan embrujados como mágicos. Aquelarre de caracoles i langostinos, Caracoles punxents a la magia de Borgoña, Trío de ases, Poltergeist de placer, Péndulos de mar, Hechizada de queso, Tarot de Bogavante, Fideuà Lunática, Carpaccio de frutas al fuego eterno… Son algunos de los platos estrella en esta edición de las jornadas gastronómicas integradas en el Peñíscola Magic Summer. Las jornadas Sabores Mágicos se celebrarán desde el 19 hasta el 23 de junio y se extenderán más allá del festival, hasta el 5 de julio, de lunes a domingo. Durante 22 días los restaurantes podrán hacer gala de la alta cocina peñiscolana y a precios accesibles. Los menús compuestos en su mayoría por entrantes, primer y segundo plato, postres y bebidas variarán desde los 25 hasta los 35 euros. Los restauradores participantes en Sabores Mágicos “han apostado muy fuerte este año en sus propuestas culinarias para conseguir platos con sabores realmente sorprendentes, mágicos y embrujados acorde con la temática de nuestro nuevo festival peñiscolano y basados en nuestros mejores ingredientes”, ha asegurado el presidente del Patronato de Turismo, Rafael Suescun. Por otra parte, Suescun ha destacado la atractiva programación de esta primera edición de Peñíscola Magic Summer, un festival que bajo la magia, brujería y noches sin fin “está pensado para todos los públicos, pues alberga una gran diversidad de actividades interesantes que se localizarán en los rincones más bellos de Peníscola. Serán actos abiertos al mar, veraniegos, embrujados y sobre todo mágicos que al público visitante le encantará conocer”.

Aviso para todos los nacidos en el año 1959 Los quintos del 59 nos reencontraremos, próximamente, para recordar anécdotas y vivencias del pasado en una divertida cenabaile repleta de sorpresas. Si has vivido o vives en Benicarló y naciste en 1959, no dudes en asistir a esta fiesta en conmemoración de nuestro 50 aniversario. Para más información: 691 481 860

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY 2009

27


MISCEL. LÀNIA

Nº246 - 20 DE JUNY DE 2009

Mallols

/ Manuel Ferrer

Fin del curso 2008-2009 de catequesis de las tres parroquias benicarlandas

Se celebró en la parroquia de Santa María del Mar. D. Antonio dijo que el catequista da lo que tiene dentro. Como de la vid se saca el vino, de los catequistas se rezuma a Jesús. Son sembradores, echadores de granos, para que el Señor de la Viña recoja los frutos. Unos son quienes siembran, otros quienes recogen. A cada catequista les queda la alegría del trabajo bien hecho y la espera de la caricia del Amo de la mies. Si primero todos nos reunimos alrededor de la mesa eucarística, fiesta del amor de Jesús,

después continuamos la fiesta en el salón parroquial donde las artistas catequistas nos obsequiaron con interpretaciones dramáticas donde el lenguaje benicarlando y la idiosincrasia del alma benicarlanda fomentaban los aplausos del público. Se ingeniaron un crucero con el Queen Elisabeth con la alarma incluida del sálvese quien pueda. Lo más bonito es que ya hemos comenzado el próximo curso. Las tres parroquias unidas bajo la protección de santa María proclamaron la alegría de la catequesis. Con un

coro único de todos los asistentes se entonó la canción del catequista: “Catequista quiero ser en la viña del Señor, y a Jesús le hablaré de los niños con amor. No queremos recoger, nuestra misión es sembrar. Tú te encargarás, Señor, de que pueda germinar.” Muchas gracias a todos los colaboradores y padres que confían en el buen hacer de las parroquias benicarlandas.

Día de fiesta del Corpus Christi Benicarló estuvo de fiesta. Calles floreadas, gigantes y cabezudos, dulzaineros, danzantes, Banda de Música, representantes de las cofradías, autoridades… y la ilusión de los fieles en adornar la peana, calles; y en acompañar a Jesús sacramentado tanto en la procesión, como en Exposición Solemne de la Eucaristía. En el magno templo, se mostraba la custodia que los antepasados prepararon en el siglo xviii, del gusto rococó, con el trabajo del cincel y buril muy cuidado, exquisito y con las bellas y elegantes figuras de los ángeles que adoran a Dios hecho pan. El sol de la custodia se fundamenta en una

28

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY DE 2009

arqueta eucarística o custodia propiamente dicha. Además con una sorpresa: presidió la santa misa y la procesión el obispo prelado de Caravelí (Perú) Juan Carlos Vera Plasencia, el primer obispo de América Latina nombrado por el papa Benedicto XVI, que se encontraba de paso por nuestra ciudad. El Corpus Christi, llevado solemnemente en procesión, manifiesta el amor divino, regenera la entrega de uno mismo, y proclama que se recibe al dar. Contemplarle es manifestar que el amor existe, que las cosas pueden cambiar para

mejor y que nosotros tenemos fundamentos de esperanza. Y añade el Papa: esta esperanza nos da fuerza para vivir y afrontar las dificultades. Por ello cantamos y llevamos en procesión a la Eucaristía por las calles de Benicarló rodeado de los niños que han tomado la primera comunión. Si la Eucaristía se entroniza en los corazones de los benicarlandos, se solucionan todos los problemas, porque su reino es de paz, alegría y servicio. La fiesta del Corpus es adoración y entrega de bienes (Cáritas) para quienes lo necesiten más. ¡Muy bien por la Cáritas benicarlanda!


MISCEL. LÀNIA ASSOCIACIÓ CULTURAL DE MOROS i CRISTIANS DE PENÍSCOLA

Concurso de Carteles 2009 dels Moros i Cristians El pasado viernes 29 de mayo organizado por la Associació Cultural de Moros i Cristians, en el local de la misma, y tras la deliberación del jurado, se eligió el ganador del Concurs de Cartell. Tras el cambio de las bases del concurso, esta edición contaba con una gran calidad en los trabajos presentados, un total de 15, entre lo cuales se alzó como ganador Som tradició de Ximo Navarro como premio único. La representación de una escuadra mora y una cristiana, con el castillo de Peníscola de fondo y enmarcado en un pergamino con letras al más puro estilo medieval, hicieron que el jurado se decantara por esta composición que, por primera vez en la historia del concurso, está editado por ordenador.

‘Som tradició’ de Ximo Navarro, ganador de la presente edición >

La Salle con la industria química

Foto: JMA

Residentes de Peníscola no pagarán por aparcar

/ Alejandro Gil

El pasado jueves, dentro del ciclo de charlas que organiza la Comisión San Luis Gonzaga de la Asociación de Exalumnos de La Salle, se impartió, por parte de Paco Abad, la conferencia ‘La industria química’. Apoyándose en su dilatada experiencia profesional de más de treinta y dos años en las industrias de Benicarló (doce años en DAKSA factoría III, conocida como ‘la fàbrica de sepillos’, y veintidós en la actual IFF), Paco describió, con especial sencillez y de manera muy inteligible, los procesos industriales más

destacados que ha llevado a término en ambas instalaciones. En la primera, la fabricación de bases para champús, acetato de polivinilo, oxido de etileno, productos de cierto riesgo, pero que con el control y pericia de los técnicos no conllevaron el menor peligro para la población. De su estancia en IFF, había tanto que contar, que se ciñó especialmente en la depuradora, desde el tratamiento de las aguas residuales, hasta la eliminación de los barros para minimizar el impacto medioambiental.

Por segundo año consecutivo, los empadronados podrán solicitar una tarjeta que les exima del pago de la zona azul

solicitud de la misma son estar empadronado y haber pagado el impuesto de matriculación del vehículo en el municipio. Con los documentos acreditativos de ambas condiciones, el interesado podrá rellenar la solicitud de tarjeta en el Registro del Ayuntamiento o en la Unidad Móvil de Gestión. Durante los primeros quince días de funcionamiento de la zona azul, los residentes que dispongan de la tarjeta del pasado año, podrán utilizarla mientras tramitan la nueva; a partir del 1 de julio, todos los vehículos deberán disponer de la tarjeta ORA del presente año que les autoriza al aparcamiento sin coste en la zona solicitada.

El pasado martes entró en vigor la zona azul en el municipio y “los residentes seguirán sin tener que pagar por aparcar en su zona de trabajo o su zona de residencia”, explicó el edil de Gobernación, Jesús Ayza. Tras la “exitosa” experiencia del pasado año, el consistorio ha vuelto a proponer a la empresa que gestiona las zonas azules en el municipio la expedición de una tarjeta para residentes que les exima del pago. Los requisitos que hay que cumplir para la

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY 2009

29


MISCEL. LÀNIA

Nº246 - 20 DE JUNY DE 2009

Agenda Setmanal

Juny 09

BENICARLÓ Exposicions

Música Mestre Feliu. Claustre del Mucbe.

Exposició temporal al voltant del món agrari “Bona terra bona collita”. Lloc: Planta baixa del Mucbe. Organitza: Mucbe. Col·labora: IFF, Ashland i Ruralcaixa Exposició permanent “Tresors arqueològics, troballes ibèriques de Benicarló”. Lloc: planta baixa del Mucbe. Organitza: Mucbe Col·labora: IFF, Ashland i Caixa Rural Benicarló Exposició “Les arrels de la Terra”, de l’Obra Social Caja Madrid. (fins al 28 de juny). Lloc: primera planta del Mucbe. Organitza: Mucbe i Obra Social Caja Madrid. Visites guiades.

Dissabte 20 19.00 h Gala de l’esport 2009. Auditori Municipal. Organitza: Regidoria d’Esports. 22.30 h Representació de l’obra Somnis elèctrics, a càrrec de l’Associació AFANIAS. Fi de curs del taller de teatre de la UP. Auditori. Organitza: UP. Col·labora: AFANIES Benicarló.

Activitats Divendres 19 9.00 h Graduació alumnes d’Infantil del CEIP Marqués de Benicarló. Auditori. Organitza: CEIP Marqués de Benicarló. 20.00 h Concert a càrrec de la Coral Gent Gran. Claustre del Mucbe. 22.30 h Nits al Convent de Sant Francesc. Concerts a càrrec dels alumnes del Conservatori de

Diumenge 21 10.00 h Campionat de Triatló. Pda. de la Sotada i dels Clotals i Sant Gregori. Organitza: Club Triatló Basiliscus. 13.00 h Concurs Social de Pesca. Escollera del Port. Organitza: Societat de Pesca El mero. 16.30 h Torneig de Bitlles. Pistes de la platja del Morrongo. 20.00 h Representació de l’obra Somnis elèctrics, a càrrec de l’Associació AFANIAS. Fi de curs del taller de teatre de la UP. Auditori. Dilluns 22 17.00 h Festa de Fi de Curs del CEIP Mestre Francesc Catalán. Auditori. Organitza: CEIP Mestre Francesc Catalán.

Dimarts 23 19.30 h Graduació alumnes de 6é de Primària del CEIP Marqués de Benicarló. Auditori. Dimecres 24 17.00 h Audició de piano a càrrec dels alumnes del Conservatori Municipal Mestre Feliu. Auditori. Organitza: Conservatori Municipal Mestre Feliu. Dijous 25 16.00 h Concert de Cloenda del Curs a càrrec del alumnes del Conservatori. Auditori. Organitza: Conservatori “Mestre Feliu”. 19.00 h Inauguració de l’exposició “Art Europeu a Europa” del Drac (fins al 26 de juliol) Segona planta, claustre i lògia del Mucbe. Divendres 26, dissabte 27 i diumenge 28 Romeria a l’ermita del Rocio. 19.00 h Sortida des de la seu de l’Associació cap a l’església de Sant Bertomeu i romeria a l’ermita. Matinada del dissabte al diumenge, Salto de la reja. Diumenge a les 12.oo h missa de romers i ofrena floral. Organitza: Casa de Andalucía.

Quinta del 69 del col·legi Marqués de Benicarló Si voleu gaudir d’una gran nit amb el millor número del món, veniu al sopar que s’organitza el dia 4 de juliol al restaurant Neptuno de Benicarló. Ens reunirem a les 21 h a la porta principal del col·legi Marqués de Benicarló per fer la foto. Els interessats cal que aboneu 50 euros abans del dia 22 de juny al compte obert del Banc Sabadell. m! Si teniu dubtes o alguna consulta truqueu als mòbils: i espere h s U 615842316 - 617640742 - 625493581

Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions

30

112 964 477 000 964 477 160 964 402 600

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY DE 2009

Farmàcies de guardia DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

19

Consuelo González

C/Hernán Cortés, 45 (esquina c/València)

964 462 277

20-21

Ana Mª. Badenes

c/Pius XII, 23

964 470 799

22

Maores Febrer

C/Mossén Lajunta, 37

964 471 165

23

Mayte Febrer

c/Jacinto Benavente,5

964470102

24

Amparo Carceller

Av. Iecla,6

964471143

25

Pablo Sastre

Av. Catalunya 11

964 828766


MISCEL. LÀNIA

L’exposició “Bona terra, bona collita” compleix un any amb quasi 30.000 visitants L’exposició permanent del Mucbe acaba de complir el primer any oberta al públic amb un balanç de 29.655 visitants, una xifra que reflecteix la bona acollida que ha tingut la mostra. Entre tots els visitants cal destacar la visita de fins a 96 grups escolars vinguts de tota la comarca i de 63 grups d’adults procedents de tota la geografia espanyola que, aprofitant les vacances, han visitat l’exposició. Paral·lelament, també cal remarcar la visita de 26 grups procedents de les diferents escoles d’estiu que s’organitzen a Benicarló. Les visites guiades per al públic més jove s’han compaginat amb dos tallers didàctics que busquen apropar la natura als escolars a través de les olors i els colors de la terra. Com a novetat, a partir d’aquesta mateixa set-

mana s’estrenarà la segona part del documental de testimonis que forma part de l’exposició i que conta en primera persona les experiències dels llauradors. La primera part, que s’ha projectat fins ara, parlava de la vida quotidiana al camp, mentre que aquesta segona part se centra més en el treball del dia a dia al camp. “Bona terra, bona collita” és la primera exposició que produeix el Mucbe. L’important esforç econòmic que ha suposat la mostra s’ha vist compensat per l’elevat nombre de visites que ha tingut l’exposició. Així ho diu la coordinadora del Mucbe, Lorena Luján. “Ara podem concertar visites a llarg termini perquè tenim una programació fixa, i això resulta molt atractiu per als operadors turístics que promocionen visites organitzades per la zona”.

Per a la coordinadora, també ha estat molt important la resposta de la gent de Benicarló. “Molts benicarlandos s’han apropat a conéixer el Mucbe gràcies a esta exposició. La gent se sent molt identificada amb el contingut de la mostra”. Recordem que l’exposició “Bona terra, bona collita” es va inaugurar el 15 de maig de 2008 amb la presència de nombroses autoritats i dels representants de les empreses que la patrocinen, IFF, Ruralcaixa i Ashland. La mostra és un homenatge a l’esforç i la constància dels llauradors i llauradores de la comarca que han lluitat per la seua terra. Està dissenyada a partir de diversos àmbits temàtics, com ara els cultius, els aparells i arreus, la indumentària o les construccions agràries.

¿Me adoptas? El Centro Canino de Can Pou de l’Olla dispone de servicio de recogida de animales perdidos o vagabundos de Benicarló. En algunas ocasiones, los perros no están identificados por medio del microchip o no cuentan con ningún tatuaje que ayude a determinar su procedencia por lo que no pueden localizar a su propietario. Semanalmente podréis encontrar en 7 Dies Actualitat una foto de cada uno de estos “mejores amigos del hombre” que esperan con impaciencia encontrar un dueño que pueda adoptarle y brindarle un hogar lleno de cariño. “Mis dueños me abandonaron y hace unas semanas me recogieron en El Centro Canino de Can Pou de l’Olla. Tengo el pelo largo, fino y de color cobrizo. ¿Te animas a adoptarme?

Para más información:

www.canpoudelolla.es o al teléfono 616 587 327

¿Me adoptas? El Centro Canino de Can Pou de l’Olla dispone de servicio de recogida de animales perdidos o vagabundos de Benicarló. En algunas ocasiones, los perros no están identificados por medio del microchip o no cuentan con ningún tatuaje que ayude a determinar su procedencia por lo que no pueden localizar a su propietario. Semanalmente podréis encontrar en 7 Dies Actualitat una foto de cada uno de estos “mejores amigos del hombre” que esperan con impaciencia encontrar un dueño que pueda adoptarle y brindarle un hogar lleno de cariño. Esta juguetona y simpática perrita de color blanco y dorado es una de las perritas que buscan hogar. ¿Te animas a adoptarla?

Para más información:

www.canpoudelolla.es o al teléfono 616 587 327 NÚMERO 246 - 20 DE JUNY 2009

31


MISCEL. LÀNIA

Nº246 - 20 DE JUNY DE 2009

Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez

La VI Marxa a peu Benicarló-Xert-Morella s’ha complementat amb un concurs de fotografia en el qual podien participar totes les persones implicades en la pujada a peu a la capital dels Ports. No hi havia excusa per no prendre part en el joc d’alliberar la creativitat que tota persona estimadora de la fotografia amaga dins dels pícsels del seu esperit. I és que es comptava

amb la col·laboració de Foto-Prix i de seixantasis quilòmetres de territori meravellós. Sí, el Maestrat i els Ports ofereixen sempre la temptació de la bellesa amb la constància perenne per aconseguir que cada trenc d’alba manifeste més màgia encara que la mostrada el dia anterior. I una bona part dels caminadors penitents val folgar amb les possibilitats de les càmeres

digitals i van presentar un total de vint-i-nou fotografies que representaven vint-i-nou instants irrepetibles per irreligiosos i impagables per irrenunciables. Uns flaixos de vida ja morta però vividors per sempre més en les còpies a paper que es custodien a la Penya Setrill. El jurat va atorgar el primer i el segon premi. I per majoria de vots dels assistents a l’acte de lliurament dels premis es va atorgar el tercer premi. Aquesta és la relació de les fotografies guanyadores: 1r premi: fotografia Entre verds i núvols de Carlos Escura 2n premi: fotografia Dues banderes de Marly Radermacher 3r premi: fotografia Amb botes i bon vi es fa camí de Jesús Fernández Cal assenyalar que les fotografies presentades a concurs es troben exposades a la seu de la Penya Setrill i que l’exposició pot ser visitada cada dimarts de 19 a 23 hores i també contactant amb qualsevol membre de la junta directiva. I vull recordar, per finalitzar, que la seu de la Penya Setrill es troba al carrer de l’Abat Pere Boqués, 5. Un carrer que, avui en dia, no sé exposar si s’està urbanitzant però no, o no, però sí. De veres, tu, estic torbat. Potser no sóc una persona experta en temes d’asfaltatge de carrers.

32

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY DE 2009


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

7 dies en imatges

Los gemelos Balaguer cumplen años

Los gemelos Óscar y David Balaguer Piñana celebraron su cuarto aniversario con una divertida fiesta en la que estuvieron acompañados de todos sus amiguitos.

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY 2009

33


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

Nº246 - 20 DE JUNY DE 2009

7 dies en imatges

El dia 31 de maig es va celebrar el bateig d’Ana a l’església parroquial de Santa Maria de Peníscola

El dia 8 de juny va nàixer David Marzal Iborra. Els seus pares, Jose i Sonia, s’alegren de poder presentar el seu fill

34

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY DE 2009


MISCEL. LÀNIA

El CEIP Marqués de Benicarló amb l’helicòpter de la DGT

Com a cloenda del projecte de treball: Els avions, que han realitzat els alumnes de quatre anys del CEIP Marqués de Benicarló, ens ha visitat un autèntic helicòpter de la DGT. L’helicòpter ha aterrat a les pistes d’atletisme davant la sorpresa i l’emoció de tots els xiquets i xiquetes (també de les mestres). La tripulació de l’helicòpter ha respost a totes les preguntes formulades pels xiquets i xiquetes, els ha deixat entrar dins de l’helicòpter i els han fet

Crònica Social:

una sèrie de maniobres a l’aire espectaculars. L’experiència ha sigut molt motivadora per a tots, i ens ha deixat impressionats. Cal destacar la gran professionalitat i amabilitat de tota la tripulació, que ha estat en tot moment pendent que aquesta experiència no s’oblide fàcilment. També agrair a la Prefectura Provincial de Castelló y de València la possibilitat de realitzar aquesta activitat i que somnis de xiquets es facen realitat.

7 dies en imatges

Feliz primer cumpleaños de Javier el pasado 30 mayo

NÚMERO 246 - 20 DE JUNY 2009

35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.