7 dies actualitat de Benicarló 247 - 27 de juny de 2009

Page 1

Altres titulars

Tanquen la dutxa de discapacitats de El Morrongo per vandalisme Retrobada alumnes del CEIP Marqués de Benicarló Somnis elèctrics d’Afanias arriba a l’auditori Els alumnes d’últim curs de la Salle celebren la seua festa de finalistes El Club Natació de Benicarló surt escollit millor entitat esportiva Festes de final de curs a la Consolació 27 de juny de 2009

1,50 €uros

Nº 247

D.L.CS-242-04

falleres per al 2010

Benicarló ja té

u CIAL COLES 2009 PE ES o l Inc La propera setmana

CEIP Angel Esteban

C.E.I.P. Marqués


OPINIÓ

Nº247 - 27 DE JUNY DE 2009

Editorial Noemí Oms

04

Falta de civisme Sabiem que es feien pintades a les parets, sabiem que alguns irresponsables no recullen els excrements dels seus gossos, però de la última ens assabentàvem aquesta mateixa setmana, quan la regidora de turisme, Mamen Iruretagoyena, explicava que s’havia hagut de tancar la cabina de la dutxa de discapacitats de la platja El Morrongo perque quatre desconsiderats la han utilitzat com un vàter i no com el que és, un servei per a gent que té mobilitat reduida. La situació ha acabat obligant a instal·lar un cadenat. Lamentablement, a eixos vàndals no se’ls detindrà perque la única prova que han deixat són les seues defecacions. I és que aquesta no era la primera vegada, no, sino la tercera… No és d’estranyar, per tant, que s’haja acabat optant per aquesta solució. El que està clar veient com s’han succeït els esdeveniments és que això precisament és el que volien que passara els responsables i no han deixat “d’actuar” fins que no ho han aconseguit. És just que per quatre desconsiderats no es puguen tindre les coses en bon estat a la ciutat? Davant conductes com aquestes, fora bó que la resta de ciutadanas col·laboràrem i quan vegérem situacions susceptibles de denunciar ho férem. Cal evitar que aquest tipus de situacions es repetisquen en el futur amb tota impunitat.

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:

imagen

blicitarias t

o

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

s

p o r a t i va prensa

gráfico n

t

a

blicitarios l

o

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

s

13

Societat Actualitat

Tanquen la dutxa de discapacitats de El Morrongo per vandalisme La reparcelació de Povet tira avant Compromís porta el PGOU de Peníscola a les Corts

Societat

Blanca Carceller i Eva Vicent falleres majors de Benicarló 2010 Retrobada alumnes del CEIP Marqués de Benicarló Jaime el bomber se jubila

Cultura

Els estudiants del Alfred Ayza visiten les Corts Somnis elèctrics d’Afanias arriba a l’auditori Els alumnes d’últim curs de la Salle celebren la seua festa de finalistes

Esports

El Club Natació de Benicarló surt escollit millor entitat esportiva Juanjo Cornelles revalida la presidència del Benicarló Base Futbol Tercer campionat provincial de judo.

Miscel·lània

El Centre social del Bussejador neteja els fons marins de la platja El Morrongo Als 4 cantons: Manel Garcia Grau L’alcalde de l’Alqueria Blanca de visita per Benicarló

setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

l y textil

icitarias

16

minosos Prensa

Directora:

31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)

Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez

Noemí Oms

publibenicarlo@publibenicarlo.com

Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

Sergio Forés

Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012

Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY DE 2009

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


Exposicions al MUCBE

ASHLAND

COMPROMETIDOS CON... Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medio Ambiente, la Salud, y la Seguridad: -

Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medio Ambiente, Salud y Seguridad.

Compromiso de Progreso

*RESPONSIBLE CARE es una marca registrada del Consejo Americano de la Química (ACC) en los Estados Unidos y otras entidades en varios países. ® Marca registrada, Ashland © 2007, Ashland

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY 2009


EL TEMA DE LA SETMANA

Nº247 - 27 DE JUNY DE 2009

Los socialistas denuncian deficiencias en las playas

E

El PSPV-PSOE de Benicarló ha denunciado una gestión negativa de las playas por parte del área de turismo de la ciudad. Advierten que las múltiples deficiencias podrían hacer peligrar distintivos de calidad como son las banderas azules, la normas ISO o el certificado EMAS. Según el portavoz socialista Enric Escuder, “no se está dando la imagen que corresponde a un municipio que quiere captar turismo y que este sea de calidad”. Así pues, el mal estado actual de las playas se evidencia en aspectos como la ausencia de pasarelas, la suciedad en las duchas

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY DE 2009

y en situaciones “anecdóticas” como las que se vivieron el pasado fin de semana cuando “la gente de la playa del Morrongo se estaba duchando con una manguera porque no funcionaban las dotaciones, mientras que en la playa de la Caracola se recibía agua potable de Peñíscola porque no se habían puesto en marcha los lavapiés”. Escuder indicó que “el área que debe coordinar este trabajo “es la de turismo y ha de presentar unas playas impecables tal y como lo prometió la edil responsable, Mamen Iruetagoyena, cuando tomo la responsabilidad del

área”. El portavoz socialista recordó que cuando se inició el mandato “decía que conseguiría que nuestras playas se asemejaran a la Concha de San Sebastián en cuanto a preparación y dotación, pero dos años después se evidencia que eso no es así y de hecho el pasado lunes todavía se estaban arreglando cosas en las playas de Benicarló, cuando lo lógico es que ya hubieran estado dotadas desde el mes de abril”. Ante esta situación, el concejal socialista lamentó que “no se esté poniendo el esfuerzo necesario en la dotación, la asistencia y los medios que necesitan unas playas que cuentan con varias garantías de calidad”. “Hay que hacer


EL TEMA DE LA SETMANA una apuesta decidida que en estos momento no se está haciendo”, sentenció y recordó que “las playas continúan siendo un gran atractivo y tenemos municipios vecinos si que están haciendo esfuerzos”.

retraso en la puesta a punto por problemas en la licitación. “La empresa no pudo desplazarse hasta el 9 de junio. En en esta visita se detectó la avería en una de las conducciones de agua, por lo que se iniciaron los trabajos de reparación un día después del inicio de la temporada de playas, el 16 de junio. Empezaron a las 8 de la mañana en El Morrongo y terminaron a las 11, con todo el servicio funcionando correctamente y luego se fueron a la Caracola y por la tarde estaba todo solucionado, fue muy rápido”,

y La Caracola, sin embargo, la colocación no se completará hasta una vez instalada la tejavana de madera de las jornadas de deporte adaptado que darán comienzo el próximo 1 de julio. “Se va a colocar el modulo para ellos y luego se colocarán las pasarelas para que todos puedan moverse hasta el final”, señaló.

Defecaciones Por su parte, desde el equipo de gobierno, la edila de turismo, MAmen Iruretagoyena explicó La edila de turismo acusó a la oposición de que la falta de civismo ha obligado al área de crear alarmismo al decir que podían peligrar los turismo a colocar un candado en la cabina de la certificados de calidad e indicó que según los ducha adaptada de la playa El Morrongo. últimos análisis del agua y arena de Iruretagoyena aclaró que la ducha estaba las playas los resultados son excelenaccesible desde principios de junio, sin La empresa encargada vendrá cada tes tanto en Mar Xica, Morrongo, Guembargo, Iruretagoyena advirtió que en rugú como Caracola. Asimismo, la15 días a revisar los lavapiés para que dos semanas se han encontrado hasta tres mentó las críticas del Bloc relativas a no haya ninguna avería, y si hay algo veces excrementos en estas instalaciones, la retirada de la biblioteca de la playa lo que ha acabado motivando el cierre y como esta decisión podía afectar a nosotros lo notificamos” con candado de esta cabina. “Es triste que los planes de excelencia turística y Mamen Iruretagoyena se tenga que llegar a estas situaciones”, lacompetitividad. En este sentido, sementó la edila. señaló. ñaló que este servicio es complementario a la Iruretagoyena recriminó a la portavoz sociaParalelamente, la edil explicó que se ha firma- bandera azul pero en ningún momento podría lista en materia de turismo, Joaquina Bel las cri- do un convenio con la conselleria de turismo poner en peligro certificación alguna. Unas certicas alrededor de los excrementos en la playa, para el mantenimiento de los lavapiés ecológi- tificaciones en forma de bandera que se colgarecordándole que el año pasado Bel “iba a la cos, de manera que “la empresa encargada ven- rán, por cierto, a partir del 1 de julio. Mar Xica con su perrito”. En cuanto a los retra- drá cada 15 días a revisar los lavapiés para que Finalmente, la edil anunció que se han habisos en la puesta en marcha de los lavapiés, la no haya ninguna avería, y si hay algo nosotros litado 6 papeleras tridimensionales en el Moresponsable de turismo aclaró que “los lavapiés lo notificamos”. rrongo y cuatro en la Caracola para distintas son propiedad de la conselleria de turismo, por En cuanto a las pasarelas, Iruretagoyena re- materias mientras que se continuará en la mislo que corresponde a este ente los trabajos de cordó que se comenzaron a colocar la primera ma línea en cuanto a la limpieza de las playas, revisión y mantenimiento”, si bien reconoció el semana de junio en las playas de El Morrongo por continuar un año más el contrato en vigor.

Mercat central 1/2

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY 2009


OPINIÓ

Nº247 - 27 DE JUNY DE 2009

La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez

Resuelve tus dudas sobre la Ley de Dependencia. ( Tema 38 ) CAMBIO DE DOMICILIO. Ejemplo nº 96. Pregunta: Cuando tramité la solicitud para la valoración de la dependencia de mi padre, él vivía en Madrid con mi hermana. Ahora, ella no puede hacerse cargo de su cuidado porque ha empezado a trabajar. Yo vivo en Málaga y mi padre se viene a vivir conmigo en unos días. Tenemos miedo a que al realizar el cambio de domicilio, los trámites se retrasen aún más porque nos urgen las ayudas. ¿Qué podemos hacer?. Respuesta: Existen dos opciones. La primera es que su padre aún no haya sido valorado por la persona asignada por la administración. En este caso es necesario que comuniquen cuanto antes el cambio de residencia de su padre, ya que, para valorarle acudirán a su domicilio habitual y, si se produce algún error en este sentido, puede que la tramitación se complique. Por el contrario, si su padre ha sido valorado ya, el problema es otro. Puesto que en la valoración se tiene en cuenta la condiciones del domicilio

del dependiente, el cambio de casa puede provocar que la administración solicite una nueva valoración. Por ello es mejor que lo hagan ustedes cuanto antes, para tratar de agilizar el procedimiento y que se resuelva lo antes posible. PENSIÓN POR INCAPACIDAD Y AYUDAS A LA DEPENDENCIA Ejemplo nº 97, Pregunta: Hace poco mi marido sufrió un accidente laboral a raíz del cual se ha convertido en una persona dependiente. La empresa para la que trabajaba contaba con un seguro para estos caso y mi esposo también tenia una póliza para cubrir este tipo de contingencias. Por todo ello, hemos recibido una importante suma de dinero. Además, y a causa de incapacidad permanente para trabajar, se le ha asignado una pensión de la Seguridad Social. A pesar de ello, el abogado de la empresa nos ha recomendado solicitar la ayuda de la Ley de Dependencia. Para lo cual contamos con el expediente del tribunal médico que examinó a

mi marido para certificar la incapacidad. ¿Son compatibles las ayudas con lo que ya hemos recibido?. Respuesta : Sí. En primer lugar, tanto el seguro de la empresa, como el de su marido, tiene un carácter privado, por lo que el cobro de las indemnizaciones que menciona se encuentran al margen de las ayudas y pensiones de la Administración Pública. Por otra parte, la pensión que recibe su marido se debe a su incapacidad para desarrollar una actividad laboral, lo cual no tiene que ser estrictamente equivalente a una gran dependencia. Así pues, además de aportar el expediente mencionado, ustedes tendrán que seguir los trámites oportunos que establece la ley, acudir al médico de cabecera, y posteriormente, ser valorado por el experto que se asigne. Y, por último, la pensión que recibe su marido (al igual que las de viudedad o jubilación) no es excluyente para recibir las ayudas que se derivan de la Ley de Dependencia.

Agradecimiento Agradecimiento

/Jonathan Gómez

El pasado viernes, dia 19 de junio sobre las 18:50 horas, tuve un accidente con mi ciclomotor en la calle Juan Carlos I. Mi familia y yo queremos agradecer a los agentes de la Policía Local que acudieran al lugar del accidente en tan poco tiempo, así como a la atención recibida por unos agentes fuera

de servicio que presenciaron el hecho. Todos me ayudaron y velaron muy bien por mi seguridad. Empezando con su preocupación por mi estado físico y relajándome ya que este es el primer accidente que tengo y estaba muy nervioso. Muchas gracias por vuestra ayuda.

El amigo de lo ajeno

La doctora Miranda del consultorio auxiliar de Peníscola quiere agradecer públicamente a la conselleria de sanidad, a los compañeros del consultorio, así como al colegio médico el apoyo brindado a su persona por un hehco puntual sucedido en días pasados.

/Benito Foix Roca “Presidente AFANIAS”

Sra. Directora: Una foto publicada en un periódico es el hilo conductor de un razonamiento tan contundente que ni siquiera con la ley en la mano se

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY DE 2009

puede añadir más derechos. La fotografía está tomada en un aparcamiento publico francés. El texto del cartel no puede ser más explícito “SI QUIERES MI PLAZA, TOMA MI MINUSVALIA”. Un

modo ciertamente directo de llamar la atención a aquellos conductores que se creen más listos que nadie cuando se trata de hallar un lugar para aparcar.


OPINIÓ

P.G.O.U. Peníscola (XXXVIII)

/Associació de Veïns Afectats Camí Vell

Urbanismo y participación ciudadana Hoy vamos a concluir con el análisis del informe del Europarlamento sobre el urbanismo. Información y participación ciudadana. “5. Pide a las autoridades españolas que desarrollen una cultura de la transparencia dirigida a informar a los ciudadanos sobre la gestión del suelo y a impulsar mecanismos de información y participación ciudadana efectivos;” “20. Considera necesario que el acceso a la información y la participación ciudadana en el proceso urbanístico se garanticen desde el inicio del mismo, facilitando información medioambiental a los ciudadanos, de forma clara, sencilla y comprensible;” Pues bien, el proyecto de Plan General presentado por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Peñíscola incumple la más mínima

normativa ambiental. Por ejemplo, el denominado Documento de síntesis debe tener, según la Ley, 20 páginas e incluir el examen y elección de distintas alternativas. El documento presentado tiene 38 páginas y no incluye ninguna alternativa (descargar Documento de Síntesis del PGOU en www.camivell.blogspot.com). Corrupción, urbanismo y blanqueo de dinero. “32. Condena con firmeza la práctica ilícita por la que ciertos promotores socavan mediante subterfugios la propiedad legítima de bienes de los ciudadanos de la UE, interfiriendo con el registro de la propiedad y las notificaciones del catastro, e insta a las autoridades locales a que establezcan garantías jurídicas apropiadas para luchar contra esta práctica;”

Recomiendo a los lectores que posean propiedades de suelo no urbanizable que comprueben los datos en el registro de la propiedad. Alguien puede llevarse alguna sorpresa. “15. Manifiesta su preocupación por la ausencia de una transposición correcta de las Directivas sobre el blanqueo de dinero, que son objeto ahora de un procedimiento de infracción, lo que ha limitado la transparencia y las acciones judiciales contra la circulación ilegal de capital financiero, incluidas inversiones en determinados proyectos urbanísticos de gran envergadura;” Y finalmente, la conexión del urbanismo con el blanqueo de capitales. El modelo de urbanismo practicado en los últimos no solo es una amenaza para los pequeños propietarios, es una amenaza para todo el sistema institucional.

Día a día: Diálogos

200 € - ¡A esto no hay derecho! - cabreadísimo. - ¿Qué te pasa? - Y es culpa tuya José Ramón. - Y ahora ¿qué he hecho yo? - Tanto publicar en el 7dies sobre los aparcamientos para minusválidos … - ¿Qué? ¿Te han pillado? - ¿Te lo tomas a cachondeo? - ¡Cuidado que se enfada! - No, pero ¿por qué no aparcas tu coche delante del vado de Emilio? - Porque es un vado y pueden … … - ¿Ves? Allí no y aquí si. - No es lo mismo. Además han sido … - … solo cinco minutos. ¿En Correos? - Tenia que coger un certificado. - Y ¿sólo tardaste cinco minutos? - Es un decir. - O sea ¿no fueron cinco? - Bueno. - Mientras, una persona podía necesitar esa zona reservada. Porque no es un prohibido aparcar, es una zona reservada para gente que pueda necesitarlo. - Pero si no hay nadie aparcado, ¿puedo utilizarla? - No. Es una reserva para ciertas necesidades. Es como si viene una ambulancia y tú, vas, y aparcas en el medio de la calle y le dices al conductor de la ambulancia: ¡Oiga que solo serán (futuro) cinco minutos! Mientras en el interior un paciente tiene un infarto. - ¡No compares! - Tú ¿te pones el cinturón de seguridad al subir al coche?

_José Ramón Ferreres

- ¡Por supuesto! - Por prevención; pues lo mismo. - Mira, no discuto contigo; pero sigo pensando que meter 200 € de multa por eso es una burrada. - Puede –me pongo pensativo, deseo hacerle comprender …- Te voy a proponer un reto. - ¿Un reto? - Si. A ti y a cualquiera de nuestros amables lectores; sentaos en una silla de ruedas y os dáis una vuelta por el pueblo. Por ejemplo: Os vais al Mercado; de allí a vuestro banco, a Correos, a la iglesia, al cine y os compráis un periódico en “Mi Kiosco”. - Y eso ¿para que? - Solo para que “veáis” la vida desde una silla de ruedas, un día cualquiera a cualquier hora. - Tenemos la suerte que la mayoría de esas instituciones y locales están asequibles … pero ¿y el ir y venir entre ellas? Cuántas veces no podrás pasar porque un coche esta encima de la acera o “alguien” dejo su coche tan solo “cinco minutos” en una zona que no debe. - Tío, tendré que darte la razón. - No; simplemente pruébalo y te darás cuenta que a veces hacemos un poco “mas” difícil la vida a esta “gente”. Y te admito que yo, por ser un minusválido mas, esté más concienciado; pero sélo tu y veras. P.D.: Gràcies “Semolero” i “Ximo” per les vostres paralules que me fan seguir per este camí.

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY 2009


OPINIÓ

Nº247 - 27 DE JUNY DE 2009

Davant la inviabilitat del III Fòrum de Participació Ciutadana 2009 //El Consell de Necessitats Socials de l’Agenda 21.

Era una esperança aconseguida que la gent oferira els seus esforços i compartira les seues idees en el procés de l’Agenda 21. És una llàstima veure como s’ha acabat buidant de gent el procés participatiu. El Consell de Necessitats Socials ha sigut l’últim bastió que ha ressistit. L’equip de govern no porta a terme cap de les més de 32 propostes que s’han anat fent des dels Consells Temàtics de l’Agenda 21 en aquests tres anys de vida de la participació ciudadana nascuda l’any 2006. El Consell de Necessitats Socials va portar endavant una d’aquestes propostes; la Diàstole por la Integració. En un intent de demostrar que les propostes eren viables i per mantindre més o menys viu el procés que agonitzava davant la inactivitat i falta d’iniciativa de l’equip de govern i el regidor encarregat. La resposta ciutadana de carrer ha estat, al cap de l’any, molt positiva; tant pel que fa a la quantitat de persones que hi acudien, com a la valoració que se’n feia de la necessitat de realització d’aquests tipus d’actes socials. Així les coses, aquests tipus d’actuacions són vàlides i, més encara, necessàries. També la Diàstole per la Integració ha servit per establir una sèrie de llaços entre col·lectius

de les diferents cultures que conviuen a Benicarló i que sense aquestes activitats no ha estat possible establir en tots aquests anys des de l’increment en la entrada de gent en el nostre municipi a partir de 1998. Recordem la jornada de convivència entre religions, la de balls i músiques, la de jocs tradicionals, els esports en la platja, la jornada literària... Totes aquestes activitats han sigut realitzades sense cap pressupost gràcies a la implicació de les persones del Consell de Necessitats Socials i dels col·lectius a qui s’ha dirigit per realitzar-les. La resta dels cinc consells temàtics que existien després de la creació en l’any 2006 de l’Agenda 21 al nostre municipi, han desaparegut. Ha desaparegut la gent ja que no han rebut el recolzament i reconeixement de l’equip de govern local. Partint del regidor de Participació Ciutadana que diu no haver pogut convèncer la resta de regidors de les diferents àrees exceptuant l’àrea de Benestar Social. Àrea on constatem que alguna de les propostes del Consell de Necessitats Socials s’ha rebut i desenvolupat amb el recolzament dels seus tècnics. Vist tot això el procés de participació ciutadana no realizarà el III Fòrum Ciutadà amb les propostes pel Pla d’Acció de l’any 2010, ja que

en els dos anys anteriors s’ha realitzat més de 30 propostes, com hem dit més amunt, i cap d’elles ha estat estudiada per les regidories del consistori. Més encara, alguna s’ha portat a terme i no s’ha dit que partia de l’Agenda 21 com ja es va dir en el II Fòrum Ciutadà de l’any 2008. Menció especial mereix l’oficina del voluntariat que sí que ha decidit portar a terme el Banc del Temps de forma experimental durant els mesos d’estiu i que sí reconeix que és una proposta del Consell de Necessitats Socials. Davant d’aquesta situació el Consell de Necessitats Socials es planteja la conveniència de seguir treballant en propostes per l’equip de govern o no fer-ho, mentre no hi haja un canvi d’actitud al consistori, des de qui dirigeix fins l’oposició. El Consell de Necessitats Socials no abandona ni renuncia a seguir treballant i col·laborant amb il·lusió i ganes per construir un món més just, solidari, sostenible i una societat més participativa a Benicarló. Però deixarem de proposar a una regidoria inert que s’obstina en ningunejar el procés participatiu més enllà d’una bústia en xarxa i seguir dient que nosaltres som els que devem portar el pes del procés social participatiu.

Coplas de Ciego _Patricio Abad

EL PERRO DEL HORTELANO. Cuando en Benicarlo esta funcionando un negocio –sobre todo si es de hostelería- entran en juego tres derechos incuestionablemente diferentes; el del titular del local, el del cliente y el del vecino del aperturado negocio. El dueño- como es lógico- quiere tener abierto al público la mayor cantidad de horas legales posibles y servir sus productos de la forma más atrayente. El cliente -que para eso paga – quiere degustar esos productos, que le dejen hacerlo en paz y si hay música en vivo mejor que mejor. Y el vecino- cargadísimo de razones- lo que quiere es que el local cierre cuanto antes y que en la calle no se oiga ni un ruido, no vaya a ser que no pueda dormir o se pierda una frase de Operación Triunfo, que tiene a todo volumen porque la abuela es sorda como una tapia. Ya saben, la edad. Sobra que yo les comente que el Ayuntamiento en tal caso se decanta siempre por la sordera de la anciana. Faltaría más. Luego, nadie se preocupa si al local afectado le han cercenado las posibles expectativas veraniegas por la simple queja de un vecino. No deja de ser gracioso que alguien con razón, o sin ella por los motivos objetivos o subjetivos que quiera haga rondar una amenaza de multa sobre un local enclavado en una zona de servicios que todos creíamos a salvo de este tipo de quejas. Hace un montón de años, la calle Hernán Cortes

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY DE 2009

era el eje central del ocio en la población, los locales permanecían abiertos hasta la madrugada y les puedo asegurar que la calle era mucho más segura que ahora. Sin embargo a una parte de los empresarios hosteleros de aquella época se les había olvidado que una gran parte de la población prefería la madriguera, ver la tele sin hablarse y vegetar encerrados entre sintonías televisivas, que salir en verano. Un capricho imperdonable, sin duda que ha costado a los benicarlandos que la mal llamada calle del vicio ahora sea un cementerio lleno de zombies foráneos. Pero volviendo al tema que nos ocupa el resultado de la colisión del triangulo: vecino, ley, local; hace estrellarse unos derechos fundamentales y en unos tiempos en los que cualquier fuente de ingresos es bienvenida, ¡Por favor! Vamos a ser un poquito tolerantes, hay vecinos que son como el perro del hortelano, ni comen ni dejan comer y de paso amargan la existencia a determinados locales. Pregunten. Pregunten por la zona del puerto deportivo y comprobaran de que les hablo, y que hartito esta el personal, oigan. Vergüenza debería darle a nadie en una ciudad turística de quejarse de un poco de música al aire libre los martes o cualquier día de la semana. En fin. Disfruten del verano si les dejan y no olviden lo que dice el refranero: Cuídate del vecino, a su pesar. Y del cobarde a pesar suyo, también.

Nomenclatura / Julio López Moreno

La denuncia en cuestión es sobre el error ortográfico que aparece en la calle de Ausiàs March, uno de los más grandes escritores en valenciano, nacido en Gandía en 1397, hijo de Pere March y sobrino de Jaume March. Parece ser que el que mandó colocar el nombre de la calle no sabía muy bien como se escribía (desaparece la h de su apellido), o quizás pudo ser el que pintó el nombre sobre los azulejos (por cierto, hechos en Manises). Creo que no deberia de importar, o a lo mejor sí, depende de quien haya sido el error y bajo que circunstancias. Lo cierto es que debería de corregirse, y cuanto antes mejor por carrer d’Ausiàs March.


ACTUALITAT

Oltra lleva la propuesta de nuevo PGOU de Peníscola a las Corts, y pide racionalidad en el planeamiento Para los ecosocialistas, la Conselleria de Territorio debe instar al Ayuntamiento a un nuevo modelo respetuoso con el entorno, con los vecinos y que tenga en cuenta la coyuntura urbanística actual. La Síndica de Compromís y portavoz de Iniciativa, Mònica Oltra, ha presentado una extensa batería de preguntas a la Conselleria de Medio ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, respeto al polémico PGOU de Peníscola que está tramitándose desde hace años. Los vecinos de Camí Vell hicieron llegar sus inquietudes por este planteamiento en una reunión mantenida con motivo de la visita de Oltra al Baix Maestrat. En este sentido, desde Iniciativa, se entiende que no hay justificación para que el nuevo PGOU se tramite bajo una legislación caducada como la LRAU. Además, considera que la propuesta actual de planeamiento urbanístico genera abusos sobre los vecinos con la reclasificación de amplias zonas del término municipal de Peníscola, que permitirá la recalificación de suelo actualmente no urbanizable a urbano, lo que implicará un elevado incremento del Impuesto de Bienes Inmuebles, sin que pueda garantizarse de ninguna forma la ejecución del planeamiento, y aludía a que en la actualidad, existen en Peníscola varias fincas calificadas como urbanas desde 1977, que pagan el IBI como urbana,

pese a estar en una zona húmeda, que por lo tanto, no podrá ser edificada nunca. La portavoz de Iniciativa, ha pedido a la Consellería que se contabilice el total de viviendas que se pretende construir en la Comunitat, de acuerdo con los PAIs y propuestas de nuevos PGOU ahora en tramitación, además de saber para cuántos nuevos habitantes se prevé hacer vivienda de acuerdo a esta planificación. Desde Iniciativa se ha incidido en la necesidad de pedir un pacto entre administraciones para racionalizar esta situación. Los ecosocialistas han reclamado también conocer el estado exacto de la tramitación del nuevo PGOU de Peníscola, y que se hagan públicas las observaciones que la Conselleria ha hecho al respeto, además de si cree que el incremento poblacional propuesto es sostenible

y aceptable. En este sentido, Oltra recordaba la resolución del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana que anuló el Plan de Reforma Interior delimitado por las calles N-26, N-17, N36 y avenida de Papa Luna de Peníscola. Una sentencia que afecta a unos terrenos de 43.000 m² situados detrás de los edificios Picasso y Argenta y que tenían la consideración de urbanos. El TSJCV declaró que la zona está afectada por el Patricova, en sus determinaciones de drenaje al mar del Barranco de Moles y de Mongells, y “es inundable”. Así pues, el fallo judicial indicaba que “desde el Consistorio de Peníscola no se ha adoptado ninguna de las medidas previstas, ya que ni se realizó el estudio de inundabilidad, ni las correspondientes actuaciones de drenaje, ni tampoco consta que estudio alguno de la incidencia de riesgo de inundación en la zona y la consecuente adecuación del planeamiento”. A pesar de esta resolución, según Oltra, no se ha emprendido ninguna acción contra el Ayuntamiento de Peníscola por este hecho, “teniendo en cuenta que desde el consistorio, al ratificar este documento sin tener en cuenta la inundabilidad, pusieron en peligro la vida y los bienes de terceros que hubieran podido adquirir sus inmuebles en esta zona”.

El consistorio ya cuenta con el proyecto de reparcelación de Povet El Ayuntamiento de Benicarló registró la semana pasada al proyecto de reparcelación de la partida Povet. El documento ya ha incorporado las modificaciones requeridas desde el consistorio. El edil de urbanismo de Benicarló, Antonio Cuenca, explicó que se trata de un documento “muy importante” que permitirá que una vez se haya aprobado tanto el Ayuntamiento como los propietarios “puedan disponer de las parcelas resultantes de que sean los titulares”. De este modo, sólo quedará el trámite de aprobar el proyecto de urbanización para empezar todo el proceso de selección de empresas para su urbanización.

“Siempre hemos dicho que era un tema que se encontraba ralentizado por las condiciones del mercado y desde el principio hemos tratado de que se activara porque los vecinos tienen todo el derecho del mundo a quejarse de que haya ido tan lento todo. Creo que en breve se le podrá dar luz verde porque hay muchos otros proyectos condicionados a este desarrollo como es el teatro auditorio que sino no se podría llevar adelante”, explicó Cuenca. El edil recordó que el bloqueo de la partida Povet obligó al el consistorio a buscar una fórmula de alquiler de los terrenos para poder disponer del solar en el que empezar las obras del CEIP Eduardo Martínez Ródenas.

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY 2009


ACTUALITAT

Nº247 - 27 DE JUNY DE 2009

Tributo a Mosén Amela “Mossèn Amela, sacerdot i amic” es el título del libro que pretende homenajear al que fue durante 24 años vicario de la Iglesia de Sant Bartomeu de Benicarló. Juan Francisco Amela Capdevila llegó a Benicarló en 1972 y su larga estancia en la ciudad hizo mella en sus feligreses que este domingo destacarán su labor con una misa y la posterior presentación de un libro sobre su vida. Tras su muerte en julio del año pasado, se pensó en la posibilidad de rendirle tributo como realce a su actividad pastoral en el municipio. “Empezamos a considerar diferentes ideas en diciembre y ya en Semana Santa nos pusimos a trabajar. El pasado 13 de junio salía el libro de la imprenta”, explicó Alejandro Gil, una de las personas que han intervenido en esta confección.

En el libro han participado, entre otros, autoridades eclesiásticas como el cardenal Lluis Martínez Sistach, el cardenal emérito Ricard María Carles o el obispo de la diócesis de Tortosa Xavier Salinas. Curiosamente, el volumen termina con escritos del propio sacerdote que se han encontrado en su biblioteca. El libro estará a la venta al precio de 10 euros en la parroquia de Sant Bartomeu entre las 10 y las 13h y por la tarde de 17h a 19h. En este sentido, José Ramon Batiste, explicó que los beneficios que se obtengan con la venta del libro se destinarán al proyecto solidario de Ayacucho en Perú. Una misión que dirige un sacerdote de la diócesis de Tortosa, el padre Javier Obón. Se trata de la parroquia de Santa Rosa de Lima que ejerce de “parroquia, de escuela y donde cada día se dispensa en su coemdor más de 300 comidas”.

Los empresarios del mueble se reunieron con la AVAP Una representación de la Agència Valenciana d´Avaluació y Prospectiva (AVAP) y la asociación comarcal de empresarios del Baix Maestrat (ACEBM) se reunieron recientemente. Durante el encuentro el director general de la AVAP, Juan Manuel Bádenas, informó a los miembros de la ACEBM del convenio firmado entre la AVAP y la Diputación de Castelló, para elaborar un estu-

10

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY DE 2009

dio de prospectiva de todos los sectores económicos y sociales de Castelló. Los representantes de la ACEBM aprovecharon la reunión para transmitirle al director general de la AVAP sus inquietudes respecto del futuro del sector del mueble en la comarca, así como los pasos que están realizando en la ejecución del plan estratégico del sector del mue-

ble, en el que colabora la Diputación de Castelló, además de haber solicitado la financiación al IMPIVA a través de los planes de competitividad de la empresa valenciana, pendientes de resolución. Ambas entidades acordaron colaborar en la realización de sus estudios, con la idea de compartir información.


ACTUALITAT

El Mucbe renova la il·luminació i la seguretat El Mucbe de Benicarló ha renovat el sistema d’il·luminació que tenia fins ara i l’ha substituït per leds, un sistema que millora entre un 80 i un 90% l’eficàcia il·luminadora i suposa un estalvi de llum del voltant del 80%. A més, l’emissió calorífica del led és mínima, amb la qual cosa no afectarà les obres d’art que s’exposen. El canvi en el sistema d’il·luminació suposarà reduir a menys de la meitat la despesa de llum del Mucbe i millorarà substancialment la qualitat de les exposicions del Mucbe. Paral·lelament, el Mucbe ha actualitzat el seu sistema de seguretat i ha substituït les càmeres de VHS que es van instal·lar fa 10 anys, coincidint amb la rehabilitació del Centre Cultural, per un sistema de gravació digital que emmagatzema les imatges en un disc dur. El nou sistema millora la rapidesa a l’hora de buscar imatges i la qualitat, per ser imatges en color. Per últim, el Mucbe ha adquirit 24 panells d’alu-

El Parador de Turismo de Benicarló cumple 75 años mini blanc que permetran muntar exposicions al claustre, una petició llargament esperada per les associacions i artistes que sol·licitaven més espais per exposar. El fet que el Convent de Sant Francesc estiga declarat BIC obliga a tindre especial cura amb l’edifici històric, amb la qual cosa era impossible penjar quadres a les parets del claustre. Ara, amb aquests panells s’obrirà un nou i atractiu espai expositiu al Mucbe.

Presentan el Foro del comerciante

Facilitar la información que pueda ser de utilidad al comerciante es el objetivo de la web del foro del comerciante que se presentó esta semana en Benicarló. La iniciativa cuenta con diversas secciones entre las que destaca una zona de destacados con las principales noticias de actualidad, un calendario de días festivos y laborables, así como espacios temáticos relativos a ayudas, posibilidades de financiación, trámites administrativos, horarios comerciales y un directorio de las asociaciones comerciales en la Comunidad Valenciana.

Benicarló cuenta con una versión local personalizada de esta web donde quedan recogidas las ordenanzas municipales, la posibilidad de descargar impresos, las ordenanzas fiscales a las que están sujetos los comerciantes de la ciudad , a´si como las actuaciones que se han llevado a cabo en la ciudad en materia de comercio y una galería comercial. Finalmente, el sitio incorpora un espacio donde se recogen las sugerencias de comerciantes y ciudadanos al respecto del área de comercio.

El pasado miércoles 24, el Parador de Turismo de Benicarló alcanzaba los 75 años de existencia. El Parador de Benicarló tiene, pues, tras de sí una larga historia. En 1928 el Rey Alfonso XIII inauguró el Parador de Gredos, primer establecimiento de lo que sería la red de Paradores de Turismo de España. Sólo un año después, en 1929, y gracias a la gestión directa de Don Juan Pérez-Sanmillán -Marqués de Benicarló-, el Patronato Nacional de Turismo aprobó la iniciación del proceso necesario para la futura construcción de un albergue de carretera en nuestra ciudad. El Albergue de Benicarló estuvo completamente finalizado a finales del verano de 1933 y, aunque su apertura estaba prevista para el mes de octubre de aquel mismo año, no fue hasta junio de 1934, exactamente el 24 de Junio -Festividad de San Juan-, cuando se celebró su inauguración, siendo alcalde de la localidad Federico Castellano Sancho, del Partido Radical Socialista. A dicha inauguración asistieron el Gobernador, el Presidente de la Diputación, el Secretario del Patronato Nacional de Turismo, amén de otras personalidades y autoridades. Huésped habitual del Albergue fue el presidente de la II República Manuel Azaña y en él ubicó su obra de prestigio y reconocimiento mundial “La velada en Benicarló”.

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY 2009

11


ACTUALITAT

Nº247 - 27 DE JUNY DE 2009

Se inicia el proceso para la explotación de la piscina municipal

El Ayuntamiento de Benicarló está trabajando en la redacción del pliego de condiciones que regirá el concurso público para la adjudicación definitiva de la gestión de la piscina cubierta y el gimnasio municipal, según informó el portavoz del equipo de gobierno, Antonio Cuenca. Los usuarios de las instalaciones han denunciado el “lamentable” estado en el continúan las dependencias que “no son las más adecuadas para hacer deporte” y que siguen pendientes de obras desde su inauguración en el año 2000. El ayuntamiento adjudicó en abril de 2008 la gestión de estas instalaciones deportivas a la UTE compuesta por FCC y otra empresa con amplia experiencia en la gestión de instalaciones deportivas, tras la rescisión del contrato con la empresa UBASE-SEAE. El consistorio benicarlando denunció el incumplimiento del contrato al no acometer las obras comprometidas, como la construcción de un gimnasio que la empresa ubicó en una carpa, a pesar de haber transcurrido ocho años desde que se

adjudicó. El litigio se trasladó a los juzgados al recurrir la empresa la decisión municipal. Tal y como recordó Antonio Cuenca en la actualidad hay una adjudicación provisional de un año pendiente de adjudicación definitiva, lo que significa que “hasta que dicha adjudicación no sea definitiva, la empresa no está obligada a acometer las obras”. Cuenca justificó el retraso en el concurso en que en el área de contratación “hay mucho trabajo y no nos da tiempo a todo”. Mientras los usuarios señalan que continua el mal estado de conservación de estas instalaciones con elementos oxidados, baldosas en el piso sin reponer o incluso desprendimiento de materiales del techo que podrían provocar algún incidente entre los usuarios. Los usuarios acusan la “desidia, desinterés y falta de planificación” del consistorio benicarlando ya que “ha permitido que la mala gestión de las empresas privadas perjudique a los usuarios de un recinto público”.

José Ramón Batiste, nuevo secretario general De la OMAEC El pasado mes de abril se celebró el Congreso Mundial de OMAEC en Dakar, Senegal, en el que participó Sergio Casas, Presidente de la UMAEL. Allí fue elegida como nueva presidenta Paola Mancini (Nápoles, Italia), y como Secretario General fue nombrado el benicarlando José Ramón Batiste. José Ramón ya formó parte del Comité Ejecutivo de la OMAEC

12

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY DE 2009

cuando era Presidente de la UMAEL y seguía representando a La Salle en la misma. La OMAEC (Organización Mundial Antiguos Alumnos de la Educación Católica), reconocida por el Vaticano como Organización Internacional Católica, está formada por diferentes organizaciones mundiales y nacionales de exalumnos de centros católicos.

Benicarló congela los precios de algunos servicios municipales como la Escuela de Verano El Ayuntamiento de Benicarló ha congelado los precios de la Escuela de Verano a tenor de la crisis. Según la edila de bienestar social, Sarah Vallés, el expediente de actualización de precios iniciado hace unos meses pretendía equiparar los precios a los de otras poblaciones, sin embargo, la resolución se ha paralizado al considerar que éste “no es el momento más conveniente para aplicar una subida”. Vallés explicó que si bien, los ingresos “no cubren el servicio”, el Ayuntamiento ha decidido hacer esta “aportación en tiempos de crisis”. La Escuela de Verano está dirigida a niños y niñas de 3 a 12 años, y este año “la demanda en plazas de infantil ha desbordado todas las previsiones”, circunstancia que ha obligado a incrementar el presupuesto en 7.000 euros que se unirán a la partida inicial de 30.000 euros mediante una modificación presupuestaria. En total se han inscrito este año 296 niños y niñas, de los cuales, la mayoría, 236, tienen edades comprendidas entre los 3 y 7 años. La Escuela de Verano cambia este año de ubicación, ya que las obras de mejora del CEIP Marqués de Benicarló harán que este servicio se trasladen a las aulas prefabricadas del colegio Ángel Esteban y a las dependencias del CEIP Francesc Catalán. Por otro lado, con el fin de dar un mayor servicio a los padres en tiempos de crisis en el caso de que trabajen, se ha ampliado el horario de canguro, que comenzará a las 8 de la mañana, mientras que la escuela arrancará a las 9 de la mañana. Renta de garantía Finalmente, Sarah Vallés informó que el Ayuntamiento ha firmado un convenio de colaboración con la Conselleria de Bienestar Social que designa al consistorio como entidad gestora de la Renta de Garantía de la Ciudadanía. Con este acuerdo se pretende “agilizar” los trámites y beneficiar a las personas que tengan derecho a percibir estas ayudas”. Benicarló es de momento el único ayuntamiento con esta competencia en la provincia junto a Segorbe.


SOCIETAT

/ Fotos: Cromàtic

Retrobada d’alumnes

Les nascudes al 1947 i 1948 de Benicarló que van cursar els seus estudis al CEIP Marqués de Benicarló van participar dissabte passat en un dinar multitudinari per recordar vells temps. Amb moltíssima il·lusió es van retrobar per poder visitar les instl·lacions de l’escola que les va vore crèixer, allí les va rebre el director del centre, l’incomustible DonFer amb qui van recordar anècdotes i vivències al voltant de l’escola i van poder vore els canvis haguts en l’escola al cap dels anys. NÚMERO 247 - 27 DE JUNY 2009

13


SOCIETAT

Nº247 - 27 DE JUNY DE 2009

Jaime El Bombero, se jubila El pasado 20 de junio y con motivo de la reciente jubilación de Jaime Coll sus compañeros y amigos del parque de bomberos de Benicarló le sorprendieron con una comida en un conocido restaurante de la localidad. Antonio, compañero de batallas desde sus inicios como bombero, le dedicó unas emotivas palabras que arrancaron los aplausos de los asistentes. Entre risas, anécdotas, recuerdos y un sinfín de regalos de sus compañeros pasaron un día que tardaran en olvidar.

14

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY DE 2009


SOCIETAT

Crònica Social: 7 dies en imatges

El passat diumenge 14 de Juny vam celebrar la jubilació de Joaquín. El dinar i les fotos del passat ens van fer gaudir tots junts. Esperem que un cop jubilat, la feina quede a un costat i les oportunitats de disfrutar cada día siguen més. Moltes felicitats!!

El curso 1º B de la Consolación celebró una comida de pa i porta en el paraje de El Socors de Càlig con motivo del final de las clases.

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY 2009

15


SOCIETAT

Nº247 - 27 DE JUNY DE 2009

Blanca Carceller y Eva Vicent,

Nervios, muchos nervios, los que se respiraban el pasado sábado en el salón de actos del colegio La Salle. En juego estaban las ilusiones de las aspirantes al cargo de fallera mayor y fallera mayor infantil de Benicarló. Las votaciones quisieron que la representante de la falla El Mercat Vell, Blanca Carceller Bellvís, fuera la elegida para representar a las fallas de la ciudad en 2010 como fallera mayor, imponiéndose de este modo, a Lorena Gallén Mundo, de la falla La Carrasca. Blanca de 20 años y estudiante de empresariales reconocía emocionada que el resultado era para ella una auténtica “sorpresa”. “No me lo esperaba porque éramos dos, tenía el 50% de posibilidades”, explicó. La candidata de El Mercat Vell se declaraba fallera de toda la vida. “Cuando no me he vestido ha sido por algún motivo”, sentenció Junto a Blanca estarán Lara Moliner por Nou Barri, Pili Mallén de la falla Els Cremats, Gemma Paradas por El Campanar, Tamara Forés de la falla La Barraca, María Ramón en representación de Els Conquistaors, Lorena Gallén por la Carrasca, Judith Adell en nombre de L’Embut, María Sansano por El Grill, Isabel Caldés por la falla La Paperina, Marta Llopis por El Caduf, y finalmente Patricia Ramón en representación de la falla Benicarló. Por su parte, Eva Vicent Marcoval ha sido la escogida para el cargo de fallerita mayor infantil. Eva fue la candidata que contó con más apoyos por delante de las otras dos aspirantes que optaban al cargo, Carla Arrufat y Sheila

16

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY DE 2009

Doménech. La representante de Nou Barri tiene 10 años y es estudiante de cuarto curso en el colegio de la Consolación. “Mi asignatura preferida es Cono-

cimiento del medio”, señaló y aclaró que ya está preparando el armario para las próximas fallas. “Ya me están haciendo los dos vestidos por si acaso”.


SOCIETAT

falleras mayores de Benicarló 2010

Eva contará como falleritas de la corte de honor con: Marina Beltrán por Els Cremats, Carla Arrufat por El Campanar, Raquel Bayarri de al falla la Barraca, Olga Barreda en representación de la falla Els Conquistaors, Malena Pavesi por la falla La Carrasca, Ainhoa Núñez en representación de la falla L’Embut, Laura Febrer en

Crònica Social:

nombre de la falla El Grill, Sheila Doménech por la Paperina, mientras que Cristina García lo será en representación de El Caduf y Ana Mª Quixal por la falla Benicarló. Blanca y Eva sucederán en el cargo a Lucía Michell y Clara Esteller como máximas representantes de las fiestas josefinas de Benicarló.

7 dies en imatges

La plantilla del Tortuga se fue este fin de semana a comer todos juntos.

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY 2009

17


CULTURA SOCIETAT

Nº247 - 27 DE JUNY DE 2009

Visita a les Corts

Els alumnes del IEs Alfred Ayza de Peníscola van visitar les Corts valencianes. Allí el diputat autonòmic Jaime Mundo els va fer de mestre de cerimònies.

La Importància de la tècnica, amb Manuel Miján

Manuel Miján explicant

Nombrosa afluència a l’acte.

El passat dilluns 15 de juny va tindre lloc una xerrada dintre del marc del Conservatori de Música “Mestre Feliu” de Benicarló. El tema a tractar va ser la importància de la tècnica dins de l’estudi de l’instrument. L’expert convidat va ser el Catedràtic de saxòfon del Reial Conservatori Superior de Música de Madrid Manuel Miján.

18

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY DE 2009

L’acte va estar organitzat per l’AMPA del Conservatori i va ser de profit per a tots els alumnes i professors, ja que la tècnica és la base de qualsevol instrumentista i allò que permet desenvolupar el creixement del músic.


CULTURA

“Somnis elèctrics” , el gran reto teatral

J. R. Ferreres “Somnis Elèctrics” ha sorprendido en las dos funciones que este fin de semana se han representado en el Auditorio Municipal de Benicarló; el publico ha disfrutado, reído y aplaudido a estos actores que nos han demostrado que son unos profesionales de gran talla. El taller de teatro de la Universidad Popular (con la magistral dirección de Rafa) de AFANIAS, ha puesto el listón de la calidad a una altura inimaginable hace unos años. Otro grupo de teatro local y amateur que nos depara grandes éxitos en próximas representaciones”.

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY 2009

27


CULTURA

La Salle celebra su

Nº247 - 27 DE JUNY DE 2009

fiesta de finalistas 2009

El pasado 13 de junio, el colegio La Salle Benicarló celebró su fiesta de Finalistas en honor de los alumnos que este año dejan el colegio. Los actos empezaron con el tradicional partido entre Finalistas y Exalumnos para seguir por la tarde con una celebración eucarística en el colegio Nuestra Señora de la Consolación. Posteriormente, alumnos y padres se trasladaron al colegio La Salle donde tuvo lugar el acto de entrega de orlas. El acto, organizado por los propios alumnos, fue presentado por Alba Boix y Carlos Barceló, y en él, la Asociación de los Exalumnos de La Salle otorgó un premio a Paula Barceló por su excelente expediente académico. También aprovecharon para presentar a los alumnos a la nueva dama de la Asociación, Patricia Alonso, dada la coincidencia de que se trata de una de las alumnas finalistas de este curso. Finalmente, y tras las tradicionales fotos, el día de fiesta acabó con una cena en un restaurante de la localidad.

28

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY DE 2009


CULTURA

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY 2009

29


CULTURA

Nº247 - 27 DE JUNY DE 2009

Festa de final de curs

Els alumnes de tercer A d’educació infantil del col·legi de la Consolació van celebrar la fi de curs tots junts i s’ho van passar en gran.

30

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY DE 2009


ESPORTS Club Natación Benicarló /Javier Sospedra

Gala del Deporte Benicarlando En la tarde del Sábado 20 de Junio de 2009 en la Gala del Deporte Benicarlando, el Club Natación Benicarló nuevamente fue galardonado como la Mejor Entidad Deportiva. El Club Natación Benicarló presentaba como mejor nadador del 2008 a Miguel Piñana del Pino con una excelente y meritora trayectoria

deportiva ya galardonado como mejor nadador provincial ese mismo año. El trofeo fue recibido por nuestro Presidente D. Antonio Saura Galiano. El Club Natación Benicarló un año más hace extensivo este trofeo a todos los componentes de la Junta Directiva del Club,

nadadores y nadadoras, patrocinadores, colaboradores y aficionados, prensa, piscina municipal, Ayuntamiento, y tantos otros que hacen posible el día a día del Club Natación Benicarló, sus éxitos y su labor social en el deporte Benicarlando. Gracias a todos y a todas.

Seis nuevas medallas El Club Natación Benicarló en un intenso fin de semana en Torrevieja y Castelló engrosó 6 nuevas medallas con el equipo Alevín. Durante este fin de semana dos secciones del Club Natación Benicarló fueron protagonistas en diferentes puntos de la CCVV. El equipo Alevín participó en la XXVII Edición de los Juegos de la Comunidad Valenciana en la piscina municipal de Torrevieja (Alicante) donde nuestras jóvenes nadadoras Anna, Irene y Nerea lograron un total de 6 medallas. Mientras en la ciudad de Castalia el equipo Junior y Absoluto disputó la 8ª edición del Trofeo Interclubs en la piscina de la Salera en Castelló con numerosas victorias en las distintas series. No cabe la menor duda que se emplearon a fondo nuestras jóvenes promesas Alevines que debieron de medirse junto a otros 34 equipos de la Comunidad Valenciana y 250 participantes en esta nueva y calurosa edición del Autonómico. Alevines – Torrevieja (Alicante) El equipo femenino estuvo formado por las nadadoras Noemí Anta, Anna García, Vanessa Bel, Irene Sorando, Marta Valdearcos (4º 200 m mariposa), Nerea Sorando, Gisele Mateu, Anna Añó y Carla Fresquet. Por equipos se logró la 6º posición en los 4 x 100 estilos y en el ranking por equipos femeninos el resultado final fue de 4ª.

A nivel individual: I r e n e Sorando Plata- 200 m mariposa; Plata- 400 m estilos; Bronce 100 mariposa Nerea Sorando Plata- 200 m espalda; Bronce 200 m estilosBronce-800 m libres Vanessa Bel Bronce- 100 m mariposa El equipo masculino estuvo compuesto por Marc Octavio, Juan Diego Ruiz, David Valdearcos, Adrián Adell y José Julián Jaén con un resultado final en el ranking de 12º por equipos y que al final se quedaron sin medallas, algo injusto a la vista de los cronos realizados en una edición de alto nivel. Equipo Junior y Absoluto – Castelló El equipo masculino estuvo compuesto por Miguel Piñana, Marc Fresquet, Agustín Parra, Ferrán Remolina, David Marqués, Marcos Fuente, Guillermo Soriano, Jordi Curto, Carlos Fuente, Albert Astor, Ferrán Marzá, Josep Navarro, Vicent Prats, Javier Traver y Joan Ferrán Barrachina. A nivel individual destacaron Miguel Piñana

con la 1º posición en los 200 m espalda y 2º posición en los 50 m espada. Marc Fresquet finalizó 3º en los 50 m mariposa y posteriormente tuvo que abandonar las instalaciones por unas molestias musculares. También Agustín Parra alcanzó la tercera posición en los 50 y 200 m braza, Ferrán Remolina 2º y 3º en los 50 y 100 m braza respectivamente. David Marqués finalizó 2º en los 200 m espalda y Marcos Fuente fue 2º en los 400 m estilos. Jordi Curto fue 3º en los 400 m estilos. El equipo femenino estuvo compuesto por Montserrat Astor, Sara Marqués, Raquel Fabregat, Mari Carmen Sorlí, Andrea Fuentes, Inmaculada Cerdá, Paula Saura, Susana del Olmo, Lucía Piñana, Marina Herrero, Claudia Campos y Meritxell Sospedra. A nivel individual destacaron Lucía Piñana 3º en los 200 m espalda, Claudia Campos 3ª en los 100 m braza, Meritxell Sospedra 3ª en los 400 m estilos, Susana del Olmo 2ª en los 200 m braza y Paula Saura fue 3ª en los 50 m mariposa.

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY 2009

31


Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medioambiente, la Salud, y la Seguridad: -

ESPORTS

Nº247 - 27 DE JUNY DE 2009

Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medioambiente, Salud y Seguridad.

http://www.benicarlobf.com Compromiso de Progreso

*RESPONSIBLE CARE is a registered service mark of American Chemistry Council ® Registered trademark of Ashland Inc. © 2006, Ashland

Juan José Cornelles sale reelegido presidente del Benicarló Base Futbol

Ashland_Publi_mayo 2.indd 1

02/05/2007 19:10:47

Dos eran los candidatos para postularse como presidente del futbol base benicarlando, por un lado el actual presidente Juanjo Cornelles y por otra la sorprendente candidatura del ex presidente del mismo club (entonces denominado Benihort) Francisco Salvador Gago, decimos sorprendente porque no hay que olvidar que este abandonó el puesto voluntariamente hace 4 años, pero el tiempo transcurrido a jugado en su contra y el club ha

32

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY DE 2009

crecido espectacularmente tanto en equipos, resultados, infraestructuras e ilusión, y eso es lo que confirmaron los casi 200 padres que ejercieron su derecho a voto al decantarse en más de un 90 % a favor del continuismo de la amplia junta directiva liderada por Juanjo Cornelles con 174 votos a favor por los 18 de Francisco Salvador. Al final jornada histórica para el fútbol base de Benicarló.


ESPORTS CLUB DE JUDO & JIU-JITSU BENICARLÓ

El pasado sábado 13 de junio se celebró el tercer encuentro y último encuentro provincial en el Polideportivo de Benicarló, pista central, para las categorías de Benjamines – alevines - infantiles y cadetes de edades comprendidas entre 8- 15 años y dentro del marco de los “ XXVII Jocs

Esportius Comunitat Valenciana” Con un total de 73 judocas de toda la provincia pertenecientes de los clubes Gran Maluc de Almenara, Distrito 10 y Budokan de Castellon y de los clubes de judo Benicarló y Vinaròs

La clasificación en relación a la edad y peso fue la siguiente: Benjamines: Dario Moreno Aarón Moreno Sergi Gisbert

Infantil: 3º lugar Medalla Bronce 3º lugar “ 3º lugar “

Antón Vorobchuc Stuart Vershest Joel Cruz Olek Tokar Iavan Marzá

3º lugar Medalla Bronce 3º lugar “ 1º lugar Medalla Oro 2º lugar Medalla plata 2º lugar Medalla plata

En esta ocasión fue el propio concejal de Deportes, Joaquin Perez Ollo, junto con el delegado provincial Sr. Iván Salazar que hizo el reparto de las medallas. Con esta competición se dio por terminada la actividad de la temporada de judo 2008/09 NÚMERO 247 - 27 DE JUNY 2009

33


ESPORTS

Nº247 - 27 DE JUNY DE 2009

Presentació de les obres per a

l’Olimpíada Musical de Kerkrade

El proper diumenge 28 de juny, a les 12 h, l’Auditori i Palau de Congressos de Peníscola serà el lloc escollit per l’Associació Musical Ciutat de Benicarló per presentar les obres que aquesta agrupació interpretarà a l’Auditori del Rodahal, en la ciutat de Kerkrade el dia 25 de juliol en la seua actuació a la considerada Olimpíada Mundial de la Música de vent que se celebra en aquesta ciutat holandesa cada quatre anys, el 16th World Music Contest. Cal recordar que la banda benicarlanda tindrà l’honor de ser la primera agrupació de la província a participar en aquesta prestigiosa competició en quèen aquesta edició participaran al voltant de 20.000 músics provinents de bandes de 34 països diferents dels cinc continents durant el mes de juliol i en diferents especialitats

34

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY DE 2009

de concurs: de concert, desfilada, agrupacions de metall... La Banda de Benicarló participarà a més a més en la primera secció de concert destinada a les millors bandes del món i on en aquesta ocasió participen 26 bandes de gran prestigi, moltes professionals. L’expedició benicarlanda estarà formada per 100 músics i uns 50 acompanyants que, amb el seu suport, intentaran que els músics puguen oferir la millor interpretació que possibilite tindre una bona puntuació en una jornada, la del dissabte 25 de juliol, a l’Auditori recentment remodelat del Rodahal, on també participaran en primera secció la Nanyang Polytecnic de Corea del Sud, la Kew Wind Orchestra d’Anglaterra i la Mannheimer Blaserphilarmonie d’Alemanya.

Les dos obres que presentarà en públic l’Associació Musical Ciutat de Benicarló són Atmospheres, de John Golland, obra obligada per totes les agrupacions de la primera secció i Elements, obra de lliure elecció i composta pel director de l’agrupació, Pablo Anglés, que va ser l’obra guanyadora al VI Concurs Internacional de Composició de Torrevieja 2008. El concert té també l’al·licient de la interpretació del Concert per a piano i instruments de Vent d’Igor Stravinsky on actuarà com a solista el prometedor pianista benicarlando Pablo Torres. El pasdoble Pérez Pina, del mestre Feliu, i la Fantasia morisca de Ruperto Chapí (contribució de la banda per celebrar el centenari de la mort d’aquest insigne compositor natural de Villena) seran les obres que completaran aquest gran concert.


ESPORTS

Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez Deixeu-me dir-vos però, que mots i camí es confonen enmig dels mots i del camí. Manel Garcia Grau

Biblioteca Manel Garcia Grau S’ha inaugurat oficialment a Benicarló la Biblioteca Municipal Manel Garcia Grau. En un acte senzill com calia però, emotiu i intens com el pas per la vida del nostre poeta. Escoltant les paraules trencades que es pronunciaven en la inauguració vaig comprendre encara més que Manel Garcia Grau és, avui en dia, una excusa, una excusa pedagògica per rellegir els versos vitals que ha escrit al llarg del seu temps. Sí, Manel Garcia Grau és una excusa per reflexionar sobre el temps. Sobre el temps de l’esperit. Sobre l’esperit del temps. Sobre el temps i l’esperit El temps, sí. El temps que sempre té raó. Que no s’equivoca mai.

Que sempre arriba a l’hora justa. Que ens situa dins i fora del poema de la vida. Que ens fa existir i respirar i maldar i morir i trescar entre el plom i la calç, entre l’or i la molsa com afirma Manel. I l’esperit que també sempre té raó. Sí, temps i esperit que no moren mai. Sobretot al refugi assedegat d’una biblioteca. D’una biblioteca com la que porta el nom d’aquest benicarlando, condemnat ja per sempre més, a lluitar amb les armes dels mots per la utopia de la justícia. No es pot arribar a més. És a dir, a perdre les batalles per preservar el naufragi de la societat, per enderrocar murs i obrir finestres, per corregir les ubiqüitats incòlumes dels polítics, per desenllaçar les mor-

dasses de la saviesa, per evitar l’obediència de la ceguesa... Però, guanyant la guerra del mot. I aquesta victòria és la que val la pena de guanyar. Probablement, l’única. En la placa de marbre que es va descobrir a la façana de la biblioteca, on hi ha la porta que dóna a la Plaça del Vi de Carlon, es poden llegir aquests versos del nostre poeta Bastaria tan sols un mot per fer més digne el món. I nosaltres no som res si no som paraules.

Las jornadas gastronómicas sabores mágicos se inauguran con una gran degustación Peníscola se encuentra inmersa en sus jornadas gastronómicas. La ciudad recibía a los sabores mágicos en el marco de una monumental escultura de langostinos y caracoles elaborada por la Sociedad Gastronómica de Peñíscola. Una gran degustación de caragols punxents y langostinos en el Paseo Marítimo de la Playa Norte siriveron a modo de inauguración. Los mejores restaurantes de la ciudad comienzan con su amplia oferta gastronómica inmersa en el festival Peñíscola Magic Summer 09 bajo el título de “Sabores Mágicos”. A la inauguración asistieron el Alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, el presidente del Patronato de Turismo, Rafael Suescun, la gerente del patronato, Beatriz Rosa y el presidente de la Sociedad Gastronómica de Peñíscola, Mateu Cubells, entre todas autoridades municipales y público general. Este fue el escopetazo de salida de las jornadas Sabores Mágicos. Desde el 19 de junio hasta el 5 de julio, los restaurantes de Peñíscola ofrecerán en sus cartas platos como el Aquelarre de

caracoles i langostinos, Caracoles Punxents a la magia de Borgoña, Trío de ases, Poltergeist de placer, Péndulos de mar, Hechizada de queso, Tarot de Bogavante, Fideuà Lunática, Carpaccio de frutas al fuego eterno…

Durante 22 días los restaurantes podrán hacer gala de la alta cocina peñiscolana y a precios accesibles. Los menús compuestos en su mayoría por entrantes, primer y segundo plato, postres y bebidas variarán desde los 25 hasta los 35 euros. Los restauradores participantes en Sabores Mágicos “han apostado muy fuerte este año en sus propuestas culinarias para conseguir platos con sabores realmente sorprendentes, mágicos y embrujados acorde con la temática de nuestro nuevo festival peñiscolano y basados en nuestros mejores ingredientes”, aseguró el presidente del Patronato de Turismo, Rafael Suescun.

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY 2009

35


MISCEL. LÀNIA

Nº247 - 27 DE JUNY DE 2009

L’Alqueria Blanca a Benicarló

/Patxi Pérez

L’alcalde de l’Alqueria Blanca, Joan Molina a la vida real, va visitar Electro Híper Europa el passat dissabte dia 20. L’èxit estava assegurat abans d’obrir les portes d’entrada on eren moltes les persones que esperaven la dedicatòria d’un autògraf, a més de poder conéixer i parlar amb el reconegut actor valencià. La gent que es va apropar durant tota la tarda va poder endur-se un bon record del moment, gràcies a la bona atenció de Joan Molina i de tot l’equip d’Electro Híper Europa.

¿Me adoptas? El Centro Canino de Can Pou de l’Olla dispone de servicio de recogida de animales perdidos o vagabundos de Benicarló. En algunas ocasiones, los perros no están identificados por medio del microchip o no cuentan con ningún tatuaje que ayude a determinar su procedencia por lo que no pueden localizar a su propietario. Semanalmente podréis encontrar en 7 Dies Actualitat una foto de cada uno de estos “mejores amigos del hombre” que esperan con impaciencia encontrar un dueño que pueda adoptarle y brindarle un hogar lleno de cariño. “Mis dueños me abandonaron y hace unas semanas me recogieron en El Centro Canino de Can Pou de l’Olla. Tengo el pelo largo, fino y de color cobrizo. ¿Te animas a adoptarme?

Para más información:

www.canpoudelolla.es o al teléfono 616 587 327 36

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY DE 2009


MISCEL. LÀNIA Mallols / Manuel Ferrer

La tertulia de los jueves ‘Amigos: Adiós a la soledad’ de Enrique Rojas La amistad, decía Antonio Rosado, ponente de la tertulia, es el alimento de los dioses. Y citando a Lewis decía que es el instrumento mediante el cual Dios revela a cada uno la belleza de todos los demás. Destaca que dos de las cualidades básicas en toda amistad son la entrega y la confidencialidad. De hecho, comentaba un tertuliano, lo que fortalece a la amistad es precisamente cuando se exponen temas y acciones de entrega profunda. Y la entrega profunda ayuda a confiar en el amigo y a mostrarle, si es preciso, las discordancias, puesto que la amistad lejos de velar y ocultar defectos, lo que hace es aliarse con la verdad. Es la verdad la base de la amistad. Los amigos se dicen las cosas siempre con el guante de la simpatía y la finura de las buenas maneras. La amistad si no se cuida, desaparece, pues como todo valor precisa del cultivo-ejercicio de las

virtudes. Y es precisamente este ejercicio lo que consigue que uno se libere de las garras de la triste soledad, de la vaciedad de valores, que es una de las enfermedades que sobrevuelan en las ciudades de nuestra sociedad. De la soledad depresiva se sale cuando uno quiere amar, pone los medios para salirse de sí mismo y ejercitarse en lo valioso de las virtudes. Hay, empero, una soledad rica, virtuosa, en donde se aquilatan la entrega y la confidencialidad. Es la soledad de la oración, de la búsqueda de la feliz compañía. En la soledad creativa la amistad se agiganta cuando hunde sus raíces en la contemplación. Antonio recalcó que ser cultos es básico para ser libres, felices y poderse imaginar a Dios. Que traducido al sistema de los derechos podemos afirmar: nadie tiene derecho a sentirse solo, aislado, partido, abandonado, desgraciado porque siempre, delante de cada uno, en la interioridad de uno mismo, se encuentra el rostro agradable y tierno de Dios Padre invitándonos a la amable compañía de su amistad.

Curso de lectura comprensiva (29 junio a 2 julio, de 10,00h a 12,00h.) (De 8 a 14 años) Asociación M a l l o l s

¡Silencio, se estudia! Ya lo decía Azorín, escritor de la Generación del 98, que no debe preocuparte el estilo si tienes algo que decir. El cómo brota una vez ya tengas bien amueblado el pensamiento. Y para ello hemos elaborado una Antología de los siguientes autores: Andersen, Rubén Darío, Leandro Castellani, Chesterton, Gabriela Mistral, Cervantes, Óscar Wilde, Esopo, Lucas, Juan Ramón Jiménez… Inscripción 10 € . Más información Manolo Ferrer en tfno. 964 46 27 75.

Romería Virgen del Rocío de Benicarló 2009 26,27 y 28 de Junio Un Año más la Casa de Andalucía de Benicarló celebra su tradicional Romería como siempre en su Ermita del Rocío de Benicarló donde este año se ha conseguido instalar ya las vigas de hierro que darán soporte al Techo en la siguiente fase. No se pueden perder ese camino que todos los Rocieros realizan el Viernes 26 de junio a las 18:30h, entre cantos y bailes recogeremos en hombros a nuestra Virgen del Rocío y en Romería llegaremos para el bautizo de los nuevos Rocieros frente a la Hornacina de la Virgen en el Paraje natural de Benicarló (Baseta Bovalar), para continuar asta nuestra Ermita del Rocío. Tres días de convivencia y devoción todos juntos. Sabatinas, Misa Rociera, Salto de la Reja, Doma ecuestre, Actuaciones, Colchonetas para los niños… No puede faltar nadie.

Aviso para todos los nacidos en el año 1959 Los quintos del 59 nos reencontraremos, próximamente, para recordar anécdotas y vivencias del pasado en una divertida cena-baile repleta de sorpresas. Si has vivido o vives en Benicarló y naciste en 1959, no dudes en asistir a esta fiesta en conmemoración de nuestro 50 aniversario. Para más información: 691 481 860

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY 2009

37


MISCEL. LÀNIA

Nº247 - 27 DE JUNY DE 2009

Agenda Setmanal

Juny 09

BENICARLÓ Exposicions

ra planta del Mucbe. Organitza: Mucbe i Obra Social Caja Madrid. Visites guiades.

Exposició temporal al voltant del món agrari “Bona terra bona collita”. Lloc: Planta baixa del Mucbe. Organitza: Mucbe. Col·labora: IFF, Ashland i Ruralcaixa Exposició permanent “Tresors arqueològics, troballes ibèriques de Benicarló”. Lloc: planta baixa del Mucbe. Organitza: Mucbe Col·labora: IFF, Ashland i Caixa Rural Benicarló Exposició “Les arrels de la Terra”, de l’Obra Social Caja Madrid. (fins al 28 de juny). Lloc: prime-

Activitats Dissabte 27 19.00 h Intercanvi Assoc. Musical Ciutat de Benicarló i Assoc. Musical Santa Cecília de Xilxes. Organitza: Assoc. Musical Ciutat de Benicarló. Diumenge 28 09.00 h Concurs Social de Pesca. Escullera del

Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions

38

112 964 477 000 964 477 160 964 402 600

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY DE 2009

Port. Organitza: Societat de Pesca El Mero. 10.00 h VII Carxofas Rock. Pavelló Poliesportiu. Organitza: Club Madison. 16.00 h Audicions de l’Escola de Música de l’Associació Musical Ciutat de Benicarló. Auditori. Organitza: Associació Musical Ciutat de Benicarló. 16.30 h Torneig de Bitlles. Pistes de la platja del Morrongo. Organitza: Club Petanca Bolas y Bochas. 21.00 h Festival Fi de Curs de Gimnàstica Rítmica. ó Poliesportiu. Organitza: Club Mabel.

Farmàcies de guardia DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

26

MªPilar SanFeliu

Av. Papa Luna, 18

964 462 273

27-28

Consuelo González

C/Hernán Cortés, 45 (esquina c/València)

964 462 277

29

Francisco Santos

C/Major, 1

964 471 897

30

Maores Febrer

C/Mossén Lajunta, 37

964 471 165

Degut a problemes amb el servidor del correu setdiesbenicarlo@editorialantinea. Com aquesta setmana hem tingut problemes per rebre els e-mais. Si heu enviat alguna cosa al llarg d’aquests dies i no l’heu vist publicada, torneu-nos-la a enviar, per favor, al correu: setdiesbenicarlo@gmail.com. Disculpeu les molèsties


MISCEL. LÀNIA

Disminuye la basura en el Morrongo

/Alfredo Solanas. Presidente /Fotos: CSB

El pasado domingo día 14, el Centro Social del Buceador, llevó a cabo, su tradicional “Fondos Limpios, el fons marí la mar de net”, cumpliendo así con su XIV edición. Ya son algunos años, y el resultado de éstas jornadas a modo de recordatorio, para las con-

ciencias de la ciudadanía, de las personas, queremos pensar que ha dado su fruto, a juzgar por la escasez de desperdicios hallados en las últimas ediciones. Parte de este éxito hay que atribuirlo siempre a las causas fortuitas, si bien desgraciadamente, siempre existirán las actitudes poco respetuosas hacia el entorno.

Nuestro colectivo,”la patrulla marina” como en un medio, se nos bautizó,agradecemos cuando menos, la presencia a modo de apoyo, del concejal de deportes y alcalde de ésta ciudad. Asimismo, nuestro reconocimiento a las empresas que figuran en nuestra pancarta, por su apoyo y continuidad durante éstos años.

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY 2009

39


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

Nº247 - 27 DE JUNY DE 2009

7 dies en imatges

La Agrupación de hosteleros de Benicarló despide con honores a Lola y Luis

La Asociación de hosteleros de Benicarló quiso despedirse de dos de sus socios, los propietarios del restaurante Bantú, Lola y Luís.

40

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY DE 2009


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

7 dies en imatges

Final de Curso 2008-2009 del E.P.A. en la Ermita de San Gregorio

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY 2009

41


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social: Estefania Monfort se despide de la soltería

Las amigas de Estefania Monfort quisieron montarle una fiesta “como toca” con motivo de su próxima boda, así que el pasado 6 de junio se dispusieron a quemar la noche ya ofrecerle a su amiga una despedida de soltera que no olvidará nunca. .

42

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY DE 2009

Nº247 - 27 DE JUNY DE 2009

7 dies en imatges


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

7 dies en imatges

2ª marxa senderista per la Tinença

/ Belinda Martínez

El passat diumenge es va celebrar la 2ª marxa senderista per la recuperació de la Tinença de Benifassà. La marxa va sortir del Boixar, va passar per Coratxar i per Castell de Cabres i va tornar al Boixar, amb una distància total de 19 km. Hi va haver una gran afluència de benicarlandos, entre els quals els que apareixen a les fotografies, però va venir gent de molts de

pobles del País Valencía i de Catalunya, aproximadament 500 persones. La jornada va transcòrrer en un ambient molt agradable i gaudint de la natura d’aquesta magnifica comarca. Aquesta marxa també té un caire reivindicatiu en contra del plans urbanístics de l’actual equip de govern, que pretén ampliar la zona urbanitzable de la comarca gairebé un 400%.

NÚMERO 247 - 27 DE JUNY 2009

43


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.