Altres titulars
3 de juliol de 2009
Nº 248
1,50 €uros
D.L.CS-242-04
Els propietaris de la costa nord estudien querellar-se contra l’Ajuntament de Benicarló El Consell assumirà la gestió de la residència El Collet Aproven el conveni amb la Fundació Caixa Castelló per la cessió de les dependències de l’escola infantil Celebració de Sant Pere a Benicarló i Peníscola Màgica nit de Sant Joan
Benicarló,
més ‘rociero’ que mai
COLES 2009 L IA C E P S u E o l c In C.E.I.P. `Francesc La propera setmana
Catalàn
n a b e t s E l e g C.E.I.P. Án
OPINIÓ
Nº248 - 4 DE JULIOL DE 2009
Editorial Noemí Oms
Friccions
04
La tramitació del pla general ha provocat friccions al llarg de tot el procés. Aquesta setmana s’explicitava el malestar dels veïns de la costa nord que lamentaven que després d’uns quants anys dissenyant el concert previ critiquen que encara no s’haja remés a València. Asseguren que farts d’esperar han decidit analitzar si es poden fer valer els seus drets, aquells que tenien entre el 1965 i el 1986, abans que entrara en vigor el pla actual. Per això estudien presentar una querella contra l’Ajuntament de Benicarló i demanar una indemnització d’entre 60 i 100 milions d’euros. Ratifiquen que amb l’alcalde no tenen cap problema, però recelen de la falta de suport d’un Partit Popular local que els obria la porta a la primera trucada i que ara sembla haver canviat… Si més no, recorden que van demanar una reunió amb el president local del PP ara fa un mes i encara l’esperen… Però les relacions amb els veïns socialistes no són millors, des de l’Estat encara no s’ha fet ni una actuació de les promeses. Ni comissió de seguiment, ni arena d’urgència per evitar la regressió. I és que segons Manolo Roca, “les promeses dels polítics valen molt poc”…
16
36 Societat Actualitat
Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:
imagen
blicitarias t
o
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
s
p o r a t i va prensa
gráfico n
t
a
blicitarios l
o
Societat
Celebració de Sant Pere a Benicarló i Peníscola Romeria del Rocío Celebració de la nit de Sant Joan
Cultura
El CEIP Ángel Esteban arribarà enguany als 320 alumnes
Esports
14 medalles al Campionat Autonòmic júnior i absolut de natació Miki continuarà a la banqueta del Benicarló Futbol Cursa de les escoles provincials de ciclisme
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
s
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
l y textil
icitarias
minosos Prensa
Directora:
31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)
Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez
Noemí Oms publibenicarlo@publibenicarlo.com Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
Sergio Forés
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL DE 2009
Els propietaris de la costa nord estudien querellarse contra l’Ajuntament de Benicarló El Consell assumirà la gestió de la residència El Collet Aproven el conveni amb la Fundació Caixa Castelló per la cessió de les dependències de l’escola infantil
Miscel·lània
Presenten el llibre dedicat a mossén Amela Porrons i sords de Jaume Rolíndez Trobada de dones de la Unió de Llauradors
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
Centro comercial
NĂšMERO 248 - 4 DE JULIOL 2009
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº248 - 4 DE JULIOL DE 2009
Benicarló celebra el Rocío
La comunidad andaluza de Benicarló celebró el pasado fin de semana la romería de la Virgen del Rocío. Los actos que arrancaron el viernes con la peregrinación hasta la parroquia se prolongaron durante todo
NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL DE 2009
el fin de semana. El tradicional salto a la Verja de la madrugada del domingo, la misa rociera el domingo al mediodía además del regreso en romería por la tarde fueron algunos de los actos más destacados.
EL TEMA DE LA SETMANA
Campanes per honorar Sant Pere
/ Fotos: M.C.O.
A Benicarló, un any més les campanes van anunciar la celebració de la festa de Sant Pere. Dilluns a la tarda, una eucaristia a càrrec del rector de Sant Bartomeu mossén Carlos donava pas a la sortida en processó fins al port pesquer a ritme de dolçaina i tabalet amb la colla de Dolçainers de Benicarló. Allí es va iniciar la processó marítima en honor a sant Pere. La confraria de pescadors de Sant Telm va obsequiar els més xicotets que van participar amb una paperina.
Sant Pere va estrenar a Peníscola peanya nova amb la directora general de Pesca, Amparo Montoro, i l’alcalde de la ciutat, Andrés Martínez, com a padrins. Després de la litúrgia, la tradicional processó marítima va donar pas al dinar de germanor que, enguany, va tindre lloc al Palau de Congressos. NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL 2009
DESTACAT
Nº248 - 4 DE JULIOL DE 2009
El Ródenas festeja las nuevas instalaciones
/ Miguel Ángel Cavero. President de l’AMPA col·legi Ródenas
El pasado día 20 de junio, tuvo lugar la fiesta de fin de curso del E. M. Ródenas. Para todos nosotros, que componemos y formamos parte de este colegio, fue una fiesta muy especial. Acabamos de estrenar cole. Al final fue posible, por fin dispusimos de un espacio y de instalaciones acordes a las necesidades de todos nuestros hijos, ello se notó en el buen ambiente y la gran colaboración de toda la gente que vino a disfrutar de este día. Gracias a todos los que de una u otra forma han hecho realidad esta nueva etapa del E. M. Ródenas.
NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL DE 2009
OPINIÓ
P.G.O.U. Peníscola (XXXIX)
/Associació de Veïns Afectats Camí Vell
La competencia de los redactores En el artículo de hoy vamos a repasar algunos aspectos de la documentación del proyecto de Plan General muy curiosos. Peníscola no es Andalucía Parece una obviedad pero no lo es para los redactores del proyecto de Plan General de Peníscola, porque: “Las diferencias de organización del espacio turístico respecto a la ciudad ‘normal’ están quizá tardíamente poniéndose de manifiesto, y empiezan hoy no sólo a ser conceptualmente reconocidas, sino que van traduciéndose a normas administrativas, aunque en Andalucía aún no han llegado al campo de la urbanística.” Esta cita se hace en la Memoria de Ordenación, pág. 137, col. 1, párrafo 4. Lo más curioso es que el año 2005 los redactores colocaban esta cita y ya se presentó una alegación desta-
cando su improcedencia. Poblados andaluces De nuevo en la página 140, col. 1 párrafo 1 del mismo documento se dice: “Lo mismo ocurre con una operación turística ligada a un campo de golf en el caso de una ciudad de vacaciones cuya característica principal no ha de ser contar con edificios de reducida escala sino con unos determinados espacios libres, que no se han materializado por ejemplo en los remedos de ‘poblados andaluces’ acometidos hasta ahora, que son mera ‘tipología edificatoria’ pero no creados desde la perspectiva del producto turístico cualificado y diferencial.” “Una lectura simbiótica y superpuesta” En el objetivo V.2.1. de las Directrices encontramos un párrafo sin desperdicio: “Se trata, pues, de introducir nuevos elemen-
tos de espacio público selectivamente seleccionados, proponer una recualificación global del paisaje urbano, mitigar el dominio del automóvil privado y favorecer la peatonalización desde la instrumentación de una lectura simbiótica y superpuesta de los elementos que el hecho colectivo.” Este párrafo no dice nada y además está sintácticamente inacabado, casi tres años después de haberlo denunciado con el anterior documento. ¿Por qué se busca una redacción tan enrevesada y extravagante? El contenido debe ser corto, conciso, preciso... Todo lo contrario no puede hacer otra cosa que dar pie a sospechas. Éstas son tan sólo algunas de las perlas que podemos encontrar en el proyecto de PGOU y que reproducimos a petición de nuestros lectores.
Día a día: Diálogos
Juventud: caminos dispares –¡Qué juventud, la de hoy en día! –¡Ya estamos! –¡Es verdad! Son increíbles. Para bien o para mal. –¿De qué habláis? –Los chicos de hoy en día se van de extremo a extremo; de lo mejorcito a lo peor; no tienen término medio… –¿De quién habrán aprendido? –No empieces con tus teorías… –No, si yo… –Ahí tienes a Cristina Ferrando que ya es campeona de España de salto de altura, casi salta más que mide. –Ya, pero detrás de esa foto hay mucho entreno, mucho sacrificio y dejar muchas cosas. Y unos padres… –Exacto. No es que pida que todos sean así; pero ves una forma sana de vivir. Se sacrifica, de acuerdo; pero consigue sus metas y sigue esforzándose. –Pregúntale y verás todo a lo que tiene que renunciar. –Bien, pero todos para conseguir algo, a algo se renuncia, grande o pequeño. Pero todo ese movimiento se realiza andando, no parado. Todos tenemos renuncias.
–En cambio otros… –Por ejemplo, C.F.J. y V.N.F., también son jóvenes pero van por otros derroteros más (digamos) delictivos, les han trincado con drogas. ¿Por qué estas diferencias? –Ir por el mal camino es lo más fácil, te dejas llevar y ya está. Lo otro necesita sacrificio y no todos lo pueden asumir. –Cualquier joven que haga un plan de futuro debe saber que tendrá que sacrificarse y olvidarse de algunos “asuntos” si quiere llegar. –Pero es que no quieren llegar, algunos esperan encontrarse con todo hecho. –Sinceramente, creo que es mejor mirar a los que van por la senda correcta y tomar ejemplo. –Exacto. Y posibilidades hay muchas, simplemente hay que buscarlas y seguirlas. –Volviendo a Cristina, empezó en las pistas de atletismo con el Club de Atletismo y como si jugase. En un principio era sólo eso un juego de unos niños. –Pero ya comportaba obligaciones: había que entrenar, tener un horario, dar vueltas a las pistas. Aunque se lo tomasen, por su edad, a un juego; debía de haber una disci-
_José Ramón Ferreres
PRIMER ANIVERSARIO
Francisco Gómez Pereira “Patxi” 3/11/1945 - 3/7/2008
“Jamás te olvidaremos porque siempre vivirás en nuestro corazón.” Familia Gómez - Lucio
NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL 2009
OPINIÓ
Nº248 - 4 DE JULIOL DE 2009
La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez
Resuelve tus dudas sobre la Ley de Dependencia. ( Tema 39 ) Fallecimiento antes de recibir las ayudas Ejemplo n.º 95. Pregunta: Mi abuela murió sin recibir las notificaciones de su valoración como dependiente. Cuando se realizó este trámite, mi madre aclaró que ella quería cuidarla personalmente y, como indica la Ley, recibir un sueldo y cotizar a la Seguridad Social dándose de alta como cuidadora. Al morir mi abuela, nos dijeron que el proceso seguía adelante y que, dependiendo del grado y nivel que se le asignen, recibiríamos las ayudas correspondientes desde la fecha de solicitud. ¿Aparecerá mi madre como cotizante? ¿Le contará eso para su pensión de jubilación? Respuesta: Cuando finalice el trámite y se le asigne el grado y nivel en función del estado en el que se encontraba su abuela, habrá que ver si éstos se encontraban dentro de los que protegía la Ley en el momento de la solicitud. Si es así, lo más probable, teniendo en cuenta su caso, es que se le concedan las ayudas económicas de la
Ley, ya que no se puede asignar a una persona un número de días cotizados cuando no ha habido un proceso de alta o baja en la Seguridad Social. Por tanto, el tiempo que su madre ha cuidado a su abuela no puede contabilizarse a la hora de calcular su pensión de jubilación. Actualización de las prestaciones con el IPC Ejemplo n.º 96. Pregunta: Amigo Andrés Giménez, ante todo de doy la enhorabuena por tus escritos sobre la Ley de Dependencia. Te puedo decir que nos han servido de mucha ayuda para llevar a cabo nuestro problema. Pero aún quiero preguntarte algo más. En números pasados de la revista donde tú escribes, y yo leo, 7 Dies, leí que las prestaciones económicas de la Ley de Dependencia han aumentado en el año 2009 para actualizarse con respeto a la cifra del IPC. Nosotros estamos a punto de recibir las ayudas para mi hermano y me gustaría saber cuál es la cuantía exacta de las prestaciones
por cuidados en el entorno familiar, ya que yo me ocupo actualmente de él y me voy a dar de alta como cuidadora. Respuesta: En primer lugar quiero darte, o daros, las gracias por leer estos temas, y la revista en sí, claro. Pero también te quiero decir, con todo el corazón, que si hay algo que me hace muy feliz, en esta vida, es poder ser útil a los demás. Y ahora te contesto a la pregunta que me has hecho: Si tu hermano es dependiente de grado III y nivel 2, usted recibirá 519,03 euros mensuales, y si es nivel 1, la cuantía de la prestación ascenderá a 415,73 euros. En el caso del grado II de dependencia las cuantías son de 336,24 y 300 euros, respectivamente, para los niveles 2 y 1. A todas estas cantidades hay que añadir la cuota de la Seguridad Social, que es igual para todos los casos y se eleva a los 160,13 euros. Esta cantidad no la recibe el cuidador, sino que aparece en concepto de cotización a la Seguridad Social.
Coplas de Ciego _Patricio Abad
Playas, las de levante Estaba hace unos días el arriba firmante celebrando la noche de San Juan después de un par de horas de rastrillo solidario, cuando cometí el error de mojarme los pies. Ya saben: hoguera, pequeña traca, el mar por los tobillos y todo eso que marca el ritual mediterráneo de la noche mágica que inicia el verano. Imagínense el cuadro: decenas de personas habían echo lo mismo que yo. Embadurnados de arena y en tropel la gente acudía a los lavapiés del Morrongo. Son tres, muy juntitos. Pero la cruel realidad es que sólo uno funcionaba. Comentando el tema con uno de los sufridos colistas, pregunté, ingenuo: ¿Esto lo sabe la concejalía que se encarga del asunto? A lo que el digno turista repuso, con un poquito de lógica mala leche: la Concejalía de Turismo ha declarado a la prensa que los lavapiés funcionan desde el 16 de junio. No sé dónde leería la noticia nuestro desdichado visitante, o si lo oyó por la radio. Yo, acabo de leerlo en
NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL DE 2009
la revista 7 Dies, el 26 por la tarde. Y confieso que las declaraciones de la concejala dan que pensar. Dice textualmente, la encargada de velar por la salubridad y comodidad de nuestras playas: “Los trabajos de reparación se iniciaron el 16 de junio. Empezaron a las 8 de la mañana en el Morrongo y terminaron a las 11, con todo el servicio funcionando correctamente, luego fueron a la Caracola y por la tarde estaba todo solucionado, fue muy rápido”. No sé lo que entenderá Turismo por un arreglo correcto y rápido, pero me da a mí que fue excesivamente rápido y no tan correcto. Ignoro si ha habido una avería posterior o es que las cosas son así por aquello del ahorro de agua, pero además debemos estar ahorrando con el tractor que rastrilla la arena y con el servicio de limpieza que arranca las malas hierbas de las paredes fronteras. Uno comprende que con las playas pasa lo que en otras tantas cosas, sólo le preocupa a la gente cuando está en la
oposición. Todo esto no lo escribo de oídas. He comprobado personalmente, el jueves 25 y la mañana del viernes 26, que los lavapiés de la Caracola tampoco funcionaban y que los bañistas pedían a gritos que alguien sepultara o retirara una manguera de grandes dimensiones que parecía aflorar de la arena. Desagüe de alguna piscina supongo. En fin. Qué quieren que les diga, es dejadez, mala suerte o simple abandono. Lo triste es que con lo veleidoso que se está volviendo el turismo, sigamos sin aprender nada. Así que voy a ir al grano con un par de reflexiones, porque aquí lo que cuenta es el primer vistazo y que la primera sensación prevalezca mucho más que la propia realidad. Puesto que no somos un destino de escenografia cuidadosamente preparada sino un espacio sencillo y honesto, nuestra preocupación debería ser: limpieza, eficacia y servicios. Y no todo lo contrario, aunque ya sólo falten 14 días para la próxima revisión de lavapiés.
ACTUALITAT
El edil de Contratación justifica la viabilidad de la futura escuela infantil asegurando que tan sólo 287 de los 1.100 niños tienen plaza actualmente Benicarló aprobó el jueves día 25 de junio en el plenario ordinario por unanimidad el convenio para la adquisición del uso del inmueble situado en la calle Doctor Coll, propiedad de la Fundación Caixa Castelló para acoger la futura escuela infantil municipal de 0 a 3 años. Sin embargo, la oposición no dio su apoyo al ejecutivo local en lo relativo a la aprobación del Reglamento de Régimen Interno de la escuela. El portavoz del grupo municipal socialista, Enric Escuder, valoró positivamente el esfuerzo del Ayuntamiento en prestar este servicio, pero justificó el voto en contra arguyendo discrepancias en la filosofía de su gestión. “Creemos que esta guardería al ser impulsada por el Ayuntamiento debe ser pública y gratuita y consideramos que el Ayuntamiento está haciendo un sobreesfuerzo que corresponde a la Conselleria, que prometió dotar la red educativa de la Comunidad Valenciana con escuelas de 0-3 años”, explicó Escuder. En este sentido, la edila socialista Charo Miralles había denunciado previamente que la Generalitat tiene asignados 11,3 millones de euros del Plan Educa 3 del Gobierno para la construcción de escuelas infantiles pero “aún no ha remitido al Ministerio la adenda al convenio”. De esta forma, Miralles denunció que sea el consistorio el que haya de buscar fórmulas para financiar los 200.000 euros para la adaptación del local o los 10.000 euros mensuales de personal. El portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, consideraba que “lo único que hace el Ayuntamiento es montarle un negocio a una empresa”, y que ello podría perjudicar al resto de empresas que operan en Benicarló, ya que “la lista de espera no es actualmente tan larga”. Además, denun-
ció que no hay constancia de documentación en lo relativo a “la solicitud, la certificación del acuerdo plenario o junta de gobierno local por el que no se ha pasado, la acreditación de uso de inmueble, una memoria objeto del proyecto que no hemos visto, la relación de todos los espacios que cuenta el centro y dimensiones, una memoria de accesibilidad que no conocemos y una serie de planos que acrediten que se cumplen los requisitos que marca la Conselleria”. Por su parte, el edil de Contratación, Marcos Marzal, explicó que la gestión indirecta de la escuela infantil era la única posibilidad económicamente rentable para Benicarló y recordó que otros municipios de la provincia como Benicàssim, Onda o Castelló, entre otros, también cuentan con centros municipales similares gestionados a través de una empresa privada. Paralelamente, desmintió a Guzmán en cuanto a la viabilidad del proyecto a nivel de alumnado y explicó que “se hizo un estudio de viabilidad en función de la demanda que hay en Benicarló, comprobándose que los centros existentes cubrían 287 plazas para niños de edades comprendidas entre los 0 y 3 años mientras que en
la ciudad hay alrededor de 1.100 niños” de estas edades que podrían acogerse a este servicio, lo que según Marzal el informe confirma que existe la demanda si bien “la realidad económica provoca que muchos niños sean cuidados por padres o familiares”, apuntó el responsable de Contratación. De igual forma, Marzal rechazó que falten informes y negó que con esta iniciativa se incurra en competencia desleal con el resto de escuelas infantiles de la localidad, asegurando que “las propias guarderías de la ciudad podrían incluso presentar su opción al pliegue de condiciones individualmente o bien hacerlo en cooperativa, algo que no podría ocurrir si la escuela infantil fuera por gestión directa. Por otro lado, el responsable de Contratación aclaró que los gastos de las obras a realizar para adecuar el centro deberán correr a cargo de la empresa adjudicataria. Finalmente, Marzal recordó que el personal actual que deberá asumir el Ayuntamiento o empresa concesionaria no tiene por qué ocuparse de las labores educativas, sino que como en todo centro, también habrá que cubrir labores administrativas, de cocina, limpieza u otras. NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL 2009
ACTUALITAT
Nº248 - 4 DE JULIOL DE 2009
Benihort creció un 15,62% en 2008 Benihort creció un 15,62% en el 2008, tal y como se desprende de sus cuentas anuales. Estos datos económicos, junto a otros de interés, se hicieron públicos durante la asamblea general anual que se celebró el pasado viernes 26 de junio en las instalaciones que la cooperativa benicarlanda tiene en el Polígono Industrial de Benicarló. Un centenar de socios de Benihort participó en esta asamblea anual en la que se dieron a conocer las cuentas anuales e informe de gestión correspondientes al ejercicio 2008, junto con el informe de auditoría de cuentas anuales. En ella intervinieron el presidente, Florencio Herrero; el director de la empresa, Guillermo Edo, así como el jefe de Administración, Jaime Climent. El director Guillermo Edo resaltó en su exposición que “Benihort creció un 15,62% en el año 2008”, un dato que la sitúa entre las empresas que más ha crecido en nuestra comunidad dentro del sector hortofrutícola”. Del mismo modo, informó que “la media de crecimiento de la empresa en los últimos 10 años ha sido de un 15%”. Del informe de gestión presentado por Edo también se extrae que todas las áreas de la cooperativa agrícola benicarlanda han crecido en el 2008, aunque la sección de cítricos ha despuntado con un volumen superior a los 40.000.000 de kilos, lo que la convierten en el área que más ha aportado a las
cifras globales de la empresa. Con todos estos datos sobre la mesa, el presidente Florencio Herrero manifestó que “el ejercicio 2008 ha estado marcado a nivel mundial por la crisis. Nosotros los labradores estamos acostumbrados a vivir en una crisis permanente propiciada por los bajos precios de nuestras rentas agrícolas y también la intentamos esquivar. Pero a pesar de estos bajos precios, pienso que hemos de sentirnos orgullosos por el trabajo del pasado año que nos ha llevado a registrar importantes cifras para nuestra empresa”. Como una de las tres primeras cooperativas de la Comunidad Valenciana, Benihort continúa diversificando su negocio y complementa la áreas más tradicionales como la de hortalizas, cítricos o suministros con otras de emergentes. Entre las más recientes se encuentra Benihort Distribució que ya cuenta con cinco fruterías y que continúa expansionándose. A su lado, se sitúan otros dos importantes proyectos: el de energía fotovoltaica y el de suministro de carburantes que en este 2009 quieren ver asentadas sus bases.
Mans Unides recaudan 27.000 euros para un proyecto en la República Dominicana Mans Unides ha conseguido recaudar en Benicarló un total de 27.745 euros que han sido posibles gracias a las cuotas de los socios, que han supuesto 5.480 euros, donativos varios que ascienden a 4.348 euros, así como las donaciones recaudadas sobre todo en el colegio de la Consolación donde se ha conseguido reunir 2.691 euros, además del resto de centros educativos, parroquias e iniciativas como el Festival con 3.000 euros, la tienda de Navidad con 2.461 euros o la venta de camisetas, cena del hambre y demás aportaciones como la efectuada por la Caixa Rural con 600 euros. Este año el proyecto que se había marcado la entidad era la construcción del Centro de Formación Técnica para mejorar las condiciones de vida de los sec-
10
NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL DE 2009
tores marginales, sobre todo jóvenes de la zona de San Francisco de Macorís en la República Dominicana. El importe del proyecto asciende a 30.000 euros y de él se beneficiarán directamente 260 jóvenes de ambos sexos, indirectamente 20.000 personas. Según ha indicado Mans Unides de Benicarló, todos los donativos que se reciban y lo que se pueda continuar recaudando en el tiempo que queda hasta la próxima campaña se destinará a este proyecto. Por otro lado, el pasado mes de diciembre se recibieron 13.000 euros del Ayuntamiento de Benicarló para el Proyecto de 2008 consistente en la mejora del sistema organizativo, productivo y comercial de los pequeños productores de cacao de los Cantones de Naranjal, Guayaquil y Balao, en la provincia de Guayas en Ecuador.
La Fundación Caixa Benicarló concede becas universitarias a diez jóvenes benicarlandos Caixa Benicarló y su Fundación han querido reconocer el esfuerzo de los alumnos que terminan el bachillerato y han pasado por selectividad para obtener las mejores notas en los expedientes académicos de los estudiantes de la ciudad premiando a los mejores estudiantes que accedan a la universidad en el marco de la décimo tercera edición de Becas de la Fundación Caixa Benicarló. Así pues, han resultado favorecidos con 1.000 € cada uno los estudiantes del IES Ramón Cid Yaiza Bayarri, Paloma Sospedra, Ana Rico, Carla Monfort, Maria Martínez y Héctor Lores, mientras que del IES Joan Coromines han sido premiados María Tejeda, Jesús Castan, Pere Castan y Maria Villarroya. Para obtener una de estas 10 becas, en la próxima edición hay que obtener una nota media en el expediente de 7,5 o más; que los padres del alumno, además de ser socios de Caja Rural Benicarló, que estén fidelizados mediante la domiciliación de la nómina, el pago de las cuotas de la Seguridad Social en el caso de trabajadores autónomos o el cobro de la pensión. Son más de 70 los alumnos que han disfrutado de esta singular medida que contribuye a aumentar la cultura de nuestros vecinos y que hace presente las acciones sociales de la entidad benicarlanda, habiendo destinado recursos económicos que, en su conjunto, superan ya los 70.000 €.
ACTUALITAT
Los Pamer comienzan las tareas de limpieza de barrancos en Peníscola
La Policía Local de Peníscola acorrala a los ‘top manta’
La primera zona donde se está actuando es la de Font Nova El Ayuntamiento de Peníscola, a través de la recién incorporada oficina de empleo y desarrollo local y gracias al Plan de Refuerzo Especial de Prevención de Incendios Forestales (Pamer) que impulsa el Servef, dispone desde esta semana y hasta el próximo 19 de octubre, de una nueva brigada forestal compuesta por cinco peones que se van a encargar de la limpieza y desbroce de barrancos. La primera acción se está llevando a cabo en Font Nova y a su finalización, el equipo de trabajo se desplazará a los barrancos Les Moles y Ample, ubicados también en el término municipal. La subvención del Servef cubre la totalidad de los gastos derivados de la contratación del personal y asciende a un total de 24.569 €. Por su parte, la Concejalía de Medio Ambiente ha sufragado los gastos de materiales, vestuario y maquinaria para el desarrollo de las tareas de limpieza y desbroce.
La agencia de empleo y desarrollo local municipal comenzó a trabajar en estas ayudas para el fomento del empleo de interés social en febrero de este año, “y ahora estamos recogiendo los frutos del trabajo, facilitando el acceso al mundo laboral a personas con dificultades”, aseguró el edil del área, Agustín Fresquet. Fresquet visitó la zona de trabajo, donde constató “la capacidad y entrega del equipo que en apenas unos días han hecho una tarea ya importante en la zona de Font Nova”. Por su parte, el alcalde del municipio, Andrés Martínez, valoró la importancia de la contratación temporal para la mejora de la ocupación mediante la realización de actuaciones medioambientales: “el principal objetivo de las actuaciones que se están desarrollando es la creación de empleo en los colectivos de más difícil inserción en el mercado laboral, como lo son los jóvenes desempleados y aquellos que tienen discapacidad y minusvalías”, sentenció.
El fin de la participación ciudadana El PSPV de Benicarló ha denunciado la finalización de la participación ciudadana en el municipio tras tres años en funcionamiento “dada la pasividad más absoluta del concejal inerte del área, Ramón Soriano”, criticó su portavoz, Enric Escuder. Escuder señaló la desintegración de todos los consejos temáticos integrados por ciudadanos voluntarios del municipio “al no recibir ningún apoyo desde el Equipo de Gobierno que, en los dos últimos años, no ha llevado a cabo ninguna de las más de 30 propuestas planteadas por los consejos a través de los planes de acción local”. El portavoz socialista calificó de “grave error” la actitud del Equipo de Gobierno hacia el modelo participativo de Benicarló y denunció el “incumplimiento” del programa político del PP respecto a la materia. Escuder ha exigido al alcalde de
la ciudad, Marcelino Domingo, una intervención inmediata para “no echar por tierra el trabajo desinteresado de este grupo de ciudadanos”. En el último año el grupo motor de participación ciudadana ha estado denunciando reiterativamente el “boicot” del PP al proceso de participación ciudadana al no aprobar los reglamentos de participación, reducir a seis mil euros el presupuesto del área y quedar totalmente marginados por el edil de Participación Ciudadana, Ramón Soriano. Cabe recordar que el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, quería mantener al edil con dedicación exclusiva y percibiendo una retribución de más de 2.500 euros al mes, tras dimitir de sus responsabilidades como concejal de Gobernación “debido al trabajo que le reportará la implantación de la Agenda 21 prevista por el área de Participación Ciudadana”.
Durante la última semana, la Policía Local de Peníscola ha puesto en jaque a la organización que coordina la venta ambulante de artículos de imitación en la zona. Gafas, bolsos, gorras, camisetas y otros artículos de moda que imitan prestigiosas marcas han sido incautados en distintos vehículos. Los individuos relacionados con esta actividad en la comarca han sido identificados y, según fuentes policiales, pertenecen todos a una organización que reside en el sur de la provincia de Tarragona y opera en distintos municipios “no son personas solas, sino que se trata de un grupo con vehículos y viviendas compartidas y organizadas”, aseguraban. La policía detectó el pasado jueves 25 un vehículo cargado de material sospechoso, le dio el alto y los tres ocupantes huyeron cargados de fardos con varios artículos. Un cuarto individuo fue interceptado por el coche patrulla, incautándosele el material que contenía el coche y procediéndose a su detención. Se trataba de un ciudadano senegalés residente en el sur de Cataluña, de 42 años. Tras esta detención, la policía local organizó un dispositivo especial, las noches siguientes, para identificar al resto de integrantes del grupo y sus vehículos. Una patrulla que circulaba con coche camuflado detectó un vehículo con las luces apagadas en zonas y caminos rurales a gran velocidad. Se comunicó la información al coche patrulla y se montó un control para detener el vehículo. Éste se dio a la fuga y, tras acceder a la N-340 y al término municipal de Benicarló, la policía local de este municipio que estaba alertada sobre el dispositivo procedió a la detención, en la avenida Libertad, de los dos individuos que iban en el vehículo, dos jóvenes senegaleses, de entre 26 y 30 años de edad residentes, también, en el sur de la provincia de Tarragona. Uno de ellos había sido detenido con anterioridad por delitos contra la propiedad industrial e intelectual. Al conductor detenido, además de imputarle delitos de esta índole, se le imputarán delitos contra la seguridad vial, desobediencia a la autoridad y resistencia.
NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL 2009
11
ACTUALITAT
Nº248 - 4 DE JULIOL DE 2009
El Ayuntamiento de Benicarló incorpora 4 agentes de Policía para la temporada de verano
Piden el desarrollo de un reglamento que regule el otorgamiento de distinciones Benicarló designará una calle de nueva apertura con el nombre de Cabo Martín para honrar a título póstumo al agente y caporal de la Policía Local Manuel Martín Fernández. Del mismo modo, la corporación ha dado luz verde para distinguir también a título póstumo al que en su día fue encargado de la Brigada Municipal, José Manuel Marzal, designando una calle con su nombre. Ambas iniciativas fueron presentadas por los miembros de la Policía Local y de la Brigada Municipal, respectivamente.
La Policía Local del Ayuntamiento de Benicarló ha incorporado 4 agentes a su plantilla para la temporada de verano. Las funciones de estos policías serán las de mantener la seguridad en las playas y velar por el cumplimiento de la reciente aprobada Ordenanza marco de seguridad en el uso, disfrute y aprovechamiento del litoral municipal.
El alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, y el concejal de Seguridad, Marcos Marzal, han dado la bienvenida a los agentes, tras tomar posesión de sus cargos. Según el edil de Seguridad, “con este incremento de personal se mejora la calidad de los servicios de la policía y se garantiza su efectividad”.
El Centro de Día abrirá sus puertas en 2010 El Ayuntamiento de Benicarló ya está ultimando los detalles pendientes para la próxima apertura del Centro de Día de la ciudad. El recinto se destinará a la permanencia, durante el día, de personas de la tercera edad dependientes que padezcan algún tipo de minusvalía física o psíquica. El centro ocupa una superficie de 207,75 m2 en un bajo de la calle Valencia y dará cobertura a 16 personas que serán atendidas por personal cualificado. Según explicó la concejala de Bienestar Social, Sarah Vallés, este servicio podría abrir sus puertas a principios de 2010. Los trabajos, que arrancaron en noviembre de 2008, han requerido una inversión de 118.000 euros y tenían un plazo de ejecución de 65 días. Sin embargo, la finalización de las obras se ha dilatado, a causa de la inclusión en el proyecto inicial de aspectos como la instalación del aire acondicionado, así como mejoras en los aseos y en la cocina. En este sentido, según explicó Vallés, la cocina proyectada inicialmente no reunía las condiciones pertinentes para dar servicio al tipo de centro que se pretende poner en marcha, dado que “era de uso doméstico, no de uso profesio-
12
NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL DE 2009
nal”. Ante esta situación, se ha acordado con la empresa adjudicataria del contrato de fin de obra, descontar las mejoras estipuladas en el contrato de la parte de la cocina que no se han ejecutado. Asimismo, se ha efectuado una modificación del proyecto que se acometerá a través de un contrato menor. Del mismo modo, la concejala anunció que se ha iniciado la redacción del proyecto de actividad y de instalación eléctrica, trámites indispensables para obtener la correspondiente autorización administrativa. Paralelamente, el Ayuntamiento ha solicitado una subvención de 54.000 euros a la Conselleria de Benestar Social en materia de equipamientos de centros de la tercera edad, que ya cuenta con el “informe favorable de la dirección territorial”. En lo concerniente a la gestión, se está estudiando la opción más rentable, bien “concertar en su totalidad las dieciséis plazas con Conselleria o bien que el consistorio asuma parte de ellas”. “No queremos que pase como con otros centros del municipio que, por no haber previsto adecuadamente su gestión en un principio, se han convertido en una carga para las arcas municipales”, aseguró Vallés.
La iniciativa ha contado con el beneplácito de todas las fuerzas políticas, si bien desde el BLOC se ha lamentado que el ejecutivo local no haya revisado el reglamento de honores y distinciones como reclamó el portavoz nacionalista, José Luis Guzmán, en el pleno del mes de noviembre cuando se acordaron las distinciones para José Palanques, Vicente Meseguer y Joan Brusca. “Tanto el alcalde como la concejala de Cultura aceptaron trabajar para desarrollar este reglamento y llegar con el consenso de los tres grupos al objetivo pretendido, pero siete meses después el reglamento está igual que estaba”, dijo Guzmán. Según el portavoz nacionalista “no se está haciendo justicia porque el cabo Martín ya fue nombrado hijo adoptivo de la ciudad en 1986 y ahora recibirá un doble reconocimiento con una calle mientras que a otros sólo se les ha reconocido con una calle, como es el caso del Ministro Marcelino Domingo; el secretario general de la Unió de Llauradors, Joan Brusca; el periodista José Palanques, o el pintor Fernando Peiró, todavía vivo, que fue nombrado hijo adoptivo 2005. Por el contrario, personajes como el Doctor Coll, el Marqués de Benicarló, el cronista municipal Vicente Meseguer o el Cabo Martín cuentan con un doble reconocimiento”. Para el BLOC, sería conveniente “otorgar un solo reconocimiento a las personas merecedoras para no incurrir en agravios comparativos”, y piden que los nombramientos de hijos adoptivos y predilectos vayan aparejados con el nombre de una calle o plaza “para hacer justicia a todos las personas que han recibido algún reconocimiento o distinción mientras no se regule este reglamento, por lo que solicitaban este doble reconocimiento para todas estas personas”.
ACTUALITAT
Los vecinos de la costa norte de Benicarló estudian demandar al Ayuntamiento por la reclasificación de los terrenos en el plan general de 1986 La Asociación de propietarios de las partidas Riu, Surrac y Aiguaoliva ha encomendado a sus asesores jurídicos que analicen la viabilidad de interponer una demanda contra el Ayuntamiento de Benicarló por la pérdida de los aprovechamientos urbanísticos que supuso para los propietarios de la zona la entrada en vigor del PGOU de 1986. Así lo anunció el presidente de la entidad, Manuel Roca, como respuesta a la lentitud que sufre el proceso de aprobación del concierto previo del PGOU. Los vecinos consideran que esta decisión aprobada en su día por un ejecutivo presidido por José María Febrer y con el actual diputado autonómico Jaime Mundo como concejal de urbanismo habría perjudicado los intereses de los propietarios de la zona. Consideran este caso es similar al de Arizmendi en Vinaròs. Según Roca, entre 1965 y 1986 toda la franja norte estaba catalogada como ciudad jardín semi intensiva, era por lo tanto, una zona urbanizable, y los propietarios disponen de documentación que así lo demuestra. Además, lo corroboran con el más de un centenar de licencias municipales y cédulas de habitabilidad de las viviendas que fueron construidas en ese periodo. Sin embargo, “de la mañana a la noche reclasificaron las tres partidas pasándolas a suelo rústico, basándose en que no estábamos cerca de Peníscola y la zona sur era más atractiva. Y eso creemos que no es un motivo. Teníamos unos aprovechamientos, una serie de derechos que desaparecieron en aquel plan general, por lo tanto, si los abogados nos dicen que adelante pediremos entre 60 y 100 millones de euros, como indemnización por las consecuencias que ha reportado ese nefasto plan de 1986 para la zona”. Concierto previo Los vecinos del litoral norte también anunciaron movilizaciones ante los pocos frutos que ha dado “el diálogo” y advierten que no dudarán en hacer llegar al comité de peticiones de la Unión Europea las “extrañas maniobras” que ven en relación con el PGOU, recordando que el propio informe Auken recomienda la participación de los vecinos en todas las zonas que se vayan desarrollando. En este sentido, advirtieron la intención de la Generalitat de destinar a huertos
agrícolas de protección las zonas costeras de Surrac y Aiguadoliva t ra s l a d a n d o el aprovechamiento urbanístico de los propietarios alrededor de la zona del cementerio municipal. Asimismo, acusaron al arquitecto municipal de “ensañarse” con la costa norte al recomendar en su informe del concierto previo que sea una zona de densidad baja, no respetando las conclusiones de las mesas de trabajo del concierto previo que respaldaban la densidad media, además del acuerdo con el ejecutivo local en el mismo sentido. “Consideramos que más allá de la parte política tampoco funciona la parte técnica. Hace 20 años que hay un embudo esté el político que esté”, dijo Roca, que criticó que el técnico se refiriera a esta entidad en el borrador como “determinados grupos de presión y no como una asociación seria”. Por todo ello lamentaba que no se hubiera creado una gerencia municipal de urbanismo como había anunciado en 2005 el edil socialista Utiliano Martínez para “dar un giro a la gestión del área y proceder a la reordenación del equipo técnico de la concejalía”. A raíz de este borrador la asociación quiso reunirse con el presidente local del PP, José María Serrano, y le llamó el 1 de junio, sin embargo, la entidad todavía no ha sido recibida a día de hoy. Protección En cuanto a la protección de la costa, Roca calificó de “decepcionante” la actuación de Costas al haber incumplido la promesa de la directora
general de València, Lydia Pérez, a los vecinos en su visita hace dos meses asegurando que antes del verano “tirarían grandes cantidades de arena para parar la regresión y que la sacarían del puerto de Cullera donde los barcos tenían problemas porque encallaban”. Esta medida de urgencia sustituiría a los pedraplenes mientras se redactaban los proyectos de protección y regeneración. “Ya estamos en julio y no se ha tirado ni un grano de arena”, dijo el presidente de los propietarios del litoral norte quien denunció que tampoco se ha constituido la comisión de seguimiento mensual entre Ministerio, Consell y Ayuntamiento. “Estamos peor que antes porque el Ministerio ya reconocía en estudios efectuados que en los últimos 50 años se han perdido 150.000 metros de terreno de franja litoral, pero ahora la regresión es más fuerte y en estos dos últimos años ya hemos perdido 5.000 metros más y los acantilados continúan cayendo cada día…”, espetó Roca. Ante esta situación la asociación reclamó al alcalde, Marcelino Domingo, que le recuerde al vicepresidente del Consell, Vicente Rambla, su promesa al asegurar en una visita a Benicarló que “si el Ministerio no actuaba en la costa norte lo haría el Consell”. NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL 2009
13
ACTUALITAT
Nº248 - 4 DE JULIOL DE 2009
El Consell asumirá la gestión de la residencia El Collet La Conselleria de Benestar Social asumirá a partir de 2010 la gestión de la residencia de discapacitados psíquicos profundos El Collet que promovió el Ayuntamiento de Benicarló, según anunció en su visita al municipio el conseller del área, Juan Cotino. El conseller indicó que durante los próximos meses se estudiará de qué manera se traspasa la gestión del centro para que “durante el próximo año sea ya una realidad”. Cotino explicó que será el Ivadis, el instituto adscrito a la Conselleria de Benestar Social que trabaja en la rehabilitación, tratamiento e integración sociolaboral de las personas con discapacidad psíquicas, el que gestionará la residencia “manteniendo la misma plantilla y el servicio ofrecido hasta el momento”. Cotino indicó que esta firma pública, que cuenta en Benicarló con un centro ocupacional desde hace más de 20 años, ya gestiona centros como El Collet en el resto de la Comunidad. El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, se mostró satisfecho que las gestiones realizadas por el ayuntamiento en los dos últimos años “hayan ido por buen camino” dando respuesta así a una “reivindicación histórica” del municipio. Cabe recordar que la residencia de discapacitados profundos es la única de la Comunidad de gestión municipal. Desde su llegada al gobierno local Marcelino Domingo ha insistido en que la residen-
Los miembros de la agrupación de hostelería de Benicarló triunfan en los certámenes gastronómicos
cia ofrece un servicio autonómico y, a pesar de ello, el consistorio aporta más de 200.000 euros a su financiación, una cifra significativa para las arcas municipales que en algún momento han tenido problemas para afrontar los salarios de los trabajadores. Por otro lado, el conseller de Benestar Social firmó un convenio con el Ayuntamiento de Benicarló para fomentar la inserción sociolaboral de personas con discapacidad en diversas áreas del consistorio. “El trabajo supone para ellos una herramienta fundamental que les ayuda a mejorar su autoestima, integración social y autonomía personal”, indicó el conseller. El consistorio trabajará conjuntamente con el centro ocupacional Ivadis que desarrollará cursos de formación para las personas empleadas. La edil del área, Sara Vallés, indicó que las personas con discapacidad intelectual podrán realizar trabajos de mantenimiento en el mercado municipal o de conserjería en los servicios sociales, entre otros. Por último, Consell y Ayuntamiento acordaron la ampliación del centro geriátrico municipal en cuatro nuevas plazas.
Los miembros de la agrupación de hostelería de Benicarló, Salvador Alcaraz de El Langostino de Oro de Benicarló y Juan Vicente Albert de El Pinche de Oro, han triunfado nuevamente en los certámenes gastronómicos. El último tenía lugar el pasado 9 de junio y era el 43º Concurso Internacional de la Trucha de León considerado como un evento de interés turístico regional. En esta ocasión, Salvador Alcaraz de El Langostino de Oro de Vinaròs recibió una mención especial en la modalidad de Trucha Degustación, mientras que el benicarlando Juan Vicente Albert de El Pinche de Oro de Benicarló se clasificó tercero con el Plato Leonés de Innovación Tradicional elaborado con canelones de perdiz foie y setas con bechamel de alcachofas, y conseguía además un quinto premio en la modalidad de Plato de Tradición Leonés con codillo de jamón al horno con salsa de alcachofa y setas.
Los miembros de San Luis Gonzaga honran a su patrón
La Comisión San Luis Gonzaga de la Asociación Exalumnos La Salle de Benicarló celebró, como de costumbre, la fiesta de su patrón en la ermita de San Gregorio. Se empezó con la tradicional misa tras la cual se elabo-
14
NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL DE 2009
raron dos magníficas paellas para los más de cien participantes. Fue un maravilloso día donde la camaradería y el ambiente campero reinó por completo.
SOCIETAT
Crònica Social:
7 dies en imatges
Las chicas de la primitiva se reúnen para hacer una paella de final de temporada.
El pasado 21 de junio, Itzíar Carceller Vidal cumplió un añito en compañía de los suyos y disfrutó mucho con sus primas NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL 2009
15
SOCIETAT
Nยบ248 - 4 DE JULIOL DE 2009
Sant Joan
16
Nร MERO 248 - 4 DE JULIOL DE 2009
SOCIETAT
La verbena de la Nit de Sant Joan en Benicarló se convirtió también en una fiesta solidaria. La tradicional torrà, que cada año organiza el Ayuntamiento, en esta ocasión fue más solidaria que nunca, al ponerse a la venta tiques de colaboración de 1 euro cada uno, a beneficio de la entidad social Cáritas-Benicarló. La cantidad total recaudada ha sido de 1.346,44 €, que se destinarán a cubrir parte de las necesidades del programa de emergencia social que esta entidad desarrolla en Benicarló. Además, durante la verbena diversas entidades sociales de la localidad, AFARE, CREAME, AMAY, organizaron un rastrillo solidario destinado a recaudar fondos para desarrollar sus actividades sociales. NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL 2009
17
SOCIETAT SOCIETAT
Nº248 - 4 DE JULIOL DE 2009
La peña ecuatoriana País Amazónico presenta a su dama contó con la asistencia de familiares y amigos. Gracias de ante mano al departamento de Cultura del Ayuntamiento de Benicarló, por el respaldo y solidaridad para con nuestra peña que poco a poco se está dando a conocer socialmente y culturalmente, gracias a la labor de todos los integrantes, socios que conformamos la peña por la labor, el esfuerzo y el empeño en sacarla adelante y que cada día está creciendo.
Julio Nivela, presidente de la Peña Ecuatoriana
La peña ecuatoriana País Amazónico se reunió el pasado 6 de junio en el restaurante 3 Fogones de Benicarló, donde se dieron cita para presenciar la proclamación de la dama de la peña, Karla Bibiana Urritia Pacheco, y la señorita de deportes, Emily Isabel Peña Salvatierra, contando con la presencia en especial de la reina de Benicarló, Digna Ramos Galindo, y Martín García, presidente de la comisión de fiestas de Benicarló; también se
Noves representants de la Dona Llauradora
El passat 13 de juny l’Associació de la Dona Llauradora de Benicarló va celebrar el seu sopar anual per presentar la dama 2009 i les tres noves components de la junta. En l’acte
18
NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL DE 2009
també es va fer canvi de presidència. Mª José Monfort Arrufat substuitueix en el càrrec Pepita Compte Gil i estarà al capdavant de l’entitat en els propers tres anys.
Per la seua banda, Verónica Frendández Molina serà la nova representant i les sòcies Mª Carmen Gascó, Inmaculada González i Carmen Bonet són les noves membres de la junta.
Especial Coles
C.E.I.P. Ángel Esteban más alumnos, mayores retos educativos
Los alumnos del CEIP Ángel Esteban comenzarán el próximo curso algo justitos de espacio. Y es que el colegio que comenzó su andadura hace ya dos cursos ha visto como su alumnado pasaba de 90 alumnos el primer año a 270 en el segundo curso y con toda probabilidad en 2009-2010 se superen los 320 estudiantes. Así lo explicó su directora, Mar Orero Rodríguez, quien indicó que el próximo mes de septiembre “ya estarán desdoblados todos los cursos de ciclo infantil, además de segundo, cuarto y sexto de primaria”.
Con el incremento de alumnado la necesidad de contar con un nuevo edificio se hace todavía más patente. “Es nuestra reivindicación más importante porque este año estaremos justitos, pero si el siguiente curso seguimos sin el centro nuevo, no sé cómo haremos las clases”, explicó la directora. A pesar de todo, el reto y el deseo más grande que hoy por hoy tiene el claustro del Ángel Esteban, es “concienciar a la gente que esta escuela no es Guantánamo”. De hecho, “la gente ya se está dando cuenta de que es una escuela más donde
a pesar de lo que pudieran pensar en un principio no hay guetos ni tampoco conflictos raciales”. Un uniforme, un programa de aprendizaje de inglés en ciclo infantil y en el próximo curso continuarán las iniciativas educativas a través de la puesta en marcha del programa Comenius que permitirá poner en contacto el colegio con otros centros de Europa a través de intercambios donde se analizará el papel de la educación.
,
Aprovechate
NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL 2009
19
Especial Coles C.E.I.P. Marqués
1er Infantil A Elena Miquel i Elies Orti
Infantil 2B Maica Millan
Infantil 2A Vicente Fuentes i MaLuisa
Infantil 3A Olga Sanchez
Infantil 1B Cati Moreno
20
Nº248 - 4 DE JULIOL DE 2009
NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL DE 2009
Primaria 1 Raquel Maura i Leonor Alberich
Primaria 2 Marga Ayza i Piedad Giner
Primaria 4 Paloma Peirats
Primaria 3 MªBlanca Robles i Mar Orero
Primaria 5 Delia Lijarcio i Julio Lopez
1/2 CAFE DE LA MAR
NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL 2009
21
Especial Coles C.E.I.P. Marqués
Nº248 - 4 DE JULIOL DE 2009
6A Primaria Rosana Bayarri i Mar Prieto
6B Primaria Sarai Sayas i Roa Elena Beltran
22
NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL DE 2009
ESPORTS
La volta en carros arriba La quarta volta en carros i cavalls va celebrarse el passat diumenge 28 de juny, organitzada un any més per l’Associació Amics dels Cavalls de Benicarló. Un total de 32 carros i un centenar de cavalls van participar en aquest trajecte que va desfilar pel centre de la localitat de Càlig i va arribar fins a l’ermita dels Socors. Va ser allí on aprofitant l’ombra dels arbres es van degustar les paelles preparades per l’organització i es va premiar els cavallistes Manuel Cerdà i José Rafael Bayarri per la seua trajectòria en el món del cavall i els mèrits que han anat acumulant. Ja a la tarda, es va prosseguir amb la tornada a Benicarló amb molta calor, especialment per als equins però sense cap incident.
fins a Càlig
NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL 2009
23
ESPORTS
Nº248 - 4 DE JULIOL DE 2009
El equips benicarlandos, protagonistes del Torneig 3x3 Santa Magdalena L’esdeveniment va reunir més de 70 xiquets i xiquetes Els equips benicarlandos van ser els grans protagonistes del Torneig 3x3 Santa Magdalena, que es va realitzar el passat dissabte 20 de juny. Fins a set equips de Benicarló van competir en un esdeveniment que va aconseguir ajuntar més de 70 xiquets i xiquetes. Cinc dels vuit equips que van arribar a les finals van ser de Benicarló. És el cas dels dos que van protagonitzar la final de benjamins, on Los Terremoto es va imposar a Los 5 Fantásticos per un ajustat 15-13. Es tracta de la categoria que reunia els més joves del Torneig 3x3 Santa Magdalena, els nascuts i les nascudes entre 1999 i 2001. Per arribar a la final Los Terremoto van superar a Chicago’n Dena per 20-2 en una semifinal. Los 5 Fantáticos, per la seua part, es van imposar a l’Equipo A per 20-3 en l’altra. La categoria d’alevins també va tindre campió benicarlando ja que el BC Peñíscola no va poder amb Los Heraldos Victoriosos (20-9). L’equip de Benicarló va completar un torneig perfecte en no perdre cap partit en tot el dissabte. Per arribar a la final Los Heraldos Victoriosos van superar el Santa Magdalena en una semifinal i el BC
Peñíscola el Chicas Girls en l’altra. Dos equips benicarlandos van disputar la final d’Infantils. Pilinguis es va proclamar campió en superar a la final Los Tranquilos per un ajustat 20-18. Abans, a les semifinals del Torneig 3x3 Santa Magdalena, Pilinguis va eliminar Vinaròs (20-7) i Los Tranquilos el BC Peñíscola (20-10). L’única categoria sense equips benicarlandos a la final va ser la dels cadets, en què Air Team es va proclamar campió en guanyar el BC Peñísco-
la per només un punt de diferència (20-19). Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, i Mari Carmen Silva, regidora d’Esports, van ser els encarregats de lliurar els premis d’un torneig promogut per l’Ajuntament de Santa Magdalena. Els organitzadors de l’esdeveniment esportiu han habilitat una web (http://torneig3x3santamagdalena.blogspot.com) en què es poden consultar tots els resultats i les fotografies del torneig.
manera tan diferente de navegar e interpretar la vida”, señalaron desde club. La criatura tomó fácilmente
su horizontalidad y dejó ver su estilo marinero. El kayak tiene su origen en los esquimales, que los usaban para pescar y cazar.
Bautismo en el mar Benicarló celebró el bautismo de mar de la primera embarcación kayak fabricada artesanalmente en madera. La playa de la Caracola fue el escenario elegido para el primer contacto con el Mediterráneo de una bella pieza fabricada por el Gurugukayak, el club de kayak de Benicarló, y que ha sido bautizada con el nombre de Thalassa. El acto contó con la presencia de numerosos seguidores del mundo del kayak del Maestrat. “El emotivo acto de poner en su medio natural a la madera moldeada es todo un acto de pasión por el mar y por esta
24
NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL DE 2009
ESPORTS
Fin de semana completo del club ciclista Deportes Balaguer El domingo 21 de junio la escuela de ciclismo del C.C. Deportes Balaguer participó en la localidad de Nules en una nueva reunión de las escuelas provinciales de ciclismo. El resultado fueron nuevas victorias de las deportistas María del Mar López e Isabel Balaguer en sus respectivas categorías. El resto de resultados fueron:
10º Oriol Querol 16º Ander Peña INFANTIL 1º 5º Sergi Castell INFANTIL 2º 4º Joel Valera CARRERA: PROMESAS 5º Isabel Balaguer 13º Oriol Querol 16º Ander Peña
GINCANA:
PRINCIPIANTE 1º 11º Alejandro Carceller
PROMESAS 1ª Isabel Balaguer
PRINCIPIANTE 2º
7ª Miriam Querol ALEVIN 1º 1ª Maria del Mar López INFANTIL 1º 11º Sergi Castell INFANTIL 2º 10º Joel Valera Por su parte, los cadetes participaron en la localidad de Camarles en una prueba puntuable para la copa catalana de cadetes y con los mejores corredores catalanes de la categoría. Las clasificaciones fueron: 7º David León, 13º Marc Lluch, 15º Julián Balaguer y 40º José Luis López.
Equipo cadete Blatem-Benicarló El domingo 28 de junio el equipo cadete Blatem-Benicarló se desplazó a Cataluña para disputar una carrera de cadetes en El Prat de Llobregat. Los corredores desplazados realizaron una buena carrera con mención especial a Marc Lluch, quien se escapó más de media carrera para lograr una meritoria tercera posición en la prueba pero siendo el primer cadete de primer año. Sólo finalizaron la prueba 25 corredores clasificados. Resultados: Marc Lluc, 3º y 1º de primer año David León, 12º Julián Balaguer Isaac Soria José Luis López Ivan Cheto NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL 2009
25
ESPORTS
Nº248 - 4 DE JULIOL DE 2009
Club Natación Benicarló /Javier Sospedra
Equipo… mejor imposible Marc Fresquet , Miguel Piñana y Susana del Olmo, protagonistas principales de un Club Natación Benicarló que logró 14 medallas en el Campeonato Autonómico Junior y Absoluto. Este pasado fin de semana 27 y 28 de junio se disputó el Campeonato Autonómico Junior y Absoluto de verano en la ciudad de Alacant en las instalaciones de la piscina municipal Monte Tossal en la que se dieron cita 23 clubes de la Comunidad Valenciana junto con 261 nadadores y nadadoras con mínimas autonómicas acreditadas. Un Club Natación Benicarló “que se llevó el gato al agua” con la segunda posición por equipos femenino junior y la cuarta en masculino y que no cesa de romper barreras, demostró tener las medidas tomadas a la piscina olímpica. Todo ello a la vista de los triunfos logrados con 14 medallas y una nueva mínima de España absoluta en lo que fue un compromiso a priori muy complicado al tener un equipo Junior en una competición plagada de absolutos pero que no impidió la efectividad en los marcadores. Y como resultado de estos nuevos triunfos Miguel Piñana acudirá el próximo 21 al 24 de julio al Campeonato de España de Natación que se celebrará en la Palma de Gran Canaria. También Marc Fresquet y Susana del Olmo tienen pendiente una cita el próximo 15 al 18 de julio en Orense donde nadarán en los Campeonatos de España Junior de Verano. Así, en el equipo un Marc Fresquet muy inspi-
26
NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL DE 2009
rado logró medallas en todas las series nadadas y se encargó de “mover” la maquinaria del Club Natación formado esta vez por los nadadores y nadadoras Miguel Piñana, Agustín Parra, Marcos Fuente, David Marqués, Ferran Remolina, Paula Saura, Susana del Olmo, Andrea Fuentes, Sara Marqués, Montserrat Astor, María Coll, Raquel Fabregat y Meritxell Sospedra. MEDALLERO Marc Fresquet Burriel 2º medalla plata 50 m mariposa 27.59 2º medalla plata 50 m libres 25.57 3º medalla bronce 100 m mariposa 1:01.54 3º medalla bronce 100 m libres 55.75 Miguel Piñana del Pino 3º medalla bronce 100 m espalda 1:02.26 Mínima Nacional para el Campeonato de España en las Palmas de Gran Canaria
Andrea Fuentes Barreda 2º medalla plata 50 m libres 30:05 Susana del Olmo Cerdá 3º medalla bronce 200 m braza absoluto 2:49.85 3º medalla bronce 200 m braza junior 2:49.85 3º medalla bronce 100 m braza 1:21.19 Sara Marqués Villarrolla 3º medalla bronce 400 m estilos 5:40.59 Equipo relevos femenino (Andrea, María, Susana y Paula) 3º medalla bronce 4 x 100 estilos 5:01.10
ESPORTS CLUB DE JUDO & JIU-JITSU BENICARLÓ
5º Campeonato Comarcal de Jiu-Jitsu
/ José Ignacio Vicente. Técnico en Judo y Jiu-Jitsu
El pasado día 17 se celebró el 5º Campeonato Comarcal de Jiu-Jitsu en la modalidad de Dúo Kata en el Polideportivo de Benicarló. Los participantes proceden de las ciudades de Benicarló, Vinaròs y Ulldecona. Los participantes presentaron cinco técnicas libres, valorando la precisión, variación de téc-
nicas y armonía de ejecución. La competición fue muy ajustada, siendo décimas de punto que separaron los competidores. Los resultados fueron los siguientes: 1º pareja, medalla de oro: Agustín Ávila (Benicarló) y Benjamín Doménech (Vinaròs) 2º pareja, medalla de plata: Vanesa Pruñonosa (Benicarló)
y Antonio Pérez (Benicarló) 3º pareja, medalla de bronce: Cristian Forcadell (Vinaròs) y Francisco José Forés 4º pareja: Josep Ricard (Ulldecona) y Mercè Sans (Ulldecona) 5º pareja: Caballé (Ulldecona) y Nabila Ceacero (Benicarló)
Enhorabuena a los participantes.
Escuelas provinciales de ciclismo provinciales de ciclismo, ésta tuvo lugar en la localidad de Nules. En la categoría de promesas y en la modalidad de gincana Marc Arnau quedó en tercera posición y Raúl García hizo falta. En la modalidad de carrera, Marc Arnau se quedó en tercera posición y Raúl García fue el vencedor de la carrera. En la categoría de alevines de segundo año tenemos a Àlex Arnau que esta semana no tenia gincana y en carrera quedó en quinta posición. En la categoría de infantiles de segundo año corre la fémina Mónica Mateo que en la gincana quedó en quinta posición y en la carrera quedó la 11ª.
/ Francisco Rillo
El pasado domingo 21 de junio se celebró como cada semana la carrera de las escuelas
y en la modalidad de gincana Marc Arnau hizo falta y Raúl García se proclamó el ganador de la prueba y en la carrera Marc Arnau quedó en 6ª posición y Raúl García se quedó en el 4º puesto. En la categoría de alevines de segundo año Alex Arnau no tenia gincana y en la carrera quedó en cuarta posición. En la categoría de infantiles de segundo año nuestra fémina Mónica Mateo tampoco tenia gincana y en la carrera quedó en 11º puesto.
El domingo pasado 28 de junio corrimos en la localidad de Traiguera y el podio estuvo repartido de la siguiente manera. En la categoría de promesas
NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL 2009
27
Nº248 - 4 DE JULIOL DE 2009
ESPORTS
Miki continuará en el Benicarló F.S. hasta la temporada 2011 El Benicarló Aeroport Castelló hizo un balance positivo a nivel deportivo de la temporada 2008/2009 ante los medios de comunicación y aficionados que se acercaron a conocer las novedades del club benicarlando. El presidente de la entidad benicarlanda, Ximo Bel, agradeció el apoyo de las instituciones públicas, de los patrocinadores privados, de abonados y de un equipo que ha luchado hasta el final por el quinto puesto de la liga. El máximo responsable del club anunció además de la continuación por dos temporadas más de Miki, las bajas de los jugadores Jordi Lledó y Fali, ambos por finalizar su contrato, y de Dani Salgado, tras un acuerdo entre ambas partes de rescindir su contrato.
D u rante la rueda de prensa se comunicó el primer refuerzo para la próxima campaña, Chicho, quien ya ha estado entrenando con el equipo en esta última temporada, y en quien Miki tiene depositada su confianza. El Benicarló Aeroport Castelló F.S. da por concluida de manera oficial la temporada deportiva 2008/2009, y comienza a preparar la próxima, en la que se esperan nuevos jugadores que se sumarán al proyecto deportivo del club. Escuela Benicarló Base Fútbol
Inscripciones i preinscripciones 2009/2010 Los jugadores que ya pertenecen al club (incluidos los minis) tienen hasta el 15 de julio para formalizar la inscripción para la temporada 20092010. Una vez pasada esta fecha sin haber formalizado la inscripción perderán sus derechos y pasarán a formar parte de las preinscripciones. Los nuevos jugadores que quieran incorporarse al club tendrán que formalizar una preinscripción Para formalizar la preinscripción, será obligatorio depositar el documento dentro de un sobre en el buzón de nuestra sede, sita en c/ César Cataldo, 47.
No hay que pagar nada en la preinscripción, pues hay posibilidades de que no se puedan admitir a todos los preinscritos. Se comunicará el día que empiezan los entrenamientos (primeros de septiembre) y se hará una selección según las plazas que hayan por cubrir, pues tienen prioridad de inscripción los jugadores que ya pertenecen al club. El club se reserva el derecho de admisión. El formulario de preinscripción para la temporada 2009-2010 está disponible para descarga en la web http://www.benicarlobf.com
C. B. Benicarló www.cbbenicarlo.com
El Benicarló está muy interesado por el centrocampista gaditano Felipe Macías http://www.cdbenicarlo.com
El centrocampista gaditano Felipe Macías podría firmar con el C.D. Benicarló a lo largo de esta semana si cristalizan las conversaciones con el presidente del club Pedro Jiménez. El jugador, que salió de la cantera del Cádiz, ha jugado en los siguientes clubes: Cádiz B, San Fernando, Almansa, Caravaca, Olímpic de Xàtiva y Pego; tiene 28 años y hace unos días estuvo en Benicarló donde visitó las instalaciones del municipal Pichi Alonso. Por otra parte, el presidente ha comentado que el club ha concedido cuatro bajas: Emilio, Javi Ferreres, Caracuel y Ángel Bel, éste último parece que recalará en el Sant Jordi, equipo que tam-
28
NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL DE 2009
bién se ha hecho con los servicios del centrocampista Carrillo, la temporada pasada en el Vinaròs. Y respecto a la operación regreso, el presidente nos confirmaba que realizarán la pretemporada Raúl Martínez, Layo, Álex Sorlí y Ferran, sobre los que decidirá Pepe Abad antes del inició de la temporada. Respecto a Macías, si firma, el equipo contará con un jugador que le dará un toque de oficio al joven equipo benicarlando, ya que es muy técnico, con juego frío y cerebral, con buena visión de las jugadas y entregas muy precisas con pases largos y buen rematador de cabeza. Aunque todo esto lo deberá demostrar sobre el terreno de juego.
Torneo de verano fútbolsala 2009 Sorteo de grupos y emparejamientos El pasado lunes 29 de junio, con la asistencia del concejal de Deportes, Ximo Pérez Ollo, y el técnico de Deportes del Ayuntamiento, José Luis Herreros, se celebró en un abarrotado salón de plenos del ayuntamiento de Benicarló, el sorteo de grupos y emparejamientos de los 19 equipos participantes en la XXIX Edición del veterano torneo, así como la entrega de reglamentos y fichas a los delegados. Como novedad más importante, en cuanto a reglas se refiere, destacar que esta edición del torneo se ha adelantado al presumible cambio de la norma que obliga a sacar de banda y esquina con el pie y se acordó solicitar al Comité Provincial de Árbitros que se pueda sacar con las manos, habida cuenta de la dificultad que representa el hacerlo con el pie en un terreno de juego donde la valla está apenas a 30 cm de las líneas de banda y fondo. Por otra parte, éste será el primer torneo arbitrado exclusivamente por árbitros pertenecientes a la Delegación de Castellón de La Plana, ya que la Delegación del Baix Maestrat sólo cuenta, en estos momentos, con un colegiado y no ha querido arbitrar el torneo por motivos personales. En cuanto al sistema de competición, los 19 equipos se han repartido en tres grupos (1 de 7 equipos y 2 de 6) jugándose sistema liga a una vuelta, todos contra todos, dentro de cada grupo. Los dos primeros clasificados de cada grupo, más los 2 mejores segundos (por coeficiente) pasarán a cuartos de final, los ganadores de cuartos disputarán las semifinales, los perdedores de semifinales jugarán por el 3º y 4º puesto y los ganadores disputarán la gran final. El torneo repartirá 2.400 € en premios.
ESPORTS
Els residents del Geriàtric visiten la Ciutat de les Arts i les Ciències Els residents del Centre Geriàtric Assistencial de Benicarló van visitar el passat 11 de juny la Ciutat de les Arts i les Ciències de València. Durant el matí, van poder visitar l’Oceanogràfic, on els 19 usuaris del centre i els 10 treballadors que els van acompanyar, van poder gaudir de les demostracions d’intel·ligència dels dofins en l’exhibició del dofinari, així com també de les diferents faunes marines classificades per zones climàtiques. Dos dels espais que més van agradar van ser l’Àrtic i el dedicat als Oceans (un túnel acrílic transparent d’uns 30 metres que dóna accés a l’observació de fauna característica del mar obert: taurons, peixos lluna, etc.). Acabada la visita a l’Oceanogràfic, els excursionistes van fer una xicoteta parada per recuperar forces al restaurant La Llotja, dins del mateix recinte del parc. I a continuació, es van traslladar a l’Hemisfèric, on van assistir a la projecció de Profunditats marines.
Conferència sobre els peirons al Maestrat, a Càlig / Ricard Gumbau - Càlig
Joan Baptista Simó, cronista oficial de Peníscola, ha sigut l’encarregat de dirigir la segona conferència del cicle programat per commemorar els 775 anys de la donació de la carta de poblament de Càlig. La sala de projeccions ha comptat amb un bon nombre d’assistents que han pogut gaudir de les paraules amenes i dels coneixements de l’historiador peniscolà. El lema escollit per a la xarrada ha estat “Origen i significació dels peirons al Maestrat. Procés actual de realització d’una rèplica medieval”. La propera cita amb la història de Càlig arribarà de la mà de Pere-Enric Barreda Edo, professor de la Universitat de Barcelona, el proper divendres 3 de juliol, on es tractaran els “Aspectes històrics de Càlig en documents antics”. Els actes centrals d’aquest programa se celebraran durant el cap de setmana de l’11 i el 12 de juliol, on un sopar popular, la projecció de
dos documentals, l’actuació del grup de música i dansa tradicionals Saragatona, la missa commemorativa i la dansada popular, serviran per a
fer una mirada cap al passat, present i futur de Càlig. Tot organitzat pel Centre de Cultura Pere de Balaguer.
NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL 2009
29
MISCEL. LÀNIA
Nº248 - 4 DE JULIOL DE 2009
Als Quatre Cantons
Porrons i sords Els veïns de Benicarló, és a dir, els veïns i les veïnes, podem gaudir de dos exposicions que recorden i enyoren una part significativa de la nostra memòria col·lectiva. Una porta el nom de “Bona terra bona collita” i es troba a la planta baixa del MUCBE. I vull recordar que, com tothom sap, no és un museu sinó un centre cultural, el qual gasta tothora el dret d’oferir la contemplació de les millors glòries beneïdes de la nostra història. I la reflexió posterior i obligatòria des dels ulls bocabadats. L’altra exposició està a l’avinguda del Marquès de Benicarló i la coneixem amb el nom de Museo del Mar San Telmo. I que tampoc no reuneix les condicions reglamentades per ser considerat museu. Però sí que posseeix totes les característiques per ser un centre cultural. Un lloc meravellós que mostra l’ànima mediterrània d’aquesta ciutat irremeiablement marinera. I ha estat possible el miracle perquè unes persones decidides han assolit el llenguatge del cor. Unes persones que han respost a la quimera de mostrar les espurnes més íntimes de l’essència marinera de Benicarló. I per escriure’n unes ratlles al voltant d’aquests dos centres culturals, he escollit els elements porró i sord perquè un porró es pot contemplar al Mucbe i un sord al Museu de la Mar. Dos elements ben nostrats. Dos elements usats pels nostres llauradors i pels nostres mariners. El porró de vidre verd amb el broc altivament erecte i eròtic alhora, ha estat usat majoritàriament pels
_Jaume Rolíndez
homes i ben prou menys per les dones. Estava preparat per remeiar les suors i fer parlar la saviesa d’aquesta terra cadufera amb bevent de vi Carlon. Sí, terra de vins pretèrits i actuals, terra delitosament sensual, terra vestida de paciència i de constància, terra amistosa amb els visitants, terra que ha pintat la ciutat de massa color gris marengo i així ens llueix el pèl, terra que no ha parit massa persones decidides a exercir funcions públiques de risc. I el sord mariner per alertar dels perills invisibles que aportaven les boires. En efecte, un sord és, o millor dit, un sord era un caragol gran convenientment preparat per fer-lo sonar des de la costa i des de les embarcacions a vela els dies de boira plana. Així, amb aquest accessori les barques podien arribar a port malgrat la boira apegalosa que ho dificultava. Van evolucionar aquests caragols d’avís fins arribar a les sirenes manuals i a les sirenes elèctriques. El que no s’ha pogut eliminar encara són les boires malignes de la vida que no se sap per què apareixen però sí el mal que poden fer. Boires sense música, boires per fer-nos tastar els agullons invisibles de les punxes, boires per fer madurar les penitències de la nostra caduferia.
Però no hi ha cas. Farem el camí adequat. I en els moments conflictius sempre hi haurà algun sord que ens avise del perill. I un porró de vidre perquè puguem fer-nos un bon traguet de vi negre, un bon traguet de vi Carlon. Terra i mar. Llauradors i mariners. Sords i porrons. Caduferia en estat pur.
“Las ciencias y las mates, cosa fácil” P. Abad Foto: JMA
El pasado jueves terminó el ciclo de charlas que organiza la Comisión San Luis Gonzaga de la Asociación Exalumnos de La Salle. Y como no podía ser de otro modo, el alma máter de dichas charlas, Alejandro Gil, hizo de telonero con la conferencia: “Las ciencias y las mates, cosa fácil”. Después de 36 años en el Colegio Suizo de Barcelona, como profesor y director, encandiló con su explicación, de una forma diáfana y yendo
30
NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL DE 2009
directo a las cosas, las técnicas usadas con sus alumnos para el mejor aprovechamiento de las materias impartidas. No es mejor profesor el que sabe, sino el que explica las cosas de una forma sencilla, y si además se saca de la manga algún truquito, que tiene que ver con la lección, mejor aún. Éste es el caso de Alejandro, que con su fácil hablar, nos tiene ensimismados a todos, y como colofón una prueba científica del cráter de un volcán.
MISCEL. LÀNIA
“Art Contemporani en Europa” - Benicarló da la bienvenida a Europa! Un libro: ‘Mossén Amela, sacerdot i amic’ / Manuel Ferrer
La exposición de arte europeo contemporáneo ha abierto sus puertas en el museo de la ciudad de Benicarló (MUCBE). Artistas de toda la comarca del Baix Maestrat, como Amalia Batalla (Cervera del Maestrat), Jordi Castells (Tortosa), Ruediger Goerth (Càlig), Antje Kalisch y Menxu Soriano (ambos de Benicarló) organizados en la red de artistas europeos El-Drac, exponen sus obras entre las más diversas disciplinas.
Estos exitosos representantes locales de la activa escena artística exponen sus obras junto con colegas de Francia, Bélgica, Alemania, Rusia y Rumanía. La exposición incluye pinturas, esculturas, así como imprentas gráficas y proporciona una gran ocasión para ver y comparar la diversidad del arte joven europeo. La exposición está abierta todos los días, excepto los lunes, hasta el 26 de julio de 2009.
Nuevos éxitos para Jovaní El compositor de Peníscola Marc Jovani sigue cosechando títulos, premios y nominaciones. El último premio ha sido la beca concedida por la Fundación Dávalos Fletcher para la ampliación de conocimientos de música que Marc realizará en Los Ángeles a partir del mes de agosto. La propuesta musical del compositor peñiscolano ha sido la elegida de entre 60. Paralelamente, la pintora, bailarina y actriz Devorah Borque de Benicàssim ha sido seleccionada en el apartado de artes plásticas para completar sus estudios en Nueva York.
El pasado 28 de junio se celebró el primer aniversario de la muerte de mosén Amela, párroco que fue de Benicarló. La parroquia de Benicarló ha editado un libro recuerdo y con su compra ha querido que la labor sacerdotal siga sembrando alegría y consuelo a la parroquia peruana en donde trabaja mosén Obón, sacerdote de la diócesis de Tortosa. Y es que el sacerdocio es el amor del corazón de Jesús. Por eso, los sacerdotes, ni aun muertos, pueden estar quietos, porque ellos siempre laten con el corazón de Jesús. Y Jesús es el consuelo, la vida y la fortalece de todas las personas. El libro ha sido coordinado por Carlos L. García, José Ramón Batiste, Alejandro Gil y Jaime Rolíndez, quienes presentaron el libro después de la santa misa ofrecida por el eterno descanso de mosén Amela. Su hermana Solita ha agradecido el libro y manifestado que su hermano fue muy feliz en Benicarló.
NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL 2009
31
MISCEL. LÀNIA
Nº248 - 4 DE JULIOL DE 2009
Agenda Setmanal
Juny 09
BENICARLÓ Exposicions Exposició temporal al voltant del món agrari “Bona terra bona collita”. Planta baixa del Mucbe Organitza: Mucbe .Col·labora: IFF, Ashland i Ruralcaixa Exposició permanent “Tresors arqueològics, troballes ibèriques de Benicarló”. Planta baixa del Mucbe. Organitza: Mucbe . Col·labora: IFF, Ashland i Caixa Rural Benicarló Exposició col·lectiva“Art Europeu en Europa”, del Drac (fins 26 de juliol) .Segona planta, claustre i lògia del Mucbe . Organitza: El Drac i el Mucbe. De l’1 al 31 de juliol 21:00 h 3 er Torneig d’Estiu de Bàsquet. Pista Esportiva IES J. Coromines. Organitza: Club Bàsquet Benicarló.
ple. Organitza: Penya Cultural Flamenca”Raices Andaluzas”. Diumenge 5 10:00 h 4º Expression Tunnig Show Benicarló. Port Esportiu. Organitza: Expression Tunning Benicarló. 10.30 h XXIV Travessia al Port de Benicarló. Port. Organitza: Club Natació Benicarló.
Dijous 9 19:30 h Audició secció de metalls de l’Escola de Música Ciutat de Benicarló. Pl. De St. Joan. Organitza: Assoc. Musical Ciutat de Benicarló. Divendres 10 19:30 h Audició secció de fusta i corda de l’Escola de Música Ciutat de Benicarló. Pl. De St. Joan. Organitza: Assoc. Musical Ciutat de Benicarló.
Aviso para todos los nacidos en el año 1959
Activitats
Los quintos del 59 nos reencontraremos, próximamente, para recordar anécdotas y vivencias del pasado en una divertida cena-baile repleta de sorpresas. Si has vivido o vives en Benicarló y naciste en 1959, no dudes en asistir a esta fiesta en conmemoración de nuestro 50 aniversario.
Divendres 3 19:00h Inauguració de l’exposició “Transfiguracions”, de Luis Eduardo Aute (fins el 20 de setembre). Primera planta del Mucbe. Organitza: Mucbe Dissabte 4 11:00 h 4º “Expression Tunnig Show Benicarló”. Port Esportiu. Organitza: Expression Tunning Benicarló. 20.00 h Concert a càrrec de la Coral de Tremp i la Coral Polifònica Benicarlanda. Auditori. Organitza: Coral Polifònica Benicarlanda. 22:00 h Festival fi de Curs. Pl. Mestre del Tem-
Para más información: 691 481 860
Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
32
112 964 477 000 964 477 160 964 402 600
NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL DE 2009
Farmàcies de guardia DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
3
Pablo Sastre
Av. Catalunya 11
964 828766
4
MªPilar SanFeliu
Av. Papa Luna, 18
964 462 273
5
MªPilar SanFeliu
Av. Papa Luna, 18
964 462 273
6
Jorge Cid
C/Sant Joan, 33
964 470 748
7
Francisco Santos
C/Major, 1
964 471 897
MISCEL. LÀNIA
Visita a los
olivos milenarios
El pasado sábado día 20 de junio, las mujeres de La Unió de Llauradors i Ramaders, de esta comarca, invitaron a las mujeres de la zona de La Vall d’Albaida a conocer nuestro patrimonio, los olivos milenarios y las pinturas rupestres del barranco de la Valltorta, quedando muy contentas de dicha visita. NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL 2009
33
MISCEL. LÀNIA
Nº248 - 4 DE JULIOL DE 2009
Nueva representación para la peña
El Saltet
Fotos: Rodolfo Fotografos
34
Toros, música y fiesta, mucha fiesta la que se vivió el pasado 21 de junio con motivo de la celebración de la tradicional comida de la peña El Saltet. En esta ocasión fue nombrada madrina de la entidad para 2009 Soledad Ros Bodí, mientras que fue nombrada dama 2009 Rosa Lourdes Arenós Masip. NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL DE 2009
MISCEL. LÀNIA
NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL 2009
35
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
Nº248 - 4 DE JULIOL DE 2009
7 dies en imatges
Quinta del cinquanta-cinc
J.R Com cada any, els reclutes de la quinta del cinquantacinc que encara li plantem cara a la vida, ens hem reunit amb l’acompanyament de les nostres esposes en una missa per recordar amb enyorança els companys desapareguts. I tot seguit ens hem aplegat a l’agraïment d’una suculenta taula en una coneguda braseria del polígon industrial. Ball, actuacions musicals en viu i poesia han aparellat una diada de salut i de memòria de la bona.
Presentación de la dama de Amics dels Balls de Saló
Paqui ha sido nombrada dama de la Asociación Amics dels Balls de Saló de Benicarló. A la fotografia la veiem feliç, amb el seu promés abans de rebre la banda i poc després delectant el públic amb un ball
mil y una gafas de diseño a un mismo precio
36
NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL DE 2009
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges
Felicidades Igor
NÚMERO 248 - 4 DE JULIOL 2009
37