Altres titulars
1 d’agost de 2009
Nº 252
1,50 €uros
D.L.CS-242-04
La “senyo” Pilarín se jubila La falla La Carrasca celebra el seu sopar a la fresca El Cor Da Capo presenta la seua dama Susana Pérez La Penya Barcelonista homenatja Àngel Pichi Alonso Clara Roca nomenada Miss Velocitat 2009 Bon paper a Kerkrade de la Banda de Música de Benicarló
El passeig
sobre el dic de ponent, el pròxim estiu
Presentació oficial de Susana Pérez Alonso com a dama del Cor Da Capo Benicarló
OPINIÓ
Nº252 - 1 D’AGOST DE 2009
Editorial Noemí Oms
17
Embelliment de la façana marítima Ja tocava fer alguna actuació per embellir la façana marítima de Benicarló. Segons les últimes informacions anunciades des de l’Equip de Govern, aquestes obres podrien arribar prompte. D’una banda, cal recordar el reivindicat passeig sud, un projecte que ha passat de legislatura en legislatura sense arribar mai a fer-se. D’altra banda, l’ampliació del port esportiu del qual ja tenim dades, i ara finalment, segons coneixíem aquesta setmana, la creació d’un passeig al dic de ponent. Una mena de recorregut amb zona d’oci a l’extrem del far inclòs que, si està fet amb gust, donarà molta vida a eixa àrea. Totes tres actuacions volen fer que Benicarló per fi mire cap a la mar, tant de bo siga així i que no ens queden com a herència desastres com el del port esportiu actual, on des de la majoria d’establiments de la zona no es pot veure la mar… Quina contradicció! Encreuem els dits…
20
31 Actualitat
El passeig sobre el dic sud podria estar enllestit el pròxim estiu El velòdrom, a bon ritme La ciutat adquireix nous tapissos
Societat
La “senyo” Pilarín se jubila La falla La Carrasca celebra el seu sopar a la fresca El Cor Da Capo presenta la seua dama Susana Pérez
Asesores de imagen Campañas publicitarias E
v
e
n
t
o
s
I m a g e n c o r p o r a t i va
Si volsGenviar a b i n e t e alguna de prensa seño gráfico carta oD iopinió pots e n t a fer-hoIReclamos a:m p rpublicitarios R
e
g
a
l
o
s
Ropa laboral y textil Vallas publicitarias Rótulos luminosos Radio, TV, Prensa
Directora:
C/ Valencia, 31 bajos
Noemí Oms Tel. 964 465 253 Fax 964 465 254
Subdirector: 12580 BENICARLÓ (CS) Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors:
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 publibenicarlo@publibenicarlo.com setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
Esports
La Penya Barcelonista homenatja Àngel Pichi Alonso Clara Roca nomenada Miss Velocitat 2009 El Benicarló Futbol Sala començarà la lliga a casa contra l’Azkar Lugo
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com
Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
nals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,
Festival de bandes de Peníscola La Banda de Música de Benicarló fa molt bon paper a Kerkrade
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
Jose Mª Forner Fonta-
Andrés Giménez, J.J.
Cultura
Salán, Patricio Abad,
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
Patxi Pérez
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 252 - 1 D’AGOST DE 2009
Miscel·lània
Els alumnes del campus esportiu d’estiu visiten les dependències policials Èxit del segon curs de pràctica orquestral Els voluntaris de protecció civil es reciclen
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
Centro Comecial
NÚMERO 252 - 1 D’AGOST 2009
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº252 - 1 D’AGOST DE 2009
Benicarló reordenará su fachada marítima El frente marítimo centro-sur del municipio de Benicarló será sometido el próximo año a un profundo proceso de reordenación con tres proyectos previstos por el consistorio, la Generalitat y el Gobierno central que van a cambiar su fachada y, en opinión del edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, van a dotar a la ciudad de un espacio marítimo “emblemático” en la comarca. El proyecto más avanzado es la remodelación del dique sur que financiará íntegramente la Generalitat Valenciana y que dotará a la ciudad de un paseo marítimo entre el
puerto pesquero y la playa del Morrongo. La nueva infraestructura arrancará desde esta playa urbana y mediante una rampa accederá a la parte superior del dique sobre el que se edificará el paseo. A lo largo del recorrido, se han diseñado una serie de marquesinas para la obtención de sombra y que presentarán un diseño heterogéneo. Asimismo, se instalará una zona de servicios que se ubicará al lado del faro que cerrará el paseo, ya en la bocana del puerto. En cuanto a la sección del paseo, se cementa de forma independiente del dique para evitar sobrecargas, apoyando el peso mayoritario en la playa
del Morrongo. Además de la zona de acceso desde la plaza, se han diseñado dos rampas que permitirán a los usuarios subir o bajar al paseo desde la misma playa. Paralelo a la nueva infraestructura y sobre la arena, se dispondrá de un paseo que utilizará pasarelas de madera en todo su recorrido. El presupuesto de la mencionada actuación superará los 2 millones de euros y su inicio está previsto para principios de 2010, por lo que “podría estar listo el próximo verano”, señaló el edil de Urbanismo. Paralelamente, el consistorio benicarlando ha redactado un proyecto de embellecimiento de la playa del Morrongo que, entre otras actuaciones, sustituirá los accesos de obra al arenal por otros de madera. Además incorporará pasillos
NÚMERO 252 - 1 D’AGOST DE 2009
de acceso al mar y zonas ajardinadas. La intención del consistorio es que el Ministerio de Medio Ambiente financie, a través de Costas, esta actuación cuyo coste ronda los 900.000 euros. Este proyecto enlazará con el futuro paseo marítimo sur que Costas prevé construir a principios de 2010 y que arrancará en la plaza situada frente a la playa del Morrongo que será acondicionada y reordenada. El paseo, con una inversión de 4,1 millones de euros, se prolongará hasta la rambla de Alcalà y contará con una amplia zona peatonal, carril bici y zonas ajardinadas. Antonio Cuenca señaló que se trata del primer cambio en la fachada marítima de Benicarló que, en un futuro, con la ampliación del puerto deportivo en la costa norte y la construcción del parque litoral, supondrán un giro radical en la imagen de Benicarló que “será remodelada, mejor proyectada y capacitada para su vocación marítima”.
EL TEMA DE LA SETMANA
El comerç de Benicarló sortirà al carrer el 2 d’agost El proper diumenge, 2 d’agost, més de 30 establiments comercials de Benicarló sortiran al carrer per oferir els seus productes. Botigues de roba, joieries, establiments esportius o sabateries seran alguns dels comerços que muntaran el seu estand a la plaça de la Constitució amb un objectiu ben clar: oferir qualitat al millor preu. De fet, s’esperen rebaixes de fins al 70% i 80% de descompte. Amb aquesta nova edició del Comerç al carrer, Benicarló consolida definitivament aquesta iniciativa comercial que té una prioritat per damunt de tot: dinamitzar el poble i fomentar que els veïns i visitants surten al carrer. La regidora de Comerç, María Ortiz, i la presidenta de la Unió de Comerços, María José Batiste, han presentat aquesta campanya, que
enguany té una novetat interessant: un servei de cafeteria que dedicarà tota la recaptació a l’Associació Espanyola contra el Càncer. L’horari serà de 10.00 a 21.00 hores i l’experiència
es repetirà durant les properes festes patronals, atesa la bona acollida que va tindre incorporar una jornada de Comerç al carrer al programa festiu de l’any passat.
NÚMERO 252 - 1 D’AGOST 2009
OPINIÓ
Nº252 - 1 D’AGOST DE 2009
Día a día: Diálogos
955X FWK
_José Ramón Ferreres
(1)
– ¿Pero es verdad la historia? – Te la cuento como la oí. – Ya, hay cosas que se hacen sin pensar. – Pero afectan a otros. A veces a muchos otros. – ¿Entonces…? Parecía grave la situación. Miguel, hombre curtido y fuerte donde los haya, llevaba varios días con fiebre y malestar general. No será nada, se decía. Eran más deseos que realidades. Me tomaré un calmante y ya mañana iré al médico. A las diez de la noche, se encontraba peor. Decidió acudir al servicio de urgencia de la población, a ver si le podían visitar y recetar algún medicamento apropiado. Con su mujer, bajó al parking del edificio a coger su utilitario. Arrancó el motor y dio al mando de la puerta para que
ésta se abriese. Cuál fue su sorpresa al ver que un coche ocupaba casi la mitad de la salida. Tenían vado pero estaba casi ocupado. Su mujer salió a ver si veía a alguien por las cercanías. Él, después de unos momentos de incertidumbre, decidió llamar a la Policía Local. En unos minutos el vehículo infractor estaba sancionado; pero a Miguel no le quedó otra solución que llamar a un Taxi para poder acudir a su cita con el galeno. Con todos estos trámites, ya casi dos horas habían pasado. Le diagnosticaron un principio de infarto que con una semana de estancia en el Hospital quedó estabilizado, aunque no curado. Ahora debe llevar un severo control alimentario y dejarse algunos caprichos de todo tipo. “Me voy a cuidar, quiero ver a mis nietos. Lo demás son tonterías”. Repite para autoanimarse.
- Claro, no pensó el propietario del coche que podía impedir la salida. - Multa se encontró en el parabrisas. - ¿Qué pasaría si nuestro amigo no hubiese llegado al hospital? - ¡No nos pongamos en esas! - Pero podría haber pasado ¿no? - Mira, déjalo, no pasó y al infractor le tocará rascarse el bolsillo. - Sí, dejémoslo. P.D.: Amiga Noemí, te prometo que en un mes (cuatro diálogos) no voy a hablar del tránsito, ni que en la N-340 pase lo de esta semana. Prometido. (1) Por razones de confidencialidad, no escribimos completa la matrícula del vehiculo, no sea que alguien se sienta aludido. Gracias por su educación vial.
¿Sabemos qué es democracia? / Javier Palau
En las dictaduras, de derechas o de izquierdas, el Gobierno tiende a pensar por todos. Será que no puede evitarlo. Ya ocurría en la “mili”: “Mi sargento, yo había pensado…”. “Para pensar está el mando”, era la respuesta instantánea. Pero en las democracias es misión del Gobierno salvaguardar el derecho de todo ciudadano a pensar por su cuenta. Pues no, tampoco. Hace unos pocos meses se habló mucho en España de aquel niño de diez años al que su madre, sordomuda, dio un cachete, y el niño, al revolverse rápido dio un traspié y fue a tropezar contra un lavabo y se hizo daño en la boca, un poco de sangre. Mi madre la que se armó. Todo el peso de la ley cayó contra la madre. Uno o dos meses de cárcel, no recuerdo, y un año de separación de la agresora respecto al agredido,
NÚMERO 252 - 1 D’AGOST DE 2009
sentencia que luego ampliaron un poco más. Al parecer, según la ley, se habían quedado un tanto cortos. Vaya con las leyes. Y aparecían en la prensa madre e hijo abrazados, llorando ambos, menuda tragedia. El mundo se les había caído encima y no había manera de evitarlo. Y yo me pregunto, ¿quién lo había denunciado? Indagué, traté de averiguarlo, pero nadie supo darme razón. Pienso que quizá daría parte el mismo médico que lo curó. ¿Y esto cómo ha sido?, preguntaría. Y el niño, inocente: “Mi madre me dio un bofetón y tropecé con el lavabo”. Y, hala, como en las minucias somos tan meticulosos, proceso en marcha. El mismo tribunal recomendaba al Gobierno que concediese la amnistía. Qué desastre de leyes, cuánta comedia. ¿No puede el mismo tribunal absolver, dadas las
circunstancias? Cumpliendo la ley, no, sólo el Gobierno puede conceder la amnistía. ¡Cuántas madres debían rezar para que el Gobierno fuera magnánimo! Y lo fue, concedió la amnistía. Albricias, felicitémonos. Sólo que ésta y mil y mil gaitas parecidas, tapan y distraen de los verdaderos problemas. El Gobierno vela por salvaguardar el derecho de todo ciudadano a pensar por su cuenta, sólo que procura distraerlo lo más posible, no vaya a pensar demasiado y termine dándose cuenta de que la obligación del Gobierno es resolver la crisis económica y el paro, y no el aborto, la educación, el matrimonio, la familia, la eutanasia, etc., asuntos todos ellos que pertenecen al ámbito privado de los ciudadanos, que también somos mayorcitos.
OPINIÓ
La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez
Aquellos veranos Los campesinos no teníamos nunca vacaciones. Cuando llegaba el verano, se multiplicaba el trabajo. Había que hacer tantas cosas, pero sobre todo la recolección. Salían al campo los hombres con la luz del alba, todavía era de noche, y volvían a casa cuando ya habían estrellas. El sol requemaba la carne enjuta de su rostro, que las mujeres se cubrían con un pañuelo para mantener blanca su piel. Eso de ponerse morena era una moda tonta de las señoritas de la capital, que en el pueblo daba risa. Cuado se aproximaba el tiempo de hacer la recolección de la cosecha Llegaba la recolección de la cosecha, fruto de los sudores de todo el año. Al final de la primavera se hacía la bendición de los campos.
Se invocaba la protección del cielo para que el tiempo acompañara, hubiera una buena granazón y no viniera una mala nube. Por San Juan, cuando empezaban a blanquear las cebadas, los cazadores furtivos subían a los cabezos entre dos luces con la perdiz de reclamo. Era casi la única diversión que podían permitirse, una inocente transgresión de fin de semana, en el que hasta se suprimía el baile de los domingos en la plaza. Quebrantar el descanso dominical era objeto de sanción administrativa Lo primero era lo primero, y la autoridad civil, de acuerdo con la eclesiástica, autorizaba excepcionalmente a trabajar los domingos, menos en la hora de misa. Cuando sonaban las campanas, había que dejar de trabajar. Durante
al año quebrantar el descanso dominical era objeto de sanción administrativa además de pecado. Entre los recuerdos de la infancia que más agradable huella han dejado en mí, está este tiempo bisagra entre la primavera y el verano, en que abandonábamos la escuela como una bandada de pájaros y recobrábamos la plena libertad entre los campos verdes, por los caminos bordeados de flores rojas, azules, violetas, entre nubes de saltamontes, tirando piedras a los pájaros y buscando nidos de cogujada, de urraca, de codorniz, de gorriones, etc.. Éramos pequeños salvajes inocentes, que no necesitábamos vacaciones más sofisticadas ni habríamos cambiado aquellos momentos de felicidad en comunión con la Naturaleza por nada del mundo.
Coplas de Ciego _Patricio Abad
Ruido y convivencia Supongo que se habrán fijado, como yo, en la cantidad de gente que circula en coche, con la ventanilla bajada y la música a toda leche, atronando las calles de la ciudad. Y es curioso porque no todas las veces el ruidoso es un jovenzuelo. Yo, casi justifico lo de los jóvenes. Uno, es un suponer, es un niñato descerebrado conduciendo un coche que vale una pasta, y quiere que todo el mundo le vea pasar. Y para expresar su alegría, al muy cenutrio no se le ocurre otra cosa que compartir su música con toda la calle. Esa música especial para inmaduros que tanto le gusta, aunque sigue siendo peor el que grita a bocinazo limpio, y sin coche, que de esos en mi calle conozco varios ejemplares auténticos: pata negra.
Todo esto viene a cuento porque cierto ayuntamiento valenciano acaba de multar a un joven por llevar la música del coche excesivamente alta. Y la cantidad no es nada desdeñable: 1.400 euros del ala. Supongo que todos los ayuntamientos levantinos poseerán unas ordenanzas sobre ruidos muy parecidas. Y de cundir el ejemplo en Benicarló las arcas municipales rebosarían en 4 días, porque los ruidos, en este Benicarlo de nuestras sorderas, son el rayo que no cesa. Los coches atruenan con los altavoces a todo trapo, los niños (bendito sea Herodes) se desgañitan y algunos vecinos vociferan como gañanes en vendimia. Parece, como si a través de la historia de la humanidad se hubiera vuelto a las cavernas, y al yo grito más que tú. Y los que sufrimos el
ruido, en lugar de agarrar al voceras e inflarlo a guantazos, que es lo natural, y lo que debería hacerse cuando un energúmeno sobresalta a todo un barrio, sonreímos y cerramos nuestra ventana comprendiendo que el gritón cavernícola y el niñato gilipollas no son sino manifestaciones del mismo fenómeno llamado: falta de educación. Y que se nutre de la misma estupidez colectiva y la falta de clase que nos envuelve. A veces uno se pregunta, si será una especie de conformismo social lo que hace que un maleducado demuestre ser capaz de superarse, día a día, en su falta de civismo, y que nadie salga al balcón, o a pie de acera y diga con voz alta y clara: ¡Ya está bien, gilipollas! ¡Ya está bien!
Asociación Local Empresarios Pesca Arrastre Benicarló Sra. directora: Esta asociación, vistas las publicaciones aparecidas en la prensa provincial sobre la misma, que no se ajustan a la realidad, quiere dejar bien claro que no apoya ninguna candidatura a unas hipotéticas elecciones a nuestra cofradía; ni la persona, cuyo nombre aparece en dichas
publicaciones, nos ha manifestado ni sus intenciones ni que vaya a presentarse en un futuro, otra cosa es que esta asociación apoye sus reivindicaciones. Y es más, esta asociación dejó bien claras sus intenciones en la anterior misiva publicada en su semanario, y ningún miembro ha manifes-
tado otras intenciones ni aspiraciones que no sean que las cosas se hagan bien hechas, por lo tanto ya dejamos claras cuales eran las intenciones de esta asociación. Aprovechamos la ocasión, para darle las gracias por poder expresar nuestra opinión libremente en su semanario. NÚMERO 252 - 1 D’AGOST 2009
OPINIÓ
Nº252 - 1 D’AGOST DE 2009
Financiación autonómica: la parte del león / Julio López Fernández
Tras varias fechas fallidas, por fin el Gobierno ha sido capaz de cumplir con lo prometido y, a pesar de no conocer los pormenores de la letra pequeña, que suelen ser los de más enjundia, al menos podemos hacernos una idea, grosso modo, del nuevo modelo de financiación de las CC.AA. ¿En qué consiste lo novedoso? Pues simple y llanamente en negociar de igual a igual con el tripartito catalán la parte que se lleva del botín millonario, la más cuantiosa, y ofrecer las sobras al resto de las comunidades. Si las quieren bien y, si no, que se apañen. Son lentejas. La ministra Salgado intenta convencernos de que es una financiación equitativa y justa. Teniendo en cuenta que sólo Cataluña se lleva cerca de 4.000 millones (aproximadamente un 33% del total) y que, sumada Andalucía, entre las dos acaparan más del 50% (casi 6.000 millones), va a resultarle arduo hacérnoslo creer. Más bien al contrario. Vistas las cifras, da la impresión de que este nuevo modelo nada o muy poco tiene que ver con la cohesión interterritorial, la solidaridad y la igualdad. En mi opinión, sin embargo, dos son las preguntas clave: si la cuantía dada a la comunidad catalana es la que le corresponde o no; y si los fondos que va a percibir el resto de las autonomías les garantizan unas prestaciones sociales sin menoscabo alguno con respecto a aquella. De no ser así y, por contra, la razón última de la nueva financiación es que Cataluña se sienta “más cómoda”, en palabras de Zapatero, habrá que exigirle al presidente las correspondientes responsabilidades. Él, en definitiva, es quien ha distribuido los dineros que, para más inri, ni los tiene ni son suyos e irán al cajón sin fondo del
déficit y de la deuda pagadera hasta cuando las ranas críen pelo, por exagerar. Si de verdad viviéramos en una democracia fuerte y sólida, el Gobierno habría negociado con el partido de la oposición, que representa casi a la mitad de los españoles, un hecho tan importante y decisivo para la estabilidad económica como es el de la financiación autonómica. Tal vez siga vigente aquel pacto, ¿del Tinell se llamaba? o quizás el presidente Zapatero, esclavo y reo de sus palabras (“aceptaré todo lo que venga del parlamento catalán”), y obligado por un estatuto propiciado por él mismo no ha tenido más remedio que acatarlo. Por lo menos, hasta que la aquiescencia muda del TC, en un contubernio obsceno entre el poder político y el judicial, permitiendo una política de tierra quemada, de hechos consumados de improbable vuelta a atrás, diga lo contrario. Sea como fuere, si por obligación o por devoción, Rodríguez Zapatero se ha asegurado con este acuerdo con el tripartito el apoyo parlamentario necesario, por lo menos, para que los presupuestos del 2010 salgan adelante sin problemas. Y esto sí que es incuestionable. Por mandato de Rajoy, las comunidades gobernadas por el PP se han abstenido en la votación del Consejo de Política Fiscal y Financiera. Es una opción, no sé si la más coherente. Pero ha dejado pasar la oportunidad de presentar un proyecto alternativo que avalara su actitud crítica y la de hacer callar, de paso, las voces de quienes le acusan de practicar una política palabrera. ¿Acaso lo tiene reservado para cuando comience el procedimiento parlamentario de aprobación de la nueva ley de financiación?
Es muy conocida la expresión popular: “quedarse con la parte del león”. Tiene su origen en una fábula latina de Fedro, el humilde liberto de Augusto, cuyos personajes son en muchas de ellas animales parlantes. Pues resulta que una vaca, una cabritilla y una oveja habían formado una sociedad con el león. En cierta ocasión dieron caza a un ciervo de gran tamaño y decidieron hacer cuatro partes. Hasta aquí todo correcto. Pero llegado el momento de asignar a cada cual la suya, el león tomó la palabra y de repartir, nada de nada. Estos fueron sus argumentos: me llamo león y me quedo la primera; la segunda es para mí porque soy el más fuerte; soy además el más poderoso, así que me dejaréis también la tercera; y si alguna de vosotras se atreve siquiera a tocar la cuarta, lo pasará mal. Por supuesto, se llevó la presa entera. Que el Sr. Joan Puigcercós, presidente de ERC, un partido con escasamente 300.000 votantes, haya representado el papel del rey de la selva en el reparto del ciervo de la financiación, jactándose de plantar cara a Zapatero y de haber echado un pulso al Estado y ganárselo, resulta paradójico y tragicómico a la vez. Una muestra palmaria de la debilidad del sistema y de la necesidad ineludible de reformar la Constitución. Porque entre el cupo vasco, la foralidad de Navarra, el Estatuto de Cataluña, un hecho diferencial por aquí y una singularidad por allá, palabras como la citadas más arriba: cohesión territorial, solidaridad e igualdad de los españoles vivan donde vivan, sea en la ubérrima costa del Mare Nostrum o en la árida estepa castellana, quedan reducidas a meros adornos del lenguaje vacías de todo contenido.
ACTUALITAT
El polideportivo estrenará pavimento Los nuevos materiales estarán homologados por las ligas ACB, ASOBAL y la Liga Nacional de fútbol sala Tras la aprobación del expediente de contratación de las obras de mejora del pavimento del pabellón polideportivo municipal, por parte de la Junta de Gobierno Local, ya ha finalizado el plazo de entrega de documentación para las empresas interesadas en acometer la mejora. “Una vez finalizados los trámites administrativos, la obra podría comenzar a mediados de agosto”, explicó el edil del área de Deportes, Jesús Ayza. Según se contempla en el contrato, tras el inicio de la obra, la empresa dispondrá de un máximo
NÚMERO 252 - 1 D’AGOST DE 2009
de 30 días naturales para su finalización, “por lo que la fecha que barajamos para la finalización de la misma es a mediados del mes de septiembre, justo a tiempo para el inicio de la temporada liguera”, remarcó. El cambio de pavimento consiste en la superposición, sobre el actual de revestimiento vinílico, del nuevo pavimento de madera “que facilita el deslizamiento del pie y evita posibles lesiones para los usuarios”. Además, el edil concretó que el nuevo pavimento “estará homologado por las ligas ACB, ASOBAL y la Liga Nacional de fútbol sala, lo que garantiza el correcto funcionamiento de los materiales del nuevo pavimento en la práctica de los distintos
deportes”. La aprobación de la mejora, solicitada por los distintos clubes deportivos que practican cada una de las disciplinas deportivas en el polideportivo municipal, “supone un avance, pese a que el actual pavimento se encuentra en buenas condiciones, ya que la madera absorbe los impactos y facilita el deslizamiento de las extremidades inferiores sin riesgo de torceduras u otras lesiones que pudieran darse con otros pavimentos más duros”. La obra asciende a 149,498.70 € y se financiará a través del Plan Especial de Apoyo a la Inversión Productiva en municipios de la Comunitat Valenciana, por parte de la Generalitat.
OPINIÓ
P.G.O.U. Peníscola (XLIII)
/Associació de Veïns Afectats Camí Vell
Patrimonio cultural y PAI Peñíscola Hills Hoy vamos a reflexionar alrededor de la protección del patrimonio cultural y su principal amenaza, el urbanismo salvaje. Patrimonio cultural Desde la asociación Camí Vell hemos denunciado repetidamente que el Plan General de Peníscola en trámite manifiesta un total desprecio por el patrimonio cultural. Muestra de ello es que tras alegar por qué el proyecto no incluía una zona de protección para el poblado ibérico de Poaig, éste sigue sin figurar en el documento expuesto en 2008. “El poblado quedaría fuera del PAI Peñíscola Hills” Tras reunirse con miembros de la Asociación, la síndica de Compromís, Mónica Oltra, presentó una pregunta a la Conselleria de Cultura sobre las prospecciones realizadas en el ámbito del
PAI Peñíscola Hills. Veamos la reacción del concejal de Urbanismo de Peníscola en sus declaraciones: “Por su parte, el edil de Urbanismo en el Ayuntamiento de Peñíscola, Romualdo Forner, indicó que, en principio, el poblado ibérico El Poaig quedaría fuera del ámbito del PAI Peñíscola Hills, situado entre el barranco de la Garrotxa y los términos de Cervera, Càlig y Benicarló, aunque matizó que el PAI está en estudio en Conselleria que ‘podría haber detectado alguna posible afección al poblado en los accesos’. Forner señaló desconocer, de momento, el resultado de las prospecciones, pero recalcó que “el Ayuntamiento acatará cualquier indicación de Patrimonio.” “Teníamos constancia de la presencia” Sin embargo, horas después ese mismo viernes, 3 de julio, aparecen unas declaraciones en 3x4
Info diametralmente opuestas: “Teníamos constancia de la presencia de un poblado ibérico.” “Romualdo Forner confirmó que los servicios técnicos municipales recibieron la comunicación de Patrimonio. “Vamos a actuar como siempre hemos actuado con el patrimonio natural e histórico, conservándolo y protegiéndolo, como con el humedal, la Serra d’Irta, el castillo o el conjunto históricoartístico”, indicó.” En resumen, ¿en qué quedamos? ¿El poblado ibérico está dentro o fuera? ¿Qué medidas tomaron para protegerlo? ¿Conocían la presencia del poblado y aprobaron el PAI Peñíscola Hills? ¿Eso es su concepto de conservar y proteger el patrimonio? Y, por cierto, ¿qué opina la Regidoria de Cultura al respecto?
ACTUALITAT
Benihort abre su segunda frutería en Benicarló La cooperativa cuenta ya con 5 tiendas en la comarca que dan trabajo a 20 personas Alrededor de 300 personas acudieron el viernes 24 de julio a la inauguración de la segunda frutería de Benihort en Benicarló, ubicada en el centro de la población, la plaza Mercat Vell, 13. Con éste ya son 5 los establecimientos con los que la cooperativa benicarlanda cuenta ya en la comarca: tres en Vinaròs y dos en Benicarló. Al acto asistieron numerosos invitados entre los que destacaron el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo; el consejo rector de Benihort, así como los responsables de cada área, junto a empleados y socios, sin olvidar la presencia de la reina de las fiestas, Digna Ramos, junto a otros representantes de la vida política, social y cultural del municipio. En el acto inaugural el presidente Florencio Herrero explicó que “esta expansión que estamos realizando con nuestras fruterías se ha convertido en un complemento para el labrador de nuestra cooperativa, ya que actualmente alrededor de un 50% del producto de nuestros socios se vende en nuestras tiendas. Se trata, por tanto, de otra alternativa más rentable a los mercados tradicionales”. Benihort Fruiteries
pone a disposición de sus clientes más de 300 referencias entre frutas y verduras, además de otros artículos, como productos cooperativos de nuestras tierras procedentes de Intercoop, entre los que destacan vino y cavas, patés, mermeladas, aceites, o quesos, entre otros. Por su parte, el director de Benihort, Guillermo Edo, resaltó que “con la apertura de estos cinco establecimientos se han creado veinte nuevos puestos de trabajo, que han cubierto hombres y mujeres de las dos poblaciones en
las que ahora estamos trabajando, es decir Benicarló y Vinaròs”. Finalmente, Juan Francisco Ortiz, jefe del área de Distribución, servicio al que pertenece Benihort Fruiteries, incidió “en el moderno e innovador diseño de las tiendas, obra del estudio de decoración Espai Obert y de la diseñadora benicarlanda Maite Vilamalla” y agradeció el trabajo realizado desde las diferentes áreas de la empresa “que hace que nuestros establecimientos funcionen cada día”.
NÚMERO 252 - 1 D’AGOST 2009
ACTUALITAT
Nº252 - 1 D’AGOST DE 2009
L’Ajuntament de Benicarló i la Cambra de Comerç de Castelló signen la continuïtat L’alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, i el vicepresident de la Cambra de Comerç de Castelló, Sebastián Pla, han signat un conveni de col·laboració mitjançant el qual s’estableix la continuïtat de la delegació de la Cambra a les instal·lacions de l’Ajuntament. L’alcalde ha assegurat que el consistori continuarà oferint col·laboració a la Cambra i ha agraït el servei d’ajuda a la xicoteta i mitjana empresa que s’ofereix des de la Cambra. Per la seua banda, el vicepresident de la Cambra ha recalcat el suport de l’Ajuntament i ha destacat que des del 2004 s’han fet a la delegació de Benicarló 1.200 consultes, s’han oferit fins a 2.911 serveis i s’ha donat assessorament i ajuda a 329 persones. La voluntat de les dues institucions és continuar col·laborant, com fan des del 2004, tot i que ara, sense l’ajuda dels fons europeus. Benicarló és una de les tres antenes locals de la Cambra que hi ha a la província de Castelló, juntament amb Onda i la Vall d’Uixó.
Afortunado en Peníscola La Agrupación Local de la Cruz Roja de Peníscola repartió el pasado jueves 23 de julio el tercer premio del Sorteo del Oro. En total, 25 kilos en oro o lo que es lo mismo, más de 535.000 €, a lo que hay que añadir otros 110 premios más, cuyo valor supera 56.000 €. El número 19.004 se vendió íntegramente en la Ciudad en el Mar. Se desconoce la identidad del propietario del boleto agraciado.
Domingo espera que el PGOU haga actuar al ministerio en la costa norte El Ayuntamiento de Benicarló espera que el concierto previo del PGOU sea un revulsivo para que la Dirección General de Costas, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, lleve a cabo la actuación y protección necesaria en la costa norte del municipio, afectada por la regresión. Así lo manifestó el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, quien incidió en que el documento supondrá la recalificación de esta zona de rústica a urbanizable lo que podría poner fin a la situación de indefinición jurídica que sufren los vecinos de la franja litoral norte. El alcalde lamentó que tras el anuncio por parte de la Dirección Provincial de Costas de regenerar con arena este verano las zonas más afectadas y constituir una comisión de seguimiento mensual “no haya al respecto ni una sola insinuación desde el Gobierno”.
10
NÚMERO 252 - 1 D’AGOST DE 2009
Marcelino Domingo señaló “desconocer” cuáles son las intenciones reales de actuación del Ministerio en la regeneración y protección de la costa norte, por ello se reunirá el próximo mes de septiembre con la directora general de Costas, Alicia Paz, para solicitar “lo de siempre”, esto es, la protección y regeneración del litoral norte y permutas de terrenos a los propietarios de viviendas situadas en la primera línea de costa o la posibilidad de hacer una reserva de suelo en el desarrollo del PAI previsto por el futuro PGOU del municipio, y después trasladarse tierra adentro. Domingo incidió en que “esto es lo que se acordó con anteriores responsables de Costas y con el propio subdelegado del Gobierno, Antonio Lorenzo, en sucesivas reuniones pero que el cambio de los responsables tras las elecciones generales modificó”. En los últimos meses la asociación de vecinos
de las partidas litorales Riu, Surrac y Aiguadoliva ha calificado de “vergonzoso” que el concierto previo de la localidad no estuviera aprobado después de casi cinco años de trámites, una demora, que en palabras de su portavoz, Manolo Roca, “agrava los problemas de la costa norte pues la falta de ordenación de la zona es una excusa para no actuar”. El colectivo vecinal incluso planteó el pasado mes y como medida de fuerza la posibilidad de acudir a la justicia para denunciar que el consistorio de Benicarló vulneró sus derechos adquiridos, al convertir en rústicas sus propiedades en el Plan General de Ordenación Urbana de 1986. Por otra parte, el alcalde señaló que en la reunión se instará al inicio de las obras del paseo marítimo sur “puesto que el consistorio ya ha puesto los terrenos a disposición del Ministerio”, indicó el alcalde.
ACTUALITAT
Benicarló estrena tapices El salón de plenos del Ayuntamiento de Benicarló ha renovado su imagen con tres tapices que, desde el lunes, coronan el salón de la casa consistorial sustituyendo el cuadro de Su Majestad el Rey que desde la construcción del salón, ha presidido el salón noble. Se trata de tres tapices con el escudo oficial de la ciudad, el de la Generalitat Valenciana y el escudo de España que el ayuntamiento ha encargado tejer en una empresa especializada. El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, explicó que, a pesar de ser uno de los siete municipios más grandes de la provincia, el consistorio no disponía de tapices propios y para actos señalados como las fiestas patronales ha habido que solicitarlos prestados durante años a la Diputación provincial. “Tan sólo disponíamos de un tapiz con el escudo de la ciudad pero estaba ya en muy malas condiciones en las instalaciones de la Brigada de Obras. Ahora los tapices ocuparán el balcón del ayuntamiento o el auditorio durante actos oficiales como la
exaltación de la reina o las fallas mientras que el resto del año permanecerán en el salón de sesiones”, señaló el primer edil. Los tapices, con un coste de 5.000 euros, han supuesto la retirada del cuadro de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I que un pintor local regaló al consistorio y que ha presidido el salón noble desde su construcción en la Casa de la Baronesa, sede actual del ayuntamiento. El cuadro será reubicado en algún otro espacio del edificio consistorial todavía por definir. El último “lavado de cara” del salón de plenos tuvo lugar en 2003 tras las elecciones municipales que obligaron a ampliar el salón noble al incrementarse el número de ediles incorporando un mobiliario mucho más moderno.
La crisis permite al sector agrario de Benicarló adquirir más suelo y renovar la maquinaria agrícola Mala campaña la estival para el sector agrario de Benicarló. Así lo ha confirmado el edil de Agricultura de la ciudad, Eduardo Arín, quien explicó que los precios de los productos no cumplen las expectativas. Este es el caso de la patata y de la lechuga por las que los agricultores están percibiendo precios muy bajos. “La variedad blanca de sandía, la más cultivada en la zona de Benicarló, apenas ha servido para cubrir los costes, mientras que la fashion, al comercializarse como marca, se paga un poco más”, señaló Arín. La falta de liquidez de las empresas está provocando que los empresarios del campo cobren más tarde, si bien los continuos riesgos de este negocio hacen que estén más acostumbrados a la coyuntura económica negativa. En este sentido, el titular de agricultura local explicó que el sector agrícola está siendo menos castigado por la crisis porque es el que está menos endeudado. “El agricultor benicarlando no tiene por costumbre solicitar grandes créditos, sino lo suficiente para ir trabajando”, dijo el edil quien añadió que
los cambios en el mercado laboral están beneficiando al colectivo. “Antes, los inmigrantes utilizaban a los empresarios agrícolas para legalizar su situación, una vez se formalizaba el contrato, al poco tiempo buscaban otros trabajos en hostelería o en el sector del mueble, pero ahora, se quedan a trabajar en el campo”, sin embargo, ahora se produce la tendencia inversa. “La mayoría vienen del sector del mueble y de la construcción, y aunque aún no se ha constatado una incorporación masiva porque algunos aún están cobrando el desempleo, seguramente el próximo invierno será la tónica generalizada”, vaticinó Arín. Paralelamente, la bajada de precios está haciendo posible la adquisición de suelo agrario, así como la renovación de la maquinaria. Por último, los agricultores locales ya han empezado a plantar los productos de cara a la temporada de invierno. Entre ellos destacan la coliflor, la lechuga, el repollo, la escarola y la alcachofa, pero en esta ocasión en mayor cantidad para compensar los malos resultados estivales.
Adjudicada la redacció del projecte d’ampliació del port de Benicarló El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) ha publicat l’adjudicació de la redacció del projecte d’ampliació del port de Benicarló. L’empresa adjudicatària és la UTE Europrincipia SL, Intercontrol Levante SA. L’import de l’adjudicació amb IVA inclòs és de 364.425,60 euros. El projecte presentat per la Conselleria d’Infraestructures millorarà l’actual port de Benicarló, que està previst que ocupe des del dic de llevant fins a la desembocadura de la rambla de Cervera. L’ampliació del port de Benicarló es farà ocupant més espai al mar i implicarà la construcció d’un nou dic i 14 pantalans, que suposaran uns 700 nous amarratges. Paral·lelament, l’alcalde, Marcelino Domingo, va viatjar la setmana passada a València per entrevistar-se amb Carlos Eleno, director general de Costes. El director general va informar l’alcalde que el proper mes d’octubre estarà enllestit el projecte del passeig marítim sud i que a principis de l’any 2010 podrien començar les obres. Actualment, els tècnics estan fent prospeccions de resistència dels terrenys per ultimar el projecte.
Conveni amb la Fundació E&S L’Ajuntament de Benicarló ha firmat un conveni amb la Fundació E&S per donar difusió a l’enquesta que aquesta fundació ha elaborat amb l’objectiu de dissenyar un Pla Estratègic de la Província de Castelló per a facilitar la transició d’una economia provincial basada en la producció a una economia basada en el coneixement. Per elaborar aquest Pla Estratègic, s’ha posat en funcionament un procés de participació ciutadana que consisteix en que els ciutadans puguen opinar a través d’una enquesta que inclou preguntes relatives als punts forts i els punts dèbils de la província i les oportunitats i les amenaces del futur.
NÚMERO 252 - 1 D’AGOST 2009
11
ACTUALITAT
Nº252 - 1 D’AGOST DE 2009
Denuncian la reserva de espacio en la playa
Usuarios de la playa El Morrongo de Benicarló han denunciado que la práctica de dejar a primera hora de la mañana en la playa sombrillas, parasoles o cualquier otro elemento para volver a la arena horas más tarde y disponer de un lugar privilegiado en primera línea se ha convertido en “algo habitual”. “Llegamos sobre las nueve y media de la mañana y la gente ya ha colocado su sombrilla en primera línea para reservar el sitio aunque no aparecen hasta incluso el mediodía”, señala Gloria, una vecina de Benicarló quien cada mañana acude a esta céntrica playa urbana con su hija y sus nietos. Alfredo, asiduo a esta concurrida playa, observa que se trata de una práctica común que “se ha generalizado esta temporada estival”. “Esta gente siempre tiene primera línea de playa. Vienen de buena mañana y te plantan varias sombrillas y sillas alrededor. No es justo para el resto de usuarios de la playa”.
Para estos usuarios, “la policía tendría que retirar estos elementos o indicarles que no es correcto reservar así un lugar en la playa”. Los usuarios solicitan al ayuntamiento que prohíba expresamente dejar instalado todo este tipo de material de playa si no se encuentran presentes sus propietarios, por el solo hecho de tener reservado un lugar, algo que no contempla, de momento, la ordenanza de playas que ha entrado en vigor esta temporada estival pero que sí aplican otros ayuntamientos de la Comunidad. Por otro lado, usuarios de las calas de Peníscola han advertido también del tipo de sombrillas que se plantan en la arena de estas zonas de baño. Según los usuarios, se trata de auténticas “acampadas” en la playa. “Llevan tiendas de campaña y hasta carpas. En fin de semana resulta muy molesto pues son calas pequeñas y venimos mucha gente”, señaló una turista de Peníscola.
El Hospital Comarcal incorpora dos nuevos radiólogos El Hospital Comarcal ha incorporado en las últimas semanas dos nuevos facultativos especialistas en radiología, con lo que la plantilla de este servicio asciende a cinco facultativos. Con este aumento de la plantilla se pretenden “reducir demoras”. Con la incorporación de estos dos nuevos radiólogos el departamento está formado por 25 personas: 5 radiólogos, 10 técnicos especialistas en radiodiagnóstico, 4 enfermeras, 3 auxiliares de enfermería, 2 auxiliares administrativas y 1 celador. Estas incorporaciones permitirán que vuelvan a realizarse pruebas que hasta ahora se
12
NÚMERO 252 - 1 D’AGOST DE 2009
derivaban al Hospital General y al Hospital Provincial de Castelló como son los tránsitos intestinales, los enemas opacos y las ecografías, evitando así desplazamientos. La cartera de servicios del departamento de radiología del Hospital Comarcal comprende en estos momentos las siguientes pruebas: radiografías, ecografías tanto generales, de mama como Dopplers, TAC, enemas opacos, tránsitos intestinales, urografía, cistografías, histerosalpingografía, uretrocistografía y mamografías tanto clínicas como las de prevención del cáncer de mama que se gestionan conjuntamente con Salud Pública.
Operación alquileres ilegales El Patronato de Turismo de Peníscola, a través del agente de empleo y desarrollo local del área, iniciará próximamente una campaña para regular los apartamentos turísticos ilegales y evitar su proliferación que podría verse favorecida por la crisis, según anunció el presidente del Patronato y edil de Turismo, Rafael Suescun. Suescun señaló que el alquiler no reglado es uno de los principales problemas del sector con el que el Patronato mantuvo una reunión para analizar la situación. “El alquiler irregular de apartamentos es una de las principales quejas del sector turístico, que siempre ha denunciado la falta de medidas de control que garanticen que los arrendamientos se realizan con todas las garantías legales que marca la normativa”, indicó. “No sólo supone una competencia desleal para los empresarios del sector, que pagan sus impuestos para poder ejercer su actividad, sino que además deja completamente desamparados a los clientes, que no cuentan con garantías legales a la hora de reclamar”. Rafael Suescun justificó en la “falta de información” de muchos propietarios la existencia de apartamentos de arrendamiento no reglado en Peníscola. “Hemos de insistir en la necesidad de regularizar la situación y facilitar ese trámite”. El presidente del Patronato señaló que, paralelamente, el sector llevará a cabo una campaña entre los clientes potenciales sobre la garantía que ofrece el alojamiento reglado. El municipio inició hace 4 años una ofensiva contra los apartamentos ilegales con la firma de un convenio entre la Agrupación de Empresarios Turísticos y la Conselleria de Turisme pero la competencia desleal sigue, incentivada este año por el momento de crisis económica. Suescun recordó que la Conselleria de Turisme dispone ya de un borrador del nuevo decreto que regulará el alquiler de bloques y apartamentos turísticos y que favorecerá la situación del sector reglado. Según Suescun, el sector está pasando por un momento “muy delicado” debido a que la ocupación de apartamentos turísticos este verano está siendo muy baja.
SOCIETAT
Festividad de san Pedro Apóstol
El pasado día 4 de julio los vecinos de la calle Pubill celebraron la festividad de san Pedro Apóstol como ya vienen haciendo des del año 2001, en el que recuperaron esta tradición. Los bailes típicamente benicarlandos del Grup de Danses Renaixença, la misa en honor al patrón y la cena en la calle, volvieron a ser un éxito un año más. En esta ocasión se homenajeó a las vecinas Tere y Manolita Lluch Lores por su trabajo y dedicación por esta fiesta a lo largo de todos estos años. El próximo año celebrarán el 10º aniversario y ya lo están preparando todo para que continúe siendo una fiesta familiar y concurrida como hasta hoy.
NÚMERO 252 - 1 D’AGOST 2009
13
SOCIETAT
Nº252 - 1 D’AGOST DE 2009
Presentació oficial de Susana Pérez Alonso com a dama del Cor Da Capo Benicarló
El divendres passat 24 de juliol es va celebrar l’acte de presentació de Susana Pérez Alonso com a dama del Cor Da Capo Benicarló. És una primícia per aquesta entitat benicarlanda i, per aquest motiu excepcional, els coristes, pares i amics de Da Capo es van reunir per celebrar, per primera vegada en la seua història, aquest acte de presentació oficial en un elegant restaurant de la ciutat, on van dedicar una forta ovació a l’arribada de la dama 2009, Susana Pérez, molt vinculada a l’associació per ser corista des de fa molts anys. El president de l’entitat, Pablo Bustos Duatis, va llegir un emotiu poema preparat especialment per a Susana Pérez per agrair-li de part de
14
NÚMERO 252 - 1 D’AGOST DE 2009
tots la seua simpatia i destacant, entre d’altres, la seua qualitat humana excepcional. Enmig de forts aplaudiments, li va posar la banda i la directora, Mª Carmen Gellida, li va donar un ram de flors amb una placa recordatori de l’acte. Després, la secretària de l’entitat, Ingrid Queralt, li va oferir un collaret amb una clau de sol, en nom de tota la junta i dels coristes. Susana Pérez es va mostrar molt emocionada i va dir unes paraules d’agraïment per aquesta especial elecció, no sols per tractar-se de la primera dama de Cor Da Capo sinó, més a més, per la seua forta vinculació afectiva a tots els membres d’aquesta entitat, considerant-los, més que
amics, com la seua família. Susana Pérez va manifestar sentir-se molt orgullosa i honorada per aquesta elecció i, per la seua banda, va voler donar les gràcies a tots amb un gran quadre que ella mateixa havia muntat amb un collage de fotos antigues i noves, procedents de l’arxiu de Sandra Bayarri, que va fer saltar més d’un somriure, o llàgrima, als assistents que havien oblidat l’existència d’algunes de les imatges. Un elegant sopar i un acte molt emotiu que envoltats per la música del CD de Da Capo i de cançons a cappella va prosseguir fins a la matinada al port de Benicarló.
SOCIETAT
Sopar a la fresca de la falla La Carrasca
La falla La Carrasca va celebrar el dissabte passat 18 de juliol un sopar a la fresca tot just a la plaça on l’entitat planta el seu monument. Hi estaven invitats tots els socis, membres de la comissió, amics i qualsevol que hi vulgue-
ra prendre part, i tot en un ambient estival, de festa i amb ganes de passar una bona estona. Els del torn van preparar un sopar boníssim i els regals del bingo van alegrar la nit a alguns. El pròxim sopar està previst per al proper diven-
dres 14 d’agost amb la mateixa organització i algunes sorpreses més, així que tots estan invitats, només cal posar-se en contacte amb algú de la comissió.
NÚMERO 252 - 1 D’AGOST 2009
15
SOCIETAT
Nº252 - 1 D’AGOST DE 2009
25
años en el colegio
El pasado 25 de junio se quiso festejar la trayectoria de Manuela, Ana Tere, Josefina, Merche, Pili, Ángeles y Mª Carmen. Celebraban 25 años dedicándose al servicio y a la docencia en el colegio Nuestra Señora de la Consolación. Motivo más que suficiente para realizar una fiesta en la que celebrar dos décadas y un lustro de entrega generosa y de amor compartido; 25 años de esfuerzos, de compresión. En definitiva, 25 años de amistad. ¡Felicidades!
16
NÚMERO 252 - 1 D’AGOST DE 2009
SOCIETAT
Festa de jubilació de la senyoreta
Pilarín
Emoció, records i tantes vivències conjuntes les que van poder reviure el claustre del Col·legi La Consolació de Benicarló recentment amb motiu de la festa de jubilació de la senyoreta Pilarín. I és que 41 anys a l’escola bé valen una festa de comiat. Era la més veterana de les mestres, ja que va arribar al col·legi l’any 1968. Amb ella va començar una nova etapa. Aquell primer claustre
de professors estava format per la Madre Rosario Cobo, que era llavors la superiora i directora del col·legi, per la Madre Carmen Marmaneu, que la rebia tots els matins des de la porteria, per la Madre Carmen Galdón, per la Madre Inmaculada, per la Madre Trinidad, i… per la senyoreta Pilarín! A l’any següent van començar a arribar altres senyos: primer Marisol, i després Alicia, Rosa, Maita, Matilde, Isabel… però la senyoreta Pilarín
va ser la primera senyo del col·le! Un DVD elaborat per Mercedes Saldaña amb imatges del pas de la senyoreta Pilarin per l’escola i de missatges de carinyo expressats pels seus companys i alguns alumnes van omplir d’emotivitat una jornada en la que no van faltar els detalls. Els de l’escola amb la pulsera, medalla, icone y DVD i els que també va fer Pilarin amb un marc amb la imatge del Santíssim Crist de la Mar. NÚMERO 252 - 1 D’AGOST 2009
17
CULTURA
Nº252 - 1 D’AGOST DE 2009
XVII
Associació Musical
La Banda de Música de l’Associació Musical Verge de l’Ermitana de Peníscola va donar per conclòs l’any musical el passat cap de setmana amb la realització del XVII Festival de Bandes de Música Ciutat de Peñíscola. Aquest any, la formació musical convidada ha sigut la Societat Musical L’Armonia, de Montroy (València), que junt amb la formació musical peniscolana,
20
NÚMERO 252 - 1 D’AGOST DE 2009
delectà un públic entregat que omplí una entrada de 400 localitats aproximadamente. Entre les peces musicals, cal destacar First Suite, de Gustav Holst, interpretada per la formació musical valenciana, i El Quijote, de Ferrer Ferrán, que compta amb Jordi Pau com a narrador d’aquesta mítica història de la literatura espanyola escrita per Cervantes.
CULTURA
La Banda de Benicarló no deixa indiferent al públic de Kerkrade La Banda de Benicarló es queda amb la segona posició del dia, esperant la classificació general.
El passat dimecres 22 a la matinada, l’expedició benicarlanda formada per 100 músics i 50 acompanyants sortien cap a Kerkrade (Holanda) per participar en el prestigiós WMC 2009 (World Music Contest), un concurs que aplega cada quatre anys les millors bandes de música del món després de passar per un rigorós procés de selecció del qual l’agrupació de Benicarló va ser una de les 26 escollides d’entre les més de 160 sol·licituds fetes en la primera categoria. No va ser fins al dissabte 25 a les 12 del migdia quan la Banda de Benicarló va oferir la seua actuació en el teatre Rodahal de la ciutat de Kerkrade. Els seus 100 músics dirigits pel mestre Pablo Anglés van fer gaudir el nombrós públic assistent de les obres preparades al llarg dels últims mesos únicament per a aquest esdeveniment musical. Les peces van ser el pasdoble de presentació Pérez Pina del Vicent Feliu, l’obra obligada Atmospheres de John Golland i, finalment, l’obra lliure del mateix director Pablo Anglés, les quals no van deixar indiferents als presents tal com demostraren els nombrosos i continus aplaudiments. A la tarda, al mateix teatre Rodahal, es va fer pública la puntuació del dia obtenint el segon lloc. A dia d’avui s’està esperant la resolució final per a la classificació general ja que hi ha bandes que encara no han actuat. El bon ambient viscut durant el viatge i els excel·lents resultats auguren unes jornades de celebració i de reconeixement per als músics i director per l’excel·lent treball i el bon paper que s’ha fet en aquestes olimpíades musicals. Moltes felicitats i enhorabona! NÚMERO 252 - 1 D’AGOST 2009
21
ESPORTS
Clara Roca, Miss Velocidad 2009 de la Unión Ciclista Benicarló
/Fotos: Paco Rillo
Un año más la entidad pionera del ciclismo en Benicarló organizó la cena de presentación de la nueva miss velocidad 2009-2010 (con gran asistencia de socios y simpatizantes). Este cargo ha recaído sobre Clara Roca. Como dice Clara, la afición ciclista la relaciona al convivir con un ex ciclista, Eugenio Díaz Ruiz, y su abuelo Arturo Díaz, Sr. Eugenio, que ha estado desde siempre vinculado con la Unión Ciclista. Este acto tuvo la emotividad de tener que despedir a la anterior miss velocidad 20082009, Laura Arrufat Martínez, me consta y así lo vimos todos los asistentes que deja el cargo con mucha pena. Para ello estuvimos acompañados por el Sr. Chimo Pérez, concejal de Deportes, que confirmó que las obras del velódromo de Benicarló están en marcha. El acto fue presidido por el alcalde de Benicarló,
22
NÚMERO 252 - 1 D’AGOST DE 2009
Marcelino Domingo. Éste agradeció el que hace años la Unión Ciclista Benicarló cediera la pista de ciclismo para poder ampliar una obra social, por eso dijo que el ciclismo en Benicarló se merece el tan deseado y cedido velódromo. También destacar el homenaje que se le rindió a Arturo Díaz, Eugenio, por su sinvivir por la Unión Ciclista Benicarló durante tantos años. Arturo se emocionó al recibir la placa conmemorativa de manos de su nieta, miss velocidad 2009 Clara Roca. También se hizo entrega de varios regalos a los siete alumnos de la escuela de ciclismo de la U.C. Benicarló. A continuación, Laura, miss velocidad 2008, tuvo unas palabras de agradecimiento para todos los miembros de la U.C. Benicarló y unos regalos para los ciclistas, director y monitores de la escuela de ciclismo.
Nº252 - 1 D’AGOST DE 2009
ESPORTS
La Peña Barcelonista de Benicarló homenajea a
‘Pichi’
Alonso
/ Text i fotos: Gregorio Segarra
La Peña Barcelonista de Benicarló homenajeó el pasado sábado al futbolista, entrenador y comentarista deportivo Ángel Pichi Alonso.
/Text i fotos: Gregorio Segarra
En una multitudinaria recepción en el local social de la peña, al benicarlando le fue entregado, por parte del presidente de la entidad, Guillermo Giner, el carné que le acredita como primer socio de honor de la entidad. Posteriormente, Pichi descubrió y firmó un póster con una imagen suya como jugador del F.C. Barcelona que desde el sábado preside una zona del local con diferentes imágenes y recuerdos de su etapa como futbolista en activo. Antes, el secretario de la entidad, Carlos Giner, realizó un breve parlamento en el que desgranó los motivos del homenaje, entre los que destacó el gran benicarlandismo del que siempre había hecho gala el homenajeado. También tuvo palabras de elogio para otro joven benicarlando que triunfa actualmente en el F.C. Barcelona,
el baloncestista Ángel Aparicio. Tras el acto protocolario, el ahora comentarista de TV3 departió con la numerosa concurrencia con la amabilidad que siempre le ha caracterizado. En su comparecencia ante los medios de comunicación presentes en el acto, Pichi Alonso se mostró: “muy alegre, por cuanto siempre parece que cuesta más cuando se trata de tu propia casa”. A este respecto, el que fuera jugador del Castellón, Zaragoza y Barcelona, además de internacional absoluto con España, al ser requerido sobre su sentimiento al ver reconocida por fin en su ciudad su trayectoria deportiva, después de tanto tiempo, respondió con una sonrisa y este comentario: “lo cierto es que creo que ya tocaba”. Por la noche, la fiesta siguió en un conocido restaurante de Peníscola, con una cena-baile que se prolongó hasta la madrugada y que contó con la asistencia de 200 peñistas, amigos y familiares de Ángel. NÚMERO 252 - 1 D’AGOST 2009
23
ESPORTS
Nº252 - 1 D’AGOST DE 2009
Club Natación Benicarló /Javier Sospedra
XVII Edició Peníscola-Benicarló
Sergi Ibáñez amb un temps de 1:42.19 del Club Natació Vinaròs va guanyar la XVII Edició de la Clàssica Peníscola-Benicarló. En la categoria femenina va repetir de nou Noemí López Medina amb un crono de 1:51.48 del Club Natació Vinaròs. De tot un èxit podríem qualificar la nova edició del la Clàssica Peníscola- Benicarló celebrada el diumenge 26 de juliol. En l’esportiu perquè va ser Sergi Ibañez del CN Vinaròs qui va millorar el crono assolit anteriorment per David Meca, seguit en el podi en la segona posició per Ramón Miguel Cortés del Vila-real i la tercera plaça per a Joan Ferrán Barrachina del CN Benicarló. En la categoria femenina el podi va ser per a Noemí López Medina del CN Vinaròs, el segon lloc per a Meritxell Sospedra del CN Benicarló i la tercera plaça per a Lucía Piñana del CN Benicarló. Tota una prova de físic i tècnica per
24
NÚMERO 252 - 1 D’AGOST DE 2009
Tot un èxit
a superar els 8.500 m llargs entre la platja Sud de Peníscola i la platja del Morrongo de Benicarló arribant a meta els 43 nadadors i nadadores que van iniciar la competició a les 09:00 hores a Peníscola i que van començar a arribar 1:42 minuts més tard a Benicarló. Una de les impressions d’una nadadora destacaven: “En l’eixida molts nervis. A l’eixida del port l’impressionant castell de Peníscola, el veus lluny i mai no arribes, però una vegada a la seua altura, mai no t’allunyes. A l’arribada a Benicarló la principal referència són els edificis enfront de la platja del Morrongo, que sempre són igual de menuts i sempre igual des de lluny, veient-los créixer a tan sols 1 km de la meta. Amb l’arribada a la platja sents un alleugeriment i alhora una alegria sabent que has fet una travessia de llarga distància”. Respecte a l’organització de la travessia, tot un èxit en el desenvolupament de la cursa amb un estat de la mar que va millorar el just per al
desenvolupament de la competició i una vegada més agrair a tots els col·laboradors que són molts i no tots anomenats com la Creu Roja, Saepla, els bombers, la Policia Local, els piragüistes, Gurugu-kayak, embarcacions de suport, jutges de carrera, el Parador Nacional, l’Escola de Vela, els ajuntaments de Peníscola i Benicarló, la Diputació, capitania marítima, voluntaris, etc, així com a tots els que es van acostar per donar ànims als participants. Per finalitzar, en les instal·lacions del Parador Nacional de Benicarló es va fer el lliurament dels trofeus, diplomes i regals de cortesia a tots els participants de la mà de la dama del Club Natació Benicarló, Andrea Fuentes, així com de l’alcalde de Peníscola, Andrés Martínez; l’alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo; el regidor d’Esports de Peníscola, Jesús Ayza; el regidor d’Esports de Benicarló, Ximo Pérez, i el nostre president.
ESPORTS
XXXI Campionat d’Espanya Júnior 2009
Susana i Marc destaquen a Orense Es va celebrar una nova edició dels Campionats d’Espanya Júnior enguany en la piscina Olímpica Rosario Dueñas en la ciutat d’Orense els dies 15, 16, 17 i 18 de juliol. Una cita en què el Club Natació Benicarló va ser representat per Marc Fresquet Burriel i Susana del Olmo Cerdà. La presència dels nadadors del Club Natació Benicarló no va passar desapercebuda, però açò és un luxe a què ja comencem a estar acostumats i aquesta vegada va anar de la mà d’aquests excel·lents nadadors que al costat de 456 més de tot Espanya van realitzar un impressionant treball en l’aigua de la pileta olímpica. En categoria femenina, Susana del Olmo “es va plantar” en dos finals na-
cionals. En els 200 m braça (final A) i un crono de 2:45.09 va assolir la vuitena posició en el rànquing nacional i en els 100 m braça amb un crono de 1.16 (final B) li va valdre la catorzena plaça en el rànquing nacional. També va assolir una dessetena plaça RK nacional en els 50 m braça amb un crono de 35.70. Veritablement un impressionant final de temporada realitzat per Susana. En categoria masculina, Marc Fresquet va realitzar els seus temps i malgrat que no va millorar la seua marca nacional es perfila com un dels favorits per a la pròxima temporada. Un crono de 25,72 en els 50 m lliures i 55,85 en els 100 m lliures li va valdre per a la 49a i 53a posició en el rànquing nacional.
NÚMERO 252 - 1 D’AGOST 2009
25
ESPORTS
Nº252 - 1 D’AGOST DE 2009
Isabel Balaguer, subcampeona autonómica
los tres ciclistas con su director Aurelio López.
El domingo 19 de julio se celebró en la localidad de Castalla (Alicante) el Campeonato Autonómico de Escuelas con la participación de tres ciclistas del C.C. Deportes Balaguer. En la modalidad de gincana participaban solamente los cinco mejores de cada provincia, pero chicos y chicas disputaban el mismo premio. En categoría promesas, Isabel Balaguer quedó subcampeona autonómica. En categoría alevín, Mª del Mar López quedó 8ª. En la modalidad de
carrera había categoría de féminas independiente de los chicos. En categoría féminas principiante 1º, Isabel Balaguer quedó 4ª. En categoría féminas alevín 2º, Mª del Mar López quedó 5ª. En categoría chicos infantil 2º, Joel Valera quedó 25º. Los cadetes, en Nules El equipo cadete Blatem-Benicarló se despla-
zó a Nules para participar en la prueba de cadetes de dicha localidad. El número de participantes fue de cien, por lo cual se realizaron varias mangas de clasificación, a consecuencia de las pequeñas dimensiones del circuito. La manga final la disputaron 32 corredores entre los cuales se encontraban 15º José Antonio Borja, 18º Marc Lluch y 26º Julián Balaguer, el resto de participantes fueron Isaac Soria, Ivan Cheto, José Luis López, David León y Ruben Candel.
Ironmans de Vinaròs, implacables El pasado sábado 25 de julio se disputó la tercera y última jornada de fútbol flag dentro del marco de la CFACV (Comisión de Fútbol Americano de la Comunidad Valenciana). Los Ironmans de Vinaròs en la categoría junior dirigidos por su entrenador Víctor Casajuana han estado implacables ganando sus dos partidos con los resultados: 26 Ironmans Vinaròs – Firebats València 19 30 Ironmans Vinaròs – Museros Bous 09 Esto les ha colocado como primeros en la clasificación general de los tres torneos de la Comunidad Valenciana ganando cinco de sus seis partidos disputados (el encuentro perdido fue en la prórroga) y como colofón final entregando el MVP (most value player) de la defensa incluyendo todas las categorías (junior y senior) al jugador Dani Fibla de Ironmans Vinaròs. El trabajo del equipo Junior de Ironmans ha sido impresionante, empezando los entrenos en octubre con el objetivo de aprender este deporte y terminando la temporada ganando casi todos los partidos disputados en su categoría y adquiriendo la categoría de mejor equipo junior flag de la Comunidad Valenciana. En la categoría senior los resultados no mostraron lo que ocurrió en el campo ya que Ironmans Vinaròs luchó para poder mejorar
26
NÚMERO 252 - 1 D’AGOST DE 2009
los resultados obtenidos en el torneo disputado en Vinaròs la anterior semana, pero no pudo ser. El encuentro contra Firebats València, que se presentaron con jugadores que están convocados para la Selección Nacional de fútbol americano que en agosto jugará el Europeo en Austria, empezó con Ironmans adelantándose en el marcador y llegando a la media parte con un 7-6 a favor del equipo langostinero, pero un fatídico safety y un TD del equipo valenciano dejaron el marcador en un definitivo 7-14 a favor de Firebats. Luego se disputó el partido contra Bous de Museros que fue el encuentro más disputado de la jornada llegando a un resultado de 46 a 34 a favor de Museros. El encuentro fue disputado a un ritmo frenético por los dos ataques, pero unos desajustes en la defensa de Ironmans en las primeras jugadas dieron la ventana suficiente a Museros para ganar el partido, aunque en Ironmans se acercó en varias ocasiones a la victoria. Con este torneo Ironmans Vinaròs termina su segunda temporada habiendo disputado cinco competiciones:
LNFA2 (Liga Nacional de fútbol americano 9x9 Senior) – Clasificación para Play Off’s Liga Valenciana de fútbol Abellera americano senior fosca – 4º clasificado Open Nacional Flag Alicante – 9º clasificado Torneos Flag CFACV Senior – 3º clasificado Torneos Flag CFACV Junior – 1º clasificado Esperemos que la próxima temporada se mantenga el ritmo de competición mejorando los resultados, aunque para el segundo año del club se pueden considerar positivos, teniendo en cuenta que se ha conseguido una clasificación para play off’s en competición nacional y un primer puesto en competición autonómica. Desde estas líneas agradecer a todos los jugadores, directiva, entrenadores y colaboradores que están trabajando para que continúe el fútbol americano en la ciudad de Vinaròs.
ESPORTS
Gran èxit del primer campament d’estiu de bàsquet
Aquest any el C.B. Benicarló conjuntament amb la Regidoria d’Esports de l’Ajuntament de Benicarló ha organitzat el primer campus d’estiu de bàsquet dirigit a xiquets i xiquetes d’entre 5 i 13 anys. Un total de 197 han sigut els participants que repartits en tres quinzenes han ocupat les instal·lacions del pavelló poliesportiu al costat de les pistes d’atletisme i la zona esportiva de la platja del Morrongo. Una gran diversitat d’activitats lúdiques i esportives com bàdminton, hoquei sobre herba i pista, jazz, escalada, anglés, futbol, vòlei de platja, golf, tallers de manualitats... i, per descomptat, bàsquet en diferents nivells, per a assidus i també per a inexperts han fet gaudir molts xiquets que fins i tot han repetit després de participar en una quinzena. Uns monitors adequats a cadascuna de les activitats han fet que els dies d’estiu siguen per aquests xiquets divertits i inoblidables. El que el C.B. Benicarló vol fomentar entre ells és la pràctica d’aquest esport que els ajuda a estar en forma físicament però també anímicament. El jocs d’equip creen uns vincles d’amistat, integració i col·laboració que és important que aprenguen i que els acompanyaran sempre.
Després de l’èxit d’aquesta campanya d’estiu són molts els xiquets que ja han demanat fer la preinscripció per a la propera temporada 20092010, per la qual cosa el Club ha posat a la seua disposició una pàgina web on dirigir-se i demanar els requisits necessaris, així com passar directament per Antenas Besalduch, situat a l’avinguda de Mendez Núñez i demanar informació. El club compta en l’actualitat amb 7 categories a més d’una escola de bàsquet per als més menuts, on a partir dels 5 anys comencen a practicar aquest esport. La web és www.cbbenicarlo.com.
là de categoria. Tot això en les instal·lacions municipals i com a residència l’alberg La Parreta. És la millor cloenda per a a un club que intenta promoure el bàsquet i tot el que l’acompanya, això es veu present en el seu nou logo C.B.Benicarló: Molt més que jugar a bàsquet.
Però el C.B.Benicarló no finalitza amb aquest campament la seua campanya. Durant la setmana del 16 al 22 d’agost s’organitza per a xiquets-i xiquetes de 8 a 16 anys a la localitat de Vilafranca del Maestrat el VII Campus de Bàsquet Esport i Natura, un lloc immillorable per gaudir d’uns dies de bàsquet intensius, acompanyats de jocs i diversió, piscina, gimcana, lliga nocturna i, per descomptat, un menjar caso-
NÚMERO 252 - 1 D’AGOST 2009
27
ESPORTS
Nº252 - 1 D’AGOST DE 2009
Futbol Sala Benicarló
Futbol Sala Peniscola
Benicarló-Azkar,
primera jornada en casa
El Peñíscola Fútbol Sala 2009/2010 empieza a coger forma La junta directiva del Club Peñíscola Fútbol Sala ya tiene confeccionado el organigrama técnico para la próxima temporada que dará inicio el próximo mes de septiembre. Las funciones de coordinador deportivo, las realizará Carlos Pallarés, ayudado por Alejandro Catalán como director deportivo. El primer equipo del Club, que milita en Primera División Nacional B, estará encabezado por el técnico local Jesús Figuerola, siendo ésta su tercera temporada al frente del equipo.
El Benicarló Aeroport Castelló se estrenará en la liga 2009/2010 el próximo 12 de septiembre ante el Azkar Lugo. El conjunto cadufero programa la pretemporada con dos encuentros en el Municipal. La asamblea ordinaria de la LNFS que tuvo lugar en Madrid ha revelado los emparejamientos de la Liga 2009/2010. El Benicarló comenzará el campeonato ante el Azkar Lugo el 12 de septiembre en el Pabellón Municipal. El Pabellón Municipal será escenario de un inicio de liga trepidante para el Benicarló. En la tercera
28
NÚMERO 252 - 1 D’AGOST DE 2009
jornada, el 26 de septiembre, se disputará el derbi contra el Playas y en la jornada 5, el F.C. Barcelona Mobicat será el rival de los caduferos en la pista azul de Benicarló. El Benicarló recibirá al Lobelle, verdugo en los play off, en la jornada 9 y al campeón de la última liga, el Pozo, en la jornada 12. Después de este partido, se medirá a los recién ascendidos Arcebansa Chint Zamora y Sala 10 Zaragoza de forma consecutiva en la decimotercera y decimocuarta jornada. Una vez conocido el calendario de liga, el conjunto que entrena
Eduardo García Miki tiene previsto ponerse pronto al trabajo. La segunda semana de agosto será cuando los jugadores vuelvan a los entrenamientos para preparar la temporada 2009/2010, que se perfila emocionante. El cuadro cadufero ha programado tres partidos para su pretemporada. El primero, el 19 de agosto, ante su afición contra el F.C. Barcelona. El día 2 de septiembre jugará contra el Manacor su segundo partido de pretemporada en Benicarló y el día 4 disputará en Navarra frente al MRA el último partido antes del comienzo de Liga 2009/2010.
El equipo filial, que milita en Primera División Provincial, estará dirigido por Manolo Pérez. El equipo juvenil, que el año pasado se proclamó campeón de la Liga Provincial, estará dirigido por Javier Fernández. El organigrama técnico lo cierra Pepe Pérez Ollo que será el preparador físico y como fisioterapeuta realizará sus funciones Lorena Roca.
ESPORTS Torneo de Verano Fútbol Sala 2009
Llega la hora de la verdad en la primera fase
Text: Gregorio Segarra
Tras la disputa –todavía incompleta a causa de los partidos aplazados– de la cuarta jornada de la primera fase, la emoción va subiendo de tono, al haber todavía muchos candidatos con posibilidades de colarse entre los ocho mejores y poder optar, de esta forma, al podio. En el grupo A (7 equipos) los empates del líder, Instalaciones Santi, con Nou Benicarló/Toldos Raiva y de ICA U.V./Grupo Peinado con Clínica Dental Benicarló han abierto mucho el abanico de posibilidades, mientras que Rácing Club con su victoria frente a Peluquería Rachid da un paso importante en busca de la clasificación.
En el grupo B, Gellida e Hijos sigue intratable al frente de la clasificación. L’Ovella Negra ganó a Esportsarín.com en un partido en el que el perdedor casi decía adiós a sus opciones de pase. Lo mismo podría decirse de la clara victoria de Friend’s Blo. frente a Iurisor. Y en el grupo C, hubo reedición de la final del año pasado entre Bar Bartolo y Puchal Climatizaciones, resuelta a favor de los primeros, que dan un paso de gigante hacia los cuartos de final. En el duelo de restauradores Exterior Casa Rafa ganó a Neptuno y sigue “vivo” en un grupo que cada vez se complica más. Seroffice Baix
Maestrat cumplió con los pronósticos y goleó al colista TDT Publicitat, con lo que también sigue en la “pomada”. A partir del lunes 27, quinta y última jornada de la 1ª fase para los grupos B y C, aunque todavía faltará completar la 1ª jornada parcialmente aplazada por la lluvia. En la clasificación de la deportividad se ha quedado sólo en cabeza Plantacar, el único equipo que todavía no ha sido objeto de ninguna sanción disciplinaria. Pueden seguir toda la actualidad del torneo en www.esportsarin.com y en la web del Benicarló Aeroport Castelló Fútbol Sala.
El carné 09/10 ya está disponible
Los abonados del Benicarló pueden recoger sus carnés en la oficina del club. Este año el abono presenta una novedad en el reverso, patrocinada por mi apuesta.com Todos los abonados pueden desde hoy
mismo recoger su carné, con un diseño renovado para la temporada del Benicarló 2009/2010, en la calle Cristo del Mar 33, donde se encuentra la sede del club.
centro de juegos en línea, miapuesta.com, líder mundial y con garantía europea ofrece la posibilidad de jugar en cualquier competición de deportes y juegos internacionales.
Los abonados que hayan pagado su carné a través del banco, deberán aportar un recibo de su domiciliación para poder retirarlo. Los socios senior que consigan un nuevo abonado de cara a la próxima temporada, disfrutarán de un descuento del 10% tanto en el carné renovado como en el de nueva inscripción.
La campaña de publicidad, Ya no tienes excusa, que está en las calles de Benicarló, presenta los motivos más cotidianos y cercanos a los caduferos por los que seguir animando a su equipo en la temporada 2009/2010.
La campaña amigo de abonado con descuentos entre los socios no es la única promoción que presenta el nuevo carné. Este año, en el reverso del pase encontrarán un bono de 50 euros gratis para jugar en miapuesta.com. El
El club confía que los abonados retiren pronto su carné para que puedan asistir al estreno del equipo en el primer partido de pretemporada, el miércoles 19 de agosto a las 20:30 horas, frente al F.C. Barcelona en el pabellón municipal de Benicarló.
NÚMERO 252 - 1 D’AGOST 2009
29
MISCEL. LÀNIA
Nº252 - 1 D’AGOST DE 2009
Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez
David Tena Cucala David, tens una manera fantàstica de preparar-te per a la vida tot i que ja estàs en ella, digues, què és la vida? Alguna vegada m’ho he preguntat. Penso que la vida és com una recerca continuada. Una metàfora de la vida: la vida és com una mar i tu estàs en un vaixell. De primer cal trobar en un mapa el lloc a on has d’anar. Et marques l’objectiu d’arribar-hi i a navegar tot i sabent que s’hauran de sortejar tots els entrebancs que es trobaran en la ruta. I naturalment hi haurà tempestes i vents a favor i en contra. El Món és un cúmul d’imperfeccions i de perfeccions també, és clar. Però, així i tot, creus que les ciències matemàtiques o les ciències físiques aconseguiran algun dia una fórmula màgica per arribar a un món més just, més humà? Penso que els problemes els hauríem de resoldre les persones i no les ciències. La primera imperfecció la tenim en la pròpia naturalesa. Ens debatem entre egoisme i altruisme. És més fàcil actuar pel bé nostre que pel bé de la resta de
persones. Amb tot i això cada persona sempre pot elegir el camí que li sembla més adequat. Més que desenvolupar la física per solucionar els problemes del món, hauríem de desenvolupar les persones, que això fa molta falta, per poder arribar a desenvolupar la física. A quina platja vas, a la del Morrongo? Sí, és la preferida. A què ha d’anar un jove a la platja del Morrongo, a fer esport, a relaxar-se o a admirar les senyoretes i senyores estupendes que hi van? Depèn de les necessitats del moment –afirma somrient, David–. Hom pot anar a la platja per fer esport, per refrescar-se, per estar tranquil o per les vistes que hi ha. Cal treballar per poder estudiar o cal estudiar per poder treballar? Penso que cal estudiar per estudiar. Cal estudiar per la satisfacció personal que produeix. Estudiar pot resultar apassionant. El treball ja arribarà. Quina mancança és la primera que caldria reparar a Benicarló. Hi ha moltes opcions. Els joves pensem en unes i els ciutadans més grans en unes altres. El
que caldria és escoltar els ciutadans. Si una ciutat escolta els ciutadans la ciutat va bé. I en tot cas, qualsevol veí del poble sap les mancances que hi ha. Decideixo tancar aquesta aproximació a les intimitats de David Tena Cucala. Ha estat un goig trobar-me amb aquest jove amb tanta personalitat. Al llarg de l’estona he estat el seu còmplice en la manipulació del temps que hem usat. La mirada de David ha estat sincera en tot moment, les paraules reflexives li han eixit segures i ràpides, no valia a perdre temps. El somriure no l’ha amollat en cap instant. I vull afirmar que David atresora una qualitat imprescindible per governar el seu vaixell en l’oceà de la vida. I és l’humor. Doncs això, amic, desitjo de tot cor que no abandones el sentit de l’humor amb què treballes la vida. La resta de virtuts que posseeixes seguiran el camí necessari si estan patronejades per l’humor. I parlant d’humor, escric un problema de matemàtiques per si alguna persona vol resoldre’l. “Un matrimoni disposa de 32 € per anar al circ amb els fills. Si agafen entrades de 5 € els falten diners i si les agafen de 4 € en tenen de sobra. Quants fills té el matrimoni?” Sort en tot amic, amic. Sort i coneixement.
El XIV Festival de Música Antigua y Barroca de Peñíscola conmemora a Ausiàs March y Haendel El castillo del Papa Luna acogerá los seis conciertos que forman parte del ciclo El XIV Festival Internacional de Música Antigua y Barroca, que se llevará a cabo entre los días 1 y 10 de agosto, conmemorará este año las figuras del poeta valenciano Ausiàs March y del compositor barroco Haendel. El grupo Capella de Ministrers, “buque insignia de los grupos de música antigua valencianos”, según Tomás, dará el concierto inaugural en el castillo del Papa Luna, una actuación extraordinaria titulado Música i poesia per a Ausiàs March en la que se rinde homenaje al literato de la Safor, cuando se celebra el 550 aniversario de su fallecimiento. El festival se ha convertido en un foro de conmemoración de compositores y en esta ocasión la figura central es Georg Friedrich Haendel, en el 250 aniversario de su
30
NÚMERO 252 - 1 D’AGOST DE 2009
fallecimiento, uno de los músicos barrocos más conocido. De las siete actividades que consta la edición de este año, tres girarán en torno al compositor alemán. La primera de ellas es el piromusical, a cargo de la Pirotecnia Tomás de Benicarló, que abre el festival el día 1 en la playa Norte de Peníscola y que ofrecerá sus espectaculares efectos luminosos con la Música para los reales fuegos de artificio de Haendel. El día 5 la soprano Erika Escribá-Astaburuaga y Ars Organica, grupo emergente impulsado desde la Comunidad Valenciana pero en el que se encuentran músicos internacionales, ofrecerán un concierto dedicado en su totalidad a arias de óperas de Haendel. El concierto de clausura, el día 10, a cargo del
mejor contratenor español, Carlos Mena, y el grupo Mensa Harmonica, interpretará arias del referido autor alemán y de otros de la época. El día 8 de agosto el grupo vocal Nova Lux Ensemble ejecutará un programa centrado en el Renacimiento en el que tendrán cabida piezas de Mateo Flecha el Viejo, que estuvo en la corte del duque de Calabria, pero también de otros autores europeos de ese periodo vinculados a otras cortes, como Banchieri, Janequin y otros. El joven aunque gran violagambista italiano Vittorio Ghielmi, de gran proyección internacional pero que ha actuado muy poco en España, dará el día 9, con la colaboración de la soprano Gabriela Gibelli, un programa italiano titulado La voce nella viola (la voz de la viola) con piezas en las que tendrá lugar la improvisación al estilo de la época.
MISCEL. LÀNIA
Los niños del campus deportivo se convierten en policías durante unas horas
Con el objetivo de acercar la Policía Local a los ciudadanos más jóvenes y ponerse al día en cuanto a las normas de circulación, los últimos en visitar las dependencias policiales de Benicarló han sido los alumnos del campus deportivo de la piscina municipal. Más de 125 participantes de este campus pasaron por las aulas de formación durante estos días donde, entre otros temas, repasaron
consejos a la hora de caminar hacía el colegio. Asimismo, aprendieron a tener un buen comportamiento como pasajeros en un turismo y las normas del cinturón de seguridad. Durante la visita, se trataron temas como viajar con el transporte escolar, las normas viarias, el porqué de su necesidad y el porqué de respetarlas, tanto como peatones como conductores de bicicletas. Como novedad, este año se realizaron diver-
sas salidas por la zona centro de la ciudad en la que se relacionaron las señales de tráfico con su correspondiente significado. También otros grupos se encargaron de detectar las infracciones de tráfico más comunes como el estacionar en un paso de peatones, encima de la acera, sin respetar la línea amarilla o los estacionamientos reservados para minusválidos, encargándose los mismos alumnos de realizar la correspondiente sanción. NÚMERO 252 - 1 D’AGOST 2009
31
MISCEL. LÀNIA
Nº252 - 1 D’AGOST DE 2009
Los voluntarios se reciclan
Los voluntarios de Protección Civil de Benicarló han estado en Vila-real para realizar la segunda parte de un cursillo de formación muy especial: “Actuaciones en concentraciones con
32
NÚMERO 252 - 1 D’AGOST DE 2009
pirotecnia (AEP)”, con el patrocinio de la Generalitat Valenciana y el Instituto Valenciano de Seguridad Pública. Así completan unas enseñanzas fundamentales para poder actuar en
situaciones de riesgo, aunque esperemos que “nunca” tengan que ponerlas en práctica; sería una muy buena noticia”.
MISCEL. LÀNIA
Èxit del segon curs de pràctica orquestral
Del 6 al 17 de juliol i dins del marc del conservatori de música Mestre Feliu de Benicarló, va tindre lloc el segon curs de pràctica orquestral organitzat pel mateix conservatori i coordinat pel cap d’estudis i professor de violí Daniel Bertomeu. En aquest curs, hi han participat alumnes de diverses poblacions de les comarques del Baix Maestrat i del Montsià. Els alumnes participants han pogut aprofitar al màxim els continguts del curs encara que la diversitat del nivell d’estudis de tots ells anava des dels ensenyaments elementals fins als estudis superiors. Per tal de finalitzar el curs va tindre lloc un
concert de cloenda on es van interpretar un concert per a violí i orquestra de J. S. Bach, on el violinista solista va ser David Guzmán –exalumne del Conservatori de Benicarló i actual alumne del Conservatori Superior d’Oviedo on cursa el quart curs d’ensenyances superiors. En segon lloc, es va interpretar un concert per a dos violins i orquestra també del compositor barroc J.S. Bach, on els solistes van ser el mateix David Guzmán i Mª Carmen Gellida –alumna de 4t curs en el Conservatori Superior de Palma de Mallorca. Per finalitzar el concert, l’orquestra de corda amb al-
guns instruments de vent (oboés i trompes), van tocar la Simfonia número 2 de Haydn, tots ells dirigits pel director del conservatori Rafel Àvila.
NÚMERO 252 - 1 D’AGOST 2009
33
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social: Despedida de soltero de Javier Vericat
Javier Vericat se casó el pasado 25 de julio en el juzgado de paz de Benicarló. Antes de este importante evento, sus compañeros de turno en Adapta Color le organizaron una pequeña despedida de soltero en el bar Enmi que se alargó hasta altas horas de la madrugada. Sus compañeros le desean mucha suerte en esta nueva etapa de su vida.
El passat 18 de juliol Carme, Eva, Mar i Beatriz es van desplaçar fins a València per participar en un taller de funky dance a càrrec d’Eva Juan, finalista del programa ¡Fama a Bailar!.
34
NÚMERO 252 - 1 D’AGOST DE 2009
Nº252 - 1 D’AGOST DE 2009
7 dies en imatges
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges
Final de temporada fallera
Els membres de la falla El Caduf van celebrar l’arribada de l’estiu amb un gran sopar que va servir per festejar el final de temporada
Claudia cumplió 4 años. Muchas felicidades
Bautizo de Esther y Raquel. Muchas felicidades NÚMERO 252 - 1 D’AGOST 2009
35
Nº252 - 1 D’AGOST DE 2009
LORES
36
NÚMERO 252 - 1 D’AGOST DE 2009