Altres titulars
8 d’agost de 2009
Nº 253
1,50 €uros
D.L.CS-242-04
Els veïns de la costa nord pengen pancartes i anuncien que preparen accions judicials contra Costes Els Conquistaors conquereixen l’Ebre amb piragua Patricia Foix, fallera major de Nou Barri 2010 Proclamen la reina i les dames de les festes Campanar i Caduf rivalitzen al terreny de joc
El concert previ aixeca controvèrsia
Tribut als més destacats de l’any
OPINIÓ
Nº253 - 8 D’AGOST DE 2009
Editorial Noemí Oms
El PGOU crea confrontació Espectacle rocambolesc el que es va poder viure en el darrer ple municipal amb motiu de l’aprovació del concert previ del Pla General d’Ordenació Urbana. La sensibilitat dels presents, tant polítics com públic, va evidenciar la importància d’un document que definirà el futur de la ciutat. Mentre el PSOE abandonava la sala censurant la precipitació en l’aprovació del document, el públic compost majoritàriament per veïns va ovacionar i aplaudir l’alcalde de Benicarló per tirar endavant el procés. Denuncia l’oposició que a penes 24 hores després de veure el document es va aprovar al plenari; per la seua part, el PP –en veu de l’alcalde– certifica que ja fa cinc anys que es debat el document i que els canvis després de les al·legacions han sigut molt escassos. Els veïns de la costa nord, per la seua part, critiquen que la nova Llei de Costes està a les portes i que si el PGOU no tira endavant requalificant les partides Riu, Surrac i Aiguadoliva, la zona de domini maritimoterrestre passarà dels 100 metres actuals als 500, amb la qual cosa la possibilitat de construcció per a qualsevol veí d’aquesta àrea serà remota. A més a més, adverteixen que perquè Costes actue en la protecció i regeneració de la platja és imprescindible que siga aquesta una zona urbana i no rústica com ara, tal com demostra la manca d’interés fins al moment.
10
16
22 Actualitat
Asesores de imagen Campañas publicitarias E
v
e
n
t
o
s
I m a g e n c o r p o r a t i va
Si volsGenviar a b i n e t e alguna de prensa seño gráfico carta oD iopinió pots e n t a fer-hoIReclamos a:m p rpublicitarios R
e
g
a
l
o
Societat
s
Ropa laboral y textil Vallas publicitarias Rótulos luminosos Radio, TV, Prensa
Directora:
C/ Valencia, 31 bajos
Noemí Oms Tel. 964 465 253 Fax 964 465 254
Subdirector: 12580 BENICARLÓ (CS) Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors:
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 publibenicarlo@publibenicarlo.com setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
nals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,
Els Conquistaors conquereixen l’Ebre amb piragua Patricia Foix, fallera major de Nou Barri 2010 Proclamen la reina i les dames de les festes Homenatge emotiu a les persones destacades
Cultura
Raúl Campos exposa al castell de Peníscola
Esports
El CNB acaba la temporada amb nous èxits Campanar i Caduf rivalitzen al terreny de joc Ja es prepara el Duatló Cros Basiliscus de Benicarló
info@kapublicitat.com
Jose Mª Forner Fonta-
Andrés Giménez, J.J.
Aproven el concert previ del PGOU amb l’abstenció i vot en contra del PSOE Els veïns de la costa nord pengen pancartes i anuncien que preparen accions judicials contra Costes Adjudiquen les VPO
Salán, Patricio Abad,
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
Patxi Pérez
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST DE 2009
Miscel·lània
Visites guiades per Benicarló L’educació vial, a l’escola d’estiu El Mechero Festival arranca de nou el pròxim 29 d’agost
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
cocina e hijos GELLIDA 1P
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST 2009
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº253 - 8 D’AGOST DE 2009
El PP aprueba el concierto previo del PGOU entre los aplausos del público del salón de plenos
Los socialistas abandonaron la sesión denunciando el escaso tiempo que habían tenido para revisar el documento
C
ontrovertido, y no poco, el pleno que celebró el Ayuntamiento de Benicarló el jueves día 30 de julio y que tenía como tema estrella la aprobación
del concierto previo del PGOU de la ciudad. El Partido Popular se quedó solo para poder sacar adelante el documento. El BLOC votó en contra y el PSOE abandonó la sesión.
El alcalde, Marcelino Domingo, remarcó que eran muy escasos los cambios incorporados en el PGOU y que después de cinco años no tenía sentido alargar más el proceso. En este sentido, incidió en la necesidad de dar un paso adelante del PGOU para evitar que “nos pille un nuevo cambio de leyes en un concierto previo por aprobar”. “A partir de ahí, se enviará a las diferentes administraciones y el Ayuntamiento podrá continuar haciendo las aportaciones que considere, pero al menos tendremos un documento oficial aprobado y que varía en muy pocas cosas del primero”, certificó. Por su parte, el portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, votó en contra del punto denunciando la falta de tiempo que habían tenido para estudiar el documento, ya que incluso ese mismo mediodía, durante la comisión de urbanismo, se incorporó al expediente “un anexo del IVVSA con un acuerdo para construir VPO que se debía incorporar al PGOU”. Según Guzmán, no se tenía constancia de este documento “porque no
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST DE 2009
EL TEMA DE LA SETMANA venía con la documentación del concierto previo y pretendía que lo aprobáramos también” y todo ello a pesar de que “el concierto previo quedará en suspenso aunque se apruebe por el pleno hasta que se incorpore el convenio con el IVVSA”. Los nacionalistas denuncian que el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, reconoció en dicha comisión que “habría que estudiar el documento más a fondo antes de someterlo a votación”, explicaba Guzmán. PSOE Los socialistas habían pedido la retirada del punto con el objetivo de poder estudiarlo mejor, ya que la comisión de urbanismo se había celebrado a penas unas horas antes de la sesión para dictaminar el expediente. En este sentido, el grupo municipal socialista de Benicarló había denunciado que “después de tener secuestrado el Plan General de Ordenación Urbana” y sin haber celebrado “ninguna comisión de seguimiento” pretendieran que los grupos de la oposición votaran a favor del documento habiendo tenido “tan sólo 24 horas para estudiarlo”. Los socialistas interpelaron al alcalde Marcelino Domingo para que explicara “con quién se ha reunido, qué ha cambiado y a qué compromisos sirve o esconde”. “Representamos a más de tres mil votantes de Benicarló y no se nos puede despreciar como lo ha hecho el alcalde
porque tenemos muchas preguntas”, lamentó el portavoz socialista, Enric Escuder, quien añadió que “esas reformulaciones se deben hacer a la vista de todos” y que “se debe demostrar el interés general en las recalificaciones –aludiendo a la costa norte– porque sino se regalará a unas personas un negocio o unas expectativas que no se le dan al vecino de al lado”. Escuder se mostró convencido de que la Conselleria de Urbanisme no dará el beneplácito al documento, ya que no se han seguido las recomendaciones dadas desde este organismo. En este sentido, consideran que el consistorio debería abrir una exposición pública de “como mínimo 15 días”. En la misma línea, el edil del PSOE José Antonio Sánchez comparó el concierto previo del Plan General con un concierto “compuesto y dirigido por el PP y con unos arreglos musicales del PP y sus colaboradores, pero que en ningún caso está dirigido al gran público y vecinos sino a los propietarios”. Alegaciones La aprobación del concierto previo deja en suspenso alegaciones como la que había presentado José Antonio Bueno, propietario afectado por el trazado de la variante de la N-340, que tras haber presentado una alegación en abril de 2008 todavía no ha recibido respuesta alguna. El afectado explicó en su enmienda que “el PGOU incorpora un trazado curvo que no se
adapta a los acuerdos tomados en repetidos plenos del Ayuntamiento”. En este sentido, recordaba en su argumentación que los sucesivos plenos aprobaron adoptar la alternativa A, cuyo trazado era “recto, sin ninguna curva”. Asimismo, incidió en que el Plan de Expropiaciones, acorde con el Proyecto Constructivo recurrido por el mismo propietario, no contempla el trazado curvo que pretende aprobar el concierto previo, sino un trazado semicurvo. Ante esta situación, Bueno había solicitado en su alegación la retirada del concierto previo al considerar que “nace viciado de errores conscientes por parte del Ayuntamiento, que conoce el trazado por donde se quiere hacer discurrir la variante de la N-340 y, sin embargo, pretende aprobar un PGOU, con unas afecciones y reservas de terreno que no se ajustan a lo que se quiere mostrar a la población”. José Antonio Bueno no descarta seguir tomando medidas legales contra la actuación del Ayuntamiento, como indican los distintos contenciosos interpuestos contra el consistorio con motivo de “las irregularidades que éste ha cometido y está cometiendo en relación con el trazado de la variante de la N-340 a su paso por Benicarló”. En este sentido, incidía el afectado en que la Conselleria de Territori i Habitatge ya habilitó una zona de reserva de terreno para que pudiera discurrir por ella el trazado de la variante de la N-340, que era la solución rectilínea.
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST 2009
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº253 - 8 D’AGOST DE 2009
El BLOC denuncia incongruencias en el concierto previo El BLOC denuncia que las prisas por aprobar el concierto previo del PGOU han dejado sin señalar “los equipamientos educativos en el sector 7 donde se prevé ubicar el colegio Ángel Esteban, ni tampoco aparece conexionado el nuevo centro de salud, ni ubicado el teatro auditorio en la partida Povet”. Unos aspectos que según el edil del BLOC, José Luis Guzmán, no pudieron comprobar hasta la comisión de urbanismo celebrada horas antes del plenario de la semana pasada cuando se les informó también de un anexo del PGOU donde figuraba un convenio con el IVVSA para la construcción de VPO en la zona norte de la partida Sanadorlí.
se considera que “este concierto previo ha recibido las presiones de los vecinos de algunos sectores”.
Guzmán subrayó que hay ciertos cambios respecto del primer documento sobre los que no se han dado explicaciones como es la desaparición de la zona industrial reservada a empresas peligrosas junto a las instalaciones de la futura depuradora y a pesar de todo “al lado de una de estas empresas, en la partida Povet, se ha clasificado como suelo residencial de alta densidad”. Guzmán indicó que el plano aprobado en el último plenario no contempla la ampliación ya bendecida del cementerio municipal y advirtió que según la policía mortuoria, no se puede construir a menos de 250 metros del camposanto, por lo que los vecinos podrían ver mermados sus intereses cuando la nacional se convierta en bulevar. En este sentido, el portavoz del BLOC advirtió que la mejor solución sería bien trasladar el cementerio o bien crear uno nuevo. Paralelamente, calificaba de contrasentido aprobar un convenio para que los propietarios
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST DE 2009
de los terrenos afectados por la ampliación de la carretera de Càlig puedan ceder parte de éstos a cambio de aprovechamiento, cuando luego esa zona aparece en el plano como un sector terciario logístico dirigido a empresas de servicios. Precisamente, aseguró no entender por qué razón unos metros más abajo ese mismo sector es logístico pero compatible con residencial. En esta línea, incidió en que los vecinos de Aiguadoliva contiguos al barranco verán ampliar la zona verde, mientras que los de la partida Riu, vecinos a la rambla de Cervera la han visto desaparecer. Por ello, desde el BLOC
PSOE Por su parte, desde el PSOE se justificó el abandono del salón de plenos como muestra de repulsa al “desprecio” que consideran “se hizo a ciudadanos de Benicarló y por la carencia de sentido democrático del alcalde”. La formación incidió en que el Plan General de Ordenación Urbana de una ciudad “es un documento que comporta decisiones de mucho calado para su futuro”, ya que “define el modelo de ciudad que queremos, en carreteras, parques, calles más o menos anchas, número de viviendas, protección sobre zonas de reserva, zonas urbanas residenciales o industriales y también decide sobre la calificación urbanística a unas fincas u otras, de unos propietarios u otros”. “Por eso, en urbanismo, el interés general debe primar por encima de todos los demás, y ese principio ha quedado en entredicho en Benicarló”, subrayó el portavoz socialista. “Para este viaje, no hacían falta tantas alforjas. Las mesas de participación, los especialistas, las alegaciones, 5 años, nada ha servido. El señor alcalde ha decidido por todos: es mi Plan General y tengo mayoría absoluta”, concluyó Escuder. El documento se remitirá ahora a la Conselleria de Urbanisme que decidirá si hay que efectuar modificaciones o puede aprobarse. Posteriormente, deberá exponerse nuevamente a información pública para que los afectados puedan presentar las alegaciones oportunas. Una vez aprobado, se iniciará el proceso de pormenorización.
OPINIÓ
La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez
Las mujeres de la II República Dos biografías ilustran el reducido influjo de las republicanas exiliadas en la reforma democrática de los años 70: las de Victoria Kent (1892-1987) y Dolores Ibárruri (18951989). Ésta última más conocida por el nombre de la Pasionaria. Nació en el corazón minero del País Vasco, fue criada en un ambiente revolucionario y se afilió al PCE de España. Durante la II República trabajó en Madrid en la redacción de El Mundo Obrero, órgano de prensa del partido. Tras participar en la sublevación contra el legítimo Gobierno de la República, ocupa un escaño en las Cortes después de los comicios de 1936, Ibárruri, que siempre consideró la guerra civil como expresión de la lucha de clases, se convierte en la encarnación de la barbarie revolucionaria para los “nacionales” y en el símbolo del PCE. Presidenta del partido En 1939, con la victoria franquista, se exilia en la UESS. Dolores alcanza el cenit de su carrera
política en VI Congreso del PCE (Praga 1960), donde la eligen presidenta del partido. La lucha contra el franquismo concluye al morir el dictador en mayo de 1977. Ya legalizado el PCE, Pasionaria aterriza en Madrid. Se presenta a las elecciones generales y es elegida diputada por Asturias. El 13 de julio de 1977 ocupa, junto a Rafael Alberti, la vicepresidencia de por edad en las primeras Cortes democráticas. Vota sí a la Constitución. Por motivos de edad y salud, el Partido la acaba relevando. Fallece el 12 de noviembre de 1989. Tres días antes había caído el Muro de Berlín. 14 de abril de 1931, fecha de proclamación de la II República Una trayectoria distinta fue la de Victoria Kent, quien el 14 de abril de 1931, fecha en la que se proclamó la II República, se asomó al balcón de la Puerta del Sol con el Gobierno provisional que la designaría directora general de Prisiones en mayo de 1931. Kent obtuvo su
acta de diputada por el Partido Republicano Radical Socialista en Madrid. Su intervención más destacada en las Cortes la enfrentó con Clara Campoamor, del Partido Radical, en torno a la concesión del sufragio femenino en 1931. Kent se oponía a que la mujer votase en ese momento, pues estimaba que la española era conservadora y obedecería a su confesor. Pese a ella, se aprobó el sufragio femenino. Directora de Prisiones Victoria Kent fue directora general de Prisiones de abril de 1931 a junio de 1932. Impulsó una cárcel basada en la reinversión social mediante el aprendizaje de un oficio. Instaló calefacción, duchas y camas decentes en los penales y retiró los elementos de tortura. Sin embargo, su estrella política se apagó pronto. En 1939 sale de España y volvió en 1977. Murió el 25 de septiembre de 1987 a los 95 años.
Día a día: Diálogos
Queridos políticos / as –¿Dónde nos vamos de vacaciones? –Estoy esperando una oferta de último momento. –¿Una ganga? Pero ¿eso existe? –Sí, claro. –Entonces ¿no sabes dónde vas? –Lo que sé es que sólo serán siete o diez días, a lo sumo. –¿Recortando, entonces? –No puedo hacer como otros… –¿Los maestros? –¡Mira, no iba por esa profesión! Más bien por lo que veo de “nuestros queridos políticos”. –Esos ¿trabajan poco? –Si miras los nacionales, parece ser que sí. De los locales, no quiero opinar; que después… –Pues les esta lloviendo de todo: que si cobran una barbaridad, que si no trabajan, que si reciben unos “regalos”, que “todo” lo tiene gratis… –Lo único que no me gusta, y te hablo de los de aquí (que los otros, ni los conozco) es que cada
_José Ramón Ferreres
dos por tres, a salir en la prensa criticando lo que hace el contrario. –Es una forma de hacer “oposición”. –Pero los que “mandan” también lo hacen. –Y al ciudadano, poco caso. –¿Acaso les propondrías algo? –Os cuento: Hace unos días recibimos en la oficina la visita de un comercial de una empresa muy curiosa. Nos ofrecieron, pagando una cuota mensual (¡claro!), tenernos al tanto de cualquier subvención, sea pública o privada, a que pudiéramos optar. Además, si teníamos posibilidades de conseguirla, se encargaban de todo el trámite hasta que la cobrásemos. –Interesante. Y ¿eso qué tiene que ver…? –Pues que el Ayuntamiento tendría que tener un equipo, muy bien preparado y, sobre todo, muy bien informado; para que “cualquier” ayuda económica, fuera del tipo que fuera, se optase a conseguirla. –¡Ya lo deben hacer eso!
–No sé, no sé. –Sería un poco tonto el no presentarse a cualquier posibilidad de aumentar la economía municipal. –No quiero opinar. Sólo digo que es curioso que una empresa se dedique a estos menesteres. –Yo recibí una oferta parecida, en el sentido de entregarte cualquier información publicada en “cualquier sitio” que fuera referida a mi nombre o apellidos. Y, se supone, que ganan dinero ¿no?. –Mirad, yo creo que tenemos mucha suerte con los políticos locales. Los que gobiernan, tienen a su favor la Diputación y la Generalitat; por ser del mismo partido. Y la oposición, tiene al Estado, por lo mismo. Así, que todos juntitos, a “barrer para casa”. –Y, después, quién se “hace la foto”. –Todos, tío, todos. Que debería ser un orgullo el haber conseguido “lo que sea” para tu pueblo.
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST 2009
OPINIÓ
Nº253 - 8 D’AGOST DE 2009
P.G.O.U. Peníscola (XLIV)
/Associació de Veïns Afectats Camí Vell
Destrucción sin reservas Un año más se acaba de publicar por la organización ecologista Greenpeace el informe anual Destrucción a toda costa. Este año se hace hincapié en las zonas protegidas, haciendo referencia extensa a Peníscola y su Plan General. Composición del informe El informe, en su parte relativa a la Comunidad Valenciana, se divide en tres partes fundamentales: a) Principales problemas como la escasa protección real de los espacios teóricamente protegidos, la impermeabilización del terreno debido a la urbanización acelerada y su efecto de aumentar las riadas y, finalmente, la proliferación de puertos deportivos. b) Una relación detallada de las irregularidades urbanísticas en los tribunales durante el último año, provincia a provincia y en orden
alfabético, destaca la anulación por el TSJCV del proyecto del Ayuntamiento de Peníscola de construir cientos de viviendas en una zona declarada inundable por el PATRICOVA. Recordemos que este recurso fue interpuesto por la A.V.A. Camí Vell. Recomendamos encarecidamente la lectura de esta parte donde encontramos 46 casos diferentes que salpican prácticamente todos los municipios costeros de la Comunidad Valenciana. c) Un análisis exhaustivo de las principales amenazas soportadas por los espacios protegidos de la Comunidad Valenciana. Es en este apartado donde se incide especialmente en el municipio de Peníscola. Desarrollo urbanístico espectacular “En Peníscola se sigue produciendo un desarrollo urbanístico espectacular, ejemplo
de modelo insostenible de desarrollo. De momento, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha anulado un proyecto urbanístico en Peníscola que contemplaba la construcción de más de 300 viviendas en un sector inundable y que fue aprobado por el Ayuntamiento en 2003 y avalado en mayo de 2004 por la Comisión Territorial de Urbanismo.” “El antiguo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) ha permitido los proyectos de varias urbanizaciones en Mas de Conill y Fardatxo que supondrán la urbanización de más de seis millones de metros cuadrados con dos Programas de Actuación Integrada (PAI), el Alt Fardatxo y Peníscola Hills.” Esto es lo que encontramos en la página 121. En el próximo artículo abordaremos otros apartados del informe.
Esquerra-Benicarló es mostra “moderadament satisfeta” per la resposta de l’Ajuntament al prec de retirada dels monuments franquistes El president d’Esquerra Republicana-Benicarló, Geroni Salvador, ha rebut “amb satisfacció moderada” la resposta de l’alcaldia respecte al prec presentat exigint la retirada dels símbols franquistes a la localitat. “La resposta de l’Ajuntament es limita a un decret per esborrar els símbols del monòlit del cementeri, però no diu res del monument que es troba davant del parc de bom-
bers ni de la creació de la comissió mixta d’estudi que li demanàvem”. El dirigent republicà també ha afegit que “aplaudim que el Govern municipal haja hagut de rectificar les declaracions del seu alcalde en funcions i complisca la llei, però no ens pareix suficient”. Per la seua banda, Josep Barberà, president d’Esquerra-Baix Maestrat, ha destacat que “des d’Esquerra esperem que altres ajuntaments
de la nostra comarca, siguen del color que siguen, seguisquen l’exemple de Benicarló i netegen la brutícia que encara ens queda del franquisme”. “Hem demostrat un cop més que sense Esquerra Republicana les coses no canvien, hi han estómacs agraïts que obliden que en les eleccions europees ja vam ser la tercera força a la comarca; indicatiu que les coses començaran a canviar”, ha sentenciat.
Monuments franquistes Des de l’Assemblea Republicana de Benicarló us comuniquem que el darrer 28 de juliol de 2009 es va rebre per part de l’Ajuntament de Benicarló un decret d’alcaldia referent a la petició de retirada dels monuments presents en Benicarló que fan exaltació personal o col·lectiva de la sublevació militar franquista, de la Guerra Civil i de la repressió de la dictadura. En aquest decret l’Ajuntament ens ha comunicat que fent complir el que es recull en la Llei de Memòria Històrica s’ha resolt que la Brigada Municipal adopte les mesures oportunes per a la retirada dels símbols del monument del cementeri municipal que fan exaltació de la dictadura i repressió franquista. Des de l’Assemblea Republicana de Benicarló celebrem que després de molts anys es vagen retirant aquells símbols que representen anys d’opressió, persecució i autoritarisme.
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST DE 2009
Després de molts anys de democràcia Benicarló continuava exhibint des del menyspreu uns símbols commemoratius d’una època de foscor democràtic. A més a més, tot govern democràtic ha de sentir-se orgullós de fer retitrar aquesta mena de símbols, per això no acabem d’entendre les declaracions d’algun dels membres del consistori municipal en les quals semblava que se sentien dolguts per haver de fer complir la llei. Des de l’Assemblea no volem pensar que membres del consistori no estiguen d’acord amb una Llei (la de Memòria Històrica) aprovada en el Parlament i que és un primer pas per reconéixer les crueltats comeses per un règim usurer i repulsiu. Per aquest motiu, ens agradaria que des de l’Ajuntament es tingués la suficient dignitat democràtica per no sols
retirar el monument franquista sinó substituirlo per un nou monument que reconega totes les víctimes de la Guerra Civil i la dictadura franquista. A més considerem molt important que els representants del consistori en roda de premsa facen pública aquesta decisió perquè els ciutadans de Benicarló siguen conscients de l’existència d’aquests símbols i que gràcies a les al·legacions fetes, tant per l’Assemblea com per altres formacions polítiques, aquests seran retirats. Tot i així, des de l’Assemblea mostrem la nostra satisfacció perquè a hores d’ara Benicarló no serà una d’aquelles localitats que després de més de 30 anys de democràcia encara continuaven exhibint uns símbols carregats d’odi, tragèdia i injustícia. Salut
OPINIÓ
Coplas de Ciego _Patricio Abad
Entre tinieblas Llevaba ya, el arriba firmante, cinco noches sin luz en su calle, lo cual no deja de ser un incordio en un espacio urbano tan abigarradamente poblado como lo es Isaac Albéniz, prolongación avenida Libertad. Hoy por fin, lunes día 3, la caída de la noche nos ha traído de nuevo luz. Lo curioso de esta discriminación lumínica es que aunque sospechamos su premeditación ahorradora nadie da explicaciones. O no saben, o no contestan y a los vecinos se les agria el yogurt de los nervios y de la paciencia.
En pleno agosto la incomodidad y la desagradable sensación de caminar a oscuras se acentúa en este desdichado barrio. Parecemos una callejuela dejada de la mano de Dios, o de Alá, según se mire. Otra cosa es que no haya presupuesto, o que sólo seamos la periferia y así quede como más romántico. Todo a media luz. Pero oigan. Si jugamos a la oscuridad, que el Ayuntamiento sea consecuente, la noche menos pensada alguien se caerá y se romperá la crisma, o tropezará con un enchilabado de devoción nocturna de los que tanto abundan
por estos lares, o con esa magnífica colección de personajes que desfilan puntualmente cada noche por esta sufrida avenida. En fin, ya ven sufridos contribuyentes lo que el futuro nos depara con el argumento oficial de la cacareada crisis. Ni más, ni menos, lo que entre unos y otros andamos tratando de evitar; barrios sin luz, marginalidad periférica y un guía diciéndole a aburridos turistas (de los de visita guiada): “aquí vivía gente normal, hasta que llegó la oscuridad bimensual y obligatoria”.
La direcció es reserva el dret de prioritzar les cartes que facen al·lusió a assumptes de Benicarló i comarca ACTUALITAT
Sortean las 36 VPO de Sant Gregori Benicarló celebró el viernes 31 de julio el sorteo de las viviendas de protección oficial que se construirán en la partida Sant Gregori de Benicarló. Ante la presencia de la notaria Mar Gianni se extrajo una única bola que determinó el inicio de la lista de seleccionados y el de la lista de reservas. Los afortunados en el sorteo deberán ahora justificar que cumplen los requisitos impuestos para la adquisición de una de estas viviendas adosadas, con el fin de poder elaborar la lista definitiva de adjudicatarios. El edil de Urbanismo del Ayuntamiento de Benicarló, Antonio Cuenca, explicó que “una vez visados un número de contratos equivalente al número de viviendas existentes en la promoción objeto del sorteo, se hará pública la lista definitiva y se comunicará a los integrantes de la misma quedando el resto en lista de espera por si en los años siguientes al cierre de la
citada lista surgiera alguna baja”. Po s t e r i o r m e n t e, se procederá a la formalización de los contratos de compraventa por parte del promotor en el número exacto de viviendas, 36 en total. Las construcciones serán viviendas unifamiliares de 2 dormitorios, 1 baño, 2 párkings y trastero, con amplias zonas ajardinadas, piscina y pista polideportiva comunitaria. El precio de venta será de 124.871 € + 7% IVA. Además, las personas beneficiarias podrán acogerse a subvenciones que oscilan entre los 14.000 y 26.000 euros. “Son unas viviendas magníficas desde el punto de vista constructivo y desde el punto de vista
de los materiales. Se encontrarán en un entorno idílico una vez se desarrolle en su totalidad, dado que será una zona muy tranquila y toda la avenida estará urbanizada hasta la rotonda de la guardia civil”, explicó Cuenca, que felicitó a los afortunados teniendo en cuenta que serán “viviendas de alta calidad a precios asequibles” que no superan los 1.100 euros el metro cuadrado a pesar de que en el mercado se está pagando actualmente a 4.000 euros el metros cuadrado.
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST 2009
ACTUALITAT
Nº253 - 8 D’AGOST DE 2009
Los vecinos de la costa norte amenazan con denunciar a Costas por no proteger el litoral
A los vecinos de la costa norte se les ha acabado la paciencia. La Asociación de Propietarios de las partidas Riu, Surrac y Aiguaoliva ha vestido de pancartas reivindicativas el litoral norte denunciando la desidia del gobierno central y reclamando actuaciones. La entidad ha remitido un escrito a la Dirección General de Costas dándole un plazo de dos meses para iniciar los proyectos necesarios que permitan ejecutar las obras de protección del litoral norte de Benicarló. En el caso de no prosperar estas peticiones, el colectivo ya ha anunciado que emprenderá medidas legales contra el organismo. El presidente de la entidad, Manolo Roca, denunció que Costas está incumpliendo lo dispuesto en el artículo 2 de la Ley de Costas donde queda contemplado que “la actuación administrativa sobre el dominio público terrestre perseguirá determinar el dominio público marítimo-terrestre, y asegurar su integridad y adecuada conservación adoptando, en su caso, las medidas de protección y restauración necesarias”. “Es obligación de la Administración asegurar la integridad del litoral y en consecuencia adoptar las medidas que sean necesarias, por lo que es legítimo que por parte de los propietarios se exija el cumplimiento de las obligaciones que por imperativo legal la Administración está constreñida a su cumplimiento”, señaló Roca. Los vecinos incideron en que se trata de actuaciones urgentes a fin de frenar “la gran erosión de la zona norte” y la adopción de las medidas que permitan “mitigar la acción del mar
10
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST DE 2009
en los temporales venideros del próximo otoño e invierno”. Entre sus reivindicaciones, los vecinos solicitan también la convocatoria de una reunión con la Jefatura Provincial de Costas. “La costa norte de Benicarló continúa abandonada a pesar de los compromisos y promesas”, lamentó el presidente de los propietarios, quien justificó así la plantada de pancartas el pasado sábado en la zona. Los carteles denuncian la desidia de Costas y el Gobierno central, se oponen al parque eólico marino y critican la actuación del arquitecto municipal en el proceso de elaboración del concierto previo del Plan General de Ordenación Urbana.
PGOU A este respecto, los vecinos criticaron la falta de apoyo de la oposición al alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, en la tramitación del PGOU indicando que la recalificación de la zona es uno de los aspectos que podría forzar la actuación del Gobierno central en la protección del litoral y en la regeneración de las playas. Asimismo, replicaron los argumentos del edil socialista José Antonio Sánchez que apuntaba inviable declarar urbanizable Aiguadoliva por el número de servicios que se deberían llevar a la zona, sin un previo crecimiento progresivo del resto de áreas. “Lamentablemente, no dice que en la zona del camino de Els Mallols hasta la autopista, cuya distancia es la misma distancia que la costa norte, también está calificada en el concierto previo como urbanizable de media densidad, igual que en Riu, Surrac i Aiguadoliva, y ahí tiene fincas uno que se sienta a su lado”, indicó Manuel Roca. Roca recordó que la zona era urbanizable antes del plan de 1986 y que estos privilegios se les “extirparon con la excusa de que estábamos más lejos de Peníscola”. Asimismo, indicó que con esta actitud el PSOE está incumpliendo los acuerdos que firmaron antes de las últimas elecciones municipales que tenían por objeto apoyar a los vecinos en las gestiones ante las administraciones para conseguir la protección y regeneración de la costa, así como impedir el derrumbe de las casas construidas legalmente en su día.
ACTUALITAT
‘Dimarts a la fresca’ Los comerciantes del centro histórico comercial de Benicarló pusieron el pasado martes en marcha una nueva campaña promocional que se desarrollará bajo el nombre de Dimarts a la fresca y que se prolongará hasta el 30 de septiembre. A través de esta campaña cada martes, entre las 18.00 y las 21.00 horas, cerca de una treintena de comercios de la zona mostrarán en el exterior de sus establecimientos algunos o varios productos promocionados que irán variando cada semana. Una sombrilla colocada en el exterior identificará a los locales comerciales participantes en la campaña. Según señaló María Pilar Querol, portavoz de los comercios participantes, el objetivo de esta iniciativa es impulsar las ventas en las fechas de verano “cuando la mayor parte de los vecinos y turistas optan en su mayor parte por transitar por la zona de la costa”. “Queremos lanzar el mensaje de que el área es ideal para pasearla en verano y con
El Ayuntamiento de Peníscola ha iniciado los trámites para paliar la falta de cobertura en la señal de televisión digital terrestre en las urbanizaciones Urmi, Font Nova y en el casco antiguo de la ciudad. los productos en la calle vamos a abrir totalmente las puertas de los comercios a los clientes”, añadió. Querol señaló la idoneidad del centro histórico comercial que acoge “la mayor concentración de establecimientos comerciales detallistas de la ciudad” y “buena parte de la oferta monumental de la ciudad con algunos de los principales edificios del patrimonio histórico de Benicarló”. Por su parte, la edila de Comercio, María Ortiz, recordó que con la reciente restricción del tráfico al casco histórico los peatones disponen de una gran área peatonal en la que realizar sus compras con tranquilidad.
L’Ajuntament de Benicarló firma un conveni per al finançament de les obres del Centre Geriàtric L’alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, i el president de la Diputació de Catelló, Carlos Fabra, han firmat un conveni per a la recepció de 150.000 euros que aniran destinats a les obres de reforma i ampliació del Centre Geriàtric Assistencial. Amb la firma d’aquest conveni, i després d’haver rebut ja la subvenció de 150.000 euros més de la Conselleria de Benestar Social, la reforma ja està molt a prop. Està previst que la licitació es produïsca d’aquí dos o tres setmanes, mentre que les obres s’iniciarien a finals de setembre.
El Ayuntamiento solicita autorización para solucionar el problema de falta de cobertura de TDT
amb la sectorització de les diverses ales del centre. D’altra banda, la reforma inclourà la modificació i millora de les instal·lacions de calefacció, electricitat i lampisteria. A més, s’ampliarà un nou pis en l’ala del carrer del Doctor Fleming, la qual cosa suposarà un total de vuit places més per al Centre.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado solicitar al ministerio la autorización para adecuar el repetidor de señal de televisión, “una actuación que permitiría solucionar la falta de señal digital”, explicó el primer teniente de alcalde, Romualdo Forner. Frente a las mediciones efectuadas en el propio municipio, el Ministerio de Industria considera la localidad como zona con cobertura y así lo refleja en su página web donde, además, especifica el número de canales disponibles, un total de 24. “La intención del ayuntamiento es que Peníscola disponga, cuanto antes, de señal de TDT en toda la extensión del término municipal, así hemos iniciado los trámites para solucionar nosotros mismos el problema y asegurar así la perfecta recepción de señal por parte de todos los vecinos a tiempo”, indicó Forner. Y es que dejar en manos del órgano competente el tema, “significa arriesgarnos a que el apagón deje fuera de zona de cobertura a gran parte de nuestros vecinos, por lo que decidimos curarnos en salud y subsanar el problema desde la misma administración local”. Si los trámites siguen el curso previsto, el Ayuntamiento dispone de partida presupuestaria para asumir el coste de la reforma en el repetidor, así que el tema se podría resolver en pocos meses.
Concretament, les obres de reforma i ampliació del Centre Geriàtric Assistencial consistiran en la redistribució de l’actual edifici per tal de millorar l’accessibilitat de les habitacions i de la resta d’espais. També es pretén implementar la protecció contra els incendis NÚMERO 253 - 8 D’AGOST 2009
11
ACTUALITAT
Nº253 - 8 D’AGOST DE 2009
Regularización definitiva de los horarios comerciales
Benicarló, por la apertura en domingos o festivos no autorizados de algunos establecimientos de la ciudad, fundamentalmente bazares chinos y marroquíes, ha conseguido su cierre en días no autorizados. A excepción de la temporada estival, la legislación vigente sólo permite la apertura en domingo de establecimientos que no superen los 150 metros cuadrados, una superficie de venta que estos bazares superan ampliamente. La edil de Comercio, María Ortiz, señaló que desde el área se cercioraron de la apertura de una serie de locales que eran objeto de denuncia y que se correspondían fundamentalmente con este tipo de bazares. “El incumplimiento de la normativa era sistemático y fácilmente constatable por cualquier ciudadano sin embargo, hasta ahora, los denunciados abonaban la multa y seguían abriendo sus establecimientos”. Ortiz indicó que el gran volumen de denuncias de los comerciantes
y la insistencia desde el área a la Dirección Territorial de Comercio ha conseguido que estos establecimientos comerciales “se adapten finalmente a la normativa y la cumplan escrupulosamente”. La responsable municipal de Comercio advirtió de la competencia desleal que supone la apertura de estos comercios ya que “los que cumplen y cierran, pierden ventas” y la sensación que se genera “entre el comerciante que distingue dos tipos, aquellos que cumplen y los que se saltan las normas impunemente”, y animó a los comerciantes a “denunciar cualquier incumplimiento en la multitud de materias que establece la normativa respecto a los comercios”. Por otro lado, la Unió de Comerços ha señalado una recuperación al momento de crisis económica con un aumento de las ventas durante la temporada estival tras un invierno en el que han echado el cierre diversos establecimientos.
Benihort regala 50 menús entre sus clientes
Benihort ha regalado durante el mes de julio entre sus clientes, 50 menús para disfrutar de una comida en el restaurante cooperativo Clot d’en Simó de Xert. Se trata de una iniciativa que ha desarrollado con el objetivo de promocionar el aceite de oliva virgen de nuestras tierras. La cooperativa agrícola de Benicarló ha realizado este sorteo promocional durante todo el mes de julio entre los clientes de sus cinco fruterías de Benicarló y Vinaròs y sus áreas de Distribución y Tienda, en el Polígono Industrial. Los vales-regalo entregados son válidos hasta el próximo 30 de septiembre. Los 50 afortunados pueden aprovechar también su visita a Xert para conocer la ruta de los olivos milenarios. “Estamos muy satisfechos con la participación en este sorteo en el que también ha colaborado el restaurante Clot d’en Simó, lo que nos anima a seguir trabajando en promociones de este tipo en todos nuestros establecimientos”, ha manifestado el director de Benihort, Guillermo Edo. Ganadores del último sorteo (31/07/09) Benicarló Tienda Benihort: J.M. Lluch Traver Distribución: Natalia Svitsa Fruiteria Gal·la: Tica Lluch Plaça Mercat Vell, 13: Juan A. Belmonte-Daniel Cucala
Nueva detención del presunto violador de una menor de Benicarló Enrique L, el vecino de Vinaròs encarcelado el pasado mes de febrero por la comisión de un presunto delito de abusos sexuales a una menor de edad de Benicarló y cuya puesta en libertad provisional provocó una gran conmoción social en la familia de la menor, fue detenido la madrugada del jueves por un intento de agresión sexual. Los hechos ocurrieron la madrugada del jue-
12
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST DE 2009
ves cuando el arrestado abordó a una joven de 22 años de Vinaròs cuando regresaba a su casa y a la que invitó a mantener relaciones sexuales. Al parecer, ante la negativa de la joven, el detenido se abalanzó sobre la joven amenazándola con que tenía una navaja en el bolsillo mientras intentaba realizarle tocamientos. La aparición de un camión de la basura frustró el intento de agresión y la joven pudo escapar, mientras el
conductor del camión daba aviso a la policía. El arrestado permaneció el domingo detenido por la Guardia Civil a la espera de pasar a disposición judicial. Por otra parte, la Audiencia Provincial ha asumido el recurso de apelación presentado por la familia de la menor de Benicarló supuestamente violada por el detenido después de ser desestimado por el juzgado de Vinaròs.
ACTUALITAT
Ofertas de vértigo
Los comercios de Benicarló salieron a la calle para liquidar el estoc de la temporada. Los descuentos, que alcanzaron el 70%, volverán al aire libre durante las proximas fiestas patronales de la ciudad. En esta ocasión los voluntarios de la A.E.C.C. participaron con un servicio de bar. La entidad ha querido agradecer a la Unió de Comerços su invitación.
Desde la A.E.C.C. se recuerda que la por deferencia del Hotel Peñíscola Plaza Suites, se entregaba gratuitamente en cada consumición un número para el sorteo de un circuito de SPA para 2 personas. El número fue el 696 y la agraciada Charo Manso. La A.E.C.C. agradece a todos su colaboración.
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST 2009
13
SOCIETAT
Nº253 - 8 D’AGOST DE 2009
Benicarló homenajea a sus personas destacadas
B
enicarló homenajeó el pasado sábado a sus personas y entidades destacadas en el ámbito social, cultural y deportivo. Durante el acto se leyó el acta por el cual fueron elegidas las diversas personalidades para este tributo y recibieron una placa conmemorativa de su reconocimiento como persona destacada. La ONG Mans Unides Benicarló recibió el tributo a la entidad social destacada del año. A punto de cumplir los cincuenta años como organización en Benicarló pero con medio siglo cumplido de campañas en su haber, la entidad ha financiado durante todo este tiempo 44 proyectos, con casi 700.000 euros destinados a proyectos educativos, sanitario, agrícolas, de promoción social o de promoción de la mujer. La entidad, tal y como explicó su presidenta, Elena Tortajada, tiene como objetivo “trabajar por los millones de personas que sufren hambre en el mundo”, no es gratuito su objetivo de “declarar la guerra a la injusticia y al hambre”. Tortajada quiso agradecer el apoyo recibido y dedicar ese homenaje a
14
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST DE 2009
los voluntarios que han trabajado y trabajan por recaudar fondos para los proyectos de la entidad.
ca”. “Para mí, es una fecha histórica que nunca podré olvidar y que me hace sentir muy orgulloso de mi ciudad”, concluyó el homenajeado.
Con una saga familiar dedicada a la música, Francisco Durante el acto tamArnau Escura quiso Noemí y su corte bién recibió su tributo seguir la estela de de honor viven el Club Natación Benisu último acto su abuelo y su pacarló, de la mano de su dre con lo que no oficial antes de presidente, Antonio Sauresulta extraño que las fiestas ra, como mejor entidad este año celebre su deportiva que consigue 50 aniversario en la este reconocimiento por asociación musical Ciutat de Beni- segundo año consecutivo después carló. Un tiempo que le ha servido de obtener el ascenso a División para ser testigo de la evolución de de Honor autonómica. Saura desla entidad, desde la constitución tacó la trascendencia de la piscina de la misma hasta el relevo de los municipal de la ciudad, tras cumdiferentes directores o el paso de plirse una década desde su aperdiferentes generaciones de músi- tura e invitó a los representantes cos. Con la celebración de su 50º políticos de Benicarló a mejorarla y aniversario como músico, Arnau conservarla. deja paso a las nuevas generacioParalelamente, Pablo Martínez nes y empieza un nuevo camino recibió la placa como persona con dentro de la entidad asumiendo el mejor trayectoria deportiva del cargo de archivero de la banda. año. Martínez ha conseguido entre “Nunca hubiera soñado con un otros triunfos el campeonato de reconocimiento de esta categoría”, España Junior en el 2000, la meexplicó emocionado Arnau, reco- dalla de bronce en el campeonato nociendo que 50 años dedicados a de España absoluto en 2006 y desla banda, “es un logro complicado de que abandonó la competición de cumplir que implica constancia ejerce como secretario técnico del y dedicación al mundo de la músi- Club Atletismo Baix Maestrat Beni-
carló como monitor entrenador y responsable de las categorías juvenil, junior y cadete. La última de las homenajeadas fue la mejor deportista del año, Inés Domingo, quien con 14 años hace tan sólo unas semanas conseguía en Alemania una medalla de plata en la final de maza y en el último campeonato de España conseguió clasificarse tercera de España con una medalla de plata y tres de bronce. Inés se ha hecho un sitio en la Selección nacional y el próximo mes de septiembre viajará a Madrid para comenzar un nuevo curso y compaginar estudios y entrenamiento en el Centro de Alto Rendimiento donde está la sede del equipo nacional de gimnasia rítmica. Inés mostró su “satisfacción y orgullo” ante este galardón y deseaba que “el deporte sirva para unir a las personas”. Finalmente, la ceremonia culminó con la proclamación de Noemí Senar Simó como reina de las fiestas patronales de la ciudad para 2009. El de este fin de semana era el último acto oficial antes del inicio de las fiestas el próximo 22 de agosto.
SOCIETAT
El alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, le entregó la banda a la reina y le impuso la insignia de la ciudad. También recibieron esta insignia la dulcinea, Andrea Gracia, y las damas que acompañarán a Noemí en su reinado: Ángela Gómez, Ruth Fernández, Verónica Martín, Natalia Pérez, Celeste Calvo, Verónica Marzá y Melani Ibáñez, así como las representantes infantiles Mónica Pitarch, Claudia Simó, Marina Fontanet y Anna Redó.
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST 2009
15
SOCIETAT
Nº253 - 8 D’AGOST DE 2009
Jessica Foix Bretó, fallera major 2010
Jessica Foix Bretó será la fallera major 2010 de la falla Nou Barri. El dissabte 25 de juliol els amics de la falla, amb la col·laboració dels seus familiars, li prepararen a Jessica la sorpresa del seu nomenament. Cal destacar que es reuniren tots els càrrecs del proper any, i la seua antecessora Raquel li féu entrega de la pancarta corresponent. Els components de la falla també volgueren felicitar la seua germana Rebeca per la seua propera boda amb Àlex. El passat dissabte 1 d’agost, amb la presentació dels esbossos del monuments fallers 2010 al nostre casal, va arribar l’aturada estiuenca.
16
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST DE 2009
SOCIETAT
Crònica Social:
7 dies en imatges
El equipo de Afanias, campeón en el partido amistoso en Cervera
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST 2009
17
CULTURA
Nº253 - 8 D’AGOST DE 2009
CENTRALE
18
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST DE 2009
ES PUBLI
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST 2009
19
SOCIETAT
Nº253 - 8 D’AGOST DE 2009
La quinta del 69 torna a l’escola
La quinta del 69 de l’escola Marqués de Benicarló es va retrobar este mes de juliol per rememorar els seus anys a l’escola. Els integrants d’aquesta promoció van poder reviure la sensació de seure’s als pupitres que durant tants anys els van acompanyar en la seua trajectòria escolar.
Se ha encontrado cerca de la joyería Oms (calle Cristo del Mar) un gatito joven de color blanco y amarillo anaranjado, macho con un collar blanco/dorado y una campanita amarilla. Por favor, el propietario llame al
20
658 248 715. NÚMERO 253 - 8 D’AGOST DE 2009
CULTURA
Raúl Campos debuta con una muestra de sus realistas óleos
El pintor benicarlando Raúl Campos expone sus trabajos en la sala de exposiciones del castillo de Peníscola. La muestra, que reúne veintiséis óleos sobre tela de diversos formatos bajo el título de “Ángeles”, permanecerá abierta hasta el próximo 17 de agosto. Las obras que expone Campos siguen el camino del realismo pues “creo que es la pintura a la que más partido le puedo sacar”, señala el artista quien también se siente atraído por el arte abstracto. Su pintura refleja el estado de ánimo de personas en estados de tristeza, angustia, depresión o profundo dolor provocados por la guerra, la persecución o la enfermedad. La muestra se divide en dos partes. La primera incide en la mirada de niños con rostros todavía saludables. En la segunda, se expresan sus rostros ya de mayores deteriorados y azotados por la enfermedad y el dolor.
Respecto a la colección, Raúl Campos señala que es una muestra que “sorprende” por los rasgos de sus dibujos y el estado de ánimo que reflejan. “Es un género impactante y novedoso dentro del realismo, poco practicado dentro de este estilo de pintura”. A pesar de la angustia y la agonía que pueden reflejar sus obras, Campos asegura que el mensaje es positivo “pues quiero dar a entender que ese periodo de dolor siempre tiene fin”. Se trata de la primera muestra pictórica del artista de Benicarló quien se declara “muy ilusionado” por exponer sus obras en el castillo de Peníscola, “un espacio muy adecuado para esta colección”. El ex alumno del artista de Benicarló Miguel Calvet al que califica de “genial”, practica desde hace años y de manera intensa su afición a la pintura. Para su próxima exposición muestra su intención de cambiar totalmente de registro. NÚMERO 253 - 8 D’AGOST 2009
21
ESPORTS
Campanar i Caduf rivalitzen al camp d’esports municipal / Fotos: Josep Tartarín
22
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST DE 2009
Nº253 - 8 D’AGOST DE 2009
ESPORTS
La falla El Caduf y la falla El Campanar van disputar el passat dissabte un amistós al camp de futbol municipal. Ni els quilos ni l’edat es van notar en els jugadors d’ambdós equips que van gaudir d’una tarda-nit d’amistat on el que menys va importar va ser el resultat del partit, 4 a 4. En acabar el matx, jugadors i acompanyants van gaudir d’un sopar a la fresca. La valoració va ser tan positiva que no es descarten nous enfrontaments en breu. NÚMERO 253 - 8 D’AGOST 2009
23
ESPORTS
Nº253 - 8 D’AGOST DE 2009
Club Natación Benicarló /Javier Sospedra
Fi de temporada amb nous triomfs
Meritxell i Lucía van demostrar novament un excel·lent estat de forma, i repetiren podi en una jornada on els nadadors del CN Benicarló van fer una gran actuació que va marcar el final de la temporada. Els nadadors i les nadadores del Club Natació Benicarló es van desplaçar el passat diumenge 2 d’agost a la ciutat de Vinaròs on es va disputar una nova edició de la travessia al port. Les
24
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST DE 2009
obres i millores del port van obligar a un nou recorregut i una nova ubicació però, amb tot, va resultar un plaer estar novament junts nadadors i nadadores en aquesta cita, on el Club Natació Benicarló acomiadava així la impressionant temporada 2008-2009 i no podia fer-ho millor. Una gran quantitat d’equips i nadadors van acudir a la cita. Enguany va estar dividida en tres trams de 200, 750 i 2.000 metres. En aquesta ocasió, el Club Natació Benicarló es va endur
cinc trofeus en les diferents categories. En la categoria femenina, Meritxell Sospedra va tornar a repetir podi en la travessia dels 2.000 metres amb el primer lloc en la seua categoria i ja en són quatre aquesta temporada estival. També Lucía Piñana amb el primer lloc en la seua categoria finalitza la temporada de forma espectacular. L’equip del CN Benicarló femení va estar format per Meritxell Sospedra, Lucía Piñana, Inmaculada Cerdà i Noemí Anta. En la categoria masculina, José Antonio Adell va estar en el primer lloc en la seua categoria i Miguel Piñana va ser segon en la seua categoria en la travessia dels 2.000 metres. Els xiquets en la travessia curta també van complir i David García va assolir la tercera posició seguit de molt de prop pel seu germà Oscar. L’equip del CN Benicarló masculí va estar format per Miguel Piñana, Agustín Parra, Marc Fresquet, José Antonio Adell, Adrián Adell, Marc Vea i els germans David i Óscar García.
ESPORTS
‘Tú a Barcelona y nosotros a las Palmas’
/ Club Natación Benicarló
Susana, Miguel y Carlos recorrieron más de 4.000 kilómetros para “mojar sus gorros” en unas piletas tan lejanas como de las Islas Canarias a Barcelona. Una nueva semana intensa para el Club Natación Benicarló con dos nadadores Susana del Olmo Cerdá y Miguel Piñana del Pino participando en el XCVII Campeonato de España Absoluto en Las Palmas de Gran Canaria y Carlos Fuente Merino participando en el XXXI Campeonato de España Infantil en Barcelona finalizando así la temporada con unas finales de ensueño en lo que sin duda ha sido la mejor de la historia del Club. Durante los días 21 al 24 de julio se celebraron en Las Palmas de Gran Canarias una nueva
edición de los Campeonatos de España absoluto de verano en las instalaciones de la piscina olímpica del Club de Natación Metropole. Tras los brillantes resultados de la pasada semana en Ourense nuevamente Susana del Olmo se enfrentaba a este reto junto a Miguel Piñana. Ambos no podían esconder su inmensa alegría tras llegar a estos campeonatos absolutos, donde participar y llegar hasta aquí, en sí mismo ya es una victoria. Susana mostró nuevamente su potencial en los 200 m braza marcando un crono final de 2:43.85 quedando a un suspiro de entrar a la final pero con una impresionante 20ª posición nacional en absolutos. Mientras Miguel se enfrentaba
en los 200 m espalda a la elite de la natación española que con un crono de 2:14.51 se plantó en la 29ª posición nacional en absolutos. Se unió a la fiesta Carlos Fuente el 27 de julio en las piscinas del Campus Olímpico de Picornell en Barcelona participando en el XXXI Campeonato de España Infantil, disputando las pruebas de 200 m espalda con un crono de 2:33.98 y en los 400 m estilos con 5:30.10 que le valió para finalizar en la 30º posición nacional infantil. Una impresionante temporada firmada por estos nadadores que fueron felicitados por el presidente y la entrenadora, que aunque dependiendo de sí mismos, sintieron el apoyo de todo el Club Natación Benicarló.
David León y el equipo BlatemBenicarló consiguen las primeras victorias El domingo 26 de julio se celebró una nueva prueba ciclista de la categoría cadete en la localidad de Aldaia (l’Horta). Participaron 80 ciclistas de toda la Comunidad, que debieron dar 25 vueltas a un circuito prácticamente llano, para totalizar unos 60 km a una velocidad media de 40 km/h. Había esprints puntuables en las vueltas 5, 10, 15 y 20 para el primero ganar un abanico valorado en 300€ y después del paso de la vuelta 10 se produjo la escapada de cinco
corredores entre los que se encontraba David León y que se mantuvo hasta la meta. Estos corredores llegaron a tener 2’30” a falta de 5 vueltas para el final, pero como todos guardaron fuerzas no llegaron a doblar al pelotón. El último paso por meta fue de los escapados agrupados, pero acto seguido lanzó su ataque Héctor Sáez, a la postre 2º, al que respondió David León para presentarse los dos solos a la recta de meta en la que se impuso en el esprint David. En el pelotón
había mas ciclistas del Blatem-Benicarló que fueron los causantes de la victoria también por equipos, por lo que todos sus componentes debieron subir al podio. Clasificación: 1º David León, 10ª Marc Lluch, 18ª José A. Borja, 25º José Luis López, 44º Rubén Candel, Julián Balaguer, Aitor Freije y Isaac Soria.
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST 2009
25
ESPORTS
Nº253 - 8 D’AGOST DE 2009
Torneo Fútbol 7 Mandarina
/ Vanessa Roso
El 25 de julio se celebró el segundo Torneo de Fútbol 7 de Peníscola organizado por Mandarina en el gran campo de la localidad. De la intensa jornada se destaca una gran participación con 6 equipos y aproximadamente 70 jugadores que lucharon hasta el final por el triunfo sin dejar de lado en ningún momento la diversión. El sistema de juego se basó en una liga en la que los partidos se disputaron desde las seis de la tarde hasta la una de la madrigada. La final entre el primer y el segundo clasificado cuya motivación era la gran copa, tuvo su resolución tras una discutida ronda de penaltis que constató como ganador al equipo Zonauto. El segundo clasificado, pues, fue el equipo Rock and Bull,
llamado como el energético cóctel de Mandarina, compuesto por jugadores de Peníscola, entre los cuales se encontraba el alcalde, Andrés Martínez, que a pesar de la emoción y el cansancio tras la final entregó los premios como en todos nuestros eventos deportivos, los cuales son posibles gracias a la buena acogida de los participantes y los medios que ofrece el Ayuntamiento de la localidad, sin dar lugar a dudar de que Peníscola és esport. Para finalizar,
aprovechamos para anunciar el próximo Torneo de Fútbol 7 que celebrará el próximo año su tercera edición.
Resultados de los combates ‘muay thai-kickboxing’ El sábado 18 de julio el Kick Boxing Club Benicarló organizó una velada de muay thai-kickboxing en el polideportivo municipal de Peníscola. Los resultados de los combates fueron los siguientes: Emparejamientos y resultados 1er combate -71 kg K- 1 (3 x 2) Raúl Rodríguez (gimnasio Ventura) Javier Jordán (Deportivo Manzanera) Ganador por puntos: Raúl Rodríguez (gimnasio Ventura) 2º combate -69 kg kickboxing (3 x 2) Andrés Pascual (gimnasio 8 Onzas) José Luis Expósito (Deportivo Manzanera) Combate nulo 3º combate -75 kg K-1 (3 x 2) Samuel Martínez (gimnasio Ventura) Marius Pisat (Deportivo Manzanera) Ganador por abandono: Marius Pisat (Deportivo Manzanera) 4º combate -71 kg muay thai (3 x 2) Jonatan Mir (gimnasio Ventura)
26
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST DE 2009
Juan José Querol Rambo (gimnasio 8 Onzas) Ganador por puntos: Juan José Querol (gimnasio 8 Onzas) 5º combate -78 kg muay thai (3 x 2) Iván Anzo (gimnasio Ventura) Cristian García (gimnasio Puro Impacto) Ganador por puntos: Cristian García (gimnasio Puro Impacto) 6º combate -71 kg muay thai (3 x 2) Eduardo Weicand (gimnasio Puro Impacto) José David Lahaba (gimnasio Ventura) Ganador por puntos: Eduardo Weicand (gimnasio Puro Impacto) 7º combate -57 kg K-1 (4 x 2) Vardam Mnatkasanyan (True Muay Thai) Óscar García (gimnasio Puro Impacto) Combate nulo En breve colgaremos los vídeos de los combates.
Abellera fosca
ESPORTS Torneo de Verano Fútbol-Sala 2009
Casi todo por decidir a falta de una jornada para el final de la primera fase
/ Text i fotos: Gregorio Segarra
A falta de disputarse tan sólo la última jornada del grupo A (7 equipos) y dos partidos aplazados del grupo C (6 equipos), tan sólo 2 equipos han conseguido ya la clasificación matemática para los cuartos de final: Gellida e Hijos y Frien’s Bló. De los ocho equipos, sin contar los ya clasificados, que tienen todavía opciones, sólo seis lograrán seguir “vivos” en el torneo. De ellos, Bar Bartolo e Instalaciones Santi son los que mejor lo tienen, pero habrá que esperar seguramente hasta el último partido de esta primera fase para saber cuáles se quedan fuera. En
la última jornada disputada destaca la goleada de Seroffice a Restaurante Exterior Casa Rafa, que deja a estos últimos prácticamente eliminados; Puchal Climatizaciones y Bar Bartolo hicieron buenos los pronósticos y golearon a los colistas Neptuno y TDT Publicitat; Gellida e Hijos sufrió más de la cuenta para ganar a Iurisor y L’Ovella Negra también hizo valer su condición de favorito ante Plantacar; Rácing Benicarló y El Churinguito de Pepito se enfrentaron en un encuentro que podía decidir la clasificación y que se decantó a favor de los primeros; Clínica Den-
tal Benicarló sorprendió a Instalaciones Santi en un magnífico partido que podría darle el pase a cuartos y, por su parte, Nou Benicarló/Toldos Raiva goleó a Peluquería Rachid y sigue buscando el milagro. A partir de ahora, como siempre, con los “futboleros” ya entrenando con sus equipos, algunos de los cuales han prohibido a sus jugadores seguir disputando el torneo, llega la hora de las sorpresas. Pueden seguir toda la actualidad del torneo en: www.esportsarin.com.
Trabajo en arte deportivo El Duatlón Cross Basiliscus Benicarló a celebrar el 30 de agosto no dejará indiferente a los participantes, pues el recorrido y entorno por donde transitan muestran zonas emblemáticas de la localidad, la ermita de San Gregorio, la Basseta del Bovalar, la Tossa y el Petiquillo. El ganador absoluto del evento y reto deportivo del verano, recibirá de manos del artista local Caldés un Basiliscus elaborado para la ocasión de forma altruista y que ha sido patrocinado en la fundición por el restaurante Tres Fogones de Benicarló.
laboradores del evento la implicación en el duatlón, puesto que sin su aportación en medios y recursos no sería posible la ejecución de la prueba. Sólo cabe esperar mucha participación en la prueba que durará aproximadamente dos horas en superar con éxito los 6.000 metros de carrera a pie, 25.000 m en bicicleta de montaña y finalizar los 3.000 metros en carrera a pie.
La directiva del Club Triatló Basiliscus quiere agradecer a todos los voluntarios y co-
¡Espérame en meta, que tardo lo que tenga que tardar!
Más información y desniveles de la prueba en la web http://www.triatlobasiliscus. com y en Deportes Balaguer de Benicarló.
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST 2009
27
ESPORTS ESPORTS
Nº253 - 8 D’AGOST DE 2009
Club de Modelismo Naval de Benicarló
Pedreño llega al Benicarló El Pozo Murcia Turística F.S. y el Benicarló Aeroport Castelló han llegado a un acuerdo para la cesión por un año del jugador Antonio Pedreño Asensio de 23 años de edad y que ha pertenecido a la disciplina del Pozo Murcia Turística en las cuatro últimas temporadas.
Vista desde popa de diferentes navíos de época como pueden ser, de izquierda a derecha, El Trinidad Concepción, el galeón Ark Royal y el buque Prins Willem.
En la pasada temporada el jugador alternó sus convocatorias con el primer equipo con su participación en el equipo filial que milita en la División de Plata, Ciudad de Murcia F.S., en su demarcación de ala ofensivo y en la pasada temporada marcó el gol de la victoria en el encuentro que El Pozo y el Beni-
carló disputaron en el pabellón municipal. Pedreño se define como un jugador ofensivo, de equipo y trabajador. No goleador, pero sí rápido, que aporta velocidad al conjunto. El Benicarló Aeroport Castelló F.S. con esta incorporación potenciará el juego de ataque al mismo tiempo que se garantiza la aportación de un jugador acostumbrado al trabajo en equipo. El Benicarló Aeroport de Castelló, después de la incorporación de Chicho y de Pedreño, trabaja en la contratación de un pívot que aporte la capacidad goleadora suficiente para completar los objetivos deportivos marcados para esta temporada.
Vista parcial del museo, donde se pueden ver numerosos artículos relacionados con el mundo del mar. En la parte izquierda, vista parcial de una reproducción de la antigua lonja de Benicarló.
Varios modelos de embarcación con el casco a punto de pintura y al fondo algunos modelos a punto de finalizar, realizados por alumnos de la escuela taller.
Aguas de Orotana suministrará al Peñíscola Fútbol Sala / Departamento Prensa Peñíscola FS
Esta semana el Club Peñíscola Fútbol Sala y Aguas de Orotana S.A. han llegado a un acuerdo de colaboración por el cual, la empresa ubicada en la localidad de Artana suministrará agua mineral natural durante la temporada 20092010 a todos sus equipos, así como todas las
28
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST DE 2009
actividades que desarrolla el Club. Por contrapartida, el Club Peñíscola Fútbol Sala lucirá el logotipo de Aguas de Orotana S.A. en sus camisetas de juego, así como realizará la máxima difusión de la marca en todas sus actividades.
Con este acuerdo de colaboración, Aguas de Orotana S.A. apuesta por el fútbol sala y apoya activamente el proyecto deportivo del club peñiscolano.
MISCEL. LÀNIA
El Mechero Festival no se amilana con la crisis La crisis económica se ha llevado por delante a buena cantidad de festivales musicales de formato pequeño. No ha ocurrido lo mismo con el Mechero Festival de Benicarló, un evento vinculado a la música rock y que ha podido sobrevivir a su recuperación el pasado año tras cinco años de inactividad por problemas de financiación. El responsable del festival, Cristian Masip, presentó el martes la sexta edición con un cartel “de calidad” formado por “grupos emergentes a nivel nacional con un gran y enérgico directo”. El grupo alicantino UVE será el encargado de inaugurar el cartel del festival que se celebrará el 29 de agosto en el anexo del pabellón polideportivo a partir de las 23 horas. Le seguirán los zaragozanos Lavodrama, un trío que ha recuperado el espíritu de las bandas del post hardcore de los 90 actualizándolo y convirtiéndolo en una de las propuestas más excitantes del año, y los vascos Yakuzi, que presentarán su tercer trabajo discográfico tras proclamarse mejor banda
del estado en el concurso europeo Villa de Bilbao. La actuación estelar de esta edición correrá a cargo de los míticos Tokyo Sex Destruction cuya fusión del soul guitarrero y el rock psicodélico triunfa en Francia, Alemania, Estados Unidos y Rusia. Las entradas al festival, que cuenta con un presupuesto de 11.000 euros, costarán 8 euros. Masip agradeció la colaboración en la organización del evento de una quincena de empresas del municipio y de los patrocinadores, entre ellos la Comisión de Fiestas y el área de Cultura del Ayuntamiento que, por primera
Manuel Sierra, mantenedor de las Fiestas Patronales 2009
vez, colaboran con el festival. Por su parte, el presidente de la peña Mechero, Sergio Ávila, impulsora del festival de rock, destacó la implicación de la peña en la organización de actividades culturales como el Mechero Xtrem o la Mostreta de cortos que este año llegará a su quinta edición.
L’Escola de Mares i Pares del SEAFI finalitza amb èxit de participació i d’implicació
El vicepresidente de la Asociación Peñíscola Fútbol Sala y notario en la ciudad, ostentará el valorado cargo El mantenedor elegido para las Fiestas Patronales de Peníscola ha sido Manuel Sierra, murciano de nacimiento y peñiscolano de adopción, vinculado al asociacionismo municipal. Actualmente, vicepresidente de la Asociación Peñíscola Fútbol Sala, “ha apostado por la juventud del pueblo y está trabajando por la promoción de este deporte en nuestra ciudad”, explicó el alcalde del municipio, Andrés Martínez. Manuel Sierra es además notario en la localidad, un cargo que le ha hecho protagonista en múltiples ocasiones de las fiestas, en concreto, el día de la elección de la reina, puesto que él ha sido, año tras año, el encargado de supervisar el proceso de extracción de la bola que ha dado la suerte a cada nueva reina. “Por su dedicación y participación desinteresada, hemos entendido que el municipio de Peníscola debía mostrar su agradecimiento a Manuel, un vecino comprometido e involucrado con el pasado, el presente y el futuro de nuestras fiestas”, concluyó el primer edil.
Divendres va finalitzar l’Escola de Mares i Pares que ha realitzat durant tot el mes de juliol el SEAFI, el Servei Especialitzat d’Atenció a la Família i a la Infància de Benicarló, amb un èxit important de participació i d’implicació dels pares i mares. Els temes que més s’han tractat en les quatre sessions que s’han fet fins al moment han girat entorn de l’alimentació, l’obediència dels xiquets i l’ús de tècniques eficaces en el comportament infantil. L’Escola de Pares i Mares, impartida per la psicòloga i per l’educadora social del SEAFI, s’ha posat en marxa amb l’objectiu de donar als pares pautes de comportament infantil i perquè aprenguen quin tipus de comportaments són típics de cada edat. A més, també és un espai per compartir i
intercanviar experiències amb altres pares. Les sessions s’imparteixen de manera dinàmica, intentant que pares i mares s’impliquen activament, comenten opinions o exposen dubtes concrets. Durant les sessions també es projecten vídeos i es treballa material pràctic per tal que resulte més fàcil aprendre les tècniques educatives. Atés que aquesta ha sigut la primera experiència d’una escola de mares i pares, el nombre de places ha sigut limitat (hi han participat 8 famílies), però la Regidoria de Benestar Social té previst donar continuïtat a aquesta iniciativa i després de l’estiu es realitzaran altres iniciatives de característiques similars obertes a una major participació.
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST 2009
29
MISCEL. LÀNIA
Nº253 - 8 D’AGOST DE 2009
Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez
La flora del Puig de la Nau S’ha inaugurat a Benicarló l’exposició fotogràfica “La flora del Puig de la Nau” l’autor de la qual, el biòleg Romà Senar, la va introduir amb una xarrada al voltant del patrimoni floral que tenim a la muntanya del Puig de la Nau. Va estar un goig escoltar el jove biòleg. Va estar un plaer, sí, escoltar les paraules eixerides de l’home que estima força el nostre territori. I el trepitja amb la càmera fotogràfica amb la finalitat de fotografiar les plantes per mostrar-les i regalar-nos així la el miracle de la bellesa i alhora, també, la fragilitat de la natura. Romà Senar ens va recordar que sofrim o gaudim, guaita tu, la climatologia àrida de la Mediterrània. I que al sòl calcari del Puig predomina el coscollar que fa vida a les clivelles de les roques. I que entre aquests espais aparentment il·lògics podem veure el margalló, la matisa, el romer, el timonet, l’argelaga... I ai que també en aquest lloc de sòl tan escàs i de poca pluja especialment a l’estiu, podem trobar al llarg
30
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST DE 2009
de l’any altres plantes endèmiques, la majoria de les quals d’una bellesa inimaginable! I vull aclarir, per si convé, que l’expressió de plantes endèmiques s’aplica a les espècies vegetals que viuen exclusivament en una àrea geogràfica determinada. I Romà Senar, mitjançant diapositives, ens va mostrar i ens va parlar d’un bon feix de plantes que al llarg de l’any es poden observar al coscollar del Puig. I ens va descobrir diferents classes de tulipes i un gerani endèmic de la Serra d’Irta.
I diverses espècies d’orquídies i nadaletes meravelloses com la nadaleta groga i la nadaleta menuda que es coneix al Puig des de l’any 1909... I ens va explicar amb una aparent, però apassionada normalitat, la configuració i els colors delicats de l’espígol dentat, dels lliris silvestres, dels lliris menuts, dels gladiols, de l’abellera roja... I moltes més que no estic en situació d’explicar perquè no me’n recordo, pobre de mi...! Apassiona el fet d’escoltar paraules senceres, sinceres i estimadores del territori perquè provoquen a fruir-lo i a respectar-lo com més intensament millor. D’ara endavant, en fer les tres o quatre passejades anuals al Puig de la Nau, em fixaré en la flora meravellosa que tenim. I que cal preservar i conservar. I plantaré cara a la indiferència pels pètals que ennobleixen el sòl calcari dels coscollars, i que m’ha dominat fins ara. I sé també que la vegetació se’n folgarà i acaronarà creixentment la meua insistència en la recerca de colors i de fragàncies naturals al nostre terme.
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges Aroa va complir 3 anys
El passat dissabte 25 de juliol, Aroa va complir 3 anys acompanyada dels seus familiars i amics. A la festa no van faltar els regals, les olles, berenar, jocs i molta diversió. Menuts i grans s’ho passaren d’allò més bé. NÚMERO 253 - 8 D’AGOST 2009
31
MISCEL. LÀNIA
Nº253 - 8 D’AGOST DE 2009
La Escola d’Estiu dels Serveis Socials visita la Policía Local
Los días 21, 23 y 27 de julio los alumnos de la Escola d’Estiu de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Benicarló visitaron las instalaciones de la Policía Local de Benicarló. Un total de 96 alumnos de entre 5 y 7 años
32
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST DE 2009
pasaron por las aulas de formación de Educación Vial de la Policía Local. Entre otros temas, se remarcó la necesidad que tenemos como peatones y conductores de bicicletas de “mirar”, el conocimiento de las señales de tráfico
de nuestra ciudad y los riesgos que se evitan al llevar casco. En las mismas aulas se realizaron trabajos de dibujo y el pase de la película Las Normas, nuestras amigas.
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges Diplomes per als integrants de l’equip L’equip de futbol sala de la falla El Caduf va rebre recentment de mans de la seua fallera major, Georgina Igual, els diplomes acreditatius de la seua participació en el torneig interfalles organitzat per la falla Nou Barri.
Soy Eric y nací el 26 de julio. Aquí estoy en este nuevo mundo con mis papás. Enhorabuena
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST 2009
33
MISCEL. LÀNIA
Nº253 - 8 D’AGOST DE 2009
Els Conquistaors, al riu Ebre
Els valents Conquistaors que es van atrevir a baixar amb piragüa el riu Ebre.
El passat 26 de juliol la falla Els Conquistaors amb motiu del seu trenté aniversari va fer una excursió pel riu Ebre. Aquesta volta es van atrevir a fer una baixada del riu amb piragüa, 12 km de travessia que van servir per conéixer l’interior del riu. Meravellosos paisatges que ens va oferir aquest emocionant viatge desplaçant-se des de Miravet fins a Benifallet. Després del gran esforç que va costar a tots aquesta travessia es va anar a dinar a Benifallet i posteriorment es va visitar les Coves Meravella de dita població.
En la cena de Mabel, algunas mamás con Carolina
Després de la xarrada amb el monitor… Conquistaorsss a l’aigüaaa !
34
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST DE 2009
MISCEL. LÀNIA
Los papás y mamás de la clase dels Arbres del C.E.I Magdala queremos agradecer al centro y en especial a la maestra Mª Carmen Beltran su dedicación y cariño en este último curso para ellos.
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST 2009
35
Nº253 - 8 D’AGOST DE 2009
LORES
36
NÚMERO 253 - 8 D’AGOST DE 2009