7 dies actualitat de Benicarló 256 - 5 de setembre de 2009

Page 1

Altres titulars

5 de setembre de 2009

Nº 256

EXTRA 2 €uros

D.L.CS-242-04

Arranquen les jornades gastronòmiques del polp Peníscola, a punt d’encetar les celebracions patronals Homenatge a Antonio Sorlí Batalla de merenga de la penya El Masclet “Als Quatre Cantons”: L’associació Pere de Thous Noves dames de la penya S’Barrà

a c a s s e R stera fe


OPINIÓ

Nº256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

04

Editorial Noemí Oms

Noves propostes En qüestions turístiques cal no quedar-se aturat i aquesta és una lliçó que s’ha aprés en el si de la Regidoria d’Agricultura de l’Ajuntament de Benicarló. Ja fa 16 edicions començàvem amb la festa de la carxofa, una celebració que va constituir un autèntic revulsiu per al sector agrari i de la restauració que van veure, d’una banda, com una hortalissa tan tradicional a Benicarló es convertia en un famós producte apreciat a tot arreu i, de l’altra, com els restaurants s’omplien de gom a gom en unes dates on abans encara es respirava la costa econòmica tan típica de principis d’any.

26

En un moment on els luxes queden per a temps millors, la imaginació i l’enginy són dos aspectes interessants i molt útils, esperem que s’aconseguisquen els resultats esperats i en comptes d’haver-hi una cita gastronòmica a l’any, que ara en siguen dos. La de la carxofa i la del polp.

32

Asesores de imagen Campañas publicitarias E

v

e

n

t

o

s

I m a g e n c o r p o r a t i va

Si volsGenviar a b i n e t e alguna de prensa seño gráfico carta oD iopinió pots e n t a fer-hoIReclamos a:m p rpublicitarios R

e

g

a

l

o

s

Ropa laboral y textil Vallas publicitarias Rótulos luminosos Radio, TV, Prensa

Directora:

C/ Valencia, 31 bajos

Noemí Oms Tel. 964 465 253 Fax 964 465 254

Subdirector: 12580 BENICARLÓ (CS) Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fonta-

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 publibenicarlo@publibenicarlo.com setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

Juanma Beltrán, Jaume

Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012

Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,

Resum de festes Esports

info@kapublicitat.com

nals, Gregorio Segarra,

Andrés Giménez, J.J.

Actualitat

Salán, Patricio Abad,

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.

Patxi Pérez

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

Miscel·lània

Balanç de festes a Benicarló Arranquen les jornades gastronòmiques del polp Peníscola, a punt d’encetar les celebracions patronals Cridà, batalla d’escuma, fanalets, dia de la dona torera Bous a la mar… Èxit al duatló popular de festes He-Le Team, equip de competició de motos, es presenta a Benicarló Homenatge a Antonio Sorlí Batalla de merenga de la penya El Masclet Bowling amb melons de moro “Als Quatre Cantons”: L’associació Pere de Thous

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009


EL TEMA DE LA SETMANA

Nยบ256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

s u o B r a M a l a

Nร MERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

/ FOTO: DANI AYZA


/ FOTO: DANI AYZA

Más fotos en la web: www.elsbouslanostraaficio.es Del 25 al 29 de agosto se celebraron los actos taurinos dentro de las fiestas en honor a San Bartolomé. El martes 25, miércoles 26 y jueves 27 se celebraron sus típicos Bous a la Mar, a cargo de las ganaderías de Fernando Mansilla de Torreblanca, El Paiportero de Ondara (Alacant) y Ramón Ángel Marín de Santa Magdalena de Polpís. Para el viernes 28 y con la mar cerrada se desencajonaron dos toros, uno de la ganadería de Cucala, patrocinado por la peña Els Bous la Nostra Afició, que le faltaba algo de chispa. El otro toro patrocinado por la comisión de la ganadería El Xarnego, de buena presencia pero nada más. La tarde continuó con la suelta de reses de El Xarnego que estuvieron flojas. El sábado 30, última tarde de toros a cargo de la ganadería de Hnos. Benavent de Quatretonda (València), tarde de la cual se esperaba más. Comentar que todas las mañanas se realizaron los típicos encierros y la posterior prueba de las doce de Fernando Mansilla. Como novedad este año se celebró el día de la mujer benicarlanda, con un encierro para mujeres y por la tarde la suelta de becerras para ellas. NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009


Nº256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

1ª EDICIÓN

AGOTADA 2ª

EDICIÓN

YA A LA VENTA

‘La

astora, P

del monte al mito’

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

ANTINEA

Para más información llamar al 964 45 45 25


OPINIÓ

La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez

La cosecha No quisiera ser cargante. Pero comprendan que a los mayores nos gusta recordar nuestros tiempos. Esto no quiere decir que estos que nos toca vivir no sean tan nuestros como vuestros de las nuevas generaciones. A veces da la impresión, o es así, de que los jóvenes pretendéis apropiaros en exclusiva de todo lo pasado y pasa. Te aseguro que aunque soy mayor, nunca viejo, sigo abierto de par en par a todo lo que está o venga, aunque no todo me entusiasme. Revivir el pasado no impide ser moderno y solidario de tantas causas justas, de tantos avances maravillosos y de tantas actividades ejemplares que honran a la condición humana. Cualquier tiempo pasado no fue mejor en todo. La memoria, muchas veces, consuelo de los mayores

En estas fechas, cuando ya se está yendo el verano, es imposible no recordar aquellos tiempos de la recogida de la cosecha. La memoria es el refugio y, muchas veces, el consuelo de los mayores. Ya sabes que revivir quiere decir volver a vivir. Déjame que reviva hoy aquel tiempo de plenitud, en el que los campesinos recogían con sus manos el fruto de los trabajos y desvelos de todo el año. Concluye el ciclo de la civilización rural Con la irrupción de las máquinas, todo ha cambiado en el campo, y con ello, creo, que está concluyendo un ciclo de la civilización rural, que ha durado miles de años. Nada es ya como antes, nada es ya lo que fue. Ha cambiado la relación del hombre con la naturaleza, aunque siga viviendo gente en los pueblos, sus costumbres han evolucionado hasta confundirse con las

de la ciudad. Hay más coches que perros en las calles. Ya no se oyen relinchar las mulas, caballos o burros, suplantados por el tractor o la cosechadora. Ya no se oyen el gruñir de los cerdos en la porquera, el canto de los gallos anunciando el amanecer del día o el cambio del tiempo, nadie usa ya la hoz y la zoqueta para segar el trigo, cebada, avena y centeno. Nadie levanta hacinas en las eras. No se ven yuntas de mulas dando vueltas en las eras trillando la parva. Nadie avienta para separar el grano de la paja. Los más pequeños ya no pueden jugar en las calles, porque los coches las han invadido. Apenas si existen aquellas tertulias, o pequeños grupos de personas, casi siempre vecinos, que se formaban por las noches en la calle, donde comentaban todo lo sucedido gozando de la fresca.

Coplas de Ciego _Patricio Abad

La apacible terraza Hace un par de semanas, a la caída de la tarde, tomaba una cerveza y leía el periódico en la más apacible de las terrazas benicarlandas: El Bar Jardín. Para acceder a este tranquilo lugar hay que recorrer un paseo con sus banquitos llenos de ancianos que se protegen del sol bajo los frondosos y bien cuidados árboles del entorno. Me senté, frente a un banco ocupado por un hombre y dos mujeres. Una de ellas, de apariencia frágil suspiraba con una enorme tristeza y se quejaba del calor. Me quede observando. Era inevitable. El hombre sentado a su lado casi la justificaba diciendo: “Siempre se queja de algo, pero ahí la tienen dentro de muy poco como nueva.” Ninguno de los tres dijo nada más durante un buen rato pero la expresividad de sus miradas en unos ojos cansados de mirar lo decían todo y sentí que había un detalle que se me escapaba. Y me acorde de unos versos de Pablo

Armando Fernández de un librito delicioso que conservo como oro en paño llamado Tiempo de la luz, dicen: “Tal es mi miedo ahora que salto de mí mismo en busca de una puerta, de una voz que detenga mi caída.” Y retomé de nuevo la escucha mientras ojeaba distraídamente el periódico. “Tendrán que operarme otra vez”, decía la abuela. “Pero no tengo miedo...” Y todos asentían con la cabeza; y yo sentado enfrente sin saber qué decir, me revolvía inquieto. Aguanté un ratito más, pero cuando empezaron a hablar de metástasis y cosas así tuve una reacción instintiva. Apuré mi cerveza y con

el líquido aún por la glotis devolví el periódico al revistero del local, y deseando mucho ánimo a todos me despedí y me marché. Y mientras me alejaba, calle Valencia arriba, reflexionaba sobre la vida; sobre las ganas de vivirla y el valor para afrontar la enfermedad y la decadencia física. Voy a contarles algo: la vida es un juego de azar, una rifa en la que todos llevamos papeletas y lo desconsolador del asunto no es que la gente acabe sus días por cualquier causa, lo triste es que ocurre con lamentable frecuencia. Por mi parte, aquella tarde empecé a sentirme jodidamente desanimado y con el corazón inservible rememoré una frase de Simonides de Ceos, que mi profesor de historia repetía para hablar de la cobardía: “La muerte también alcanza al que huye del combate”. Y tenía razón. Toda la razón.

La direcció es reserva el dret de prioritzar les cartes que facen al·lusió a assumptes de Benicarló i comarca i amb un màxim de 2.300 caràcters. En cas contrari, els textos podrien no publicar-se. NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009


OPINIÓ

Nº256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

Día a día: Diálogos _José Ramón Ferreres

A la fresca – ¡Oye! ¿Tú sabes quiénes viven en el cuarto? – Pero, ¿no estaba vacío? – Eso creía, pero llevo unos días que oigo a un niño llorar, a ratos. – Ahora que lo dices es verdad. Pero ¿seguro que es el cuarto? – No lo sé. Es que ya ni conocemos a los vecinos de la escalera. – Ves, si siguiéramos bajando al portal como antes… – Ya, aquello estaba bien; si necesitabas algo, simplemente lo pedías. – Bueno, que tampoco es para tanto. – Pero, ni tan siquiera se han presentado –tercia el vecino que acaba de llegar. – ¿También lo habías notado? – Algo. Lo habitual debería ser presentarse y así nos conoceríamos todos. – ¿Y si recuperamos la tradición? – ¿Cuál? – Esta noche después de la cena, allá las nueve, sacamos las sillas y nos sentamos en el portal, como antes. – No sé qué decirte. Mira que si nos llaman

“viejos”. – ¿Pero es importante lo que nos digan? O es mejor conocernos un poco. – Oye, me parece bien. ¿Qué os parece si bajo unas tajaditas de melón? – Si tú haces eso, yo llevo un cafetito y unos trozos de cóc ràpid. Que mi mujer lo hace de bueno… – Y de paso nos enteramos de lo que hacen en fiestas. – ¿Ya hay programas? – Sí, ayer los repartían en el “paseo de la Taud”. – Pues eso, quedamos sobre las nueve o nueve y media. – Oye, ¿se lo decimos a Ximet, del primero? Seguro que le va a encantar la idea. – Con lo que le gusta xarrar. – ¿A él? A su mujer. Nos pondrá al día en un momento de todo. Además, hoy con el dimecres, seguro que sabrá lo que ha pasado en el pueblo. – ¿Qué ha pasado algo? – ¿No te has enterado? – La verdad…

– Y, de paso, le preguntáis por su hija… – Eso va con segundas. – Yo diría que con terceras. Igual se enfada y mal empezamos. – No, hombre, con un poco de mà esquerra se lo preguntamos y nos enteramos. – ¿No dicen que saldrá en Gran Hermano? – ¡No fastidies! – …eso dicen… – Ya. A la fresca, melón, cafetito y xarraeta. Oye, os dejo; me voy a cenar y se lo digo a Miquel. Y de paso, llamo a la Antonia (del piso de enfrente) que seguro se apunta. – Paco, tráete las cartas que un “guiñote” igual nos lo hacemos. – Perfecto. Velada completa. – Y aquí ¿en el portal? – ¿Dónde si no? ¿En medio de la calle? P.D.: Hay gente nueva; pasamos de pueblo a ciudad; dejamos de saludarnos porque no nos vemos; y vamos perdiendo algunas cosas sencillas que no deberían dejarse por el camino.

Agua bendita / Javier Palau

Es increíble cómo nos toman el pelo. Y lo que se deben reír comentándolo entre ellos. Deben reírse más incluso que cuando se cruzan dos profesionales de la adivinanza y se miran a los ojos. Imposible aguantar la risa. Para evitar la gripe A, ojito al entrar en la iglesia con tocar el agua bendita. Y si estimas a otro y quieres demostrárselo, “hola, ¿qué tal?”, es suficiente. Nada de apoyar tus labios en su mejilla, que te la juegas. ¿Y ya no se les ocurre nada más a estas lumbreras? Pues sí que vamos listos. A este paso acabarán decidiendo que no se atienda en la Seguridad Social a quienes contraigan la dichosa gripe: “Que se lo solucione él –o ella, claro–. No habrá seguido las recomendaciones, algo habrá hecho

mal”, alegarán. De excusas encuentran siempre, son un pozo inventa excusas. Y mientras discurren tamañas tonterías, el paro y la crisis económica siguen su camino, empeorando. Pero se habla de ello algo menos, que es lo que se pretende. Enhorabuena. Y la señorita Elena Salgado recomienda por su parte que debemos ser “razonablemente optimistas”. Ya. ¿Y eso cómo se come? ¿Qué hemos de entender? ¿Quién nos lo podría traducir? En suma, ¿no es un verdadero portento que el Gobierno lo haga todo tan bien… y estemos tan mal?

Familia Cifre Edo Encarnación Edo Orti, vecina de Benicarló, falleció el día 30 de agosto de 2009 en Vinaròs, a la edad de 78 años. Su Esposo e Hijo, familiares y amigos, ruegan una oracion por el eterno descanso de su alma y agradecen el apoyo recibido.

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009


ACTUALITAT

La nueva ubicación de las peñas reduce las quejas vecinales y las peleas Los vasos reutilizables dieron muy buen resultado y evitaron gran número de residuos

Los problemas en el recinto de peñas se han reducido este año drásticamente durante las fiestas patronales. Así lo ha asegurado el edil de Seguridad de Benicarló, Marcos Marzal, quien ha realizado un balance positivo de las fiestas destacando el alto índice de participación, los buenos resultados que han dado las zonas de parking creadas para estos días y la colaboración entre las fuerzas de seguridad. Marzal indicó que el nuevo recinto de peñas alejado del centro urbano, el cumplimiento de los horarios por parte de las diferentes casetas y el punto de control de Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil a pocos metros de la entrada del recinto, han evitado problemas. En este sentido, las quejas por molestias ocasionadas por el volumen de la música en las casetas de las peñas se han limitado este año a seis. “El Ayuntamiento podría limitar el ruido de las peñas y considerar que en el conjunto de todas las peñas que están ahí, que el sonido de la música

y que todas las peñas se coordinaran de manera que hubiera un equipo de música para todas las peñas y que cada noche fuera una la que pinchara. Otra opción sería poner limitación de potencia en todos los equipos de las peñas. Sería una cuestión a comentar entre peñas y Ayuntamiento”, indicó el jefe de la Policía Local de Benicarló, Agustín Parra. En esta línea, el edil de Seguridad recordó que “los altavoces no pueden estar enfocados hacia la ciudad sino hacia el recinto de peñas y tienen un límite de volumen. Sin embargo, el problema es que cada uno pone una música y eso provoca la sensación de que el volumen está más alto. No obstante, en los dos últimos años se ha conseguido bajar el volumen de la música de las peñas y desde la calle Méndez Núñez a veces ni se aprecia el sonido”, puntualizó Marzal. El edil de Policía y Seguridad explicó que hasta un total de 9 patrullas de Policía Local y Guardia Civil han vigilado Benicarló durante las fiestas patronales. Desde el consistorio se ha in-

cidido en los buenos resultados de la colaboración de ambos cuerpos de seguridad, así como de Protección Civil y Cruz Roja durante la noche y en los actos taurinos que este año sólo han sumado 47 lesiones, 34 a hombres y 13 a mujeres, pero no comportando en ningún caso lesiones de gravedad. Por otro lado, según los datos facilitados por Protección Civil de Benicarló, durante las fiestas patronales, la entidad trasladó a 42 personas por distintas patologías: el 28% por agresiones, el 20% por intoxicaciones etílicas, el 20% por caídas o traumatismos y el resto por urgencias diversas. Los pacientes atendidos por agresiones tenían entre 16 y 22 años y los atendidos por intoxicaciones etílicas las edades oscilaban entre los 16 y los 24 años. Todos ellos con resultado de leves, como fruto del operativo dispuesto por la Policía Local y Guardia Civil que atajó las agresiones en sus inicios evitando que éstas fueran más graves. Paralelamente el 45% de las asistencias fueron en la zona de peñas.

Sacan a licitación las obras de reforma del geriátrico El OACSE (Organismo Autónomo de Centros Sociales Especializados) ha publicado el anuncio de la licitación, mediante procedimiento abierto y trámite urgente para la contratación de las obras de reforma y ampliación del Centro Geriátrico de Benicarló. El plazo para presentar las ofertas finaliza el 7 de septiembre. Se trata de un procedimiento de adjudicación abierto por tramitación urgente. Según el anuncio de la licitación, las obras tienen un plazo de realización de 40 semanas y un presupuesto de 853.857,41 euros que puede ser mejorado a la baja.

Los trabajos consistirán en la redistribución del actual edificio con el fin de mejorar la accesibilidad de las habitaciones y del resto de espacios. También se pretende implementar la protección contra los incendios con la sectorización de las diversas alas del centro. Por otro lado, la reforma incluirá la modificación de las instalaciones de calefacción, electricidad y fontanería. Además, se ampliará un nuevo piso en el ala del calle Dr. Fleming, lo que permitirá incrementar en ocho plazas la oferta del Centro.

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009


ACTUALITAT

Nº256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

s a t s e i f las Peníscola calienta motores para

La programación para la edición de 2009 incluye catorce días de actividades para todos los públicos A una semana del chupinazo, la Concejalía de Fiestas de Peníscola presentó la programación de actividades para las Patronales de este año. Serán catorce días “llenos de actividades para todos los gustos y colores” tal y como explicó el lunes el edil de Festejos, Agustín Roca. El programa contempla actividades para los más pequeños, como los organizados para el día de la infancia o los distintos juegos programados; así como actividades para los más mayores con el día del jubilado y las distintas actuaciones musicales. Los más fiesteros encontrarán en los toros vespertinos y los encierros nocturnos una buena propuesta para salir y disfrutar de la fiesta, y para todos, los solemnes actos de proclamación de la reina y damas y los días de la patrona. “Como cada año, los conciertos son uno de los

10

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

actos más esperados, y este año con la actuación de los Chichos y de El Arrebato esperamos llegar a todos los públicos”, indicó Agustín Roca, concejal de Fiestas. Los Chichos serán los primeros en actuar el sábado 12, este grupo que empezó su carrera en los 70, son los máximos exponentes de la rumba española y uno de los grupos españoles más conocidos con 20 millones de discos vendidos. El sevillano Javier Alabón, conocido como El Arrebato llegará a Peníscola el sábado 19, donde llega con la gira de su quinto disco Mundología, que ha obtenido un disco de oro y que ha permanecido más de 40 semanas en la lista de discos más vendidos. Ambos conciertos se celebrarán este año, como novedad, en el Parador de Fiestas situado entre el recinto portuario y la playa Sur. Este año las fiestas estarán marcadas por una programa-

ción centrada en la juventud de la población. Expectativas turísticas Desde el Patronato de Turismo, el edil del área, Rafael Suescun, ha valorado la inminencia de las fiestas patronales como un revulsivo para el sector como cada septiembre: “gracias a las fiestas la temporada turística se alarga y estamos convencidos que, un año más, favorecerán las reservas hoteleras y las llegadas de turistas”. Peníscola registra más consultas en la Oficina de Información Turística durante el mes de septiembre que durante el mes de julio, circunstancia singular según las propias palabras de Suescun. “Cuando se propuso septiembre para la celebración de unas fiestas prolongadas en el tiempo para alargar la temporada hubo quien no se lo acababa de creer, pero hoy Peníscola se llena en septiembre gracias, en gran parte, a la celebración de las fiestas patronales declaradas de Interés Turístico Nacional”.


ACTUALITAT

Jornadas del pulpo de lonja Tras convertir a la alcachofa en la reina de la huerta benicarlanda, Benicarló quiere hacer ahora del pulpo roquero su producto marinero más emblemático. Para ello ha organizado las primeras jornadas gastronómicas de pescado y pulpo de lonja de Benicarló que se celebrarán del 14 de septiembre al 18 de octubre y en las que participarán un total de doce restaurantes de la ciudad. Previamente, el día 13 de septiembre, las jornadas contarán con una demostración gastronómica frente a la lonja donde los restauradores elaborarán diversos platos a base de pescado y pulpo frente al público que podrá adquirir tickets para la degustación. El presidente de la Asociación de Hostelería de Benicarló, Manolo Rico, recalcó la idea de afrontar con ilusión este reto culinario. “Hemos conseguido un nivel muy elevado con las jornadas de la alcachofa y podemos hacer lo mismo con el pulpo porque en Benicarló contamos con cocineros extraordinarios que son auténticos artistas”. Rico destacó que las jornadas ofrecerán la oportunidad de “recuperar platos tradicionales olvidados como el gatet en all i pebre” pero tam-

bién de “innovar” con el producto local. “Uno de los participantes ofrecerá pulpo caramelizado con confitura de tomate, lo que demuestra que hay todavía muchas recetas que descubrir”. El presidente de la cofradía de pescadores San Telmo, Salvador Orero, recordó que en la localidad son varias las embarcaciones dedicadas a la extracción del pulpo que suministran a los mercados, sobre todo del norte de España, un volumen destacable de estos octópodos. “Hasta mil kilos se extraen a diario en el puerto”, indicó. Aunque tanto las embarcaciones de arrastre, trasmallos y palangre se dedican a la pesca del pulpo, la pesca tradicional en Benicarló se realiza en largas hileras de recipientes unidas por hilos y fijadas mediante dos boyas que son extraídas diariamente por los pescadores. Orero recordó

Camí Vell critica la falta de noticias en torno al PGOU de Peníscola La asociación de vecinos afectados de Camí Vell en Peníscola ha denunciado la ausencia de noticias acerca del Plan General. “El verano pasado se hizo la exposición pública durante un mes y un mes más tarde a petición de la Camí Vell nos reunimos con los grupos políticos, pero tras ello no hemos sabido nada más”, explicó el portavoz de Camí Vell, Ezequiel Llorach. Llorach recordó que no había habido ninguna reunión de la comisión de seguimiento y que desde el Ayuntamiento se les dicen que “contestarán las alegaciones” y que “se está estudiando” el tema. En este sentido, desde la asociación se considera que la crisis en el sector de la construcción ha eliminado las premuras que había hasta el momento y “el Ayuntamiento se lo ha tomado con más calma”. Según Llorach, el plan general en el que se está trabajando para Peníscola, con la coyuntura económica actual resulta “totalmente inviable”. Además advirtió que la Generalitat no ha aprobado algunos planes generales como es el caso de Borriana y la Vall d’Uixó, a pesar de estar gobernados por el PP porque “tenían una previsión de población demasiado elevada”.

que desde hace dos décadas “los pescadores de Benicarló usan cadufos”, recipientes de barro que se utilizan en las norias para mover el agua y fabricados en Traiguera. Por último, recordó la revalorización del pulpo “un producto que hace 50 años se lanzaba al mar porque no tenía venta”. Por último, el edil de Agricultura, Eduardo Arín, explicó que las jornadas se financiarán con el convenio firmado para la promoción del pescado fresco de Benicarló entre el consistorio y la Conselleria y señaló que la ciudad cuenta con todos los recursos para conseguir unas exitosas jornadas gastronómicas.

Llega la ruta gastronómica más playera Hasta el 7 de septiembre, nueve bares y tascas de Peníscola colaboran en la ejecución del circuito de degustación de tapas, Chanclas y Tapas. El concurso y ruta gastronómica, organizado por el Patronato de Turismo de Peníscola conjuntamente con el sector turístico empresarial, se celebra por cuarto año consecutivo y en esta edición cuenta con nuevos premios para los participantes que completen la ruta de tapeo. Los participantes que degusten los platos deben recoger en la Oficina de Información Turística un cupón a sellar en todos los establecimientos. Al finalizar la ruta, una vez el cartón esté completamente rellenado, recibirán de regalo un par de chanclas de playa y una camiseta. Los primeros 50 participantes que finalicen la ruta recibirán un pase gratuito para un SPA en Peníscola; los 50 siguientes recibirán entradas para visitar el Castillo de Peníscola. Además, todos los participantes entrarán en el sorteo de estancias en hoteles de la Ciudad en el Mar durante las fechas de desfile de Moros y Cristianos, inscrito en la programación de las fiestas patronales del municipio. La iniciativa culinaria premiará a las mejores tapas en las categorías de Mejor tapa, Mejor presentación y Mejor atención al cliente, según la valoración del jurado popular que haya completado la ruta y haya entregado el cartón de participación con sus valoraciones. Los establecimientos de restauración premiados recibirán un diploma acreditativo.

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

11


ACTUALITAT

Nº256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

Los saharauis participarán en la Escola d’Estiu

Un programa con faltas Los errores en la traducción del valenciano al castellano del programa oficial de las fiestas patronales ha sido el aspecto más comentado por vecinos y visitantes de Benicarló durante los festejos. Los errores responden, al parecer, a una traducción automática del programa de festejos sin aplicar ningún tipo de corrección del valenciano al castellano por parte de la empresa adjudicataria de la elaboración del programa y han provocado durante estos días confusión, carcajadas y críticas entre los vecinos.

Los niños saharauis que pasan cada verano con familias en Benicarló participarán el próximo año en l’Escola d’Estiu de la ciudad con el objetivo de “favorecer su contacto con los niños de Benicarló y facilitar así todavía más su integración en el municipio”, según indicó el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, en la recepción que el consistorio ofreció a los doce niños saharauis que este verano han sido acogidos por un total de ocho familias de Benicarló, tres más que el pasado año, como parte del programa Vacaciones en Paz. Todos fueron recibidos en el Ayuntamiento donde se celebró un pequeño acto de bienvenida y se les hizo entrega de algunos obsequios. Tanto el alcalde como la edil de Benestar Social, Sara Vallés, coincidieron en afirmar que las familias de acogida son “un ejemplo” para la sociedad y mostraron su apoyo para que Marruecos cumpla la resoluciones de la ONU.

Juan Adell, de la ONG Smara, dio las gracias por posibilitar que los niños con edades comprendidas entre los 8 y 12 años pasen aquí el verano. “Ojalá no tuvieran que venir, pero es quitarles dos meses de una situación muy dura y un calor insoportable”, afirmó y añadió que aquí “los niños pasan una revisión médica para ayudarles en posibles problemas que puedan tener”. El acto finalizó con las palabras de una de las niñas saharauis quien describió las duras condiciones de vida de ella y su familia y mostró su deseo de volver a su tierra y vivir dignamente. Las familias de acogida señalaron que fruto de la convivencia “los que más nos aportan son ellos a nosotros” ya que “no están tan apegados a las cosas materiales” y “no son nada interesados. Da mucha tranquilidad ver que conviven como uno más de la familia”, manifestaron.

Entre otros errores, el programa sustituye el apellido Escura de la persona homenajeada en el ámbito cultural por el de Friega, mientras que los pasacalles transcurren por la calle de la Zorra en lugar de la calle Rabosa y la orquesta de cámara Moma se convierte en la orquesta Momio. Empresas patrocinadoras de los actos como Carnes Ros son rebautizadas como Carnes Rubio. Por su parte, en el saluda, el alcalde Marcelino Domingo destaca el acto de La Llamada en lugar de la Cridà. El programa en castellano también presenta numerosos errores ortográficos al mantener diversas palabras sin traducción del valenciano. Algunos vecinos han calificado de “bochornoso” que el Gobierno local “use una máquina para traducir un documento oficial y después no es capaz ni de pasar por las manos de un corrector lingüístico”.

Benicarló continúa los convenios por la integración social El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, y la presidenta del Organismo Autónomo de Centros Sociales Especializados, OACSE, Sarah Vallés, han firmado un nuevo convenio de colaboración entre las dos instituciones para facilitar la integración de los usuarios de la Residencia Sant Francesc. El objeto del convenio es que los usuarios de la residencia colaboren en el reparto del material divulgativo relativo a las actividades programadas desde el Área de Bienestar Social. De este modo, los residentes que tengan prescrito en su plan terapéutico el reparto de carteles, podrán participar de esta actividad, siempre con

12

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

la supervisión del personal de la residencia. En todos los casos, la participación de cada residente será voluntaria e irá en función de su grado de autonomía y del criterio de los técnicos sociales. Cabe recordar que la Residencia Sant Francesc es un centro de convivencia destinado a vivienda estable y común de personas discapacitadas psíquicas autónomas y ofrece, además de los servicios residenciales, la asistencia completa de carácter tutelar en todas las actividades de la vida diaria de los usuarios, todo orientado a la máxima potenciación de las capacidades de las personas residentes, su

integración social y el entrenamiento de las habilidades básicas para la vida autónoma. La integración de los usuarios de la Residencia Sant Francesc en las tareas diarias del Ayuntamiento es, por esto, uno de los objetivos que se plantean tanto desde el OACSE como desde el mismo consistorio. De hecho, el pasado 17 de junio ya entró en vigor otro convenio de similares características a través del cual los usuarios de la Residencia Sant Francesc reparten la cartelería del Mucbe por los establecimientos comerciales de Benicarló.


Resum de festes

à d i r C La Domingo junto a las reinas de Benicarló

En casa de los Esteller todos estuvieron a remojo

El alcalde dando ejemplo...

Reina, dulcinea y damas de 2009 completamente mojadas

El ejecutivo y... Manolito

Los vecinos participaron desde sus casas con la manguera

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

13


Resum de festes

Nยบ256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

a s o m u p s e y u m a Batall

14

Nร MERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009


La Colla de Gegants i Cabuts de Benicarló presentó estas fiestas las imágenes de sus nuevos gigantes. La entidad ha querido homenajear el pasado íbero de la ciudad y sus nuevos gigantes son dos personajes íberos. Éste era uno de los retos de la Colla, que había decidido sacar a la calle estas fiestas a sus nuevas creaciones e iniciar una nueva etapa de mayor autonomía en sus visitas e invitaciones a otros municipios.

/ FOTO: PATXI PÉREZ

Benicarló recupera el pasado íbero con sus nuevos gigantes Los muñecos son de fibra de vidrio con lo que el peso es mucho menor que el de los gigantes tradicionales y además son más fáciles de transportar, una versatilidad que les permitirá no tener que alquilar furgonetas y vehículos de grandes dimensiones como en el pasado a la hora de los desplazamientos y consecuentemente ahorrar dinero en sus traslados. La Colla celebró su XIX Trobada iniciando los actos con la tradicional plantada de Gegants en

la plaza de Sant Bartomeu, para presentar seguidamente a los nuevos gigantes. El encuentro culminó con un pasacalle con todas las collas invitadas para la ocasión por las calles del centro de la ciudad, y un baile conjunto, además de la entrega de unos obsequios a las entidades participantes. Las collas visitantes procedían en esta ocasión de Alcanar, Benicàssim, Borriana, L’Aldea, Sant Carles de la Ràpita, Tortosa, Ulldecona, Vacarisses, Vallirana y Vinaròs.

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

15


Resum de festes

Concentración de

Nº256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

motos y triciclos

/ Text i fotos: Marcos Alonso

Un año más el Motorclub Benicarló volvió a estar presente en nuestras fiestas, celebrando la ya tradicional concentración de motos y triciclos. Hubo gran variedad de ellas. Al finalizar el recorrido a todos los peques se les obsequió con una bolsa de chuches.

16

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009


La Oreja de Van Gogh cautiva al público de Benicarló con su entrega

La Oreja de Van Gogh hizo vibrar al público de Benicarló que acudió al anexo del pabellón para disfrutar del concierto ofrecido por el conjunto vasco en el marco de las fiestas patronales en honor a san Bartomeu. Más de 2.500 personas se acercaron hasta el recinto para escuchar los éxitos del último álbum de la formación liderada por Leire Martínez, A las cinco en el Astoria. “Más” fue el tema que abrió la noche, la fuerza de este sencillo puso en órbita al público, le siguió “Sola” también del último álbum y otros temas

anteriores como “Muñeca de Trapo”. Sin embargo, fueron los viejos éxitos como “Paris” o “Puedes contar conmigo” los que el público más coreó. El momento más emotivo llegó con la interpretación de “Jueves”, el tema que homenajea a las víctimas del fatídico atentado del 11 de marzo de 2004. El grupo conectó con el público y de qué manera, ya que no sólo ofrecieron un bis por petición de un entregado aforo, sino que lejos de despedirse fríamente permanecieron largo rato sobre el escenario agradeciéndole al público su entrega. Y el público lo valoró.

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

17


Resum de festes

Benicarló rinde tributo a su

Benicarló celebraba el día 24 de agosto el día más destacado de sus fiestas, era el día del patrón. Una ocasión en la que se llenó la misa mayor en honor a san Bartomeu. Tras la liturgia, la reina, dulcinea y corte de honor se desplazaron

Benicarló representa su

patrón

Nº256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

hasta el centro geriátrico junto a las autoridades para servir el menú a los usuarios del centro. Ya por la tarde tenía lugar la procesión de los santos patrones, san Bartomeu y los santos mártires Abdón y Senén, acompañada por el clero

de la ciudad, reina de las fiestas, dulcinea, corte de honor y autoridades. En el desfile también participaron la Colla de Gegants i Cabuts, la Colla de Dolçainers, la Banda de Música Ciutat de Benicarló y la Escuela de Danses Renaixença.

tradición agrícola Benicarló guardó sitio entre sus actividades para exhibir su pasado y su presente agrícola. La LXIV exposición de productos del campo y aperos agrícolas, organizada por la Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Benicarló proponía no sólo la visita a algunas de los utensilios y herramientas típicas del oficio sino también una muestra de la gran variedad de productos de calidad que se cultivan en la huerta benicarlanda y algunos de extraordinarias dimensiones. Además, la muestra contó con la colaboración de numerosas entidades y particulares que han cedido los diferen-

18

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

tes elementos para su exhibición. Como complemento a la exposición, los visitantes podían contemplar aparatos de radio e incluso motocicletas de época, que ayudan a ilustrar junto a otros enseres como utensilios de cocina y aperos de labranza el menaje típico de antaño. Los curiosos que se acercaron hasta las instalaciones de la Cámara Agraria también fueron testigos del proceso de obtención de la miel. Una colmena acristalada instalada en la muestra permitía observar cómo trabajan las abejas en su interior.


Centro Comercial

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

19


Resum de festes

Nº256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

‘Pa i porta’

multitudinario pese a la lluvia

20

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009


La plaza de la Constitución se convirtió el pasado día 25 de agosto en una fiesta. A pesar de la amenaza de lluvia no fueron pocos los que se sumaron al pa i porta y al baile posterior amenizado por la Orquesta Tándem que no dejó a nadie en su asientos. Una buena fideuà, una paella, unas albóndigas en su salsa o un pulpito con allioli fueron algunas de las delicias escogidas por los comensales que se acercaron hasta la plaza. El cóc ràpid y la tarta de chocolate fueron, por otro lado, los postres más repetidos en una noche donde los protagonistas fueron los padres, los de las damas y reina de 2009, pero también los ya conocidos compadres 007que con sus ganas de fiestas insuflaron buen ambiente a una noche donde cenar al fresco se agradeció tras una lluvia que refrescó el ambiente ligeramente. NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

21


Resum de festes

Nº256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

/ FOTO: PATXI PÉREZ

’ u e p a a t e t ‘Vol

Los más deportistas no desaprovecharon la ocasión para salir en ruta por el término municipal de Benicarló en el marco de la octava edición de la Volteta. Un total de 15 km que les permitieron recorrer los puntos más atractivos de la geografía benicarlanda con la mochila a cuestas.

22

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009


/ FOTOS: MANOLO GELLIDA

ADOSADO

REF 771

REF 770

ÁTICO- DÚPLEX

Adosado en avd. Papa Luna, 3 hab. 2 baños, salón comedor, cocina independiente, terraza. ¡SUPER OCASIÓN!

Ático dúplex nuevo a estrenar, 3hab., 2 de ellas con salida a terraza de 25 m2,²2 baños, salón comedor, cocina de diseño con salida a terraza de unos 8 metros , lavadero trastero, aire acondicionado. calefacción, y parking incluido en el precio. ¡NO LO DEJES ESCAPAR!

por ... 126.000 € + I.V.A.

por ... 144.000 € + I.V.A. REF 772

ADOSADO ESQUINERO

es el momento...

de comprar más barato

3 hab., 2 baños salón comedor cocina, terraza, lavadero, trastero, en la avd. Papa Luna a reformar. ¡SUPER OCASIÓN! por ... 138.000 € + I.V.A.

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

23


Resum de festes

Entre

farolillos

24

Nร MERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

Nยบ256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009


El viernes por la noche miles de papás acompañaron a sus pequeños en el tradicional recorrido por las calles del centro de la ciudad con la única luz del farolillo. Una vez más los padres hicieron gala de su ingenio al vaciar la sandía para convertirla en un gracioso farol con inscripciones y dibujos de lo más variado.

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

25


Resum de festes

Nº256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

‘la dona torera’

Día de en Benicarló Como en San Fermín... pero aquí se reza al Cristo

La Unió de Comerços integrada en la fiesta Carrasqueras y añadidas

Este bou no val res, que mos tornen els diners... !

Las comerciantes del Benicentro

26

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009


NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

27


Resum de festes

Nยบ256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

Los infiltrados

28

Nร MERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

ยกQue llega el manso!


Todo quedó en un susto

Milagros dirigiendo a las féminas

La falla Benicarló desde el cadafal

/ FOTO: DANI AYZA

Engracia tentando al toro

El día con más expectación para el género femenino benicarlando llegaba el martes. Era el día de la mujer torera. Un total de 650 mujeres se inscribieron en una celebración que comenzó a mediodía con un encierro para féminas, que continuó con un

La intrépida Mª José tomando fotos de cerca

pa i porta y que culminó con una hora de toreo por la tarde dedicada a las mujeres. El cabestro y la charanga encabezaban una comitiva que desembocó en la explanada del puerto. Tres cogidas pusieron el susto en el cuerpo. A pesar de todo, se trató de heridas leves.

La nota negativa la protagonizaron los hombres que a pesar de que se trataba de un encierro femenino en muchos casos hicieron caso omiso de las peticiones de la comisión taurina solicitando la retirada de los varones de la plaza. NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

29


Resum de festes

Nº256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

Aida, nueva dama de la penya S’barrà El pasado sábado día 8 de agosto, la Penya S’barrà, que en la actualidad está compuesta por unos 100 socios, celebró su 20º aniversario y el nuevo nombramiento de la dama 2009, Aída Fernández Sánchez. En ese mismo acto asistieron varias damas de años anteriores: Raquel Sánchez Martín, Mireia Sánchez Matéu, Vanesa Curto Espinosa, Yesica Llorach Bosch, Azahara Salinas Arnau, Noelia Sánchez Soria, María Teresa Matéu Colorado, María del Carmen Jiménez y Ana Purificación Vives Arnau. Así como, unos setenta socios y socias aproximadamente, pasando una velada muy agradable en el restaurante El Varadero de Benicarló.

30

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009


NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

31


Resum de festes

Benicarlรณ despide sus

32

Nร MERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

s a t if es

Nยบ256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009


Miles de benicarlandos y visitantes se desplazaron hasta el casco antiguo para visitar el mercado medieval que tomó Benicarló el pasado fin de semana. Aunque el mercado ya abrió sus puertas el viernes, el sábado fue inaugurado oficiosamente con la asistencia de las autoridades, de la reina y damas de la corte de honor que visitaron cada uno de los puestos participantes y tuvieron la oportunidad de asistir a la elaboración de “pócimas milagrosas” indicadas para cualquier enfermedad. Las representantes de la ciudad tuvieron ocasión de ver in

situ como se confeccionan velas con olor a miel o de realizar prácticas de tiro con arco, entre otras posibilidades. La ciudad despedía el domingo sus fiestas con las típicas carrozas por la tarde y los fuegos artificiales por la noche en el puerto.

Noemí tuvo la oportunidad de sostener un ave rapaz en el Mercado Medieval

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

33


ESPORTS

Nº256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

Éxito en el duatlón popular de fiestas

Con un cielo parcialmente cubierto y soplando ligeramente el aire, cosa que agradecieron los atletas e hizo más llevadero el calor, se dio la salida con unos minutos de retraso. Desde el primer segmento a pie se distanciaron Remigio Queral, Iván Castelló y el local Sergio Ruiz, éste último se fue descolgando en el sector ciclista y finalizó séptimo. La cabeza de carrera fue cosa de dos alternando pequeñas diferencias que se

mantuvieron hasta la misma línea de meta donde los jueces tuvieron que decidir quién fue el ganador. Finalmente, fue Remigio Queral (dorsal 35), aunque es difícil de apreciar en las fotografías. El artista local Caldés ha sido quien ha diseñado el trofeo al ganador, que representa el emblema del club, un Basiliscus.

CLASIFICACIÓN Y TIEMPO 1º Queral Ibáñez, Remigio Independent 1:31:51 2º Castelló Mor, Ivan Viveros Víctor-Trielx 1:31:52 3º Ibáñez Muñoz, Carlos Tragaleguas.Org 1:33:52 4º Defez Beltran, Raimundo Triatletic Playas Castelló 1:34:39 5º Gil Gil, Antonio Club Triatló Basiliscus 1:37:20

34

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009


SOCIETAT

DEMOSTRACIÓ GASTRONÒMICA DEL PEIX I POLP DE LLOTJA DE BENICARLÓ

Diumenge, 13 de setembre de 2009 12 hores LLOTJA DE BENICARLÓ Organitza

Colaboran

DIPUTACIÓ D E CASTELLÓ

CONSELLERIA D’AGRICULTURA, PESCA I ALIMENTACIÓ

Cofradia de Pescadors Sant Telmo NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

35


ESPORTS

Nº256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

incana ciclista G

Text i fotos: Marcos Alonso

El pasado martes, la Unión Ciclista Benicarló celebró con motivo de las fiestas patronales una gincana. Todos los participantes disfrutaron del acto con variedad de juegos y como recompensa tuvieron todos trofeo. Al acto asistieron las damas infantiles, el regidor de Deportes, Ximo Pérez Ollo, miembros de la Unión Ciclista Benicarló y su Miss Velocidad (dama de la entidad).

36

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009


ESPORTS

Nueva victoria del Castell de Peñíscola FS en Manises

Nueva victoria del Castell de Peñíscola FS en su segundo partido de preparación ante el Electrónica Manises FS, equipo que milita en Primera División Nacional A, con un resultado final de 2 a 4. El conjunto peñiscolano se presentó al partido con 5 bajas: Mauri, Soto y Santi por lesión, mientras que Bussy y Eloy no pudieron acudir por motivos personales. Por ese motivo, participaron Manu y Badi, porteros del equipo juvenil y filial respectivamente, realizando ambos una buena actuación. Los hombres de Jesús Figuerola iniciaron el partido con un fuerte ritmo y dominando desde el primer segundo del encuentro. Cacho inauguró el marcador en el minuto 4, tras robar un balón y lanzar un fuerte disparo

que no pudo detener el portero local. Alex anotaba el 2º gol para el equipo peñiscolano, tras realizar una vaselina. Nuevamente, era Álex que tras regatear al portero, lograba anotar el 3º. A falta de un segundo para la conclusión de la primera parte y tras realizarle una falta a Christian, que suponía el lanzamiento de un disparo desde los 10 metros, el propio Chistian se encargó de ejecutar la pena con un disparo raso que terminó en el fondo de las redes de la portería. Con el resultado favorable de 0 a 4, se iniciaba la segunda parte, con un Castell de Peñíscola FS muy relajado, y que no pudo aprovechar las numerosas ocasiones de gol que dispuso. Nakata tras una contra anotaba el primer gol del conjunto manisero y Susu tras un fallo en la defensa, acortaba distancias y certificaba el resultado final del partido.

Electrónica Manises FS: León, Cava, Chimo, Nakata, Lucho –cinco inicial– Andrés, Jorge, Chevi, Susu, Carlos, Migue y Omar. Castell de Peñíscola FS: Badi, Tocho, Juanjo, Migue, Cacho –cinco inicial– Álex, Gallego, Pepe, Christian, Iván y Manu. Árbitros: Pablo Cambeiro y Miguel Ángel Grau (Valencia) Tarjetas amarillas a: Carlos y Lucho (Electrónica Manises) y Tocho (Castell de Peñíscola FS) Goles: 0-1 min. 04:19 Cacho 0-2 min. 07:31 Alex 0-3 min. 17:49 Alex 0-4 min. 19:59 Christian 1-4 min. 25.47 Nakata 2-4 min. 36:17 Susu

El Castell de Peñíscola FS ya conoce su calendario La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha publicado el calendario de competición de la Primera División Nacional B en su grupo 14. El arranque liguero se iniciará el próximo 19 de septiembre en tierras ondenses contra el FS Onda Azulev y finalizará el 15 de mayo contra el

Vall d’Uixó FS en su feudo. El derbi comarcal entre el Castell de Peñíscola FS y el Llangostí de Vinaròs, será la jornada 8ª (7-11-2009) en el polideportivo del conjunto vinarocense y la jornada 23ª (6-03-2010) en casa del conjunto peñiscolano. En total, son 16 los equipos participantes en

esta competición: 6 de Castelló, 5 de València y 5 de La Ribera. El campeón del grupo logrará el ascenso de categoría a Primera División Nacional A, mientras los equipos que queden clasificados en las tres últimas posiciones, descenderán de categoría a la Primera División Provincial.

El Benicarló Aeroport Castelló F.S. rescinde contrato con Leandro El Benicarló Aeroport Castelló F.S. y Leandro De Martini, portero durante las tres últimas temporadas, han llegado a un acuerdo amistoso para rescindir el contrato que les vinculaba. Desde la llegada el día 13 de agosto del jugador Leandro De Martini a Benicarló, él mismo había manifestado los problemas familiares en Brasil y su intención de compaginar los mismos con el cumplimiento de su contrato profesional con el Benicarló Aeroport Castelló F.S. de forma que fuera viable el regreso a su país de origen lo antes posible. Durante este periodo, junto con el

representante del jugador, se han mantenido negociaciones entre las partes intentando que los planteamientos deportivos del club no se viesen alterados sustancialmente y que el jugador pudiese regresar a su país en los próximos meses. El pasado jueves, después de estas largas negociaciones y tras poner las dos partes una buena predisposición, se llegó al acuerdo económico necesario para que el jugador se pudiera desvincular del Benicarló Aeroport Castelló F.S. y por tanto tener la baja federativa y el transfer internacional para poder jugar en

un club brasileño que había manifestado la intención de hacerse con sus servicios. El club agradece los servicios prestados durante las tres temporadas que ha permanecido vinculado al mismo, así como le desea que su futuro profesional y personal sea lo mas fructífero posible. En las próximas horas se dará a conocer el nombre del jugador que se incorporará en la demarcación de portero, que junto con el actual portero Xus defenderán los intereses deportivos del Benicarló Aeroport Castelló F.S. de la próxima temporada.

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

37


ESPORTS

Nº256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

El C.B. Benicarló comença ja la seua

nova temporada

Una vegada finalitzat el VII Campus de bàsquet que el C.B. Benicarló organitza a la población de Vilafranca del Maestrat on xiquets i xiquetes gaudeixen d’una setmana de bàsquet acompanyada d’unes intenses jornades de convivència i jocs molt divertits, arriba el moment de donar pas a una nova temporada en què cal posar-se les piles per tornar a refer equips, entrenaments, horaris... i tantes coses que la junta directiva i els entrenadors porten a terme tan prompte com cal. És per això que l’equip sènior que militarà aquest any en Primera Autonòmica i el júnior autonòmic ja han començat les seues sessions d’entrenaments, a les quals a partir de l’1 de setembre s’han incorporat el cadet i l’infantil que pertanyen a la lliga NP1 de Castelló, la resta dels equips començaran el dia 10 de setembre a partir de les 17.30 al pavelló poliesportiu. Aquests equips són l’infantil femení, l’aleví A, l’aleví B i els benjamins. Les inscripcions de nous jugadors es podran realitzar passant per les oficines d’Antenas Besalduch a l’avinguda de Méndez Núñez a partir de l’1 de setembre i allí rebran la informació necessària per a solucionar qualsevol dubte. Esperem que aquesta nova temporada que està a punt de començar vinga carregada de molts èxits per aquest club que sempre intenta deixar el nom de Benicarló ben alt. Sort a tots.

El ‘Marina Benicarló’ conquista la segunda plaza de la VIII edición de la regata Ciutat de Benicarló

‘Bye Luby’ y ‘Mascarat IV’ ocupan la primera plaza del podio en las clases A y B respectivamente Fin de semana fructífero para las aspiraciones de la Escuela de Vela Marina Benicarló, que ha visto como ha obtenido una merecida segunda posición dentro de la clase A en la celebración de la VIII Regata Ciutat de Benicarló. La regata comenzó con unas condiciones de viento aceptables en un circuito a modo de triángulo de 7 millas aproximadamente. La primera de las salidas, llevada a cabo el sábado 29 de agosto, ya dejó ver el nivel de competición

38

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

de las 11 embarcaciones procedentes de diferentes puntos geográficos. Tanto fue así que las posiciones se decidieron por diferencias no superiores –en algunos casos– a media embarcación. El domingo la regata fue más técnica y se decidió en la ejecución de las maniobras de paso de boya. En este caso, el Bye Luby demostró unas excelentes condiciones de navegación aventajando al resto de participantes con unas

diferencias de tiempo considerables. Desde la organización de ha destacado la participación, el buen ambiente y la calidad de la regata. La clasificación general ha quedado de la siguiente manera: Clase A Bye Luby, Marina Benicarló y Hepta Clase B Mascarat IV, Xé que Café y Dogón


ESPORTS

í l r o S o i n o t n A

Homenaje a

/Gregorio Segarra

Con ocasión de la celebración de un partido amistoso, dentro de las fiestas patronales de la ciudad, el Ayuntamiento de Benicarló y el C.D. Benicarló rindieron un merecido homenaje a Antonio Sorlí Castillo, el presidente del club que más años ha ostentado el cargo a lo largo de su casi centenaria historia. Fueron 10 las temporadas en las que estuvo al frente de la entidad cadufera, en tres períodos comprendidos entre los años 1968 y 1987. Durante el primero de sus mandatos se construyó la tribuna cubierta y se puso iluminación y césped en el Camp del Camí la Mar y en el tercero y último se inauguró el actual Campo Municipal de Deportes. En el acto de homenaje, que contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, y del concejal de Deportes, se descubrió una placa conmemorativa de la inauguración del campo en julio de 1986. Con posterioridad a este acto, con motivo de la disputa del partido entre el C.D. Benicarló y el C.D. Tortosa, el club benicarlando también homenajeó al tortosino José Otero Gendri, que fuera entrenador del C.D. Benicarló en dos ocasiones y durante décadas director de la escuela de fútbol del Tortosa.

Exhibición canina en las fiestas patronales de Benicarló / José Miguel Asensio Carceller

El pasado sábado día 29 de agosto a las 10:00 horas, con motivo de las Fiestas Patronales de Benicarló, el Club Caní Baix Maestrat de Benicarló organizó una exhibición de adiestramiento canino en la plaza Constitución de la ciudad. En la exhibición participaron los siguientes guías con sus perros: Josep Lluís con su perro Tango de raza pastor belga malinois realizaron varios ejercicios de obediencia y unos ejercicios de defensa y protección, un perro preparado para realizar pruebas de adiestramiento deportivo que deleitó al público asistente. Juan Antonio con su perro Back de raza pastor alemán y José Miguel con su perro Kinte de raza pastor alemán, realizaron varios ejercicios conjuntamente de obediencia, estos dos guías con sus perros entrenan siempre juntos, por lo que se vio una excelente compenetración guía-perro y el equipo sorprendió al público asistente del

excelente trabajo de ambos, comprobando la excelente sociabilidad entre ambos perros. Seguidamente, realizaron unos ejercicios de defensa y protección. Estos perros están adiestrados para defenderse a la orden de su guía y sólo ante personas que muestren una amenaza o agresión a los guías o a terceras personas. Marcos con su perro de raza pastor belga malinois tan sólo de seis meses realizó unos ejercicios simples de defensa. Este perro está iniciado

para hacer adiestramiento deportivo con un gran futuro por la calidad del perro. Como hombres de ataque (figurantes) actuaron Santiago y José Miguel que realizaron un excelente trabajo con los perros. Agradecer a la Comisión de Fiestas por la colaboración prestada y al público asistente dar las gracias por su presencia, así como agradecer la inestimable colaboración de Moncho, representante de Mercamascotas y piensos Arion.

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

39


ESPORTS ESPORTS

Nº256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

La escuela de la U.C. Benicarló participó en L’Alcora

Después de un par de semanas de descanso, continuamos con la temporada de escuelas de ciclismo provinciales de Castellón.

un muy bonito sprint pasó primero por la línea de meta. Marc Arnau, quinto, y en su categoría Mónica Mateo finalizó en la novena posición.

trasera y terminó en el suelo (Raúl, ánimo), los otros dos componentes de la escuela de la U.C. Benicarló esta semana no tenían gincana.

La escuela de la U.C. Benicarló hizo las inscripciones en la localidad de L’Alcora el pasado día 19 de agosto, y como viene siendo habitual, el trabajo bien hecho va recogiendo frutos. En la modalidad de gincana, Marc Arnau subió en el segundo puesto del podio, Raúl García, en el quinto puesto y Mónica Mateo en la octava posición. En carrera, la cosa estuvo un poco mejor si cabe. Raúl García, después de

El pasado sábado 29 de agosto y en plenas fiesta mayores de Benicarló, el C.C. Deportes Balaguer organizó una prueba del calendario ciclista de escuelas. En esta ocasión, los ciclistas de la U.C. Benicarló pasaron con nota alta la prueba. En gincana, Marc Arnau fulminó el tiempo, siendo así primero de su categoría. Hay que destacar la mala suerte de Raúl García, pues en el último tramo de gincana le derrapó la rueda

En carrera, Raúl sacó su instinto de superación y pasó en segundo lugar por la línea de meta, Marc Arnau finalizó sexto. En la categoría de alevines, Álex Arnau finalizó cuarto y, en infantiles, Mónica Mateo finalizó en la décima posición. Destacar la participación en la gincana de Teresa Climen, Samuel Giner y David Giner, siendo estos ciclistas de la U.C. Benicarló aunque participan sin licencia.

Aviso para todos/as los nacidos en el año 1959 Si eres de Benicarló y has nacido en el año 1959 no dudes en asistir a una cena reencuentro que tendrá lugar el próximo 17 de octubre de 2009 en Benicarló. Para inscribirse al acontecimiento o para más información debes llamar al 691 481 860. Te esperamos.

40

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009


MISCEL. LÀNIA

He-Le Team, equipo de competición de motos, se presenta en Benicarló /Miguel Muñoz

El pasado sábado 29 de agosto tuvo lugar dentro de los actos organizados por el Maestrat Motor Club Benicarló, la presentación en sociedad del equipo de competición He-Le Team, compuesto por Miguel Muñoz y Pablo Herrero. Este equipo está compitiendo en la modalidad de resistencia y en su primera participación consiguieron un excelente resultado, siendo cuartos en la categoría Extrem. Entre sus objetivos destaca la posibilidad de terminar en el podio el triangular de resistencia Circuit d’Alcarràs. Para la próxima temporada esperan poder participar en el campeona-

to Nacional de Resistencia y algún campeonato tipo MAC90, también de resistencia. Todo ello con el apoyo del Maestrat Motor Club Benicarló. Así mismo, coincidiendo con la presentación del equipo, se realizó un sorteo de 2 relojes, valorados en 850 €, cedidos por la marca Mondia a modo de patrocinio. Los afortunados fueron: Juanjo Alonso, de Benicarló, y José Elías, de Fortanete (Teruel). El equipo agradece la colaboración de todos sus patrocinadores, del Maestrat Motor Club Benicarló y del público que se acercó a interesarse por el proyecto. Gracias a todos.

Degustació de porc senglar

El passat dia 28 d’agost i amb motiu de les festes patronals de Benicarló el Club de Caçadors Sant Hubert va organitzar una degustació de porc senglar junt a una exposició de fotografies de la caça de fa 50 anys. L’exposició es pot visitar fins al 7 de setembre.

Durant la jornada van passar una pel·lícula al Mucbe en homenatge a tots aquells caçadors que han fet molt per defensar l’esport de la caça. L’assistència a l’esdeveniment va ser un èxit, ja més de 500 persones van poder degustar el

porc senglar. Cuiners i col·laboradors van rebre felicitacions per part del públic assistent. Des d’ací un agraïment per part del Club de Caçadors a totes les empreses col·laboradores, membres de la junta i cuiners que van fer possible aquest acte. NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

41


MISCEL. LÀNIA

Nº256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez

A.C. Pere de Thous Hi ha a Benicarló una associació cultural de molt bon profit. Està formada per un grup de persones animoses que expliquen uns apunts històrics d’aquesta ciutat de bona festa, amb una mar que segurament ens mereixem més que uns altres i amb un camp que tan fa bones alegries que esglais desequilibrats. Doncs això, que l’Associació Cultural a la qual em refereixo l’han batejada amb el nom de Pere de Thous, antic mestre de Montesa, el qual fa un munt d’anys va posar pau en les relacions territorials entre els pobladors de Benicarló i Peníscola. I té, l’Associació, com a objectius fonamentals, la promoció i difusió del patrimoni natural, històric i cultural de Benicarló. Tot un repte que cal valorar amb una nota ben alta i que cal donar-hi suport perquè idees com aquesta cal que arriben a bon port. I tant que sí! Entre les activitats que ha desenvolupat des del 15 de juliol fins al 16 d’agost han destacat les anomenades Visites guiades pel Benicarló històric. Unes visites limitades a 20 persones amb una durada de més de dues hores. I a més, uns dies en castellà i uns altres en valencià. I he de dir que la curiositat em va desafiar a anar-hi, li vaig agafar el guant i vaig participar en una de les visites. I que bé, tu, mentre escoltava aquell vespre les paraules de David, d’Òscar i de Romà que s’endinsaven en els aspectes històrics de Benicarló! I amb quina naturalitat explicaven tot

el que havien aprés al voltant dels inicis de las nostra ciutat, del convent de Sant Francesc, del raval de Santa Bàrbara, d’una casa típica al carrer de Santa Càndida, de l’antiga alqueria àrab que va estar situada entre el carrer Ample i el de la Mare de Déu del Carme, de la porta musulmana de fusta que encara es conserva a la casa que fa cantonada entre el carrer ample i el carrer de Castarnelles, del Benicarló com a vila medieval, de l’antiga presó, de l’església i a de la plaça de Sant Bartomeu. Escoltava amb gust els explicadors d’apunts de la nostra història malgrat que cada dia que passa crec menys en la història que escriuen als llibres, els interessats a contar-la. La història més verídica hauria de ser la de cada dia, la que nosaltres veiem o creiem veure afegint-ne la que ens conten els mitjans de comunicació. I compta tu si n’hi ha de subjectivitat a les notícies i opinions dels informatius arreu del món! El mitjà que llegeixes o que escoltes o que veus, segons els seus interessos polítics i/o econòmics voldrà fer-te creure que vius en un país de vi, de vinagre, de lleixiu o de salfumant.

Hi ha moltes reflexions o citacions que fan referència a la Història. N’escric una de curta: “La història és un desplegament d’equivocacions”. La meua reflexió al voltant de la història l’he agafada de les paraules d’un obrer de vila, el qual, des de la bastida en què treballava i davant la visió d’un senyoreta estupenda que caminava per la vorera li va amollar a tota veu: Por lo que se te ve y por lo que se te adivina menudo tormento para la imaginación. Això és la història, la barreja d’una part de veritat amb moltes, moltíssimes parts d’imaginació, per no dir d’ignorància, de passió o de mentida. I així no va bé de cap manera, la Història. De tota manera el que tinc clar és que aquest mot es va inventar solament per confondre. En tot cas celebro l’adveniment de l’Associació Cultural Pere de Thous i desitjo als seus components tota la sort del món perquè puguen assolir els objectius programats.

Exposición en el Hogar La Salle Durante las pasadas Fiestas Patronales tuvo lugar en el Hogar La Salle, organizada por la Sección del Museo Histórico Etnológico Lasaliano, la exposición de pintura “Dos generaciones de pintores, Antonio Ruiz Baca y Dolors Ruiz Albiol”. Fue inaugurada por el concejal de Cultura, Joaquín Pérez Ollo. La exposición fue muy concurrida por la calidad de los cuadros y por tratarse de un pintor de cepa benicarlanda. Estos artistas ya han expuesto en cantidad de ciudades españolas y del extranjero, habiendo ganado varios premios nacionales.

42

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009


MISCEL. LÀNIA

Te’n recordes?

Te’n recordes? Ixes en la foto? Coneixes algú dels que estan? Només si tens més de 50/55 anys i si vols gaudir d’un bon dia d’esbarjo en què, glopet a glopet, recordarem coses bones i d’altres no tan bones de la nostra infantesa, ara tens l’oportunitat de repetir la foto amb unes quantes canes i anys més. El proper mes de novembre està previst que se celebre la trobada anual dels exalumnes del col·legi La Salle de Benicarló i pensem que el d’enguany

pot ser molt especial, per la qual cosa hi quedeu tots convidats. No cal tindre més que una cosa: ganes de passar-ho bé. Apunta-t’hi. Fes corre la veu. Dir-ho a qui conegues de la foto. T’hi esperem! Rep mentrestant una forta abraçada. Comissió organitzadora: jacerda@caixabenicarlo.es / Mòbil: 669 840 094

Perrito encontrado

El servicio de recogida de animales perdidos o vagabundos del Centro Canino de Can Pou de L`Olla recogió la pasada semana de fiestas un caniche macho muy cariñoso y juguetón. Desgraciadamente no lleva chip ni ninguna identificación que permita localizar a su propietario. Si alguien conoce o tiene pistas de quien puede ser el propietario/a puede contactar con: www.canpoudelolla.es o al tel. 616587327, ya que transcurrido los 10 días en el centro, el perrito se pondrá en adopción. NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

43


MISCEL. LÀNIA

Nº256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

A merengazo limpio

44

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009


MISCEL. LÀNIA No todas las batallas implican finales agridulces. En Benicarló la peña El Masclet convocó la ofensiva más dulce del año. La única arma, el merengue. “Este año celebramos la segunda edición de esta particular guerra en la que cada vez toman parte más jóvenes”, explicó el presidente de la peña El Masclet, Agustín Ferrer, quien advertía ya antes de empezar que no importa con cuántos merengues se aprovisione la entidad, que la contienda “no dura ni cinco minutos”. Y así fue. Los más de 3.500 con que se contaba se lanzaron en poco más de 3 minutos entre las decenas de participantes que no dudaron en saltar a la hierba y demostrar su habilidad endosando esta delicatessen en cualquier parte del cuerpo del contrincante.

¡Toma!, ¡Nooo! o ¡Allá va! Fueron algunos de los comentarios que se dedicaron los adversarios de tan singular batalla. Y es que no importaba por donde se huyera que un merengue aguardaba en cada rincón, tanto es así que ni los fotógrafos ni los periodistas tuvieron mejor suerte. La conjunción de clara de huevo batida y azúcar bañó de colores el jardín de la plaza del auditorio, lugar acotado donde se disputó la particular contienda. “Escogemos este espacio por

higiene ya que luego resulta más fácil eliminar el merengue y además permite evitar lesiones, puesto que si alguien cae evidentemente no se lesiona, dado que es una superficie blanda”, señaló Ferrer. Quien más y quien menos antes de pasar por el manguerazo indispensable a la salida del campo de batalla no evitó dar algún que otro lametazo… al fin y al cabo a nadie le amarga un dulce.

Sandías como bolos Las fiestas patronales de Benicarló volvieron, de nuevo, a sorprender con las particulares actividades organizadas por las peñas festeras. Buena Çmuestra de ello es el campeonato de bolos organizado por la peña Els Salats donde en lugar de bolas, los participantes usan sandías que previamente se agujerean para poder lanzarlas agarrándolas con los dedos. “La idea surgió de dos socios. A uno siempre le sobran sandías en su cooperativa y el otro es el dueño de una bolera de la ciudad, así que juntos inventaron esta divertida modalidad de bowling, explicaba Hastor García, presidente de la peña, quien ase-

guraba que hay que tener cierta habilidad. “La sandía a estas alturas está madura y suele romperse. Hay que conseguir rodarla bien por el asfalto”, indicaba. No faltaron participantes de todas las edades dispuestos a hacer strike a base de sandías. “Soy aficionada a los bolos pero con la sandía me falta práctica. Al menos te refrescas porque entre jugada y jugada te dejan degustar alguna”, explicaba Sunsy Centelles, una de las participantes. El torneo de bowling finaliza con una batalla en la que los participantes se lanzan hasta 500 sandías.

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

45


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

Despelidia! El pròxim 12 de setembre es casa Lidia. Recentment van celebrar el seu comiat de soltera a Gandia. Les seues amigues li desitgem el millor!

46

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

Nº256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

7 dies en imatges


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

7 dies en imatges

Nous naixements

La falla Nou Barri compta des d’este mes d’agost amb dos nous socis. Dimarts 11 d’agost, naixia Lluís Forés Cornelles. Desde la falla, volem felicitar els pares, Eloi i Nuria, en estos dies tan especials i molt especialment Helena que és la padrina del xiquet. D’altra banda, dissabte 15 d’agost arribava al món Daniela Igual Sales, que passa a convertir-se en la sòcia més jove de la falla Nou Barri. Tota la gent de Nou Barri vol felicitar el feliços pares, Felipe i Vanesa.

El dia 24 d’agost, dia de Sant Bertomeu, va nàixer Pepe Bautista Carda. Els seus pares, Ximo i Bea, posen en la seua primera foto de familia. Pepe s’ha convertit en el soci més jove de la penya madridista Benicarló

Juanita celebró su 72º cumpleaños junto a su pareja Vicente y su familia en la Cafetería Acuarela

NÚMERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

47


Nยบ256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009

UMA

48

Nร MERO 256 - 5 DE SETEMBRE DE 2009


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.