Altres titulars
3 d’octubre de 2009
Nº 260
1,50 €uros
D.L.CS-242-04
L’associació Pere de Thous reemprén les visites guiades La Policia festeja el seu patró La falla El Caduf comença les visites als càrrecs La falla L’Embut lliura els pergamins als càrrecs 2010 Els Conquistaors visita el monument a ca l’artista Paelles de germanor al Mercat Vell
a l n e v Apro lació · l e c r a p re de
t e v Po 7Dies visita el CEIP Eduardo Martínez Ródenas (I)
... i la propera setmana Ródenas (II)
OPINIÓ
Nº260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
Sumari
Editorial
03
Noemí Oms
Via oberta a Povet Després de tants anys, el ple del dijous passat posava punt final a una dècada d’incerteses, de terrenys amb les línies divisòries sense poder-se concretar i de projectes municipals supeditats a un tràmit que no succeïa mai. S’aprovava el projecte de reparcel·lació de la partida de Povet i amb ell es deixava la porta oberta a la futura urbanització del sector, així com a la possible materialització de projectes importants per la ciutat com ara el teatre auditori o el centre de tecnificació. A voltes amb l’urbanisme tenim també en el punt de mira el concert previ del PGOU. El document amaga segons l’oposició certs aspectes un xic estranys i que respondrien a interessos particulars. Un cop més, amb l’urbanisme la polèmica està servida…
Asesores de imagen
09
14 Actualitat
Aproven la reparcel·lació de Povet L’associació Pere de Thous reemprén les visites guiades El PSOE veu maniobres darrere del concert previ
Societat
La Policia festeja el seu patró La falla El Caduf comença les visites als càrrecs La falla L’Embut lliura els pergamins als càrrecs 2010 Els Conquistaors visita el monument a ca l’artista Paelles de germanor al Mercat Vell
Campañas publicitarias E
v
e
n
t
o
s
I m a g e n c o r p o r a t i va
Si volsGenviar a b i n e t e alguna de prensa seño gráfico carta oD iopinió pots e n t a fer-hoIReclamos a:m p rpublicitarios R
e
g
a
l
o
s
Ropa laboral y textil Vallas publicitarias Rótulos luminosos Radio, TV, Prensa
Directora:
C/ Valencia, 31 bajos
Noemí Oms Tel. 964 465 253 Fax 964 465 254
Subdirector: 12580 BENICARLÓ (CS) Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fonta-
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 publibenicarlo@publibenicarlo.com setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com
Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
nals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, J.J.
Salán, Patricio Abad,
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
Patxi Pérez
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
Cultura
7Dies visita el Ródenas (I)
Esports
Arranca la campanya d’esport d’hivern i escolar Benicarló se suma a la campanya de Gent per Gent contra les malalties del cor El C.D. Benicarló cau enfront del Nules
Miscel·lània
Verdcel actuarà a Benicarló el 9 d’octubre El Devanda Brass Quintet enceta amb èxit el Cicle de Música Clàssica Lidia i Roger, i Benjamín i Inma contrauen matrimoni
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
EL TEMA DE LA SETMANA
La Associació Cultural Pere de Thous prosigue sus visitas guiadas este viernes Difundir la historia y patrimonio de Benicarló es el objetivo de la Associació Cultural Pere de Thous de Benicarló que esta misma semana retoma sus visitas guiadas por el casco antiguo de Benicarló. Será durante las tres primeras semanas del mes de octubre, es decir, los días 2, 9 y 16 de 19h a 21h.
de mostrar sus objetivos y el trabajo realizado este año. La Associació Cultural Pere de Thous ya está estudiando una nueva ruta para el próximo año, así como ampliar el abanico de lenguas.
El presidente de la entidad, Romà Senar, explicó que “a la gente les gustó mucho el proyecto”, como demuestra que hasta un total de 177 personas participaran en las visitas de las cuales 93 eran residentes en Benicarló. A los participantes, “les interesó mucho el conocer las particularidades de la casa de la calle Santa Cándida, una casa tradicional del Benicarló de finales del siglo xix y principios del xx, que está tan bien conservada”. Sin embargo, la antigua prisión fue uno de los inmuebles que se tuvieron que visitar desde fuera, un aspecto que en las visitas de octubre se solucionará permitiendo al público entrar y conocer mejor. Las visitas se retoman, por lo tanto, este 2 de octubre para continuar el 9 y el 16 de octubre. En esta ocasión, sin embargo, las salidas serán solamente en valenciano, dado que irán dirigidas a los ciudadanos de Benicarló que estén interesados en conocer la historia local. El precio de las visitas es de 2 euros y gratuito para los niños. Las inscripciones se realizan en el Mucbe durante la semana o bien instantes antes de la visita y es que éste es el punto de salida de un recorrido que llevará a los visitantes por la calle Santa Cándida, la antigua alquería del Carrer Ample, el antiguo ayuntamiento, la antigua prisión, la plaza y la iglesia de Sant Bartomeu. Paralelamente, la entidad está trabajando conjuntamente con el consistorio en la programación de unas jornadas que se celebrarán presumiblemente en el mes de noviembre y que girarán alrededor de la figura de Pere de Thous. Un personaje histórico muy relevante, artífice de la emancipación de Benicarló respecto de Peníscola hace ahora 650 años. Asimismo, la entidad participará este año por primera vez en la muestra de entidades con el fin
NÚMERO 260 - 3 DE OCTUBRE DE 2009
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
Las lluvias
convierten la avenida Papa Luna en una balsa
El centro de Benicarló registró el pasado martes 32 litros por metro cuadrado. Las precipitaciones fueron especialmente intensas entre las 18 y las 19 h provocando numerosos problemas en la circulación, especialmente a la altura de la avenida Papa Luna que entre la avenida Mallorca y hasta unos 100 metros antes de la
NÚMERO 260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
desembocadura del Barranquet, se convirtió en una auténtica balsa. Al parecer, a los problemas de acumulación del agua de lluvia se sumaron, según las quejas vecinales, la emersión de las aguas fecales. Una situación que también sucedió en la Ratlla del Terme entre Benicarló y Peníscola que se cortó al tráfico parcialmente.
Por otro lado, los puentes subterráneos de la calle Sant Francesc y de Alcalà de Xivert volvieron a cortarse al tráfico al acumular agua y en el segundo de los casos un coche quedó atrapado. Finalmente, las complicaciones en el tráfico se repitieron un día más en el Camí Mallols a su paso por la N-340.
/ FOTO: DANI AYZA
Aprueban la reparcelación de la partida Povet El pleno de Benicarló dio el jueves día 24 de septiembre luz verde a la reparcelación de la partida Povet. La aprobación de este primer trámite por mayoría absoluta deja la puerta abierta a la próxima reurbanización del sector después de una década de parálisis y malestar entre los vecinos afectados. El desarrollo de este sector permitirá al Ayuntamiento la obtención de la parcela que albergará el futuro teatro auditorio de la ciudad. El edil portavoz del PSOE, Enric Escuder, consideraba la aprobación de la reparcelación y el estudio detalle de Povet como “una pieza fundamental para el desarrollo de Benicarló”. A pesar de todo, recordó que en los dos últimos años “se ha perdido la oportunidad de desarrollar esta partida, prefiriendo en su lugar abrir los dos viales”. Los socialistas reclamaron, además, al Equipo de Gobierno que constara en acta la resolución del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana que solicitaba que se in-
cluyera en los costes de urbanización los gastos de la indemnización a la primera urbanizadora, Vista Mar, pero que no fueran los propietarios los que tuvieran que abonar esta compensación sino la actual empresa urbanizadora. Por su parte, el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, incidió en que “los dos últimos años no se han perdido”. “Hemos luchado con la empresa para que presentara el proyecto de reparcelación hasta el último día”, señaló Cuenca, quien recordó que el proyecto de reparcelación es el paso previo a la urbanización del sector. En cuanto a la reclamación de Escuder, el responsable local de Urbanismo explicó que “habrá que buscar la forma de ver quien tiene que hacer frente al coste de la indemnización que le corresponde a la primera urbanizadora”, aunque en todo caso, “los propietarios no pueden pagar dos veces por la misma cosa”. Por otro lado, la corporación dio luz verde a dos modificaciones presupuestarias que entraron por vía de urgencia en el orden del día que
pretendían dar de baja diversos créditos, en el primero de los casos ascendía a 54.373 euros y en el segundo a 495.954 euros destinados inicialmente a proyectos como la remodelación de Hernán Cortés, Colón o la urbanización de la avenida Cataluña que tras llegar las subvenciones se destinarán a otros proyectos como la depuradora. Aunque las apoyaron, los socialistas criticaron a través de su edil, José Antonio Sánchez, que estas modificaciones son la consecuencia de unos presupuestos poco realistas y recordó que tras estas modificaciones ya no quedará nada en caja, a falta de tres meses para finalizar el año. Por su parte, el edil de Economía y Hacienda, Pedro García, insistió en que el Ayuntamiento de Benicarló es uno de los que cuenta con menores coeficientes de endeudamiento. Finalmente, los tres grupos municipales aprobaron por unanimidad la expropiación de los terrenos destinados a la construcción de la EDAR, en la partida Villaperdiz. NÚMERO 260 - 3 DE OCTUBRE DE 2009
OPINIÓ
Nº260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
La columna de Andrés Giménez
Las amistades peligrosas La situación económica envuelve por completo la actividad política, dejando en un segundo plano cualquier otra consideración. Lo excepcional del momento ha trastocado también el juego entre partidos, porque en estos momentos los ciudadanos desean seguridad para el futuro inmediato, e incluso para un presente que se cuenta por días, y a veces por horas. En estas circunstancias, la opinión pública vuelve sus ojos hacia los respectivos Gobiernos, de los que esperan liderazgo y una hoja de ruta para, en el menor tiempo posible, salir del atolladero. Este desarrollo de los acontecimientos ha otorgado la iniciativa política al Gobierno, dejando al PP en segundo plano. La opinión pública reclama que arrime más el hombro el PP
Además de ir a remolque, los populares son los correligionarios de los republicanos estadounidenses, cuyas ideas sobre la capacidad del mercado para autorregularse están en el origen de la crisis. Se mire por donde se mire, la amistad de José María Aznar con George Bush ha resultado nefasta para su formación. Por todo ello, Mariano Rajoy ha tenido que cambiar a toda prisa su ofensiva contra el Gobierno, porque en estos momentos la opinión pública reclama a la oposición que arrime el hombro, que aparque, por el momento, sus peleas con quienes tienen la responsabilidad de patronear el barco. Es justo y lógico recordarle a Rajoy que la parte autóctona del problema procede de la burbuja inmobiliaria que empezó a inflarse cuando él formaba parte del Gobierno.
_Andrés Giménez
¿George Bush ha sido el peor presidente de la historia de Estados Unidos? Es difícil saber si George Bush ha sido el peor presidente de la historia de Estados Unidos, pero credenciales para optar al título no le faltan. Comenzó con una legitimidad de origen dudosa. Los primeros compases de su presidencia estuvieron marcados por el atentado de las Torres Gemelas, el mayor ataque sufrido en su propio suelo por los estadounidenses desde la Guerra Civil. A continuación, vino la justificada invasión de Afganistán, acompañada de medidas tan injustificables como la legalización encubierta de la tortura y la abolición de garantías que forman parte esencia de la civilización como el habeas hábeas. Después, el líder republicano se las ingenió para engañar a su pueblo, y a todo el mundo, e iniciar una guerra en Irak.
Día a día: Diálogos _José Ramón Ferreres
Tete y Loli – ¿José Ramón? –suena el telefonillo de la puerta. – ¿Sí? – Soy Juan Carlos –es mi hermano. – Te abro, sube. – Hola, ¿estás solo? –al llegar al rellano. – Sí. ¿Qué pasa? –presuponiendo que “algo” pasa. – No. Es que vengo a invitarte a mi boda. – ¿Cómo? -¡Si ya está casado! – Hoy a las diez de la noche, en el Santo Cristo. Celebraremos los veinticinco años de nuestra boda. Y la repetiremos. – ¡Ah! ¿Hoy? –sorpresa por la inmediatez del evento. – Hoy es la fecha. Así que os preparáis y os espero. Estará toda la familia. –¡Ya! –todavía sorprendido.
NÚMERO 260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
– He pensado en dar una sorpresa. ¿Vale? Os espero. Que no todos los días uno cumple años de casado. –… El resto de la conversación fue más personal, lógicamente. Así, casi de imprevisto, el pasado martes celebramos un acto que, en los tiempos que corren, se puede considerar excepcional: Juan Carlos y Loli han cumplido los veinticinco años de casados. No es nada habitual que un matrimonio lleve todos esos años juntos. Será que los cimientos tenían un buen hormigón y el resto de construcción se realizó con muy buenos materiales; y el trabajo diario ha dado sus frutos; que les ha permitido esa longevidad.
Hermanito y cuñada, que podáis seguir por esa senda y dentro de otros veinticinco volvamos a celebrarlo. (Nota: Marco ya la fecha en mi agenda para que no me vuelvas a coger de sorpresa). Otro tema: Sr. Antonio, leídas su cartas publicadas en este semanario, creo ver un ciudadano con actitud positiva. Por eso, le sugiero que alguna entidad o asociación de la zona, prepare algún/os acto/s para las próximas fiestas patronales; seguro que podrá aparecer en el programa de fiestas. O, como decía el propio concejal, intégrese en la Comisión, que para ello no es necesario ser político de ningún tipo; simplemente ciudadano con gran cariño a su ciudad. Y con ganas de trabajar y colaborar. Seguro que su aportación es fundamental para el buen resultado.
OPINIÓ
P.G.O.U. Peníscola (L)
/Associació de Veïns Afectats Camí Vell
El porqué de la I Marcha por el Desarrollo Sostenible Veamos otro escenario. Sector 14 (Pitxells). Viviendas permanentes de la población local prohibidas En este sector podemos encontrar una grave serie de irregularidades. Por ejemplo, respecto a los propietarios que residen en esta zona encontramos: “Está admitida en todos los sectores la mezcla de alojamiento turístico con alojamiento de temporada o ‘segunda residencia’ pero no con viviendas permanentes de la población local.” (Memoria de Ordenación, pág. 141) “El Plan Parcial deberá valorar la posibilidad de reconocer, en el caso de resultar compatible con los objetivos y criterios de ordenación, las viviendas existentes.” (Normas urbanísticas, Ficha de Gestión del Sector 14) Por si faltaba algo, en esta ficha se admite el
uso de apartamento turístico, hotelero y terciario, pero no se admite el uso residencial. Éstas son cosas que los vecinos de Peníscola y, especialmente los residentes en esta zona, deben saber. Sólo para los hoteles Hemos hablado muchas veces de que el Plan General está hecho a la medida de los grandes urbanizadores. Pues bien, supongamos que dos propietarios tienen dos fincas idénticas situadas una al lado de la otra. Ambos propietarios pagarán las mismas cuotas de urbanización. Pero por cada 100 m2 de techo que reciba uno, a su vecino le pueden corresponder 160 m2 de techo para uso hotelero. ¿Le parece justo? Pero si piensa que usted también puede ser beneficiario de esa bonificación, el proyecto dice que
los hoteles “sólo en parcelas de gran tamaño”. Es decir, hay toda una estrategia para perjudicar al pequeño propietario y favorecer a unos pocos grandes urbanizadores. Otro ejemplo de la ocultación de este proyecto está en la Depuradora proyectada en esta zona junto a la urbanización de Font Nova, de las mismas dimensiones que la proyectada en la zona norte. Eso por no hablar otra vez de los suelos que bajan desde zonas sin expectativas urbanísticas a las zonas de mayor valor y que suponen más de un 25% de estas zonas. Y el campo de golf supone casi otro 20% de cada finca, que cada propietario debe regalar. En resumen, al final de la reparcelación quedaría poco más de un 25% de la parcela original. (Vea los artículos antiguos en www.camivell.blogspot.com)
Coplas de Ciego _Patricio Abad
Indignación o risa A veces, la gente te cuenta cosas que te hacen dudar del ser humano y convierten tus mañanas en un ejercicio de paciencia, casi imposible. Creo haberles contado que tomo un café todas las mañanas, a la vez que leo la prensa del día. Esta rutina matinal tiene un inconveniente, que el local aún no tenga el periódico (lo que no deja de ser una falta de interés del propio dueño). O que este mismo te dé la barrila contándote la comunión de su sobrino Pablito. Hace bastantes semanas me pasó algo así. El tiparraco se empeñó en contarme la multa que le habían colocado por tener una trabajadora sin papeles. El problema es que esta gente te larga el rollo por la cara, sin preocuparle si te interesa, o no. O incluso, si te está avergonzando lo que te cuentan. Lo gracioso es que no me inmuté. Ni siquiera le afeé la conducta, reaccioné vergon-
zosamente con un encogimiento de hombros, como si la cosa me diera igual, o ya me hubiera acostumbrado a no exigir límites éticos a una sociedad carente de ellos. Reaccioné con la tolerancia del que sabe que su cabreo no servirá de nada, aunque las palabras del susodicho me estuvieran sentando como una patada en los mismísimos atributos. Con estas cosas, a veces, un exceso de indignación es tan peligroso como un exceso de tolerancia, pero que hayamos convertido durante algunos años y sin ningún tipo de complejo cada bar y su trastienda en un nido de sin papeles, tiene cojones. Somos así. Es nuestra encantadora forma de asumirlo, haciendo la vista gorda, como si cada usuario del local se convenciera de que no hay nada malo en no hacerle contrato al trabajador, no darle de alta en la seguridad social, o contratar a un extranjero y si
tiene menos papeles que una liebre de monte, mejor. Seguí escuchando el resto de la historia espoleado por la malsana curiosidad del desenlace, y casi me caigo del taburete tronchándome de la risa contenida cuando el tipo me explicó que su abogado había apelado la multa y no había conseguido que se la retiraran, y lo gracioso es que el hombre me hablaba con sincera indignación como si el culpable de su contratación irregular fuera la propia sociedad, y no, su pequeño afán de lucro. Salí del local con los costados doloridos de la risa y en lugar de cabrearme un montón pensé “no es posible que este individuo me haya contado esto a mí”. Sería un alarde de poca vergüenza. Y muy alterado no parecía. Un bromista es lo que es. Un jodido bromista. Seguro.
La direcció es reserva el dret de prioritzar les cartes que facen al·lusió a assumptes de Benicarló i comarca i amb un màxim de 2.300 caràcters. En cas contrari, els textos podrien no publicar-se. NÚMERO 260 - 3 DE OCTUBRE DE 2009
OPINIÓ
Nº260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
Desde el norte de Benicarló Cada día vienen más personas a reivindicar algo sobre nuestro barrio, e incluso me traen hasta fotos denuncia para que las exponga en mis escritos. Ahora ya me tachan de socialista tras mis quejas a los señores concejales y al alcalde. Pues bien no creo nada en la política sólo creo en el tú a tú y en las personas de buena voluntad y si tuviera que ser de algún partido ese sería el de totalmente independiente de todos los que hay; y todavía más, creo que para votar a una corporación municipal hay que votar a las personas y no a las siglas de ningún partido. /Antonio Baca Florido
Votamos al señor Domingo porque es joven y lo comparamos con el alcalde de Peníscola a ver si así conseguíamos más cosas y ahora resulta que el comentario del pueblo benicarlando es que el verdadero alcalde se llama Cuenca; y no lo digo yo, que conste, sólo hay que salir a la calle y escuchar a la gente de a pie. Aclarado esto, si me permiten, voy a lo mío que es defender nuestro barrio: Hace unas semanas se produjo un incendio en el descampado que hay situado detrás de los pisos Palau y fondo de las calles Joan Fuster y Tossal de les Figueres donde cada dos por tres
queman coches, pinchan ruedas... la pregunta es ¿de quién es o a quién pertenece esa finca? ¿Por qué no está acondicionada? ¿Por qué sólo pasa la Policía Local para multar a los coches que están encima de la acera sin molestar a nadie porque se puede pasar de sobra por los lados? La gente tiene miedo de aparcar en el descampado por robos, incendios, pinchazos, etc… la respuesta puede que sea porque está en el norte de Benicarló y allí no hace falta hacer nada, sólo cobrar impuestos, multas, y demás. ¿Por qué? Lo mismo pasa con el descampado del fondo de la calle Bilbao y el del fondo de la calle Navarra.
A vueltas con la plataforma por Benicarló / Sergio Rodríguez
Conste de antemano que no pertenezco a ningún partido ni formación política. No sé si los que me leerán son o no son vecinos de Benicarló, yo sí desde que tenía tres añitos, y casi sumo ya los cuarenta. Me considero benicarlando como el que más. Posiblemente, incluso més cadufer que todos aquellos que ahora se cuelgan medallas y se vanaglorian de haber nacido en Benicarló para izar banderas nacionalistas o patentar certificados de valencianismo. Si efectivamente todos aquellos que suelen criticar a todo aquél que no piense como ellos para tildarlo como mínimo de “fascista” o “antidemocrático” viven por aquí supongo
que se habrán paseado por el centro, la plaza Constitución o alrededores del ayuntamiento. Créanme si les digo que, en ocasiones, y aunque estén rotuladas las calles en valenciano, me he sentido extranjero en mi propia casa. ¡Ei! Y que conste que no tengo nada en contra de la gente que viene a ganarse la vida honradamente, ¡eh! Pero sí estoy en contra de los que vienen ilegalmente, se aprovechan de nuestro ya de por sí deteriorado estado del bienestar y desembarcan en España con todos los derechos del mundo... pero ninguna obligación. Que visiten el ambulatorio y se darán cuenta de que los benicarlandos somos siempre los
Asamblea Local Benicarló
últimos de la fila. Saber que tengo que pagar para que mis hijos se vacunen, por ejemplo del Prevenar, que los protege nada menos que contra neumonías y otras enfermedades pulmonares, y que los marroquíes y sus famosas “recetas rojas” tienen cancha libre al respecto me pone los nervios de punta... y el corazón en un puño. Por eso no me extraña, y vería hasta con buenos ojos, que la gente de PxCV entrara en el ayuntamiento en las próximas municipales. Hace falta que alguien ponga el grito en el cielo y empiece a hacer público lo que todos pensamos... y nos dejemos de los partidos del más de lo mismo que sólo se preocupan de si hay una crucecita aquí o un águila más allá. ¡Gracias y saludos!
Cruz Roja Española
/ Compañeros de Cruz Roja Benicarló
José Nicolau Casellas nace en Benicarló el 23 de diciembre de 1916. Ha sido un hombre que ha dejado huella por donde ha estado, como estudiante en el colegio La Salle de Benicarló se relacionó con muchos compañeros. En el mundo laboral junto a su familia se dedicó a la empresa artesana de cepillos, y de mayor, ya una vez regresó de su añorada Argentina se inscribió de la mano de Carmelo Castelló como voluntario de Cruz Roja. En esta última etapa de su vida, es en la que más se ha constatado su valor de voluntario y de hacer el bien a los demás, siendo la persona que impulsó y llevó a cabo durante muchos años las clases de castellano para inmigrantes, que actualmente todavía se imparten en nuestra Asamblea Local. José Nicolau era tranquilo, observador, oyen-
NÚMERO 260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
te y reservado, no le gustaban los halagos, las condecoraciones, era más bien un voluntario sencillo, humilde, y con ganas de hacer favores a todo el mundo. “Pepito” que era como quería que le llamáramos, le gustaba escribir, y participaba en las cartas al director de diversas revistas semanales locales. Dentro de los muchos ratos que los compañeros voluntarios hablábamos con él, tenía la costumbre de redactarnos unas líneas que nos indicaba escribir. Al cabo de unos días te entregaba una biografía completa de tu particular personalidad, solamente por los rasgos grafológicos de tu escritura. En su vida personal era muy activo, todos los días a las siete de la mañana era el primero en practicar la natación en la piscina municipal, luego en bicicleta realizaba excursiones, tam-
bién participaba en marchas senderistas por la comarca. En el año 2008 y después de muchos años de voluntario en Cruz Roja, se le nombró persona del año por su destacada labor en el Área Social, reconocimiento que le fue otorgado por el Ayuntamiento de Benicarló a través de la Concejalía de Servicios Sociales. La Cruz Roja en el 150º aniversario de su fundación, también lo homenajeó como voluntario de honor, en la localidad de Segorbe. En los últimos años de su vida, dejó la soledad de su casa para compartirla con compañeros del Centro Geriátrico Asistencial. Pepito, gracias por lo mucho que nos has enseñado en humanidad, solidaridad y carácter voluntario. Reciba su hermana y familiares, nuestro más sentido pésame. Descansa en paz.
ACTUALITAT
El PP de Castellón reclamará al Consell que medie ante el Gobierno central para actuar en la costa norte de Benicarló El Partido Popular de Castellón instará al Consell a que medie con el Gobierno central para conseguir que se actúe en la protección de la costa norte de Benicarló. El compromiso lo anunciaba el sábado en la ciudad el adjunto al presidente provincial del partido y vicealcalde de Castellón, Javier Moliner, que se reunió junto a la secretaria general del partido en Castellón, Marisol Linares, con la ejecutiva del partido en Benicarló aprovechando un acto de apoyo al grupo de Nuevas Generaciones en la localidad. Moliner aseguró que el Ministerio de Medio Ambiente debe dar explicaciones en cuanto al porqué se están anteponiendo otras actuaciones en la costa a la del litoral norte de Benicarló, a pesar del peligro que conlleva para las propiedades y las vidas la regresión del mar en este punto. Moliner recordó que el Ministerio de Medio Ambiente es el único organismo con competencias sobre la costa y, por lo tanto, “es el único que puede autorizar cualquier actuación sobre la misma”. En este sentido, recordó que la Generalitat sólo podría colaborar y llegado el caso, no descartaba una cofinanciación de la actuación. Esta “inoperancia” también se da, según los populares, en otros temas como el de las comunicaciones con la falta de trenes de cercanías que enlacen Vinaròs y Castelló. A este respecto, Moliner aseguró que tan pronto la
Generalitat reciba las competencias en materia ferroviaria, se atenderán las reivindicaciones del Baix Maestrat. En este sentido, exigirán que “los ciudadanos de la comarca tenga las mismas oportunidades que los del resto de la provincia”. Unos servicios y unas infraestructuras que también incluyen la A-68 y la adecuación del puerto de Querol. Finalmente, el presidente del Partido Popular en Benicarló, José María Serrano, se mostró satisfecho con el aumento de afiliaciones en el partido coincidiendo con la incorporación de la nueva presidenta local, Rocío Martínez. “Eso quiere decir que la gente joven se identifica con nuestro trabajo”, sentenció Serrano. Por otro lado, la asamblea de concejales del BLOC de las comarcas del norte celebrada el sábado en Benicarló eligió nuevamente a En-
ric Nomdedéu como presidente Intercomarcal. Enric Nomdedéu anunció que instará al subdelegado del Gobierno en Castelló, Antonio Lorenzo, a que explique la falta de actuación en la costa norte de Benicarló “cuya erosión está afectándola gravemente”. Nomdedéu acudirá a la reunión acompañado por el presidente del BLOC y diputado en Les Corts, Josep Maria Pañella, y la diputada provincial, Maria Gràcia Molés. La cita también servirá para exigir un incremento de los trenes de cercanías entre Vinaròs y Castelló, así como la llegada de la A-68 a Vinaròs. La reunión del lunes permitió debatir la valoración de las experiencias municipales con otras formaciones políticas, así como diferentes mociones presentadas por los grupos municipales del BLOC a sus respectivos ayuntamientos.
Celebración de San Miguel La Policía Local de Peníscola celebró el miércoles el día de su patrón con una misa y una comida de hermandad. Tras la liturgia, el edil delegado del área, Jesús Ayza, mostró al equipo humano que conforma el cuerpo de seguridad local, su satisfacción por el trabajo realizado y su agradecimiento por la entrega y dedicación de cada uno de los policías en la defensa de los derechos
de los ciudadanos y en el mantenimiento de la seguridad en el municipio. “Debéis ser ejemplo de civismo, colaboración y entrega”, manifestó Ayza al colectivo de policías que celebraban su día grande.
NÚMERO 260 - 3 DE OCTUBRE DE 2009
ACTUALITAT
Nº260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
Los vecinos de Pubill se niegan a retirar las banderas que cortó la comisión
El secretario comarcal del BLOC critica que no se cumpla el Plan de Residuos / Xavier Flores
Indignados están los vecinos y comerciantes de la calle Pubill de Benicarló con la comisión de fiestas de la ciudad. Denuncian que desde este organismo se decidió unilateralmente y sin informar previamente a los vecinos cortar las banderitas que cada año instalan estos como decoración en el vial cuando llegan las fiestas patronales en honor a Sant Bartomeu. Según los comerciantes del lugar, las banderas se habían instalado el jueves por la noche y tan sólo tres días después, el domingo, fueron cortadas para facilitar supuestamente el paso de zancudos y gigantes. “Si a nosotros nos hubieran avisado antes las hubiéramos colgado más altas. ¿Qué sentido tiene estar el jueves hasta las 2 de la madrugada decorando la calle si hubiéramos sabido que no cumplían con la altura requerida?”,
lamentaba una comerciante. “Les dijeron a la gente que nos lo habían advertido, pero eso no es verdad, en ningún momento nos informaron ni nos pidieron ningún consentimiento”, sentenció. Del mismo modo, plantean que tal y como, aseguran, sugirieron testigos de los hechos, “en el caso de dificultar su paso hubieran podido pasar por una vía alternativa”. Los vecinos recuerdan que fueron ellos los que sufragaron el coste de la decoración, con 200 euros y ya han tomado sus particulares medidas para condenar el corte de las banderas. “Hemos decidido dejar las líneas de banderas que se colgaron tal cual las dejaron ellos, no las pensamos retirar, a pesar de que todos los años, cuando terminan las fiestas, somos los propios vecinos de la calle los que nos tomamos la molestia de retirarlas, al igual que hicimos al colocarlas”, indicó una vecina.
El urbanizador de la UA-19 obliga a cortar de nuevo Pere Boques Los vecinos de la calle Pere Boques de Benicarló han visto como toda la alegría con la que celebraron este verano la apertura de la calle Pere Boques se quedaba en nada, al volver a cerrarse al tráfico. El propio alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, explicó que este vial que enlaza la UA19 con la calle Andalucía ha vuelto a cerrarse por decisión del urbanizador. Según Domingo, “el Ayuntamiento tenía la intención de mantenerlo abierto, e incluso se colocaron farolas provisionales para iluminarlo que eran de propiedad municipal”, pero “uno de los urbanizadores, concejal del BLOC en la anterior le-
10
NÚMERO 260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
gislatura”, ha denegado al ejecutivo local la autorización para tener esa vía abierta. En este sentido, el munícipe explicó que el consistorio debe acatar esta demanda, dado que no se ha recepcionado todavía la obra. Precisamente, los vecinos celebraron hace unos meses con pastas y cava la apertura de este vial tras largos meses de reivindicaciones ante las dificultades que este cierre les reportaba para maniobrar y las desventajas que provocaba esta situación a los comercios de la zona.
El secretario comarcal del BLOC en el Maestrat, Joan Manuel Ferrer, acusó al PP de no haber cumplido con el Plan Zonal de Residuos de la zona 1, criticando también al PSPV-PSOE por considerarlo “cómplice” en la situación de bloqueo en la construcción del vertedero mancomunado. Ferrer indicó que populares y socialistas “apoyaron una ubicación que no estaba incluida dentro de las alternativas contempladas por el Plan Zonal”, en alusión a la ubicación a la partida Les Basses de Cervera del Maestrat y que por este motivo “ahora tienen problemas para conseguir la certificación medioambiental”. Por otro lado, Ferrer centró sus críticas en la figura del popular Mariano Castejón, por su cargo de secretario provincial de desarrollo sostenible del PP, indicando que las incineradoras no son la solución al problema de los residuos urbanos y que no es cierto que la directiva de la Unión Europea recomiende la incineración “porque originan nuevos problemas ambientales y sanitarios además de no incentivar a la separación de basuras por parte de los ciudadanos, cuando lo importante es reducir, reutilizar y reciclar”. Las emisiones de estas instalaciones, según el secretario comarcal del BLOC, “tienen componentes tóxicos como dioxinas, metales pesados o gases ácidos que finalmente van a parar a la industria de la alimentación”. El BLOC recomendó a los populares que se fijen en las nuevas tecnologías y no en las incineradoras, y anunció que propondrán en Les Corts que desarrolle la tecnología “Residuo Cero”, gracias a la cual nada se pierde y todo se transforma.
ACTUALITAT
Cocemfe reclama un plan de accesibilidad local El portavoz de Cocemfe Maestrat, Manuel Celma, exigió esta semana al Equipo de Gobierno de Benicarló el desarrollo de un plan integral de accesibilidad para todo el municipio y denunció que algunas de las obras para la eliminación de barreras arquitectónicas hechas en Benicarló con los fondos del Plan E incluyan “rampas y rebajes mal hechos o con desniveles excesivos”. Celma valoró que el consistorio esté realizando diversas mejoras como la incorporación de ascensores en edificios municipales como el casal o la cámara agraria y que la comisión de movilidad tenga en cuenta las aportaciones de las asociaciones, pero lamentó que se trabaje “a salto de mata” y sin planificación, lo que “genera este tipo de obras erradas en las que luego hay que reinvertir”. Por ello, Celma insistió en la necesidad del plan. “Resulta básico para los tres principales municipios del Maestrat. Vinaròs lo ha incluido en el Plan Camps,
pero seguiremos exigiéndolo para Benicarló y Peníscola”, aseveró. Cocemfe presentó el miércoles la segunda handbike adquirida por la asociación. Se trata de un triciclo para personas con movilidad reducida que permite “hacer deporte de forma cómoda en una pista de atletismo o disfrutar de un paseo por vías verdes o el carril bici”, detalló Celma. La handbike, con un coste de 2.800 euros, ha sido financiada por la fundación Caixa Solidaria de Caixa Benicarló que durante 2009 destinó el 1,40% de sus beneficios a entidades locales que trabajan con discapacitados.
Nuevas detenciones por el crimen de Peníscola Un hombre y una mujer vecinos de Teruel son los nuevos detenidos por la Guardia Civil de Castellón como presuntos autores de los delitos de detención ilegal y homicidio de un joven de nacionalidad marroquí en Peníscola. Ambas detenciones se han producido en la segunda fase de explotación operación denominada Tobruk llevadas a cabo por el Equipo de Homicidios de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Castellón tras hallarse el pasado 11 de julio, el cadáver de una persona durante la extinción de un incendio a unos 100 metros del antiguo apeadero del tren, junto a la carretera de Càlig. El cadáver que correspondía a un varón de mediana edad tenía las manos atadas a la espalda y unas horas antes había
sido obligado a entrar en un coche en la puerta de su domicilio. La investigación de la Guardia Civil posibilitó la identificación de los autores del hecho y ya el pasado día 10 varios agentes de Castellón se desplazaron a Teruel y con el apoyo de la Guardia Civil, localizaron y detuvieron a J.M.M., de 29 años de edad, como coautor material de dichos hechos. Igualmente arrestaron a su novia T.H.L., de 31 años de edad. En esta ocasión, los mismos agentes de la Guardia Civil localizaron en Castellón de la Plana a otras dos personas implicadas en la muerte, F.G.M.M., de 27 años de edad, hermano del joven detenido anteriormente al que se le imputa la coautoría material y a su pareja sentimental G.V.M.B. de 26 años.
Escuder acusa a Cuenca y Domingo de “mover hilos bajo la mesa”
El PSPV de Benicarló descargó de nuevo sobre el concierto previo del Plan General de Ordenación Urbana y anunció su intención de denunciar ante la Conselleria d’Urbanisme la “manipulación” del Equipo de Gobierno del PP sobre el documento si no se abre un nuevo periodo de exposición pública. El grupo municipal socialista, representado por los ediles Enric Escuder y José Antonio Sánchez, denunciaron los cambios introducidos por el PP posteriores al periodo de información pública, lo que consideraron que “defrauda la norma” ya que “los ciudadanos de Benicarló no han podido alegar contra lo que es un PGOU totalmente nuevo con modificaciones realizadas por el alcalde y su concejal de Urbanismo quienes han movido los hilos por debajo de la mesa”, señaló Escuder. Los ediles denunciaron alteraciones sustanciales en la edificabilidad de algunos sectores, cambios de calificación del suelo, reducción de suelo residencial e industrial, desaparición del área reservada para el traslado de las industrias químicas o aparición de nuevas para VPO, entre otros muchos aspectos. Sánchez denunció que el Gobierno local vaya a remitir a la Conselleria un documento que “no ha sido sometido a exposición pública” con 512 alegaciones presentadas antes de los “retoques” del PP que “hace así un PGOU antidemocrático, al margen de los vecinos y el resto de partidos”. Escuder demandó un nuevo periodo de exposición pública, exigió que las alegaciones al concierto previo se respondan por escrito, que el Equipo de Gobierno argumente y justifique las alteraciones en el documento y que publique toda la información en la web municipal para que los ciudadanos puedan opinar al respecto. Cabe recordar que el grupo municipal socialista ha convocado, aplicando el Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF), un pleno extraordinario para revisar el concierto previo del PGOU, aprobado en pleno con los únicos votos a favor del PP.
NÚMERO 260 - 3 DE OCTUBRE DE 2009
11
ACTUALITAT
Nº260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
Benestar Social programa una tardor dedicada a la joventut
PP y PSOE rechazan la planta alternativa de Benicarló El pleno de Peníscola rechazó la moción presentada por el portavoz de Cambio y Progreso para respaldar la alternativa del Ayuntamiento de Benicarló de instalar una planta de tratamiento integral de Residuos Sólidos Urbanos mediante el sistema geiser box al no estar operativa la planta de Cervera. Algunos de los argumentos que aportó Albiol en esta moción, basados en información facilitada por el alcalde de Benicarló, eran la posibilidad de acelerar los plazos de construcción, reducir un 50% la inversión, eliminar la contaminación u obtener una mayor revalorización de los residuos.
Els joves seran els protagonistes del Calendari Social aquesta tardor. La Regidoria de Benestar Social ha programat campanyes de sensibilització, sessions educatives, concursos i activitats esportives amb l’objectiu de formar-los i implicar-los activament en la presa de decisions que els afecten dia a dia. Coincidint amb l’inici del curs escolar, la Regidoria de Benestar Social ha posat en marxa un programa que combina activitats socioeducatives i informatives amb altres més participatives i de sensibilització. L’objectiu és desenvolupar actituds i valors que milloren la capacitació i un major nivell de reflexió en les decisions que han de prendre els joves. Una de les primeres activitats que es duran a terme durant el mes d’octubre, amb la col·laboració de l’entitat Patim, serà un seguit de sessions informatives i educatives per a la prevenció del consum de drogues que anirà adreçada a tots els cursos de primer d’ESO dels tres instituts d’ensenyament secundari de Benicarló. També hi haurà una campanya de sensibilització contra la violència de gènere promoguda per la fundació Tolerancia Cero. Dins de les activitats culturals, s’ha previst una promoció de la lectura a la biblioteca municipal i dos concursos que pretenen captar l’atenció dels joves a través de les noves tecnologies. Es tracta del Primer Concurs amb
12
Telèfon Mòbil Captura Benicarló, perquè els joves traslladen a través del mòbil la visió que tenen d’ells mateixos i de la realitat que els envolta, i del Primer Concurs Jove de Fotografia Digital, les fotografies del qual il·lustraran el Calendari Social de l’any 2010. Les imatges dels dos concursos s’exposaran virtualment al web de l’Ajuntament. Pel que fa a les activitats esportives, s’ha programat una cursa a peu organitzada conjuntament amb l’àrea d’Esports i amb l’entitat Patim i s’està treballant amb la Coordinadora de Penyes per organitzar activitats conjuntes dirigides als joves. Tot aquest conjunt d’activitats s’emmarquen en el Calendari Social que al llarg de l’any posa l’atenció en diferents aspectes socials: la solidaritat, la discapacitat, la tercera edat i ara la joventut. La regidora de Benestar Social, Sarah Vallés, ha valorat de manera positiva tot el programa previst i ha destacat que “cal treballar més amb un sector de la població que significa el 29% dels habitants de Benicarló”, referint-se als joves menors de 25 anys. La regidora també ha anunciat la propera presentació d’un ambiciós Projecte de Joventut, que consistirà a crear un punt d’informació per coordinar tota l’activitat municipal adreçada als joves. Aquest punt serà un centre de referència informatiu i d’assessorament per a tots els joves de Benicarló. El projecte sortirà a licitació pròximament.
NÚMERO 260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
El alcalde de Peníscola, Andrés Martínez, desmontó una por una y con un informe de la unión de empresas adjudicatarias del plan zonal las supuestas ventajas económicas y ambientales del sistema geiser box. Martínez incidió en que el proyecto presentado por el consistorio benicarlando “carece de informes” puesto que “no hay ninguna planta completada en España, sólo un prototipo en Barberà del Vallès”. Subrayó que el plazo de construcción de la planta sería como mínimo de cuatro años y que se plantearía una indemnización a la empresa adjudicataria de hasta 75 millones de euros. El alcalde recordó que “el propio representante del Ayuntamiento de Benicarló en el consorcio, Antonio Cuenca, votó en contra de la propuesta que abanderaba”. Tanto el PP como el PSPV coincidieron en señalar que el planteamiento no tiene sentido pues podría provocar más retrasos. “Lo realmente importante es construir de forma urgente la planta y vertedero de Cervera”, dijo el portavoz socialista, Jordi Pau, quien instó al Gobierno local y la Diputación a “exigir a la Generalitat que acabe con doce años de desidia en los que no ha sido capaz de llevar adelante el plan zonal”. Sólo el BLOC mostró su apoyo a la moción. Por otro lado, PP, PSPV y BLOC presentaron una enmienda a la totalidad para retirar la moción presentada por Cambio y Progreso que proponía dedicar una plaza al compositor Vittorio Cacciatori, creador del ciclo de música clásica Ciudad de Peñíscola. Los tres grupos coincidieron en que el pleno no es el lugar para debatir el tema y votaron a favor de crear un reglamento que regule la concesión de distinciones honoríficas. La sesión plenaria aprobó la petición a la Conselleria de Sanitat para la construcción de un helipuerto y parking en el hospital de Vinaròs y una modificación de crédito de 300.000 euros para pagar las expropiaciones de los terrenos en los que se ubicará la futura depuradora.
Chanclas y tapas repite éxito La IV Ruta Gastronómica Chanclas y Tapas ha resultado nuevamente un éxito. En esta ocasión, el galardón a la mejor tapa ha recaído en La Taberna del Coso, que por segundo año consecutivo y con un total de más de 800 tapas servidas, se llevaba el premio con su tapa de solomillo argentino en cubierta de tomate especiado y cebolla caramelizada. El premio a la mejor presentación de esta edición se lo ha llevado “Mandarina” por la tapa “Carré de cordero cocinado a baja temperatura con crema de tamarindo y rissoto de manzanas” Por último el premio a la mejor atención al cliente, se decantaba del lado de “La taberna del coso” siendo el local con mayor número de premios durante esta edición.
SOCIETAT
Bonsái
La Asociación organiza una paella de hermandad para los socios / José Luis Pitarch Ávila Presidente Asociación Bonsái Benicarló www.bonsaibenicarlo.com
El pasado domingo día 27 de septiembre la Asociación Bonsái Benicarló celebró como todos los años su tradicional paella de hermandad entre sus socios. Asistieron entre socios y familiares más de 60 personas que pudieron degustar una espléndida paella en las instalaciones de su sede en el complejo educativo Ramón Cid. Desde la asociación se recuerda que ya está abierto el plazo para apuntarse a las clases de bonsái que organiza junto a la Universidad Popular de la ciudad, en dos niveles iniciación y perfeccionamiento los sábados por la tarde, más información en el área de cultura del ayuntamiento. Cualquier persona que tenga un bonsái en su casa y no sepa cómo cuidarlo la asociación les invita a traerlo y les aconsejaremos de cómo cuidarlo de forma totalmente desinteresada.
NÚMERO 260 - 3 DE OCTUBRE DE 2009
13
SOCIETAT
Nº260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
, a i c i r t a P i n a r r e F f u d a C l E ’ d ts e r e ll a f els
La falla El Caduf ha començat el seu full de ruta de l’exercici faller 2010. Representants de la comissió es van desplaçar la setmana passada per lliurar la placa acreditativa de president infantil a Ferran Bertolín Ros i a Patricia Ros Morales. El president, Javier Trenzano, i el president honorífic de la falla, Juan Montaña, van ser els encarregats de lliurar-los el detall commemoratiu.
14
NÚMERO 260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
SOCIETAT
Dinar de la falla
, l l e V t a c r Me a Sant Gregori
El passat diumenge 27 de setembre va tindre lloc a Sant Gregori el tradicional dinar de germanor dels socis de la falla Mercat Vell. Els cuiners de la falla, Querolet, Ricardo, Santia-
go, Angelito i Clara, ens van delectar amb unes paelles fetes amb tot el sentiment faller. Ens va rendir visita el nostre faller Lázaro amb la seua família. Juntament amb els membres de la co-
missió, socis, amics de la falla vam passar un dia molt agradable, esperant ja l’arribada de les festes falleres.
NÚMERO 260 - 3 DE OCTUBRE DE 2009
15
SOCIETAT
Nº260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
La lluvia traslada el pase de revista a la iglesia Domingo y Marzal pasaron revista a los agentes
Paco y Ernesto, dos de los veteranos
Sole estuvo arropada por la plantilla en todo momento. En la foto, junto a su hijo y el oficial Jovaní
Veteranía y juventud
Curioso el pase de revista que este año tuvo que celebrar el ejecutivo local con la policía. Las precipitaciones, en algunos instantes bastante abundantes, obligaron a trasladar el pase de revista que cada año con
motivo de esta celebración efectúa el alcalde junto al concejal de Policía a la iglesia de Sant Bartomeu. En el acto participaron también el jefe de la Policía Local y el de la guardia civil. El pase de revista dio paso a la misa en honor del patrón de la policía local y de todos los agentes difuntos en el que también tomaron parte los familiares de los agentes a los que se les rendía homenaje. Ya durante el mediodía, tuvo lugar la comida de hermandad. “Seguimos con nuestras celebraciones con actividades iniciadas ya la semana pasada como un concurso de bolos, de tiro y uno de pesca que estaba previsto iniciar el lunes pero que el tiempo no permitió”, indicó el jefe de la Policía Local, Agustín Parra.
16
NÚMERO 260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
SOCIETAT
Visita al monumento en proceso El pasado 12 de septiembre los cargos y la comisión de la falla Els Conquistaors se desplazó hasta Borriana para hacer la visita del verano al monumento fallero. En ésta, los cargos pudieron ver cuáles serán los monumentos que representarán en las próximas fiestas josefinas, quedando muy contentos con los resultados de los artistas. Este año la comisión ha apostado por los mismos artistas del año anterior: Paco Borja y Lorenzo Fandòs.
NÚMERO 260 - 3 DE OCTUBRE DE 2009
17
CULTURA
Nº260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
s a n Róde Fotos: Cromàtic fotografìa
7 dies visita el
Primer d’Infantil A amb les mestres Mª Jesús Fandos, Jenny Piñana i Encarni Fructuoso
18
NÚMERO 260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
CULTURA
Primer d’Infantil B amb les mestres Patricia Rodríguez i Amparo García Segon d’Infantil A
amb la mestra Noemí Vizcarro
NÚMERO 260 - 3 DE OCTUBRE DE 2009
19
CULTURA
Nº260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
Segon d’Infantil B amb la mestra Ana Ballester
20
NÚMERO 260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
CULTURA
Tercer d’Infantil A amb la mestra Fanny Villarroya
NÚMERO 260 - 3 DE OCTUBRE DE 2009
21
CULTURA
Nº260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
Tercer d’Infantil B
amb la mestra Mònica Virgos
Pots trobar aquestes fotografies
a Cromàtic fotografia. c/Rei en Jaume, 30
Primer A amb la mestra Mar Forés
22
NÚMERO 260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
ESPORTS
La Campanya Esportiva d’Hivern inclou noves activitats i ampliació d’horaris
El regidor d’esports, Ximo Pérez Ollo, juntament amb el tècnic d’esports, Jose Luis Herreros, van presentar dimarts la campanya esportiva municipal d’hivern així com l’esport escolar, i van exposar les dades més destacades de la campanya d’estiu
La Regidoria d’Esports ha presentat una potent Campanya Municipal Esportiva d’Hivern amb noves activitats i ampliació d’horaris. En total, seran 24 activitats esportives programades per a alumnes a partir de 6 anys i sense límit d’edat. Les matriculacions comencen el 5 d’octubre. Les activitats es reparteixen entre les que tindran lloc al Pavelló Poliesportiu Municipal i les que s’impartiran a la Piscina Municipal. Pel que fa al programa propi de la Campanya Municipal d’Hivern, s’inclouen activitats com ara educació física de base, gimnàstica per a la tercera edat, batuka, gimnàstica de manteniment, ioga, tai-txi, dansa del ventre o patinatge en línia. L’altre programa, el de l’Esport Escolar, preveu activitats com escacs, atletisme, ciclisme, judo, tenis, pilota valenciana o gimnàstica rítmica.
de Cultura de l’Ajuntament. El regidor d’Esports, Ximo Pérez, ha destacat la gran diversitat en l’oferta d’activitats esportives que s’oferiran aquest hivern i ha agraït la col·laboració de les entitats esportives de Benicarló i de les associacions de mares i pares dels centres escolars. A més, ha destacat l’augment considerable de participació en la passada Campanya Esportiva d’Estiu, que ha passat de 1.580 participants en el 2008 a 2.289 el 2009, la qual cosa suposa un augment del 44,08%. Les activitats que més èxit han tingut han estat les de patinatge en línia i bicicleta de muntanya.
CLUB HANDBOL BENICARLÓ SÈNIOR FEMENÍ SEGONA NACIONAL
Ja ha començat la 2ª nacional femenina Handbol Vila-real 32 Handbol Grupo Peinado Baix Maestrat 10 El primer partit de lliga ens ha enfrontat contra l’altre equip provincial de la categoria convertint-se en un veritable derbi. El partit va començar amb possessió de la pilota per part de les visitants que van aprofitar la seua oportunitat per avançar-se en el marcador mitjançant un penal. Era el començament, el preludi del que anava a ser tot el partit: una lluita cos a cos. L’experiència va ser un grau a favor de l’equip de casa, el qual va saber aprofitar la seua veterania per emportar-se el partit i deixar els dos punts en la Plana. Això no significa que les representants de la nostra comarca no li plantaren cara al partit, en el qual, a més, es van intentar posar en pràctica les noves jugades que s’han començat a assajar. Per part del Baix Maestrat es va notar la gran quantitat de jugadores juvenils que estrenen categoria aquesta temporada, la qual cosa significa que hi ha molt de treball per conjuntar aquest equip que, recordem, està format per jugadores de tota la comarca, de poblacions com Benicarló, Peníscola, Traiguera o Vinaròs. Esperem que en el proper partit continuem progressant i, ja que juguem el proper dissabte a casa, aprofitem per convidar a tot aquell que vulga gaudir d’un partit d’handbol que s’arrime a les 6 de la vesprada al poliesportiu de Benicarló. Per part del Grupo Peinado van jugar Laura en la porteria, Cris (1), Tífani, Arantxa (1), Verònica (1), Rosamari (1), Melani (2), Zoraida (1), Aroa (1), Jennifer (1), Jasmin (1), Juliana i Sheila.
L’edat mínima per participar en la campanya escolar és de 6 anys i les matriculacions es faran als mateixos centres escolars. Pel que fa a la Campanya Municipal, les inscripcions es podran fer a partir del 5 d’octubre a l’Àrea
NÚMERO 260 - 3 DE OCTUBRE DE 2009
23
ESPORTS
Nº260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
Descenso en bicicleta de montaña por el casco antiguo de Peníscola - La primera Urban down Mandarina “promete emociones fuertes” La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Peníscola ha presentado “uno de los eventos deportivos que ha generado más expectación de los últimos años”. Juntamente con Mandarina Sport Club, Jesús Ayza, edil delegado del área en el consistorio, han propuesto para el próximo 8 de noviembre una escapada para amantes de la adrenalina, un descenso con bicicleta de montaña desde el interior del castillo hasta los pies de la ciudad antigua. Los participantes de esta actividad están divididos en dos categorías, amateurs y profesionales, que a su vez se subdividirán por edades. El recorrido completo se podrá seguir a través de las pantallas habilitadas en el puerto pesquero, donde finalizarán los participantes.
Este tipo de eventos atraen a un gran público interesado en disfrutar de una experiencia única, “además, en Peníscola se une la singularidad de realizar por primera vez el recorrido dentro de un conjunto histórico-artístico como es el caso del casco antiguo”, agrega el edil. La inscripciones a este evento se pueden realizar a través de la web: http://urbandownmadarina.blogspot.com o el mismo día de la competición en el recinto portuario. El inicio de la contrarreloj para federados será a partir de las 12.00 del mediodía por orden según franja de edad, “para la que se espera una
gran afluencia de gente ya que esta particular competición promete emociones fuertes”. Con la organización de este tipo de eventos la concejalía de Deportes en colaboración con otro agentes sociales pretende contribuir a la desestacionalización del turismo en la localidad, ofreciendo paquetes de fin de semana de ocio, deporte y aventura. En esta nueva apuesta organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Peñíscola junto con Mandarina Sport Club, colaboran Diversport, Nissan, Red Bull y Ágora hoteles.
El Castell de Peñíscola FS se estrena en casa con victoria Nueva victoria del Castell de Peñíscola, en la segunda jornada de liga que disputó contra La Vila FS. El conjunto vila-realense se presentó al pabellón peñiscolano “en cuadro” ya que sólo dispuso de 8 jugadores para afrontar el partido, debido a las lesiones que sufren numerosos jugadores de su plantilla. En el inicio del partido empezó muy fuerte el equipo peñiscolano. Tras una jugada de saque de banda, Soto anotaba el primer tanto a los 50 segundos. A partir de ahí, los protagonistas fueron los guardametas, tanto Mauri como David, realizaron muy buenas paradas. Gallego tras una jugada de cuatro finalizaba con un suave disparo que acabó en el fondo de la portería vila-realense. Tras una ejecución de un libre indirecto, Iván Ríos, acortaba distancias en el marcador. Álex al segundo palo anotaba el tercero de la tarde. Nuevamente era Gallego, que tras finalizar un contragolpe, aumentaba el marcador antes de llegar al descanso del partido. Tras la reanudación, el Castell de Peñíscola FS se cargó de faltas, ya que a los 4 minutos ya había realizado 5, condicionando la defensa durante toda la segunda parte por dicha circunstancia. Iván Ríos, en una falta directa sobre los diez metros, acortaba distancias nuevamente para el conjunto de La Vila FS. Tras un contra-
24
NÚMERO 260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
golpe, Christian al segundo palo anotaba nuevamente para el conjunto peñiscolano. Juanjo, tras quedarse solo ante Rolan, que intentó detener el gol con la mano, anotaba el 6º tanto para el Castell de Peñíscola FS, mientras que el jugador vila-realense veía antes de hora el camino de los vestuarios por dos tarjetas amarillas. El definitivo 6-3 fue obra de Rius a falta de tres minutos para la conclusión del partido. Destacar la actuación de Bussy, quien detuvo dos lanzamientos directos desde los 10 metros en un momento del partido clave para los intereses locales. El próximo partido, será nuevamente en casa, ante el Sucro Cullera, el sábado 3 de octubre a las 18 horas. Castell de Peñíscola FS: Mauri, Tocho, Soto, Cacho, Christian –cinco inicial–, Migue, Gallego, Juanjo, Álex, Bussy, Pepe e Iván.
La Vila FS: David, Migue, Rolan, Iván Ríos, Rius –cinco inicial–, Girona e Israel. Árbitros: Juan Boluda y Pablo Orero (Valencia). Amonestaron a: Girona, Rius y David (La Vila FS). Expulsaron a Rolan (La Vila FS) con doble tarjeta amarilla. Goles: 1-0 min 0:50 Soto 2-0 min 9:30 Gallego 2-1 min 13:37 Iván Ríos 3-1 min 16:31 Alex 4-1 min 18:15 Gallego 4-2 min 27:30 Iván Ríos 5-2 min 32:29 Christian 6-2 min 33:12 Juanjo 6-3 min 36:39 Rius Departamento de prensa Peñiscola FS
ESPORTS
Benicarló dóna suport a la investigació de les malalties cardíaques Benicarló participarà activament en els actes de la campanya solidària que ha organitzat la Fundació Gent per Gent per a la recaptació de fons per a l’estudi contra les malalties cardíaques. En la campanya prenen part la Regidoria d’Esports i el club de futbol sala Benicarló Aeroport Castelló. La campanya, impulsada per la Diputació en col·laboració amb la Fundació, consisteix en unes curses populars no competitives que tin-
dran lloc a finals d’octubre en sis pobles de tot Castelló, entre ells, Benicarló i Peníscola, que organitzen la cursa conjuntament per al proper 24 d’octubre. Paral·lelament a les curses, a Benicarló s’ha fet una recollida de fons en el partit que el Benicarló Aeroport Castelló ha jugat el cap de setmana contra el Playas de Castellón. Un dels padrins d’aquesta campanya solidària és precisament
José Mª, exjugador de futbol sala que va haver de deixar l’alta competició per problemes cardíacs. La Fundació Gent per Gent és de caràcter cultural, científic i d’assistència social que té com a objectiu impulsar i finançar projectes d’investigació biomèdica a través de donacions. És una iniciativa de RTVV, PricewaterhouseCoopers, la Conselleria de Sanitat i Fundació Bancaixa.
Club Deportivo Benicarló
El CD Benicarló sigue con su irregular inicio de liga Anayo erró un penalti en el minuto 70 BENICARLÓ - 1 Guillamón, Óscar, Flos, Víctor Esbri, Pepe, Anta, Espinosa, Rulo, Pitu, Anayo y Monty. / Jose Mª Forner Cambios: Vázquez por Monty (min 46), Kamal por Rulo (min 79) y Álex por Pepe (min 82) NULES - 2 Juan, Aarón, Montoya, Gabri, Pedro, Ximo, Roger, Ferran, Javi, Alex y Edo. Cambios: Alberto por Javi (min 60), Sergio por Montoya (min 69), Rafa por Ferran (min 80) y Caballer por Edo (min 85) Goles: 1-0 min 16: Anta; 1-1 min 39: Alex; 1-2 min 57: Gabri Árbitro: Lluna Olarte Tarjetas: Amonestó a los visitantes Montoya, Álex, Sergio, Alberto y Rafa Campo Municipal: 300 espectadores La verdad es que esperábamos un poco más de
este nuevo Benicarló después de su brillante debut en casa con goleada a la Vilavella y los dos buenos partidos aunque con derrota en los campos de Castelló y Borriol, respectivamente. No es que el equipo ante el Nules realizara un mal partido, es más creo que como mínimo se mereció el empate por el juego y el esfuerzo realizado. Lo que ocurre es que a veces una mala tarde la tiene cualquiera y en esta ocasión la tuvo el portero local Guillamón que se tragó el primero y el segundo se lo meten desde 35 metros de una falta directa. Todo lo contrario pasó en la portería visitante donde el portero del Nules, Juan, paró todo lo que le chutaron y además se permitió el lujo de pararle un penalti al delantero benicarlando Anayo. En las porterías estuvo la clave de la victoria del Nules y la derrota del Benicarló. En cuanto al juego, el partido fue bueno con sólo un equipo que quería jugar a fútbol que era el Benicarló, que ya en los primeros minutos atacó la portería visitante y en el minuto 16 en una
jugada espectacular de Espinosa que roba un balón en el centro del campo regatea a dos contrarios, la pasa a Anayo y éste a Rulo que encara portería y chuta fuerte; y en el segundo palo entra Anta y marca el uno a cero con un gran gol. A continuación, en un balón sin peligro aparente en el área benicarlanda, la pide Guillamón, sale a por el balón, le bota delante y ante la sorpresa de todos le pasa por encima y entra en la portería. Era el empate a uno y se llegaba a la media parte. En la reanudación, el Benicarló lo intentó pero se encontró con un Nules muy cerrado atrás que parecía conformarse con el punto. Pero la suerte el pasado domingo estuvo del lado de los visitantes ya que en una falta a unos 35 metros, Gabri sorprendió al meta benicarlando colocando el balón por toda la escuadra. En los minutos finales el Benicarló puso cerco al área del Nules pero sin acierto, incluso Anayo erró un penalti en el minuto 70, lo paró el portero del Nules, Juan, que fue la figura del encuentro.
NÚMERO 260 - 3 DE OCTUBRE DE 2009
25
ESPORTS
Nº260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
Campeonato Local de Pesca
/ Asociación Amics de la Mar de Benicarló
El pasado sábado 26 de septiembre se celebró la esperada última fase del Campeonato Local de Pesca, bajo la modalidad de ronsa, en la que participaron un total de 11 embarcaciones y 26 pescadores. Pese a realizar el concurso en horario nocturno a la espera de cuantiosas capturas, a excepción de los primeros clasificados la mayor parte de las embarcaciones no tuvieron mucha fortuna y las capturas fueron más bien escasas. La embarcación que ganó esta fase fue Patroneta, que con esta victoria acumulaba dos de consecutivas y a la vez que recortaba muchos puntos a la imbatible Newpyl, se aseguraba el subcampeonato. En segundo lugar quedó Xaloc II, que a su vez aseguró el tercer lugar en la general, aprovechando la extraña temporada de Ronsera III que aunque con dos fases menos le ha estado presionando en este final de cam-
peonato. A destacar, una vez más, los severos marcajes “al hombre” puestos en práctica por varias embarcaciones con vistas a mejorar o mantener su posición en la clasificación general. Este sábado 3 de octubre se celebra en la ermita de San Gregorio la tradicional paella de hermandad y fiesta de entrega de trofeos de la temporada 2009. Clasificación 7ª fase ronsa 2009 1º Patroneta 8.422 p. 2º Xaloc II 5.820 p. 3º Newpyl 3.943 p. 4º Huracan I 3.330 p. 5º Caprichosa 2.535 p. Clasificación general final ronsa 2009 1º Newpil 114 p.
2º Patroneta 3º Xaloc II 4º Ronsera III 5º Mon 36 p. 6º Huracan I 7º Ino 8º Durendal 9º Caprichosa 10º Cap Roig 11º Estel Blanc 17 p. 12º Xiroco
83 p. 68 p. 51 p. 36 p. 34 p. 29 p. 27 p. 19 p. 16 p.
MISCEL. LÀNIA
En busca de dueño
En el centro canino Can Pou de L’Olla disponemos de dos magníficos ejemplares de cocker, un macho adulto y una hembra joven, perdidos en el centro del pueblo de Benicarló en la calle La Sequieta. Con una aptitud tranquila y cariñosa. Se busca a los propietarios o futuros interesados en adoptarlos. También tenemos a una muy joven hembra de raza podenca encontrada en la partida Mas d’en Rey. Sin identificación ninguna que ayude a localizar a su propietario. En el caso que no salga su propietario se pondrá en tramite de adopción. Para más información: www.canpoudelolla.es o al tel. 616587327
26
NÚMERO 260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
MISCEL. LÀNIA
a n i r u a t a l o c s í n e P / Dani Ayza
Del jueves 10 al domingo 20 de septiembre celebró sus festejos taurinos. Las ganaderías de Colom, Armando Beltrán, La Paloma, Benavent, Ramón Ángel, El Maestrazgo, Machancoses y Germán Vidal, fueron las encargadas de llevar su ganado este año. Destacar tardes como Benavent o La Paloma y vacas como Solitaria de Ramón Ángel que saltó el banco en varias ocasiones, Culebra de Benavent que se levantó en las barreras de forma espectacular o la vaca Señorita de La Paloma que derrotó con fuerza en los barrotes.
Más fotos en la web: www.elsbouslanostraaficio.es
VerdCel presenta el seu nou disc a Benicarló per al Nou d’Octubre
El grup alcoià VerdCel presentarà a Benicarló Sàmara, un espectacle que aplega música, poesia, videoprojeccions i interpretació i que barreja emocions i sentiments al voltant d’una mateixa història. El concert s’emmarca en els actes del Nou d’Octubre. L’Oficina Municipal de Normalització Lingüística (OMNL) ha programat per celebrar la diada del Nou d’Octubre aquest concert multidisciplinar de la mà d’un grup, VerdCel, que porta una intensa trajectòria de set anys presentant propostes que no només es basen en la música, sinó també en la posada en escena, la imatge i la paraula.
El seu anterior treball, País Viatge, editat el 2006, va tindre un important èxit de públic i de crítica i va rebre nombrosos premis. Ara, amb Sàmara, presenten un espectacle genuí, avalat per la solidesa, experiència i reconeixements d’aquest consolidat grup valencià. Un treball integral format per cançons, un DVD i un llibre que té com a protagonista una dona nonagenària que, a través de les seues vivències, farà de fil conductor per tot l’espectacle. El concert tindrà lloc a l’auditori el mateix 9 d’octubre a les 20.00 hores. L’entrada serà gratuïta. NÚMERO 260 - 3 DE OCTUBRE DE 2009
27
ESPORTS MISCEL. LÀNIA
Nº260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
Agenda Setmanal
Octubre 09
BENICARLÓ Divendres 2 20.00 h “Els divendres del Setrill” al local social de la penya conferència “Notafília. Un viatge desconegut al voltant dels bitllets i la seua història” a càrrec de Vicent Vives Andrés Dijous 8 18.00 h en el Hogar La Salle. Charla titulada “Aceites” Impartida por Agustín Ballester.
Bases del I Concurs Jove de Fotografia Digital a Benicarló Tema: Calendari Social 2010 Els dotze temes concrets de cadascun dels mesos del calendari social són els següents: Família Prevenció de la salut Dona i igualtat Dependència i autonomia Persones amb discapacitat Solidaritat Gent gran Vacances i oci saludable Joves Voluntariat Infància Immigració
anys amb fotografies inèdites i un màxim de 24 fotografies, 2 per cada un dels temes proposats. Les fotografies s’han de remetre per correu electrònic com a arxiu adjunt a la següent adreça: fotojove@ajuntamentdebenicarlo.org indicant a l’assumpte del correu Concurs Fotojove Benicarló. Al mateix missatge de correu, com a cos de text, s’hauran d’incloure les següents dades: − Nom complet i data de naixement. − Títol, data i lloc de la fotografia. − Breu descripció de la fotografia. − Telèfon i adreça de correu electrònic. − Tema de cada fotografia.
El termini de lliurament finalitza el 30 d’octubre de 2009. Poden participar en el concurs tots els joves d’edats compreses entre els 12 i els 30
Les imatges s’han de presentar en format JPEG o PNG d’alta resolució i amb una grandària d’arxiu mínima d’1 MB i un màxim de 4 MB.
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.
Fiesta de Santa Bárbara 2009
Nota de aviso Con motivo de la celebración del 30º aniversario de la Fiesta de Santa Bárbara, la comisión de vecinos está organizando una exposición de fotografías antiguas relacionadas con esta fiesta. Si alguien de los lectores de este semanario dispone de alguna de estas fotografías, agradeceríamos nos los hiciera saber llamando a los teléfonos 964472686 (mediodía o noche), 686639094, 609649139. Las fotografías en cuestión serán digitalizadas y devueltas inmediatamente al interesado. Comisión de Vecinos
28
NÚMERO 260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
Amb la Penya Setrill i la Confraria de Nuestra Señora del Rosario el diumenge, 4 d’octubre de 2009 tots els benicarlandos participeu en la tradicional Romeria a la Mare de Déu de la Font de la Salut de Traiguera Horaris de la romeria 06.45 h Concentració dels romers a la plaça de l’església de Sant Bertomeu 07.00 h Sortida de la romeria 09.15 h Descans per esmorzar a la vora del cementeri de Càlig 10.30 h Processó del Rosari als voltants de l’ermita 11.00 h Santa missa 12.30 h Rifa de diversos lots per part de la Confraria de Nª Sª del Rosario 12.45 h Temps per descansar, per a la tertúlia i per dinar. 15.30 h Comiat a la Mare de Déu i sortida cap a Benicarló Organització religiosa: Confraria de Nuestra Señora del Rosario
Nacidos en el año 1949 Si quieres pasar una noche divertida todos juntos, ven el viernes 20 de noviembre a las 21.30 h al restaurante El Cortijo. Ingresa 50 euros en el Banco Sabadell al n.º de cuenta de la Quinta del 49. Con el resguardo, recoge el ticket de la cena en Confecciones Gimeno o en Cafetería Rex. Anímate, te esperamos!
MISCEL. MISCEL. LÀNIA LÀNIA
Éxito del Devanda Brass Quintet en el Ciclo de Música Clásica Ciudad de Peñíscola
Nuevo presidente del CEM La asamblea general del Centro de Estudios del Maestrazgo, celebrada el pasado 12 de septiembre, decidió por unanimidad que el hasta ahora vicepresidente del Centro, Joaquín Roca Albalat, pasase a ocupar la presidencia del Centro de Estudios. Esta elección llega después de que el hasta el momento presidente, Sebastián Albiol Vidal, presentara la dimisión. Publicación Por otro lado, el próximo día 10 de octubre a las 20 h tendrá lugar en la Casa del Pes Fariner de Traiguera la presentación de la publicación Territori, població i economia de la Batlia de Cervera a l’edat mitjana a cargo del autor Joan Ferreres i Nos. Esta publicación editada por el Centro de Estudios del Maestrazgo forma parte de la serie “Historia del Maestrat”.
El concierto celebrado en el Castillo de Peníscola, dentro del XXV Ciclo de Música Clásica, registró un gran éxito de público llenando el aforo completo del salón gótico con más de doscientos aficionados. El quinteto Devanda Brass inició la actuación con la interpretación de la sonata Die Bankelsangerlieder de autor anónimo, para continuar con el Réquiem en re menor de Mozart y finalizar la primera parte con el Quinteto nº 1 de Víctor Ewald. En la segunda parte deleitaron al público con una soberbia interpretación de Changing Moods de Gordon Jacob, Una noche
en Granada de Emilio Cebrián, Bride’s solo de Aarón Copland para finalizar el concierto con La Cumparsita de Manuel Rodríguez. La principal característica del concierto que inauguraba los recitales en el salón gótico, fue la gran interacción entre intérpretes y público. El quinteto durante las pausas entre las piezas daba pistas para comprender y disfrutar cada una de ellas. Además, la peculiaridad de este quinteto de metales hizo las delicias de los asistentes con una apuesta en escena poco convencional y una virtuosa interpretación que hizo levantar al público al fin de cada partitura.
NÚMERO 260 - 3 DE OCTUBRE DE 2009
29
MISCEL. LÀNIA
Nº260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez
A la punta de la llengua
Ha tingut lloc a l’auditori de Benicarló un acte benèfic musical titulat Viejas Glorias, buenos momentos organitzat per l’Associación d’Alzheimer de Benicarló. Hi vaig assistir i puc dir que l’acte va ser presentat per... a veure si me’n recordo perquè ho tinc a la punta de la llengua... sí, home, sí... una jove molt famosa i molt guapa que socialment és molt activa... li diuen... li diuen... tu, quan me’n recorde ja ho diré. Un dels seus cognoms comença amb el nom d’un fruit que no em ve ara a la memòria i l’altre és com si fóra una sènia, o una casa de camp... en fi. I té una germana també molt guapa, d’això sí que me’n recordo i de son pare que és molt alt i actiu i de sa mare que es troba en totes les salses socials... guaita, tu. Però no importa, que ja ho diré quan em vinga. El cas és que la presentadora explicava les finalitats de l’Associació com per exemple... orba tu, que no m’ix res.... però eren bones, ho asseguro. I va presentar en primer lloc un home que canta molt bé, el tenor benicarlando que li diuen, li diuen... orba, tu, quin matí porto, tot ho tinc a la punta de la llengua i no m’ixen els noms... Ai la memòria punyetera...! El cas és que el nom del tenor és molt corrent i el cognom té a veure amb l’Organització Mundial de la Salut, però té punyetes el tema... que no me’n recordo... Home, el que sí que puc dir és que una de les cançons favorites que canta fa així: Muñequita linda, de cabellos de oro, dientes como perlas, labios de rubí... Ja no me’n recordo més de la lletra però suposo que sabran de qui parlo... I ho va fer molt bé, que d’això sí que me’n recordo. Després del tenor, la presentadora va introduir una coral extraordinària, la Coral...la Coral...
30
NÚMERO 260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
que no és mentida, però que no me’n recordo del nom. Ara bé, puc dir que tots els cantaires eren d’edat avançada i que la seu la tenen al carrer... al carrer... que abans era el de les Barques i que feia cap a la mar, però ara no em surt el nom actual... I puc dir que la directora, de la qual tampoc no recordo el nom, és molt guapa i tocava el piano mentre la coral oferia les seues interpretacions. I una parella va ballar perquè en saben molt, però no puc dir qui eren perquè tampoc no me’n recordo dels noms. Tots i totes elegants, preciosos, benaventurats, perquè donaven suport a la iniciativa de l’Associació de l’alemany famós. I treballa l’Associació, per millorar la qualitat de vida de les persones afectades per les malalties de la vellesa i la dels familiars, és clar. I ho van fer meravellosament. I en tercer lloc, la conductora guapa de l’acte benèfic va presentar l’humorista. Com li diuen, home...? Si és molt conegut i boníssim contant acudits! Com els ho puc dir?... Home, sí... que és carter, i podem veure’l pel carrer repartint la correspondència... Quina pena de memòria! I ho tinc a la punta de la llengua... Té el nom d’un antic forn de pa que donava al passeig de Ferreres Bretó... i a l’estat de Califòrnia hi ha una ciutat santa amb el mateix nom. I el cognom és així com si fos batallador, combatiu, lluitador, hostil, però no té res a veure amb l’artista que és pacífic total, bona
persona i un humorista excepcional. I ho va fer de bé, tu! Doncs això és tot, si és que val per a res. De tota manera la pregunta és aquesta: Per què no recordo el nom de la presentadora guapa i sí que recordo que al comandant general de Melilla, a on vaig fer la “mili” ja fa més de cinquanta anys, li deien Ramón Gotarredona Prats? I aquesta és la resposta: “No es pot servir bé i alhora a la joventut i a la vellesa”. (Alois Alzheimer)
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges
Juan Carlos y Loli celebraron su 25º aniversario de boda
Jon, en sus primeras fiestas de Peníscola
Pablo en el concurso infantil de pesca de Peníscola
NÚMERO 260 - 3 DE OCTUBRE DE 2009
31
MISCEL. LÀNIA
Nº260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
Inma i ín Benjacm asar
/ Cromàtic fotografia
es van
Inma i Benjamín es van casar el passat 19 de setembre. Els seus amics els desitgen el millor i que siguen molt feliços.
32
NÚMERO 260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
MISCEL. LÀNIA
La falla
L’Embñuo t inicia su a fallero
La falla L’Embut inició su ejercicio fallero el pasado viernes 25 de septiembre con la entrega de pergaminos a sus nuevos cargos 2010. Estos nos sorprendieron con una fantástica bienvenida donde no faltaron para todos los presentes comida y bebida para pasar una agradable velada. Unos cargos muy emocionados recibieron todos con un “sí” rotundo su nuevo
nombramiento, ante la atenta mirada de numerosos familiares, amigos y comisión de la falla. Quedan así nombrados para el presente ejercicio fallero 2010: Noelia Benet como fallera mayor 2010; Sara Soto, fallera mayor infantil 2010; Kilian Cleret, presidente infan-
til 2010; Cristina Terol, madrina de la falla 2010; Amparo Vallés, madrina del estandarte, y Hector Edo, como mantenedor 2010. Y ejerciendo un año más como presidente de esta falla, Juan Francisco Cornelles.
Àlex ha complit 10 anys. Moltes felicitats de toda la teua família
Laura, Javi, Contxi y Patxi visitaron recientemente tierras belgas. En la imagen, nuestros benicarlandos viajeros se encuentran en Brujas, una de las ciudades más hermosas de Europa
NÚMERO 260 - 3 DE OCTUBRE DE 2009
33
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
Nº260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
7 dies en imatges
Roger y Lidia / Josep Coscollano
unen sus destinos
Roger y Lidia se casaron el pasado 12 de septiembre en la parroquia de Sant Bartomeu. Seguidamente, se desplazaron a Sant Carles de la Ràpita para celebrar el banquete, ya que éste es el municipio del novio. La pareja ya ha salido de viaje de luna de miel hacia la ciudad de los rascacielos, Nueva York. Felicidades.
mil y una gafas de diseño a un mismo precio
34
NÚMERO 260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges
Pau celebró 7 años el pasado 25 de septiembre en el Café de la Mar
NÚMERO 260 - 3 DE OCTUBRE DE 2009
35
Nº260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009
UMA
36
NÚMERO 260 - 3 D’OCTUBRE DE 2009