7 dies actualitat de Benicarló 261 - 10 d'octubre de 2009

Page 1

Altres titulars

10 d’octubre de 2009

Nº 261

1,50 €uros

D.L.CS-242-04

Benicarló en Valencià demana respostes a l’Ajuntament El BLOC demana incrementar la partida de Cultura El Consell subvencionarà el 70% de l’assegurança de la carxofa L’Associació de la Dona inicia el nou curs La falla El Caduf entrega el càrrec a Rebeca Domingo Els benicarlandos nascuts al 64 es reuneixen Enfoque exposa la seua visió al Mucbe Portes obertes al club de judo i jujitsu

AT TANC

TANCAT

TANCAT

TANCAT

/ FOTOS D’ARXIU

Els comerciants volen ressuscitar les vesprades del dissabte

inundant Benicarló se segueix

L’oposició reclama solucions

Les promocions contra la crisi

7Dies visita el CEIP Eduardo Martínez Ródenas (II)

arriben a Bodas Benicarló


OPINIÓ

i r a m u S

Editorial Raúl Piñana

Nº261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

09

Es recorden de Santa Bàrbara quan trona El pròxim 18 d’octubre es compleix un any del temporal de pluja que va provocar greus danys a Benicarló i set del tràgic desbordament del Barranquet. En l’últim episodi de pluges hem tingut més sort, encara que amb 32 litres per metre quadrat la ciutat va tornar a submergir-se en el caos amb carrers i ponts negats. Després de les pluges i les desgràcies tots semblen demanar i anunciar solucions, però la cosa sol oblidar-se en uns mesos fins a la pròxima vegada que passa. Per això és necessari que l’Equip de Govern actue amb contundència en aquest tema i reivindique urgència en els projectes considerats per a l’entorn del Barranquet, la rambla de Cervera, el barranc de la Sotada i la zona de Sant Gregori dels quals, de moment, no hi ha notícies sobre la seua execució. També caldria afrontar de forma seriosa els problemes de la xarxa de pluvials i residuals en el nucli urbà plantejant una inversió anual per a renovar-la. D’altra banda, el tancament de comerços els dissabtes està acabant per perjudicar els que tracten de mantenir les seues portes obertes i està convertint la ciutat durant el cap de setmana en un autèntic cementeri. És necessari fer un esforç i entendre que comerciants i professionals del sector serveis han de donar precisament això, servei al client que vol comprar en dissabte. De poc serveixen promocions com el comerç al carrer si després els locals estan tancats.

13

24

Asesores de imagen Campañas publicitarias E

v

e

n

t

o

s

I m a g e n c o r p o r a t i va

Si volsGenviar a b i n e t e alguna de prensa seño gráfico carta oD iopinió pots e n t a fer-hoIReclamos a:m p rpublicitarios R

e

g

a

l

o

Actualitat

Els comerciants volen ressuscitar les vesprades del dissabte La plataforma Benicarló en València demana respostes a l’Ajuntament El BLOC demana incrementar la partida de Cultura El Consell subvencionarà el 70% de l’assegurança de la carxofa

Societat

L’Assocació de la Dona inicia el curs i renova els càrrecs La falla El Caduf entrega el càrrec a Rebeca Domingo Els benicarlandos nascuts al 64 es reuneixen Benicarló acull un curs de metafísica

info@kapublicitat.com

Cultura

Enfoque exposa la seua visió de Benicarló al Mucbe

Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

Esports

El club de Judo & Jiu-Jitsu Benicarló celebra un dia de portes obertes Els basiliscus inicien la temporada de mitja marató

s

Ropa laboral y textil Vallas publicitarias Rótulos luminosos Radio, TV, Prensa

Directora:

C/ Valencia, 31 bajos

Noemí Oms Tel. 964 465 253 Fax 964 465 254

Subdirector: 12580 BENICARLÓ (CS) Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fonta-

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 publibenicarlo@publibenicarlo.com setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló)

nals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume

Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012

Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, J.J.

Salán, Patricio Abad,

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.

Patxi Pérez

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


EL TEMA DE LA SETMANA

El BLOC denuncia el mal estado de la red de alcantarillado y pide mejoras El PSPV solicita la canalización de ramblas y barrancos El BLOC per Benicarló denunció que las endémicas inundaciones que sufre cada año la ciudad se han vuelto a repetir estos días pues “el Gobierno municipal no ha hecho ninguna inversión en el alcantarillado de la ciudad para mitigarlas”, señaló el edil y portavoz del BLOC, José Luis Guzmán. José Luis Guzmán lamentó que, tras un año de la fatídica tromba de agua que afectó al municipio, “el Equipo de Gobierno no haya dedicado ni un euro a la mejora de las redes y es que el PP prefiere gastarse el dinero en la fuente diseñada por el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, o la construcción de 700 amarres en el puerto, quizás sea porque las obras del alcantarillado como están bajo tierra, no se ven de cara a las elecciones”, criticó. Guzmán añadió que las

últimas lluvias “provocaron que todo se anegara” y lamentó “la insensatez” del PP para quien “este año resulta más acuciante la fuente que evitar inundaciones como las de octubre”. Asimismo, el edil lamentó la falta de limpieza de la red de alcantarillado y barrancos del municipio y la falta de información y señalización hacia los ciudadanos sobre los cortes al tráfico por lluvias. José Luis Guzmán recordó que el gobierno PSPV-BLOC elaboró en 2005 el Plan Director de Saneamiento que evidenciaba el mal estado del alcantarillado de Benicarló y que preveía un plan de inversiones para su desarrollo. El plan identificaba una docena de zonas que requerían de una actuación urgente como las calles Alcalà de Xivert, César Cataldo, la

Por su parte, el portavoz del PSPV, Enric Escuder, señaló la necesidad de revisar las canalizaciones de agua residual en calles y puentes, abordar “de forma seria” esta problemática y seguir los pasos de Vinaròs que “pretende desarrollar un plan de renovación de pluviales para prevenir inundaciones”. Escuder lamentó que “poco se ha hecho al respecto” en los últimos años y recordó que la última inversión realizada fueron las obras de mejora del saneamiento de la avenida Marqués y el paseo marítimo a cargo del PSPV-BLOC que “han dado

confluencia de Mossén La junta, San Juan y el paseo Febrer Soriano o la calle Doctor Fleming, donde ni siquiera existen colectores para la evacuación de aguas pluviales. La radiografía realizada entonces a la red incluía zonas de reciente construcción como las calles Mallorca o la avenida Papa Luna con tuberías construidas contrapendiente, que no usan el trazado más corto y que se estrechan al final de su recorrido. El plan planteaba también diversas actuaciones a medio plazo como la instalación de un depósito de retención en la calle Alcalà de Xivert, de colectores en la avenida Yecla y el barranco de Polpís o la interconexión de diversas ramas de la red en el centro urbano. Además también establecerá el modelo de red a construir en las zonas de expansión urbanística.

muy buenos resultados”. El portavoz socialista insistió en que Benicarló tiene canalizaciones “deficitarias” y señaló como ejemplo la avenida Papa Luna que “con cuatro gotas queda anegada” por lo que instó al Gobierno municipal a invertir. Asimismo, Escuder incidió en la importancia de canalizar la acequia de la Sotada para evitar inundaciones en el campo benicarlando, junto a las ramblas de Alcalà y Cervera.

Los agricultores afectados en Benicarló por las lluvias del pasado año se quedan sin ayudas La Unió ha denunciado esta semana que los agricultores afectados en Benicarló por las lluvias del pasado año se han quedado finalmente sin ayudas por los daños en sus cultivos, salvo la reducción de módulos o el arreglo de algún camino, a pesar de haber transcurrido un año desde los temporales de octubre del pasado año. La Unió recuerda que la Conselleria de Governació publicó el pasado año una Orden que determinaba los términos municipales beneficiarios de las ayudas para los afectados por las lluvias torrenciales de octubre, entre ellos Benicarló, uno de los más afectados y donde

sólo los daños estimados entre los socios de la cooperativa de Benicarló ascendieron a más de 4,1 millones de euros. El pasado mes de marzo una resolución de la Conselleria d’Agricultura, Pesca i Alimentació dejaba fuera al municipio. La Unió denuncia que los afectados incluidos en la lista inicial de la Conselleria de Governació no cobrarán nunca. Se da la circunstancia incluso que la propia ministra de Medio Rural, Elena Espinosa, y la consellera de Agricultura,

Maritina Hernández, visitaron en septiembre de 2008 la zona afectada de Benicarló y ahora, sin embargo, los agricultores de esta localidad se quedan sin ayudas. Josep Botella, secretario general de La Unió, señala que “una vez más se pone de manifiesto la situación de desamparo en la que se encuentran los agricultores porque los políticos se afanan en hacer visitas que luego no se convierten en realidades para sus maltrechos bolsillos”. Botella afirma que “no es de recibo que un agricultor vea su explotación destrozada y se quede sin ayudas”. NÚMERO 261 - 10 DE OCTUBRE DE 2009


ACTUALITAT

Nº261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

Los descuentos ante la crisis llegan a Bodas Benicarló La feria celebrará el 18 de octubre su segunda edición

El sector nupcial de Benicarló no quiere que los “sí, quiero” disminuyan con la crisis. Por ello, la segunda edición de Bodas Benicarló contará con más descuentos y ofertas que nunca, con el objetivo de facilitar y animar las compras entre las parejas ante la crisis. En la presentación de la feria, Miguel Muñoz, uno de los organizadores, señaló que el sector “se ha resentido con la crisis y las ventas para los novios se han reducido hasta en un 30%” pero animó a los contrayentes “a aprovechar esta coyuntura para adquirir lo que les guste y hacerlo en Benicarló, evitando desplazamientos”. También desde la organización, Elena Nogueira recordó que las empresas del sector ofrecerán grandes facilidades para todos aquellos que

estén pensando en casarse pero incidió en que “será este día cuando se ofrezcan grandes promociones y descuentos para los visitantes”. Bodas Benicarló se celebrará el domingo 18 de octubre y abarcará a empresas de vestidos de novia, trajes de novio, banquetes, arreglos florales, joyas, eventos, viajes y un sinfín de complemento relacionados con la ceremonia nupcial. Contará con desfiles de moda que mostrarán las últimas tendencias en trajes y vestidos para los novios, acompañantes y niños, además de actuaciones, cócteles y sorteos de regalos. Los interesados en asistir podrán adquirir su tarjeta de invitación en la web www. bodasbenicarlo.com.

La estación náutica Benicarló-Peñíscola estrena web La estación náutica Benicarló-Peñíscola ya cuenta con una página web. Este nuevo canal de comunicación activado por la estación náutica Benicarló-Peñíscola ya disponible en la red, “es una nuevo escaparate de nuestra oferta turística orientado al cliente interesado en el producto náutico”, tal y como valoraba el presidente del Patronato Municipal de Turismo de Peníscola, Rafael Suescun, quien también

apuntaba que es muy interesante, tanto para la oferta como para la demanda, disponer de este nuevo soporte on-line donde concentrar la oferta de actividades relacionadas con el turismo activo y la náutica. La promoción de destinos en este segmento del mercado es uno de los objetivos de los dos municipios castellonenses que han integrado oferta, fortalezas y ventajas competitivas en

este proyecto conjunto de estación náutica y que, además, han presentado candidatura a los Planes de Competitividad con la finalidad de promocionar el turismo náutico. Las actuaciones de la estación náutica Benicarló-Peñíscola en este sentido “están siendo fundamentales”, valoraba Suescun, “desde los viajes de familiarización para agentes y operadores turísticos, los viajes de prensa para prensa especializada, la presencia en ferias e incluso este nuevo portal web contribuyen a nuestro posicionamiento como destino para los amantes de las actividades náuticas, algo que consideramos fundamental para ser competitivos”. Concretamente, la web pretende “ser una página moderna con un diseño fresco y que trasmita una imagen de turismo activo, de calidad, y sea algo más”, aseguraba Nacho Bosch, gerente de la Estación. Su contenido está estructurado en cuatro apartados principales; actividades puramente náuticas centradas en el alquiler de veleros, buceo o excursiones marítimas y la oferta deportiva y de ocio, además de la oferta de alojamiento y restauración. Con todo, “un nuevo canal para ofrecer a todos los navegantes de la red nuestra apuesta por promocionar lo que somos y lo que sabemos hacer bien, que es hacerles vivir experiencias únicas en este fantástico entorno mediterráneo”, concluía Suescun.

NÚMERO 261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

/ FOTO: DANI AYZA


NÚMERO 261 - 10 DE OCTUBRE DE 2009


OPINIÓ

Nº261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez

Memoria de hombre grande, mayor Hay algunos comportamientos típicos de la edad avanzada. Se olvidan las cosas, se repiten las historias y se tienen pensamientos obsesivos. Cada vez hay más estudios y más datos sobre la degeneración del organismo que promueve el paso del tiempo. Sobre todo en el cerebro. Hay también metodologías para tratar de paliar y corregir los efectos que promueve la vejez en los comportamientos que tienen que ver con la memoria, con la capacidad de expresión y con los comportamientos sociales. La calidad de la prolongación de la vida es vital para nuestros mayores. Y también para todos. Los mayores ofertan peor los disimulos y no sólo porque se den el lujo de decir lo que piensan, sino porque esa falta de pudor está determinada por algunas disfunciones.

Sin embargo, es una imagen repetida la de la falta de paciencia de las personas más jóvenes con los comportamientos de las personas que tienen más edad. En el fondo, es una falta de previsión desde la consideración de que la juventud es una ventaja que se amortiza por sí misma con sólo el paso del tiempo. Si tienen suerte, los jóvenes que no tienen paciencia con los mayores, o de más edad, ellos también llegarán a ese estadio y echarán en falta que se les trate con la consideración que ellos no tuvieron. Es corriente observar como personas más jóvenes tratan con intolerancia, con desdén o con suficiencia a las personas de más edad, como si sus dificultades de comprensión rápida fueran una falta cometida conscientemente en vez de una carencia.

Falta de paciencia de los jóvenes hacia los mayores

Los mayores lentamente

reaccionan,

pero

Así es. Los mayores reaccionan más lentamente, pero mientras no tengan una enfermedad degenerativa grave siguen manteniendo su capacidad de comprensión y el hecho de que tengan esas dificultades no les inhabilita para tomar sus propias decisiones salvo que la medicina determine lo contrario. Pero, sobre todo, lo que merecen siempre es respeto. Todo esto viene a cuento de que creo que habría que sistematizar entrenamientos para dilatar ese estadio en el que los mayores están más indefensos conforme a la velocidad de la vida en estos tiempos que hace que se exijan reacciones rápidas. No conozco ningún manual (y con eso no quiero decir que no están editados) en el que se recopilen las conductas de esta naturaleza más recurrentes entre nuestro mayores, así como los entrenamientos para alejarlas.

más

Día a día: Diálogos _José Ramón Ferreres

Urbanismo – Más de uno lo estaba esperando hace tiempo. – ¿Lo qué? – ¿No te has enterado? ¿Lo de Povet? – ¿De fútbol sala? – ¡No hombre! De la partida Povet de Benicarló. – ¡Por fin! –se oye al fondo. – ¿Y tú? – Es que es lamentable. Casi el centro de la población, y allí sólo hay un gran descampado. – Para el circo… – Menudo “circo”. Es increíble que durante diez años no se haya podido hacer nada. – ¿Sabes lo que creo? ¿Que se perdió el “tren”? – ¿A qué te refieres? – Pues que hace esos diez años no había empezado el “boom” de la construcción. Si entonces se hubiese aprobado, ahora tendríamos esa zona edificada y en perfectas condiciones. – ¡Quizás! Pero igual tendrías varios “rascacielos” allí.

NÚMERO 261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

– Eso también. Esperemos que se vaya construyendo con armonía y quede una perfecta imagen. – ¿Os dais cuenta de la gran importancia del urbanismo para una ciudad? – Ya. Casi es lo único. – Tanto como eso, no lo sé. Pero esta misma semana lo hemos visto con la famosa “gota fría”. – ¿Dirás? – La mayoría de inundaciones son debidas a la mala planificación urbanística que ha habido. – Se construyó en cualquier sitio. – Pero alguien daba permisos ¿o no? – Normalmente, sí. Alguno construyó donde le dio la gana. Pero lo habitual es que se construya con permiso. – ¿Estás dando la culpa de eso a los ayuntamientos? – Visto así, casi sí. – Pero hay planes de urbanismo ¿o no? – ¿Ves? Ya vuelves a lo que estaba diciendo. ¡Qué importante es el urbanismo!

– Y qué problemático. – Es que es complicada esa tarea. – Ya. Pero me refería a que todos los “líos” que han tenido los ayuntamientos han sido en urbanismo. – Oye, pues es verdad; pocos concejales de deporte, por decir alguno, o de servicios sociales, han sido detenidos por “irregularidades”. – Eso será porque en esos “territorios” corre poco la pasta. – Pero no todos han tenido… – Que sepamos… – Pero, volviendo a la partida Povet; ahora los propietarios ya podrán hacer lo que quieran en sus parcelas. Dentro de un orden, lógicamente. – Y tendremos el nuevo auditorio. – Eso, eso. – Te veo pensativo. – Sí. Espero que lo hagan con mirada de futuro y no tengamos que decir que no cabe nadie en menos de unos años. – Espero –recordando otras situaciones similares.


OPINIÓ

De com una avinguda esdevé un riu de merda

Ja tornem a ser, és sentir caure la pluja durant una bona estona i començar a patir. Els veïns de l’avinguda del Papa Luna, que és un dels principals accessos de la població i des de l’última remodelació ha passat poc de temps, estem cansats de patir els dèfícits d’una infraestructura mal feta, sense uns col·lectors d’aigua suficientment grans, que han de donar cabuda a tota l’aigua que arriba de la zona de d’alt del poble. Vet ací un exemple que ha ocorregut aquesta setmana passada de pluges intenses, sobrenaturals i imprevisibles. El fet és que les clavegueres, no van poder absobir l’aigua que baixava i el

dimarts al migdia es van obstruir i van començar a brollar com si d’un ullal es tractara, quin espectacle de la postmodernitat; merda fluint del subsòl urbà i surant pels jardins de tots els veïns d’enfront del restaurant Las Delicias, per a més guasa. Aleshores vam decidir demanar ajuda als responsables de solucionar els problemes dels ciutadans d’un municipi, els polítics. Greu error, allò es va convertir en un partit de tenis entre Nadal i Federer; telefona a la brigada, que ara truca a la policia, vés i parla amb urbanisme, però millor que ho digues a emergències... així durant 24 hores i ningú no venia a solucionar

els brollador de merdes que tenia al costat de casa. Per fi, a les 18 h del dimecres, van vindre i van desembossar la canonada i la claveguera tornà a fer d’autopista de les merdes i altres elements. Un treball de mitja hora. En aquest escrit no vull fer veure la natura com la responsable del meu perjuí, l’aigua ha d’arribar a la mar i li és igual les zones inundables construïdes que haja d’afonar; el que cal és una bona distribució de responsabilitats en les feines d’emergència i professionalitat en la gestió pública, cosa aquesta última difícil d’aconseguir en els temps que corren.

Xarxes Una experiència educativa i humanitzant en el món

/ Xarxa Educativa Solidària Xarxes

És l’hora de fer avaluació i de donar les gràcies. Després de l’estiu, l’Associació de Cooperació Internacional Xarxa Educativa Solidària Xarxes, que té el seu àmbit geogràfic entre les Terres de l’Ebre i el Baix Maestrat fa balanç positiu del treball realitzat durant tot l’any. Un total de dotze persones (cinc de les quals són de Benicarló) han viatjat aquest estiu a San Ramón, municipi rural del Departament de Matagalpa a Nicaragua on es desenvolupa el projecte de cooperació internacional dedicat a l’educació des de fa tres anys. Gràcies als fons econòmics aconseguits en la realització de les diferents campanyes de recollida de fons (Sant Jordi Solidaris a les escoles

i instituts de la zona, venda de samarretes i donatius particulars), s’ha pogut assolir la construcció d’una escola de primària en una de les comunitats cafetaleres de San Ramón. Aquest any es va decidir que fóra beneficiada la comunitat de San José, ja que es tracta d’una comunitat molt cohesionada, compromesa i molt llunyana del nucli urbà; ubicada a més de tres hores a peu del municipi i de molt difícil accés amb vehicle. A més, també s’ha portat a terme tres jornades de capacitacions als mestres de la contrapart ACNAS, la millora del taller de costura de la Corona; així com, la distribució entre els mestres d’ACNAS de diferent material escolar per poder superar la falta de recursos escolars. Cal recordar que Xarxes apadrina al llarg de l’any un menjador escolar a la comunitat de la Ceiba on l’any passat es va construir una escola i on s’ha comprovat també la millora nutritiva de la comunitat infantil. Com a novetat del treball de Cooperació en educació de Xarxes, durant dues setmanes del mes d’agost s’ha col·laborat directament amb el Ministeri d’Educació de Nicaragua (MINED), realitzant unes Jornades de Capacitacions Pedagògiques per als tècnics i directors de les escoles del municipi i les comunitats de San Ramón que

depenen directament del Ministeri. Al mateix temps, s’ha firmat un conveni amb el MINED per col·laborar en la construcció d’un Centre de Recursos Pedagògics en el nucli urbà de San Ramón, que servirà per dinamitzat i coordinar, a partir de l’any vinent, en tot allò relacionat amb l’educació. Els avanços i l’envergadura dels projectes que Xarxes està assolint, no podrien ser reals sense la solidaritat de totes les persones que han participat en els actes de sensibilització que s’ha anat realitzant a Benicarló. Recordem que les Escoles Públiques de l’E.M. Ròdenas i Francesc Català, els instituts Ramón Cid i Joan Coromines han realitzat Sants Jordis Solidaris després de les Campanyes de Sensibilització i que també es va participar al municipi en el Dia del Llibre. A més, pel mes de juny es va organitzar la Festa de la Solidaritat al Cafè de l’Arq amb menjar popular i concerts de joves bandes locals. Gràcies a totes per ajudar en el compromís d’eradicar la pobresa i les injustícies socials al planeta, per ser solidàries i per ajudar que al món hi haja més educació i coneixement.

La direcció es reserva el dret de prioritzar les cartes que facen al·lusió a assumptes de Benicarló i comarca i amb un màxim de 2.300 caràcters. En cas contrari, els textos podrien no publicar-se. NÚMERO 261 - 10 DE OCTUBRE DE 2009


ACTUALITAT

Nº261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

Los comerciantes quieren “resucitar” los sábados por la tarde Las asociaciones piden apoyo al sector de la restauración y el consistorio Los comerciantes de Benicarló lamentan que la mayor parte de los locales haya optado por cerrar los sábados por la tarde y creen necesario revitalizar la jornada vespertina. Mirentxu Arrieta, propietaria de una perfumería, lamentó la pérdida paulatina de clientes locales y de fuera, debido a que “si sólo somos unos pocos los que abrimos, los clientes optan por desplazarse a otros municipios como Vinaròs”. La comerciante apunta que abrir los sábados por la tarde no es “un capricho”, sino algo necesario para defender que “contamos con un comercio puntero”. “Las acciones promocionales sirven de poco si cuando el cliente llega se encuentra el local cerrado”, señaló Arrieta para quien es necesario hacer un “esfuerzo” y mantener el comercio abierto a pesar de que las ventas se hayan reducido por la crisis. Para la presidenta de la Unió de Comerços de Benicarló, Maria José Batiste, “dinamizar y resucitar los sábados por la tarde es una tarea pendiente en Benicarló”. En este sentido Batiste entiende que es conveniente mantener, en la medida de las posibilidades, abierto el comercio los sábados en horario vespertino. “Creemos que es necesario abrir para fidelizar al cliente y, después, los comerciantes irán viendo la necesidad de abrir o no, pero si no lo hacemos no podemos ver la respuesta de la gente”, señaló. Para Batiste, la situación es “un pez que se muer-

de la cola”, puesto que “si no hay gente, los locales cierran y si cerramos los clientes dejan de venir”. Batiste señaló que el cierre se debe principalmente al avance de las grandes superficies con ofertas de ocio y los cambios de hábitos a la hora de comprar. “Mientras antes el sábado se hacía un 70% de la caja semanal, hoy no se llega al 10%, lo que ha derivado en que muchos hayan cambiado cerrar el lunes por la mañana por el sábado”. Sin embargo, la presidenta matizó que municipios como Vinaròs abre los sábados por la tarde y “mantiene una clientela y la imagen de servicio”.

La presidenta de la Unió de Comerços indicó que se está estudiando una campaña con el objetivo de premiar a los clientes que destinan este día a sus compras y, al mismo tiempo, atraer a potenciales compradores. “Sería necesario una campaña a largo plazo que logre la fidelización”. Además, insistió en la necesidad de contar con el apoyo del consistorio y establecimientos como bares y cafeterías para revitalizar los sábados por la tarde. “Por las mañanas viene gente, pero nos falla la tarde. Hay un gran vacío que afecta al comercio y creemos que el ocio puede servir para dar continuidad a ese ambiente que se crea por la mañana”, defendió.

Un benicarlando trata de cobrar un cheque falso de 10 millones de euros El Cuerpo Nacional de Policía de la localidad de Jaén detuvo a tres hombres, residentes en Sevilla, Huelva y Castellón, que pretendían cobrar un cheque falso, emitido por el banco de Londres, por valor de seis millones de libras esterlinas, es decir casi 10 millones de euros. Los servicios de seguridad de la entidad financiera de Jaén a la que pretendían estafar, cuando se dieron cuenta, denunciaron a la policía el intento de estos individuos por cometer ese delito y los agentes abrieron una investigación para esclarecer los hechos y averiguar la verdad, según un comunicado de la policía. Las averiguaciones comenzaron en Benicarló, el municipio en el que residía uno de los sospechosos, Juan José S.C. Este presunto autor de los hechos mantuvo contacto con un hombre

NÚMERO 261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

de nacionalidad francesa, Joseph A., quien le explicó que unos conocidos suyos tenían que cobrar un cheque por valor de seis millones de libras, pero necesitaban que éste fuera ingresado en una sucursal bancaria de España por algún ciudadano español. El ciudadano galo también le indicó al vecino de Benicarló que «la persona que estuviera dispuesta a ello recibiría una gran suma de dinero por las molestias», según informaron fuentes policiales. Por su parte, Juan José se puso en contacto con otro de los presuntos autores de la estafa, Manuel T.Ll., residente en Sevilla, quien le aseguró que «un empresario de Jaén, Luis S.M., estaría dispuesto a realizar la operación, ya que estaba pasando por muy malos momentos», según informes policiales. En el mes de agosto, Joseph A., Juan José

S.C. y Manuel T.Ll. se reunieron en un hotel de la capital hispalense con dos individuos que se habían desplazado desde París para cerrar la operación e ingresar el cheque cuanto antes en alguna sucursal bancaria de Sevilla. Por consiguiente, el empresario Luis S.M. se personó en una sucursal en Jaén, de la entidad bancaria donde habían depositado el cheque, solicitando la apertura de una cuenta corriente para que se hiciera efectivo el trámite lo antes posible. Después de muchas investigaciones, la Policía Nacional obtuvo las pruebas suficientes para inculpar a los autores de este presunto intento de estafa. Los tres españoles fueron detenidos y pasaron a disposición judicial. En cuanto al ciudadano francés, emprendieron su búsqueda para poder detenerle y esclarecer los hechos cuanto antes.


ACTUALITAT

Benicarló espera un anuncio del Consell sobre la EOI El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, sigue declinando hacer un anuncio claro sobre si la Escuela Oficial de Idiomas se instalará en el municipio. En sus últimas declaraciones el alcalde aseguró que “a finales de verano será la administración autonómica, responsable de esta actuación, la que haga un anuncio al respecto”. El alcalde rechazó pronunciarse “porque no tengo ningún documento oficial en mis manos”. Domingo añadió que el consistorio ya dispone de los terrenos para la posible ubicación de esta infraestructura. Cabe recordar que el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, mostró este año su deseo de contar con la sede y se entrevistó con el conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, por este motivo. Aunque del encuentro no se desveló la postura del Consell en este tema, según dijo Domingo, salió “muy contento de él”. De momento, el aulario de Benicarló de la Escuela Oficial de Idiomas acogerá este curso 304 alumnos, 228 de inglés y 76 de francés. El aumento

considerable en el número de preinscripciones ha hecho que muchos aspirantes se hayan quedado sin plaza por acceder al primer curso, mientras que todavía quedan algunas vacantes en el segundo curso de los niveles básico e intermedio. La matrícula para el curso 20092010 ha sido de las más concurridas de los últimos años. Si el año pasado solicitaron la preinscripción 229 personas, este año lo han hecho 331, un 30% más. De hecho, el primer curso del nivel básico y el primer curso del nivel intermedio de inglés no tienen vacantes, mientras sí que quedan algunas plazas en el segundo curso de los niveles básico e intermedio, 20 concretamente. Con respecto al francés, todavía quedan vacantes en segundo curso del nivel básico y en el primer y segundo curso del nivel intermedio. Los alumnos que reúnan los requisitos necesarios para acceder a la EOI y estén interesados en matricularse en algún de los cursos con vacantes, pueden hacerlo durante el mes de octubre en la EOI de Castelló.

El BLOC pide incrementar la inversión en Cultura El edil y portavoz del BLOC per Benicarló, José Luis Guzmán, lamentó que, de nuevo, el área de Cultura se resienta en los próximos presupuestos generales y denunció que el Gobierno municipal “tiene dinero para lo que quiere”. Guzmán criticó que el consistorio vaya a cobrar a los alumnos de los centros escolares de Benicarló que quieran asistir al teatro escolar en inglés “mientras patrocina a un piloto madrileño de moto de agua para que navegue en un pantano de Madrid y que suspendió su parada en Benicarló prevista en una travesía por el Mediterráneo”. Guzmán instó al Gobierno local a elevar la partida para Cultura en 2010 “para que deje de bajar el nivel de la actividad cultural” y propuso aumentar en un 75% las subvenciones para asociaciones culturales y sociales y en un 50% para las entidades deportivas “resentidas por la coyuntura económica”. Se trata de algunas de las propuestas del BLOC para los próximos presupuestos para los que también propone ayudas de carácter social para el uso de la piscina municipal por prescripción facultativa, para víctimas de la violencia de género, enfermos crónicos, gente mayor que cuida de sus nietos o programas preventivos de drogodependencias. También propone incrementar el personal laboral del ayuntamiento con diez nuevas plazas de policía, un conductor de grúa municipal, más personal para la brigada municipal y la plantilla del Servicio de Atención Domiciliaria (SAD), entre otros. El asfaltado de calles como Comerç o Mestre Serrano, la remodelación del antiguo ayuntamiento, un Casal Jove, un centro de salud auxiliar en la zona norte, una red de placas solares en edificios municipales, un área para autocaravanas o la reconstrucción del mojón de la Ratlla del Terme, son otras de las inversiones planteadas por los nacionalistas.

La plataforma Benicarló en Valencià denuncia la falta de respuesta a sus peticiones Anuncian el traslado de sus quejas al Síndic de Greuges La Plataforma Benicarló en Valencià denunció el martes la falta de respuesta del Ayuntamiento de la ciudad ante las demandas de la plataforma para derogar el dictamen de normalización del castellano aprobado en solitario por el PP el pasado año e incrementar el estímulo del uso del valenciano en el municipio. Albert Rodríguez, miembro de la plataforma, aseguró que “la voluntad del consistorio parece ser la de no aplicar ninguna de las medidas propuestas” por lo que anunció que van a reiterar su demanda “apoyada esta vez por 610 firmas y la adhesión de 17 entidades sociales como la EPA, el departamento de valenciano y las AMPA de los centros de secundaria del municipio, entre

otros”. Rodríguez señaló que “estas firmas demuestran que parte de la ciudadanía de Benicarló está interesada en esta petición”, señaló que “personalidades destacadas del ámbito de la filología, la literatura y la cultura apoyan nuestras reivindicaciones” y reclamó “una respuesta oficial y pública, puesto que las personas que han puesto su firma merecen un respeto por parte del Ayuntamiento”. Asimismo, la plataforma anunció que trasladará sus quejas al Síndic de Greuges por el uso insuficiente del valenciano que practica la Administración local con documentación gráfica que “demuestra que en ningún caso la lengua propia está normalizada en el municipio”. En este sentido, la plataforma invitó a los ciudadanos a hacer sus aportaciones

a través de la web. También están previstas nuevas actividades como conferencias, recitales, actos culturales y una fiesta por la lengua. Por último, la plataforma anunció que apoyarán la iniciativa legislativa popular que defiende que TV3 se vea en la Comunidad Valenciana para lo que se van a organizar en el municipio diversos actos públicos. Además se presentará un moción en el Ayuntamiento para que se muestre su apoyo. NÚMERO 261 - 10 DE OCTUBRE DE 2009


ACTUALITAT

La biblioteca organiza un taller de autoestima para mujeres La biblioteca municipal Manel Garcia Grau de Benicarló ha preparado un completo calendario para el mes de octubre que incluye exposiciones, visitas guiadas para escolares, talleres de lectura y cuentacuentos. Una de las primeras actividades es una exposición bibliográfica de temas juveniles que se enmarca en el Calendario Social dedicado a la juventud programado por Bienestar Social. La exposición se puede ver hasta el 8 de octubre. También el día 8 de octubre empezará un interesante taller de lectura y autoestima para mujeres impartido por Kali Miralles. Se trata de un taller que pretende estimular la autoestima de la mujer a través del conocimiento del papel de la mujer a lo largo de la historia. Por ello se trabajará el libro El mito de la diosa, de Anne Baring. La inscripción a este taller es gratuita y las mujeres interesadas pueden dirigirse a la biblioteca municipal. El curso se impartirá en diez sesiones que tendrán lugar todos los jueves de 11.00 a 12.00 horas. Para conmemorar el Día Mundial de la Biblioteca, que se celebra el 24 de octubre, se ha organizado una pequeña exposición sobre la biblioteca de Benicarló y su historia. Esta muestra estará al alcance del público del 19 al 30 de octubre y coincidirá con las visitas guiadas que cada miércoles por la mañana se ofrecen a los centros escolares de Benicarló con el objetivo de que conozcan cómo funciona este espacio cultural. Las visitas están dirigidas a alumnos de tercero de primaria. Otra actividad destinada a los más jóvenes será un cuentacuentos a cargo de Felip Kervarec que tendrá lugar el día 22 de octubre a las 17.30 horas. Finalmente, el día 27 empezarán los clubes de lectura, que analizarán el libro Los sueños y el tiempo, de María Zambrano.

10

NÚMERO 261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

Nº261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

Benicarló acogerá unas jornadas sobre creación artística de discapacitados

Benicarló acogerá del 14 al 18 de octubre las I Jornadas sobre la Creación Artística de las Personas con Discapacidad. Música, teatro y creación audiovisual se darán cita en una interesante apuesta por la integración social. Estas primeras jornadas, que se han denominado Cre-acción desde la Dis-capacidad, están organizadas conjuntamente por las concejalías de Cultura y Bienestar Social, la asociación Afanias de Benicarló y el Centro para la Rehabilitación e Integración Social (CRIS) de Vinaròs y tienen como objetivo convertirse en un nuevo espacio de fusión entre el trabajo social que se realiza con las personas con discapacidad y la cultura, a través de la creación artística. La última finalidad es mostrar el resultado de esta fusión y hacer cómplice a toda la población, que puede participar activamente en todas las actividades que se han programado. El programa de actividades incluye representaciones teatrales a cargo de los usuarios del CRIS, también del grupo de teatro de Afanias Be-

nicarló y del Centro Ocupacional Montsoriu de Arbúcies, que es un centro de referencia a nivel de integración social. La obra de teatro City/Simcity, de la compañía profesional Flyhard, también se ha incluido en esta programación como una muestra de normalidad en la representación de obras independientemente de si están interpretadas por personas con discapacidad o no. En las jornadas también se han programado mesas redondas sobre la discapacidad y la creación, un taller de expresión artística y la proyección de varios audiovisuales realizados por personas con discapacidad. Finalmente, el domingo 18 de octubre, en el marco de la Muestra de Entidades de Benicarló, se ha preparado un taller de confección de instrumentos musicales, un pasacalle y un círculo de percusión como muestra de comunicación a través de la música. Las ediles de Bienestar Social y Cultura, Sara Vallés y María Ortiz, y los representantes de Afanias Benicarló, Eva Fibla, y del CRIS de Vinaròs, Dani Torreblanca, se mostraron convencidos en la presentación de las jornadas de la necesidad de poner en marcha este tipo de proyectos como herramienta de difusión de las actividades que se realizan con las personas con discapacidad. La finalidad de todos los organizadores es consolidar estas jornadas anualmente como un instrumento de reintegración social. Cabe recordar que Benicarló ha consolidado un grupo de teatro amateur integrado por personas con discapacidad que recientemente ha actuado en València.


ACTUALITAT

El Consell subvencionará el 70% del seguro de la alcachofa La directora general de Producció Agrària de la Conselleria d’Agricultura, Pesca i Alimentació, Laura Peñarroya Fabregat, ha asegurado que la subvenciones al seguro de la Alcachofa de Benicarló con Denominación de Origen Protegida pueden llegar hasta un 70%. Así, lo afirmó durante la Jornada de Divulgación del Seguro de la Alcachofa, que el Consejo Regulador D.O.P. Alcachofa de Benicarló organizó en la Cámara Agraria de esta localidad, en colaboración con el Grupo de Trabajo de Seguros de la Comunidad Valenciana. La charla informativa tuvo como objetivo dar a conocer a los productores de la zona las mejoras conseguidas en este seguro, que pretende garantizar las cosechas, frente a daños derivados por condiciones climáticas adversas. La directora general de Producció Agrària dijo que “se sigue trabajando para potenciar este seguro y adaptarlo a las necesidades y realidades del agricultor. Tenemos un producto de primera línea, con denominación de origen, pero existe un problema: nuestros agricultores no aseguran. Y no hay excusas para no contratarlo. Los labradores deben tomar conciencia de que no pueden arriesgarse a padecer estos riesgos ante adversidades climáticas”. Durante la jornada, representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural

y Marino y de la Conselleria d’Agricultura, detallaron las características de este seguro que cubre heladas, pedrisco y también daños excepcionales como inundación-lluvia torrencial-lluvia persistente, fauna silvestre, viento huracanado e incendio. Los ponentes también dieron ejemplos de cómo se llevaría a cabo una valoración de los daños en caso de siniestro. Tras la exposición, los agricultores asistentes incidieron en el elevado coste de estos seguros. Así, propondrán a la Conselleria que “para incentivar la contrataciones de seguros, las condiciones de descuentos que comienzan a ser ventajosas a partir del tercer año de antigüedad como asegurado, se avancen al primer año”. El plazo para contratar el seguro de la alcachofa finaliza el próximo 15 de noviembre. La Conselleria d’Agricultura destinó en 2009, 28 millones de euros a la subvención de seguros agrarios.

Benicarló también vivirá las fiestas del Pilar Los aragoneses residentes de Benicarló no dejarán de lado las fiestas del Pilar. El Centro Aragonés de la ciudad ha dado a conocer el programa de fiestas del Pilar 2009 que arranca este jueves con el engalanamiento de la calle del Centro del Pilar al que seguirá una verbena en el local de la asociación. Por la noche, tendrá lugar la tradicional ronda aragonesa por las calles de la ciudad en honor a la reina y su corte de honor donde los asistentes serán obsequiados con mistela y pastas. El 9 de octubre tendrá lugar una jornada campera para los más jóvenes en el tentadero Monllau con exhibición de ganado vacuno a la que seguirá una comida de hermandad. El día 10 los aragoneses disfrutarán de una verbena y cena fría para todos los socios con reparto de bocadillos y refrescos, mien-

tras que la jornada del 11 será el turno del XVIII campeonato de guiñote, la merienda infantil con juegos y concursos para niños y la cena de alforja. La festividad litúrgica de la Virgen del Pilar se celebrará el día 12 con la tradicional ofrenda floral a la que asistirán autoridades e invitados junto a los aragoneses residentes en Benicarló que participarán en estos actos vestidos con el traje regional de Aragón en honor a su patrona. La ofrenda estará seguida de una misa baturra en la parroquia de Sant Bertomeu donde los cantos y salves a la patrona estarán interpretados por el Grupo Folclórico del Centro Aragonés de la ciudad. Acto seguido y acompañados por una rondalla, los aragoneses visitarán el Centro Geriátrico de la ciudad. La jornada finalizará con una comida de hermandad.

Benicarló celebra su segregación de Peñíscola

Benicarló conmemorará el Nou d’Octubre, la celebración del 650 aniversario de la segregación del término municipal de Benicarló del de Peníscola con el descubrimiento en la calle Pere de Thous de una placa conmemorativa de esta efeméride. Román Senar de la Asociación Pere de Thous, recordó la importancia en 1359 de este hecho que “Benicarló reivindicó durante siglos” y donde resultó clave la intervención del ilustre Mestre de Montesa, Pere de Thous, para mediar en el conflicto entre Benicarló y Peníscola y fijar los límites de ambos términos municipales. La placa ha sido realizada de forma artesanal por un ceramista de Traiguera, recreará en relieve el Benicarló medieval, según un grabado de Viciana, y explicará la figura de Thous y la segregación. El descubrimiento de la placa irá acompañado de la interpretación de la Muixeranga. La celebración de este aniversario está incluido en los actos conmemorativos del Nou d’Octubre que se iniciarán este jueves con la llegada del Correllengua a la plaza Sant Bertomeu y la lectura del manifiesto en defensa de la lengua. A continuación, tendrá lugar la actuación del grupo Visitants con la obra Tirant i Carmesina, mientras que por la noche el auditorio municipal acogerá la obra Pollo & hijos, a cargo de algunos de los actores de la serie de TV La Alqueria Blanca. El Día de la Comunitat Valenciana contará con una marcha ciclista que incluirá el sorteo de numerosos regalos y el tradicional pasacalle de la Colla de Gegants i Cabuts, la Colla de Dolçainers i Tabaleters y el Grupo de Danses Renaixença. Al mediodía, en la plaza Comunitat Valenciana, tendrá lugar la izada de la bandera y los parlamentos oficiales a la que seguirá el lanzamiento de nueve carcasas y las campanas al vuelo. La jornada festiva se clausurará con una visita guiada al municipio, donde se podrá visitar el interior de la antigua prisión, y el concierto del grupo VerdCel con su espectáculo de música valenciana Sàmara.

NÚMERO 261 - 10 DE OCTUBRE DE 2009

11


ACTUALITAT

Nº261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

12.000 austriacos podrían visitar Peníscola en los próximos dos años Peníscola se disputa con otras ciudades europeas la acogida de hasta 12.000 turistas austriacos a lo largo de los próximos dos años. En este sentido, el Patronato de Turismo de la ciudad ha anunciado la puesta en marcha de un plan de marketing que persigue la consolidación de los buenos índices de ocupación alcanzados durante este verano. La llegada de estos 12.000 turistas se realizaría a través de uno de los operadores turísticos más importantes de Europa, el austriaco Di Senior Reisen Ttoo, durante 2010 y 2011. De momento, el Patronato ya se ha reunido con los hoteles de cuatro estrellas de la localidad para trazar una estrategia al respecto, y “mostrar el apoyo” del organismo y del Ayuntamiento de la ciudad. En este sentido, el presidente del Patronato de Turismo, Rafael Suescun, indicó que “Peníscola compite con otras localidades para conseguir esta presencia tan importante de turismo internacional . Según Suescun, “es una elección similar a la de los juegos olímpicos y, por el momento, la candidatura de la Ciudad en el Mar es la que tiene más opciones de ser seleccionada”.

El plan se enmarca en el objetivo de la Ciudad en el Mar por abrir nuevos mercados que permitan preservar las posiciones de liderazgo turístico de la ciudad en los ámbitos autonómico y nacional. A este respecto, Peníscola ha sido de las pocas localidades de toda España en mantener la ocupación hotelera, pese a la crisis económica. Unos índices que se han prolongado a lo largo de septiembre con una ocupación que ha alcanzado el 90%, en buena medida a consecuencia de la celebración de las fiestas patronales. Paralelamente a estas actuaciones, el Patronato de Turismo, “va a seguir trabajando en común con el empresariado, potenciando la fidelización del mercado nacional y el tanteo y consolidación de mercados internacionales”, tal y como recordó la gerente del Patronato, Beatriz Rosa. Asimismo, desde la ciudad se espera la aprobación del Plan de Competitividad conjunto de Benicarló y Peníscola, destinado al desarrollo del turismo náutico.

Vecinos reducen a un ladrón que pretendía robar a una mujer Varios vecinos consiguieron reducir a un hombre que agredió a una vecina de Benicarló a la que trató se sustraerle el bolso. El ladrón no pudo marcharse botín en mano ya que fue neutralizado justo cuando salía del lugar del robo. Los hechos ocurrieron alrededor de las 20 horas del lunes cuando la mujer se encontraba en el umbral de una vivienda situada en la calle Prades de Benicarló recogiendo las llaves del bombín para entrar en el inmueble en el que atiende a una familiar anciana. Según el relato de la víctima, Josefa Febrer, el agresor, un vecino de nacionalidad rumana y residente en Vinaròs, le propinó diversos puñetazos en la espalda y los hombros para posteriormente, golpearla contra la

12

NÚMERO 261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

pared. “Como llevaba un bolso de asas cortas me empujó, zarandeó y me golpeó violentamente contra la pared”, explicó Josefa Febrer, todavía convaleciente de las múltiples heridas. Los gritos de la víctima alertaron a los ocupantes de un vehículo de la calle y a numerosos vecinos del inmueble, entre ellos una mujer y su hijo, quienes se encararon con el caco al que consiguieron reducir. La rápida intervención de los vecinos permitió que abortara esta tentativa de atraco y la detención del ladrón a la llegada de la Guardia Civil. En el robo no hubo que lamentar heridos aunque la víctima sufrió diversas heridas y contusiones.

Peníscola pondrá en valor el patrimonio El Ayuntamiento de Peníscola está decidido a dinamizar y poner en valor el casco antiguo para que poco a poco retome el pulso de la ciudad y se convierta en un importante centro de ocio y turismo. Para ello tendrá que mejorar considerablemente la estética del casco antiguo y poner en valor los recursos patrimoniales, históricos y culturales de esta área, según se desprende del plan de dinamización del casco antiguo que el lunes presentó la Concejalía de Casco Antiguo y la empresa redactora. El responsable del plan, Juan Castro, destacó la importancia del plan especial de protección del casco antiguo, aprobado recientemente por el Consell, en el desarrollo de este proyecto de dinamización “pues la piedra angular para revitalizar el casco es la mejora y rehabilitación de sus inmuebles y edificios lo que nos permitirá poner en valor su patrimonio”, indicó. El plan establece también la necesidad de mejorar estéticamente los locales comerciales y de restauración del área con una estética singular adaptada al entorno y evitando la excesiva ocupación de la vía pública con souvenirs, mesas o sillas, además de implementar la señalización, la accesibilidad, la recogida selectiva de residuos, la oferta hotelera, la reducción del tráfico y la contaminación acústica o la mejora del estacionamiento. Asimismo, se plantea crear una imagen de marca para el casco. El plan señala el patrimonio histórico y cultural como una de las bazas de futuro para el casco antiguo. “Hay que convertir el aspecto cultural y patrimonial de esta área en su gran recurso turístico”, señaló Castro quien añadió que “la atracción del área se limita en exceso al castillo, hace falta una mayor interpretación del resto del patrimonio y una mayor actividad cultural”. El responsable del plan detalló que la mayor parte de los visitantes emplean unas tres horas en la visita al centro histórico, la mitad dedicada al castillo. “Lo que pretendemos es cualificar esta oferta turística para que un turista pueda invertir en este espacio hasta dos jornadas completas”. Por su parte, el edil de Casco Antiguo, Romualdo Forner, anunció el compromiso del consistorio en habilitar un plan de trabajo y una partida anual para la implantación de este plan que plantea un periodo de aplicación de hasta diez años. Finalmente, recordó el compromiso del Gobierno municipal con el patrimonio del municipio con iniciativas en el casco como la mejora de fachadas, la retirada de antenas de televisión, la redacción de un manual de restauración de inmuebles o la rehabilitación de otros espacios como Les Fontetes o las murallas.


SOCIETAT

El Ayuntamiento ofrece su recepción oficial a las falleras mayores

El Ayuntamiento de Benicarló celebró una recepción oficial a las falleras mayores de Benicarló de 2010 y su corte de honor. El acto, que oficializa el nombramiento de Blanca Carceller y Eva Vicent como máximas representantes de las fiestas josefinas, se celebró días después del último pleno

ordinario que aprobó por unanimidad este punto. Durante el acto, las falleras estuvieron arropadas por el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, quien les deseo un año maravilloso en unas fiestas que han conseguido convertirse en las más populares y participativas de la ciudad .

NÚMERO 261 - 10 DE OCTUBRE DE 2009

13


SOCIETAT

Paella i vaques per iniciar el curs faller a

Nº261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

Desafiant la vaqueta

a c a r r a B La La falla La Barraca va celebrar recentment l’inici del curs faller amb vaquetes tal com marca la tradició en el si de l’entitat. Els barraquers i barraqueres es van desplaçar fins al tentadero de Monllau per degustar unes paelles i passar un dia entretingut amb el toreig de vaquetes.

Ainhoa i Cristian prenent l’alternativa

Els cuiners servint la paella

Jose Luis Gaya revive su “mili”

Compañeros del Regimiento de Infantería de Mahón. José Luis Gaya fue el organizador de reunirnos a todos en Nàquera (València). Y recordar anécdotas de nuestro tan inolvidable “servicio militar”

14

NÚMERO 261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009


SOCIETAT

z e h c n á S n í r A a Lai fallera mayor infantil de la falla Benicarló 2010

El nuevo año fallero para la falla Benicarló ha empezado con el nombramiento de la que será su fallera mayor infantil, 2010, Laia Arín Sánchez. El sábado pasado, un nutrido número de falleros encabezados por su presidente, Agustín Marqués, y vicepresidente, Salva Martínez, agasajaron a Laia, con un corto pero emotivo acto de nombramiento. Lo inició entregándole un ramo de flores Sara Carda, verdadera culpable del espíritu fallero de Laia, que entre sus emotivas palabras reveló la ilusión que las dos compartían: Laia, fallera mayor infantil. Siguió el vicepresidente otorgándole el pergamino acreditativo del nombramiento, finalizando el acto el presidente quien le entregó una placa conmemorativa. Laia estuvo arropada por todos los que serán los cargos de la falla Benicarló 2010, comisión de la falla y sobre todo de sus padres, su hermano Adrián y de su familia ilusionada y expectante por todo lo que les espera durante este año. El brindis del presidente deseando a Laia un año inolvidable lleno de felicidad, culminó una agradable velada fallera en la que todos los asistentes estaban ilusionados por los acontecimientos que van a celebrar. Felicidades, Laia y familia por el nombramiento, la ilusión compartida por fin cumplida.

NÚMERO 261 - 10 DE OCTUBRE DE 2009

15


SOCIETAT

Nº261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

Rebeca Domingo será la fallera mayor de

f u d a El C

La comisión de la falla El Caduf entregó oficialmente el cargo de fallera mayor de la entidad a Rebeca Domingo, quien representará a la falla durante las próximas fiestas josefinas.

Benicarló acoge un curso de metafísica

La Peña Setrill de Benicarló acogió la inauguración del primer curso de metafísica con una conferencia a cargo de Pilar Pla Mestre bajo el lema Trata a los demás como quieras que te traten a ti, pero no dejes a nadie que te trate como tú no lo harías. Esta corriente de pensamiento fue manifestada a principios del siglo xx por Ernest Holmes y Emmet Fox, seguidos

16

NÚMERO 261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

posteriormente por Conny Méndez y Louise L. Hay, cuyo principal fin es el de dar las pautas necesarias para que nosotros podamos transmutar nuestro pensamiento y nuestras creencias de negativo a positivo y así mejorar nuestro día a día. Tras la charla, la conferenciante entregó a los numerosos asistentes un obsequio para generar energías positivas.


SOCIETAT

Nacidos en el

Manuela celebra su 66 cumpleaños

Si el amor y la dedicación a sus hijos y nietos tuviera nombre se llamaría Manuela. Felicidades en tu 66 primaveras, guapa

64 se reúnen

Más de un centenar de personas se dieron cita el pasado viernes en un conocido restaurante de la ciudad. Todos ellos tenían una cosa en común: nacieron en el año 1964, buena excusa para reencontrarse y pasar una noche divertida. Viejos compañeros y amigos que en su día compartieron pupitres, maestras, amistades y conversaciones. Compañeros en el viaje de la vida que durante muchos años recorrieron un camino común y a los que las circunstancias de la vida les obligaron, en muchos casos, a perder el contacto. La convocatoria fue todo un éxito y la cita servía por recordar anécdotas y amistades. Porque fueron muchos quienes se desplazaron en Benicarló para participar en la velada. Gente que un día estableció su residencia fuera de nuestra localidad, pero no por ello deja de recordar a quienes un día formaron parte de su entorno más inmediato. El ambiente de camaradería que reinaba en las mesas era buena muestra de

ello. Durante la cena los platos se servían entre risas y confidencias. Al llegar al postre, era más que evidente que los años no han mermado los recuerdos de la infancia, que todavía siguen frescos entre los que se reunieron para rememorarlos. La cena finalizaba con un divertido sorteo de regalos. El punto y aparte lo ponía el animado baile que se celebraba en el mismo salón donde se sirvió la cena. Era el preámbulo a una larga noche de reencuentros que se cerraba en un local del puerto deportivo. Los buenos amigos y los buenos sentimientos nunca se pierden. La velada fue tan amena que muchos ya piensan en una próxima cita. Ahora, quedan las fotos para dejar constancia de la magnífica reunión de la que disfrutaron. Se pueden ver y descargar en: http://www.flickr.com/photos/42962884@ N05/sets/72157622521984966/ NÚMERO 261 - 10 DE OCTUBRE DE 2009

17


CULTURA

Nº261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

PORTAL MED

18

NÚMERO 261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009


CULTURA

DITERRANEO

NÚMERO 261 - 10 DE OCTUBRE DE 2009

19


CULTURA

Nº261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

La Associació de la Dona de Benicarló celebró el inicio de curso y la renovación de cargos de la junta

20

NÚMERO 261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009


NÚMERO 261 - 10 DE OCTUBRE DE 2009

21


SOCIETAT

Mª Ángeles

Mª Ángeles celebró su despedida de soltera en Borriana el pasado 26 de septiembre y acompañada de sus “conejitas” con quienes se lo pasó en grande. Por su parte, José Antonio Charrantó se despidió de su soltería ese mismo día, caracterizado de perrito y dando una vuelta en carro por Benicarló

22

NÚMERO 261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

Nº261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

despide su soltería


CULTURA

Enfoque expone en el Mucbe su visión de la ciudad El museo acoge una exposición de grabados de Goya

El Mucbe de Benicarló acoge la exposición “Indrets de Benicarló” de la agrupación fotográfica de Benicarló Enfoque. La exposición muestra una visión particular de algunos de los lugares más conocidos y representativos de la ciudad. En alguna de estas instantáneas se puede apreciar un antes y un después arquitectónico que evidencia los adelantos y el paso del tiempo y se encuentran paisajes urbanos tan conocidos como la plaza de la Constitución, las calles del casco antiguo o la iglesia de Santa Maria del Mar. La exposición se podrá visitar hasta el 18

de octubre Por otro lado, la primera planta del museo de Benicarló ofrece también una importante muestra dedicada a Goya. Se trata de 160 grabados, escogidos de las series “Caprichos” y “Desastres”, que reflejan el punto de vista del pintor sobre la crueldad de la guerra, y la crítica social hacia las clases dominantes. Los grabados son propiedad de la Obra Social de la CAM, y los da a conocer mediante esta exposición itinerante. En la inauguración, el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, destacó el nivel de la muestra,

y el honor que supone para el Mucbe acoger este material artístico, mientras que el jefe de zona de esta entidad destacó el poder de atracción de Goya. La exposición se podrá ver hasta el 29 de noviembre. Desde el museo se preparan visitas para grupos, asociaciones y colectivos que lo soliciten, y se han preparado sesiones didácticas para escolares, en las que se explicará la técnica del grabado y sus características.

Miguel Pitarch i Cinta Barberà exposen la seua trajectòria al Mucbe El Mucbe acull l’exposició conjunta de Cinta Barberà i Miguel Pitarch que porta per títol “Espais, formes i colors”. La mostra, que es pot visitar fins a l’1 de novembre, és un recorregut per la trajectòria dels dos artistes. L’exposició reuneix escultures de Cinta Barberà i pintures de Miguel Pitarch entorn del fil conductor d’un expressionisme figuratiu amb un acurat tractament tècnic i que té com a objectiu últim la manifestació emocional i la intercomunicació amb l’espectador.

Els dos protagonistes de l’exposició són destacats artistes dins i fora de la comarca. Cinta Barberà, directora de l’Escola Municipal d’Art de Vinaròs des de fa quasi 25 anys, presenta un total de 10 escultures entre talles de fusta de gran format i peces de bronze en les quals ofereix la seua particular visió de l’ésser humà i del seu entorn. Per la seua banda, Miguel Pitarch, professor d’artística, presenta 22 obres entre les quals destaquen retrats a l’oli i una col·lecció en la qual predomina la seua visió personal sobre la dona. També inclou una sèrie de treballs amb tècniques mixtes sobre paper que pretenen donar una nova pinzellada dins del món de la tauromàquia. La mostra es pot visitar a la segona planta del Mucbe

NÚMERO 261 - 10 DE OCTUBRE DE 2009

23


ESPORTS

Nº261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

Club de Judo & Jiu-Jitsu Benicarló

Día de puertas abiertas

/ vJ. Ignacio Vicente Técnico del Club

El pasado miércoles 7 de octubre el club realizó un día de puertas abiertas para dar a conocer a los interesados en las prácticas del judo y del jiu-jitsu por el club. En esta ocasión tuvo un buen comienzo, ya que se inició con las explicaciones del profesor de judo Jacques Abouav, el cual pasa sus vacaciones en Peníscola y aprovecha la ocasión para hacernos la visita. Los asistentes tomaron buena nota de to-

24

NÚMERO 261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

dos los detalles que se explicaron para hacerlos en prácticas y conquistar el podio en este curso 2009/2010. Recordar a todos los interesados iniciantes de que el club colabora con la Concejalía de Deportes cuya actividad es gratuita en inicio. De edades a partir de 6 años para el judo y 12 años para el jiu-jitsu, una vez hecha la inscripción en el área de deportes del ayuntamiento de Benicarló.


ESPORTS

carrera

Nuestra segunda

Sábado Llegamos al circuito por la mañanita, y después de pasar por caja e instalar todo el material, nos ponemos manos a la obra para dejar la moto lo mejor posible y empezar con los entrenos. Y en estas que nos sale el primer problema. La aceitera es prácticamente ¡inconducible! ...mierda!, de atrás patina bastante y en las curvas rápidas nos da muchos sustos, además de quererse ir hacia fuera todo el rato. Preguntamos a los enteraos del asunto (gracias crous) y retocamos un poco la suspensión trasera. El problema sigue, pero ya no es tan exagerado como antes... a estas que con sustos y con un mal cuerpo que te cagas, logramos marcar un 1,49 alto... es el tiempo que teníamos pensado para la carrera, pero vamos súper incómodos y sufriendo del copón... chungo, chungo... decidimos parar para comer y por la tarde ya veremos. ¡Milagro!... o no tanto: durante la comida, hablamos con nuestro mecánico por tel. (el cabronazo estaba de vacaciones en Italia), y con todos los datos retocamos los muelles de delante, ajustamos las compresiones y empezamos de cero... Primera tanda y sorpresa: ¡nos han cambiado la moto!, va de cojones y en pocas vueltas marco un 1.46.89!, sin despeinarme (y eso que no tengo pelo), además es mi mejor tiempo en Alcarràs (nunca había bajado de 48). En fin, nos cambian las caras, Paupel también está a gusto con los

nuevos reglajes y nos dedicamos a hacer unas tandas largas y a verificación... gracias a Rafa y Jordi que se curraron la espera (eso sí, con piscolabis de jamoncito y birra para amenizar la espera, cortesía de las dos Evas, ¡gracias guapas!) Domingo Salimos a los libres con las gomas del día anterior para verificar que todo seguía en su

sitio, y vuelvo a marcar un 46, bien, todo sigue igual. Montamos el trasero para los cronos y en la tercer vuelta ya consigo el mejor tiempo del finde, 1.46.2!... total, que cuando llega la hoja de tiempos nos damos cuenta de lo paquetorros que somos, estamos los 15 ¡en parrilla! Llega la hora de la verdad y esta vez me toca salir a mí... Al ataquerrrr! Vaya flipada lo de la salida. No nos tocamos con varios de milagro. Yo salí bastante bien pero se cruzaron tres tipos delante mío y corté gas para no cagarla a la primera. Resultado: perdí todo lo ganado y +. En las primeras vueltas paso a un montón de gente (a mí también me pasaron algún que otro kamikaze de los que se creen que esto es el

mundial, o sease, apartando a la peña de cualquier manera ), y en unas 5-6 vueltas ya estoy solo, controlando a los de atrás y sin poder pillar a los de adelante. Me marco un tiempazo de ¡1.45.89!, pero sigo solito y controlando. En el primer relevo todo está más o menos en su sitio y sale Pau para mantener las diferencias (sobre todo con los de atrás). La gomas aguantan bien y no tenemos problemas. Bien, bien... En el siguiente, sólo salir, ya me doy cuenta de que las gomas no están para muchas bromas, así que bajo el ritmo, y a ¡aguantar! Estamos disfrutando, y eso es lo que cuenta. En el final de carrera, ya no tenemos gomas, y además somos un poco tarugos, ya que por no querer poner nervioso a Paupel, en la última vuelta nos quitan dos posiciones en la general. Total: 13 en carrera, y los 9 en nuestra categoría, extrem. Conclusión, estamos contentos por los tiempos y el disfrute, pero con el nivelazo que había (para nosotros, claro), creo que no lo podíamos haber hecho mejor. Agradecer a nuestros patrocinadores, a la gente que vino a echarnos una mano, y a todos los que se han interesado en hacer realidad nuestro estreno en competición. Gracias de verdad. P.D. Encantados de conocer a la peña del foro... cruos y el team crous, mimo r6, britishman, etc., y deciros que os perdisteis la paellita, que salió de cojones! Vaaa, para la próxima ya hablamos... Salut i força al gasss! NÚMERO 261 - 10 DE OCTUBRE DE 2009

25


ESPORTS

Nº261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

El Castell de Peñíscola golea al Sucro Cullera

Goleada del Castell de Peñíscola ante el Sucro Cullera FS, por 13 a 2. El conjunto visitante notó la falta de jugadores, ya que su técnico sólo pudo contar con tan sólo 8 jugadores para el encuentro. El equipo peñiscolano, dirigido por Jesús Figuerola, dominó durante todo el partido, y sus jugadores materializaron todas las oportunidades de gol que dispusieron. El primer gol lo anotaba Migue tras un robo de balón. El segundo fue obra de Cacho tras un fuerte lanzamiento que no pudo detener el guardameta cullerense. Tras un contragolpe, Juanjo anotaba el tercero. Jorge anotaba el primer tanto para el equipo visitante. Alex, tras pase de Tocho, anotaba el cuarto. Tras una jugada ensaya de falta, Migue anotaba el quinto. Con un dos contra uno, Migue firmaba el sexto gol para el conjunto peñiscolano. Tras la reanudación, el joven jugador del filial Eloy anotaba el séptimo. Boris reducía distancia, tras anotar el segundo gol para los intereses cullerenses. Tras un fuerte disparo al primer palo, Migue inscribía el octavo. Christian, tras el pase de Cacho al segundo palo, firmaba el noveno. Soto firmaba los dos siguientes tantos del equipo peñiscolano. Juanjo tras un fuerte disparo desde la frontal del área, firmaba el decimosegundo tanto. Tras un lanzamiento desde el segundo punto de penal, Christian anotaba el definitivo 13 a 2. Destacar la efectividad del conjunto peñiscolano, que servirá para coger confianza de los

26

jugadores de cara a portería. El próximo sábado 10 de octubre a las 17 horas el Castell de Peñíscola FS visita la cancha de uno de los serios candidatos al ascenso de categoría, el Alzira FS. Castell de Peñíscola FS: Mauri, Juanjo, Soto, Cacho, Migue – cinco inicial–, Christian, Gallego, Tocho, Álex, Pepe y Eloy. Sucro Cullera FS: Moisés, Héctor, Boris, Alejandro, Daniel –cinco inicial–, Domínguez, Jorge y Enrique. Árbitros: Antonio Durban y José Luis Ferrer (València). Amonestaron a Tocho (Castell de Peñíscola FS), Héctor y Jorge (Sucro Cullera FS). Goles: 1-0 min 4:14 Migue 2-0 min 7:56 Cacho 3-0 min 9:49 Juanjo 3-1 min 10:03 Jorge 4-1 min. 11:34 Álex 5-1 min. 15:12 Migue 6-1 min. 17:13 Migue 7-1 min 22:12 Eloy 7-2 min 23:23 Boris 8-2 min 24:35 Migue 9-2 min 26:38 Christian 10-2 min 28:55 Soto 11-2 min 29:45 Soto 12-2 min 33:18 Juanjo 13-2 min 39:27 Christian

NÚMERO 261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

Presentado el nuevo proyecto femenino: Castell de Peñíscola Grupo Franco

Esta semana en la sala de prensa del ayuntamiento de Peñíscola, se presentó en rueda de prensa el nuevo proyecto del equipo femenino del Castell de Peñíscola FS Grupo Franco, que militará en el segundo grupo de la División de Plata de Fútbol Sala. Al acto han acudido Jesús Figuerola, en representación del Club Peñíscola FS, Benjamín Miralles, como responsable de la sección femenina; Jesús Ayza, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Peníscola, y Francesc Henares, en representación del patrocinador del equipo femenino Grupo Franco. Tras la presentación del nuevo proyecto deportivo, Benjamín Miralles comentó la posibilidad de crear una escuela de fútbol sala femenino en la localidad. Por su parte, Jesús Figuerola destacó que es una satisfacción el poder contar con un nuevo equipo en el club y que compita en la División de Plata Femenina. Por otro lado, Jesús Ayza confirmó el total apoyo del Ayuntamiento de Peníscola, destacando también el aire profesional del club, recalcando que ninguna jugadora recibe emolumento económico por jugar. Finalmente, Francesc Henares comentó: “El objetivo y proyecto de la empresa Grupo Franco, es el apoyar al deporte femenino y a los deportistas en general”, destacando que le ilusiona el que Peníscola reciba tan maravillosamente a este nuevo equipo. Recordar que a través del Canal 56 se puede seguir toda la actualidad del club peñiscolano en el programa 5 en sala, espacio presentado por Javier Navas.


MISCEL. LÀNIA

Septiembre: vuelta al cole y adiós al triatlón Durante este mes de septiembre la mayoría de los basiliscus han dado ya por finalizada la temporada de triatlones. Ahora se inicia le temporada de las medias maratones de cara a los ambiciosos objetivos que algunos basiliscus tienen en su horizonte (maratones de Valencia y/o Barcelona). El día 12 de septiembre Toni Gil y Amadeo participaron en la segunda edición de la 2a Volta de Muntanya de Catí, carrera por montaña de 23 km y 850 m de desnivel positivo, finalizando en las posiciones 30ª y 63ª, respectivamente. El día 19 Toni Gil disputó el Triatlón Olímpico de Tossa de Mar. Debido al estado de la mar se recortó la distancia de natación en 300 m. En el tramo ciclista nuestro basiliscus sufrió una caída al engancharse con otro corredor, pero ni las magulladuras ni los problemas mecánicos derivados de la misma le impidieron finalizar el tramo ciclista. Finalmente, el tramo a pie constaba de tres vueltas a un bonito circuito que

alternaba asfalto y tierra. Problemas en el cronometraje de la prueba hacen que Toni Gil aparezca en la clasificación en la 6ª posición con un tiempo de 2:23:10 h, aunque el tiempo tomado por él mismo fue de 2:38:00 h. El día 20 Bascu tomó parte en la Marcha Gran Fondo de Cervera del Maestre, 60 km de bicicleta de montaña. El día 27 se disputó la tercera edición de la Pujada al Montsià en la localidad de Alcanar. Hasta allí se desplazaron para participar en la prueba el grupo Pitiquillo del Club Trialtó Basiliscus. Posición, nombre y tiempo de los basiliscus participantes: 40 Josep R. Cervera Sorolla (4:04:04 h)

117 Sergio Gutiérrez Nieto (5:02:11 118 Juan Puchal Vericat (5:02:15 h)

h)

El mismo día 27 se celebró la Cursa per Muntanya Entrepareds de Vilafranca, última prueba de la Liga de Curses de Muntanya Castelló-Nord, y donde la representación del Club estuvo a cargo de Toni Gil que finalizó en la 26ª posición, con un tiempo de 2:18:15 h, los 24,5 km de la prueba.

Primer monográfico sobre

bonsáis

El pasado día 1 de octubre la Asociación Bonsái Benicarló celebró el primero de los tres monográficos que la entidad tiene programados para lo que queda del presente año. En el primer monográfico, El alambrado, impartido por José Luis Pitarch, presidente de la asociación, asistieron más veinte aficionados de toda la comarca, de Peníscola, Vinaròs, La Sénia, Amposta y, por supuesto, aficionados de Benicarló.

tiene programados dos monográficos más para este año y visto el éxito del primero ya se está trabajando para seguir el año que viene.

La charla duró casi dos horas. En ella, José Luis hizo mucho hincapié en que alambrar cuando es necesario es la forma más segura y rápida de formar un buen bonsái. Durante la charla se mostraron ocho bonsáis con diferentes trabajos de alambrado, después se realizó unas prácticas con lo que es correcto a la hora de alambrar y lo que no se debe hacer.

Próximos monográficos El jueves 5 de noviembre, Domingo Pastor Saporta hablará sobre el cultivo y formación de arces. Y el jueves 10 de diciembre, Juan Carlos Calvet Cerdá (Calsilla) tratará sobre los productos fitosanitarios para bonsái. Los monográficos tendrán lugar en la asociación sita en el complejo educativo Ramón Cid, a las 22 horas. La asistencia es gratuita para socios y simpatizantes del tema.

La Asociación Bonsái Benicarló ya

NÚMERO 261 - 10 DE OCTUBRE DE 2009

27


ESPORTS MISCEL. LÀNIA

Nº261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

Agenda Setmanal

Octubre 09

BENICARLÓ Cinefòrum Jueves 15 de octubre a las 18 horas La vida es bella. Lugar: Hogar La Salle.

Bases del I Concurs amb Telèfon Mòbil Captura Benicarló: “Joves, ens veiem... ens mirem” Tema Els joves vistos per ells mateixos, “Joves, ens veiem... ens mirem”. El motiu del concurs serà fotografiar elements, espais i/o motius identificadors i relacionats amb els joves, vistos des de la seua perspectiva. Data d’admissió El termini de lliurament finalitza el 30 d’octubre de 2009 Poden participar en el concurs tots els joves d’edats compreses entre els 12 i els 30 anys que ho desitgen i que presenten les seues fotografies conforme els requisits de les presents bases. Cada participant pot presentarhi un màxim de 4 fotografies i les haurà de remetre a capturajove@ ajuntamentdebenicarlo.org. Cal enviar un correu per a cada fotografia, indicant a l’assumpte del correu Concurs Capturajove Benicarló. Al mateix missatge de correu, com a cos de text, s’han d’incloure les següents dades:

− Nom complet i data de naixement. − Títol, data i lloc de la fotografia. − Breu descripció de la fotografia. − Telèfon i adreça de correu electrònic. Característiques de les fotografies Les imatges s’han de presentar en format JPEG o PNG i amb una grandària d’arxiu màxima de 4 MB. Les imatges s’han de capturar amb un telèfon mòbil. No està permés barrejar imatges o modificar la seua composició original. Premi La fotografia premiada serà la utilitzada als suports de cartelleria i comunicació dels futurs programes per a joves promoguts per l’Àrea de Benestar Social de l’Ajuntament de Benicarló.

Bases del I Concurs Jove de Fotografia Digital a Benicarló Tema: Calendari Social 2010 Els dotze temes concrets de cadascun dels mesos del calendari social són els següents: 1. Família 2. Prevenció de la salut 3. Dona i igualtat 4. Dependència i autonomia 5. Persones amb discapacitat 6. Solidaritat 7. Gent gran 8. Vacances i oci saludable 9. Joves 10. Voluntariat 11. Infància 12. Immigració El termini de lliurament finalitza el 30 d’octubre de 2009. Poden participar en el concurs tots els joves d’edats compreses entre els 12 i els 30 anys amb fotografies inèdites i un màxim de 24 fotografies, 2 per cada un

Fiesta de Santa Bárbara 2009

Nota de aviso Con motivo de la celebración del 30º aniversario de la Fiesta de Santa Bárbara, la comisión de vecinos está organizando una exposición de fotografías antiguas relacionadas con esta fiesta. Si alguien de los lectores de este semanario dispone de alguna de estas fotografías, agradeceríamos nos los hiciera saber llamando a los teléfonos 964472686 (mediodía o noche), 686639094, 609649139. Las fotografías en cuestión serán digitalizadas y devueltas inmediatamente al interesado. Comisión de Vecinos

28

NÚMERO 261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

dels temes proposats. Les fotografies s’han de remetre per correu electrònic com a arxiu adjunt a la següent adreça: fotojove@ajuntamentdebenicarlo.org indicant a l’assumpte del correu Concurs Fotojove Benicarló. Al mateix missatge de correu, com a cos de text, s’hauran d’incloure les següents dades: − Nom complet i data de naixement. − Títol, data i lloc de la fotografia. − Breu descripció de la fotografia. − Telèfon i adreça de correu electrònic. − Tema de cada fotografia. Les imatges s’han de presentar en format JPEG o PNG d’alta resolució i amb una grandària d’arxiu mínima d’1 MB i un màxim de 4 MB.

Nacidos en el año 1949 Si quieres pasar una noche divertida todos juntos, ven el viernes 20 de noviembre a las 21.30 h al restaurante El Cortijo. Ingresa 50 euros en el Banco Sabadell al n.º de cuenta de la Quinta del 49. Con el resguardo, recoge el ticket de la cena en Confecciones Gimeno o en Cafetería Rex. Anímate, te esperamos!


MISCEL. MISCEL. LÀNIA LÀNIA Mallols La excursión de los domingos

/ Manuel Ferrer

Primer domingo de octubre de 2009, romería de los benicarlandos a la Mare de Déu de la Font de la Salut. A pie, en carro, en bici, en coche… todos van afluyendo a la ermita. Benicarlandos en romería, en camino hacia una ermita donde se va a descansar, a pasarlo bien, a encontrarse con viejos amigos, comenzar nuevas amistades y, sobre todo, proyectar la vida hacia esa bendita imagen de la Señora y Madre de los fieles peregrinos en el santuario real. La Madre es la apertura a la belleza de lo cotidiano. La romería ensarta todas las capacidades de la persona. Por un lado, el cansancio, y descanso, y, por otro, el despertar del espíritu que se alegra de estar con la Madre que es la puerta segura para entrar en el cielo. Los frescos de la ermita, preciosos, nos recuerdan todas las advocaciones marianas relacionadas con fuente y salud. La romería es un camino hacia. Como

siempre, con amor renovado y con la ilusión que regala el encuentro con la Madre, los rosarieros asaltan el corazón misericordioso de la Madre para que nos libre de todo mal, nos proteja en los problemas de la vida y nos aligere el camino hacia el cielo a pesar de nuestras limitaciones. La romería es un canto a la esperanza, canción de los músicos en los que encontramos ya las tres generaciones: padres, hijos, nietos. Ellos, cada año, cada mayo, cada octubre, embalan las oraciones de los rosarieros y las enfocan con la alegría de sus instrumentos hacia la Madre. Por eso, no nos extraña nada cómo la alegría de los benicarlandos se desborda en la confección de les coques del rosari (deliciosas), en la tradición de la olleta benicarlanda (se sienten felices de sentarse alrededor de la mesa en esta tradición culinaria benicarlanda), en la vestimenta de los carros y caballerías

con sus preciosos paramentos (se sienten representantes del carácter benicarlando), en la devoción y cariño en la misa que este año la celebró don V. Hernández que recordó sus once romerías desde Cervera, en la alegría de servir de la cofradía que no ahorra esfuerzo con tal de que todos los romeros se sientan bien servidos y alegres. Es que cuando se visita a la Madre del cielo, la tierra se ve con otros ojos que buscan más que nada la paz, la libertad y la serenidad. Y ¿qué diremos de la alegría de Josefina Mundo con el jamón de la rifa? Luego, en el llano, a lo mejor todo sucederá como antes, pero la Madre nos ha dejado una semilla de amor, compañerismo, tolerancia, devoción, fe y la alegre fecundidad del servir a todos contando con la perenne fidelidad a la Madre de la Font de la Salud.

NÚMERO 261 - 10 DE OCTUBRE DE 2009

29


MISCEL. LÀNIA

Nº261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez

El món fantàstic dels bitllets Ha tingut lloc a la Penya Setrill una xarrada molt interessant sobre el tema Notafilia. Un viatge desconegut al voltant dels bitllets i la seua història. La paraula va estar a càrrec de Vicent Vives Insa, un benicarlando polifacètic molt popular i ocupat sempre en les més variades i pintoresques activitats. I Joan Ferré Querol també compromès i ocupat en moltes i diverses empreses va ser la persona encarregada de presentar-lo al públic que s’hi va acostar a passar una estona amable i d’allò més profitosa. Vicent Vives ens va aclarir el significat del mot “notafília” que procedeix del llatí nota (bitllet) i del grec fília (amic, afeccionat, afecció...). És a dir que “notafília” és la part de la numismàtica que treballa en l’estudi, la investigació, el col·leccionisme i la difusió de bitllets, vals, cèdules i paper moneda en general. Segons Vicent Vives, quasi totes les persones tenim necessitat de col·leccionar, de guardar “coses”, medalles, monedes, segells, bossetes de sucre... que naix com una pràctica a l’entorn de la persona, dels pares, de la família, dels amics i persones conegudes... Amb el temps es queda menut el propi entorn i es fa per trobar uns espais més amples cercant correspondència amb altres col·leccionistes. I per fi hom arriba a preguntarse si s’ha de considerar diversió o inversió. La causa és que una altra vegada el camp es queda menut i s’ha d’acudir als mercats especialitzats que són més econòmics o a l’adquisició dels bitllets mitjançant les subhastes. I és en aquests moments quan es pot considerar que allò que va començar per una afecció s’ha

30

convertit en una inversió. I va seguir el senyor Vives diferenciant el fet d’acaparar indiscriminadament i l’emotivitat del vertader col·leccionista. El col·leccionista ordenat té la sensació de “poder” si aconsegueix tenir-ho tot sobre un tema o sobre diversos temes. Les col·leccions perfectes són l’anhel principal d’aquests esperits especials. I seguia i seguia la paraula eixerida de l’apassionat col·leccionista mostrant les peces més originals o més distingides que havia portat en uns àlbums, mentre comentava curiositats o explicava anècdotes diverses al voltant del món dels col·leccionistes de bitllets, de vals, de cèdules i de paper moneda en general. Era fàcil escoltar-lo. El tema era curiós, de veres. I el món del col·leccionisme és inacabable. I apassionant per a la persona que s’hi endinsa. Els bitllets emesos en un país són un testimoni de la seua identitat, de la seua història... I dels corrents artístics, filosòfics, estètics, científics, religiosos, musicals, econòmics, geogràfics, militars, i naturalment polítics. Els rostres dels polítics que no falten, tu. Que per això van viure, encara que molts d’ells viuen o moren eternament al País de Fer la Mà. A banda de tot el que he escrit, vull dir que també sóc col·leccionista... però d’anys de vida. Val més això que res... penso. Ara bé, el que no sé és com qualificar-los. No sé si els meus anys són BC (amb bona conservació encara que usats) o RC (amb regular conservació perquè estan prou usats) o si són MC (mala conservació perquè estan molt circulats). Ai si pogués canviar la col·lecció sencera per una bicicleta...!

NÚMERO 261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009


MISCEL. LÀNIA

s a n e Ród 7 dies visita el

(II)

Primer B

Fotos: Cromàtic fotografia

amb la mestra Gema Aragonés

NÚMERO 261 - 10 DE OCTUBRE DE 2009

31


MISCEL. LÀNIA

Nº261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

Segon A

Segon B

amb la mestra Gemma Cerdá

amb la mestra Mª Pilar Sospedra

Tercer A

Tercer B

amb la mestra Erika Sempere

amb el mestre Juan Luis Martín

Quart A

amb els seus mestres Guillermo Redorat i Amparo Giner

32

NÚMERO 261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009


MISCEL. LÀNIA

Quart B amb la mestra Mayte Aicart

Cinqué A amb el mestre Matías Messeguer

Cinqué B amb la mestra Mª Carmen Giner

Pots trobar aquestes fotografies a Cromàtic fotografia. c/Rei en Jaume, 30

NÚMERO 261 - 10 DE OCTUBRE DE 2009

33


MISCEL. LÀNIA

Nº261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

Sisé A amb la mestra Ángela Bel

mil y una gafas de diseño a un mismo precio

34

NÚMERO 261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009


MISCEL. LÀNIA

Sisé B amb el mestre Darío Herrera

NÚMERO 261 - 10 DE OCTUBRE DE 2009

35


Nº261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009

LORES

36

NÚMERO 261 - 10 D’OCTUBRE DE 2009


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.