7 dies actualitat de Benicarló 262 - 17 d'ocubre de 2009

Page 1

17 d’octubre de 2009

Nº 262

1,50 €uros

D.L.CS-242-04

Altres titulars Reunió a tres bandes entre Costes, Consell i Ajuntament per abordar la problemàtica de la costa nord L’Embut viatja a les caves de Torre Oria La falla Mercat Vell entrega el càrrec al falleret infantil La falla Benicarló confia en Anabel Albiol com a padrina Els policies de Benicarló tanquen les activitats en honor a Sant Miquel La travessia de la Mediterrània arranca a Benicarló el 31 d’octubre Els alumnes de l’Ángel Esteban celebren la Diada

/ FOTOS D’ARXIU

Diada de roig, groc i blau Inclou

Els equips de l’escola de futbol base de Benicarló

La propera setmana 7dies visita el C.E.I.P. Marqués de Benicarló


OPINIÓ

i r a m u S

Editorial

Nº262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

Noemí Oms

04

Les baies del Goji Com si d’una passa es tractara ha arribat a Benicarló la febre per les baies del Goji. Pocs són els establiments que a dia d’avui encara no han adquirit aquests fruits originaris del Tibet, de color rogenc, amb la mida d’una pansa i de gust entre cirera i nabiu. En alguns casos, la demanda popular ha obligat els locals a proveir-se d’aquests fruits per tal de poder oferir-los a la seua clientela. Una cinquantena d’estudis apunten que entre les propietats de les baies hi ha antioxidants, que ajuden a prevenir l’envelliment; grans dosis de vitamina C, important per al sistema immunològic; i que la seua ingesta diària permet el manteniment de la pressió sanguínia, redueix el colesterol, prevé el càncer, normalitza els nivells de sucre a la sang, millora la resistència a les malalties, combat l’artritis, ajuda a perdre pes, alleuja l’insomni i el mal de cap, a la vegada que millora la fertilitat i ajuda en l’embaràs i la menopausa. També enforteix els ossos, millora la digestió i la memòria, i, entre d’altres, també redueix l’ansietat i l’estrés. Davant aquest cúmul de beneficis, qui és capaç de resistir-s’hi...? A aquest pas, els metges del centre de salut de Benicarló es quedaran sense feina...

10

14

Asesores de imagen Campañas publicitarias E

v

e

n

t

o

s

I m a g e n c o r p o r a t i va

Si volsGenviar a b i n e t e alguna de prensa seño gráfico carta oD iopinió pots e n t a fer-hoIReclamos a:m p rpublicitarios R

e

g

a

l

o

Actualitat

Reunió a tres bandes entre Costes, Consell i Ajuntament per abordar la problemàtica de la costa nord Commemoració de la Diada Veïns i comerciants afectats per la zona blava demanen una tarifa especial El PSOE denuncia instal·lacions deficitàries als centres educatius

Societat

L’Embut viatja a les caves de Torre Oria La falla Mercat Vell entrega el càrrec al falleret infantil La falla Benicarló confia en Anabel Albiol com a padrina Els policies de Benicarló tanquen les activitats en honor a Sant Miquel

Esports

El pilot Juan Félix Bravo arrancarà la travessia de la Mediterrània a Benicarló el 31 d’octubre Final de temporada del Club Ciclista Deportes Balaguer El At. Saguntí sorprén el Benicarló

s

Ropa laboral y textil Vallas publicitarias Rótulos luminosos Radio, TV, Prensa

Directora:

C/ Valencia, 31 bajos

Noemí Oms Tel. 964 465 253 Fax 964 465 254

Subdirector: 12580 BENICARLÓ (CS) Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fonta-

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 publibenicarlo@publibenicarlo.com setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com

Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

nals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume

Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012

Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, J.J.

Salán, Patricio Abad,

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.

Patxi Pérez

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

Miscel·lània

Els alumnes de l’Ángel Esteban celebren la Diada Als Quatre Cantons: Romeria a la Font de la Salut L’oli a la cuina benicarlanda

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


NÚMERO 262 - 17 DE OCTUBRE DE 2009


EL TEMA DE LA SETMANA

Diada

Nº262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

de festa i homenatges històrics

A ritme de dolçaina i tabalet va iniciar Benicarló la celebració de la diada del Nou d’Octubre. Amb la hissada de bandera a la plaça de la Comunitat Valenciana, l’alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, va fer un repàs històric als orígens de la Diada, que commemora l’entrada de Jaume I a la ciutat de Valencia l’any 1238. Una arribada que va permetre dotar el territori de lleis pròpies i també d’una identitat. Domingo va apostar pel compromís de les corporacions locals d’unir esforços de cara a

NÚMERO 262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

“consolidar, potenciar i reivindicar l’aprovació de la futura Llei del Règim Local de la Comunitat Valenciana i la creació del fons de cooperació municipal”. Homenatge a Pere de Thous En l’acte van participar diverses entitats de la ciutat, entre els quals es trobaven la recentment fundada Associació Cultural Pere de Thous, que vol reivindicar la importància d’aquest personatge pertanyent a l’ordre de Montesa, i que es distingeix per ser l’artífex de la segregació de

Benicarló respecte del terme de Peníscola en 1359, és a dir, ara fa 650 anys, tal com va recordar el president de l’entitat, Romà Senar. En homenatge a Thous, una comitiva encapçalada per la Colla de Gegants i Cabuts, la Colla de Dolçainers i Tabaleters, el grup de danses Renaixença i els Xancuts del Ródenas, van desplaçar-se al carrer que porta el seu nom on la reina de las Festes, Noemí Senar, va descobrir una placa commemorativa. Els actes de la Diada van cloure per la nit amb la celebració del concert del grup VerdCel a l’auditori municipal. Cal recordar que els dies previs, les escoles van festejar l’arribada de la flama del Correllengua a la ciutat.

/ FOTO: DANI AYZA


NÚMERO 262 - 17 DE OCTUBRE DE 2009


OPINIÓ

Nº262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

La columna de Andrés Giménez

Abuelos cuidadores y tiempo libre El nacimiento de un nieto y, en algunas ocasiones, de varios en un mismo periodo de tiempo, transforma completamente el día a día de nuestro hogar. La llegada de los nietos no sólo altera la vida de los padres, sino también la de muchos abuelos. Y poder contar con ello es un recurso muy valioso. Razones por las que los padres optan por dejar a sus hijos con sus abuelos Existen muchas razones por las que los padres optan por dejar a sus hijos con sus abuelos. Prefieren dejar al niño bajo sus atenciones que recurrir a los cuidados de una tercera persona o dejar a los pequeños en cualquier guardería. Otra de las razones reside en el aspecto económico: puede que los sueldos de los padres no permitan pagar el precio de un servicio externo de atención a los niños. Además, con los abuelos no existe límite de tiempo. Sin embargo, lo que muchos padres no consiguen ver es que,

_Andrés Giménez

a veces, la sensación es que los abuelos están haciendo de “canguros”, de meros cuidadores.

de los nietos puede ser un placer o una tarea bastante dificultosa.

La presencia de los abuelos debe ser algo positivo y beneficioso De ahí que los padres deban ofrecer siempre ayuda y afecto a los abuelos. Además, es necesario que los padres transmitan una buena y saludable imagen de los abuelos a sus hijos, que dejen claro que los abuelos no son ayudantes, sino personas merecedoras de amor y de respeto. La presencia de los abuelos debe ser planteada como algo positivo y beneficioso.

No siempre es posible la ayuda de los abuelos para sus nietos Desgraciadamente no todos los abuelos se encuentran bien de salud como para cuidar todos los días a sus nietos. En otras ocasiones, los mayores disponen de poco tiempo efectivo, también es muy importante que los abuelos dispongan de su propio tiempo libre y de ocio, o están al cuidado de su cónyuge, especialmente si éste sufre algún grado de dependencia. En cualquier caso, el encuentro de los abuelos con sus nietos es siempre muy enriquecedor para ambos lados. Estar con ellos es una forma de renovarse personalmente. Este hecho supone tener más participación en la familia, aprenden cosas nuevas. Con ello los abuelos se sienten más jóvenes y actualizados..

Enriquecen la vida familiar Hay que destacar que los abuelos enriquecen mucho la vida familiar, pero su disponibilidad en ayudar a los hijos en la construcción de sus familias no significa que pueda ser demandada siempre y a la hora que sea. Dependiendo de la edad que tenga el abuelo o la abuela, cuidar

Per error, la carta “De com una avinguda esdevé un riu de merda”, publicada la setmana passada, no va aparèixer signada, sent el seu autor J.L.R.G. La direcció es reserva el dret de prioritzar les cartes que facen al·lusió a assumptes de Benicarló i comarca i amb un màxim de 2.300 caràcters. En cas contrari, els textos podrien no publicar-se.

NÚMERO 262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009


OPINIÓ

Día a día: Diálogos _José Ramón Ferreres

Una leona y dos millones – ¿Qué, leyendo la prensa? – Sí. Digamos que “sorprendiéndome” con la prensa. ¿Sabes lo de la “leona” que no lo era? ¿No? – ¿La del pantano de Ulldecona? Mira que si llega a ser cierto. ¿Y qué te sorprende? – Pues eso: que si llega a ser cierto, ¿también se habría protestado por ser “abatida”? – ¿No te sigo? – Resulta que hay multitud de protestas porque se disparó y abatió al animal. Según parece no pudieron cazarlo con las trampas puestas y le dispararon. – ¿No había otra forma de cazarlo? – Esto es como aquella frase de que si no estás allí no sabes toda la historia. – Y tú que eres un “bendito” aceptas lo que dicen los presentes en el “acto”. – Pues sí, en principio sí. Pero lo pongo en otra situación. –Veamos. – Resulta que es una leona y hay que “cazarla” porque es un peligro que esté “campando por aquellos lugares”.

– Pues eso, se caza y listo. – ¿Se hubiese protestado igual? Porque hay que leer lo que dicen sobre el “pobre” animal. ¿Si hubiera sido una “leona” seguiría siendo “pobre” animal? – ¡Es que le das más vueltas a las cosas que un tonto! ¿Algo más que comentar? – Sí. Léete la noticia del benicarlando que quería estafar dos millones de euros. – ¿Cómo? – Por si acaso, rectifico: “presunto estafador”. – Explícamelo que no entiendo nada. – Imagínate que alguien te comenta que necesita ayuda para cobrar un cheque bancario en libras esterlinas… – ¿En qué? – Es la moneda oficial de Gran Bretaña, y un poco más cara que el euro. – ¡Ya! ¿Y qué? – Pues eso, alguien te pide ayuda; y tú (quizás pensando en que “algo me caerá”) buscas ayuda en otras personas. Porque (digo yo) no vas a presentarte en tu banco de toda la vida y a ingresar el cheque.

– ¡No! Menuda cara me ponen. – Ves como ya te das cuenta que esto no es normal. – Como acaba la historia. – ¿Historia? Realidad. Pues con una visita a un “empresario” de Jaén (según parece en apuros económicos) para que se encargue del trámite bancario. – ¿Me tengo que ir a Jaén? – Eso parece. Allí el banco no debió verlo muy claro y tomó la decisión de llamar a la Guardia Civil… – Es que menudo “fandango”, meter dos “kilos” en la cuenta corriente. – Según parece, estas cosas suelen pasar en tiempos de crisis. Supongo que nuestro conciudadano se lo debe estar meditando muy mucho. – ¿Estará en la cárcel? – No lo pone, pero en menudo lío se ha metido. – Casi prefiero intentar “llegar a fin de mes”. – Sí, eso…

P.G.O.U. Peníscola (LI)

/Associació de Veïns Afectats Camí Vell

El porqué de la I Marcha por el Desarrollo Sostenible Veamos otro escenario. P.A.I. Capblanc. La marcha discurrirá también por el entorno del P.A.I. Capblanc. Este proyecto es otra urbanización que ha quedado a medio hacer y en la que otra vez nos encontramos con la falta de previsión. El P.A.I. implica la construcción de 2.000 nuevos apartamentos turísticos, es decir, el equivalente a cualquier pueblo del interior de nuestra comarca, pero sin resolver el tema de las infraestructuras. ¿Por dónde entrarán esos cientos o miles de vehículos que diariamente circularán? El resultado de esta forma de gobernar el urbanismo ha resultado en un perjuicio para toda la ciudad porque ahora hay un trozo de ciudad inacabada. Pero también para los propietarios

de terrenos en esta zona, que ya han desembolsado cantidades importantes de dinero y no poseen ni poseerán solares urbanos en años. En el proyecto de Plan General en trámite no nos podemos permitir que se repitan estos errores. El yacimiento de La Garrotxa Esta semana podemos adelantar que la Conselleria de Cultura i Esport ha aportado la documentación solicitada por la diputada Mónica Oltra del Grupo Parlamentario Compromís relativa a la prospección arqueológica realizada en el ámbito del P.A.I. Peñíscola Hills. Esta documentación fue solicitada después de la reunión mantenida con miembros de la asociación. Este informe fue recibido el pasado 17 de diciembre de 2008 por el Ayuntamiento de Peníscola. La asociación solicitó esta documenta-

ción al Ayuntamiento de Peníscola el febrero de 2009. Sin embargo, hasta la fecha no se ha recibido respuesta, como lamentablemente ocurre con otros documentos solicitados. Por supuesto, el proyecto de Plan General en trámite ignoraba la existencia de este importante patrimonio cultural. En próximos artículos seguiremos analizando este informe. I Marcha por el Desarrollo Sostenible Se ha alargado el periodo de inscripción hasta el sábado día 17 de octubre, en que se realizará la marcha debido a la avalancha de inscripciones de última hora. Recordamos que solamente los inscritos hasta completar las plazas tendrán obsequio. Está disponible en www.camivell. blogspot.com la lista provisional de inscritos. (Vea el informe en www.camivell.blogspot.com)

NÚMERO 262 - 17 DE OCTUBRE DE 2009


OPINIÓ

Nº262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

Coplas de Ciego

Pintando a medias

Siento una lógica predilección por el colegio Marqués de Benicarló. No en vano, he recogido a mis hijas de su patio durante años, y eso deja una huella indeleble. Tanto es así, que hace ya bastantes semanas me alegré cuando vi un cartel anunciador en su valla periférica anunciando el repintado inminente de su fachada. Además, con una de las empresas punteras en esto de la decoración en Benicarló. Sin embargo, algunos días después, comentaba este mismo tema con un amigo y éste acabó de desengañarme. Mi amigo, que se dedica a esto de la enseñanza, me decía: –Fíjate bien, sólo se ha pintado lo que se ve desde la calle y poco más. –No me digas –contesté asombrado. –Así es; el otro edificio y el patio que llevan sin pintar desde el 92, no se han tocado. –¿Y qué dicen las autoridades culturales? –pregunto algo mosqueado. A lo que mi amigo contesta:

_Patricio Abad –Unos dicen paciencia y otros resignación solidaria. Ignoro lo que la paciencia puede dar de sí en cuanto al adecentamiento de un colegio, pero sé que la resignación solidaria, entre aulas desconchadas y patios de recreo sucios y mohosos, parece un cachondeo moruno. He esperado hasta tener una segunda opinión que contrastara lo expuesto anteriormente, y fue el propio director del colegio el que disipó mis dudas. Uno comprende que con los colegios, y sitios así, el problema es que ya están inaugurados, y el político de turno no puede apuntarse el tanto de salir inaugurándolos de nuevo en Canal 9. A fin de cuentas en cultura un colegio es sólo género menor y tampoco es cuestión de tirar la casa por la ventana, porque para cultura de masas ya está la Fórmula 1. Que eso sí que da brillo y esplendor a la Comunidad. Y tampoco vale la excusa de culpar a Zapatero, porque son poderes transferidos a la Generalitat desde hace un

porrón de tiempo. Así que mucho me temo que la paciencia seguirá siendo necesaria –básica, diría yo– a falta de algo más concreto, como el dinero necesario para repintarlo todo. Es curioso comprobar como la base de la cultura, que es la educación, sigue sin ser rentable políticamente, pasando a convertirse en un pequeño escaparate que busca publicidad con la que arañar media docena de votos guarros. Si no me creen échenle un vistazo al patio, empezando precisamente por eso, por las paredes del patio del colegio que no se ven desde la calle. Y ya me dirán si esto no parece un número de circo callejero comparable al de la trompeta y la cabra. A la postre quizás tengan razón y la solidaridad paciente sea absolutamente necesaria si tenemos en cuenta que al repintar sólo lo que se ve, se está buscando un alto nivel propagandístico al mínimo coste, y no falta tanto para las elecciones.

Adiós a Jordi Palacios La semana pasada conocimos la triste noticia del deceso de nuestro amigo, compañero y factor de circulación de Renfe, Jordi Palacios. Una gran persona, amable con el cliente, simpática a toda hora, que derrochaba alegría sólo con verle; una persona valiente con la vida que no le pudo recompensar cómo él se merecía: un triste cáncer se lo llevó para siempre. Un gran abrazo para toda su familia, especialmente su mujer e hija que estarán pasando un mal momento, que sepáis que estamos con vosotros. Siempre nos quedarán esas partidas de tenis interminables, esas risas que nos echábamos por cualquier cosita y el valor del humor que le sabía sacar a cualquier cosa; sencillamente, no merecía morir tan joven con lo deportista que era él. Pero sabemos que la vida es un azar, pero que

en nuestra población, este azar es más probable viendo la cantidad de gente entorno a los 50 o más jóvenes que están falleciendo, supuestamente por la proliferación de químicas y que no se está haciendo nada al respecto. Por desgracia, el Hospital de Vinaròs es pionero en casos oncológicos –o por mucha suerte para algunos como mi suegro, al que le salvaron la vida– tal como pasa con el Hospital de Reus, con las plantas químicas y la nuclear de Vandellòs. Cada vez que muere una persona joven y sana, nos tendríamos que preguntar que no sólo responde a casos específicos, patológicos de cada persona, sino que tendríamos que reflexionar por qué son tantos y tan frecuentes los casos de cáncer de todo tipo y no se hace nada para remediarlo.

Nuestro amigo Jorge Palacios, vino a nuestra población con mucho entusiasmo desde Burjassot donde tenía su residencia hace 20 años. Seguro que él querría que no haya más casos y que paremos esta lacra, que junto a nuestra carretera N-340, padecemos en el norte de Castelló. Por eso, él prefería el tren, que contamina menos, es más seguro, cómodo y que a buen seguro que también luchaba por tener cercanías en nuestra población. Esperemos que algunos de tus sueños se puedan contemplar desde tu paraíso y desde aquí te mandamos un fuerte abrazo. Un fuerte saludo a toda la familia de parte de la familia Salán-Rodríguez, familia González-González, y resto de personal y amigos que se quieran adherir a esta memoria.

ACTUALITAT

Benicarló homenajea a Jean Henri Bouché

El Ayuntamiento de Benicarló homenajeó a Jean Henri Bouché, director de la UNED en

NÚMERO 262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

Benicarló, con motivo de su marcha a la Universidad Internacional Valenciana de la que es uno de sus vicerrectores. Estudió filosofía y letras en la Universitat de València. Además, es autor de casi una veintena de publicaciones sobre antropología, cultura variada, tradiciones, filosofía, educación para la paz y otras materias,

entre las que también figuran las relacionadas con la música. Bouché recordó los tiempos difíciles para la implantación de este servicio educativo y se mostró “abrumado” y “agradecido” por el homenaje. “La UNED engancha, entré para tres o cuatro años y me quedé 25”, dijo el homenajeado en su discurso en el que estuvo acompañado de diversas autoridades y miembros del sector educativo.


ACTUALITAT

Vecinos y comerciantes afectados por la zona azul solicitan una tarifa especial

Plan antidroga en los colegios La Policía Local de Benicarló tiene previsto aplicar el plan de actuación de respuesta policial al consumo y tráfico minorista de drogas en centros educativos y su entorno, enmarcado en las directrices de la Secretaría de Estado de Seguridad, según informó el intendente jefe de la Policía Local de Benicarló, Agustín Parra. Por este motivo, se han trasladado las oportunas instrucciones a las patrullas de la Policía Local para que los agentes ejerzan diversos controles en los centros de enseñanza Primaria y de ESO del municipio, “fundamentalmente en las horas de recreo”, indicó Parra, “para poder detectar la posible venta o consumo de estupefacientes en el ámbito escolar”.

Agendes escolars

Vecinos y comerciantes de las zonas afectadas en Benicarló por el servicio de aparcamiento regulado de la zona azul han solicitado poder disfrutar de una tarifa especial que les permita aparcar su vehículo en las inmediaciones de su domicilio o locales comerciales. Daniel, residente en la calle Colón, señala que “a diferencia de otros municipios, Benicarló no da facilidades a sus ciudadanos para que puedan aparcar su vehículo en las inmediaciones de sus domicilios porque las calles están calificadas como zona azul”. Daniel recuerda que “todos pagamos el permiso de circulación pero unos pueden aparcar en su calle libremente y nosotros tenemos que pagar por hacerlo y, encima, cambiar el coche de lugar cada dos horas”. Este vecino asegura no disponer de una plaza de parking, lo que le obliga a estar constantemente pagando o buscando aparcamiento fuera del centro que concentra toda la zona ORA. “Has de estar preocupándote constantemente por no dejar mucho tiempo sin tique. A veces te olvidas o no puedes, por lo que solemos acumular diversas multas”, denuncia este vecino quien solicita una tarjeta de residentes que “nos permita aparcar en las calles delimitadas por la zona azul”.

Javier, comerciante y residente en la zona, valora los beneficios de la zona azul para los comercios “puesto que hay más rotación en los estacionamientos”, pero señala la necesidad de poder acogerse a ciertas ventajas puesto que “tanto para mi trabajo como para el día a día necesito el vehículo y no podemos estar constantemente pagando o estacionando a 500 metros”. Vicky, comerciante de la calle Colón, ha tenido que alquilar una plaza de parking cerca de su lugar de trabajo. “Vivo en Vinaròs y cada día invertía como mínimo 15 minutos para encontrar aparcamiento, hasta 30 los días que hay mercadillo”. Señala que “no puedo cerrar el comercio cada cierto tiempo para ir a cambiar el tique” y considera ilógico que “los comerciantes que ofrecemos un servicio en el municipio tengamos que pagar por estacionar cerca del trabajo y más, si necesitamos constantemente el vehículo”. Los vecinos y comerciantes solicitan al ayuntamiento un bono o tarjeta que, exhibida en el vehículo, permita, con una tarifa especial, su estacionamiento indefinido y sin restricciones en el área donde el solicitante esté inscrito.

Per tercer any consecutiu, Caixa Benicarló ha subministrat gratuïtament vora 1.900 agendes a escoles de primària de Benicarló i Peníscola. El centres beneficiats han sigut els col·legis públics de Benicarló Mestre Francesc Catalan, Marqués de Benicarló, Eduardo Martínez Ródenas, Ángel Esteban i el col·legi públic Jaime Sanz de Peníscola. A més, han pogut personalitzar l’agenda per adequar-la a cada centre, fet que suposa un valuós vehicle de comunicació entre professorat, alumnat i pares, atés que mitjançant aquesta eina podran tindre puntual informació d’allò que afecta la seua formació. Si sumem aquesta iniciativa i la del Xec Escolar, Caixa Benicarló ha revertit 55.000 € a ajudar a les famílies i escolars benicarlandos i peniscolans en el començament del present curs 2009-2010. Són 2.711 els alumnes que es beneficien directament.

La Marjal amenazada EU denunció esta semana que la Marjal de Peníscola se encuentra “amenazada”. La diputada autonómica de EUPV, Marina Albiol, afirmó que en este paraje se encuentra una importante población de samarucs, especie amenazada y característica de nuestro país, “además de otras especies endémicas que necesitan ser protegidas y no sometidas a más presión como está sucediendo ahora, pues actualmente la marjal está completamente rodeada de urbanizaciones”. Albiol recordó que la franja, que ocupa unas 100 hectáreas en la costa del municipio, se encuentra actualmente asfixiada y en constante retroceso ante el avance de los nuevos desarrollos urbanísticos. “El caso de Peníscola es un caso paradigmático de desarrollo urbanístico insostenible y muy pernicioso para el medio ambiente con PAI masivos que urbanizan millones de metros cuadrados”. Para la diputada urge aplicar políticas medioambientales que protejan parajes como el de la marjal de Peníscola, e insta al PP a que adquiera una “mínima conciencia ecológica y deje de ver el territorio castellonense como una zona a parcelar y repartir entre los constructores para que se enriquezcan”.

NÚMERO 262 - 17 DE OCTUBRE DE 2009


ACTUALITAT

Bloc pide fondo documental biblioteca El edil y portavoz del BLOC per Benicarló, José Luis Guzmán, ha solicitado la creación de un fondo documental-histórico local en la biblioteca Manel García Grau y la creación de un depósito de fonoteca y videoteca que completarían esta instalación cultural en funcionamiento desde hace dos años. Guzmán indicó que “parte de la historia de nuestra ciudad sólo permanece en la memoria de muchos de nuestros vecinos más mayores y corremos el riesgo de que se pierda”. Guzmán señaló la necesidad de recopilar documentos, imágenes, testimonios que “sirvan como documento histórico de las actividades políticas, sociales o culturales, que nos permitiría conocer la historia de la ciudad”. Guzmán incidió también en la necesidad de que la biblioteca municipal cuente con un fondo bibliográfico completo de todos los autores benicarlandos junto a aquellas obras editadas. El pasado mes de junio la biblioteca incorporó la edición completa del poeta Manel García Grau. El portavoz del BLOC también instó al consistorio benicarlando a establecer un convenio con las librerías locales en la adquisición de libros e impulsar la compra de ediciones en valenciano “muy minoritarias respecto a las escritas en castellano”, señaló. La biblioteca, con cerca de 350 metros cuadrados, cuenta con salas de lectura para públicos diversos (infantil, juvenil y adultos), instalaciones para clubs de lectura y equipos informáticos para la conexión a la red, entre otros servicios.

10

NÚMERO 262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

Nº262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

Ayuntamiento, Generalitat y Ministerio se reúnen para abordar la protección y regeneración de la costa norte de Benicarló

El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, reunió el pasado martes al jefe de la unidad de Costas de Castellón, Ignacio Gil; al director general de Puertos de la Generalitat, Carlos Eleno, y al diputado autonómico Jaime Mundo. El objetivo era abordar las actuaciones para proteger la costa norte y tratar de conseguir acercar posiciones para la firma de un protocolo de actuación a tres bandas. A la reunión se sumó en los últimos minutos el conseller de Infraestructuras, Mario Flores. Como primera medida para facilitar la solución a la regresión, el alcalde certificó el compromiso del consistorio al establecer en el Plan General de Ordenación Urbana una reserva de 100 metros en la costa norte con el fin de facilitar la construcción de un parque litoral por parte de la Generalitat Valenciana cuyo proyecto básico ya ha sido adjudicado y está pendiente ahora el de ejecución. En este sentido, el director general de Puertos, Carlos Eleno, indicó que el proyecto establece las líneas básicas de actuación en la zona, con el ob-

jeto de “integrar las edificaciones existentes con la naturaleza”. El documento será remitido al Ministerio de Medio Ambiente en un plazo máximo de un mes y medio, según señaló el conseller, quien advirtió que “si el ministerio está por la labor de aceptar su parte, estaremos en disposición de firmar”. Con la redacción del proyecto del parque litoral, Conselleria ha llevado a cabo la petición del Gobierno central en cuanto a actuaciones en la línea terrestre para preservar la costa. Ahora deberá ser la Confederación Hidrográfica del Júcar la que establezca las actuaciones a realizar en los barrancos que limitan el litoral norte, es decir, Aiguadoliva por el norte y la rambla de Cervera por el sur. Asimismo, el ministerio será el responsable de las actuaciones de protección más allá de la línea de los 100 metros. Durante el encuentro, Ignacio Gil expuso la voluntad inicial del Estado de realizar unas primeras actuaciones de protección y regeneración en la partida Riu, quedando pendiente la partida Surrac y Aiguadoliva. Sin embargo, la actuación del Consell a través del parque litoral permitirá defender la actuación en las otras dos partidas. Según informó el primer edil de Benicarló, “la próxima semana se celebrará un encuentro entre los técnicos de la Generalitat y del Ministerio para conocer los plazos que prevé el Consell para la elaboración de los distintos proyectos, ya que en este proyecto también repercutirá la ampliación del puerto deportivo”.


ACTUALITAT

Vandalismo

en invernaderos de Benihort

Nuevos cargos en la Estación Náutica Enric Escuder ha sido elegido presidente de la Estación Náutica Benicarló-Peñíscola en la última asamblea celebrada en la que también se decidió que Iván Gost ocupe la secretaría. La reunión permitió abordar la promoción comercial, así como la necesidad de ampliar la denominación con el lema Costa Azahar, para identificar de una forma más general a los socios que no son de ambos municipios en cuestión. Por otra parte, Estación Náutica Benicarló Peñíscola, a través de su gerente Nacho Bosch, ha estado representada en la Asamblea general Nacional de Presidentes y Gerentes de Estaciones Náuticas, que se celebró en la ciudad de Almería. La cita sirve para acercar posiciones y marcar las directrices de trabajo de cara a afrontar retos comunes que permitan la dinamización de toda la red. La promoción de destinos y ofertas de ocio son algunas de las prioridades con las que la asociación del Baix Maestrat pretende abrir un mercado capaz de romper la desestacionalización turística. Otro de los retos que afronta la Estación es la de obtener representación en todos aquellos foros y debates en los que se marque como prioridad la promoción turística. En este sentido, la Estación Náutica cobrará un papel protagonista en los cursos de formación continua desarrollados por el Centre de Turisme Castelló (CdT) el próximo mes de noviembre.

El pasado puente de El Pilar se registró un acto de vandalismo en los invernaderos de uno de los socios de la cooperativa Benihort. Los daños se produjeron en las ventilaciones laterales de dos invernaderos, que resultaron totalmente seccionados, y también en la cubierta de una de estas infraestructuras agrícolas. A las pérdidas materiales, se le debe sumar el daño que sufrirá el cultivo de pepino, al no contar con la protección adecuada. Pero además, a todo ello, hay que añadir el daño moral ocasionado a la familia agricultora afectada por esta acción vandálica. La cubierta y las ventilaciones de los invernaderos aparecieron totalmente seccionadas

El PP rechaza revisar el concierto previo El grupo municipal socialista de Benicarló vio como el PP tumbaba su propuesta de revisión del concierto previo del PGOU, aprobado en solitario por los populares, en un pleno extraordinario convocado por el PSPV en aplicación del Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF). El PP rechazó la petición socialista de responder a las alegaciones presentadas al documento, identificar y argumentar los cambios introducidos y someter de nuevo a información pública el concierto previo resultante. Tan sólo votó a favor de publicar en la web toda la documentación disponible al respecto. En su intervención, el portavoz del PSPV, Enric Escuder, acusó al Equipo de Gobierno de “incumplir la ley” en la revisión del PGOU “al saltarse la obligación de convocar a la comisión de seguimiento o responder a las alegaciones de los ciudadanos”. Escuder expuso numerosos cambios “introducidos por el Equipo de Gobier-

no tras el periodo de información pública”, y citó alteraciones sustanciales en la edificabilidad de algunos sectores, cambios de calificación del suelo, reducción de suelo residencial e industrial, desaparición del área reservada para el traslado de las industrias químicas o aparición de nuevos equipamientos, junto a numerosos errores e incoherencias en el articulado y el grafiado del PGOU. Por ello, solicitó someter el documento a exposición pública “porque estamos ante un PGOU totalmente nuevo”. El portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, acusó al Equipo de Gobierno de “romper” la unanimidad conseguida en torno al documento que “el PP ha hecho a espaldas de la oposición”, llamó la atención sobre “la falta de respeto a los cauces legales de la representación democrática” y denunció los numerosos cambios introducidos en el PGOU que “han obligado incluso a incrementar en 14.000 euros los honorarios de

la empresa redactora”. Por ello, Guzmán mostró su adhesión a las peticiones de los socialistas. Por su parte, el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, consideró “inconsistentes” los argumentos aportados por la oposición, por lo que rechazó sus peticiones. El edil indicó que los técnicos de Urbanismo han considerado las alegaciones pertinentes y resumió tan sólo en una modificación puntual de densidad y un incremento del suelo dotacional en el área del cementerio los cambios introducidos por el PP. Respecto a los numerosos cambios sobra las manchas de suelo en el grafiado del POUG dijo que son “errores intrascendentes que se pueden rectificar”. El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, cerró la sesión concluyendo que el concierto es sólo un primer paso. “Luego habrá un desarrollo pormenorizado en el que hay tiempo para acometer cambios”.

NÚMERO 262 - 17 DE OCTUBRE DE 2009

11


ACTUALITAT

Nº262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

Sin partidas para el Maestrat El senador del PP, Juan José Ortiz, ha denunciado que el futuro paseo sur previsto en Benicarló “no se licitará en 2010 puesto que no hay consignación en los presupuestos generales del Estado para este proyecto”. Ortiz recordó que el consistorio ha cumplido con la cesión de los terrenos, “sin embargo, no hay dotación para este proyecto”, señaló. Ortiz criticó que tampoco la costa norte cuenta con consignación por lo que “por muy buenas palabras que diga el subdelegado del Gobierno o los dirigentes socialistas, no se puede ejecutar la protección de esta zona litoral”. El senador compareció junto al diputado autonómico Jaime Mundo para valorar la dotación presupuestaria destinada al Maestrat y Els Ports que “muestra la desidia y la marginación del Gobierno central hacia la provincia”. Ortiz criticó que aparezcan dotaciones

mínimas para la CV10, la nacional 232, el desdoblamiento de la N-340 o la remodelación del puerto de Querol que “no garantizan la ejecución de estos proyectos tan demandados”. Ortiz también se refirió a la falta de voluntar para ejecutar el Parador de Morella o el corredor mediterráneo. Por su parte, Jaime Mundo denunció que los ayuntamientos tengan ahora que adelantar el 30% del Plan Zapatero, lo que obligará a que “municipios como Benicarló tengan que anticipar en un momento de crisis 1,2 millones de euros”.

Asamblea de Camí Vell La Asociación de Vecinos Afectados Camí Vell celebró el pasado 3 de octubre la asamblea general ordinaria correspondiente al año 2009. La Asociación de Vecinos Afectados Camí Vell acordó solicitar que las reuniones de la Comisión de Seguimiento del Plan General que se realicen en el futuro sean periódicas y que al menos se realice la grabación de cada una de las intervenciones entregándose copia a cada parte. Asimismo, la entidad lamenta el retraso del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Peníscola en aprobar un nuevo Plan General, lo que resulta en que siga siendo de aplicación un Plan General anterior a la Constitución española de 1978. En consecuencia, exige la aprobación de un Plan General que cumpla con toda la legislación de aplicación, que sea socialmente justo para pequeños y grandes

propietarios, medioambientalmente sostenible y económicamente viable. La Asociación insistió en su oposición a la aprobación del proyecto de Plan General que se está tramitando tal como está ahora mismo. I Marcha por el Desarrollo Sostenible Ante el gran número de inscritos en los últimos días del periodo habilitado, la organización de la I Marcha por el Desarrollo Sostenible en Peníscola ha decidido mantener la inscripción abierta. A los participantes que se inscriban hasta completar las plazas se les entregará también el obsequio. La inscripción puede realizarse en el blog www.camivell.blogspot. com y en los puntos de inscripción de Benicarló y Peníscola.

El PSOE denuncia ratios rotas e instalaciones deficitarias en los centros educativos El edil y portavoz del PSPV en Benicarló, Enric Escuder, ha denunciado que la falta de inversiones educativas del PP en el municipio “continúan un año más” con instalaciones deficitarias, ratios rotas y centros educativos prometidos que no llegan. Escuder analizó la situación en que se encuentran los centros de educación del municipio. Así denunció los problemas de saturación de espacios en el CEIP Francesc Catalán necesitado de una remodelación general, que el Marqués siga pendiente de ampliación desde hace cinco años o que el Ródenas no disponga de conserje. Al tiempo afirmó que de la escuela infantil municipal anunciada por el Equipo de Gobierno para este curso “no se sabe nada” mientras que, a pesar de las promesas del alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, “el nuevo colegio Ángel Esteban no estará listo para el curso 2010-2011 puesto que los terrenos no están inscritos ya que todavía no

12

NÚMERO 262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

se han pagado las indemnizaciones”. Escuder añadió que en la mayor parte de los centros de infantil y primaria las ratios “están rotas”. Respecto a los centros de secundaria, Escuder denunció que el consistorio mantiene paralizado el proyecto de ampliación del IES Joan Coromines “pues el alcalde se niega a integrar la pista deportiva municipal anexa al instituto en la ampliación del centro al querer que se ubique allí una Escuela Oficial de Idiomas” y recordó el estado de abandono del taller del centro con el que “se les debería caer la cara de vergüenza”, dijo. Asimismo, criticó que se siga sin dar solución al IES Ramón Cid que continúa con goteras o un sistema de climatización deficitario “a pesar de que hace casi dos años que anunciaron la finalización del plan de remodelación”. Por último, calificó de “bluf” el centro integrado de formación profesional anunciado para el municipio.

Las instalaciones náuticas se conjuran para reactivar el sector Marina Benicarló, empresa promotora de las instalaciones náuticas deportivas del puerto de la ciudad, participó en Dénia en el encuentro de gerentes de marinas náuticas y clubes náuticos de la Comunidad Valenciana con el objetivo de encontrar soluciones y programar acciones conjuntas. Francisco Carvajal, gerente de Marina Benicarló, participó en el encuentro manifestando las necesidades del Baix Maestrat, coincidiendo con el resto de representantes en la necesidad de “buscar una fórmula que permita salir de la tendencia peligrosa que representa para el turismo de la Comunidad Valenciana la situación actual”. En este sentido, se tomó la decisión de “actualizar con datos recientes los estudios que demuestren la aportación económica que efectúa cada club náutico y marina en sus respectivos municipios en forma de gasto por visitante y de puestos de trabajo directos e indirectos, así como la economía inducida en cuanto a imagen y publicidad”, detalló. Asimismo, los profesionales apostaron por reforzar la unión de todos para poder diseñar estrategias que ayuden a dinamizar la economía de los puertos deportivos y los diferentes clubes náuticos. Se confirmó la apuesta por la calidad de sus servicios y la necesidad de buscar una fórmula para poder paliar los efectos del low cost que se ofrecen en algunas instalaciones y la baja calidad que aportan. Además, se espera que a través de diversas reuniones con Generalitat Valenciana y Ministerio de Fomento, se consiga establecer un canal de comunicación que permita respaldar la tarea realizada desde los diferentes puertos.


SOCIETAT

Anabel Albiol Zaragozá

madrina de la falla Benicarló 2010

La fiesta fallera se caracteriza entre otras cosas por la continuidad en el tiempo de momentos y sensaciones. Confirmada queda esta afirmación después de asistir al nombramiento de la que será la madrina de la falla Benicarló 2010 Anabel Albiol Zaragozá, que tras ser fallera mayor 2000, ahora con la más ilusión si cabe, acepta este nueva cargo.

muy animado al verse rodeado de tantos amigos. El momento si cabe más emotivo de la velada fue el del brindis, cuando el presidente Agustín Marqués quiso agradecer mucho a Anabel que fuera precisamente ella y su familia quien lo introdujeron a la falla siendo aplaudido intensamente.

Una nutrida representación de la falla, encabezada por el presidente, Agustín Marqués, y vicepresidente, Salva Martínez, visitaron el hogar de Anabel. El acto lo inició entregándole un ramo de flores el que fuera su presidente Agustín Irles, dirigiéndole unas palabras ante la emocionada mirada de sus padres Manolo y Maribel. Siguió el vicepresidente otorgándole el pergamino acreditativo del nombramiento, continuando el presidente entregándole una placa conmemorativa. Finalizó el acto Anabel con unas palabras de agradecimiento e ilusión, compartiendo el momento con su marido Carlos, suegros, tíos, por cierto de gran solera fallera, y amigos. El torbellino de la velada fue su hijo Manu, ajeno al acontecer pero

Enhorabuena a Anabel por su nuevo cargo, que seguro disfrutará plenamente de estas fallas.

NÚMERO 262 - 17 DE OCTUBRE DE 2009

13


SOCIETAT

Nº262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

La falla L’Embut celebra el día de los socios

/ Samuel Cornelles

La falla L’Embut celebró el pasado domingo 27 de septiembre el tradicional día de los socios. En el lugar donde se planta el casal de la falla durante las fiestas josefinas se ofreció a todos los asistentes unas monumentales paellas de las que todo el mundo disfrutó en un espléndido día y ambiente fallero. A pesar de un pequeño incidente causado por las brasas de una de las paellas, todo transcurrió con normalidad, agradeciendo a todos los asistentes su magnífico comportamiento. Por otra parte, el pasado sábado 3 de octubre, algunos miembros de la falla viajaron a la ciudad de Requena para disfrutar de otra actividad que organiza-

ba la entidad. Visitaron una de las mejores cavas de la Comunidad Valenciana donde pudieron comprobar la excelencia de sus vinos, cavas y embutidos de la

zona. Además de visitar el precioso centro histórico de la ciudad, todos disfrutaron de un magnífico día de viaje entre amigos falleros.

Jesús Arnau, nou falleret major infantil de Mercat Vell La falla Mercat Vell ja té faller major infantil, Jesús Arnau de Antonio. El passat divendres membres de la comissió de la falla, encapçalats pel seu president Carmelo Doello, es desplaçaren fins a casa de Jesús per tal de conéixer la seua acceptació com a nou faller major infantil. Després junt als seus pares brindaren pel nou faller i per les properes festes falleres.

14

NÚMERO 262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009


SOCIETAT

Fiesta policial El pasado 29 de septiembre se celebró la festividad del patrón de la Policía Local de Benicarló asistiendo a la misa y posterior comida en un restaurante de la ciudad donde se entregaron los premios a los ganadores de los diferentes trofeos celebrados en honor a arcángel san Miguel. Este año debido a las inclemencias del tiempo tuvieron que suspenderse algunos actos al aire libre como la pesca y el baloncesto. No así el resto de actividades que constaron de un concurso de bolos ganado por el intendente jefe Agustín, una salida motera con otros componentes y cuerpos de policía en

Tortosa y el concurso de tiro policial ganado en esta edición por el inspector Antonio, en segundo lugar quedó el agente Francisco, en tercer el inspector Pedro, en cuarto el agente Miguel Ángel y quinto el intendente jefe Agustín.

Como novedades para el próximo año se realizarán actividades y concurso de tiro con otros cuerpos de policía local de la comarca.

NÚMERO 262 - 17 DE OCTUBRE DE 2009

15


SOCIETAT

Nº262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

Inici de curs de

l’Associació de la Dona

16

NÚMERO 262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

(II)


SOCIETAT

L’Associació de la Dona de Benicarló va engegar el calendari 2009-2010 amb el seu berenar tradicional. L’entitat va viatjar durant el pont a terres germàniques. La setmana que ve us oferirem el reportatge d’aquesta interessant eixida.

NÚMERO 262 - 17 DE OCTUBRE DE 2009

17


Nº262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

ESCOLA DE BASE FÚT TEMPORADA 2009-10

18

NÚMERO 262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009


TBOL BASE www.benicarlobf.com

NÚMERO 262 - 17 DE OCTUBRE DE 2009

19


Nº262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

Juvenil

Cadete

Infantil A

20

Infantil B

NÚMERO 262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009


Alevín A

Alevín C

Alevín B

Alevín D

NÚMERO 262 - 17 DE OCTUBRE DE 2009

21


Nº262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

Benjamín A

Benjamín B

Benjamín C

Pre Benjamín A

Pre Benjamín C

22

NÚMERO 262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

Benjamín D

Pre Benjamín B

Pre Benjamín D

TOTES LES FOTOS A: Cromàtic fotografia Rei En Jaume, 30 T. 964 474 628


SOCIETAT

Fiesta fin de temporada de la asociación

ó rl a ic n e B e d r a M la e d s ic Am

/ Gregorio Segarra

El pasado sábado 3 de octubre, la asociación Amics de la Mar de Benicarló celebró su ya tradicional fiesta de fin de temporada, en la que todos los asistentes pudieron degustar dos sensacionales paellas con vaquetes gentileza de Pepe Egea, de las que no sobró ni el socarrat. Finalizado el ágape, se procedió a la entrega de trofeos, premios en metálico y jamones a los concursantes de los diversos concursos realizados por la asociación durante la temporada. El acto cerró una exitosa temporada –aunque todavía falta el tradicional concurso de Navidad– de una asociación que cada año incrementa el número de actividades realizadas, aumenta su masa social y está ya plenamente consolidada en el panorama deportivo local, practicando una modalidad –la de pesca desde embarcación– que, siendo un deporte, tiene también mucho de tradición.

NÚMERO 262 - 17 DE OCTUBRE DE 2009

23


ESPORTS

Nº262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

Fin de temporada de las escuelas de ciclismo

La temporada 2009 de escuelas de ciclismo de la provincia de Castellón dio su fin el pasado sábado 26 de septiembre en la localidad de Almassora. C O M P O S I T E P O LY M E R S La clausura de escuelas de ciclismo gratificó a todos los ciclistas participantes de todas las carreras realizadas desde el día 26 de abril, en que comenzamos la temporada en La Jana, hasta el día 19 de septiembre, cuando finalizamos en Benicàssim. Durante este largo año los jóvenes ciclistas han competido en localidades como La Jana, Santa Magdalena, Benicarló, Almassora, Alqueries, Onda, Nules, Traiguera, Castalla, Vall d’Uixó, Castelló, Benicarló, Vilareal, Betxí y Benicàssim. También hemos competido en el velódromo de Onda y Borriana.

Los ciclistas de la escuela de la Unión Ciclista Benicarló han cosechado muy buenos frutos en esta temporada. Categoría Promesas Gincana Marc Arnau Balaguer: campeón provincial Raúl García Calvet: 4º clasificado Categoría Alevines 2º año Gincana Alex Arnau Balaguer: 3º clasificado Categoría Infantiles 2º año Gincana Mónica Mateo Climent: 11ª clasificada Categoría Promesas Carrera Raúl García Calvet: 2º clasificado Marc Arnau Balaguer: 5º clasificado Categoría Alevines 2º año Carrera Álex Arnau Balaguer: 6º clasificado Categoría Infantiles 2º año Carrera Mónica Mateo Climent: 11ª clasificada

Categoría Alevines 2º año Pista Álex Arnau Balaguer: 5º clasificado Categoría Infantiles 2º año Pista Mónica Mateo Climent: 7ª clasificada

En nombre del director y monitores de la escuela, queremos felicitar a todos los ciclistas integrantes en la escuela de la Unión Ciclista Benicarló, Teresa, David, Samuel, Marc, Raúl, Álex, Mónica, enhorabuena. Destacar la mayor felicitación y la mayor de las suertes a Mónica Mateo, puesto que la próxima temporada ya no estará entre nosotros por el cambio de categoría. Agradecer a todos los colaboradores y patrocinadores de la escuelas de la U.C. Benicarló.

COMPROMETIDOS CON...

Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medioambiente, la Salud, y la Seguridad: -

Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medioambiente, Salud y Seguridad.

Compromiso de Progreso

*RESPONSIBLE CARE is a registered service mark of American Chemistry Council ® Registered trademark of Ashland Inc. © 2006, Ashland

Partits cap de setmana

Sábado-17/09

Ashland_Publi_mayo 2.indd 1

10:00 15:30 16:30 10:30 9:00

02/05/2007 19:10:47

CAMPO MPAL. DE BENICARLÓ BBF INFANTIL ·B· - C.D. GRAO DE CASTELLÓN BBF BENJAMÍN ·C· - U.D. BENASSAL BBF ALEVÍN ·C· - ALBOCÁCER C.F. CAMPO MPAL. LLOMBAI -BURRIANABURRIANA F.B. ·A· - BBF INFANTIL ·A· BURRIANA F.B. ·A· - BBF CADETE

24

NÚMERO 262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

16:00 17:00 17:30

CIUDAD DEPORTIVA DEL VILLARREAL VILLARREAL C.F. ·J· - BBF BENJAMÍN ·D· VILLARREAL C.F. ·J· - BBF ALEVÍN ·D· POLÍGONO RAFALAFENA AAVV. RAFALAFENA C.F. ·B· - C.F. BBF JUVENIL ·A·

Domingo-18/09

10:00 11:00 12:00 11:00 12:00 10:00 11:00 11:00

CAMPO MPAL. DE BENICARLÓ BBF BENJAMÍN ·A· - C.D. ALMAZORA ·A· BBF ALEVÍN ·A· - C.D. ALMAZORA ·A· BBF PREBENJAMÍN ·C· - ALBOCÁCER C.F. BBF PREBENJAMÍN ·D· - C.D. CABANES CAMPO LA ARBOLEDA U.D. SAN MATEO - BBF PREBENJAMÍN PREBENJAMÍN ·A· CAMPO MPAL. SAN FERNANDO C.F. ALCALÁ - BBF BENJAMÍN ·B· C.F. ALCALÁ ·A· - BBF ALEVÍN ·B· EL PALMAR C.F. BORRIOL - BBF PREBENJAMÍN ·B·


ESPORTS Club Deportivo Benicarló

El At. Saguntino muestra más oficio y sorprende al Benicarló La expulsión de Javi Flos, clave en el resultado final

/ Jose Mª Forner

C.D. Benicarló - 0 Jordi, Vázquez, Pepe (Cristian. min 71), Flos, Óscar, Álex, Pitu, Rulo (Anayo. min 60), Marcos Cano (Anta min 75)

Espinosa y Monti At. Saguntino - 3 Vicente, Garcés, Bobdia, Camarasa, Chini, Redondo, Joel, Gea (Patxi min 74), Oliva, Cristian (Luis min 65) y Villar (Carlos min 65) Goles: 0-1 min 54: Joel; 0-2 min 85: Luis; 0-3 min 90: Luis. Árbitro: Castelló Moles T. amarillas: a los locales Jordi, Pepe y Rulo, y al visitante Luis T. rojas: Javi Flos (min 60)

Incidencias: 300 espectadores en el Municipal. El equipo benicarlando sin darse cuenta se está metiendo en una espiral muy peligrosa. Y es que a pesar de seguir jugando bien, los resultados no llegan y ya son cinco las jornadas consecutivas sin ganar que meten al Benicarló en esta sexta jornada en zona de descenso. Ante el Saguntino se repitió la historia de otros encuentros. Jugamos bien pero no puntuamos y es que los locales empezaron el partido jugando a un buen ritmo y llevando la manija del encuentro. En el minuto nueve, primera ocasión de Marcos Cano que forzado lanza al larguero y a la media hora es Espinosa el que se planta solo ante Vicente y éste con el pie desvía a corner. Reacciona el Saguntino y los últimos 25 minutos de la primera mitad dominan a un Benicarló que se cierra bien y busca la contra sin suerte. Con empate a cero finalizan los primeros 45 minutos. En la reanudación son los visitantes los que

salen dominando el encuentro. En el minuto 54 Joel en la primera clara ocasión adelanta a su equipo, sin tiempo para reaccionar llega la jugada clave del partido en una jugada sin peligro aparente. Fuera del área el colegiado Catelló Moles expulsa al central benicarlando Flos en una decisión más que polémica ya que la entrada no era para roja. Con la ventaja de jugar con uno más, los visitantes se adueñaron del partido ante la falta de reacción de los locales que vieron como en los minutos finales Luis marcaba dos goles más. De nada sirvieron los cambios y la salida al campo del delantero Anayo, una vez más, más solo que la una y el poco tiempo que dispuso Anta para ordenar el centro del campo. Mucho trabajo por delante tiene el técnico Luis de la Haba para completar el puzle que tiene entre manos y a ver si acaba de ordenar bien a todas las piezas. De momento la afición está tranquila, pero un nuevo traspiés podría desencadenar la primera tormenta de la temporada (bueno más bien la segunda).

El piloto Juan Félix Bravo iniciará la Travesía del Mediterráneo el 31 de octubre El piloto madrileño Juan Félix Bravo ya se encuentra sumergido en los preparativos de lo que será su próxima aventura. En esta ocasión, el piloto navegará en solitario a bordo de su moto por las aguas del mar Mediterráneo. Lo hará saliendo desde Benicarló el próximo día 31 de octubre. Esta localidad, que se ha volcado en la organización de este nuevo reto, acompañará al piloto durante el comienzo del desafío. Tras la salida, Bravo hará parada en diferentes municipios de la costa mediterránea, como son

los casos de Murcia y Motril, algunas de las ciudades que verán llegar el piloto. San Fernando, ya en la provincia de Cádiz, ha sido el punto elegido para culminar este desafío. Allí, el cálido pueblo andaluz dará la bienvenida al piloto tras varios días de aventura.

batir un récord Guinness en el pantano de San Juan (San Martín de Valdeiglesias), se encuentra emocionado y deseoso de que comience el reto. Para intentar conseguirlo, durante este último mes ha estado entrenando y probando las nuevas motos de la próxima temporada.

El encargado de presidir el inicio de la travesía en Benicarló será el presidente del Comité Olímpico Español (COE) , quien lo hará junto a las autoridades del municipio. Juan Félix, que en el mes de julio conseguía

El madrileño confiará de nuevo en la marca japonesa de Honda para realizar la travesía. Concretamente, en la nueva F15x modelo 2009, con la que ya compitió hace dos meses en Nerja, y sobre la cual desea cumplir este nuevo reto.

NÚMERO 262 - 17 DE OCTUBRE DE 2009

25


ESPORTS

Nº262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

Los errores del Castell de Peñíscola FS decantan el partido ante el Alzira El Castell de Peñíscola FS perdió en su desplazamiento de la ciudad ribereña por un resultado de 3 a 1. Pese a la derrota, los muchachos dirigidos por Jesús Figuerola dieron una buena imagen en el transcurso del partido y aguantaron épicamente el ambiente vivido en el pabellón de Alzira, con una afición volcada con su equipo. El partido se inició con un fuerte ritmo impuesto por ambos equipos, jugando de tú a tú durante toda la primera parte, teniendo los dos equipos contrincantes varias ocasiones claras de gol que no pudieron materializar, terminando la primera parte sin goles. En la reanudación, el Castell de Peñíscola FS se adelantó a los 14 segundos tras un contragolpe que al segundo palo finalizaba Cacho. En una jugada y tras un rechace, Braulio empata el partido. En una jugada que el conjunto castellonense reclamaba como gol, a la contra se aprovechaba la escuadra alzireña, que mediante Paco Catalá, se adelantaban en el marcador. A falta de 8 minutos, José Carlos solo ante el por-

tero, anotaba el definitivo 1 a 3. El conjunto del Castell de Peñíscola FS faltando 5 minutos para la conclusión del partido, sacaba portero jugador y pese a crear varias ocasiones fueron aplacadas por el guardameta local. Alzira F.S.: Abel, José Carlos, Miguel, Braulio, Xavi –cinco inicial–, Kiko, Paco Català y Ángel. Castell de Peñíscola F.S.: Mauri, Juanjo, Soto, Cacho, Migue –cinco inicial–, Álex, Christian, Gallego y Tocho.

contrario desde el banquillo.

Árbitros: José Cañizares y Héctor Ramón (Valencia). Amonestaron a: Kiko, Paco Catalá y Braulio (Alzira FS) y Soto, Cacho, Christian y Migue (Castell de Peñíscola FS). Expulsaron con roja directa a Juan (Alzira FS) por insultar a un

Goles: 0-1 min 20:14 1-1 min 23:10 2-1 min 27:27 Paco 3-1 min 31:49 José Carlos

Cacho Braulio Català

El Femenino vence sin complicaciones a La Unión

El Castell de Peñíscola FS Grupo Franco venció al equipo vila-realense AAVV La Unión FS, en un partido amistoso donde dominaron claramente durante todo el partido. En un partido donde el equipo realizó un encuentro muy serio y dio muy buenas sensaciones. El técnico peñiscolano Juanjo Agustín dio minutos a todas sus jugadoras para probar el sistema de juego y realizar una serie de acoples a las posiciones. El Castell de Peñíscola FS Grupo Franco inició el partido presionado a la escuadra visitante, y ya cuando el resultado era favorable, el equipo

26

NÚMERO 262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

se cerró a tres cuartas partes de pista, para salir a la contra, realizando así la gran mayoría de goles. El próximo partido del Castell de Peñíscola FS Grupo Franco será el próximo sábado 17 de octubre a las 15 horas en casa del AE Centelles, en la segunda jornada del 1r Torneig d’Argent Femení. Ficha técnica del partido Castell de Peñíscola FS Grupo Franco: Pira, Victoria, Noe, Alba, Mireia –cinco inicial–, Benaiges, Venus, Navas, Savitri, Lorena y Marta.

AA.VV. La Unión FS: Debora, Sonia, Lourdes, Sara, Susi –cinco inicial–, Penélope, Lorena, Elena, Ana Canos, Eli y Leti. Goles: 1-0 min 2-0 min 3-0 min 4-0 min 5-0 min 6-0 min 6-1Min. 38:24 Sonia

11:29 12:02 19:39 19:57 26:55 30:18

Àngels Àngels Victoria Alba Lorena Benaiges


MISCEL. LÀNIA

Final de temporada del Club Ciclista Deportes Balaguer Principiantes Izan Cheto, 9º general final Miriam Querol, 19º general final Alejandro Carceller, 23º general final Alevines Mª del Mar López, 7ª general final y 1ª en 1 prueba Infantiles Joel Valera, 8º general final Sergi Castell, 27º general final

El pasado domingo 4 de octubre la escuela de ciclismo del C.C. Deportes Balaguer celebró una paella de fin de temporada en el Socos de Càlig; a la cual acudieron todos los alumnos con los padres, el presidente, la dama y los monitores y directores. Se aprovechó la ocasión para entregar una foto recuerdo de su paso por la escuela a Joel Valera que la temporada próxima correrá en el cadete del Club. De este modo se daba por finalizada la temporada 2009.

CARRERA

El viernes 25 de septiembre el patrocinador del equipo cadete Blatem-Superpint invitó a una cena de fin de temporada a los corredores y directores. Se aprovechó la ocasión para dar unas placas recuerdo de su paso por el equipo a Julián Balaguer que la temporada próxima correrá en el juvenil de la U.C. Vall d’Uixó. El día 26 de septiembre en la localidad de Almassora se celebró la clausura de las Escuelas Provinciales de Ciclismo de Castelló, donde se hace entrega de los premios a los ganadores y de un recuerdo a todos los niños que han par-

ticipado. Isabel Balaguer en categoría promesa, Miriam Querol en categoría principiante 2º año y Mª del Mar López en categoría alevín 1º año son las campeonas provinciales féminas. Clasificaciones: GINCANA Promesas Isabel Balaguer, 2ª general final y 1ª en 7 pruebas Oriol Querol, 15º general final Ander Peña, 16º general final

Promesas Isabel Balaguer, 7ª general final y 1ª Fémina Ander Peña, 15º general final Oriol Querol, 17º general final Principiantes 1º Izan Cheto, 14º general final Alejandro Carceller, 16º general final Principiantes 2º Miriam Querol, 8ª general final y 1ª Fémina Alevines 1º Mª del Mar López, 3ª general final, 1ª en 2 pruebas y 1ª Fémina Infantiles 1º Sergi Castell, 11º general final Infantiles 2º Joel Valera, 10º general final

Junior Autonómico C.B. Benicarló 59 - 72 Aguas de Calpe Ifach Calpe El partido se jugó en Benicarló el sábado 10 de octubre. El primer y segundo cuarto fueron muy igualados, tanto en marcador como en juego, pero a falta de cinco minutos para concluir el segundo cuarto los visitantes se distanciaron en once puntos, que fueron insalvables en todo el resto de partido. En los dos siguientes cuartos, los

de Calpe defendieron en zona, lo cual desquicio a los benicarlandos que no supieron contrarrestarla. Además los locales no estuvieron acertados en el tiro exterior que era el único remedio contra la defensa en zona de los visitantes. Difícil papeleta para este equipo que esta temporada se las verá con equipos muy superiores. Próximo partido el domingo día 18 de octubre contra el Lucentum en Alacant, otro partido no apto para cardiacos. NÚMERO 262 - 17 DE OCTUBRE DE 2009

27


ESPORTS

Nº262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

El Club d’Atletisme Baix Maestrat en Morella

El Club d’Atletisme Baix Maestrat de Benicarló organizó un stage deportivo y lúdico en el Albergue de Morella, entre los días 9 al 12 de octubre. Durante estos cuatro días, los participantes combinaron los entrenamientos atléticos diarios de principio de temporada, con otras actividades deportivas, como el tenis o el senderismo y, también, diferentes espacios lúdicos y de ocio.

Han participado un total de 43 personas, entre las cuales, 31 eran niños y niñas de las categorías desde benjamín a cadetes. El último día se hizo una comida de despedida en el mismo Albergue de Morella, en la que más de 60 personas, incluidos los familiares de los participantes, se despidieron, un año más, de esta tradicional stage deportivo del Club d’Atletisme Baix Maestrat.

MISCEL. LÀNIA

El aceite en la cocina benicarlanda

/ Asociación de Exalumnos de La Salle de Benicarló Comisión San Luis Gonzaga

El benicarlando Agustín Ballester ha impartido en el hogar La Salle la conferencia titulada “El aceite en la cocina benicarlanda. Cata de aceites”. El señor Agustín Ballester ha sido jefe de unidad en las oficinas comarcales agrarias de Tremp, Viella, Albaida y Sant Mateu. Es colaborador habitual en temas de divulgación agraria en prensa, radio y televisión con artículos y conferencias.

28

NÚMERO 262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

Fueron sus palabras una verdadera lección pedagógica que cautivó al público asistente. Una charla muy interesante en que mostró con material audiovisual parte de la historia de los olivos y de las clases de aceite que hay en el mercado. Finalizó con una cata de aceites proporcionados por la Cooperativa Agrícola San Isidro de Benicarló.


ESPORTS MISCEL. LÀNIA

Agenda Setmanal

Octubre 09

Nacidos en el año 1949

BENICARLÓ Charla Jueves 22 de octubre 18 h, “La educación de nuestros nietos” por Alicia Pla Bretó, directora de La Salle. Lugar: Hogar La Salle

UNED. / Centro Asociado de Vila-real. Extensión de Benicarló

CALENDARIO DE COMIENZO DE CURSO Miércoles y jueves, 14 y 15 de octubre De 19 a 20:30 h, recepción de alumnos (acceso de mayores de 25 años, acceso de mayores de 45 años y carreras) y entrega de horarios en la sede de la UNED (I.E.S. Ramón Cid) Lunes, 19 de octubre Comienzo de las clases. Los alumnos que todavía no hayan formalizado la matrícula

La Confraria de Sant Antoni Abat informa: Des de la Confraria de Sant Antoni Abat de Benicarló s’ha organitzat una nova edició dels següents concursos: - Concurs de Lloes i Concurs de Dibuixos per al Llibret, adreçat a tots els xiquets i xiquetes de Primària matriculats a les esco-

igual pueden acudir a la recepción y a las clases. Sábado, 30 de octubre Finaliza el plazo de matrícula. Horario de atención e información a los alumnos: - En la Secretaría de la UNED, Área de Cultura del Ayuntamiento de Benicarló, de lunes a viernes de 9 a 14 h (Saida Porres). - En la sede de la UNED, I.E.S. Ramón Cid, lunes de 18 a 19 h; martes de 18:30 a 19:30 h; miércoles de jueves de 9 a 10 h; viernes de 9 a 11 h (Teudo Sangüesa)

les de la nostra ciutat. - Concurs de Lloes i Concurs de Dibuix per al cartell de la Fira, adreçat als estudiants del Primer Cicle de Secundària. La data límit de presentació dels treballs és el proper 7 de novembre de 2009. Per més informació, podeu consultar al vostre centre educatiu o a Internet: www. santantonibenicarlo.com

Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions

112 964 477 000 964 477 160 964 402 600

Si quieres pasar una noche divertida todos juntos, ven el viernes 20 de noviembre a las 21.30 h al restaurante El Cortijo. Ingresa 50 euros en el Banco Sabadell al n.º de cuenta de la Quinta del 49. Con el resguardo, recoge el ticket de la cena en Confecciones Gimeno o en Cafetería Rex. Anímate, te esperamos!

Farmàcies de guardia DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

16

Ana Mª. Badenes

c/Pius XII, 23

964 470 799

17-18

Jorge Cid

C/Sant Joan, 33

964 470 748

19

Amparo Carceller

Av. Iecla,6

964471143

20

Alejandro Hernández

Avda. Mendez Nuñez,47

964 827 139

21

Pablo Sastre

Av. Catalunya 11

964 828766

22

MªPilar SanFeliu

Av. Papa Luna, 18

964 462 273

23

Consuelo González

C/Hernán Cortés, 45 (esquina c/València)

964 462 277

NÚMERO 262 - 17 DE OCTUBRE DE 2009

29


MISCEL. MISCEL. LÀNIA LÀNIA

Nº262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

Agraïment en forma de berenar

El passat 6 d’octubre, l’Ajuntament de Benicarló, mitjançant el Mucbe, va organitzar un berenar per als usuaris de la Residència Sant Francesc (Vivendes Tutelades), per tal d’agrair-los la seua col·laboració en el repartiment de cartells per a la difusió de les exposicions que es realitzen al Mucbe-Centre Cultural Convent de Sant Francesc.

Curso de Orientación Familiar

Mallols

Amor y Matrimonio

/ Manuel Ferrer

La primera sesión con el título “Tres heridas en el matrimonio” corrió a cargo de Luis de Pablo, médico y orientador familiar. ¿Se conoce qué es el amor matrimonial? Y como buen médico ha ido directo a la sanación de la herida. Las heridas no están para que se infecten, están para curarse. Pregunta a una asistente: ¿Cuándo se comienza a educar en el amor matrimonial? Y nos sorprende: desde la niñez. Ante todo hay que saber querer para regalar querer, ya que no podemos enseñar a querer, si no amamos. El padre y la madre enseñan a sus hijos la esencia del amor: servir con alegría y recibir con gratitud. Y sigue preguntando Luis: ¿Cuál es la principal virtud del amor conyugal? Y se oye: disponibilidad. 1ª herida Se educa para el matrimonio… que es la aprobación de la voluntad; tú eres para mí algo que nadie puede suplantar, me entrego totalmente, incondicionalmente a ti; mi amor

30

NÚMERO 262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

ahora es debido: Te quiero porque te has casado conmigo. Y ahí se llega aprendiendo a perdonar y a saber pedir perdón. Y lanzó otra pregunta genial: ¿Qué he hecho hoy para querer a mi mujer? ¿Qué he hecho hoy para que ella se dé cuenta? ¿Qué cosa nueva he hecho hoy para demostrar que le queremos? 2ª herida ¿Hay voluntad de curar enseguida las heridas? El tiempo se acorta cuando: uno se entrega a ti en cuerpo y alma; cuando se piden cosas que son dares; cuando se cree que siempre se puede mejorar. La gran herida es aquella que ya tiene costra y se ha encallecido. Entonces es que ya hemos clasificado, encasillado lo que es imposible de encasillar: el amor matrimonial. Es la gran herida: encasillar al cónyuge, que es una manera de ignorarle, de no hacerle caso, de no importarle nada. 3ª herida: ¿Quién tiene que curar la herida?

Quien tiene que cambiar, soy yo. Cuando uno llega a casa y cree que ya ha terminado la labor del día, anda un poco instalado en el sofá de la pereza. Es entonces cuando le quedan todavía algunas horas de trabajo: la cena, acompañar a los hijos a acostarse, a contarles el cuento, a charlar, a rezar y examinar la labor del día… Frente a la pereza, diligencia, que en su raíz tiene el sema del amor. Conclusión: es normal que aparezcan heridas en un cuerpo vivo, en un alma sedienta de amor. Las heridas son llamadas a recuperar nuestra ilusión que siempre sale aumentada después de cada victoria. La lucha siempre cuenta con la génesis de la felicidad. Y cada persona, dentro de sí, si es humilde y generosa, encuentra fuerza y vigor para seguir adelante. Las crisis generan fuerza para alcanzar la felicidad. ¿Cuándo superaremos la crisis que nos regale el amor hermoso?


MISCEL. LÀNIA

Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez

La Diada

Benicarló ha celebrat la diada en honor de la Mare de Déu de la Font de la Salut de Traiguera. Ha acomplit amb la tradició de pujar en romeria a visitar la Mare de Déu que hi ha a l’ermita convenientment restaurada. Una tradició que segons els papers que he consultat la Confraria de la Mare de Déu del Rosari va iniciar oficialment l’any 1861 tot i que els benicarlandos i benicarlandes ja hi pujaven a manifestar la fe i l’estima a la Senyora del miracle dels dos pastors i la cabreta. Segons Martí de Viciana, el fet va ocórrer l’any 1434 i segons Manuel Milián va succeir en 1384. I també és el cas que l’any 1994, la Penya Setrill que entre les activitats que practica està la del senderisme, va donar suport a la romeria, reviscolant la pujada a peu i a partir d’aleshores va augmentar el nombre de romers que pugen al Reial Santuari cada primer diumenge d’octubre. I no importa la motivació de la pujada. És cert que el motiu fonamental és la religiositat i el fet de pregar el rosari pels voltants de l’àmbit de l’ermita. I és cert també que no puja tothom per sentiments religiosos. Sí, no importa. El fet és anar-hi, és arribarhi. El compromís cadufer és construir una diada de compromís religiós i social en la qual caben totes les obres bones dels benicarlandos i les benicarlandes. I les obres bones no han de tenir necessàriament un sentit religiós. Compartir la natura, l’amistat, els somriures, els colors meravellosos de les cireres d’alguns arboços (madroños) que es veuen en arribar a la

fi de la pujada són instants boníssims per gaudir-ne amb l’acompanyament d’altres persones. Sí, el que importa és compartir, sempre compartir. I més en diades com aquesta. Compartir fragàncies d’espígol, fenàs, romer i timonet. I fulles de garrofer bord per posar les olives. I fenoll. I el cel blau d’enguany que va arribar com una benedicció de la patrona de l’ermita. I passes de cansament. I l’alè noble i musical de l’acompanyament del rosari. I la vistositat dels colors dels caminants joves de la pujada. I els colors de serenor del participants en l’eucaristia. N’hi tantes de categories existencials a compartir en una diada com aquesta! I podem així imitar personatges coneguts que van passar per la vall del miracle de la Mare de Déu de la Font de la Salut com per exemple, sant Vicent Ferrer, el reis Carles I i Felip II, Miguel de Cervantes, Don Juan de Austria... i molts més... I que els podem guanyar a tots ells perquè nosaltres encara estem vius. Nosaltres encara podem fer cada any un petit esforç i fer poble d’aquesta manera tan bona des de qualsevol vessant: espiritual, paisatgístic, turístic, gastronòmic, servicial, publicitari, amistós... Que sí, tu, que l’any vinent, si hi ha salut i llibertat, tornarem a l’ermita de la Font de la Salut a cercar encara més “riquesa” perquè hi ha un refrany que fa així:“qui té salut i llibertat està ric però hi ha qui no ho sap”. NÚMERO 262 - 17 DE OCTUBRE DE 2009

31


MISCEL. LÀNIA

Celebració de

la Diada al Àngel Esteban

El dijous passat 8 d’octubre els xiquets i xiquetes d’Educació Infantil del CEIP Ángel Esteban vam celebrar el dia de la nostra Comunitat. Ens vam confeccionar la corona del rei Jaume I, també vam conéixer la seua història i vam ballar algunes de les seues cançons.

32

NÚMERO 262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

Nº262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

7 dies en imatges

Una día de locuras con los amigos.

El pasado 26 de septiembre fue la despedida de José Antonio y Maria Ángeles. El próximo 17 de octubre se casarán.

NÚMERO 262 - 17 DE OCTUBRE DE 2009

33


MISCEL. LÀNIA

Nº262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

Rosana es casa!

El passat dissabte 3 d’octubre les amigues de Rosana Bellmunt li van organitzar un comiat de soltera a la Ciutat Comtal. Com no podia ser d’una altra manera, van anar a buscar-la a casa seua i la van disfressar de carxofa. Acte seguit, van agafar el tren i en arribar a Barcelona van seguir la gresca fins a altes hores de la nit amb regals, sorpreses i molt bon ambient. Ara només ens queda esperar el bodorrio el dia 24 amb el seu estimat Rubén Bel. Rosana, les teues amigues et desitgen el millor tot aquest dia i en la vostra nova vida.

mil y una gafas de diseño a un mismo precio

34

NÚMERO 262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

7 dies en imatges

Aida e Igor, en el palco del Club Groguet en el campo del Villarreal C.F.

Ya tienes 16 años enano, felicidades. Te queremos

Eva la Cenachera ya tiene 40 años. Felicidades de parte de todos los que te quieren

VOLS QUE PUBLIQUEM LES TEUES FOTOGRAFIES?

* Se ruega que el archivo de imagen no sea inferior a 1 Mb.

NÚMERO 262 - 17 DE OCTUBRE DE 2009

35


Nº262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009

UMA

36

NÚMERO 262 - 17 D’OCTUBRE DE 2009


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.