7 dies actualitat de Benicarló 265 - 7 de novembre de 2009

Page 1

Altres titulars

PSOE i BLOC s’oposen a la gestió privada de l’escola infantil de Benicarló Presenten el projecte del port esportiu de Peníscola La falla Els Conquistaors presenta els seus càrrecs Patricia, reina del Foc de la falla Benicarló Lliurament de bandes a les falleres majors de Benicarló i a les seues corts d’honor Barraca i Nou Barri recullen els seus monuments

a i l a c s i f a la

7 de novembre de 2009 Nº 265

1,50 €uros

D.L.CS-242-04

La regressió de la costa nord arriba

7Dies visita el CEIP Marqués de Benicarló (III) La propera setmana 7dies visita el CEIP Marqués de Benicarló (IV) i La Consolació


OPINIÓ

Nº265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

Editorial Noemí Oms

Fins on faça falta El ministeri fiscal ja és coneixedor de la problemàtica que arrossega la costa nord de Benicarló. L’associació de veïns de les partides Riu, Surrac i Aiguadoliva va interposar la setmana passada la denúncia contra la Direcció General de Costes per no haver actuat en la defensa d’aquesta tot i que, segons la legislació vigent, en té la responsabilitat. La indignació dels propietaris ha fet vessar el got després de veure com a Vinaròs amb menys tram de litoral afectat, el Ministeri de Medi Ambient ha actuat d’urgència després del darrer temporal. Els veïns ja no s’ho han pensat ni mica a l’hora de portar el seu cas fins on faça falta, i després de recórrer a la justícia i d’exportar el cas a Europa, ara han portat el tema davant del defensor del poble a Madrid. Consideren que tenen les de guanyar i que la llei els empara. No sabem si la justícia els serà favorable, però sí que després de 8 anys de lluites, han demostrat tindre més raó que un sant.

Asesores de imagen Campañas publicitarias E

v

e

n

t

o

Sumari

13

23 Actualitat

Els veïns de la costa nord formalitzen la denúncia contra Costes PSOE i BLOC s’oposen a la gestió privada de l’escola infantil de Benicarló Presenten el projecte del port esportiu de Peníscola

Societat

La falla Els Conquistaors presenta els seus càrrecs Patricia, reina del Foc de la falla Benicarló Lliurament de bandes a les falleres majors de Benicarló i a les seues corts d’honor Barraca i Nou Barri recullen els seus monuments

s

I m a g e n c o r p o r a t i va

Si volsGenviar a b i n e t e alguna de prensa seño gráfico carta oD iopinió pots e n t a fer-hoIReclamos a:m p rpublicitarios R

e

g

a

l

o

s

Ropa laboral y textil Vallas publicitarias Rótulos luminosos Radio, TV, Prensa

Directora:

C/ Valencia, 31 bajos

Noemí Oms Tel. 964 465 253 Fax 964 465 254

Subdirector: 12580 BENICARLÓ (CS) Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, J.J.

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 publibenicarlo@publibenicarlo.com setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló)

Cultura

Visita al CEIP Marqués de Benicarló La banda ja té musa Taller de Cuina a l’Ángel Esteban

Esports

El CNB torna a nadar Juan Félix Bravo completa amb èxit la seua travessia per la Mediterrània Curs de defensa personal

info@kapublicitat.com

Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012

Salán, Patricio Abad,

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.

Patxi Pérez

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

17

Miscel·lània

El Setrill presenta la seua memòria Castanyada al Ródenas Xiruca visita la Tinença

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009


EL TEMA DE LA SETMANA

Nº265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

Los propietarios de la costa norte denuncian a Costas por dejación La Asociación de vecinos de las partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva de Benicarló presentó el pasado viernes 27 de octubre la denuncia contra Costas ante la fiscalía de la audiencia provincial de Castelló. Los vecinos denuncian la dejación de Costas en sus funciones, al no proteger el litoral norte de Benicarló, sumido desde hace casi dos décadas en un agudo estado de regresión. Tiempo en el que calculan que se han llegado a perder alrededor de 150.000 metros de frente litoral. En la denuncia cursada ante fiscalía contra los representantes legales, autoridades y funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Dirección General de Costas y Servicio Territorial y Provincial de Costas, los vecinos han solicitado al ministerio fiscal que investigara “la actitud y decisiones que tanto activas como de omisión, han permitido que la degradación de la costa en la zona norte de Benicarló, sea continua y persistente en el tiempo, poniendo en peligro el bien público, así como los bienes e intereses de propiedad privada y el peligro para las personas”. Los vecinos han preparado un dossier con documentación aportada por los vecinos que abarca desde 1956 hasta el momento y en el que se incluye un anexo con el proyecto efectuado por el Ministerio de Medio Ambiente en 2006, informes topográficos y estudios de ingenieros expertos en dinámica del litoral, un estudio realizado por la UJI donde se reconoce la degradación que está sufriendo la costa norte, además de fotografías impactantes que demuestran el avance del mar ante la debilidad de la costa. Según los estudios realizados, “en los últimos años se han perdido entre 140.000 y 150.000 metros de frente litoral, lo que ha eliminado una vía

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

pecuaria que discurría por la zona, la llamada colada del litoral”, explicó el presidente de la asociación, Manuel Roca. Roca recordó que la intensidad de la erosión varía según el punto, y que tal y como recogen los informes del Ministerio la erosión más grave se concentra entre las partidas Surrac y Aiguadoliva, en el extremo norte de la zona. “Estos resultados se basan en unas fotos tomadas por la Marina de los Estados Unidos, que no dejan lugar a dudas debido a su alto grado de definición”, indicó. Además, en el dossier también se incluyen las actuaciones que el ministerio ha realizado en otros puntos de la provincia tales como Benicàssim, Xilxes, o Vinaròs, donde tras el último temporal Costas ha actuado de urgencia tras el desprendimiento de 100 metros, “sin embargo, en Benicarló, donde la situación es más grave y llevamos años reclamando que se intervenga, no se ha hecho ninguna inversión”.

Defensor del pueblo Los propietarios ya han anunciado que también llevarán sus quejas al defensor del pueblo. Para ello se empleará la misma documentación que se ha utilizado en la denuncia ante fiscalía. El presidente de la entidad advirtió que si no se actúa para proteger los acantilados de las partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva podría ocurrir una tragedia como la de Tenerife donde el pasado fin de semana murieron dos personas, “por mucho que la anterior delegada de Costas dijera que no representaba ningún peligro ni para las vidas y propiedades”. La entidad ya había entregado un dossier con toda la documentación recabada a lo largo de los años y donde se incluía el estudio realizado por el Ministerio de Medio Ambiente el pasado mes de octubre a la eurodiputada Margaret Auken. Auken les aseguró, en su encuentro en L’Alfàs, que desde Europa se instaría al Gobierno español a actuar en la zona.

/ FOTO: DANI AYZA


EL TEMA DE LA SETMANA

Presentan el puerto deportivo de Peníscola El puerto deportivo de Peníscola dispondrá de la segunda mayor superficie de amarre de la Comunidad, por detrás del puerto de València, y supone “la actuación más ambiciosa en oferta náutica que la Generalitat tiene en marcha en la actualidad”, con un presupuesto global de licitación estimado de 69.420.000 euros. Así lo aseguró el martes el conseller de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, en la presentación en Peníscola de esta nueva instalación. Flores señaló que este nuevo puerto “es una infraestructura vital para la provincia de Castellón y para la Comunitat, que desestacionalizará el turismo, propiciando la llegada de turistas todo el año, y dando una mayor proyección a la ciudad de Peníscola”. Flores incidió en la necesidad de impulsar la oferta náutica en la provincia de Castellón que, actualmente, dispone de 3.050 amarres, un número muy inferior respecto a otras provincias como Alicante. “Vamos a poner en marcha en la provincia 2.000 nuevas plazas de amarre, de los que 800 corresponderán al nuevo puerto deportivo de Peníscola”. El titular de Infraestructuras explicó que, en breve, saldrá a exposición pública durante un mes el proyecto básico para, posteriormente, tramitar la declaración medioambiental. Flores no aventuró plazos y señaló que de lo que se trata es de licitar las obras “lo antes posible”. Respecto a la incidencia de la crisis económica en la concurrencia de empresas para la construcción y explotación de las instalaciones, Flores señaló que “probablemente se reduzca el número de ofertas” pero se mostró convencido en que “la instalación tiene suficientes atractivos para generar interés entre empresas con visión de futuro”. Según Flores, en caso de que ninguna empresa concurriera al concurso sería el Consell quien llevara a cabo las obras aunque este escenario “no se contempla”, dijo. Cabe recordar que este proyecto del puerto deportivo parte del anteproyecto redactado por la empresa promotora Marina Racó Calent, que encargó el diseño de la dársena al arquitecto Ricardo Bofill, y que pasó por una fase de participación pública y alegaciones que han sido consideradas en este nuevo replanteamiento. La empresa adjudicataria de las obras asumirá el coste adquirido por Marina Racó Calent que asciende a 1,5 millones de euros, aunque la empresa redactora del proyecto ya ha anunciado su intención de presentarse al concurso abierto a la construcción del puerto al contar con aval financiero. En la presentación, el alcalde de Peníscola, Andrés Martínez, agradeció a los empresarios e inversores del municipio que hace cinco años

decidieron promover la instalación que “va a hacer de Peníscola una potencia turística europea y mundial” y reclamó el apoyo de las administraciones para hacer de este proyecto “una realidad”. Por su parte, el presidente de la Diputación

Provincial, Carlos Fabra, consideró “básica” la construcción del puerto deportivo de Peníscola, junto a los campos de golf proyectados en el municipio y el aeropuerto de Castellón “para conseguir que en los próximos años el turismo sea el dinamizador de la economía provincial”.

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009


OPINIÓ

Nº265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

Coplas de Ciego _Patricio Abad

Pequeña reflexión sobre los Sánchez Estoy seguro que nunca les paso por la cabeza convertirse en personajes de artículo semanal. De haberlo sabido se habrían limitado a callar, como hace el resto de la población. Pensaba en eso justo terminar de leer el 7 Dies y llegué a la convicción de que en esta ciudad entre demagogos y gente que levanta la voz, cansada de callar, está la clave. Tenemos, por una parte, la supuesta temeridad de un tal Edgar para argumentar lo que todo el mundo piensa pero calla y, por otro lado, el discurso oportunista y fuera de lugar del que no ha leído bien la queja o ha confundido lo que trataba de decirse. Yo, como espectador imparcial no dejo de preguntarme si en este Benicarló nos damos cuenta del tamaño de las contradicciones a las que nos

enfrentamos cuando hablamos sobre inmigración y sus consecuencias, y de lo supuestamente legítimo que resulta ese afán por parte de unos para justificar su exclusión del reparto de ayudas sociales en su ciudad, y de otros por no ser tachados, bajo ningún concepto, de falta de tolerancia hacia el prójimo. Y de ese modo, la mezcla del “se van a enterar”, por un lado, con el “no vayan a creer que yo”, por otro, nos tiene a todos asustados entre lo coherente, la ingenuidad temeraria y la imprevisión suicida por parte del Estado. Todos estos prolegómenos vienen a cuento por el aire de revancha esgrimido por un tal Rafael, la semana pasada, en esta revista, confundiendo la queja del uso y abuso de la Sanidad Pública y otras ayudas sociales, por parte de cierto colectivo de inmigrantes con no sé qué agravios del pasado sufridos por sus paisanos. Todo esto que parece anecdótico, no lo es. Supone un síntoma evidente de la degradación del respeto, del escaso aprecio que nos tenemos, y la peligrosa facilidad con la que desmantelamos la convivencia. El asunto se centra en dos elementos: uno, recientemente incorporado a la vida cotidiana de esta ciudad, que es el desengañado por necesidad y, el otro, el eterno bienintencionado que no quiere ser tachado, bajo ningún concepto de persona social o políticamente incorrecta, aunque no sepa ni lo que defiende. Ambos flojean en lo elemental, en el mensaje que lanzan a la ciudadanía. Casi parece el anuncio de un estallido social, que no vendría de bolsas de marginalidad desatendidas sino de la sana envidia del ciudadano de a pie, casi ignorado socialmente y con la sensación de que no se tienen en cuenta sus años de cotización al sistema y además se le tacha de insolidarizo y racista. Y digo yo, si un racista, según la R.A.E., es una persona que se cree superior a otra por raza, religión o color, ¿se sigue siendo igual de intolerante cuando en lugar de sentirse superior, alguien se siente claramente inferior? Pregunto.

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009


OPINIÓ

P.G.O.U. Peníscola (LIV)

/Associació de Veïns Afectats Camí Vell

El estudio de alternativas La semana pasada empezamos a ver que el proyecto de Plan General propuesto por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Peníscola incumple la normativa ambiental. Hoy vamos a ver un aspecto fundamental, el estudio de alternativas. El estudio de alternativas. La ley Todo proyecto de Estudio de Impacto Ambiental que merezca tal nombre debe incorporar un estudio de varias alternativas razonables y justificar la elección de la óptima. Esto es lo que dice la ley: Artículo 8. 1. “En el informe de sostenibilidad ambiental, el órgano promotor debe identificar, describir y evaluar los probables efectos significativos sobre el medio ambiente que puedan derivarse de la aplicación del plan o programa, así como unas alternativas razonables, técni-

ca y ambientalmente viables, incluida entre otras la alternativa cero, que tengan en cuenta los objetivos y el ámbito territorial de aplicación del plan o programa. A estos efectos, se entenderá por alternativa cero la no realización de dicho plan o programa”. (Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente.) Y esto lo dice la ley 9/2006 y también la ley 6/2001, en su artículo 2.1, amén de estar contemplado en la Directiva 2001/42/CE, de 27 de junio de 2001 relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente, y por supuesto, en el llamado Protocolo de Kiev en que se basa ésta. El estudio de alternativas. Los hechos En la pág. 33 del Estudio de Impacto Ambien-

tal del documento se dice: “No se contemplan otras alternativas de ordenación en la propuesta global de este Plan General (...). Como única alternativa global puede considerarse el mantenimiento en vigencia del actual Plan General aprobado definitivamente en 1977.” La consecuencia de lo anterior es que a nuestro juicio el proyecto incumple toda la normativa ambiental de aplicación. Esto evidentemente puede acarrear la nulidad del proyecto. Queremos concluir este artículo anunciando a nuestros lectores que el próximo sábado 14 de noviembre por la tarde celebraremos unas jornadas sobre urbanismo con dos importantes ponentes. Os mantendremos informados. (Vea los artículos ya publicados en www.camivell.blogspot.com)

Día a día: Diálogos _José Ramón Ferreres

Barriendo para casa – ¿Tú no tienes una empresa eléctrica? – Sí. ¿Algún enchufe que no va? – ¿Enchufe? No. Que podrías presentarte al concurso público que hace el Ayuntamiento para cambiar las farolas de la avenida Juan Carlos I. – ¡Qué más quisiera! – ¿Qué problema tienes…? – Pues que hay empresas muy grandes que lo van a ganar. – Ya estás presuponiendo. – ¡Que sí, hombre, que es así! – Tengo entendido que sólo se pueden presentar las empresas de Benicarló. – ¿Cómo? – Que este concurso sólo es para empresas locales. – Eso no lo sabía –ya le cambió la cara. – Ves como hay que estar informado. – ¡Ya! Pero, incluso aquí, hay empresas más grandes que la mía. – ¿Ya te descartas?

– Es que los precios… – Lo que quieras, pero podría ser interesante. Seria… ¿cómo lo llaman ahora? – Carga de trabajo. –¡Eso! – Con lo poco que hay, pues podría solventar algunos días (o meses) de trabajo. Y alguna ganancia podría haber. – Ya. Pero … Cobrar ¿Cuándo? – Sólo ves problemas. Primero infórmate y estudia si puedes competir. – El plazo de cobro para una empresa pequeña es muy importante. – No te lo niego. Pero si no te presentas, no creo que puedas plantearte ese “problemilla”. Además, mientras no ganes el concurso, no tienes ese “problemilla”. – Ya, en eso tienes razón. – ¿Te vas a presentar? – Pues igual sí. Total por hacer un presupuesto poco perderé. – Ya vienes a la mía. Te coges lo que piden y

lo estudias. Como si fuera para mi casa (es un decir) y a ver si ofreces un buen precio. – Voy a llamar a mi socio y le diré que se pase por el ayuntamiento y que vea si recoge toda la información. ¿Has dicho la avenida Juan Carlos I? – Sí. La calle de los bancos, en el centro. – Pero si ya hay farolas ¿no? – Las quieren iguales a las restantes de la zona. Creo que parecidas a las que hay en la calle Santo Cristo. – Me voy a dar un paseo y así veo el modelo… – Veo que ya te has animado. – Bueno. Podría suponer un “poco” de trabajo… El dinero de nuestros impuestos es bueno que se quede en nuestra ciudad, además puede ir a nuestras empresas, a nuestros sueldos y volver al ayuntamiento en los pagos de próximos impuestos. Y si además se crea algún puesto de trabajo, muchísimo mejor. Como decía mi abuela: “Hay que barrer para casa”. NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009


OPINIÓ

Nº265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

Plataforma per a la Comunitat Valenciana (PxCV) Son ya varias, y por desgracia cada vez más habituales, las denuncias recibidas en esta Delegación por parte de comerciantes y miembros de las fuerzas de seguridad de Benicarló ante la avalancha de altercados y pequeños hurtos cometidos por ciudadanos magrebíes durante las últimas fechas. Que si una bronca en un supermercado, que si un chaval robando a hurtadillas en una tienda del centro comercial, que si discusiones hasta altas horas de la madrugada en la plaza Constitución y alrededores... señores,

¿hasta cuándo? ¿Tienen que seguir viviendo los ciudadanos de Benicarló con esta gota malaya que ni han provocado y de la que ni tan siquiera son partícipes? ¿Por qué la policía dice sentirse en la mayoría de los casos (y cito literalmente) “atada de pies y manos” para hacer frente a esta oleada de altercados? Dice un popular refrán castizo que “además de ser p... no vayamos a poner la cama”. Pues eso mismo. Pongámosle freno de raíz a estas peligrosas tendencias antes de que cualquier día tengamos que lamentarnos porque algu-

no de estos incidentes se nos haya ido de las manos. Y al que no le guste o no le parezca bien cómo se vive y sobre todo se convive en Benicarló, ya sabe dónde está la carretera más cercana para buscar la salida. Que aquí no se obliga a nadie a quedarse; pero sí a comportarse y vivir según las normas. Bastante mal y difícil es ya la situación actual como para que encima obliguemos a los botiguers y a las familias del pueblo a asumir como propias las losas ajenas. Saludos cordiales desde la Delegación de PxCV en Benicarló.

ACTUALITAT

Localizan más de 200 carros de la compra sustraídos

Una vecina de Benicarló fue detenida el pasado 28 de octubre por la Guardia Civil de Benicarló como presunta autora de un delito continuado de hurto. La investigación de la Guardia Civil se inició tras las denuncias presentadas por los representantes de diferentes cadenas de hipermercados

de Benicarló y Vinaròs en las que se comunicaba la continua desaparición de los carritos metálicos utilizados por sus clientes para hacer las compras. Los agentes de la Guardia Civil realizaron varias gestiones y un dispositivo de control de la zona que culminó con la identificación de la autora E.B.M. de 44 años de edad y con antecedentes por delitos contra el patrimonio, quien guardaba gran cantidad de ellos en el interior de una parcela de su propiedad situada en la partida Riu. Los agentes en el registro de dicha finca han localizado más de 200 carros en el interior de su parcela, muchos de ellos ya desguazados, además de señalización vial utilizada con carácter

circunstancial en obras y servicios de las carreteras y viales urbanos de los ayuntamientos de la comarca, así como todo tipo de objetos metálicos que destinaba a su venta como chatarra. Igualmente, en el registro de la vivienda, la Guardia Civil incautó dos carabinas de aire comprimido que carecían de documentación, diverso utillaje de jardinería y bricolaje, así como una pieza de marfil consistente en una talla sobre colmillo de elefante que carecía de su correspondiente certificado acreditativo de cumplir con la reglamentación internacional para la lucha contra el tráfico de especies amenazadas, comúnmente conocido como convenio CITES. Se estima que el valor de lo recuperado oscila los 20.000 euros según el valor del mercado de los carritos, que rondan los 85 euros por unidad, cantidad a la que habría que añadir el valor de la pieza de marfil en el mercado negro.

La Cambra de Comerç reparteix 600 davantals per promocionar el valencià El Mercat de Benicarló ha estat recentment escenari de la campanya Parlar valencià no costa res que promou el Consell de Cambres de Comerç. L’objectiu és impulsar l’ús del valencià als recintes comercials. L’Antena Local de la Cambra de Comerç de Castelló ha sigut la promotora de la campanya

a Benicarló, que ha comptat amb el suport de l’Ajuntament i de la Regidoria de Comerç. La campanya ha consistit a repartir més de 600 davantals amb el lema Parlar valencià no costa res entre els venedors i les venedores del mercat i marcadors per posar el preu dels diversos productes. L’objectiu és que els mateixos ve-

nedors donen suport a la campanya utilitzant el valencià a l’hora de comunicar-se amb els clients i impulsar així l’ús del valencià en les activitats quotidianes dels mercats. Benicarló ha sigut, juntament amb Castelló i Borriana, una de les tres ciutats de la província escollides per dur a terme la campanya.

La direcció es reserva el dret de prioritzar les cartes que facen al·lusió a assumptes de Benicarló i comarca i amb un màxim de 2.300 caràcters. En cas contrari, els textos podrien no publicar-se.

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009


ACTUALITAT

Aprueban la concesión de la escuela infantil a pesar de las críticas de inviabilidad de la oposición

El Ayuntamiento de Benicarló aprobó en el pleno ordinario del jueves día 29 de octubre el expediente de contratación para la explotación de la escuela infantil de cero a tres años de Benicarló. Los populares se quedaron solos en este punto, ya que tanto PSOE como BLOC se opusieron al considerar que se entrega un servicio público a la gestión privada. La edila socialista Charo Miralles defendió que la escolaridad en la escuela infantil municipal “debería ser gratuita y no una carga para las familias”, y puso el caso de Benicàssim, en el que el único gasto para las familias viene dado por el servicio de comedor, las horas extras y la ludoteca. “Si el Ayuntamiento da la gestión a una empresa privada y ésta cobra lo mismo o más que el resto de escuelas privadas no solucionamos nada”, lamentó Miralles. Por otro lado, advirtió que la escuela infantil municipal “no será más barata que las privadas porque el informe económico y de viabilidad del proyecto se basa en precios máximos y aun con todo su rentabilidad es más que dudosa”. En esta línea recordó los 212.000 euros que costará la reforma del centro y que deberá afrontar la concesionaria, “además del material, equipamiento, permisos, seguros, así como los salarios de los cinco trabajadores que actualmente trabajan allí, lo que supone 163.806 euros anuales y que si antes del 31 de diciembre de 2009 no se adjudica deberá asumir el Ayuntamiento”. La representante socialista advirtió que “este modelo deja la puerta abierta a un agujero económico imprevisible” porque según refleja el informe técnico económico todo dependerá de

“la matrícula, del precio, de que la Conselleria continúe pagando y de la gestión que haga la empresa concesionaria”. Por su parte, el edil portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, consideraba que la gestión de esta escuela infantil debería ser directa. “Sólo así creemos que se daría un servicio a los vecinos de la ciudad, mientras que la gestión privada equivale a montarle un negocio a alguien bajo el paraguas del Ayuntamiento”. Así pues, concluyó que si bien se ofrece un servicio, se está “incurriendo en un agravio comparativo con otras escuelas infantiles de la ciudad”. En su intervención, el edil de Contratación, Marcos Marzal, replicó que el servicio no podría ser gratuito para no incurrir en competencia desleal con el resto de escuelas infantiles privadas y defendió la viabilidad de este servicio. En este sentido, explicó que se han llevado a cabo tres estudios partiendo de una oferta de 148 plazas y que en Benicarló actualmente sólo se cubren 287 plazas, aunque la demanda actual asciende a 1.126 niños, por lo que la demanda potencial alcanzaría las 839 plazas. Marzal aseguró que en el estudio de viabilidad no se han tenido en cuenta las posibles subvenciones de la Conselleria y que el Ayuntamiento tampoco tiene previsto subvencionar a la empresa concesionaria. Del mismo modo, señaló que el Ayuntamiento no asumiría a los cinco trabajadores hasta que no se hubiera efectuado la concesión. Por otro lado, expuso que según el estudio al final de los 10 años de explotación esta empresa obtendría un beneficio de 481.823 euros.

El cementeri municipal millora la imatge

L’Ajuntament ha dut a terme un conjunt d’obres d’ampliació i millora al cementeri municipal. Les més importants són la construcció de més de 600 nínxols nous i la remodelació de la vorera que hi arriba des de la N-340. El dia de Tots Sants el cementeri municipal va presentar una imatge renovada, començant per la vorera d’accés que ha substituït l’anterior, que es trobava en males condicions. L’actual té una amplada de 2,5 metres i arriba des de la N-340 fins al mateix cementeri. Pel que fa a la construcció de nínxols nous, en els darrers mesos s’han dut a terme dos importants obres. La primera ha suposat la construcció de 204 nínxols i en la segona, emmarcada en l’ampliació del cementeri cap a l’ala sud, s’han construït 270 nínxols i 150 columbaris. Les dos obres formen part dels projectes inclosos en el Fons Estatal d’Inversió Local i han tingut un cost de 631.749 euros. A banda dels nínxols, amb l’ampliació sud del cementeri s’han construït nous passadissos i voreres i s’ha col·locat un sistema d’enllumenat amb panells solars. L’ampliació ha previst la construcció futura de vora 1.000 nínxols més. Els dos projectes s’han realitzat incorporant les últimes tecnologies en el camp de les infraestructures funeràries i s’han dotat les construccions dels últims sistemes de ventilació, evacuació i drenatge. Respecte de la declaració de ruïna de 267 nínxols, l’Ajuntament ha col·locat cartells informatius al sector afectat per tal que els familiars puguen traslladar les restes dels nínxols a altres que els proporcionarà el consistori.

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009


ACTUALITAT

Nº265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

Inversiones para impulsar el comercio y la industria local

Prestar especial atención a los sectores económicos es el objetivo de los proyectos que ha propuesto incorporar como inversiones el grupo municipal socialista en los presupuestos de 2010. Los proyectos van encaminados a incentivar la vida comercial de Benicarló y a impulsar la actividad industrial con el fin de poder aprovechar con mayor eficacia la salida de la crisis económica. Entre los principales proyectos sugeridos destaca la restauración de dos inmuebles del casco antiguo con el fin de rehabilitar la zona de la calle Mayor, donde en lo que va de año han cerrado sus puertas una decena de tiendas a consecuencia de la crisis económica. Se trata del antiguo ayuntamiento y de una vivienda conocida como “la casa de doña videncia”, que adquirió el consistorio vía donación, delante de la calle del Roser. Respecto a este último edificio el portavoz socialista, Enric Escuder, explicó que en el caso de rehabilitarse “creando un sótano, una planta baja y tres alturas, a 200 metros por planta, se podría obtener una superficie cercana a los 1.000 metros cuadrados brutos”. “Este edificio se podría emplear como sede de la Universitat Popular de manera que, por un lado, permitiría aglutinar toda la oferta formativa actualmente desperdigada y, por otro lado, convertir la calle Mayor en un foco de atracción de gente, un punto de actividad cívica y formativa”, señaló. En este sentido, el portavoz socialista apostó también por

10

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

generar red Wi-Fi en todos los edificios públicos para ofrecer un servicio a los ciudadanos y comerciantes, además, instaron al ejecutivo a sacar adelante la remodelación del mercado central según los criterios marcados por la empresa pública MERCASA. “Es necesario un polo de abstracción que sirva de referente del comercio para que el comercio sea el caldo de cultivo de la vida social”, indicó Escuder. En cuanto a la industria, desde el PSOE se conminó al alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, para que se haga efectiva la reserva de suelo para el parque logístico si no quiere evitar que el parque vaya finalmente a ubicarse a Vinaròs, donde el consistorio ya dispone de los terrenos en la partida Les Soterranyes. El grupo municipal socialista también ha propuesto otros proyectos “secundarios” como la urbanización del sector 11 con la circunvalación por Renfe, la urbanización de la avenida Maestrat, la ampliación del polígono industrial, la apertura de Hernán Cortés, la construcción del segundo centro de salud en la UA-7, la reconstrucción del faro como futuro museo de la mar, la continuación del plan director de fecales y del plan director de agua potable, acciones para frenar la contaminación atmosférica, acústica y lumínica, el alumbrado de caminos rurales como el Camí d’Artola, del Rajolar o Sant Gregori, Càlig Vell y la rehabilitación de la capilla del convento de Sant Francesc.

Benicarló recupera el turismo francés Benicarló ha conseguido en los últimos años recuperar el mercado francés que fue importante en las décadas de los 70, pero que desde entonces entró en un progresivo declive. Según manifestó el lunes la edil de Turismo, Mamen Iruretagoyena, “las acciones promocionales en ferias como la de Toulouse o los contactos con agencias turísticas francesas han incrementado la presencia de turistas del país galo en el municipio que, en el mes de octubre, es ya mayoritaria”. La edil señaló que los franceses ya conocen la zona porque “fue uno de los primeros mercados emisores” y además es un país “muy cercano”, remarcó. Iruretagoyena añadió que la Estación Náutica Benicarló-Peñíscola también resulta propicia para reconquistar a estos turistas puesto que Francia es el país europeo donde más desarrollado está el turismo náutico, por lo que “el instrumento que estamos desarrollando es el mejor para darle algo que ellos demandan”, consideró. En este sentido, Iruretagoyena señaló que se va a crear un paquete turístico denominado Mar y montaña que tratara de incentivar las estancias de dos o tres días entre semana combinando la visita a Peníscola, Benicarló y Morella con deportes náuticos. Por otro lado, la edil anunció que este año Benicarló promocionará en FITUR su nueva web turística y la live cam que mostrará imágenes en directo de la ciudad.

Comencen les obres del Centre Geriàtric Les obres de reforma i ampliació del Centre Geriàtric Assistencial van començar dilluns. L’empresa adjudicatària té un termini màxim de 40 setmanes per executar-les. Els treballs, que s’han adjudicat a l’empresa Augimar, comencen per la segona planta, on s’habilitaran vuit places més. Les obres també inclouen la redistribució de l’actual edifici per tal de millorar l’accessibilitat de les habitacions i de la resta d’espais. També es pretén implementar la protecció contra els incendis amb la sectorització de les diverses ales del centre. D’altra banda, la reforma inclourà la modificació i millora de les instal· lacions de calefacció, electricitat i llanterneria. Del pressupost total de les obres, valorades en 853.857,41 euros, 300.000 procedeixen d’una subvenció de la Conselleria de Benestar Social, mentre que 300.000 més arriben de la Diputació a través d’un conveni firmat amb l’Ajuntament. Les obres tindran la dificultat afegida d’haver-se d’executar intentant causar les menors molèsties als usuaris que hi resideixen.


ACTUALITAT

El nuevo centro sociocultural, referente de modernidad El centro sociocultural de Peníscola estará listo en breve. El edificio ha protagonizado las inversiones de los presupuestos de 2009. Actualmente, las paredes y el suelo de las distintas plantas ya están finalizados y faltará por acabar con los remates como los rodapiés, las barandillas de las escaleras o el remate de la marquetería. El edificio tiene una superficie de 2.500 m2 distribuida en cuatro alturas que suman unos diecinueve metros de altura de fachada, aproximadamente. El arquitecto municipal de Peníscola, Ramón Mallasén, explicó que “los materiales, la orientación y la colocación de los grandes ventanales facilitarán la reducción del uso de la climatización e iluminación artificial en el edificio, con el consiguiente ahorro energético”. Por su parte, el alcalde de Peníscola, Andrés Martínez, explicó que se trata de “un edificio emblemático que aúna diseño innovador, los materiales más novedosos, estética cuidada y una estructura estudiada para los usos y finalidades de este nuevo centro”. El edificio, que cuenta con planta baja, tres plantas y ático, tal y como regula la ordenanza en la zona, albergará distintas estancias: en la planta baja y primera planta, se encontrarán la cafetería y el espacio diáfano necesario para las celebraciones populares; en la segunda planta, se encontrará el salón noble donde se celebrarán las sesiones plenarias del Ayuntamiento; en la tercera planta, se encontrará el espacio o zona de estudio de la biblioteca municipal y, en el ático, las asociaciones y entidades locales disfrutarán de distintos espacios de reunión.

L’Associació Pere de Thous prepara una visita pel Puig i Aiguadoliva Amb l’objectiu de donar a conéixer dos dels paratges naturals benicarlandos, el Puig de la Nau i el barranc d’Aiguadoliva, l’Associació Cultural Pere de Thous ha preparat un parell d’excursions per aquests indrets al mes de novembre. La ruta, oberta a tots els públics, començarà de la gravera del Puig, per enfilarse fins a les restes de l’ermita dels Sants Màrtirs. Allà al cim es poden contemplar unes impressionants vistes de tot el Baix Maestrat.

El Ullal, nuevo centro La integración del nuevo edificio en la zona del Ullal ha sido una de las premisas de partida de los técnicos del Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento, “esta zona que ya cuenta con edificios emblemáticos, como el Palacio de Congresos de la ciudad, necesitaba que el nuevo centro sociocultural estuviese integrado en el entorno y respetase la belleza y singularidad del Ullal”, explicó el arquitecto. Por ello, los colores y materiales que dominan la estética del edificio están dentro de la gama cromática del agua y las zonas verdes del río. “La obra, que se iniciaba la pasada primavera, se ha ejecutado en tiempo récord pero aún serán necesarias algunas semanas más para su completa finalización”, indicó el primer edil, quien comunicó la aceptación de la prórroga del tiempo de ejecución por parte de la Diputación, que colaborará en la financiación del total del proyecto con 315.000 €. La totalidad del coste de la obra, que asciende a más de dos millones de euros, es uno de los proyectos más ambiciosos del presente presupuesto y constituye, “sin duda, una de las obras más importantes de la legislatura financiada por el Ayuntamiento con el apoyo de la Diputación”, concluyó Martínez.

Baixant del Puig per l’altre costat, tot seguit s’adreçarà cap al barranc d’Aiguadoliva, on el membre de l’Associació i biòleg Romà Senar, farà cinc cèntims de l’ecosistema d’aquest paratge a mig camí entre Benicarló, Vinaròs i Càlig. Els roures seran un dels protagonistes més destacats, atés que Aiguadoliva acull algunes espècies quasi úniques al territori valencià, i precisament la tardor és la millor època de l’any per a contemplar-los. L’entitat realitzarà la ruta en dos ocasions, els diumenges 8 i 15 de novembre, cap a les 10 del matí. Com que durarà quasi tot el matí, l’Associació Cultural Pere de Thous donarà esmorzar als participants, així com un obsequi de la marxa. Per apuntar-se, cal anar al convent de Sant Francesc, de dimarts a divendres de 7 a 8 del vespre i els dissabtes de 12 a 13 del matí. També es pot demanar més informació al telèfon 654 081 926 i al correu acperedethous@hotmail.com. El cost de la inscripció és de 5 euros els majors de 12 anys, amb els quals l’entitat es dota de fons per poder realitzar més activitats a la ciutat i comarca.

La Ludoteca continuarà ubicada a la Cambra Agrària La Ludoteca Municipal s’ubicarà fins a finals d’any als locals de la Cambra Agrària. L’horari és de 17.00 h a 19.00 h i hi poden assistir els menors d’entre 3 i 12 anys. La Ludoteca Municipal ja es va traslladar el mes de setembre a la Cambra Agrària (c. de César Cataldo, 2) per donar servei durant les obres de reforma i ampliació del Centre Social La Farola. La Regidoria de Benestar Social ha decidit prolongar l’estada a la Cambra Agrària, atés que les obres no estaran acabades fins a finals de desembre. El servei municipal de ludoteca forma part de les accions que realitza l’Ajuntament per conciliar la vida laboral i familiar. NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

11


ACTUALITAT

Nº265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

La Ludoteca estrena nuevos espacios de juego La interactividad de los soportes electrónicos, la novedad

Los más de setenta niños y niñas que acuden diariamente a la ludoteca municipal pueden beneficiarse ya de la remodelación que se ha realizado en la zona de los más pequeños y la incorporación de nuevos espacios de juego. Concretamente, en la zona “Ludopeques” se ha eliminado un pequeño tabique para ampliar el espacio para los niños y niñas de dos años y, en la zona para los más mayores, se han habilitado microespacios temáticos, como el supermercado, la peluquería, la sala de lectura, el rincón de pintura y los juegos de ordenador.

Los ya habituales talleres de manualidades y juegos continúan en la agenda de actividades de la ludoteca que, ahora, “cuenta con más oportunidades para los niños y niñas que la visitan a diario” tal y como aseguraba la edila del área, María Jesús Albiol. Este servicio municipal “da cobertura a la necesidad de ofrecer un espacio donde los niños puedan socializarse con niños y niñas de edades similares y aprender jugando”, explicaba una de las monitoras de la ludoteca, quien manifestaba su satisfacción por las mejoras efectuadas.

12

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

Una de las peñiscolanas ilustres de nuestro siglo es, sin duda, Juana Crespo. Socia y fundadora del Instituto Valenciano de Infertilidad, ha sido propuesta por una revista para ser galardonada con el título de Mujer del Año. Esta publicación, dirigida por una de las presentadoras más populares de nuestro panorama televisivo, ha puesto en el candelero a esta médico especializada en medicina reproductiva, que opta al galardón junto con otras españolas de renombre, como Penélope Cruz. El alcalde de la ciudad, Andrés Martínez, ha solicitado a los vecinos del municipio, a través de los medios de comunicación y su página web, que voten por Juana, “una mujer que merece sobradamente este galardón, nuestra amiga y vecina a la que apoyamos al cien por cien”.

Lliurament oficial

La Policia Local completa la renovació de la flota La Policia Local ha adquirit un nou vehicle per a tasques de patrullament. Es tracta d’un Ford Focus que patrullarà tant pels carrers de la ciutat com pels camins rurals. El nou vehicle està homologat per al trasllat de detinguts i substitueix un altre vehicle que es va adquirir en règim de rènting fa quatre anys. Actualment, la Policia Local compta amb quatre vehicles per treballs de patrulla, un cotxe camuflat, quatre motocicletes Scooter, dos tot terrenys i dos bicicletes per a les tasques de la

Juana Crespo opta al galardón de Mujer del Año

policia de platges durant l’estiu. Amb aquesta nova adquisició, la flota de vehicles de la Policia Local queda completament renovada.

El tinent de la Divisió de Trànsit de la Guàrdia Civil a Benicarló, Samuel Santana, ha entregat a l’alcalde de la ciutat, Marcelino Domingo, un exemplar del llibre que s’ha editat amb motiu de la celebració del 50é aniversari de la creació de la Divisió de Trànsit de la Guàrdia Civil.


a c a r r a La B

SOCIETAT

ja té la falla a casa

El dissabte dia 31 d’octubre una trentena de persones de la falla La Barraca van anar a buscar la falla a Borriana. El mateix dia a la nit, al casal, es va fer un sopar per presentar els càrrecs del 2010 a la comissió.

Fallera major: Eva Salvador Gago Fallera infantil: Ainhoa Casas Echemendía President infantil: Cristian Querol Belmonte Padrina de la falla: MªAmparo Balaguer Arnau Padrina de la comissió: Alicia Forés Salvador

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

13


SOCIETAT

Nº265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

, l o r e u Q n ó m a R a Patrici reina del Foc 2010 de la falla Benicarló

El pasado miércoles, la comisión de la falla Benicarló visitó el hogar de Patricia Ramón Querol para nombrarla reina del Foc 2010. El acto protocolario se realizó entre familiares y amigos con el fondo de ninots y detalles falleros que su familia guarda cuidadosamente. Con la ilusión de disfrutar al máximo estas fallas 2010, transcurrió la velada de forma muy animada. Enhorabuena Patricia, ya que además de vivir las fallas al máximo tendrá la oportunidad de nuevo de iniciar la cremà del monumento fallero que está teniendo estupendas expectativas.

Una versión muy fallera de ‘Don Juan Tenorio’ Durante todo el año todas las fallas en general, y la falla Benicarló en particular, realizan innumerables actos, los cuales llenarían páginas de la revista, por lo que evitamos muchas veces el transcribirlos en estas líneas. Pero esta vez, creemos que es de justicia hacer eco de lo ocurrido durante la noche de Halloween en el casal de la falla Benicarló.

14

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

Tras una copiosa y cuidada cena realizada por el grupo encargado, subieron al escenario Maite y Mariano (directores), “despotricando… que es esto de Halloween”, que en su época Todos los Santos era sinónimo de Don Juan Tenorio… y no querían pasar la oportunidad sin deleitar a todo el público con una versión muy “fallera”. Actuaron como Don Juan, Salva Martínez, y Dña.

Inés, Trini Esteller. El resto del reparto fue a cargo de Pepe Masip, Finin Martínez, Pepe Vilanova y Agustín Irles. El éxito fue tal, que todo el público en pie pidió una y otra vez que volvieran a saludar. Confiamos que en otra ocasión puedan ser muchos más los privilegiados que disfruten de tan gran actuación. Enhorabuena, noveles actores y a toda la falla Benicarló.


SOCIETAT

i r r a B u o N

ja té la falla a Benicarló

El dissabte 31 d’octubre una seixantena de membres de la falla Nou Barri ens vam desplaçar a Borriana per portar la nostra Falla Gran 2010, obra del gran artista Vicent Martínez Aparici que porta com a lema La invasió oriental. El dia va sortir rodó, ja que en acabar la faena tinguérem al casal un bon esmorzar/dinar amb actuació musical inclosa. La falla està preparant la presentació de càrrecs 2010 que aquest any serà el proper dissabte 7 de novembre.

Nota informativa de la falla L’Embut Los tiques de la cena que se celebrará el próximo sábado 14 de noviembre, se venderán en el casal de la falla de 11 a 13 h y de 18 a 20 h, o bien llamando al teléfono 620039670

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

15


SOCIETAT

Nº265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

Entrega de bandas a las falleras de 2010

La Junta Local Fallera de Benicarló celebró el pasado domingo la entrega de bandas a las falleras mayores de Benicarló 2010 Blanca Carceller y Eva Vicent. Además de Blanca y Eva, también recibieron sus bandas de mano

de los representantes de las diversas comisiones en la junta local fallera, las integrantes de las cortes de honor de las falleras mayores. La cita culminó con una comida de hermandad.

Cena de presentación de cargos de la falla

El pasado 17 de octubre la comisión de la falla Els Conquistaors presentó sus cargos 2010 en el restaurante Rosi de Benicarló, este año con motivo del 30º aniversario, a ella acudieron familiares y amigos de los cargos en este año tan entrañable. Los cargos para el aniversario serán: Olatz Ros Castillo, fallera mayor; Sheila León Zapata y Javi Curto Cruz, falleros mayores infantiles; Maribel Escribano Olivares, madrina de la Falla; Noelia Caballo Carrasco, madrina del Estandarte; Marta Muñoz Saura, reina del

16

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

s r o a t s i u q n o C s l E

Foc, y como madrina del 30º aniversario, Pili Masip Compte. A todos estos cargos los acompañarán los ya tradicionales representante de la Gent Gran que serán Montse Barnils y Benet Escat. El mantenedor del acto de Exaltación es José Javier Constante Lluch. La Comisión felicita y da la enhorabuena a todos sus nuevos cargos en este año tan especial para la familia conquistaora.


CULTURA

Los ex alumnos la Salle de Benicarló, en

Roma Durante el pasado puente del Pilar, la Asociación de ex Alumnos La Salle de Benicarló realizó un viaje a Roma, con una buena acogida por parte de socios y simpatizantes. El día 8 de octubre una nutrida representación partió hacia tierras romanas, donde les esperaba el hermano Martín Salvador, quien fuera director del colegio de Benicarló entre los años 2005 y 2007 y actualmente desarrollando una importante misión solidaria en Nápoles, el cual fue un excelente guía de la Ciudad Eterna. La expedición visitó también la Casa Generalicia de los Hermanos de La Salle, donde fue recibida por el Hno. Charles Kitson, asesor de la Umael y secretario general para la familia Lasaliana.

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

17


Nº265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

CULTURA

s é u q r Ma 7 dies visita el

de Benicarlo

Fotos: Cromàtic fotografia

Primària 4A amb la mestra Tonica Prats

18

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009


CULTURA

Primaria 4B amb la mestra Margarita Marzà

Primària 4C amb la mestra Celina García

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

19


Nº265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

CULTURA Pots trobar aquestes fotografies a Cromàtic fotografia. c/Rei en Jaume, 30

La resta de fotografies seran publicades la setmana vinent

Primària 4Pip amb la mestra Laura Monroig

Primària 5A amb el mestre Ximo Albiol

20

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009


CULTURA

Nuria Piñana guanya l’XI Concurs de Fotografia Ciutat de Benicarló

La benicarlanda Nuria Piñana, profesional del disseny gràfic i aficionada a la fotografia, ha guanyat el primer premi de l’XI Concurs de Fotografia Ciutat de Benicarló, que enguany ha comptat amb la participació de 53 persones. L’obra guanyadora, titulada Sombras, mostra els balcons d’un edifici en decadència del carrer de Sant Joan i reflecteix un atractiu joc de llums i ombres. El segon premi ha estat per al fotògraf Javier Roda, que ha presentat també una fotografia de balcons en blanc i negre. El tercer premi se l’ha endut Ángel Albella amb una fotografia titulada

Escudos heráldicos II. La temàtica que proposava aquest XI Concurs, les capelletes, balcons i escuts heràldics dels carrers de la ciutat, ha estat un èxit i s’hi han presentat fins a 155 fotografies de 53 autors diferents. Les obres s’exposaran en una mostra que es podrà visitar del 6 al 18 de novembre a la segona planta del Mucbe, tot i que per la gran quantitat de fotografies presentades al concurs, el jurat ha decidit exposar només una fotografia de cadascun dels participants, excepte dels tres guanyadors, dels quals s’exposaran totes les obres presentades.

Núria Arnau, presentada com a Musa 2010 de la Banda de Benicarló El passat 24 d’octubre una gran representació de l’Associació Musical Ciutat de Benicarló, familiars i amics es van aplegar a casa de Núria Arnau per celebrar la seua presentació com a Musa 2010 enmig d’una excel·lent vetllada de caire festiu. Núria, que forma part d’una de les famílies de gran tradició musical a Benicarló, va rebre de mans de Carlos Sánchez, president de l’entitat i en nom de tots els que formen part de la banda, un ram de flors i el diploma que l’acredita com a màxima representant d’una de les entitat més antigues i emblemàtiques de la nostra ciutat. Des d’ací felicitar la seua família i a ella en especial, pel seu nou càrrec i desitjar que siga un any musical inoblidable.

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

21


CULTURA

Nº265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

Taller de cuina al CEIP Ángel Esteban El passat dimecres 28 d’octubre, els infants d’Educació Infantil del CEIP Ángel Esteban vam elaborar un dels dolços de la tardor: els panellets. Al matí, vam tastar els diferents ingredients i vam elaborar la massa. A la vesprada, vam fer uns ex-

22

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

quisits panellets de coco i xocolate que, com podeu veure, estaven per llepar-se els dits! Volem fer un agraïment al forn pastisseria T. Ávila per donar als nostres panellets el punt exacte de cocció que necessitaven. Moltes gràcies!


ESPORTS

IV Gran premio 42 y Pico ciudad de Castellón O lo que es lo mismo, el diez mil de Castellón. El pasado día 25 de octubre a las 11 horas (tras el cambio horario) se dio la salida con puntualidad y un sol de justicia para las fechas en las que nos encontramos. 11 basiliscus tomaron la salida repartidos en los cajones de sub-38 y sub-42 según el tiempo estimado para realizar el recorrido. Finalmente, ninguno puedo bajar de los 38 minutos, siendo Pascual Rodríguez el que más se aproximó. Pipo se vio penalizado por

la salida en el segundo cajón, debido a un ‘error’ en la inscripción, y que condicionó su carrera. Sensaciones contradictorias para los basiliscus; unos contentos con los tiempos realizados y otros decepcionados por los mismos. A destacar la 2ª posición del benicarlando Sergio Ruiz. Posición, nombre y tiempo de los basiliscus participantes: 64 - Pascual Rodríguez Fresquet - 0:38:51 h

90 - Antonio Gil Gil - 0:40:01 102 - Josep Ramón Cervera Sorolla - 0:40:27 118 - Víctor M. Cheto Vargas - 0:40:52 128 - Felipe Borrás Fort - 0:41:17 244 - Fco. Ortí Guimerá - 0:44:12 366 - Sergio Gutiérrez Nieto - 0:47:15 400 - Jorge Ferrando Barberá - 0:47:46 479 - Guillermo Bascuñana Esteve - 0:49:20 502 - Álvaro Ferreres Esteller - 0:49:43 512 - Javier Cheto Vargas - 0:49:57 h

h h h h h h h h h

Club de Judo & Jiu-jitsu

/ J. Ignacio Vicente, entrenador del Club de Judo y J.J. Benicarló

Se organiza un curso de jiu-jitsu (defensa personal) para estudiantes de ESO y Bachillerato en el tatami del polideportivo de Benicarló, dentro del marco Deporte Escolar. El curso es totalmente gratuito.

Los días: lunes-miércoles de 19.30 h a 20.30 h. Viernes de 18.30 h a 20.00 h. Esperamos vuestra asistencia.

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

23


ESPORTS

Nº265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

Volvemos a nadar El Club Natación Benicarló comenzó a lo grande la nueva temporada de natación, disputando el Trofeo Interclubs 1 en la piscina de la Salera en Castelló. Las victorias, las excelentes clasificaciones y uno buenos cronos fueron la tarjeta de visita del Club. El Club Natación Benicarló debutó en esta nueva temporada en la piscina de la Salera en Castellón el pasado fin de semana junto con los 14 equipos participantes de la Comunidad Valenciana y un total de 159 nadadores y nadadoras. Como siempre, hay que destacar algunos aspectos en los diferentes estilos y series nadados, donde demostraron que continúan con la capacidad y la fuerza con la que finalizaron la pasada temporada. Así en la categoría masculina el universitario Miguel Piñana logró la victoria en los 200 m espalda con un crono de (2:10.13), nuevamente la primera posición en los 100 m espalda (1:00.12), la 2º posición en los 50 m espalda (28.62) y la 2ª posición en los 200 m estilos (2:14.59); en los 100 m libres Marc Fresquet logró la victoria con un crono de 54.90 en los 50 m espalda, nuevamente la victoria en los 100 m mariposa (1:02.71) y el tercer puesto en los 50 m libres

(25.13); Agustín Parra fue 2º en los 50 m braza (33.44); Ferran Remolina 3º en los 50 m braza (33.90) y Joan Ferran Barrachina fue 3º en los 200 m braza (3:04.82). En la categoría femenina, Andrea Fuentes fue segunda con un tiempo de 35.64 en los 50 m espalda, 2ª en los 50 m libres (29.64) y 3ª en los 100 m espalda (1:16.13); Montserrat Astor 2ª en los 100 m espalda (1:15.85) y 3º en los 50 m espalda (35.95); en los 200 m espalda Nerea Sorando logró la victoria con un crono de (2:47.10) y Claudia Campos 2º posición en los 200 m braza (3:06.46); curiosa y espectacular participación en los 200 m espalda donde se lograron los cinco primeros puestos. La victoria fue para Sara Marqués (2:45.29), 2º

puesto para Raquel Fabregat, 3º puesto María Coll, 4º puesto Irene Sorando y 5º puesto para Marta Valdearcos. A lo grande y la lista de participantes no fue menos, con un total de 36 nadadoras y nadadores benicarlandos que disputaron en la pileta el trofeo. El equipo femenino estuvo compuesto por: Meritxell Sospedra, Lucía Piñana, Montserrat Astor, Nerea Sorando, Andrea Fuentes, Paula Saura, Sara Marqués, María Coll, Inma Cerdá, Irene Sorando, Marina Herrero, Raquel Fabregat, Marta Valdearcos y Claudia Campos. El equipo masculino estuvo compuesto por: Miguel Piñana, David Marqués, Lluch Añó, Marc Avila, Gerard Saura, Marc Fresquet, Marcos Fuente, Ferrán Remolina, Agustín Parra, Carlos Fuente, Jordi Curto, Manuel Montserrat, Albert Astor, Guillermo Soriano, Ferrán Marzá, Adrián Adell, Marc Octavio, Jesús Santana, José Antonio Adell, Joan Ferran Barrachina, Francesc Aparicio y Adrián Adell.

El Ironmans disputó el primer partido de Liga Valenciana de la temporada El partido no pudo empezar mejor ya que en el primer drive los Ironmans anotaban su primer TD después de tres jugadas realizadas a la perfección por el QB #24 Clinton, pero la defensa local no supo aprovechar esa diferencia en el marcador y recibió al contundente ataque de Ricers que realizaron una consecución de anotaciones que dejaron el partido solucionado al término de la primera parte. La nota positiva es que se pudo ver una mejora notable en el ataque de Ironmans que consiguieron cuatro

24

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

touchdowns, uno de los cuales fue anulado por un claro holding. Las anotaciones fueron realizadas por los siguientes jugadores: # 84 Jeremy - Wide Reciver + # 24 Clinton Extra Point # 49 Olexander – Running Back + # 24 Clinton Extra Point # 24 Clinton – Quarter Back + # 49 Olexander Extra Point Hay que tener en cuenta que en las dos temporadas anteriores no se consiguieron tantas

anotaciones como las conseguidas en el partido de este fin de semana. Puede que Ironmans Vinaròs haya encontrado la vía para empezar a mejorar su juego de ataque en los terrenos de juego, esperemos que el siguiente encuentro que se disputará el 29 de noviembre en Valencia contra los actuales campeones de la Liga Valenciana los Valencia Giants continúe el ataque y la defensa pueda trabajar para tener una buena posición en el campo y llegar a dominar el partido.


MISCEL. LÀNIA

www.cbbenicarlo.com

Bravo culmina con éxito su desafío

Juan Félix Bravo ha sumado un nuevo éxito a su carrera deportiva al completar en tres jornadas la Travesía del Mediterráneo de Motonáutica, un desafío que se inició el sábado 31 de octubre en Benicarló y que concluyó el día 2 en San Fernando (Cádiz), después de recorrer 1.280 kilómetros. Según manifestó el piloto, “los primeros kilómetros fueron relativamente tranquilos, especialmente hasta Marbella”. Desde este punto

hasta Sotogrande, Bravo reconoció que tampoco sufrió en exceso e incluso que fue “más cómodo de lo que pensaba” el paso por el estrecho de Gibraltar. En este punto, el piloto de Fuenlabrada asegura que llegó a pensar que “podía llegar incluso mucho antes de lo previsto a San Fernando”. Sin embargo, todo cambió unos cuantos kilómetros después cuando el de Fuenlabrada se disponía a pasar frente a la playa de Bolonia.

Aquí, Juan Félix Bravo sí tuvo que empezar a luchar no sólo contra el cansancio, sino también con las adversas condiciones climatológicas. “Esperábamos viento del norte, pero no con la fuerza que sopló”, apuntaba el piloto, quien afirmó que “los últimos kilómetros fueron durísimos”. Aun así, Juan Félix Bravo lograba llegar a San Fernando minutos antes de las tres de la tarde.

C. B. Benicarló

Resultados • El juvenil vence en el feudo del Vinarós por 23 en los minutos finales en un gran partido de los nuestros. Victoria muy importante ante un rival para el ascenso. • El cadete ganó al Rafalafena a domicilio en un partido jugado con gran seriedad por nuestra parte. Con esta victoria ya se mira el futuro con optimismo. • El infantil “A” en un extraño partido pierde en Rafalafena. Pronto los locales pusieron un 3-0 en el marcador que ya fuímos incapaces, pese a la gran cantidad de oportunidades, de remontar. • El infantil “B” poco pudo hacer en un primer tiempo donde algún jugador del Cabanes nos doblaba en físico, el segundo tiempo se igualó y a punto estuvimos de dar la vuelta al marcador. Al final 3-5. • El alevín “A” en un partido de los que hacen afición logró la victoria por 2-0 ante el siempre potente La Vall. Resultado que nos coloca líderes con 9 puntos en 3 partidos en la potente liga de Castelló. • El alevín “B” fué derrotado por el potente Peñíscola, equipo favorito al título. • Los jovenes jugadores del alevín “C” en un excelente partido remontaron el inicial gol del Benicense “A” para acabar imponiéndose por 6-3. El alevín “C” también suma 9 puntos en 3 partidos. • El alevín “D” cae por un ajustado 5-3 en Benicas-

sim ofreciendo una buena imagen y luchando por un mejor resultado. • El benjamín “A” es otro de los que no para, esta vez 6-2 a La Vall con un juego rápido y preciso que los coloca líderes del grupo III. ! Bravo por estos chavales ¡ • El benjamín “B” jugó su partido en Peñíscola ante un rival que en todo momento se mostró superior. • El benjamín “C” pierde su primer partido en año y medio ante un Benicense “A” formado por jugadores de un año más que los nuestros, así y todo al final 1-2 y achuchando hasta el final. • El benjamín “D” en un excelente partido vence a domicilio en Benicassim por 2 goles a 3. Partido con nervios hasta el final y explosión de alegría de los nuestros. • El prebenjamín “A” gana comodamente en Peñíscola por 0-6 y sigue lider de su grupo. • El prebenjamín “B” empata a domicilio en Benicassim. Un 1-1 que demuestra lo disputado que estuvo el partido. • El prebenjamín “C” disputó un más que aceptable partido para perder por 1-5 ante el Benicense “A”, equipo de un año más que los nuestros. • El prebenjamín “D” pierde ante el Benicense “B” por 2-4. Partido que los nuestros merecieron mejor resultado, pero la suerte y algo más no estuvo de nuestra parte.

Senior Autonómico Thermocontrol Onda 64 – 56 Const. Mallons El partido se jugo el sábado 31 en Onda. En este partido se incorporo Jonatan Llorach que ya jugó la temporada pasada. Buen partido de los benicarlandos aunque no pudieron con los de Onda, este equipo todavía joven está por darlo todo en sucesivos partidos, ánimo. El próximo partido se jugará el domingo día 8 de noviembre en Benicarló a las 18:00 horas contra Faubel Ref. Llíria. Desde aquí queremos solicitar a la afición que apoye al equipo en este comienzo de temporada. Junior Autonómico C.B. Escolapias 73 – 58 C.B. Benicarló El partido estuvo igualado hasta el tercer cuarto llegando empatados al final de éste. En el último cuarto la presión fue tremenda tanto dentro de la cancha como en la grada, algo que influyó en algunas decisiones de los árbitros. El próximo partido tendrá lugar contra el Ontinet.com el domingo día 8 de noviembre en Benicarló a las 12:30 horas.

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

25


MISCEL. LÀNIA

Nº265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

Convivencias Parroquias benicarlandas

de los confirmandos en San Gregorio

/ Manuel Ferrer

Durante el mes de noviembre se confirman los jóvenes en las tres parroquias. Se han preparado durante dos cursos y ahora es el toque final. Los confirmandos eligen un modo alegre de enfocar la vida y cuentan con la fortaleza y la piedad, virtudes propias de los luchadores. La vida es milicia. Por eso acuden a la fuerza del Espíritu Santo y al cariño de Santa María. Fortaleza para decir sí a la belleza de la vida, y decir no a todo aquello que arrasa los valores para alcanzar una vida habitable para todos. Piedad para vivir con alegría la filiación divina. Y saber pedir perdón, cuando se delinque, porque so-

26

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

mos débiles, recibiendo el sacramento de la penitencia. Y como es algo bello y digno, las parroquias no reparan en tiempo, gracia, fuerza, y cariño para todos los jóvenes que están decididos a dar el paso adelante. Muy bien por los catequistas, muy bien por estos jóvenes tan animosos. Y es que la confirmación regala fuerza en su camino por la vida para que, siendo felices, hagan dichosos a quienes les rodean. Las tres parroquias se juntaron en San Gregorio para celebrar una jornada festiva el pasado 31 de octubre. Los catequistas, con gracia y ale-

gría, idearon juegos mediante los cuales todos los confirmandos fueran conociéndose y disfrutando y abriendo horizontes. Con el pañuelo rojo llegaron todos por la mañana y regresaron, al atardecer, a sus hogares. Ahora esperan, con impaciencia, la noche en que el obispo de la diócesis les crismará con el aceite de la vida su frente, y derramará la gracia del Espíritu Santo para que agracie su alma, corazón y conciencia. Y con esa fuerza, caminarán en sus estudios, en sus trabajos, en sus ocupaciones, en sus amores, tristezas, dolores…


ESPORTS MISCEL. LÀNIA

Agenda Setmanal

Octubre 09

Amplien el termini dels concursos de fotografia jove Els concursos de Fotografia Digital i de Fotografia amb Telèfon Mòbil amplien fins al 22 de novembre el termini de lliurament de fotos. Els concursos estan adreçats a joves i s’emmarquen en el Calendari Social de la Joventut. El motiu del concurs és fotografiar elements, espais i/o motius identificadors i relacionats amb els joves vistos des de la seua perspectiva. La fotografia premiada serà la utilitzada als suports de cartelleria i comunicació dels futurs programes per

Nacidos en el año 1949

a joves promoguts per l’Àrea de Benestar Social. Pel que fa al I Concurs Jove de Fotografia Digital, el motiu és fotografiar elements relacionats amb els dotze temes que s’inclouen en el Calendari Social: Família, Prevenció, Dona i Igualtat, Dependència, Discapacitat, Solidaritat, Gent gran, Vacances, Joves, Voluntariat, Infància i Immigració. Les fotografies premiades, una per cadascun dels 12 temes, seran les utilitzades en el Calendari Social 2010.

Si quieres pasar una noche divertida todos juntos, ven el viernes 20 de noviembre a las 21.30 h al restaurante El Cortijo. Ingresa 50 euros en el Banco Sabadell al n.º de cuenta de la Quinta del 49. Con el resguardo, recoge el ticket de la cena en Confecciones Gimeno o en Cafetería Rex. Anímate, te esperamos!

Charla a cargo de Carlos Batiste, quiromasajista Jueves día 12, a las 18 horas. Lugar: Hogar La Salle

Curso de astrología en Benicarló los fines de semana. Horario y fecha a convenir Interesados llamar a los teléfonos: 655 87 54 12 // 964 47 04 30

Farmàcies de guardia

Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions

112 964 477 000 964 477 160 964 402 600

DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

6

Pablo Sastre

Avda. Cataluña, 31

964 828 766

7-8

MªPilar SanFeliu

Av. Papa Luna, 18

964 462 273

9

Francisco Santos

C/Major, 1

964 471 897

10

Maores Febrer

C/Mossén Lajunta, 37

964 471 165

11

Mayte Febrer

c/Jacinto Benavente,5

964470102

12

Amparo Carceller

Avda. Yecla, 6

964471143

13

Alejandro Hernández

Avda. Mendez Nuñez,47

964 827 139

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

27


MISCEL. MISCEL. LÀNIA LÀNIA

Nº265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez

Un Setrill amb memòria Ha tingut lloc a la Penya Setrill la presentació del llibre El Setrill fa memòria que resumeix una part de les activitats que ha desenvolupat la Penya al llarg del bienni 2007-2008. La presentació va estar a càrrec de Joan Bautista Simó Castillo, escriptor i cronista oficial de Peníscola. I José Antonio Sánchez Martí, president de la Penya, va presentar el conferenciant amb paraules de casa sinceres i emotives. I tot i que la presentació no s’havia definit com a conferència, he escrit la paraula conferenciant perquè tot el parlament de Joan Bautista Simó va ser una lliçó magistral sobre diversos aspectes de la història i la cultura de la nostra ciutat i del territori rural i marítim que la rodeja. Una lliçó magistral que va iniciar amb la proclamació de la seua alegria pel fet cultural que suposa fer un llibre com el que presentava en aquells instants. La portada del llibre amb els símbols i colors que parlen a soles, els textos dels quals es poden extraure reflexions i pensaments positius i el format mateix del llibre, li van donar peu

28

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

a Joan Bautista Simó a fer un recull d’apunts històrics, culturals i pedagògics que sempre fa bo d’atendre. I encara feia més goig l’escolta davant de paraula tan atenta, tan entenedora i tan ben pronunciada com la que escoltava el públic que s’hi havia acostat intel·ligentment a la Penya Setrill. Resumir la lliçó magistral del professor Joan Bautista Simó en aquesta columna humil és impossible, de manera que no faré ni intentarho. Ara bé, el que sí que puc fer és transmetre quatre observacions o reivindicacions que va expressar en la conferència: 1a. Va recordar al desaparegut Vicent Meseguer, soci de la Penya i cronista oficial de la ciutat, i va demanar que la Penya mantinga viva la flama de la reivindicació perquè la seua memòria es perpetue com cal a la nostra ciutat. 2a. Va advertir que hem de ser estimadors i vigilants del topònim prestigiós Maestrat perquè solament nosaltres, els qui poblem els territoris dels antics castells de l’orde de Montesa, hi pertanyem. No n’hi ha cap més, de Maestrat. Ni en-

cara que el govern aragonés haja creat un modern Maestrat al Baix Aragó i hi haja també un Maestrat geogràfic, i un altre d’històric... Els pobles que formen el Baix Maestrat i l’Alt Maestrat són els únics als quals els pertany l’honor d’utilitzar aquest topònim tan prestigiós amb una història tan llarga i tan extensa. 3a. Va llançar a l’aire aquesta pregunta: Per què la marca Vino Carlón és de propietat privada? 4a. Va fer aquesta reflexió: si les sénies han estat un element que ha format part del paisatge benicarlando i comarcal al llarg de molts segles, i ha estat un suport etnològic i bàsic per a l’economia dels nostres pobles, per què no construïm, íntegrament de fusta, una d’aquelles sénies amb possible funcionament per mostrar als nostres fills, a les futures generacions, aquest element tan quotidià, tan bàsic i tan característic de la nostra terra? En resum: m+s+c+h+r=m+d+r. És a dir, memòria + setrill + cultura + història + reivindicacions igual a mel de romer.


MISCEL. LÀNIA

Antonia Quiñones Muñoz celebró, el pasado 17 de octubre, su 90º aniversario en compañía de toda su familia. Sus hijos, nietos y biznietos no quisieron perderse un día tan especial.

La Castanyada al Ródenas Enguany hem celebrat la Castanyada a les noves instal·lacions del nostre centre. El divendres dia 30, com cada any, els més menuts es van vestir de castanyers i de casta-

nyeres i tots els alumnes del centre vam participar en els balls típics de la castanyera. A continuació, tots els pares, mares, iaios, iaies, xiquets i mestres… vam degustar les bo-

níssimes castanyes torrades, convertint aquesta jornada de portes obertes en un èxit de la convivència.

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

29


MISCEL. LÀNIA

Marxa

Nº265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

per la via verda de Roquetes

El diumenge 11 d’octubre, un grup de benicarlandos aficionats a la bici van realitzar una marxa per la via verda, des de Roquetes fins a Bot. Va ser un matí d’esport i natura que va finalitzar amb un dinar a l’entorn del santuari de la Fontcalda.

Celebrant l’aniversari de José Manuel, el més vell de la Colla d’Amics de la Infància. Va ser una nit inoblidable.

30

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009


MISCEL. LÀNIA

Excursió a la Tinença

/ Fotos: Manolo Gellida

Una representació del grup excursionista Xiruca, compassada per 85 persones, es van desplaçar recentment a la Tinença de Benifassà per visitar el Faig Pare i el Pi Gros, dos arbres monumentals de la zona. En total, els senderistes van recórrer 18 quilòmetres marcats pel desnivell.

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

31


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

Nº265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

7 dies en imatges Álex y Claudia, preparados para la Castanyada

Tus amigos te desean feliz cumple ¡Ya son 18 años! Felicidades

Ivette, Kevin, Ariadna, Aitana, Gerard, Iara y Ailin celebraron la fiesta de Halloween. En la celebración no faltó un siniestro “túnel del terror” y un “brindis sangriento”

mil y una gafas de diseño a un mismo precio

32

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

7 dies en imatges

Cumple de Víctor. Lo celebró el día 25 de octubre

NÚMERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

33


Nยบ265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009

UMA

34

Nร MERO 265 - 7 DE NOVEMBRE DE 2009


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.