7 dies actualitat de Benicarló 266 - 24 de novembre de 2009

Page 1

Altres titulars

14 de novembre de 2009 Nº 266

1,50 €uros

D.L.CS-242-04

Els veïns d’Hernán Cortés denuncien que es ven droga al carrer Els Conquistaors celebren Halloween a Port Aventura La quinta del 59 es retroba Benicarló i Nou Barri presenten càrrecs Les gimnastes del Mabel, al campionat provincial Castanyada al Jaime Sanz, a l’Àngel Esteban i a la Consolació

7Dies al CEIP Marqués de Benicarló (IV) La propera setmana 7dies visita La Consolació


OPINIÓ

Editorial Noemí Oms

Hernán Cortés, degradat? Fa uns mesos rebíem amb optimisme l’actuació que s’estava realitzant al carrer d’Hernán Cortés com una mesura per revitalitzar i impulsar comercialment la zona establint un nexe comercial entre el centre antic, el mercat i la façana litoral. L’obra ha canviat la cara al carrer, però els problemes segueixen sent els mateixos, tot i la perenne presència policial. Els veïns denuncien que tot i la prohibició d’aparcar, aquesta és una pràctica habitual que no només ha provocat problemes en el mobiliari urbà, sinó que també en algunes ocasions hi han hagut greus ensurts. Menció a part mereix el tràfic de drogues que segons asseguren és evident, fins i tot per als veïns i per als comerciants que han de patir com l’intercanvi es fa tot just davant dels seus aparadors i habitatges. Què cal fer? La solució, sens dubte, no és fàcil, i les lleis, malauradament no estan de part dels veïns… ni tampoc de la policia.

Asesores de imagen Campañas publicitarias E

v

e

n

t

o

s

Sumari

Nº266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

R

e

g

a

l

o

s

Ropa laboral y textil Vallas publicitarias Rótulos luminosos Radio, TV, Prensa

Directora:

C/ Valencia, 31 bajos

Noemí Oms Tel. 964 465 253 Fax 964 465 254

Subdirector: 12580 BENICARLÓ (CS) Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, J.J.

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 publibenicarlo@publibenicarlo.com setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

Actualitat

Arranca la setmana del comerç a Benicarló Els veïns d’Hernán Cortés denuncien que es ven droga al carrer Peníscola s’obri al mercat americà

Societat

Els Conquistaors celebren Halloween a Port Aventura La quinta del 59 es retroba Benicarló i Nou Barri presenten càrrecs

Cultura

7Dies, al Marqués de Benicarló La Banda de Benicarló aconsegueix nous premis Pablo Anglés, reconegut a Itàlia

Esports

Les gimnastes del Mabel, al campionat provincial Torneig de kick-boxing, amb èxit Descens en bici pel centre antic de Peníscola

setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló)

23

33

I m a g e n c o r p o r a t i va

Si volsGenviar a b i n e t e alguna de prensa seño gráfico carta oD iopinió pots e n t a fer-hoIReclamos a:m p rpublicitarios

17

info@kapublicitat.com

Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012

Salán, Patricio Abad,

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.

Patxi Pérez

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

Miscel·lània

Castanyada al Jaime Sanz, a l’Àngel Esteban i a la Consolació Amay tanca la temporada amb una paella Jornada de bonsais

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


EL TEMA DE LA SETMANA

Nº266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

II Semana del Comercio de Benicarló L

a II Semana del Comercio de Benicarló contará este año con un gran desfile de moda con prendas y complementos de un total de 25 tiendas del municipio y sorteos que se celebrará en la calle Sant Joan y que pretende reforzar la idea de que el comercio local “ofrece todo lo que necesita el consumidor”, señaló el martes la presidenta de la Unió de Comerços de la ciudad, María José Batiste. Sin embargo, los grandes protagonistas serán de nuevo los comercios premiados que serán homenajeados en el transcurso de una gran gala dedicada al sector. En esta ocasión, el estudio fotográfico Javier Roda ha obtenido el premio a la renovación y la imagen comercial mientras que la panadería Arnau se ha llevado el galardón a la trayectoria empresarial. La edil destacó la remodelación del local de Roda en el que sobresale una gran fachada de cristaleras con fotografías en gran formato y que “aporta un valor añadido a la reciente urbanización de la calle en la que está emplazado”. Respecto a la panadería Arnau, la edil remarcó que “se trata de una saga familiar de panaderos que lleva más de un siglo dedicada al oficio”. Ortiz señaló que la empresa distinguida con el trofeo a la solidaridad ha renunciado al galardón debido a que la coyuntura actual le ha obligado a reducir su plantilla por lo que “a pesar de su carácter colaboracionista en múltiples actos del municipio consideraron que no era el momento más oportuno para recibir el premio”. La II Semana del Comerç contará, del 16 al 22 de noviembre, con una

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

exposición en el mercado municipal sobre la anterior edición, una charla coloquio sobre el comercio local a cargo del experto en moda Josep Lozano, degustación de cócs, una visita

guiada al centro histórico comercial a cargo de la asociación Pere de Thous, además de animación de calle. En este segundo encuentro comercial se intenta promover actitudes positivas ante la situación económica actual y potenciar la imagen del comercio local, muy afectado por la crisis.

/ FOTO: DANI AYZA


OPINIÓ

La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez

¿Por qué se tergiversa tanto la realidad? Hace algún tiempo que no escribo sobre la política como tal. La razón es que me dan náuseas cuando leo, oigo o veo, a través de los medios informativos todo lo que está ocurriendo en nuestra España. Creo que es tan gordo todo lo que sucede, lo que se dice y lo que se hace en estos momentos. Si esto sigue así ¡a donde vamos a llegar! Una de las frases que más me ha impactado, más me ha dolido por su crueldad, por injusta y por falsa, y puede ser la que más se haya difundido, fue la que realizaron cuatro mujeres embarazadas portando una pancarta ante la Puerta de Alcalá en la que se leía lo siguiente: “Salud, César, los que van a morir te saludan, Zapatero, Morituri te salutant”.

ha servido a Zapatero haber incrementado en un 34% el dinero para la Iglesia, algo que nadie hizo antes, ni siquiera el católico Gobierno de Aznar –las aportaciones de Hacienda para salarios del clero. En suma, Zapatero no es Herodes (si realmente Herodes fue como nos enseñaron los curas cuando éramos pequeños).

Hace ya 25 años Recordemos que la despenalización del aborto voluntario (hace 25 años) era una cuestión asumida por la ciudadanía. Se trataba de no añadir el castigo de la cárcel (o su mera amenaza) al drama de tener que interrumpir un embarazo.

Increíble ¿No consideran ustedes que es una barbaridad que muchos se extrañen que los obispos estén en contra del aborto? ¡Y no es lo mismo de barbaridad, malintencionada e injusta y falsa decir que este Gobierno impulsa el aborto e incluso lo impone! Y dicen más todavía, algo que a mí me resulta imposible de comprender porque considero que puedan haber mentes perversas, pero tanto como para decir ¡mujer embarazada cuídate de los socialista! ¿Cómo es posible decir cosas tan indignas? Hace muy pocos días leyendo un periódico me quedé asombrado por una serie de comentarios que en él se hacían, y que yo se los voy a escribir. Muchos de ustedes ya los habrán leído y supongo que tampoco estarán de acuerdo con este tipo injurias. Comienza el párrafo de esta manera: “España no es un circo romano, sino una nación de personas libres. Hay exageraciones que ni siquiera en una manifestación de masas deberían decirse. Pero es lo que han predicado los obispos estas últimas semanas: que el ejecutivo de Zapatero avanza hacia una “matanza de niños”, y que promueve “asesinatos legales”. ¡Cómo se les ha quedado el cuerpo! Cómo es posible atreverse a escribir en un periódico semejantes mentiras. De poco le

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009


OPINIÓ

Nº266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

P.G.O.U. Peníscola (LV)

/Associació de Veïns Afectats Camí Vell

El papel todo lo aguanta Hasta ahora hemos visto cómo se incumple la normativa ambiental en el proyecto de P.G.O.U. de Peníscola, pero hoy vamos a entrar en el corazón del Estudio de Impacto Ambiental: la evaluación de los efectos. La evaluación de los efectos En el anexo I, apartado f ) [de la normativa aplicable] se especifica que se deben identificar “los probables efectos significativos en el medio ambiente, incluidos aspectos como la biodiversidad, la población, la salud humana, la fauna, la flora, la tierra, el agua, el aire, los factores climáticos, los bienes materiales, el patrimonio cultural incluyendo el patrimonio arquitectónico y arqueológico, el paisaje y la interrelación entre estos factores”.

no 15. Actuaciones). –Uno de los parámetros, denominado e, parámetro corrector de la extensión, tiene una escala entre 0 y 1 (página 147). Pues bien, en todos los casos tiene el valor 1 (poco extensa), como se ve en las tablas de las páginas 149 y 150 aún en casos como el 8, actuación con una superficie de 7 millones de m2. Es decir, los dos campos de golf Peñíscola Hills y Alt del Fardatxo juntos suponen para los redactores una actuación poco extensa. Al ser poco extensa la actuación [según los redactores], se reduce lógicamente el impacto hasta lograr que sea aceptable, aunque sea alterando la realidad. Queda demostrada la veracidad del dicho: “El papel todo lo aguanta”, aunque lo que se escriba sea lo contrario de la

realidad. Jornada sobre urbanismo Esta semana tenemos la satisfacción de invitar a todos nuestros lectores a la jornada sobre urbanismo: “El urbanismo insostenible como detonante de la actual crisis económico-financiera”. Intervendrán ponentes de reconocido prestigio. Se celebrará el sábado, 14 de noviembre, a las 18:00 h en el edificio del antiguo ayuntamiento de Peníscola en la plaza Constitución, s/n. (Vea los artículos ya publicados en www.camivell.blogspot.com)

Es en este apartado, que constituye la base, el núcleo del E.I.A. donde encontramos una concatenación de errores materiales que van más allá de la ciencia ficción. Veamos: –Las actuaciones 11, 12 y 13 aparecen en el listado de actuaciones (pág. n.º 141 del Estudio de Impacto Ambiental) pero no están en los planos del Estudio de Impacto Ambiental (pla-

La direcció es reserva el dret de prioritzar les cartes que facen al·lusió a assumptes de Benicarló i comarca i amb un màxim de 2.300 caràcters. En cas contrari, els textos podrien no publicar-se.

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009


OPINIÓ

Día a día: Diálogos _José Ramón Ferreres

Nombres propios (I) – ¿Sigues con la idea de poner nombre a las calles? – Sí, porque al igual que otros conciudadanos o “escribidores del negro sobre blanco”, creemos que la nomenclatura de los viales podría ser un homenaje a los muchos nombres propios que sobrepasan el ámbito familiar. No, porque me refería a aquellos compañeros de calle, transeúntes de la misma acera, que los vemos casi a diario pero no les damos más importancia. – Filosófico te veo. – Estos días un benicarlando ha conseguido un premio importante en su ámbito que, por desgracia, no es el de todos. Y, además, internacional que no es “moco de pavo”, como se suele decir. – ¿Quién? – Lo ves pasar con sus gemelas, con su mujer, por su calle y sólo lo saludas con un movimiento de cabeza. Lo ves al frente de la Banda Musical y les escuchas. Simplemente es el director. – Ya. Pablo Anglés. – Un organismo de la Generalitat Velenciana

tiene al frente a una peñiscolana. No le das importancia. Total… Y puede ser elegida “Mujer de Año”. – Ya. Juana Crespo. – Quien gana el Concurso de Fotografía Ciutat de Benicarló, con una foto tan expresiva que recuerdas que por delante de esa fachada has pasado mil y una veces, es otra ciudadana. Y en ese mismo concurso, queda segundo el fotógrafo de tu falla que (¡total!) ha hecho miles… es otro a quien saludas cuando vas a cortarte el pelo al lado de su tienda. – Ya. Nuria Piñana y Javier Roda. – Lees su blog con pasión, a pesar de que está en valenciano y no es lo tuyo; pero esperas la próxima entrada, a ver con qué te sorprende. – Ya. Josep Igual. – Te enteras que otro a quien sueles saludar y que más de una vez te ha hecho un presupuesto de reparación del viejo 600 de tu madre, es un deportista muy suyo; que es capaz de subir (y bajar, ¡claro!) las montañas cercanas. Que su mujer es…

– No digas más: Santiago Esteller. – Además de todas ellas (y ellos) tenemos a un montón de chavales y chicas que se meten en primeros puestos deportivos o educativos… pero siguen siendo uno más de la calle por la que pasamos todos los días, de la tienda que solemos mirar el escaparate o comprar, que te cruzas en la plaza… – ¿Qué quieres decir con todo esto? – Que hay que darles la importancia que tienen y olvidarnos que son el “fill del tío Quico”, que en lo suyo están destacando, que consiguen triunfos y valorarlo. – ¡Se hace! – Quizás. Pero ¿a cuántos de los que me acabas de nombrar, cuando los has visto, les has felicitado? – Es que no los conozco. – Mejor. Que un “extraño” te felicite por lo que has conseguido, dice mucho de ti; y al felicitado le da un “empujoncito” para seguir en la “brecha”. – Tomo nota de tu propuesta.

Coplas de Ciego _Patricio Abad

Encrucijada Tengo un amigo que me cuenta las anécdotas diarias que suelen acontecer en Benicarló, y el viernes pasado me habló de un cartel colocado en la cristalera de un garito invitando a las fuerzas de seguridad del Estado a registrar el local cuando quisieran, y alabando de paso la salud como algo esencial. Picado por la curiosidad y después de cenar, el viernes a las 11.30 de la noche me dirigí, móvil en ristre, dispuesto a hacer una foto al mentado y curioso cartel. Pero al llegar al cruce de la calle Colón con Juan XXIII, no me atreví a cruzar, y menos aun en bicicleta. Una vil gallofa, analfabeta, zafia y ruidosa lo invadía todo en pequeños corrillos aprovechando la buena temperatura. Era tal el hacinamiento humano entre mil trapicheos bochornosos y molestos y pasándose por el forro el equilibrio de los derechos y obligaciones que se dan cuando se comparte calle y ciudad, que me asusté. A día de hoy, después de varias actuaciones

policiales, la calle parece haberse normalizado un poco, también hace más frío. Veremos cuánto dura. Hasta entonces deberíamos reflexionar sobre quién asumirá la culpabilidad de este deterioro de la convivencia que se masticaba estos días en Hernán Cortes, confluencia con Yecla y Juan XXIII. La sencilla razón está en que la culpa es de todos, de los gobiernos municipales y de los ciudadanos con derecho a voto. Del empresario que pedía mano de obra barata a gritos y de los encargados de regular la convivencia vecinal. Cuando un vecino es agredido o insultado la culpa la tenemos todos, y cuando una calle se convierte en un lugar insufrible, también somos todos culpables. El problema es bastante grave, y tal y como están las cosas, los vecinos van a acabar mal de los nervios, en el mejor de los casos y en el supuesto de que no anden ya sin uñas que llevarse a la boca. Y es que es para echarse a temblar, con buen tiempo, a cualquier hora de la noche y sobre

todo los fines de semana debe resultar desesperante llegar a casa y tener que ir esquivando una chusma grosera, maleducada, agresiva, vociferante y con la libido por las nubes, o contemplar todo esto, a hurtadillas desde el balcón. El remedio más viable pasa por una atenta vigilancia policial, con toda la contundencia posible, y sanciones ejemplares a los locales de ocio que facilitan todo esto. Aunque tal y como pintan las cosas, y por mucha paciencia que nosotros le echemos al asunto nunca tendremos la menor posibilidad de convivencia normal, nunca la hemos tenido, y ahora menos que nunca. Dicen que el mejor antídoto contra el miedo es el peligro real. Y si alguien no hace cumplir unas normas de convivencia a rajatabla miedo nos va a sobrar. Y digo yo, quien se beneficia de una sociedad libre y democrática ¿no debería acatar, por las buenas o por las malas, las reglas que permitan a esa sociedad seguir siéndolo? Vuelvo a preguntar.

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009


OPINIÓ

Nº266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

Aumenta el menudeo de droga en Hernán Cortés

La reciente peatonalización de las principales calles del núcleo comercial urbano de la ciudad no ha sentado nada bien, de momento, a las calles Hernán Cortés y Joan XXIII donde se ha producido un incremento del consumo y trapicheo de drogas, según denuncian los vecinos de la zona.

“La peatonalización ha servido para que diversos grupos ocupen la calle desde el mediodía hasta las doce de la noche. Consumen drogas ante los transeúntes y sentados en los bancos sin ningún reparo”, denunció Salva, vecino de la zona. Los grupos son fundamentalmente jóvenes de entre 20 y 30 años y de nacionalidad magrebí y el principal foco de venta y consumo es el cruce entre las calles Hernán Cortés y

Ángela, una vecina. Los vecinos señalaron que cuando los agentes acuden a alguna de las llamadas “les invitan a marcharse, pero, cuando la policía se va, vuelven a lo suyo”. Recuerdan que llevan años aguantando este tipo de actitudes. En la última década los vecinos de la calle Hernán Cortés y aledañas vías, situadas en el centro de Benicarló, han sufrido actos vandálicos, peleas y problemas de ruidos por los locales musicales regentados por inmigrantes implantados en la zona. Los vecinos recogieron firmas y se procedió al cierre de algunos locales.

Joan XXIII. Los residentes aseguran que el trapicheo de drogas es “constante”, al igual que el vandalismo. “Han hecho pintadas en el mobiliario urbano, destrozan árboles, tapas de registro de la luz o de las tomas de agua. Además montan peleas, insultan a los transeúntes e increpan a los vecinos porque van todo el día colocados”, explicó

Por su parte, el edil de seguridad, Marcos Marzal, ha asegurado que existe una estrecha colaboración entre la Guardia Civil y la policía local para controlar y actuar en la zona. En este sentido, subrayó que a día de hoy es el vial “con mayor vigilancia de la ciudad” y que se están celebrando reuniones con los vecinos para abordar esta problemática.

Peníscola “conquista” América

Con la eminente apertura del nuevo aeropuerto en la provincia de Castellón, Peníscola prevé nuevas oportunidades y se abre a nuevos mercados internacionales, entre ellos el americano. Un total de 80 representantes de Europamundo, agencia mayorista de turismo que centra su actividad en traer turista de América al viejo continente, visitaron la semana pasada la Ciudad en el Mar con motivo de la celebración de su convención anual en València. El grupo pudo conocer los atractivos turísticos de la ciudad, así como su historia y patrimonio natural y arquitectónico y visitar puntos de interés como el Portal de Sant Pere, el Bufador, el Museo del Mar, la Casa de las Conchas y finalmente el Castillo,

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

donde continuaron la visita guiada por parte del director de la fortaleza. El turista americano El turista americano es un viajero exigente y experto, acostumbrado a viajar dentro de sus propias fronteras, cuando hace recorridos de larga distancia dedica largas estancias a realizar visitas culturales, por lo que “Peníscola presenta todas las condiciones necesarias para consolidarse como parte esencial de los itinerarios de ciudades europeas a visitar”, explicaba Beatriz Rosa. El perfil del turista que apuesta por este tipo de circuitos presenta un nivel de gasto elevado, “lo que resulta especialmente interesante para nosotros”, afirmaba Rosa.

Los langostinos de Peníscola irán a FITUR Peníscola calienta motores para su asistencia en FITUR, el encuentro internacional más importante para el sector en nuestro país, que se celebrará este año del 20 al 24 de enero. El buque insignia del sector en la provincia dispondrá de un estand de 70 m2, el más grande de todos los municipios castellonenses que se presentan independientes del estand del Patronato Provincial en esta cita. Los langostinos y caragols punxets de Peníscola acudirán de nuevo a la cita de la mano de la Asociación Gastronómica de la ciudad. En el décimo aniversario de su presencia en la feria, la agrupación “promete un despliegue espectacular que no dejará indiferente a los asistentes”, explicó el presidente del Patronato Municipal de Turismo, Rafael Suescun. Con la asistencia de Peníscola en FITUR Congresos, el Patronato Municipal quiere consolidar la actividad congresual en el destino turístico. Durante el presente año, Peníscola ha albergado más de sesenta congresos, en temporada media y baja, “una actividad muy importante para conseguir desestacionalizar la demanda”, aseguraba Suescun. El turismo familiar, la apuesta Peníscola, destino turístico posicionado en este segmento, prevé centrar nuevamente sus estrategias en este tipo de cliente. La programación de actividades, el mantenimiento y renovación de infraestructuras para el turista que viaja en familia, uno de los objetivos de este ejercicio.


ACTUALITAT

Peníscola, único municipio de Castelló con un PGOU preconstitucional Peníscola es el único municipio de la provincia de Castellón con un plan general de ordenación urbana vigente preconstitucional. Así de contundente es la respuesta del conseller de Medi Ambient, Aigua, Urbanisme i Habitatge, Juan Cotino, ante la batería de preguntas efectuada por la diputada de Comprimís Mónica Oltra al respecto del plan general de Peníscola. Cotino asegura a Oltra que la Conselleria de Medi Ambient, Aigua i Urbanisme no tiene en tramitación el nuevo plan general de Peníscola porque no ha recibido “todavía la documentación correspondiente”. En este sentido, desde la asociación de vecinos afectados de Camí Vell, su portavoz Ezequiel Llorach, señaló que la entidad no tiene noticias del PGOU desde el mes de septiembre de 2008. Los vecinos reclaman que se elabore un plan pero que sea “sostenible, económicamente viable y que trate igual a todos, sean grandes propietarios o pequeños”. Ezequiel Llorach aseguró el martes que los vecinos no se oponen a que se lleven a cabo hasta los cuatro campos de golf y sus urbanizaciones de más de 3.000 viviendas como se contempla en el actual documento de concierto previo, siempre que estas promotoras paguen por los terrenos. “No consentiremos que se lleven a cabo campos de golf sobre fincas de propietarios a cambio de cesiones, como si se tratara de equipamientos de interés público”, indicó.

Jornada Precisamente, la Asociación de Vecinos Afectados de Camí Vell de Peníscola organiza conjuntamente con la Asociación de vecinos de las Partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva de Benicarló una jornada centrada en el urbanismo y que contará con el patrocinio de la Asociación Abusos Urbanísticos No, de la cual forman parte las entidades de Peníscola y Benicarló. La jornada se celebrará el sábado 14 de noviembre a las 18 h en el salón de actos del edificio del antiguo ayuntamiento de Peníscola. “El urbanismo insostenible como detonante de la crisis económico-financiera” irá a cargo del magistrado del Tribunal Supremo, José Antonio Martín, que destaca por haber sido “ponente en la sentencia que inhabilitó al alcalde de Vila-real, y cuya argumentación ha servido como base a nuestra denuncia ante fiscalía”, señaló el presidente de la asociación de vecinos de Riu, Surrac y Aiguadoliva, Manolo Roca. Por otro lado, el psiquiatra Juan Ángel Ramos abordará el “Impacto social del urbanismo insostenible y sus secuelas en la salud”.

Guzmán: Cuenca utiliza la mentira como base de su gestión El portavoz del BLOC en Benicarló, José Luis Guzmán, ha lamentado que el concejal de Urbanismo, Antonio Cuenca, “haga servir la mentira como base de su gestión”. Guzmán denunció que Cuenca “venda a los ciudadanos que el Ayuntamiento está llevando a cabo 53 obras por gestión directa, cuando en realidad este número se reduce a 3”. Guzmán detalló que de las 53 obras enumeradas por el edil “solamente tres” están siendo ejecutadas por y a iniciativa del Gobierno local. Se trata de la urbanización de la calle Colón, el sector II Mercat y el sector 7. Del resto, veintisiete corresponden al Plan E y el Plan Confianza, once son por gestión privada, siete provienen de la eta-

pa del equipo de gobierno PSPV-BLOC, tres son obras finalizadas y de otras dos, la urbanización del paseo de la estación y la calle Terrers, “nadie sabe nada”. En este sentido, Guzmán señaló que Cuenca “se agencia una obra por el simple hecho de enviar una carta al propietario de unos terrenos” y criticó el empeño del edil en hacer público el trabajo que desempeña puesto que “es a lo que está obligado por su superestratosférico sueldo”. Por otro lado, Guzmán incidió en la escasa repercusión mediática de la travesía del Mediterráneo en moto de agua por la que el Ayuntamiento ha pagado 6.000 euros y a que no acudió el presidente del COE tal y como anunció el alcalde.

Benicarló rebrà 2.851.980 euros del nou Fons Estatal El nou Fons Estatal per a l’Ocupació i la Sostenibilitat Local destinarà a Benicarló 2.851.980 euros, un 20% dels quals es podrà destinar a despesa social. D’aquests, quasi 3 milions d’euros, un 80%, és a dir, 2.280.441 euros, es destinaran a finançar obres de nova creació (no incloses en els pressupostos municipals i autonòmics), d’execució immediata i que estiguen relacionades amb el desenvolupament sostenible i la innovació econòmica. El decret que regula aquesta nova consignació del Govern també estableix que un màxim del 20% del total assignat a cada municipi es podrà destinar a a despesa social. Això inclou despeses relatives a educació, serveis d’atenció a les persones en situació de dependència i aquelles relatives a les prestacions de serveis socials, de promoció i reinserció social. L’Ajuntament té un màxim de tres mesos per presentar els projectes a partir de l’endemà de la publicació del decret al BOE. Les obres tenen un termini màxim d’execució que finalitza el 31 de desembre de 2010.

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009


ACTUALITAT

Nº266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

Alarte en Benicarló

El secretario general del PSPV, Jorge Alarte, visitó la semana pasada Benicarló. Alarte responsabilizó a la falta de políticas industriales de la Generalitat la situación del sector del mueble en el Baix Maestrat, donde todas las empresas han tenido que presentar expedientes de regulación de empleo (ERE) que han liquidado más de 2.000 puestos de trabajo en la comarca. Alarte se reunió con representantes de los distintos sectores económicos de la ciudad, entre ellos empresarios del mueble. Alarte denunció que durante años la Generalitat se haya limitado a fomentar el sector constructivo “dando la espalda sistemáticamente al sector industrial”, lo que ha generado consecuencias “como la situación en la que se encuentra el sector del mueble”, dijo. En este sentido Alarte aseguró que el Plan de Competitividad de la Industria de la Madera y el Mueble, aprobado recientemente por el Gobierno central, “dará soluciones a la crisis en el mueble” y “potenciará la competitividad y transformación del sector en el Maestrat” donde cuenta con un enorme peso específico dentro de la economía de la comarca.

10

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

Comerç participa en la trobada anual de Mercats Municipals Minoristes

Asimismo, Alarte aseguró que el Plan de Rehabilitación de Vivienda y de Construcción de Equipamientos Públicos que propondrá en breve “generará demanda en el sector”. El secretario general del PSPV también se refirió a la autovía A-68 de la que aseguró que “será una realidad hasta Vinaròs” porque es “un compromiso prioritario para el Gobierno” surgido y denunció que “el presidente Camps no estuvo presente en la reunión sobre el eje ferroviario entre el Cantábrico y el Mediterráneo, fundamental, como la A-68, para las comunicaciones en el norte de la provincia de Castellón . El secretario general del PSPV-PSOE visitó las obras que se desarrollan en Benicarló a través del Plan E con una inversión de 4,5 millones de euros como el edificio administrativo o la remodelación del casal municipal y que han supuesto la creación de puestos de trabajo para 200 familias de la ciudad y exigió que la nueva inversión prevista por el Gobierno central en Benicarló se destine a reactivar la economía y el empleo local.

La Regidoria de Comerç ha participat en la sisena Trobada de Mercats Municipals Minoristes que s’ha celebrat a Madrid els passats 2 i 3 de novembre organitzada per l’empresa pública Mercasa. L’assistència a aquesta trobada ha estat motivada per l’interés de la regidoria en el desenvolupament d’un futur projecte de remodelació del Mercat Municipal de Benicarló per adaptar-se a les noves demandes dels consumidors. De fet, la trobada ha fet incidència, a través de diverses xarrades i taules rodones, en la necessitat dels mercats minoristes de renovar-se i en el fet que han de ser un objectiu prioritari per a la política comercial. En la trobada, que tenia com a lema Comerç viu. Espais de vida, també s’han tractat aspectes com el posicionament dels mercats minoristes en el nou escenari econòmic, les noves demandes dels consumidors o la importància de la innovació i la formació per a la gestió dels mercats municipals.


ACTUALITAT

Detención

El ple aprova la modificació de nou ordenances per adaptar-se a la normativa

La Policía Local detuvo el pasado domingo a un hombre como autor de diversos robos. Los hechos ocurrieron el domingo alrededor de las 10:30 h cuando una patrulla fue requerida en un local público de la calle Hernán Cortés por un presunto robo en el interior del establecimiento por parte de un varón. A la llegada de los agentes se procedió a la identificación del presunto autor de robo Addelasziz E. H. de 30 años. Al mismo le fue intervenida

documentación robada anteriormente del interior de un turismo y objetos de otros establecimientos que también habían denunciado el robo, por lo que pasó en calidad de detenido a disposición judicial. Entre otros objetos fueron intervenidos diversos frascos de colonia, una cartera con documentación y diversas tarjetas denunciadas por robo. En el momento de su detención pretendía el robo de unos cuchillos, tijeras y un serrucho.

El mueble del Maestrat tiembla ante la llegada de Ikea a Paterna El secretario general de Federmueble y directivo del mueble en Benicarló, Alfredo Roé, ha señalado que al sector del mueble en el Baix Maestrat le quedan “pocas salidas” con motivo de la apertura de Ikea en Paterna anunciada para 2012. Roé recordó que “el mueble que vende Ikea, no lo vendemos los fabricantes del mueble en el Maestrat” y señaló que es inviable colaborar como proveedores de esta multinacional puesto que “los planteamientos que ellos tienen de compra y el tamaño de nuestras industrias hacen muy difícil la posibilidad de que pudiéramos convertirnos en proveedores suyos porque ni tenemos los precios que ellos buscan ni las fábricas adecuadas”. Para el secretario general de Federmueble lo que debe hacer ahora el sector es “mejorar, esforzarse por hacer las cosas mucho mejor y apostar por el

diseño y la calidad”. Roé explicó que la situación del sector en el Baix Maestrat es “complicada” puesto que “en unos pocos años se han eliminado la mitad de los empleos que existían”. El 80% de las empresas del ramo realizaron expedientes de regulación de empleo (ERE), reduciendo el personal y no renovando contratos, lo que ha supuesto la destrucción de 1.500 empleos. Roé avanzó que la recuperación será “muy difícil” puesto que el sector “está inmerso en un problema estructural que impide correcciones en cuatro días”. El sector en el Maestrat contará este año con un plan estratégico con el que hacer frente a la crisis que atraviesa el sector. El plan permitirá tomar decisiones estratégicas que podrían pasar por la fusión de empresas, escisiones o la reconducción del producto.

El ple de l’Ajuntament ha aprovat la modificació de set ordenances i la supressió de dos més per ajustar-se als canvis normatius. Les taxes no efectuaran cap pujada de cara a l’any que ve. La normalització i actualització és l’objectiu de la majoria de les modificacions d’ordenances que ha aprovat el ple. En alguns casos, les modificacions facilitaran al ciutadà el pagament dels impostos i en altres casos s’ha optat directament per la supressió per una qüestió purament normativa. És el cas de la llicència d’obertura d’establiments, que a partir d’ara passa a ser una llicència ambiental o el cas també de la supressió de l’ordenança de l’ORA, que es regularà directament a través del contracte que l’Ajuntament signarà amb l’empresa adjudicatària del servei d’estacionament de vehicles a la via pública. Una de les principals novetats és la modificació de l’impost de construccions, instal·lacions i obres (ICIO) que, d’una banda puja al tipus de gravamen d’un 3,5% però, de l’altra, aplica bonificacions per facilitar l’accés a l’habitatge a persones discapacitades, la instal·lació d’energia solar i instal·lacions turístiques i d’oci.

Comunicat de Mans Unides Benicarló Volem informar a la població que les persones que aquests dies estan intentant recaptar diners en nom de Mans Unides o Manos Unidas mitjançant un sobre dels que utilitzem per a les

col·lectes, no pertanyen a la nostra organització ni estan autoritzats per fer-ho. A més aquesta no és, de cap manera, una pràctica habitual de Mans Unides. NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

11


ACTUALITAT

Nº266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

Benicarló deberá indemnizar a la ex responsable del MUCBE El Ayuntamiento de Benicarló deberá indemnizar con 100.000 euros a la titular de una empresa externa que realizaba trabajos para el Ayuntamiento por despido improcedente. La trabajadora ejercía funciones de técnica directora del complejo cultural Convent de Sant Francesc-Mucbe. En el proceso judicial, iniciado hace dos años, el Ayuntamiento ha defendido que la demandante no tenía relación laboral con el consistorio y que al no ser trabajador municipal no tenía derecho a cobrar la compensación económica derivada del supuesto despido improcedente que la demandante alegaba. El Juzgado de lo Social de Castelló ha reconocido una serie de derechos a la trabajadora. La sentencia dictada considera que existía “una conexión entre la

trabajadora y el Ayuntamiento”, puesto que la trabajadora disponía de las llaves del museo desde que en el año 2000 el PP aprobó el proyecto museográfico y su remuneración era en base a facturas presentadas. En julio de 2007 el consistorio le comunicó el despido. En primera instancia los juzgados dieron la razón al consistorio y sus servicios técnicos por la relación contractual existente. El fallo recogía la opción de readmitir a la trabajadora o pagar la indemnización estipulada por el tribunal, que asciende a 24.012 euros. A esta cantidad hay que sumarle los cerca de 75.000 que el tribunal ha calculado que constituyen los salarios dejados de percibir por la demandante desde la fecha del despido hasta la notificación de la sentencia. El Equipo de Gobierno ha optado por abonar la indemnización.

Bloc El edil del Bloc en el Ayuntamiento de Benicarló, José Luis Guzmán, ha criticado la actuación municipal en el caso. Guzmán ha señalado “falta de oposición” a esa demanda y señaló que “no se facilitaron al letrado municipal todos los datos necesarios sobre las cuestiones planteadas”. Guzmán aseguró “no entender” por qué la defensa del Ayuntamiento no llamó como testigos ni solicitó la más mínima información a él y al edil socialista Enric Escuder, responsable de Cultura y alcalde, respectivamente, en el momento en que la demandante aseguró haber sido despedida y a los que hace referencia en su demanda, lo que “imposibilita argumentar una defensa correcta”, dijo. Guzmán dio a conocer la sentencia que estima la demanda por despido improcedente “a falta de propuesta de tesis distinta que se hubiera podido tener en consideración y examinar”. José Luis Guzmán recordó que el PP contrató en

12

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

1999 los servicios de una empresa externa, de la que era demandante la titular, para llevar a cabo la adecuación del convento y el proyecto museográfico pero que “nunca fue trabajadora municipal puesto que su remuneración era en base a facturas presentadas”. En este sentido, el edil señaló que la demandante “era conocedora de las intenciones del equipo de gobierno del PSPV-BLOC de prescindir de sus servicios al convocar una plaza de promotor cultural para el convento puesto que sus honorarios, desde que fue contratada por el PP, ascendían a cerca de 200.000 euros. Por último, el edil cuestionó “las prisas” del primer teniente de alcalde, Antonio Cuenca, en firmar el decreto que acata la sentencia, optando “unilateralmente” a pagar la indemnización de 100.000 euros a la que “encima le añade los costes de la Seguridad Social”. Guzmán instó al Gobierno local a recurrir la sentencia y defender los intereses del consistorio “con todas las garantías”.

Benicarló, Vinaròs y Peníscola, frente común en materia de costa Los alcaldes de Benicarló, Vinaròs y Peníscola realizarán conjuntamente acciones para reclamar ante el Ministerio de Medio Ambiente y la Generalitat mejoras en materia de Costas e Infraestructuras, según anunció el primer edil de Benicarló, Marcelino Domingo. El munícipe benicarlando, artífice de la iniciativa, señaló que “se trata de una buena opción porque no habrá excusas de colores políticos y nos podemos beneficiar las tres poblaciones”. Domingo señaló la necesidad de hacer “frente común” en cuestiones que preocupan a estas tres poblaciones del norte de Castellón que concentran la mayoría de los habitantes de la comarca. “La unión será beneficiosa para poder reivindicar ante las administraciones públicas un trato mejor”. Marcelino Domingo explicó que “estamos en contacto diario con ellos, nos reunimos la pasada semana y próximamente tendremos una reunión en València para reclamar a València y a Madrid”, señaló. Por otro lado, reiteró el compromiso anunciado en su día de adherirse a la denuncia vecinal ante fiscalía por un delito de prevaricación por omisión de técnicos y responsables del deber de cuidar la fachada marítima y sus bienes como contempla la Ley de Costas, aunque no formalizarán ninguna denuncia oficialmente contra el Ministerio ya que se pretende “agotar la vía del diálogo”.


SOCIETAT

Els Conquistaors celebren Halloween

Amb algunes capes de roba, el vent a la nostra contra, casi plovent… però el passat 8 de novembre allí estava la falla Els Conquistaors visitant Port Aventura. A més d’una quasi se l’emporta el vent i el fred ens va agafar per sorpresa però, a pesar de tot açò, tant la comissió com els amics de la falla van gaudir d’un dia on tan menuts com adults, valents com covards... visqueren la festa de Halloween al màxim.

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

13


SOCIETAT

Nº266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

La falla Benicarló presenta els seus càrrecs

Amb una assistència molt nombrosa, i després d’un exquisit sopar amenitzat amb la projecció d’imatges del present i pròxim passat de la falla, es va iniciar el protocol conduït per María Febrer i Domingo Roig. Per indisposició del president, Agustín Marqués, i com és ben sabut els seus càrrecs compartits, va ser el vicepresident, Salva Martínez, qui va presidir l’acte. Van ser els càrrecs 2009 Ana García, Laura Ferrer, Antonio Curto, Mónica Irles i Pili Castejón els que primer van vestir l’escenari acompanyats de molts aplaudiments. Després, a requeriment dels presentadors, van contar anècdotes personals de les fallas passades. A continuació, va tindre lloc el nomenament dels nous càrrecs 2010: la fallera major Begoña Mañá Burriel acompanyada per un emotiu i orgullós abuelo Bartolomé. Els xiquets que representaran la falla seran Laia Arín Sánchez i Víctor Cerdá Filippi que davant

14

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

de l’emocionada mirada dels seus pares ja van demostrar el primer dia que seran uns magnífics fallerets. A la madrina de la falla, Anabel Albiol Zaragozá, molt victorejada pels seus, la va acompanyar son pare Manuel. La somrient Patricia Ramón Querol serà la reina del Foc que va anar acompanyada pel mantenidor Sergio Soriano Sánchez. Després de les paraules de Salva Martínez, disculpant primer l’absència d’Agustín, va agrair la seua il·lusió i col·laboració als càrrecs ixents. Va felicitar el seu nomenament als entrants desitjant-los que gaudisquen intensament d’aquest any. Va aprofitar l’ocasió per animar a tots a continuar col·laborant en un any que econòmicament pot ser difícil, però segur que serà fantàstic en il·lusió, orgull i alegria fallera. Amb les conegudes fotos, es va iniciar el ball, el qual va seguir fins ben entrada la matinada. Enhorabona als nous càrrecs de la falla Benicarló 2010.


SOCIETAT

Som del 59! El passat 27 d’octubre els que vam nàixer l’any 1959 ens vam reunir per celebrar-ho junts. Vam assistir a una missa en record dels que ja no estan entre nosaltres a la parròquia de Sant Bertomeu i després vam continuar amb un sopar en un restaurant de Benicarló, i com tota bona festa d’aniversari vam bufar les 50 espelmes, la més gran, la més jove i les que complien anys eixe dia, en representació de tots. Allí vam trobar antics amics i vam gaudir de records, nostàlgia i molta alegria per complir 50 anys. El ball va completar l’animada nit… i al final el comentari per part de tots: “hem de repetir-ho!

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

15


SOCIETAT

Nº266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

Nou Barri

El dissabte 7 de novembre tingué lloc al restaurant Edén el sopar-ball de presentació de càrrecs 2010 de la falla Nou Barri amb una notable assistència d’amics de l’entitat. L’acte va servir per conéixer els que seran els nostres representants 2010: Jessica Foix Bretó (fallera major), Belén Borrelli Sarobbi (fallera major infantil), Sergi Gisbert Lluch (president infantil), Patricia Lluch Ferrer (padrina de la falla), Virginia Lluch Boix (padrina de l’Estandard), Raquel Llorach Gómez (reina del Foc), Nayara Palazón Yebra (reineta del Foc), Juan Lluch Martí (mantenidor), i també es nomenà el càrrec de president d’honor que ocuparà el faller Sergio Gutiérrez Precedo. També cal esmentar que l’acte serví perquè Raquel (F.M. 2009), Nayar

/ FOTO: NEL·LO

Sopar de presentació de càrrecs 2010 de la falla

(F.M 2009) i Iván (P.I. 2009) s’acomiadaren de la falla i també es projectà un vídeo resum de l’any 2009, un any ple d’èxits per a la falla Nou Barri que sempre va per avant.

Diseño de Benicarló en el MUVIM El proyecto de señalización del Centro Comercial Abierto de Benicarló realizado en 2004 por el diseñador gráfico Juan Carlos Palau y la arquitecta Nuria Esbrí para la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Benicarló ha sido seleccionado para la exposición “Suma y Sigue del disseny a la Comunitat Valenciana” que puede visitarse en el MuVIM - Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad hasta el 29 de noviembre de 2009. “Suma y Sigue” es una exposición organizada por el IMPIVA en el marco del Año Europeo de la Creatividad y la Innovación que muestra el diseño que se está haciendo actualmente en la Comunidad Valenciana a través de una selección de más de 250 piezas diseñadas entre los años 2000 y 2008 por empresas o diseñadores valencianos. Una muestra de las diferentes maneras de entender el diseño, de gestionarlo y de disfrutarlo que presenta una casuística variada y representativa de la complejidad y riqueza de nuestra realidad y de la complejidad y riqueza de las soluciones que el diseño es capaz de aportar, como motor de innovación y de progreso, a la empresa, al usuario y a la sociedad.

16

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

Visita virtual y catálogo en www.impivadisseny.es Premios ADCV 2009 En el marco de la Valencia Disseny Week 2009 se presentaron en el IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno) los premios ADCV 2009 que premiaban los mejores trabajos de diseño gráfico e industrial realizados en la Comunidad Valenciana durante los últimos dos años y en los que el diseñador de Benicarló Juan Carlos Palau y la Diputación de Castellón obtuvieron un premio de plata por el proyecto Observatori Castelló Social. Más información en www.valenciadissenyweek.com


CULTURA

La Castanyada a La Consolació

Un any més, els xiquets i les xiquetes del col·legi La Consolació vam celebrar la festa de la Castanyada. Durant tota eixa setmana, vam ornamentar els passadissos i les nostres classes amb la senyora Castanyera, fulles de tardor, cartells, castanyes... i cadascú va elaborar la seua particular paperina. També vam aprendre unes quantes cançons típiques sobre aquesta tradicional festa. Tot amanit per celebrar el divendres 30 la festa, vespra de Tots Sants. Dies abans, entre mares del nostre AMPA, senyos i profes, les castanyes van ser tallades per tal de portar-les eixe dia a diferents forns per torrar-les. Els i les companyes de sisé de Primària van tindre un prota-

gonisme especial perquè es van encarregar, vestits de castanyers i castanyeres, de repartir les castanyes entre tot l alumnat del centre. Per la vesprada i al pati, els més grans del cole també ens van animar amb uns balls típics de la castanyera... amb coreografia

inclosa. Així tots i totes vam poder ballar i cantar. A més de tastar les castanyes, vam gaudir de la festa de la Castanyera.

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

17


Nº266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

CULTURA

s é u q r Ma 7 dies visita el

Fotos: Cromàtic fotografia

de Benicarlo

Primària 5B amb la mestra Pili Juan

18

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009


CULTURA

Primària 5C amb la mestra Charo Galindo

Primària 6A amb els mestres Jose Luis Guzmán i Ignacio Milián

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

19


CULTURA

Primària 6B amb la mestra Marián Esteller

Primària 6C amb els mestres Jose Luis Guzmán i Pepe Prats

20

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

Nº266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009


CULTURA

Primària 6V amb la mestra Anna Martínez Paula Girón

Primària 6V (R) amb la mestra Paula Girón

Pots trobar aquestes fotografies a Cromàtic fotografia. c/Rei en Jaume, 30

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

21


CULTURA

Nº266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

Premi Euterpe 2009 El passat dissabte 7 de novembre, l’Associació Musical Ciutat de Benicarló va ser convidada a la X Gala dels Premis Euterpe de la Música 2009 que atorga la Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana amb motiu de la seua nominació com la millor pàgina web. Nombroses personalitats destacades de l’àmbit polític, musical i cultural van estar presents a l’Auditori de l’Oceanogràfic en aquesta entrega on també van estar premiats 14 apartats com per exemple, la millor obra simfònica per a banda o persones que han dedicat tota la seua vida al treball en una societat musical. La representació benicarlanda encpaçalada per

Vicent Arnau, responsable de l’actualització de la web, i la música Lucía Bel van ser els encarregats de rebre aquest trofeu, acompanyats de la regidora de Cultura, Maria Ortiz, Maria Cinta

Senar i també el tècnic de la pàgina, José Luis Milla. D’entre totes les pàgines presentades tan sols van ser tres les nominades i, finalment, la web de la Banda va ser premiada (www.bandadebenicarlo. com). El jurat format per tècnics en cada especialitat valoren en aquest cas aspectes com el disseny gràfic, l’interés dels continguts, la versatilitat de la pàgina, els serveis que ofereix, l’agilitat i claredat de lectura i accés... No podeu deixar de llegir aquesta web premiada recentment. Amb aquest premi comença amb molt bon peu tota la celebració de la festivitat de Santa Cecília.

Premio internacional de composición para Pablo Anglés La obra No Name Travelers (Viajeros sin nombre), de Pablo Anglés Galindo, ha sido premiada en el 27° Concorso Internazionale di Composizione Originale per Banda 2009 Corciano in Banda de Italia. El concurso está organizado por la Asociación Turística Pro Loco Corcianese, del municipio de Corciano, con el apoyo del Banco de Crédito Cooperativo de Mantignana Umbro y el jurado compuesto por Ferrer Ferran (compositor y profesor de composición en Castelló), Stefano Bracci (compositor y director del Conservatorio de Perugia), Daniele Carnevali (compositor y profesor de instrumentación de banda en el Conservatorio de Trento) V. Thomas Fraschillo (profesor de música y director de la Universidad de Southern Mississippi Band en EE.UU.), Jean Pierre Pommier (compositor y director del Con-

servatorio de La Rochelle en Francia). Al concurso de este año, en el que han sido premiados en anteriores ediciones algunos de los mejores compositores de música para banda como Johan de Meij, Luis Serrano, Ferrer Ferran o Andre Waignein, se presentaron 32 com-

posiciones llegadas de múltiples países de todo el mundo. Después de una primera fase de valoración, quedaron seleccionadas 5 obras para la fase final, en la que resultaron premiadas las obras siguientes: La dama Centinela, de Luis Serrano (primer premio), Jad-a-daj, de Carlos Pellicer (segundo premio) y una mención especial del jurado para la obra No Name Travelers, de Pablo Anglés Galindo. El jurado destacó la alta calidad de las obras participantes y la dificultad en escoger las obras merecedoras de los premios otorgados. La composición No Name Travelers tiene como argumento creativo el viaje lleno de incertidumbres que experimenta el inmigrante desde su tierra natal hasta su incierto punto de destino. A partir de las notas del acorde enigmático, utilizado por el compositor ruso A. Scriabin en algunas sus obras y con la aparición de dos melodías identificativas de la cultura africana, se desarrolla una obra llena de recursos tímbricos, rítmicos y melódicos que trata de expresar la visión de estos viajeros sin nombre del siglo xxi tan poco conocidos en realidad. Se da también la circunstancia que esta obra será interpretada como pieza obligada por las bandas participantes en la primera sección del Certamen Provincial de Bandas en las tres provincias en el año 2010.

22

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009


ESPORTS

Campeonato Provincial de Conjuntos Trofeo Federación

María, Patricia, Salomé, Carla, Aitana y Claudia vuestros padres os felicitan. Enhorabuena...

El pasado domingo se celebró en el polideportivo Emilio Fabregat, del Grau de Castelló, el campeonato provincial de conjuntos Trofeo Federación. Esta competición está destinada para los conjuntos de nivel principiante, con fases provincial y autonómica. El club Mabel se presentaba con tres conjuntos: uno alevín, uno benjamín y otro prebenjamín. Así mismo, una vez resuelta la competición se les entregaba el oro para dos de ellos y

la plata para el otro. El ejercicio de las gimnastas alevines lo componen Claudia Mata, Aitana Casas, Patricia Ros, Salomé Vidal, Carla Folch y Maria Soriano. El benjamín está formado por Sara y Eva Loscos, Lía Rovira, Sara González y Elena Pouyé. Y, finalmente, las prebenjamines, Marta Gimeno, Laura y Maria Hernández, Anna Senar, Judit Navarro y Paula Bou. En dos semanas, nuestras gimnastas se citarán en la fase autonómica

con las gimnastas de la provincia de Alacant y de València, en un torneo que tendrá lugar el 29 de noviembre en Benidorm. Deseamos que esta hornada de gimnastas, la “nueva cantera”, con la que trabaja el club Mabel, comience, en los próximos días, a recoger los frutos como recompensa a su constante esfuerzo, tal y como venimos acostumbrando. ¡Muchas felicidades, niñas!

Primera Urban Down de Peníscola La primera Urban Down por el casco antiguo resultaba todo un éxito de participación, con ciento sesenta participantes. El descenso de las bicicletas de montaña desde el castillo hasta la plaza Santa María ha regalado a los asistentes espectaculares demostraciones de pericia sobre las dos ruedas. Los saltos y las bajadas por las empinadas y empedradas callejuelas del casco antiguo han hecho las delicias de los asistentes. “Este fin de semana Peníscola ha acogido el evento deportivo que ha despertado mayor

expectación”, aseguraba el edil de Deportes, Jesús Ayza, quien ha valorado la experiencia de forma positiva por “la cantidad de gente que ha convocado y el ambiente que ha generado en la ciudad antigua, fuera de lo que es la temporada turística”. Pese al viento y la cancelación durante unos minutos de la prueba con motivo del refuerzo de la seguridad en el perímetro donde se celebraba el descenso, los pilotos han conseguido concluir el circuito, disfrutando de su especial encanto por tratarse de una bajada urbana en BTT por un conjunto histórico-artístico de gran valor, como lo es la ciudadela de Peníscola. NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

23


ESPORTS

Nº266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

Club Natación Benicarló /Javier Sospedra

Muy efectivos en el agua

El equipo alevín y benjamín del Club Natación Benicarló entró en la competición al asalto, logrando numerosas victorias tanto a título individual como por equipos de relevos, una nueva demostración de confianza del Club en la impresionante cantera que sube como la espuma en el agua. La primera jornada de la Liga de Promesas llegó con numerosas victorias para el equipo alevín y benjamín del Club Natación Benicarló, comenzando así a lo grande esta temporada. Un excelente inicio para estas promesas que tuvo lugar en las instalaciones de la piscina municipal de Benicarló el pasado domingo 8 de noviembre donde se dieron cita un total de 144 nadadores y nadadoras de la provincia. Una muy buena valoración a nivel individual de nuestros nadadores y nadadoras, así se logró el 1º lugar para José Julián Jaén en los 200 m espalda y un crono de 2:44.09; 1º lugar para Dídac Saura en los 100 m libres benjamín y un crono de 1:18.76 y 3ª posición para José Julián Jaén en los

24

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

100 m libres alevín; 3º lugar para Carla Fresquet en los 200 m espalda; 1º lugar para Gemma Labernia en los 50 m libres y un crono de 44.36; 2º lugar para Julia Barrachina en los 50 m libres; 2º posición en los 100 m libres para Ester Vidal; 3ª posición para Gemma Rillo en los 100 m libres y 3ª posición para Nicole Mateu en los 100 m libres. Por equipos de relevos, para finalizar la competición se volvieron a celebrar nuevos triunfos. En los 4 x 50 m espalda el equipo de relevos benjamín (A) masculino formado por: Marc Vea, David Curto, Marc Gil y Dídac Saura logró la segunda posición. El equipo de relevos benjamín femenino (A) también logró la segunda posición en los 4 x 50 m espalda que estuvo compuesto por: Julia Barrachina, Gemma Rillo, Gemma Labernia y Ester Segura y fue el equipo de relevos alevín femenino quien logró la victoria en los 4 x 100 m espalda compuesto por Carla Fresquet, Ana García, Nicole y Gisele Mateu. El equipo masculino estuvo compuesto en la categoría alevín por: José Julián Jaén Escura, David Valdearcos, Juan Diego Ruiz, Josep Febrer, Mario Tomás, Javier Marzá, Alexandru Beer, Pau Sancho y en la categoría benjamín por: Nacho Monterde, Pablo Ebrí, Victor Monserrat, Dídac Saura, David Curto, Marc Vea, Marc Gil, Ivan Vizcarro, Alberto García. El equipo femenino estuvo compuesto en la categoría alevín por: Carla Fresquet, Nicole Mateu, Gisele Mateu, Noemí Anta, Anna Añó, Ana García, Vanessa Bel, Joana Vallés, Virginia Octavio, Claudia Barrachina y Cristina García y en la categoría benjamín por: Gemma Labernia, Julia Barrachina, Blanca Pérez, María García, Ester Segura, Gemma Rillo.


ESPORTS

Magnífico debut liguero del Femenino Tras la victoria del pasado sábado del Castell de Peñíscola FS Grupo Franco en València ante el UPV Maristas por un resultado final de 2 a 3, sólo se puede calificar como magnífico el debut liguero de las jugadoras dirigidas por Juanjo Agustín. Ambos equipos iniciaron el encuentro muy nerviosos por el inicio liguero. Pronto el Castell de Peñíscola FS Grupo Franco se hizo con el control y dominio del partido, teniendo la posesión del balón y creando numerosas ocasiones de peligro. El primer tanto de la temporada para el conjunto peñiscolano fue obra de Benaiges al segundo palo. El UPV Maristas empataría el partido, tras materializar Laura un penalti. Tras el descanso, se adelantaba el conjunto valenciano, por mediación de Laura, tras una ju-

viembre a las 16 horas en el pabellón municipal de Peñíscola, ante el AD Planaga, que empató a 2 goles contra el Can Clos AAVV. UPV Maristas: Mónica, Silvia, Montserrat, Mª José, Laura –cinco inicial–, Sara, Mª Carmen, Leonor, Consuelo, Gema y Carmen. Castell de Peñíscola FS Grupo Franco: Marta, Mireia, Benaiges, Noe, Lorena –cinco inicial–, Pira, Savitri, Navas, Victoria Venus y Lore.

gada de córner. Drim empataría el partido, tras finalizar un contragolpe con un potente disparo. El resultado final lo certificaba Mireia, en un contragolpe de 2 contra la portera. Importante victoria del Castell de Peñíscola FS Grupo Franco, que tras la victoria del pasado fin de semana, coge mucha moral para su próximo compromiso liguero del sábado 14 de no-

Árbitros: Lucas Lluna y Raúl Rodríguez (Valencia). Amonestaron a Sara (UPV Maristas) y Venus (Castell de Peñíscola FS Grupo Franco). Goles: 0-1 min 2:36 Benaiges 1-1 min 14:13 Laura 2-1 min 29:03 Laura 2-2 min 31:08 Drim 2-3 min 31:55 Mireia

Victoria a domicilio del Castell de Peñíscola FS que se sitúa 2º en la clasificación Tras la victoria a domicilio del Castell de Peñíscola FS por 4 a 9 ante el Llangostí de Vinaròs FS, y los pinchazos de La Vall d’Uixó FS y Alzira FS, el equipo peñiscolano se sitúa en la segunda posición de la clasificación, a tan sólo 1 punto del próximo rival que se enfrentará en tierras peñiscolanas, el UE Universidad de Valencia. El equipo dirigido por Jesús Figuerola salió muy motivado en el inicio del partido, dominando desde el principio y teniendo la posesión del balón. El primer gol local vino en un contragolpe de Ionut, quien adelantaría en el marcador al conjunto vinarocense. Cacho empataría el partido tras irse por la banda y encarar solo al portero. Tras un pase de Soto al segundo palo, Cacho adelantaba en el marcador al equipo peñiscolano. El tercer tanto fue obra de Christian quien al segundo palo finalizaba una contra. Nuevamente, sería Christian tras aprovechar un rechace del portero, tras un disparo de Soto. Con el marcador de 1 a 4 se llegaba al descanso del partido. Tras la reanudación, Álex al segundo palo en

Universidad de Valencia, quien se sitúa a 1 punto por delante de nuestro equipo en la clasificación. Llangostí de Vinaròs FS: Raúl, Mohamed, Esteban, Borrego, Ionut –cinco inicial–, Agustín, Héctor, Wilson, Kevin, Joan y Edgard. Castell de Peñíscola FS: Bussy, Tocho, Álex, Cacho, Migue –cinco inicial–, Soto, Christian, Juanjo, Pepe e Iván.

un pase de banda de Soto anotaba el 5º del Castell de Peñíscola FS. Christian tras ejecutar un tiro libre desde los 10 metros anotaba el 6º tanto. En un disparo cruzado, anotaba Cacho para el equipo peñiscolano. Borrego acortaba distancias en el marcador, tras anotar un tanto a favor de los locales. Mohamed, tras una jugada ensayada de falta, anotaba un nuevo tanto para el Llangostí de Vinaròs FS. Soto tras ejecutar un tiro libre desde los 10 metros anotaba el 8º tanto. A falta de 5 minutos para la finalización del partido, el equipo local saca portero jugador, anotando Borrego tras lanzar un disparo fuerte desde la frontal del área. A falta de 3 segundos para la conclusión del partido y en la ejecución de un saque de esquina, Cacho anotaba el último gol del partido. El próximo partido que disputará el Castell de Peñíscola FS será en casa el sábado 14 de noviembre a las 18 horas, ante el líder el UE

Árbitros: Gonzalo Cases y José Fco. Vicent (Camp de Morvedre y Castellón). Amonestaron a David, Héctor, Borrego, Joan y Esteban (Llangostí de Vinaròs FS), Juanjo (Castell de Peñíscola FS). Expulsaron en el descanso a Joan (Llangostí de Vinaròs FS) con tarjeta roja directa. Goles: 1-0 min 1:13 Ionut 1-1 min 4:41 Cacho 1-2 min 8:19 Cacho 1-3 min 9:45 Christian 1-4 min 11:13 Christian 1-5 min 22:53 Alex 1-6 min 31:41 Christian 1-7 min 32:52 Cacho 2-7 min 33:20 Borrego 3-7 min 34:01 Mohamed 3-8 min 34:39 Soto 4-8 min 35:09 Borrego 4-9 min 39:57 Cacho

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

25


ESPORTS

Nº266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

Velada de ‘kickboxing’ y ‘muai thay’ en Benicarló

El CH Benicarló guanya el seu primer partit com a visitant Club Balonmano Onda 20 – Club Handbol Benicarló 30

/Gregorio Segarra

El Club Kick Boxing Benicarló organizó una nueva velada de kickboxing y muai thay en el pabellón polideportivo de la ciudad. En total, fueron 8 los combates celebrados –6 en categoría de aficionados y los 2 últimos en la de neoprofesionales– en distintos pesos y todos ellos resultaron altamente competidos y espectaculares. Además de poder ver en acción a algunos prometedores luchadores, los aficionados pudieron ver en acción, en su ac-

tual faceta de entrenador del RZ Team de Madrid, al campeón mundial de muai thay, Rafi Zouheir, En el combate estelar dentro de la modalidad muai thay, categoría 57 kg, Brislin Zalameden ganó por puntos a Mnatcakanyan Vardam, mientras que en el correspondiente a kickboxing, categoría 67 kg, el alicantino Enzo Javier hizo lo propio con el vinarocense Juanjo Querol.

El CH Benicarló guanya el seu primer partit com a visitant Club Balonmano Onda 20 – Club Handbol Benicarló 30 En el partit disputat el dissabte passat al municipal d’Onda, el CH Benicarló va aconseguir emportar-se la victòria cap a terres del Maestrat en una merescuda i àmplia victòria. L’equip cadufer va fer valer la seua intensitat defensiva davant un conjunt que mai no va baixar els braços tot i el marcador en contra. L’inici del partit, però, no va ser gens fàcil. Els de la ciutat del taulell van començar molt seriosos en defensa amb una 5-1 molt profunda i pressionant que va sorprendre els benicarlandos. Així, al cap de vuit minuts de la primera part, el marcador reflectia un 4-1 per als locals. A partir d’eixe moment, el CH Benicarló va despertar i a poc a poc va aconseguir imposar el seu joc, anul·lant així els intents locals

26

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

per estar en el partit. El marcador a la mitja part no deixava dubtes, 7-14. A la segona part la història va ser la mateixa. L’atac benicarlando, que va poder finalitzar les jugades des de totes les posicions, no va poder ser aturat en cap moment i, encara que es va notar una petita relaxació en defensa, el marcador final no deixa dubtes. Amb aquest resultat, el CH Benicarló s’apropa a la part alta de la classificació. Aquest dissabte, a les 20.30 h i al pavelló municipal, tindrà una prova de foc davant el tercer classificat, el Quart de Poblet. Alineació Enrique Bayarri, Miguel Puerto, Víctor Robles (2), Míxel Senar (7), Jose Ruiz (5), Fede Beltran (1), Miguel Irigaray (7), David Escura (1), Jesús Gonzàlez, Pau Soriano (5) i Àngel Mateo (2).

En el partit disputat el dissabte passat al municipal d’Onda, el CH Benicarló va aconseguir emportar-se la victòria cap a terres del Maestrat en una merescuda i àmplia victòria. L’equip cadufer va fer valer la seua intensitat defensiva davant un conjunt que mai no va baixar els braços tot i el marcador en contra. L’inici del partit, però, no va ser gens fàcil. Els de la ciutat del taulell van començar molt seriosos en defensa amb una 5-1 molt profunda i pressionant que va sorprendre els benicarlandos. Així, al cap de vuit minuts de la primera part, el marcador reflectia un 4-1 per als locals. A partir d’eixe moment, el CH Benicarló va despertar i a poc a poc va aconseguir imposar el seu joc, anul·lant així els intents locals per estar en el partit. El marcador a la mitja part no deixava dubtes, 7-14. A la segona part la història va ser la mateixa. L’atac benicarlando, que va poder finalitzar les jugades des de totes les posicions, no va poder ser aturat en cap moment i, encara que es va notar una petita relaxació en defensa, el marcador final no deixa dubtes. Amb aquest resultat, el CH Benicarló s’apropa a la part alta de la classificació. Aquest dissabte, a les 20.30 h i al pavelló municipal, tindrà una prova de foc davant el tercer classificat, el Quart de Poblet. Alineació Enrique Bayarri, Miguel Puerto, Víctor Robles (2), Míxel Senar (7), Jose Ruiz (5), Fede Beltran (1), Miguel Irigaray (7), David Escura (1), Jesús Gonzàlez, Pau Soriano (5) i Àngel Mateo (2).


ESPORTS

Mala suerte para

Marc Lluch /C.C. Deportes Balaguer de Benicarló

El 1 de noviembre, día de Todos los Santos, se celebró en La Barraca de Aigües Vives la tercera prueba de la Challenger de Ciclocross de la Comunidad Valenciana. El corredor benicarlando Marc Lluch del Blatem-Benicarló no pudo tener más mala suerte; durante el calentamiento sufrió una caída con el resultado de puntos de sutura en la rodilla izquierda para lo cual hizo falta anestesia local y la doctora que le atendió no le quería permitir la salida. Se dio la salida y se colocó en cabeza desde el primer momento hasta que a mitad de prueba sufrió un pinchazo y tuvo que continuar corriendo a pie hasta el box de asistencia donde cambió de montura. A partir de aquí y hasta el final fue remontando posiciones para entrar en segunda posición a tan sólo diez segundos de desventaja del vencedor. A pesar de haber perdido el liderato mantiene todas las opciones para optar al triunfo.

La falta de gol vuelve a condenar al C.D. Benicarló El Benlloch aprovechó sus escasas ocasiones C.D. BENICARLÓ 1 Guillamón, Raúl Mora, Flos, Víctor Esbri, Óscar, Vázquez, Espinosa, Dani Domingo, Pepe, Anayo y Monty. Cambios: Kamal por Pepe (min 71) BENLLOCH 2 Jorge, Jordi, Xavi, Canelles, Juanjo, Pitu, Benagos, Diego, Jaume, Ibarra y Nebot. Cambios: Redón por Jordi (min 50), Alberto por Jaume (min 58), Carlos por Nebot (min 71) Goles: 0-1 min 60: Juanjo; 0-2 min 80: Carlos; 1-2 min 90: Anayo Árbitro: Navarro Collados Tarjetas: amarillas a los locales Monty y Vázquez, y a los visitantes Jordi, Diego, Ibarra y Carlos. Campo Municipal: 250 espectadores Llegó la octava derrota del campeonato liguero en el peor momento de la temporada cuando el equipo necesitaba imperiosamente una victoria para suavizar la movida de la semana pasada,

donde se analizó la situación del club en una reunión entre directiva, cuerpo técnico y plantilla. Lo más justo habría sido un empate, pues los de Luis de la Haba jugaron un buen encuentro, pero la escasa puntería ya preocupa porque ocasiones hubo... y bastantes. El Benicarló firmó una excelente primera mitad recordando al respetable el primer partido de liga ante el Vilavella con varias ocasiones de gol. La primera con un gran pase de Pepe que Anayo no acierta a rematar solo ante Jorge y dos más a cargo de Espinosa y Flos que no aciertan el mano a mano ante la seguridad bajo palos del meta visitante. En la reanudación, el Benicarló salió decidido a solventar el partido, pero sin mostrar demasiado peligro, hasta que una falta muy escorada en la banda derecha fue sacada muy bien por el visitante Juanjo de forma directa y entre un bosque de piernas el balón se coló en el marco de Guillamón convirtiéndose en el 0-1. Los locales acusaron el gol y empezaron las prisas y un poco el desconcierto en el centro del campo. Aun así, el Benicarló gozó de dos nuevas claras ocasiones para empatar el partido, un remate de cabeza de Monty y

un tiro de Espinosa que para muy bien Jorge. Con el Benicarló volcado en busca del empate, Carlos se aprovechó de una indecisión de la zaga para sentenciar el encuentro. El postrero gol de Anayo, que por cierto estuvo muy desdibujado en todo el encuentro, sólo sirvió para maquillar el resultado final. A la hora de escribir esta crónica no tenemos noticias de ninguna novedad por parte de la directiva ante esta nueva derrota, pero no descarten sorpresas si el equipo no vence en la próxima jornada en el Bovalar ante el San Jorge y en casa el próximo día 22 ante el Vinaròs.

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

27


ESPORTS

Nº266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

Residents d’El Collet participen en les Jornades d’Esport Adaptat a Castelló Catorze usuaris de la Residència El Collet han participat en les X Jornades d’Esport Adaptat organitzades per Afanies Castelló. Les Jornades van tindre lloc el passat 29 d’octubre i van tindre un important èxit de participació i de públic. Els resultats positius que tenen aquest tipus d’activitats en els usuaris del centre fan que aquestes Jornades s’incloguen en la programació anual de la Residència El Collet.

C. B. Benicarló

Categoría Senior autonómico Construcciones Mallons 72 – C.B. Llíria 82 Partido jugado el pasado domingo en el pabellón municipal de Benicarló. Encuentro muy disputado, y sobre todo en el último cuarto, los chicos de Sergio salieron a intentar ganar la partida al C.B. Llíria. El primer cuarto el Llíria defendió defensas alternantes, y tuvo una buena racha en el lanzamiento exterior. Miguel, el base del Llíria, anotó muy bien desde la línea de 6,25, y el alero del C.B. Llíria Borja estuvo muy acertado. Los benicarlandos, bien dirigidos por Ruben Beltrán, tuvieron mala suerte en el tiro exterior, de lo contrario penetraron y doblaron muy bien. Ya en el segundo cuarto, el equipo local frenó los tiros exteriores del C.B. Llíria, y estuvieron a punto de darle la vuelta al partido. No tuvieron suerte, faltando 10 segundos para el descanso y el desacierto de los benicarlandos. Se fueron al descanso con 13 puntos por debajo. La segunda mitad, mejor dicho el tercer cuarto, pintó mejor para los chicos de Sergio, tuvieron rachas muy buenas, y salieron al contragolpe. Los más jóvenes, como Albert, Marc, Ruben, Ángel

28

Alan, estuvieron muy bien y bastante serios en defensa. En ese tercer cuarto nos dejábamos a Eduardo, que estuvo en su línea, anotando de fuera y defendiendo perfectamente. Miravet, luchando, mandando y anotando, y Johatan, que estuvo muy bien debajo los tableros. Johatan poco a poco irá entrando en el equipo. Ya en el cuarto cuarto, los chicos de Sergio bien dirigidos por él, estuvieron apunto de darle la vuelta al marcador. Los chicos de Sergio presionaron todo el campo, pero no pudo ser. Al final victoria por la mínima del C.B. Llíria. En este último cuarto, cabe destacar al base Ángel. Estos chavales realizan un esfuerzo que día a día y domingo tras domingo son un ejemplo para este deporte. ¡Ánimo chavales! El próximo partido tendrá lugar este sábado día 14 a las 20.30 h en Vila-real Categoria Junior Autonómico C.B. Benicarló 61 C.B. Ontinyent 76 Partido jugado el pasado domingo en el pabellón municipal de Benicarló. Difícil para los benicarlandos. El primer cuarto hubo mucha igualdad, ya en el segundo cuarto el Benicarló lo tuvo muy difícil. El C.B. Ontinyent presentaba juga-

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

dores por encima de 2 metros. La verdad es que estuvo muy complicado, no obstante para el C.B. Benicarló fue un partido donde perdió muchos balones, y no tuvo suerte en el rebote defensivo y ofensivo. El Ontinyent fue muy superior a los benicarlandos. Con todo ello creemos que el equipo junior del C.B. Benicarló se está esforzando muchísimo para estar en esta categoría, son jugadores jóvenes de primer año, es muy complicado para ellos, pero el esfuerzo que ellos ponen día a día lo es todo. Creemos que son jugadores inteligentes, y fuertes, el club y los aficionados esperan de ellos un gran esfuerzo, ellos saben que pueden conseguir lo que pocos jugadores pueden conseguir, Categoría Cadete C.B. Sogorb 36 – C.B. Benicarló 64 Partido matinal jugado en Sogorb este pasado sábado. El C.B. Benicarló se desplazó con 9 jugadores. Fue un partido muy cómodo. Desde el principio hasta el final, destacar a todo el equipo, y a su entrenador, Jorge Lara, llevando ya muchos años con nosotros, y entrenando a la perfección a las categorías inferiores del club, y también a los padres que estuvieron allí, Fernando y Alberto gracias a los dos. Creemos que este equipo, al fi-

nal de temporada, podría estar entre los cuatro primeros para jugar la fase de la competición de liga FBCV y Patronat de Castelló. En esta liga que organiza la FBCV y el Patronat de Castelló, están inscritos los equipos infantil femenino, infantil masculino, alevín A y alevín B, del CB Benicarló. Este anterior sábado se inició la primera jornada. Alevín A: Vinaròs 26 – C.B. Benicarló 50 Alevín B: Benicàssim 53 – C.B. Benicarló 36 Infantil masculino: Vinaròs 30 – Benicarló 27 Infantil femenino: 1ª jornada de descanso Este próximo sábado se jugará la segunda jornada. Los chicos de los equipos base del C.B. Benicarló estuvieron muy bien y con muchas ganas. Creemos que con el trabajo que están haciendo los entrenadores, se espera que algún día se pueda tener más equipos y a ser posible que alguno aspire a categoría superior. El Club Baloncesto Benicarló realizará la presentación de todos los equipos del club el domingo 22 de noviembre en el pabellón polideportivo. Familiares, padres y amigos, esperamos que no faltéis.


ESPORTS

Excelente jornada en fútbol-11 El juvenil vuelve a golear de manera escandalosa a su rival, en este caso el Tonín. De nuevo un 12-2 sin paliativos y una actuación estelar: Pedro autor de 6 goles. El cadete logra una trabajada y meritoria victoria por 1-0 ante el Vall d’Uixó. Con esta segunda victoria consecutiva los cadetes empiezan a reaccionar y mirar hacia las posiciones de delante. Gran victoria del infantil A por 4-1 ante el Vall d’Uixó en un gran partido de los nuestros. Destacar la intensidad y seriedad del equipo en todo momento. El Infantil B remonta un 4-1 y llega a ponerse por delante en el marcador, pero a falta de pocos minutos para el final, gol de los locales que establece el 5-5 final en el campo del Olímpic de Castelló. El alevín A logra imponerse en una mañana mar-

cada por el fuerte viento en el campo del Vinaròs por un solitario gol de Fran. Tres puntos que nos siguen manteniendo en lo más alto de la clasificación y sirven para descolgar momentáneamente a un rival directo. El alevín C logra una extraordinaria victoria por 1-6 en el siempre difícil campo del Benicàssim A. Meritorio este triunfo de un equipo de 1er año que se sitúa líder de su liga. El alevín D poco pudo hacer ante un C.D. Castellón que en todo momento se mostró superior. Destacar la lucha y ganas de los nuestros hasta el último momento. El benjamín A logra un empate a 3 en Vinaròs que sabe a poco ya que los nuestros partían como claros favoritos pero en una matinal ventosa y fría los nuestros no estuvieron a su mejor nivel.

El benjamín C tenía un duro compromiso en Benicàssim, pero el equipo local y la gripe que nos castigó duramente nos impidió sacar algo positivo. El benjamín D plantó cara en todo momento a un C.D. Castelló D que se impuso por 0-5 pero teniendo que forzar en todo momento para poder imponerse a los nuestros. El prebenjamín C pierde en su desplazamiento ante el Benicàssim A por 5-0, resultado más que digno para los más jóvenes del club que bastante hicieron con aguantar las fuertes envestidas del viento. El prebenjamín D formado por jugadores de 1er año logró la victoria en Peníscola por un 0-3 que hizo que se desbordara la alegría de los nuestros ya que ésta es la primera victoria de su corta carrera futbolística.

MISCEL. LÀNIA

Bases Galardón “Tú lo Haces Accesible” Este galardón está convocado por la Asociación de Personas Discapacitadas Físicas Cocemfe. Su objetivo es premiar y reconocer el modelo de establecimiento, comercio, empresa del Baix Maestrat que dispone de medidas oportunas para la eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas, o que se preocupa porque no existan en su entorno laboral, facilitando su acceso a las personas discapacitadas. Convocando el galardón “Tú lo Haces Accesible” pretendemos concienciar de que las barreras arquitectónicas siguen existiendo aún hoy en día, que son un problema para el “cliente” discapacitado, al que le impide o dificulta, unas veces el acceso, otras el disfrute y algunas el consumo, de determinados espacios, actividades o productos, por el simple hecho de no estar correctamente adaptados o ser accesibles para personas con movilidad reducida. Además se pretende incidir en que ser accesible está al alcance de todos, y que la inversión tiene recompensa entre el colectivo de las personas discapacitadas que más necesita de su atención y sensibilización, ala vez que fomentar la eliminación de las barreras arquitectónicas. BASES 1. El tema es la Accesibilidad 2. Se podrán presentar fotografías de reformas realizadas, un antes y un después. 3. Se podrá invitar a una persona discapacitada a probar las instalaciones para demostrar su accesibilidad. 4. La fecha límite para presentar empresas, comercios, establecimientos.... candidatos al

galardón será 20-11-2009. 5. Se puntuarán diferentes aspectos con un total de 10 puntos. Siendo la ponderación de la siguiente manera: a. Accesibilidad en la entrada : i. Si tiene rampa con declinación correcta: 0,5 puntos ii. Si al final de la rampa tiene descansillo: 0,5 puntos iii. Si tiene elevador o rampa mecánica: 1 punto (Sólo se tendrá en cuenta el acceso al comercio, establecimiento... es decir, si tiene una entrada al edificio y otra para acceder al establecimiento en sí se puntuará la segunda) Máximo: 1 punto b. Puertas: i. Si la puerta es de apertura manual hacia dentro: 0,5 ii. Si la puerta tiene apertura automática: 1 punto iii. Si la puerta tiene la anchura correcta para pasar con la silla de ruedas: 1 punto. Máximo: 2 puntos c. Estanterías, mostradores, carritos adaptados... i. Si una persona discapacitada en silla de ruedas puede acceder de forma autónoma a estos servicios: 1 punto. Máximo: 1 puntos d. Servicios y lavabos i. Si dispone de lavabos con la altura correcta y sin barreras en la parte inferior: 1 punto ii. Si dispone de servicios separados para personas discapacitadas: 1 punto iii. Si dispone de barras laterales para el aga-

rre de las personas con movilidad reducida: 1 punto iv. Si el WC dispone del acople o altura correcta para el acceso de las personas con movilidad reducida: 1 punto Máximo: 4 puntos e. Si el conjunto global es accesible de forma totalmente autónoma para la persona con movilidad reducida: 2 puntos. Máximo: 2 puntos TOTAL DE PUNTOS: MÁXIMO10 PUNTOS. 6. El hecho de participar en el concurso de este galardón significa aceptar todas las bases. 7. Cualquier duda sobre la participación en este concurso o de sus bases será resuelta por la organización del concurso de forma inapelable. PREMIOS El comercio, empresa, establecimientos... que resulte ganador por la aplicación de las bases del presente concurso será agraciado con la distinción del trofeo “Tú lo Haces Accesible”. Así como se le hará entrega de la pegatina oficial de los comercios y establecimientos totalmente accesible, y será recomendado por parte de la Asociación de Personas Discapacitadas Cocemfe para su uso entre los socios y usuarios discapacitados, así como entre los no discapacitados pero sensibles a la problemática real de la accesibilidad. Así pues, el ganador será incluido en la página web de Cocemfe como “establecimiento accesible y recomendado” de la comarca del Baix Maestrat.

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

29


ESPORTS MISCEL. LÀNIA

Nº266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

Agenda Setmanal

Novembre 09

BENICARLO Divendres 13 20.30 h presentació del llibre La Pastora. Del monte al mito, a càrrec de l’autor, José Calvo, a la Penya Setrill de Benicarló. Organitza l’Assemblea Republicana de Benicarló.

Presentació del llibre ‘La Pastora, del monte al mito’ a la Penya Setrill a les 20 h. DÍA DE LA INFANCIA El próximo día 20 de noviembre en Benicarló se celebra el Día Mundial de la Infancia. Los alumnos de los ciclos que se imparten en el IES Ramón Cid han realizado un trabajo relacionado con los derechos del niño que se expondrán por la calles del pueblo (c/ Sant Joan, c/ Major i plaza Sant Bertomeu) de 11:00 h hasta las 18:00 h.

Diumenge 15 20.00 h, a l’auditori municipal, concert de Santa Cecília a càrrec de la Banda Juvenil de l’Associació Musical Ciutat de Benicarló i la Coral Petiquillo i la Coral Kylix, seccions infantil i juvenil de la Coral Polifònica Benicarlanda.

Nacidos en el año 1949 Si quieres pasar una noche divertida todos juntos, ven el viernes 20 de noviembre a las 21.30 h al restaurante El Cortijo. Ingresa 50 euros en el Banco Sabadell al n.º de cuenta de la Quinta del 49. Con el resguardo, recoge el ticket de la cena en Confecciones Gimeno o en Cafetería Rex. Anímate, te esperamos!

Divendres 20 18.00 h. el Club de la Tercera Edad organiza una charla con audiovisuales a cargo del doctor Javier Ballester sobre la artrosis. Dissabte 21 19.00 h, a l’auditori municipal, concert de Santa Cecília a càrrec de l’Associació Musical Ciutat de Benicarló i la Coral Polifònica Benicarlanda.

ANÍMATE, VEN Y PARTICIPA CON NOSOTROS.

Farmàcies de guardia

Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions

30

112 964 477 000 964 477 160 964 402 600

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

13

Alejandro Hernández

Avda. Mendez Nuñez,47

964 827 139

14-15

Pablo Sastre

Avda. Cataluña, 31

964 828 766

16

Jorge Cid

C/Sant Joan, 33

964 470 748

17

Francisco Santos

C/Major, 1

964 471 897

18

Maores Febrer

C/Mossén Lajunta, 37

964 471 165

19

Mayte Febrer

c/Jacinto Benavente,5

964470102

20

Amparo Carceller

Avda. Yecla, 6

964471143


MISCEL. MISCEL. LÀNIA LÀNIA

Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez

Ànimes gregorianes Des que vaig escoltar per primera vegada el Coro Gregoriano que s’ha creat a La Salle, vaig saber que algun dia escriuria unes reflexions obligatòries tocant a aquests homes que juguen amb l’aventura de transmetre sensibilitat i esgarrifances, utilitzant l’eina de la veu, per fer-nos arribar la perfecció del cant gregorià. Aquest conjunt d’homes estimadors de la música i dirigits magistralment per Manolo Royo, ens fan saber en cada actuació, que la pell sap esgarrifar-se, que les mans saben restar quietes i en silenci perenne, que els ulls es poden quedar sense parpelles i sense sal, que les orelles saben desxifrar pentagrames de kyrieleisons, de glòries in excelsis Deus, de Sanctus Dóminus Sabaoth, d’Agnus Dei qui tollis pecatta mundi, d’al·leluies de joia i agraïment... Són valents els homes que formen el Coro Gregoriano i sacrificats. Escolto de vegades els assajos i els veig seriosos amb tot l’interès per apropar-se a la perfecció sempre impossible d’assolir. Trauen florida els seus esperits i es coronen amb capells de responsabilitat. Saben que els espectadors no en som massa entenedors de la música, però que tant hi fa perquè la música, el cant, no s’han d’entendre necessàriament. El que cal és sentir-la i sentir-lo, és gustarla i gustar-lo, és olorar-la i olorar-lo, és tocar-la i tocar-lo, és acceptar-la i acceptar-lo, és veure-la

i veure’l... La música i el cant han de ser remei, han de ser consol i no cal entendre-la, la música, no cal entendre’l, el cant, per assolir aquestes sensacions... I per exemple, l’actuació del Coro Gregoriano de Benicarló a l’església de Santa Maria de la Mar per celebrar la festa dels beats màrtirs de Benicarló, ens va omplir de sensibilitat i de records d’altres èpoques, en les quals escoltàvem i cantàvem les emotives composicions musicals a una sola veu que van oferir els amics d’aquesta música de qualitat. No sóc una persona versada en música –ni en música ni en res, vaja– però hi ha qui n’entén, hi ha qui té força coneixements musicals. Hug Banyeres Baltasà, director de la Biblioteca del Seminari Diocesà de Lleida, segon organista de la catedral, doctorat a la Universitat de Barcelona amb una tesi sobre Metafísica de la música, n’és una d’aquestes persones. I en l’acte inaugural

del curs 1994-1995 a la Facultat de Filosofia de la Universitat de Barcelona, va pronunciar la famosa conferència titulada “El cant gregorià, un model de música perfecta”. El senyor Hug Banyeres va finalitzar la seua paraula d’aquesta manera: “El cant gregorià se’ns presenta com una Música perfecta en el seu gènere proveïda de tots els elements necessaris per a produir bellesa i desproveïda del que és essencialment sobrer. És no solament el model suprem de música religiosa sinó model de la Música en si que per assimilació intencional pot fer partícip l’home de la seva perfecció”. Doncs això. A Benicarló hi ha un grup coral que fa cant gregorià, un model de música perfecta. I que bé ho fan, els cantors! Cal seguir-los els passos per gaudir de la seua creativitat, del seu art. I encara que siguen de casa, tu.

Segundo monográfico “Los arces” El pasado día 5 de noviembre en la sede de la Asociación Bonsái Benicarló se realizó el segundo monográfico relacionado con el mundo de los bonsáis en este caso dedicado a los arces, impartido por nuestro socio Domingo Pastor Saporta, propietario de una impresionante colección de bonsái donde predominan los de esta especie. Domingo nos explicó que de arces hay más de 200 especies diferentes en todo el mundo y que algunas sólo se pueden distinguir por el alado de sus semillas característica de la especie. Apoyado con un montaje en power point, nos enseñó varias fotografías de diferentes es-

pecies, nos explicó de forma muy amena todo lo relacionado con su reproducción, cultivo, formación, poda, alambrado, pinzado y todo lo necesario para obtener un buen bonsái de esta maravillosa especie que él tan bien domina. A la reunión asistieron más de 40 aficionados de toda la comarca, especial mención por el número de aficionados de la asociación de Peníscola, gracias a todos por vuestro apoyo. El próximo monográfico será jueves 10 diciembre. El tema se centrará en los productos fitosanitarios aplicados al bonsái impartido por Juan Carlos Calvet Calsilla.

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

31


a r e y n a t s a La C MISCEL. LÀNIA

Nº266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

visita l’Ángel Esteban

El passat divendres 30 d’octubre, els alumnes del CEIP Ángel Esteban van rebre la visita de les castanyeres amb les seues cistelles plenes de boníssimes castanyes que van repartir a tots els xiquets i xiquetes de l’escola.

32

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009


MISCEL. LÀNIA

Jornada lúdica i didàctica al CEIP Ángel Esteban

Els alumnes de 4t i 5é del CEIP Ángel Esteban van participar el passat 4 de novembre en la jornada lúdica i didàctica Creixent en igualtat, com a cloenda de la campanya que es va realitzar el curs passat en aquest centre i que estava dirigida a fomentar en l’alumnat els valors i les actituds basats en el principi d’igualtat entre homes i dones.

L’acte va tindre lloc al poliesportiu municipal El Cabanyal de València, amb l’assistència de la consellera de Benestar Social, Angélica Such Roda. Tots els alumnes van gaudir d’una jornada molt enriquidora compartint jocs amb xiquets i xiquetes d’altres centres de la nostra comunitat.

La Castanyada a Peníscola

Els alumnes del CEIP Jaime Sanz de Peníscola van celebrar la festa de la Castanyada el passat dia 30 d’octubre, amb danses i una torrada de castanyes.

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

33


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

Nº266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

7 dies en imatges

Dàtils, pernil, entrecots i un bon asssortiment de marisc van fer les delícies dels participants en el berenar-sopar celebrat recentment en un conegut bar de tapes de la ciutat

Pablo Añó Compte s’ha convertit en l’alegria de la casa des que arribara el passat 14 de setembre. La seua mamà i el seu papà són més feliços que mai.

El passat dia 30 d’octubre Jaime va celebrar el seu 45é aniversari amb el seus companys del Bar Miravet. Per molts anys Jaime.

34

NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009


MISCEL. LÀNIA

Paella

per festejar la fi de temporada Amay va celebrar el comiat de la temporada de voluntariat prevenint incendis a la serra d’Irta amb una paella de germanor. Allí els voluntaris van rebre els diplomes corresponents per la seua acció i també es va celebrar una rifa. L’Associació Amay va participar recentment en la trobada de discapacitats del món hispà.

Visita a L’Alqueria Blanca

L’Associació de la Dona de Benicarló va visitar el poble i decorat on es grava la popular sèrie de Canal 9 L’Alqueria Blanca. NÚMERO 266 - 14 DE NOVEMBRE DE 2009

35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.