Altres titulars
21 de novembre de 2009
Nº 267
Les vacunes contra la
grip
A, 1,50 €uros
D.L.CS-242-04
Recuperen el llegat bibliogràfic del Marqués Bueno demana a l’Ajuntament suport per paralitzar la variant fins que es pronucie l’Audiència Nacional El Caduf, La Barraca, El Grill i El Mercat Vell presenten els càrrecs a la comissió Rosa Soriano ha estat l’artista del cartell anunciador de L’Estel del Collet Benicarlandos dels nostres temps (III) Homenatge a Quico i Carrillo Álvaro Rico celebra els 50 anys
a punt
7Dies al col·legi La Consolació (I)
OPINIÓ
Nº267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
Editorial Noemí Oms
Grip a dojo La grip A ha començat a actuar a la nostra població. Tot i que de moment els números no són tan negatius com a la resta de l’Estat, tot fa preveure que amb l’arribada del fred, es disparen els casos. En vista d’aquesta situació,
arrancava dilluns la campanya de vacunació contra el nou virus de la grip. Des de les autoritats sanitàries es vol subratllar que no hi ha motiu d’alarma, que hi ha vacunes per a tots els que les necessiten i que fins i tot s’ha habilitat un telèfon especial per dispensar assistència a tots els que sospiten que comencen a ser víctimes del virus.
L’alarma creada davant les primeres víctimes va provocar una psicosi entre la ciutadania que ara s’està intentant apaivagar des dels serveis sanitaris. No obstant això, no hi ha res que no puga resoldre un bon tractament. Tot i que una bona prevenció serà essencial per combatre la malaltia. Com més gent immunitzada, menys possibilitat de contagi…
Sumari
09
14 Asesores de imagen
Actualitat
Campañas publicitarias E
v
e
n
t
o
s
I m a g e n c o r p o r a t i va
Si volsGenviar a b i n e t e alguna de prensa seño gráfico carta oD iopinió pots e n t a fer-hoIReclamos a:m p rpublicitarios R
e
g
a
l
o
s
Ropa laboral y textil Vallas publicitarias Rótulos luminosos Radio, TV, Prensa
Directora:
C/ Valencia, 31 bajos
Noemí Oms Tel. 964 465 253 Fax 964 465 254
Subdirector: 12580 BENICARLÓ (CS) Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, J.J.
Recuperen el llegat bibliogràfic del Marqués Bueno demana a l’Ajuntament suport per paralitzar la variant fins que es pronucie l’Audiència Nacional Camí Vell i Costa Nord celebren una jornada contra els abusos urbanístics
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 publibenicarlo@publibenicarlo.com
Societat
El Caduf, La Barraca, El Grill i El Mercat Vell presenten els càrrecs a la comissió
Cultura
7 Dies visita La Consolació Rosa Soriano ha estat l’artista del cartell anunciador de L’Estel del Collet José Andrés González, Marranxonet 2009 dels Moros i Cristians
Esports
Jornada negra per al C.D Benicarló El Castell de Peñíscola FS, líder en guanyar el CE Universidad de Valencia Marc Lluch recupera el lideratge
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com
Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Salán, Patricio Abad,
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
Patxi Pérez
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
Miscel·lània
Benicarlandos dels nostres temps (III) Homenatge a Quico i Carrillo Álvaro Rico celebra els 50 anys
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
Cent Comercia r e l
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
Más de 18.000 personas serán vacunadas contra la gripe A en el Departamento de Salud de Vinaròs ► El Departamento de Salud de Vinaròs inició el lunes la campaña de vacunación de la gripe A. Se calcula que alrededor de 18.000 personas, el 15% de la población del departamento, serán vacunadas en esta campaña en los 24 puntos La vacunación va dirigida a los grupos de riesgo que actualmente encarnan los trabajadores socio-sanitarios y los de servicios públicos esenciales, además de los enfermos crónicos y las mujeres embarazadas. Según el director del Departamento de Salud, Fernando Puzo, en el departamento la tasa de afectados es de 26 casos por 100.000 habitantes, muy por debajo de la media española que supera los 350 casos por cada 100.000 habitantes. Esto es debido, según Puzo, a la buena climatología que ha habido hasta el momento, aunque advertía que “llevamos 15 días de retraso respecto al resto de España, de modo que el pico de afectación llegará probablemente en el mes de diciembre”. En este sentido, el director del Hospital Comarcal de Vinaròs y gerente del Departamento de Salud, Alejandro Suay, explicó que hasta el pasado viernes sólo había tres personas ingresadas en el centro hospitalario por esta pandemia, aunque reconoció que las previsiones apuntan a que se incrementarán estas cifras en las próximas semanas. Aún con estas previsiones, Puzo quiso mandar un mensaje de tranquilidad asegurando que “del total de afectados, sólo un 1,6% requiere de internamiento hospitalario y la tasa de mortalidad no supera el 0,15%”. Los más importante según el director del de-
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
de vacunación habilitados en toda el área de salud. La iniciativa que podría prolongarse hasta principios de año, toma el relevo a la etapa de vacunación de la gripe estacionaria que ha cubierto a más de 16.000 pacientes. Racionalidad en el uso de los recursos Suay solicitó a la ciudadanía “racionalidad en el uso de los recursos sanitarios para poder ofrecer un servicio eficiente y con prontitud”, incidiendo en que “el servicio de Urgencias del Hospital es sólo para casos de emergencias”. En este sentido, explicó que el departamento ha habilitado sendos teléfonos en Benicarló y Vinaròs para aquellas personas que padezcan sintomatología leve de la gripe. Se trata del 608 880 492 para Vinaròs y del 608 880 490 para Benicarló. Por otro lado, aquellos que padezcan síntomas más intensos como un quebrantamiento general, dolor de cabeza intenso, fiebre elevada y dolor muscular pueden acudir al centro de salud donde se le prescribirá el tratamiento adecuado. Por último, Suay incidió en la necesidad de restringir las visitas de los niños a los hospitales mientras dure la pandemia.
partamento es la prevención, por ello hizo un llamamiento a las personas que integran los grupos de riesgo para que se apliquen el tratamiento preventivo, dado que “las vacunas son muy seguras y eficaces”. “A más personas inmunizadas el virus tendrá más dificultades en propagarse”, apostilló Alejandro Suay.
Medidas Para evitar el contagio, desde el departamento se recomienda evitar el contacto cercano con enfermos, quedarse en casa si padece el virus, cubrirse la nariz y la boca al toser y estornudar, lavarse las manos con frecuencia, aumentar la ventilación y limpieza de las superficies, evitar tocarse los ojos y la boca, así como el contacto físico y practicar buenos hábitos de salud. ■
/ FOTO: DANI AYZA
OPINIÓ
La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez
El aborto (1ª parte) En este tema, el aborto público, quiero opinar haciendo un pequeño recordatorio sobre tan traído y llevado aborto público. España se ha acostumbrado a que sus abortos cuesten dinero, a que las mujeres tengan que pagar por ellos en clínicas privadas. Ha sido así desde 1985 cuando se despenalizó esta práctica en este país, en 2007. El Estado sólo financió el 28% de las interrupciones voluntarias del embarazo, según los datos facilitados por los medios de información. El 2% de las intervenciones se llevó a cabo directamente en hospitales públicos y el 26% en centros privados concertados. El resto, el 72%, fueron sufragadas por los pacientes. Como pueden observar ustedes estas cifras son impensables en el resto de Europa.
dientes, gestionadas por ONG, y organizaciones de caridad que cobran de la Sanidad Pública. Un riesgo del 97% La indefinición de la ley vigente en España ha permitido que el Estado haya permanecido durante 24 años al margen de los abortos a pesar de que están dentro de la cartera de prestacio-
nes del Sistema Nacional de Salud. El 97% de las intervenciones tienen como causa el riesgo para la salud de la madre y no hay apenas psiquiatras en la red pública dispuestos a firmar que la intervención es necesaria. Así que la única salida es un centro privado, El aborto ha quedado fuera de la normalidad sanitaria, reducido al gueto.■
Financiación del aborto Holanda, Italia, Bélgica y Portugal financian el 100% de sus abortos. El Reino Unido paga el 91% y Francia y Suiza más del 70%. Lo raro entre nuestros vecinos es que el sistema nacional de salud no se haga cargo de estas intervenciones. Variación de centros donde practican el aborto En Europa los centros para abortar están en función del país. Por ejemplo, Italia utiliza sus hospitales para practicar los abortos con un 91% de intervenciones en centros públicos y el 9% en clínicas concertadas con el Estado. Otros han generalizado el sistema de los conciertos, como Holanda, en donde el 94% de las interrupciones de embarazo se lleva acabo en clínicas privadas que no cobran a las pacientes sino al Sistema Nacional de Salud. En Bélgica el porcentaje es similar: un 70% de abortos en centros privados concertados frente al 21% que se practica en hospitales públicos. En Portugal, que tiene la ley del aborto más reciente (de 2007), sigue un sistema mixto: el 65% de los abortos se realizan en hospitales públicos y el 35% en centros privados concertados. Ocurre lo mismo con el Reino Unido que financia el 91% de la intervenciones y un poco más de la mitad (el 58%) se llevan a cabo en clínicas indepen-
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
OPINIÓ
Nº267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
Coplas de Ciego _Patricio Abad
‘Contamination made in Catalonia’ Hace unos 4 meses –en pleno verano– un domingo por la tarde a mi familia y a mí nos dio por hacer un poco de carne asada en San Gregorio. La barbacoa anexa al ermitorio estaba hasta la bandera de gente. Un grupo abigarrado de hombres y mujeres, todos jóvenes, con aspecto de rudos trabajadores, con una lata de cerveza en la mano y alguna más en la panza. Y yo, que me precio de conocer el pájaro por la pluma, me dije: rumanos, seguro. Pero mi sorpresa no acabo ahí, sobre una de las mesas de mármol y a espaldas del que removía el fuego, sobre un plástico extendido, reposaba un enorme pez con un aspecto espantoso e antediluviano. Era un siluro, y los transilvanos se lo estaban merendando en pequeñas porciones. Recuerdo que uno de los balcánicos, viendo que nos sobraban unas parrillas, me las pidió para seguir asando pescado. Se las presté y cada uno siguió a lo suyo. Hoy, cuatro meses después, he sabido que el pez de río que se estaban jalando mis primos era más tóxico que si hubiera nacido en Cherno-
byl. Y, sin embargo, provenía del Ebro. Sí. No se asombren. Creo que fue en los setenta, que se introdujo esta especie para potenciar la pesca deportiva. Y se ha convertido en un grave problema para el resto de la fauna piscícola. Hoy he sabido también, que estos peces acumulan en sus carnes todo el mercurio que alguna vez recogiera el río, y que tienen índices de plomo como para fabricar posta del 12, de esa que se emplea para la caza del jabalí, además de otros metales pesados y compuestos organoclorados, que no sé lo que son pero suena fatal para la salud. Y es aquí donde empieza a masticarse el drama, porque también he sabido que este pescado se va a comercializar en Rumania para consumo humano y animal. Y con el consentimiento esplendoroso de la Generalitat. Y te preguntas a ti mismo ¿es que nos hemos vuelto todos idiotas, la Generalitat por autorizar y facilitar la captura? ¿Medio Ambiente por no poner trabas? ¿Y el resto de la sociedad –y no sólo la catalana– por no darse cuenta que un 20% de
mercurio– como aseguran que llevan algunos ejemplares en sus entrañas– es capaz de de detener la gestación a cualquier mujer rumana embarazada, que ingiera el susodicho pescado, y de hacerle parir un discapacitado psíquico, como yo me quedé sin abuelo, además de paralizar el sistema nervioso de cualquiera a largo plazo? La comercialización correrá a cargo de un inmigrante que asegura que los rumanos llevan años ingiriendo estos peces, que su consumo es casi una tradición, y que nadie jamás les había dicho que fuera un pez tóxico. Lo que este “Draco” ha olvidado es que hasta ahora había muy pocas industrias que flanquearan los ríos rumanos, al contrario que el Ebro que a partir de Flix comienza a ser peligroso. Así que yo, bueno, pues cuento lo que sé, y queda claro para quien no sea un malintencionado, un aprovechado o un imbécil que comercializar estos enormes peces –ya sea para consumo humano o en forma de harina para el ganado– revertirá de nuevo a nosotros. Si es como harina, en forma de carne de esa que comercializa congelada y barata, o en forma de jamones de Mangalica –ese cerdo parecido al ibérico, que se cría en las fronteras de Rumanía con Hungría. Y si es para consumo humano en forma de transeúntes con el sistema nervioso destrozado y con una prole cargada de anomalías y oligofrenias. Todo esto tiene ribetes muy sombríos. Aun así, lo peor no son los aprovechados que se hacen ricos a costa de envenenar a sus compatriotas, sino los cabrones que ingenuamente les facilitan el asunto. ■
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
OPINIÓ
Día a día: Diálogos _José Ramón Ferreres
Mensaje – Fiel Sancho, ¿llegó el mensajero? – Señor Quijote, el mensajero con nosotros está siempre; pero el mensaje no. – Pardiez, ¿quieres dar razón de tus comentarios? – Mirad, bravo Señor –enseñando el móvil–, en la alforja va siempre. – ¡Cosas del diablo me enseñáis! Puro metal parece. – No temáis, hay que abrir la mente al futuro. – ¿Futuro? Cosas de meigas osáis tratar. Dad razón. – Esto es un móvil. Un mensajero fiel, con uno siempre va. El mensaje se recibirá y avisará. – Sancho, ¿qué os dieron de comer en la posada que vuestra mente desvaría? – Ya os dije Querido Señor que los tiempos han pasado, que ya no corren por las anchas Castillas jinetes mensajeros. Ahora, raudos son los mensajes que casi misterio desconocido parecen. – Pero ¿llegará el mensaje en tan extraño
invento? – Seguro. – Sabed, querido Sancho, que es de suma importancia para nuestro fin; el recibir dicha misiva, que en ella nos puede ir la vida incluso. – ¿Habéis oído? – ¿Qué sonido del diablo fue lo que oí? – Le llaman tono a esa forma de llegar la misiva. – Decidme ¿qué nos dice? – Esperad que deberé entenderlo primero. – Acaso me dices que en castellano no escribe quien nos transmite. – Señor, castellano lo que es en castellano, supongo yo que sí es; otra cosa serán los signos que aquí aparecen. – ¿Deberemos buscar al bachiller don Sebastián para que con sus eruditos conocimientos consiga descifrar el galimatías de la misiva? – Comentan los entendidos, que letras se suprimen de algunas palabras y así más de ellas se ponen con el mínimo espacio posible.
P.G.O.U. Peníscola (LVI)
– Sancho, el castellano siempre es el castellano. Si sesgas palabra alguna, palabra mutilada queda. Cada cosa tiene su nombre y no puedes martirizarlo. – Comprendo vuestro entender. Quizás no sea de esa misma opinión quien cuatrocientas cincuenta y seis letras debe escribir como máximo, si no, más precio deberá pagar. – Pero ¿sabemos que nos anuncia? O deberemos ir en persona a que nos de razón de la misma. – Permitidme que con paciencia, y añadiendo lo que deba faltar, consiga entender las intenciones de quien esto envió. – Con estos tiempos perdidos en descifrar lo recibido, personalmente ya habríamos acabado. – “X fa, oi 4 trd, casa paca” NOTA: Disculpas pido al destrozo ocasionado en el castellano; sea antiguo y profundo; sea actual y cifrado. ■
/Associació de Veïns Afectats Camí Vell
Parámetros utópicos Continuando en la evaluación de los impactos realizada por el Estudio de Impacto Ambiental nos encontramos con los siguientes casos: La evaluación de los efectos Otro de los parámetros cuantitativos, p, evaluado en el Estudio, que valora la preexistencia o no de la acción siempre tiene valor 1. Esto significa que en todos los casos el proyecto planea una acción que es preexistente. Por ejemplo, en las zonas protegidas ya existe la acción originada por el campo de golf que se proyecta. Si aceptamos este argumento, ¿por qué hacer un Estudio de Impacto Ambiental cuando la acción ya existe? Otro parámetro es Mo (movilidad), que siempre toma el valor máximo de 3. Esto implica,
según, la pág. 146 del documento citado, minimización de desplazamientos. Así, por ejemplo, un campo de golf con su urbanización ubicado a más de 7 km del núcleo urbano implica una minimización de los desplazamientos, lo mismo que una actuación en el borde urbano contiguo al núcleo urbano. Esto significa que la construcción de un campo de golf con su urbanización de varios miles de viviendas situada más allá de la carretera nacional hacia el término de Cervera, 8 km del núcleo urbano no sólo no genera más tráfico, sino que reduce el existente. Esta suposición es tan absolutamente irreal que parece fruto de una alucinación. Este apartado supone desviaciones de hasta 3 puntos, lo que en la escala de 8 a 54 supone desviaciones de hasta 9 puntos adicionales.
Ciclos perfectos Todo el resto de parámetros presenta sesgos similares, así el ciclo del agua, ciclo de la energía o de los materiales presenta para todos los casos el valor máximo de 3. Esto implica que en todos los casos se aplica la condición de que el consumo es mínimo, así por ejemplo para el agua la definición es de “Consumo bajo: adecuado = media y alta densidad de viviendas o edificios = Bloque exento y viviendas entre medianeras” (pág. 146 y s.). Parece que este tipo de construcción de media y alta densidad no es el que se realiza en los campos de golf. La próxima semana seguiremos analizando otros parámetros.■ (Vea los artículos ya publicados en www.camivell.blogspot.com)
La direcció es reserva el dret de prioritzar les cartes que facen al·lusió a assumptes de Benicarló i comarca i amb un màxim de 2.300 caràcters. En cas contrari, els textos podrien no publicar-se. NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
OPINIÓ
Los hechos nos dan la razón / Edgar Sánchez Agulló
Recibimos como es costumbre cada viernes en la redacción de esta Delegación el último número de la revista 7dies (edición del 14 de noviembre) con una mezcla entre tristeza y estupor. Y es que, lamentablemente para todos, pero especialmente para los vecinos de Benicarló, los hechos nos vuelven a dar la razón. Leemos en la página 7: denuncia de su articulista y colaborador habitual Patricio Abad de la degradación que sufre el cruce entre las calles Colón y Juan XXIII “no me atreví a cruzar” cita literalmente, además de denunciar que “debe resultar desesperante llegar a casa y tener que ir esquivando una chusma grosera, maleducada, agresiva, vociferante y con la líbido por las nubes”. Giramos la página y nos vamos a la 8: “Aumenta el menudeo de droga en Hernán Cortés” y, transcribimos literalmente “se trata de grupos de jóvenes de entre 20 y 30 años y de nacionalidad magrebí”. Vámonos a la página 11: “Detención de Abdelasziz E.H. (de Cuenca no creemos que sea), de 30 años”, en la que le fue intervenida, “además de documentación falsa, material robado tanto en el interior de un turismo como en un conocido establecimiento de la zona”. Señores, ¿hacia dónde vamos? ¿Por qué tenemos que seguir soportando la degradación a pasos agigantados de nuestro pueblo? No se trata una vez más de una interpretación subjetiva ni una opinión sin fundamento: estamos hablando de hechos constatados que se repiten un día sí y otro también. Y es que en PlataForma no decimos que todos los inmigrantes sean delincuentes, ni mucho menos, pero sí afirmamos con rotundidad que, por desgracia, sí que la mayoría de delincuentes de nuestro país son inmigrantes. ¿De verdad es éste el pueblo que queremos dejarle a nuestros hijos?
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
Nº267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
Santa Cecilia Memorias de Joaquín Llopis / Joaquín Llopis Voy a hacer un comentario sobre la patrona de los músicos, santa Cecilia, que se celebrará dentro de unos días, o sea el día 22 de noviembre como todos los años. Cuando yo tenía doce años y tocaba en la Banda Municipal de Benicarló, casi no se hacía nada, pues por la mañana a las siete tocábamos diana por las principales calles del pueblo, luego no reuníamos, tomábamos unas pastitas y un par de copitas de vino dulce y luego la mayoría a trabajar y unos cuantos al colegio. Más tarde fue mejorando la cosa, el señor Redó dueño de la Fonda Comercial, situada en la calle Mayor número 44, donde está ahora mismo Cruz Roja, nos hacía una paella en San Gregorio. Bajo el porche estaba colocada una mesa muy alargada y allí comíamos. El viaje a la ermita lo realizábamos a pie, y para la vuelta nos recogía un camión, y cuando llegábamos al pueblo, como estábamos animados porque ya habíamos tomado unos cuentos vasitos de más, nos poníamos todos a cantar todo lo fuerte que podíamos Asturias, patria querida, Baixant de la font del gat. Después fuimos prosperando, la comida se hacía en la Fonda La Rosa, en el mismo sitio que está la Floristería Feliu, también en el Hotel Colón, en el Hotel Avenida que estaba situado donde está Caixa Benicarló, en El Cortijo, en El Edén, etc. En el año 1943, vino a la parroquia de San Bartolomé, procedente de Vila-real, el cura mosén Jerez Miquel. Este sacerdote residía en la calle del Carmen número 4, que tenía otra salida que daba a la calle Cabanes número 1. En aquellos tiempos la Banda de Música no tenía la imagen de Santa Cecilia. El día de la patrona nos la prestaba mosén Jerez, era de su propiedad, ya que tenía mucha afición a la música, y en la iglesia cantaba muy bien, pues tenía una voz fuerte y estupenda.
► Santa Cecilia, propiedad de mosén Jerez. J. Llopis.
Detrás tapado M. Albiol, G. Miralles. Detrás V. Cucala. Y el abanderado Gabriel Cerdà. Año 1946 Don Vicente Feliu, el director de la Banda de Música, adornaba con muchas flores la peaña. También nos la prestaban, y luego salíamos de procesión hacia la iglesia, acompañados de familiares y de muchos componentes de la Coral Polifónica Benicarlanda. Recuerdo que el cura párroco don Salvador, todos los años nos hacía el mismo sermón. Decía que cuando se casó santa Cecilia con Valeriano, la noche de bodas, ella le dijo a su marido “no quiero que me toques, pues yo quiero ser siempre virgen”, y así fue, murió virgen mártir. Como el sermón ya lo sabíamos de memoria, porque todos los años era el mismo, muchos músicos se quedaban a la misa, y unos cuantos nos íbamos a jugar al billar en el Bar Brasil, a la espera de que saliese la gente de la iglesia, para luego acompañar a santa Cecilia hasta la Academia de Música. Cuando mosén Jerez se jubiló y se fue a Xixona, su ciudad natal, la Banda de Música se quedó sin la imagen de santa Cecilia y fue entonces cuando compraron la actual imagen. Para terminar, diré que el día de Santa Cecilia cuando yo hacía la mili en Cartagena y tocaba en la Banda de Música de la Marina, el día 22 de noviembre me acordaba mucho de la santa, pero ni un solo músico la nombraba, era un día normal, como todos los días. La patrona de la Banda de Música y de toda la marinería siempre ha sido el día 16 de julio, Nuestra Señora del Carmen. Espero que os haya gustado el comentario y que a todos los componentes de la Banda de Música Ciudad de Benicarló, santa Cecilia os dé muchos años de buena salud y felicidad. Amigo para siempre.
ACTUALITAT
Benicarló recupera el llegat bibliogràfic del Marqués
► El saló Noble de l’Ajuntament exhibeix els llibres procedents de la biblioteca del Marqués de Benicarló, entre els quals es troben exemplars de gran valor.
Els treballs de recopilació tot just han finalitzat aquesta setmana i mostren una extensa biblioteca que abraçaa des de mitjans del segle xix fins al final de la Guerra Civil. S’hi troben una gran diversitat d’obres, des d’exemplars de caràcter jurídic o històric fins a llibres de viatges, de música, diccionaris, etc. Una part important de la biblioteca la integren publicacions tècniques sobre enginyeria o legislació, moltes d’elles editades en francés. No debades, el seu propietari, el Marqués de Benicarló, va ser un destacat enginyer de camins i diputat a Corts. El rei Alfons XIII, de qui era amic personal, li va concedir el títol de marqués i li va atorgar diverses condecoracions. A finals del segle xix va adquirir el Palau de Benicarló, actual seu de les Corts Valencianes, on va fixar la seua residència i on va ubicar la seua bibliote-
ca personal. Aquesta biblioteca, que es calcula que contenia uns 6.500 exemplars, és la que va deixar en donació a l’Ajuntament de Benicarló. Ara, un cop reunificats tots els exemplars i col·locats als mobles originals, només resta fer la catalogació i classificació dels llibres i recuperar aquells que pel pas del temps han quedat malmesos. ■
Benestar Social i Educació impulsen una ordenança per regular l’absentisme escolar Les regidories de Benestar Social i Educació han iniciat contactes amb els centres educatius de Benicarló per dur endavant una ordenança que regule els protocols d’intervenció en els casos d’absentisme escolar. L’objectiu és disminuir els casos d’absentisme i establir protocols d’actuació per mantenir un control més efectiu. En principi, l’ordenança fixaria una comissió de seguiment encarregada de controlar l’absentisme que estaria formada per un membre o més de cada centre educatiu, representants de Serveis Socials, de la Regidoria d’Educació, del Consell Escolar Municipal i de la Policia Local. La comissió es reuniria periòdicament per fer un seguiment i per proposar mesures d’actuació per a cadascun dels casos d’absentisme. Les reunions amb els centres d’educació primària i secundària per concretar l’ordenança han començat aquesta setmana, on els representants del món educatiu han coincidit a assenyalar la necessitat d’implicació de tots els agents i sobretot la importància de diferenciar les causes i conseqüències que generen l’absentisme escolar en educació primària i en secundària. A més, també s’ha acordat estudiar experiències d’altres municipis que han treballat aquesta problemàtica i que poden aportar resultats positius. En properes reunions s’aniran perfilant els detalls i els mecanismes d’actuació de cadascuna de les parts implicades.■
V Concurs d’Engalanament de Façanes
de la ciutat, que podran engalanar portals, finestres, balcons, etc., i que optaran a premis de fins a 500 euros. El termini de Amb motiu de l’arribada de les festes presentació de sol·licituds finalitza el 9 de de Nadal i Reis, la Regidoria de Festes, en desembre. col·laboració amb la Comissió de FesUna vegada finalitzat el termini, el jutes, ha convocat el tradicional Concurs rat visitarà totes les façanes participants, d’Engalanament de Façanes. que puntuarà tenint en compte el tema i La participació està oberta a tots els veïns l’originalitat.
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
ACTUALITAT
Nº267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
Bueno reclama el apoyo del consistorio para paralizar las obras de la variante
► El propietario afectado por el cambio de trazado de
la variante de la N-340 a la altura de Benicarló, José Antonio Bueno, ha reclamado al Ayuntamiento de Benicarló que defienda los intereses municipales y que
José Antonio Bueno denunció que pese a haberse aprobado un trazado y su correspondiente reserva de suelo en el Plan General de Ordenación Urbana, el itinerario se modificó en dos ocasiones posteriormente pasando a introducir una curva que incrementaba el grado de afectación en su propiedad, que no se correspondía con la reserva de suelo aprobada inicialmente y donde desaparecía la rotonda de acceso a la zona norte desde la variante, un acceso que ahora se reclama desde el ejecutivo local. A este respecto, Bueno reclamó al consistorio que defienda sus derechos para que la carretera N-340 discurra por el trazado previsto en el PGOU y que se tengan en cuenta los dos acuerdos plenarios emitidos censurando la introducción de esta modificación en el trazado. En esta situación Bueno denunció el “desamparo” en el que se encuentra por parte de las administraciones desde que en 2002
10
empezara el conflicto y, en concreto, del consistorio. En este sentido, el asesor legal del propietario, Manuel Salvador, reconocía que han “recibido presiones, silencio administrativo, oscurantismo oficial e información oficial inexacta o falsa que han retrasado nuestras actuaciones”. Según Bueno, a pesar de que la corporación mostró sus discrepancias en torno a la introducción de la curva en el trazado, tanto el Equipo de Gobierno encabezado por el popular Jaime Mundo, como el siguiente con el socialista Enric Escuder no fueron contundentes en esta reclamación al Ministerio de Fomento. El afectado reconocía que la tónica parece haber cambiado con el actual primer edil, Marcelino Domingo, quien “no ve nada claro el tema” y ha solicitado en varias ocasiones reuniones con Carreteras que, de momento, no se han podido celebrar para conocer el porqué de estos cambios en el
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
le apoye en la paralización de las obras de la variante hasta que no se conozca el fallo de las sentencias de los recursos contenciosos interpuestos en la Audiencia Nacional. trazado, que no se remitieron al Ayuntamiento. Del mismo modo, subraya que el actual trazado no ha pasado por un periodo de exposición pública recibiendo las oportunas alegaciones. A pesar de que las obras se encuentran actualmente “técnicamente paralizadas” por los dos procesos incoados en la Audiencia Nacional, el propietario se mostraba convencido de que finalmente las máquinas entrarán en su propiedad, de manera que para cuando la justicia se pronuncie podría ser “demasiado tarde”. Investigación El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Benicarló, Antonio Cuenca, estudiará la documentación del caso del afectado por la introducción de una curva en el trazado de la variante de la N-340. El edil anunció que abriría una investigación con el fin de certificar si se han cometido irregularidades
en la tramitación del proyecto, ya que según había denunciado el propietario desde los Servicios Técnicos municipales se le había facilitado “documentación falsa” y se le habían puesto muchas trabas impidiéndole al propietario defender sus intereses de forma efectiva. Según el responsable de Urbanismo, el pleno del ayuntamiento aprobó en 2005 el trazado por lo que “ahora poco puede hacerse para variarlo, teniendo en cuenta que, en ese momento, no se presentaron alegaciones al respecto”. En cuanto a las variaciones en el trazado, justificó que éste pueda moverse en función de las afecciones, de manera que se habría diseñado este último itinerario para evitar pagar más indemnizaciones. Por otro lado, explicó que la rotonda que aparecía inicialmente de acceso a la zona norte, “siempre ha sido una aspiración del consistorio aunque nunca se ha contemplado por parte de Fomento”. ■
ACTUALITAT
Peníscola acoge una jornada contra abusos urbanísticos
► Peníscola acogió el sábado la Jornada que llevaba
como título: “El urbanismo insostenible como detonante de la crisis económico-financiera”, organizado por la asociación de Vecinos de Camí Vell de Peníscola y de la de las partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva
La primera ponencia estuvo a cargo de José Antonio Martín Pallín, magistrado emérito del Tribunal Supremo, quien inició su intervención haciendo referencia al insostenible crecimiento urbanístico que experimentó España en los últimos años, llegando incluso a importar cemento porque en España no se producía bastante. Martín Pallín recordó una reciente sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que determinaba que “la demolición es una medida proporcionada y que debe aplicarse para evitar la desmoralización social”. A este respecto, señaló que en Lanzarote existen 27 sentencias firmes que ordenan la demolición de 27 hoteles, pero que siguen sin ejecutarse, dado que cuando las autoridades han tomado medidas para realizarlas se presentan mociones de censura para evitarlo. Finalmente, aludió a las urbanizaciones visitadas por la mañana en Peníscola, donde en gran parte no vive nadie y señaló que “los defensores de estas construcciones aluden a los puestos de trabajo que se perderían si se llevara a cabo la demolición”, a pesar de que según el magistrado la mayoría de los trabajadores son temporales y mileuristas. Martín Pallín incidió en que la demolición debe emplearse como una herramienta adecuada, acuñando finalmente el concepto de demolición sostenible. Finalmente, apostó por la confección de los planes urbanísticos a escala comarcal para co-
de Benicarló, ambas integrantes de la plataforma Abusos Urbanísticos ¡No!, cuyo presidente, Enrique Climent, también estuvo presente. La sala del antiguo ayuntamiento quedó desbordada ante la importante presencia de público.
ordinar mejor los planes de los municipios y reducir la corrupción en este campo. A este respecto, el magistrado aseguró que “el urbanismo es demasiado importante como para dejarlo en manos de los ayuntamientos”. Bajo el título de “Impacto social del urbanismo insostenible y sus secuelas sobre la salud”, el psiquiatra Joan Àngel Ramos Escrig explicó que solamente con los proyectos existentes desde Borriana hasta Almenara existirían viviendas para más de 2 millones de personas más. Una vorágine urbanística que ha tenido mella en las personas. En este sentido, su trabajo denominado “Síndrome de Castelló”, analiza como estos proyectos “rompen la red social de apoyo de las personas creando conflictos entre los vecinos, y dentro de las familias” y generando un alto grado de incertidumbre en el urbanizado, ya que
estos proyectos les impiden predecir el futuro. El encargado de clausurar la jornada fue Enrique Climent señalando que esta conferencia es el inicio de un ciclo que se celebrará en toda la Comunidad Valenciana. Costa norte Los propietarios de la costa norte de Benicarló aprovecharon la visita de Martín Pallín para desplazarse in situ a la zona y mostrarle la situación del litoral. Según el presidente de las partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva, Manuel Roca, el magistrado se sorprendió ante la falta de actuaciones por parte del Gobierno central en el lugar y mostró su predisposición a asesorar jurídicamente a la entidad de cara al futuro en base a su experiencia en la magistratura. ■
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
11
ACTUALITAT
Nº267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
Reclaman a Moragues un ‘Plan Renove’ para el sector del mueble Las ventas del sector han caído más de un 35% La Asociación de Empresarios del Mueble del Baix Maestrat ha solicitado apoyo autonómico para un Plan Renove del mueble que la industria negocia con el Estado siguiendo la estela de la experiencia desarrollada con resultados positivos en Euskadi desde septiembre y como los que se han aplicado en otros sectores económicos en crisis como el automóvil. Empresarios del sector en la comarca se reunieron el martes con el director general del IMPIVA, Daniel Moragues, a quien solicitaron la implicación de la Generalitat en el desarrollo en 2010 de este plan que permitiría un incremento de las ventas en un sector muy afectado por la crisis económica. Moragues aseguró que si la administración central inicia el plan “la Generalitat lo apoyará”, aunque matizó que “se trataría de una medida coyuntural” y que lo importante “son políticas a corto y medio plazo que permitan reconducir el sector”. El presidente de la Asociación Comarcal de Empresarios del Mueble del Baix Maestrat (ACEBM), Juan Manuel Urquizú, se refirió a la situación actual del sector donde las fábricas del mueble del Maestrat han sufrido, por la crisis económica, un descenso de entre el 35% y el 50% en las ventas que, junto al incremento del volumen de impagos y la falta de financiación, “han causado un fuerte impacto en las economías de las empresas que se han visto obliga-
das a eliminar numerosos puestos de trabajo, prácticamente la mitad de los existentes”. “Los empresarios también sufren. En esta crisis se lo juegan todo y muchos están viendo peligrar todo su patrimonio”, señaló. Como alternativas a las crisis la asociación está desarrollando dos proyectos enfocados a la mejora de la competitividad del sector. Se trata de un plan estratégico para las industrias del mueble de la comarca y una plataforma logística virtual. Urquizú explicó que el plan, que analizará la situación de las empresas y las acciones para aumentar su competitividad, “está en fase de recopilación de datos, por lo que a principios de año podremos ofrecer las primeras conclusiones”. Moragues señaló que la Generalitat ha invertido 300.000 euros en estos dos proyectos, que
El comité de evaluación del programa Senioren Reisen evalúa Peníscola
12
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
se suman a un total de 2 millones de euros en concepto de ayudas, en los últimos años. El director general del IMPIVA incidió en que “la Generalitat considera el sector del mueble como fundamental dentro del panorama industrial autonómico”. Urquizú se refirió también a la anunciada apertura de IKEA en Paterna en 2012 y señaló que es un motivo más de preocupación para el sector del mueble del Baix Maestrat puesto que, “sin duda, arañará cuota de mercado”, por lo que solicitó a la administración que IKEA “cumpla con todos los requisitos laborales y medioambientales como hacemos nosotros”. Por último, Urquizú no quiso aventurar el panorama industrial de los próximos años y se mostró esperanzado en que el próximo plan permita al sector encarar el futuro. ■
El comité de evaluación de la candidatura de Peníscola a la consecución del programa Senioren Reisen se interesó la semana pasada por la historia y patrimonio de la ciudad, especialmente por el casco antiguo, la figura del Papa Luna y el privilegiado emplazamiento del castillo frente al mar. Asimismo, visitaron los siete hoteles de cuatro estrellas que Peníscola aporta en su candidatura. Por otro lado, parte de la delegación se desplazó hasta Morella, candidata a formar parte de la oferta de excursiones previstas para la estancia de los 25.000 austriacos que garantizaría el contrato con Senioren Reisen. Este municipio de Els Ports, complementaría la candidatura de Peníscola junto con Sant
Mateu, Vilafamés y Castelló, municipios que el comité evaluador conocerá en los próximos días. Si finalmente la balanza se decanta por Peníscola, el programa duraría 5 semanas, cada martes llegarían al municipio alrededor de 1.800 turistas austriacos a través del aeropuerto de Castelló, entre los meses de abril y mayo de 2011 y 2012, “lo que tendría un impacto importantísimo en el sector turístico y la economía de nuestro municipio”, valoraba Martínez, quien se muestra esperanzado frente a este reto “pues la colaboración entre empresarios, administraciones y la gestora del aeropuerto está siendo excepcional”, algo que ha tildado de necesario y clave para la consecución del éxito. ■
SOCIETAT
El Mercat Vell 2010 es presenta a la Comissió
El dissabte passat va tindre lloc al casal de la falla Mercat Vell del Dr. Ferrer la presentació dels càrrecs del 2010 a la comissió. Al mateix temps, el president, Carmelo Doello, va agrair als càrrecs de l’any 2009, Ximo, Celia, Alba, Marc, Amelia, Ana, Lourdes i Sonia tot el que han fet per la falla. Tot va transcórrer amb un casal totalment ple i amb un gran ambient de festa fallera. Els càrrecs per a aquest any 2010 són: Celia Ruiz Arnau i Ximo Peguero-
les Sospedra com a fallers majors; Paula Gilabert Bellvís i Jesús Arnau de Antonio, fallers majors infantils; Mª Carmen Arrufat Mestre, padrina del Foc; Mª Pilar Bayarri Bellés, padrina de l’Estendard; Ana María Ruiz Mañá, padrina de la Falla, i Josep Vicent Arnau Tomás, com a mantenidor. Aquest proper dissabte 21 de novembre tindrà lloc el sopar de presentació dels càrrecs per a tots els socis i amics de la falla.■
DA N E A PRTIS R E M GRA PRI NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
13
SOCIETAT
Nº267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
El Caduf presenta els seus rostres de 2010
La falla El Caduf va celebrar dissabte passat la presentació de càrrecs a la comissió en el marc del tradicional sopar. Rebeca Domingo serà la fallera major de l’entitat per al 2010, i els xiquets Patricia Ros i Ferran Bertolín representaran els fallerets infantils de la comissió.
14
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
La padrina de la Falla serà en les pròximes festes Andrea Compte, mentre que Elia Navarro encarnarà la dama del Foc. Finalment i per a completar el quadre d’honor, Carlos Deslhorts farà les funcions de mantenidor. ■
SOCIETAT
El Grill presenta els seus càrrecs
El passat dissabte 31 d’octubre la falla El Grill va començar amb les presentacions dels seus càrrecs per al 2010. L’acte va tindre lloc al casal de la falla, on es va oferir una picadeta als membres de la comissió. També es va aprofitar l’ocasió perquè els representants de 2009 posaren els banderins acreditatius als estendards de la falla. Seguidament, es va presentar els càrrecs per al 2010. I seguint amb els actes oficials de la falla, el dissabte 7 de novembre es va fer el sopar- ball de presentació en un conegut restaurant de Peníscola. Primerament, va ser el torn de les represen-
tants de la falla en la junta local fallera Maria Sansano i Peninado i Laura Febrer i Rico; la mantenidora, Sabrina Gea i Sorlí; la regina del foc, Arantxa Vizcarro i Coll; la padrina de l’Estendard, Rosario López i Moreno; la padrina de la Falla i el president d’honor, Liliana Vizcarro i Coll i José A. Roig i Forner; els fallers majors infantils, Patricia Ramia i Pérez i Adrián Fernández i Arnau; i, finalment, la fallera major, Ingrid Vizcarro i Coll. Després de les paraules del president de la falla, Javier Sayago i Sobrino, es va interpretar l’himne regional, moment en què es van emocionar molt la fallera i els fallers majors infantils
2009, Paula Llorach, Ariadna Mercader i Javi Mancheño.■
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
15
SOCIETAT
Nº267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
/ FOTOS GUILLERMO
Primera presa de contacte
La falla La Barraca va celebrar dissabte passat la presentació i el lliurament de bandes als càrrecs del 2010. La fallera major serà enguany Eva Salvador Gago, mentre que els càrrecs infantils estaran representats per Ainhoa Casas Echemendia y Cristian Querol Belmonte. El càrrec de padrina de la falla recau en Mª Amparo Balaguer Arnau i padrina de la comissió Alicia Forés Salvador.
16
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
D’altra banda, les representants de la falla a la Junta Local Fallera LF seran Tamara Forés Salvador i Raquel Bayarri Forés. Durant el sopar es va fer entrega de la insígnia de la falla al mantenidor Pablo Anglés Galindo, director de la banda de música lligat molts anys a La Barraca. A banda, els càrrecs de la falla 2009 van lliurar el quadre de fotos a la comissió. L’entitat ja calfa motors de cara a les pròximes festes falleres.■
CULTURA
7 dies visita La Consolació
Infantil 1A amb les mestres Anna Albalat i Cristina Albiol Fotos: Cromàtic fotografia
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
17
CULTURA
Nº267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
¿o Portal Med
18
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
ESPORTS
diterraneo???
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
19
CULTURA
Nยบ267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
Infantil 1B amb la mestra Asunciรณn Escura
Infantil 1C amb la mestra Noelia Riba
20
Nร MERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
CULTURA
Infantil 1D amb la mestra Asunciรณn Montserrat
Infantil 2A amb la mestra Pilar Sagasta
Nร MERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
21
CULTURA
Nº267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
Infantil 2B amb la mestra Mª Carmen Sorlí
Infantil 2C amb la mestra Mª José Bosch
Pots trobar aquestes fotografies a Cromàtic fotografia. c/Rei en Jaume, 30
22
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
CULTURA
L’Estel del Collet presenta su cartel, obra de Rosa Soriano ► Más de 200 personas pasarán por el escenario del auditorio municipal que acogerá los próximos 12 y 13 de diciembre la XII edición de L’Estel del Collet. La función, que anuncia un año más la llegada de la Navidad a Benicarló, presentó el pasado viernes 13 de noviembre su cartel, obra de la artista benicarlanda Rosa Soriano.
La noche y sus estrellas inundan el espacio central del cartel anunciador, testigo de la apertura, en la parte inferior, de una ventana dividida en tres partes. Con ellas ha querido simbolizar “la representación teatral, pero también la vida real, donde todo comienza con energía e ilusión, se desarrolla con problemas pero también con superación”, explicó la creadora. En la primera de las ventanas se asoma la estrella que simboliza la representación teatral. Un hilo rojo enhebra presente, pasado y futuro, envolviendo la estrella anunciadora del Collet e invadiendo la segunda de las ventanas. Por la ventana del final, tres elementos coronados representan a los Reyes Magos que, estirando del hilo, han llegado hasta Benicarló. La presentación del cartel anunciador de L’Estel del Collet, abre la recta final de los actos programados por la entidad con motivo de la doceava representación teatral que tendrá como preámbulo más inmediato el pregón la mañana antes de la función. La directora de la obra, Laura Piñana, mostró su alegría por la gran cantidad de actores que este año han querido sumarse al evento. “Hemos arreglado unas cuantas escenas para que pudieran salir todos, porque me parecía que si tienen ilusión por salir, no les podemos decir que no”. Así las cosas, este año subirán al escenario “más de sesenta actores” sin contar con los figurantes, las asociaciones que participan y todos los que desde detrás del escenario ayudan a que la representación sea un éxito. La directo-
► Rosa Soriano, artífice del cartel, junto al Síndic Major, la directora de la obra, el creador de la historia y la concejala de cultura
ra calcula que, en total, “hay más de doscientas personas implicadas” en la puesta en escena de L’Estel del Collet. Al respecto de las novedades en la representación de este año, Piñana anunciaba la incorporación de actores catalanes, con los que L’Estel sigue abriendo fronteras al exterior del municipio. Además, los cambios introducidos en algunas de las escenas de la primera parte “ayudarán a que la representación sea más ágil y dinámica” anunció. Paralelamente, el Síndic Major de la entidad, José Luis Guzmán, informó que la nueva fera que construirá el artista fallero Dani Ballester recibirá el nombre de Parpansot. El acto de presentación del cartel de L’Estel del Collet se cerró con la intervención de la conce-
jala de Cultura, María Ortiz, quien agradeció a la asociación “el trabajo que estáis haciendo por Benicarló”. La edil aseguró que después de doce años ininterrumpidos de éxitos, “sin L’Estel no sería Navidad en Benicarló” y animó a los presentes a seguir trabajando en el proyecto. “Por mucho que el Ayuntamiento colabore con dinero, el éxito es vuestro porque lo conseguís con vuestro trabajo”, aseguró. La venta anticipada de entradas comenzará el día 4 de diciembre para los socios, que este año gozarán del privilegio de poder elegir butaca antes que el resto de espectadores, que podrán adquirir sus localidades a partir del 9 de diciembre en el Centro Óptico Eva Marín. ■
Foto: Pilar Diago
José Andrés González, Marranchonet 2009 dels Moros La Asociación Cultural de Moros y Cristianos de Peníscola ha otorgado el reconocimiento de Marranxonet a José Andrés González Simón. Éste resulta ser el único galardón que puede recibir un socio, y su entrega se debe a su implicación, colaboración, dinamismo y empatía para y por la entidad. Andrés pertenece a la Asociación desde hace ya 20 años como componente de la Escuadra
Templarios, y resultaba tener el perfil perfecto para recibir tal entrañable premio. “No podía ni imaginármelo, estoy extremadamente sorprendido y muy agradecido por haber pensado en mí para desempeñar dicho cargo”, comentaba Andrés minutos después de su nombramiento. Enhorabuena Andrés. ■
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
23
ESPORTS
Nº267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
Club Deportivo Benicarló
La historia interminable
/ Jose Mª Forner
Nahum Mingol, nuevo técnico del Benicarló
/FOTO: GREGORIO SEGARRA
Campo: Bovalar. 300 espectadores.
► Sant Jordi 2 - C.D. Benicarló 0 Sant Jordi 2 Casanova, Iván (Montañés min 82), Laio, Bel (Joan min 67), Jordi (Gil min 62), Manpel, Jorge (Alexis min 71), Piqueras, Carrillo, Javi y Julve. C.D. Benicarló 0 Guillamón, Mora, Pepe (Anta min 46), Flos, Daniel (Alejandro min 61), Seba, Vázquez (Cano min 75), Esbrí, Anayo (Rulo min 68) Espinosa y Albert. Goles: 1-0 min 36: Javi. 2-0 min 90: Alexis. Árbitro Andujar Asenjo
La semana ha sido bastante movida en el C.D. Benicarló por la destitución de Luis de la Haba como técnico y los comentarios sobre el nuevo entrenador que finalmente se ha concretado con la incorporación de Nahum, un hombre con un gran cartel en la provincia y buen conocedor del fútbol comarcal, después de su paso por Vinaròs, Sant Jordi, la escuela de fútbol base de Alcanar y la temporada pasada en el Acero. Nahum estuvo el domingo viendo en directo al equipo y a buen seguro que ya habrá sacado algunas conclusiones, partido que en esta ocasión fue dirigido por Atilano Mata y Xavi Roca con pocas sorpresas con el equipo que habitualmente estábamos viendo de la mano de Luis, pero con la misma falta de puntería de cara a portería. El partido muy igualado al principio se rompió con un golazo de Javi que espoleó a los benicarlandos en busca del empate que a punto estuvieron de conseguirlo con ocasiones de Anayo, Espinosa y Monty. Con 1-0 finalizó la pri-
mera mitad. En la reanudación el Benicarló salió decidido en busca del empate pero de nuevo la falta de acierto le privó de sumar algún punto en el Bovalar, ocasiones las tuvo de nuevo Anayo con un pase medido de Espinosa, se plantó solo ante Casanova y no acertó, fallando su segunda clara ocasión en este encuentro. De nuevo, Espinosa y Vázquez gozaron de ocasiones pero sin acierto. El Sant Jordi también tuvo la suya con una contra de Julve que a punto estuvo de marcar el segundo. Ya con el tiempo vencido y el Benicarló volcado en el área local, un rápido contraataque acabó con el segundo tanto del Sant Jordi marcado por Alexis. El domingo llega el derbi contra el Vinaròs. La directiva ha preparado una jornada de hermandad en el municipal entre las dos aficiones con fideuada, bebida y entrada por 10 euros los adultos y 5 euros los niños. Esperemos que sea una buena jornada y a ver si se cumple el dicho de “a entrenador nuevo victoria segura”.■
Jornadas de puertas abiertas del Ironmans El club de fútbol americano Ironmans Vinaròs realizará la semana del 16 al 22 de noviembre unas jornadas de puertas abiertas y captación de nuevos jugadores. Estas jornadas van dirigidas a todo tipo de edades, ya que el Club Ironmans cuenta con jugadores a partir de los 8 años hasta los 45
24
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
años repartidos en las diferentes modalidades de cadete, junior y senior, y en las dos categorías de flag y tackle. El horario será el lunes 16, miércoles 18 y viernes 20 a partir de las 20:00 en las pistas de atletismo de Vinaròs. No hace falta ser un deportista de élite ni
saber fútbol americano. El objetivo de estas jornadas es dar a conocer las bases de este deporte, así como las reglas básicas, y de este modo poder llegar a formar parte del equipo de fútbol americano Ironmans Vinaròs. Es imprescindible acudir con ropa deportiva.■
ESPORTS
Marcha de bicicleta de montaña en Vilafamés
El pasado domingo 8 de noviembre, los tres jóvenes benicarlandos Dani López, Ivan Romero y Alejandro García, componentes del equipo ciclista Cerámicas Onda de Onda, asistieron a la marcha de mountain bike celebrada en Vilafamés, siendo su participación bastante notable a destacar por el número de participantes, más de 200. También destacar que al finalizar dicha prueba se rindió homenaje a Ferran Renau fallecido recientemente, padre de un componente de equipo de cadetes del cual forman parte estos tres ciclistas benicarlandos. Decir que Ferran era una persona muy vinculada en el ciclismo provincial.■
Marc Lluch recupera el liderato El pasado 8 de noviembre se celebró en Camp de Mirra una nueva prueba de ciclocross puntuable para la Challenger de la Comunidad Valenciana. En ella el benicarlando Marc Lluch (BlatemBenicarló) recuperó el liderato venciendo con autoridad en la prueba. Las próximas pruebas son el día 15 de noviembre en Picassent y el día 22 en la vecina localidad de Vinaròs. El C.C. Deportes Balaguer en Vilafamés El pasado domingo 8 de noviembre varios componentes del C.C. Deportes Balaguer de Benicarló se desplazaron a la localidad de Vilafamés para participar en la marcha de B.T.T., que organizó
el C.C. Cudol Roig, en la cual hubo una participación de 270 ciclistas. El circuito constó de 48 km con mayoría de tramos de caminos y algún tramo de senda trialera para los más habilidosos. Los ciclistas del club, que salieron a hacer la marcha todos juntos, no tuvieron su día y sufrieron hasta siete pinchazos entre todos, además de la caída de uno de ellos que tuvo que abandonar en el avituallamiento del km 25.■
El benjamín A y alevín A, de lujo El juvenil vence en Morella por 2-5 en un partido duro y trabajado que los nuestros decidieron en los minutos finales. El infantil A aguantó los primeros minutos, pero cuando el Roda marcó su primer gol el encuentro ya se puso de cara para un rival que sin duda estará en las posiciones altas de la tabla. El alevín A empató en el feudo del siempre poderoso C.D. Castelló A. Empate que tiene un enorme valor al tratarse del mejor equipo alevín que tienen los de la capital. Y eso que íbamos con 3 bajas... Al alevín B se le escapó su partido con el Torreblanca 3-4 en una segunda parte en que la falta de varios jugadores del equipo de Jaico se hizo notar. Buen partido, excelente nivel de lucha y coraje y lástima porque merecieron más. El alevín D ganó al Alcalà por 6-4 en un partido que los nuestros tuvieron muy complicado en la primera parte, pero tras el descanso la historia cambió y asistimos a una excelente segunda mitad.
El benjamín A, con 2 prebenjamines debido a las bajas que esta semana ha producido la gripe y los resfriados, venció en Castelló al mismísimo C.D. Castelló A por un resultado de 2-5, marcador histórico para el club y meritorio para este grupo de chavales que lo están haciendo muy bien. El benjamín C poco pudo hacer ante un muy buen equipo del Càlig que encima nos doblaba en físico. El prebenjamín A disputó su partido ante el
Càlig con 7 jugadores justos ya que a este equipo la gripe lo castigó con ¡6 bajas!, pero estos muchachos son de otra pasta y pese a tener que aguantar todo el partido sin cambios le endosaron al rival una gran goleada. Felicidades. El prebenjamín B disputó ante el Vinaròs un partido de poder a poder que terminó con el resultado de 3-3. Lástima porque los nuestros fueron por delante todo el partido y en varias contras pudieron ampliar el marcador.■
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
25
ESPORTS
Nº267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
Campeonato Territorial Valenciano de Motocross
El Club Handbol Benicarló perd el seu primer partit a casa ► CLUB HANDBOL BENICARLÓ 24 BALONMANO QUART 30
/ Motoclub Benicarló
Este fin de semana se celebrará en Benicarló la última prueba puntuable para el Campeonato Valenciano de Motocross. Más de 100 pilotos participarán en las diferentes pruebas que se realizarán el sábado en la escuela de pilotos de la federación y el domingo en la carrera, que contará con las categorías, MX1, MX2, 85 cc juvenil, 85 cc cadete y 50 cc. Esta será la segunda vez en la temporada que se imparte un cursillo, por parte de pilotos profesionales, con el fin de enseñar a los más pequeños los secretos y técnicas del pilotaje. Con más de 20 inscritos, el curso se impartirá el sábado por la mañana de 10 a 14 horas. Para el domingo y como plato fuerte del fin de semana, se disputarán las carreras de las diferentes categorías, congregando a 86 pilotos, venidos de toda la Comunidad Valenciana.
1º jornada de baloncesto liga escolar comarcal jornada 14/11/2009 Categoría Alevín Grupo B Francesc Català – Marqués pista 1- 10.00 h E.M. Ródenas – Peñíscola pista 1- 11.15 h Consolación – S AXA pista 3 -12.15 h Categoría Benjamín Marqués A – Marqués B pista 2 -10.00 h Consolación – Marqués B pista 3- 11.15 h Categoría Infantil Torreblanca Masc. – Marqués pista 2 -11.15 h Ayunta. Beni F– Torreblanca F pista 2 -12.15 h Peñíscola – Besald Masc. pista 1- 12.15 h Descansa Benjamín – E.M. Rodenas
26
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
Los horarios de las carreras incluidos los entrenos serán de 9 a 15 horas, donde podremos ver algunos de los mejores pilotos del panorama nacional. Entre todos los asistentes a la prueba, se sortearán dos estancias en hotel de cuatro estrellas para dos personas, con dos sesiones de spa incluidas (cortesía del Gran Hotel Peñíscola). Aprovechando esta oportunidad se presentará el proyecto para la próxima temporada, donde se incluyen diferentes actuaciones y actividades para fomentar el deporte entre los más pequeños, dando facilidades a aficionados y pilotos de formar parte en la próxima etapa del Motoclub Benicarló, presente en la población desde 1965. Desde aquí queremos invitar a todos los aficionados al motor a disfrutar del espectáculo del motocross y disfrutar de nuestra pasión.■
» Nota del CB Benicarló El C.B. Benicarló hará la presentación de todos sus equipos el domingo 22 de noviembre, en el pabellón polideportivo de Benicarló. El acto empezará a las 11:30 horas con unos partidos entre los jugadores y jugadoras de las categorías benjamín, alevín e infantil y a las 12:00 horas será la presentación. Os convocamos a todos a asistir a este acto, gracias de antemano por vuestra colaboración y atenciones para con este humilde club que quiere llevar el baloncesto comarcal a todos los aficionados y practicantes de este deporte.
El dissabte passat es va poder veure un interessant partit al municipal benicarlando amb la visita del Balonmano Quart, equip dissenyat per pujar de categoria i que va demostrar que el seu lloc a la part alta de la classificació no és fruit de la casualitat. L’inici de partit va posar de manifest les dificultats que s’està trobant l’equip benicarlando per atacar defenses obertes. La pilota no circulava amb fluïdesa i les jugades acabaven sent excessivament individualistes. D’altra banda, la defensa 6-0 permetia els llançaments exteriors que feien molt de mal a la porteria cadufera. Tot i així, es va arribar a la mitja part amb un ajustat marcador de 12-14. A la segona part, els del Maestrat van eixir amb més intensitat defensiva, fet que els va donar la possibilitat d’igualar el partit en alguns atacs. Però no era el dia tampoc de la sort i els llançaments claus es van trobar amb el porter valencià. Així, es va arribar a la part final del partit amb un desavantatge de dos gols. Els de Quart van saber aguantar millor els nervis i es van endur el partit amb un excessiu 24-30. A la finalització del partit, el capità del CH Benicarló, Fede Beltran, va declarar que “sabíem que era un partit difícil i hem tingut les nostres opcions, però davant d’estos equips, si no estem tots al cent per cent, no perdonen. Ara només cal aprendre de les nostres errades i alçar-nos prompte, ja que la setmana vinent tenim un altre partit difícil”. I així és, dissabte que ve l’equip es desplaça fins a Mislata per jugar davant el segon classificat, el CH Mislata. CH Benicarló: Miguel Puerto, Enrique Bayarri, Míxel Senar (12), José Ruiz (1), Fede Beltran (3), Miguel Irigaray (4), Àngel Mateo (3), Pau Soriano (1), David Escura, Jesús Gonzàlez i Víctor Robles.■
ESPORTS
El Femenino firma tablas ante el AD Planaga
Primer partido oficial que disputaba el conjunto femenino del Castell de Peñíscola FS Grupo Franco ante la afición peñiscolana, y que no defraudó a los numerosos asistentes, firmando un empate ante el conjunto canario del AD Planaga. El equipo canario salió muy enchufado en el partido, siendo Eulalia una de las jugadoras que más peligro creaba, anotando los dos primeros tantos, el primero en una contra y el segundo tras irse de dos oponentes, realizó un fuerte disparo que acabó en toda la escuadra de la portería peñiscolana. Savitri acortaba distancias antes del descanso tras aprovechar un rechace de la guardameta canaria. Tras la reanudación el Castell de Peñíscola FS Grupo Franco salió más motivado y dominó
Continúa la competición El club deportivo Ironmans continúa la preparación para el partido de liga valenciana de fútbol americano que les enfrentará el próximo domingo 29 en València contra los Valencia Giants, actuales campeones de esta liga y subcampeones de la LNFA2.
durante toda la segunda parte el encuentro. Jugando de cuatro, llegaba el empate local tras quedarse sola ante la portera visitante Àngels. En el ecuador de la segunda parte, Fátima tras una contra volvía a adelantar al conjunto del AD Planaga. Tras una jugada de falta, Àngels certificaba el resultado final del partido. Con este empate en casa, el equipo se sitúa en 3ª posición con 4 puntos.■ Goles: 0-1 min 2:47 Eulalia 0-2 min 4:28 Eulalia 1-2 min 14:06 Savitri 2-2 min 20:44 Àngels 2-3 min 29:30 Fátima 3-3 min 36:27 Àngels
Esta semana, los días 16, 18 y 20, se realizará la captación de jugadores, esperemos que con una buena asistencia, ya que a parte de ingresar o no en el equipo, se explicarán las bases del fútbol americano y futbol flag, lo cual ayuda a disfrutar más cuando se contempla un partido. Aparte ya se ha publicado el calendario de Futbol-Flag Open de la CFACV, en la cual esperamos la clasificación para la spanishbowl que se realizará en Madrid.■
El Castell de Peñíscola FS líder tras vencer al CE Universidad de Valencia
El conjunto peñiscolano tras vencer en un partido no apto para cardiacos, obtuvo una trabajada victoria en un encuentro donde el público asistente se volcó con el equipo. Con esta victoria, el Castell de Peñíscola FS se sitúa líder de la categoría, perseguido a tan sólo 2 puntos de diferencia por tres equipos (Algemesi, Vall d’Uixó y Universidad de Valencia). El encuentro empezó con dos equipos bien situados en pista y con mucho respeto entre ambos, siendo claramente los protagonistas en esta primera parte sin goles, los guardametas, que detuvieron varias ocasiones claras de gol. Ya en el segundo tiempo, Juanjo inauguró el marcador en una jugada de estrategia. El segundo tanto fue obra de Tocho al rematar al segundo palo un pase de un compañero. A partir de ahí, el Castell de Peñíscola FS no supo aprovechar varios tiros desde los 10 metros, y un tanto de Jorge servía para que los rivales recortasen distancias. A falta de 2 minutos aproximadamente, el conjunto valenciano intentaba empatar el encuentro con portero jugador, pero se tropezó con una buena defensa.■ Goles: 1-0 min 21:50 Juanjo 2-0 min 24:29 Tocho 2-1 min 31:50 Jorge
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
27
MISCEL. LÀNIA
Nº267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
Peniscolans i benicarlandos dels nostres temps (III) Estiu de 1949, en el Pebret de Peníscola
»
Per a tots els familiars i descendents dels amics dels nostres pares, i iaios, amb el mateix afecte i amistat que tots ells es van professar.
/ Antonio Arín Arnau
Les fotografies que acompanyen este escrit van ser captades en l’estiu de l’any 1949, en el lloc conegut pel Pebret de Peníscola. Encara hui, podem gaudir de les tres instantànies registrades amb la màquina de retratar de la marca AGFA, propietat del dentista de Benicarló Alfredo Malva López. La presència en el grup d’un dels cunyats del dentista Sr. Malva, Tomás Alonso Martínez, va permetre que el dentista li prestara la càmera, i que encara hui, després de transcorreguts més de 60 anys, es conserven i encara formen part dels nostres records. Les tres seqüències de l’època permeten comprovar l’existència de quinze persones, quatre de les quals eren residents a Peníscola i els onze restants eren veïns de Benicarló. A pesar que les fotografies són en blanc i negre, i així mateix encara amb el temps transcorregut, no és obstacle perquè puguem encara hui comprovar les habilitats en les arts de pesca. La història no escrita, però sí que contada, diu que entre els que destacaven pel seu bon fer pescador-mariner, es trobaven Tomás Alonso i Juanito el Saboner. En les altres dos fotografies, ens permet analitzar les destreses dels cuiners, els quals apareixen en primer pla, junt amb les paelles d’arròs i cassoles de peix i mariscos. Igual que ocorria en el moment de la pesca i extracció dels mariscos, igual succeïa en el moment de preparar la paella amb el peix i marisc trets del mar. Entre les quinze persones existia bona predisposició per part de tots per col·laborar, destacant en els seus dots, com a bons cuiners, José Mª Àvila Senar, Ramón Soriano i Miguel Gellida, coneguts de forma respectiva, per el Llandero, Caliu i el Bicicliste. A més dels tres citats, altres persones seran recordades pels malnoms o sobrenoms, tots ells fàcils de recordar: Cabut, Gabrielet, Veler, Moliner, Trinquetaire, Llandero, Roixet, Pardo, Llandero, Ros, Saboner, Gabrielo. Tant les bones tècniques dels submarinistes, com el bon fer dels cuiners, va propiciar que tots els estius la paella del Pebret es tornara a preparar. Traslladant-nos a l’actualitat, per la quarta de les fotografies, ja en color, podem comprovar com, després de 60 anys, encara viuen dos de
28
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
les quinze persones que apareixen en les fotografies de 1949: Tomás Roig Castell (de 91 anys i viu a Peníscola) i Tomás Alonso Martínez (de 87 anys i resideix a Vinaròs). Junt a aquests, hi apareixen els seus respectius fills.
Per a l’adequada identificació de les persones de les fotografies, s’acompanya una relació amb les dades personals que permet identificar les 15 persones de les fotografies, amb els noms dels cònjuges i descendents.■
MISCEL. LÀNIA
VEÏNS DE PENÍSCOLA NÚM. 1.- RAMON SIMÓ FORNER Nascut el 13 de maig de 1902. Casat amb Dolores Simó Llopis. Difunt el 13 de març de 1972. Fills: Ramon i Dolores. NÚM. 2.- GABRIEL MARTÍNEZ MARTÍNEZ Nascut el 30 d’abril de 1932 a Badalona. Casat amb Rosa Planes Vizcarro. Mor a Peníscola el 23 de març de 1996. Filles: Rosa Maria, Mª Carmen, Mª Pilar. NÚM. 3.- ELISEO CASTELL LLOPIS Nascut el 15 de novembre de 1921. Casat amb Sebastiana Roig Castell. Difunt el 27 d’agost de 1976. Fills: Juanita i Eliseo.
Nascut a Benicarló el 16 de setembre de 1902. Casat amb Francisca Gellida Peinado. Difunt l’1 d’agost de 1956. Filles: Francisca i Trinidad. NÚM. 12.- JUAN ESTELLER AÑÓ (Juanito el saboner) Nascut a Benicarló el dia 30 de març de 1919. Casat amb Josefa Celma Segarra. Mor a Benicarló el 8 d’agost de 1994. Filles: Pepita, Rosa i Juanita. NÚM. 13.- JESÚS GELLIDA COSCOLLANO: Nascut a Benicarló el 21 de gener de 1907. Casat amb Teresa Arín Pellicer. Mor el dia 2 d’agost de 1999. Fills: Maria Teresa, Juanita, Jesús, Juan José.
NÚM. 14.- RAMON SORIANO ARNAU Nascut el 25 de gener de 1906. Difunt. Casat amb Carmen Pellicer Martínez. Casat en segones núpcies amb Encarnación Paga Bel. Fills: Concepció, Ramón, José Maria, José Antonio. NÚM. 15.- MIGUEL GELLIDA COSCOLLANO:
Nascut el dia 3 de setembre de 1904. Casat amb Antonia Piñana Peinado. Mor l’1 de desembre de 1984. Fills: Miguel i Vicente.■
NÚM. 4.- TOMÁS ROIG CASTELL Nascut el 18 de febrer de 1918. Casat amb Francisca Martínez Albiol. Resideix amb la seua esposa en Peníscola. Fills: Tomás i Francisca.
VEÏNS DE BENICARLÓ NÚM. 5.- TOMÁS ALONSO MARTÍNEZ Nascut a Barcelona el 22 d’abril de 1922. Resideix a Vinaròs. Casat, amb Sofia Selma Antolí, difunta el dia 11 de novembre de 2000 a Vinaròs. És un dels 3 cunyats del dentista Alfredo Malva. Fills: Alfredo, Enma, Karin, Marta. Cuidadora assistenta: Giulia NÚM. 6.- JOSÉ MARÍA ÀVILA FARRE Nascut el 26 d’abril de 1932. Casat amb Manuela Bosch Añó. Mor a Peníscola el 6 d’agost de 1995. Fills: José Manuel, Adrián, Francisca Isabel, Juan Ramón. NÚM. 7.- JOSÉ ANTONIO FERRER CUBELLS Nascut a Benicarló el 7 de setembre de 1918. Casat amb Antonia Llorach Mundo. Mor a Benicarló el 16 de juliol de 1979. Fills: José Luis i Antonia. NÚM. 8.- VICENTE AGUT SORLÍ Nascut a Benicarló el 5 de juliol de 1911. Casat amb Francisca Ferrer Brau. Difunt a Munic (Alemanya). Fills: Pepita. Vicente, Maria Teresa. NÚM. 9.- ANTONIO ARÍN BELTRAN Nascut Benicarló el 13 de febrer de 1902.Casat amb Maria Arnau Mejías. Difunt a Benicarló. Fills: Josefina, Maruja, Antonio. NÚM. 10.- JOSE MARIA ÀVILA SENAR Nascut a Benicarló el 19 de desembre de 1909. Casat en primeres núpcies amb Francisca Farré i, en segones núpcies, amb Emilia Biosca. Mor a Benicarló. Fills: José Mª, Francisco, Maria Carmen, Ramón, Emilio, Maria Pura. NÚM. 11.- MIGUEL BALLESTER PITARCH
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
29
MISCEL. LÀNIA
Nº267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
Agenda Setmanal
Novembre 09
BENICARLO Dijous 19 19.00 h. Inauguració de la XV Mostra de Bonsai de Tardor Lloc: Mucbe. Del 19 al 22 de novembre. Organitza: Associació de Bonsai de Benicarló - Mucbe.
micilis els nous músics de la banda. Organitza: Associació Musical Verge de l’Ermitana de Peníscola
Dissabte 21 19.00 h, a l’auditori municipal, concert de Santa Cecília a càrrec de l’Associació Musical Ciutat de Benicarló i la Coral Polifònica Benicarlanda.
Dilluns 23 19.00 h, concert de Sta. Cecília a càrrec del violinista búlgar Mario Hossen i la pianista alcoiana Marisa Blanes, obres de Beethoven, Paganini i Sarasate. Entrada gratuïta. Lloc: Auditori Municipal de Benicarló. Organitza: Regidoria de Cultura. Col·labora: Conservatori de Música.
A Peníscola: Entrada dels nous músics Durant el matí recollida de regals pels comerços col·laboradors per a la rifa de Santa Cecília. A partir de les 17h: cercavila de la banda de música per recollir en els seus do-
Dijous 26 17.00 h Berenar de Santa Caterina al restaurant El Cortijo. Organitza: Assoc. de la Dona. 18.00 h, Xarrada. “Català, valencià, benicarlando...” per Jaume Rolíndez. Lloc: Saló d’actes La Salle.
Farmàcies de guardia
Telèfons d’interés
30
DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
21-22
Alejandro Hernández
Avda. Mendez Nuñez,47
964 827 139
23
Ana Mª. Badenes
c/Pius XII, 23
964 470 799
24
Jorge Cid
C/Sant Joan, 33
964 470 748
25
Francisco Santos
C/Major, 1
964 471 897
26
Maores Febrer
C/Mossén Lajunta, 37
964 471 165
27
Mayte Febrer
c/Jacinto Benavente,5
964470102
28-29
Amparo Carceller
Avda. Yecla, 6
964471143
Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
112 964 477 000 964 477 160 964 402 600
MISCEL. MISCEL. LÀNIA LÀNIA
Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez
La Rosa de l’Estel 2009 S’ha anunciat l’arribada de l’Estel del Collet. D’un nou Estel. O el de sempre, guaita tu. Un cartell carregat de simbolisme i lloança ha estat el protagonista. Emocionen els pètals còmplices i obsequiosos, el lirisme de la creació artística, la distribució poètica del manifest nadalenc i l’intercanvi de missatges entre els diferents volums integrats per arribar a l’ametla tendra que naixerà a la sénia de Pau. La Rosa de l’Estel 2009 ha vestit de colors cridaners el cel d’un Collet que ha estat seu des de la infantesa. I és també seu el cel de la resta de partides
Presentan ‘La Pastora, del monte al mito’ en Benicarló La Asamblea Republicana de Benicarló presentó el pasado viernes el libro La Pastora, del monte al mito. El libro recorre la biografía de uno de los maquis más conocidos en el norte de Castellón. “Un niño que nació el 1 de febrero de 1917 y que no murió hasta 2004”, según explicó su autor, José Calvo. La Pastora, cuyo nombre de guerra corresponde a Teresa (Florencio) Pla Meseguer, “ingresó en los maquis en 1949” según el autor, quien tuvo oportunidad de conocer a la Pastora personalmente a raíz de una entrevista para el periódico Castellón Diario. Aún siendo un estudio serio y completo de la Agrupación Gue-
rrillera de Levante (AGLA), no es un libro más de maquis, sino que cuenta con los testimonios directos de ocho guerrilleros, entre los que se encuentra el propio protagonista La Pastora, además de la colaboración especial del destacado jefe guerrillero del XVII Sector, Manuel P. Pérez Cubero Militar / Rubio, gracias a las numerosas entrevistas personales y telefónicas, una extensa correspondencia y la revelación de explosivas memorias inéditas.
Més info: www.editorialantinea.com
perquè el cel, el nostre cel cadufer és de tots els qui desitgen tenir-ne part. Amb un carret de fil dels d’abans, i uns botons per coronar uns Reis que desitgen regalar-nos l’autonomia difícil de la vida, el cor de la Rosa de l’Estel 2009 ha nugat amb fils rogencs de seda el passat, el present i el futur d’aquest caduf nadalenc que, massa vegades, sembla que camina a peu coix. El missatge de la Rosa de l’Estel 2009, atapeït d’esperança, és al nostre abast. Fixem-nos-hi bé. Val la pena... i a més a més, Nadal és a prop.
Masajes corporales
/ Comisión de San Luis Gonzaga
Dentro del ciclo Charlas que organiza la Comisión San Luis Gonzaga de la Asociación de Exalumnos de La Salle, ha tenido lugar la charla “Dolores musculares a partir de los 50 años”. La charla ha sido impartida por Carlos Batiste Peñaranda quiromasajista y preparador físico de profesión y vocación. Ha cursado estudios sobre masaje corporal, vendaje funcional, farmacia natural, socorrismo y reflexología podal.
El señor Batiste impartió una lección teórica sobre los dolores musculares analizando sus posibles causas. Mostró toda una colección de remedios para aliviar los dolores, explicó las características tan interesantes de la reflexología podal y en una mesa camilla realizó unas demostraciones prácticas con algunos de los asistentes. Y lamentó que las funciones de los quiromasajistas aún no estén incluidas dentro del Régimen de la Seguridad Social.
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
31
MISCEL. LÀNIA
Nº267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
Con 50
y en plena forma…
Álvaro Rico cumplió 50 años el pasado 28 de octubre. Ante tan importante evento, sus familiares y amigos quisieron hacerle una fiesta en la que su gran afición, el fútbol sala, tuvo un papel protagonista. De este modo, todos aquellos jugadores que han compartido balón con él participaron el pasado domingo 8 de noviem-
bre en un encuentro que se disputó en la pista anexa del pabellón. Antes de iniciar el partido, el homenajeado recibió una placa conmemorativa como reconocimiento a su entrega durante tantos años al fútbol sala. Posteriormente, homenajeado, familia y amigos se reunieron para comer juntos. ■
Els ulls i la importància de les revisions
L’Associació de la Dona de Benicarló va celebrar dijous 12 de novembre una xarrada a càrrec de Francisco Granados, director comercial d’Óptica Benavente.
32
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
La conferència va abordar problemes com la presbícia o vista cansada i la importància de fer controls per tal de mesurar la pressió ocular. En finalitzar la xarrada es va fer un sorteig d’unes ulleres de sol graduades.
MISCEL. LÀNIA
Carrillo y Quico se despiden del fútbol
► Los homenajeados se emocionaron al recibir la placa conmemorativa
Carrillo y Quico han colgado este año las botas, por lo que sus amigos quisieron rendirles un tributo celebrando un partido en el que lo menos importante fue el resultado y lo más destacado fue el compañerismo entre ambos equipos. Aunque el encuentro llegó al final con el marcador favorable al equipo de Carrillo por dos goles a uno.
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
33
MISCEL. LÀNIA
Nº267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
7 dies en imatges
Crònica Social:
► Un grup d’amics van gaudir d’uns dies de vacances per Cantàbria
► Las reinas de las Sirenitas Sofía Bayarri es la nueva reina de las Sirenitas de la playa El Morrongo. Sofía coronada el pasado mes de septiembre releva en el cargo a Charo Manso, reina de las Sirenitas en 2008.
mil y una gafas de diseño a un mismo precio
34
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges
Maria es casa
► Maria es casa i les seues amigues li van organitzar de sorpresa un supercomiat de soltera que va durar tot el dissabte, començant pel nostre poble Benicarló i la seua emblemàtica plaça de la Constitució disfressades
de classe de cole, seguit per un dinar a Sant Carles de la Ràpita i, per finalitzar i passar la nit, van escollir la població de Xerta que estava en plenes festes majors. El sopar seguit del ball del poble va estar ple de regals, sorpreses i molts riures. Ara, a esperar impacients la boda que serà el 5 de desembre amb el seu xicot, Antonio Miguel. Molta sort i felicitat Maria!
NÚMERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
35
Nยบ267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009
Caixa Rural caixa rural
36
Nร MERO 267 - 21 DE NOVEMBRE DE 2009