Altres titulars
8 de gener de 2010
Nº 273
1,50 €uros
D.L.CS-242-04
La promoció de la carxofa arribarà a Polònia Bonificaran la instal·lacio d’hotels, càmpings i parcs temàtics a Benicarló L’Associació de la Dona apropa el Nadal als geriàtrics El Pare Noel arriba a Benicarló baixant pel campanar Nadales a la Consolació El Pare Noel lliura els regals als alumnes de l’Ángel Esteban Festival de les Estrelles
Les coquetes
anuncien la festa de Sant Antoni
Els Reis s’avancen i van a la Consolació
Festival de Nadal del CEIP Marqués de Benicarló
SUMARI
Nº273 - 8 DE GENER DE 2010
Sumari 13 03
20
Asesores de imagen Campañas publicitarias E
v
e
n
t
o
s
Actualitat
I m a g e n c o r p o r a t i va
Si volsGenviar a b i n e t e alguna de prensa seño gráfico carta oD iopinió pots e n t a fer-hoIReclamos a:m p rpublicitarios R
e
g
a
l
o
s
Comença la festa de Sant Antoni amb les coquetes La promoció de la carxofa arribarà a Polònia Bonificaran la instal·lacio d’hotels, càmpings i parcs temàtics a Benicarló
Ropa laboral y textil Vallas publicitarias Rótulos luminosos Radio, TV, Prensa
Directora:
C/ Valencia, 31 bajos
Noemí Oms Tel. 964 465 253 Fax 964 465 254
Subdirector: 12580 BENICARLÓ (CS) Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fonta-
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 publibenicarlo@publibenicarlo.com setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
Juanma Beltrán, Jaume
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,
Salán, Patricio Abad,
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
Patxi Pérez
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
L’Associació de la Dona apropa el Nadal als geriàtrics Embut i Carrasca presenten càrrecs El Pare Noel arriba a Benicarló baixant pel campanar
Cultura
Els Reis s’avancen i van a la Consolació Nadales al Marqués Nadales a la Consolació El Pare Noel lliura els regals als alumnes de l’Ángel Esteban
Esports
Festival de les Estrelles Sant Silvestre entre disfresses Judokes benicarlandos al torneig d’Alcanyís
info@kapublicitat.com
nals, Gregorio Segarra,
Andrés Giménez, J.J.
Societat
Miscel·lània
La sénia de la plaça de la Constitució Sopar de Nadal dels treballadors del Centre de Salut de Benicarló Boda de María i Antonio Miguel
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
EL TEMA DE LA SETMANA
La parte más dulce de la fiesta, a punto En Benicarló las cocas de Sant Antoni siempre se adelantan al roscón y el pasado fin de semana cerca de una treintena de mayorales de la cofradía y voluntarios comenzaron la elaboración de las más de 125.000 coquetes para la fiesta del patrón de los animales que el domingo dejaron listas tras cerca de 14 horas de trabajo a destajo en un horno tradicional de la ciudad. “Este dulce está hecho con mucho cariño e ilusión. El secreto son ingredientes de calidad y buenas manos”, indicaba Rosenda Doménech, homenajeada este año por la cofradía junto a su marido, Pascual Bosch, quien, por primera vez, se enfrentaba a la pasterà. “En mi época eran las mujeres las que hacían las cocas y nosotros nos encargábamos de los caballos. Las cosas han cambiado y ahora nos ponemos todos el delantal”, reconocía el homenajeado. La receta no ha cambiado después de treinta años: harina, aceite, aguardiente, moscatel y azúcar son los ingredientes que se usan para elaborar un dulce que “no engorda”, indicaba el encargado del horno, Antonio Alberich, “porque se usan ingredientes naturales y aceites vegetales”. Alberich asegura que cada vez son más las personas que elaboran coquetes en sus casas para la fiesta “porque se trata de una receta muy sencilla”. La coca de Sant Antoni ha trascendido lo gastronómico para convertirse en el auténtico símbolo de la fiesta: “la gente las espera en los colegios, en los desfiles de los carros, el día de la bendición de los animales. Para nosotros es un día de trabajo pero también el día que comenzamos a festejar a nuestro patrón”, señalaba el presidente de la Cofradía Sant Antoni Abat, José Antonio Esbrí. Tras reposar durante unas horas el lunes continuaba el proceso con la embolicà. Más de 200 personas tomaron parte en este acto en la Cámara Agraria. En esta ocasión, se consiguió el envasado de las cocas en un tiempo récord, tres horas, debido a la gran colaboración ciudadana con voluntarios de todas las edades, clero, asociaciones y políticos. Además, el mal tiempo provocó una colaboración masiva del sector agrario que dejó la huerta por un día para ocuparse de estos menesteres. NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
EL TEMA DE LA SETMANA
Nร MERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
Nยบ273 - 8 DE GENER DE 2010
EL TEMA DE LA SETMANA
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
OPINIÓ
Día a día: Diálogos ► José Ramón Ferreres
Culpable de la crisis económica –¡Oiga, señor! –Al marinero que acaba de llegar a puerto. –¿Sí? –¿Pescó todo eso Ud. solo? –¿Ve a alguien más? –Me sorprende, es fantástico, qué gran pesca ¿no? –¿Cuánto tiempo estuvo en la mar para tan buena pesca? –¡Sólo un ratillo! –¿Por qué no se quedó más tiempo y pescó mucho más?
P.G.O.U. Peníscola (LXII) ► Associació de Veïns Afectats Camí Vell
La suspensión cautelar y la demolición Hoy vamos a reanudar la exposición de la ponencia del Sr. Martín Pallín, magistrado del Tribunal Supremo. La suspensión cautelar “Lo que está fracasando, a mi modo de ver, es la respuesta de los Tribunales en lo que los juristas denominamos Derecho Procesal. Hay un instrumento que está en la ley desde el s. XIX y que es la medida cautelar: la paralización de una actividad, cuando el juez de una forma razonable,
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
Nº273 - 8 DE GENER DE 2010
–Tengo suficiente con esto. –Y el resto del tiempo ¿Qué hace? –Pues, veamos: duermo hasta tarde, pesco un rato, juego con mis hijos, duermo la siesta todas las tardes, voy a la taberna a tomar unas cañas con los amigotes. Como ve, una vida plena y ocupada. –¡Por Dios! Usted podría pescar durante más rato si tan bien se le da. Con esas pescas podría ganar mucho más dinero, comprar varias barcas y con más gente para seguir pescando así de bien. Vender directamente y ganar mucho más dinero. Aumentar su flota de pesqueros. Llegar a monopolizar su producto. Controlar todo el proceso, desde la pesca a la comercialización y venta. Establecer una industria conservera de importancia. Irse a vivir a la capital y seguir de cerca todo el proceso productivo. Dirigir toda su empresa en expansión. Ganar muchísimo dinero. –¿Eso sería muchos años? –Bueno, no tantos; en unos veinte podría llegar a esa situación.
–Y, después, ¿qué? –¡Lo mejor! En el momento más oportuno, venderlo todo y forrarse de millones. Sería millonario. ¡Seguro! –¿Podría? Y en ese momento, ¿qué hago yo? –Pero hombre, con todo lo que poseyera; irse a la costa, comprarse una buena vivienda o chalet. Dormir hasta la hora que quisiera, pescar con los nietos, hacer la siesta cada día sin preocuparse de nada, pasear por la playa o tomar copas con sus amigos… –Pero, ¿no es eso lo que estoy haciendo ahora? ¿Para qué esperar veinte años?
no de un forma intempestiva, considera que lo que se denuncia tiene unos ciertos visos de realidad y de adecuación a la justicia y a la ley, y es consciente de que lleva un tiempo, es lógico, y, por tanto, no puede mirar indiferente como él va caminando por un lado y la agresión, por ejemplo urbanística, va por otro. Con una medida cautelar de suspensión se conseguiría el efecto que cuando se dicte la resolución, si la resolución termina diciendo que esa licencia es ilegal y debe acordar la demolición, no tenga que venir ninguna máquina a demoler porque no se ha construido nada porque la medida cautelar lo ha impedido.
demagógicamente con los puestos de trabajo: ese esforzado empresario que se ha lucrado de forma ilícita y ahora, después de que sus ganancias estén a buen recaudo... Porque siempre que aparece un foco de corrupción, al final aparece eso que llaman paraíso fiscal. (...) Son pocos los llamados a este paraíso, pero éste es indefectible. Esta persona se presenta a los medios de comunicación y recibe una gran atención porque si derribamos los hoteles vamos a dejar sin puestos de trabajo a esas personas. Por cierto, están sin puesto de trabajo, están con contratos precarios; el mileurista es un privilegiado en este país. Muchos ficharían por eso; eso ya no existe. Hay otras alternativas, pero ellos son los defensores de los puestos de trabajo, y los tribunales, los que quieren que se aplique la Ley, somos por lo visto contrarios a defender los puestos de trabajo.” (Vea los vídeos de la conferencia y los artículos ya publicados enwww.camivell.blogspot.com)
“Se juega demagógicamente con los puestos de trabajo” “Ese sería el verdadero efecto del Derecho, pero es un efecto que el Derecho no lo cumple y después se resiste a demoler porque hay intereses económicos, incluso se juega
Léase entre líneas y medítese ante una buena taza de café. P.D.: Por si acaso, informo que este texto es propiedad de un correo electrónico recibido. Aunque no indica nombre, sé que ha dado unas cuantas vueltas a la web. Así que posee derechos intelectuales y de autor; por ello no cópiese de cualquier forma. Feliz y muy positivo 2010 a todos.
OPINIÓ
La columna ► Andrés Giménez
Agilizar los trámites sobre la Ley de Dependencia En función de todo lo que leo, lo que hablo con personas, o familiares de personas afectadas con enfermedades, cuyo diagnóstico, esta dentro de la Ley de Dependencia, me quedo más perplejo al comprobar la gran diferencia que existe entre las distintas comunidades que tenemos a la hora de hacer las valoraciones de los usuarios. Ésta es la razón fundamental que me incita a estudiar el porqué y, cuál es la razón, de que existan tan grandes diferencias, tanto en valoraciones como en su total aplicación. Consecuencias de esta desigualdad A consecuencias de esta desigualdad el Gobierno
Coplas de Ciego ► Patricio Abad
Los rompeespejos En el ejercicio de la convivencia, como en todos los tramos del vivir compartiendo microcosmos local, hay gente noble y cabroncetes, gente normal y gentuza. Y pasa con ellos lo que con los pimientos de Padrón: si te toca el que pica, rabiarás, seguro. Esto viene a cuento porque a varios vecinos de la avenida Libertad de Benicarló, les ha tocado el picante. El otro día charlaba con un afectado por la rotura de espejos de los vehículos aparcados en la mentada calle. El chaval, acompañado por su madre, me decía señalando el retrovisor roto: –¡Mira qué destrozo!, y en la furgoneta de la faena más de lo mismo. La madre, una mujer enlutada, se lamentaba entre suspiros: –Es que ya no se respeta nada, qué falta le hace un Franco a este país. Me lo dijo tal cual sin apelar a la risa, ni a la broma, ni a ninguna milonga torera. Tú podrías ser el próximo al que le desgracien el coche, de-
y las comunidades autonómicas negocian un acuerdo para establecer un plazo máximo en el primer trámite de la Ley de Dependencia: la evaluación. Es decir, desde el momento en que una persona hace llegar la solicitud a la Administración hasta que un profesional le visita para establecer su dependencia. Tiempos máximos de gestión El plazo sobre el que se trabaja, según la información que yo tengo y que la considero totalmente cierta, es de tres meses. Está previsto que el acuerdo se trate en el próximo Congreso Interterritorial de la Dependencia, que se celebrará en este mismo mes de enero. Será fundamental establecer tiempos máximos Según mi información, y que la pueden considerar totalmente cierta, el objetivo final del Gobierno es establecer tiempos máximos de gestión en cada uno de los trámites de la Ley de Dependencia. Tras la evaluación el Ejecutivo aspira a fijar un periodo tope para el dictamen (el momento en el que se comunica al interesado qué grado y qué nivel de dependencia tiene),
cían su tono y su gesto. Y era tal su pasión y su certeza que por un momento yo también desee un gobernante con mano dura. Qué quieren ustedes, quizás sea solidaridad social, o algún resabio dictatorial de mi niñez, pero lo deseé. Uno ignora a menudo qué abismos de maldad esconde su propia alma. Ya saben, el mundo es cruel, éste es un año cruel, la convivencia es cruel y casi todos sospechamos quienes son los culpables del desaguisado espejil, pero ojo, les ampara mucha demagogia y mucha estupidez. Porque al inadaptado, según los sitios y los usos sociales, se le repatea el culo y santas pascuas, o se le reinserta o se le compra; pero al estúpido y al demagogo no hay manera de quitárselo de encima, tienen menos luces con su temeraria buena voluntad que una lancha de contrabandistas. Todo el mundo es bueno, es su divisa, aunque sea una banda de inadaptados, llenos de frustración, desencanto y pocas perspectivas de futuro. Y ahí se enraíza el incivismo, en la idea de que todo el mundo tiene
y otro para el PIA (planes individuales de atención que especifican la prestación que les corresponde). Acortar los plazos El secretario general de Política Social, Francisco Moza, insistió en la necesidad de que se acorten los plazos para recibir las ayudas: “No podemos permitir que los ciudadanos esperen demasiado tiempo”. Moza explicó que, a partir de este mismo mes de enero de 2010, se introducirán novedades para agilizar el sistema de gestión, como la mejora del modelo de valoración de las personas dependientes, “para que sea homogéneo en todas las comunidades españolas”. Contestación Aprovechando uno de los mejores medios de información como es esta revista, 7 Dies, junto con el resto de revistas, periódicos, etc. Con este escrito lo que pretendo es poder satisfacer a todos aquellos usuarios que se encuentren en esa espera que nunca llega. No obstante, yo les iré informando a medida que se produzca la noticia
derecho a todo y en lugar de obedecer unas normas, aunque sólo sea por sentido común, puede transgredirlas en una especie de rebeldía mal encauzada que puede desembocar en delincuencia. En Benicarló ya rozamos el atolladero de las bandas callejeras nocturnas. De momento, son casos aislados pero dicen muy poco de la madurez de una sociedad que es incapaz de hacer cumplir normas de un modo tácito y espontáneo. Sea quien sea el autor, o autores. Y mientras, el sencillo y honrado paleta lamentándose de la desgracia de su mala suerte y su pobre madre añorando dictadores del pasado. Y lo que es peor, aumentado nuestra percepción de calles inseguras. Y con razón.
En preparación
Rutas del Maestrazgo y su entorno
anunciate al 658 59 68 28
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
OPINIÓ
Nº273 - 8 DE GENER DE 2010
Reflexión desde Afare ► Afare
Acabamos de salir de la Navidad. Esa fecha entrañable, que este año, y para mucha gente ha sido poco menos que un acto heroico. Lejos están los ánimos de celebraciones pantagruélicas, y las escasas cenas de empresa ya no son una fusión entre un banquete de bodas y una alocada despedida de soltero; sino una melancólica merienda con la comida justa y la bebida escasa. Hace apenas un par de años se sabía cómo le había ido a cada empresa ese año porque en la cena del inicio de las vacaciones navideñas se tiraba la casa por la ventana, ahora, o se la pagan los trabajadores o el empresario dimite. Parece que la navidad ha vuelto a sus orígenes. Recordemos que villancico, algo tan entrañable proviene de la palabra villano,
o sea pobre. Y Navidad de Natividad, o sea nacimiento. Y el asunto iba de reunirse la familia y celebrar el nacimiento del niño Dios. Pero además de la parte jocosa, esos días son para evaluar el año que queda atrás y de afrontar con ánimo positivo el que se presenta. Y sobre todo es tiempo de agradecimientos. Quiero comenzar por el Ayuntamiento por permitir que asociaciones sociales como Afare participaran en el mercadillo navideño celebrado el domingo pasado. O a entidades como Fundación Caixa Benicarló y su cheque solidario. O a IFF, con su inestimable aportación para el bienestar de los usuarios del centro residencial de discapacitados El Collet. Como portavoz ocasional de Afare quisiera estrechar la mano de todos los que nos han ayudado de una forma u otra durante el año que ahora acaba, pero individualmente la lista sería interminable, y para no dejarme a nadie en el tintero diré que toda esa buena gente en el más amplio pero exacto sentido
de la palabra reacciona, responde, se compromete y se vuelve solidaria y entrañable devolviéndole sentido a palabras cuyo noble significado habíamos olvidado demasiado en los últimos tiempos: paisanos, vecinos, conciudadanos, amigos solidarios. A veces uno se imagina que los Reyes Magos existen y tienen la cara de aquel convecino generoso o la simpatía del que repartió su saber, sus talentos y habilidades sin pedir nada a cambio, como es el caso de los exalumnos de La Salle con el regalo de sus villancicos, o a los Tigres del Servol, esos mariachis de corazón generoso y talento grande. En fin. Es la magia más perfecta, la Navidad y es ahora cuando estoy seguro de que los Reyes Magos están entre nosotros. Y no muy lejos de aquí. Feliz año nuevo.
ACTUALITAT
Presentan una guía comercial de Benicarló La Unió de Comerços de Benicarló ha editado una guía comercial en la que se pueden encontrar los 136 establecimientos asociados de los diferentes sectores. En el folleto se incluyen una serie de vales de descuento de 5, 10 y 30 euros que podrán ser canjeados en los comercios asociados a lo largo del 2010. Los folletos “cuentan con un mapa, una foto de cada negocio, la explicación de la actividad, el horario, la dirección y el teléfono”, explicó la presidenta de la Unió, Maria José Batiste. En total, se han editado 10.000 ejemplares que se distribuirán en los comercios de la localidad, y puntos estratégicos de la comarca. Además, el próximo fin de semana se repartirán en el estand que tendrá la entidad en el marco de la Fira de Sant Antoni, junto a las 2.000 nuevas bolsas de compra ecológicas, con el fin de sustituir a las bolsas de plástico no biodegradables. Balance La presidenta de la entidad explicó que si bien la temporada no ha sido buena, tampoco se han cumplido las peores previsiones y se han superado las ventas de 2008. “El tiempo no ha acompañado por-
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
que el frío llegó ya en diciembre, con lo que mucha gente ha decidido esperar a las rebajas para comprar”, indicó. A pesar de todo, la campaña de Navidad ha sido “bastante buena”, a la espera de sacar valoraciones de las ventas de Reyes. Las rebajas llegarán el próximo día 7, y según avanzó Batiste, se presentan “muy atractivas” ante la necesidad de eliminar stocks.
Retiran la placa de Rambla los vestuarios El PSPV de Benicarló ha denunciado que el equipo de gobierno del PP haya retirado en las obras de reforma de los vestuarios del campo de fútbol municipal la placa que hacía referencia a la construcción de estas instalaciones en la etapa del ex alcalde socialista Juan Vicente Rambla. Para el portavoz del PSPV, Enric Escuder, resulta vergonzoso que se haya aprovechado la reforma de los vestuarios para borrar una parte de la historia del municipio que hace referencia a personas que trabajaron por traer inversiones y dotar al municipio de equipamientos y servicios . Escuder calificó de sectaria, de mal gusto y provocadora la actuación del PP local que en demasiadas ocasiones se caracteriza por su carácter dictatorial y obsesionado con eliminar cualquier aspecto que implique el paso de un equipo de gobierno socialista por el Ayuntamiento de Benicarló , apuntó. En este sentido, Escuder señaló que la reciente remodelación de la placeta dels bous o de la rotonda de la plaza Constitución a cargo del PP demuestran su falta de ideas y su villanía . En su opinión, el PP en Benicarló ha tomado una actitud que en absoluto invita a una convivencia deseable e instó al equipo de gobierno a reponer la placa retirada .
ACTUALITAT
Benicarló promocionará su alcachofa en Polonia
Clases con goteras Los alumnos de la Universitat Popular que asisten a las clases en el edificio municipal de la calle dels Sants Màrtirs han denunciado que cada vez que llueve, como ha pasado estos últimos días, tienen que recibir las clases con goteras.
► Un grupo de restau-
radores locales la guisarán adaptada a la cocina del país para mostrar las posibilidades de la hortaliza
Benicarló promocionará su alcachofa en Polonia. Tras un año preparando la estrategia junto a las instituciones públicas, la Embajada, la cooperativa Benihort y el consejo regulador de la DO Alcachofa de Benicarló, los próximos 13 y 14 de enero se producirá la presentación oficial en un restaurante de Varsovia ante distribuidores, grandes superficies y restauradores. Un vídeo sobre la producción de la hortaliza y una degustación de la misma constituirán el acto. Después de conseguir que la televisión polaca estuviera presente en la última edición de la fiesta en honor a la hortaliza, ahora se dará un paso adelante y se desplazará allí la comitiva. Para garantizar el éxito de la sesión, se han preparado trípticos en polaco y la comitiva contará con cuatro restauradores de Benicarló que prepararán la alcachofa a los comensales, eso sí, “adaptada a los gustos del país”. El diputado de Agricultura de Castellón, Ramón Tomás, incidió en que la difusión del reportaje sobre la última fiesta de la alcachofa en la televisión nacional permitirá contar con cierta ventaja a la hora
de su promoción. “Ahora queremos dar a conocer la hortaliza y mostrar las excelencias culinarias de la alcachofa y en un futuro se podría estudiar una acción más importante que iría destinada al público final”, adelantó. En cuanto a la introducción en el mercado nacional polaco, “en un principio se enviarán 800 kilos de la hortaliza con el fin de comercializarla a través de flowpacks, o lo que es lo mismo, una bandeja con tres alcachofas y un tríptico, indicando sus bondades y orígenes, que se distribuirá a través de las grandes cadenas. Después el mercado dirá cuánta alcachofa se puede exportar”, precisó el edil de Agricultura, Eduardo Arín. Ramón Tomás explicó que el este de Europa es la zona que se ha planteado conquistar gastronómicamente Benicarló a lo largo de 2010 y Polonia es la puerta al resto de países. “Encontrar nuevos mercados siempre será positivo para el futuro de nuestra agricultura y más teniendo en cuenta la deficiencia en productos agrícolas existente en esa zona”, indicó Tomás, quien recordó que la exportación de la alcachofa a esos puntos “podría evitar la bajada de precios que ocasionan los excesos de producción”. A pesar de sus cualidades, la al-
cachofa es todavía una “desconocida” ya que sus gentes no saben cómo cocinarla, de manera que “era necesario llevarnos a nuestros restauradores para mostrar las diversas formas de prepararla”, señaló Tomás. En este sentido, la directora general de Comercialización de la Conselleria d’Agricultura, Marta Valsangiacomo, explicó que la introducción de la alcachofa podría abrir las puertas a la comercialización de otros productos valencianos como los cítricos y exportar así la dieta mediterránea. Origen de la iniciativa La iniciativa de promocionar la alcachofa en tierras polacas surgió después que el responsable de la Embajada española en Polonia estuviera veraneando en Alcossebre y conociera las bondades de la alcachofa. “Aprovechando su amistad con un diputado sugirió la posibilidad de promocionar la hortaliza allí y aunque actualmente ese representante se ha jubilado, su sucesora en el cargo ha continuado ese proyecto”.
Las goteras afectan al primer piso de este edificio y desde hace meses los alumnos tienen que recibir las clases con charcos en las mesas y el suelo. Según explicaron desde el centro, “desde el consistorio vinieron a arreglar los desperfectos pero la cosa sigue igual”, apuntaban. “El Ayuntamiento es consciente de este problema y no ha conseguido eliminarlo”, lamentaron. Los alumnos han exigido la búsqueda de una solución definitiva a este problema para que “mejoren las condiciones para dar clase”. No se trata del único espacio donde se desarrolla la UP que presenta problemas, ya que los alumnos también han denunciado las numerosas carencias de la antigua notaría de la plaza de Sant Joan, por lo que han solicitado la mejora de los espacios y aulas destinadas a acoger la UP.
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
ACTUALITAT
Nº273 - 8 DE GENER DE 2010
Soriano niega que plantara a los miembros del Consell de Necessitats Socials El concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Benicarló, Ramón Soriano, ha negado rotundamente que diera plantón a los representantes del Consell de Necessitats Socials del grupo de Participación Ciudadana en la última reunión convocada. El edil ha denunciado “la hipocresía de Pere Ferrer, autoproclamado líder, que delante todo son acuerdos, sonrisas y apretones de mano cordiales, para decir lo contrario luego en prensa”. Soriano explicó que la mañana del día 18 de diciembre de 2009 a las 10:00 horas, se encontraba reunido en el colegio Marqués de Benicarló con su director planteando un concurso literario escolar. “Me llamó la funcionaria administrativa del área para decirme que había unos miembros del Consell de Necessitats Socials que querían hablar conmigo pues según ellos estaban citados a esa precisa hora. Sin embargo, miré mi agenda y no tenía anotada ninguna reunión con ningún grupo o asociación, y tampoco la funcionaria tenía conocimiento de ninguna petición al respecto”, explicó el edil. “Siguiendo mis órdenes la funcionaria les indicó que no les podía atender en ese preciso momento dado que estaba en otra reunión, fuera del consistorio, pero estos
10
miembros, dirigidos por su líder, como s i e m p re suelen hacer, poco tiempo les faltó para denunciarlo en prensa”, lamentó. Por otro lado, Soriano justificó la solicitud de devolución de las llaves del local de reunión del grupo al haber anunciado en prensa su desintegración seis meses antes. “Cualquier grupo o asociación local legalmente inscrita tiene el derecho de exigir un local al Ayuntamiento, y la corporación a ponerlo a su disposición si dispone de él. Teniendo en cuenta la necesidad de locales para otras asociaciones que las piden y la falta de locales públicos, a todos aquellos que ya no los necesitaban les solicitó, pero sin coacciones, sin plazos y sin exigencias, la devolución de las llaves, para poder entregarlas al resto de entidades que las necesitasen para acceder a los locales”, señaló el edil quien advirtió que si ese Consell quiere seguir trabajando “deben comunicarlo y ya está, y lo pueden hacer por teléfono,
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
por fax, por correo electrónico, incluso personándose en el departamento, solicitando mi presencia si lo desean, y que se queden las llaves, el local, y que sigan haciendo propuestas, aportando ideas, sugerencias, comentarios, opiniones, que sigan participando, siempre serán bienvenidos porque eso es Participación Ciudadana, pero sin imponer criterios absolutos, autoritarios, perversos”. Finalmente, el edil de Participación Ciudadana incidió en que “la participación ciudadana no pertenece en exclusividad a un Consell formado por dos, tres, cinco personas, sino que es de todo un pueblo; incluso el Reglamento Participativo es mucho más que el artículo que regula ese Consell”.
Benicarló busca cronista Benicarló busca cronista oficial. Tras el fallecimiento hace casi dos años de Vicent Meseguer, quien ocupó este cargo desde 1983, el Ayuntamiento abrirá en los próximos meses un plazo “para buscar a la persona más idónea”, según informó el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo. Domingo señaló que el consistorio quiere lanzar una propuesta y consultar a los grupos municipales de la oposición para que el candidato elegido cuente con el “respaldo unánime” del Ayuntamiento y que su nombramiento puede tener lugar en 2010. El alcalde reconoció que, de momento, “no se baraja ningún nombre” pero recalcó que el nombramiento ha de recaer “en una persona interesada en recoger las costumbres, historia y cultura de la ciudad y apasionada por esta labor, puesto que se desempeña de forma totalmente gratuita”. El cronista oficial es un título honorífico y vitalicio y la persona que lo desempeña tendrá a su disposición todos los medios técnicos y bibliográficos del Ayuntamiento para ejercer su labor. Domingo señaló que “se iniciará así otra etapa y por supuesto que Meseguer dejó el listón muy alto”, precisó. Vicente Meseguer Folch, licenciado en Historia, ejerció como investigador de arqueología, historia y etnología del Maestrat. Fue nombrado cronista oficial de Benicarló en el año 1983. Además, fue miembro fundador del Centro de Estudios del Maestrazgo. Sus estudios e investigaciones en diversos campos se recogieron en varios libros y artículos como El poblado ibérico del Puig de Benicarló, Los aljibes rurales de Benicarló, El patrimonio etnológico agrario de Benicarló o La Cooperativa Agrícola San Isidro de Benicarló, aunque su obra más popular es El Templo Parroquial de San Bartolomé. 250 años. Indagó también sobre el origen y antigüedad del cultivo de la alcachofa en la ciudad o del famoso Vi Carlon. El erudito falleció a los 68 años.
ACTUALITAT
El Supremo da la razón a Benicarló en las limitaciones aplicadas a IFF A pesar de la sentencia, el plan se ha modificado y la empresa podrá permanecer en su espacio 30 años más
El BLOC per Benicarló dio a conocer en el último plenario extraordinario que el Tribunal Supremo había dado por bueno el plan parcial del sector 11 elaborado en su día por el equipo de gobierno del BLOC y PSOE, un plan que posteriormente el PP modificó sustancialmente eliminando las restricciones impuestas a la química IFF. La noticia la daba el edil portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, coincidiendo con la aprobación del punto relativo a la modificación del plan parcial de mejora del sector. Los populares sacaron adelante el punto con los votos en contra de la oposición. IFF había presentado un contencioso al considerar que estas limitaciones provocarían un perjuicio económico importante en su actividad mercantil. Ahora, el Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación y ha considerado correcta la ponderación de los intereses generales a favor del desarrollo urbanístico y el medio ambiente, según indicó Guzmán. Según el edil del BLOC la sentencia “ratifica el posicionamiento del equipo de gobierno del momento, PSOE y BLOC, e indica que IFF no tiene razón y que debe pagar las costas judiciales”. Guzmán
XXI Premi de contes Xavier Arín
lamentó, por otro lado, que los populares hayan “modificado completamente el plan parcial aprobado en su día no primando el interés general sino el particular”. En la misma línea, el portavoz del PSOE, Enric Escuder, advirtió que la aprobación de esas modificaciones supone “la hipoteca del futuro de la ciudad” y “una rendición en toda regla” ante los deseos de la empresa. Además, criticó que el Equipo de Gobierno no haya sabido explicar las contraprestaciones que tendrá el municipio y aclaró que “no se quiere echar a la empresa sino que ésta colabore con los intereses de Benicarló pactando un traslado en el futuro a una zona contemplada para ello”. Para los socialistas, el acuerdo alcanzado con IFF se traducirá en 30 años más de presencia de la empresa en pleno casco urbano “además de los que necesite para vender los terrenos que actualmente acogen la planta”. El convenio les dará también “capacidad para ampliar zonas de producción con un nivel de contaminación superior y el pago de una indemnización a la empresa cuando el Ayuntamiento tenga que ocupar unos metros del sector urbano de la empresa en el momento de la urbanización”, lamentó.
extensió entre 2 i 5 fulls, escrits per una sola cara a doble espai i en valencià. A més, hauran de fer referència a temes que potencien una major consciència per l’estima i la defensa de la natura i la pau, en totes les seues L’Associació Cultural Alambor, amb la finali- manifestacions. tat d’estimular la creació literària com també l’estima per la natura i la pau, ha convocat el La dotació del premi serà de 100 euros en premi de contes Xavier Arín adreçat als joves llibres per al primer premi, 50 per al segon i hi d’entre 10 i 17 anys que viuen o estudien a la hauran 5 accèsits de 15 euros en llibres per a comarca del Maestrat. cadascuna de les categories de 10 a 17 anys. Els originals hauran de ser inèdits i d’una Els originals hauran de presentar-se signats
Lucro cesante Los argumentos aportados por BLOC y PSOE fueron desmentidos por el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, quien explicó que gracias al acuerdo, la empresa decidió no presentar un segundo contencioso sobre el lucro cesante, es decir, el montante que hubiera dejado de percibir a raíz de la limitación de usos y que según Cuenca hubiese obligado al consistorio a pagar una indemnización difícilmente asumible por las arcas municipales. Cuenca recordó que “la licencia que tiene IFF está concedida a perpetuidad, por lo que el Ayuntamiento no puede limitar la producción de la empresa”. En este sentido, el edil señaló que IFF “se ha comprometido a trabajar durante 30 años en el espacio que actualmente ocupa y luego se trasladará”. Por otro lado, indicó que “IFF se ha comprometido a realizar la cesión de terrenos sin ningún tipo de contraprestación”. Finalmente, Cuenca desmintió a Escuder en relación con los niveles de contaminación que genera la empresa química, y le recordó que estos vertidos en la atmósfera están regulados por ley.
per l’autor, que farà constar el seu nom i cognoms, edat, adreça, telèfon, curs i col·legi on estudia. Els contes s’enviaran a l’associació Cultural Alambor, al carrer de Sant Francesc, 95, 12580, Benicarló, apt. de correus 199, fent constar al sobre “Per al XXI Premi de Contes Xavier Arín”. El termini de presentació d’originals acabarà el 30 de gener de 2010. El lliurament s’efectuarà dins els Actes del Dia Internacional de la No-violència.
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
11
ACTUALITAT
Nº273 - 8 DE GENER DE 2010
Benicarló incentivará la creación de hoteles, campings y parques temáticos en el municipio Establecen bonificaciones que alcanzan hasta el 95% ► Benicarló incentivará la instala-
ción de infraestructuras turísticas a través de bonificaciones en el impuesto de construcciones. Las ayudas permitirán importantes descuentos a la hora de construir hoteles, campings y parques temáticos en el término municipal.
Según el edil de Economía y Hacienda de Benicarló, Pedro García, las bonificaciones son una medida con la que cuentan muchas ciudades turísticas y que ya se ha tomado en cuenta en algunos municipios de Castellón. “Lo que queremos es que Benicarló pueda optar a una de estas instalaciones en igualdad de condiciones que otro municipio”, señaló García. En este sentido, el titular de Hacienda local indicó que por el momento no existen propuestas por parte de ninguna empresa turística en este sentido, aunque estas bonificaciones podrían ser interesantes para las mercantiles en el caso de haberlas en el futuro. Según explicó el edil, los hoteles de dos estrellas con menos de 20 o menos habitaciones contarán con una bonificación del 10% en el impuesto del ICIO, del 20% si tienen entre 21 y 40 habitaciones, y del 30% si tienen más de 40 habitaciones. Si se trata de hoteles de tres estrellas, las bonificaciones serán del 30% si tienen entre 40 y 60 habitaciones, del 45% si tienen entre 61 y 80 habitaciones, del 55% para hoteles entre 81 y 100 dormitorios y del 65% para más de 100 habitaciones. Los incentivos en el caso de los hoteles de 4 estrellas pueden alcanzar el 75% de la bonificación del ICIO si cuenta con más de 125 habitaciones. Por último, para los hoteles de 5 estrellas la bonificación será del 65% hasta 100 habitaciones, del 75% entre 101 y 150 habitaciones, del 85% si cuenta entre 151 y 200 habitaciones y del 95% para más de 200 dormitorios. Las reducciones también se aplicarán para las empresas interesadas en localizar un camping en el término municipal de Benicarló y al igual que los hoteles, variarán en función de su categoría y número de plazas. Así pues, si
12
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
son de primera clase, contarán con una bonificación del 10% si reúnen hasta 100 plazas, del 15% si tienen entre 101 y 300 plazas y del 20% si cuentan con más de 300. En el caso de segunda categoría, los incentivos serán del 10% hasta 300 plazas y del 15% para más de 300, mientras que para los de tercera categoría, la reducción será del 10% para los campings de más de 300 plazas. Finalmente, los parques temáticos recibirán bonificaciones en función de la superficie que ocupen. De este modo, si ocupan hasta 10.000 metros cuadrados de superficie, la reducción del ICIO será del 75%, en el caso de superar los 10.000 m2 hasta los 50.000 m2 la bonificación alcanzará el 85% y si ocupa más de 50.000 m2 los incentivos serán de hasta el 95% de descuento en el impuesto de construcción. Desde el ejecutivo local se ha optado por favorecer este tipo de instalaciones teniendo en cuenta “la repercusión turística que puede suponer en un futuro como aliciente a su instalación” y la cantidad de empleos que se pueden generar con estas infraestructuras. Pedro García indicó que este tipo de construcciones se llevarían a cabo en aquellas zonas que lo permita el Plan General de Ordenación
Urbana, según su superficie y características. En este sentido, dos de las zonas en las que se ha apuntado esta posibilidad a lo largo del último año son la costa norte y la avenida Papa Luna. La medida ya ha recibido críticas por parte del portavoz de la Asociación de vecinos de la partida Solades de Benicarló, Lluís Coll, quien ha advertido que el ejecutivo debe delimitar la zona hotelera con el fin de evitar batallas vecinales, meses después de la polémica suscitada por un presunto interés de una empresa en instalar un hotel en la partida Solades de Benicarló. Y es que la entidad se formó precisamente a raíz de la noticia e incluso se habló de recoger firmas para evitar este tipo de infraestructuras en la zona. “Los vecinos de la zona sur ya estamos posicionados al respecto, independientemente de los problemas económicos ulteriores, creemos que generaría un alto impacto ambiental y un deterioro en la calidad de vida de la zona”, indicó el portavoz de la entidad. Ante esta situación urgen al Equipo de Gobierno a que “definan una zona para este fin para no mezclar los sectores residenciales con los relativos al ocio con el fin de molestar a los vecinos”.
SOCIETAT
Quadre d’honor de la falla La Carrasca 2010
El quadre d’honor 2010 està compost per:
El sopar es va celebrar en un conegut restaurant de la ciutat al mes de novembre on després de un bon sopar i una entretinguda rifa tots s’ho van passar d’allò més bé ballant fins a altes hores de la nit.
Fallera major: Àngela Sanahuja Domingo Fallera major infantil: Sol Belén Mendoza Burwood President infantil: Damián Alberich Ruiz Padrina de la Falla: Marjorie Sanahuja Domingo President d’Honor: Jorge Cubells Sevilla Padrina del Foc: Anna Bueno Robles Reineta del Foc: Cassandra Gil Molpeceres
L’Embut presenta a sus nuevos cargos falleros
► Samuel Cornelles
La falla L’Embut inició su ejercicio fallero el pasado mes de noviembre con la presentación de sus nuevos cargos 2010, durante una magnífica velada en un conocido restaurante de la ciudad. Unos cargos muy emocionados recibieron todos con gran honor su nombramiento, ante la atenta mirada de numerosos familiares, amigos y comisión de la falla.
El cuadro de honor queda ya compuesto para el ejercicio fallero 2010 siendo Noelia Benet la fallera mayor; Sara Soto, fallera mayor infantil; Kilian Cleret, presidente infantil; Cristina Terol, madrina de la falla; Amparo Vallés, madrina del estandarte; Hector Edo como mantenedor, y ejerciendo un año más como presidente de la falla, Juan Francisco Cornelles.
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
13
SOCIETAT
Nº273 - 8 DE GENER DE 2010
Vuelve el Belén viviente de Peníscola
Peníscola acogió, un nuevo año, el Belén Viviente en los Jardines del Castillo. Con más de cien participantes, la representación costumbrista del nacimiento de Jesucristo y la recreación de la vida en la antigua Belén, Peníscola se transforma y evoca épocas pasadas. Alrededor de 150 personas tomaron parte en esta actividad en la que actúan los feligreses de Peníscola y donde se escenifican las escenas del nacimiento, la visita de los Reyes Magos, la Anunciación, la recuperación
14
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
de los antiguos oficios, y a la vez se pone de relieve la minuciosidad de los decorados y trajes que costumizan cada una de las estampas. Por otro lado, medio centenar de familias se han beneficiado de la recogida de juguetes a través del Campus Solidario en la ciudad. La iniciativa de la Penya Barça Ciutat de Peníscola, junto con el cuerpo técnico del Campus d’Estiu, dio sus frutos con la entrega de regalos a las familias más necesitadas de la localidad.
SOCIETAT
Panderetes i nadales per animar el Nadal als més grans
L’Associació de la Dona de Benicarló va voler portar l’alegria del Nadal als més vellets, per això es va desplaçar una nodrida representació de l’entitat fins als dos geriàtrics de la ciutat on van cantar les nadales amb els assistits de les residències. NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
15
SOCIETAT
Nº273 - 8 DE GENER DE 2010
Navidad en compañía
En estas tan entrañables fechas, un grupo de antiguos alumnos del colegio La Salle, alegraron los corazones de nuestros mayores del Centro Geriátrico y de los niños de los diferentes centros ocupacionales, tan necesitados de compañía y calor emocional en Navidad.
16
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
SOCIETAT
Papá Noel llega a Benicarló haciendo rápel Tras una tarde de chocolate y teatro como antesala, Papá Noel llegó a Benicarló haciendo rápel desde lo alto del campanario. Una vez en el escenario de la plaza, saludó a los niños y niñas de la ciudad y emprendió su recorrido por las calles del centro con su carroza en forma de cabalgata. Posteriormente, Papá Noel visitó las casas para dejar regalos a los más pequeños.
Premios a las mejores tarjetas navideñas
La comisión de fiestas de Benicarló entregó los premios a las tarjetas navideñas. Los premios han recaído en
Beatriz Borrás de 14 años y alumna del colegio La Salle cuya ilustración se ha utilizado como felicitación del Ayuntamiento de Benicarló. Por otro lado, entre otros, los dibujos premiados son los de Mireia Caldés de 5 años del CEIP Marqués de Benicarló, Óscar Alsina de 7 años y del
mismo centro, el de Anna Vives de 10 años del colegio La Consolación y el de Verónica Luque de 13 y de La Salle ilustran el programa de actividades de estas Navidades, que tiene en su portada la ilustración de Ester Segura, de 9 años y alumna del Ródenas.
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
17
CULTURA
Nº269 Nº273 - 5 DE - 8DESEMBRE DE GENER DE DE 2009 2010
Festival de nadal del cicle infantil del CEIP Marqués de Benicarló
18
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
CULTURA
El dimarts 22 de desembre es va celebrar el Festival de Nadal del cicle infantil del CEIP Marqués de Benicarló. En primer lloc, els alumnes de 5 anys, els més grans, van representar l’obra de teatre El portal de Betlem, adaptació de José Luis Guzmán. A continuació, van cantar els xiquets
de 3 i 4 anys unes nadales molt boniques. El cicle d’infantil vol agrair la col·laboració de totes les persones que han fet possible este festival, especialment als pares i les mares dels xiquets de 5 anys que han muntat l’espectacular escenari.
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
19
CULTURA
Nยบ273 - 8 DE GENER DE 2010
Portal Med
20
Nร MERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
CULTURA
diterraneo
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
21
CULTURA
Nº273 - 8 DE GENER DE 2010
Els Reis Mags es passen per La Consolació Els Reis Mags van avançar la seua visita a Benicarló i van passar pel col·legi de la Consolació. Allí van lliurar alguns regalets entre els més menuts de l’escola que no podien creure’s allò de tindre tan a prop Ses Majestats.
22
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
CULTURA
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
23
CULTURA
Nยบ273 - 8 DE GENER DE 2010
Nadales a La Consolaciรณ (II) /FOTOS: FOTO-VIDEO GUILLERMO
S DE
S A J A
REB
MO ESTA
24
Nร MERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
CULTURA
El pare Noel visita el CEIP Ángel Esteban El dimarts 22 de desembre a la vesprada i gràcies a la col·laboració de l’AMPA, un nou any el Pare Noel va arribar a l’escola amb el seu sac ple de regals per a tots els xiquets i xiquetes. També ens va desitjar unes bones festes i un Feliç Any Nou 2010!
Peníscola recibe a Papá Noel ► A.C.M.C
El 25 de diciembre llegó al puerto de Peníscola Papá Noel. En esta ocasión, lo hizo acompañado de cuatro de sus ayudantes. Llegó como es tradición en barco y un coche antiguo le recogió para llevarlo al Palacio de Congresos de la ciudad. La pequeña Sofía y su abuelita María, eran el hilo conductor del musical que precedió la entrada de Santa Claus al auditorio. “El musical ha sido una novedad muy entrañable, ha gustado tanto a niños como a padres”, comentaba la edil de Cultura, Matilde Guzmán. Posteriormente, Papá Noel repartió todos los regalos que había traído para los más pequeños. “Ésta ha sido, sin duda, la edición más numerosa de los últimos años, la cuidada organización del acto por parte de la entidad que represento, ha sido una pieza clave en el correcto desarro-
llo de la misma”, explicaba Rebeca Feliu, vicepresidenta de la Asociación Cultural de Moros y Cristianos de Peníscola.
Cuando finalizó el acto, Antonio Albiol, coreógrafo y director del musical navideño, además de presidente de la entidad mencionada, quiso agradecer a todas aquellas personas que hicieron posible llevar a cabo este nuevo concepto de llegada de Papá Noel. “Me siento muy satisfecho con el resultado, pero debemos seguir trabajando en la ilusión de los más pequeños”, explicaba Albiol.
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
25
CULTURA
Nadal a Menuts
Desitgem que l’estel de Menuts il·lumine tots els cors. Bon any
26
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
Nº273 - 8 DE GENER DE 2010
CULTURA
Festival de nadal de l’escola de música a Benicarló
El passat dimecres dia 23 de desembre es va celebrar el Festival de Nadal de l’Escola de Música Ciutat de Benicarló. Al voltant de 125 alumnes de llenguatge musical van participar en el simpàtic muntatge que els professors del centre van coordinar a l’auditori municipal. Cada curs va oferir una cançó de diferents característiques al voltant d’un text de Marta Guzmán on els alumnes cantaven, ballaven o tocaven melodies apropiades al moment adequat de l’obra. Sota el títol d’El teu aniversari, els protagonis-
tes, Mateo García (el xiquet) i Sandra Pinto (narradora) anaven contant la història d’un “xiquet” un poc especial que, després de nàixer cada any, això sí, sempre amb molta “il·lusió”, rebia els regals i cançons dels diferents grups d’alumnes amb simpàtics comentaris que provocaven els somriures d’un públic, que omplia l’auditori de la ciutat, i on hi havia també la reina de les Festes, la cort d’honor i diversos regidors de l’Ajuntament. El Festival de Nadal va tindre nombrosos ingredients per fer passar una vesprada molt ani-
mada i, al mateix temps, va servir com a mostra d’una activitat diferent del treball lectiu fet a l’escola durant tot el curs.
20 hores, en el saló de la Societat Musical. En esta ocasió ens van oferir el millor de les seues seccions els alumnes de saxòfon, flauta, violoncels, fagots i oboés, coordinats pels professors Vicent Aznar, saxos; Olga Lluch, flautes; Marta Zapata, violoncels; Jaume Iborra, fagots; i Sergio López, oboés. Uns 30 alumnes d’aquestes especialitats ens van oferir un variat repertori amb duos, trios, quartets i participant també com a solistes acompanyats per l’equip de CD, molt habitual en les classes instrumentals actuals, amb la qual cosa els alumnes s’habituen a agafar precisió, ritme, i musicalitat dins de la xicoteta orquestra acompanyant. El diumenge 20 de desembre els alumnes de clarinet ens van oferir una magnífica audició, també al centre educatiu del carrer de Cabanes.
Els professors Julia Barberá i Javier Bellés van coordinar perfectament l’audició, on es va poder veure una gran quantitat i qualitat d’alumnes de clarinet. Des dels més menuts que s’inicien en aquest meravellós instrument fins a altres que fins i tot ja estan estudiant també fora de l’escola, van compaginar uns conjunts de clarinets molt ben portats pels seus professors. Ja, per últim, diumenge dia 27, la secció de percussió de l’Escola, coordinada pel seu professor Àlex Llorens, va ser l’encarregada d’oferir una petita mostra del treball fet durant el curs. La diversitat tímbrica que ofereix aquesta secció va afegir un punt d’interés a la jornada, on no van faltar melodies característiques de les dates nadalenques en les quals es va fer l’audició i que el públic va acollir amb forts aplaudiments.
Cal destacar també l’aportació econòmica voluntària que va fer el públic i que l’entitat va donar per col·laborar amb l’obra social de Cáritas a Benicarló. Els alumnes participants van estar coordinats pels professors Julia Barberá, Marta Zapata, Marta Guzmán i Pablo Anglés.
Audicions d’instrument a l’escola de música Ciutat de Benicarló El dissabte 19 de desembre es van iniciar les audicions instrumentals de Nadal a l’Escola de Música Ciutat de Benicarló, amb molta participació d’alumnes i nombrós públic desitjós d’escoltar els progressos dels futurs músics. En aquesta primera jornada, dedicada al metall, els alumnes, coordinats pels professors Santi Ruiz, metalls greus, Rubén de la Rosa, trompes, i Marcos Celma en les trompetes, van oferir un variat repertori. Alguns s’inicien per primera vegada en l’audicions en directe, imprescindibles perquè l’alumne s’identifique amb el públic, agafe confiança en si mateix i aprenga a tocar en grup. Els consells que transmeten els professors als seus alumnes ajuden que la part tècnica i expressiva servisca per superar aquests moments tan especials i per anar entrant amb confiança en el meravellós món de la música. Seguint amb les audicions programades el dissabte 19 va tindre lloc la segona audició a les
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
27
ESPORTS
Nº273 - 8 DE GENER DE 2010
Estrellas solidarias
► Un millar de personas quisieron
participar el pasado domingo del festival benéfico con las estrellas a beneficio de Cruz Roja y Cáritas de Benicarló donde se dieron cita estrellas televisivas y deportistas de élite con el objetivo de recaudar alimentos y juguetes para familias desfavorecidas del municipio.
El festival incluyó numerosas actividades, desde un partido de fútbol sala y uno de baloncesto hasta payasos, talleres de globos y maquillaje, actuaciones de magos, de humoristas, sorteos y concursos. Deportistas como el golfista Sergio García o el medallista olímpico de volei playa Pablo Herrero y estrellas televisivas como el tronista Efrén, entre otros, mostraron sus habilidades deportivas con el balón enfrentándose a diversos deportistas y políticos locales. Los bailarines del programa Fama Kiko, Erik, Gi-
nés y Wiki amenizaron la jornada con espectaculares exhibiciones de baile y ofrecieron una master class entre los asistentes. El tronista Rafa Mora, también invitado, no asistió al acto debido a una gripe. La jornada contó con un público familiar que quiso colaborar en la causa benéfica aportando un euro por la entrada, junto a un juguete y un paquete de comida que esta semana distribuirán Cruz Roja y Cáritas. Todos los participantes coincidieron en la necesidad de ser solidarios durante todo el año, y no sólo en Navidad.
Concurrida San Silvestre
► FOTOS: GREGORIO SEGARRA
La San Silvestre de Benicarló se volvió a convertir en motivo de reclamo para los amantes del atletismo. Más de 200 corredores participaron en la 30ª edición de esta popular carrera organizada por el Club Atletismo Grupo Poblet Baix Maestrat. El vencedor final fue el benicarlando del Club Esportiu Vinaròs, Javier Palau, con un tiempo de 6’59”, mientras que la primera mujer en cruzar la línea de meta fue Sara Shaminne El Khayat.
28
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
ESPORTS
C. B. Benicarló ► www.cbbenicarlo.com
Partidos de la jornada 20-12-2009 Senior masc. Cons. Malloms 69 – S. José de Calasanz 52 Victoria merecida la del equipo senior que empezó muy fuerte en defensa pero con pocas ideas en ataque, cosa que fue mejorando considerablemente a partir del segundo cuarto donde los pívots benicarlandos se hicieron los dueños de la zona; gran triunfo que les da un poco de respiro a estos jóvenes jugadores dispuestos a mantener la categoría. Junior masc. CB Benicarló 64 – CB Godella 118 Impresionante la paliza que le brindó el líder del grupo a los pupilos de Carlos Martínez, que sólo pudieron aguantar dos cuartos, ya que la fuerte defensa visitante y su grandísimo potencial en ataque invalidaron cualquier tipo de
defensa que intentaron los locales. Esperemos que el próximo martes que se desplazan a Gandia terminen el año con una victoria. Cadete masc. P. Sagunto 48 – CB Benicarló 80 El equipo cadete se muestra cada vez más intratable en esta categoría como se puede ver en el resultado de este partido y considerando que el Puerto de Sagunto es uno de los firmes candidatos a los primeros puestos de la tabla. Infantil masc. Alcora 76 – A. Besalduch Benicarló 9 Mal partido el que pudieron plantear los infantiles esta jornada donde se presentaron con tan sólo cinco jugadores. Alevín A Spaintir Benicarló 63 – Vinaròs 13 A falta de dos cuartos para finalizar el encuentro se cerró el acta por superar la diferencia de 50 puntos entre ambos equipos. Un partido que
no tuvo color en ningún momento ya que los pupilos de Manolo Llorach no podían hacer nada ante la potencia reboteadora y anotadora del equipo benicarlando. Alevín B Axa Benicarló 47 – Moncofa 41 Buen partido el disputado el sábado por la mañana en Castelló, donde a pesar del frío los jugadores más pequeños del Club sacaron su tesón y sus ganas de ganar y se llevaron como se dice literalmente el gato al agua, un triunfo merecido y que les dará suponemos muchos ánimos de cara al próximo año. El infantil femenino descansó. Desde el Club Baloncesto Benicarló les deseamos a todos los amantes de este deporte unas felices fiestas y que el año que viene sigan apoyándonos incondicionalmente como hasta ahora. NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
29
ESPORTS
Nº273 - 8 DE GENER DE 2010
Club de judo- Jiu-jitsu Benicarló ► J. Ignacio Vicente, entrenador
Torneo Ciudad de Alcañiz
nº 4 Calentamiento general
El pasado día 13 se celebró el Torneo Ciudad de Alcañiz (Teruel) en el que participaron yudocas del Club de Judo Benicarló en que los resultados fueron importantes. En categoría prebenjamín Ibai Ferrer quedó en 2º lugar con medalla de plata. Eloi Marzá quedó en tercer lugar con medalla de bronce. Ivan Marzá participó en el entreno de tecnificación en la categoría cadete.
30
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
18 Carlos Castel, entreno 42 Carlos Castel, podio con medalla de oro 39 Ibai Ferrer, medalla de plata de Benicarló 41 Eloi Marzá, medalla de plata 45 Participantes en la competición
ESPORTS
Els resultats de la setmana
► Los entrenadores del Benicarló Base Fútbol caen contra los directivos en la tanda de penaltis
PARTITS Sábado 9-01-10
Sábado 9-01-10
Domingo 10-01-10
CAMPO MPAL. DE BENICARLÓ 10:00 15:30 16:30 18:00
BBF INFANTIL B·- C.F. BORRIOL BBF BENJAMÍ·C·- ORPESA C.F. BBF ALEVÍ·C·- ORPESA C.F. A· C.F. BBF JUVENIL·A·- C.F. TRAIGUERA
10:30 12:00 15:00 15:00 16:00 17:00 17:00 16:00
C.D. BENICÀSSIM A·- BBF CADET C.D. BENICÀSSIM A - BBF INFANTIL A· A.C.D. BENICENSE·A·- PREBENJAMÍ A· A.C.D. BENICENSE B - BBF PREBENJAMÍ B· A.C.D. BENICENSE A - BENJAMÍ B A.C.D. BENICENSE A - -ALEVÍ B A.C.D. BENICENSE B -ALEVÍ D A.C.D. BENICENSE B - BENJAMÍ D
10:00 11:00 10:00 11:00
BBF BENJAMÍ A·- BORRIANA F.B. A· BBF ALEVÍ·A - BORRIANA F.B. A· BBF PREBENJAMÍ C·- ORPESA C.F.·A· BBF PREBENJAMÍ·D·- ORPESA C.F.·B·
MPAL. TORRE SAN VTE. BENICÀSSIM
CAMPO MPAL. DE BENICARLÓ
El Castell de Peníscola FS campeón del III Memorial Javier Piñeiro
El equipo peñiscolano se presentó con nu- Arturo y Héctor. merosas bajas debido a las fiestas navideñas, Castell de Peníscola FS: Mauri, Álex, Iván, partido que sirvió para no perder la forma en Soto, Christian –cinco inicial–, Juanjo, Galleel parón liguero. go y Pepe.
El encuentro lo dominó desde principio a fin el conjunto peñiscolano, el cual llegó a tener un parcial favorable de 1 a 7, momento en el que el técnico Jesús Figuerola dispuso El pasado sábado en el pabellón La Bosde los 7 minutos finales para practicar la esca de Borriana se celebró el III Memorial en honor al que fuera fundador del Club Fútbol trategia con portero jugador, situación que Sala Borriana, en el año 1976, Javier Piñeiro aprovechó el conjunto local para maquillar el resultado final del partido. Melchor. Tras los actos protocolarios del III Memorial, Ficha del partido: se disputó un encuentro entre el conjunto FS Borriana: Rubén, Bruno, Viru, I. Martínez, local el FS Bórriana contra el Castell de PenísMoreno –cinco inicial–, Dieguin, Titi, I. López, cola FS.
Árbitro: José Carlos Giménez (Vila-real) Goles: 0-1 min 0:07 Soto 0-2 min 2:14 Iván en propia puerta 1-2 min 2:20 Álex 1-3 min 15:11 Soto 1-4 min 15:55 Pepe 1-5 min 20:41 Pepe 1-6 min 26:11 Alex 1-7 min 29:32 Iván 2-7 min 35:52 I. López 3-7 min 37:32 Alex 4-8 min 38:31 I. López 5-8 min 39:48 I. Martínez
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
31
ESPORTS
Nº273 - 8 DE GENER DE 2010
Club Natación Benicarló ► Javier Sospedra
Marc y Lucía ganan la XIII edición de la Copa Nadal 2009
► Los nadadores del Club Natación Benicarló Marc Fresquet y Lucía Piñana ganaron el trofeo Nadal 2009 bordando así un feliz fin de año 2009.
Marc Fresquet Burriel y Lucía Piñana del Pino ganaron la XIII edición del trofeo Nadal este pasado domingo 27 de diciembre de 2009 disputada en el puerto de Vinaròs. Marc volvió nuevamente a ganar la Copa que se celebra alternativamente entre Vinaròs y Benicarló. Por otra parte, el trofeo al nadador más “grande” fue para el ya mítico benicarlando Vicent lo Fontaner. Miguel Piñana, Agustín Parra y Javier Traver entraron en los primeros puestos. La única incidencia la protagonizó el propio ganador del trofeo Marc Fresquet que tuvo que ser asistido por los servicios médicos de la organización por una leve hipotermia de la cual se encuentra totalmente recuperado, recogiendo el trofeo su compañero de equipo Agustín Parra.
Un Club Natación Benicarló competirá la próxima temporada en la primera división de la natación, después de disputar la Copa Autonómica de Clubes en la división de honor el pasado 19 y 20 de diciembre de 2009 en la piscina olímpica de Castelló donde todos los participantes estuvieron dando el máximo posible, demostrando una vez más su alta calidad y espíritu de superación tanto a nivel individual como por equipos, destacando la mínima absoluta conseguida por el equipo de relevos en los 4x50 estilos con un crono de 2:17.63 compuesto por las jóvenes estrellas de la natación benicarlanda Sara, Lucía, Irene y Andrea. El equipo estuvo compuesto por: Marcos Fuente, Agustín Parra, Ana García, Claudia Campos, David Marqués, Miguel Piñana, Nerea Sorando, Montse Astor, Carlos Fuente, Joan Ferran Barrachina, Irene Sorando, Sara Marqués, Javier Traver, Marc Fresquet, Raquel Fabregat, José Antonio Adell, Meritxell Sospedra, Lucía Piñana, Ferran Remolina, Andrea Fuentes y Carlos Fuente.
Canvi d’entrenadora ► Lucía Vicente entrenarà nou equip a
partir del pròxim any 2010 gràcies a les excel·lents temporades assolides amb el Club Natació Benicarló. Ja és notícia el canvi d’entrenadora en el Club Natació Benicarló que a partir del 2010 estarà a càrrec de Miriam en l’equip júnior i Isabel i Merche en les bases, i tot això a causa del “milionari” contracte de la nostra fins ara entrenadora Lucía Vicente.
32
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
Un contracte per tres temporades i 1,5 milions d’euros per a la nostra Lucía que a partir de l’any 2010 estarà entrenant en un destacat club de la capital de província, que sens dubte es du a tota “una pota negra” de l’elit de la natació, revolucionant així l’entorn esportiu provincial i autonòmic. Una vegada cone-
guda l’espectacular notícia i encara que el contracte amb el Club Natació Benicarló continua en vigor, el president de l’entitat no va tardar a felicitar-la. I cal recordar els últims anys plens de triomfs del Club Natació Benicarló a escala local, provincial, autonòmica i nacional on diversos dels nadadors benicarlandos han estat representant el club i la ciutat en tots els esdeveniments disputats. La fins ara entrenadora es va acomiadar de la junta, nadadors i nadadores en un sopar on va explicar tots els detalls del fitxatge. Molta sort en la teua nova empresa Lucía.
ESPORTS
Open de Navidad de natación adaptada en Onda El sábado 19 de diciembre una representación del equipo de natación del club BAMESAD se desplazó a la localidad de Onda para participar en el Open de Navidad de natación adaptada.
Del equipo absoluto Jonatan Guardino y Piotr Dworniczuk cubrieron las expectativas que tenían manteniendo sus mejores marcas de la temporada anterior. El equipo infantil al completo tuvo una actuación destacada, mejorando notablemente sus marcas en 50 m libres y 50 m espalda. Participaron Sergi Ayza, Aleix Barón, Sergi Castell, Jordi Ribera y Adrián Vicente. De la escuela de natación adaptada participaron
en su primera competición Helena David y Denis Guerrero en la prueba de 25 m libres. Un buen papel para los debutantes a pesar de los nervios. Todos los deportistas y técnicos acabaron muy satisfechos de los resultados obtenidos. Buena manera de acabar el 2009. Desde estas líneas Cocemfe Maestrat y su Club BAMESAD les desean felices fiestas.
MISCEL. LÀNIA
Als Quatre Cantons ► Jaume Rolíndez
La Sènia de la plaça Sí, ja fa dies que la van inaugurar. Ja la tenim a la plaça de la Constitució. Ja tenim la famosa Sènia a la famosa plaça de la Constitució. I he de dir que a mi m’agrada. I molt, tu. Sí, m’agrada el disseny escollit per identificar l’ànima cadufera. Avui també l’he voltada en dues ocasions per observar-la amb tranquil·litat, sense pressa. I poder escriure així unes ratlles amb la millor objectivitat possible. I no voldria que cap de les opinions que he escoltat o llegit al voltant d’aquest monument afectés el meu comentari. Segons tinc entès, el dissenyador ha estat el senyor Antonio Cuenca Caballero, regidor de l’Ajuntament de Benicarló. Si és així el felicito des d’aquests modests “Quatre Cantons” perquè entenc que ha encertat en la idea de representar la identitat benicarlanda amb un monument cridaner i original, que condueix sense cap artifici a compartir la intensitat d’un paisatge enyorat per mi, entre aixades obligades a regar solcs de panís, eres de moniatos, patates de sembra de Burgos, blat de no sé d’on, albergínies morades, tomates del serengue, safanòries per omplir el calder i coure-les per al porc de l’hivern –i quan
eren safanòries i no carlotes com ara, tu–... I més, i més i més... Que bé que tinguem un monument d’aquestes característiques a Benicarló! Ho festejo de veres. Sí, ho festejo molt, però... no del tot. I dic açò per tres raons: 1a. Als controladors municipals de l’execució de l’obra, sembla que no els va importar que els “tècnics” que col·locaven les peces del sòl de la sènia, no sabien que els regles són instruments llargs i drets de secció rectangular i amb els quals es poden traçar línies rectes. I si no s’utilitzen regles, doncs, bufa la gamba, les línies queden com les del sòl de la sènia. Llàstima, doncs! 2a. Hi ha opinions que diuen que la sènia és cara de preu. O molt cara. No dic que no ni que sí. El que dic és que s’ha perdut una altra oportunitat de fer un monument benicarlando com cal. Un monument que per veure’l calga alçar el cap. Que tinga una alçada de sis metres per amunt, vaja. Que ja n’hi ha prou amb la carxofa del camí “Calà”, amb el bust del bon Doctor Coll, amb el mariner de la pipa vora la llotja del peix, amb el benefactor Marquès de Benicarló front al poc port que li queda, amb el cranc ample però nan a l’avinguda del Papa Luna, amb els magnífics llauradors al passeig de Ferreres Bretó... Que els únics monuments que hem sabut erigir al llarg de tot el segle xx, i que per veure’ls hem d’alçar el cap o els ulls, són l’anomenada “Torre”, els Caps
de Família i els edificis de la platja del Morrongo. Compta tu quin patrimoni cultural! Que sí, que m’agrada la Sènia de la plaça, de veres, però una plaça tan espaiosa, tan oberta i tan lliure com aquesta podria haver tingut una sènia més alta o almenys més gran. Això sí, encara hagués valgut més euros. 3a. He llegit que hi ha un projecte per tal de construir un bar i un quiosc a la plaça de la Constitució. Si és així, guaita tu quina mania de buscar problemes a on no n’hi ha! Que no hi ha prou bars a la ciutat? Que no està bé el quiosc on és ara? Quin criteri tenim? Guanyem una gran plaça neta d’obstacles de totxos, a banda de l’Oficina de Turisme, i ara la volem fer menuda sense cap necessitat? I si hi ha euros de sobra, que reparen la resta de la plaça que bona falta li fa. Penso. NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
33
MISCEL. LÀNIA
Nº273 - 8 DE GENER DE 2010
BENICARLÓ Dijous 14 18 h, a l’Hogar La Salle, “Sant Antoni avui”, Xarrada a càrrec de José Antonio Esbrí i Paco Vallés.
Farmàcies de guardia
Telèfons d’interés
Multicines Benicarló Programación del 8 al 14 de Enero 2010 Telf. 964 47 02 24 fax. 964 46 74 50 Centro Comercial Costa Azahar N- 340 Km. 1042 multicinesbenicarlo@gmail.com SALA 1: ALVIN Y LAS ARDILLAS (1H28M)(HISPANO FOX) Aforo: 156 Apta para todos los públicos. Viernes : 17’45 – 19’45 – 21’45 – 00’’00 Sábado : 16’30 - 18’30 - 20’30 - 22’30 - 00’30 Domingo : 16’30 - 18’30 - 20’30 - 22’30 Lunes a Jueves : 17’45 – 19’45 – 21’45 SALA 2: TODOS ESTAN BIEN (1H40M)(B.V.I.) Aforo: 180 No recomendada a menores de 7 años. Viernes : 17’30 – 19’45 – 22’00 – 00’15 Sábado : 16’30 - 19’00 - 21’30 - 00’00 Domingo : 16’30 - 19’00 - 21’30 Lunes a Jueves : 17’30 – 19’45 – 22’00 SALA 3: FAMA (1H30M)(FILMAX) Aforo: 143 No recomendada a menores de 7 años. Viernes : 17’45 – 20’00 – 22’15 – 00’30 Sábado : 16’45 – 19’15 – 21’45 – 00’15 Domingo : 16’45 – 19’15 – 21’45 Lunes a Jueves: 17’45 – 20’00 – 22’15
34
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
8
MªPilar SanFeliu
Av. Papa Luna, 18
964 462 273
9-10
Consuelo Gonzalez
Hernan Cortés, 45
964 46 22 77
11
Maores Febrer
C/Mossén Lajunta, 37
964 471 165
12
Mayte Febrer
c/Jacinto Benavente,5
964470102
13
Amparo Carceller
Avda. Yecla, 6
964471143
14
Alejandro Hernández
Avda. Mendez Nuñez,47
964 827 139
Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
112 964 477 000 964 477 160 964 402 600
SALA 4: PLANET 51 (1H30M) (De A PLANETA) Aforo: 143 Apta para todos los públicos. Viernes: 17’45 – 19’45 Sábado 2: 16’45 – 19’15 Domingo: 16’45 Lunes a Jueves 7: 17’45
Viernes : 18’00 - 20’15 - 22’30 - 00’45 Sábado : 17’00 - 19’30 - 22’00 - 00’30 Domingo : 17’00 - 19’30 - 22’00 Lunes a Jueves : 18’00 - 20’15 - 22’30
SALA 4: CELDA 211 (1H48M) (PARAMOUNT) No recomendada a menores de 18 años. Viernes: 22’15 – 00’30 Sábado: 21’45 – 00’15 D o m i n g o : 19’15 – 21’45 Lunes a Jueves : 20’00 - 22’15
SALA 8: QUE FUE DE LOS MORGAN (1H41M)(SONY) Aforo: 293 Apta para todos los públicos. Viernes : 18’00 - 20’15 - 22’30 - 00’45 Sábado : 17’00 - 19’30 - 22’00 - 00’30 Domingo : 17’00 - 19’30 - 22’00 Lunes a Jueves : 18’00 - 20’15 - 22’30
SALA 5: DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS (1H42M) (WARNER) Aforo: 143 Apta para todos los públicos. Viernes: 18’00 Sabado y Domingo: 16’30 - 18’30 Lunes a Jueves: 18’00 NINJA ASSASSIN (1H43M) (WARNER) No recomendada a menores de 18 años Viernes y Sábado : 20’30 - 22’30 - 00’30 Domingo : 20’30 - 22’30 Lunes a Jueves : 20’30 - 22’30 SALA 6: EL MEJOR (1H43M)(DeA PLANETA) Aforo: 180 No recomendada a menores de 7 años. Viernes : 17’30 - 19’45 - 22’00 - 00’15 Sábado :16’30 - 19’00 - 21’30 - 00’00 Domingo: 16’30 - 19’00 - 21’30 Lunes a Jueves : 17’30 - 19’45 - 22’00 SALA 7: SOLOMON KANE (1H44M)(AURUM) Aforo: 230 No recomendada a menores de 13 años.
SALA 9: TENIENTE CORRUPTO Aforo: 293 No recomendada a años. Viernes : 17’45 – 20’00 – 22’15 – 00’30 Sábado : 16’45 – 19’15 – 21’45 – 00’15 Domingo : 16’45 – 19’15 – 21’45 Lunes a Jueves: 17’45 – 20’00 – 22’15
(1H40M)(AURUM) menores de 18
SALA 10: LOS FANTASMAS DE MIS EXNOVIAS (1H40M)(TRIPICTURES) Aforo: 230 No recomendada a menores de 7 años. Viernes: 17’30 – 19’45 – 22’00 – 00’15 Sábado: 16’30 - 19’00 - 21’30 - 00’00 Domingo: 16’30 - 19’00 - 21’30 Lunes a Jueves: 17’30 – 19’45 – 22’00 SALA 11: AVATAR (2H41M)(HISPANO FOX) Aforo: 198 No recomendada a menores de 7 años. Viernes y Sábado: 17’30 – 20’30 - 23’30 Lunes a Jueves (y Domingo): 16’30 - 19’30 - 22’30
MISCEL. LÀNIA
La cena de navidad de los trabajadores del centro de salud de Benicarló
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
35
MISCEL. LÀNIA
Nuria i Antonio Miguel inicien la seua vida junts Nuria i Antonio Miguel van contraure matrimoni el passat 5 de desembre a la parròquia de la Mare de Déu de l’Ermitana a Peníscola. Acompanyats per amics i familiars van gaudir de la festa fins a altes hores de la matinada en un conegut restaurant de Benicarló. Moltes felicitats als novençans.
36
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
Nº273 - 8 DE GENER DE 2010
MISCEL. LÀNIA ► Els membres del Club Madison van acompanyar el Pare Noel en la seua arribada a Benicarló demostrant una vegada més la seua excel·lent preparació acrobàtica. A la foto, tot el grup posant abans d’iniciar el recorregut pels principals carrers de la ciutat.
► El dijous 24 de desembre al mercat de Benicarló es va celebrar el tradicional sorteig de cistelles de Nadal que realitza l’Associació de Venedors. Una vegada més en la bústia habilitada per al sorteig van ser milers els tiquets dipositats, i entre tots ells Mª Carmen Sala va ser l’afortunada amb una cistella de 6 pisos. ► El día 28 de diciembre se sorteó en el Centro Comercial Costa Azahar de Benicarló la gran cesta de Navidad. Esta cesta contó con una gran participación por parte del público que se acercó estos días a realizar sus compras al centro comercial y tras muchos tickets una mano inocente escogió el del ganador, Paul Madalin Gherca, un niño de siete años de origen rumano y residente en Alcossebre. Le damos la enhorabuena y que disfrute de la gran cesta del Centro Comercial Costa Azahar de Benicarló.
DA N E A PRTIS R E M GRA PRI NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
37
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
Nº273 - 8 DE GENER DE 2010
7 dies en imatges
► Manuel Salvador Viñals y Maria Rosa Arrufat Lluch celebraron sus bodas de diamante (60 años).
Sus hijos, nietos, hermana y el resto de su familia les desean mucha salud y les animan para que lleguen a celebrar las de platino.
► Carmen, la del bar Gironi, muchas felicidades en tu cumpleaños, te desean tus amig@s del viernes y el Moto Club de Benicarló por ser una motera fantástica
► Papá Noel, Carlos, Mamen y Nuria, gracias por hacerme vivir momentos inolvidables. Igor Gellida Lorente
El Pare Noel va visitar la casa de Mireia, Alba i Pepe per deixar els regals la nit de Nadal
38
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
Marc Alberich Narro, primer benicarlando del 2010 ► El reloj marcaba las dos y media de la madrugada cuando Marc llegó a este mundo. El primer benicarlando del año nació en el Hospital de Vinaròs para alegría de toda su familia, que se comió las uvas en la sala de espera. Todo es poco para esta preciosidad, que llena de alegría a los primerizos padres ¡y abuelos! Año nuevo, vida nueva. Y nunca mejor dicho. Enhorabuena a todos.
MISCEL. LÀNIA
7 dies en imatges Foto José Luis Gaya.
Crònica Social:
► Recordando y reviviendo el servicio militar en Maó, compañeros y amigos de la provincia de Castellón.
► Los alumnos del colegio de Ntra. Sra. de la Consolación (curso 1º A) desean a sus profesoras una feliz Navidad y próspero año nuevo
NÚMERO 273 - 8 DE GENER DE 2010
39
Nยบ273 - 8 DE GENER DE 2010
L O R E S NUEVO
40
Nร MERO 273 - 8 DE GENER DE 2010