7 dies actualitat de Benicarló 301 - 23 de juliol de 2010

Page 1

Altres titulars

23 de juliol de 2010

Nº 301

1,5 €uros

D.L.CS-242-04

Camí Vell demana que s’anul·le l’acord de ple que aprovava el PGOU de Peníscola Emanuel Sarobbi serà el president infantil de Nou Barri Art amb accent solidari a Peníscola Les escoles de música de Benicarló i Peníscola tanquen el curs amb audicions Jessica Lores, cinquena al LIX Campionat d’Espanya Juvenil Julián Balaguer als Campionats d’Espanya a Segòvia La penya L’Arjup programa ‘L’Arjup a l’aire’ El Mecherofestival arriba el 7 d’agost amb un cartell internacional

El robatori de melons preocupa els llauradors

Pilar Marzal, nova dama de Sant Antoni


SUMARI

Nº301 - 23 DE JULIOL DE 2010

20

20

17

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:

Directora: Noemí Oms Subdirectora: Irene Pitarch Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com

Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010

21

Actualitat

El robatori de melons preocupa els llauradors Camí Vell demana que s’anul·le l’acord de ple que aprovava el PGOU de Peníscola Els gelats també arriben a domicili

Societat

Amay celebra el relleu de dames Pilar Marzal Herrera, dama de Sant Antoni El carrer del Carme celebra la seua festa Emanuel Sarobbi serà el president infantil de Nou Barri

Cultura

Art amb accent solidari a Peníscola Les escoles de música de Benicarló i Peníscola tanquen el curs amb audicions

Esports

Jessica Lores, cinquena al LIX Campionat d’Espany Juvenil 24 hores de natació Julián Balaguer als Campionats d’Espanya a Segòvia

Miscel·lània

El Museu de la Mar rep la visita dels alumnes de la Consolació La penya L’Arjup programa ‘L’Arjup a l’aire’ El Mecherofestival arriba el 7 d’agost amb un cartell internacional Crònica social

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


EL TEMA DE LA SETMANA

Telepepito acerca los helados a domicilio ¿Quién no ha pedido una pizza o un arroz 3 delicias de un restaurante chino por teléfono? El ingenio de algunos empresarios no deja de sorprendernos y es que en Benicarló el servicio a domicilio alcanza ya los helados. Con un pedido mínimo de 9 euros, la pereza ya no es óbice para degustar en nuestros paladares una dulce y fresquita horchata con la que combatir los calores del verano. Ha llegado Telepepito... La empresa local Costa Dorada ha puesto en marcha este mes de julio un nuevo servicio especialmente dirigido a los más golosos y perezosos. Una vespa se encarga de servir a domicilio los pedidos que los clientes realicen telefónicamente en el chiringuito de Pepito. De este modo, se recupera en parte un servicio similar al que la heladería había dado entre 1962 y 2005 cuando otra vespa, la de Pepito, acercaba a los colegios y barrios de la ciudad los refrescos más veraniegos y los helados favoritos de los niños. “Siempre hemos intentado hacer cosas nuevas a lo largo de los años en la heladería y todos recordarán a Pepito el Polero yendo con su carrito de casa en casa y de barrio en barrio al grito de ¡qué se va Pepito! Con este servicio se pretende retomar la tradición de llevar la horchata a las casas y agradecer al tiempo esa fidelidad que la gente ha tenido hacia nosotros. La manera más graciosa era el Telepepito”, explicaba Marcos Sánchez, hijo del popular Pepito el

Polero. “Queríamos ofrecer cosas nuevas y no estancarnos en la fresa y la vainilla sino que se trata de brindar nuevos sabores y también nuevos servicios para demostrar que no tenemos nada que envidiar a las multinacionales. Cualquier producto que vendamos en cualquier heladería lo tienen en casa en menos de 20 minutos: desde crêpes hasta horchatas a domicilio ya sea para calmar los típicos antojitos de embarazadas o la parejita de vagos que está viendo la televisión y no les apetece andar. Por eso nuestro lema es Pepito te lo lleva”, argumentaba Marcos. El servicio no tiene limitaciones y está en marcha todos los días desde las ocho de la tarde a las doce de la noche llamando al teléfono 689 700 033

este servicio y otros incluso dudan de si es verdad o es una broma”, reconocía.

La puesta en marcha del Telepepito no deja indiferente a nadie. “Algunos sonríen cuando conocen NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010


EL TEMA DE EL LA TEMA SETMANA DE LA SETMANA

Nº301 - 23 DE JULIOL DE 2010

► Fotos Coscollano

El centro taurino Sol y Sombra presenta a su madrina 2010

► La cantera del centro taurino

El pasado sábado tuvo lugar la imposición de la banda a la madrina que representará estas fiestas patronales al centro taurino, Beatriz Morente Aniceto. Durante la velada la madrina saliente, Cristina Roig Marzà, pronunció unas emotivas palabras de despedida. El acto fue presentado por Domingo Roig Marzà.

► Paco con su nieta Cristina

► Beatriz, Cristina, Paco y Joaquín

NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010


EL TEMA DE LA SETMANA

Benicarlandos en San Fermín

► Estatua del encierro

► Guillermo con el toro de Fuente Ymbro en el encierro del viernes 9

► Josemi en una de sus buenas carreras, el domingo 11 con los toros de Miura

► Rafa (de azul) tirando del Jandilla 'Gavioto' en el tramo de telefónica NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010


EL TEMA DE LA SETMANA

Nº301 - 23 DE JULIOL DE 2010

Benicarló rep el reconeixement de Saint-Pol-de-Léon

El regidor d'Agricultura, Eduardo Arín, ha estat nomenat confrare de la Confrarie de l'Artichaut de Saint-Pol-deLéon durant la visita que una delegació benicarlanda va fer el passat cap de setmana a la localitat bretona coincidint amb la celebració de la seua Festa de la Carxofa. El nomenament d'Eduardo Arín com a confrare va ser l'acte més destacat del viatge que la delegació benicarlanda, encapçalada per l'alcalde, Marcelino Domingo, ha fet a Saint-Pol-de-Léon. L'acte va tindre lloc diumenge durant la celebració d'una nova edició de la popular festa que la localitat organitza cada tercer diumenge de juliol en honor a la carxofa. L'organització de la festa és a càrrec de la Confra-

NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010

rie de l'Artichaut (Confraria de la Carxofa), una entitat amb una gran tradició a la comarca de Léon que és, a més, un laboratori d'idees per a donar renom a la carxofa i per a desenvolupar econòmicament i turísticament la zona. La Confraria compta actualment amb més de 40 confrares, un dels quals, el regidor d'Agricultura de Benicarló, s'ha convertit en el primer espanyol a ser distingit amb aquest títol. Amb el nomenament com a confrare, Arín s'ha compromés a “defensar i protegir el nom de la carxofa”. La visita a Saint-Pol-de-Léon també va servir a la delegació per visitar les potents instal·lacions agrícoles de la SICA, ubicades a la localitat bretona. Es tracta del primer grup francés de producció de llegums i hortalisses, amb 1.100 explotacions repartides des de la punta de Brest fins a la badia de Plougasnou, amb una superfície total de 20.000 hectàrees i diferents tipus de cultius, com tomates, maduixes, carxofes o coliflors. La SICA també produeix flors (25 milions de flors tallades i 4 milions de plantes ornamentals el 2009). El volum de negoci d'aquesta empresa es va traduir l'any 2009 en 202 milions d'euros. La seu de la SICA acull diàriament la subhasta dels productes que arriben directament de les explotacions agràries i són els mateixos agricultors els que marquen el preu mínim dels productes. La delegació també va aprofitar el viatge per visitar Vegenov, una planta de biotecnologia vegetal on s'estudia la millora de les varietats vegetals, la protecció de les plantes de les diverses malalties o plagues i la seua qualitat nutricional. Actualment, la planta compta amb 20 enginyers i té una trajectòria de 15 anys d'experiència en investigació. En aquesta empresa es va crear la primera carta genètica de la coliflor. La visita a Saint-Pol-de-Léon també va tindre la seua part oficial, amb la recepció que l'alcalde de la localitat ha oferit a la delegació benicarlanda. Els dos alcaldes van fer intercanvi de regals i van destacar l'interés mutu per una futura col·laboració en temes econòmics, culturals i turístics. A més, els representants de diversos centres educatius de la localitat es van mostrar interessats a fer intercanvis amb centres de Benicarló. De fet, ja en la visita a Benicarló, la delegació de Saint-Pol-de-Léon va mantenir contacte amb els directors dels diversos centres de Benicarló.


OPINIÓ

P.G.O.U. Peníscola (LXXXVII) ► Associació de Veïns Afectats Camí Vell

Los compromisos incumplidos de Andrés Martínez En abril de 2007, Andrés Martínez asumió una serie de compromisos en relación al Plan General. Hoy veremos cómo el actual alcalde los ha incumplido de forma sistemática. Las parcelas mínimas “Reducir la parcela mínima hasta hacer posible que cada uno de los propietarios pueda materializar su aprovechamiento en una parcela independiente.” ¿Dónde se especifica la parcela mínima?

Día a día: Diálogos ► José Ramón Ferreres

5% – Por lo menos es un gesto. – Más podrían hacer. – Depende de lo que se cobre, pero algo es algo. – Tú, ¿lo harías? – Si supiese que eso ayuda no me importaría, lo que no me parece bien es que sea una “imposición” por ley. Debería ser una “oferta”. – ¿Pero se consigue algo? – Pagar menos de algo siempre es un ahorro. – Y si son muchos “algos” más se va a notar. – Sí. Pero hay casos que no los tengo tan claros… – ¿Las pensiones? – Exacto. Se supone que has cotizado toda tu vida laboral para ahora recibir un “sueldo” de

¿Dónde se exige que cada uno de los propietarios pueda materializar su aprovechamiento en parcela independiente? En lugar de ello, el documento que aprobó huye como de la peste de definir la parcela mínima, incumpliendo para ello el artículo 18 de la LRAU. ¿Por qué? Los coeficientes de homogeneización “Replantear los coeficientes de homogeneización ajustándolos a criterios reales, unificando el uso turístico con el hotelero. Los criterios de homogeneización deben justificarse en caso a criterios objetivos en todos los casos.” En el documento que este señor ha aprobado nos encontramos exactamente con los mismos coeficientes que favorecen en más de un 70% al uso hotelero. ¿A quién pretende favorecer? Otros compromisos “Proponer una reubicación más idónea de los

pro vida. ¿No es así? – Debería, pero ese dinero depende de los cotizantes actuales, y cada vez hay menos. – ¡Mira! Tú mismo le das la solución al problema: más trabajadores que coticen. – Yo lo que echo de menos es ver en qué se aplica ese descuento. – ¿Qué quieres decir? – Que no creo que veamos en qué se gastará el dinero ahorrado. – ¿Gastar y ahorrar? ¿No te contradices? – No. Si se abona menos en las nóminas de funcionarios y concejales, ¿en qué se va a dedicar ese dinero? – En nada, es para no gastar tanto, que no tenemos. – Entonces “no se va a ver” ese ahorro. – ¿Es que querías verlo? – Sí. Algo como: “Esta acera se ha arreglado con lo que los concejales han cobrado de menos”. Las cosas tangibles y visuales son aquellas que conciencian. – No es mala idea. Pero igual la idea está en que gracias a lo no pagado ahora podemos pagar lo que falta.

centros cívicos, descartando las alturas singulares.” El centro cívico continúa estando donde estaba, pero en el documento ya no existen alturas singulares; el eufemismo empleado ahora ha sido el de volumetrías singulares. ¿Acaso no es exactamente lo mismo volumetría singular que altura singular? “Revisar los coeficientes de ponderación de las zonas húmedas (sic) y de las áreas naturales.” En la zona tras las Atalayas el coeficiente era en 2005 de 0,65 (3x2). En el documento de 2008 se bajó a 0,55 (igual en 2010). Pero para que nadie perdiera, se aumentó la superficie en más de un 88%. ¿Quién tiene propiedades en esa zona? ¿Quién recibirá decenas de miles de metros cuadrados en primera línea del mar por entregar auténticos secarrales detrás de Las Atalayas? Vea los artículos ya publicados en www.camivell.blogspot. com y asista a las reuniones informativas: - Peníscola (sábado 24, a las 18:00 h en el antiguo edificio del Ayuntamiento, plaza Constitución) - Benicarló (viernes 30, a las 21:00 h en el salón de actos de la Caixa Benicarló, avda. Joan Carles I).

– Yo lo que echo en falta en todo esto es que alguien hubiese tenido que tener “lo que hay que tener” para decir: “Renuncio a la mitad para colaborar”. – ¿La mitad? – Un cinco por ciento, según qué sueldos, es casi nada. Pero decir la mitad ya demuestra más solidaridad. Que un concejal cobre 176 euros menos puede ser poco importante, pero que un pensionista reciba 31 menos ya es otra cosa. Y con lo que se descuenta a un ministro se puede pagar a casi tres pensionistas. – ¿Alguien ha oído que se rebajen los sueldos los grandes banqueros, empresarios, mandos intermedios, inversionistas o “ricos televisivos”? – A ver: el cinco por ciento del sueldo de un futbolista o de un famosillo, igual es un montón de pasta. – Todo se soluciona de una misma forma: trabajo; pero parece que no sepamos cómo aplicarlo. Podría ser la mejor aplicación que se debería dar a esos “eurillos”. Así podrías decir: “Estoy trabajando porque al alcalde le pagan menos”. – Más de uno firmaría.

NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010


OPINIÓ

La columna ► Andrés Giménez

Apoyo a los familiares de personas con discapacidad La Junta de Castilla y León apoya a los familiares de personas con discapacidad a través de las Unidades de Respiro Familiar. Como ustedes habrán podido observar, en varios de mis escritos, estoy hablando mucho sobre el comportamiento que tienen, o realizan, ciertas comunidades, una de ellas es Castilla y León, sobre la Ley de Dependencia y Familiares de Personas Dependientes. ¿Qué es lo que busco?, o mejor dicho, ¿qué me gustaría?, pues que tanto la Comunidad Valenciana, y otras siguiesen el ejemplo que están dando: Castilla y León, Comunidad de Andalucía, etc.

Coplas de Ciego ► Patricio Abad

El asedio a Benicarló (2) La semana pasada dejamos a los habitantes de la villa de Benicarló defendiéndose de un ataque berberisco. A la caída de la tarde anclan frente a su costa siete galeras turcas que son descubiertas por un joven pastor que da la alarma y se incorpora a la defensa de la villa. –No quiero pasar el resto de mi vida apaleando sardinas con la pala del remo, ni que me hagan con el látigo un chaleco color de amapolas –pensaban para sí mismos nuestros débilmente pertrechados defensores, mientras rebuscaban más cantos rodados en patios y plazuelas que ya empezaban a ser desempedrados. Alguien se colocó al lado de nuestro pastor y le dijo: –Están ocultos en el trigal. –Está seguro, mosén. –Seguro –aseveró el cura–. Vendrán arrastrándose hasta apenas 10 metros de los muros, confían en la sorpresa y saben que al verles los defensores sólo seremos carne atemorizada. –No, si podemos impedirlo. Escúcheme padre, de esa hoguera que hay en la calle, tráigame brasas del tamaño de un puño.

NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010

Nº301 - 23 DE JULIOL DE 2010

El papel más importante para una persona dependiente lo realizan sus familiares La familia ha tenido y sigue teniendo un papel relevante en la atención a las personas dependientes en general y, particularmente, en la atención de los enfermos de Alzheimer. Ello es un hecho, a pesar de las consecuencias que dicha atención puede generar en el plano personal, familiar, laboral y social para los cuidadores. Estas consecuencias podrían resumirse en un desgaste en la salud del cuidador, en una merma importante de su vida social y en las dificultades para afrontar otras responsabilidades como las obligaciones laborales y el cuidados de los hijos.

en su vida cotidiana. Respiro familiar Ante esta realidad, el Respiro Familiar se convierte en una de las principales vías para abordar dichas consecuencias en los cuidadores y sus familiares. Por ello, desde la Junta de Castilla y León, en colaboración con las entidades sin ánimo de lucro, se desarrollan medidas para facilitar este respiro con el fin de paliar los efectos que conlleva una tarea para la que, en muchos casos, no estaban preparados, y que genera un importante desgaste físico, psíquico y social.

Dificultades Así mismo, los ciudadanos tienen la necesidad de destinar parte de la economía familiar a hacer frente a los costes derivados de la atención a la persona dependiente y a los cambios en la dinámica familiar. Sin duda, ello puede generar conflictos en la convivencia y dificultades en la comunicación. Y es que diferentes estudios revelan que el 85% de los cuidadores sienten que estas tareas de cuidado inciden negativamente

Finalidad del Respiro Familiar Los servicios de respiro familiar tienen como finalidad ofrecer apoyo a los cuidadores no profesionales de las personas dependientes para que puedan compatibilizar el cuidado con sus necesidades personales. En definitiva, sustituyen al cuidador en las tareas de atención que se prestan a una persona dependiente durante parte del día o en periodos determinados de tiempo, lo que les permita atender sus propias necesidades.

–Qué tienes en mente, xiquet. –Es fácil, la brisa viene del mar y sopla hasta el pie de las murallas. El trigal está muy seco, arderá con un poco de suerte.

giosa (muy lógica por otra parte) en una noche de sombras y gritos. Todo esto ocurrió el año del Señor de 1557. Concretamente en un caluroso mes de julio.

El joven zagal lanzó la primera brasa. Uno tras otro los asediados defensores recorrieron el perímetro lanzando grandes ascuas con las hondas. Al cabo de unos minutos se iniciaron unas pequeñas llamitas que acabaron transformándose en una gigantesca hoguera lineal que avanzaba hacia la villa. El viento propagó el fuego hacia donde se hallaban ocultos los atacantes esperando la oscuridad completa. Los improperios se convirtieron en horrendos alaridos a medida que iban prendiéndose las antorchas humanas. Los hombres saltaban a uno y otro lado mientras el trigal se convertía en un horno. Algunos caían asfixiados por la nube de furioso humo; otros rodaban tratando de esquivar la pared de llamas, y la granizada de pedruscos y plomo desde las defensas. Parece ser que en ese momento puntual de la existencia de esta ciudad la gente comenzó a arrojar proyectiles de todo tipo configurando una quebrada línea de caídos y muertos alrededor de la muralla. El viento de la noche acaricio los cuerpos ensangrentados y chamuscados de los sarracenos, y la misma brisa desatada trajo el rumor de cascos de caballo en la lejanía del camino del Surrac. Pocos minutos después círculos discontinuos de habitantes acosaban a los piratas que ya se replegaban hasta el mar abandonando el botín. Violencia seca y conta-

Supongo que sería justo decir que cuando uno va por el oro ajeno por las bravas corre el riesgo de salir descalabrado y chamuscado, y que la violencia de aquellos días sirvió para no despoblar en exceso la ciudad. Ciudad que entre relámpagos y humo ya se preparaba para recibir a un nuevo día.


ACTUALITAT

El robo de sandías y melones azota el Baix Maestrat El robo de sandias y melones en los campos de Benicarló y Peníscola está haciendo estragos. Así lo aseguran los agricultores afectados que han visto como coincidiendo con el inicio de la campaña de la sandía los hurtos en el campo se han multiplicado. El problema no es nuevo sino que se repite cada año con la llegada de la campaña. El secretario de la Unió de Llauradors en Benicarló, Miguel Piñana, explicaba que hay varios tipos de ladrones, “los que lo hacen por capricho o antojo, ya que simplemente les apetece un par de sandías, se detienen y las roban, y los profesionales que no se quedan en un par sino que han llegado a hacerse hasta con 200 en cuestión de minutos”. Los que se dedican al robo al por mayor tienden a vigilar la zona de cerca, es decir que “ya han pasado una o dos semanas antes para ver la situación de la cosecha y cuando creen que está a punto para su recolección aparecen y se hacen con lo que encuentran”. Según explicaba una afectada, en algunas ocasiones abren las sandías incluso in situ para comprobar si están dulces y buenas, con lo que se aseguran de que la producción tendrá salida en el mercado. En estos casos, suelen asaltar fincas cercanas a un vial para facilitar su huida o bien fincas situadas en partidas muy tranquilas donde no levante sospechas una furgoneta aparcada durante la noche. “Cuando van a robar gran cantidad de melones suelen acudir entre 5 y 10 personas”, explicaba Piñana. Este tipo de situaciones, del robo al por mayor, son las que se deben perseguir según el secretario de la Unió en Benicarló. “Reclamamos que se busquen y comprueben aquellos puntos de venta susceptibles de vender este tipo de género robado, ya no sólo porque se trata de una producción que ha sido sustraída al propietario original sino porque se deben ofrecer unas garantías a los consumidores. Hay que tener en cuenta que en muchas ocasiones las verduras y hortalizas han sido tratadas con productos fitosanitarios y durante un tiempo no pueden comerse. Sin embargo, cuando se producen este tipo de robos no se tienen en cuenta los plazos de seguridad y en el caso de haber algún problema, ¿quién es el responsable?”, advertía. “Es necesario que la gente se dé cuenta que cuando en algún puesto o establecimiento se está ofreciendo género sospechosamente barato podría haber un robo detrás”. Precisamente, la inquietud de la gente del campo y su preocupación en cuanto a estos te-

mas, se dio a conocer recientemente en la junta plástico del invernadero en todas las ocasiones, local de seguridad que tuvo lugar en Benicarló, a pesar de que la puerta estaba a tan sólo 10 donde las autoridades y los representantes de metros y estaba abierta, y no llegaron a hacer la Guardia Civil y la Policía Local se comprome- más desperfectos porque al sonar la alarma tieron a reforzar la vigilancia con el fin de per- huyeron, pero según explicaron los agentes suadir a los amigos de lo ajeno de perpetrar de la Policía Local, el tipo de huellas y pisadas estos robos y cuanto menos frenar esta ola de se correspondían con las de mujeres y niños”, robos. Y es que los robos no sólo afectan a la señalaba. Por otro lado, “en una finca vecina le cosecha, sino que “en muchos casos se extiende vaciaron el depósito del tractor de combustible, a herramientas y todo lo que encuentran den- mientras que a una granja cercana a un pastor tro de las casetas, almacenes e invernaderos”. En le habían matado tres ovejas en la propia graneste caso, los autores son grupos organizados. ja”, indicaba. “Hay ley pero no hay justicia”, aseSegún Piñana, esta ola de robos poco tiene guraba Piñana. que ver con la crisis “ya que si roban para comer intentan hacer el mínimo daño en las instalaciones, sólo se llevan lo que necesitan para comer, agraeix les mostres de condol rebudes per amics mientras que lo que está pai familiars, en aquests moments de dolor per la sando habitualmente es que mort de Jaume Climent. provocan importantes desperfectos”. En unos invernaderos de Benicarló llegaron Descanse en pau. a robar hasta cuatro veces en ocho días. “Agujerearon el

La família Climent Febrer

NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010


ACTUALITAT

Nº301 - 23 DE JULIOL DE 2010

Curso sobre las lenguas en la época ibérica

Benicarló aplaza para septiembre las remodelaciones en las calles del centro Benicarló estará patas arriba a partir del mes de septiembre, no les será fácil a los conductores cruzar la ciudad tras el verano y es que el Ayuntamiento ya ha informado de que la remodelación de las calles César Cataldo y avenida Yecla incluidas dentro del plan confianza comenzarán una vez finalicen las fiestas patronales en honor a Sant Bartomeu.

Conocer las lenguas q ue se hablaban en la Península Ibérica durante la protohistoria era el objetivo del curso de arqueología “Lenguas en la Iberia” que acogió el Mucbe. El curso ya ha alcanzado su sexta edición y lo que comenzó como una excusa por conocer más en profundidad el poblado ibérico del Puig de la Nau ha acabado convirtiéndose en un punto de inflexión que pone en evidencia el creciente interés por los aspectos patrimoniales que existen en la ciudad. “Se trata de que la gente aprecie su patrimonio, lo que tiene y que valore el patrimonio arqueológico e historico de su ciudad”, explicó el director de estas jornadas de formación, Arturo Oliver. El programa de las jornadas ha contado este año con dos visitas guiadas, una al yacimiento arqueológico del Puig de la Nau en Benicarló y otra al municipio de Sant Mateu.

Un camión atrapado en el paso subterráneo de la N-340 Un camión quedó atrapado el pasado martes en el paso subterráneo de la N-340 a la altura de la calle San Francisco en Benicarló. El conductor del vehículo no sufrió heridas, si bien se requirió la colaboración de los efectivos del parque de bomberos y de los agentes de la Guardia Civil en las tareas de regulación del tráfico en la N-340 hasta que se pudo retirar el camión accidentado. Ésta es la segunda vez en poco tiempo que se produce un accidente de estas características, ya que hace

10

NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010

poco más de un mes, un camión de la empresa concesionaria de la limpieza en Benicarló también quedó atrapado en el mismo paso subterráneo cuando regresaba de efectuar las labores correspondientes en el casco urbano.

Según el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, “levantar las calles este verano hubiera supuesto un gran problema” teniendo en cuenta el incremento de tráfico. Además, “la ordenanza municipal prohibe acometer obras en el mes de agosto por lo que el consistorio debe predicar con el ejemplo y no acometer obras en ese mes. Lo que no es lógico es levantarlo todo y dejarlo todo levantado en plenas fiestas con todo lo que se origina”. Asimismo, el ejecutivo local ha instado a la empresa Gas Natural a que actúe en el paseo marítimo una vez concluido el mes de agosto por esta misma razón. “No le hemos dejado empezar porque no podemos cortar un vial de capital importancia como el paseo marítimo en pleno julio, y con el intenso tráfico que soportamos”, indicó Cuenca reconoció que el inicio de estas actuaciones en septiembre podría provocar un auténtico casos que será necesario que los técnicos reorganicen la circulación. Por otro lado, sí que empezarán en breve las obras del parking de la UA-19, junto a Méndez Núñez. Del mismo modo, ya se ha alcanzado un convenio con los propietarios de las naves situadas en la confluencia de Hernán Cortés y Sant Telm para derribar estos espacios y poder urbanizar ese tramo de calle y alinear la calle Sant Telm. Como resultado de ese convenio, el ayuntamiento avanzará el dinero de ese derribo que luego se le reintegrará por parte de los propietarios una vez decidan poner en marcha cualquier actuación. De momento, este espacio podrá utilizarse como parking público. Del mismo modo, ya se ha resuelto el PAI Vibresa, “un programa que estaba muy enquistado porque con el cambio de legislacion se modificó la potencia que necesitaban las viviendas y pasó algo parecido a la UA-8 delante de la plaza de la plaza de la Constitución. Afortunadamente, hemos sido capaces de desbloquearlos ambos y alcanzar acuerdos con los promotores”, explicó el responsable de Urbanismo. En este sentido, se puso un transformador en ambos sitios y ya se ha recepcionado la calle Mallorca, que ya es una calle municipal. “Trataremos de embellecerla y ver qué actuaciones podemos llevar a cabo, si embellecer las isletas, poner alcoques o taparlas”, señaló.


ACTUALITAT

José Ramón Batiste Peñaranda és nomenat Persona destacada de l’Àmbit de la Cultura El benicarlando José Ramón Batiste Peñaranda ha estat nomenat pel Consell Municipal de Cultura Persona destacada de l’Àmbit de la Cultura per la seua meritòria trajectòria personal com a impulsor de l’associacionisme. El també benicarlando Antonio Evaristo Soriano Calvo ha sigut el guanyador del Certamen literari Flor Natural. Nascut a Benicarló el 1957, José Ramón Batiste Peñaranda ha estat des de sempre una persona vinculada al món de les associacions i ha dut endavant una important tasca al capdavant d’entitats com l’Associació d’Exalumnes de la Salle. Ja de ben jove va començar a treballar per impulsar l’associacionisme a Benicarló. Sempre, amb el convenciment que l’encontre entre les persones forma part de la formació i del creixement com a tals. Les etapes que ha viscut al capdavant de les diferents organitzacions que ha dirigit es caracteritzen per la inquietud i la cerca de noves pro-

postes i noves iniciatives, fugint de les rutines i defensant la idiosincràsia de cada associació. Ha estat i és un defensor a ultrança del treball en equip i s’ha preocupat constantment per evitar personalismes i per impulsar la participació de les persones en els projectes que ha liderat, fomentant valors com la implicació, el compromís i la responsabilitat. En la seua extensa trajectòria al servei de l’associacionisme, ha estat president del Club Juvenil La Salle de Benicarló, secretari i posteriorment president de l’Associació d’Antic Alumnes de La Salle de Benicarló, president de la Federació de Pares d’Alumnes dels Col·legis de la Consolació d’Espanya Nord, president de la Unió Mundial d’Antic Alumnes Lasallistes, secretari general de l’OMAEC (Organització Mundial d’Antics Alumnes de l’Ensenyament Catòlic) i des d’abril de 2010 és el responsable de la delegació local de l’ONG Proyde a Benicarló. Actualment també és membre de la junta de la delegació local de l’ONG Delwende.

Fora de l’àmbit de l’associacionisme, ha estat coautor dels llibres Mossén Amela, sacerdot i amic i de Santidad en las aulas de La Salle. Antiguos alumnos santos, beatos y siervos de Dios. Flor Natural D’altra banda, també s’ha fet públic el nom del guanyador del XVIII Premi de Poesia Flor Natural, que enguany ha sigut per al benicarlando Antonio Evaristo Soriano Calvo per l’obra Temps era temps. Soriano haurà de llegir el poema guanyador durant l’acte d’Exaltació de la Reina, Dulcinea i Cort d’Honor que tindrà lloc el proper 21 d’agost, dia en què començaran les Festes Patronals. El guanyador entregarà a la reina un pergamí amb el poema premiat, així com una flor.

Peníscola consigue el 90% de ocupación durante la primera quincena de julio Tras un puente de San Juan al completo, el destino turístico cierra la primera quincena del mes de julio con “buenas cifras” aseguraba el presidente del Patronato Municipal de Turismo, Rafael Suescun. Los fines de semana y las estancias cortas son la tónica dominante en las reservas de estos primeros días de mes, “lo que facilita que la ocupación suba a causa de los cierres de ventas de los fines de semana” interpretaba el edil. La crisis económica “está reduciendo la duración de las estancias y esto está provocando un descenso del gasto en oferta complementaria, por lo que vamos a centrar nuestros esfuerzos en promover el comercio, la restauración y el ocio”, aseguraba. A pesar de la coyuntura, Suescun se ha congratulado por las buenas cifras de ocupación y ha asegurado que Peníscola “está tirando del carro, mientras otros destinos están cerrando hoteles”, aseguraba. Las cifras superan las del pasado año por lo que el edil espera poder conseguir de nuevo un buen puesto en el ránking de municipios turísticos por nivel de ocupación, ya que en 2009 Penísco-

la se ubicó en el cuarto puesto a nivel nacional. La promoción, la programación de actividades y el trabajo de los empresarios “están dando sus frutos y esperamos que la tendencia se consolide a lo largo de todo el verano, logrando incrementar el gasto medio por turista y día”, aseguraba. Peníscola “es una plaza muy demandada a pesar de ofertar precios superiores a los de sus

competidores” según fuentes de uno de los receptivos en la zona, “su posicionamiento en el segmento familiar y la intensa labor de promoción hace que las reservas lleguen”, ampliaban. La tendencia a la reserva de última hora y a través de Internet está siendo la fórmula de reserva mayoritaria, superando el 70%, según las mismas fuentes.

NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010

11


ACTUALITAT

Nº301 - 23 DE JULIOL DE 2010

Camí Vell pide a la Delegación del Gobierno que anule la aprobación del PGOU de Peníscola La Asociación de Vecinos afectados de Camí Vell de Peníscola ha denunciado la aprobación provisional del plan general de ordenación urbana ante la delegación del gobierno de la Comunidad Valenciana y la subdelegación del Gobierno en Castellón. La plataforma vecinal alude en esta denuncia el beneplácito del consistorio al campo de golf del Alt del Fardatxo a pesar de contar con un informe desfavorable, e incluir en el plan otros tres complejos golfísticos “con macrourbanizaciones”. Paralelamente, apuntan que el documento carece de informe de la Confederación Hidrográfica porque el Ayuntamiento de Peníscola se ha negado a facilitarle la información a este organismo solicitada desde el 29 de agosto de 2005. En el escrito la entidad se acoge a la potestad que le otorga al delegado y al subdelegado la ley 7/1985 de Bases del Régimen Local para suspender actos o acuerdos que atenten gravemente los intereses de España y que la Constitución conmina a los poderes públicos a velar por el uso racional del agua y el suelo, dos recursos naturales limitados que consideran “afectan al interés general de España”. Los vecinos de Camí Vell exponen que el Ayuntamiento no cuenta con la autorización de la Confederación Hidrográfica del Júcar que había requerido al consistorio diversa documentación que hasta el momento no le ha sido remitida. Esta situación ha motivado el informe desfavorable de la CHJ y es que el informe de la Confederación es necesario según dispone la Ley de Aguas. Paralelamente, denuncian que el PGOU se ha aprobado sin aplicar la Ley del Suelo, por lo que el documento carece de sostenibilidad económica, mientras que al mismo tiempo incumple la ley 9/2008 de forma explícita al carecer del informe de sostenibilidad económica exigido en dicha ley. Desde Camí Vell se ha calificado de “lluvia de mentiras” las afirmaciones efectuadas por parte del alcalde de Peníscola, Andrés Martínez, y el concejal de Urbanismo, Romualdo Forner, en relación con el PGOU. Aseguran que no es cierto que el plan reduzca el suelo urbano de ocho millones de metros cuadrados a cinco, ni tampoco que de 35 millones de metros cuadrados urbanizables se pasen a 16, o que se reconozcan 42 millones de metros cuadrados de suelo protegido. Según el portavoz de la entidad, Ezequiel Llorach, “basta con mirar las tablas del propio documento de síntesis del Plan General para ver que

12

NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010

el suelo urbanizable pasa de 10,5 a 22,8 millones de metros cuadrados, lo que equivaldría a la mitad del término de Benicarló”. Por otro lado, recordó que desde 2001 “los 42 millones de metros cuadrados están protegidos ya por la legislación supramunicipal y, si no, que se lo digan a los propietarios de fincas en la Sierra d'Irta”. Asimismo, acusan al ejecutivo de incumplir de forma sistemática los compromisos que adquirió libremente Andrés Martínez en 2007: “¿Dónde están aquellos coeficientes de homogeneización que se comprometió a igualar entre el uso hotelero y el turístico? ¿Dónde está el respeto a las viviendas unifamiliares aisladas? ¿Dónde está esa parcela mínima que “hace posible que cada uno de los propietarios pueda materializar su aprovechamiento en una parcela independiente”? En este sentido, acusan al ejecutivo de defender los intereses de los grandes hoteles, ya que de momento, “la organización que se ha manifestado públicamente a favor del documento representa los intereses de los grandes hoteles”. Antes estos hechos, la Asociación ha preparado dos reuniones informativas sobre el Plan General. La primera en Peníscola, el próximo sábado 24 de julio, a las 18:00 h en el antiguo edificio del Ayuntamiento en la Plaza Constitución, mientras que la segunda se celebrará en Benicarló, el viernes 30 de julio, a as 21:00 h en el local de la Caixa Rural de Benicarló, en la avenida Juan Carlos I. Asimismo, ha empezado a sumar adhesiones el grupo en Facebook llamado “Yo tampoco quiero más aberraciones urbanísticas en Peñíscola”. Paralelamente, los asesores legales de la Asociación continúan estudiando el contenido del documento aprobado. “En los próximos meses se irán adoptando las medidas oportunas que iremos haciendo públicas y en otoño, la Asociación programará una serie de reuniones informativas itinerantes que concluirán con un gran acto de rechazo a este Plan General en la primavera de 2011”.

La ayuda del Consell que recibirá la Escuela de Música de Benicarló sólo cubrirá el 12% de sus gastos El portavoz del BLOC per Benicarló, José Luis Guzmán, ha denunciado las consecuencias que tendrá el recorte de ayudas de la Generalitat sobre la escuela de música de Benicarló. Según el portavoz nacionalista la reducción de un 54% en las ayudas obligará a despedir al 70% del profesorado de estos centros, cerrar el 30% de los centros o mancomunar servicios. Además, impulsará el florecimiento de la economía sumergida. La Escuela de Música de Benicarló recibió 16.000 euros en 2009, sin embargo, en 2010, con el recorte de subvenciones esta cantidad se convertirá en 8.400 euros. “El dinero del año pasado ya les sirvió únicamente para cubrir el 35% del gasto de la escuela, compensando el resto de gastos a través de las cuotas y actuaciones. No obstante, con esta reducción, la escuela de música de Benicarló no podrá cubrir más que el 12% de sus gastos”, explicó José Luis Guzmán. Paralelamente a esta reducción, “la subvención de la Generalitat para la gestión del conservatorio profesional de música Mestre Feliu que había pasado en los últimos años de 180.000 a 160.000 euros, será en 2010-2011 de 67.000 euros, lo que presuntamente obligará bien a incrementar la aportación del consistorio en 100.000 euros más, bien a aumentar el precio de las matrículas y las cuotas para poder compensar esta reducción en la consignación que destina la Generalitat”. En este sentido, remarcó que “no todo el mundo en estos tiempos de crisis podrá permitirse un aumento en las cuotas y matrículas”. Actualmente, la Escuela de Música de Benicarló percibe 16.000 euros en el marco del convenio con el consistorio por la realización de actuaciones y 10.000 euros más destinados a la compra de instrumentos. Sin embargo, según el portavoz nacionalista, la entidad todavía no ha recibido el pago de la ayuda prometida de 3.000 euros para poder desplazarse a Kerkrade.


SOCIETAT

Isabel Fonts, nueva dama de Amay

Amay ya cuenta con nueva dama. Isabel Fonts ha sido presentada como el rostro de la entidad de este año, en sustitución de Verónica Marzá, dama de 2009. El acto tuvo lugar en el pub Mandarina de Peníscola y contó con la asistencia del alcalde del municipio, Andrés Martínez.

NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010

13


SOCIETAT

Nº301 - 23 DE JULIOL DE 2010

Primer acte de Sant Antoni 2011 amb la presentació de la nova dama, M. Pilar Marzal Herrera

► Fotos: Rodolfo Fotógrafos

La presentació de la nova dama de l’entitat es va celebrar amb un multitudinari sopar en què es va produir el relleu dels majorals, iniciant així el camí cap a la Festa de Sant Antoni de l’any 2011. El passat dissabte, 17 de juliol, als salons del restaurant, la Confraria de Sant Antoni Abat de Benicarló va realitzar el primer acte de la festa de l’any 2011 amb la presentació de la nova dama i els nous majorals. En primer lloc, la Confraria va agrair a la dama del 2010, Cristina Marín Marzal, la seua extraordinària participació en la festa. Enmig de forts aplaudiments, se li va donar un ram de flors i una placa amb una lloa inscrita. Cristina, en un emotiu discurs de comiat, va agrair a la Confraria el fet de fer possible el seu somni de ser dama de Sant Antoni i poder viure moments inoblidables. Tot seguit, va ser presentada la dama de l’any

14

NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010

2011, M. Pilar Marzal Herrera, vinculada des de menuda amb la festa de Sant Antoni ja que els seus pares van ser majorals de la Confraria. A més a més, enguany formarà part de la cort d’honor de les festes patronals. Va ser rebuda amb una forta ovació, i amb unes paraules d’agraïment per la seua tria, va mostrar-se il·lusionada amb el càrrec. La presentació va continuar també amb aplaudiments per rebre i donar la benvinguda, entre les notes de la música de Sant Antoni, a les tres parelles que seran majorals de la Confraria durant els propers quatre anys: Àngel Bellmunt Castelló i Maria Pilar Bosch Verge; Clemente Bertomeu Duch i Noelia Lluch Sorlí i Joaquín Borràs Llorens i Marian Ávila Galán. El consiliari, mossén Joan Guerola, cada volta més integrat en la dinàmica de la Confraria va rebre de mans del president el pin del sant que només tenen els majorals. L’acte es va tancar amb les paraules del pre-

sident, José Antonio Esbrí Bayarri, que va obrir el seu discurs amb unes paraules de record per al lloero Paco Marzal Llorens i per a tots aquells que ja no estan. Seguidament va ressaltar l’extraordinari paper desenvolupat per Cristina i va encoratjar M. Pilar a gaudir de la festa. També va donar la benvinguda a les tres noves parelles de majorals i va agrair als que ja acaben la feina feta a la Confraria. Així mateix, va donar les gràcies a l’alcalde per possibilitar que la propera edició de la festa de Sant Antoni siga declarada festa local. La presentació va estar magistralment conduïda per la periodista Natàlia Sanz Gurrea que va destacar la importància de la festa a Benicarló. La nit va continuar molt animada amb una revetlla amenitzada pel duo musical Osiris, i es van sentir de nou les notes de la música de Sant Antoni. Quan falten sis mesos per a la festa, la passió dels majorals comença a encendre la foguera.


SOCIETAT

El club Mabel nombró a sus nuevas damas

El pasado fin de semana en el restaurante El Marynton de Benicarló, el club Mabel celebró el nombramiento de sus nuevas damas en un acto que cada año, en estas fechas, reúne a sus socios y amigos. Nerea Marzá, dama saliente del club, junto con sus damitas Andrea, Tania y Alisso, fue quien impuso con orgullo, pero también tristeza, la banda de honor a Raquel Cerdá Lanchares, destacada ex gimnasta de ámbito nacional, cediendo así la tarea representativa de su estimado club a su nueva compañera. Las damas infantiles, Claudia Mata y Aitana Casas, gimnastas en plena carrera deportiva, dieron la nota de alegría y gracia al conjunto de la noche.

NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010

15


SOCIETAT

Nº301 - 23 DE JULIOL DE 2010

Fiesta despedida de la seño Pili Esteller 3A E.I. Consolación Ha sido un día muy preparado, Se ha hecho con todo el cariño Nuestro y de nuestros hijos. Pero tú, todo te lo mereces. Te los entregamos “bebés”, Y nos los devuelves hombrecitos. Gracias. Siempre serás: la seño, La de la coleta, La mejor seño.

► El casal de la falla El Caduf es va omplir d’aficionats per seguir en directe el darrer partit del Mundial de Sud-àfrica. Els assistents no se’n van estar de celebrar la victòria de la Selecció.

16

NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010


SOCIETAT

Emanuel Sarobbí, president infantil de Nou Barri 2011

Aquest divendres passat 16 de juliol tingué lloc el nomenament d’Emanuel Sarobbí Traverso com a president infantil 2011 de la nostra falla. La tarda-nit va anar sobre rodes com era d’esperar i tots passàrem una estona en bona companyia fallera. Aprofitem per felicitar Manu, els seus pares Antonio i Claudia, el seu germà Ezequiel, i per descomptat tota la seua gran família fallera, enhorabona a tots i sempre per avant! NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010

17


CULTURA

Cloenda del curs L’escola de música Ciutat de Peníscola clausurà la setmana passada el curs acadèmic amb la interpretació per part dels alumnes de diverses peces musicals, tant en solitari com en conjunt, en les disciplines de vent fusta, vent metall, percussió i piano.

18

NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010

Nº301 - 23 DE JULIOL DE 2010


CULTURA

Audiciones de fin de curso en la escuela de música Ciudad de Benicarló

Los alumnos de las diferentes aulas instrumentales de la escuela de música Ciudad de Benicarló han llenado de música diferentes espacios de la ciudad con unas audiciones públicas programadas con el fin de mostrar a familiares y simpatizantes el trabajo realizado en el centro durante el curso que ha finalizado. Han participado más de un centenar de alumnos de percusión (4 de julio), madera y cuerda (7 de julio), metales (día 8), clarinetes (9 de julio) y saxofones (17 de julio) de muy diferentes edades y nivel musical pero con un denominador común,

la ilusión y el trabajo por mostrar los conocimientos y habilidades musicales transmitidas por los profesores del centro y que sin duda servirán para preparar unos excelentes músicos en un futuro muy próximo. La oferta educativa del centro musical pionero en la ciudad es muy amplia y permite abarcar toda la gama instrumental de viento y percusión, junto a algunos instrumentos de cuerda, pasando los alumnos por diferentes etapas de formación individual y conjunta, integrados en los diferentes grupos instrumentales de la entidad de forma progresiva.

NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010

19


CULTURA

Nº301 - 23 DE JULIOL DE 2010

Exposició solidària d’Amay

L’Associació Amay Amigos del Medio Ambiente inaugurava l’exposició d’art solidari el divendres passat, 16 de juliol, a l’edifici sociocultural de Peníscola, rodejat d’amics, familiars, membres de l’entitat i molts dels artistes que participen en la mostra. Manuela Chamorro, presidenta d’Amay, va agrair la participació de tots els artistes en la mostra solidària, així com la presència de les autoritats, Andrés Martínez, alcalde de Peníscola, i les regidores Maria Jesús Albiol i Matilde Guzmán. Les obres exposades pertanyen a noms tan coneguts en el món artístic de la comarca com Lorena Oms, Isabel Serrano, Pura Roig, Roman Doménech, Paz Buñuel, Jose Fontanet o Jesús Maestro, entre d’altres, artistes que desinteres-

sadament han ofert els seus treballs per una bona causa: recollir fons per a aquesta entitat dedicada a la prevenció d’incendis forestals i a la protecció de la serra d’Irta. Amay també presta atenció personalitzada als usuaris del medi físic, informant i assessorant sobre l’entorn natural i auxiliant les persones que ho necessiten en el paratge natural. L’entitat integra entre els seus components discapacitats físics i psíquics sense distincions, i fa les seues activitats a la serra d’Irta des de 1998. L’exposició estarà oberta al públic fins al 31 de juliol, i els diners que s’aconseguisquen amb la venda de les obres es destinaran al servei que realitza Amay a la serra d’Irta.

La calle del Carmen se viste de fiesta Los vecinos de la calle de la Virgen del Carmen de Benicarló honraron a su patrona el pasado fin de semana. La imagen de la Virgen recorrió la calle escoltada por la Colla de Dolçainers y las bailadoras del Grup de Danses Renaixença. En esta ocasión, el Grup de Danses bailó antes de que la imagen entrase en la capilla del Convento de las Concepcionistas Franciscanas y también posteriormente. Precisamente en esta sesión se volvió a interpretar el tradicional Ball del Carrer del Carme. Ya por la noche se celebró una verbena.

20

NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010


ESPORTS Club d’Atletisme Baix Maestrat de Benicarló

Jessica Lores, quinta en el LIX Campeonato de España Juvenil

► Jessica en el Campeonato de España pista cubierta (Oviedo)

Jessica Lores Soto consigue un excelente quinto puesto en el LIX Campeonato de España Juvenil, celebrado este pasado fin de semana en Nerja (Málaga). Con este resultado logrado en su prueba preferida, los 400 metros lisos, cierra una temporada extraordinaria. El Club de Atletismo se felicita y felicita a Jessica y a su entrenador y monitor del Club de Atletismo, Pablo Martínez, por los resultados obtenidos durante esta temporada.

1.00.99 1ª Campeonato Autonómico (Alicante) en 400 ml con un tiempo de 59.50 5ª Campeonato de España Juvenil, logrando bajar su marca personal en 400 ml, con un registro de 58.40. -Forma parte de la Selección de la Comunidad Valenciana categoría juvenil en el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas, en la prueba de 400 ml.

► En la fotografía, la atleta Jessica Lores y su entrenador Pablo Martínez antes de la final del Campeonato de España en Nerja (Málaga)

-Participa con el equipo de 4x400 de las Playas de Castellón en el encuentro del Campeonato de España de Clubes División de Honor, 2ª Jornada celebrado en Zaragoza. -Forma parte del equipo de 4x400 del Playas de Castellón en el encuentro Campeonato de España de Clubes División de Honor por el título celebrado en Valencia. En la página web del club, hay más fotos de Jessica www.clubdeatletismebaixmaestrat.com

Algunos resultados: Pista cubierta 3ª medalla de bronce, Campeonato Autonómico Absoluto (Valencia) con 27.41 en 200 ml, mínima de participación en el Campeonato de España pista cubierta y aire libre. 1ª campeona autonómica juvenil en 400 con 58.13 en 400 ml, consigue la mínima de participación en el Campeonato de España pista cubierta y aire libre. 1ª Campeonato Autonómico Promesa y Veterano (Valencia), con un registro de 59.51 en 400 ml. 8ª XXXIII Campeonato de España Juvenil Pista Cubierta (Oviedo) con un tiempo de 1,00.74 1ª Campeonato Provincial en 200 ml con un tiempo de 26.73. 1ª Campeonato Provincial en 400 ml con NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010

21


ESPORTS

Nº301 - 23 DE JULIOL DE 2010

Club Natación Benicarló ► Javier Sospedra

► Más fotos en: www.clubnataciobenicarlo.blogspot.com

Volvieron las 24 horas

Todo el Club Natación Benicarló se volcó en una nueva participación de las 24 horas nadando con un saldo de 90.350 metros. También fue noticia la participación de Joan Ferran Barrachina y Carlos Fuente en el Campeonato de España Infantil en Palma de Mallorca. Un año más el Club Natación Benicarló celebró la gran fiesta de la natación en la Piscina Municipal con la participación de sus nadadores y nadadoras, padres, familiares y amigos en las 24 horas de natación. El evento comenzó a las 12:00 horas del sábado 17 de julio y los primeros metros fueron nadados por el elegido mejor nadador de la temporada Marc Fresquet Burriel y posteriormente fueron participando todos aquellos que lo desearon para finalizar a las 12:00 horas del domingo 18 de julio, una vez nadados los 25 últimos metros por la dama del Club 2010 Paula Saura Martínez acompañada de todos los participantes que habían superado la noche este año algo más ruidosa y bulliciosa de lo habitual. Un total de 90.350 metros nadados, casi tres mil metros más que el anterior año y que se

22

NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010

aproximó mucho al récord absoluto de 92.000 metros, y por supuesto no faltó la cena de hermandad en los exteriores de la piscina, la acampada nocturna de todos aquello que lo desearon y para desayunar un año más Isabel nos deleitó con su chocolate casero y muchos, muchos churros para levantar el ánimo y poder finalizar con fuerzas. Pero también tuvimos mucho más deporte y de altura. Así los nadadores del Club Joan Ferran Barrachina Añó y Carlos Fuente Merino participaron durante los días 14 al 18 de julio en el Campeonato de España Infantil en las instalaciones de las piscinas Son Hugo de la ciudad de Palma de Mallorca acompañados por la entrenadora Lucía Vicente, sabedores que contribuían a poner nuevamente el listón muy alto en la historia del club benicarlando. Aunque muy jóvenes la participación de ambos fue muy satisfactoria. Carlos Fuente participó en la prueba de los 200 m espalda con un crono de 2:31.22 en piscina de 50 metros y Joan Ferran Barrachina en los 200 m mariposa con un crono de 2:25.33 en piscina de 50 metros. No se pudo lograr el pase a una de las finales pero no por ello vemos una misión imposible para

el próximo año al que seguro volverán a poder participar por méritos propios, cosa que en este año han realizado con nota.


ESPORTS XXX Torneo de Verano de Fútbol Sala

En el ecuador del torneo

► Text i fotos: Gregorio Segarra

Tercera semana de competición y casi todo todavía en el aire. En los partidos disputados apenas ha habido sorpresas y casi todo sigue igual. En el grupo I, Toldos Raiva/El Chiringuito de Toni sigue intratable y goleando a sus rivales, en esta ocasión fue La Façana d’Or quien no tuvo ninguna opción, Reformas Bevican/Pub Leyenda no jugó esta semana, por lo que sigue con todas las opciones abiertas al haber ganado los dos partidos jugados hasta ahora, Drago’s II y Rácing Benicarló jugaron entre ellos un partido que decidía quién seguía con posibilidades y que se decantó del lado del Rácing y Puchal

Climatizaciones ganó y sigue enganchado a la parte alta de la tabla. En el Grupo II, Novo Informo y Gellida e Hijos ganaron y siguen encabezando la clasificación, aunque los de Gellida se las vieron y desearon para doblegar a L’Ovella Negra, que junto a All Star Maracas pueden todavía aspirar a una 3ª plaza que pueda darles una hipotética clasificación. Y en el grupo III, se produjo la única sorpresa relativa, al imponerse Instalaciones Santi a los actuales campeones, Carlson Cars (5-3), el Chiringuito de Pepito, que se impuso a Búfalo Café, dio un paso importante en pos de la clasificación

Bruno Rocha ‘Chaguinha’, nuevo refuerzo del Benicarló F.S. Otro refuerzo para el club. Esta vez se trata de Bruno Rocha Chaguinha. Procede del Pinto, y ficha para dos temporadas por el Benicarló FS. El brasileño, de 22 años, que estuvo compitiendo en la liga rumana antes de hacerlo en la española, llega también de la mano de Juanlu para reforzar la zona medio-ofensiva. La pasada semana se firmó el contrato en las oficinas del club, en presencia de su representante, ya que Bruno se encuentra en Brasil, disfrutando de unas merecidas vacaciones, hasta el 2 de agosto, fecha en la que se personará en las instalaciones del club, para las pertinentes pruebas médicas e inicio de pretemporada.

y el tropiezo de Pub Tortuga, que sólo pudo empatar ante el colista White @ Blue, también le complica mucho el pase. En la clasificación de la deportividad, con seis equipos ya eliminados de la misma por haber recibido al menos una tarjeta roja directa, White @ Blue/Pizzería Trevi le ha arrebatado el liderato a Bar Tu Bar, segundos son ahora La Façana d’Or y terceros Reformas Bevican/Pub Leyenda. Puede consultar todos los resultados, clasificaciones y fotos del torneo en: www.esportsarin.com

Gustavo Pérez ficha por el Benicarló F.S. El Benicarló F.S. ha presentado al que compartirá portería con Diogo Da Freitas. Se trata del toledano de 30 años, Gustavo Pérez Segura, conocido por Gus. Tras haber pasado por Ocaña, Gestesa, Pinto, y en esta última temporada el Zamora, llega a Benicarló dispuesto a ganarse el puesto, a base de esfuerzo y trabajo. Totalmente recuperado de la lesión que le tuvo apartado de las pistas, a principios de año, llega totalmente motivado para afrontar este nuevo reto, dirigido por el que ya fuera su entrenador en el Pinto, Juanlu Alonso. NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010

23


ESPORTS

Nº301 - 23 DE JULIOL DE 2010

El ciclismo benicarlando participa en la final autonómica de los Juegos Deportivos de la Comunidad Valenciana

El pasado domingo 11 de julio, la escuela de ciclismo Deportes Balaguer de Benicarló participó en la Final Autonómica de los Juegos Deportivos de la Comunidad Valenciana, celebrada en Castellón y organizada por CC Cicles de Castelló, en la cual participaron más de 300 alumnos procedentes de las tres provincias. Se disputaron las pruebas de gincana y carrera en línea. La escuela participó con los siguientes alumnos obteniendo estos resultados: Promesa 1º: Ander Peña, 13º en carrera Principiantes de 1º:

Oriol Querol, 23º en carrera Jonathan García, 24º en carrera Alevín 1º: Hugo Cavero, 15º en carrera Infantil 1º: Daniel Ribeiro, 13º en carrera Infantil 2º: Sergi Castell, 22º en carrera David Pruñonosa Joan Jiménez Principiante 2º fémina: Isabel Balaguer, 3º en carrera y medalla Alevín 2º fémina: Mirian Querol, 7º en

carrera Infantil 1º fémina: Mª del Mar López, 3º en carrera y medalla La prueba de gincana contaba con los cinco mejores clasificados de cada provincia en su respectiva categoría, la representante de la escuela en esta prueba fue Mª del Mar quedando en 10º lugar. El balance de la prueba se puede considerar muy positivo por los resultados obtenidos de los alumnos de la escuela, destacando el podio de Isabel Balaguer y Mº del Mar López.

Nuevo triunfo al sprint de Francisco López El corredor del Novo-Informo Superpint-Benicarló consiguió un nuevo triunfo al sprint en Nules después de una carrera disputada por 82 ciclistas a gran velocidad por ser un recorrido llano, 13 vueltas para totalizar 60 km a una media de 42 km/h. El segundo clasificado es el otro sprinter de la categoría, ya que entre los dos se han repartido la mayoría de triunfos al sprint esta temporada. Clasificación : 1º Francisco López 10º David Leon 40º José Luis Lopez Francisco Garcia Joel Valera

24

NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010


ESPORTS

Julián Balaguer en los Campeonatos de España en Segovia El domingo 18 de agosto se celebró en Genovés (Valencia) el Campeonato Autonómico de Juniors donde el benicarlando Julián Balaguer de Pedalier-Vall d’Uixó dio un nuevo paso en su carrera deportiva al lograr el tercer puesto y primero de 1º año, en una carrera muy dura con 100 km y cuatro puertos de montaña y donde se imponía el principal favorito, que corría en casa y revalidaba el título del año pasado Óscar Her-

Santi París deja el primer equipo y seguirá vinculado al club Santiago París Beltrán, que a lo largo de 6 temporadas ha sido el capitán y alma mater del primer equipo del Castell de Peníscola FS, dejará la disciplina deportiva del primer equipo.

nández del CCN con 1’17” de ventaja sobre 5 corredores y a 1’42” otros 7 corredores con 3 compañeros de Julián y hasta 22 que finalizaron la prueba ya de uno en uno. Salieron 79 ciclistas y la media del vencedor fue de 40,3 km/h. Para Julián Balaguer la alegría fue doble ya que el seleccionador Ramón Mocholí le comu-

nicó que estaba seleccionado para disputar el domingo 25 en Segovia el Campeonato de España.

Santi Gata como popularmente se le conoce a nuestro capitán, seguirá vinculado al club como miembro de la junta directiva, el cual no descarta, si las lesiones se lo permiten, formar parte de la plantilla del equipo filial. El club desea agradecer a Santi su trabajo, esfuerzo y dedicación mostrada durante las 6 temporadas que ha estado en el Club como jugador, a la vez que le anima en su nueva andadura deportiva.

Bussy deja el Castell de Peníscola F.S.

Christian sigue recuperándose de su lesión

Rubén Bustamante Bellmunt deja la disciplina peñiscolana tras finalizar el compromiso con el que le vinculaba con el Castell de Peníscola F.S. hasta la presente temporada.

El joven jugador de 20 años Christian sigue recuperándose de su lesión que sufrió el pasado 24 de abril y por la cual tuvo que pasar por quirófano el 14 de junio. Christian que se está recuperando con la ayuda del fisioterapeuta castellonense Raúl Diago, ya empieza a tener movilidad en su rodilla izquierda y su recuperación sigue con los plazos establecidos.

El club desea agradecer a Rubén su trabajo, esfuerzo y dedicación mostrada durante las dos temporadas que ha estado en el club y le desea los mayores éxitos tanto personales como deportivos.

Ganas de jugar

Cristian nos manifestaba que tiene muchas ganas de volver a los terrenos de juego y que está ilusionado por la recuperación de la lesión, ya que si todo evoluciona favorablemente, a partir de la segunda vuelta ya podrá jugar al cien por cien.

NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010

25


ESPORTS

Nº301 - 23 DE JULIOL DE 2010

Quinta fase del Campeonato Local de Ronsa

► Embarcación 'Estel Blanc' ► Text i fotos: Gregorio Segarra

El pasado sábado 10 de julio la Asociación de Amics de la Mar de Benicarló celebró la 5ª fase del Campeonato Local de Ronsa, que fue la última en horario nocturno. Participaron un total de 12 embarcaciones, presentando casi todas el cupo máximo de 15 capturas por embarcación en el momento del pesaje. En esta ocasión la embarcación vencedora fue la defensora del título, Newpyl, que no quiere

dejar escapar a las embarcaciones que están en las primeras posiciones en la general como son Xaloc VII y Caprichosa. Por lo que se espera un final de campeonato emocionante y competido. Al finalizar el pesaje se obsequió a todos los participantes con una pequeña merienda, mientras se aprovechaba para tener una animada tertulia con los pescadores del concurso. Clasificación 5ª fase

El Plan General de Peñíscola le afecta como... ... pequeño propietario ... como vecino ... como visitante y ya está aprobado provisionalmente

1º Newpyl = 4645 p. 2º Xaloc VII = 3796 p. 3º Ronsera III = 3776 p.

4º Estel Blanc = 3340 p. 5º Fidel = 3244 p. 6º Ino = 3170 p. 7º Caprichosa = 2906 p. Clasificación general ronsa (tras la 5ª fase): 1º Xaloc VII = 19388 p 2º Caprichosa = 14057 p 3º Newpyl = 13860 p 4º Fidel = 11903 p 5º Ronsera III = 10343 p 6º Durendal = 9815 p 7º Estel Blanc = 8551 p 8º Ino = 7443 p 9º Ayelen I = 6916 p 10º La Ronsera = 5977 p

Manolo Llorach, millor entrenador

���������� ������������� �

PEÑÍSCOLA BENICARLÓ Antiguo edificio Salón de actos de del Ayuntamiento Caixa Benicarló Plaza Constitución. Avda Joan Carles I Sábado, 24 de julio, 18:00 h Viernes, 30 de julio, 21:00 h ENTRADA LIBRE ����������� ��������������������� �!"�#������$ ��%����&�������'''(����)���(*����+�&(��� ���,�������������,+��-������.��/�

01���&��+�����2,�������3����*������������,�*����&����������"�#������

26

NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010

El benicarlando Manolo Llorach, que la propera temporada 2010-2011 entrenará a l’EB Vila-real (Primera Nacional), ha estat designat com el millor entrenador del prestigiós Campus de Sito Alonso. A la fotografía, Llorach amb l’exentrenador del DKV Joventut de Badalona.


MISCEL. LÀNIA

Nuevo doctor en Ciencias de la Educación

► Manuel Ferrer

El pasado 24 de junio asistimos a la defensa de la tesis Plan de educación ambiental para el desarrollo sostenible de los colegios de la institución La Salle por el joven José Martín Montoya Durá, novicio de la congregación religiosa, y dirigida por las doctoras Pilar Aznar y Rafaela García. El joven doctor ha trabajado durante este último curso en el colegio La Salle de Benicarló y contestando a una de las preguntas del tribunal ha respondido que la decisión de presentar esta tesis en la Facultad de Filosofía, aunque él tenga formación de ingeniero, fue debido al impacto recibido cuando visitó con una ONG las escuelas del Perú. Y lo más impactante fue que entonces recibió la gracia y decisión para entregar su vida como religioso de la Salle al Señor de la Vida. En la sala se operó un silencio que se podía cortar. Al finalizar, los miembros del tribunal –entre los cuales estaba el benicarlando Emilio Cerdá– aplaudieron la máxima calificación otorgada al joven doctor. Ya en la comida, el hermano Rafael, representante de la comunidad, le hizo el regalo muy aplaudido por todos los miembros del tribunal, directores de la tesis y asistentes: el encargo de poner en práctica todo lo propuesto en su tesis en la comunidad en su casi millón de alumnos. En este momento la tesis pasó de “teoría de la educación” a práctica de educación. El Dr. José Martín no coronó aquí sus estudios con la tesis doctoral, sino que comenzó la nue-

va etapa de inspirar a los jóvenes que la naturaleza creada por Dios para ser vivienda habitable para todos los hombres, sea la fuente de alimentación de la humanidad y la que venza la pobreza en el mundo, al quererla y respetarla como un don a amar, a trabajar para el bien de todos. Recuerdo como el presidente del tribunal, Dr. Escámez, dijo en una ocasión lejana que para comprender la pobreza, el dolor hay que meterse en los zapatos de los demás, andar con ellos y luego actuar. El joven doctor ya se ha puesto el calzado para andar el camino bajo la fuerza de la gracia de Dios y de su Fundador, que si pone el mismo empeño puesto para la presentación de la tesis, lo va a coronar con otra nueva aventura. Es infatigable. Nosotros felicitamos a toda su familia, a toda la comunidad de religiosos tan entusiasmados por la formación integral de los jóvenes, y a la Universidad

de Valencia por haber abierto este camino tan necesario como urgente para que la tierra se convierta en la casa habitable para la persona mediante el fomento de virtudes como la responsabilidad, la tolerancia, la generosidad y la entrega sincera de cada uno. Y felicitamos al colegio La Salle de Benicarló por habernos regalado un año de trabajo de este joven profesor, desde hoy doctor, que nos ha mostrado la faceta de la ilusión en el trabajo del cada día, la alegría de superar todas dificultades y la esperanza de que nuestros hijos van a contar con el apoyo excelente para la formación entera de nuestros hijos.

NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010

27


MISCEL. LÀNIA

Nº301 - 23 DE JULIOL DE 2010

El Mechero Rock calienta motores El rock underground se volverá a dar cita el próximo 7 de agosto con motivo de la séptima edición del Mecherofestival en Benicarló. El evento, que ha ampliado este año la programación, contará con un total de cinco grupos y dos DJ y se llevará a cabo como es habitual en la pista del IES Joan Coromines. La apertura de puertas se realizará a partir de las 22:30 h y se prevé que el concierto concluya hacia las 5 de la madrugada. La entrada se venderá solamente en taquilla al precio de 6 €. El festival se convierte año tras año en la lanzadera de múltiples grupos del entorno de la música underground, de manera que “no resulta extraño ver como formaciones que posteriormente han actuado en el Festival Internacional de Benicàssim (FIB) primero lo han hecho en el Mecherofestival”, según reconocía el técnico de Cultura del Ayuntamiento de Benicarló, Rafa Sánchez. Apreciado por los críticos del género, el certamen se ha convertido en un evento sociocultural de referencia, dentro del sector nacional, avalado por su fiel público. En esta nueva edición se ha conseguido una interesante programación en la que el público podrá disfrutar, durante 5 horas ininterrumpidas, de la mejor música rock emergente del panorama underground, nacional e internacional. El grupo encargado de encender la mecha del 2010 será la formación local The Cryfish a las 23:30 h. Con su fusión de soul y funk con matices del rock clásico y moderno, consiguieron quedar semifinalistas en el concurso Tour Revelación San Miguel, organizado por Castellón en Vivo. Han actuado por distintas zonas de la Península, destacando el paso por las emblemáticas salas Be Cool y Razzmataz, de Barcelona. Desde su primer álbum, Roll Up!, su música ha

ido evolucionando estilísticamente por la parte del hard rock. El segundo grupo en cartel son Los Romeo, procedentes de Madrid. Debutaron con su primer álbum producido por Jorge Escobedo en 2006. A partir de entonces firmaron con la compañía DFX y empiezan a actuar por toda España, destacando actuaciones con Skizoo, Koma y Hamlet. Han conseguido muy buenas críticas por parte de la prensa especializada, siendo destacados en 2008 como grupo revelación por los lectores de Heavy Rock. En 2009 presentaron su segundo álbum Nada importa con el que actualmente están haciendo gira promocional. Otro de los grupos en cartel, Minim, son de Vigo y combinan sonidos electrónicos de sintetizadores con unas guitarras contundentes, lo que da como resultado una atmósfera musical futurista, junto a un espectáculo visual de imágenes. Dentro del estilo del rock metal industrial, ellos se definen como cyberpunk. Están presentando su nuevo álbum, 9567: Here Even It's Yesterday, y se están convirtiendo en una de las bandas más prometedoras del rock industrial de todo el país, según la prensa especializada. Han

compartido escenario con grupos de la talla de Medina Azahara, Vetusta Morla, Blind Guardian, Obituary y Sepultura. El año pasado 2009, fueron ganadores del XII Concurso de Rivas VaciaMadrid, frente a 300 bandas de toda España. El festival, sin embargo, ya ha trascendido las barreras nacionales, y en esta ocasión contará como grupos invitados con un conjunto francés, Robot Orchestra, y otro belga, Casse Brique, que actuarán durante los cambios de los grupos programados en un segundo escenario. Los Robot Orchestra son un dúo de guitarra y batería formado en 2007 que se distinguen por un estilo post-rock difícil de clasificar. Muestran una intensa y oscura energía sonora, por lo que la mayoría de la gente describe su música como frenetic rock. Después de actuar por toda Europa, en 2009 sacaron su primer álbum, Disorder of Colors. En lo concerniente con la banda de Bélgica, Casse Brique, son también un dúo de guitarra y batería que se alinean con un estilo de mathrock, por el juego de bucles de sonido utilizados en sus bases. Sin ninguna duda, sorprenderán instrumentalmente con su forma de hacer música. A partir de las 2:30 h, finalizadas las actuaciones de los grupos, el público podrá disfrutar de la intervención de dos de los mejores DJ de la zona: Dj Mink y Dj Mechero.

28

NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010


MISCEL. LÀNIA

Als Quatre Cantons ► Jaume Rolíndez

Misèria al carrer de Càlig Des de ja fa mesos i mesos, i encara millor, des de fa anys i panys, de la paret d’un solar del carrer de Càlig, s’aboquen a la vorera el desgavell de matolls, rames, punxes i porcades que mostra la fotografia i que són un perill constant per a la integritat física de rostres, monyos, permanents, calvícies i paciències de tota mena i edat. Alguns veïns del carrer, en diverses ocasions, han denunciat el fet als organismes adequats de l’Ajuntament de Benicarló. I sempre els han obsequiat amb bones paraules però nul·la efectivitat. I creiem que ja n’hi ha prou, que ja està bé de bufar la gamba, tu. I ara, mitjançant aquest setmanari, dema-

nem a l’Ajuntament de Benicarló que, amb una actuació fàcil i ràpida, resolga o obligue a resoldre la irregularitat denunciada.

L’Arjup a l’aire para toda la familia

► Samuel Cornelles, Penya L’Arjup de Benicarló

La Penya L’Arjup, en colaboración con el Área de Benestar Social del Ayuntamiento de Benicarló y otras asociaciones locales, ha presentado L’Arjup a l’aire, un acontecimiento único para el próximo sábado 31 de julio, en el Recinto de las Peñas de la ciudad (prolongación de la avda. Yecla s/n, junto a las pistas de atletismo). Va dirigido para toda la familia, donde los más pequeños disfrutarán gratuitamente de un lugar controlado con juegos, talleres e hinchables, mientras los mayores cenan a l’aire, disfrutando de una masterclass, de exhibiciones de danza y baile, hacer algunas compras en el mercadillo de comercio local ubicado en el mismo lugar, música en directo con la orquesta Isis, y si se quiere aguantar un poco más disfrutarán hasta la madrugada de una disco móvil. Todo ello concentrado en un gran recinto, y organizado por la peña L’Arjup para que toda la familia pueda salir de casa tras combatir el calor en la playa, y asistir a una gran fiesta al aire libre con sus hijos y amigos. NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010

29


MISCEL. LÀNIA

Nº301 - 23 DE JULIOL DE 2010

Agenda Setmanal Exposició temporal al voltant del món agrari "Bona terra bona collita". Lloc: Planta baixa del Mucbe. Organitza: Mucbe. Col·labora: IFF, Ashland i Ruralcaixa Exposició permanent “Tresors arqueològics, troballes ibèriques de Benicarló”. Lloc: Planta baixa del Mucbe. Organitza: Mucbe. Col·labora: IFF, Ashland i Caixa Rural Benicarló

Juliol 10

- Els orígens agraris de Benicarló - Monuments històrics i religiosos - Poblat Ibèric del Puig de la Nau - Història medieval de Benicarló - Història de les guerres a Benicarló - La història del Mercat a Benicarló - El cementeri de Benicarló - Rutes nocturnes amb bicicleta - Ruta pel terme de Benicarló

Exposició presentació de la donació de la “Col·lecció Peiró Coronado”. Fins al 18 de juliol. Lloc: Segona planta i lògia del Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura. Patrocina: IFF Exposició "Gaubances", de Jaume Rocamora (fins al 25 de juliol). Lloc: Primera planta del Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura. La Biblioteca de Cordes i Nusos, de José Antonio Portillo. Consulteu el servei de visites guiades per a grups (fins al 31 d'agost). Lloc: Església del Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura Durant els mesos de juliol, agost i setembre s'oferiran les següents visites guiades:

Telèfons d’interés

Farmàcies de guardia

30

Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 964 472 667 / 629.666.208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions

112 964 477 000 964 477 160 964 402 600

DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

22

Consuelo Gonzalez

Hernan Cortés, 45

964 46 22 77

23

Ana Mª. Badenes

c/Pius XII, 23

964 470 799

24-25

Jorge Cid

C/Sant Joan, 33

964 470 748

26

Amparo Carceller

Avda. Yecla, 6

964471143

27

Alejandro Hernández

Méndez Núñez,47

964 827 139

28

Pablo Sastre

Avda. Cataluña, 31

964 828 766

29

Pilar San Feliu

Avda. Papa Luna, 18

964 460 980

NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010


MISCEL. LĂ€NIA

El colegio la ConsolaciĂłn visita el Museo del Mar San Telmo El pasado martes 11 de mayo de 2010 y un dĂ­a despuĂŠs del 2Âş aniversario de la inauguraciĂłn del museo del mar San Telmo, de BenicarlĂł, los alumnos de 3Âş de EGB de Ntra. Sra. de la ConsolaciĂłn, junto a sus tutores, visitaron las maravillas que en ĂŠste se encuentran. Los cursos que realizaron la visita fueron 3Âş A, B, C y D, donde primeramente subieron dos grupos y despuĂŠs el resto, es decir, 3Âş C con el 3Âş D y 3Âş A con el 3Âş B. El asombro y entusiasmo por parte de los alumnos al ver lo que allĂ­ habĂ­a fue impresionante, ya que muchos de ellos era la primera vez que veĂ­an semejantes cosas, haciendo por parte de la mayorĂ­a de ellos numerosas preguntas y tomando en cuanto respecta a apuntes todo lo que allĂ­ se explicaba, ya que iban previstos de un cuestionario que debĂ­an ir rellenando, facilitado por sus profesores-tutores. DespuĂŠs de visitar el museo, pasaron a la escuela taller, donde se quedaron impresionados

de los modelos que actualmente se estĂĄn realizando. AllĂ­ se les dio una breve explicaciĂłn de la fabricaciĂłn de los modelos de embarcaciones en miniatura y a escala, donde, al igual que en el museo, surgieron numerosas dudas y curiosidades que les fueron resueltas por el personal encargado de dicha charla divulgativa.

instalaciones del puerto pesquero. El presidente del Club de Modelismo Naval BenicarlĂł Cara a la Mar, asĂ­ como el resto de componentes y socios del mismo, les estĂĄ muy agradecidos por la visita, atenciĂłn y confianza que nos han depositado en tan amable y calurosa visita en dichas instalaciones, esperando nuevas visitas de dicho colegio y del resto de colegios de la maravillosa ciudad costera de BenicarlĂł.

Posteriormente, despuĂŠs de visitar el museo y la escuela taller, se dirigieron todos a visitar otra de las maravillas del mundo del mar. La subasta de pescado en la nueva lonja, ubicada en las

GABINETE DE PSICOLOGĂ?A NOEMĂ? SIMĂ“ PITARCH

PsicĂłloga nÂş Col. CV10687 MĂĄster en PsicologĂ­a ClĂ­nica y de la Salud

Os esperamos. ÂĄHasta pronto!

Primera visita gratuita Cita previa Servicio comarcal de psicologĂ­a de DKV seguros 5FM t TQOPFNJ!HNBJM DPN $ .BSF EF %Ă?V EFM 1JMBS #&/*$"3-Âť

NĂšMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010

31


MISCEL. LÀNIA

Nº301 - 23 DE JULIOL DE 2010

Fin de curso del Club Bamesad Un año más el club Baix Maestrat Esport Adaptat (BAMESAD) de Cocemfe Maestrat el día 4 de julio celebramos en las instalaciones de la piscina Municipal de Sant Jordi el final de temporada del club. Este día se desplazaron entre deportistas, familiares y voluntarios un total de sesenta personas que lo pasaron en grande. Los más jóvenes y no tan jóvenes disfrutaron de lo lindo tomando el baño en

► Toni y Eva, felices

32

NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010

las piscinas y los que no se bañaron se relajaron en el bar tomando un refresco o acostados en la sombra leyendo un libro ya que las instalaciones están muy bien, sólo haría falta acondicionar un aseo y montar una silla para poder acceder a la piscina grande, pero todo llegará según nos comentó el alcalde de la población, Luis Tena. Por otra parte, agradecer en estas líneas la ayuda del Ayuntamiento de Sant Jordi y de su alcalde al patrocinarnos las paellas de la comida, que las preparó Esther Beltrán, persona muy vinculada a nosotros ya que su hija es voluntaria de nuestro club, como el montaje de mesas y sillas a la hora de comer, todo un detalle de solidaridad hacia este colectivo.

► Amigos con La Roja en el Cenachero


MISCEL. LÀNIA

► Fotos: Roda

Esther i Enrique passen per la vicaria

El dissabte passat 17 de juliol, Esther Llopis i Enrique Barabino es casaven a l’església de Sant Bartomeu, envoltats pels seus familiars i amics. Després, van celebrar el convit en un conegut restaurant d’Ulldecona, i ara gaudeixen d’un maravellós viatge al Canadà. Els vostres amics us desitgen moltíssima felicitat. Volem que balleu la “pelusa” davant les cascades del Niàgara!

► La Roja desperta passions

NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010

33


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

Nº301 - 23 DE JULIOL DE 2010

7 dies en imatges

► Vaduka vol agrair a la comissió de festes i les dames 2010 l’assistència a la inauguració de la nova botiga.

► Pol amb la seua padrina, Pilar

► Laia con sus amigas en la cena de Mabel

► Hugo Cornago Drago cumplió 5 años

El pasado 8 de julio Encarnación Adell cumplió 92 años, celebrándolo junto a sus hijos, nietos y biznietos. Desde estas líneas toda su familia le desean “mucha felicidad”

34

NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

7 dies en imatges

► La falla Els Conquistaors celebra el Mundial

Nueva carta para bodas 2010-2011 Paquetes “todo incluido” que incorporan: • Aperitivo • Menú • Barra libre • Suite para la noche de boda. • Descuento en habitación para los invitados. • Fin de semana gratis en el Hotel & Spa CaboGata Plaza Suites**** (Almería) en el primer aniversario. Y, además, (opcionales): • Servicio de floristería. • Montaje para ceremonias civiles. • Orquesta o dúo. Para información y reservas al teléfono 964 010 700 manolo.garcia@zthotels.com / www.zthotels.com Avenida Papa Luna, 156 • 12598 Peñíscola (Castellón)

NÚMERO 301 - 23 DE JULIOL DE 2010

35


â–º

LORES avcisar pablo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.