30 d'octubre de 2010
Nº 314
1.5 €uros
D.L.CS-242-04
El document de referència del PGOU, pas previ a l'ampliació del polígon industrial Adjudiquen la depuradora de Peníscola Les dones llauradores inauguren el curs La falla El Caduf lliura el càrrec a la fallera major El CEIP Àngel Esteban rep la visita de Mec Mec L'escola de pilota comença a donar fruits El Benicarló Aeroport de Castelló es promociona a les aules
Arranca
►► Foto: Jose Luis Artola - fotospai.com
Generacció Tota una vida dedicada al comerç
El CEIP Marqués de Benicarló, aula per aula
SUMARI
Nº314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
18
19
13
04
Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:
Directora: Noemí Oms Subdirectora: Irene Pitarch Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
El document de referència del PGOU, pas previ a l'ampliació del polígon industrial Adjudiquen la depuradora de Peníscola La gala del comerç premia els comerciants més reeixits
Societat
Les dones llauradores inauguren el curs Berenar entre dones La falla El Caduf lliura el càrrec a la fallera major
Cultura
El CEIP Àngel Esteban rep la visita de Mec Mec Visita a les aules del CEIP Marqués de Benicarló Grego Acevedo exposa al Cafè de l'Arq
Esports
L'escola de pilota comença a donar fruits L'equip júnior del Club de Tenis Benicarló promocionarà per a Primera Divisió El Benicarló Aeroport de Castelló es promociona a les aules
Miscel·lània
Sortida al camp dels aficionats al bonsai Cocemfe visita el Bioparc i el Museu faller de València Vegueries, història i reflexió
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com
Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
2
Actualitat
NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
EL TEMA DE LA SETMANA
Estilista uñas de gel
Salud
a z e l l e B & Herboristería
TERAPIA
CARTÍLAGO DE TIBURÓN
Estilistas en uñas de gel
PAR BIOMAGNÉTICO
90 cápsulas
1P COLOR Fuente de proteinas , recomendable para fortalecer las articulaciones y
Nageldesignerin Nailsgel
regenar los tejidos.
FORMACIÓN CON DIPLOMA - Uñas de gel - Uñas mordidas - Nail Art - Alargamiento con plantilla - Decoraciones ....
P.V.P. 26,4 €
23€
¿Qué es el biomagnetismo?
JALEA REAL 20 viales de 10 ml.
Aumenta las defensas preparandote para el frío. Ayuda a combatir la fatiga muscular y mental, ayuda a tratar la anorexia y la estenia en niños y adultos. P.V.P. 23 €
VENTA DE PRODUCTOS
Beauty Esthetic Nails Belyver
C/. Francisco Pizarro, 16 T. 964 825 831
Cita previa: 633 218 404
Clases Tai Chi
Gafas PROGRESIVOS DE SOL 150 €
- La concentració, la memòria i la coordinació. - La consciència corporal i de l’entorn. - La calma i la seguretat en tu mateix.
si desea anunciarse aquí llame al 964 465 253
- FAMILIAS - CUERPOS POLICIALES MATRÍCULA GRATUITA
Horario continuo: de 9’00 a 22’00 h. de Lunes a Viernes
www.actiweb.es/biomagnetismofran/
C/. Francisco Pizarro, 16 (FAIX)
Cita previa 634 407 855
EL ALISADO PERFECTO
250 €
T. 964 474 052
REMEI CID MAGDA CRESPO
OFERTAS ESPECIALES
más información en nuestra web.
ANTIRREFLEJANTES
- Aprenen valors d’una forma divertida.
¡ Cuida tu cuerpo cuida de tí !
P AR B IOMAGNÉTICO
PROGRESIVOS BLANCOS 119 €
El Tai Chi és un art marcial que treballa:
Gimnasio
Es un sistema terapeútico, que se utilizan potentes imanes para combatir parásitos, bacterias, hongos, virus y otros gérmenes que causan diversas enfermedades.
Peluquería
Classes de Tai Chi per a xiquets-tes i adolescents
Avd. Barcelona, 26 - entresuelo B Santos Mártires, 27 bis VINARÒS T. 656 934 535 - BENICARLÓ
Biomagnetismo
Avd. Jacinto Benavente, 18
JUANA Centre D’Estilisme C/. Francisco Pizarro, 25 - T. 964 462 200
Restaurante
Dentista 1ª VISITA TODO GRATIS: REVISIÓN, RADIOGRAFÍAS, DIAGNÓSTICO Y PRESUPUESTO GRATIS.
Con el cambio de estación, cambian los productos y por lo tanto nuestra alimentación también debe cambiar. Legumbres, raíces, frutos secos, y cereales deberían estar presentes en todas nuestras comidas.
VEN A PROBAR NUESTRA CARTA DE OTOÑO
Menú diario de lunes a jueves por 11 euros Fines de semana menú de productos ecológicos por 17 euros
Tonificación muscular. Venta de suplementación .
Pinchos, tapas, crepes y platos especiales.
Plaza Emperador Carlos I, Nº4 Local D 12580 - BENICARLÓ (CASTELLÓN) TEL: 964 82 61 81 TEL. URGENCIAS: 685 53 98 54 www.clinicadentalandreacompte.com
C/. Henán Cortés, 53 (detrás del auditorio)
T. 964 825 726 benitariano@gmail.com NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
3
EL TEMA DE LA SETMANA
Nº314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
Arranca Generacció, la generació del futur ►► Fotos: Jose Luis Artola / www.fotospai.com
4
NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
La llotja dels pescadors es va convertir dissabte passat en la seu d'una gran festa, que servia per encetar un ambiciós programa d'oci i formació dedicat als més joves que pretén donar alternatives a l'esbarjo insà. Es tracta de Generacció, la darrera aposta de la Regidoria de Benestar Social amb la qual es pretén prendre el testimoni de l'anterior programa TAPIS. El programa està destinat a joves d'entre 12 i 18 anys i consta de múltiples tallers i activitats que tenen com a objectiu promoure hàbits d'oci saludables. Dissabte es va portar a terme la presentació del que seran les activitats amb sessions de maquillatge, música i ball, entre d'altres. La cita va comptar amb la presència i participació activa de Ginés, de Fama. Generacció es presenta com un projecte global que pretén engegar activitats destinades a promoure hàbits d'oci saludables, a facilitar la convivència i a estimular conductes solidàries. Tot això, amb la finalitat de prevenir conductes de risc i situacions de desintegració social. La programació de Generacció inclou una gran diversitat d'activitats en diferents espais, estructurats en 21 accions diferents, entre tallers i activitats puntuals. Pel que fa als aspectes més formatius, s'han organitzat tallers de premsa i audiovisual, fotografia, música, electrònica, ball, artesania, cooperació internacional, educació afectiva sexual o masculinitat i violència de gènere. Les activitats continuaran el proper 30 d'octubre amb la Nit de Halloween, amb tallers lúdics de maquillatge i altres activitats. Per al novembre s'han programat sortides amb bicicleta de muntanya, nit de música electrònica, nit de malabars, sortides guiades nocturnes pels carrers de Benicarló, una nit dedicada al cinema, concerts i una festa de fi de projecte que tindrà lloc l'11 de desembre, on tots els participants posaran en comú el que han fet en els tallers.
EL TEMA DE LA SETMANA
La gala del comercio homenajeó a los comerciantes más detacados del año
►► Fotos: Vicent Ferrer
Los comercios de Benicarló vivieron el viernes día 22 de octubre su gran noche con la gala de clausura de la tercera edición de la Semana del Comercio Local. La velada sirvió para homenajear a aquellos comercios que han demostrado su afán de superación y su buen hacer a lo largo de los años. La cita, celebrada en el salón Doña María del restaurante El Cortijo, fue amenizada por un cuarteto de saxofones, formado por alumnos del Conservatorio de Música Mestre Feliu. Un año más la gala contó con la presencia de la directora general de Comercio de la Generalitat, Silvia Ordiñaga. El premio más emotivo de la noche fue, sin duda, el que reconocía la trayectoria de la empresa más veterana del mercado de Benicarló, Frutas y Verduras Gema. Una empresa familiar que cuenta en su haber con cuatro generaciones dedicadas a la venta en el mercado. Rosa Usón la Charrantona y su hija Gema Roca fueron las encargadas de recoger el premio, visiblemente emocionadas, y todo, el año en que se cumplen las bodas de oro del Mercado Central. Y es que este año este recinto fue el gran homenajeado a través de la Asociación de Vendedores del Mercado. El presidente de la entidad, Pedro Baca, recogió el galardón y anunció su intención de “seguir trabajando para conseguir el certificado de Mercado de Calidad”. Un certificado que garantizaría diversas actuaciones del Consell para mejorar la instalación. En esta edición, el premio a la renovación y la imagen comercial recayó en Benihort Fruiteries que está expandiendo su negocio a través de la venta directa en toda la comarca, mien-
tras que el premio a la solidaridad y responsabilidad social y empresarial fue para Eva Marín Nieto de Vision&co Centro Óptico Eva Marín. Por otro lado, los premios a la calidad comercial los recibió la Panadería Montse; Vision&co Centro Óptico Eva Marín; Benihort Fruiteries, Sol Solet, Zoo Center Pluto y Panadería Sergio. En la gala también se quiso agradecer la colaboración de la Agrupación de Restauradores en la celebración del taller “Cocina en el mercado”. Su presidente, Manolo Rico, recibió un detalle
por parte del presidente de la Asociación de Vendedores del Mercado, Pedro Baca. Por último, los comercios de Benicarló que ya han conseguido hacer llegar su tarjeta I-Más a más de 2.000 clientes en la comarca también presentaron a la persona que este año representará a la figura recientemente constituida dama del Comerç, que ha recaído en la joven Ana Foix.
LIMPIEZAS DE PARKINGS Nuestras técnicas de limpieza y mantenimiento mejoran cualquier oferta. Pídanos presupuesto sin compromiso
T. 964 475 823
C/. César Cataldo esquina C/. Joan XXIII BENICARLÓ NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
5
OPINIÓ Cartes
Nº314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
a la directora
Falta de responsabilidad en la Concejalía de Medio Ambiente Por una industria que respete el trabajo y el medio ambiente Desde el grupo local de EUPV entendemos que los pactos alcanzados por el Equipo de Gobierno municipal con la industria química sólo pueden ser calificados de burla para los vecinos de Benicarló. Por ello exigimos al alcalde de nuestra ciudad, Marcelino Domingo, y al resto de miembros de su Equipo de Gobierno, que se incorporen fechas definitivas y más próximas (10 años) para el traslado fuera del
CAMISETA
OFICIAL BENICARLÓ F.S. P.V.P.
35 €
CAMISETA AFICIÓN JO TAMBÉ JUGO !! P.V.P.
7€
Consíguela ya Falta de profesorado
casco urbano de la industria química y penalizaciones en caso de que no se cumpliese lo acordado. Si es lamentable el cheque en blanco a las químicas por parte del Equipo de Gobierno municipal, lo es más la actuación de la Concejalía de Medio Ambiente frente a la avería del emisario submarino, demostrando estar más preocupados porque no saliera a la luz pública la contaminación de las aguas, que por el riesgo para la salud de las personas que han estado durante el verano en contacto con éstas; reaccionando sólo cuando se les ordena desde la Conselleria. Los benicarlandos no nos merecemos unos responsables municipales de Medio Ambiente de este nivel de hipocresía e ignorancia. Asimismo aprovechamos la presente nota de prensa para reivindicar, una vez más, el derecho a un medio ambiente sano. Y es que, efectivamente, quienes militamos en la izquierda alternativa de nuestra ciudad optamos por un modelo social y económico en el que la justicia social, el respeto al mundo del trabajo y la sostenibilidad medioambiental sean premisas esenciales. Consecuentemente planteamos las siguientes medidas: prohibición de toda actividad que contamine, destruya o altere el equilibrio ecológico del medio marino; protección del litoral de la especulación urbanística y de la masificación
ga duración (por maternidad), también sin cubrir. Hasta la fecha actual hemos perdido unas ►► ALUMNADO DE CICLOS FORMATIVOS 200 horas de formación que no se van a reSomos estudiantes de ciclos formativos cuperar de ninguna manera. Con la actual sidel IES Ramón Cid de Benicarló y deseamos tuación se están dejando de dedicar 60 horas poner en su conocimiento una situación que semanales de clase y atención al alumnado y nos parece gravísima en relación a la falta de esto representa una vulneración flagrante del profesorado. derecho que establece el Decreto 39/2008 a Desde el inicio del curso, el 15 de septiem- recibir una enseñanza. bre pasado, hasta la fecha existen tres plazas Este grave problema tendrá una repercude profesorado de formación profesional sin sión importante en nuestra formación acadécubrir. Además de eso, existe una baja de lar- mica y profesional, además de afectar negati-
6
NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
de servicios para el turismo a la que se ve sometido; divulgación y fomento de los parques naturales como un espacio para el disfrute popular a través de actividades educativas, visitas guiadas, etc.; introducción de la educación medioambiental como una asignatura más del currículum escolar y divulgación entre la ciudadanía a través de charlas, talleres y otros medios; investigación, desarrollo y puesta en marcha de las energías renovables; reducción de las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero; fomento y desarrollo de la agricultura y la ganadería ecológicas, con los beneficios que comportan para la salud y el equilibrio medioambiental, al tiempo que modifican las relaciones de producción; desarrollo de un transporte público de calidad y gratuito; fomento y habilitación de carriles para el transporte alternativo –como la bicicleta; desarrollo de políticas de urbanismo que tengan en cuenta al medio ambiente, así como a las necesidades de la población; y, por último, profundización y mejora del modelo público de recogida selectiva de residuos y de reutilización de los mismos. Finalmente, desde el grupo local de EUPV nos manifestamos a favor de que los organismos públicos se responsabilicen de informar y fomentar la participación ciudadana en las propuestas y toma de decisiones relacionadas con nuestro medio ambiente.
vamente a nuestra motivación, rendimiento y evaluación. Finalmente, queremos manifestar el malestar que sentimos y que, en nuestra opinión, la Conselleria de Educación de la Comunidad Valenciana está gestionando de una manera pésima la organización de sus centros educativos. Es por todo ello que solicitamos una entrevista con un responsable de la Conselleria de Educación para escuchar las explicaciones que nos pueden dar sobre esta situación y que se comprometan a dar una rápida solución a los problemas descritos.
OPINIÓ
Día a día: Diálogos ►► José Ramón Ferreres
¡Qué vitalidad! 93 años tiene Rosario Conti, pero me sorprende su gran vitalidad, su querer hacer cosas; cuando otros dan carpetazo a una vida, ella empieza una vocación (¿tardía?) por la poesía. Una amiga común me lo contó y me enseñó una de ellas; la tentación de publicarlo y que se conociese fue tremenda. Su autora no le da demasiada importancia: “Es para tener despierta la
P.G.O.U. Peníscola (XCVIII) ►► Associació de Veïns Afectats Camí Vell
Pisos cuya única salida es derribarlos Hoy vamos a analizar un artículo aparecido el pasado 8 de octubre en el periódico Las Provincias titulado “Los promotores reconocen que hay pisos cuya única salida es derribarlos”. “El ladrillo ya no crece en cualquier suelo” En el artículo 77 de esta serie nos hacíamos eco de un artículo sobre Detroit. El Ayuntamiento de este municipio aprobó un plan para demoler 10.000 viviendas y transformar el suelo que ocupaban en suelo agrícola. Muchos dijeron que aquello era Estados Unidos y que no pasaría aquí. Por ello es de mucho interés el artículo que comentamos hoy, referido a nuestra comunidad autónoma.
cabeza”. Aquí la tenéis. Por muchos años … (… Y que nosotros lo podamos ver.) Poesía a la fuente de la plaza Constitución Dicen que el agua divierte, quita penas y da alegría. Yo me voy a ir a la Fuente, a ver si esta pena mía se la lleva la corriente. Dices que me quieres mucho, que te mueres por mí, muérete que yo lo vea y entonces te diré sí. Me dijiste que te ibas, y yo te dije que adónde, “Los promotores dieron ayer otro paso en el reconocimiento de su culpa en la crisis inmobiliaria. Asumieron que hay viviendas que tienen en su stock que nunca se van a vender. Apuntaron que la única salida para estos inmuebles es derribarlos. Confesaron que los suelos que fueron fruto de la especulación ahora sólo sirven para el cometido que tenían antes del boom: ser cultivos o monte. El ladrillo ya no crece en cualquier suelo.” “El sentimiento de que hay actuaciones inmobiliarias, de viviendas y también de terciario (polígonos industriales), que nunca se deberían haber construido, está generalizado en el sector. En una jornada organizada ayer por BNP Paribas Real Estate junto a APD, la conclusión de la jornada fue demoledora. El primero en proponerlo fue Francisco Carbonell, director general de la promotora Onofre Miguel. “Hay stock de viviendas, oficinas y locales que no se venderán nunca, tanto por el precio como por la ubicación, y habrá que destruirlo”. Cuando se han visto claramente
que ibas a segar, como si tú fueras un hombre. Mi madre dice que pera, y mi padre manzana, mi padre quiso a su madre, y yo a quien me dé la gana. Rosario Conti (poetisa de Benicarló, de 93 años). A mis nietos Manu, David, Anaïs, Alba y a la biznieta Daniela, que sois la felicidad de mi vida. los efectos del boom inmobiliario, con sus gravísimos efectos de estancamiento económico, aumento del paro, destrucción del medio ambiente y del paisaje... persistir en este modelo es más que una irregularidad; es un error histórico. Recordamos a todos los socios que la asamblea general ordinaria de la Asociación correspondiente al año 2010 se celebrará en la plaza de Santa María de Peníscola, al aire libre, como consecuencia de la negativa sistemática del Ayuntamiento a proporcionar un local municipal para reunirnos, el 6 de noviembre a las 16:00 h. (Vea los artículos ya publicados en www.camivell.blogspot. com)
Fotodenúncia Así se encuentra la calle Mare de Déu de Montserrat gracias a algunos incivilizados
NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
7
OPINIÓ
La columna ►► Andrés Giménez––––
Leyenda del Camino de Santiago (6ª parte) Voy a terminar esta leyenda sobre el Camino de Santiago con uno de los episodios más impactantes de toda esta leyenda. El milagro del gallo y la gallina Este milagro acaeció en la localidad de Santo Domingo de la Calzada (La Rioja). Hugonell, un joven alemán de 18 años, peregrinó a Compostela acompañado de sus padres. En el mesón, donde se hospedaron trabajaba una joven muchacha que se enamoró de él y requirió sus amores, a lo que él se negó. La joven, despechada, guardó en el zurrón del joven una copa de plata y le acusó de robo. Cuando Hogonell y sus padres se disponían a partir, los responsables de la justicia comprobaron la acusación mediante
Coplas de Ciego ►► Patricio Abad
Aquellos recordados difuntos El problema de escribir este artículo es que hay que hacerlo con cierta antelación. Sin embargo, esta semana coincidirá con la festividad de Todos los Santos y la cosa quedará un poco más clara y cercana. Por lo tanto, es la más apropiada para recordar a los que un día nos dejaron, para hablar de algún que otro capullo de los que celebran Halloween y de la Muerte como final de todo. Lo más interesante de estos días, palabra, es la actitud de la gente. Es como si nosotros no tuviéramos suficientes siglos de tradición e histo-
8
NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
Nº314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
el registro de su zurrón. Cuando descubrieron el objeto, le declararon culpable y le condenaron a la horca. Cuando sus padres, que se habían encomendado al apóstol Santiago, se acercaron al cuerpo ahorcado de su hijo para despedirse, oyeron como éste les dijo: “estoy vivo por la gracia del Santo”. Los padres alborozados fueron a comunicar la noticia al corregidor, que en ese momento comía unas aves. El corregidor se burló de lo que le dijeron los padres del joven, y les replicó con la conocida frase “vuestro hijo está tan vivo como este gallo y esta gallina que me disponía a comer antes de que me importunarais”. En ese momento, las aves saltaron del plato y comenzaron a cantar y cacarear alegremente. De esta leyenda nació el dicho popular: En Santo Domingo de la Calzada, cantó la gallina después de asada. El pájaro y la Virgen Este suceso tuvo lugar en la ciudad de Puente La Reina, lugar en el que confluyen los dos caminos que vienen desde los Pirineos: el de Somport y el de Roncesvalles. En el puente de los Peregrinos, que fue mandado edificar por la ria que tuviéramos que adoptar la de otros países sin ambas cosas. Acostumbrado como está uno a que le obliguen a tragar lo que dictan los norteamericanos, ya no te pilla de susto que alguien crea que la noche de Todos los Santos es noche de brujas, zombis y muertos vivientes. Nada mas lejos de la realidad y para demostrarlo me apoyaré en algunos autores de la literatura universal. Eso sí, escogidos circunstancial y caprichosamente al azar. Según Muñoz Fillol, insigne poeta de Valdepeñas, la muerte es: “Salobre monotonía, que pasando en mis mañanas, no aporta más melodía que el doblar de las campanas”. Según José E. Rivera, en su obra La vorágine, refiriéndose a la noche víspera de Todos los Santos, comentaba: “Aquí, de noche, voces desconocidas, luces fantasmagóricas, silencios fúnebres. Es la muerte que pasa dando la vida”. Al entender de Paul Éluard en su Chanson complète refiriéndose al dolor por la pérdida de un ser querido, decía aquello de: “Tienes que verte morir para saber que aún vives”. Un argentino, el novelista conocido como Leopol-
esposa de Sancho III el Mayor, había una imagen de la Virgen en un lugar de difícil acceso. Lo cierto es que, coincidiendo con las fechas en que se celebraba algo importante para la propia ciudad o para toda Navarra, siempre llegaba un pajarillo que mojaba sus alas en el río y con ellas lavaba la imagen de la Virgen. Comentarios de un peregrino, José Luis Su primer camino lo inició en Roncesvalles, y aunque lo empezó solo, nunca estás solo. Es una de las grandes virtudes del camino, afirma rotundamente. Sin embargo, asegura que los peregrinos de este siglo, no tienen mucho que ver con los del siglo pasado. Ahora quieren otras comodidades y que los albergues estén muy limpios. Me cuenta que una de las muchas vivencias que ha tenido en el camino le marcó especialmente. En Estella, me encontré a un peregrino que hacía el camino con una imagen del Apóstol en la mochila. Llegaba al albergue a última hora. Venía andando y le pregunté: “¿Por qué hace el camino solo con esa mochila?”. Y me respondió: “Soy marinero. Una vez tuvimos un náufrago y me encomendé al Apóstol. Fui el único que me salvé”. do Lugones en su obra Los muertos lunáticos, dice acerca de la noche de difuntos: “Rozando interminables muros. Vagan sin fin su endeble traza. Bajo la luna se adelgazan. Y ella los vuelve más oscuros”. Otro sudamericano, Otto R. Castillo (Sabor a luto) decía: “Tú no sabes mi delicada bailarina, el amargo sabor a luto que tiene la tierra donde mi corazón humea”. Raúl González Tuñón (Relato de Viaje) dice: “Mañana cuando estemos muertos, qué terrible, tal vez tampoco podamos permanecer en un sitio”. M. P. Shiel (La nube púrpura) dijo: “Y no había duda de que por allí había pasado el Ángel del Silencio, y su guadaña había segado”. Y al refranero popular le debemos una apreciación, cuando menos inquietante: “Los muertos no vuelven pero siguen influyendo en nuestra suerte”. Y así podríamos seguir un par de días con ejemplos claros de profundo respeto a la parca, sin embargo miras a tu alrededor y te asombras de que algunos han reconvertido, sin complejos, cada garito en antesala del más allá, cada chiringuito en cementerio, y cada camarero en sepulturero vocacional con azadón y pala. Lo más insólito es que una tradición que lleva circulando 20 siglos, la estemos vaciando de contenido con tan pasmosa facilidad, demostrando, una vez más, que tenemos más de imbéciles que de coherentes. Personalmente pienso lo que ya decía Proust (El mundo de Guermantes): “Es raro que las criaturas que han desempeñado un papel importante en nuestras vidas salgan de ella repentinamente de manera definitiva”. Hasta la semana que viene.
ACTUALITAT
Benicarló espera la actuación del SEPIVA tras obtener el documento de referencia del PGOU
La ampliación del polígono industrial El Collet de Benicarló podría comenzar su proyección de forma inminente. El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, ha recordado que el Ayuntamiento de Benicarló está pendiente de conseguir el documento de referencia del PGOU de la ciudad con el fin de avanzar en temas como la protección de la costa norte y la expansión industrial de Benicarló, en este caso, hacia el sur. El documento podría llegar antes de final de año, dejando la puerta abierta a la instalación de las empresas que actualmente tienen su sede en el PAI Batra. Según se refleja en el concierto previo del PGOU, la ciudad podría ampliar en más de un millón de metros cuadrados el suelo industrial. El objetivo del consistorio es conseguir la implicación del SEPIVA con el fin de que pueda hacerse a través de la iniciativa pública algo que no parece descabellado teniendo en cuenta las características y la trayectoria del polígono El Collet. En primer lugar, por su idoneidad en cuanto a sus buenas comunicaciones, con la autopista muy cerca y la variante de la N-340 a un tiro de piedra. “Hemos estado hablando con el SEPIVA y está por la labor, sin embargo, es indispensable contar antes con el documento de referencia, lo que permitirá hacer modificaciones, pedir la reclasificación de ciertas zonas para comenzar a trabajar”, explicó el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo. Una de las principales tareas a acometer se-
La Policia Local enceta una campanya de control de la velocitat Els agents de la Policia Local de Benicarló realitzaran durant les properes setmanes controls preventius de velocitat en les vies principals de la ciutat, amb especial vigilància en les zones escolars. L'objectiu de la campanya és reduir la velocitat als carrers de la població, donat que s'ha detectat
ría prever el traslado de las empresas instaladas junto a la N-340, en la zona comprendida por el PAI Batra, un proyecto impulsado por el anterior equipo de gobierno local que preveía clasificar en industrial esa zona. Con la llegada del PP al ejecutivo, el programa se anuló y se acordó con las empresas ubicadas en ese sector, su traslado futuro a las instalaciones del polígono tan pronto el consistorio generase suelo industrial. “Cuando se anuló el PAI Batra las empresas de ese sector firmaron un documento por el cual acordaban que el suelo fuera destinado a uso residencial y, por lo tanto, su marcha al polígono. Además, se comprometían a no cobrar a los vecinos del PAI Batra el traslado de la empresa a la nueva ubicación. De alguna manera, este acuerdo les beneficiaba en cuanto a que en las actuales instalaciones ellos no podían crecer y paralelamente se evitaban problemas futuros entre las empresas y las viviendas”, arguyó el munícipe. En este sentido, una vez se contara con el documento de referencia, el SEPIVA podría empezar a urbanizar la zona y las empresas, a planificar su futuro comprando las parcelas necesarias. El polígono industrial El Collet de Benicarló acoge actualmente a casi un centenar de empresas, una de ellas es la cooperativa agrícola Benihort que ha solicitado una DIC (declaración de interés comunitario) para crear una instalación de servicio y, de momento, se está tramitando.
en els últims mesos una relaxació dels conductors en el control de la velocitat acompanyada d'un increment d'accidents causats per excés de velocitat. Paral·lelament, i donat que també s'ha produït un increment d'accidents causats pel consum d'alcohol, la Policia Local també realitzarà controls d'alcoholèmia en diversos punts de la població, amb especial incidència en les zones d'oci. Amb aquestes mesures es pretén millorar la seguretat vial i frenar el nombre d'accidents causats per l'excés de velocitat o pel consum d'alcohol.
El Hospital Comarcal registra 342 voluntades anticipadas desde su puesta en marcha Un total de 342 personas se han inscrito en el registro de voluntades anticipadas del Hospital Comarcal de Vinaròs desde su creación a finales del año 2006. El registro de voluntades anticipadas está coordinado por el Servicio de Atención e Información al Paciente (SAIP). Durante el presente año han sido cerca de 30 personas las que han decidido registrar sus voluntades. Desde el SAIP, la enfermera jefa del servicio, Josefa Curto, explicó que “el hecho de que una persona registre sus voluntades anticipadas implica que si en un futuro resulta incapacitada para tomar decisiones que afecten al cuidado médico que ha de recibir, debido a un posible deterioro físico y/o mental, se tendrán en cuenta las instrucciones que haya manifestado en el citado documento”. Este registro de voluntades anticipadas solamente tiene valor cuando la persona que lo ha registrado se encuentre en una situación que no le permite expresar libremente su voluntad. Estas instrucciones pueden hacer referencia al consentimiento o no de un determinado tratamiento médico o intervención en caso de enfermedad, siempre que sean acordes con la buena práctica médica. De la misma forma, la enfermera jefa del servicio recordó que “también se puede manifestar la decisión respecto a la donación de órganos con finalidad terapéutica, docente o de investigación. Si el paciente en sus voluntades anticipadas refleja esa voluntad de donar alguno de sus órganos ya no sería necesario el requerimiento de autorización para la extracción o utilización de los órganos donados”.
NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
9
ACTUALITAT
Nº314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
Finalizan las mejoras en el velódromo municipal
Las obras del pabellón todavía no han empezado La Concejalía de Deportes de Benicarló ha finalizado la mejora de las instalaciones de la pista de ciclismo municipal. El velódromo, ubicado en el polígono industrial El Collet, ha incorporado con las últimas actuaciones el correspondiente alumbrado, un vallado perimetral y los aseos. La actuación ha requerido de un presupuesto de 71.498 euros. La pista de ciclismo ya cuenta con todos los elementos para la práctica del ciclismo. Esta semana han finalizado los trabajos de mejora del recinto con la colocación de una valla perimetral y puertas de acceso y la instalación de dos torres de luz de 18 metros de altura con una potencia total de 24.000 vatios. El presupuesto de estos trabajos ha alcanzado los 71.498 euros y la mayor parte de estas actuaciones han recaído en empresas locales. Paralelamente, la Brigada de Obras y Servicios y los alumnos del taller de empleo Benicarló Més Actiu se han encargado de la construcción y adecuación de los aseos y de la rotulación del recinto, así como de la pintura de la valla perimetral. Estas mejoras permitirán una mayor amorti-
zación de la Pista de Ciclismo, que a partir de ahora también se podrá utilizar en horario nocturno, y mejorarán la práctica del ciclismo en pista a los miembros de las entidades que la utilizan, la Unión Ciclista y el Club Ciclista Deportes Balaguer. En este sentido, el técnico municipal Walter Zorrilla explicó que los aficionados que no estén inscritos en ninguno de estos dos clubes podrán también beneficiarse de las instalaciones, aunque deberán recurrir a estas entidades para poder agruparse y aprovechar así el mismo espacio y tiempo para entrenar. El mismo Zorrilla indicó que desde el consistorio se intentará ampliar la pista para favorecer el ejercicio de la modalidad de gimcana. “Actualmente, deben practicarla junto a la banda de rodadura, donde hay un espacio de 3 metros de ancho, pero al quedarse estrecha se ha solicitado una ampliación de 4 metros más. Se estudiará si es posible ampliarlo con asfalto. Con esta ampliación se cubrirían por completo las necesidades de los clubes”, arguyó. Para el edil de Deportes, Joaquín Pérez Ollo, con la conclusión de esta pista de ciclismo se ha conseguido “un nivel óptimo de infraestructuras deportivas, no sólo en cuanto al número de
instalaciones de que se dispone, sino también al estado de las mismas con el mantenimiento y renovación constante de éstas”. La construcción de la pista de ciclismo ha sido uno de los proyectos que se ha financiado a través del Plan E. El recinto se inauguró oficialmente el pasado mes de diciembre y durante estos meses las entidades ciclistas lo han utilizado periódicamente para sus entrenamientos. Pabellón Las obras que no acaban –y es que ni siquiera han empezado– son las de ampliación del pabellón municipal. Según reconoció el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, esta misma semana se han vuelto a mantener contactos con la empresa adjudicataria de las obras de construcción de la sala polivalente, Adesval S.L., y está prevista una nueva reunión con la empresa la próxima semana en la que también tomarán parte los técnicos de contratación y de urbanismo con el fin de que “se tomen las medidas necesarias por parte del Ayuntamiento”. “Los técnicos serán los que dirán lo que hay que hacer basándose en la Ley de Contratos del Estado”, concluyó.
La brigada forestal de Peníscola ultima sus tareas La brigada forestal de Peníscola compuesta por cinco peones para la limpieza y desbroce de barrancos ultimó la semana pasada sus tareas. La primera acción que se realizó fue la limpieza del barranco Ample y a su finalización, el equipo de trabajo ha acometido el arreglo de los barrancos Les Moles y de San Millán, ubicados también en el término municipal. “Esta tarea es fundamental para la prevención de incendios y problemas con las posibles lluvias torrenciales”, aseguraba el edil del Área de Medio Amiente en el consistorio, Agustín Fresquet, quien valoraba muy positivamente la posibilidad de acometer esta tarea “indispensable y necesaria” gracias a financiación externa a través del Pamer. Esta actuación, financiada en un 80% por el Fondo Social Europeo y en el 20% restante por el Servef, supone un coste total en personal de 19.331 euros. La Concejalía de Medio Ambiente, por su parte, ha sufragado los gastos de materiales, vestuario y maquinaria para el desarrollo de las tareas.
10
NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
ACTUALITAT
Els integrants del programa educatiu Comenius visiten l'Ajuntament L'alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, va donar dimecres la benvinguda al professorat que aquesta setmana visitava la ciutat en el marc del projecte educatiu Comenius. El col·legi La Salle lidera aquesta iniciativa que enguany té com a objectiu la defensa dels valors mediambientals. Els 21 professors i professores que aquesta setmana es troben a Benicarló per engegar el projecte educatiu Comenius han visitat l'Ajuntament i han estat rebuts per l'alcalde de la ciutat, Marcelino Domingo. L'alcalde els va donar la benvinguda i va destacar l'esforç dels centres que integren aquest projecte per lluitar per un món millor. De fet, l'objectiu d'enguany d'aquest programa europeu d'intercanvi cultural i educatiu és la defensa del medi ambient i, en última instància, l'elaboració d'un decàleg de bones pràctiques mediambientals a nivell educatiu. Paral·lelament, Comenius també és un projecte
pensat per a potenciar l'ús de l'anglés entre els alumnes i fomentar les relacions internacionals a nivell europeu. Per començar a treballar en el tema, durant tota la setmana, professors procedents de cinc països europeus (Romania, Turquia, Polònia, Portugal i Bulgària) s'han estat a Benicarló i han fet les primeres propostes de cara a l'elaboració del decàleg, que s'anirà construint amb les successives visites que es facen als diversos països que integren el projecte. La directora del col·legi La Salle, Alicia Pla, va destacar el compromís del centre en els objec-
tius del programa, per als quals han rebut una subvenció de l'Organisme de Projectes Educatius Europeu de 20.000 euros per a un termini de dos anys (Comenius 2010-2012). Els centres educatius que aquesta setmana es trobaven a Benicarló són la Scoala cu clasele IVIII de Medias (Romania); el col·legi Pasali Necati Ilkögretim Okulu, d'Ankara (Turquia); el col·legi Publiczne Gimnazjum Nr 2 Marszalka Józefa, de Lódz (Polònia); el col·legi Agrupmento de Escolas Paço de Arcos, de Paço de Arcos (Portugal); i el col·legi Sredno Obshtoobrazovalteno Uchilishte, de Hadzhidimovo (Bulgària).
La brigada ultima los detalles en el cementerio ante la llegada del Día de Difuntos La brigada municipal ultima, como cada año, las tareas de mejora del entorno del cementerio municipal ante la llegada del día de Todos los Santos. Este año, nuevamente, se ha puesto en marcha un dispositivo de jardinería y de pintura de las fachadas y mobiliario. En total, cuatro miembros de la brigada municipal de obras y servicios han estado realizando estos trabajos durante la última semana. "Es un día de emoción y recuerdo y nuestros ciudadanos merecen encontrar las instalaciones en perfecto estado de revista", aseguraba Andrés Martínez, durante su visita al cam-
El turismo senior llega a la Ciudad en el Mar
Esta semana comenzó a notarse la llegada de turistas senior procedentes del programa de vacaciones para mayores IMSERSO. Tres hoteles de la ciudad reciben a este turista hasta el mes de mayo. Además, otros seis hoteles, adaptan su oferta a grupos senior procedentes de otros países o nacionales no inscritos dentro de los cupos de IMSERSO, como por ejemplo, jubilados de entidades bancarias o asociaciones. “Para mantener la planta hotelera en funcionamiento durante todo el año, muchos hoteleros recurren a este tipo de turista ya que recibir llegadas de turista no senior durante el invierno es una tarea complicada”, explicó el presidente del Patronato de Turismo,
posanto para la revisión de las tareas de la brigada. Sin embargo, el primer edil ha destacado que "no sólo hay que trabajar por la mejora de este equipamiento municipal en estas fechas, por ello, el Ayuntamiento ha realizado diferentes inversiones y obras en los últimos meses", aseguraba enumerando las distintas actuaciones realizadas, como el incremento en el número de nichos, la adquisición de elevadores y la nueva puerta automatizada, colocada hace apenas unos meses, suponiendo una inversión dentro de esta anualidad de 4.000€. Rafael Suescun, quien consideraba esta llegada de “beneficiosa, ya que si no pudiésemos combinar el turismo senior con las llegadas de fin de semana y puentes, sería complicado ofertar el 70% de las habitaciones del destino turístico durante la temporada de invierno en un destino de playa”. El afán de empresarios y administración por desestacionalizar la ocupación, va dando sus frutos y en Peníscola apenas tres de los cuarenta establecimientos hoteleros reciben IMSERSO, sin embargo, “hay que seguir trabajando por llegar a todo tipo de turistas durante estas fechas complicadas para la ocupación en cualquier lugar de la costa”, concluyó Suescun. NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
11
ACTUALITAT
La EDAR de Peníscola se adjudica por 18,7 millones de euros El sector turístico y empresarial de Peníscola está esta semana de enhorabuena, ya que el consistorio ha recibido esta semana la resolución de la adjudicación definitiva de la EDAR. El alcalde de la Ciudad en el Mar, Andrés Martínez, explicó que “ahora sólo queda resolver los últimos trámites para la consecución de la totalidad de los terrenos”. “En 2004 todos asumimos la responsabilidad de reubicar la estación depuradora, y seis años más tarde tras acordar por unanimidad todos los grupos la nueva ubicación, tenemos entre las manos la resolución que adjudica las obras a la UTE Dragados S.A-Ezentis Infraestructuras SAU, lo que supone que el próximo mes de marzo podríamos estar iniciando las obras”, indicó el munícipe. La nueva estación depuradora “es absolutamente necesaria” y por ello “hoy es un día feliz para mí como responsable de la gestión
Esquerra Unida denuncia que todavía no hay terrenos para el hospital de enfermos crónicos de Peníscola La diputada autonómica de EUPV, Marina Albiol, ha exigido al Consell la construcción del hospital de Peníscola y ha lamentado el “abandono” del PP a los enfermos crónicos del norte de Castellón. La diputada ecosocialista ha la-
Nº314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
municipal”, añadió. El alcalde informó que la empresa adjudicataria tiene cuatro meses para la presentación del proyecto constructivo, y veintiséis meses para la ejecución de la obra, por lo que “estaríamos hablando de situar la finalización de la obra en el año 2013 y su inicio a principios del próximo”. La estación depuradora, ubicada en la zona sobre la autopista, en la partida de Poaigs, cuenta con un presupuesto de licitación de más de 26 millones de euros y ha sido adjudicada por un presupuesto provisional de 18.784.829,48€. La planta supondrá “una mejora definitiva con respecto al actual procedimiento”, ya que optimizará las instalaciones actuales, sustituirá el pretratamiento y emisario submarino por un tratamiento convencional con eliminación de nutrientes, ampliará la capacidad de tratamiento hasta los 24.000m3 al día, con la posibilidad de ampliar hasta más de 30.000 y dispondrá de una instalación con capacidad para el tratamiento terciario de aguas. “Eso significa que se podría regenerar la marjal en caso de desecación y se pod´ria utilizar ese agua para el riego de jardines, zonas verdes o campos de golf”, apuntó el primer edil.
Por otro lado, Martínez recordó que los terrenos “no le han costado ni un euro al Ayuntamiento” ya que son fruto de un convenio urbanístico con la empresa Viveros Valencia. En este sentido, aseguró no entender la controversia suscitada con este convenio apra la obtención de esos terrenos y el cambio de posicionamiento de algún partido político que votó a favor en la anterior legislatura y “ve ahora suspicacias”. La infraestructura está calculada para una población superior a los 100.000 habitantes.
mentado las explicaciones dadas por la Conselleria de Sanitat a las preguntas realizadas por su grupo político sobre el proyectado hospital de media y larga estancia de Peníscola. La representante de izquierdas considera inaceptable que el hospital de Peníscola no disponga aún de terrenos en donde edificarse, tres años después de haberlo anunciado. En este sentido, lamentó que la respuesta del Consell sea que "el Ayuntamiento de Peníscola está estudiando las parcelas donde se podría ubicar" y "seguimos trabajando en este sentido". Albiol recriminó a la Conselleria de Sanitat que “en 2007 vendiera un nuevo hospital en Peníscola, con visita incluida del conseller, y tres años después no tenga ni los terrenos para
construir, ni sepa cuándo estará operativo, ni siquiera los servicios que ofrecerá". "Ésta es la manera de gobernar del Partido Popular, vendiendo promesas y después olvidándose rápidamente", arguyó. La diputada recuerda que actualmente sólo funciona el hospital de la Magdalena con una tipología similar. "En estos momentos sólo disponemos de las 141 camas del hospital de la Magdalena para atender esta tipología de enfermos", argumentó Albiol, "un número claramente insuficiente" y remarcó que el proceso de envejecimiento progresivo de la población en los últimos años , "hace más urgente este tipo de instalaciones sanitarias, pero parece que el Consell no está por la labor".
Les imatges de la comarca
en w w w. f o tosp ai .co m 12
NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
SOCIETAT
María, fallera major d'El Caduf
La comissió de la falla El Caduf, representada pel seu president, Javier Trenzano, i el president d'honor de la falla, Juan Montaña, va atorgar dissabte passat a María Martínez Prats el pergamí i la placa commemorativa corresponent. Ambdós detalls acrediten aquesta jove com la fallera major d'El Caduf per a l'any 2011. María serà el rostre d'aquesta entitat i compartirà un any molt especial amb la resta de càrrecs: la fallera major infantil, Ana Marzá Gil; el falleret major infantil, José Gellida Bayarri; la padrina de l'entitat, Sandra Barba Martínez, i la dama del Foc, Amelia Pauner Adell. L'entitat celebrarà el pròxim dissabte 6 de novembre el seu sopar de nomenament i proclamació de càrrecs 2011. NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
13
SOCIETAT
L'Associaciรณ de la Dona Llauradora no s'atura ni un moment
14
Nร MERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
Nยบ314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
SOCIETAT
L'Associació de la Dona Llauradora va arrancar el curs 2010-2011 amb un multitudinari berenar als baixos de la Cambra Agrària el passat 29 de setembre. Una de les primeres activitats programades per aquesta entitat, que no s'atura ni un moment, va ser una excursió a Morella on els assistents van tindre l'oportunitat de visitar una fàbrica de formatges artesans, i també de gaudir d'una volteta per aquesta ciutat dels Ports. El diner es va celebrar al restaurant Prigó de Catí, des d'on es va aprofitar per visitar les instal·lacions de la fàbrica de torrons Blasco, mentre que de camí cap a casa, el bus va fer una paradeta a un taller de terrisseria de Traiguera. NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
15
SOCIETAT
Berenar amanit de dones
16
Nร MERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
Nยบ314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
SOCIETAT
NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
17
CULTURA
Nº314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
Mec Mec visita el CEIP Ángel Esteban El passat dimarts 5 d'octubre ens visità Mec Mec. Ell és un extraterrestre que viu al planeta Ñam i està molt preocupat per la contaminació de la Terra. Mec Mec no vol que la Terra es convertisca en un planeta lleig i brut i el seu màxim desig és que la Terra torne a ser el planeta al·lucinant que era abans! Mec Mec ha demanat ajuda a les persones baixetes per protegir el seu preciós planeta, la Terra. Les persones baixetes del CEIP Ángel Esteban (3, 4, 5 anys i primer cicle) han signat un compromís amb Mec Mec per cuidar el planeta Terra: - Apagar el llum cada vegada que ixquen d'una habitació. - Tancar l'aixeta mentre es renten les dents. - Separar el fem per reciclar. - Aprofitar les dos cares dels fulls per dibuixar i pintar. - Jugar més temps al carrer i menys amb jocs amb piles. - Apagar la televisió des del botó i no des del comandament. - Reutilitzar coses velles per fer joguets. - Anar caminant o amb bici al col·legi i utilitzar menys el cotxe. - Plantar llavors i ajudar a créixer les plantes. - No passar-se ni amb la calefacció ni amb l'aire condicionat. - No comprar coses que no es necessiten.
Chamorro expone en Benimaclet
La artista Manuela Chamorro ha llevado ahora su obra por Valencia y, concretamente, estos días expone en Benimaclet.
18
NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
CULTURA
Policromía a ritmo de jazz
Gregorio Acebedo expone su obra estos días en el Café de l'Arq. Este joven artista de 23 años demuestra sus ganas de aprender y evolucionar en las diversas disciplinas artísticas, sea a través de la pintura, el diseño gráfico o bien la fotografía y se lanza de lleno en la aventura del arte con su primera exposición de pintura. En esta primera muestra de su obra ha elegido como el hilo argumental el jazz. Para ello ha confeccionado siete piezas que llevan por título “Cuarteados”. Así pues, partiendo de instantáneas de músicos de este género musical ha utilizado la pintura acrílica como técnica. En este sentido, ha simplificado los degradados tonales dejándolas en tintas planas y, posteriormente, plasmadas sobre lienzos. Este polifacético artista y profesional del diseño gráfico que empezó con 15 años pintando grafitos colabora actualmente con el artista fallero Juan Lluch en la elaboración de fallas. La exposición se puede visitar hasta el 6 de noviembre en el Café de l'Arq de Benicarló.
NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
19
CULTURA
Nº314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
7dies visita el CEIP Marqués de Benicarló
5é B de Primària amb els mestres Marián Esteller i Guillermo Segarra
5é C de Primària amb el mestre Pepe Prats
Se precisa esteticien
PROMOCIÓN
por cada servicio de color, te regalamos un champú. ESSENSITY Extensiones Rayos UVA Novias, comuniones... Topos de fallera. etc.
T. y F. 964 461 568
Merino
Pza. Emperador Carlos I, 9 · BENICARLÓ
20
NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
s
Estilista
con experiencia para llevar una cabina en peluquería.
Mas información 964 461 568
CULTURA
5é PIP de Primària amb la seua mestra Laura Monroig
6é A de Primària amb el mestre Ximo Albiol
NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
21
CULTURA
Nº314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
6é B de Primària amb els mestres Juan Arnau i Conchita París
6é PIP C de Primària amb els mestres Conchita París i Lluís Ibáñez
La pròxima setmana
visitarem les aules del CEIP Martínez Ródenas 22
NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
Aquestes fotos les trobaràs a cromàtic fotografia. Rei En Jaume, 30
ESPORTS
BENICARLÓ AEROPORT CASTELLÓ
El Benicarló Aeroport de Castelló llega a los coles El Benicarló Aeroport Castelló está realizando una campaña en los colegios para que las futuras promesas de la ciudad puedan inscribirse y poder entrenarse junto a monitores del Benicarló fútbol sala y los mismos jugadores del primer equipo. Fueron estos mismos los que se desplazaron a los centros de enseñanza, visitando el Francisco Catalán, Ródenas, Sebastián Esteban y Marqués de Benicarló (falta por visitar el colegio de la Consolación), donde transmitieron las posibilidades de poder formar parte desde muy pequeños de esta gran familia.
Los pequeños de cinco años hasta los nueve que se inscriban, recibirán formación teórica y práctica, en el pabellón municipal, los viernes de 17:30 a 19 h y los sábados de 10 a 12 horas. Los precios a pagar son 140 euros, repartidos en 7 mensualidades de 20 euros (de noviembre a mayo), y recibirán dos equipaciones (pantalón, camiseta y medias) y un balón de fútbol
sala. Con la inscripción, si se quiere y pagando 50 euros más, tiene la posibilidad de recibir un carnet senior para que algún familiar pueda ir al pabellón toda la temporada, a disfrutar de la mejor liga del mundo de fútbol sala, viendo al Benicarló Aeroport Castelló de División de Honor.
El Sporting volvió a arrasar el domingo pasado con un 5 a 0 contra el Rossell. Enhorabuena, equipo, de parte de Xavi, vuestro gran-pequeño aficionado.
NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
23
ESPORTS
Nº314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
CLUB HANDBOL BENICARLÓ
Cap de setmana difícil per als benicarlandos
CADET FEMENÍ BM Almassora 41 CH Benicarló 13 Segon partit de lliga el que van jugar les nostres representants en terres castellonenques. Es va notar la gran diferència de físic entre unes i altres, la qual cosa va marcar el partit. Cal recordar que és la primera vegada que les benicarlandes juguen en aquesta competició i estan encara en període d'adaptació. El proper partit és contra un rival accessible: el Vila-real. Per part del Benicarló van jugar: Anastasia en la porteria, Wisden, Maria, Paola (9), Leila (4), Raquel, Elena, Casandra, Lídia i Laura.
BM Sagunt 21 Partit estrany el que van jugar les benicarlandes al municipal de Benicarló. Fins la meitat de la primera part la igualtat va ser la tònica dominant (1-2 al minut 15). A partir d'ací un parell d'errades en defensa va permetre que les forasteres agafaren avantatge (1-4). Una falta de criteri arbitral en una jugada en atac va afectar negativament l'equip permetent que es trenqués el joc i el partit (2-14 al descans). La segona part va començar amb més intensitat i prou igualada però a poc a poc la superioritat de l'equip rival va anar demostrant-se en el marcador. Pel Grupo Peinado van jugar Laura i Anna en la porteria, Arantxa (1), Sheila, Jenni, Vanessa, Jasmin (2), Juliana, Rosamari (1) i Cris (5).
SENIOR FEMENÍ Segona Divisió Nacional
SENIOR MASCULÍ
CH Benicarló Grupo Peinado 9 C BM Bétera 33
Primera Autonòmica CH Benicarló 18
Partit molt igualat el que es va jugar en la matinal del diumenge davant d'un bon rival. L'equip local va començar força bé la primera part (5-2 al minut 15). Després d'un temps mort sol·licitat per l'equip foraster va permetre que aquest remuntés el partit (7-7 minut 27). Tres errades en atac va permetre que el Sagunt se n'anés amb tres gols d'avantatge (7-10). El partit no estava perdut ni de bon tros, encara quedaven 30 minut per jugar i l'equip local havia demostrat que es podia guanyar. Això es va demostrar en l'electrònic perquè es va arribar a 1 gol de diferència (17-18 al minut 55). Però un contraatac fallat va permetre als del Camp del Morvedre recuperar una pilota i marcar, posantse a 2 gols d'avantatge. Aquest fet va trastocar el joc local permetent la victòria final del Sagunt. Pel Benicarló van jugar: Puerto i Enric en la porteria, Fede, Jesús, José, Ángel, Irigaray, Pau, Musta, Rubén, Victor, David i Salva.
El equipo junior del Club Tenis Benicarló promocionará para Primera División Los juniors logran una importantísima victoria en el Club Deportivo Saladar El equipo del Club de Tenis Benicarló, formado por Ricky Pérez, Joan Querol, Alex Delgado, Cristian Monfort, Manuel Delgado, Diana Stomlega y Margarita Febrer lograron el pasado sábado una trabaja victoria contra el Club Tenis Saladar de Valencia por un ajustadísimo marcador de 4 a 3. La jornada empezó mal para nuestros representantes ya que Ricky empezó cediendo el encuentro por un 6/2 6/4, Joan cedía su partido por un 6/4 6/3 y Alex también perdía su partido
24
NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
por un ajustado marcador de 7/5 6/4. A partir de este instante llegó la gran remontada del equipo benicarlando donde Cristian ganó su partido por un doble 6/1 6/1 y Diana y Margarita ganaron sus partidos de forma muy clara por un doble 6/0 6/0. El marcador reflejaba un 3 a 3 y todo se tenía que decidir en un doble masculino, en esta ocasión lo jugaron nuestro jugador número uno y cuatro, Ricky y Cristian. Fue un partido muy disputado donde el primer set cayó por parte benicarlanda por un 6/3, el segundo set los locales supieron aprovechar un despiste benicarlando para hacerse con el set por 6/4. Todo seguía igualadísimo hasta este
último duelo, fue un set larguísimo donde se decidió todo en el tie-break que ganaron los nuestros por un ajustado 7 a 5. Después de un mal comienzo los nuestros supieron reaccionar y ganar con una gran remontada, así demuestran estar a la altura de los clubes punteros y ser competitivos en la siguiente división donde sólo hay seis equipos. Para llegar a esta división los juniors se enfrentarán al C.T. Oliva el próximo día 6 de noviembre, desearles mucha suerte y animarles a que sigan trabajando así, ya que les está dando frutos.
ESPORTS
Nueva victoria en casa del Malloms ►► Foto Equipo Senior C.B. Benicarló
El domingo 24 de octubre, en el Pabellón Municipal de Benicarló, se disputó el tercer encuentro de la liga entre el Senior del Benicarló, el Construcciones Malloms y el Morvedre. El partido estuvo igualado durante todo el encuentro, y ningún equipo dispuso de más de cinco puntos de ventaja durante el partido. El Morvedre, un equipo con plantilla corta pero con jugadores expertos en la categoría, le puso las cosas difíciles al Construcciones Malloms que hizo un muy buen partido en defensa y en ataque; aunque estuvo poco acertado durante el partido sí que fue superior al Morvedre en los momentos determinantes. En resumen, un partido no fácil para el Construcciones Malloms pero que acabó sacándolo adelante con un resultado final de 53-49 y suma una nueva victoria en casa, donde el público está siendo un factor muy determinante, hecho que permite al Construcciones Malloms colocarse en la quinta posición de la clasificación con un balance positivo de 2-1. El próximo partido del Construcciones Malloms será en Sagunto, el sábado 30 de octubre, donde jugarán contra el Puerto Sagunto, un partido que se prevé igualado, como todos los partidos hasta la fecha, y en el que el Construcciones Malloms espera sumar su tercera victoria
en liga y la primera fuera de casa. El alevín de primer año consiguió la victoria frente al Vila-real y los alevines de segundo año hicieron lo mismo, también frente al Vila-real. El infantil masculino consiguió la victoria ante el Vinaròs. En cambio, el infantil y cadete feme-
nino no pudieron conseguir la victoria frente al Castellón; por su parte, el cadete masculino de Jorge Lara ganó, tras una prórroga 72-68 al Godella; igualmente el juvenil de Sergio Oms ganó por 72-50 al Maristas.
Primer concurso de pesca submarina El pasado domingo dia 24 de octubre se celebró en Benicarló el primer concurso de pesca submarina (disciplina deportiva practicada a pulmón libre y en armonía con el frágil ecosistema marítimo) organizado por el Club de Pesca Submarina y Apnea Maestrat. Se trataba de una competición por equipos compuestos por dos pescadores y con embarcación, tomándose como límites de pesca un tramo de costa comprendido entre el puerto de Benicarló y la urbanización de Peñismar. Todos los participantes se congregaron a las 07.00 en las instalaciones de Marina Benicarló, realizándose allí las pertinentes inscripciones y preparativos. A las 8.30 se dio la salida, en un mar completamente en calma, pero con unas condiciones pésimas de visibilidad en el agua, que a la postre serían definitivas en el devenir de la prueba ante la escasez de capturas. A las 13.00 se dio por finalizada la competición, reuniéndose todas las embarcaciones en el pantalán, lo que congregó a un nutrido público curioso por ver las capturas que se
mostraban en el desembarco de los participantes. Una vez realizada la obligatoria pesada de las piezas capturadas, se procedió a la entrega de premios. La clasificación quedó de la siguiente manera: 1º puesto para el equipo formado por Antonio Arín Compte y Javier Fresquet Valero, 2º puesto para Óscar Soriano Matamoros y Rodrigo Sorlí Pruñonosa y 3º puesto y pieza mayor para Ximo Foix Gellida y Carlos Zaragozá Flos. A la finalización del evento deportivo los participantes, familiares y amigos disfrutaron de una excelente comida en el Bar Bitácora sito en
Marina Benicarló, donde a su vez se realizó un sorteo entre los participantes de diverso material de pesca submarina. Agradecer la inestimable ayuda de las entidades patrocinadoras Arcadio Gregori y Bancaja, así como todas las entidades colaboradoras, Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Benicarló, Marina Benicarló y Oremar, que sin ellos, y las facilidades proporcionadas en la utilización de sus instalaciones, no se hubiera podido organizar tal evento.
NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
25
ESPORTS
Nº314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
Ja fem temor! Tres anys després d’iniciada l’aventura eròtico-festiva-pilotària, Benicarló comença a tindre un nom en açò de la pilota valenciana. I no sols per l’espectacularitat d’algunes de les partides que cada cap de setmana es juguen al Coromines –com la que enfrontà dissabte passat Manyà i Karce o l’altíssim nivell d’Èric que destrossà Xarli–; també pel respecte que infonen als seus rivals. Les llavors de l’escola de pilota estan donant els seus fruits i diumenge passat els jugadors benicarlandos desplaçats a Xilxes, apallissaren els de la Plana per un espectacular 10 – 70. Un llaurador de Xilxes –i sabem que era home del carròs pel posat, el caliquenyo i sobretot per una gorreta de color taronja fosforescent de la Caixa Rural de Xilxes– va resumir d’aquesta manera l’ànim de la parròquia local que acudí al trinquet municipal Álvaro Navarro: “Señor, acoge a tus hijos y condúcelos por el camino de la esperanza y la salvación –referint-se als pilotaris de Xilxes amb un accent de la Plana que tirava d’esquena. La mare que els va parir! –referint-se als de Benicarló i recuperant la llengua mare per tal que la brofegada fluïra més natural. I és que Xatet, Jon i Esteller, tot i jugar a mig gas, els van fotre una pallissa de cal Déu. Van arribar a posar el marcador 50 – 0, moment en el qual els nervis dels de la Plana van esdevenir ja desesperació,
rialles nervioses i canvis constants en la posició dels jugadors. A tot açò, els nostres es limitaven a llançar pilotes ràpides i baixes arran de xarxa que sortien escopides en botar a terra, sense cap possibilitat de ser tornades pels de casa. La cosa va anar tan desigualada que mentre Xatet i Jon duien el pes de la partida, un Esteller panxacontent quasi s’adorm al rest. D’una altra banda, dissabte es disputà al Coromines la tercera jornada de la Lliga Individual de Frontó a Mà. Tot i les baixes d’alguns juga-
dors com Jon –amb mal de braç i reservant-se per a la partida de Xilxes– i Garrido –amb mal de genolls–, les partides van fer goig de veure’s. La primera partida enfrontà Mañes, que és del Madrid, i Xeto, que té un poc més de coneixement. De bon principi, Xeto aguantà les escomeses de Mañes; però en la segona part de la partida es vingué físicament avall i el marcador acabà amb un clarificador 31 – 21. Mañes suma així els que segurament seran els seus últims tres punts en la fase de lligueta. Karce, que va tornar a mostrar el seu millor joc, va protagonitzar la quasi-remuntada de la jornada contra Manyà, apaivagant moltes veus crítiques –inclosa la d’aquest cronista que ara se l’ha de menjar amb pataques– que l’acusaven de córrer menys que Espinete en un llit de velcro. La partida fou espectacular i, per moments, Manyà veié perillar la seua primera victòria en el Grup de la Mort davant d’un Karce que ho tornava tot més enllà de la línia de passa. A la fi, 31 – 28 per a l’amo del carxofar. L’última partida, Èric – Xarli, la resolgué el bessó per la via ràpida (31 – 3). Es coneix que Tufarret havia quedat amb la nóvia i feia tard. I ja se sap que tira més un pèl de… En fi, que el xic tenia pressa per anar a festejar i no estava per a romanços. I, com diuen els de la Plana, a pagar-ho pebrereta! O siga, el bo de Xarli, que no està vivint precisament la seua millor època. Ah! On queda aquella etapa en què es vestí amb la faixa?
ACOMPAÑA FOTO Buen papel en castellón Partidos próxima jornada
sábado-30-10-10 15:00 15:00 10:00 11:45 15:30 16:30 16:30 9:30 9:30 10:00 11:00 10:00
CAMPO MPAL. LLOMBAI BORRIANA BORRIANA F.B. A - BBF ALEVÍN A BORRIANA F.B. A - BBF BENJAMÍN A CAMPO MPAL. DE BENICARLÓ BBF INFANTIL B - U.D. SANT MATEU BBF INFANTIL C - C.D. DRAC CASTELLÓN BBF BENJAMÍN D - C.E. FUTUR 09 VINARÒS BBF ALEVÍN D - C.E. FUTUR 09 VINARÒS BBF BENJAMÍN E - C.D. ALT MAESTRAT CAMPOS GAETÀ HUGUET - A C.F. FUTUR DE CASTELLÓ A - BBF INFANTIL A CAMPOS GAETÀ HUGUET - B C.F. FUTUR DE CASTELLÓ A - BBF CADETE ESTADIO MPAL. DE CABANES C.D. CABANES - BBF BENJAMÍN B C.D. CABANES - BBF ALEVÍN B MUNICIPAL DE OROPESA ORPESA C.F. A - BBF PREBENJAMÍN A
domingo-31-10-10 10:30 11:30 10:00 11:00 10:00
ALEVIN C
12:00 11:00
26
NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
CAMPO BENEDICTO XIII -PEÑÍSCOLAA.C.D. PEÑÍSCOLA A - BBF BENJAMÍN C A.C.D. PEÑÍSCOLA A - BBF ALEVÍN C CAMPO MPAL. DE BENICARLÓ BBF PREBENJAMÍN B - U.D. SANT MATEU BBF PREBENJAMÍN D - A.C.D. PEÑÍSCOLA B COMPLEJO CHENCHO C SPORTING DE CASTELLÓ A - C.F. BBF JUVENIL A MPAL. TORRE SAN VTE. BENICÀSSIM C.D. BENICÀSSIM B - BBF JUVENIL B MUNICIPAL DE ALCALÀ ALCALÀ - BBF PREBENJAMÍN C (AMISTOSO)
ESPORTS
Partido Ironmans Vinaròs vs Alicante Sharks El próximo domingo 7 de noviembre a las 12:00 se disputa el primer partido de la temporada que enfrentará a Vinaròs Ironmans y Alicante Sharks correspondiente a la Liga Valenciana de fútbol americano senior. Se prevé un encuentro muy interesante ya que ambas escuadras es la primera vez que se enfrentan y esto supone un aliciente añadido para los jugadores. Alicante Sharks es la primera vez que participa en la Liga Valenciana de fútbol americano, en cambio Ironmans Vinaròs ya es su cuarta temporada en esta competición. Este año Ironmans Vinaròs se enfrenta a un duro reto al participar simultáneamente en dos ligas, la valenciana y la catalana. Desde estas líneas el apoyo incondicional a los jugadores en este reto deportivo.
Pepe López presente en un acto del colegio de entrenadores
►► Gregorio Segarra
El pasado 18 de octubre se celebró en el salón de actos de la Delegación de Castellón de la Federación Territorial Valenciana de Fútbol un acto organizado por el colegio de entrenadores de la Comunidad Valenciana, en el que se entregaron trofeos a diferentes entrenadores que habían conseguido títulos la pasada temporada. Entre ellos estaba el benicarlando Pepe López López, que recogió el correspondiente al título de campeón de Tercera Regional Juvenil con el Benicarló Base Fútbol A.
La Regidoria de Festes de l'Ajuntament de Benicarló informa que per Decret 120/2010, de 27 d'agost, del Consell, s'ha modificat el Reglament de Festejos Taurins Tradicionals a la Comunitat Valenciana (Bous al carrer), aprovat pel Decret 24/2007, de 23 de febrer. Per a més informació al respecte, podeu adreçar-vos a la Comissió de Festes, telefonant al núm. 964 47 03 43.
NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
27
MISCEL. LÀNIA
Nº314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
Sí para el diaconado permanente Que el don recibido lo lleve Él a su plenitud
►► Text i fotos: Manuel Ferrer
El 23 de octubre, celebración del Domund, tuvo un cariz especial y trascendente en la parroquia de San Bartolomé. Día de envíos de misioneros, día de proclamación gozosa de la palabra salvadora, de la proclamación de la alegría de estar con Dios. Ut eatis, para que vayáis a anunciar que Dios se ha hecho hombre, que nos ha redimido y que nos quiere con locura fue la invitación –amorosa y exigente– del Sr. Obispo D. Javier Salinas a D. José Manuel Moreno Aznar y D. Juan Bautista Jovaní Casanova, casados, que revestidos con el Alba –blancura del sí, del desprendimiento, de la alegría, de la inocencia, de la humildad, de la disponibilidad, del enamoramiento del Señor– y acompañados de sus esposas Dª. Nieves y Dª. Carmen, y de muchísimos fieles, dieron el sí para comenzar la preparación al diaconado permanente.
El diaconado significa servicio, disposición de ayudar a todos. Uno recuerda a san Vicente mártir. Ellos son transparencia nítida del Señor, que siempre desde la humildad y del saberse muy poco, serán arcaduces generosos de la misericordia del Señor, de la alegría de la vida, de saber encontrar a Dios en la hora a hora cotidiana. ¡Hemos encontrado al Señor!, y queremos que Él se desparrame en la viña del Señor a pesar de nuestra pequeñez. A más pequeñez generosa más efusión de la magnanimidad enamorada del Señor. ¡Que Él crezca, y que yo disminuya! La Iglesia, madre generosa de la vida, abre nuevos cauces y caminos para que la belleza del amor, la hermosura del servicio a toda la humanidad y el encanto de la oración se materialice, se haga presente en esta tierra con ese Sí tan nítido y vibrante manifestado en el templo parroquial de San Bartolomé. Ha nacido una nueva esperanza en la Iglesia
diocesana. Días antes, en Guiamets, D. Josep M. Folch Masdeu también pronunció un sí, que nos lleva a escuchar otra vez el sí de María, la esclava del Señor que, desde su pequeñez y humildad acunó la iglesia naciente y la mimó hasta que llegara a Benicarló 2010 su savia, su misericordia, su sabiduría, su esperanza, su amor, su gracia de doncella enamorada. Diaconía y amor-servicio quedan anclados en la plenitud del sí. ¡Que el don recibido por D. José Manuel, D. Juan Bautista, y D. Josep M. sea conducido por el Espíritu Santo a la plenitud de plenitudes del Señor Jesús! La Iglesia es un sí alargado, prolongado, hiriente-exigente, esplendoroso, gozoso. La Iglesia, como Jesús, es el camino del sí gozoso donde se encuentran todos los hombres enamorados del Señor, para que vayan y den fruto y anuncien la salvación de todos. Un Domund que manifiesta el siempre nuevo y atrayente rostro de Jesús, el Salvador.
Premio Príncipe de Asturias, Gràcies Benicarló ►► Text i fotos: Manuel Ferrer
El día 22 de octubre se entregó el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia a Manos Unidas que, a lo largo de su medio siglo de existencia, viene prestando su apoyo generoso y entregado a la lucha contra la pobreza y en favor de la educación para el desarrollo en más de sesenta países y, además, por su contribución, en los últimos años, en proyectos específicos cuya meta es combatir el hambre y reducir la mortalidad materna en el mundo. Manos Unidas, que este 2010 cumple 50 años, ha desarrollado una importante labor humanitaria y social. Cuenta con más de 4.500 voluntarios, en su mayoría mujeres, y 86.701 socios y colaboradores que mantienen viva la organización. La candidatura fue propuesta por el comité ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española (CEE). Entre los más de 6.300 apoyos recibidos se encuentran los de los Premios Príncipe de
28
NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
Asturias Teresa Berganza, el padre Ángel García, Eduardo García de Enterría, Somaly Mam, Miguel Induráin y Federico García Moliner; así como de misioneros, obispos y superiores de comunidades religiosas de todo el mundo. Manos Unidas es una organización no gubernamental católica que se dedica a la lucha contra el subdesarrollo, la enfermedad, la opresión, la falta de instrucción y el hambre, que surgió de la primera campaña contra el hambre en España, organizada por un grupo de mujeres de Acción Católica Española en 1960, en respuesta a una llamada de la FAO a escala mundial. También Benedicto XVI se unió a las felicitaciones de Manos Unidas por su 50 aniversario apreciando su labor a favor de países en vías de
desarrollo y haciendo votos para que su trabajo sea eficaz y que la celebración de oro sea un impulso a vuestra fe esperanza y caridad. Benicarló está muy satisfecho por este premio y es una buena ocasión de que aumenten el número de colaboradores. Manos Unidas agradece el apoyo de los benicarlandos.
MISCEL. LÀNIA
Als Quatre Cantons ►► Jaume Rolíndez
Vegueries, història i reflexió Vaig ser una de les poques persones afortunades que, a la Penya Setrill i organitzat per Alambor, vaig gaudir de la presentació del llibre El perquè de la vegueria ebrenca. Breu repàs de la geografia històrica de les terres de l'Ebre de Jordi Jordan Farnós (Onada Edicions, 2010). I dic poques persones perquè és una llàstima que la seu del Setrill no estigués de gom a gom per escoltar les paraules tan ben dites, tan exquisidament prudents, tan pedagògicament aclaridores, i tan treballosament investigades que va pronunciar l'autor. A l'endemà vaig comentar amb tres amics del Setrill la poca assistència que hi va haver tan de part de la Penya com d'Alambor. I em van dir tots tres que no s'havien assabentat de l'acte. I tenien raó. Penso que els organitzadors d'actes com aquest haurien de posar més cura en la
publicitat i en un supòsit que no canviés massa l'assistència, no es podria dir que no hi va haver suficient informació. Jordi Jordan, tortosí, va fer una passejada pel territori al llarg de la història. Un territori que ens ha estat molt proper en els darrers temps i que ha tingut com a capital Civitates Dertosa en l'època romana, taifa de Tortuixa en l'època àrab, vegueria de Tortosa al segle xvi, corregiment de Tortosa en l'època moderna i en la vegueria que es desitja a les Terres de l'Ebre que integrarà les comarques del Baix Ebre, el Montsià, la Terra Alta i la Ribera d'Ebre. La capital, naturalment, serà Tortosa. I crec que val la pena aclarir que vegueria és un territori sobre el qual tenia poder un veguer, una autoritat medieval que depenia d'un comte, d'un vescomte o d'un rei. I se m'afigura que no fa massa gracia als poders actuals de la ciutat de Tarragona, vaja! Tot i que per al lector d'aquest Quatre Cantons pot semblar que el tema pertoca solament als catalans perquè són els qui volen canviar províncies per vegueries, opino que no és del tot així. El sud de Catalunya i el nord de l'anomenada Comunitat Valenciana, han tingut des de sempre uns vincles de llengua, de cultura, de comerç, de relacions humanes i, a la fi d'identitat, que no hauríem d'ignorar. I ja sé que avui en dia aquests lligams estan afeblits per
massa circumstàncies. Possiblement el territori que recull millor la nostra identitat és el que comprèn el bisbat de Tortosa. No sé com quedarà el tema de les vegueries, però de quedar, quedarà. Cal desitjar que siga per a bé. I tant! I no vull finalitzar aquest escrit sense manifestar el desencant, que em produeix l'expressió Terres de l'Ebre. Que no tu, que s'hauria de dir Terres del Baix Ebre. O un topònim semblant, penso. Que el riu Ebre naix a Fontibre, allà dalt a Cantàbria i abans de Catalunya travessa altres comunitats autònomes.
La Sábana Santa y los Montes Sacros ►► S.L.G.
Tal como se había programado ha tenido lugar en el Hogar La Salle la charla que con el título La Sábana Santa y los Montes Sacros del Piamonte ha impartido Mariano Iborra un benicarlando estudioso por los orígenes y los debates posteriores sobre el Santo Sudario o Sábana Santa que se encuentra en la Capilla Real de la catedral de San Juan Bautista de Turín. Mariano Iborra, utilizando medios audiovisuales, inició su conocimiento sobre el tema introduciendo al público en un viaje por los Montes Sacros del Piamonte italiano. El tema de la Sábana Santa de Turín ha sido y es objeto de controversia entre científicos, teólogos, investigadores y científicos. La misma iglesia católica aún no ha manifestado oficialmente su aceptación o su rechazo hacia esta mortaja que pudo cubrir el cuerpo de Jesús. Una charla muy interesante con un comunicador apasionado por el tema.
NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
29
MISCEL. LÀNIA
Nº314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
A PARTIR
hores 6 2 hores, ns de (12 6 sessio durada de curta (12 hores, Tallers de curta duradaTallers
ED’O D’OCTUBR 29 A PARTIR DELDE E CTUBRE BR CTU L 29 D’ODE L 29TIR A PAR
Tallers de curta durada (12 hores, 6 sessions de 2 hores cadascuna) una) ns de 2 hores cadascuna) cadasc sessio
Agenda Setmanal
Octubre 10
ACTIVITATS GRATUÏTES PER A JOVES
HORARI/ESPAI
nts conèixer Aquesta activitat permet als participa ratge de temàtica social. mitjançant l’edició d’un curtmet
C. Sant Frances
Dissabtes, 18·20 h SALA AMICc,S94
i audiovisual GENERANEWS/Taller de premsa el llenguatge audiovisual
Divendres, 19·21 h fotografia FOTOACCIÓ/Taller de comunic Dins d’un SALA AMICc,S94 ar a través de la informació visual. Frances Facilitar la capacitat d’entendre i i creativa. nt la imaginació i la expressió artística marc eminentment pràctic, potencia
C. Sant
h Dissabtes, SPAI RI/E16·18 HORA CASAL MUNI95CIPAL
ACTIVITATS GRATUÏTES PER A JOVES
Dj’s ent DJ’S ACCIÓ/ Taller de electròni ca, facilitant un entorn propici pel descobrim Iniciar als participants en la música la zona. professionalsvisua n diferents l les realitzara i audio de t. Les sessions sa prem i la creativita de aller WS/T RANE GENE ge audiovisual als participants conèixer el llenguat Aquesta activitat permet de Salsa temàtica social. de premsa GENERABALL/Taller ratge i audiovisual latins. GENERANEWS/Tall s dels balls mitjançant l’edició d’un curtmeter de s tècnique
C. Sant Francesc,
btes, 18·20 h HORARI/ESPAI ACTIVITATS GRATUÏTES PER A JOVES Dissa AMICS SALA Dissabtes, 18·20 h Els participants practicaran diferent
C. Sant Francesc, 94
conèixer el llenguatge audiovisual Aquesta activitat permet als participants a r de fotogrdeafi /Talle temàtica social. FOTOACCIÓ Dins d’un d’un curtmetratge l’edició mitjançant r d’artesania ar a través de la informació visual. /Talle
L MUNICIPAL CASADissabtes, 18·20 h C. Sant Francesc, 95 h 19·21 AMICS dres, 16·18 DivenSALA h94 Sant Francesc, C. Dissa S AMIC SALA btes, AMICc,S94 SALA Sant Frances C.
RART GENEla ió de capacitat d’entendre i comuniccreativitat i imaginació,óamb la utilitzac Facilitar i creativa. C. Sant Francesc, 94 per a potenciar la la imaginació i la expressi artística
pensat estàment El Taller pràctic, potenciant eminent marc delsfotografi reutilitzables.a FOTOACCIÓ/Taller productes artesanals i/o materia
Divendres, 19·21 h
Dissabtes, 16·18 h
d’un SALA i comunicar a través de la informació visual. Dins Diven d’entendre h 94 17CIPAL Facilitar la capacitat , AMICS dres de Dj’s MUNI Francesc, ACCIÓ/ Taller Sant C.L ent CASA DJ’S descobrim propici pel i creativa. artística i la expressió pràctic, potenciant la imaginació facilitant un entorn bre eminentment AMICc,S95 marc Sant Frances SALA C. 26 de participants en la música electrònica, als novem Iniciar zona. nals de laritat professio al i solida n diferents acion les realitzara intern sessionsració t. Les Coope de i la creativita
C. Sant Francesc, 94
Taller Dj’s única sessió informativa. ACCIÓ/ Taller deUna DJ’S A càrrec de la ONG Mans Unides.
16·18 h
btes, 18·20 h DissaDissabtes,
MUNICIPAL CASAL Salsa facilitant un entorn propici pel descobriment de CIPAL electrònica, música en laller participants LL/Ta als RABA MUNI Iniciar L CASA GENE h 95 Francesc, Sant, 11 bte balls latins.de la zona. Dissa s dels c, 95 s tècnique SantC.Frances C. professionals diferents realitzaran lesdiferent sessionsran Lespractica creativitat. i la participants Els AMICS SALAbtes, c,16·18 27 de novembre h Dissa C. Sant Frances 94 xual i per la salut. va/se caciórafecti sania 18·20 h d’edu/Talle Dissabtes, d’arte TallerRART AMICS Salsa r de SALA GENERABALL/Talle tiva. GENE ció, amb la utilització de imagina c, 94 at iinforma CASDA . Una única sessió ció
CASAL MUNICIPAL
C. Sant Frances
r la creativit ls reutilitzables.
de l’associa A càrrec per a potencia pensat diferents tècniques dels balls latins. practicaran Taller està participants Els El productes artesanals i/o materia
i violèn amb i imaginació, la creativitat Mascu per a potenciar pensatlinitat Taller està El Taller ritat acion intern tiva.al i solida ració informa sessió Coope dePATIM. Una Taller reutilitzables. materials i/oúnica l’Associació artesanals productes informativa.
95
C. Sant Francesc, , 11 h Dissabte , 17 dres Diven Dissabtes, S h 16·18 h AMIC SALA AMICAMICS c,S94 Frances Sant C.de SALA la utilitzacióSALA
11 de desembre d’artesania GENERART/Taller 26 de novembre cia de gènere. A càrrec de
C. Sant Francesc, 94
C. Sant Francesc, 94
Una única sessió RI/ESPAI HORA DE TEATRE DE TARDOR 2010 Dissa Divendres bte, 11 h , 17 h PORADA de novembre 26TEM 22:30 h dres, S Diven AMICAMICS SALA bre A càrrec de la ONG Mans Unides.
SALA
novem 27 dede internacional i solidaritat Taller bre 22 d’octuCooperació afectiva/sexual i per la salut.
c, 94 CIPAL 94 Sant MUNI C.Frances Sant C.AUDIT ORIFrancesc,
Tallerded’edu informativa. sessió única Mans Unides. Unaúnica la ONGcació A càrrec Dexter tiva. màgic informa sessió , Mag . Una ARAO ció CASDA TE DEXC AMEN de l’associa A càrrecARAD DEXC
te, 19 h
Dissab , 11 h, 11 bte h Dissabte Dissa ORI MUNI AUDIT S CIPAL AMIC SALA AMICS SALA c, 94
2723 bre bre d’octu desem denovembre 11de Dexte màgic de r A càrrec e.la salut. gèner i per POTAGIAS, afectiva/sexual cia deMag d’educació Y TRES Taller AS linitat i violèn MAGI DOS Mascu Taller
C. Sant Sant Francesc, 94 C. Frances
Diumenge, 19 h
tiva. informativa. única sessió . Unainforma l’associació deció A càrrec única sessió PATIM. UnaCASDA l’Associa
CIPAL MUNI SPAI AUDITORI RI/E RE DE TARDOR 2010 HORA Dissabte, 11 h
24 d’octubre
DE TEAT DA Yunke PORA URO, Mag de desembre 11TEM CONJ i violència de gènere. A càrrec de Masculinitat Taller bre d’octu bre 22 5 de novem
22:30 dres, Diven 22:30 hh dres,AMICS Diven SALA MUNI ORI CIPAL AUDIT 94 MUNICIPAL Francesc, C. Sant ORI AUDIT
Dexteer l’Associació PATIM. Una única , Mag Egos Teatr ARAO ÏDA,màgic DEXCinformativa. MALE TEsessió
AMEN O LA NISSAGA DEXC IGORE RUDDARAD bre bre 23 de novem 22 d’octu GIAS, 2000màgic Dexter POTA iaMag aturg Y TRES ASFUGA , Dram MAGI DE LA L’ART d’octubre 22DOS
19 h h te,19:30 s, Dillun HORARI/ESPAI TEMPORADA DE TEATRE DE TARDOR 2010Dissab AUDITORI MUNICIPAL
Divendres, 22:30 h
DEXCARAO, Mag màgic Dexter DEXCARADAMENTE 24 d’octubre CONJURO, Mag Yunke
nge, 19 hMUNICIPAL AUDITORI Diume AUDITORI MUNICIPAL
19 hh Dissabte, 23 d’octubre dres, 22:30 Diven MUNICIPAL AUDITORI CIPAL ORI MUNI AUDIT novembre 5 de Y TRES POTAGIAS, Mag màgic MAGIAS DOS L L E R I Ae D E B E N E S T A R S O C I A L C O N S EDexter Teatr ÏDA, Egos RUDDIGORE O LA NISSAGA MALE
Diumenge, s, 19:30 h19 h Dillun CIPAL MUNICIPAL ORI MUNI AUDITORI AUDIT
24 d’octubre bre 22 de novem Mag Yunke CONJURO, , Dramaturgia 2000 L’ART DE LA FUGA
5 de novembre RUDDIGORE O LA NISSAGA MALEÏDA, Egos Teatre
Divendres, 22:30 h AUDITORI MUNICIPAL
22 de novembre L’ART DE LA FUGA, Dramaturgia 2000
Dilluns, 19:30 h AUDITORI MUNICIPAL
OCIAL CONSELLERIA DE BENESTAR S
CONSELLERIA DE BENESTAR SOCIAL
Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 964 472 667 / 629.666.208
Telèfons d’interés
Farmàcies de guardia 30
Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
112 964 477 000 964 477 160 964 402 600
DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
30-31
Pablo Sastre
Avda. Cataluña, 31
964 828 766
Consuelo Gonzalez
Hernan Cortés, 45
964 46 22 77
1
NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
MISCEL. LÀNIA
Salida al campo de la Asociación Bonsái Benicarló
►► bonsaibenicarlo.com
El pasado día 17 la asociación bonsái Benicarló organizó una salida al campo por nuestras comarcas acompañados por nuestro guía habitual José Manuel Maura. Treinta y cinco socios y familiares pudimos disfrutar de un espléndido día a pesar del fresquito que hacía en la zona. En esta ocasión nuestro guía nos llevó por unos maravillosos parajes del término municipal de Vallibona, pasando por el Mas de la Baseta, Riu Cervol y Mas de Rico. La asociación recuerda que siguen abiertas las matrículas para los cursos de bonsái tanto de iniciación como de perfeccionamiento, el primero los jueves de 20 a 22 horas y el segundo también los jueves de 22 a 24 horas. Si alguien está interesado puede dirigirse al ayuntamiento (Cultura) o en la propia asociación.
NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
31
MISCEL·LÀNIA
María y Luis contraen matrimonio
El pasado día 16 de octubre Luis y Maria se dieron el “sí quiero” acompañados de familiares y amigos. Les deseamos mucha felicidad en la nueva etapa que acaban de empezar.
32
NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
Nº314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
MISCEL·LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges
Fiesta en la calle del Pilar ►► Fotos: Dani
Los pesebristas de Benicarló empiezan sus reuniones ►► Fotos: Dani
NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
33
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social:
Nº314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
7 dies en imatges
►► La tertulia de la moncloa marinera aprovecha las últimas tardes apacibles para disfrutar de la terraza mientras intenta –infructuosamente– arreglar el mundo.
Las promesas de Deportes Balaguer disfrutan en Port Aventura
►► C.C. Deportes Balaguer de Benicarló
El club Ciclista Deportes Balaguer celebró el fin de temporada de la escuela de ciclismo y los cadetes en Port Aventura. Para ello se contrató un autobús y tanto ciclistas como padres pasaron un día muy divertido. El próximo domingo 7 de noviembre celebramos el día del socio con una salida en bicicleta por la mañana y unas paellas para todos, hay que pasar a recoger los tickets por Deportes Balaguer.
Nota de redacción: Hemos tenido problemas con el servidor de correo electrónico. Si has enviado alguna fotografía y no ha salido publicada, ¿podrías volverla a mandar? A veces la informática nos juega malas pasadas. Gracias.
34
NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
MISCEL. LÀNIA
Cocemfe Maestrat visita el Bioparc y el Museo Fallero
,
EL RINCON DONOSTIARRA Chuletón de Buey Cocochas de Merluza Pinchos donostiarras Bacalao a la vizcaina
El pasado sábado día 23 de octubre se realizó una excursión a Valencia para visitar el Bioparc y el Museo Fallero. El viaje estuvo organizado por la agencia de viajes Haya Travel, empresa especializada en turismo accesible con sede en Valencia. La excursión estuvo enmarcada dentro del programa Rompiendo barreras psicosociales e integración de la persona con discapacidad en el apartado de actividades de ocio y tiempo libre que desde Cocemfe Maestrat se está realizando, el cual está subvencionado por la Fundación Bancaixa desde hace algunos años. En la excursión participaron un total de 30 personas, entre discapacitados, familiares y voluntarios. Por la mañana se visitó el Bioparc donde se pudo cono-
cer los hábitats de los animales salvajes y su forma de vida, disfrutando y aprendiendo mucho sobre las diferentes especies animales, así como la importancia de conservar el medio ambiente. Posteriormente, tuvo lugar la comida en el restaurante del Hotel Novotel, de la calle Valle de Ayora, que cuenta con instalaciones totalmente adaptadas a las personas con movilidad reducida y con un trato amable. Después de la tertulia se visitó el Museo Fallero con una historia que arranca en 1934, pudiendo ver todos los ninots indultados, carteles oficiales que anuncian las fiestas de cada año, fotografías de las fallas más destacadas y otros elementos variados relacionados con las fiesta fallera.
MENÚ
anticrisis
3,50 € de Martes a Viernes
T. 675 159 415 C/. Rei Jaume, 26 bj - BENICARLÓ
COCINA TIPICA VASCA NÚMERO 314 - 30 D'OCTUBRE DE 2010
35