7 dies actualitat de Benicarló 325 - 22 de gener de 2011

Page 1

Altres titulars

22 de gener de 2011

Nº 325

EX TR A SA NT AN TO NI

2 €uros

D.L.CS-242-04

La regeneració de la Costa Nord haurà de

continuar esperant Sant Antoni

Les imatges de la festa de de diumenge

El Delegat del Consell visita les obres del Pla Confiança Tot preparat per a la XVIII Festa de la Carxofa Aposta de Peníscola en Fitur per les xarxes socials Col·legis, l'IVADIS i associacions celebren Sant Antoni Presentades les falles Nou Barri i Amics del Foc Pellicer, 19é al Dakar El Benicarló cau davant el Benicàssim Cristina Ferrando, campiona en la Lliga de clubs Júnior

Inclou suplement

gratuït amb les

lloes de 2011


SUMARI

Nº325 - 22 DE GENER DE 2011

09

22

31

10 Ministeri de Mediambient no assumix cap compromís dddd Actualitat Eld'inversió en la Costa Nord

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:

Directora: Noemí Oms Subdirectora: Irene Pitarch Disseny: Sergio Forés

L'Associació de Veïns titlla els arguments del govern central de “mal intencionats” El Grup Municipal Socialista diu que la postura del Ministeri és la mateixa que fa quatre anys Peníscola promociona el seu caràcter mediterrani a Fitur

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

Les millors imatges de la festa de diumenge de Sant Antoni Les escoles de la ciutat també van cremar al dimoni Presentats els càrrecs de la Falla Nou Barri i la Falla Amics del Foc

Cultura

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Col· laboradors: Benicarló (Castelló) Jose Mª Forner Fontainfo@kapublicitat.com nals, Gregorio Segarra, Tel: 964 46 52 53 Juanma Beltrán, Jaume Fax: 964 46 52 54 Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Edita: Ferrer, J. R. Ferreres, Editorial Antinea Andrés Giménez, J.J. Tel: 964 45 00 85 Salán, Patricio Abad, Fax: 964 45 2012 Patxi Pérez Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.

2

Societat Esports

El Benicarló Aeroport de Castelló s'imposa al Guadalajara Entrevista a Lolo, jugador del Benicarló Aeroport de Castelló El Club de Tennis Benicarló, en el Clínic de Diputació Èxit de Pellicer en el Dakar 2011

Miscel·lània

Antics Alumnes de la Salle oferix una xerrada al voltant de Sant Antoni La Casa de Andalucía actúa en la Fira de Sant Antoni La Falla La Barraca, de preparatius

Esports

Miscel·lània

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


EL TEMA DE LA SETMANA

La regeneración de la Costa Norte queda en suspenso

El Ministerio de Medio Ambiente no asumirá finalmente ningún compromiso de inversión en la costa y propone que sean los vecinos y urbanizadores los que se hagan cargo de la regeneración litoral. El equipo de gobierno califica la actitud del Ministerio de "decepcionante" y "discriminatoria". La visita que hizo ayer una delegación del Ayuntamiento, encabezada por el alcalde, Marcelino Domingo, al Ministerio de Medio Ambiente para concretar una solución definitiva a la regresión de la costa norte de Benicarló fue, en palabras del propio alcalde, “decepcionante”. A pesar de que el Ministerio ha encargado un proyecto para la regeneración del litoral norte de Benicarló, el Subdirector General, Miguel Velasco, se negó a asumir el coste. Un coste que, según dijo, “tendrán que asumir los urbanizadores o los vecinos”. “El Ministerio-añadió

Velasco-no está para regenerar playas de vecinos particulares”. La negativa del Ministerio ha sido un jarro de agua fría para la delegación, que se había desplazado a Madrid con la esperanza de concretar una solución, sobre todo tras la presentación por parte de la conselleria de Infraestructuras, el pasado mes de diciembre, del proyecto del Parque Litoral, una de las condiciones que pedía el Ministerio para actuar sobre el litoral. En aquel momento, la Dirección Territorial del Ministerio en Castellón vio con buenos ojos el proyecto y las tres partes (Ayuntamiento, Conselleria y Dirección Territorial) acordaron viajar a Madrid para presentar el proyecto al Ministerio y empezar a fijar actuaciones concretas. Precisamente sobre el proyecto del Parque Litoral, el Ministerio también puso objeciones al mantenimiento de las viviendas “porque incumple la ley de Costas”, que obliga a dejar li-

bres los 100 primeros metros de costa, y tampoco vio con buenos ojos las actuaciones que propone en la zona de Aiguadoliva, una zona que, según el Ministerio, no necesita ninguna actuación. La respuesta negativa del Ministerio a asumir la regeneración de la costa ha dejado el Ayuntamiento con poco margen de maniobra, aunque el alcalde ha asegurado que “continuará defendiendo la costa norte y seguirá con el proyecto del Parque Litoral”, que a partir de hoy mismo comienza su proceso de tramitación para que se puedan presentar alegaciones y para obtener la declaración ambiental. El alcalde, que fue a Madrid acompañado del concejal de Urbanismo, Antonio Cuenca, y del portavoz del PSPV-PSOE, Enric Escuder, se ha quejado de la “discriminación” que ha sufrido Benicarló y del escaso apoyo del PSPV local y ha calificado de “burla” la actitud del Ministerio.

NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

3


EL TEMA DE LA SETMANA

Nº325 - 22 DE GENER DE 2011

Califican a Velasco de inepto por decir que el gobierno no actuará sobre playas particulares La asociación de vecinos de las partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva han tildado los argumentos que el gobierno central esgrime para no actuar en la costa norte de “mal intencionados”. Los vecinos no dan crédito a las explicaciones ofrecidas por la dirección general de costas el pasado jueves para no proteger el litoral de Benicarló, en las que el subdirector general de costas aseguraba que el Ministerio no estaba para actuar en playas particulares. El colectivo asegura que no son los propietarios los que infringen la ley de costas sino el propio gobierno no actuando sobre una zona pública, por ello han anunciado que presentarán esta semana la anunciada querella criminal contra Costas. “Parece ser que nos ha tocado la lotería. La asociación pedirá las escrituras de las playas si es verdad que son privadas”, indicó el presidente de la asociación de vecinos de las partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva de Benicarló, Manuel Roca. Roca consideraba como una muestra de “ineptitud brutal” la afirmación de Velasco, ya que la propia ley de costas impide que éstas sean particulares. En este sentido, recordó que “la ley de Costas obliga al gobierno a actuar dentro del dominio publico” y es que según el articulado, deberán “asegurar la integridad y la conservación del dominio público y adoptar las medidas de protección y restauración adecuadas”. “Ellos son los que no cumplen la legalidad, la ley lo dice taxativamente”, señaló el portavoz vecinal. Con estas declaraciones contestaron ayer a la dirección General de Costas tras comunicarles en la reunión del jueves pasado mantenida con los representantes del consistorio que la intención del Gobierno de no actuar en la costa de Benicarló. En cuanto al argumento esgrimido por Costas y subdelegación del gobierno relativo a que los 100 primeros metros de costa deben quedar libres, Roca recordó que la ley de costas no se promulgó hasta el 22 de julio de 1988, y que el plan general que había en vigor entre 1965 y 1986, declaraba esas tres partidas como ciudad jardín semiintensiva, una catalogación similar a la de urbanizable actual. En esa época se concedieron múltiples licencias de construcción, por lo tanto completamente legales, ya que estaban al amparo del PGOU y de la ley de costas del momento. De hecho, en el segundo intento de aproximación para firmar un protocolo de

4

NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

actuación en 2008, los vecinos tuvieron que aportar las correspondientes cédulas de habitabilidad de sus viviendas, así como informes de despachos de arquitectos para corroborar que las construcciones situadas en la zona de los 100 metros eran anteriores a la ley de costas de 1988 y, en definitiva, legales. La prueba más rotunda que ofrecen los vecinos es la propia afirmación del Ministerio de Medio Ambiente cuando a petición de la fiscalía se le solicitó la situación de las viviendas en las partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva y “en un informe remitido por Costas a la fiscalía el 12 de mayo de 2010 reconoce que partiendo del deslinde realizado en febrero de 1997 no hay ninguna construcción en la zona de dominio público”. Los vecinos defendían, de este modo, el proyecto del parque litoral a través del cual se pretendía regular los usos de la zona. El proyecto del parque litoral elaborado por la dirección de puertos de la Generalitat divide las diversas actuaciones en dos partes. Una para los primeros 1.500 metros, donde se encuentran la mayor parte de las viviendas, que prevé la ejecución de una senda que recorrería todo el tramo de costa, con carril bici y 2 zonas verdes. Este primer tramo también prevé la construcción de dos plataformas de hormigón para abrigar dos playas. El segundo tramo del proyecto, con menos densidad de viviendas construidas, pretendía convertirse en una senda verde con paseo y miradores. Sin embargo, es precisamente sobre esta zona, más afectada por la erosión, en la que el ministerio no quiere actuar y reclama dejar “que la naturaleza actúe”. Desde la asociación, uno de sus portavoces, Benjamín Martí, advirtió que los vecinos no se rendirán y reclamó un respeto para con los vecinos. “Merecemos el respeto de que al menos

Velasco se haya leído la problemática de la zona o que por lo menos alguien de su partido se lo haya contado. Asimismo, recordó que el litoral de las partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva representa más de la mitad del territorio costero de Benicarló. “Benicarló no ha aprovechado nunca la costa y ahora que quiere mirar al mar no nos dejan”, lamentó. Compromisos sin asumir Roca recordó que según lo pactado entre las tres instituciones, Gobierno central, Ayuntamiento y Generalitat, el Ministerio se comprometía a proteger la costa norte siempre que el Ayuntamiento convirtiera la zona en urbana y el Consell elaborara el proyecto del parque litoral. En este sentido, la actuación del gobierno central tenía que evitar que la regresión dilapidara las inversiones que efectuara el Consell en la costa a través de medidas de protección. Para ello los vecinos que todavía no habían construido se comprometían a dejar libres las parcelas que estuvieran en el marco de los 100 metros de costa, obteniendo el correspondiente aprovechamiento urbanístico en la zona de arriba, con lo cual el Ministerio no tendría que realizar ninguna expropiación. Finalmente, pese a los compromisos adquiridos Roca recordó que el gobierno ha engañado a los vecinos en varias ocasiones. En 2004 cuando se les prometió actuar en un plazo máximo de 4 meses, en 2008 cuando después de trabajar codo a codo con el director provincial de costas Francisco Montoya, desde Madrid se echó por tierra el acuerdo, y finalmente, la semana pasada cuando “después del esfuerzo de vecinos, Ayuntamiento y Consell, la dirección general de Costas ha dejado claro que no piensa invertir en Benicarló”.


EL TEMA DE LA SETMANA

Escuder: "La posición actual del Ministerio es la misma que hace cuatro años" El portavoz del Grupo Socialista Municipal y concejal del PSOE en el consistorio, Enric Escuder, comparecía ante los medios de comunicación para dar su punto de vista sobre la reunión mantenida el pasado jueves, 13 de enero, en Madrid, por parte del Ayuntamiento de Benicarló y la Conselleria de Infraestructuras, con representantes del Ministerio de Medio Ambiente. De este modo, el socialista afirmó que "se han generado espectativas sobre que se podía obviar la Ley de Costas, e ir al margen". "La ley la tenemos que cumplir todos", indicó, en referencia a los 100 metros que el documento marca para poder edificar respecto a la costa. "Se parte de un supuesto falso, que esa zona fuera urbanizable antes de 1986, y no se ha podido demostrar que fuera urbana; eso no quiere decir que las viviendas sean ilegales, porque el Ayuntamiento les otorgó licencias", apuntó el socialista respecto a las viviendas edificadas en las partidas costeras de Riu, Surrach y Aiguadoliva. Escuder recordó que las viviendas situadas en

Declaraciones del subdelegado El subdelegado del Gobierno reitera la disposición del Gobierno de España a encontrar la mejor solución posible a la problemática de la costa norte de Benicarló, pero siempre “desde el respeto a la Ley de Costas aprobada en 1988” Lorenzo, que recuerda que las leyes deben ser respetadas por todas las instituciones, destaca que la Costas ha sido aplicada por todos los Gobiernos, tanto del PSOE como del PP. También explica que en los contactos mantenidos entre el Ayuntamiento de Be-

estos 100 metros de zona de dominio público martímo-terrestre, al tener licencia por parte de la admnistración local, pueden quedarse aunque fuera de ordenación urbana. "La posición del Ministerio de Medio Ambiente es la misma que hace cuatro años, nosotros no sabemos como se ha desarrollado el proceso, las reuniones y los protocolos, no entendemos porqué se está mareando la perdiz de esta manera". Agregó que el documento de concierto previo del Plan Geneneral de Ordenación Urbana de Benicarló todavía no está aprovado por la Conselleria, y afirmó que "el alcalde ha generado falsas espectativas con este tema, suponemos que con fines electorales, pero a la hora de la verdad no ha afrontado la situación como debía, porque la Ley de Costas es la misma desde 1988, y ha perdido cuatro años". El socialista indicó que "aunque esa zona hubiese sido urbana y con un plan parcial desarrollado, si el aprovechamiento urbano se podia materializar por encima de los 100 metros, el Ministerio hubiese dado el visto bueno", y recordó que "la Ley de Costas la deben cumplir todos". Respecto a las críticas de Domingo y Cuenca, Escuder afirmó que "no entiendo su actitud hacia mí, si fuí a Madrid es porque apoyo el proyecto presentado por la Conselleria y apoyo al alcalde, nuestra postura es clara: queremos la

nicarló y el Gobierno de España, siempre ha quedado claro que el respeto a Ley de Costas es obligado. El subdelegado del Gobierno en Castellón, Antonio Lorenzo, ha manifestado que “continúa el compromiso del Gobierno de España con la costa norte de Benicarló”. Según ha explicado, “tanto esta Subdelegación del Gobierno como el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino hemos dado muestras en reiteradas ocasiones de nuestra disposición a encontrar la mejor solución posible a la problemática que presenta esta zona del litoral”. Por ello, ha añadido, “el Gobierno de España va a evaluar el documento presentado el pasado jueves por el Ayuntamiento de Benicarló

►► Foto D'arxiu

protección de la Costa Norte; lo que no seré es el "chivo expiatorio" de cuatro años de fracaso del equipo de gobierno, que ha condenado esta zona y ha perdido el tren, porque ahora las administraciones no tienen recursos". Además, Escuder justificó su postura afirmando que "en la propuesta de la Conselleria del Parque Litoral, la regeneración del tramo de costa más castigado no estaba contemplado, lo que estaba claro era la actuación sobre la Mar Chica; el Ministerio ha didho que lo estudiará porque ellos tienen su propia empresa consultora, Iberinsa, que hará sus propuestas al respecto".

y la Generalitat Valenciana ante la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar”. No obstante, el subdelegado ha recordado que “todas las instituciones y todos los ciudadanos y ciudadanas estamos obligados a cumplir la ley”, razón por la que “en las sucesivas reuniones de trabajo mantenidas con el Ayuntamiento de Benicarló, el Gobierno de España ha mostrado su disposición a encontrar la mejor solución posible para la costa norte benicarlanda, pero siempre, desde el respeto y acatamiento a la Ley de Costas”. Una ley, que recuerda, “fue aprobada por las Cortes Generales en 1988, sin que desde entonces haya sido modificada por los distintos gobiernos habidos en España, tanto del PSOE como del PP”.

NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

5


estos conocimientos ya se gestionó mucho antes de que estallara la 1ª crisis de materias primas por el petróleo en 1.976 y sucesivos.

SOSTENIBILITAT

Nº325 - 22 DE GENER DE 2011

Los primeros estudios fisiológicos se iniciaron en la Alemania de 1.900 y nos enseñaron que el confort climático de una estancia no solo depende de ondas se reflejan, y el cuerpo al no Al hacer obras en nuestradellasaire la temperatura deylanomisma sino también llegar esta reflexión nota que las paredes están casa siempre buscamos el de la temperatura de sus paredes. frías. La conclusión es que es más cálida máximo confort. El cuerpo humano emite unas ondas de calor de una ambiental de 19º y La casa la mejoraremos forma que cuandoestancia llegana auna la temperatura pared si esta es cálsi la acondicionamos una temperatura de las paredes de 21º que no ida se reflejan y el cuerpo de forma inconsciente mejor en temperatura y una estancia a 25º con las paredes a 12º. ►► Santiago Espinosa nota que las paredes están calientes y si las parehumedad, la hacemos más Estos estudios fisiológicos de 1.900 son desmejor están frías absorben y nolase refle- de esenciales las paraondas comprender importancia higiénica, más silenciosa y está iluminada. jan, y el cuerpo al una no llegar esta reflexión nota arquitectura sostenible. Pues unaque casa bien las paredes están frías. La conclusión es que es aislada higroscópica y térmicamente siempre La obtención de este ►► Casa de la Cascada diseñada por Frank Lloyd Wright. será más confortable que una que no lo está. El más cálida una estancia a una temperatura ambiConstrucción perfectamente integrada en su entorno acondicionamiento de una térmico que las de paredes entalyde temperatura deconsigue las paredes forma más ecológica más19º y unaaislamiento estén mása calientes la paredes estancia sea 21º 25º conylas a más creación de un entorno pequeño y confortable sostenible se basa enque los no una estancia confortable. dentro del amplio espacio natural y nos estudios fisiológicos, 12º. físicos Tengo la suerte de tener en mi casa el libro de protegen del frío, del calor, del sol y del viento y climáticos que Estos duranteestudios el fisiológicos de 1.900 son esenVictor Olgyay. “Arquitectura y clima”. Este libro imperante en la naturaleza. siglo XX se hicieron. La base ciales para comprender la importancia de una ares un tesoro para mí. Como consecuencia de los estudios de estos conocimientos ya quitectura sostenible. Pues una casa bien aislada de precedentes de Olgyay, en 1.976 B.Givoni en Este arquitecto y profesor de la Universidad se gestionó mucho antes de la Cascada diseñada por Frank Lloyd Wright. higroscópica y térmicamente siempre será mássobreCasa Pinceton lo publicó en 1.963. Sus estudios 1.976 en su libro.”Hombre, clima yen arquitectura” Construcción perfectamente integrada su entorno. de que estallara la 1ª crisis confortable que una que no lo está. El aislamiento el clima, la fisiología humana y la construcción definió los parámetros climáticos de confort de materias primas por el Tengo la suerte de tener en mi casa el libro de Victor Olgyay.sostenible “Arquitectura y clima”. Este libro eslos años térmico consigue que las paredes estén más efectuados durante 30,40 y en las estancias. Como ya sabéis corresponden petróleo en 1.976”. un tesoro para mí. obtención de este 50 del siglo pasado fueron la base de este libro“La a unas temperaturas de 21 a 26º y a unas calientes y la estancia sea más confortable. Este arquitecto y profesor de la Universidad de Pinceton lo publicó en 1.963. Sus estudios

Confort habitable

humedades relativas de entre 20 y 75%. acondicionamiento de una Toda la ejecución de las casas con criterios forma más sostenibles tiene como finecológica el proporcionar a sus y habitantes estos parámetros de confort. más sostenible se basa en Con este artículo les muestro el Climograma de Giovani, del que hablaremos en próximas los estudios fisiológicos, en los sistemas constructivos. Éstos permiten la artículos porque tiene miga. físicos y climáticos que CLIMOGRAMA DE BIENESTAR DE GIVONI ADAPTADO A BENICARLO durante el siglo XX se hicieron. La base de estos conocimientos ya se gestionó mucho antes de que estallara la 1ª crisis de materias primas por el petróleo en 1.976”.

que tiene el honor de los seraños el primer libro de obtención de este acondicionamiento sobreLa el clima, la fisiología humana y la construcción sostenible efectuados durante 30,40 y 50 del siglo pasado fueron la base de este libro que tiene el honor de ser el primer libro de una forma más ecológica y más sostenible arquitectura sostenible que se escribió. de arquitectura sostenible que se escribió. losarquitectura profesionales y todas se basa los estudiosy fisiológicos, físicosimplicadas y Todos Todosen los profesionales todas las empresas en la ecológica es- las empresas implicadas en del la clima arquitectura ecológica climáticos que el siglo hicieron. tamos en deuda condurante Victor Olgyay puesXX consesus estudios demostró la influencia en los sistemas constructivos. Éstos permiten la de un entorno pequeño y confortable dentro estamos en deuda con Victor Olgyay pues con La base de estos conocimientos yacreación se gestionó del amplio espacio natural y nos protegen del frío, del calor, del sol y del viento imperante en la mucho antes de que estallara la 1ª crisis de sus estudios demostró la influencia del clima naturaleza.

45

50

40

45

50

24

23

30

22

21

20

19

18

25

17

16

15

14

13

5

12

10

11

6

8

9

JULIO AGOSTO

7

Diagrama de Givoni DO

-1

0

1

3

2

4

5

El cuerpo humano emite unas ondas de calor de forma que cuando de llegan pared sicon criterios “La ejecución lasa lacasas esta es cálida se reflejan y el cuerpo de forma sostenibles tiene como fin el proporcionar a inconsciente nota que las paredes están sus habitantes estos parámetros de confort.” calientes y si las paredes están frías absorben

15

TU

RA

PE

TEM

0

10

MAYO

LBO

BU

2

7

1 3

8

-5

-2

°C

ME OCTUBRE HÚ ABRIL MARZO FEBRERO 5 NOVIEMBRE ENERO DICIEMBRE

DE RA

SEPTIEMBRE JUNIO

9

4

10

Publ ESPINOSA icitat

-10

-5

0

5

TEMPERATURA DE BULBO SECO (°C)

10

15

20

25

30

►► Diagrama de Givoni

35

55 33 32 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 55

HUMEDAD ESPECÍFICA (g/Kg DE AIRE SECO)

27

40

25

26

35

20

6

materias primas por el petróleo en 1.976 y

Como consecuencia de los estudios sucesivos. precedentes de Olgyay, en 1.976 B.Givoni en 1.976 en su libro.”Homejecución de los las casas con bre, clima yLa arquitectura” definió parámetros criterios climáticos de confort en tiene sostenibles las estancias. Como ya sabéis corcomo fin el proporcionar a responden a unas temperaturas de sus habitantes estos 21 a 26º y a unas humedades relativas de entre 20 y 75%. parámetros de confort.” Toda la ejecución de las casas con criterios sostenibles tiene Losfinprimeros estudios se iniciaron como el proporcionar a susfisiológicos habitantes estos parámetros de confort. en la Alemania de 1.900 y nos enseñaron que Con este artículo les muestro el confort climático de una estancia no solo el Climograma de Giovani, del que depende en de próximas la temperatura del aire de la misma hablaremos artículos porque miga.de la temperatura de sus paredes. sino tiene también

28

Publicitat

TALLER D'ARQUITECTURA MEDITERRANIA S.L.P. C

ARQUITECTOS

Casa sostenible acondicionada con elementos pasivos de

►► Casa sostenibleclimatizacion acondicionada elementos pasivos de paracon hacerla más confortable climatizacion para hacerla más confortable

6

NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

TALLER D'ARQUITECTURA MEDITERRANIA S.L.P. C / Valencia 16 , Bajos . BENICARLÓ . Castellon . 12580 . 964 46 08 46

www.espinosa‐arquitectos.com

SOSTENIBILIDAD


OPINIÓ

P.G.O.U. Peníscola (CVII) ►► Associació de Veïns Afectats Camí Vell

En los últimos artículos estamos repasando algunas de las numerosas leyes que no se han aplicado al Plan General, pese a que son de aplicación. En la ley que hoy analizaremos veremos como se ha incumplido una importante ley relativa a la participación pública. Convenio de Aarhus El Convenio Internacional de Aarhus, adoptado en esa ciudad danesa el 25 de junio de 1998, firmado por la Unión Europea, y ratificado por España, está en vigor en España desde el 29 de marzo de 2005 (BOE de 16 de febrero de 2005). Su importancia es tal que el anterior Secretario General de las Naciones Unidas Kofi Annan

La columna ►► Andrés Giménez

(1997-2006) dijo: “Aunque de alcance regional, el significado del Convenio de Aarhus es global. Es con mucho la aplicación más impresionante del décimo principio de la Declaración de Río, que establece la necesidad de la participación ciudadana en los aspectos medioambientales y de que las autoridades públicas garanticen el acceso a la información medioambiental. Con ello representa la aventura más ambiciosa en el área de la democracia mediambiental tomada bajo el auspicio de las Naciones Unidas”. Este importante Convenio se desarrolló en la legislación comunitaria a través de las Directivas 2003/4/CE y 2003/35/CE. Finalmente, toda esta normativa se traspone al ordenamiento jurídico del Estado español en la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente. momento dado, el trabajador cumple esa edad, puede jubilarse siempre y cuando cumpla los requisitos de cotización que se exijan”, asegura el máximo responsable de la confederación.

Respeto al desarrollo de la Ley de Dependencia. Con respeto al desarrollo de la Ley, la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), también se ha sumado a las solicitudes a la ministra. Lo ha hecho a través de una petición para impulsar el desarrollo de la Ley, con el objetivo de que “se garanticen los mismos derechos para todos los ciudadanos, cumpliéndose los principio de Igualdad y de Cohesión Social y Territorial”. En un comunicado, la institución que preside José Luis Méler y de Ugarte, ha pedido que se ponga fin a la distinta implantación que se produce actualmente del marco regulatorio en las 17 comunidades autónomas ya que, según destaca CEOMA, “crea desigualdades ante los ciudadanos en idéntica situación de dependencia, según el lugar donde vivan”

Se deben garantizar los derechos del colectivo senior. Una joven ministra, Leire Pajín, que ha sido una gran defensora de las políticas sociales del Gobierno, como la Ley de Dependencia, y un ministro, Valeriano Gómez que conoce bien el Ministerio del que se ha hecho cargo son, ahora, los responsables de procurar que el sector de los mayores cuente con la garantía y cumplimiento de sus derechos. También serán ellos los encargados de dar respuesta a las cuestiones que más preocupan a todos los mayores de nuestro país.

Al fin oigo alguien que tome en cuenta la opinión de los mayores. Méler y de Ugarte también ha querido transmitir a Valeriano Gómez que en la reforma prevista de la jubilación “se tenga en cuenta la voz de los mayores”. En esa línea, CEOMA se posiciona a favor de la eliminación de la jubilación obligatoria para evitar una discriminación por razones de edad. “Los 65 años deben considerarse el punto de partida voluntaria y, si en un

Al fin nos consideran como nos mereceos. Ya era hora de que los mayores tuviésemos la esperanza de poder terminar nuestros días, de nuestra vida, siendo activos, participando con nues-

Los ministros de los mayores (2ª parte)

Otra ley sin valor en Peñíscola Sin embargo, en las respuestas que han recibido los cientos de personas que alegaron a este proyecto de Plan General, exponente máximo del urbanismo salvaje, el Arquitecto municipal afirma: “En la medida que el contrato de consultoría y asistencia técnica para la redacción del Plan General se suscribió entre el Ayto. de Peñíscola y el Equipo técnico redactor en fecha 23/06/2003, no resultan de aplicación las leyes indicadas, de acuerdo a lo dispuesto en sus correspondientes disposiciones transitorias.” (Anexo 2, Informe alegaciones segunda exposición pública, pág 147). Es decir, el Convenio de Aarhus, pilar de la estrategia de la sostenibilidad europea, es papel mojado en Peñíscola. (Vea los artículos ya publicados en www.camivell.blogspot.com)

tra experiencia acumulada por haber vivido y pasado todo tipo de situaciones. No es lógico, ni tampoco beneficioso para un pueblo, capital o nación, que sólo se acuerden de los mayores cuando hay eleccionespara pedirles su voto. No tiremos por la borda esa fuente de sabiduría y experiencia acumulada durante tantos años.

NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

7


OPINIÓ

Día a día: Diálogos ►► José Ramón Ferreres

No hay diálogo No asiduo lector, no he cambiado ni el título de esta columna, ni el formato de la misma; simplemente es la impresión que me llevo cada vez que veo el proceder de la Administración con respecto a la Zona Norte de Benicarló. Pensé que “dialogar” es hablar entre dos (o más) personas de algún tema y así suelo exponerlo en este “trocito” de papel que cada semana me permito “ocupar”, con permiso de todos; pero acabo de descubrir que quizás no esté totalmente en lo cierto. Y, sinceramente, lo lamento. La Zona Norte de Benicarló se va “hundiendo”, o quizás mejor dicho, va desapareciendo. El mar con su poder natural, va comiéndose parte

Coplas de Ciego ►► Patricio Abad

Humo, rebuznos y relinchos (2) Fue el otro día, en Benicarló. Era domingo a la caída de la tarde, y el aire ya se había cargado de humo con olor a leña noble quemada. Como cada 16 de Enero víspera de San Antonio Abad. Era agradable estar, entre el ajetreo de los que se afanaban por asar su cena en las barbacoas callejeras que se improvisan esa noche. Lo que, por cierto, no es más que una vuelta a las raíces atávicas y campesinas de este pueblo. Es increíble lo que puede unir un buen fuego. El caso es, que basta una hoguera casual para que la gente charle, se sincere y olvide la crisis por unas horas en una agradable tertulia improvisada en torno a las brasas.”La civilización -comentó uno de los tertulianos- comenzó alrededor de las ascuas del hogar”. En ese momento pasaron los carros precedidos por la música. Y alguien dijo: “la civilización comenzó, realmente cuando la agricultura recibió el apoyo de estos nobles y bellos animales”comentó señalando los caballos del tiro. Al final la conversación acabo derivando hacia la literatura con entusiasmo compartido por Cervantes. Por don Quijote y naturalmente por Sancho. Es curioso- dije yohay un capítulo del Quijote que me ha recorda-

8

NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

Nº325 - 22 DE GENER DE 2011

de las tierras que forman esa costa. Algún día (nosotros no lo veremos) llegara hasta la actual N-340 (quizás entonces solo sea un bulevar de Benicarló) y seguirá su camino.

do? ¿Es una medición cada centímetro, cada metro o cada x? ¿Se mide cada día en una zona de regresión, o cada año? ¿Después de un temporal o en “calma chicha”?

Desde mi ignorancia, hay conceptos que no entiendo de esta situación:

3º Si la situación fuese al revés, o sea que el mar se fuera retirando dejando tierra seca ¿se añadiría a las parcelas existentes o pertenecería al Estado? ¿Desde donde se medirían los 100 metros antedichos?

1º “Como la zona es particular, no corresponde a la Administración actuar”. Supongo que esta “norma” se aplica en todo el país porque de lo contrario se nos trata discriminatoriamente. Y creo que hay muchas zonas litorales que si se actúa. Otra cosa: Si el litoral marítimo pertenece a la Administración, podríamos decir que es su “propietario” ¿por qué no actúa como propietario? ¿O es más “cómodo” dejarlo todo como esta? 2º “Los primeros 100 metros de la costa es la Zona marítima estatal”: Siempre me pregunto cómo colocan el metro de medir. ¿Hasta dónde llega la ola de hoy, de ayer o de mañana) ¿Hasta la arena húmeda o desde el primer canto roda-

do la fiesta de San Antonio, a la vez que la última visita a Madrid de nuestros ediles y su poca fortuna con respecto a una solución para evitar la regresión en la costa norte benicarlanda. “No veo la relación” -dijo otro tertuliano. Dejadme que os explique, se trata de la aventura de los dos alcaldes buscando el asno perdido y rebuznando alrededor de un cerro para encontrarse juntos otra vez y hacerse mutuos elogios sobre la manera de rebuznar que, como decía Sancho, es como el nadar, un arte que una vez aprendido nunca se olvida. Y que queréis que os diga el empeño existe pero todos sospechábamos que no había nada al otro lado del cerro. Nada. En fin. Será el ambiente de la víspera de San Antonio pero este pareado no deja de repetirse en mi cabeza: Y rebuznaron en balde el uno y el otro alcalde. “Es cierto” -dijo el amigo Diegoentre bocado y bocado- “pero al menos se ha in-

4º “El coste deberían asumirlo los propietarios” Pero estos no pueden hacer nada para evitar la regresión; y si lo hacen (según parece ya paso con anterioridad) pueden ser sancionados por ocupar zona de la Administración. 6º Por último, si esta situación fuese en la playa del Morrongo con la implicación de edificios y calles de la propia población ¿se actuaria igual o se dejaría que el mar sonsacara los cimientos y derruyera parte de la población? Lo dicho, quizás estas preguntas son simplemente resultado de mi ignorancia del tema.

tentado y el pareado es gracioso”. “Poco consuelo es ese” -dije- mientras volvía a oír los carros que de nuevo se acercaban. Espero que todo el mundo entienda que este articulo se escribe desde el más profundo respeto, tanto a los que luchan por la mejora de este pueblo (hablen o callen), como al sabio labrador que impregnado de religiosidad y tradición culmina, un año más esta magnifica, entrañable y cada vez más importante fiesta. ¡VISCA EL PARE SANT ANTONI!


ACTUALITAT

Benicarló consumirá más de 12 toneladas de alcachofa en un mes

Más de 12.000 kilos de alcachofa son los que se espera consumir en Benicarló desde el próximo viernes y hasta el 28 de febrero, en el marco de la fiesta de la alcachofa y jornadas gastronómicas correspondientes. La ciudad inaugurará los festejos con el encendido de guirnaldas de la plaza de la Constitución y el inicio de las cuartas jornadas del Pincho de Alcachofa. La ruta del pincho marcará el inicio de un mes de actividades en el que la alcachofa será la reina. El itinerario de tapas de alcachofa por las cafeterías será el preludio de un programa que tendrá su punto álgido en el fin de semana del 28, 29 y 30 de enero. Días en los que ya ha confirmado su asistencia una delegación de la ciudad hermana de Ladispoli y otra de Saint Pol de Leon, donde Benicarló ya estuvo el pasado mes de julio participando en su fiesta de la alcachofa. Los actos oficiales de la fiesta en honor a la hortaliza empezarán el viernes 28 con una feria agrícola y artesana, una conferencia sobre los productos de calidad y su futuro en Europa, y

Jornades de coordinació i colaboració

con la cena de gala donde se entregará el preciado galardón de la Alcachofa de Oro, que este año recae en el prestigioso cocinero catalán Santi Santamaría, propietario del restaurante El Racó de Can Fabes, premiado por la guía Michelín y autor de numerosos libros relacionados con la cocina. Un currículo impresionante que tiene al chef de la cena de gala, Manolo Rico, con el corazón en un puño, como confesó ayer él mismo. En la agenda de actividades no faltará la IX Regata Alcachofa de Benicarló y el IX Concurso Gastronómico Tierra y Mar, además del Concurso de Tiro y Arrastre Fiesta de la Alcachofa, puntuable en la Federación Valenciana, así como la sexta edición de la concentración de autocaravanas, caravanas y campers. Sin embargo, el acto más destacado del sábado será, sin duda, la Torrà popular de alcachofas, donde se prevé asar alrededor de 2.000 kilos de alcachofa y donde por un precio simbólico de un euro se servirá un plato con tres alcachofas y una rebanada de pan. El acto estrella del programa llegará el do-

Cid, hem iniciat unes jornades de coordinació i colaboració. Les sessions començaren el passat dimecres 12 i continuaran fins al final de curs amb l’objectiu de millorar el període Els centres de Educació Infantil i Primària, d’adaptació dels alumnes en el seu pas de CEIP Felicinda Collell de Calig, Marqués de primària a l’ESO. Pensem que és molt important que els cenBenicarló, CEIP Ángel Esteban i l’IES Ramón

mingo 30 de enero con la XVIII Demostración gastronómica de la alcachofa de Benicarló que contará este año con 27 expositores. Las actividades continuarán con las jornadas gastronómicas de la alcachofa de Benicarló hasta el 28 de febrero. Según explicó Rico, “ya ha llamado gente interesándose en acudir a las jornadas y a la fiesta desde el centro de España e incluso desde París”. Las actividades continúan en febrero con la 9ª caminata por los aljibes del término el 6 de febrero, la celebración de la segunda edición de las jornadas técnicas de la alcachofa el martes 8 de febrero y la celebración de las jornadas gastronómicas del Centro integrado púbico de F.P Servef de Benicarló entre el 31 de enero y el 4 de febrero. Por otro lado, el próximo 21 de enero arrancará la campaña “T'invitem” con el sorteo de 80 menús a disfrutar en los restaurantes participantes en las jornadas gastronómicas de la alcachofa, entre todos aquellos que compren en los comercios participantes en la campaña.

tres estiguem coordinats i tinguem coneixement de com es treballa en les dos etapes per a unificar criteris, així d’esta manera aconseguirem que els nostres alumnes no noten tant eixe canvi. Esperem que s’obtinguen bons resultats d’estes mesures.

NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

9


ACTUALITAT

Nº325 - 22 DE GENER DE 2011

Visita del delegat del Consell a les obres del Pla Confiança

L’alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, i el delegat del Consell, Joaquín Borrás, visitaven dimarts passat quatre de les cinc obres que s’estan finançant amb el Pla Confiança de la Generalitat i que inclouen la rehabilitació de les drassanes, la urbanització de l’avinguda Iecla i del carrer de César Cataldo i la construcció del pàrquing de la UA-19. La cinquena obra inclosa al Pla, l’obertura del vial de Corts Valencianes III, començarà a executar-se la setmana que ve. La rehabilitació de les drassanes és l’obra que es troba més avançada i podria estar finalitzada en poques setmanes. Pel que fa a la urbanització dels dos carrers, els treballs avancen a bon ritme, i al pàrquing

de la UA-19 ja ha finalitzat l’excavació. Tant el delegat del Consell com l’alcalde coincidien a assenyalar la rapidesa amb què s’han licitat les obres i destacaven la importància que tindrà per a Benicarló la inversió dels més de cinc milions d’euros del Pla Confiança. De fet, segons assegurava Joaquín Borrás, el Pla Confiança ha ajudat a crear o mantindre al voltant de 30.000 llocs de treball a tota la Comunitat Valenciana. Sobre la licitació de les carreteres de Benicarló-Càlig i Benicarló-Peníscola, tant el delegat del Consell com l’alcalde han confirmat que hi ha una “predisposició especial” per part de la Generalitat a licitar les dos carreteres.

El Centre de Salut de Benicarló podria entrar en funcionament a l'abril El secretari autonòmic de la Conselleria de Sanitat, Luis Rosado, va mantindre dimarts a la nit una reunió a Benicarló amb afiliats i simpatitzants del Partit Popular de la ciutat per tractar diversos temes relacionats amb la situació de la sanitat pública valenciana. Respecte al nou Centre de Salut Integrada de Benicarló, Rosado va apuntar que per a Setmana Santa, és a dir, per al mes d'abril, l'espai podria entrar ja en funcionament. Les obres estan a punt de finalitzar, tot i que falta solucionar un problema d'accessibilitat de l'ascensor, i després es convocarà un concurs per a comprar el mobiliari de l'edifici. Pel que fa a la incorporació de personal, Rosado va indicar que "no té per què haber un increment de personal". "Lo més important d'aquest centre és que incorporarà especialistes que fins ara no estaven a Benicarló, i els pacients no hauran de desplaçarse a Vinaròs si ha de visitar-los", indicava Rosado. De moment, es contempla que especialistes de Traumatologia o Oftalmologia, es desplacen des de l'Hospital fins al centre de Benicarló. En un futur s'inclouràn altres serveis com els de Gi-

10

NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

necologia. També s'oferirà el servei de radiologia, i es mantenen els de la matrona, Pediatria, Odontòleg i Rehabilitació. Respecte al Centre de Salut de Peníscola, Rosado va recordar que ja està licitat, i "posiblement es sabrà com serà al mes de febrer". "A Peníscola, per la població que té i les seves

característiques pròpies, hi ha una reivindicació prèvia, per a que siga declarada la zona de salut bàsica, i així serà; té que ser aprovat pel Govern Valencià a través d'una proposició de la comissió que existix dintre el Mapa Sanitari dins de la Conselleria, i com compta amb el recolzament institucional tant del conseller com meu, es farà", anuncià el secretari general.


ACTUALITAT

Peñíscola llegó a FITUR “con fuerza”

Peñíscola llegó a la cita anual en Madrid para la Feria Internacional de Turismo, “con fuerza”, así lo valoraba el edil del área en el consistorio, Rafael Suescun, quien destacaba la inversión y el trabajo realizado para presentar toda la oferta turística de la ciudad en Madrid. Arropado por empresarios del sector de la ciudad, el Patronato Municipal de Turismo ha apostado, en esta ocasión, tal y como destacaba

la gerente del ente Beatriz Rosa, por “promocionar el carácter mediterráneo del destino con su oferta de patrimonio cultural y natural, destacando su producto náutico”. El stand, de 70m2 y con más de 20m de fachada, “reproduce los volúmenes típicos encalados de la arquitectura mediterránea y utiliza como recurso de diseño las persianas enrollables del casco antiguo de la ciudad” explicaba el equipo de diseño que ha realizado el estand, Benjamín

Geensen e Yvan Ghost, los creativos que ya realizaron el estand para el municipio en la pasada edición. Los colores elegidos han sido los típicamente mediterráneos y los dominantes en el paisaje del casco antiguo de la ciudad, “el azul y el blanco, los colores mediterráneos por excelencia son los más representativos para evocar en los visitantes la sensación de estar en la Ciudad en el Mar” aseguraba Ghost.

Apuesta por las redes sociales Peñíscola recibía al visitante al estand con una impresionante imagen de la Playa Norte de la ciudad y una tumbona, donde la ciudad proponía descansar unos segundos y participar en el concurso de fotografías que “pretende fomentar la adhesión de nuevos amigos en nuestra página de facebook”. Cada hora y, fundamentalmente durante los días de visitantes no profesionales, se subirán a la página de esta red social del destino turístico las nuevas fotos a las que se premiará en función del número de “me gusta” con merchandising y fines de semana, “algo que esperamos sea todo un éxito de participación multiplicando los más de 1200 seguidores que tenemos en apenas un trimestre de vida de la página en esta red social” comentaba Beatriz Rosa, gerente del ente. Además, en el estand se habilitaron cuatro ordenadores para que los visitantes accedieran a sus perfiles personales y se hicieran seguidores de la página de la ciudad.

NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

11


ACTUALITAT

Nº325 - 22 DE GENER DE 2011

Comença el compte enrere El darrer cinc de gener va començar el primer de molts actes que ens marcaran en aquesta Jornada Mundial de la Joventut 2011. Va ser un acte senzill en el qual, molts dels voluntaris de la trobada, es varen reunir per penjar les pancartes que donaven per acreditat aquest gran esdeveniment que unirà joves de tot el món. Aquesta Jornada tindrà lloc entre el setze i vint-i-u d’agost a Madrid però abans, vora tres mil joves visitaran la nostra diòcesi entre els dies onze i quinze. Ací, al nostre poble, ja sabem certament que seran uns vora cinc-cents italians els que acollirem i encara falten per saber de quina nacionalitat seran quatre-cents joves més. Aquests dies van ser organitzats pel Papa Joan Pau II per tal d'incentivar els joves en l'Església. La primera Jornada Mundial va ser l'any 1984 a Roma. L'última va ser a Sydney al 2008 i aquest any se celebra a Madrid. Farà vinti-dos anys, al 1989 quan es realitzà a Espanya per primera volta, concretament a Santiago de Compostel·la però no obstant això, mai s'havia preparat tan grandiós esdeveniment com s'està organitzant aquest any. També Joan Pau II regalà als joves una creu de fusta que simbolitza l'amor de Jesús per la hu-

manitat i que alhora morí per salvar-nos. Aquesta, la mateixa creu, ens visitarà el dia 26 d'abril ací a Benicarló; organitzant una sèrie d'actes als quals esteu tots convidats i que ja us anirem informant posteriorment. Han sigut moltes les Jornades Mundials de la Joventut que s'han fet però mai com la d'aquest any. Els voluntaris estan alegres, feliços i també amb molt de treball. És una tasca molt important i alhora de ser valents, però saben que tenen l'ajut de totes aquelles persones que han dipositat la confiança en ells. Els joves que vindran són de moltes nacio-

nalitats i necessitem l’ajuda de totes aquelles persones que puguen fer-se càrrec d'ells. Només necessiten un lloc per dormir i que alhora, els proporcioneu l'esmorzar. És de servidors fer aquesta tasca i ens toca a tots nosaltres; una nova forma de fer amistats i conèixer coses i costums de tot el món. Totes aquelles persones interessades poden omplir una fulleta a la seu de l'organització (Benicentro nº 12) qualsevol dissabte de 11h. a 13h ó inscriure's a la pàgina web. Cal recordar que a la pàgina web http:// jmjbenicarlo.blogspot.com es poden deixar opinions.

vado es el destinado a los cometidos de Seguridad Ciudadana, que anteriomente se trataba de un modelo furgoneta, “menos ágil para la circulación por viales estrachos” según el edil del área, Jesús Ayza, y el renovado es un modelo todo camino, tracción a las cuatro ruedas, de dimensiones más pequeñas y equipado con el KIT para detenidos. Con estas incorporaciones la flota actual de la

Policía Local de Peñíscola consta de tres motocicletas del tipo Scooter, un patrulla con motor híbrido, dos vehículos todocaminos de los cuales uno está equipado con el kit para el transporte de detenidos y un vehículo del tipo mixto, útil para el tralado de material decomisado, señalizaciones urgentes, unida canina, entre otros.

Renovació

La Policía Local renueva su flota automovilística, concretamente, dos vehículos patrullas por el sistema de alquiler a largo plazo. Uno de ellos, es un vehículo híbrido, cuyo nivel de consumo de combustible es mínimo al funcionar con un motor eléctrico auxiliar cuando circula a baja velocidad, e incorpora un nivel de ruidos mínimo a esa misma velocidad (por debajo de 50km/h). El segundo vehículo que se ha reno-

12

NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011


SOCIETAT - SANT ANTONI

La festa, la vespra

Diumenge passat, els carrers de Benicarló eren com un formiguer, plens a curmull de persones que es concentraven a la plaça de Sant Bertomeu per viure la festa de la vespra de Sant Antoni Abat, patró dels animals. El foc, símbol de purificació i renovació de la vida, representa a més el pas de l´hivern a la primavera. Com mana la tradició, la dama de la cofraria era l’encarregada d’encendre la monumental foguera de Sant Antoni. Els espectaculars efectes pirotècnics, omplien de llums la fosca nit.

Amb la desaparició del dimoni en la foguera, però, no es van cremar tots els mals. Encara quedava el vers afilat dels lloeros, els altres protagonistes de la festa. Ells van ser els encarregats de posar en vers els esdeveniments que han ocorregut durant l’any a la població. I de criticar-los. Abans, la tradició mana sol·licitar el permís de l’alcalde, que més tard, era blanc de les crítiques dels lloeros. Però no serà l’únic, perquè oposició i membres de l’equip de govern, també van rebre la seva part.

Quan la cavalcada va iniciar la marxa, va començar el tradicional llançament de coquetes des dels carros i la balconada de l’ajuntament. Milers de saborosos dolços van volar per l’aire en busca del paladar dels benicarlandos. D’aquesta manera, els benicarlandos es llançaven un any més al carrer per participar de la festa, una de les mes multitudinàries del calendari local, i que continuava dilluns amb la celebració del dia del Sant. Visca el pare Sant Antoni!

NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

13


SOCIETAT - SANT ANTONI

14

Nร MERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

Nยบ325 - 22 DE GENER DE 2011


SOCIETAT Estilista uñas de gel

Salud

&

Estilistas en uñas de gel Nageldesignerin Nailsgel

Belleza

- Uñas de gel - Uñas mordidas - Nail Art - Alargamiento con plantilla - Decoraciones ... y además te ofecemos: VENTA DE PRODUCTOS - FORMACIONES CON DIPLOMA

Beauty Nails Belyver

Cita previa: 633 218 404

Gafas

REBAJAS HASTA 50%

si desea anunciarse aquí llame al 964 465 253

Peluquería

Gimnasio

gafas graduadas o de sol

¡ Cuida tu cuerpo cuida de tí !

OFERTAS ESPECIALES - FAMILIAS - CUERPOS POLICIALES MATRÍCULA GRATUITA

Tonificación muscular. Venta de suplementación .

Horario continuo: de 9’00 a 22’00 h. de Lunes a Viernes

JUANA Centre D’Estilisme

T. 964 474 052

C/. Francisco Pizarro, 25 - T. 964 462 200

Avd. Jacinto Benavente, 18

Empieza el verano como te mereces desde 19,90 €

EL ALISADO PERFECTO

Compra

BICICLETA ORBEA 2111 P.V.P. 429 €

al teu

MODEL FESH FESH - CODIGO YD08 - CUADRO O MTB ALU BLA-NEG DE 2010 - HORQUILLA SUNTOUR XCM HLO 100 SILVER disc only - PLATO SHIMANO FC-M171 42-34-24 BLACK - DIRECCION AHEAD ALU 1 1/8 - MANILLAR ORBEA OCI OS RAISED - POTENCIA ORBEA OCI OS - MANETAS SHIMANO M310 - FRENOS SHIMANO BR-M445 SILVER - CAMBIO TRASERO DEORE 08 (11204316) - DESVIADOR SHIMANO TX-050 - CADENA Z8 - BUJE DELANTERO ORBEA DISK - PIÑON SRAM PG 830 - RUEDAS ORBEA DP DISC BLACK (11232234) - CUBIERTAS Kenda K922x1,95" - RADIOS BLACK (OJO LA MEDIDA) - TIJA SILLIN ORBEA OCI - SILLIN SR MATCH BLANCO NEGRO - PEDALES VP-STEEL CAGE EJE PEDALIER SELLADO - PUÑOS MTB ORBEA NEGRO BLANCO

San Juan, 26 - T. 629 155 991 Lavado de vehiculos Exterior e interior Limpieza de tapicerias Limpieza de motores. Cambio aceite, filtros, baterias, lamparas, frenos, escobillas....

Lavado y Mantenimiento de Vehículos

LUMAR

C/. Puig de la Nao, 29 - T. 691 664 784

DEPORTES BALAGUER

Poble Benicarló

Dr. Fleming, 12 - T. 964 473 514

MÁMPARA Hoja abatible y fijo lateral,

Servicio Técnico TARIFA PLANA DE REPARACIÓN.

Serigrafía letras color blanco. Perfilería doble color cromo-blanco REPARACIÓN DE PCs Y VIDEOCONSOLAS

HACKER’S GAMES

Crist de la Mar, 64. T 964 472 626 NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

15


SOCIETAT - SANT ANTONI

16

Nร MERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

Nยบ325 - 22 DE GENER DE 2011


SOCIETAT - SANT ANTONI

NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

17


Nº325 - 22 DE GENER DE 2011

Prologat per Carles Santos

Cròniques de d’Alicia la innocència Coscollano Masip

Obertura de l’acte a càrrec del periodista Jordi Maura

no Masip

Editorial Antinea us invita a la presentació de

ll

a

Alicia Co scolla

s c o

SOCIETAT - SANT ANTONI

n

e r

Lectura dramatitzada de textos a càrrec de l’actriu Anna Foix

Crònique

nconquist ab

le

s Santos

Alicia Co

scollano

Masip

1 antinea

18

s

ocència

s de la in

nocència

a i he ecessitat d’involuants infinit s empede respos ta visce-

Crònique

de la inn

Amb la participació a la taula del professor, escriptor i critic literari: Josep M. San Abdón

NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

El dia 21 de gener de 2011 a les 19.00 h a la sala de premsa del MUCBE, carrer de la Pau, 2 de Benicarló


SOCIETAT - SANT ANTONI

NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

19


SOCIETAT - SANT ANTONI

20

Nร MERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

Nยบ325 - 22 DE GENER DE 2011


SOCIETAT - SANT ANTONI

La setmana que ve, les millors imatges de la benedicciรณ dels animals

Nร MERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

21


SOCIETAT - SANT ANTONI

Nº325 - 22 DE GENER DE 2011

El Marqués també va participar de la festa

El col•legi Marqués de Benicarló celebrava també, divendres passat, la festivitat de Sant Antoni per adelantat. Els alumnes del centre es van reunir al pati de l’escola al voltant de la malèfica figura que anava a ser reduïda a cendres en pocs minuts. Abans, però, feien entrada a escena les fèmines de la Cofraria del Sant i la

22

NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

seva dama, Maria Pilar Marzal, que va rebre un ram a la seva arribada per agrair-li la presència. A continuació, un grup d’estudiants del centre va recitar de memòria un seguit de lloes “made in” el Marqués, algunes d’elles, com el del segon premiat en el concurs oficial, tan directes com les dels “lloeros” professionals.

Amb el crit de “Visca el Pare Sant Antoni”, els xiquets i xiquetes van aplaudir l’encert de les lloes i es preparaven per al moment més divertit de la tarda, la cremà del dimoni. Era la dama de la Cofraria qui prenia foc a la foguera, que tornava a ser, un any més, el preàmbul de la festa dels llauradors i els animals a Benicarló.


SOCIETAT - SANT ANTONI

El Ángel Esteban també va fer festa El passat divendres, com ja va sent tradicional a la nostra escola, vam celebrar Sant Antoni. A les 15:30 vam eixir tots i totes al pati, cada classe va llegir les coses roïnes que no volien que estigueren presents a l’escola, després les van anar posant en una caixa perquè es cremaren amb el dimoni. Tinguérem l’honor de comptar amb la presència de les majorales de la Confraria de Sant Antoni i la seua dama M Pilar Marzal Herrera, la qual va ser l’encarregada d’encendre la traca de la foguera. Per fi la foguera començà i el cul al dimoni li cremà. NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

23


SOCIETAT - SANT ANTONI

Nº325 - 22 DE GENER DE 2011

El Ródenas celebra Sant Antoni

La festa de Sant Antoni arribà a la nostra escola de la mà de les majorales, que ens van repartir coques a totes les classes. Divendres de tarda alumnes, pares i mestres van gaudir de les lloes. Els alumnes van llegir les escollides de cada aula des de dalt d’un típic carro guarnit per a la festa de Sant Antoni. L’encarregat de tancar la lectura va ser Quico Senar, el guanyador del segon premi del poble. Finalitzà la festa amb la “cremà” del dimoni que aquest any ha estat elaborat pels alumnes de primer cicle.

24

NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011


SOCIETAT - SANT ANTONI

Festa de Sant Antoni 2011 al CP Mestre Francesc Català

►► Col·legi Públic Mestre Francesc Catalán de Benicarló

El passat divendres 14 de gener vam poder tornar a gaudir d’una de les més importants tradicions populars de Benicarló. De fet, les activitats van començar al mes de novembre amb la participació al concurs de dibuix i lloes organitzat per la Cofraria de Sant Antoni, i bé està recordar que l’alumna Júlia Bretó Bretó de 1r va guanyar un segon premi del concurs de lloes. Durant la setmana d’abans, a més de les explicacions referents a una de les tradicions més arrelades a Benicarló, també tots vam fer les lloes per recitar-les la vesprada de la festa. Dijous 13 pel matí les majorales de la Cofraria de Sant Antoni va repartir a tot l’alumnat del centre una coqueta beneïda i es van fer una foto amb el nostre dimoni. Divendres 15 de matí van muntar la nostra foguera amb els dimonis prescriptius al bell mig del patí. Enguany tot el claustre i antics companys ens vam fer una torrada de carxofes i carn També com a novetat, davant la foguera, vam muntar un carro típic de la festa amb quatre cadires i dues taules. A partir de les 16:15 hores diferents alumnes de cada nivell, començant per tres anys, vam recitar o llegir algunes de les lloes fetes durant la setmana acompanyades amb la musiqueta de la festa de Sant Antoni. Les lloeres i “lloeros” de primària van dir les seues lloes des de dalt del carro i ho van fer amb molta gràcia i amb forta dosi de crítica, tal i com han de ser les lloes. Finalment vam encendre la foguera feta de les restes del pessebre de Nadal i en un tres i no res tot va ser consumit pel foc. Tot això va ser el preludi escolar de la festa que començaria diumenge 16 a la plaça Sant Bartomeu. NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

25


SOCIETAT - SANT ANTONI

Nº325 - 22 DE GENER DE 2011

L’IVADIS crema el dimoni

A Benicarló, la primera foguera del dimoni que es va cremar, no va ser la preparada per la Cofraria de Sant Antoni, sinó la del Centre Ocupacional Ivadis El Maestrat, que com cada any, va organitzar la festa al pati de l’edifici. Enguany, el dimoni no tenia escapatòria, després que l’any passat se salvara pel fort vent que va bufar eixos dies. Aquest 2011, a més, va ser especial per als usuaris del centre, que van confeccionat la cara del dimo-

26

NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

ni que cremava diumenge a la plaça de Sant Bertomeu. La Cofraria, en agraïment al treball realitzat i de manera simbòlica, va atorgar un xec de 100 euros al centre, i van apuntar que a partir d’enguany, l’IVADIS serà l’encarregat de realitzar aquesta tasca. Després de la foto de família, alguns usuaris van recitar lloes, i acte seguit es va prendre foc a la foguera que, enguany sí, va retornar al dimoni a les flames de l’infern.


SOCIETAT - SANT ANTONI

Menuts,

també de Sant Antoni

Que no sea un obstáculo

la bañera

Com tots els anys per aquestes dates els xiquets I xiquetes de “ Menuts” celebrem la festa de Sant Antoni, fent coques i gaudint de les lloes. Aquí en teniu una mostra: Sant Antoni, Sant Antoni Ens han trencat el carrer I per anar a coure les coques Per les passarel·les baixarem Pel carrer César Cataldo Que passen tots els cavalls Que per a fer tiro i arrastre Tenen el carrer ben llaurat ¡ VISCA EL PARE SANT ANTONI ¡ MENUTS 2011

Instalación sencilla y rápida de cualquier elemento (mámpara, platos de ducha, ...)

Piensa en tu salud

OBRA NUEVA REFORMAS EN GENERAL PISOS CHALETS APARTAMENTOS

T. 964 475 777 M. 666 447 524

C/. Covadonga, 6 1ºB • 12580 BENICARLÓ (Cs) NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

27


SOCIETAT - SANT ANTONI

Nou Barri inaugura la temporada de presentaciones falleras

28

Nร MERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

Nยบ325 - 22 DE GENER DE 2011


SOCIETAT - SANT ANTONI

La Falla Nou Barri fue la encargada, el pasado sábado 15 de enero, de iniciar el ciclo de presentaciones falleras en Benicarló. La joven comisión presidida por Rafa Delshorts presentó su cuadro de honor para este ejercicio en el Auditorio Municipal, encabezado por Patricia Lluch Ferrer como Fallera Major. Le acompaña en el cargo presidiendo la comisión infantil Camilla Borrelli Sarobbi, que estará acompañada de Emanuel Sarobbi Traversa, president infantil para este ejercicio. El cuadro de honor se completa con la padrina de la falla, cargo que asume Gala Amela Soler, la

padrina de l’estandart, Sandra Martínez Robles y el president d’honor: Jonathan M. Coello Rubio. Por su parte Jéssica Foix Bretó y Belén Borrelli Sarobbi fueron designadas como reina y Reineta del Foc respectivamente. El mantenedor del acto fue Andrés Martínez Castellá, alcalde de la vecina ciudad de Peñíscola. Destacar que el acto fue enmarcado en un escenario al estilo “indio”, que destacó por su originalidad tanto en la presentación de las falleras mayores y su corte de honor, como en los elementos ornamentales y en la banda sonora que acompañó al acto. NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

29


SOCIETAT - SANT ANTONI

Nº325 - 22 DE GENER DE 2011

Amics del Foc se estrena como falla

La falla Amics del Foc se presentó ayer ante el auditorio de Benicarló. La comisión que preside Carlos Sevilla estrenó su andadura proclamando a Elisabeth Sevilla como fallera mayor y a Guillem Moreno como presidente infantil. El cuadro de honor lo completan la madrina de la falla Dolores Lieto,

30

NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

la madrina de la comisión Cristina Arán y como madrina del estandarte Eva Vilanova. La falla cuenta con José Domingo Arán como presidente de honor, mientras que ayer ejerció como Mantenedor del acto el diputado autonómico Jaime Mundo Alberto.


ESPORTS

Pellicer acaba el Dakar en 19ª posición

En Guadalajara se impone la lógica y el Benicarló gana

►► Vicent Ferrer/Benicarló

►► Vicent Ferrer/

Tras 9.500 kilómetros recorridos, 15 días de carreras con jornadas interminables, con mucho desierto y otros cientos de dificultades y problemas, el piloto del Team Burn-Xraids acabó el Dakar con los deberes bien hechos.

Benicarló En Guadalajara el Benicarló Aeroport Castelló hizo valer la lógica y consiguió los tres puntos que le colocan de nuevo entre los ocho primeros, tras ganar al Gestesa Guadalajara con más trabajo de lo que indica el marcador final. Lo peor del partido la lesión de Gus en la primera parte. Mejor no pudo comenzar el partido para los de Javi Alonso, que se pasó toda la primera parte apretando a los suyos para que mantuviesen la máxima intensidad, lo que siempre es difícil cuando se juega en la cancha del colista. El gol de Retamar en el minuto 3 hizo daño al Guadalajara que intentó neutralizarlo, pero el conjunto benicarlando presionó y no les dejó jugar como querían, aún así Juanillo en dos ocasiones remató al palo. La tranquilidad llegó en el último minuto cuando Vadillo lograba el segundo gol tras falta sacada por Retamar, yéndose al descanso con 2-0 a su favor.

El de Benicarló se tomaba en serio la última y vertiginosa especial, de 181 kilómetros entre Córdoba y Buenos Aires, pues en muchos puntos las motocicletas alcanzaban velocidades de más de 160 km/h. Pellicer mimó la suya hasta el final de la etapa para no hacer peligrar su entrada autódromo de Baradero y concluyó la misma en decimoséptimo lugar, su mejor clasificación en éste Dakar. Así y tras 59 horas 31 minutos y 43 segundos, acababa en el puesto 19 de la clasificación general, y como cuarto español en llegar a meta. José Manuel Pellicer muy emocionado comentaba a su llegada a la capital argentina, “ha sido un Dakar muy duro. No había tiempo de recuperar, dormías poco, muchísimos kilómetros y siempre contra reloj. Había mucha gente que llegaba de noche. Yo me he tomado la carrera con cierta calma, porque sí digo que no he corrido, mentiría. Hubiéramos podido hacer un poco más, pero siempre con el peligro de romper y no terminar. Así que hablamos y decidimos hacer una carrera con “cierta” serenidad y sin apretar demasiado la moto. La última especial ha sido muy rápida, sin dificultades y con multitud de espectadores en todos los puntos de la misma, impresionante. El resultado final lo considero bueno y ahora tenemos que continuar trabajando”.

En la reanudación el Benicarló Aeroport Castelló salió decidido a sentenciar y Chicho, que retornaba a la Liga, marcó el tercero en el minuto 21, con lo que prácticamente sentenció el partido, dado que el gol de Velasco no inquieto al equipo que siguió a lo suyo, cerrando el marcador Retamar en el minuto 28. En los últimos cuatro minutos el Guadalajara jugó con Rubén Cala como portero-jugador, pero el conjunto benicarlando se defendió bien, y solo le faltó fortuna para transformar algunas de las recuperaciones de balón. El próximo partido del Benicarló Aeroport Castelló contra el Playas de Castellón será el sábado 22, a las seis de la tarde, dado que el partido será retransmitido en directo por Marca TV.

La benicarlanda Cristina Ferrando Forés campeona en la Liga de clubes Junior ►► Vicent Ferrer/Benicarló

Este fin de semana la atleta benicarlanda Cristina Ferrando, dio comienzo a la temporada invernal en la recién inaugurada pista cubierta de Sabadell, que acogió la Copa de Clubes Júnior, Trofeo Antonio Ferrer; Cita Importante y decisiva del calendario nacional, que entró en su fase final con los ocho mejores equipos y con pruebas al máximo nivel, en cuanto a la calidad de las participantes. En su primera competición Cristina supo estar a la altura de las circunstancias quedando en primera posición y ganando a sus más directas rivales con un mejor salto de 1,76 metros. Cristina, que en ningún momento notó la falta de rodamiento en la competición, dado que hizo una serie de saltos muy buenos por lo que tanto ella como su entrenador, dan por muy bueno este inicio de cara al Campeonato de Europa que se celebrará este año en la capital de Estonia, Tallin. NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

31


ESPORTS

Nº325 - 22 DE GENER DE 2011

El Benicarló Aeroport de Castelló

d'a prop...

Manuel Urbano Cañete Alias: Lolo Posición: Cierre Lugar de nacimiento: Córdoba Fecha: 7 – 11 - 1987 ¿Como empezaste en el fútbol sala? Con 8 años, un monitor de un campamento me dijo si quería jugar todo el año en un equipo. Ahí empecé con el fútbol y fútbol sala. ¿Practicas otro deporte? No porque el fútbol sala ocupa todo mi tiempo, pero me gusta el paddle, ping-pong y fútbol cuando puedo. ¿Tu peor momento profesional? Los últimos meses de la pasada temporada. Lo pasamos muy mal aunque luego conseguimos la permanencia.

n ó i c c e Col

¿Con que recuerdo te quedas? Con mi debut en división de honor con el Benicarló y con el campeonato europeo sub-21. ¿Alguna anécdota? Hay muchas, pero me quedo con cualquiera en la que aparezca Guillermo, nuestro “abuelo”. ¿Que cualidad te gustaría mejorar? Me gustaría mejorar todas, pero me quedaría con el gol. ¿Como estás viviendo tu experiencia en Benicarló? Ya formo parte de Benicarló, porque llevo muchos años. Estoy muy bien en esta ciudad. ¿Qué es lo que más te gusta de esta ciudad? La gran afición que hay por el equipo y los amigos que he hehco.

T.

964 465 253

www.kapublicitat.com C/. Valencia, 31 - bj BENICARLÓ (Cs)

32

NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

¿Como ves a la afición del Benicarló? Para mí, la más potente de la liga. Lo de Santa Coloma alucinó a los nuevos, los más veteranos ya lo conocíamos.

¿Que mensaje les darías? Que realmente nos hacen ganar partidos, y les vamos a responder. ¿Que capricho te permitirías si pudieras? Siempre he querido aprender a tocar la guitarra, pero no encuentro el momento. ¿Un lugar para perderte? Córdoba en Mayo ¿Qué te llevarías? A la familia y amigos ¿Aficiones? Música, cine e ir de tapas por Benicarló cuando es posible. ¿Que echas de menos de tu tierra? La familia y los amigos y la feria en Semana Santa. Los 40º del verano, para nada. ¿Tu mayor virtud? Soy muy perseverante. ¿Tu mayor defecto confesable? Me gusta demasiado la comida rápida. ¿Que te gustaría hacer si no te dedicaras al futbol sala? Siempre me ha gustado la policía como profesión. Una canción: Oroboy (al piano) de Dorantes Una película: Gladiator o Apocalypto Un libro: Un viejo que no leía novelas de amor, de Luis Sepúlveda Un color: El verde Un ídolo: Nuestro capitán, Vadillo. Es un ejemplo para mí desde años Una frase: La vida es aquello que te ocurre mientras tu haces otros planes. Un sueño: Levantar el título, en el Municipal de Benicarló Un plato: Alcachofas de Benicarló revueltas con jamón


ESPORTS

Partit de Lliga i concentració de la Lliga Comarcal aleví/ benjamí L’equip benicarlando cadet femení va perdre per 12 a 50 front al CD Marni, en el primer partit del 2011, jugat en terres valencianes. Les locals van començar pressionant molt en defensa, però a poc a poc les Benicarlandes van anar entrant en el partit. Per part del Benicarló van jugar: Diana, Maria Rakraki, Paola (10), Leila (2), María Febrer, Anastasia i Azahara. Pel que fa l’equip sènior masculí, el CH Vilareal també es va imposar per 30-19, en un partit

que es va decidir en la primera part en el qual les errades en atac ens van costar gols en contra, la qual cosa va anar minvant la moral dels jugadors caduferos. Per part del Benicarló van jugar Enrique i Miguel a la porteria, David, Pau, Àngel, Mustafà, Jesús, Víctor, Fede, Jose i Rubén. El conjunt Baix Maestrat Benicarló, en sènior femení, va caure per 9-29 davant el CE Universi-

tat de València, en un partit molt seriós jugat en defensa per part de les del Baix Maestrat, tenint en compte que aquest equip els ha fet una mitjana de 40 gols en temporades anteriors. Per part del Baix Maestrat Benicarló van jugar: Ana i Laura a la porteria, Cris (3), Rosa Mari (1), Arantxa (1), Juliana, Sheila i Jennifer (4).

Subida Turmell-Xert ►► C.C Deportes Balaguer de Benicarló

El pasado domingo 9 de enero con la resaca de la fiesta de Reyes se realizó la tradicional Subida al Turmell en Xert por parte de los socios del C.C. Deportes Balaguer. Un grupo salía a las 7,45h de la plaza Constitucion de Benicarló en bicicleta, para realizar los 105 kms de subida y vuelta a Benicarló; mientras el otro grupo subía en coche hasta Xert para realizar solo la subida del Turmell, en total subida y bajada 37 kms.

El Benicarló cae ante el Benicasim ►► Vicent Ferrer/Benicarló

EL Benicarló cedió los tres puntos en liza ante un Benicasim que tuvo en el larguero a su mejor aliado, ya que cuatro balones se estrellaron en él, además del buen trabajo de Alberto bajo los palos. Los rojillos del Maestrat merecieron como mínimo el empate. Un partido que estuvo condicionado por el gol visitante al primer minuto de juego, al aprovechar Esbrí un rechace de Jordi al saque de una falta. Gol que acusó en demasía el conjunto benicarlando que no acababa de entrar en juego, cosa que aprovechaba el Benicasim

para llegar con peligro, pero sin materializar. Despertaron los locales pero tampoco tuvieron fortuna sobretodo a los 25 minutos en un triple remate que ningún jugador local supo meter al fondo de la portería. Ni Guillamón, que siempre va bien de cabeza pudo marcar ya que un remate a poco del descanso se estrelló en la cruceta tras ganar la acción a Alberto. A todo hay que sumar las descaradas perdidas de tiempo que se incrementaron tras el descanso. Tras el descanso el Benicarló, sin hacer un gran partido, tuvo más posesión de balón, pero de nuevo el larguero se cruzó en el camino y un cabezazo de Víctor Esbrí tras saque de esquina fue repelido por el larguero. El Benicarló buscaba el empate, pero en una contra el balón fue a corner, se sacó y Claudio logró el segundo gol. De ahí al final el Benicarló lo intentó y acortó

Víctor González diferencias al sacar magistralmente una falta. Gol que dio aire a los locales, pero que de nuevo se encontraron con el larguero, con Alberto, y con fallos en los últimos metros.

NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

33


ESPORTS

Nº325 - 22 DE GENER DE 2011

Primera competición comarcal de Judo en el pabellón benicarlando ►► Vicent Ferrer/Benicarló

Se celebró el primer campeonato comarcal de judo en el Polideportivo de Benicarló, de la actual temporada, en la que compitieron judokas de los clubes de Benicarló y Vinaròs, con una participación de 42 judokas entre los seis y trece años. Los recientes Cinturones Negros Primer Dan: Sergio Abarges y Rubén Martos hicieron una demostración de técnicas así como el Nague No Kata que tuvieron que presentar en su examen.

El Castell de Peñíscola golea 6 a 2 al Salou y se mantiene en la parte alta de la clasificación El conjunto dirigido por Pascual y Figuerola, logró sumar los 3 puntos del partido en un

encuentro que dominó el equipo Peñíscolano desde principio a fin. El primer tanto del Castell de Peñíscola fue obra de Marquitos al 2º palo. El conjunto del Baix Maestrat ampliaba la distancia en el marcador con un tanto de Maka. Recortaba distancias Butler tras finalizar una contra. Con un disparo fuerte desde fuera del área, Migue anotaba el 3 a 1 antes del descanso. Tras la reanudación, Cacho anotaba con una pared al pívot. En una jugada individual, Astillero ponía el 5 a 1 en el marcador. Los jugadores

En el Clínic de la Diputación

Los jugadores del club de Tenis Benicarló, Roger Alberto, Albert Alberich, Adrian Comes, Víctor Segarra, Iratxe Serrat, Carla Folch, junto a Ginés Pérez estuvieron en el Clínic que Diputación organizó en el Club de tenis Castellón, con jugadores profesionales de la provincia, fue una jornada muy entretenida y animada, gracias a los tres jugadores ya que se involucraron por completo, Roberto bautista, Santi Ventura y Andrés Artuñedo tres buenos jugadores de nuestra provincia, presente y futuro del tenis provincial que estuvieron cuatro horas con todos los jugadores del Clínic, agradecer a la Diputación Provincial por este evento y conseguir ilusionar a muchos niños de nuestra provincia, con jugadores tan cercanos como estos.

34

NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

catalanes, probaban con portero jugador, anotando así Sergi en un rechace de David. El definitivo 6 a 2 fue obra de Milla en propia puerta. Con esta victoria, el conjunto Peñíscolano, se sitúa a 3 puntos del líder (Ebrosala), a 1 punto del 2º clasificado (AE Centelles) y a 7 puntos del descenso. El próximo encuentro del Castell de Peñíscola FS, será el sábado 22 de enero a las 16 horas en el Pabellón Municipal de Peñíscola, frente al 2º clasificado, el AE Centelles, en el que será el primer partido de la segunda vuelta.

Comenzó el IX Circuito Catval Caixa Penedés

El pasado fin de semana daba comienzo el IX Circuito Catval Caixa Penedés, en el Club de Tenis Benicarló, con gran éxito de participación más de 150 inscritos entre todas las categorías benjamín, alevín, infantil, cadete y absoluto: La organización ha inaugurado otra categoría, la de prebenjamín de niños y niñas de 6 a 8 años, que ya podrán competir a nivel amateur para hacerse con experiencia y conocer a nuevo amigos que es para lo que se instaló este circuito. Mucha alegrías y decepciones en este circuito ya que los niños la cogen con toda su ilusión y la ven truncada en estas primeras rondas, para ellos darles ánimos ha seguir trabajando ya que el mes que viene tienen otro torneo en Vinaròs. Agradecer a CAIXA PENEDES su apoyo a este Circuito y hacer que el tenis comarcal tenga vida. Suerte a todos.


Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medioambiente, la Salud, y la Seguridad:

- Política de “cero” accidentes ESPORTS - Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% -

Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medioambiente, Salud y Seguridad.

Partidos próxima jornada

Compromiso de Progreso

*RESPONSIBLE CARE is a registered service mark of American Chemistry Council ® Registered trademark of Ashland Inc. © 2006, Ashland

Clasificaciones C.F. VILLAFRANCA - BBF JUVENIL 'B' 2-3 BBF INFANTIL 'A' - C.D. RODA 'B' 1-4 BBF CADETE - C.D. RODA 'B' 0-5 BBF BENJAMIN 'C' - C.F. ALCALA 'A' 1-5 BBF BENJAMIN 'B' - C.F. BORRIOL 'B' 2-5 BBF ALEVIN 'C' - C.F. ALCALA 2-2 BBF ALEVIN 'B' - C.F. BORRIOL 'B' 2-4 U.E. BOVALAR - BBF INFANTIL 'C' 3-3 ORPESA C.F. 'A' - BBF BENJAMIN 'E' 1-2 C.D. L´ALCORA 'B' - BBF INFANTIL 'B' 0-1 BBF BENJAMIN 'A' - ALQUERIES C.F. 'A' 9-1 BBF PRE-BENJAMIN 'A' - BBF PRE-BENJAMIN 'B' 9-1 BBF ALEVIN 'A' - ALQUERIES C.F. 'A' 11-0 BBF PRE-BENJAMIN 'C' - BBF PRE-BENJAMIN 'D' 1-0 C.F. SAN PEDRO 'B' - C.F. BBF JUVENIL 'A' 2-1

Ashland_Publi_mayo 2.indd 1

►► También desearle a Joan Narro (Infantil B) que su recuperación sea rápida y satisfactoria, que lo podamos tener jugando con nosotros muy pronto.

sábado-22-01-11 CAMPO "LA ARBOLEDA" 16:00 U.D. SAN MATEO - BBF JUVENIL 'B' CAMPO FABRICA GINER -MORELLA 11:00 RENOMAR ELS PORTS F.C. 'A' - BBF BENJAMIN 'C' 12:00 RENOMAR ELS PORTS F.C. 'A' - BBF ALEVIN 'C' CAMPO MPAL. "LA COSSA" -ONDA11:15 C.D. ONDA 'A' - BBF INFANTIL 'A' 12:30 C.D. ONDA 'A' - BBF CADETE CAMPO MPAL. DE BENICARLO 19:10:47 9:00 BBF02/05/2007 BENJAMIN 'E' - A.C.D. BENICENSE 'A' 10:00 BBF INFANTIL 'B' - A.C.D. PEÑISCOLA 11:45 BBF INFANTIL 'C' - C.E. OLIMPIC CASTELLO 'B' 15:30 BBF BENJAMIN 'D' - A.C.D. BENICENSE 'B' 16:30 BBF ALEVIN 'D' - A.C.D. BENICENSE 'B' CIUDAD DEPORTIVA DEL VILLARREAL 10:00 VILLARREAL C.F. 'C' - BBF BENJAMIN 'A' 11:00 VILLARREAL C.F. 'C' - BBF ALEVIN 'A' COMPLEX ESP.MPAL. "L´ESTEPAR" 10:30 C.F. VILLAFAMES - BBF ALEVIN 'B' 10:30 C.F. VILLAFAMES - BBF BENJAMIN 'B' domingo-23-01-11 CAMPO MPAL. DE BENICARLO 12:00 C.E. ALCOSSEBRE-BBF PRE-BENJAMIN 'B' (se juega en Alcossebre) 11:00 BBF PRE-BENJAMIN 'D' - C.D. VALL D´ALBA CAMPO MPAL. DE CALIG 09:30 CALIG C.F. - BBF PRE-BENJAMIN 'A' CIUDAD DEPORTIVA DEL VILLARREAL 11:00 VILLARREAL C.F. 'E' - BBF PRE-BENJAMIN 'C' 12:00 ESPORTIU VILA-REAL 'A' - C.F. BBF JUVENIL 'A'

Bons resultats del Club Natació Benicarló El passat 18 de desembre es va cel.lebrar a la Piscina de Vinaròs la II Jornada de la Lliga Autonòmica de Promeses de la Província de Castelló, juntament amb el Club Natació Vinaròs i el Club Aquàtic de Castelló. La competició va ser una demostració del potencial dels nadadors i nadadores benicarlandos amb una gran afluència de públic, principalment pares i familiars dels nadadors. El Club Natació Benicarló va participar amb 35 nadadors de les categories alevins i benjamins. En alevi femeni, en 200 metres lliures, Claudia Barrachina va ser 5a, seguida per Cristina Garcia. En 100 metres esquena, Julia Barrachina va quedar 2a, i 4a Gemma Labernia. També van participar Maria Garcia, Blanca Pérez i Andrea Beer. En la prova de relleus 4 x 100 lliures femení0 el Benicarló es va classificar en 2a posició. En masculí, Alejandro Garcia Miró

va quedar 10é en 200 metres lliures. També van participar Marc Vea, David Curto, Iván Vizcarro i Alberto Garcia. En benjamí femení, van participar en 100 metres esquena Esther Segura, Ariadna Coll i Gemma Rillo, mentre que en 50 metres esquena va destacar Laura Jiménez 2a. També participaren Nerea Martin, Balma Fabregat i Lara Rodriguez. En la prova de relleus 4 x 50 lliures femení el C.N. Benicarló va quedar en 1a posició En masculí, en 100 esquena van participar Pablo Ebri, Victor Monserrat i Miquel Saenz. I en 50 esquena masculí la 3a posició va ser per Sergi Saura, i la 6a per Iker Ferrer. També participaren Raúl Vicente, Raül Carbó, Yago Mateu, Pedro Tomás, Alejando Balaguer i Eloi Ovejero En la prova de relleus 4 x 50 lliures masculí el C.N. Benicarló va quedar en 3a posició. NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

35


MISCEL·LÀNIA

Nº325 - 22 DE GENER DE 2011

La festa de Sant Antoni ►► Asociación exalumnos La Salle.- Benicarló Sección San Luis Gonzaga

Ha tenido lugar en el Hogar La Salle la charla titulada “La festa de Sant Antoni”. Una charla muy interesante que contó con la colaboración de Jaume Rolíndez como presentador, de Fernando Martínez como loero, de María Pilar Marzal como dama de la Cofradía, del presidente José Antonio Esbrí y de un numeroso público atento a las palabras que se escucharon. Cada uno de los componentes de la mesa ofrecieron su palabra y opinión sobre la fiesta benicarlanda en la cual participan más de cien

los loeros i el carro de la música. El acto concluyó con la voz de María Pilar Marzal gritando: Visca el pare Sant Antoni y con una degustación de las afamadas coquetes de Sant Antoni acompañada de la típica mistela.

caballos. Tanto Fernando Martínez como José Antonio Esbrí comunicaron que se tramita la declaración de Fiesta de Interés Cultural de la Comunidad Valenciana en los tres carros de la cabalgata: el carro de Sant Antoni, el carro de

Celebración de Sant Antoni en casa

►► Pidiendo permiso para entrar y comer cocas

GABINETE DE PSICOLOGÍA NOEMÍ SIMÓ PITARCH

Psicóloga nº Col. CV10687 Máster en Psicología Clínica y de la Salud

36

NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

Primera visita gratuita Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros Tel. 659 121 374 • spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ


MISCEL·LÀNIA

"País Amazónico" celebró la Navidad

La Peña ecuatoriana "País Amazónico" , el pasado 19 de diciembre, celebraron la Navidad proclamando a su princesita de la Navidad Shirley Pavon S. acompañada de su corte de honor. También presentaron un belén viviente, animado por diferentes coreografías de bailes, que se premiaron con juguetes a los niños participantes. Además se les brindó un bocadillo y una cola a todos los presentes. Esta actividad la venimos realizando cada año por las festividades navideñas. Agradecemos al Ayuntamiento de Benicarló por facilitarnos los implementos para poder realizar esté programa navideño.

La Casa de Andalucia en la Fira de Sant Antoni Abat

►► Casa de Andalucía de Benicarló

El pasado día 9 de Enero y dentro de los enmarcados en la celebración de la "XXIV Fira de Sant Antoni Abat" y en colaboración con la Confraria de Sant Antoni, nuestro Coro Rociero "Aires de mi Tierra" y nuestros Cuadros de Baile tuvieron una destacada actuación en la que deleitaron a

todos los presentes con sus cantes y bailes en una pequeña muestra de nuestra cultura, que esperamos gustará a todos y sirva para hermanar nuestras culturas. Desde estas lineas agradecer a la "Confraria de Sant Antoni Abat" su interés con nuestra Entidad.

NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

37


MISCEL·LÀNIA

Crònica Social:

Nº325 - 22 DE GENER DE 2011

7 dies en imatges

►► Tus compañeros están contigo

►► Te quiero mucho, abu

38

NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

►► Nuestro colaborador Patricio Abad nos muestra en esta fotografía el magnífico museo que han creado miembros de su familia, ¡enhorabuena!


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

7 dies en imatges

La Barraca ultima detalls ►► Dissabte passat, la

comissió de la falla La Barraca es va desplaçar a Borriana per a portar part del remat de la falla. Quan queda menys d’un mes per a la presentació dels càrrecs, la gent de La Barraca ja està preparant la festa, ja que enguany aquesta comissió celebra el XXX aniversari.

O S P R E S E N TA M O S

►► Tus amigas te desean feliz cumpleaños!!

NÚMERO 325 - 22 DE GENER DE 2011

39


LORES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.