7 dies actualitat de Benicarló 326 - 29 de gener de 2011

Page 1

Altres titulars

29 de gener de 2011

Nº 326

1,50 €uros

Els terrenys de la futura EOI ja són de la Generalitat Arranca la Festa de la Carxofa amb la Ruta dels Pinxos Exaltació de càrrecs de la Falla Benicarló i la Falla El Campanar Sant Antoni a Peníscola i Santa Magdalena de Polpís Es presenta “Cròniques de la innocència”, d'Alícia Coscollano El Benicarló Aeroport de Castelló goleja el Playas de Castellón La fortuna es va al·liar amb el Benicarló davant l'Alcalà

D.L.CS-242-04

Ramón Soriano,

absolt per l'Audiència Provincial

Les imatges de

Sant Antoni

Aquesta setmana, la benedicció dels animals


SUMARI

Nº326 - 29 DE GENER DE 2011

04

13

27 dddd Provincial absol el regidor Ramón Soriano Actualitat L'Audiència L'Agrupació de Restaurants prepara uns postres per al

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:

sopar de la Diputació a Fitur Peníscola torna a triomfar a Fitur amb la degustració gastronòmica

facebook.com/setdies.benicarlo

Societat Directora: Noemí Oms Subdirectora: Irene Pitarch Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló)

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

2

Cultura Esports

Entrevista amb José Antonio Fernandez, “Joselito”, del Benicarló Aeroport de Castelló Calendari de vela ple d'activitats per al 2011 Cròniques dels partits dels equips de basquet i handbol El Castell de Peñíscola, en taules amb el AD Centelles

Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

Cultura

Exposició de Manula Chamorro Saborit presenta “Eclèctica” al Mucbe

info@kapublicitat.com

Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012

El Baix Maestrat celebra el dia de sant Antoni beneint els seus animals Les falles Benicarló i Campanar brillen en les exaltacions dels seus càrrecs

Esports

Miscel·lània

Miscel·lània

La Tertulia de los jueves de Mallols

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


EL TEMA DE LA SETMANA

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

3


v

EL TEMA DE LA SETMANA

Nº326 - 29 DE GENER DE 2011

Pinchos sin gluten La Festa de la Carxofa arranca los actos con las Jornadas del Pincho Brocheta de gamba y alcachofa al estilo oriental con romesco, mordisco de setas y alcachofas con salsa de parmesano, tostada de queso de cabra con cebolla y alcachofas caramelizadas, o una crema de alcachofas con picatostes son algunos de los pinchos que desde el pasado viernes y hasta el domingo 30 de enero podrán degustar todos aquellos que se acerquen a Benicarló para realizar la ruta del pincho. Con ella arrancaba oficialmente la fiesta de la alcachofa de Benicarló, si bien los actos centrales de los festejos se concentran el fin de semana del 28, 29 y 30 de enero con la entrega de la alcachofa de oro y la demostración gastronómica en las calles. Esta es ya la cuarta edición de un itinerario que cada año gana más adeptos. Este año son ya 34 los locales que han tomado parte de esta iniciativa con ello se pretende plantear rutas gastronómicas de tapas variadas que tienen como nexo común el uso de la alcachofa como base de la receta. Uno de los locales que ha decidido sumarse al circuito esta semana es el bar San Rafael. “Es el primer año y representa un reto poder ofrecer una carta de tapas confeccionada a base de alcachofa”, explica su propietario, Iván Alemán. “Nos decidimos a participar alentados por amigos y clientes y ya que no participábamos en las jornadas gastronómicas de la alca-

chofa y tampoco salíamos a la calle en la demostración, consideramos que era una buena opción integrar la ruta del pincho de alcachofa. Además, es una buena iniciativa para darse a conocer, ya que estos días viene mucha gente de fuera”. Al fin y al cabo, ¿quien es capaz de resistirse a las deliciosas creaciones culinarias que cada año componen los chefs benicarlandos? Dos euros con cincuenta nos garantizan un placer para el paladar. Tomar parte en la ruta del pincho supone muchas horas de trabajo, y no sólo en la cocina sino en idear tapas, ya que todas han de tener como base la alcachofa. “Considero que se trata de intentar fusionar la alcachofa con ese pincho que tienes en mente. Evidentemente, a veces sale mejor y otras peor, pero en todo caso, lo fundamental es tener creatividad, y hay que arriesgarse si lo que se busca es la originalidad”, asegura Iván. En su caso, ha querido complementar la oferta de tapas de alcachofa con otras diferentes, pero sobre todo, ha apostado por crear cuatro tapas aptas para celíacos: Carpaccio de

►► La cafetería San Rafael gana el premio al mejor pincho otorgado por la Penya Mechero

4

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

alcachofas con pesto verde, ensalada de garbanzos con alioli, bacalao y alcachofas, salteado de chipirones con judías tiernas y alcachofas, y un mousse de alcachofa con virutas de mojama. Celiaquismo “Animado por amigos celíacos y otras personas de mi entorno me decidí a buscar alternativas que fueran viables, así que llamé a ACECOVA, la asociación de celíacos de la Comunidad Valenciana para que asesoraran sobre qué tipo de tapas y qué ingredientes podían ser ingeridos por aquellos que sufrieran celiaquismo. De este modo, ellos me han guiado en la elaboración de la carta de pinchos y en qué de nata por ejemplo, o de allioli es posible utilizar”, señalaba. Por otro lado, esta apuesta supone un compromiso por parte del restaurante en cuanto a la manipulación de los alimentos. “En este caso, nos comprometemos a ir con mucho más cuidado para poder ofrecer cuatro pinchos especialmente creados para aquellas personas que tengan intolerancia al gluten. Esto supone en la cocina extremar las precau-


EL TEMA DE LA SETMANA

►► Las autoridades y la Reina de las Fiestas inauguraron la XVIII Festa de la Carxofa con el encendido de la guirnalda en la Plaza Constitución

ciones para evitar la contaminación cruzada en la manipulación”. Ana Prats es una de las celíacas que ha mostrado su alegría al conocer esta oferta. “Me parece muy interesante que a través de este tipo de iniciativas se dé a conocer un poco más el celiaquismo. Muchos restaurantes reconocidos todavía desconocen lo que implica esta enfermedad y,

por desgracia son pocos los locales que muestran su disponibilidad a la hora de ofrecer menús para celíacos”, explicaba. “Personalmente, siempre he intentado evitar las tapas y menús de alcachofa porque desconocía como se habían elaborado y qué tipo de ingredientes habían utilizado, pero ante esta oportunidad no dudaré en probar las creaciones efectuadas con la hortaliza estrella de Benicarló”, sentenciaba.

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

5


3º- Al construir las casas hemos de hacerlo de modo que en su futu combustible fósil para su acondicionamiento energético. Una casa co pasivo de las energías gratuitas sería más fácil y económica de soste con materiales renovables o sostenibles es más sana que las que ti materiales procedentes del consumo Nº326de - 29 combustibles DE GENER DE 2011 fósiles. 4º- Los centros comerciales, los chalets y las segundas y terceras res de los ecosistemas naturales porque usan una cantidad de terreno in los que desaparecen nuestras plantas y árboles, nuestros pájaros y natural nos alegraba a todos. El urbanismo Mediterráneo y el consum nuestras necesidades serán el marco sostenible de nuestras casas.

SOSTENIBILITAT

Confort sostenible Imaginemos nuestra casa con temperaturas de 21 a 26º y una humedad relativa del 30 al 60%. ¡Perfecto! pero se►► Santiago Espinosa guro nos asaltan algunas dudas como… ¿Podremos pagar su construcción?¿Será costoso su mantenimiento?¿lo conseguiremos con sistemas mucho más sostenibles que los actuales?. Mi respuesta es SI, y veamos como.

Las casas autóctonas de nuestros antepasados nos enseñan mucho de sostenibilidad pero con el auge del consumismo vamos a llegar a un camino sin salida.” En una casa tipo de 100m2 aproximadamente, los combustibles que se consumen en la construcción emiten menos de 140 Tm de CO2, y durante los próximos años de vida emitirá al menos 3 Tm por año. Las edificaciones son responsables de hasta el 40% de las emisiones de CO2, del consumo del 60% de los materiales que producen y del 60% de los residuos que se tiran al vertedero.

Hemos de fomentar el uso de los materiales reciclados, ya que los materiales de la construcción representan un volumen muy importante de los vertidos que contaminan la naturaleza.” Si queremos unos estándares de confort sostenibles tenemos que reducir el consumo de combustibles fósiles y al hacerlo, nuestra casa pasados 50 años sea más barata que si no lo hacemos.

Para ello, 1º- En su construcción tenemos que usar materiales renovables y que su obtención suponga el mínimo consumo de energías renovables. Usar cerámica, piedra, madera del país, yeso, aislamientos naturales o cal consume muchos menos combustibles fósiles que el hormigón, hierro, aluminio, el poliuretano u otros plásticos. Además con el encarecimiento del petróleo algunos de estos nuevos materiales serán difíciles de pagar o de rehabilitar. 2º- Hemos de fomentar el uso de los materiales reciclados, ya que los materiales de la construcción representan un volumen muy importante de los vertidos que contaminan la naturaleza. En España ya reciclamos metales, plásticos, papel, vidrio,etc, pero aunque esto supone que reciclamos del 10 al 20% de los vertidos que generamos, en Holanda por poner un ejemplo, reciclan hasta el 75%, o sea, 5 veces más que nosotros. 3º- Al construir las casas hemos de hacerlo de modo que en su futuro uso necesiten el mínimo combustible fósil para su acondicionamiento energético. Una casa con un alto aprovechamiento pasivo de las energías gratuitas sería más fácil y económica de sostener. Y una casa construida con materiales renovables o sostenibles es más sana que las que tienen un alto porcentaje de materiales procedentes del consumo de combustibles fósiles. 4º- Los centros comerciales, los chalets y las segundas y terceras residencias son depredadoras de los ecosistemas naturales porque usan una cantidad de terreno inmensa y crea entornos en los que desaparecen nuestras plantas y árboles, nuestros pájaros y toda esa vida que de forma natural nos alegraba a todos. El urbanismo Mediterráneo y el consumo contenido para satisfacer nuestras necesidades serán el marco sostenible de nuestras casas. Las casas autóctonas de nuestros antepasados nos enseñan mucho de sostenibilidad pero con el auge del consumismo vamos a llegar a un camino sin salida. Los estudiosos

Las casas autóctonas de nuestros antepasados nos enseñan mucho de sostenibilidad pero con el auge del consumismo vamos a llegar a un camino sin salida. Los estudiosos del siglo XX, nos han perfilado unas casas que pueden ser cómodas y sostenibles, las enseñanzas de los Hermanos Olgyay o de Givoni son una buena base sobre la que cientos de arquitectos, urbanistas, ecólogos, industrias, talleres y constructores trabajan en todo el mundo para tener unas viviendas sostenibles. Solo en Alemania ya llevan construidas millares de viviendas con el Estándar PassiveHaus y se estima que en 2.012 en Austria un 40% de las nuevas viviendas lo harán también. En España hemos de construir y rehabilitar viviendas, para todos, con nuestros estándares ecológicos y podemos conseguirlo. PODEMOS.

“Hemos de fomentar el uso de los material que los materiales de la construcción repr men muy importante de los vertidos que co ►► Centro Sociocultural en Nueva Caledonia , obra de Renzo uraleza.”

P i

Piano

►► Casa sostenible acondicionada conacondicionada elementos pasivos de pasivos de Casa sostenible con elementos hacerla más confortable climatizacion paraclimatizacion hacerla máspara confortable

del siglo XX, nos han perfilado unas casas que pueden ser cómodas y sostenibles, las enseñanzas de los Hermanos Olgyay o de Givoni son una buena base sobre la que cientos de arquitectos, urbanistas, ecólogos, industrias, talleres y constructores trabajan en todo el mundo para tener unas viviendas sostenibles. Solo en Alemania ya llevan construidas millares de viviendas con el Estándar PassiveHaus y se estima que en 2.012 en Austria un 40% de las nuevas viviendas lo harán también. En España hemos de construir y rehabilitar viviendas, para todos, con nuestros estándares ecológicos y podemos conseguirlo. PODEMOS.

ESPINOSA ARQUITECTOS TALLER D'ARQUITECTURA MEDITERRANIA S.L.P.

►► La luz ayuda a crear ambientes confortables. Oficinas de Espinosa Arquitectos

6

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

C / Valencia 16 , Bajos . BENICARLÓ . Castellon . 12580 . 964 46 08 46

www.espinosa‐arquitectos.com

SOSTENIBILIDAD


OPINIÓ Cartes

a la directora

El Equipo de gobierno de Benicarlo tiene sus referentes democráticos ►► Jose A. Sanchez Martí, Es Concejal del PSPV-PSOE en el Ayto. de Benicarló.

Confieso que a pesar de los años que ya llevo en la política municipal, aún me sorprendo con actitudes y comportamientos antidemocráticos de este Equipo de gobierno de nuestra ciudad. Estoy saciado de leer y escuchar de como Benicarló es ejemplo a seguir en las relaciones entre grupos políticos y como se manejan en sus discrepancias, ejemplaridad que otros pueblos próximos no tienen. Y cansado de observar cómo se ha tratado y manipulado interesadamente este aspecto en que somos ejemplares. Porque pregunto, ¿no serán éstos, mérito y virtud de la oposición? ¿Quiénes son los que evitan la crispación y el enfrentamiento agresivo y continuado porque no es bueno para la buena marcha y la normalidad de una ciudad, el Gobierno o la oposición? Y así ha sido durante dieciocho de los últimos veinte años, porque los otros dos los que fue oposición el Partido Popular, broncas continuadas, descalificaciones y judicialización de la política fueron la norma. ¡Cómo lo manejan! Pero también he aprendido, no crean, que algunos sibilinamente aprovechan esta “normalidad” para transformarlo en un: “¿Dónde está lo oposición?”, “No hay oposición”. El ser fiscalizadores diarios de la acción del Equipo de gobierno, el discrepar o presentar propuestas distintas y debatirlas donde se debe, es decir en el Ayuntamiento, en comisiones y plenos; el salir semanalmente ante los medios para denunciar ante el ciudadano sus acciones y omisiones políticas, sus atropellos y sus amiguismos, y hacerlo desde la serenidad, eso al final parece que no vale. Porque lo que vale es lo de ellos: cuchillo entre los dientes, “dar caña”, descalificar, difamar, judicializar, crear confusiones y dudas, etc., etc., etc. Pero solo hay

un problema, nosotros ni somos, ni actuamos así y además ¡que caramba por qué no decirlo!, a ellos se les tolera y aplaude y a nosotros se nos condena o se nos silencia. ¿Democracia? Los ciudadanos de Benicarló ahora no pueden ver los Plenos del Ayuntamiento de Benicarló como se hacía hasta que entró el Sr. Domingo a la alcaldía, porque quien no ve, desconoce y no sabe. Y si algo hay que dar a conocer, ya salen ellos después las veces que haga falta y lo explican, que de demócratas no sé, pero de tontos nada. Y si queremos ver plenos siempre podremos distraernos viendo los de los otros y como se pelean. ¡Cómo cuida este Gobierno nuestra imagen! Y el Ayuntamiento gasta más dinero hoy en un contrato (¿?) con una empresa de medios de lo que se gastaba cuando nosotros estábamos en el gobierno, que además de dar más cobertura a todos los acontecimientos ciudadanos, se televisaban completos todos los Plenos. Pero para ellos con este contrato las cosas son como deben ser, es decir; salen ellos en los actos y ruedas de prensa y explican lo que hacen y lo bien que lo hacen, sencillo. El ciudadano además no tiene que perder el tiempo en conocer para formarse una opinión, ellos le explican todo lo que importa, y ya está. Al final se cierra el círculo, muchos opinan sobre política municipal sobre todo en los medios y la mayoría de ellos de conocimiento de los temas, poco o nada. Otro sí digo. Hace unos pocos meses en cuanto supieron que Xaro Miralles podría ser la candidata del Partido Socialista en las próximas elecciones el Sr. Alcalde y el Sr. Cuenca salieron inmediatamente a la prensa para insultarla y desprestigiarla de forma canallesca, a Xaro, claro está, no a la prensa. Como el Sr. Domingo no tiene ni la preparación, ni la capacidad, ni la clase, ni otras virtudes de Xaro Miralles, pensó que debía de actuar rápido, y actuó según el manual, el de ellos por supuesto y como siempre se apoyó en el discurso prepotente, egocéntrico y sobre todo despótico del Sr. Cuenca, al que necesita a su lado como agüita de mayo, porque hay que reconocer que, para bien o para

mal, es él, el que mueve los hilos y lleva el peso de la gestión en el Ayuntamiento, porque méritos también tiene y entre ellos el de capacidad y voluntad de trabajo. Y ahí quedaron los insultos. Ahora han vuelto a la carga, hace unos días y tras el “famoso” viaje a Madrid, ofrecieron ambos personajes una rueda de prensa en la que de nuevo, con su sonrisa en la boca y casi babeando de satisfacción el Sr. Domingo dejó en manos o en boca del inefable Sr. Cuenca, el alegato, la proclama, la petición, casi la súplica a todos los benicarlandos con motivo de las próximas elecciones, para que, no sólo no nos votaran más, sino que tras las oportunas descalificaciones terminar solicitando que “nos hicieran desaparecer de la faz de la superficie”, que no sé ciertamente muy bien qué significa, lo confieso humildemente, pero tengo la impresión que ha pedido a los ciudadanos que nos manden al puto infierno para quedarse ellos solos en el Cielo. Esta es su ética, así se expresan, es su vademécum de cómo entender y actuar en política. El Ayuntamiento es y deber seguir siendo su Cortijo, los demás molestamos y deberíamos todos desaparecer. Como los ciudadanos no ven los Plenos no saben de las descalificaciones continuas de las que somos objeto, mientras el Sr. Alcalde consiente. A otros se nos ha denegado o retirado la palabra incluso apagando el micro en plena intervención. Pero lo vergonzoso, la muestra de su falta absoluta de respeto democrático, la prueba de que para ellos y para sus fines todo vale, es que esas declaraciones en que se dirigen al ciudadano con esa petición y en esos términos, las han colgado para que se puedan oír por todos, ¡en la página web del Ayuntamiento! Sí, el sitio oficial de información y al servicio del ciudadano, que pagamos todos pero que ellos usan sin escrúpulos para sus fines políticos con absoluto descaro. Pero nada es original en ellos, solo burdamente imitan, y es fácil encontrar sus referentes “democráticos” en usar estos métodos: Hugo Chávez y Berlusconi.

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

7


OPINIÓ

Día a día: Diálogos ►► José Ramón Ferreres

¡Están locos! - ¿A cuánto has dicho? - A 153 km/h. - ¿Y solo se podía a 40? Y además en zona escolar. - Así es. - ¡Están locos! - En Valencia el radar va para record, cada vez hay mas diferencia entre la velocidad que captan y la máxima de las avenidas. - No hace falta ir allí, el otro día a mi cuñado casi se lo lleva por delante un coche … - ¿En qué calle? - No, en la carretera vieja a Càlig.

P.G.O.U. Peníscola (CVIII)

►► Associació de Veïns Afectats Camí Vell

El ruido en el Plan General Hay algunos aspectos sumamente reveladores en los informes emitidos por el Arquitecto municipal. Uno de ellos es la justificación que este técnico dio para eludir la obligación legal de elaborar un estudio acústico. Lo que la ley dice En efecto, el artículo 25 de la ley de Protección Contra la Contaminación Acústica establece que: “En los instrumentos de planeamiento urbanístico deberá contemplarse la información y las propuestas contenidos en los planes acústicos

Coplas de Ciego ►► Patricio Abad

El duende de las erratas En cualquier publicación que se precie existe un duendecillo que hace que se confundan términos, se olviden palabras, o se añadan sin

8

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

Nº326 - 29 DE GENER DE 2011

- Bueno, era una carretera. - A ver, aclarando; la llamamos carretera pero no lo es. Es el antiguo camino a San Mateo, que pasa por Càlig. - Bueno, no es lo mismo. - Un camino, por muy asfaltado que esté, no es una carretera; además, en la zona hay obras (las de la nueva N-340) y hay una señal de 40. - Sería un hecho puntual. - Sería. Pero esta misma semana ha habido un accidente, y con heridos. - Eso. ¡Que están locos! - Y en alguna calle del pueblo, y a ciertas horas; oyes como pasan, volando. - Hay calles peligrosas. - Demasiada velocidad. No hace mucho casi se llevan a una mujer por delante. - Corrían mucho. - En el paso de cebra paró un coche para que pasara y el coche que circulaba detrás, le ade-

lantó y casi la atropella. Además, tuvo que parar el otro coche que iba en la otra dirección. - Jaleo. - Si atropella a la señora o si se dan de bruces con el otro conductor. Por cierto, que además, casi se la pega contra la farola de la rotonda cercana. Iba lanzado. - Suerte tuvieron todos. - Así es, de lo contrario: un atropello y varios accidentes. - ¡Quien lo diría! - Y presupongo que el conductor iba en condiciones normales, sin nada “dentro”. - Esa es otra. P.D.: En un trayecto corto ¿qué tiempo ganamos corriendo? ¿No podemos circular a una velocidad adecuada? Aun así hay peligro. ¿Por qué correr? Las consecuencias pueden ser de por vida. Seamos prudentes y conscientes de lo que llevamos entre manos.

municipales. En defecto de éstos, losinstrumentos de planeamiento urbanístico o territorial incorporarán un estudio acústico en su ámbito de ordenación mediante la utilización de modelos matemáticos predictivos que permitan evaluar su impacto acústico y adoptar las medidas adecuadas para su reducción.”(Subrayado añadido). Lo que el Ayuntamiento hace Sin embargo, el informe del Arquitecto municipal afirma: “Según la información facilitada por la propia Consellería, -que consta en su página web-, la obligación de formular Planes Acústicos municipales únicamente se refiere a los municipios de más de 20.000 habitantes.” Esto resulta de lo más curioso, es una enorme incongruencia aprobar un documento de planeamiento que pretende alcanzar una población de hasta 198.719 habitantes y al mismo tiempo aludir a que no es preciso hacer un Plan

Acústico Municipal, ya que no se alcanzan los 20.000 habitantes censados. Esto es absolutamente insostenible e inaceptable. ¿Por qué este “técnico” afirma semejante barbaridad? El informe continúa: “De esta forma, si bien establece el Art. 25 de la Ley 7/2002 que “en los instrumentos de planeamiento deberá contemplarse la información y las propuestas contenidos en los planes acústicos municipales.” (...) En este sentido se aprecia no se estima necesaria la realización del estudio acústico pretendido en la alegación.” Nótese que el Arquitecto municipal cita expresamente en su respuesta parte del artículo 25, pero omite curiosamente la segunda parte, que hemos subrayado. El Arquitecto municipal concluye que no es preciso dicho estudio acústico en su informe, contradiciendo de forma expresa una ley más, como estamos viendo en esta serie de artículos. (Vea los artículos ya publicados en www.camivell.blogspot.com)

venir a cuento y el resultado sea una errata mayúscula. A esta revista le paso la semana pasada y el asunto estaba directamente relacionado con mi persona. En una de las últimas páginas se publicó una foto en la que está un servidor con un grupo de amigos y de fondo un montón de enseres para enjaezar caballerías. Aun no sé por que extraña razón, el encargado de publicar la foto presupone que somos todos familia. Nada más lejos de la realidad. El incidente no se hubiera producido si el maquetador hubiera respetado los pies de texto. En fin. El caso es que, la familia propietaria del inmueble (los

Barrau) nos había invitado a un aperitivo (como a mucha otra gente) justo después de la bendición de los animales en el día de sant Antoni. Yo y mi esposa, en una fugaz visita, disfrutamos de la hospitalidad de esta noble familia benicarlanda y admiramos la enorme colección de pertrechos para caballerías, utillajes de labranza y antigüedades varias que adornan la casona familiar del casco antiguo benicarlando. No en vano, y según rezaba un pequeño cuadro que ornamentaba la pared, la familia ya eran carreteros y arrieros desde el siglo pasado, y probablemente herederos de este honroso oficio que


ACTUALITAT

Als Quatre Cantons ►► Jaume Rolíndez

Fums discordants Que sí, tu. Que ja està en vigència la nova Llei antitabac que prohibeix fumar definitivament en espais públics i tancats alhora. Que l’actual ministeri de Sanitat ho ha aconseguit. Quasi sembla mentida després de tantes lleis prohibint els fums del tabac que obligaven sí però quasi no... o un poquet sí però un tant que no... o ni que sí ni que no, allà tu..! I ara, la flamant ministra de sanitat, Leire Pajín -qui ho havia de dirva i tira endavant una llei seriosament. Doncs, que ja era hora, home, que ja era hora! I moltes persones davant la nova situació

La columna ►► Andrés Giménez

El precio de las residencias se incrementa en 800 euros al año. Quienes deseen, o necesiten, acceder a una plaza residencial privada, sin solicitar ningún tipo de ayuda a la Administración, deberán pagar cerca de 800 euros más al año. Una cifra a la que tendrán que sumar el incremento de un punto porcentual del IVA que grava este servicio – un 8% - desde el pasado mes de julio. Así se desprende del último estudio que ha publicado el portal Inforesidencial.com y que sitúa el precio de este recurso en 1.775,8 euros al mes, es decir 3,8 % más que en 2009.

se remonta hasta el medievo en estas tierras. Y no hablo por hablar. Según Gómez Vozmediano en su libro: “Mudéjares, Moriscos y Cristianos”, dice: “atendiendo a una escala de riqueza descendente entre los herederos de los siervos de la gleba habría cuatro alturas: los tratantes mayoristas o arrendadores de rentas; los acarreadores, carreteros o arrieros; los hortelanos; y los pequeños labradores de tierras de secano o simples jornaleros”. Y vuelve a mencionar el mismo autor: “Arrieros manchegos se comprometían a portar 22

tabaquera protesten i reclamen situacions, drets, llibertats i tot el que calga amb un ventall d’arguments de tot tipus que no poso en qüestió de cap manera perquè cadascú interpreta la vida al seu aire o al seu fum. Però recordo la primera Llei antitabac de l’any 1988 en la qual es va prohibir fumar als col·legis i als hospitals. Al col·legi a on jo treballava n’érem un bon grup d’educadors als quals ens va afectar la llei. Però no va passar res. El que va ocórrer va ser que la vam acomplir. Ni un ni cap dels professors fumadors i professores fumadores es va rebel·lar, ni un ni cap dels professors fumadors i professores fumadores es va traumatitzar i així, dins del recinte escolar, vam deixar de condemnar els alumnes a empassar-se fums de tabac que alguns professors i professores havíem passejat goludament pels nostres pulmons més o menys sans.

He estat fumador molts anys i alguns membres de la meua família fumen. No he estat mai en contra dels fumadors ni tampoc ho estic ara. No em molestava massa el fum amb què les persones fumadores omplien l’espai dels llocs públics i tancats en els quals em trobava. Però ara estaré més còmode amb l’atmosfera del local més neta i agradable. I de segur que a igual que jo, hi haurà moltes i moltes persones que agrairan l’estrena d’aquesta llei antitabac. Sí, estic a favor de la llei antitabac. I encara que socialment, moralment i incomprensiblement hi ha lleis espanyoles que ens degraden com a persones ben be prou més que aquesta, perquè van contra la vida, vull dir la vida vida i que no es corregeixen i pel que sembla no es corregiran, opino que no hauríem de fer fàstics a lleis com la del tabac perquè és un bé per a tots els ciutadans.

Encarecimiento de las plazas en residencias pricvadas. Se mantiene, por tanto, la tendencia de encarecimiento de las plazas en residencias a pesar de la entrada en vigor de la Ley de Dependencia. Así, en el 2007, año en el que se puso en marcha este marco regulatorio, el precio medio en España rondaba los 1.550 euros al mes; en 2008, 1.688 euros al mes; y, en 2009, los 1.710,4 euros al mes. El efecto que ha tenido la Ley en los costes ha sido casi nulo aunque si ha afectado a otros aspectos como, por ejemplo, la reducción de la demanda de plazas estrictamente privadas, según explica Josep de Martí, director de este portal y coordinador del estudio, el sexto que elabora Inforesidencias.com – lo hizo también en 2002, 2005, 2007, 2008 y 2009.

privada – la cifra apenas roza el 40% en 2009 – y sólo un 18 % cree que con 1,200 euros puede sufragar este servicio, cerca de la mitad de quienes lo pensaban el año pasado. Las personas con dependencia moderada podrán beneficiarsen de las ayudas de la Ley a partir del 1 de enero. El Consejo Territorial de la Dpendencia, el primero que presidió Leire Pajín, aprobó un paquete de medidas para limitar el acceso a las prestaciones económicas de los dependientes de grado I – con dependencia moderada – leve. Un colectivo que se incorporará al Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) a partir de 2011.

Más conocimiento. Al mismo tiempo que aumenta el importe de este recurso, también se eleva el conocimiento que muestra el público sobre el precio del mismo. De hecho, más de un 50 % de los usuarios de este portal estaría dispuesto a pagar más de 1,500 euros por acceder a una plaza residencial

En concreto. En concreto, el acuerdo establece que la persona que se beneficie de esta ayuda tiene que haber recibido, de forma previa a su solicitud, cuidados en el entorno familiar. Además, ésta debe haber encontrado dificultades para acceder a un servicio profesional por falta de recursos públicos o privados concertados.

cargas de moneda (a razón de 40.000 reales de plata cada una) que conducirían hasta Vinaroz donde buscarían carreteros de la comarca para que prosiguieran hasta la capital catalana, a cambio recibirían 102 reales y medio, corriendo por su cuenta la vuelta desde Benicarló. Ya en 1580 -1581 varios carreteros de la comarca ofrecen sus servicios al rey en la campaña de Portugal”. Está también el testimonio del protagonista de una novela picaresca que dice: “un carro de mulas, que en ser grandes y bien aderezados pueden llevar una casa” y queda

otra mención: “carretero; actividad motejada por el vulgo de propia de impíos, blasfemos y gentes duras como sus propios animales pero de buen corazón”. El donado hablador o Alonso, mozo de muchos amos de J. Alcalá Yáñez. Así que, aquel día había sido invitado a un ágape por una familia de lo más enraizado en la historia de Benicarló. Todo ello como desempeñadotes del noble oficio de la carreteria, de lo cual me siento muy honrado. La lastima es, que pese al duendecillo de las erratas, no somos familia. Que duda cabe que muy a mi pesar.

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

9


ACTUALITAT

Nº326 - 29 DE GENER DE 2011

El langostino y el caragol punxent vuelven a sorprender en Fitur Como es tradicional, el día de la Comunitat Valenciana, Peñíscola volvió a ser el centro de atención con la degustación multitudinaria de langostinos y caragols punxents que ofreció la Asociación Gastronómica Ciudad de Peñíscola. En esta ocasión más de 140 kilos de marisco en aproximadamente 2000 raciones se repartieron en el stand de la ciudad, en el que se preparó un espectacular montaje que recreaba la Ciudad en el Mar a la luz de la luna. A la tradicional estructura a base de langostinos, galeras y caragol punxent, se unió este año el bogavante y el pulpo, también productos autóctonos del mediterráneo, con un importante montante de capturas en el propio puerto de Peñíscola. “El carácter marcadamente pesquero de nuestra ciudad, nos garantiza producto fresco de primera y la experiencia de nuestros chefs, garantiza alta cocina en el mejor entorno” aseguraba Andrés Martínez, alcalde de la ciudad, quien felicitaba a la Asociación Gastronómica por el trabajo realizado. Empresarios y políticos de la localidad, así como de la provincia y la Comunitat, encabezamos por el propio Presidente Francisco Camps y la Consellera de Turismo, se dieron cita en el stand de la

ciudad para reconocer la labor promocional del municipio en esta feria a través de sus productos estrella, el patrimonio natural y cultural y la gastronomía, “Peñíscola es el buque insignia del sector en la provincia y el segundo destino turístico de la Comunitat, todos los apoyos son necesarios para seguir avanzando y empresa y administraciones trabajamos conjuntamente para que la tarea promocional sea un éxito” aseguraba Rafael Suescun, Presidente del Patronato de Turismo de Peñíscola.

Rafael Suescun, presidente del Patronato Municipal de Turismo de Peñíscola, presente en el acto de entrega de galardones AENOR, en Fitur y de la mano de la consellera de Turismo, Belén Juste, las ISO 9001 y 14001 que certifican la calidad de las playas de la ciudad. La playa Norte y las quince calas naturales del Parque Natural de la Sierra de Irta, suman en total 34 certificaciones de calidad y colocan Peñíscola en el número uno del ránking de municipios españoles por número de certificados de calidad en playas.

La Agrupación de Restaurantes de Benicarló, presentes en la feria

La Agrupación de Restaurantes de Benicarló asistió, junto con la concejalía de Turismo de la ciudad, a la Feria Internacional de Turismo de Madrid. En ella, y en representación de la agrupación, el Restaurante Chuanet y el Parador de Benicarló elaboraron el postre de la cena que ofreció la Diputación de Castellón en el Hotel Intur a autoridades y representantes turísticos de agencias, tour operadores y medios de comunicación.

10

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

El postre presentado con el nombre “Pudin de Alcachofas con Helado de Naranjas y teja dulce de Alcachofas” resultó todo un éxito, siendo felicitado y reconocido por todos los asistentes. Durante el evento, también se presentó a los Agentes Comerciales de las Agencias y Tour Operadores, entre otros, la Estación Náutica de Benicarlo-Peñiscola como un destino de calidad turística.

Foto del acto de entrega de banderas a las Estaciones Náuticas de reciente constitución. El presidente del Patronato Municipal de Turismo, Rafael Suescun, ha asistido al acto, acompañado por el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo.


ACTUALITAT

La audiencia provincial absuelve a Soriano

do aquí. Continué siendo edil, y únicamente fui suspendido de mis funciones provisionalmente hasta El edil ha recuperado las delegaciones a las que renunció que saliera la cuando se hizo pública la primera sentencia en marzo de 2010 sentencia”, dijo. La audiencia provincial de Castellón ha abEl edil recupera ahora sus delegaciones ofisuelto al edil del Ayuntamiento de Benicarló Raciosamente al tenerse cuenta el fallo de la aumón Soriano, después que éste hubiera recurridiencia provincial. La magistrada de este órdo la sentencia que le condenaba por una “falta gano judicial estimó el recurso de apelación de coacciones” en un caso en el cual el concejal de Soriano contra la sentencia del Juzgado actuaba como abogado. Tras esta segunda sende Vinaròs. En su laudo, ha diferenciado entre tencia, el edil recuperará las delegaciones que coacciones y amenazas, considerando que el tuvo que abandonar cuando se conoció el priJuzgado de Instrucción de Vinaròs juzgó por mer laudo. coacciones a Soriano, cuando debería haberlo El edil popular anunció ya en el mes de marzo hecho por amenazas. En este sentido, considera que recurriría la sentencia y negó la veracidad que según la doctrina del Supremo, se requiere de los hechos que se reflejaban en dicha reque la coacción “afecte a la libertad de las persosolución ocurridos en 2009 y que habían sido nas de obrar”, ademas de que ”se plasme en una denunciados por el empresario Manuel Salinas. conducta violenta” y que ofrezca “una cierta inEl fallo de la Audiencia provincial se traduce tensidad”, entre otros elementos. Por otro lado, en un cambio de la situación de Soriano en el la magistrada no observa, en las expresiones Ayuntamiento de Benicarló, después que tuvievertidas, ilícito penal como falta de amenazas ra que renunciar en el pleno del mes de marzo “al estar en el contexto de un conflicto laboral”. a las delegaciones de educación, normalización lingüística, participación ciudadana, informátiPSOE ca y cementerio. En este sentido, el primer edil Por su parte, la portavoz del grupo municipal de la ciudad, Marcelino Domingo, recordó que socialista en el Ayuntamiento de Benicarló, Xaro “su relevo al frente de las concejalías era una Miralles, explicó que el pasado lunes se enteramedida provisional hasta que se produjera una ron en junta de portavoces que “se le restituían sentencia por parte de la Audiencia Provincial”, sus atribuciones como concejal”. y recordó que este caso se había producido en Miralles señaló que “si la audiencia provincial el ámbito privado del edil y no en el ámbito púle ha absuelto desde el PSOE no tenemos nada blico, como concejal del consistorio. que decir”. “En temas judiciales nosotros no nos Soriano se ha negado a hacer valoraciones metemos y acatamos tanto la primera sentensobre la decisión de la Audiencia Provincial asecia que le condenaba como la actual que lo gurando que “sobre cuestiones particulares no absuelve, señaló. En este sentido, aseguró que hago declaraciones a la prensa”. Asimismo, indi“el alcalde sabrá lo que hace y si le devuelve las có que esta reaparición al frente de las áreas “no atribuciones es su responsabilidad y su forma es un regreso”. “Nunca me fui, siempre he esta-

de actuar. No tenemos nada que decir, absolutamente nada”. Primera sentencia La primera sentencia, condenatoria para Ramón Soriano, había estimado como hechos probados que el abogado se desplazó a las instalaciones de la empresa Transpor Salinas para “hablar un asunto en relación con un extrabajador”. Según la resolución el denunciado se personó en la sede de la mercantil, donde se encontraba el denunciante, Manuel Salinas junto a su hermana y hermano, además de un graduado social, Manuel Mundo. La sentencia contempla que Soriano se había dirigido al empresario “en tono amenazante” diciéndole: “he hablado con Galben, he visto los discos y son muy graves, por lo que “o llegamos a un acuerdo económico u os puedo mandar a la cárcel por tres años y cerraros la empresa, mientras con la mano hacía gestos exigiendo dinero, y en cuantía elevada”. Según recoge la resolución, los presentes invitaron a Soriano a denunciar los hechos, pero el respondió que “todo tenía un precio” y que “si le pagaban no pasaría nada”. Dos días después de estos hechos, el edil y abogado “remitió un burofax a la empresa y el 6 de marzo al abogado de la misma en los que de una forma velada trataba de coaccionar a los socios de la empresa con interponer una denuncia en vía penal si no le pagaban a su cliente una cantidad de dinero”. En este sentido, la sentencia reconocía que constaba “acreditado que en el procedimiento laboral seguido por el trabajador Galben Veaceslav contra la empresa Transpor Salinas S.L, aquel no compareció asistido por el letrado denunciado”.

Revista digital al Ángel Esteban Al CEIP Ángel Esteban han decidit traure una revista per arreplegar les experiències viscudes durant el primer trimestre. Va ser publicada l'últim dia de classe, el 22 de desembre. La idea inicial va ser crear una revista digital amb aportacions dels alumnes i penjar-la en el blog del cole, així com crear-ne un de nou per anar recopilant-les. Finalment, així ha sigut, encara que per donar-la a conéixer, i ja que algunes famílies no tenen Internet a casa, es va decidir repartir-les també en paper (en blanc i negre) un exemplar per família. L´experiència ha sigut molt positiva i la revista es continuarà publicant una volta per trimestre. Des del col·legi convidem a tots a llegir-la:http://revistaceipangelesteban. blogspot.com/

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

11


ACTUALITAT

Nº326 - 29 DE GENER DE 2011

El Ple regularitza la titularitat dels centres d'educació secundària El Ple del passat dijous va aprovar la transmissió de la titularitat dels terrenys que ocupa l'antic col·legi Jaume I en favor de la Generalitat Valenciana per tal de construir l'Escola Oficial d'Idiomes (EOI). Els terrenys que ocupen els IES Ramón Cid i Joan Coromines també es transmetran a la Generalitat. Es tracta d'una gestió de tràmit que l'Ajuntament no va fer en el seu dia, quan l'estat va traspassar les competències en educació a les comunitats autònomes. Actualment, la titularitat dels terrenys encara està a nom de l'Ajuntament i amb el Ple de demà es farà el traspàs a la Generalitat per regularitzar la situació i per donar continuïtat als tràmits per a la construcció de l'EOI als terrenys de l'antic col·legi Jaume I. El Ple també va donar llum verda a la creació del servei del Centre de Dia de Persones Majors Dependents i acordarà el traspàs de la seua gestió a l'OACSE (Organisme Autònom de Centres Socials Especialitzats). El Centre, ubicat al carrer de València, obrirà les portes en breu i oferirà 16 places. Finalment, el Ple va aprovar el nomenament de Xaro Miralles com a nova portaveu del grup municipal socialista. Miralles serà la candidata pel PSPV-PSOE a les properes eleccions municipals del 22 de maig. La Policía Local destruye alrededor de 6000 artículos procedentes de la persecución de la venta fraudulenta en el top manta. Tras distintas intervenciones policiales a lo largo de los veranos de 2009 y 2010, los almacenes de la policía local albergaban miles de artículos, mayoritariamente falsificaciones, de todo tipo: colonias, prendas de ropa, marroquinería, gafas o DVDs. Tras realizar los trámites pertinentes con los juzgados de Vinaròs, hoy se ha procedido a su destrucción y traslado como desperdicio.

Es doblen les peticions d'ajudes de reindustrialització Gràcies al Conveni signat l’any 2007 per la Mancomunitat TdS i el Ministeri d’Indústria, pel qual la Mancomunitat analitza i informa totes les peticions d’ajuda presentades al seu territori, s’han incrementat molt les ajudes que arriben a les empreses privades (crèdits sense interès a 15 anys i amb 5 de carència, per a inversions en terrenys o urbanització de sòl industrial, construcció o ampliació i també maquinaria) i a les institucions públiques (subvencions a fons per-

12

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

dut o crèdits, per a inversions en polígons industrials públics). L’any 2010 es van presentar 12 peticions i se’n van aprovar 11, que eren de 7 municipis valencians i aragonesos. Es van donar 195.580€ a fons perdut a ajuntaments per a crear sòl industrial i un total de 1.542.866€ de crèdit (en les condicions descrites abans) a empreses per a inversions productives. Enguany, gràcies al treball conjunt de la Mancomunitat, sectors econòmics i Ministeri s’han doblat les peticions passant de 12 a 23, i també han augmentant els municipis passant de 7 a 10: Benicarló, Vinaròs, Morella, Traiguera, Càlig, Rossell, La Jana, Vall de Roures, Beseit i Pena-roja de Tastavins (ordenats per número

Nou espai La planta baixa ubicada en el número 47 dell carrer Crist de la Mar de Benicarló, i on abans tenia la seva seu l’Associació de Familiars d’Alzheimer, és el lloc escollit per la Regidoria de Benestar Social de Benicarló per ubicar una Oficina d’Informació Juvenil, destinada a acollir activitats i tallers per a joves, dins de programes com ara el de Generacció. Les obres per a adaptar i fer accessibles les instal·lacions han començat aquesta setmana. Els treballs consistiran en crear una sala multifuncional, àmplia i diàfana, on es faran activitats de dinamització juvenil i tallers formatius i lúdics. També s'habilitarà un punt d'informació i dos sales de reunions. Les obres, que també comportaran actuacions en matèria d'accessibilitat, tindran un cost de 20.000 euros, i estan finançades íntegrament per fons municipals. Després, s’equiparà aquest nou espai d’acord a les necessitats del col·lectiu al qual va destinat, els joves, amb elements com ara ordinadors. D’aquesta manera, el programa Generacció tindrà un nou espai en el qual donarà cabuda a activitats que de manera regular es puguen realitzar durant tot l’any.

de peticions). I els sectors econòmics van dels vinculats a la alimentació (oli, verdures, conserves, embutits...) fins el moble, el vidre, varadero, caldereria, reciclatge industrial i també polígons industrials i construccions de naus. I les inversions compromeses pels 23 projectes són 9.674.236 €. Ara s'estan evaluant totes les peticions conjuntament pel Ministeri i la Mancomunitat que, donada la seua proximitat a les empreses, és qui té la relació més directa amb elles. Aquest treball durarà tot el mes de febrer. A primers de març es reunirà la Comissió a Madrid i farà una proposta d’ajudes que finalment aprovarà el Consell de Ministres dintre de la primera quinzena.


SOCIETAT

Dia de benedicció

Dilluns 17 de gener, dia de la festivitat de sant Antoni, centenars de benicarlandos van omplir l’església de Sant Bertomeu per assistir a la misa major, que va ser oficiada pel bisbe de Tortosa, Xavier Salinas. Dames, autoritats, la confraria i com no, la seva dama van viure una de les jornades més especials, recolçats a les portes de l’edifici molts veïns i veïnes, acompanyats per les seves mascotes, en una plaça plena de gom a gom, on es va instal•lar l’altar de campanya que els majorals havien construït el dia abans. El concurs infantil de lloes, organitzat per la

Confraria de Sant Antoni, assegura la pervivència de la figura del lloero. Els joves guanyadors d´enguany van presentar les seves creacions al públic present. Finalment, va arribar el moment de la benedicció dels animals i amb el repartiment de coques entre tots els assistents, es va tancar un altre dels moments més característic de la festa. Els animals beneïts, i amb una coqueta, van tornar a casa amb la tranquil•litat que la protecció del sant, és per a tot un any.

I ja a la tarde, la segona de les cavalcades de sant Antoni va començar a les portes de l’Ajuntament. Els “loeros”, van afilar de nou els versos i i van fer un repàs a l'actualitat anual concretat en àcids versos. Els carros van tornar a recórrer els carrers de Benicarló. La música, el sant i els “loeros”, configuren el cos central d'una comitiva que, en definitiva, és l'ànima de la festa. La cofradia de Sant Antoni tanca les celebracions del 2011 amb un nou èxit de convocatòria popular. NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

13


SOCIETAT - SANT ANTONI

14

Nร MERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

Nยบ326 - 29 DE GENER DE 2011


SOCIETAT

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

15


SOCIETAT

Nº326 - 29 DE GENER DE 2011

Visca Sant Antoni!

Sta. Magdalena ha vuelto a celebrar, un año más, la festividad de Sant Antoni, una de las más arraigadas en el municipio, debido a su larga tradición. Este año los mayorales han sido los vecinos de las calles Puente y Molino, dos céntricos viales del casco antiguo de esta población. Los actos arrancan el domingo por la tarde, con la bendición de las pastas, elaboradas por los mayorales y la “cremà” de la hoguera. Este año, al no haber Quintos, que eran los que se encargaban de la recogida de leña y su posterior quema en la hoguera, fueron los mayorales

16

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

junto a un buen número de jóvenes del municipio quienes desempeñaron este papel. El día grande de la fiesta se vivía el lunes con la bendición de los animales, acto previo al desfile de carros y carruajes por las calles organizadoras de la fiesta. Cabe destacar que, cada año son más los carros y caballos que se suman a la procesión, dando mayor colorido a la fiesta. Tampoco faltó el carro “Triomfant”, engalanado por los mayorales y en el que José Maria Lacruz, era el encargado de llevar la imagen de Sant Antoni, en un carro lleno de niños con ganas de participar de la fiesta.

Tras la bendición, la Colla de Danses Magdaleneres y la Colla de Dolçainers Polpís actuaron en la plaza del Ayuntamiento y posteriormente recorrieron en procesión las calles organizadoras de la fiesta de Sant Antoni, acompañados por la Agrupación Musical. Durante el recorrido, los mayorales han ofrecido pastas y bebida a todos los participantes. Por la tarde, de nuevo procesión con la imagen de Sant Antoni, y tras ella la tradicional “gorra” en las casas de los mayorales que, por unas horas, se abren de par en par a toda la ciudadanía.


SOCIETAT

Peníscola celebra el dia del patró dels animals

El turisme ha fet de Peníscola una ciutat on el sector agrícola ocupa un pla molt secundari tant pel que fa a l’economia, com al nombre de peniscolans ocupats en esta activitat. Tot i això, el passat de la vella ciutat emmurallada no es pot entendre sense l’agricultura, font primària de subsistència al llarg de molts segles. I és aquest passat el que va reviure el cap de setmana del 22 i 23 de gener amb la Festa de sant Antoni, que continua fortament arrelada en la tradició festiva de Peníscola.

Diumenge la ciutat va celebrar el dia de la benedicció dels animals, i molts van ser els peniscolans que es van congregar a l’església de Santa Maria amb les seves mascotes i animals de companyia, per tal que se’ls impartira la santa protecció per a tot l’any. Això va ser després de la missa, que va anar seguida del repartiment dels típics roscos de sant Antoni i una rifa per a tots els presents.

Càlig celebrarà la festa de Sant Antoni La Confraria de Sant Antoni i els Amics del Cavalls de Càlig celebraran la festa de sant Antoni el proper dissabte dia 29 de gener. Els actes començaran a les 18:00h amb la concentració de cavalls i carros al carrer de Santa Magdalena, des d’on es recorreran els carrers de la vila fins arribar a la plaça Nova, on es realitzarà la Cremà de la Foguera i del Dimoni. Seguidament es farà la cavalcada, amb el repartiment de coquetes i, al final, es tancarà el dia de celebració amb un sopar de germanor.

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

17


SOCIETAT

Presentació de la Falla Benicarló

Nº326 - 29 DE GENER DE 2011

Alba Iborra Martínez, fallera major i Irene i Agustí Lluch Llopis, fallerets infantils

18

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011


SOCIETAT

Dissabte passat 22 de gener, puntualment, es va començar la cercavila d'”arreplegà” de càrrecs, durant la qual vam viure moments molt brillants i de gran emotivitat. L’acte, el va iniciar el Ballet Lupe, actuació de gran nivell en la qual es va retre homenatge a les entitats culturals vinculades al teatre, dansa i música del poble, amb una escenografia que combinava música i versos de Mara Iborra. Va ser molt aplaudida pel públic que omplia l'Auditori municipal. Després de l'entrada de tots els fallerets i falleretes, entre els quals hi havia molts sense

haver complit el seu primer any de vida, van ser proclamats fallera major infantil i president infantil, Irene Lluch Llopis i Agustí Lluch Llopis. Posteriorment, solemnement, va rebre la banda de Fallera Major 2011, Alba Iborra Martínez. Es va proclamar padrina de la falla, Vanessa Bueno Martínez i reina del foc Ana Esteller Bretó. Com a mantenidora va intervindre Merxe Mejías, que va realitzar un magnific parlament, complimentant els càrrecs entrants i ixents, demostrant molt loquaçment els vincles afectius que se arrelen amb motiu d'esta festa fallera. L'acte va ser conduït per Maria Febrer i Domingo Roig, que el va fer molt dinàmic i fresc,

donant pas tant a les diferents imposisions de bandes com a les actuacions sopreses que van ocórrer durant la vesprada. Salva Martínez, president de la falla amb les seves paraules va tancar l'esdeveniment. La Falla Benicarló va donar una vegada més mostra del seu altíssim nivell, a l'hora de preparar la seva presentació, i va ser molt aplaudit tant l'escenari, treball de molta elaboració artística, com els petits detalls estudiadament preparats que es van realitzar durant la celebració. Un nou èxit que es va veure doblement referendat en el sopar posterior.

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

19


SOCIETAT

Brilla El Campanar

20

Nร MERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

Nยบ326 - 29 DE GENER DE 2011


SOCIETAT

Diumenge arribava el torn de la també veterana Falla El Campanar. La comissió que presideix José Ruiz Rueda, no compta enguany amb fallera major, però de ben segur serà ben representada per Nerea Martín Rodríguez, la Fallera Major Infantil de 2011, i pel seu President Infantil, Luis Arrufat Antón. Els càrrecs de l’entitat fallera els completen Alicia Fuster, com a padrina de la falla, Nuria Fuster com a padrina de l’estendard. Zaira Valls és la reina del foc, mentre que Marina Llorach és la reina del foc infantil. El president d’honor de 2011 és Antonio Lores Caldés, mentre que va exercir de mantenidor en l’acte de presentació de càrrecs Javier Lores Febrer. La propera setmana, arribarà el torn d’exaltacions per a les falles Els Conquistaors i l’Embut.

Peluquería

RIOS

CABALLEROS

T. 964 47 19 40

Plaza San Bartolomé, 5 • BENICARLÓ

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

21


CULTURA

Nº326 - 29 DE GENER DE 2011

Exposició de Manuela Chamorro

Manuela Chamorro, presidenta de Amay, inauguraba el pasado 19 de enero la exposición “Colores”, en la cafetería La Granota. La muestra estará expuesta al público durante un mes.

Eclèctic@ al Mucbe

Fins al 20 de febrer, el Mucbe acull l’exposició de l’artista d’Alcora Cristóbal Saborit. En aquesta mostra, titulada Eclèctic@, es mostren un conjunt de pintures i escultures de figures de persones i animals amb juxtaposicions inusuals, amb un toc surrealista i expressionista al mateix temps. Cossos nus, sense més. El l’obra de Saborit, expressament realitzada per a la mostra al Convent de Sant Francesc,

22

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

destaca l’ús dels animals en les composicions que representen a persones. Sens dubte, en aquesta obra intimista i esquinçadora, ells són com persones i comparteixen amb nosaltres la mateixa base emocional. L’artista va estar acompanyat durant la inauguració de l’exposició per la regidora de Cultura, Maria Ortiz.


Alicia Co scollan

o Masip

►► Foto: Josep Coscollano

CULTURA

e r

Crònique

able

s

ocència

s de la in

nocència

a i he d’involuts empeta visce-

Crònique

de la inn

Alicia Co

scollano

Masip

Presentació de “Cròniques de la innocència”, d'Alícia Coscollano

1

►► Foto: Josep Coscollano

antinea

El passat divendres 21 de gener, el Mucbe va acollir la presentació del llibre d'Alícia Coscollano “Cròniques de la innocència” d'Editorial Antinea. El periodista Jordi Maura va conduir la presentació de l'obra, que és la segona per a la periodista i escriptora, i també redactora en cap del 7 dies Vinaròs. El llibre era presentat pel professor, crític literari i escriptor, Josep Manel San Abdón. L’actriu benicarlanda Anna Foix va oferir una lectura dramatitzada de textos escollits que apareixen al llibre. En la seva introducció, Maura va parlar sobre l'estret lligam, molt present en Alícia, entre el periodisme i la literatura, que “són com la branca i el tronc, que no poden viure per separat”. Sobre l'escriptora, va destacar com conjuga ambdós vessants, el literari i el periodístic, així com la coherència interior de Coscollano, “fruit d'aquesta, ha renunciat a fer més de periodista en veure com la seua feina era menystinguda, renunciant a un sou en uns moments en què qualsevol professional vendria la seua

ànima al mateix dimoni per tindre on escriure i obtindre uns ingressos”. En la seva dissertació, San Abdón va oferir un ric viatge a través de "Cròniques de la innocència", un recull de 41 narracions de llargada desigual, escrites en castellà i en valencià. “És un llibre d'instants i de sentiments, en el qual dominen els d'un to més desolat, més pessimista, en la part escrita en castellà, i els d'un to més esperançat en la part escrita en valencià, encara que no siga una divisió totalment radical”. Pel que fa als personatges, Coscollano pobla el llibre d'uns quants perdedors, de vides rutinàries, d'amors condemnats al fracàs, o nàufrags en el món. Però també hi apareixen personatges carregats d'il·lusions (platòniques o trencades), d'altres que lluiten per assolir els seus somnis, de rebels i de valents. San Abdón també apuntava un dels principals temes del llibre: “l'amor és el protagonista de moltes de les històries, sobretot, de la dificultat de comunicació en l'amor, però també de

la necessitat de l'amor o la necessitat de lluitar per aquest. “Aquells que estiguen disposats a fruir amb breus instants d'emocions, amb la manifestació dels sentiments, i en definitiva amb la paraula bellament escrita els recomanem la lectura d'aquest llibre”, apuntà San Abdón en finalitzar la seva introducció a “Cròniques de la innocència”, en un acte marcat per l'emoció de l'escriptora, i part dels presents, que no van poder contindre les llàgrimes de felicitat.

Vendo

CARAVANA -MONCAYO FAMILIAR (4 M.) - MUY BUEN ESTADO - 4/5 PLAZAS. - COCINA Y BAÑO A ESTRENAR. INTERESADOS:

600 748 294 NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

23


ESPORTS

Nº326 - 29 DE GENER DE 2011

La fortuna se alió con el Benicarló ante el Alcalá en la recta final

►► Vicent Ferrer/Benicarló

Ficha técnica 3 Benicarló: Jordi, Víctor González (Loza, min. 76), Víctor Esbrí, Cristian, Vizcarro, Javi López, Ernesto (Raúl Martínez, min. 70), Anta, Pitu, Vázquez (Marcos, min. 90) y Joan Guillamón. 2 Alcalá: Néstor, Kiko, Serafín (Iván, min. 46), Fernando, Kike, Poll (Adri, min. 64), Alberto, Javi Guillamón (Héctor, min. 55), Felipe, Tayo y Fabián. Arbitro: Rallo Estévez, del colegio valenciano. Mostró tarjeta amarilla a los locales Pitu, Vizcarro y Joan Guillamón; a los visitantes Fabián, Iván y al entrenador del Alcalá. Expulsó por doble amonestación al visitante Fernando (min. 94). Goles: 1-0 min. 11, Joan Guillamón. 1-1 min. 35, Felipe. 1-2 min. 41. Tayo. 2-2 min. 56, Joan Guillamón. 3-2 min. 73, Javi López. Incidencias: Tarde muy fría en el Municipal Angel Alonso con unos 150 espectadores. El segundo tiempo se jugó con luz artificial. Comentario: El Benicarló tuvo que remontar tras el descanso, al que se llegó con la justa victoria del Alcalá por 2-1, pero tras recuperar el mando en el marcador el equipo visitante se fue arriba y a punto estuvo de conseguir igualar de nuevo el marcador, pero los palos lo impidieron. A decir verdad más bien fue el Alcalá quien perdió los tres puntos, quizás por dejar al Benicarló con la oportunidad de remontar tras el descanso, ya que el Alcalá, pese al gol conseguido por Joan Guillamón, en la única llegada clara al portal defendido por Néstor, mandó en el primer periodo siendo Poll y Tato una pesadilla para la zaga rojilla, lo que permitió al Alcalá darle la vuelta al marcador, pero sin sentenciar el partido, lo que acabaron pagando caro en la reanudación. En la segunda parte el Benicarló salió con más garra y pasó a dominar el partido en busca de goles que les diesen la victoria y a la salida de un córner Joan Guillamón cabeceó al fondo de la portería. Gol que dio alas a los jugadores locales consiguiendo el tercer gol Javi López con un centro-chut desde la banda. El gol hizo reaccionar al Alcalá que vio como un partido que estaba bien encaminado se les iba de las manos. Volvieron a dominar el partido y pudieron empatar en un doble remate al palo. Logró marcar Fernando casi al final del partido, pero la jugada quedó anulada al señalar el colegiado posición incorrecta del jugador visitante. Una victoria que es para el equipo benicarlando muy importante de cara a intentar recuperar posiciones en la tabla de clasificación, pero para ello el juego deberá de mejorar bastante, pues la fortuna que tuvieron al final no la van a tener en todos los partidos.

24

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

edición


COMPROMETIDOS CON...

Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medioambiente, la Salud, y la Seguridad:

ESPORTS -

Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medioambiente, Salud y Seguridad.

Compromiso de Progreso

*RESPONSIBLE CARE is a registered service mark of American Chemistry Council ® Registered trademark of Ashland Inc. © 2006, Ashland

www.benicarlobf.com

Partidos próxima jornada

Ashland_Publi_mayo 2.indd 1

sábado-29-01-11 CAMPO MPAL. "LA COSSA" -ONDA11:15 C.D. ONDA 'B' - BBF INFANTIL 'C' CAMPO MPAL. DE BENICARLO 13:00 BBF BENJAMIN "A" - C.D. ALMASSORA "A" 13:00 BBF ALEVIN "A" - C.D. ALMASSORA "A" 15:30 BBF BENJAMIN 'C' - BBF BENJAMIN 'E' 15:30 BBF BENJAMIN 'B' - BBF BENJAMIN 'D' 16:30 BBF ALEVIN 'B' - BBF ALEVIN 'D' 18:00 BBF JUVENIL 'B' - C.F. ALCALA CIUTAT ESPORTIVA VINAROS 15:30 VINAROS C.F. 'A' - BBF PRE-BENJAMIN 'B' 16:30 VINAROZ C.F. 'B' - BBF PRE-BENJAMIN 'D' MUNICIPAL DE OROPESA 15:30 ORPESA C.F. - BBF INFANTIL 'B' domingo-30-01-11 CAMPO MPAL. DE BENICARLO 11:30 BBF JUVENIL "A" - C.D. DRAC CASTELLON "A"

PRÓXIMA APARICIÓN DEL LIBRO

ULLALS I BANCALS DE BENICARLÓ Formato de DIN A4 a todo color, donde encontraU remos artículos que proL vienen de Perú, Holanda, L Roma, Costa de Marfil, BreA taña, Barcelona, Valladolid, L S Valencia, Alicante, Benicarló y Peñíscola, donde residen I sus autores que disfrutaron de las actividades de Mallols B que, acompañados alrededor A N de 500 fotos, ilustran sus CoC mienzos, Desarrollo, Linces 1ª A y 2ª época, Excursiones, TertuL lias, Cursos rsario de orientación, Cur-S ivede n A º sos lectura, Fiesta-presen30 del de Cepa i Raïls en 1979, DE tación Raïls de su trigésimo aniCelebración Cepa i B versario en 2009, Cuento de las de E ló aguas vivas, Bravamar, además N enicar B del Convento de las Franciscanas y I C de Santa María del Mar.

A R

ULLA

LS

i

BANC

ALS

de

BE

RL NICA

Ó

Al igual que en Cepa i Raïls los susL criptores estarán relacionados en Ó una primera edición, con 500 ejemplares numerados, y recibirán sus ejemplares en la fiesta de presentación de Ullals i Bancals de Benicarló.

EDITADO POR LA ASOCIACIÓN MALLOLS SUSCRIPCIÓN EN CAJA RURAL (CAIXA BENICARLÓ)

02/05/2007 19:10:47

Pasado el ecuador de la temporada, en la mayoría de ligas, vemos que nuestros resultados han sido muy positivos. Destacar el buen juego de la mayoria de equipos y el comportamiento cívico de los jóvenes deportistas y de sus padres. El ganar o el perder nos importa, sería falso negar lo evidente. La finalidad del juego fútbol es ganar y esta suerte también hay que inducirla a los chavales y buscarla en el campo, pero nunca debemos usar "el ganar" como primera o única forma de solucionar las confrontaciones con equipos rivales. Lo importante es estar, sentir, experimentar, vivir todas esas sensaciones que les hará mejorar. Es nuestra obligación y la de todos los padres crear un clima adecuado para que se produzcan todas estas vivencias y que nuestros jóvenes deportistas lo puedan asimilar, siendo diferente su independiente resolución final. En esta jornada habría que destacar a todos los equipos pero lo haremos con alguno de ellos, destacar la victoria del Pre-benjamín B, su primera victoria en una liga muy exigente donde la mayoría de equipos estan seleccionados. También el buen partido del Alevín A en Villarreal donde a falta de 4 minutos estaba ganando por 5-6 y salió derrotado por 7-6, lástima pero esto es el fútbol y hasta el pitido final hay partido. Otra victoria muy trabajada fue la del Benjamín C contra Els Ports A por 3 a 5. Mención especial para nuestros chavales del Cadete por dar la cara en todos y cada uno de los partidos disputados. En mitad de temporada nuestros números son: 207 partidos oficiales jugados, de ellos 91 fueron ganados, 27 empatados y 89 se perdieron. Son solo datos que pueden ayudarnos. En el apartado de lesionados, darle mucho ánimo a Jordi Prades que se rompió tibia-peroné y fémur esta semana en un accidente de motocicleta, a Pau Mundo del Alevin A a Joel Ferrer del Infantil C, a Iker Roig del Benjamín E, a Sergi Sanchez del Pre-benjamín y a Joan Narro del Infantil B, a todos ellos esperamos que tengan una buena recuperación y los veamos dentro de un campo de fútbol muy pronto. En la próxima jornada, semana 4, destacar los tres derbis locales de las categorías benjamín y Alevín en donde ganará sin duda el BBF. Destacar el partido del Juvenil A en la matinal del domingo. Partido que debe darles, a los chavales de Chefe, el disparo de salida hacia las posiciones delanteras. Mención especial para nuestro chavales del Benjamín D y del Cadete A por dar la cara en todos y cada uno de los partidos disputados, así como al Juvenil B por la racha de buenos resultados que están obteniendo.

Comisión Deportiva

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

25


ESPORTS

Nº326 - 29 DE GENER DE 2011

El CV Benicarló organiza un calendario de vela lleno de actividades para el 2011 ►► CV Benicarló.

El Club de Vela Benicarló, lleno de ilusión y optimismo, presenta un campeonato de regatas bastante ambicioso para el presente año. La temporada comienza este año con la Regata Alcachofa de Benicarló. A continuación se ha programado el Trofeo Estación Náutica Benicarló-Peñíscola, integrado por una serie de 3 regatas en aguas de Benicarló y Peñíscola, más la Regata Baix Maestrat (Castellón-Oropesa-Benicarló), la Regata Metromar (Nocturna inversa, Benicarló-L´Ampolla) para cerrar con la Regata Templers (Barcelona-Benicarló). El inicio de verano intensificará la programación con el Trofeo Turismo de Peñíscola, compuesto por 3 regatas en aguas de Peñíscola y Benicarló para cerrar con la Regata San Jaime de Oropesa y la Regata Canet-Burriana, siendo és-

tas dos últimas también puntuables para el Trofeo Contrucas. Agosto también tiene actividad con el Trofeo Turismo de Benicarló, que se iniciará con la Regata Ciudad de Burriana, última del Trofeo Contrucas, para seguir con la Regata Ciudad de Vinarós, una regata en aguas de Peñíscola y la Regata Ciudad de Benicarló. En otoño se llevará a cabo el Trofeo Turismo de Castellón, con nueve regatas en aguas de Benicarló y Peñíscola, entre las que destaca la Regata Mandarina´scup.

El cierre del campeonato está previsto para el 4 de diciembre de 2011, fecha en la que se celebrará una jornada de integración social y festiva con la entrega de los premios y trofeos de todo el campeonato.

La Regata de la Alcachofa preparada para cocinar y soltar amarras

La prueba es puntuable en el Campeonato de Crucero de la Comunitat Valenciana ►► CV Benicarló.

El Club de Vela de Benicarló celebrará el próximo fin de semana, días 29 y 30 de enero la IX Regata de la Alcachofa de Benicarló. Los navegantes deberán demostrar primero su capacidad para cocinar a bordo del barco, tomando

dejate ver y

ANÚNCIATE

informate:

26

T. 964 465 253 info@kapublicitat.com

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

como producto base ►► Foto: Edición de la Alcachofa del 2009, Vicente Ferrer la alcachofa de denominación de origen de Benicarló, para después, y una vez presentado el plato al jurado, soltar amarras y afrontar la regata en el mar. El calendario de regatas del CV Benicarló está pensado “para todos los públicos” por lo que en todas las regatas estará presente la clase “promoción” en la que tienen cabida las embarcaciones de crucero familiar y de lación debe cocinar un plato basado en dicha club. Además, antes de la reunión de patrones hortaliza y productos de la tierra (el mar y el de cada prueba, se hará una charla en la que se Baix Maestrat) para, a continuación, celebrar la debatirán aspectos de reglamento, rating, fedeprueba deportiva en aguas de Benicarló y Peraciones, etc. de modo que las tripulaciones se ñíscola. Para éste año el CV Benicarló presenta vayan integrando cada día más en éste deporte. como novedad un concurso fotográfico que La Regata Alcachofa de Benicarló 2011 es una permitirá también, obtener un archivo de imáregata peculiar en la que se valoran aspectos genes del evento bastante importante. deportivos y culinarios. Por contar Benicarló Las previsiones de asistencia para este fin con alcachofas con denominación de origen de semana son buenas, con 20 embarcaciones propone una competición en la que cada tripupreinscritas.


ESPORTS BENICARLÓ AEROPORT CASTELLÓ

El Benicarló aprovechó mejor las ocasiones ante un batallador Playas de Castellón ►► Vicent Ferrer/Benicarló Ficha tecnica 5 Benicarlo Aeroport Castelló: Diogo, Chaguinha, Vadillo, Xapa, Lolo; cinco inicial; Chicho, Retamar, Javi Alonso, Kike; Gonzalo y Joselito. 1 Playas de Castellón: Iñaki, Rubén, Isco, José Revert, Kiko; cinco inicial; Manolín, Escobar, Oscar, Albiol, Sánchez y Chica. Arbitros: Martínez Segovia y Sánchez Molina, del colegio castellano manchego. Mostraron tarjeta amarilla al local Javi Alonso; a los visitantes Oscar y Escobar; expulsaron por doble amonestación a Isco (min. 23). Goles: 1-0 min. 5, Chicho. 2-0 min. 23. Retamar, de penalty. 3-0 min. 23. Lolo. 4-0 min. 28, Chicho. 5-0 min. 31, Kike. 5-1 min. 34, Manolín. Incidencias: En el Pabellón Polideportivo 1.300 espectadores. El piloto benicarlando José Manuel Pellicer efectuó el saque de honor tras regresar del Dakar. Partido retransmitido por Marca TV.

El Benicarló Aeroport Castelló sumó ayer tarde una nueva victoria ante su rival provincial Playas de Castellón, tras un partido muy abierto, con oportunidades para los dos equipos, pero los jugadores benicarlandos supieron aprovecharlas mejor. Ambos equipos saltaron a la cancha con ganas de sumar la victoria y quizás todo hubiese cambiado si a los dos minutos José Revert no hubiese rematado fuera desde la frontal del área lo que les hubiese creado dificultades a los locales, pero fue el Benicarló quien logró abrir el marcador tres minutos más tarde tras jugada de Xapa que remató Chicho. Un gol que pareció fundir los fusibles en ambos equipos, que pasaron muchos minutos presionándose mutua-

mente, con lo que el aburrimiento acabó por llegar a las gradas. Por fortuna, en la recta final, ambos equipos volvieron a ver puerta y los dos porteros lograron rechazar con el pie remates de Lolo, Isco, Rubén y Javi Alonso. Llegándose al descanso con la minima ventaja para el equipo cadufero. En la reanudación el Playas intentó de nuevo sorprender al Benicarló Aeroport Castelló, sin fortuna, y tras un saque de banda llegó la jugada que rompió el partido, pues Isco agarró a Lolo dentro del área prácticamente ante uno de los colegiados, lo que le costó la segunda amarilla y le dio al Benicarló la oportunidad de abrir diferencia, lo que supo aprovechar Retamar para transformar el penalty. Una jugada que desconcertó a los del Playas que perdieron el balón solo sacar de centro, este le llegó a Lolo quien de duro disparo marcó el tercero. Los de Fran Torres acusaron el golpe y sobretodo la salida de Isco que con su buen hacer evitaba oportunidades de gol. Con su expulsión y dos goles seguidos el Benicarló pasó a jugar con mayor tranquilidad buscando más goles, llegando el cuarto tras llegada de Xapa con pase a Chicho que no perdonó. El Benicarló era dueño del partido y las lle-

gadas se sucedían e Iñaki se tuvo que emplear a fondo dos veces ante Vadillo. Pese a todo el Playas luchaba sin parar y tuvo sus oportunidades, pero Diogo y sus compañeros evitaron que el Playas marcase, pero nada pudieron hacer cuando Manolín se hizo con un balón y entrando por la izquierda batió a Diogo de chut cruzado. Ya en la recta final pudo incrementar el marcador el Benicarló, pero primero el larguero rechazó un disparo de Diogo desde lejos y a falta de siete segundos Iñaki rechazaba el lanzamiento de un doble penalty por parte de Gonzalo.

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

27


ESPORTS

Nº326 - 29 DE GENER DE 2011

El Castell de Peñíscola firma tablas con Centelles al empatar a 3 tantos

En un encuentro igualado y disputado hasta el último segundo, el conjunto Peñíscolano no pudo pasar del empate a 3 goles frente al 2º clasificado de la categoría. El partido se inició con un claro dominio local, fruto de ello en 2 ocasiones tuvieron los pupilos de Pascual y Figuerola para inaugurar el marcador al estrellar el balón en el palo de la portería. El 0 a 1 fue obra de Domènec al finalizar un contragolpe. Nuevamente el Castell de Peñíscola tuvo ocasión de empatar en el lanzamiento desde los diez metros, pero Aleix detuvo el disparo de Soto y terminó nuevamente impactando en el palo de la portería. Con la ventaja en el marcador, por parte del AE Centelles, se llegaba al descanso del partido. Tras la reanudación, el Castell de Peñíscola seguía con la posesión del balón y teniendo más ocasiones de gol que no se materializaban. En una jugada desafortunada Astillero anotaba en propia meta y daba más ventaja al conjunto barcelonés. Cacho al 2º palo tras pase de Tocho anotaba el primer tanto peñiscolano. En un la ejecución de un tiro libre indirecto, Cacho con un potente disparo empataba el partido. Poco le duraba la alegría a la escuadra peñiscolana, tras anotar en menos de un minuto Pascu. El definitivo 3 a 3 lo anotaba Marquitos tras finalizar

28

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

una jugada al 2º palo. Con este empate, la parte alta de la clasificación se sitúa igual que la pasada jornada, el Ebrosala FS a 3 puntos y el AE Centelles a tan solo 1 punto. El descenso lo marca esta semana el Sicoris Club a 5 puntos del conjunto Peñíscolano. Tras el parón liguero por la disputa de la Copa de España de la LNFS en Segovia, el próximo encuentro del Castell de Peñíscola FS será el 12 de febrero ante el líder de la categoría, el EbroSala FS, en el que sin duda será el partido de la jornada en este grupo de la 1ª División Nacional del Fútbol Sala. Ficha técnica: Castell de Peñíscola FS: David, Luis, Soto, Cacho, Migue -cinco inicial- Marquitos, Maka, Tocho, Astillero e Iván. AE Centelles: Aleix, Pino, Pascu, Domenec, Marc -cinco inicial- Salido, Jesús y Chávez.

Árbitros: Juan Boluda y Pablo Orero (Valencia). Amonestaron a: David, Cacho, Luis, Maka, Gallego e Iván (Castell de Peñíscola FS) y Pino (AE Centelles). Expulsaron a: Chávez con tarjeta roja directa (AE Centelles). Goles: 0-1 Min. 14:27 Domènec 0-2 Min. 25:48 Astillero en propia puerta 1-2 Min. 29:53 Cacho 2-2 Min. 32:52 Cacho 2-3 Min. 33:26 Pascu 3-3 Min. 35:08 Marquitos


ESPORTS

El Benicarló Aeroport de Castelló

d'a prop...

José Antonio Fernandez Alias: Joselito Posición: Ala - Pivot Lugar de nacimiento: Cádiz Fecha: 1 – Mayo - 1991 ¿Como empezaste en el fútbol sala? Con mis amigos en la barriada. ¿Practicas otro deporte? Voy en los ratos libres al gimnasio ¿Tu peor momento profesional? Cuando me rompí el tobillo ¿Con que recuerdo te quedas? La mayoría de recuerdos son bonitos ¿Alguna anécdota? No recuerdo ninguna ¿Que cualidad te gustaría mejorar? Todo se puede mejorar ¿Como estás viviendo tu experiencia en Benicarló? Muy bien. Todo el mundo te conoce, te saluda. ¿Qué es lo que más te gusta de esta ciudad? La afición ¿Cómo ves a la afición del Benicarló? La mejor que he visto ¿Que mensaje les darías? Que sigan así.

¿Que capricho te permitirías si pudieras? Un coche ¿Un lugar para perderte? Francia ¿Que te llevarías? A mi familia y a mi novia ¿Aficiones? Ir al cine, jugar al paddle ¿Qué echas de menos de tu tierra? La familia, la novia, los amigos y la ciudad en si ¿Tu mayor virtud? La humildad ¿Tu mayor defecto confesable? El rencor ¿Qué te gustaría hacer si no te dedicaras al futbol sala? Estar ligado a cualquier otro deporte. Una canción: Cualquiera de Andy y Lucas Una película: La vida es bella Un libro: Tres metros sobre el cielo. Un color: El blanco Un ídolo: Beckham Una frase: No dejes que nadie te diga lo que debes hacer Un sueño: Dedicarme al fútbol sala toda mi vida profesional Un plato: Pollo al horno

2011

Prepárate para FALLAS

BORDAMOS TU ESCUDO FALLERO PERSONALIZAMOS LAS PRENDAS

964 465 253

www.katalogos.es www.kapublicitat.com

C/. Valencia, 31 - bj BENICARLÓ

(Cs)

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

29


ESPORTS

Nº326 - 29 DE GENER DE 2011

Resultados del fin de semana de baloncesto Senior masculino El equipo senior cayó derrotado en la pista de La LLum Basquet Club, una pista en la que jugar al baloncesto se convierte en un deporte más complicado si cabe. Pese a todo los benicarlandos salieron concentrados desde el primer minuto conscientes de lo que se jugaban, al descanso se llegó con un marcador muy apretado, ya en la segunda parte se vieron fuertes defensas por ambas partes, llegando así a un final igualado, en el que La LLum se llevó el gato al agua, para acabar ganando 59-56; próximo desplazamiento frente al Grupo Boston C.E. Grau C.S. Junior masculino Los juniors del C.B. Benicarló se desplazaron hasta Sagunto para enfrentarse al C.B. Morvedre, un equipo situado en la zona media alta de la clasificación. Tras un primer cuarto en el que los chavales salieron un poco dubitativos, en el segundo salieron con las pilas cargadas y empezaron a ser más agresivos en defensa, lo que se tradujo en rápidas transiciones. Ya en el segundo tiempo el equipo no se relajó y siguió apretando para, finalmente, lograr la

victoria por 52-73; próximo partido frente al Puerto Sagunto. Cadete masculino Gran primera parte la disputada por los cadetes en la que llegaron a ganar por 30 puntos, con la cómoda ventaja obtenida. Tras el descanso los chavales se relajaron y El Pilar empezó apretar en defensa y mover el balón con mucha fluidez en ataque, para poco a poco ir acercándose en el marcador. Al final todo quedó en una mera reacción y los caduferos se impusieron por 53-43; próximo

desplazamiento será en Burriana. El alevín masculino de primer año cayó derrotado frente al Castellón. Por su parte el alevín de segundo masculino ganó frente al Vila-real; el infantil masculino se impuso al Almazona al igual que hizo el infantil femenino; en cambio las chicas del cadete femenino no pudieron hacerse con la victoria ante un equipo con mucha tradición baloncestística como son las Carmelitas.

Club Handbol Benicarló Cadet Femení CD Marni - 50 CH Benicarló - 12

Primer partit del 2011 jugat en terres valencianes. Les locals van començar pressionant molt en defensa, però a poc a poc les benicarlandes van anar entrant en el partit. Per part del Benicarló van jugar: Diana, Maria Rakraki, Paola (10), Leila (2), María Febrer, Anastasia i Azahara. Senior Masculí

CH Vila-real - 30 CH Benicarló - 19

El partit es va decidir en la primera part durant el qual les errades en atac ens van costar gols en contra, la qual cosa va anar minvant la moral dels jugadors caduferos. Per part del Benicarló van jugar Enrique i Miguel a la porteria, David, Pau, Àngel, Mustafà, Jesús, Víctor, Fede, Jose i Rubén.

30

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

Senior Femení

Baix Maestrat Benicarló - 9 CE Universitat València - 29

Partit molt seriós jugat en defensa per part de les del Baix Maestrat, ja que si tenim en compte que este equip ens ha fet una mitjana de 40 gols en temporades anteriors, 29 entra dins dels paràmetres normals d'un partit d'handbol. El partit va estar molt igualat al començament, mantenint sempre avantatge en el marcador l'equip local (minut 20: 5-4).Malauradament, un parell d'errades en atac van donar confiança a les forasteres i va permetre que, en lloc d'augmentar distàncies les nostres jugadores, les forasteres capgiraren el marcador i arribaren al descans amb 6 gols d'avantatge (6-12). El descans va servir per asserenar els ànims i corregir les poques errades que s'havien tingut. Sobretot es va intentar resaltar que les que tenien pressa eren les forasteres i que nosaltres havíem de seguir amb el mateix joc de la primera part.

Desgraciadament, va ser al revés, l'equip durant 5 minuts tenia pressa per a remuntar el partit i això va provocar que les universitàries se n'anaren una mica més en l'electrònic (7-16). D'eixe moment al final, es va intentar retallar distàncies però l'esforç ja havia sigut massa gran. Per part del Baix Maestrat Benicarló van jugar: Ana i Laura a la porteria, Cris (3), Rosa Mari (1), Arantxa (1), Juliana, Sheila i Jennifer (4). LLIGA COMARCAL BENJAMÍ / ALEVÍ "BAIX MAESTRAT" Quarta jornada de la Lliga de les nostres terres. Els resultats han estat els següents: LA JANA 9 RÓDENAS 12 CANET 8 RÓDENAS 9

– A. ESTEBAN 7 – CANET 4 – A. ESTEBAN 8 – LA JANA 7


ESPORTS

Alexis Sastre y Lucia Llopis campeones provinciales El pasado sabado se celebró en las pistas de Castellón el Campeonato Provincial Absoluto con la participación de cinco atletas del C.A. Baix Maestrat. Alexis Sastre Arnau: salto de altura 1,84 marca personal, campeón provincial y récord del club absoluto. Lucía Llopis Molina: Salto de altura 1,50 campeona provincial. Leticia Garcia Fores: Salto de altura

1,30 marca personal, subcampeona provincial. Leticia Garcia Fores: longitud 3,69 marca personal Jorge Florinel: Salto de altura 1,50 3º provincial Jorge Florinel: Longitud 5.32 Matías Barreda Alves: 60 ml. 8’’ 04 9º Buenos resultados que clasifican a los cuatro saltadores para el Campeonato Autonómico Absoluto a celebrar en Valencia en la prueba de salto de altura.

Campeonato escolar de Ajedrez organizado por el club local ►► Vicent Ferrer/Benicarló

En los locales del Club de Ajedrez Benicarló se ha disputado la primera ronda de partidas puntuable para el Campeonato Escolar que el club organiza para promover este deporte entre los estudiantes. Participan en el mismo veinte jóvenes de varios centros de Benicarló y comarca, divididos en dos categorías, benjamines y alevines, debiendo disputarse un total de seis rondas. ►► Enoc Altabás, Vicepresident del Club d’Escacs Benicarló

Aquest dissabte 22 de gener a partir de les 10 h. del matí i durant un poc més de dues hores, tindrà lloc al Club d’Escacs Benicarló (Pg. Marítim) el segon campionat d’escacs del curs escolar, amb alumnes de Benicarló, Vinaròs i Masdenverge, que s’emmarca en les Jornades Esportives Escolars. Esperant que puga ser del vostre interès, quedem a la vostra disposició.

Buceando en invierno ►► Alfredo Solanas, Presidente CSB

Fieles a su tradición, miembros del “Centro Social del buceador” de Benicarló, realizaron su primera inmersión del nuevo año. Las bajas temperatura de enero, el desapacible y espeso día con que amaneció el pasado domingo, no fueron inconveniente para sumergirse en las frías aguas de los acantilados del Castillo de Peñíscola, ante la mirada curiosa de muchos paseantes que desde las murallas observaban la evolución del grupo de buceadores. Ésta entidad deportiva, que desde hace quince años, realiza cada mes de junio, una jornada de carácter medio ambiental “Fondos Limpios” en la benicarlanda playa del Morrongo, fueron testigos, y de ello dan fe las fotos, de la ingente cantidad de objetos presentes en ese fondo, que corroboran el grado de incivismo i vandalismo existentes, desmereciendo el entorno submarino que se puede presumir debería ser un fondo excelente. Desde estas líneas, hacemos un llamamiento, al orden cívico para preservación de los bienes públicos y privados, sustraídos de la vía pública en unos casos, desechados en otros, y lanzados al mar.

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

31


ESPORTS

Charla "Cocinando la alcachofa" Por Don Federico Michell Martín Asociación Exalumnos La Salle de Benicarló. Sección San Luis Gonzaga Sábado 29 de enero – 18,30 horas Lugar: Casal de la Falla EL CADUF (Junto a Mabel)

Nº326 - 29 DE GENER DE 2011

Homenatge a Pellicer

Don Federico Michell es renombrado “Chef” de la Sociedad Gastronómica “Los Sitios” de Zaragoza y son reconocidos y muy apreciados sus platos en las cenas de la Falla El Caduf. El año pasado sorprendió a los presentes durante estas mismas fechas con un menú delicioso y este año preparará "Wonton de risotto de alcachofa" y "Filloas con crema de alcachofa al turron con kissel de frutas del bosque". La entidad agradece la colaboración para esta charla a la Falla El Caduf y a Frutas y Verduras SERGIO.

El pilot benicarlando José Manuel Pellicer va rebre el reconeixement de l'Ajuntament de Benicarló de mans del regidor d'Esports, Joaquín Pérez Ollo, per la seva participació en el Rally Dakar 2011. En la competició, la més difícil del món, Pellicer va finalitzar en 19a posició i va ser el quart espanyol a entrar en meta.

32

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011


MISCEL·LÀNIA Mallols La Tertulia de los jueves

Nos visitó el matrimonio Mónica–Poli y si la tuviéramos que resumir en dos palabras escribiríamos: Pasión por la familia. Ellos nos contaron sus impresiones del último Congreso Internacional de la Familia celebrado en Valencia el pasado mes de octubre (IFFD). Nos contaban que disfrutaron mucho en los pasillos, allí donde diferentes culturas, diferentes razas emanaban la grandiosidad de la familia, que es un tesoro regalado donde las persona comparten las penas y multiplican las alegrías. En ella cada problema se convierte en una invitación a solucionarlo pensando y poniéndose en el otro. La familia es digna de reunirse, con visos de internacionalidad, para proclamar su belleza. Es la célula primera de la sociedad. Si se cuida la familia afloran los derechos de la persona en la sociedad. Si se anula a la familia, se cercenan con rapidez cada uno de los derechos de la persona en la vida política. Si quieres que la familia

vibre de amor, lánzate al amor, al servicio del otro. En la familia se vive para servir. Y es que el que no vive para servir, no sirve para vivir. Si ves que la familia anda renqueante en tus aledaños, comienza a hacer algo, pues todos estamos convencidos de que para que triunfe el mal solo basta con que los hombres de bien no hagan nada. En la familia se acuna a todos, se reciben tal cual son y se busca siempre su más allá. Una familia sin cobijar la trascendencia se convierte en algo que fácilmente se tritura, como si fuera una cosa y nada más. Y tanta hermosura precisa de cuidados primorosos. Todos nos convertimos en voceros de que la familia puede cambiar el mundo cuando se mejora la familia. ¿Acaso no ha sido la familia la que ha soportado la crisis de trabajo actual? Casualmente cayó en mis manos una encuesta muy fiable realizada en Chile y ¿sabéis cuál era la primera preocupación de

los jóvenes? La familia. Agradecemos la estancia en Mallols del matrimonio Poli-Mónica que ha sabido, con naturalidad y sencillez, desvelarnos esas fuerzas hermosas y potentes que descansan en la familia y que esperan nuestras manos y nuestras lenguas y corazones para mostrarlas como don a toda la humanidad. La familia, tesoro de felicidad para toda la humanidad, es la solución a todos los problemas. La familia debería ser sujeto de derechos y deberes como cualquier otra empresa, por lo que hay que cuidarla y promoverla exquisitamente en su ámbito familiar y en el social y político. Por eso en el Congreso se dio la bienvenida a leyes que ayudan a las madres y al niño desde el primer momento de su concepción, tal como lo propuso el Conseller de Medio Ambiente y Vicepresidente tercero del Consell, D. Juan Cotino.

Nos visita D. Javier Arnal, director de Canal9 de Castellón, para la tertulia del próximo día 3, jueves, a las 20h en Mallols. D. Javier nos contará sus impresiones sobre la relación entre judíos y palestinos después de una estancia larga en Tierra Santa.

Fotonotícia Quan van fer obres a la carretera vella de Benicarló a Peníscola, fa un parell de mesos, van canviar els contenidors de lloc, però no els van pegar la volta. De manera que el contenidor de paper queda apegat al marge de la carretera i és impossible abocar cap paper!! I les obres ja van acabar fa vora un mes... Els que buiden els contenidors no se n’adonen que està al revés? Les brigades municipals tampoc? Ningú?

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

33


MISCEL·LÀNIA

Crònica Social:

Nº326 - 29 DE GENER DE 2011

7 dies en imatges

►► Dan un mensaje de ánimo a los jugadores (esposos y novios) en el Campeonato de España que se celebra la próxima semana en Segovia.

►► Cumpleaños de Pau, Dilan, Nerea (6 añitos) Muchas felicidades

►► Celebrando los 52 y 53 cumpleaños de Pepe y Juaqui, muchas felicidades de parte de tus amigos.

34

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social:

7 dies en imatges

►► El Club de la 3ª Edad informa que el pasado día 11 de enero, se entregó a los afortunados Dª Purificación Bera y D. José Mª Montañés, residentes en nuestra ciudad, de la Canasta de Nadal y la canasta correspondiente a Reyes, a la Sra. Teresa Maura.

►► Marc i Alex amb els seus pares i padrins

ja té més de

4.000 amics! facebook.com/setdies.benicarlo

►► El pasado 20 de enero Alejandro cumplió 18 años desde aquí sus padres, su hermano Raúl y su abuelita le desean muchas felicidades. Feliz cumpleaños Alejandro.

NÚMERO 326 - 29 DE GENER DE 2011

35


Hernán Cortés, 48 T. 964 460 076 Benicarló

número uno en servicios ópticos

Barreda


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.