7dies actualitat de Benicarló 380 - 24 de febrer de 2012

Page 1

JUAN ECHANOVE, embajador del Territorio del Sénia

24 de febrer de 2012

Nº 380

1.50 €uros

D.L.CS-242-04

Marcelino Domingo:

“Llegamos al con los deberes hechos”

2012

EMPEÑOS

COMPRO

ORO Y PLATA

Teléf. 964 47 13 90 Plz. Constitución 5 - BENICARLÓ

ALQUILER DE DESPACHOS Y OFICINAS

AHORRE Y EMPRENDA, ES EL MOMENTO.

Av. Papa Luna, 32 | BENICARLÓ (Cs)

T. 964 470 447 F. 964 472 669

centrodenegociospapaluna.com


ÍNDEX

Nº380 - 24 DE FEBRER DE 2012

28

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a: setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

Director: Hugo del Arco Subdirectora: Irene Pitarch

30

Disseny: sergiofores.net Correcció: Raimon Collet

Actualitat

Cultura Esports

7dies Benicarló entrevista a Marcelino Domingo La rotura de una tubería deja sin agua a decenas de vecinos en el centro Se trabaja en la licitación de las obras de restauración de la capilla del Convento de Sant Francesc Juan Echanove embajador urbi et orbi de los Olivos Milenarios del Territorio del Sénia Manifestació contra les retallades a l’Educació i a la Sanitat L’Estel lliura els cartells originals a la Fundació Caixa Benicarló Exposición: Un paseo por Benicarló desde principios de siglo XX L’Àngel Esteban continua en el projecte Comenius

Col· laboradors: benicarloaldia.com, Cap de premsa Peníscola, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, Patxi Pérez, Alex Brau, Marc Lores i Dani B. Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.

Cristina Ferrando Forés plata en el nacional promesa El gran maestro Julen Arizmendi jugó unas simultáneas a 31 tableros El Club Natació Benicarló es manté en el més alt Conferencia magistral de Leontxo Garcia: “Viaje al fascinante mundo del ajedrez y jaque al alzheimer”

facebook.com/setdies.benicarlo

Comparses

Falles

Penyes

Associacions Impressió de llibrets · Cartells · Adhesius · Tickets de begudes · Sistema anticopies 2

NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER 2012 Especialistes en impressió de llibres i revistes

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com

Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 250 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


L’ENTREVISTA

“Benicarló puede sentirse satisfecho de las obras que tiene en marcha”

Marcelino Domingo

E

l 2011 fue un año marcado por las elecciones municipales, pero muy especialmente para Marcelino Domingo, alcalde de Benicarló, por la consecución de proyectos largamente reivindicados por la población a nivel educativo, sanitario, y de infraestructuras viarias, operativas y medio ambientales. La primera, y que puso contra las cuerdas a miembros de su propio partido al afirmar que “si no se hacen las carreteras de Benicarló a Càlig y Peníscola, no me presento a las elecciones”, obtuvo la consecución del vial CV-135. Conseguir las obras de la carretera Benicarló-Càlig fue una apuesta personal, pero a ella le han seguido otras de importancia capital para la población. P: Las obras de la depuradora, el colegio Ángel Esteban, la inauguración del nuevo Centro de Salud o el parque de bomberos comarcal, son proyectos conseguidos, inaugurados ya o que están en su fase inicial, por lo que los benicarlandos podemos sentirnos satisfechos porque somos uno de los pocos municipios valencianos que en este momento tiene inversiones importantes. La última, es la puesta en marcha de las obras de vallado, dragado y reordenación de amarres en el puerto, una promesa arrancada a Carlos Eleno en noviembre, y que suponen una importante inversión en el puerto de Benicarló. Con los presupuestos municipales de 2012 recién aprovados, detalle las principales líneas que seguirán en un año económicamente complicado para todos. Llegamos al 2012 con los deberes hechos, tenemos un Ayuntamiento saneado y con capacidad de endeudamiento aunque no queremos aumentar la deuda, y por ello hemos preparado unos presupuestos reales que no bajan respecto al 2011 sino que suben, y se sitúan en torno a los 23 millones de euros, dos de los cuáles se destinarán a inversiones municipales. Hemos rebajado las ayudas a entidades culturales, deportivas y festivas para derivarlo a partidas sociales, ya que el OACSE aumenta de presupuesto. Tenemos que dar respuesta a las situaciones de las personas con más dificultades.

Es difícil encontrar ayuntamientos “sanos” a nivel económico, en los tiempos que corren. Nuestra política ha sido pensar que, lo que amortizamos un año, lo invertimos en el siguiente. Es decir, el valor de los préstamos que amortizamos en un año, y que están en torno a 1.600.000 euros, lo utilizaremos para pedir de nuevos el próximo año y materializar inversiones para no aumentar el endeudamiento del Ayuntamiento. Todas las áreas tendrán sus inversiones en el presente año. A pesar de tener muchos proyectos en marcha, a Benicarló todavía le faltan “caballos de batalla” en el camino del año recién estrenado. Hemos hecho un gran trabajo en los últimos años que ha posibilitado una gran transformación y remodelación del centro de Benicarló, con la apertura de nuevos e importantes viales o el aumento del patrimonio de la ciudad, pero todavía nos faltan muchas cosas. El problema importante lo tenemos en la costa norte de Benicarló, problema contra el que vamos a luchar para darle una rápida solución en esta legislatura, impulsando el PGOU. De hecho, en los presupuestos de 2012 se destina una partida para pagar los contratos a la empresa adjudicataria para que continúen los trabajos de redacción del documento. Y continuaremos recordándoselo al Gobierno, así como el proyecto del Paseo Sur, que también queremos solucionar en esta legislatura. Ha hablado del Plan General de Ordenación Urbana, cuyo concierto previo está aprobado desde hace un año. Detállenos su estado actual. Hemos hablado ya con Territorio y Ciudad, la empresa que redacta el nuevo PGOU, y les

hemos transmitido las ideas extraídas de las reuniones mantenidas con Conselleria, y ya lo han plasmado en la redacción del Plan. Cuando lo tengan finalizado, que no creo que tarden mucho, crearemos una Mesa de Seguimiento y viajaremos a València para realizar las reuniones pertinentes con el nuevo documento modificado. Volviendo a los presupuestos, la crisis, y las promesas hechas durante las elecciones, ¿cómo impulsarán este año la nueva concejalía de Promoción Económica? Tenemos una partida en el presupuesto de 2012 dividida en cuatro grupos, estamos estudiando cómo el Ayuntamiento puede iniciar políticas de creación de empleo a través de una ambiciosa idea del concejal del área, Juan Manuel Urquizu. Respecto a la creación de nuevo suelo empresarial y la ampliación del Polígono Industrial, hemos mantenido reuniones con el Sepiva y la Conselleria de Industria y lo ven con buenos ojos por la situación estratégica del Polígono, que lo hacen atractivo y de futuro gracias a las buenas comunicaciones que tendrá con las mejoras en la CV-135 y la construcción de la variante de la N-340. Ahora queremos, cuando se materialice el Corredor Mediterráneo, tener una comunicación importante en esta zona con los trenes para aprovechar el potencial del Polígono.

NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER DE 2012

3


ACTUALITAT

Nº380 - 24 DE FEBRER DE 2012

La rotura de una tubería deja sin agua el centro

La rotura de una tubería situada en la intersección de las calles Paseo Marítimo, Jacinto Benavente y Peñíscola provocó la semana pasada el caos circulatorio en pleno centro de la población, al provocar la aparición de una gran brecha en el pavimento y la aparición de agua que inundó la zona. Aunque el tráfico se restablecía parcialmente hacía que decenas de vecinos se quedaran sin suministro de agua potable, a pesar de que se trabajaba a contratiempo para restablecer el orden durante la noche del miércoles. La tubería de fibrocemento, que fue reparada hace 10 años, se rompía debido a “la gran presión que soporta desde hace años, unido a la gran cantidad de tráfico de la zona y a las nu-

merosas zanjas que se han abierto para canalizar servicios de gas y telefonía”, explicaba el edil de Urbanismo de la ciudad, Pedro López, que se trasladó a la zona nada más conocer los hechos. Precisamente, la parte de pavimento que se rompía por la fuerza del agua correspondía a una zanja abierta recientemente por una empresa de canalización de gas. Esta rotura, sin embargo, no es la primera que sufre la zona, y es precisamente en una parte de la red que abastece una amplia zona de viviendas desde la plaza de la Constitución hacia el mar, en la calle del Paseo Marítimo. Hace escasos meses, el edil anunciaba que el equipo de gobierno estaba estudiando la implantación

de un sistema de telectura para identificar los puntos clave donde se producen pérdidas de aguas limpias y solucionar las fugas en el menor tiempo posible, ya que la mayor parte de la red de abastecimiento es antigua.

Inician los trabajos para sustituir la tubería rota Técnicos de la empresa encargada del suministro de agua, iniciaban el jueves por la mañana los trabajos de sustitución de la tubería rota el miércoles que provocó el corte al tráfico por fuga de agua en la avenida Jacinto Benavente, en la confluencia de la calle Peñíscola con la plaza de la Constitución. Otra empresa que esta semana pavimenta la calle Terrers de acceso al Centro de Salud, finalizó los trabajos de asfaltado de la calle y el socavón originado. Los vecinos de la zona dispusieron de suministro la misma noche del miércoles, aunque con baja presión. Operarios de la empresa confirmaban que el cambio de este tramo de tubería, que es de fibrocemento, un material que está en desuso, estaba contemplado en los próximos trabajos de sectorización de la red de saneamiento de aguas de la ciudad. La tubería de este sector, como apuntaba también el concejal de Urbanismo, Pedro López, “tiene un diámetro demasiado estrecho, y no ha soportado el flujo de agua necesario para la zona”, apuntaban. “Este era uno de los puntos

4

NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER 2012

conflictivos de la ciudad y era de los primeros que iban a cambiarse, ahora que se ha roto, se aprovecha la reparación para adecuarlo”, indicaba López. “Lo ideal es un sistema de red mallada, para que si falla una tubería, los vecinos tengan suministro desde otras”, afirmaba el edil, que indicaba que las mejoras en la red de la cuidad irán encaminadas a realizar estos cambios. Otros sectores que también necesitan el cambio de la red de tuberías para que están

tengan más diámetro, son las de la costa, especialmente, la zona de la avenida Papa Luna. “Cuando se pusieron no se pensó que sería una zona de expansión de la ciudad, y ahora están afectadas porque no dan a basto”, indicaba López. El consistorio esperará a que finalicen los trabajos de la empresa de gas de la ciudad para iniciar los trabajos “y no cortar muchas calles a la vez, ocasionando problemas de circulación a la ciudad”, indicaba el edil.


ACTUALITAT

Se trabaja en la licitación de las obras de restauración de la capilla del Convento de Sant Francesc La edil de Cultura, Nieves Eugenio, ha avanzado que la licitación de la primera fase de las obras de la capilla del convento de Sant Francesc está próxima a realizarse. “Hemos aprobado en los presupuestos una consignación presupuestaria de 150.000 euros para iniciar todo el proceso”, apuntaba Eugenio. El equipo de gobierno ha tenido que adelantar esta partida presupuestaria, dado que las obras contarán con la subvención de dos empresas químicas de la población, que aportarán al proyecto 70.000 euros cada una. Cuando pase el mes de espera tras a la aprobación en Pleno de los presupuestos, el área de Cultura iniciará el proceso para adjudicar las obras, que consistirán en la consolidación del espacio y de los muros, los pétreos y las bóvedas, así como la dotación de preinstalación eléctrica. Los trabajos en esta primera fase de rehabilitación, que se estima duren en torno a cinco meses, los llevará a cabo una empresa local “de las tres que hay en Benicarló que pueden acometer este tipo de trabajos”, apuntaba la edil. Estos serán el preludio de una segunda fase de trabajos que se pretenden acometer en esta legislatura, ya

que también se ha previsto en el apartado económico de Cultura de los presupuestos una partida para redactar el proyecto básico y de ejecución de esta segunda fase. “Queremos solicitar el 1% Cultural de los presupuestos generales para realizar esta segunda fase y dejarla totalmente finalizada”, indicaba Eugenio. Cabe recordar que la Ley de Patrimonio Histórico establece la obligación de destinar en los contratos de obras públicas una partida de al menos el 1% a trabajos de conservación o enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español o al fomento de la creatividad artística, con preferencia en la propia obra o en su inmediato entorno. La capilla, que sufrió un devastador incendio a final de los años setenta, es la única sala del antiguo convento de Sant Francesc que falta por restaurar, a pesar de que trabajos previos han sacado a la luz pinturas murales y elementos decorativos de importante valor artístico. Las infografías presentadas en la redacción de la primera fase del proyecto de restauración, sin embargo, no contemplan la presencia de esas pinturas murales.

Juan Echanove, embajador del Territorio del Sénia A pesar de su majestuosidad, debido a su baja rentabilidad, hace unos años empezó el expolio de olivos milenarios hacia grandes mansiones y rotondas donde, al estar fuera de su hábitat natural, acaban viviendo enfermos o muriendo. La pérdida de este importante Patrimonio natural sensibilizó a sus gentes y gracias al trabajo conjunto del sector (propietarios y molinos) y de las instituciones públicas, se está llevando a cabo el proyecto Aceite y Olivos Milenarios del Territorio Sénia que ha conseguido un incremento notable de los aceites procedentes sólo de estos olivos, certificados y de la máxima calidad. Se han establecido sinergias con otros sectores, como la restauración, el turismo y se trabaja para mejorar y poner en el lugar que merecen los aceites de las variedades tradicionales de la zona: farga, sevillenca y morrut. En la línea ya iniciada de colaboración con la Guía Gastronómica Aceite Olivos Milenarios del Territorio Sénia, Juan Echanove y los representantes del Territorio del Sénia acuerdan que éste: • Dar su apoyo al proyecto Aceite y Olivos

Milenarios del Territorio del Sénia, por lo que representa de protección y conservación de la biodiversidad, pero también por lo que comporta de sea embajador urbi et orbi del conjunto de Olivos Milenarios del Territorio del Sénia y él, por su parte, que ejerza su cargo con la pasión que acostumbra.Para ayudar a difundir dicho Patrimonio el nuevo Embajador, Juan Echanove, visitará por lo menos una vez al año el Territorio mostrando su apoyo y recibiendo en pago de su labor una botella de aceite de olivos milenarios del Territorio del Sénia de cada molino productor. Este Acuerdo se firmó en Fitur el pasado enero y, cumpliendo lo firmado, Juan Echanove visitó esta semana el territorio, empezando por Ulldecona, el municipio que tiene más olivos milenarios y donde existe el primer Museo natural de olivos milenarios del Arión. Por otra parte, recordar que se puede visitar en la capilla del Convento de San Francisco, una exposición de olivos del Sénia y sus poblaciones. NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER DE 2012

5


ACTUALITAT

Nº380 - 24 DE FEBRER DE 2012

Manifestació a Benicarló contra les retallades a l’Educació i a la Sanitat

6

NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER 2012


ACTUALITAT

Assemblea al Ramon Cid l’IES Ramón Cid van realitzar una assemblea informativa entre els professors, professores, pares, mares i alumnes, dialogant enmig d’un ambient reivindicatiu i agradable, intercanviant i escoltant les opinions de tothom, exposant les conseqüències que les retallades en el sector docent i en altres sectors públics tindran per als seus fills en concret, i per a la societat en general, i proposant mesures i accions que puguen dur a millorar la situació. Cal recordar que el dia 1 de març la plataforma del Baix Maestrat es manifestarà pels carrers d’Alcalà de Xivert a partir de les 18,30h i conviden a les mobilitzacions a tots aquells que sentin que amb aquestes retallades es retallen i agredeixen els seus drets i els dels seus fills.

Esquerra RepublicanaBenicarló se suma a les manifestacions contra les retallades al serveis públics valencians

Esquerra Republicana-Benicarló estigué present a la manifestació que el passat 15 de febrer tingué lloc a Benicarló per protestar contra les retallades del Consell als serveis públics del País Valencià. El president local, Geroni Salvador, va destacar que la formació “no accepta que siguen els nostres serveis públics els que paguen els excessos de les administracions. En el moment que hi ha hagut vaques grasses la Generalitat s’ha dedicat a llençar els nostres diners en “grans esdeveniments” que res han aportat als valencians; és aqueixa manca de previsió i la política d’”això ho pague jo” el que ens ha dut a la situació actual”. Per altra banda, el secretari de Coordinació Territorial d’ERPV, Josep Barberà, ha anat un pas més enllà afirmant que

“és l’espoli fiscal que sofrim els valencians –aqueixos 6000 milions d’euros que els valencians paguem a Espanya i mai no tornen- el que multiplica la nostra crisi. Els valencians hem de ser conscients que la suposada “solidaritat” entre territoris de l’Estat espanyol és una enganyifa, el País Valencià no és un territori ric, i envia diners a alguns amb més renda per càpita que la nostra. Això no és solidaritat, és un robatori”. “Sempre estarem al costat dels serveis públics per als ciutadans, el nostre exemple és Finlàndia, no Grècia. Les retallades sempre són ideològiques, i no és d’estranyar que la dreta –la d’ací i la d’allàel primer que intente anul·lar siguen els drets bàsics de les classes treballadores. Contra les retallades, estelades” ha reblat.

NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER DE 2012

7


ACTUALITAT

Nº380 - 24 DE FEBRER DE 2012

Benicarló perfila una Ordenanza de Accesibilidad para el municipio Los servicios técnicos de Urbanismo del consistorio benicarlando están ultimando los detalles de una nueva Ordenanza de Accesibilidad. El concejal Pedro López ha mantenido una reunión con Cocemfe Maestrat en la cual el colectivo mostró su preocupación por la falta de un Plan Integral de Accesibilidad local, “y ya les dijimos que nuestro departamento está trabajando en esa línea. Mantengo una amistad personal con Jaime Sanauja, arquitecto que da clases en la Escuela Superior de Arquitectura de València, y sé que está haciendo un proyecto sobre accesibilidad en municipios, marcando unas premisas en una ordenanza que luego han de aplicarse en cada población”, explicaba López. El edil destacaba que ya ha iniciado conversaciones con Sanauja para “ir preparando el terreno”, apuntaba, y ver cuáles serán las líneas principales de la ordenanza tipo que prepara el arquitecto, para poder posteriormente aplicarla en Benicarló. “Queremos coordinar nuestro trabajo y trasladar nuestras inquietudes para encaminar Benicarló a ser una ciudad accesible a todo el mundo”. “Aunque las nuevas calles y edificios que construimos sean accesibles y realicemos actuaciones en zonas como el casco antiguo, no acabos de tener una ciudad sin barreras arquitectónicas para todos los ciudadanos”. Ejemplos se encuentran en zonas nuevas como la avenida Papa Luna, donde existen varios puntos donde no se han construido en las aceras

Hallan los cadáveres de al menos cinco galgos calcinados en Benicarló La Policía Local de Benicarló localizaba durante la tarde del jueves los restos parcialmente calcinados de cinco perros de raza galgo en las inmediaciones de la carretera CV-135, que une Benicarló con Càlig, bajo uno de los puentes que cruzan la AP-7, en un descampado próximo al Club de Tenis. El aviso lo dio un vecino que paseaba sus animales de compañía por la zona, y que descubrió los cadáveres apilados encima

8

NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER 2012

pasos desnivelados o rampas para viandantes. El edil, además, ha explicado que el consistorio quiere involucrar a los jóvenes en la definición y diseño de una ciudad más accesible y sin barreras arquitectónicas. Por ello, el consistorio aprovechará el concurso que la ONCE organiza entre escolares de toda España y en el que pueden participar alumnos de la ESO, y que este año versa sobre la creación de una serie de pautas u ordenanzas para fomentar que las poblaciones sean más accesibles, incorporando sus conclusiones en la creación de la ordenanza municipal. “Los alumnos de primero y segundo de Secundaria harán un esquema de video y fotografías de la accesibilidad en el municipio, y los de tercero y cuarto marcarán sobre plano los puntos débiles de la población en este ámbito”, explicaba López. ”El objetivo

de un palé. Los animales habían muerto antes de que se les prendiera fuego, pero sus cuerpos no se habían consumido por completo. Además, debajo de estos cadáveres se encontraron huesos y restos de otros animales, probablemente, de otros perros que corrieron la misma suerte. Los agentes dieron aviso a la Guardia Civil para que iniciaran una investigación sobre los hechos, y poder esclarecer lo sucedido así como la procedencia de los canes y sus propietarios. Como apuntaba un trabajador de las obras de

es sensibilizar a los jóvenes sobre el problema de las barreras arquitectónicas, y también crear una simbiosis entre el Ayuntamiento y los colegios de la ciudad”, apuntaba el edil, “y cuando finalice montaremos una exposición en el Mucbe para mostrar los resultados de los trabajos”. López destacaba que “aunque la época de grandes construcciones ya ha pasado, sí queremos mejorar la población en la medida de lo posible”, algo que pasa por la creación del Plan de Accesibilidad demandado por Cocemfe en numerosas ocasiones, que no ha escatimado esfuerzos en concienciar a la población y sobre todo, a los jóvenes, sobre los problemas que conlleva desplazarse por algunas zonas de Benicarló y acceder a edificios y comercios de la localidad. “Hay mucho que mejorar, por ejemplo, quitando los postes de madera que se ponen en las calles en construcciones o obras, y luego se quedan allí dificultando el paso tanto a personas con discapacidad como el resto”, apuntaba.

la variante de la Nacional 340, y que se encontraba en un punto cercano al del hallazgo de los animales, “solemos encontrarnos los cadáveres de perros que han sido abandonados y envenenados, vienen y mueren aquí, pero esto último es una barbaridad”, señalaba.


ACTUALITAT

Benestar Social crea nous Tècnics de Prevenció de Riscos Laborals

Trenta desocupats estan participant en el Curs de Tècnic de Prevenció de Riscos Laborals, organitzat pel Pla Integral d’Ocupació MOTIVA’T, inclòs dins la Regidoria de Benestar Social, i impartit per la Confederació de Empresaris de Castelló, dins del seu Gabinet de Prevenció. Es tracta d’un curs oficial de trenta hores que habilita a la persona per poder ser delegada assignada per la empresa per portar de prevenció de la mateixa. A més, s’estan organitzant

diferents accions amb la finalitat de completar el currículum dels desocupats i així millorar les seues possibilitats de trobar feina i es té previst organitzar més cursos, com un segon de Manipulador d’Aliments per al proper 3 i 4 de abril. El Pla d’Ocupació MOTIVA’T surt de la subvenció la Conselleria d’Economia, Hisenda i Ocupació va concedir a aquest Ajuntament segons ordre 9/11 del 31 de març de 2011 per tal d’informar, orientar i assessorar itineraris

d’inserció amb la finalitat de facilitar la inserció laboral dels 100 desocupats participants inscrits en el SERVEF i perceptors d’una ajuda a la desocupació. Els interessats en participar en el proper curs, poden passar a inscriure’s per l’oficina del pla MOTIVA’T a: Centre Amics C/Sant Francesc, 92 Tel: 964-82.51.79

L’Estel lliura els cartells originals a la Fundació Caixa Benicarló

L’Associació Cultural L’Estel del Collet ha fet lliurament a la Fundació Caixa Benicarló dels cartells originals de la 13ª i 14ª edició. José Luís Guzmán, Síndic Major de l’entitat, acompanyat de Jaime Bahent, autor del cartell d’enguany, van oficialitzar el compromís adquirit a l’inici de les representacions, fa ja quinze anys. L’entitat lliura el quadre original, que passa a formar part del fons cultural de la fundació, i aquesta ajuda econòmicament a l’associació. “Ens enorgulleix poder ser portadors un any més d’un tros de

la història de Benicarló, a través del lliurament dels cartells anunciadors de la que ja és una tradició en la ciutat”, va dir Guzmán. Bahent, per la seua banda, va explicar a Florencio Herrero, president de l’entitat i a Agustín Cerdà, director de Caixa Benicarló, i a la resta de membres del Consell els detalls de la tècnica utilitzada en el disseny de la seua obra. Cerdà es va mostrar satisfet pel lliurament i va assegurar que “nosaltres només som dipositaris d’aquest patrimoni que és de tots els benicarlandos”. La

col·lecció completa de tots els cartells originals de L’Estel del Collet, que custodia la Fundació, es podrà veure en l’exposició que l’associació prepara amb motiu del seu 15é aniversari, que celebrarà enguany. L’ampli programa d’activitats que s’estan dissenyant per a commemorar-ho es presentarà en breu. Exposicions, xarrades, concerts i visites guiades són algunes de les accions que prepara L’Estel.

NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER DE 2012

9


OPINIÓ

Nº380 - 24 DE FEBRER DE 2012

La columna

54 Centros de Día La Administración cuenta con 54 Centros de Día repartidos por la Comunidad, que contabilizan 285.867 socios. Estos centros se conforman como uno de los pilares fundamentales para la prevención de situaciones de dependencia ya que ofrecen una gran diversidad de actividades y de talleres. Entre ellos cabe distinguir el Programa de Prevención a la Dependencia, que desarrolla con la Fundación La Caixa en 29 centros y el Programa de Asesoramiento Jurídico y Psicológico. Este se lleva a cabo en 34 centros de la Comunidad Autónoma. Los Centros de Día cuentan, además, con unidades de atención social que también poseen un marcado carácter preventivo y se componen de actividades informativas, socioculturales y de mantenimiento de la capacidad física y psíquica.

►► Andrés Giménez

Envejecimiento activo (1ª parte ) Considero que puede ser muy útil hablar, sobre el magnífico comportamiento que Castilla y León tiene con sus mayores y dependientes. Asegurar una mejor calidad de vida de los mayores de la región es uno de los objetivos prioritarios del Gobierno Regional. Por ello a través de la Gerencia de Servicios Sociales, se trabaja para que cada una de las necesidades de estos ciudadanos queden cubiertas. Centros de Día En los Centros de Día se potencian las relaciones sociales entre los usuarios, promocionando el envejecimiento activo y previniendo situaciones de aislamiento y dependencia. En ellos se desarrollan diariamente actividades de todo tipo: de promoción de la salud, desarrollo cognitivo, físico - deportivo, música, manualidades y aulas de informática, entre otras muchas cosas.

Cosas de Mayores. Cosas de Mayores es un programa diseñado por la Gerencia de Servicios Sociales para potenciar la autonomía personal, sobre todo para los mayores de las zonas rurales. Con Cosas de Mayores se facilita a este colectivo el acceso a actividades de distinta índole, como talleres de memoria, cursos de preparación a la jubilación, voluntariado, conferencias de interés, etc. Además los mayores pueden disfrutar también de servicios de peluquería y de podología.

Día a día: Diálogos

Fotodenúncia

►► José Ramón Ferreres

►► Hugo del Arco Vallés

De escribidor a escribidor: ¡Felices 300! Tras doscientos noventa y nueve “Día a Día: Diálogos”, José Ramón Ferreres Sospedra se ha ganado un descanso. Para él y para ustedes, esta reflexión de Armando Matías Guiu, creador de los famosos “Diálogos para Besugos”.

La política es, a veces, como un “diálogo para besugos”. Nadie dice lo que piensa; Algunos, no piensan lo que dicen; aquellos, piensan y no dicen; éstos, nadie sabe lo que piensan; de los de más allá una piensa que piensan, pero ellos no piensan que uno piensa. En mi soledad mental pienso que el pienso es el mejor pensamiento. Mientras haya pienso, aunque no se piense, se piensa en la paz.Por eso pienso que es mejor el pienso que el ¿qué pienso? Pero, pensar mucho da dolor de cabeza y mucho pienso da dolor de estómago. ¿serán los piensos malos pensamientos? Duda: Quien dijo “pienso, luego existo”, ¿se refería al pienso alimentario o al pienso intelectual, que es un pienso que alimenta la inteligencia? No sé que pensar. Estoy preocupado. Siempre que dialogo conmigo acabo hecho un besugo.

10

NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER 2012

La señal prohíbe pasar a los vehículos, pero al mismo tiempo nos prohíbe pasar a los usuarios que nos desplazamos en silla de ruedas. HOY POR MÍ... MAÑANA PUEDE QUE POR TI SON MUCHOS AÑOS LUCHANDO CONTRA LAS BARRERAS Y AÚN SE SIGUEN PRODUCIENDO ESTAS SITUACIONES ¡SUSPENDIDO EN SOLIDARIDAD! ES UN MENSAJE DE COCEMFE MAESTRAT


OPINIÓ

Als Quatre Cantons ►► Jaume Rolíndez

La falla l’Embut 2012 La falla l’Embut, la mar de bé. La falla l’Embut, la mar de sal fallera. La falla l’Embut, la mar d’esperances. La falla l’Embut, la mar de forces vitals. La falla l’Embut, la mar d’autenticitat. La falla l’Embut, la mar de foc amable. La falla l’Embut, la mar de germanor. La falla l’Embut, la mar de gent treballadora i treballada. La falla l’Embut, la mar d’originalitat. La falla l’Embut, la mar de gent imprescindible. La falla l’Embut, la mar de temps de plenitud. La falla l’Embut, la mar de responsabilitats. La falla l’Embut, la mar de trenta-tres memòries autèntiques. La falla l’Embut, la mar de colors al volum de l’auditori.

La falla l’Embut, la mar de creativitat al mural de l’escenari. La falla l’Embut, la mar de xiquets i de xiquetes. La falla l’Embut, la mar de paraules blanques i agraïdes. La falla l’Embut, la mar de senyoria autèntica sense altivesa. La falla l’Embut, la mar de Míriam, Nati, Alejandro, Arantzazu i Mari Carmen. La falla l’Embut, la mar d’emocions al passeig de Febrer Soriano. La falla l’Embut, la mar de festa a l’óvalo de tota la vida. La falla l’Embut, la mar de visites al casal. La falla l’Embut, la mar de llepolies gastronòmiques. La falla l’Embut, la mar de bé. La falla l’Embut, des de sempre, la meua falla I tant que sí!

Continúa la labor del comedor social Setenta personas acuden diariamente al comedor social, inaugurado el pasado 14 de enero bajo la tutela del Área de Bienestar Social y la ayuda de la Fundación Bancaixa, que cedió las instalaciones del comedor, así como diversas empresas y profesionales de Benicarló, que ceden su trabajo altruistamente, así como las aportaciones económicas de los ciudadanos, que han comprado el calendario social o han contribuido a través de las huchas solidarias instaladas en comercios y establecimientos. NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER DE 2012

11


SOCIETAT

Nº380 - 24 DE FEBRER DE 2012

L’Àngel Esteban continua en el projecte Comenius

En el CEIP Ángel Esteban continuem treballant en el Projecte Comenius “Giving a European dimension to our schools”. Cada 2 mesos s’organitza un meeting en cada un dels països participants, per tal de conèixer el seu ambient educatiu i per anar avaluant les activitas que es van fent per a desenrotllar el projecte. Esta volta hem anat fins a la localitat de Bourge en Bresse, al nord de Lyon (França). L’escola a la que anàrem estava en una població menudeta anomenada Vandeins. Des del 6 fins a l ‘11 de febrer estiguérem comprovant les similituts i les diferències que hi ha entre el nostre sistema educatiu i el francès. Dins de les activitats pro-

12

NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER 2012

gramades, vam conèixer l’alumnat de l’escola de Vandeins, ens ensenyaren el seu centre, ens cantaren moltes cançons... Un altre dia vam llegir un fragment del conte de la Caperutxeta roja en cada una de les llengües dels integrants del projecte i vam acabar jugant amb els alumnes a diferents jocs que ens ensenyaren. A banda d’estes activitats vam assistir a un institut, on ens posaren en una classe d’aprenentatge d’español (L2) en la cual estiguérem durant el temps de la classe interactuant amb l’alumnat i veient com aprenen les segones llengües.

També treballàrem sobre el projecte, vam avaluar les activitats fetes fins ara i vam temporalitzar les que es faran des d’ara fins a final de curs. Les activitats fetes fins ara han sigut: Competició per a crear un logo coorporatiu del projecte; Comunicació entre l’alumnat, via email, mitjançant la plataforma Epals; Videoconferències en les que es cantaren nadales mitjançant Skype; Grabació d’un video per a presentar la nostra escola; Enviament de targetes de Nadal. Totes estes activitats es poden vore en el blog que s’ha creat per a l’ocasió www.com3nius.eu/ project/


SOCIETAT

►► NEREA MARTIN MARQUES, FALLERA MAYOR INFANTIL DE LA PAPERINA SE LO PASO DE LUJO EN SU 1º DESPERTA, acompañada, de sus amigas , la fallera mayor, y cargos, esperemos que este sábado se lo pase igual de bien en su presentación..te queremos Nerea¡¡..

►► 10 Amigas, 10

►► Que cumplas muchos mas a mi lado. Te quiero. Tu mujer gema marques

CABALGATA DEL NINOT SÁBADO NOCHE

CENA + BAILE con cava y pastas.

RESERVAS: 615 284 844

Camí Sant Gregori s/n - BENICARLÓ

Reserve ya !!!

15€

NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER DE 2012

(IVA Incluido)

13


SOCIETAT

Nº380 - 24 DE FEBRER DE 2012

L’Associació de la Dona van aprendre cardiología El 16 de Febrer, L’Associació de la Dona va oferir una conferencia a carrec del Doctor Pedro Escriche, especialiste en Cardiologia. El doctor va contestar amb claritat totes les preguntes que li van fer, satisfent gratament a la audiencia .

La Confraria de Sant Antoni lliura la cistella i el porquet

14

NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER 2012


CULTURA RECENSIÓ DEL LLIBRE: LLOES, LLOERS, CANÇONS, ROMANÇOS I POETES POPULARS. Una font per l’estudi de la història, costums i tradicions de Benicarló. ►► J.B. Simó Castillo.

Vicent Meseguer Folch. Sèrie Textes d’autor del CEM. Coedició del Centre d’Estudis del Maestrat i la Fundació Caixa Rural de Benicarló, amb la col·laboració de la Confraria de Sant Antoni, Diputació de Castelló i Ajuntament de Benicarló, 2011. Pàgines. 175, 17x324; il·lustracions d’època de diversos autors. El malaurat autor, Vicent Meseguer Folch (1940-2008), admirat erudit, entranyable company i cordial amic, prolífic Cronista Oficial de Benicarló a qui reivindiquem com a memòria a perpetuar, ens va deixar abans de concloure aquesta investigació (encara que la data que figura a l’original és 27-03-2007) i quan es trobava treballant en el present llibre: indagant, compendiant i descrivint els continguts d’un manoll d’allò que s’anomena “el patrimoni viu”, herència cultural oral de literatura popular (creada i expressada pel poble i per al poble). La consciència i la constància en l’execució de l’obra, realitzada per l’autor amb els “ulls de la memòria” i amb l’emoció latent implícita, tant en l’anàlisi introductori com en el registre i la transcripció de les composicions versificades de diferents poetes, les incorporà respectant, rigorosament, els textos tal com foren compostos i declamats i fins i tot memoritzats-recordats (és a dir, sense normalització ortogràfica), el qual, a pesar de tot, no li ha minvat la imprescindible objectivitat que requereix un estudi científic. El llibre, que incorpora el Pròleg de Jaume Rolindez, s’estructura en tres parts: I.- Preàmbul; II.La poesia popular a Benicarló, i III.- Lloers i poetes popular. L’autor reflexiona, observant i estudiant a “l’espill del poble”, el que foren opinions i desi-

tjos de la ciutadania, tractant-ho com a documentació històrica. La tercera part ens aporta, amb ciència i sensibilitat, el mostreig versificador de deu poetes populars, glosadors o crítics d’aspectes socials del seu viure comprès entre finals del segle XIX i tot el segle XX. Els poetes versificadors venien a ser com a “portaveus” de la manera que tenia el poble de manifestar sentiments i pensaments; els deu protagonistes, compositors i recitadors (normalment anònims; no en aquest cas mercè a la investigació de l’autor), ho feien sobre la base d’una reiterativa melodia declamatòria (utilització mnemotècnica), en celebracions festives i al carrer: records orals, vivències i descripcions d’experiències ciudatanes, profanes o religioses; tant de motius expressius d’estimes com de denúncies a les realitats que vivien; sovint es feien exaltacions als sants o divertides argumentacions, iròniques, crítiques, joioses... similars a les lloes actuals de la Festa de Sant Antoni Abat. Tota aquesta memòria col·lectiva és una part de l’“altra història”, la que també resulta imprescindible tenir-la escrita, més i quan perquè es va esvaïnt i està en perill de perdre’s a mesura que desapareixen persones i generacions. La literatura popular de tradició oral és indubtablement font informació per al coneixement de la història quotidiana: costums, tradicions, devocions, preocupacions, festejos... Sens dubte, l’edició d’aquest llibre pòstum del sempre benvolgut Vicent Meseguer és una excel·lent aportació d’història oral, especialitat dins de la ciència històrica que utilitza els testimonis verbals del passat com a font principal

per a la seua reconstrucció. Conseqüentment, per a Benicarló, ciutat immersa en una societat canviant i amb forta pressió d’anivellament cultural -ambdues característiques enemigues mortals de la cultura popular tradicional-, aquest llibre constitueix un esdeveniment rellevant per necessari. D’entre les diverses publicacions dedicades als diferents valors patrimonials de la localitat, mancava un llibre dedicat a la “manifestació lírica popular” (així ho assenyala l’autor), dedicat exclusivament a aquell patrimoni més vulnerable, ja que va esgotant-se a mesura que transcorren els anys i van desapareixent poetes i altres fonts d’informació principals com són les persones. Per això, aquest estudi té ja de per sí un gran mèrit: omplir oportunament un buit molt destacat de la cultura literària popular benicarlanda, convertint-se, així mateix, en un complement a la ja considerable historiografia existent.

HORARIO Miércoles a Viernes 9.00h. a 14.00h. y 16.00h. a 19.00h. Sábados 9.00h. a 14.00h.

“CASH & CARRY” TODO EN CARNES

El mejor precio para profesionales y particulares

Ctra. San Mateo, Km. 2,2 Polígono Mercado de Abastos 12580 BENICARLÓ

964 46 02 28

LO! A B É U R COMP NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER DE 2012

15


Nº380 - 24 DE FEBRER DE 2012

CULTURA

Un paseo por Benicarló desde principios de siglo XX

“Las calles de Benicarló; cómo eran y cómo son” es el título de la muestra fotográfica que recoge, de manera escueta, la evolución del paisaje urbano de Benicarló desde finales de siglo XIX y principios del XX. Escueta, porque son realmente pocas las instantáneas que recogen el crecimiento y progreso de las principales vías de la población, estructuradas en cuatro grandes nodos urbanos que han dibujado la actual silueta urbana de Benicarló. Sin embargo, los pequeños retazos de historia plasmados en la muestra, resultan una buena base para reflexionar sobre cómo ha llegado a cambiar, o no, la definición urbana de la población. De las calles de tierra y barro, con la tímida presencia de algún carro tirado por caballos en los albores de 1900, Benicarló ha pasado a una progresiva y no muy consensuada, a veces, peatonalización del casco antiguo que nos remonta a épocas pasadas donde los coches, ni siquiera se soñaban. El núcleo más representativo de esta evolu-

16

NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER 2012

ción, es el marcado por el Mercat Vell en la confluencia de las actuales calles de Juan Carlos I y Cristo del Mar. Viejo, porque en 1960 fue trasladado a su ubicación presente en la calle Pio XII. Pero no tanto, ya que antes de esa ubicación, el mercado se desarrollaba en el actual Edificio Gótico o Sala del Consell. En las fotografías que ahora acoge este renovado espacio, el mercado no recuerda los antiguos usos de la plaza, en la que existía un trinquet. Este fue el ensanche de la población a principios del siglo pasado hacia al mar, al Grau de Benicarló, una de las puertas de la ciudad junto a las otras tres que delimitaban las antiguas murallas, derruidas en las Guerras Carlistas, y que ya conforman el paisaje principal de la trama urbana de la ciudad: el camí Alcalà hacia València, la calle que ponía rumbo a Vinaròs, y la que miraba a la antigua abadía, en el conocido popularmente como Paseo de la Estación, el de Febrer Soriano. Este punto neurálgico de la población en los lejanos últimos años del XIX, continúa siéndolo

en la actualidad, ya que en sus calles se concentra la actividad financiera y comercial de la población, y además, ha vuelto a ser propiedad de los viandantes. Hoy continúa rezumando un ligero perfume de lugar de intercambio, ya sea lucrativo o personal, de conexión también con diferentes épocas, ya que todavía hoy pueden reconocerse las antiguas casas señoriales construidas en la zona como la Casa dels Bosch, actualmente sede en la ciudad de Bancaja. Y sobre todo, nos recuerda que las construcciones también tienen alma, una herencia que se perpetúa en ellas a lo largo de los años, pues muchos de los edificios de ayer, que alguna vez acogieron un negocio, lo continúan manteniendo en el presente. La apertura de este espacio y su reconversión comercial propició una salida directa de la antigua villa al mar y a su zona portuaria, que es otra de las zonas que ha materializado una progresiva y potente expansión urbanística que no ha conseguido borrar los vestigios marineros de


CULTURA

PENÍSCOLA

Se vende piso semi nuevo en Benicarló

Por sólo 65.000€ (Negociables)

c/San Francisco Esq. c/ Clapisa.

la ciudad. Lástima que la gran fotografía que ilustra este emplazamiento se haya recortado de tal manera que sea prácticamente imposible contextualizar el espacio donde se tomó la instantánea. Estos recortes, como otros, no impedirán que la historia de Benicarló siga viva a través de sus calles, sus edificios, y sus gentes. Y de trabajos documentales como el recogido en el libro “Evolución histórica de los nombres de las calles de Benicarló”, del doctor y catedrático en Geografía e Historia Juan Luis Constante, una guía imprescindible para profundizar en el pasado, y entender el presente.

Telf. 670 22 76 48

45 m2, amueblado, 1 habitación doble, cocina equipada.

montajesabellan@telefonica.net

NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER DE 2012

17


SOCIETAT

Nº380 - 24 DE FEBRER DE 2012

Menuts van celebrar el Carnestoltes

Dos carnavaleros muy guapos

►► Marc y Carlos

18

NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER 2012


SOCIETAT

►► Aquí intentando apagar las velas

►► Sus sobrinos-nietos David y Jorge le regalaron un bonito ramo de flores blancas

►► Joaquín, Tere y su hija Maite son los primeros amigos que encontramos al llegar a Benicarló. Les agradecemos el haber estados siempre a nuestro lado ante cualquier situación

►► El pasado 14 de Enero cumplió por fin 100 años Elvira Mestre Segura en compañía de sus sobrinas, familia y amigos

►► Se reunió gente de diversas localidades para festejar su cumpleaños, Dolo y Javier vinieron desde Castelló NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER DE 2012

19


ESPORTS

Nº380 - 24 DE FEBRER DE 2012

Cristina Ferrando Forés plata en el nacional promesa

La atleta benicarlanda Cristina Ferrando Forés (Playas de Castellón) ha sumado este fin de semana una nueva medalla, la de plata, en el Campeonato de España Promesa de Pista Cubierta que se ha celebrado en Antequera, Málaga, en la prueba de Salto de Altura. Cristina, aunque llegaba mermada por una rotura de 13 x 13 m.m. del isquio, lesión que se produjo el pasado seis de Enero en una concentración de la Federación Española de Atletismo y que la ha tenido sin poder entrenar durante cuatro semanas, quiso asistir a su campeonato para probarse, lo que demuestra la gran competitividad de la atleta benicarlanda ya que, además de disputar las medallas, pretendía hacer una buena marca para conseguir la mínima para participar en los Campeonatos Nacionales Absolutos que se celebrarán los próximos 25 y 26 de febrero en Sabadell, gesta que consiguió

ya que saltó 1m. 73 cm. Y se pedían 1m. 71 cm. Esta es su primera medalla en esta categoría Promesa que ha estrenado esta temporada, pero lleva acumuladas un montón de ellas desde que en sus tiempos de cadete lograra la primera de ellas en El Prat de Llobregat, tanto en sus años en el Baix Maestrat como con su actual equipo el Playas de Castellón y a buen seguro que habrá muchas medallas más. Por otra parte el mismo día y en el Velódromo Luís Puig de València se celebró el Campeonato Autonómico Veterano, en el que participó fuera de concurso. Beatriz Ferrando Fores del Playas de Castellón logrando una mejor marca de 1 m. 71 cm. mínima para participar en los Campeonatos Nacionales Absolutos en compañía de su hermana Cristina por lo que tendremos doble participación benicarlanda. El Domingo, también en el Velódromo Luís Puig de València, se celebró el Campeonato

Autonómico Júnior en el que tres atletas benicarlandos dos de ellos en Salto de Altura Alexis Sastre Arnau y Fiorella Chiappe Madsen ambos del CA Baix Maestrat. Alexis se proclamó subcampeón autonómico júnior, al saltar 1 m. 91 cm. Marca mínima que le clasifica para el Campeonato de España Júnior a celebrar en San Sebastián los días 10 y 11 de marzo Fiorella, que saltó fuera de concurso, en esta ocasión estuvo por debajo de sus posibilidades y se medirá el próximo 4 y 5 de Marzo con las mejores saltadoras juveniles, ya que tiene las marcas mínimas para el Campeonato de España Juvenil en salto de Altura 1 m. 67cm. Longitud 5 m. .49 cm. y Triple Salto 11m.05 cm. Y Jessica Lores Soto del Playas de Castellón que participó en los 200 m. l. quedando en tercera posición, consiguiendo una marca de 26’’ 99.

El benicarlando Sergi Miñana, jugador del Vila-real Sergi Miñana es, junto a Marc Maluenda, embajador del fútbol base benicarlando en la escuela del Vila-real CF, tiene 10 años y pertenece desde hace uno al “submarí groguet”. Actualmente juega en el Alevín de 1º año en el Grupo 1º del Campeonato Autonómico de València. Comenzó a jugar en la escuela del Benicarló Base Fútbol con tan sólo 5 años, en la categoría “mini” y ya en el primer año de prebenjamín pasó a jugar con los de 2º año. Tanto en la categoría prebenjamín como en la benjamín ganó el trofeo al mejor jugador en el prestigioso Torneo de Fútbol Base de les Terres de l’Ebre. Sergi vive para el fútbol pero no descuida los estudios, en los que cursa 5º de Primaria en el Colegio Nuestra

20

NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER 2012

Señora de la Consolación, es del Barça y se mira en el espejo del “tridente mágico”: Messi, Xavi e Iniesta, para seguir mejorando como jugador y no es el único futbolista en la familia, ya que su padre ya jugó como aficionado y su hermano mayor, de 14 años, juega en el Benicarló Base Fútbol y ya fue preseleccionado para la Selección Valenciana de fútbol-7 y actualmente está realizando pruebas para la de Fútbol-11. Los fines de semana, Sergi se queda en la residencia para jóvenes de la Ciudad Deportiva del Vila-real y ya ha participado en varios torneos de prestigio nacional, como el celebrado este verano en Barcelona, donde jugó contra el Barça y el Espanyol.

►► Gregorio Segarra

¡Ánimo Sergi y que sigas progresando como deportista y como persona con el mismo éxito que vas teniendo hasta ahora!


ESPORTS

Els millors El Club Natació Benicarló es manté en el més alt Nou desplaçament del Club Natació Benicarló a la piscina olímpica de la Salera a Castelló per a disputar el Control Provincial 07 aquest passat cap de setmana 18 i 19 de febrer de 2012 en piscina de 50m en sessions en vesprada del dissabte i matí del diumenge. Un equip millorat físicament que va acudir a la cita amb la seua gran basa, un equip molt enxufat en l’aigua que es va col·locar en les primeres posicions en gran quantitat de proves guanyant-ne 5 unit als 3 segons i 7 tercers llocs. També destacar les noves marques assolides per Meritxell i Lucía en els 800m lliures en piscina de 50 metres, tot un record en el rànquing històric del Club.

Les millors marques de l’equip femení: L’equip femení liderat per Meritxell Sospedra que va ser la 1ª en els 800m lliures amb un crono de 10:09.51, 2ª en els 200m estils i 3ª 100m papallona; Lucía Piñana 1ª 200m lliures 2:19 .46 i 2ª 800m lliures; Nerea Sorando 1ª en els 200m esquena i un crono de 2:37.87, 2ª 200m esquena i 3ª 50m esquena; Irene Sorando 1ª 200m papallona 2:42.85 i 3ª 50m papallona. L’equip femení va estar compost per: Meritxell Sospedra, Lucía Piñana, Marta Valdearcos, Irene Soriano y Nerea Soriano.

Nueva victoria del Amateur del Benicarló Base Fútbol por 3-0 al Alcalá B ►► Fotos: benicarloaldia.com

Les millors marques de l’equip masculí: L’equip masculí liderat per Joan Ferran Barrachina va anar 1r en els 200m papallona 2:15.92, 3r 50m lliures, 3r 100m lliures i 3r 100m papallona; Carlos Fuente 3r 200m papallona; Alberto Añó 3r 100m esquena i Ferran Marzá 3r en els 200 m esquena. L’equip masculí va estar compost per: Carlos Fuente, Joan Ferran Barrachina, Alberto Año, Albert Astor, Jordi Curto, Ferran Marzá y Marc Avila.

El Sporting Benicarló sigue líder tras ganar en la Pobla Tornesa 1 LA POBLA: Alberto, Sufian, Borja, Moha, Víctor, Miguel, Antonio (Marcos, min. 62), Yerey (Sergio, min. 80), Richard, Llorca (Radu, min. 46) y Sergio Conejos (Pau, min. 56). 3 SPORTING BENICARLO: Moisés, Fabián (Alejandro, min. 89), Emilio, Fernando, José, Dani domingo, Jorge Fernández, Anta (François, min. 70), Sala (Angel Bel, min. 74), Felipe y Héctor (Gabi, min. 86).

El Torreblanca empata el partido al CD Benicarló en tiempo de prolongación El Benicarló Base Fútbol ganó el sábado en el Ángel Alonso al Alcalá B por tres goles a cero, con lo que superan al conjunto chivertense en la clasificación general. Los pupilos de López López, con cuatro juveniles en la alineación inicial, han demostrado que siguen en línea ascendente, tanto en su juego como en resultados.

1 BENICARLO: Jordi, Pablo, Marcos (Guillermo, min. 90), Ernesto, Víctor, Maka, Cristian, Pitu, Guillem (Johan, min. 79), Monti (Eloy, min. 90) y Alexandre. 1 TORREBLANCA: Isaac, Iván (Víctor, min. 69), Kike, Joan, Martínez, Bujeda, Riera (Adrián, min. 46), Tena, Willy (Paquito, min. 58), Borja (Víctor II, min. 83) y Javier.

NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER DE 2012

21


ESPORTS

Nº380 - 24 DE FEBRER DE 2012

CLUB HANDBOL BENICARLÓ

VII Torneig de la Carxofa

22

NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER 2012


ESPORTS

Aquest cap de setmana se celebrava la setena edició del Torneig de la Carxofa de Benicarló, en categories benjamí i aleví. En categoria benjamí lluitaven pel títol La Jana, Traiguera i els CEIP Ródenas i CEIP Marqués de Benicarló. Al final, va ser La Jana l’equip que aconseguia el preciat trofeu. Els resultats van ser: En SEMIFINALS: RÒDENAS 8- LA JANA 23 TRAIGUERA 11- MARQUES 5

El partit que decidia el 3r i 4t lloc enfrontava als dos CEIP de Benicarló. El resultat va ser RÒDENAS 18- MARQUES 6

I en la gran final La Jana aconseguia guanyar a Traiguera, convertint-se en el campió d’aquesta edició. En categoria aleví eren varis equips els que lluitaven per la Carxofa 2012: Canet Lo Roig, La Jana, Traiguera, CH Benicarló, CEIP Francesc Ca-

talà... Equips que s’enfrontaven en eliminatòries i anaven eliminant-se. Arribant a la gran final les esquadres de La Jana i de Traiguera. I, veritablement, el partit va estar molt igualat, demostrant tots dos equips que hi ha handbol de futur a la comarca. I un handbol de molta qualitat. Els trofeus als finalistes els van lliurar el regidor d’Agricultura (Don E. Arín) i el d’Esports (Don X. Pérez) A més, el Torneig entrava dins de la lliga escolar, que a la seua tercera jornada deixa la següent classificació: En categoria BENJAMÍ: 1er LA JANA....8 punts 2n TRAIGUERA........7 punts 3r MARQUES.......6 punts 4t RÒDENAS.....5 punts 5è CANET LO ROIG...0 punts 6è FRANCESC CATALÀ...0 punts 7è CONSOLACIÓ......0 punts En categoria ALEVÍ: ► 1er LA JANA...........8 punts

2n CANET LO ROIG.....6 punts 3r TRAIGUERA..........6 punts 4t CH BENICARLÓ .....5 punts 5è CATALÀ...............3 punts 6è RÒDENAS..........3 punts 7è MARQUES.........1 punt 8è ÀNGEL ESTEBAN..1 punt 9è PENÍSCOLA.........1 punt 10è CERVERA............0 punts

A més a més, també van jugar els equips federats del club, on cal destacar la gran victòria de l’equip infantil femení, contra el UE Betxí: UE Betxí 13- CH Benicarló 20. Els demés equips van perdre els seus respectius partits. La propera jornada torna l’handbol a Benicarló amb els següents horaris: Dissabte 25 de febrer

10:30 CADET FEMENÍ CH BENICARLÓ- JUAN COMENIUS 12:00 INFANTIL FEMENÍ CH BENICARLÓ-JUAN COMENIUS

Diumenge 26 de febrer

10:00 A 13:00 TERCERA JORNADA COMARCAL, EN CATEGORIES ALEVÍ I BENJAMÍ, EN LA JANA

NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER DE 2012

23


ESPORTS

Nº380 - 24 DE FEBRER DE 2012

El gran maestro Julen Arizmendi jugó unas simultáneas a 31 tableros

►► Jesús Gerona

El domingo día 05 de febrero por la mañana tuvo lugar una exhibición de partidas simultáneas de ajedrez a cargo del GM valenciano Julen Arizmendi, que se desarrolló con gran éxito de participantes y público. Con este acto finalizaron las actividades ajedrecísticas programadas en el marco de la Festa de la Carxofa 2012, tras la Conferencia magistral impartida por el comunicador mundialmente conocido Leontxo García. Un breve currículum del destacado jugador: - Gran Maestro desde 2004, ELO actual: 2568. - Entrenador Nacional. - Subcampeón de España Infantil en 1989 y 1990, subcampeón de España Juvenil en 1996 y subcampeón de España Absoluto en 2008. - Subcampeón de España Absoluto de partidas semirrápidas en 2001, y 3º en 2010. - Campeón del Cerrado CAT VII de Cullera (2004). - Empate en el 1er puesto en el Open Internacional de Biel, Suiza (2002). - Campeón de España por Equipos (1ª División) con el C.A Alzira en 2010.

24

NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER 2012

- Empate en el 3er puesto en el Open Internacional de Barberà (2011). - Subcampeón en el Open Internacional de Andorra (2011). - 4º-5º en el Campeonato de España Absoluto (2011). - Miembro de la Selección Nacional en las Olimpiadas de Ajedrez de 2002, 2004 y 2006, y en los Campeonato Europeos de 2001 y 2011. En el marco de los bajos de la Cámara Agraria local, treinta y un jugadores benicarlandos y de localidades cercanas se enfrentaron al destacado jugador. Como luego comentaría el GM, el nivel de sus oponentes resultó bastante alto y esto le obligó a emplearse a fondo durante cerca de cinco horas, cuando finalizaron los últimos tableros. Entre los jugadores destacar la presencia de autoridades locales como el alcalde Marcelino Domingo y los concejales Eduardo Arin y Pedro García. También se acercó al evento el periodista Leontxo García que departió con todos los participantes y público en general. El resultado global 30´5-0´5 (30 victorias y un empate) pone de manifiesto la profesionalidad

del Gran Maestro. El afortunado jugador que consiguió el único empate fue el escritor Néstor Biosca Caballé, de La Sénia. Los participantes disfrutaron con la competición-espectáculo y resaltaron la disposición y simpatía de Arizmendi en su primera visita ajedrecística a Benicarló. Esta gran fiesta del ajedrez fue posible gracias al apoyo de las instituciones públicas (Ayuntamiento de Benicarló y el Instituto Provincial de Deportes de la Diputación de Castelló) y las empresas locales IFF y Ashland Chemical, y por supuesto de los entusiastas miembros del Club Ajedrez Benicarló. El club local le hizo entrega al final de una placa conmemorativa de su presencia en tierras benicarlandas. Por su parte el concejal de Agricultura Eduardo Arin repartió entre todos los participantes lotes de alcachofas, e hizo entrega al GM Julen Arizmendi y al periodista Leontxo Garcia de la Carxofa de Bronce agradeciéndoles su visita a nuestra ciudad.


ESPORTS

Conferencia magistral de Leontxo Garcia en Benicarló: “Viaje al fascinante mundo del ajedrez y jaque al alzheimer” ►► Jesús Gerona

El sábado 04 de Febrero, dentro de las actividades programadas en la Festa de la Carxofa 2012, tuvo lugar en Benicarló una conferencia magistral a cargo del prestigioso periodista Leontxo García Olasagasti toda una autoridad en el mundo del Ajedrez. Más de 150 personas se dieron cita en los salones del centro social de la Caixa Rural de Benicarló para escuchar al gran comunicador. Nacido el 12 de febrero de 1956 en Irún (Guipúzcoa), ha trabajado en múltiples medios de comunicación y codirigió, intervino en los guiones y presentó la galardonada serie En Jaque, de 39 programas, emitida en TVE (1990-1991) y premiada por la Universidad de Oviedo “por su excepcional difusión de la cultura”. A continuación, fue el director de la revista Jaque, desde 1991 a 2011. Columnista habitual de El País y corresponsal de Radio Nacional de España desde 1985. Desde 2007 Leontxo tiene una sección fija (los domingos, a las 09.20) en el popular programa ‘No es un día cualquiera’, con Pepa Fernández, de Radio 1 (RNE). Entre otra serie de reconocimientos, el Comité de Deportes de la URSS le concedió el premio a la mejor cobertura del Campeonato del Mundo de 1986 en Leningrado (San Petersburgo). Asimismo, dirigió La Pasión del Ajedrez, una colección de 60 fascículos y 25 vídeos editada por Salvat a finales de los años 90 que contó con la producción de Kasparov.

Gracias al patrocinio del Ayuntamiento de Benicarló, el Instituto Provincial de Deportes de la Diputación de Castelló, la empresa IFF Benicarló y el apoyo entusiasta del club de ajedrez local pudimos disfrutar durante casi tres horas (que pasaron volando) de sus conocimientos. Tras una breve introducción del alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, y del concejal de Agricultura, Eduardo Arin, dio inicio la conferencia. En la primera parte, el comunicador vasco invitó a sus “escuchantes “ a un viaje imaginario a través de los siglos y del mundo, para detenerse en los momentos más importantes de la historia del ajedrez, desde su invención en la India y su llegada a España con los musulmanes. Leontxo narró sus vivencias personales con Fischer, Karpov, Kasparov, Anand, Carlsen, las hermanas Polgar y un buen puñado de estrellas de 75 países durante los últimos 35 años. Acabó la conferencia con la parte más científica, el ajedrez como herramienta preventiva de enfermedades degenerativas neurológicas como el Alzhéimer. Leontxo García comenzó la conferencia hablándonos de los “abuelos ilustres” del ajedrez que son el mejor ejemplo para subrayar que el ajedrez mantiene la mente joven hasta muy mayor, hasta la fecha sólo se sabe de 4 casos de jugadores de ajedrez que han padecido alzhéimer o una enfermedad de déficit mental comparable y de ningún gran maestro.

Además informó de los resultados en distintas clínicas especializadas. En el hospital Albert Einstein de Nueva York se realizó un estudio con 488 sujetos entre los años 1980 y 2010. Los mejores resultados para evitar el alzhéimer resultaron ser: ¡el Ajedrez y el Baile! Otro estudio se ha realizado en el hospital clínico de València bajo el auspicio de la doctora De la Fuente, en este caso con 120 personas (2006 - 2007). 60 de ellos jugaron al ajedrez y los otros 60 no. Los resultados fueron asombrosos: el 65% de los “ajedrecistas” incluso aumentó su potencia cognitiva y eso a una edad de 55 años y más. Los “no ajedrecistas” en cambio, la aumentaron el 0%. Al final del coloquio hubo una rueda de preguntas del público que igualmente fue muy interesante y trató temas como porqué hay tan pocas mujeres en la cima mundial, si el estrés puede causar alzhéimer, y muchas cosas más.

VII tiro y arrastre de la fiesta de la alcachofa ►► Gregorio Segarra

Este pasado fin de semana se celebró en Benicarló el VII Tiro y Arrastre de la Fiesta de la Alcachofa, puntuable para la Liga Federación y que tuvo como ganadores a las siguientes caballerías: 1ª Categoría: “Clay” de Francisco Ferrer (Alzira) 2ª Categoría: “Willy” de Antonio Senar (Benicarló) 3ª Categoría: “Lleuger” de Manuel Alegre (Castelló) 4ª Categoría: “Titanic” de Manuel Cervera (Turis) 5ª Categoría: “Rogante” de Andrés Serrat (Benicarló) Trofeo Alcachofa de Cristal al mayor recorrido: “Rogante” de Andrés Serrat, con una marca de Meta y 6’45 mt. La prueba se disputó con óptimas condiciones climatológicas en el circuito instalado en la céntrica Plaza Extremadura, lo que posibilitó la asistencia de un gran número de aficionados. NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER DE 2012

25


AGENDA SETMANAL

Nº380 - 24 DE FEBRER DE 2012

SOPAR DE DONES FALLA MERCAT VELL Divendres dia 2 de març a les 21 hores, desprès de la Cridà front l'Ajuntament per anar totes juntes. Preu del sopar i espectacles: 50€ Venta de tickets: Clara, 679622201

El próximo sábado 25 de febrero se celebrará en la Iglesia Parroquial de San Bartolomé una solemne Eucaristía de acción de gracias por la beatificación de Cándido Castán San José y de los 22 mártires oblatos, que será presidida por el Sr. Obispo de Tortosa D. Javier Salinas Viñals. Quedan todos invitados.

Telèfons d’interés

26

Centre de Coordinació d’Emergències

112

Policia Local

964 475 300

Guàrdia Civil

964 465 010

964 465 011

Bombers

964 460 222

085

Associació de Voluntaris de Protecció Civil

639 894 433

Atenció social a la víctima de violència domèstica

016

Urgències Centre de Salut

964 477 555

Centre de Salut

964 477 550

Ambulàncies Creu Roja Benicarló

964 222 222

Creu Roja

964 244 300

Protecció Civil

639 894 433

NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER 2012


PASSATEMPS

Troba les

diferencies

Personatges ►► Álex Brau

Damián Colás

Cristian Masip

Ana Galindo

Polifonia de paraules ►► Don Pepito Palotes

Aquesta vegada vull felicitar als meus companys! Estic parlant del meu grup METHANA que aquest dissabte passat vam ser agraciats amb el primer premi del concurs de Carnestoltes de la sala Opal de Castelló. Cal dir que aquest no és l’únic premi que vam aconseguir, ja que aquest concurs ens va servir per a trobar a molts altres grups que ens han aportat molt més que amistat. METHANA ens vam formar fa tan sols any i mig, desprès de la separació del grup d’Alcalà de Xibert, IBER. Amb els ex-Iber Juanpe a la guitarra i la veu, i Juanlu al baix, encara que, aquest últim va haver d’abandonar el grup per motius personals i va ser substituït per Willy. A això acompanyem César a la guitarra, i jo mateix a la bateria. Vam fer el nostre primer concert al Cremats Rock, a falles de l’any passat i, des d’aquell dia, hem intentat no parar per a poder aconseguir el que, creiem, s’ha demostrat en aquest concurs. Volem donar les gràcies a tota l’organització del festival per l’oportunitat que ens han brindat i tots els altres grups per el su-

port que ens han donat ja que, cal no oblidar-ho, en aquest concurs eren els grups els que votaven als altres, i ha sigut gràcies a ells que hem aconseguit triomfar en aquest concurs. Ara, tan sols ens queda treure-li profit al premi, estem parlant de la gravació d’un disc a un estudi de València, així que, seguirem informant! NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER DE 2012

27


, L Embut SOCIETAT

El Auditorio de Benicarló acogió este domingo con honores la proclamación oficial de los cargos representantes de la Falla l’Embut de Benicarló. La comisión que preside Jesús Balagué invistió a Míriam Sánchez como Fallera Mayor, y a los niños Natividad Martorell y Alejandro Balagué como Fallera Mayor Infantil y Presidente In-

28

NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER 2012

Nº380 - 24 DE FEBRER DE 2012

proclama a Míriam Sánchez como Fallera Mayor

fantil respectivamente. La joven Míriam seguro que no olvidará este año su reinado fallero, ya que recibió la noticia de su elección al regresar de su misión en Afganistán, ya que es soldado del Ejército español. La comisión de representantes de 2012 de la Falla l’Embut la completan Patricia Machan-

►► Fotos: Josep Coscollano

coses y Sheila Vicente como Reinas del Fuego, Aránzazu Miranda como Madrina de la Falla y Mª Carmen Blanco como Madrina del Estandarte. Ejerció como mantenedora del acto de presentación la joven Montse López.


SOCIETAT

Prepárate falleros

Bordadode ESCUDOS

Polares Blusas Mochilas Sudaderas Pañuelos Bufandas Chapas Camisetas

2 € FALLAS 1€ para

DESCUENTO

POLAR

* NO ACUMULABLE.

DESCUENTO

ARTÍCULOS

* NO ACUMULABLE.

Descuentos especiales para grupos

C/.Valencia, 31 - bj | 964 46 52 53 | BENICARLÓ

www.kapublicitat.com

NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER DE 2012

29


SOCIETAT

El Caduf

Griselda Ros reinará durante el XXXV aniversario de

El Auditorio de Benicarló acogía este sábado por la tarde la brillante y concurrida presentación de los cargos de 2012 de la Falla El Caduf, una de las más longevas de la población. En un marco espectacular, Griselda Ros Martínez recibía de su predecesora la banda que la acredita como Fallera Mayor de la Falla El Caduf. La joven estará acompañada por la niña Judit de Moragas, Fallera Mayor Infantil, y el niño Ángel Díaz como Fallero Mayor Infantil. El resto de cargos que completan el elenco fallero de la comisión que preside Javier Jesús Trenzano, son Anna Foix como Dama del Foc, Ángela Gómez como Madrina de la Falla. La que fuera en su día Fallera Mayor de la entidad y, representando al Caduf, Fallera Mayor de Benicarló, Alicia Pellicer, ejerció como brillante mantenedora del acto de proclamación de cargos.

30

NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER 2012

Nº380 - 24 DE FEBRER DE 2012


►► Fotos: Javier Roda

964 475 823

C/. César Cataldo - Esquina Juan XXIII NÚMERO 380 - 24 DE FEBRER DE 2012

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.