Benicarló
15 de febrer de 2013
Nº 429
1.50 €uros
y sus calles
D.L.CS-242-04
Benicarló recuperará
el antiguo faro Decepción en Benicarló después de la enésima reunión en Madrid por la problemática de la Costa Norte
sorteja un dinar al Cortijo ! Mira a l'interior...
ÍNDEX
Bústia: Fes-mos arribar les teues cartes d'opinió a: setdiesbenicarlo@ gmail.com
K&A C/ València, 31 baixos
Anúnciat:
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com
Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
24 04
Carrer de Sant Joaquim
El Rei Carnestoltes i Paolo visiten el Ceip Ángel Esteban
L'equip:
Editor: Pablo Castell Cap d’esports: Vicente Ferrer Disseny: sergiofores.net Col·laboradors: benicarloaldia.com, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, Patxi Pérez i Dani B.
18 Un cabezazo de Víctor Esbrí da la victoria
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
benicarlo facebook.com/setdies.
23 Desplazamiento de la P. B. Peníscola al Camp Nou
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 250 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
El TEMA DE LA SETMANA
Benicarló recuperará el antiguo faro ►► benicarloaldia.com Durante la rueda de prensa del Plan Estratégico de Turismo, se le preguntó al alcalde por el antiguo faro, ya que en la aplicación APP Benicarló se habla del mismo, cuando allí solo queda el solar, pues recordemos que un día de San Gregorio se desmontó el mismo, con total alevosía y premeditación. El alcalde al respecto contestó, “tenemos un proyecto ya acabado para su reconstrucción y si no pasa nada el año que viene se iniciaran las obras del mismo, y las obras no las pagará el Ayuntamiento, para que esté acabado para el 2015 sin costo repito para el Ayuntamiento”. Pero el alcalde no quiso dar a conocer quien financia-
ría esta obra de recuperación del faro que guiaba a los buques para fondear cerca de la costa para cargas los barriles del Vino Carlón. El alcalde recordó, “en la cesión de los terrenos que en su dúa efectuó al Ayuntamiento el Ministerio de Hacienda, a través de la autorización de Puerto de Castellón y de la Autoridad Portuaria, el Ayuntamiento tiene un plazo para la reconstrucción del antiguo faro. La cesión se hizo por diez años y si no lo hacemos tendremos que devolver los terrenos”. Se le insistió en la financiación y el alcalde insistió, “ni es privada ni la va a pagar el Ayuntamiento, solo os puedo decir que la tengo apalabrada”.
Decepción en Benicarló después de la enésima reunión en Madrid por la problemática de la Costa Norte ►► benicarloaldia.com Una vez más, los políticos han engañado a los representantes de una población, en este caso la nuestra. Mientras estaba el PP en la oposición todo fueron buenas palabras, había que hacer de poli bueno ante el electorado, pero una vez alcanzado el poder, “si te he visto no me acuerdo”. Esto es lo que está pasando con el problema de la Costa Norte, y encima, según comunicó el alcalde, hasta se enfadan porque se les lleva un proyecto más barato, que ahorraba mucho dinero, que el realizado por una empresa de la capital, y dado como está el panorama político nacional, nos hacemos la siguiente pregunta ¿Por qué será?. En la rueda de prensa que ofrecieron el alcalde Marcelino Domingo, el concejal de Urbanismo, Pedro López, y el representante de la Asociación de Vecinos de la Costa Norte, Manolo Roca, se nos indicó que el Ministerio de Medio ambiente licitará un nuevo proyecto para la protección de la costa Norte, pero que no se comprometen a fijar una fecha para el inicio de las obras. Antes del mes de agosto se ejecutarán las obras de emergencia que estaban previstas desde el año pasado. Veremos si esto es cierto o es otra mentira del gobierno de España. Decepción, desilusión y frustración son las palabras que más pronunciaron el alcalde Domingo, y el presidente de la Asociación de Vecinos Río, Surrach y Aiguaoliva Roca, para definir la reunión que mantuvieron en Madrid, junto con el concejal de Urbanismo López, con responsables del Ministerio de Medio ambiente para desbloquear las actuaciones en la costa Norte. La reunión, la decimocuarta que mantiene el alcalde en seis años sobre el mismo tema, sirvió para confirmar que dentro de este año (previsiblemente antes del mes de agosto) se ejecutarán las obras de emergencia en las zonas más erosionadas de la costa Norte. Unas obras que
tenían que servir para consolidar la fachada litoral y que el Ministerio se comprometió a ejecutar el año pasado con una dotación presupuestaria de 700.000 euros. Después de la reunión, el alcalde ha confirmado que el Ministerio ejecutará las obras pero que se desconoce la cantidad económica que se destinará. “Nos han dicho que de los 700.000 euros que se habían consignados, quizás se invertirán 300.000 o 500.000”, comentó el alcalde. Además de la decepción por la rebaja significativa del presupuesto para las obras de emergencia, la reunión con el director general de Sostenibilidad de la Costa, Pablo Saavedra y el subdirector general de Protección de la Costa, Ángel Muñoz, tampoco sirvió para dar un empujón al proyecto de protección y regeneración de la costa Norte, que es uno de los objetivos prioritarios de las autoridades de Benicarló y que supondría una solución definitiva al problema de erosión de la costa. El Ministerio confirmó que durante este mes de febrero se licitará un nuevo proyecto que se basará el estudio exhaustivo que presentó el catedrático Diego López a instancia del Ayuntamiento y de la Asociación de Vecinos y también en un proyecto anterior que ya tiene el Ministerio. El hecho de licitar un nuevo proyecto y también la declaración de impacto ambiental correspondiente vuelve a atrasar los plazos legales y administrativos y supondrá, como mínimo, dos o tres años más de espera. A pesar de todo, uno de los aspectos que más han criticado los dirigentes municipales ha sido la ausencia de un compromiso firme por parte del Ministerio de fijar un calendario para el inicio de las obras. Con este, ya serán ocho los proyectos y estudios
que se han elaborado desde 2003 para dar una solución definitiva a la costa Norte, a pesar de que no se ha ejecutado ninguno. El Paseo Marítimo Sur, otro olvidado Respecto de la ejecución del Paseo Marítimo Sur, un tema que comenzó en la legislatura presidida por el socialista Juan Vicente Rambla, y ya ha llovido mucho, el Ministerio ha confirmado al Ayuntamiento que ahora no tiene disponibilidad económica para ejecutar el proyecto y ha propuesto el consistorio la posibilidad de llevar adelante las obras a través de una financiación pública-privada. El alcalde ha destacado que tanto esta actuación como la de la costa Norte son esenciales para potenciar las perspectivas turísticas de Benicarló y ha recalcado que la petición al Ministerio continúa siendo la de ejecutar al menos la primera fase del Paseo, presupuestada en 1,5 millones de euros y que comprende el tramo que transcurre por delante del Parador, el más próximo al núcleo urbano.
NÚMERO 429 - 15 DE FEBRER DE 2013
3
El TEMA DE LA SETMANA
Nº429 - 15 DE FEBRER DE 2013
El Rei Carnestoltes i Paolo visiten el Ceip Ángel Esteban
Vam rebre la visita del Rei Carnestoltes i el seu amic mudet "Paolo el del Bombo". Tres dies de festa, molta gresca i per supost farina per a tots aquells que no portaren la consigna. Amb consigna o sense ella les mestres no es lliuraren d'una bona espolsada de farina. Disfressats de forma lliure vam acabar la setmana amb Pau, Amor i sobre tot disfrutant al ritme de la música més Carnavalera.
4
NÚMERO 429 - 15 DE FEBRER DE 2013
El TEMA DE LA SETMANA
►► Fotos: AMPA Magdala
Carnaval en la guardería Magdala de Benicarló
NÚMERO 429 - 15 DE FEBRER DE 2013
5
SOCIETAT
Nº429 - 15 DE FEBRER DE 2013
Exalumn@s de la consolación, en acción
La Asociación de Exalumn@s del Colegio Ntra. Sra de la Consolación inicia un nuevo camino. Su presidenta, Sunny López Fibla nos desvela algunas de las novedades que se plantea la recién estrenada junta para dar a conocer, de nuevo la entidad, y su espíritu consolacionista. Exalumnos de todas las edades están llamados a formar parte de este nuevo proyecto que ya tiene programadas diversas actividades, entre las que destaca una exposición sobre la vida del colegio en la ciudad. P: Vuestra primera acción es reorganizaros y por ello habéis puesto en marcha una campaña de captación de socios. S: Así es. Hemos de actualizar nuestra base de datos, por ello necesitamos saber con quién contamos. Por eso, desde vuestro semanario hago un llamamiento a todos los exalumnos para que se animen a formar parte de nuestra asociación. No importa que en algún momento hayan sido socios, como partimos de “0,” necesitamos que nos comuniquen que desean seguir en esta entidad, rellenando una nueva solicitud y dándose de alta. P: ¿Y cómo se pueden obtener las solicitudes? S: En la portería del colegio, en nuestro email exa-
6
NÚMERO 429 - 15 DE FEBRER DE 2013
lumnosconsolacionblo@gmail.com o a través de nuestro grupo en facebook, ya que tenemos una activa participación en redes sociales. P: Una nueva etapa, con muchas ideas… S: Queremos llegar a todas las edades y eso lo tenemos en cuenta a la hora de programar las diferentes actividades. Estamos muy ilusionadas con el proyecto y ya hemos planificado algunos de los actos para este 2013, que comenzarán con un taller fallero de detalles de fieltro el próximo sábado 2 de marzo. También retomaremos la festividad de Santa Catalina, organizaremos charlas y cursos, así como pondremos en marcha acciones solidarias. P: Pero además, tenéis programado un evento muy importante para cerrar el año, una exposición.
S: Sí, las que os he comentado son sólo algunas de las propuestas, que culminarán a finales de año con una exposición en el MUCBE sobre la presencia del colegio de la Consolación en nuestra ciudad. Aunque ya os iremos informando, necesitamos la colaboración e implicación de todos: alumnos, exalumnos, profesores… y, por supuesto, también estará abierta a la población, en general.
OPINIÓ
Día a día: Diálogos ►► José Ramón Ferreres
¿Fluye el dinero? - Te felicito. Con lo que “cae” abrir un nuevo negocio debe ser difícil. - O eso o a la “espera” del paro. Teníamos que elegir. - Y la pasta ¿de dónde sale? No me dirás que del Banco. - De mi bolsillo y del de “otros”. - ¿Del de “otros”? - Autoempleo y financiación personal no bancaria.
La columna ►► Andrés Giménez
Familias y mercado: las dos patas de la economía española (2ª parte) Es una obligación. En el tema anterior yo les decía que las preferencias de cuidado de los padres dependientes se dividen en dos partes iguales entre quienes lo limitan a la familia y quienes optan por el apoyo de cuidadores externos remunerados. En cualquier caso, el 80% considera que cuidar de un dependiente im-
Ya somos mayores
►► Javier Palau Año Le replicaba una hija a su madre: “Ya somos todos mayores, mamá; deja que cada uno haga lo que quiera”. “Claro que sí hija, le contestaba su madre, puedes hacer lo que quieras; todos podéis hacer lo que queráis, que ya sois todos mayores; solo que, no estamos en este mundo para hacer lo que queramos sino para ir al cielo. Aquí solo estamos de paso. Y para ir al cielo hemos de hacer lo que debemos hacer, no lo que nos dé la gana. Jesucristo dijo: “Si no os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos”. Era fácil entenderlo porque lo dijo muy claro. A un adolescente, a un joven de 15/20 años, qué le vas a contar, si él ya es mayor. ¿Has visto como se agarra un niño, una niña, de uno o dos años a la falda de su madre, al cuello de su padre cuando éste los tiene en brazos? Tal parecen querer soldarse. ¿Has visto el espanto que les entra si yendo por la calle
- ¡Qué bien te quedo! - Capitalizar el paro. Cobrar de golpe todo lo que me corresponde. - Una formula … - Y buscarme “la vida” con las aportaciones de diversas personas de mi entorno. - Socios capitalistas. - Mejor dicho: familiares y amigos de confianza, aportando pequeños capitales cada uno. - ¿Y con eso pudiste? - La empresa no es grande, esperamos ir creciendo y luchando “día a día”. - ¡Eso es ser emprendedor! - Además, contamos con que el público nos visite y (si es posible) repita. - Esa seria “nuestra” aportación a tu negocio. - Exacto. Y tener mucha paciencia para ir generando
trabajo. - Así, podéis llegar a contratar gente. - Ahora, solo los tres socios, pero si todo funciona (y de “todos” depende): ¿por qué no? - O no hacemos nada, o nos lanzamos: pues a lanzarse. - Pues ya sabes, el próximo día te veo allí. - Hecho. - Tráete a algunos amigos y así hacemos piña. - También.
pacta en la economía familiar pero muy pocos confían en ser compensados por la Administración.
dos del hogar, lo que supone la remuneración del trabajo antes no remunerado. Se trata de un sector especialmente “invisible” para las Administraciones y que ha sido el verdadero motor de la entrada de inmigrantes en los últimos años, pero que como consecuencia de la crisis y la nueva regulación del sector está decreciendo.
Cuidado de las personas mayores que viven solas. En cuanto a quién debe hacerse cargo de las necesidades o problemas de las personas mayores que viven solas, un 37% cree que familiares o allegados, un 25% que las administraciones públicas y un 33% que una combinación de ambas. También cabe destacar que, preguntados por las preferencias, el 43,7% de los entrevistados mayores de 65 años opta por asumir personalmente el cuidados de sus padres dependientes, mientras que sólo un 18% de los menores de 30 años lo contempla.
P.D.: Emprendedores (jóvenes y no tanto) puede ser una de las mejores soluciones a salir del túnel de esta crisis. Apoyarles con los recursos de cada uno (una “visita” a su negocio, puede ser una forma) es lo que debemos propiciar. No les dejemos solos ahora.
Un sector invisible. Esta realidad lleva al siguiente gran apartado del estudio: la contratación de cuidadores o emplea-
Empleados/das domésticos. En España se calcula que hay 7000.000 empleado/ das domésticos, de los que sólo 300.000 están afiliados a la Seguridad Social. La nueva normativa prevé la equiparación de estos trabajadores pero aún no ha resuelto cómo se financiará la cobertura de los nuevos derechos adquiridos por estos trabajadores: si es el propio trabajador. Hay que prever una enorme resistencia a hacer público y visible este sector oculto. Comprendo que no es nada fácil, pero considero que este gran reto tiene que ser resuelto por la sociedad para el bien de todos.
los pierden de vista? Pues así nos conviene actuar respecto a Jesucristo, nuestro hermano mayor, y su Madre santísima si queremos, al fin de esta vida, ir al cielo. ¿Que no? Pues espera y lo verás a no tardar mucho, que esta vida pasa muy aprisa. Al cielo no iremos haciendo lo que queramos, sino haciendo lo que debemos hacer. El quid está en querer hacer lo que debemos hacer. Es claro que podemos usar nuestra libertad como queramos, como mejor nos parezca; somos muy libres, faltaría. Pero si no hacemos lo que debemos, no iremos al cielo. El niño, sin querer ni darse cuenta, por instinto, hace lo que debe, arrimarse a sus padres, le va en ello sobrevivir. Y Jesucristo, con toda intención, nos los puso de ejemplo. Y cada uno elige. Eso es lo terrible, que cada uno es muy libre de elegir, de dar o no dar en el clavo. No es cuestión de suerte que te toque el Gordo, tú lo eliges. Si quie-
res, porque puedes no elegir nada, dejarte llevar. ¿A dónde? Se hace de noche aunque tú no quieras. Amanece, aunque tú no quisieras. Pero sólo irás al cielo si te conduces con Jesucristo al modo de un niño pequeño con sus padres. La cuestión no está en hacerse mayor, que de eso ya cuida el transcurrir del tiempo, sino en saber seguir siendo y portarse como niños, no en cuanto al físico sino de corazón. Porque nuestra estancia en el planeta tierra no es en suma sino la cola para conseguir el billete para la otra, la que sigue, la definitiva, la para siempre. Por eso esa misma madre terminaba advirtiendo a su hija: “Lo que más me angustia, hija mía, es que alguno de vosotros, al dar el paso a la otra vida, me reclamara: “Mamá, ¿y tú sabías esto y no nos lo decías? Sí, ya sé que nos lo decías, pero debiste decírnoslo más fuerte, a gritos, hasta que lo oyéramos, hasta conseguir hacérnoslo entender”. NÚMERO 429 - 15 DE FEBRER DE 2013
7
ACTUALITAT
Nº429 - 15 DE FEBRER DE 2013
Jornadas Técnicas Alcachofa
Benihort participaba este martes 12 de febrero en las IV Jornadas Técnicas sobre la Alcachofa, que bajo el nombre “DO Alcachofa. Reclamo turístico” se han organizado en el SERVEF de Benicarló. El gerente de la Cooperativa benicarlanda, Guillermo Edo, ha repasado las características, historia y propiedades de la Alcachofa de Benicarló con Denominación de Origen Protegida. En las jornadas también han participado el vicepresidente segundo de la Diputación de Castellón y diputado provincial de Turismo, Andrés Martínez, el geobiólogo, Mariano Bueno, y el chef del Restaurante El Cortijo, Manolo Rico, quien ha cerrado las jornadas con un interesante “show cooking”.
8
NÚMERO 429 - 15 DE FEBRER DE 2013
Se alquila nave 700 mts. M. 646 871 483
ACTUALITAT
Reciclar antes de plantar. Eso es lo que se hará en el Huerto de las Flores, un espacio socioeducativo e intergeneracional ►► benicarloaldia.com El Huerto de las Flores utilizará material reciclado, procedente de los terrenos donde se ubicará el nuevo centro escolar de primaria, para poder decorar las diferentes parcelas del huerto urbano. Los alumnos del Centro Integrado Público de Formación Profesional de nuestra ciudad, se encargarán por el momento del huerto escolar y de la parte ornamental. El espacio socioeducativo e intergeneracional que será el Huerto de las Flores de Benicarló, ya empieza a tomar forma. La instalación de riego ya está prácticamente terminada, así como la preparación del terreno y las divisiones de las parcelas, y con respecto a la parte ornamental del huerto, el Ayuntamiento de Benicarló ha decidido, de acuerdo con los impulsores del proyecto, reutilizar algunos de los elementos que se encuentran en la parcela donde se ubicará el Colegio número Cuatro. En estos terrenos, donde en breve empezarán los trabajos de limpieza, para empezar la construcción del centro educativo, hay algunos árboles y otros elementos como pilas
de piedra, vigas de madera o piedras que se utilizarán para decorar el Huerto de las Flores. Concretamente, las piedras de una antigua casa ubicada a la parcela servirán para construir márgenes, mientras que las vigas de madera servirán para delimitar parcelas. Las pilas de piedra tendrán un papel decorativo y de entre los pocos árboles que se podrán trasplantar, destacan unos rosales de una especie muy antigua prácticamente desaparecida. Por otra parte, el Ayuntamiento ha llegado a un acuerdo con el Centro Integrado Público de Formación Profesional, para implicar a los alumnos del módulo de “Herbáceos” en la puesta en funcionamiento del huerto. Los alumnos se encargarán de la parte correspondiente al huerto escolar hasta que, en septiembre de 2013, esta parte del proyecto no esté a pleno rendimiento. Ellos también se ocuparán de hacer el perímetro del huerto y de plantar hierbas aromáticas en la parcela.
A finales de esta semana, la concejal de Bienestar Social, Sarah Vallés, se reunirá con los voluntarios del Club de la Tercera Edad, uno de los pilares fundamentales en este proyecto, para acabar de decidir el calendario de puesta en marcha del Huerto de las Flores. Hay que recordar que el huerto es un proyecto de la Concejalía de Bienestar Social, pensado para ser un punto de encuentro entre personas de todas las edades y condiciones. El proyecto, para el cual ha cedido los terrenos el Colegio La Salle, surgió de la demanda de los socios del Club de la Tercera Edad de contar con un huerto urbano. De esta demanda inicial ha surgido el proyecto actual, que incluye también una parte social (para los usuarios del Comedor Social) y una parte escolar, donde participarán los alumnos de los centros educativos de Benicarló.
La comunitat educativa de l'IES Ramon Cid contra les retallades Els membres de la comunitat educativa de l'IES Ramon Cid seguim ixint cada dilluns a les portes del nostre centre per tal de fer notar que no deixarem de lluitar i moviltzar-nos contra les retallades en els serveis socials, especialment en educació, i contra les reformes educatives que es pretenen imposar, i que abocaran als nostres joves a una educació cada vegada més el·litista, menys plural i de pitjor qualitat. Amb aquest acte simbòlic encoratgem a tothom, ja que tots estem implicats en allò que toca al nostre jovent, a no callar i a demanar a l'administració que comence ja a complir amb el que li pertoca: vetllar per que la nostra siga una joventut qualificada i preparada per als reptes del futur que se'ls plantejen, que no són pocs. Manifestem el nostre rebuig i la nostra indigna-
ció per les contínues campanyes de desprestigi envers el professorat i l'educació pública; pels massius acomiadaments de companys i companyes; pels retards en els pagaments als centres, amb tots els perjudicis que això comporta; per la nova llei d'educació, retrògrada i el·litista, que dificulta un accés a l'educació amb igualtat; per que molts di-
ners que s'haurien d'invertir en el futur de la nostra societat, s'inverteixen en altres coses molts menys necessàries, i per moltes altres coses que no s'estan fent com toca. Per això els membres de l'IES Ramón Cid continuarem movent-mos per una educació pública i de qualitat.
Suceso Hubo un robo de un coche de unos turistas canadienses durante el fin de semana cerca de Benicarló. La pareja estaba parada en un gasolinera de al autopista que va de Barcelona a Valencia. Han perdido algunos bolsos pero las cosas mas importantes eran unas fotos antiguas. Como las fotos son de los años 20 son fotos unicas (de una casa que se incendió) y muy sentimentales. Había otras cosas (joyas, pañuelos, vestido) en un bolso azul, pero lo mas importantes son las fotos. Si alguien tiene informacion o ha encontrado estas cosas, por favor, ponerse en contacto con la Guardia Civil o en el e-mail: frankonstanz@hotmail.com Se recompensará.
NÚMERO 429 - 15 DE FEBRER DE 2013
9
SOCIETAT
Nº429 - 15 DE FEBRER DE 2013
Visita a empreses de Benicarló per part d’alumnes de l’IES Ramón Cid
El alumes de 4t ESO del TMI (treball monogràfic d’investigació) de física i química i de Batxillerat de l’àmbit científic i tecnològic, han realitzat durant aquest curs una sèrie de visites a les diferents empreses relacionades amb la química i la tecnologia de Benicarló. La finalitat d’aquestes visites és conèixer l’activitat empresarial del poble i veure, a la pràctica, la utilitat dels conceptes estudiats durant el curs. Les empreses visitades van ser Ashland i i IFF, com a grans multinacionals, i Adapta, Termoplàstics, Alespri i Pintures Benicarló, com a empreses més petites nascudes a Benicarló.
Visita a la facultat de química de la universitat Rovira i Virgili de Tarragona ►► IES Ramón Cid – Benicarló Amb motiu de la celebració de la Setmana de la Ciència ortganitzada per la URV el passat mes de novembre, els alumnes de les modalitats de ciències de batxillerat de l’IES Ramón Cid van visitar les instal·lacions de la facultat de química del campus universitari ubicat a Tarragona.
La visita va consistir en una xerrada general impartida per professors de la universitat sobre història de la física i química quotidiana. Seguidament els alumnes van visitar les instal·lacions del campus i es van repartir en diferents tallers que es van realitzar als laboratoris acadèmics de la facultat. En aquests tallers van poder posar en pràctica els coneixements adquirits en les classes de ciència del centre. Durant el mes de gener els professors de la URV van visitar el nostre centre per impartir una sèrie de xerrades divulgatives adreçades als alumnes de 4t d’ESO, 1r i 2n de batxillerat.
XIV Exaltación del tambor i el bombo en Peníscola
Venga componentes que esto ya esta en marcha!! Primera salida del año y todas las que nos quedan!!
10
NÚMERO 429 - 15 DE FEBRER DE 2013
SOCIETAT
Intercanvi Verson/Benicarló Curs 2012 / 2013
Del 16 al 26 de gener, l’Institut Ramón Cid i l’Institut Joan Coromines de Benicarló van acollir alumnes francesos del “Collège Jacques Prévert” de Verson , situat a la regió de Normandia. L’objectiu d’aquest intercanvi, a part de posar en pràctica la llengua i crear lligams culturals, és conèixer la realitat socioeconòmica , cultural i geogràfica d’ambdues regions. El programa d’activitats incloïa la visita a la Cooperativa Benihort on se’ls va explicar el conreu, la recol·lecció i la distribució dels
productes més emblemàtics de la zona: la Carxofa de Benicarló i l’oli de les oliveres mil·lenàries . A més, la visita de la Llotja va contribuir a copsar la importància de la pesca en l’economia de la zona Els alumnes van ser rebuts a l’Ajuntament per l’excel·lentíssim senyor Alcalde Marcelino Domingo i per la regidora de Joventut i Educació Rocío Martínez i pel segon tinent d’Alcalde Ximo Pérez Ollo , els quals els van donar la benvinguda i els van mostrar les dependències nobles de l’Ajuntament.
Coincidint amb la festivitat de Sant Antoni, els alumnes francesos van poder gaudir de la gastronomia i de les activitats organitzades per la confraria de Sant Antoni. La primera part de l’intercanvi ha estat un èxit! Esperem que la segona part, que es durà a terme al mes d’abril, siga tan enriquidora com aquesta. Moltes gràcies a les famílies i a totes les persones que ho han fet possible.
NÚMERO 429 - 15 DE FEBRER DE 2013
11
SOCIETAT
LCaarrasca
LA CARRASCA Fallera Major: Jéssica Troncho Bellés Fallera Major Infantil: Carla Orti Ávila President Infantil: Javier Sánchez Marín President d’Honor: Marc Troncho Bellés Padrina de la Falla: Covadonga Calvet Pastor Padrina del Foc: Sara Llopis Tomás Reineta del Foc: Rosa Urquizu García Mantenidora: Minerva Bellés Segarra
12
NÚMERO 429 - 15 DE FEBRER DE 2013
Nº429 - 15 DE FEBRER DE 2013
SOCIETAT Fotos: Dani B.
NÚMERO 429 - 15 DE FEBRER DE 2013
13
lE s Cremats SOCIETAT SOCIETAT
ELS CREMATS Fallera Major: Ana Roca Ferrer Fallera Major Infantil: Faller Major Infantil: Padrina del Foc: Padrina de l’Estendard: Padrina de la Falla: President d’Honor: Guillermo Redorat Fresquet Mantenidor: Francisco Medinilla Galeote
14
NÚMERO 429 - 15 DE FEBRER DE 2013
Nº429 - 15 DE FEBRER DE 2013
SOCIETAT SOCIETAT Fotos: Dani B.
Floristería
Le preparamos el ramo a su gusto Floristería NÚMERO 429 - 15 DE FEBRER DE 2013
15
SOCIETAT SOCIETAT
Nº429 - 15 DE FEBRER DE 2013
La Asociación de la Mujer comemoro el dia de Sta. Agueda
PRESUME DE PELO: Plancha especial para tratamientos de reconstrucción. Más brillo, más luminosidad y un cabello reestructurado. Especial Keratina.
La Asociación de la Mujer comemoró el dia de Sta. Agueda empezando la celesetdiesbenicarlo@ gmail.com bración en San Bartolomé con una ofrenda de flores y una emotiva homilía, desPIDA CITA PREVIA: pués continuaron en un conocido rte. de Benicarló con una buena merienda y K&A C/ València, 31 baixos Tel. 964 47 42 44 C/. La Paz, 12 • BENICARLÓ música en vivo, pasando una agradable tarde.
16
NÚMERO 429 - 15 DE FEBRER DE 2013
TODO EL TRATAMIENTO:
19 €
ESPORTS SOCIETAT
NÚMERO 429 - 15 DE FEBRER DE 2013
17
ESPORTS
Nº429 - 15 DE FEBRER DE 2013
Un cabezazo de Víctor Esbrí da la victoria El Benicarló y Altura disputaban esta tarde un partido, en el que los dos equipos tuvieron claras oportunidades de gol, pero al final el marcador se quedó al final con el único gol marcado por Víctor Esbrí. Ambos fallaron, los benicarlandos para poderse irse al descanso con una cómoda ventaja y los visitantes la oportunidad de empatar o adelantarse en el marcador. Con esta victoria el equipo local suma seis jornadas consecutivas sin conocer la derrota y se colocan en una comoda séptima posición en la tabla. La primera parte fue de mayor control del balón por parte del Benicarló, que lograba recuperar con facilidad el balón cuando el Altura intentaba llegar al área que hoy defendía Moisés. Las oportunidades más claras en este periodo fueron todas para los reojillos del Maestrat; a los 17 Felipe fallaba, con todo a su favor y remataba alto, tras un centro de Monti que se había ido por velocidad de sus marcadores; a los 21 de nuevo Felipe remataba de cabeza un pase de Dani, pero David sacó a córner; y un minuto más tarde Monti cabeceaba por encima del larguero un centro de Felipe. Ante esos ataques el Altura afinó su defensa en línea.
En la segunda mitad volvió el Benicarló a dominar de inicio en busca de un gol que les diese más tranquilidad, pudiendo abrir Monti el marcador, pero su remate salió junto al palo, pero dos minutos más tarde Marcos Cano sacaba una falta al segundo palo, donde el central Víctor Esbrí cabeceaba a la red, pero sufriendo una contractura que obligó a ser cambiado; pudo lograr el 2-0 Marcos Cano, al plantarse solo ante David, pero su remate salió fuera, aunque el colegiado diese córner. El gol obligó al Altura a apretar más, pero se defendió bien el Benicarló, lo que permitió al Altura llegar con peligro, gozando de tres claras oportunidades, dos falladas por Luís de forma incomprensible y una tercera tras un barullo en el área, que fue despejada por Shola bajo los palos. En la recta final tuvo el Benicarló dos buenas oportunidades para sentenciar, pero los dos remates de Marcos Cano fueron repelidos por los palos, por lo que la afición local tuvo que sufrir hasta el pitido final de un colegiado que no gustó a nadie. Le vino grande el partido y estuvo mal auxiliado en las bandas.
FICHA TECNICA 1 BENICARLO: Moisés, Fabián, Emilio, Shola, Víctor Esbrí (Pitu, min. 70), Alex Sorlí, Felipe (Fernando, min. 55), Anta, Dani (Pepe, min 78), Marcos Cano y Monti (Medi, min. 67). 0 ALTURA: David, Chino, Paloco, Jorge (Angel, min 59), Ramos, Maikel, Carrillo, Vicente (Exe, min. 77), Chuso, Luís y Eloy. ARBITRO: Robles García, delegación de Castellón, ayudado por Méndez Pagola y Albert Valbuena. Mostró tarjeta amarilla a los locales Dani y Medi; a los visitantes Chino, Paloco, Jorge, Ramis, Maikel y Chuso; expulsó por doble amonestación a Angel del Altura (min. 94). GOL: 1-0 min. 54, Víctor Esbrí. INCIDENCIAS: En el Municipal Angel Alonso 200 espectadores.
El Castell de Peníscola FS Benicarló pierde su primer partido fuera de casa FICHA TECNICA 3 MONTESINOS JUMILLA: Yeray, Ortiz, Boyis, Baca, Sánchez Cava; cinco inicial; Cristian, Kiwi, Rubén Zamora y Juandi. 1 CASTELL DE PEÑÍSCOLA FS BENICARLO: Gus, Uge, Charly Maza, Diego Blanco, Gonzalo; cinco inicial; Juanito, Jacobo, Aarón, Juan Carlos, Marc Areny e Iván. ARBITROS: Celador Hernández (Castilla-La Mancha) y Sánchez Chamorro (Castilla-León). Mostraron tarjeta amarilla a los locales Sánchez Cava y Juandi; al visitante Uge. Expulsaron por doble amonestación a Gus y Diego Blanco. También expulsaron al entrenador Ricardo Iñiguez. GOLES: 0-1 min. 28, Marc Areny. 1-1 min. 29, Juanito (propia Puerta). 2-1 min. 32, Sánchez Cava. 3-1 min. 39 Kiwi INCIDENCIAS: Partido disputado en el Pabellón Carlos García Ruiz, ante 500 espectadores.
El Benicarlo B hizo honor a la lógica y se trajo los tres puntos de Albocácer Como era de esperar el C.B. Benicarló B se hizo ayer con los tres puntos en su visita al C.F. Albocácer, colista de la clasificación, que en toda la temporada no ha sumado ningún punto. Los benicarlandos salieron a por el partido y llevaron el peso del partido, con llegadas al área defendida por Agustín, hasta que llegó el primer gol de Johan Esbrí, al que siguió una reacción del equipo local, que duro poco, ya que los caduferos siguieron en pos de un segundo gol que les diese más tranquilidad, y que llegó cinco minutos antes de finalizar la primera parte, al transformar un penalti Johan Esbrí. Tras el descanso, ya con el partido decidido y a falta de media hora, llegaron
18
NÚMERO 429 - 15 DE FEBRER DE 2013
los cambios en el conjunto que entrena Dani Domingo, para dar minutos al máximo de jugadores. Con este resultado el conjunto benicarlando asciende a la undécima posición, cinco puntos por encima de la zona de descenso. El próximo domingo jugarán en el Municipal Angel Alonso contra el San mateo, a las 16.30 horas. FICHA TECNICA 0 ALBOCACER: Agustín, Aitor (Alan, min. 65), Rafa, José Vicente, Navarro, Joan, Marc, López, Pau (Sanz, min. 65), Alberto (Javi, min. 75) y Rubén. 3 BENICARLO B: Pablo, Miguel, Iñaki (Marcos, min. 62), Ruso (Pau, min. 57), Saúl, Brian, Víctor Ribera, Javi (Gabi, min. 55), Johan Esbrí, Gascó y Santi.
ARBITRO: García Barba, del colegio valenciano. GOLES: 0-1 min. 22, Johan Esbrí. 0-2 min. 40, Johan Esbrí, de penalti. 0-3 min. 60, Santi. INCIDENCIAS: Poco público en el campo La Planeta de Albocasser.
ESPORTS
Destacada actuació de l’equip del CNB al campionat de la comunitat valenciana
El darrer cap de setmana, 9 i 10 de Febrer de 2013, a la piscina municipal olímpica de Castelló es va disputar el campionat de la Comunitat Valenciana de natació en les categories júnior i absoluta. Participaren 338 nedadors de 32 clubs de la comunitat. El CNB, dirigit per Miryam Martínez va presentar un equip format per 17 nedadors: Lucía Piñana, Carla Fresquet, Gisele Mateu, Nicole Mateu, Irene Sorando, Nerea Sorando, Vanessa Bel, Marta Valdearcos, Sara Marqués, Clàudia Barrachina, Cristina García, Ester Segura, Miguel Piñana, Carlos Fuente, Albert
Astor, Alberto Añó i Marc Vea. El nivell del campionat va ser molt alt i els nostres representants van haver de lluitar de valent en totes les proves. Individualment, dels Benicarlandos, hem de destacar les grans actuacions a la categoria júnior de Carlos Fuente amb el 4º lloc al 200 estils a sols 2 dècimes del bronze, tornant a batre el seu record històric del club, i el 4º lloc als 400 estils i també la d’Irene Sorando amb el 4º lloc als 50 papallona, 100 papallona i 200 papallona.
Per la seua part, la representació individual infantil de l’equip en aquest campionat, Clàudia Barrachina, Ester Segura i Marc Vea, va tindre una actuació fantàstica i aconseguiren millorar la seua marca personal en la major part de les proves que varen nadar. Destacar també la presència de 2 nadadors veterans (Miguel Piñana i Sara Marqués) que tot i competir habitualment a la categoria màster, encara tenen nivell per a defensar al nostre club a la categoria absoluta de la natació valenciana. PRÒXIMA COMPETICIÓ: CAMPIONAT AUTONÒMIC D’HIVERN ALEVÍ. PISCINA MUNICIPAL DE SAGUNT, dia 16-02-2013
El Club Tenis Benicarló suma y sigue Por fin el viento dejo paso al buen tenis como protagonista indiscutible de la jornada. Fue un fin de semana en el que nuestra escuela demostró, porque es una de las más valoradas dentro del panorama regional. Victorias el sábado de Kiko Mateo por un doble 7-6, Jarmo Pérez por 6-0 6-2, Ausias Domenech por 6-3 1-6 7-6,Gerard Guimerá 6-1 6-0, Carlos Febrer 6-1 6-0, Iratxe Serrat 6-4 6-2, Joanna Miralles 6-3 6-2 y Uriel Domenecch 6-4 6-2, pasando todos ellos a la siguiente ronda. En la jornada del domingo en la que lució un gran sol, pocas fueron las derrotas, ya que los alumnos de la escuela de tenis Benicarló hicieron prácticamente pleno de victorias. Victorias de Lluís Marza 6-1 6-3, Adrián Comes 6-4 6-3, Diego Sanchez 6-3 5-7 6-2, Gerard Guimerá 6-0 6-1 y Albert Alberich 7-5 6-0. El próximo fin de semana se disputará una nueva jornada en nuestras instalaciones deportivas, en las que los vencedores de las mismas, estarán más cerca de alcanzar la tan ansiada final. Mucha suerte para todos y a entrenar duro para conseguirlo. NÚMERO 429 - 15 DE FEBRER DE 2013
19
ESPORTS
Nº429 - 15 DE FEBRER DE 2013
El BM Castellón se impuso al Hándbol Benicarló tras un partido jugado con mucha fuerza En partido correspondiente a la Segunda División autonómica, el BM Castellón se imponía el sábado por la noche, en el Pabellón Municipal, al Hándbol Benicarló, por el resultado de 22-26, tras una primera parte con más goles, en la que los de la capital llegaron a tener hasta 7 goles de ventaja, que se redujeron a 3 al descanso. En la segunda parte se impusieron más las defensas y ambos equipos acusaron un poco el gran esfuerzo físico de la primera parte, pero aun así se siguieron viendo goles de buena factura.
Julián Balaguer gana en Vall de Uxó la cuarta carrera de la Liga Miguel Manrubia tras demarrar en el último ascenso
Crónica de los partidos disputados el pasado fin de semana por el Club Baloncesto Benicarló
Clasificación corredores benicarlandos: Sub-23: Julián Balaguer, primero en la etapa, y líder general. Junior: Joan Jiménez, 77 en la etapa, segundo de su categoría y también segundo en la general. Master 50: José Julián Balaguer, 76 en la etapa, segundo en su categoría y líder de la general.
La escuela del club disputó una nueva jornada de la liga local benjamín, que está organizada por el Club Baloncesto Benicarló, con la colaboración de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Benicarló. Los más jóvenes del Club se enfrentaron al equipo benjamín del Marqués. A pesar de la diferencia de edad, el equipo no dejó nunca de luchar por cada balón, así que felicidades para todos y cada uno de sus
20
NÚMERO 429 - 15 DE FEBRER DE 2013
componentes. El mismo sábado por la mañana se jugaron dos partidos más de la liga local benjamín, en los que se enfrentaron el Colegio Catalán y el Colegio Ródenas, y a continuación el Colegio Consolación y el Colegio Marqués B. Ambos partidos contribuyeron a que los niños que entrenan en sus colegios sigan fogueándose y enganchándose al baloncesto.
El pasado domingo 10 de febrero se celebró la cuarta prueba puntuable de la Liga Social Miguel Manrubia, con la victoria del benicarlando Julián Balaguer del equipo Hostal Latorre. La carrera se disputó con un recorrido de 60 kilómetros, y el ganador hizo una media de 41,5 km/h. Tomaron la salida 160 ciclistas, que tuvieron que subir el alto del Marianet y al final de la etapa al monte Zamora, donde estaba colocada la línea de meta, debiendo de sufrir unas rampas del 15%. El joven Balaguer, siempre atento a los hombres fuertes de la carrera y jugando sus bazas en el duro final demostró ser el más fuerte del pelotón y tras demarrar cruzó la línea de meta en solitario, lo que además le permitió ponerse líder de la categoría sub-23.
ESPORTS
Programa EN-forma-T
D.Jose Luis Herreros Saiz (Técnico deportivo / III Jornada técnica: ¿COMO ENTRENAR LA HABILIDAD MOTRÍZ EN Ayto. Benicarló) 11.15-12.00: LAS RELACCIONES CON LOS PAEDAD ESCOLAR? DRESS EN UN CLUB DEPORTIVO FECHA: Martes, 12 Febrero Fundación Municipal de HORA: 19:00 – 22:00h La semana próxima comenzarán las jornadas LUGAR: Pabellón Valencia formativas de las que se compone el programa PONENTE: Dr. Angel Ferriol EN-forma-T. Doctor en Ciencias de la AF y el Deporte. Mesa redonda: El citado programa de formación deportiva, se Profesor de la Facultat de Ciències de la ActiviBENICARLÓ SKATE PARK, APORTA TUS IDEAS incluye dentro de la programación de la Cam- dad Física i l´Esport FECHA: Viernes, 22 Marzo paña Esportiva Municipal d'hivern 2012-13 de la Nota: la sesión será teórico-práctica, se recoHORA: 19.00h Regidoria d'Esports; y desarrollará interesantes mienda venir con ropa deportiva. LUGAR: Centro de Información Juvenil jornadas orientas a diferentes colectivos. PONENTE: Área d'Esports (Ajuntament de BeniEstarán las dirigidas a técnicos, monitores y enIV Jornada técnica: carló) COLABORA: Área de Joventut trenadores de clubs, a padres y madres de deporPAUTAS DIDÁCTICAS Y METODOLÓGÍCAS tistas (9 de marzo); a usuarios de actividades de- PARA LOS ENTRENAMIENTOS DE BASE Taller práctico: portivas y público en general y también a jóvenes: FECHA:Miércoles, 20 Febrero PREVENCIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS. PRI22 marzo (Benicarló skatepark, aporta tus ideas) HORA: 19.00 – 22.00h MEROS AUXILIOS Y USO DE DESFIBRILADOR Se tratarán temas como las pautas didácticas LUGAR: Pabellón FECHA: Sábado, 6 Abril y metodológicas a aplicar en los entrenamientos PONENTE: Dº.F. Carlos Nolla LUGAR: Pabellón de base (12 febrero, 20 febrero), los primeros auxiLic. en INEF / Diplomado en EF / Formador de HORA: 11-13h lios y el uso del desfibrilador (6 abril), las conducas la FBCV PONENTE: Dª.Celia Brau (Diplomada en Fisiotepaternas en la formación deportiva de los niños Nota: la sesión será teórico-práctica, se reco- rapia / Centro Fisioterapia C.B.) (9 marzo), las patologías de espalda y la higiene mienda venir con ropa de postural (6 abril), entre otros temas. Taller práctico: Las jornadas formativas, contarán con la preV Jornada técnica: PATOLOGÍAS DE ESPALDA, HIGIENE POSTURAL sencia de técnicos especialistas en el los temas a LOS PADRES EN LA FORMACIÓN DEPORTIVA Y ACTIVACIÓN MUSCULAR desarrollar y la colaboración de otras institucio- DEL NIÑO/A FECHA: Sábado, 13 Abril nes, como la Facultat de Ciències de la Activitat FECHA: Sábado, 9 marzo HORA: 10.00h Física i l'Esport de Valencia. LUGAR: Auditorio LUGAR: Centro de la 3ª edad La inscripción a todas ellas es gratuita y se otorPONENCIAS: 10-10.45: ROLES NEGATIVOS PAPONENTE: D.Luis Berbel (Licenciado en Ciencas gará certificado de asistencia a todos los partici- TERNOS EN LA FORMACIÓN DEPORTIVA DEL NIÑO de la Actv. Física y el Deporte / Presidente de la pantes. Para inscribirse solamente es necesario D.Jordi Lores (Lic. Psicología) Asociación de Entrenadores personales de la C.V.) contactar con el Área d'Esports (964 470 050. Ext. 10.45-11.00: Programa WWW.DEPORTECON107 y 204). RESPETO.COM
NÚMERO 429 - 15 DE FEBRER DE 2013
21
AGENDA SETMANAL Divendres 15 12.00 h Sorteig de menús de les XVIII Jornades Gastronòmiques de la Carxofa de Benicarló. Mercat Municipal. Organitza: Regidories de Comerç i Turisme. Col·laboren: Associació Venedors del Mercat i Agrupació Restauradors de Benicarló. 14.00 h Jornades gastronòmiques pedagògiques al Centre Integrat Públic de FP de Benicarló (av. de les Corts Valencianes, 2). Organitza: Centre Integrat Públic de F.P. Dissabte 16 10.00 h Jornada Esportiva Escolar. Bàsquet. Benjamí i aleví. Pavelló Poliesportiu. Organitza: Regidoria d'Esports. 10.00 h VIII Concurs de Tir i Arrossegament Festa de la Carxofa 2013. Proves puntuables a nivell de Federació Valenciana. C. de Méndez Núñez. Organitza: Amics del Cavall (Guinness 2004). 16.00 h VIII Concurs de Tir i Arrossegament Festa de la Carxofa 2013. Proves puntuables a nivell de Fe-
Nº429 - 15 DE FEBRER DE 2013
deració Valenciana. C. de Méndez Núñez. Organitza: Amics del Cavall (Guinness 2004). 18.00 h Futbol sala. 2ª Divisió. Castell de Peñíscola FS Benicarló vs. Futsal Cartagena. Pavelló Poliesportiu (pista central). Organitza: Castell de Peñíscola FS Benicarló. 18.00 h Acte de coronació de les reines major i infantil de la Casa de Andalucía 2013-2015. Magatzem de la Mar. Organitza: Casa de Andalucía. 19.00 h Presentació de la Falla el Caduf. Auditori. Organitza: Falla el Caduf. Diumenge 17 9.30 h Jornada Esportiva escolar. Handbol. Categoria benjamí i aleví. Pavelló Poliesportiu. Organitza: Ajuntament de Benicarló. 10.00 h Comerç al Carrer (fins a les 19.00 h). Pl. de la Constitució. Organitzen:Regidories de Comerç i Turisme i Unió de Comerços de Benicarló. 10.00 h VIII Concurs de Tir i Arrossegament Festa de la Carxofa 2013. Proves puntuables a nivell de Fe-
deració Valenciana. C. de Méndez Núñez. Organitza: Amics del Cavall (Guinness 2004). 12.00 h Presentació de la Falla Mercat Vell. Auditori. Organitza: Falla Mercat Vell. 16.00 h VIII Concurs de Tir i Arrossegament Festa de la Carxofa 2013. Proves puntuables a nivell de Federació Valenciana. C. de Méndez Núñez. Organitza: Amics del Cavall (Guinness 2004). Dimarts 19 14.00 h Jornades gastronòmiques pedagògiques al Centre Integrat Públic de FP de Benicarló (av. de les Corts Valencianes, 2). Organitza: Centre Integrat Públic de FP. Dijous 21 14.00 h Jornades gastronòmiques pedagògiques al Centre Integrat Públic de FP de Benicarló (av. de les Corts Valencianes, 2). Organitza: Centre Integrat Públic de FP.
Telèfons d’interés
22
NÚMERO 429 - 15 DE FEBRER DE 2013
Centre de Coordinació d’Emergències
112
Policia Local
964 475 300
Guàrdia Civil
964 465 010 062
Bombers
964 460 222 085
Associació de Voluntaris de Protecció Civil
639 894 433
Atenció social a la víctima de violència domèstica
016
Urgències Centre de Salut
964 477 555
Centre de Salut
964 477 550
Ambulàncies Creu Roja Benicarló
964 222 222
Creu Roja
964 244 300
Protecció Civil
639 894 433
Taxis Benicarló
964 46 05 06
Ajuntament de Benicarló
964 47 00 50
Hospital Vinaròs
964 477 000
Tanatorios y servicios - Remsa
902 160 438
MISCEL·LÀNIA
Desplazamiento de la P. B. Peníscola al Camp Nou
El pasado Domingo 10 la Peña Barcelonista Ciudad de Peñiscola se desplazó a Barcelona para presenciar el partido de liga del F.C.BARCELONA – GETAFE.C.F con 53 Peñisculés y 2 socios de la peña desplazados desde Zaragoza,la mayoría de ellos jóvenes socios de nuestra peña que iban por primera vez al Camp Nou a presenciar un partido y que disfrutaron de lo lindo con el juego y goleada exhibida por los azulgranas. El viaje empezó a las 7 de la madrugada con 3h de viaje hacia Barcelona llegando con tiempo suficiente para disfrutar del Campo,ya a la vuelta en la parada a un área de servicio la Peña Barcelonista de Peñiscola obsequio a todos con unos bocadillos,aperitivos y refrescos para todos los que formaron parte de la expedición que fue capitaneada por Esteban Gimeno vicepresidente 1º y varios miembros de la junta directiva.El presidente Jordi Sanz no pudo ir a causa de temas laborales. Un gran día para todos los culés ya que al llegar pudieron disfrutar en la peña de la victoria del Barça Regal en la final de la Copa del rey de baloncesto,los cuales felicitamos desde estas líneas. NÚMERO 429 - 15 DE FEBRER DE 2013
23
Nº429 - 15 DE FEBRER DE 2013
Benicarló
y sus calles
Sant Joaquim (Carrer de) Entrada: Sant Joan. Salida: Sant Bartomeu. Bocacalles: Les Salines (lado izquierdo). Se denominó antes: San Joaquín.
La funcionalidad urbana de la calle se vio modificada a mediados del pasado siglo al reestructurarse los entornos de la plaza de Sant Bertomeu y desaparecer los dos callejones conocidos como carreró Pudent. El proyecto de prolongarla directamente en aquellos años hasta el Pla -hoy Ferreres Bretó- no se llevó a término.(..) Edificio notable es el conocido como casa dels Miquel o del Marqués, caserón señorial de finales del siglo XVIII levantado sobre el solar que antaño ocupó el palacio gótico de la Encomienda de la Orden de Caballería de Santa María de Montesa, con fachadas de mampostería recayentes a las calles de Sant Joaquim -la principal-, Salines y Sant Jaume. Destaca en él la cuidada composición arquitectónica del amplio zaguán de entrada, con equilibrada galería contorneante a nivel del entresuelo y una compleja y efectista superposición de planos y transparencias dando paso al jardín posterior. En la segunda crujía se sitúa la airosa escalera de albañilería que da acceso a las dependencias de la casa, entre las que goza de reconocido mérito su cocina, totalmente decorada con cerámica valenciana de época.(..) También es digna de mención la antigua casa de Huby, esquinera con la plaza Sant Bertomeu y antaño edificio exento con dos de sus fachadas recayentes a sendos tramos del carreró Pudent.(..) © Constante Lluch, Juan L. : Benicarló: sus calles. 1997. D.L. CS-3-97. pág. 343-344
24
NÚMERO 429 - 15 DE FEBRER DE 2013
►► Casa Roig 1910, esquina con calle Sant Joaquin ►► Portal principal de la casa del Marqués de Benicarló
►► Calle Sant Juan esquina c/San Joaquin
►► Texto y foto cedidos por Santiago Espinosa
Breve descripción del edificio
►► Texto y foto cedidos por Santiago Espinosa
►► Texto y foto cedidos por Santiago Espinosa
Excmo. Sr. Don Juan Pérez San Millán y Miguel, I Marqués de Benicarló
A la muerte de su padre la casa pasó a su hijo Guillermo, II Marqués de Benicarló. AI morir sin descendencia, la casa pasó a su sobrino, don Cristóbal Colón de Carvajal Pérez-Sanmillán, IV Marqués de Benicarló. En el año 2004 hubo otro intento de compra por parte del Consistorio municipal. Un súbito cambio de gobierno en el último instante y con la carta de crédito aprobada para su adquisición volvió a hacer imposible que este edificio pasara a ser Municipal. Finalmente en el año 2006 el edificio lo adquirió don Santiago Espinosa Salomé y familiares, siendo de momento sus actuales propietarios.
En el número 5 de la Calle San Joaquín se encuentra la Casa del Marqués de Benicarló. Este edificio se encuentra sin apenas modificaciones desde que finalizaron las obras a finales del siglo XVIII. Se observa en un interior la jerarquía interior de este tipo de edificios, con planta baja, entresuelo, piso principal y desván. La fachada es plana, como la mayoría de las grandes casas valencianas del momento y sin ningún elemento escultórico ornamental ni funcional. Se destaca el enorme portalón de entrada. Los balcones están realizados en hierro de forja trabajado adornados por azulejos cerámicos de color blanco. El aspecto general del edificio respira un cierto aire Rococó. En la planta baja un amplio hall de acceso con el pavimento de guijarros original da acceso a la escalera tipo imperio. Se accede a través de una puerta enrejada que cierra el conjunto del acceso, con puertas a la capilla y a la vivienda de los conserjes. Superada la escalera se encuentran las cocheras y otras dependencias de servicio, con una cocina y un patio trasero. El entresuelo engloba la mayor parte de las estancias del edificio. Son de dimensiones más reducidas que las que encontramos en la planta principal y su uso es diverso (alcobas, baños, despacho, cuarto de plancha etc...) En el ala izquierda de esta planta se sitúa la cocina, revestida con paneles cerámicos valencianos de la segunda mitad del siglo XVIII. NÚMERO 429 - 15 DE FEBRER DE 2013
25
MISCEL·LÀNIA
Nº429 - 15 DE FEBRER DE 2013
Crònica Social: 7 dies en imatges
►► Este fin de semana los socios del Centro Aragonés, celebraron una cena de disfraces.
►► De Gema Marqués para Antonio Martín “Uno está enamorado cuando se da cuenta que la otra persona es única” Tu para mí eres único. Te quiero.
►► Foto: Bertomeu Roig.
►► Festividad del santo patrón de Zaragoza (San Valero) y los vecinos de la calle que lleva su nombre lo celebraron de nuevo como en los dos años anteriores, el día 2 de Febrero, con una excelente paella de fraternización.
26
NÚMERO 429 - 15 DE FEBRER DE 2013
►► La comparsa En Un Punt de Peñiscola, enguany tria la disfressa de torero per a lluir pels carrers de Peníscola. Aquesta comparsa compta amb 33 membres aquest any, sense oblidar-mos de la xicoteta Maria, els quals van gaudir dels carnestoltes com els que més. Desde d'ací donar les gràcies a modistes, mares, i a K&A Publicitat, per aguantarmos fins a l'ultim minut fent modificacions!
MISCEL·LÀNIA
Crònica Social: 7 dies en imatges
Los dos últimos ganadores del sorteo del 7dies
Tomás Bayarri
José Caldés
Segur que m'a tocat a mi? Mai m'ha tocat res, d'ara endavant faré promoció de la revista perquè la compren.
"Después de los trabajos realizados para la Alcachofa, mira tu por donde me sale el premio de la comida, parecerá que sea tongo Gracias A 7 Dies por este regalo."
MENÚ COMIDA Milhojas de alcachofas con foie y gambas acompañado de barquitas de endivias rellenas de frutos del mar. Aperitivo con lasaña de alcachofa. Langostinos de Benicarló a la plancha con láminas de alcachofa al estilo Felipe II. Sorbete de limón con mandarina y toque de delicia de alcachofa. Arrossejat marinero con almejas y alcachofas. Bisquitglassé de alcachofas bañado en crema inglesa y chocolate caliente. Café Mini pastissets de confitura de alcachofa.
XVIII Jornadas Gastronómicas DE LA ALCACHOFA DE BENICARLÓ Del 27 de enero al 28 de febrero de 2013
BODEGA Vinos de la casa Aguas minerales
CENA El cliente podrá elegir de 3er plato otro distinto que nosotros ya le sugeriremos al momento. GARANTIZAMOS a todos nuestros clientes que las alcachofas consumidas en nuestro restaurante son abastecidas exclusivamente de labradores de Benicarló.
Precio por persona: (iva incluido)
35€
Restaurante El Cortijo - Hermanos Rico, S.L Avda. Méndez Núñez, 85 12580 Benicarló - Telf. 964 47 00 75 NÚMERO 429 - 15 DE FEBRER DE 2013
27
La paraula de Tácito
V.P.O.
DISFRUTA DE ESTA OPORTUNIDAD ÚNICA EN BENICARLÓ
desde
159.000€ ¿Engaño, o tomadura de pelo? ►► Tácito Leo en la prensa que el último viaje a Madrid para tratar, por enésima vez, de los problemas que tiene la Costa Norte, ha sido decepcionante para todos los que se llegaron a la Villa y Corte, pues se regresaron a casa, como siempre ha sido, con muy buenas palabras, pero sin ninguno de los proyectos confirmados y encima chuleados por presentar un proyecto diferente al realizado en la capital, solo les falto escuchar aquello, “pero que pretenden estos pueblerinos, enmendarnos nuestro trabajo”. Y así, a su llegada a nuestra ciudad, convocaron, una vez más, a los periodistas, para contarles las andanzas en el Ministerio, donde les recibieron con una sonrisa y prácticamente les despidieron con una patada en el culo, ya que no les dieron nada, así lo confesaron. Apelaron una vez más a la discriminación sufrida con respecto a otras poblaciones, pero habrá que pensar que en otras poblaciones supieron mover mejor los hilos, ya que una aprovechó el gobierno de Aznar, para pedir y conseguir y la otra el de Zapatero para pedir y conseguir. Mientras tanto para Benicarló ni las gracias, por lo que nos preguntamos, ¿saben pedir?, ¿saben reclamar la vuelta de una mínima parte de los impuestos que pagamos? Uno lo duda, porque el único que supo pedir a tiempo fue el alcalde Rambla, que se fue a Madrid para pedir nos accesos a la ciudad por el Norte y los logró; pidió un Parque de Bomberos a Valencia y lo consiguió; se fue a por un Centro de Formación Profesional y se lo trajo, pero como no conecto con el pueblo porque se dedicó a trabajar y no ir de fiestas, se lo pagaron echándole fuera, muy típico de los benicarlandos. Aquí pasa el revés, nos conceden la sede de la Luz de las Imágenes y resulta que acabará siendo un apéndice, porque por no saber no sabemos ni las obras que se harán en Benicarló, mientras que en otros puntos ya lo tienen todo claro; sacan a licitación emisoras de televisión y aquí no nos conceden ninguna; y de nuevo me viene la pregunta ¿no sabemos amarrar lo que otros acaban por quitarnos de las manos?, ¿será culpa de nuestros representantes?, o acaso estaremos malditos…. Con todo lo indicando anteriormente, creo que a los benicarlandos, una vez más, no están tomando el pelo.
3 Dormitorios | 2 Baños Garaje y trastero Terrazas y jardines privados Piscina y zona deportiva Cocina amueblada Totalmente climatizados ACS mediante placas solares