Benicarló
12 d'abril de 2013
Nº 437
1,50 €uros
D.L.CS-242-04
Sixters!
Obras de accesibilidad de la Mar Chica a exposición pública
VII Campeonato Internacional ITF Junior
y sus calles
ÍNDEX
Bústia: Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió · Esqueles setdiesbenicarlo@ gmail.com
K&A C/ València, 31 baixos
Anúnciat:
10
Jonathan Guardino, elegido mejor deportista del año en Vinaròs Cocemfe Maestrat-bamesad Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com
Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
L'equip:
Editor: Pablo Castell
14
El Benicarló consigue derrotar al líder San Pedro cuando se quedó con diez por la expulsión del capitán Víctor Esbrí
Cap d’esports: Vicente Ferrer Disseny: sergiofores.net Col·laboradors: benicarloaldia.com, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, Patxi Pérez i Dani B. Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
benicarlo facebook.com/setdies.
19
Sixters
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 250 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
OPINIÓ
Día a día: Diálogos ►► José Ramón Ferreres
Nos equivocamos —¿Nosotros? —Tenemos que reconocer la parte de culpa que nos corresponde. —Pero si yo pedí y ellos me dieron mas ¿Qué culpa tengo? —Haber dicho que no y que solo “necesitabas” lo pedido. —¡Pero me lo pusieron tan fácil! —Y tú “picaste” y aceptaste.
La columna ►► Andrés Giménez
Mayor actividad, menor depresión La auto motivación y la autopercepción de la competencia son factores importantes a la hora de animar a los mayores a practicar más deporte, que realizado de forma regular está asociado con un menor riesgo de sufrir depresión en la etapa adulta. Es muy importante Como así lo ha demostrado uno de los mayores estudios sobre población mayor europea que se ha llevado a cabo hasta la fecha, desarrollado por investigadores de la University of Gothenbugn en Suecia, entre otros.
—Podríamos decir que sí. —Di que sí. Y así estamos. —Sabéis – siempre aportando otro punto de vista – si lo pensamos bien, lo de los bancos “casi” es una “estafa piramidal”. —¡Ojo con lo que dices! —Un negocio piramidal busca que entre mucha gente continuamente para poder cubrir lo que “a los primeros se da”. —Esquemáticamente es eso. —Así: las aportaciones de cada uno de los “nuevos socios” sirven para el “pago” a los anteriores que están “por encima”. —Exacto. —Aplicado a los bancos: cuantas más hipotecas y productos bancarias “vendamos” más dinero se capta y por ello podemos cubrir lo que se “paga” a los primeros captados.
—Y los “suculentos” sueldos de los que “mandan”. —Y todos “solo” ben lo que reciben: los hipotecados, los comisionistas y los directivos. —No sé yo si “ellos” estarían muy de acuerdo en eso. —Pero en el trasfondo algo es así. —Faltan los “políticos” … —… que llegan y cubren los desfases para “evitar” la quiebra”. —Resumiendo –levantando los brazos como el que descubre la gran verdad– todos nos equivocamos. —“De aquellos lodos, estos fangos”
Preocupación por nosotros, los mayores En este estudio publicado recientemente, el equipo estudió a 17.500 personas mayores con una edad media de 65 años y procedente de 11 países europeos, que participan en el gran estudio poblacional financiado por la UE Survey of Health, Ageing and Retirement (SHARE ).
Altos niveles de depresión Otro estudio realizado por este mismo equipo a un grupo de personas mayores y con altos niveles depresivos se pone de manifiesto que todos, o al menos la mayoría, no hacían nada o muy poca actividad física. Esta prueba fue muy importante para todo el equipo que dedico su tiempo y conocimientos para mejorar y desarrollar una vida con una buena calidad para las personas mayores.
Relación entre la actividad física y la depresión En función de todos los resultados, sobre los mayores, obtenidos por este profesor adjunto del Ejercicio y Psicología de la Salud en la University of Gothenburg Magnus Lindwall. Nos dice que aún se desconoce cual puede ser la relación causal entre la actividad física y la depresión, pero lo que si que está claro es que las personas mayores físicamente activas tienen un índice de depresión infinitamente inferior sobre todas aquellas que no realizan nada o muy poca actividad.
Satisfecho por que alguien se preocupe de nosotros, los mayores Para este tipo de investigación era muy importante saber ¿qué motivaba a los mayores para mantenerse físicamente activos?. Las teorías motivacionales modernas proponen, por ejemplo, que los individuos que se sienten competentes, que piensan que pueden tomar decisiones por si mismos y tienen libertad de elección y se sienten vinculados a la sociedad, vinculan la actividad física a una experiencia interna y a formas menos controladas de motivación para hacer deporte.
PREGUNTA DEL DIA: “Los ayuntamientos no tiene dinero y lo buscan en ‘cualquier’ sitio. ¿Por qué “algo” que tienen que cobrar tardan más de tres meses en tramitarlo y tienen un montón de recibos impagados?
Fotodenúncia
El circular por la calle de Vinaròs para coger la calle Olivella en silla de ruedas se hace imposible ya que la acera se corta como se puede ver en la foto y si no te ayuda alguien corres el riesgo de caer al suelo, pero con la aprobación de la redacción del plan de accesibilidad estas deficiencias detectadas las veremos subsanadas, pero de momento lo denunciamos.
HOY POR MÍ... MAÑANA PUEDE QUE POR TI. SON MUCHOS AÑOS LUCHANDO CONTRA LAS BARRERAS Y AÚN SE SIGUEN PRODUCIENDO ESTAS SITUACIONES. ¡SUSPENDIDO EN SOLIDARIDAD! ES UN MENSAJE DE COCEMFE MAESTRAT
NÚMERO 437 - 12 D'ABRIL DE 2013
3
ACTUALITAT
Nº437 - 12 D'ABRIL DE 2013
Las obras para mejorar la accesibilidad a la Mar Chica están en exposición pública en el Ayuntamiento ►► benicarloaldia.com Una de las obras comprendidas en el nuevo Plan de Accesibilidad, la mejora de los accesos a la zona de la Mar Chica, tiene el proyecto en el periodo de exposición pública en el Ayuntamiento de Benicarló. Unas obras que tienen un presupuesto de 300.000 euros y que se podrán realizar mediante el Plan de Competividad Turística Benicarló-Peñíscola. Con esta obra se pretende solucionar todas las deficiencias actuales en los accesos a la playa de la costa Norte, y conseguir que su acceso sea posible para todas las personas. Tal como indicó el alcalde Marcelino domingo hace unos días, las obras pueden estar finalizadas antes del inicio de la temporada, para lo cual deberá
de pasar el plazo de exposición pública y que durante el mismo no se presente ninguna alegación al plan. Uno de los trabajos a realizar será colocar un muro de piedra junto a un paso peatonal, que impida que, cuando haya temporal de Levante, el camino de acceso se llene de grava, que obliga a cortar al tráfico. La Playa de la Mar Chica es natural, de cantos rodados y a mar abierta, pero que gusta a mucha gen-
te, lo que se puede comprobar durante los meses de verano. Durante la temporada tiene torre de vigilancia y caseta de primeros auxilios. En la foto de archivo la playa de la Mar Chica llena de arena debido a un temporal.
procedentes de Catí, Tírig, Albocàsser, Benassal, Culla y Vilafranca; y de la comarca de Els Ports, piezas originarias de Morella, Herbés, Vallibona, Portell de Morella, Cinctorres, La Todolella, Forcall, Olocau del Rei y otras obras procedente de Villores y Xiva de Morella conservadas en colecciones estatales. Otro de los objetivos que se pretende alcanzar con esta campaña restauradora es mostrar la esencia de este territorio a través de un estudio interdisciplinar que recoja diferentes aspectos de la cultura del Maestrazgo, a través de sus múltiples manifestaciones artísticas. Se pretende con ello plasmar el carácter singular que posee este territorio de frontera que, durante siglos, fue el baluarte norte del antiguo Reino de Valencia.
En el Centro de Conservación de Bienes Muebles, el equipo de restauradores de esta institución, interviene actualmente 63 obras, datadas entre los siglos XV al XIX, entre lienzos, pinturas sobre tabla, escultura en piedra y en madera, textiles y orfebrería, como el Retablo de Santo Domingo, de Valentín Montoliu, de Vallbona; el Retablo de Santa Águeda, de la Pobla d' Alcolea, ambos datados en el siglo XV; en escultura el San José con el Niño o San Pedro de Verona, (s. XVIII), de Atzaneta del Maestrat; así como valiosas piezas de orfebrería, como la Custodia Sol con ángeles adorantes, del siglo XVI, de La Jana. Durante las próximas semanas se espera la llegada de otros bienes procedentes o relacionados con este territorio y se alcanzarán las 103 obras de arte.
La Luz de las Imágenes mostrará cerca de 250 obras de arte de las poblaciones del Maestrat y Els Ports La Fundación La Luz de las Imágenes, a través de su décima campaña de restauración y difusión patrimonial, dará a conocer el desarrollo evolutivo del arte de la zona del Maestrazgo y Els Ports, a través de una muestra cronológica que partirá desde el mundo de la Antigüedad y las primeras civilizaciones hasta comienzos del siglo XX. Para tal fin se han seleccionado unas 250 manifestaciones artísticas procedentes de este territorio, de las que un total de 103 están siendo recuperadas por esta institución. En este sentido, el Baix Maestrat estará representado con obras procedentes de Benicarló, Sant Jordi, Cálig, Traiguera, La Jana, Chert, Canet lo Roig, Salzadella, Rossell y Castell de Cabres y Vinaròs. Además se llevarán a la exposición piezas pertenecientes del Monasterio de Santa María de Benifassà, procedentes de colecciones particulares y colecciones estatales. Del Alt Maestrat, habrá representación con obras
4
NÚMERO 437 - 12 D'ABRIL DE 2013
ACTUALITAT
La Fundación de la Luz de las Imágenes invertirá 778.944 euros en obras de mejora del templo parroquial de San Bartolomé ►► benicarloaldia.com La empresa Cyrespa Arquitectónico S.L. será la encargada de realizar las obras de mejora del templo parroquial de San Bartolomé, de cara a la exposición que tendrá lugar a finales de año de La Luz de las Imágenes. El importe de las obras es de 778.944 euros y el plazo de ejecución es de seis meses, por lo que las obras deben de iniciarse durante esta primavera. Las obras de mejora y restauración comprenderán la limpieza de las fechadas del templo, ensuciadas por el paso del tiempo y por la polución; se tienen que consolidar los sillares y dovelas; se trabajará en la techumbre del templo, muy afectada por el paso del tiempo, lo que provoca filtraciones de agua que afectan a los frescos y pinturas del interior; se recuperará el estado inicial de la puerta de la Capilla de
la Comunión; se cambiará la iluminación del templo, ya que la actual data del siglo pasado en lo que respecta a la fachada principal, mejorándose el sistema de iluminación con fuentes de luz con menos gasto energético; en el interior del templo se buscará utilizar los colores originales de las pinturas, para lo cual se han hecho ya unas catas, que han demostrado que los colores actuales no tienen nada que ver con los que tuvo el templo a mediados del siglo XVIII
cuando fue inaugurado tras las obras de construcción del nuevo templo. Pese a todo lo indicado, en ningún punto se indica nada respecto al cableado eléctrico del templo, que siempre ha sido una de las obras que Mosén Carlos ha indicado que debería de hacerse ante los periodistas, así como la mejora en la iluminación interior, buscando sistemas con menor consumo eléctrico y de mayor efectividad.
valuosos per a que es vinga a especular i a aprofitarse dels nostres pobles. Per això fem una nova crida a tots els grups i veïns de la comarca –especialment als que no es troben integrats, com el Partit Popular- per a que no amaguen el seu rebuig a aquesta tècnica. I per últim instem els diputats de la nostra comarca a ser coherents i conseqüents amb les mo-
cions aprovades als diferents pobles i traslladen la veu clara dels seus ciutadans als òrgans de representació i també del seu propi partit i reclamen inversions públiques o privades al territori que siguin radicalment contràries a la de Montero Energy de manera que aporten millores socials i prosperitat als nostres pobles.
Mobilització i articulació del front contra la fractura hidràulica ►► Gabinete de Premsa Compromis Maestrat-Els Ports Des de Compromís Maestrat–Els Ports no podem més que manifestar la nostra alegria per l’articulació a Castelló d’un front de partits polítics democràtics i plataforma en contra de la perillosa tècnica de la fractura hidràulica. El fracking seria la polèmica tècnica que es faria servir per investigar i explotar els recursos energètics del subsòl dels termes municipals de les comarques de Els Ports i el Maestrat. Des de la nostra formació oferim l’estructura de partit per ajudar a combatre i oposar-nos a la tècnica del fracking, molt qüestionada internacionalment i que compta amb moratòries a llocs com Sudàfrica, Quebec, França, Dinamarca, Bulgària, Romania o la República Txeca i informes de la Comissió de Medi Ambient, Salut i Seguretat Alimentària del Parlament Europeu i la Comissió Europea per considerar que tindria “efectes devastadors”. El front i la Plataforma tenen en el nostre partit i en els diferents col·lectius dels nostres pobles tot el suport possible, tenint en compte que som els principals perjudicats. Turisme, aigua, sostenibilitat, natura, paisatge agricultura i patrimoni son massa
NÚMERO 437 - 12 D'ABRIL DE 2013
5
SOCIETAT
Nº437 - 12 D'ABRIL DE 2013
Comunicar con la imagen
►► Transmitimos a través de los gestos más información de la que somos capaces de darnos cuenta y es importante saberlo.
►► Muchas veces hay silencios muy expresivos ►► Manuel Ferrer El jueves 4 de abril tuvo lugar en el Salón de Actos de la Fundación Caixa Benicarlo la conferencia “COMUNICAR CON LA IMAGEN” a cargo de Mª Pía Nieto Villa, experta en Comunicación. Al acto, organizado por La Asociación Cultural Caudiel de Castellón, acudieron personas interesadas en temas de comunicación no verbal. Mª Pía resaltó la importancia en el lenguaje de la comunicación
de los gestos, en especial de la sonrisa, y de las posturas. “Transmitimos a través de ellos – comentó- más información de la que somos capaces de darnos cuenta y es importante saberlo”. Algunas personas del público participaron en la parte práctica de los saludos y las presentaciones. Un ameno video, resumen de la exposición, finalizó la sesión.
Taller de crianza. Un espacio de madres para madres Compartir inquietudes, dudas y abordar todos aquellos temas que preocupan a las madres es el objetivo del taller de crianza que cada semana organiza la asociación de Maternidad y Crianza de Benicarló. En definitiva un espacio creado por madres para madres que está teniendo una excelente acogida. La sala del taller de lactancia del Centro de Salud de Benicarló se convierte cada martes por la tarde en un espacio de reflexión y encuentro entre madres, donde la experiencia permite resolver muchos interrogantes y donde las preocupaciones y las dudas encuentran su respuesta. Cada semana, más de una decena de madres se reúnen y una integrante de la asociación se encarga de moderar una reunión en la que las madres proponen temas, se comentan lecturas, opiniones o frases relacionadas con la crianza. Como si de una terapia se tratara, el taller se convierte en un espacio hermético, donde las leyes de
6
NÚMERO 437 - 12 D'ABRIL DE 2013
la intimidad priman, “lo que allí se habla, queda entre las participantes”, aseguran. “La asociación sólo media para ofrecer las instalaciones y condiciones adecuadas de éste encuentro entre madres, por lo que no se dan consejos, ni se le dice a las madres qué hacer. No se juzga, tan sólo compartimos experiencias y opiniones. Del mismo modo, tampoco está permitido recomendar productos ni especialistas.” ¿Te apuntas? Te esperamos todos los martes no festivos de 17,30 a 19h en el taller
de lactancia del centro de salud. Si por algún motivo la sala está ocupada, la reunión se hace en la biblioteca del centro de salud.
Benicarló
y sus calles
Mercat Vell (Plaça del) Comunica con: Rei En Jaume, Sant Joan. Joan Caries I, Crist de la Mar, Moreres. Se denominó antes: José Calvo Sotelo, Palau Esteban (D. Manuel). Mercado, Trinquete. El lienzo de fachadas comprendido entre las calles Rei En Jaume y Moreres formaron parte hasta tiempos recientes de la calle Crist de la Mar. Buena parte de la actual plaza se configura sobre el solar que durante tiempo ocupó el viejo trinquete de la Villa, esto es, sobre el rectángulo cuya diagonal une las esquinas de Sant Joan y Rei En Jaume. Al suprimir aquel recinto a mediados del siglo XIX, se acondicionó, y abrió al dominio público, teniendo por plaza únicamente ese terreno. Fue este: según parece, el único trinquete existente ►► Plaza del en la población durante mumercat,1935 chos años: era un recinto cerrado, sin cubierta, con piso acondicionado mediante cuadrones-baldosas de arcilla cocida- que obligaba a frecuentes reparaciones, y en el que se jugaba a pelota a mano y con pala. Sobre la utilización del trinquete ilustra con claridad el pliego de condiciones de arriendo de 1845 (…) No figura en los documentos la época de su construcción, aunque refieren que nacido a iniciativa privada, sus propietarios lo abandonaron en 1808, fecha a partir de la cual las sucesivas Corporaciones municipales "con el interes de que los vecinos no careciesen de un juego de pelota cuya honesta diversión tan indispensable se hace, en cierto modo, áun pueblo, se encargaron ya desde entonces de su conservación", invirtiendo en su reparación y mantenimiento los ingresos que su arriendo proporcionaba.(…) En 1855 un vecino de Castellón se interesó por la adquisición del trinquete, coincidiendo con el momento en que el Consistorio local decidió transformarlo en plaza de mercado en atención a que "la calle que sirve actualmente de mercado" es muy estrecha y no permite se acomoden en ella los vendedores ni menos la gente que va a comprar sin que se molesten unos a otros y sin que intercepten el paso a las personas y carruages que transitan por dicha calle".(…) El 9 de junio de 1961 tomó acuerdo el Ayuntamiento de desmon-
tar el viejo tinglado del mercado por funcionar ya el nuevo edilicio levantado junto a la calle Pius XII'''. Cinco años después se confirió a este espacio urbano su aspecto actual, instalando una fuente y sombreándolo con palmeras. Reflejo en parte de estos avatares históricos son los nombres sucesivos por los que ha sido conocido el lugar: plaza del Trinquete en un principio, pasó a denominarse plaza del Mercado hasta ser dedicada en 1908 a quien fuera alcalde de Benicarló Manuel Palau Esteban y en 1939 a José Calvo Sotelo. Cincuenta años después recibió el actual de Mercat Vell. Manuel Palau y Esteban, nacido en Valencia en 1842 y con domicilio en la calle de Sant Joaquim, estuvo casado con Concepción White. Yaviudo, fue Alcalde de Benicarló desde el 24 de noviembre de 1885 hasta finales de 1886, continuando todavía algún tiempo como concejal. Perteneció al ramo del comercio en calidad de socio de la compañía "Viuda de Juan Eduardo O'Connor y Compañía" y participó activamente en el intento de construcción de un puerto comercial en Benicarló: primero, entre el grupo de promotores que presentó el proyecto ante la Administración en1882; luego, suscribiendo mil acciones de la Compañía del Puerto, de cuyo Consejo de Administración formó parte como segundo mayor accionista.(…)
© Constante Lluch, Juan L. : Benicarló: sus calles. 1997. D.L. CS-3-97. págs. 236-237-238 NÚMERO 437 - 12 D'ABRIL DE 2013
7
Nº437 - 12 D'ABRIL DE 2013
Benicarló
y sus calles
►► Mercat Vell, a la izquierda se aprecia el surtidor de gasolina, dos carritos de helados y, detrás, el kiosko Muchola.
►► Plaza Manuel Palau Esteban,1908
►► Inauguración de la plaza Manuel Palau Esteban en 1908 (actualmente plaza Mercat Vell)
►► Plaza del mercado ►► Plaza Mercat Vell,1907
8
NÚMERO 437 - 12 D'ABRIL DE 2013
►► Plaza Mercat Vell, 1924
►► Calle Marcelino Domingo. Al fondo, Plaza Mercat
►► Concurso de albañilería realizado durante las fiestas patronales de 1953 dentro del recinto del mercado
NÚMERO 437 - 12 D'ABRIL DE 2013
9
CULTURA
Nº437 - 12 D'ABRIL DE 2013
Jonathan Guardino, elegido mejor deportista del año en Vinaròs Cocemfe maestrat-bamesad
Sólo,nuestro escaparate
acércate a y pruébate unas gafas mo black.
Sólo,nuestro escaparate
acércate a luego mándanos tu foto a ck. omébate unas gafas mo bla y pru moblackfoto@gmail.c
y y participarás en el sorteo de un
luego mándanos tu foto a
moblackfoto@gmail.com
participarás en
CAMBIO DE IMAGEN el sorteo de un (gafas, peluquería y estética)
I M AT G E
Centre d’Estètica i Salut
Hernán Cortés, 48 T 964 460 076 Benicarló número uno en servicios ópticos
10
NÚMERO 437 - 12 D'ABRIL DE 2013
CAMBIO DE IMAGEN (gafas, peluquería y estética)
I M AT G E Centre d’Estètica i Salut
Hernán Cortés, 48 T 964 460 076 Benicarló número uno en servicios ópticosBarreda
Barreda
►► Foto: Dani B.
CULTURA
►► R. Mingo, técnico-voluntario de COCEMFE Maestrat y su Club BAMESAD Pensaba hace años, cuando comenzaba a entrenar a Jonathan, que lo que hacía era desafiar al destino y para ello había que cargarse de valor, pues el destino y el camino no eran nada fáciles. Jonathan, seis o siete años atrás, era un nadador indisciplinado, sin método de trabajo alguno. Era caprichoso y tozudo pero noble y con un gran corazón. Encontré en él virtudes importantes como, espíritu de superación y luchador. Hacía falta poner las cosas en orden y esa fue mi tarea y afortunadamente, sigue siéndola. He ido descubriendo en las personas con discapacidad intelectual, que aquello que se les quiere trasmitir, lo van introduciendo en su cerebro y, despacio, muy despacio lo van vaciando hacia el exterior. Jonathan, en este sentido, es algo especial. Poco a poco ha ido comprendiendo que la disciplina es básica, que el esfuerzo para superarse es necesario, que la entrega en los entrenamientos es indispensable. En definitiva Jonathan, a través de la natación, a través de los entrenamientos exigentes que recibe, ha sido capaz de poner en orden todas sus buenas cualidades, que son muchas y extraordinarias. Jonathan es ahora un nadador disciplinado que utiliza los valores del deporte para disfrutar, superarse, ser feliz, hacer amigos, aprender y sobre todo para vivir en paz y como los demás. Tiene una personalidad muy propia, fuerte y muy especial. Nunca se rinde y, a su forma, lucha y lucha para depurar su estilo en la natación, por cierto, muy personal. Es un nadador que acude a los entrenamientos, siempre puntual, no tiene ni una sola falta de asistencia a los mismos y esto, como entrenador, lo admiro y le doy un gran valor. Ha sido capaz de transformar todo aquello que tenía de negativo en positivo, su metamorfosis ha sido increíble. Por todo ello y por ese gran corazón que tiene, se ha hecho merecedor de este importante galardón. Vosotros, los padres, tenéis mucha “culpa” de que vuestro hijo Jonathan esté logrando sus objetivos: recibe todo vuestro apoyo y amor, indispensables y más si cabe, cuando se trata de seres tan singulares. Por todo ello y porque su espíritu de superación es tan grande como su corazón, repito, Jonatán ha sido merecedor de este importante premio. Enhorabuena y sigue luchando Jonathán. NÚMERO 437 - 12 D'ABRIL DE 2013
11
CULTURA
Nº437 - 12 D'ABRIL DE 2013
Tornant al japó L’any 2003 la Coral Polifònica Benicarlanda va realizar una històrica gira de concerts pel Japó, gira que va omplir els cors i els pensaments de cadascun dels coralistes i encara ara ens en recordem d’aquella experiència única. Sempre penses si després de tants anys la societat nipona haurà canviat, s’haurà globalitzat o haurà perdut la seua esència. Si fa10 anys Josvi Arnau Tomàs va anar com a director de la Coral Polifònica Benicarlanda, ara ha tornat com a clarinet de l’Orquestra Simfònica Camerata XXI i ha pogut comprobar com la educació, el respecte i la servicialitat continúen sent les senyesd’identitat d’aquell poble. Uns 7.000 japonesos van poder disfrutar de la música de Mozart, Beethoven (concert per a piano “Emperador”) i Dvorak (suite Txeca) en 4 gran sales de concert (Matsue, Osaka,Nerima i l’Òpera de Tokyo); el respecte del públic cap a la cultura musical ens va captivar tant com fa 10 anys amb la Coral. Esperem que aquest èxit de públic i crítica que l’Orquestra ha aconseguit serveixca per poder tornar a formar part de la programació cultural d’aquest meravellós país que, tot i ser primera potència tecnològica mundial, no ha deixat perdre les seues arrels i tradicions humanes.
El libro es el protagoniza la agenda cultural del mes abril ►► benicarloaldia.com En el Ayuntamiento de Benicarló se presentaba este martes por la mañana la Agenda Cultural, por la concejal del área Nieves Eugenio, acompañada del técnico Rafa Sánchez. En el acto se ha destacado que la Semana del Libro, que tendrá lugar del 23 al 28 de abril, marca todos los actos programados para este mes de abril por la concejalía. También habrá exposiciones, música y un ciclo de literatura y cine en el Edificio Gótico. Como viene siendo habitual, en abril destaca siempre la celebración del Día Internacional del Libro. Por este motivo la concejalía de Cultura ofrece un programa intenso durante una semana, con actos que empezarán el 23 de abril con la reedición de la campaña “I ficam un llibre també”, en colaboración con la concejalía de Comercio. Con esta campaña, los clientes del Mercado de nuestra ciudad cambiaran el ticket de compra del día por un libro editado por el Ayuntamiento. Promoción también será válida durante la semana para los usuarios de la Biblioteca, que recibirán un libro por cada préstamo realizado. Acto a destacar será la entrega de los premios del XXVIII Concurso de Cuentos “Carmen Segura”. Como novedad, los niños y niñas que han participado en el certamen han tenido que empezar su relato a partir de una frase previamente fijada, con el objetivo de fomentar la creatividad. Durante lo entrega de los premios, la Asociación Diabolus dramatizará los cuentos premiados. Otro protagonista de la semana será el cine, con el ciclo Cine y literatura, proyectándose las películas “El perro del hortelano” (1995), de Pilar Miró, el miércoles 24 de abril a las 19.00 horas, y “El cartero y Pablo Neruda” (1995), de Michael Radford, el jueves 25 a las 19.00 horas. La película “Psicosis”, que se tuvo que aplazar el mes pasado, se proyectará el domingo 14 de abril a las 18.00 horas en el Edificio Gótico. La tradicional Muestra Local del Libro será el domingo 28 de abril desde las 10.00 horas, en la plaza de San Bartolomé, con la participación de varias librerías y editoriales locales y
comarcales. Para finalizar los actos de la Semana del Libro, el domingo 28 a las 19.00 horas se ofrecerá en el Edificio Gótico el espectáculo “De quan Joan Fuster i Estellés eran encara molt petits...”, un diálogo poético con motivo del Año Estellés a cargo de Rodonors Invictes. Exposiciones y conciertos Durante el mes de abril, continuaran abiertas las exposiciones del Mucbe “Olivos milenarios del territorio del Sénia”, de la Mancomunitat de la Taula del Sénia; la muestra “Paraules, objectes i sons”; la muestra “Arte efímero. Soldados de papel”; y las exposiciones permanentes “Tesoros arqueológicos” y “El universo femenino de Fernando Peiró”. Por último se ha indicado que, en el marco de la celebración del Día del Libro, los alumnos del Conservatorio Profesional de Música “Mestre Feliu”, ofrecerán un concierto el 23 de abril a las 19.30 horas en el Auditorio.
Se alquila nave 700 mts. M. 646 871 483
12
NÚMERO 437 - 12 D'ABRIL DE 2013
CULTURA
Teatro de Guardia triunfa con “Don Juan Tenorio”
Larguísimas ovaciones de un público puesto en pie y vítores de “Bravo, bravo” celebraron a más no poder cada una de las representaciones que Teatro de Guardia ha ofrecido de la obra “Don Juan Tenorio”, de José Zorrilla, este pasado fin de semana en Benicarló. Así reconocieron los emocionados y entregados espectadores el magnífico espectáculo que acababan de presenciar. Estas son algunas de sus opiniones: “Cuando en veinte metros cuadrados se juntan tanto talento, tanta pasión, tanta dedicación, tanto sacrificio, tantos artistas... el resultado no puede ser otro que esta magnífica obra; un lujazo al servicio de todo Benicarló y su comarca. (José Mª Rico); “Se me han roto las manos de aplaudir e incluso en varias escenas se inundaron mis ojos de lágrimas. Quiero agradecer efusivamente que nos hayan deleitado con ese hermosísimo clásico tan fantásticamente interpretado, dada su dificultad y por hacer que vuelva a florecer durante unos días esa cultura tan en desuso y tan olvidada en nuestra sociedad actual; obras como ésta dan a conocer a los grandes genios de nuestra literatura castellana. Enhorabuena”. (Amparo Salvador) Un montaje espectacular, unas magníficas bailarinas y Especialista en tratamientos unas interpretaciones de gran nivel, -en las que se podría capilares resaltar las de Marta Roig (Doña Inés) y Octavio F. Lourido (Don Juan)-, hacen de este montaje algo muy digno de ad-
►► Fotos: Pedro Vidal
mirar. Josi Ganzenmüller, director de la compañía, no cabía en sí de gozo. “No se qué decir, ha sido apoteósico. Esto es lo que consiguen hacer realidad los grandes clásicos. Si te enfrentas a ellos con respeto, sencillez y admiración, si los ofreces a los espectadores con entrega y entusiasmo, todo es más fácil. Una vez más, tengo que agradecer a todos los actores su entusiasmo y compromiso al tiempo que descubrirme ante Octavio, pues lo que hace es muy grande”. Tras la euforia vivida en Benicarló, el Tenorio de Teatro de Guardia viaja a Vinaròs este próximo fin de semana. Dos funciones en el Auditorio Municipal. El sábado a las 22.30h. y el domingo a las 19h.
Peluquera C/ Alcalá de Xivert, 75 esq. Jacinto Benavente. Benicarló M. 687.886.586 T. 964044024 NÚMERO 437 - 12 D'ABRIL DE 2013
13
ESPORTS
Nº437 - 12 D'ABRIL DE 2013
El Benicarló consigue derrotar al líder San Pedro con solo diez por la expulsión del capitán Víctor Esbrí FICHA TECNICA 1 BENICARLO: Moisés, Fabián, Pepe (Emilio, min. 55), Jordi Adell, Víctor Esbrí, Alex Sorlí (Gastón, min. 75) Medi, Fernando, Dani (Pau, min. 92), Marcos Cano (Guillem, min. 83) y Felipe. 0 SAN PEDRO: Delfín, Saúl, Sanahuja, Navagon, Jorge, David Pérez, Johnny (Jordi, min. 63), Alex Querol, Raúl, Ramiro (Toni, min. 64) y Alex Péris. ARBITRO: Sales Alarcón, colegio valenciano, ayudado por Méndez Pagola y Pérez Aragón. Mostró tarjeta amarilla a los locales Medi y Dani; a los visitantes Raúl y Toni; expulsó por doble amonestación a Víctor Esbrí (min. 77) del Benicarló. GOL: 1-0 min. 81, Marcos Cano. INCIDENCIAS: En el Municipal Angel Alonso 250 espectadores.
El Benicarló consiguió derrotar esta tarde al San Pedro, con un gol de Marcos Cano, que aprovechó un medido pase en profundidad del joven Gastón, cuando el equipo local estaba en inferioridad por la expulsión del central Víctor Esbrí. El conjunto del Grau no supo reaccionar tras gol. La primera parte estuvo mucho más movida, dado que los dos equipos buscaron el área contraria desde el inicio, pero las defensas lograron imponerse, aunque los visitantes efectuaron varias entradas muy duras que pasó por alto el colegiado. Esto hizo que durante el primer cuarto de hora los porteros tuviesen poco trabajo. El primer remate serio llegó a los 16 minutos cuando el lateral Pepe, intentó sorprender a Delfín desde fuera del área tras recoger un rechaza, pero el meta atrapó el balón en dos tiempos. Minutos más tarde llegó la mejor oportunidad del San Pedro, a los 33 minutos, con un fuerte disparo de David Pérez, al que respondió Moisés con una buena intervención. A punto de llegarse al descanso Felipe tuvo el gol en sus botas, pero no acertó rematar un buen pase de Pepe. En la segunda parte se esperaba que el San Pedro, que se jugaba el liderato del grupo, saliese con mayor poder ofensivo, pero su juego y dominio no lo acaban de rematar en el área benicarlanda. Esta mayor posesión del balón tuvo como contrapunto las salidas a la contra de los benicarlandos, casi siempre por las bandas, teniendo Medi otra clara oportunidad para marcar a los 60 minutos,
14
NÚMERO 437 - 12 D'ABRIL DE 2013
pero de nuevo Delfín se lució pese a la fuerza del remate desde el punto de penalty. La lesión de Pepe obligó a realizar el primer cambio, entrando Emilio para cerrar la banda derecha. El partido siguió con el San Pedro controlando el balón, pero sin terminar de crear peligro, pese a los lanzamientos al área, que se incrementaron tras la muy protestada expulsión de Víctor Esbrí, que obligó al entrenador Beto a colocar a Fernando para suplirse por su estatura. El técnico hizo más cambios para dar más calidad al equipo y la jugada le salió bien, pues de las botas de Gastón salió el medido pase que el goleador Marcos Cano supo aprovechar, al plantarse solo ante el portero. De ahí al final los benicarlandos defendieron con orden el resultado, con las habituales prisas de un equipo, que no gustó por su forma de entender el fútbol.
ESPORTS
Julia Barrachina consigue mínima para el Campeonato de España en el Trofeo José Luís Ballester celebrado en Castellón Durante el fin de semana se disputó en la Piscina Olímpica de Castellón, el Trofeo José Luís Ballester de natación, para las categorías alevín y benjamín, por primera vez se disputaba en una piscina de 50 metros. La benicarlanda Julia Barrachina logró marca mínima para los Campeonatos de España en los 100 metros espalda. Participaron 247 nadadores de 11 clubs, 8 de ellos de nuestra provincia, Club Aquatic Castelló, CN Vilareal, CN Castalia Costa Azahar, CN Vinaròs, CN Azahar Vila-real, CN La Vall d´Uixó, Cultural Deportiva Castellón, CN Benicarló; y 3 clubs de fuera, CN Calpe, CN Fénix-Manises y CN Cornellá. El CN Benicarló, dirigido por Miryam Martínez y Carla Cornelles, presentó un equipo formado por 30 nadadores: Julia Barrachina, Gemma Labernia, María García, Blanca Pérez, Bianca Beer, Víctor Montserrat, Sergi Saura, Raúl Carbó, Yago mateo, Alejandro Balagué, Nerea Martínez, Laura Jiménez, Marina Segura, Alicia Sorlí, Oscar García, David García, Aitor Gil, Joan Gilabert, Andreu Gilabert, Joan Martín, Eva Valdearcos, Blanca Zorrilla, Sera Vea, Patricia Saura, Paula Falcó, Marta Cheto, Sara Troncho, Eric Alberich, Dylan Villanueva y Oriol Lluch. Los jóvenes benicarlandos se adaptaron bien a la piscina olímpica, para lograr buenos resultados en la mayoría de las pruebas en que participaron, pese a entrenar cada día en una piscina de 25 metros.
Destacar el tiempo conseguido por la alevín Julia Barrachina en los 100 metros espalda, con 1.19.02, logrando la victoria y la mínima para poder participar en los nacionales. A su edad, 11 años, se coloca séptima en el ranking absoluto del CN Benicarló en la distancia. Los resultados más destacados fueron las tres medallas de Julia Barrachina, la antes mencionada y dos segundos puestos en los 100 y 400 metros; Gemma Labernia sumo dos medallas, primera 100 me-
tros braza benjamín y tercera 100 mariposa; Oscar García gano los 100 braza benjamín; María García, segunda en los 200 estilos alevín; Marina Segura, tercera 400 metros alevín; Sergi Saura, tercero 200 estilos alevín; estos dos últimos en su primer año como alevines. Unos resultados que para el equipo técnico significan un buen futuro para el club. Próxima competición los días 20 y 21 de abril en la VI Jornada de la Liga Provincial de Promesas en la Piscina Municipal de Benicarló.
El Club Ciclista Deportes Balaguer presentó a los ciclistas que participarán en la próxima temporada El pasado viernes por la noche se presentaba en el Restaurante El Edén de Peñíscola, el nuevo equipo de la Escuela de Ciclismo del C.C. Deportes Balaguer de Benicarló. En el acto se dio a conocer que José Julián Balaguer pasa a ser el nuevo presidente del club y se realizó el relevo de dama de la entidad, entregando la saliente, Virginia Pitarch, la banda acreditativa a María Arrufat. El acto fue conducido por Carolina Gellida y José María Querol que ofrecieron una visión de lo que les pasa a los padres cuando un hijo quiere ser ciclista. Cerró la presentación el concejal de deportes, Joaquín Pérez Ollo en representación del alcalde de Benicarló. Los corredores que presentará el C.C. Deportes Balaguer para esta temporada serán, en categoría Promesas, Alexandra Teodora Petrescu, 6 años, de Benicarló; Andrés Sanabdón Herrman, 7 años, de Cálig; Judit Mulet Blasco, 9 años, de Be-
nicarló, 3ª temporada. En categoría Principiantes, Radu Serban Petrescu, 9 años, de Benicarló; Izan Monroig Gimeno, 8 años, de Benicarló, 2ª temporada; Marcos Alonso Samper, 9 años, de Benicarló, 4ª temporada; Carla Pruñonosa Sanabdón, 9 años, de Cálig. En categoría alevín, Pau Orts Macip, 10 años, de Vinaròs; Isabel Balaguer Arrufat, 12 años, de Benicarló, 8ª temporada. El equipo técnico está compuesto por los directores Aurelio López y José Julián Balaguer; los monitores María José Mercé e Iván Monroig; y el entrenador Manuel Sanz. También se nombró a cuatro ciclistas benicarlandos que corren con otros equipos: Julián Balaguer, Hostal La Torre de Pamplona; Joan Jiménez, Castillo de Onda; David León, Ivaigana Opel de Vizcaya; y María del Mar López, Ivre Rustic de Lliria. NÚMERO 437 - 12 D'ABRIL DE 2013
15
ESPORTS
Nº437 - 12 D'ABRIL DE 2013
VII Campeonato Internacional ITF Junior 2013
El Club de Tenis Benicarló acogió en sus instalaciones, desde el día 2 hasta el 6 de abril de 2013, la organización del VII Campeonato Internacional ITF Junior Benicarló 2013. Durante la semana del 26 al 30 de marzo se jugaron los partidos de la fase previa, dejando para la primera semana de abril los partidos del cuadro final. El torneo, como en las seis ediciones anteriores, fue un éxito ya que visitaron nuestro club grandes tenistas de todo el mundo. Fue una lástima que, en los días en que se disputaban las semifinales y las finales, el mal tiempo hiciera acto de presencia. Así y todo, el público asistente supo valorar el alto nivel tenístico y prestigio de este Torneo.
Gran papel de los españoles Jaume Pla y Paula Badosa Jaume Pla ganó su primer título del Circuito Mundial Júnior en Benicarló y Paula Badosa fue finalista. El barcelonés Jaume Pla se adjudicó la victoria en el primer torneo español de la temporada en el cir-
Gran éxito en el CATVAL
►► benicarloaldia.com
16
NÚMERO 437 - 12 D'ABRIL DE 2013
cuito mundial ITF Junior, que se disputó en las pistas del Club de Tenis Benicarló, donde el fin de semana superó en la final al primer favorito del cuadro, el sueco Daniel Windhal por 6-3 y 6-1. La gerundense Paula Badosa se quedó a las puertas del triunfo en la prueba femenina al verse superada en la final por la número 2 del cuadro femenino, la rumana Ioana-Loredana Rosca por 6-2 y 7-5. Individual Masculino y Femenino Para Jaume Pla, el triunfo en Benicarló ha sido el primero en el circuito júnior tras haber disputado dos finales anteriormente en Bruselas, en 2011, y Budapest la temporada pasada. El catalán superó en las semifinales al valenciano de apenas 15 años Pedro Martinez Portero por 6-1 y 6-4, mientras que en la parte alta del cuadro, el sueco Daniel Windhal impedía la primera final íntegramente española de la temporada venciendo al también valenciano Ferrán Calvo por 7-6 (5) y 7-5. En la competición femenina, la gerundense de 15 años Paula Badosa alcanzó su primera final en el circuito mundial sub’18 tras sorprender en semifinales a la cabeza de serie número 1 del torneo, la
rusa Anastasiya Komardina por 7-6 (3) y 6-2. La catalana había disputado el pasado año su primera final internacional en el torneo cadete de Cornellá, en Barcelona. En un torneo dominado por las jugadoras foráneas, Badosa fue la única española entre las ocho mejores. En la otra semifinal, la rumana Ioana-Loredana Rosca vencía a la italiana Jasmine Paolini por 6-0 y 7-6 (5). Dobles Masculino y Femenino Los ilicitanos Javier Jover y Jorge Martinez Martinez alcanzaron la final de dobles ante la pareja polaca formada por Phillip Gresk y Jan Zielinski, sucumbiendo por 6-2 y 7-6(4). En la prueba de dobles femenina, el triunfo era para la pareja formada por la checa Simona Heinova y la rusa Komardina, ante la noruega Melanie Stokke y la estonia Tatjana Vorobjova por 6-0 y 7-5. La competición se traslada esta semana a las pistas de la Academia Equelite – Juan Carlos Ferrero, en la localidad alicantina de Villena, para la disputa del segundo de los tres torneos ITF Junior programados este mes de abril en la Comunidad Valenciana.
El C.T. Benicarló consiguió un gran éxito en el CATVAL disputado en Vinaròs al colocar a 16 jugadores en las finales. Ello motivo gran satisfacción al director técnico del club Ginés Pérez, ya que es fruto del trabajo diario en las instalaciones del Club. En categoría pre-benjamín duelo de jugadores del club, donde Kiko Mateo pudo con Ausias en una dura final. Gerard Guimerá no consiguió das una alegría en alevín masculino y cedió en la final contra Joan Fornós. Uri Domenech, doblegó en este caso a su amigo y compañero de entrenos Miguel Castany, y se adjudicó el cuadro de consolación en la categoría de alevín masculino Iratxe Serrat que lleva una ascensión imparable, obtuvo siendo alevín, tanto el tor-
neo de su categoría, como el de una categoría por encima, ganando alevín e infantil femenino. Carla Folch con gran tenis se hizo con la victoria en el cuadro infantil masculino. Albert Alberich haciendo un torneo prácticamente impecable, ganó en una dura final el cuadro infantil masculino, e hizo lo propio ganando a Roger Alberto en el cuadro cadete de consolación. Yarmo Pérez, se alzó con el título de infantil masculino de consolación, siendo todavía alevín de segundo año. Julia Pérez no pudo en una dura final, y quedó subcampeona en cadete femenino consolación. Por último los mayores, dieron la talla, Ricky Perez campeón absoluto masculino, Luis Marzá subcampeón absoluto consolación y Mar Prados, subcampeona absoluta femenina.
ESPORTS
Programa "en-forma-t": Benicarló skate-part, aporta tus ideas El passat dia 5 d'abril, dintre del programa de formació esportiva "EN-forma-T", va tenir lloc la Taula Redona anomenada: Benicarlo skate-park, aporta les teves idees. El col·lectiu de joves skaters i aficcionats al patinatge van assistir a la reunió que va tenir lloc en el Espai-Jove. La Regidora de Joventut, Rocio Martínez i el Regidor d'Esports Ximo Pérez Ollo, juntament amb el tècnic esportiu municipal, van exposar als presents les
accions que fins ara ha portat a terme l'ajuntament per a la construcció de l'esperat skate park. Es van tractar temes sobre Responsabilitat civil, manteniment i bon ús de mòduls de skate, normativa d'homologació vigent, etc. Així com tràmits a
seguir en cas de voler crear una associació juvenil de skaters. De la taula redona, ha sortit també voluntat de treball en futures reunions per a poder determinar la configuració final del futur skate park.
La benicarlanda Meritxell Benito subcampeona de España en salto con pértiga categoría cadetes Se celebró en el velódromo Luis Puig de Valencia, el Campeonato de España Cadete en pista cubierta, en el cual participo la saltadora del Club Atletisme Baix Maestrat de Benicarló, Meritxell Benito Villaraso, en la modalidad de salto con pértiga. Meritxell que había ganado el Campeonato Autonómico, consiguió su primera medalla clasificándose en la segunda posición con una marca de 2,91 metros, en un emocionante concurso, finalizó empatada en esa segunda posición con la saltadora
Soriana del CAEP Brenda Mateo González. Las dos lograron una mejor marca de 2,91 m., habiendo realizado ambas el mismo número de intentos nulos. La ganadora, como se esperaba, fue la catalana Anna Massa Pires, que realizó un mejor salto de 3.51 metros. La atleta del Baix Maestrat, quedó lejos de su mejor marca de la temporada (3,10) marca que la sitúa tercera en el ranking nacional. A pesar de ello, logró
su objetivo de subirse al podio y de traerse para Benicarló una valiosa medalla de plata. Recordar que el pasado año consiguió la mejor marca nacional infantil.
Campeones provinciales de petanca
Segundo interclub en Ares
►► Club bolas y bochas
►► (de izquierda a derecha) Marcos Nieto, Javier LLuch (entrenador), Pol Verge y Joan Subirats
El pasado fin de semana se disputo la fase provincial de petanca para el cto de españa en el club petanca vinaros el equipo del club petanca bolas y bochas formado por los jugadores jose miguel gomez, manuel albiol, jose carlos calvo y carlos calvo obtuvo el primer puesto y asi ganandose la plaza para disputar la fase autonomica que se celebrara el proximo dia 28 de abril en san vicent de raspeig (alicante) esperando que obtengan un buen resultodo en dicho autonomico y asi consegir ser uno de los tres equipos de la comunidad en representarnos en los campeonatos de españa de petanca. Suerte.
El pasado sábado se celebró en el gim Ares de Sant Boi, el segundo interclub en las modalidades de KICK BOXING y FULL CONTACT, El KICK BOXING CLUB BENICARLÓ se desplazó con tres de sus componentes para participar en él, demostrando el alto nivel adquirido por sus componentes que hicieron un papel increíble.
NÚMERO 437 - 12 D'ABRIL DE 2013
17
AGENDA SETMANAL
Nº437 - 12 D'ABRIL DE 2013
►► Próximamente sabremos el lugar de la cena, precio y cómo hacer la reserva. Podeis buscarnos en facebook grupo quintos del 78 Benicarló 35 anys
Telèfons d’interés
18
NÚMERO 437 - 12 D'ABRIL DE 2013
Centre de Coordinació d’Emergències
112
Policia Local
964 475 300
Guàrdia Civil
964 465 010 062
Bombers
964 460 222 085
Associació de Voluntaris de Protecció Civil
639 894 433
Atenció social a la víctima de violència domèstica
016
Urgències Centre de Salut
964 477 555
Centre de Salut
964 477 550
Ambulàncies Creu Roja Benicarló
964 222 222
Creu Roja
964 244 300
Protecció Civil
639 894 433
Taxis Benicarló
964 46 05 06
Ajuntament de Benicarló
964 47 00 50
Hospital Vinaròs
964 477 000
Tanatorios y servicios - Remsa
902 160 438
MISCEL·LÀNIA
Sixters
Sixters, es el nombre del grupo de baile y animación para cualquier evento que reside en Benicarló. Las componentes (Paqui, Cris, Reichel y Raquel) son unas entusiastas del baile y gracias a su complicidad y al trabajo en equipo, están dándose a conocer. Coreografiado por Cristina Castillo, el grupo nace con el ímpetu de nuevos estilos de bailes, sus coreografías con un estilo fresco y desenfadado, seguro harán las delicias de todos los espectadores.
Puedes ponerte en contacto con el grupo a través de: Página facebook: www.facebook.com/GrupoSixters Video promocional: http://www.youtube.com/watch?v=SLLvpNvnFVM Teléfonos de contacto: 606 61 75 24 (Cristina) - 636 80 26 18 (Paqui) Mail de contacto: grupobailesixters@hotmail.es
NÚMERO 437 - 12 D'ABRIL DE 2013
19
MISCEL·LÀNIA
Nº437 - 12 D'ABRIL DE 2013
►► Fotos: Dani Beltrán
Crònica Social: 7 dies en imatges
►► Paella i tarta sèptim cumpleanys de Jose Manuel
►► Como viene siendo habitual la Asociación de la mujer celebró el jueves 4 de Abril, la degustación de la típica ¨mona¨ de Pascua, pero este año el tiempo no les permitió hacerlo en San Gregorio, asi que cambiaron los juegos típicos de aire libre a los de mesa, que también gustarón a pequeños y mayores, pasando una dulce y alegre tarde de Pascua.
►► Arantxa, moltes felicitats per la treballadora, l’esforç i la constància que tens. Gràcies a l’ajuda de la teua gran professora de ballet, la millor que tenim al poble de Benicarló; Lucía Oms de l’Escola de Dança “Elements”. Gràcies filla. Et volem moltíssim per com ets i les alegries que ens dones. El papà i la mamà. Bessets.
20
NÚMERO 437 - 12 D'ABRIL DE 2013
MISCEL·LÀNIA
II Jornades de Cuina dels Sabors
Del 12 al 28 de abril, los restaurantes de Benicarló, Peñíscola y Vinaròs ofrecerán las II Jornades de Cuina dels Sabors, una iniciativa de la Diputación que pretende promocionar la gastronomía como polo de atracción del turismo en la comarca. 11 restaurantes de Benicarló, 11 de Peñíscola y 8 de Vinaròs participarán en las II Jornades de Cuina dels Sabors promocionadas por el Patronato Provincial de Turismo de Castellón. Las jornadas, que tendrán lugar del 12 al 28 de abril, pretenden difundir la gastronomía como un revulsivo que consolide el potencial turístico de la comarca. La enorme riqueza gastronómica que comparten las tres ciudades, con una gran variedad de sabores y aromas y productos de gran calidad, encabezados por la alcachofa de Benicarló, el caracol de mar de Peníscola o el langostino de Vinaròs, se podrán degustar en los más de treinta menús que han elaborado los restaurantes que participan. Como ejemplo de estas recetas, los restauradors han ofrecido esta mañana en el Centro Integrado Público de Formación Profesional (CIPFP) una pequeña muestra de todo el que se podrá degustar durante las dos semanas que durarán las jornadas. Tanto el vicepresidente de la Diputación y alcalde de Peníscola, Andrés Martínez, como los alcaldes de Benicarló, Marcelino Domingo, y Vinaròs, Juan Bautista Juan, han reconocido la importancia de estas iniciativas de cara a consolidar el enorme potencial de los tres municipios y sobre todo de cara a la consolidación de la oferta gastronómica como reclamo turístico. NÚMERO 437 - 12 D'ABRIL DE 2013
21
MISCEL·LÀNIA
Nº437 - 12 D'ABRIL DE 2013
Crònica Social: 7 dies en imatges
La volteta que van fer a les falles els nostres peques en l’escola infantil Magdala
Aquest any com a novetat hem tingut càrrecs! Portador d’estandart: Daniel Megias Bretó Faller major: Ramón Giner Iborra Fallera Major: Irene Soriano Allepuz.
►► “A Vicente del Bosque le va a encantar, le envío una foto” nos ha dicho el vigilante de las copas que la selección de España ha ganado y que hoy se exponen en el Ayuntamiento de Benicarló. La ilusión de los chavales ha sido de “campeones” cuando han podido tener entre sus manos el trofeo. Todo un detalle que debemos agradecer y, como no, publicar. FOTO: Mayte Ferreres Sospedra.
22
NÚMERO 437 - 12 D'ABRIL DE 2013
MISCEL·LÀNIA
Crònica Social: 7 dies en imatges
►► Chechu celebró su 40 cumpleaños. ¡¡Felicidades de tu familia y amigos!!
NÚMERO 437 - 12 D'ABRIL DE 2013
23
Promoción Abril
Helena Rubinstein Descuento hasta el
50%
c/ Socorro,1 - VINARÒS Pío XII - BENICARLÓ