![](https://assets.isu.pub/document-structure/241224122242-0d7479164ce6f40189bca4ea9f2ef115/v1/be257eb64ec080211cf45d213c81b271.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241224122242-0d7479164ce6f40189bca4ea9f2ef115/v1/a8768e0cd365d2e52b02eb1e3e6ff27b.jpeg)
Fotos
Cartes d'opinió
setdiesbenicarlo @ gmail.com
K&A C/ València, 31 baixos, Benicarló
K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com Tel: 964 46 52 53
Editor: Pablo Castell
Consell de Redacció:
Cap de redacció: Joan Ferré
José Mª Fibla y Gregorio Segarra.
Col·laboradors:
Jaume Rolíndez, Jesús Maestro, Irene Pitarch, Manuel Ferrer, Patricio Abad, Isaac Molina, Juanma Beltrán, Juanvi Gellida, Manuel Milián, Daniel San Nicolás, Antonio J. Tomás.
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 - Fax: 964 45 2012
Publicitat: Juanjo Cornelles
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació.
Els escrits no poden superar les 500 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
Ajuntament
L’Ajuntament de Benicarló s’ha sumat als cinc minuts de silenci convocats per la Federació Valenciana de Municipis i Províncies en record de les víctimes de la DANA que ha afectat greument la província de València.
L’acte ha tingut lloc davant de la façana del consistori, on s’han congregat els membres de la Corporació Municipal, encapçalats per l’alcalde, Juanma Cerdá, i també representants de diverses entitats socials i ciutadans que han expressat d’aquesta manera el seu condol i solidaritat amb les persones afectades.
Ajuntament
L’alcalde de Benicarló, Juanma Cerdá, i el regidor d’Urbanisme, Juan Pascual Sorlí, acompanyats dels tècnics de la Direcció Territorial d’Educació han visitat les instal·lacions provisionals del CEIP número 5 per a signar l’acta de recepció de les obres, una vegada ja han finalitzat els treballs d’adequació de la zona d’oci infantil.
El nou centre ha començat a funcionar aquest curs 20242025 en un solar municipal de l’avinguda de Iecla on s’han instal·lat aules prefabricades. Actualment, el centre compta amb més de 80 alumnes que van des d’Infantil de 3 anys fins a 6é de Primària.
El Consejo Rector de Benihort realizó su viaje anual de formación cooperativa del 22 al 24 de octubre. En esta ocasión el destino escogido fueron empresas hortofrutícolas punteras de las provincias de Málaga y Granada, especializadas en tomate y en frutas subtropicales y tropicales. Tal y como describe, el director general de la cooperativa de Benicarló, Guillermo Edo, “se trata de empresas que son un ejemplo en cuanto a tecnificación y digitalización. Ha sido un viaje muy positivo, ya que nuestro consejo rector ha podido ver de primera mano otros sistemas de trabajo y cómo se está aplicando la innovación a cultivos como el aguacate, mango o al tomate cherry”.
La primera visita se llevó a cabo en el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea "La Mayora" de Málaga. Este espacio fue creado para unir los esfuerzos de los grupos de la Estación Experimental del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EELM-CSIC) y grupos de varios departamentos de la Universidad de Málaga (UMA) y se encarga de potenciar y coordinar más eficientemente la investigación científica en horticultura intensiva y fruticultura subtropical que venía desarrollándose en las dos entidades.
La Organización de Productores especializada en la producción y comercialización de aguacate y mango, TROPS, fue otra de las empresas visitadas por el Consejo Rector de Benihort. Finalmente, la última cita tuvo lugar en la cooperativa La Palma de Granada, referentes en la producción y comercialización de tomate cherry y minivegetales, principalmente, en mercados centroeuropeos.
Benicarló envia un equip de voluntaris a Catarroja per ajudar en les tasques de neteja després de la DANA
Sis treballadors de l’Ajuntament han fet un viatge solidari per ajudar en la recuperació de la zona més afectada per les pluges torrencials. Equipats amb maquinària i subministraments, els voluntaris aportaran suport tècnic i material per netejar els espais públics danyats.
Quatre operaris de la Brigada Municipal i dos agents de la Policia Local de Benicarló s'han desplaçat a Catarroja com a voluntaris per col·laborar en les tasques de neteja i retirada de vehicles, donant suport a un dels municipis més afectats per la recent DANA. El comboi inclou un tractor, un tot terreny, botelles d’aigua, un generador i diferents ferramentes de neteja per contribuir de manera efectiva a la recuperació de la zona. La delegació de Benicarló treballarà al costat dels equips locals per restablir la normalitat al municipi i ajudar els veïns en el procés de neteja i rehabilitació dels espais afectats.
L'Ajuntament de Benicarló vol expressar el seu agraïment a les empreses de locals Hermanos Buj, Neumáticos Benicarló i Taller Tarragó i a l’empresa de Càlig Excavaciones Marzá, que han col·laborat de manera desinteressada aportant recursos per fer possible aquest viatge solidari.
«És un orgull vore com la nostra brigada i Policia Local responen de manera solidària en aquests moments tan difícils per als nostres germans de València», ha explicat el regidor de Policia i d’Obres i Serveis, que s’ha encarregat de coordinar l’operació. Flos ha reiterat que «gràcies al suport desinteressat de les empreses locals, hem pogut dotar l’equip amb la maquinària i els subministraments necessaris per a contribuir de manera efectiva a la neteja de Catarroja. Sabem que cada ajuda és important i volem que els nostres veïns afectats se senten recolzats en tot moment».
Antigua casa de labranza completamente rehabilitada, sus graneros han sido convertidos en confortables salones. Dispone de habitaciones con magníficas vistas a La Mola de Xert
Dos benicarlandos que van anar fins a Utiel per ajudar al seu amic.
J. Gellida
Recollida impulsada per la Junta Local Fallera, la comissió de festes i l'Ajuntament de Benicarló, els quals, al Magatzem de la Mar, han fet entrega d'aliments, aigua, material de neteja. Els dos tràilers, les diverses furgonetes i camionets carregats han eixit cap a la capital. Concretament, han enviat els tràilers a un col·legi d'Aldaia i a l'hospital militar de Mislata. La solidaritat de la ciutadania benicarlanda ha quedat demostrada i ha estat molt emocionant veure totes i cadascuna de les aportacions.
Ajuntament
L’Ajuntament de Benicarló ha iniciat les tasques de neteja i reparació en els camins i zones afectades per la DANA, amb especial atenció a les àrees més properes al riu. A més, coordina amb altres administracions actuacions en aquelles zones on els danys superen les competències municipals.
A conseqüència de les fortes pluges de la setmana passada, la Brigada d’Obres i Serveis de l’Ajuntament de Benicarló ha posat en marxa un dispositiu per reparar i netejar els desperfectes ocasionats per la DANA en diferents zones del municipi. L’objectiu principal és restablir la seguretat i la normalitat en els camins, carrers i altres infraestructures afectades per les inclemències meteorològiques.
Els treballs, coordinats des de la Regidoria d’Obres i Serveis, inclouen la neteja i condicionament dels camins que han patit danys per la crescuda d’aigua, així com la reparació de les lluminàries en les àrees que han quedat sense subministrament elèctric. A més,la Policia Local està senyalitzant algunes zones que presenten perill a les proximitats de la rambla de Cervera, que és una de les àrees que ha patit més desperfectes.
El regidor d’Obres i Serveis ha constatat «la urgència d’actuar en els camins rurals i zones més afectades» i ha assenyalat que «alguns passos que creuen la rambla, entre d’altres el dels antics Bombers, han quedat inutilitzats i tardaran encara un temps en reobrir-se».
Flos ha destacat la importància de la col·laboració amb altres institucions per afrontar aquests treballs. «A banda de les actuacions que podem fer directament des de l’Ajuntament, la Regidoria d’Urbanisme està en contacte amb altres administracions, com la Confederació Hidrogràfica del Xúquer i la Direcció General de Costes, per determinar les intervencions necessàries en les àrees que no són de competència municipal i per a les quals necessitem autorització».
Aquesta coordinació amb altres organismes permetrà definir les accions de reparació en zones especialment afectades per la crescuda del riu, on l’acció directa de l’Ajuntament està limitada per la normativa de competències. «Estem compromesos a restaurar els espais públics el més prompte possible —ha afirmat el regidor— però no podem avançar-nos sense l’autorització pertinent».
Els passos que creuen la rambla i la zona de la Mar Xica són les zones que han quedat més malmeses.
La Diputació instal·larà una nova canonada aèria
El pas de la DANA també s'ha deixat notar a la província de Castelló. En el municipi de Tírig, les fortes precipitacions registrades dijous passat van provocar importants danys en la xarxa d'aigua potable i, des de llavors, el poble roman sense subministrament. Cal indicar que la riuada va arrancar part d'una canonada en el barranc de Les Coves deixant-la submergida.
Després de les gestions realitzades per l'alcalde del municipi, Juanjo Carreres, la Diputació de Castelló "instal·larà una estructura en el llit del riu que possibilitarà la col·locació d'una canonada aèria que substituïsca la que en aquests moments continua submergida sota el llit de la rambla i a la qual no es pot accedir per a reparar-la", ha afirmat l'edil. La nova canonada solucionarà el problema de l'aigua de Tírig i Les Coves de Vinromà. La previsió és que el muntatge dure diversos dies.
Cal recordar que durant els últims dies el poble s'ha subministrat d'aigua gràcies a cisternes que es buiden en els depòsits municipals.
Feria
destina siete pabellones, su Centro de Eventos y sus cocinas a tareas logísticas y humanitarias para luchar contra los efectos de la DANA
El recinto de Benimàmet se convierte en uno de los principales centros operativos para paliar los efectos de la catástrofe natural
València, 5 noviembre 2024.- Feria Valencia ha destinado siete pabellones, su Centro de Eventos y sus cocinas a diversas tareas logísticas y humanitarias para luchar contra los efectos de la devastadora DANA que ha afectado a la Comunitat Valenciana y especialmente a la provincia de València. Así, el recinto de Benimàmet se convierte en uno de los principales centros operativos para hacer frente a esta catástrofe natural.
El pabellón ocho del recinto alberga una morgue donde los cuerpos de las víctimas de la DANA, después de identificados, son entregados a las funerarias.
En la misma línea, el Centro de Eventos de Feria Valencia ha habilitado un espacio para poder prestar asistencia psicológica a los familiares de las víctimas que se acerquen al recinto. En este espacio de Feria se montarán un total de 10 consultas que serán atendidas por 30 psicólogos y psiquiatras a partir de este miércoles.
Por otro lado, los pabellones dos y cinco de Feria Valencia sirven de base de operaciones a los militares desplazados a València para colaborar en las tareas de rescate y recuperación. Se espera que, en una primera fase, al menos 3.000 militares pernocten en estos dos espacios del recinto. El pabellón siete, por su parte, está a la espera de las necesidades del ejercito que, en principio, prevé aumentar su dotación de efectivos desplazados a València. Para apoyar al personal del ejército, la Feria sirve de zona de aparcamiento a 350 vehículos militares pesados que se utilizan en las tareas de recuperación y que son ubicados en otro pabellón ferial. En paralelo, los pabellones tres y cuatro están siendo utilizados como base logística para canalizar hacia las personas perjudicadas donaciones que llegan desde todas las partes de España. El trasiego de vehículos en estas tareas es continuo.
De hecho, Feria Valencia va a ser el centro logístico de los productos que distribuye el Banco de Alimentos y la asociación Acompartir, que es el banco de productos no alimentarios de España. Por último, las cocinas de Feria Valencia, a través de su feria Gastrónoma y en colaboración con la empresa Alapar y con Alicante Gastronómica Solidaria, están dispensando 8.000 menús diarios para damnificados y voluntarios que trabajan en tareas de recuperación.
Se aplazan seis ferias previstas en las próximas semanas
Por otro lado, los comités organizadores de las seis ferias que Feria Valencia tenía programadas para esta semana y la próxima han decidido suspender su celebración ante la trágica situación que vive la Comunitat Valenciana. Así, Fiocio, Gastrónoma, Ecofira, Efiaqua, Eco Chemical Solutions y 2 Ruedas, que tenían prevista su celebración entre el 5 y el 17 de noviembre, buscarán el momento oportuno para su celebración, atendiendo a las necesidades y posibilidades de sus respectivos sectores, a la oportunidad que marque la situación de luto social y a la evolución de las tareas de recuperación de la provincia de València.
El motivo fundamental de esta edición se encuentra en las graves consecuencias de la DANA, que ha sumido a la Comunitat en un estado de duelo que desaconseja la celebración de eventos comerciales. Además, muchos de los sectores representados en estas ferias han sufrido importantes daños, mientras que otros están volcados en tareas para paliar los efectos de la DANA.
Esquerra Republicana denuncia la manca de resposta de la Generalitat en la catàstrofe de la
Servei de Comunicació ERPV / 30 octubre 2024
La jornada d’ahir i aquesta nit, les comarques centrals del País Valencià van viure un episodi climàtic extrem que passarà a la història al costat de la pantanada de Tous de l’any 1982 o la riuada que va sacsar la ciutat de València l’any 1957. És intolerable que en ple segle XXI, les alertes de la Generalitat arribassen hores -en alguns casos dies- més tard que els serveis meteorològics avisaren de l’arribada d’una DANA desastrosa al País Valencià. El president de la Generalitat, Carlos Mazón, es va vantar en una de les seues primeres decisions en arribar al càrrec, d’eliminar la Unitat Valenciana d’Emergències, creada per a fer front a aquest tipus de situacions per considerar-la una despesa innecessària. No hi ha despeses innecessàries quan el dia de hui hem de lamentar la pèrdua de vides en un nombre molt superior al de la pantanada de Tous. Anit, el Consell va demostrar una falta de diligència extraordinària enviant missatges de calma mentre, a xarxes socials, desenes de persones demanaven socors perquè el 112 estava col·lapsat. No hi ha cap excusa que justifique el col·lapse d’un servei d’atenció telefònica en aquests moments. D’altra banda, entenem que caldrà modificar -a més d’ampliar- les mesures de protecció de la població en general i la treballadora en particular, davant una alerta roja prohibint l’assistència al treball (tret dels llocs essencials) davant una situació com la que hem patit. No podem consentir que el lloc de treball es convertisca en un atzucac mortal per als treballadors.
Des d’esquerra Republicana volem fer arribar el nostre condol a les famílies de les víctimes i assegurar a tots els valencians i les valencianes, que farem tot el que estiga a la nostra mà per dur ajuda als pobles afectats i perquè les responsabilitats siguen depurades fins al final.
Consell Valencià de Cultura
Des del Consell Valencià de Cultura expressem el nostre profund pesar i solidaritat davant les inundacions que han afectat tants municipis i comarques del nostre territori. Han causat no sols pèrdues materials, sinó també la pèrdua irreparable de vides humanes. Acompanyem de cor les famílies afectades en estos moments difícils, i confiem que, amb l'esforç conjunt de tots, puguem avançar ràpidament cap al restabliment de la vida normal. Així mateix, agraïm l'esforç dels serveis públics i dels veïnats dels pobles afectats que tant han ajudat durant la catàstrofe que hem viscut.
Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA)
Una de las máximas prioridades del sector agropecuario valenciano a raíz de la peor DANA del siglo es la supervivencia del mayor número posible de animales en las explotaciones ganaderas. Así, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), junto a la entidad vinculada Asociación de Criadores de Caballos de Pura Raza Española de la Comunidad Valenciana (PRECVAL), están colaborando durante estos días críticos con la Conselleria de Agricultura para facilitar a las granjas e hípicas afectadas tanto la urgente reparación de los caminos para acceder a las mismas como el suministro a contrarreloj de alimentación animal.
A la organización agraria le consta que el departamento encabezado por Miguel Barrachina está llevando a cabo, a través de Tragsa y Vaersa, los primeros trabajos necesarios para salvar el ganado en explotaciones situadas en varias comarcas valencianas, tales como Los Serranos, Utiel-Requena, la Hoya de Buñol, L’Horta y La Ribera. Dada la gravedad y complejidad de la situación, AVA-ASAJA y PRECVAL proporcionan en este sentido su cooperación como canal de interlocución e intermediación entre la Generalitat Valenciana y los propios ganaderos.
El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, asegura que “las lluvias torrenciales destrozaron los accesos a muchas explotaciones ganaderas y en los casos más graves inundaron las instalaciones, echando a perder los forrajes, los piensos, el agua potable e, incluso, causando la muerte del ganado. Algunos asociados nos alertaron de que si no se conseguía llegar a las granjas y dar de comer y beber a los animales en unos pocos días, no sobrevivirían y, por eso mismo, nos pusimos todos manos a la obra para evitar que el desastre fuera muchísimo mayor”.
De hecho, la Conselleria de Agricultura cifra en 2.950 los cadáveres de animales que ya ha retirado en 17 explotaciones de porcino, ovino, equino y avícola afectadas por la DANA.
Donaciones de toda España
Tras las primeras gestiones de coordinación con AVA-ASAJA y la Conselleria de Agricultura, PRECVAL puso en marcha una plataforma junto a la Federación Hípica de la Comunidad Valenciana, la Federación de Tiro y Arrastre de la Comunidad Valenciana y el Hospital Clínico Veterinario CEU Cardenal Herrera, para habilitar tres naves (en Carlet, Manises y Alfara del Patriarca) donde poder almacenar todo tipo de donaciones (forraje, piensos, virutas o serrín para camas de caballos…) para ser recogido o, en caso de no disponer de medios, ser transportado a las granjas e hípicas damnificadas. Asimismo, la plataforma creó dos números de cuenta para recaudar fondos con los que adquirir y repartir estos materiales.
El presidente de PRECVAL, José Antonio Esteban, afirma que “desde el primer día estamos trabajando para ayudar a más de un centenar de granjas, centros hípicos, yeguadas, cárnicas y registros veterinarios. Ya hemos recibido donaciones de toda España: federaciones y asociaciones como la Real Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE), así como de Navarra, Aragón, Cataluña, Murcia, Andalucía… Han muerto muchos animales pero debemos esforzarnos, con trabajo y solidaridad, para salvar muchos más”.
Josep M. Diago Betí
Gran Maestre de la Orden del Hospital de Sant Mateu. Teniente Gran Maestre y Comendador Templario de las poblaciones de Sant Mateu y de Montesa, por la Orden de los Caballeros Templarios del Reino de Valencia.
Organizado este año por el Ilmo. Ayuntamiento de Sant Mateu y la empresa de eventos medievales Guielandus Dagda, en el segundo fin de semana del mes de julio, se celebró la Feria Medieval de Sant Mateu, en esta ocasión en su undécima edición.
La base principal de la feria, se realiza en la Plaza Mayor y las calles adyacentes del casco antiguo, perfectamente en galardonas de banderas, pendones y estandartes, dándole a la Capital del Maestrat el recuerdo de su grandeza de antaño para retroceder a los siglos XIII, XIV y XV, donde fue una villa importantísima en el Reino de Valenciana, alcanzó su máximo esplendor con la Orden de Santa María de Montesa, con el comercio de la lana con la ciudad italiana de Florencia y con la anterior Orden de los Caballeros Hospitalarios o Orden de Malta, Sant Mateu fue muy rica, de ahí su importante Patrimonio con las cuatro Iglesias, las dos Fuentes de piedra, las Murallas, el Horno medieval, la Prisión, con los veintiún Palacios que se acreditan, y como cereza del pastel, su Plaza Mayor porticada de piedra, declarado todo el conjunto como Bien de Interés Cultural.
Todo preparado para este viaje al pasado esplendoroso de la población de Sant Mateu, con muchas paradas de mercaderes y alimentación, exhibición de cetrería, paseo de ocas, también de burros para los más pequeños, talleres de oficios, demostraciones, desfiles de artistas de circo, animación callejera, damas y caballeros, torneos de justas y muchos más incentivos.
El viernes a las 18,00 se hizo la Apertura del Mercado, la zona infantil y de todas las actividades; a las 19,30 Gran desfilada inaugural con la Banda de Música de Sant Mateo, seguidos por las compañías de animación, bailarinas, músicos, malabares, bufones y el Gran Maestre de la Orden del Hospital, frey Josep Diago, custodiando a la Reina Violante de Hungría (Ruth Villar), con su comitiva real y los Caballeros Hospitalarios de Sant Mateu, dando el esplendor que merece el acto. Se formó la guardia de los caballeros y la Reina y el Gran Maestre pasaron por debajo de las espadas en alto de los Hospitalarios, fue un momento espectacular.
Yo el Gran Maestre de la Orden del Hospital, tuve el placer primero de que la espectacular bailarina Silca, bailó en exclusiva para mí delante de la Iglesia Arciprestal y segundo me entrevistó la televisión TVAA-AlcalàAlcossebre Televisió; la anécdota es que el productor le dijo al cámara sobre mí: -Es que da el papel de Gran Maestre, a lo que el cámara que me conoce le dijo: -Es que Josep tiene cara de actor. Terminaron todos los actos con una gran exhibición de fuego.
El sábado vino mi hermano frey Juanjo de Figueroles del castillo de Alcalatén, a almorzar y a disfrutar todo el día de los eventos; hubo grandes actividades como: Taller de tatuajes, los paseos itinerantes de las ocas, malabaristas, circenses y bufones. También hubo espectáculos para los más pequeños, como marionetas y exhibición de vuelo de aves de rapiña.
A las 13 horas la desfilada de su Majestad la Reina Violante de Hungría, junto a su corte y resguardada por Frey Josep, Maestre Templario y Comendador Templario de las villas de Sant Mateu y de Montesa, que con los caballeros templarios, músicos, bailarines, juglares y demás cortejo, recorrieron toda la zona medieval, al finalizar, los caballeros templarios, rindieron honores a la reina y a su Maestre con las espadas en alto haciendo forma de puente y pasando por debajo los homenajeados, dando a la desfilada un bonito momento de mayor esplendor, se nombró a damas y caballeros a infantes y doncellas.
A la tarde se incorporaron a la guardia templaria, lady Ros Mary, frey Esteban y el novicio Peter, los tres del castillo de Pulpis. Se siguió con las mismas actividades de la mañana, en excepción que en el campo de justas, hubo un gran torneo de caballeros con sus preciosos caballos, fue un acto espectacular y muy vistoso. Y también en especial, se hizo una recreación en los lavaderos de la calle Sant Isidro por parte de la Reina, que como se pudo apreciar, no le cayeron los anillos demostrando su saber en estos menesteres. Hago notar la cantidad de público que asistió a todos los actos durante todo el día.
El domingo, aparte de los que estábamos el día anterior, se incorporaron a los actos, lady Amparo del castillo de Alcalatén, frey Félix y lady Charo, de la asociación hermanada, la Encomienda Templaria de La Plana, también nuestros hermanos frey Miguel Ángel y lady Mary de la asociación Camino Templario y nuestra querida y estimada fotógrafa Núria Gil, con las compañeras y los compañeros de la Residencia Santos Reyes de Benissanó (Valencia), entre damas y caballeros, éramos todo el grupo templario dieciséis componentes, un buen equipo. Como siempre la Núria Gil, realzó las escenas medievales con la gran maestría que le caracteriza.
Se abrieron todos los talleres y espectáculos para infantiles y mayores, la hora indicada, la gran desfilada con todos los participantes a la XI Feria Medieval, que fue espectacular, por la gran aportación de personajes medievales. Llegando a la plaza, los componentes templarios del grupo Ensayos Chorus Simul, realizaron un baile de exhibición y que a continuación invitaron al público asistente a bailar con ellos, fue un éxito y muy vistoso. Terminando nos fuimos a tomar unos refrescos, porque el calor a esas horas apretaba fuerte.
Seguidamente todo el grupo templario nos quitamos todo el armamento y complementarios y nos dirigimos a comer al Restaurante Los Jubilados, comimos como siempre muy bien y al terminar, les presenté a la cocinera señora Olga, alma mater del restaurante, con las felicitaciones que le dimos acabando con una atronadora ovación, la señora Olga emocionada, nos invitó a tomar una copa de cava, con pastas, todo un detalle que la honra.
Terminada la opípara comida, nos despedimos todos y cada uno a su lugar de origen.
A la tarde se volvió al Gran Tornero de Justas por los aguerridos caballeros con sus corceles, ayudados por sus respectivos escuderos, la verdad que tanto el día anterior, como el presente, me emocionó mucho los combates
y que fueron muy vistosos y espectaculares, el numeroso público disfrutó de lo lindo, apoyando a su caballero escogido.
Con un impresionante espectáculo de fuego y humo con pirotecnia, terminó esta XI Feria Medieval de Sant Mateu.
Antes de emprender, próximamente, proyectos más ambiciosos y haciendo un alto en el camino, tras varios meses de actuaciones en teatros y auditorios, “Hoy puede ser un gran día” llega a casa, a Vinaròs, en un formato mucho más intimista.
El próximo 22 de noviembre, Día Internacional de la Música, a las 20.30 h, la voz de Sergi Nebot y el piano de Gerard Àvila, volverán a emocionar, como sólo ellos saben hacer, a un público que espera ese homenaje al maestro Serrat, del que ya se habla a nivel nacional. ¿Dónde? En Karaoke Party, un local emblemático de Vinaròs, donde disfrutar de un concierto íntimo, para un reducido número de personas. Quienes aún no hayan disfrutado de este tributo, en alguno de sus últimos conciertos, tienen ahora la oportunidad de vivir una experiencia única y emocionante. En esta ocasión, Sergi y Gerard contarán con la colaboración de artistas invitados como Carlos de López y Olga Culicova, dos voces verdaderamente prodigiosas. Un repaso a los temas más emblemáticos del noi del Poble Sec que no dejará indiferente a nadie. Ya sabes, el 22 de noviembre a las 20.30, tienes una cita ineludible con la música, la poesía y la admiración hacia Joan Manuel Serrat, en KARAOKE PARTY (C/ Ángel, 9 – Vinaròs)
ENTRADA: 7 € - Ya a la venta en el local, todos los días, a partir de las 22.30h o llamando al teléfono 688.35.75.50 (Gabriela)
La emblemática escuela de teatro de Benicarló “Teatro de Guardia” alcanza este año sus 30 años de historia y lo celebra llevando a escena la obra “En lo más crudo del crudo invierno”.
Esta comedia dramática es una adaptación de la película que lleva su nombre, de Kenneth Branagh, rodada en 1994, año del nacimiento de la escuela en la ciudad.
El director, Josi Ganzenmüller, ha anunciado junto al concejal de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Benicarló, Carlos Delshorts, que las funciones llegarán al Auditorio Pedro Mercader este fin de semana.
“En lo más crudo del crudo invierno” contará con tres funciones: el 9 de noviembre a las 19.00h y a las 21.30h y el 10 de noviembre a las 19.00h. Esta pieza teatral es, tal y como ha definido Ganzenmüller, “teatro dentro de testro”. La comedia narra cómo tras un año en paro, un actor decide dirigir y protagonizar, en su pueblo natal, un montaje teatral del “Hamlet” de Shakespeare. Reúne seis actores a los que no les faltan ganas de trabajar, sin embargo, durante las dos semanas de ensayos previas al estreno, salen a la superficie sus peculiaridades y puntos de fricción y, sobre todo, su inmenso amor por el teatro.
La ficha artística de “En lo más crudo del crudo invierno” está compuesta por Rafa Sánchez, Yoyes Rodríguez de Mier, Víctor Vidal, Mauro Córdoba, Chema Abasolo, José Luis R.Aneas, Domi Roig, Marta Roig, Mª José Sánchez, Anna Foix, Sergi Marzà, Susana Bordería, Concha Jovaní y Jon Alcón. Además, el reparto también cuenta con la participación del propio director, interpretando al padre de Nina.
Las entradas pueden adquirirse en Centro óptico Eva Marín de forma anticipada y una hora antes de cada función en la propia taquilla del auditorio.