Un impuls a l’energia de les persones autònomes
Per a persones treballadores autònomes afectades per l’increment dels preus energètics. Soŀlicita cita prèvia entre el 15 i el 22 de juliol en hisenda.gva.es
Interesante curso de poda sobre variedades citrícolas tardías en Benihort
40 personas participaron en el curso “Poda de variedades tardías de cítricos”, organizado por la Conselleria de Agricultura en colaboración con Benihort y que corrió a cargo de Javier Furió Pla, técnico del servicio de Transferencia Tecnológica de la Estación Experimental de Carcaixent (Valencia). Las sesiones se desarrollaron los días 11 y 12 de julio en las fincas de los socios de la cooperativa de Benicarló, bajo la coordinación del técnico de Benihort, Adolfo Duch.
En la primera jornada del curso se centró la poda en variedades citrícolas como las del grupo Valencia y Navel tardías (Chislett, Powell…). La segunda sesión acogió la poda de variedades de porte vertical como Tango y Nadorcott, mandarinas que se recolectan a partir de finales de enero y durante el mes de febrero y que se caracterizan por ser fáciles de pelar.
El cazador de Benicarló que salvó a siete pequeños mastines
Antonio Peinado, presidente de la Sociedad de Cazadores San Huberto de Benicarló, rescató el pasado fin de semana a siete cachorros cruzados de mastín que aparecieron cerca del Coto de Caza.
Concretamente, el campo de tiro del club se encuentra próximo a la "Basseta del Bovalar" de Benicarló. Antonio recibió la llamada de un compañero del club diciéndole que había visto a los siete perros debajo de un árbol a unos metros del campo de tiro. "El sábado a primera hora de la mañana fui inmediatamente a buscarlos", cuenta el cazador.
"Como parecían tranquilos pude tocarlos, así que me los llevé a nuestro recinto para darles agua, se mordían unos a otros porque todos estaban desesperados por beber".
Peinado asegura que estaban al borde de la deshidratación y muy hambrientos. “A las 09.00 llamé a la Policía porque sentía impotencia de no saber qué hacer con ellos y me dijeron que hasta las 11.00 no podrían acudir a llevárselos”.
“Yo pensaba que era un servicio mucho más rápido, pero no me podía ir, así que me quedé con ellos”, dice el cazador. Él cree que no debían llevar mucho más de un día allí, pero siendo tan pequeños no podían andar en busca de agua y no hubieran sobrevivido mucho más tiempo. Según Antonio, "alguien los tuvo que llevar hasta donde los encontré y no tener escrúpulo en dejarlos, porque no se movieron de allí".
Antonio Peinado protesta que “hay mucha gente que tiene una imagen equivocada de los cazadores, se cree que somos nosotros los que abandonamos a los perros cuando acaba la temporada, pero no es así".
El técnico de cítricos, Adolfo Duch, se ha mostrado satisfecho de la participación en el curso: “las dos jornadas han sido muy provechosas, pero, sobre todo, nuestros socios tenían un gran interés por la segunda, al tratarse de variedades más modernas”.
El Joc de la Vida
7dies / J.G.El passat cap de setmana es va celebrar al Col·legi La Salle de Benicarló la VIII edició de "El joc de la vida" de la mà del jove Cristian Arin. Durant els dies 15, 16 i 17 de juliol es van apropar vora 1.200 persones a l’exposició, per gaudir dels 9 diorames de grans dimensions realitzats pels membres de l'associació Somosclick. Molts van ser els que van col·laborar de la "recerca el clic 2022", activitat en la qual l'Associació de la Fibrosi Quística de la Comunitat Valenciana era l’entitat beneficiada.
Diumenge a la vesprada, una vegada finalitzada l'exposició es va fer el sorteig entre tots els participants de la recerca de l'intrús, fent l'entrega dels regals als deu agraciats, així com l'entrega del xec de la recaptació del cap de setmana sent un total de 1500€ dels quals 300€ foren donatiu de l'Associació Somosclick. Enguany, Arin va fer entrega d'un detall fet pel Centre Ocupacional IVASS a l'autor del cartell de la VIII edició de "El joc de la vida" que fou Eloi Pons, a la vicepresidenta i a la presidenta de l'AFQCV Ana Segarra i Ana Gómez redpectivament, al director de La Salle,
«L'Art del Modelisme Naval»
J. GellidaDijous al vespre, a la Capella del MUCBE, va tindre lloc la inauguració de l'exposició col·lectiva «L'Art del Modelisme Naval», del Club de Modelisme Naval 'Cara a la Mar' de Benicarló. Aquesta Exposició L'Art del modelisme naval, "cara a la mar" Club de Modelisme Naval Benicarló, estarà oberta fins al 28 d'agost del 2022.
implicació."El joc de la vida" agraeix l'acollida que ha tingut aquesta nova edició per part de totes les persones que han visitat l'esdeveniment, totes les empresses col·laboradores que any rere any s'involucren en aquest esdeveniment, així com a la participació i col·laboració solidària que sempre demostra Benicarló.
HABECU
J. Gellida
El sábado 16 de julio tuvo lugar el acto de convivencia y reconocimiento a los antiguos socios de la hermandad HABECU de Benicarló.
En presencia de los tenientes Pablo Torre y Emilio Aznar, capitán Samuel Santana y los presentes en la comida, se hizo entrega de los reconocimientos a: Jose Vilar García, Víctor Gallego Ferrando, María Isabel Ramos Morera, María Dolores Pauner Sorlí, Jose Foresta Egea y Jose Manuel Martínez Escrig.
Ruta cicloturística "Benicarló amb un parell de rodes"
La vesprada del dijous 14 de juliol, més de 30 persones van esgotar les places disponibles de la Ruta cicloturística "Benicarló amb un parell de rodes", organitzada per Turisme Benicarló i realitzada per l'empresa local d'experiències turístiques Explora Maestrat. Es van visitar tres tipologies d'habitatge tradicional benicarlando, una caseta de volta de rajola, una caseta de terrat pla amb la típica sénia de cadufs i altra de pedra en sec. També es va passar per indrets emblemàtics del terme com ara l'ermita de Sant Gregori, el monument a la Carxofa o els paratges de la costa Nord, descobrint antics camins rurals del terme.
LES EMPRESES RURALS,
EL MOTOR DE L’INTERIOR
Confiar en les nostres empreses és la millor aposta pel futur de Castelló. Generen oportunitats i ocupació, amplien serveis i sumen qualitat de vida. www.dipcas.es
María Salvador
i Balma Matellanes,
elegides Falleres Majors
pel 50 aniversari de les falles a Benicarló
Dissabte 16 de juliol al Magatzem de la Mar va tindre lloc l'exaltació per votació de les Falleres Majors i Infantil
La Cort de la Fallera Major de Benicarló 2023 queda composada per:
•Elena Medina i Remolina
•Belen Andero i Morales
•Mara López i Esteller
•Ariadna Martínez Marín
•Mireia Garcia i Payà
•Victoria Genovés i Jarana
•Lucia Bretó i Fresquet
•Anna Senar i Manero
•Josep Arnau i de Antonio
•Alex Roca
•Kilian Cléret i Soriano
La Cort de la Fallera Major Infantil:
•Laia Marzá i Troncho
•Àsia Roig i Vizcarro
•Sheila Durán i Lizano
•Indira Roig i Vizcarro
•Lucas Serret i Garcia
•Diego Balfagón i Sánchez
•Kennen Cléret i Soriano
•Miguel Moreno i Genovés
•Dana Beiret i Itarte
La Falla Benicarló està d'enhorabona; Falla que va donar l'inici a les Falles de la ciutat i que, a més a més, enguany comptarà amb les màximes representants de la ciutat: María i Balma, Falleres de la Falla Benicarló.
Reportatge exclusiu
Festival de Fi de Curs de Ballet Lupe
El darrer 2 de juliol va tenir lloc el Festival de fi de curs de Ballet Lupe, amb una temàtica molt amena i sota el nom de “Bienvenidos al Circo”. L’acte es va realitzar al Col·legi La Salle de Benicarló, i els seus aproximats 1000 assistents van gaudir de tots els alumnes que van representar fantàsticament les peces de ball. Dirigit i coreografiat per Lupe Castelló, l’esdeveniment celebrava a més a més el seu 50é aniversari de l’acadèmia, per tant, s’havia preparat amb una emoció major, especialment després d’aquests anys de pandèmia tan durs per les arts escèniques. Agraïm enormement a Lupe i al seu equip tot aquest temps de dedicació fomentant la dansa i l’art a Benicarló.
A continuació, mostrarem algunes de les increïbles imatges del festival realitzades per Javier Roda & La Pepa.
Ballet Lupe
Fotos: Roda & La Pepa
Ballet Lupe
Coses de Rolin
Text: Jaume Rolíndez, Il·lustració: Xavi Burriel FotografiesEls Sants de la
Resum: Francesca li va contar a Miquel un somni especial en el qual va rebre l’encomanda d’investigar a quin sant, santa o marededéu caldria escollir per erigir-li una ermita al tossal del Puig de la Nau de Benicarló. Va investigar arreu dels llocs més adients del món conegut, però no trobava solució, En una ocasió en què hi era a les biblioteques de la Ciutat del Vaticà va sentir de sobte la veu d’una xiqueta que li va fer: ”Hola, Francesca!”
“—Hola, —vaig contestar-li estranyada perquè sapigués el meu nom. Era una adolescent amb una careta de pell rosada, exageradament bella, com un fil de sol d’un capvespre estiuenc quan desitja arrecerar-se darrere la Tossa i amb uns ulls que reflectien la puresa dels lliris que naixen vora la Rambla... L’envoltava un posat de goja blanca i els reflexos concèntrics que desprenien els vitralls del saló de lectura— ¿com saps el meu nom?
—No faces cas. Això no hi fa res.
—Digues almenys com et dius.
—Em dic Maria.
—Bé, Maria. Però com és el teu nom complet.
—Maria de la Mar.
—Que bonic! Un nom de marededéu. En què et puc servir?
—Sé quin és el teu problema.
—Com és això?
—Escolta’m per favor. Tu has de trobar el sant o la santa de millor qualitat, de millor virtut, de la màxima eficàcia en pregar al cel per Benicarló. I per complir aquesta missió no s’ha de patir gaire. Tota persona a qui s’ha realçat amb el seny de la santedat pel seu model d’amor, per la seua vida...en serà adequada. De tota manera i si m’ho permetes voldria ferte arribar la meua opinió. Crec que a Benicarló captaria un òptim rendiment el fet d’escollir els màrtirs Sant Abdó i Sant Senén, relacionats amb la terra i la meteorologia que van ser morts al segle III en les persecucions de l’Imperi Romà. Se’ls representa a Sant Abdó amb un raïm presumit i a Sant Senén amb un manoll de blat tímid. A més se’ls coneix amb el sobrenom de Sants de la Pedra. Francesca, creu-me, no hi penses més i apunta aquesta idea. N’eixiràs així del feix i mudaràs un mal sofriment en una albada musical.
—Però, qui ets, Maria de la Mar?
—Algun dia te n’adonaràs —va respondre mentre la seua figura adolescent s’esfumava de manera lenta, prodigiosa, deixant la sorpresa i l’encanteri de la seua paraula.
Pedra (III)
I li vaig fer cas. Vaig repassar la vida d’aquests sants i vaig observar que molts pobles i ciutats s’havien tutelat sota la seua emparança. I de no cap s’havia sentit mai la més xicoteta queixa. Sí, proposaria sant Abdó i sant Senén, els sants de la Pedra com a titulars de l’ermita que edificaria el poble benicarlando al Puig de la Nau.
I va arribar-hi l’instant en que havia de donar compte de la meua gestió. Havia transcorregut el termini de dos mesos i la capella de la Mare de Déu de la Mar, saturada de públic de gom a gom, vessava esperança i arrugues de contrallum. Tal com va succeir feia seixanta dies, el senyor bisbe es va dirigir a mi i en va demanar:
—Senyoreta Francesca, ens han aplegat referències que assenyalen l’èxit de la missió que li vam encomanar. I que l’ha executada amb tot el zel que n’era indispensable. Es així?
Jo sentia les paraules sense fer-me-les meues. La vista s’havia clavada en les ninetes confidents dels ulls de la imatge de la Mare de Déu de la Mar que descansava dins la fornícula, al centre de l’altar major. Ai, aquells ulls...! Ai el seu esguard de benefici...! Aquelles pupil·les de ganga, aquelles brases didàctiques que, a la biblioteca del Vaticà em van fer sabedora dels misteris dels Sants de la Pedra... Sí... Era ella... La Mae de Déu de la Mar ... Semblava impossible, però així era...!
—Li ocorre alguna cosa? —va preguntar el senyor rector perquè no responia a la pregunta.
Vaig reaccionar i vaig respondre: —Sí, distingits i honorables senyors, sí. És a dir, no ocorre res de negatiu, ans al contrari, tot és bo. De bon grat els faig a mans aquest informe, en el qual proposo, com a sants per erigir l’ermita del Puig de la Nau, als màrtirs sant Abdó i sant Senén, els anomenats Sants de la Pedra. Tot en raó de les seues virtuts, estima a la terra, al bestiar i que explico als fulls que he redactat.
—Ens sentim molt satisfets per la seua gestió, senyoreta Francesca. Estudiarem el tema i en decidirem. I mentre ho establim volem lliurar-li una medalla d’argent amb l’efígie de la nostra Mare de Déu de la Mar. Li sembla bé?
Els Sants de la Pedra (III)
—I quina alegria em fan! Sí, quanta alegria! No ho saben bé, estimats senyors. I vaig rebre així la imatge estimada que em van penjar al coll. La vaig agafar dolçament, vaig apropar-la als llavis i li vaig fer un bes mentre li deia amorosament: “Gràcies, Maria de la Mar”.
Persones destacades
Ajuntament
María José Martínez, Persona Destacada en l’àmbit de l’acció social 2022
María José Martínez és voluntària de Creu Roja des de 2014, on forma part de l’àrea d’Intervenció Social, desenvolupa tasques de suport a persones vulnerables i lidera iniciatives per a aconseguir fons que cobrisquen les necessitats de les persones usuàries de Creu Roja. Actualment, és vicepresidenta del Comité Local, forma part de l’àrea d’Intervenció Social i és tutora de les persones que s’incorporen per primera vegada al món del voluntariat.
Nascuda a Guadalajara el 1959, María José Martínez es va instal·lar de molt jove a Benicarló, on ha viscut i on ha desenvolupat la seua trajectòria professional com a administrativa.
Ramon París serà la Persona Destacada en l’Àmbit Cultural 2022
El plenari del Consell Municipal de Cultura ha acordat proposar l’assessor lingüístic i editor Ramon París Peñaranda com a Persona Destacada en l’Àmbit Cultural 2022. Ramon París (Benicarló, 1959) és un activista convençut que ha mostrat sempre una sensibilitat especial amb el món de la cultura i ha col·laborat amb tot tipus d’iniciatives de foment i de recuperació de tradicions culturals.
També la natura i l’excursionisme han format part del seu catàleg de passions. Ja de ben jove va participar intensament en el Grup de Muntanyisme Amunt, una activitat que li va proporcionar valors d’estima per la natura, l’idioma, la cultura i la cooperació.
A Don Francisco,
Los seres humanos agradecemos que nos instruyan y que nos guíen en nuestro aprendizaje. Por eso recordamos entrañablemente a muchos de nuestros profesores. Pero no todos han tenido el privilegio de disfrutar de un profesor que los haya marcado de por vida: los alumnos –y ni siquiera siempre– aprenden algo de sus muchos maestros y en ocasiones llegan a mantener relaciones cordiales e incluso de amistad con ellos. Pero pocos profesores dejan una impronta permanente en el alumno. Pocos profesores consiguen que el estudiante cambie su forma de ver el mundo y de interactuar con él. Pocos se vuelven referentes dentro y fuera de las aulas, tanto cuando llevan el ropaje de docente como cuando se lo quitan. Pocos llegan a personificar la virtud del conocimiento y a iluminar con esa luz a sus estudiantes. Pocos, en definitiva, te hacen sentir que, cuando se marchan, una parte de ti se ha ido con ellos.
Paco Rodríguez, “Don Francisco” por siempre, fue sin duda uno de esos profesores. Quizá no para todos, pero sí para muchos. Sí desde luego para nosotros. Don Francisco no sólo era, por aquel entonces, la encarnación misma de la sabiduría, sino también el ejemplo andante del carisma, de la fuerza y de la asertividad que podía impregnar a aquél que alcanzara conquistar la llama del saber. Don Francisco no sólo se nos aparecía como un sabio que dominaba a la perfección disciplinas tan variadas como la Historia Antigua y la Historia Contemporánea, la Geografía Física y la Geografía Política o la Literatura Española y Valenciana, como el orgullo del conocimiento, sino también como un apasionado de compartir esa sabiduría con sus alumnos y de incitarles a aprender de él y con él: las horas de clase nunca eran suficientes para agotar y exprimir hasta la última gota de aquel pozo de sapiencia y por eso no quedaba otro remedio que seguir aprendiendo fuera de clase, sin él pero alentados por él.
Y ahora, ya definitivamente sin él, seguiremos aprendiendo y lo haremos en gran medida gracias a que Don Francisco prendió en nosotros la mecha de la curiosidad intelectual. Porque más de dos décadas después de haber sido sus alumnos y de que él fuera nuestro profesor, todavía lo recordamos con cariño y admiración, todavía seguimos escuchando su voz cada vez que rememoramos esos días tan felices. Cariño porque, por duras que fueran algunas de sus críticas hacia nuestros errores, éstas siempre tuvieron el único objetivo fraternal de empujarnos a mejorar como personas y como estudiantes; admiración porque en nuestra idealizada memoria sigue siendo un modelo que aspirar a imitar.
Muchas gracias, Paco, por enseñarnos e inspirarnos. Nunca olvidaremos todo lo que hiciste por nosotros y lo que, precisamente porque no te olvidaremos, seguirás haciendo por nosotros. Descansa en paz, querido maestro.
Juan Ramón Rallo Julián Ángel Alberich BayarriIn memoriam Francisco Rodríguez Pascual
Defunción de “Don Francisco”
El martes 19 de julio, La Salle Benicarló emitía un comunicado “Hoy hemos recibido la triste noticia del fallecimiento de D. Francisco Rodríguez Pascual, antiguo profesor del colegio y Jefe de Estudios. En estos momentos de dolor y tristeza, nos unimos a su familia. Descanse en la paz del Señor.”
A la difusión de la nota en las redes sociales, se sumaban numerosas muestras de duelo, apoyo y afecto por este gran profesor, maestro de las aulas y la vida, que nos transmitió sabiduría, compasión y afecto a todos sus alumnos y amigos, como el que escribe estas líneas. D.E.P. Don Francisco.
Pablo Castell, editor.La familia queremos agradecer todas las muestras de cariño recibidas en estos momentos difíciles. Es emocionante saber lo mucho que se le quería. Fue y será el mejor padre que se pueda tener. Un padre maravilloso. Como abuelo, un iaio 10, muy cariñoso. Amante de los animales. Una persona buena, honesta, noble, generosa y con sentido del humor. Como profesor y que aquí se comenta,
gracias él la historia se convirtió en mi asignatura favorita. También desde muy pequeña me transmitió el disfrute por la lectura y me encantaba escribir cuentos. Además, compartía con él, el gusto por la música y muchas otras cosas buenas que me han hecho crecer como persona.T’estimem papa i sempre et recordarem.
Almudena RodríguezEn recuerdo de don Francisco
Tras la triste noticia del fallecimiento de don Francisco, comentábamos algunos de los que fuimos sus alumnos la magnífica impronta que dejó en nuestra educación. En aquella infancia que con tanta nostalgia recordamos, don Francisco explicaba los pasajes más complejos de la Historia con tal entusiasmo que nos parecía oír un relato de aventuras. Además, nos hablaba de noticias de actualidad, conflictos como la guerra del Golfo, como si fuéramos adultos o, al menos, en nuestra inocencia, eso nos parecía y hacía que nos sintiéramos valorados, despertando un espíritu crítico que, mire usted por dónde, aún sigue aquí, tecleando palabras en el semanario local, como también hacía don Francisco. Cuando sonaba el timbre de final de clase, muchos éramos los que aguzábamos el oído para no perdernos las últimas frases de su exposición, siempre rebosante de energía y de valores. Para muchos, don Francisco será siempre una figura de autoridad llena de sabiduría y de afecto.
Con toda mi estima y un especial abrazo para Almudena: Jesús Maestro Bartolomé, alumno.
Criticando que es gerundio
San Nicolás¿Qué delito hemos cometido en la Calle Pizarro?
Si eso, ¿qué hemos hecho los vecinos de la Calle Francisco Pizarro de la zona de impares desde el numero 1 hasta el 21?, es decir, desde la calle Pius XII hasta la calle Juan XXIII, eso, entre papas si uno fué…. lo que fué y Juan, bonachón, gran persona etc. pero…. hoy no toca escribir sobre el papado.
Hasta que se remodeló la citada calle éramos una calle más sin excepciones, pero resultó que entre el Plan de Confianza de Zapatero y el otro de la Generalitat Valenciana, a nosotros con castigaron, nos maltrataron (bueno a nuestros vehículos), y somos la excepción de TODO BENICARLÓ.
Se remodelaron Hernán Cortes la primera, con algo retraso Colón y Juan XXIII, en otra frase Francisco Pizarro, Cesar Cataldo y Avd Iecla, en
esa segunda fase “nos tocó la lotería” y por eso somos la excepción de todo Benicarló (la foto lo dice todo). Era la época de Jaime Mundo (“sí, sí” y “neu fen” y no futía res), pues algún gracioso o graciosa (por no llamarle descerebrad@, … lo siento se me ha escapado), del Ilustrísimo Ayuntamiento de Benicarló, era época del P.P., como no había suficientes cosas para delimitar la zona de circulación y de uso peatonal entre árboles, bolardos, etc. “ordenó” colocar tacos de hormigón, total, entre dos pasos de peatones tenemos 67 obstáculos, sí, repito: sesenta y siete para que nos fastidiemos y fastidiemos las puertas de nuestros coches y de los visitantes que estacionan en ese tramo de calle.
Lo dicho, somos la excepción de todo Benicarló, lo escribo porque parece que hay muchas ganas de alguien de “tocar a misa” .
Cocemfe Maestrat
per a promoure la Responsabilitat Social Empresarial i afavorir la incorporació de les persones amb discapacitat al món laboral.
FCC Equal CEE es dedica a la gestió i execució íntegra de Centres Especials d'Ocupació (CEE) i a la prestació de serveis auxiliars per a persones amb discapacitat. Recentment, l’UTE de la qual forma part ha signat un contracte per gestionar la neteja viària i la recollida de residus, entre d’altres, a la ciutat de Benicarló. Agraïm la col·laboració de la Regidoria de Medi ambient de l’Ajuntament de Benicarló d’aquest conveni signat en el marc dels programes d’ocupació que porta a terme l’àrea d’inserció sociolaboral de Cocemfe Maestrat.
i FCC Equal CEE signen un conveni per a promoure la contractació de persones amb discapacitat a BenicarlóCocemfe Maestrat
DESMANTELAMIENTO SANITARIO
El PP devolverá el Centro de Información y Coordinación de Emergencias a Benicarló frente a una alcaldesa que apoyó su cierre
Redorat, presidente del PP en Benicarló, lamenta la falta de credibilidad de Xaro Miralles que defendió el cierre del CICU en Diputación “privando a toda la provincia de un servicio vital”
"Los pacientes son las víctimas del PSOE. No hace falta que nadie les venda humo. Ellos sufren en primera persona la realidad de una gestión lesiva", señala el presidente del PP en Benicarló
18 julio 2022.- El Partido Popular de Benicarló, a través de su presidente, José Antonio Redorat, ha garantizado a los vecinos la restitución del Centro de Información y Coordinación de Emergencias que el PSOE cerró con el apoyo explícito de la alcaldesa de Benicarló, Xaro Miralles.
El compromiso lo asume Redorat en defensa de “un sistema sanitario público fuerte, sólido y competente” que está sufriendo “recortes dramáticos” con casos flagrantes como el cierre del CICU o el desmantelamiento del Hospital de Vinaròs.
“Xaro Miralles ha perdido toda credibilidad. No puede proclamarse defensora de los recursos sanitarios públicos cuando en la práctica vota, como diputada provincial, a favor del cierre del CICU después de hacer un alegato en defensa de su partido y en contra de los pacientes”. Precisamente los que para el presidente del PP de Benicarló son “las verdaderas víctimas de políticas lesivas que aplican recortes nocivos para la salud”.
El PSOE, tal y como ha señalado Redorat, “ha cerrado especialidades médicas en el Hospital de Vinaròs y llevado al agotamiento a los sanitarios”. Y ese mismo PSOE “es el que ha provocado con sus recortes que miles de castellonenses recurran a una póliza privada que, pagada de sus bolsillos, cubra una atención médica que el sistema público retrasa porque el PSOE le niega la inversión que merece”.
En efecto, la sanidad privada ha recibido un 24% y hoy 1 de cada 5 valencianos se paga su seguro privado. “Los que pueden, claro, porque al resto le toca esperar en listas que desesperan”. “Solo de enero a abril el PSOE pagó a la privada 7 millones de euros”, advierte el representante popular.
El PP, “tal y como se comprometió nuestro presidente regional, Carlos Mazón, y refrendó nuestra presidenta provincial, Marta Barrachina, es garantía de restitución del CICU para la provincia y de inversión en sanidad”. “Para proteger a nuestros vecinos hace falta recuperar la inversión en recursos, plantillas y especialidades, y estamos preparados para gestionarlo”.
Nota de prensa: Ciudadanos Benicarló y la Fundación Compte Fibla
Después de insistir durante 6 años en comisiones y plenos, por fin parece que van a dar una nueva imagen al solar de la Fundación Compte Fibla, pero no solamente es la única propuesta.
El concejal Juanjo Cornelles propone en el pleno del mes de mayo a Xaro Miralles que convocara a la Fundación y programara varias reuniones como objetivo de poder llegar a los acuerdos que durante años estamos padeciendo todos los benicarlandos y que daña la imagen de nuestra ciudad.
Cornelles le recuerda a la alcaldesa Xaro Miralles que forma parte junto con el párroco y el albacea de la Fundación Compte Fibla. Como medida inmediata propusimos el acondicionar el solar y así poder evitar posible caídas de los usuarios del provisional parking. No es normal que durante casi 7 años no tengamos noticia de ninguna reunión con la Fundación, son más de 75 años que no hay acuerdo ni solución alguna. Pero es aún más triste que no se reúna las partes implicadas.
La Sñ. Miralles perdió la oportunidad de integrar en los Fondos Europeos EDUSI como Regeneración Física, Económica y Social, prefirió la reurbanización de la calle Rio y adyacentes con un coste de casi 400.000. Otra oportunidad más desperdiciada.
Brian Fariñas continúa su carrera futbolística
¡Enorabuena, Brian, a seguir luchando y sumando éxitos!
Escuelas de ciclismo en Sta. Magdalena
CNC ACADEMYEl calendario de las escuelas de ciclismo de Castellón sigue cargadito con una nueva prueba en Santa Magdalena de Polpis. Los alumnos de la escuela CNC ACADEMY participaron consiguiendo muy buenas clasificaciones fruto del esfuerzo que todos realizan en los entrenamientos, al mismo tiempo que disfrutan y se relacionan.
Resaltar la victoria tanto en carrera como ginkhana de Toni Carrasco, el segundo en ginkhana y tercero en carrera de Paulo Cuartero, el segundo en carrera de Maria Casanova, el segundo en carrera de Joel Sancho, el segundo en carrera de Emma Conesa, el tercero en carrera de Carla Sanz.
La próxima prueba, el día 23 en Benicarló.
Travessia Platja del Fortí Vinaròs, tercera etapa Trofeu Diputació Aigües Obertes
Aquest diumenge una nombrosa representació del Club Natació Benicarló de diferents categories ha participat en la 26na Travessia de la Platja del Fortí a la població Vinaròs.
La primera prova en realitzar-se va ser la de 3.250 metres entre la Platja del Clot i El Fora Forat, puntuable per als circuit d’aigües obertes de la Comunitat Valenciana i el Trofeu Diputació d’Aigües Obertes. Els participants es van trobar en un estat del mar en unes condicions excel·lents el que va fer que, tot i la distància de la prova, aquesta es desenvolupara amb un ritme molt exigent.
Per a aquesta prova prengueren part els següents nadadors: Jordi Curto, Yeray Ibáñez, Julia Roca Dani Sorlí, Paula Bretó, Clara Salvador, Llum Segarra, Anna Drago, Javi Roca, Carlos Harris, Marc Sánchez, Arturo Segarra, Jaime Ibáñez, Damian Vidal, Ana Roca Cervera, Elena Lores i Alicia Gilabert.
En aquesta distància es van aconseguir es van aconseguir els següents podis individuals. Jordi Curto primer classificat de la categoria Màster A, Paula Bretó, primera classificada categoria Màster B i Alicia Gilabert segona classificada Màster D.
A continuació es va disputar la prova de 1000 metres per a la categoria aleví i Popular. Per al Club Natació Benicarló van nedar Ana Roca Mora, Lott Mawad i Alex López, aquesta última va finalitzar en la tercera posició popular. A la prova de 300 metres van nedar Taha Mawad nedador de categoria Benjamí, i finalment en la prova de 100 metres destinada als nedadors de categoria prebenjamí, on el Club Natació Benicarló va estar representat per Alejandra Núñez que es va proclamar guanyadora de la prova. Amb aquesta travessia es creua l’equador del Trofeu Diputació d’Aigües Obertes on les sensacions conjuntes de l’equip són molt bones, La propera setmana agenda molt completa, pel que fa a les aigües obertes es celebraran la 4ta i 5na etapa del trofeu Diputació a Orpesa i Peníscola, aquesta última prova organitzada pel Club Natació Benicarló. A més es participarà en el Trofeu Vila d’Onda.
Presentación Dama 2022 y reconocimiento Atletas Club de Atletisme Baix Maestrat
Después de una exigente temporada de intenso trabajo, el pasado 15 de julio el Club de Atletisme Baix Maestrat celebró su tradicional cena anual donde se dio cita a socios, atletas y familiares.
En ella, concluyó la etapa como dama de Cristina Cervera Pepiol para dar lugar a la presentación, en manos de Julia Bueno Serrat, de Anna Domingo Bueno, quien cogerá el testigo en su lugar. Del mismo modo, se proclamó como mejor atleta de la entidad (202021) a Houssane El Fateh junto con Merche Ruiz Fernández con la mejor trayectoria deportiva. La ceremonia fue acompañada de contenido audiovisual, que resumía y rememoraba los logros cumplidos por los atletas a lo largo de sus carreras deportivas. Además, a los premiados se les dio la oportunidad de presentar un
emotivo discurso que finalizó con el obsequio de un ramo de flores, una placa y la insignia del club, entregado por Gerardo Serrat y Francisco García, presidente y vicepresidente del club. En definitiva, fue una noche muy remarcable para el club donde se cambiaron las zapatillas por zapatos y las camisetas por camisas, llena de momentos que siempre quedarán en la memoria, a por muchos más, ¡viva nuestro club y todos los que lo forman!