![](https://assets.isu.pub/document-structure/221231122547-a91365eeb8e9e54f69c56b824e0cb29f/v1/8f280b967fb87c3f76b30e168f89a52b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221231122547-a91365eeb8e9e54f69c56b824e0cb29f/v1/4011abfc88bce54ef44c06361fd78f43.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221231122547-a91365eeb8e9e54f69c56b824e0cb29f/v1/4442b7ed99afe9d1b464c9eb9a2ef98a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221231122547-a91365eeb8e9e54f69c56b824e0cb29f/v1/67731967a17d561f60c81a50a2181cf2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221231122547-a91365eeb8e9e54f69c56b824e0cb29f/v1/81de9f32f701d158844b21ce1436750f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221231122547-a91365eeb8e9e54f69c56b824e0cb29f/v1/7418269688d8c278733177a19c14b5a4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221231122547-a91365eeb8e9e54f69c56b824e0cb29f/v1/8c1c4b1c3491922134927ac643faf023.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221231122547-a91365eeb8e9e54f69c56b824e0cb29f/v1/64c217610b18102143cc4a62cf434d91.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221231122547-a91365eeb8e9e54f69c56b824e0cb29f/v1/8d734e6b86b57de81d3bcb4e423a7271.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221231122547-a91365eeb8e9e54f69c56b824e0cb29f/v1/3048e81c7fd80a606bb71d604872005e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221231122547-a91365eeb8e9e54f69c56b824e0cb29f/v1/257a6eca0a091ffc90bfd670a3dd35d9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221231122547-a91365eeb8e9e54f69c56b824e0cb29f/v1/0552fe45427d45ba5041a94789ee6a66.jpeg)
El Dia Internacional de les Persones amb Discapacitat s’ha commemorat amb la lectura d'un manifest institucional. Entitats i associacions que treballen amb la discapacitat han posat l’accent en la necessitat d’aconseguir una igualtat real.
L'Ajuntament de Benicarló ha commemorat, com ja és tradició, el Dia Internacional de les Persones amb Discapacitat amb la lectura d'un manifest institucional per part de la Corporació Municipal i la intervenció també de les diferents entitats i associacions de Benicarló que treballen amb la discapacitat.
L’alcaldessa de Benicarló, Xaro Miralles, i la regidora de Serveis Socials i Polítiques inclusives, Gemma Cerdá, per part del PSPV-PSOE; Juan Antonio Mañá en nom del Partit Popular; Benjamín Martí, portaveu de Ciudadanos; i Marta Escudero, portaveu de Compromís, han llegit el document, que recull la voluntat de l’Ajuntament de «seguir treballant per a impulsar polítiques que promoguen un veritable accés a l’ocupació i garantisquen la igualtat d’oportunitats en tots els àmbits de la vida».
El manifest ha posat de relleu la necessitat d’impulsar l’empoderament de les persones amb discapacitat i ha subratllat el compromís de «no deixar ningú enrere».
Per la seua banda, usuaris i treballadors de la Residència i Centre de Dia El Collet, de la Residència Sant Francesc, d’Ateneu Maestrat, de Fenòmens, de l’IVASS, d’Afanias, Afivina i de Cocemfe també han participat de l’acte amb reivindicacions com el dret a la vida, el dret a treballar, el dret a la igualtat i a la possibilitat de poder estudiar o formar una família, entre d’altres.
Estudiants del col·legi La Salle i de l’IES Ramón Cid també ha fet la seua aportació reivindicant la integració i la inclusió del col·lectiu de les persones amb discapacitat i reclamant «garanties en el compliment dels drets».
Enguany, diferents escenaris amb la participació de les corals infantils Bovalar i Petiquillo, els solistes Eva Menacho, Josep Arnau, Román Bas, Cristian Sanjuan, Mapi García, Karol González i Guzmán Arts Escèniques, amb els arranjaments musicals de Michel Senar.
La mañana de sábado 3 de diciembre tuvo lugar la Exaltación de la Fallera Mayor Infantil de Benicarló 2023, Balma Matellanes García, en el año en que además se conmemora el 50 aniversario de las Fallas de la ciudad, siendo Balma de la falla pionera, la Falla Benicarló. La Corte de Honor ha ido llegando al Ayuntamiento a lo largo de la mañana en coches oficiales conducidos por componentes de Junta Local Fallera.
Ha iniciado el pasacalle la colla de Dolçainers de Benicarló. El hilo conductor de dicha Exaltacion han sido los falleros Diago y Noa. La corte de la Fallera Mayor Infantil 2023 la componen: • Laia Marzá Troncho
• Indhira Roig Vizcarro • Kennen Cléret Soriano • Lucas Serrat García • Miguel Moreno Genovés • Diego Balfagon Sánchez • Dana Beiret Itarte • Asia Roig Vizcarro • Sheila Durán Vizcarro. La Alcaldesa de la ciudad ha sido la encargada de colocar la banda acreditativa de Fallera Mayor Infantil a Balma, mientras que el Presidente de la Junta Local Fallera la ha colocado a la Corte de Honor. Las voces de "La Barraqueta" han sido interpretadas por un cuarteto vocal de Benicarlandos y vinculados al mundo fallero. Emotivas palabras de la Mantenedora del acto María Orero Maura, que fue Fallera Mayor Infantil en el 45 aniversario de las Fallas de Benicarló. Rocío Martínez Montaña se ha despedido del mundo Fallero después de un reinado de tres años. Pleitesía de la Fallera Infantil de la Vall d’uixó, Penya Taurina Calijona, Confraria Sant Antoni, Coordinadora de Peñas, Centro Aragonés, Casa Andalucía y representación Infantil de las Comisiones Falleras de la ciudad: Amics del Foc, Nou Barri, Campanar, Barraca, Cremats, Conquistadors, Embut, Mercat Vell, Grill, Carrasca, Caduf, Benicarló. Pleitesías también de Falleras Infantiles de Algemesí, Picanya, Burriana y las Damas y Cavallers de la ciudad, tambien Reina Infantil de Castellón. en el pasacalle, ha acompañado a la comitiva la Banda de Música Juvenil de "Ciudad de Benicarló", hasta el auditorio Pedro Mercader. El acto de exaltación ha finalizado con el broche de oro del Himno Regional Valenciano.
María Salvador González, Fallera Mayor de Benicarló 2023
La tarde de sábado 3 de diciembre se celebró la Exaltación de la Fallera Mayor de Benicarló 2023: María Salvador González, fallera de la Falla Benicarló al igual que Balma.
El hilo conductor de dicha Exaltación en el Auditorio Pedro Mercader han sido los Falleros Salva y Ana. Después hicieron una solemne entrada en el escenario el Presidente y Vicepresidente de Junta Local Fallera, precedidos por los 13 estandartes de las comisiones de la ciudad.
La corte de la Fallera Mayor 2023 la componen: • Elena Medinilla Remolina •Belén Andero Morales •Mara López Esteller •Ariadna Martínez Marín •Mireya García Paya •Victoria Genovés Jarana •Lucia Bretó Fresquet •Anna Senar Manero •Àlex Roca Octavio •Josep Arnau de Antonio •Kilian Cléret Soriano. La Alcaldesa de la ciudad ha sido la encargada de colocar la banda acreditativa de Fallera Mayor a María, mientras que el Presidente de la Junta Local Fallera la ha colocado a la Corte de Honor. También se interpretó la canción "El fallero", con música de José Serrano Simeón y arreglo de Josep Arnau. Emotivas palabras de la Mantenedora del acto, Mara Iborra, fallera de cuna y Benicarlanda de nacimiento, siendo fallera y socia de la Falla Benicarló. Mara es una persona que lleva su ciudad allí donde va porque, como muy bien dijo en su emotivas palabras, Benicarló y las Fallas siempre van unidas.
Andrea Simó Zaragozà se despidió del mundo Fallero después de un reinado de tres años. Pleitesía de la Fallera Infantil de la Vall d’uixó, Penya Taurina Calijona, Confraria Sant Antoni, Coordinadora de Peñas, Centro Aragonés, Casa Andalucía y representación Infantil de las Comisiones Falleras de la ciudad: Amics del Foc, Nou Barri, Campanar, Barraca, Cremats, Conquistadors, Embut, Mercat Vell, Grill, Carrasca, Caduf, Benicarló. Pleitesías también de Falleras Infantiles de Algemesí, Picanya, Burriana, Reina de Fiestas de Benicarló y tambien Reina de Castellón.
Marta Barrachina: “Juanma Cerdá sacará a Benicarló de la división, la parálisis y el desgobierno socialista y pondrá el Ayuntamiento al servicio de los ciudadanos”
La presidenta provincial del Partido Popular de Castellón, Marta Barrachina, acompaña al candidato del PP para las próximas elecciones municipales de Benicarló, Juanma Cerdá, en su presentación pública. “Juanma Cerdá sacará a Benicarló de la división, la parálisis y el desgobierno socialista y pondrá el Ayuntamiento al servicio de los ciudadanos”, ha subrayado la líder provincial en un multitudinario acto que se ha celebrado este miércoles en la Capella Sant Franscesc del Museo de Benicarló (MucBe) con representantes de la sociedad civil, asociaciones, entidades culturales, deportivas y sociales.
La líder provincial del PP critica “la división interna socialista” que ha caracterizado la legislatura en Benicarló y ensalza a Juanma Cerdá como “ejemplo de experiencia y de capacidad de gestión del Partido Popular”. “Benicarló necesita un cambio de rumbo y el PP representa la unidad, la estabilidad y el buen gobierno”, afirma Marta Barrachina.
“Los socialistas representan la división, parálisis y desgobierno. El conflicto político ha provocado una enorme crisis interna en el Ayuntamiento de Benicarló que están pagando los ciudadanos”, alerta la líder popular.
“La pelea política ha derivado en un caos de gestión, inacción y bloqueo, mientras los vecinos de Benicarló siguen esperando unas soluciones que no llegan. La piscina municipal está cerrada desde hace nada más y nada menos que dos años y nueve meses, los delitos se han disparado por la creciente falta de seguridad en el municipio y la economía se resiente”, explica Marta Barrachina.
“Los ciudadanos de Benicarló no tienen la culpa de este despropósito. Es necesario ponerle fin y abrir una nueva etapa, que llegará de la mano del Partido Popular y de Juanma Cerdá”, resalta la líder popular.
“El PP es sinónimo de unidad, de estabilidad y buen gobierno. Nuestra capacidad de gestión devolverá el protagonismo de los ciudadanos en las instituciones y se centrará en resolver sus problemas. Con el liderazgo de Juanma Cerdá ponemos a disposición de los vecinos de Benicarló la experiencia y el conocimiento necesario para lograr la localidad que merecemos”, expone la presidenta provincial del PP de Castellón.
Por su parte, el candidato del PP a la alcaldía de Benicarló, Juanma Cerdá, afirma que “tenemos el equipo, tenemos las herramientas, tenemos las ideas, tenemos el proyecto, tenemos ganas y tenemos ilusión”. “Ahora solo hace falta vuestra confianza para trabajar por un Benicarló próspero y de futuro. Saber que en nuestro objetivo está la gente de Benicarló será lo que nos guiará, y seguro que será lo que nos dará la fuerza para continuar en un camino que nunca queremos que se acabe, porque ese camino es Benicarló”, añade Cerdá.
El candidato del PP a la alcaldía de Benicarló subraya “la ilusión y el orgullo de representar a Benicarló, mi pueblo, el pueblo en el que he nacido y que me ha visto crecer. Si hoy estoy aquí es porque quiero solucionar los problemas de Benicarló para construir un mejor futuro para todos”.
“Vamos a escuchar a los vecinos para solucionar sus problemas. Abriremos la piscina municipal, apoyaremos a los vecinos, al comercio, a la agricultura, a la pesca y a la industria. Nuestros proyectos serán fruto de la escucha activa de todos los benicarlandos”, subraya Juanma Cerdá.
Juanma Cerdá: “tenemos el equipo, tenemos las herramientas, tenemos las ideas, tenemos el proyecto, tenemos ganas y tenemos ilusión”.
Hacía tiempo que lo habíamos hablado, el día que podamos nos volvemos a pasear de templarios por las calles de Peñíscola, para nosotros la ciudad de Peñíscola es especial, tenemos muchos amigos, personas y establecimientos que nos conocen, quieren y están encantados con nosotros y nos piden que volvamos más a menudo.
En esta ocasión fuimos a Peñíscola por la mañana, sólo pudimos ir frey Juanjo y yo esta vez por temas laborables el resto del grupo; nos encontramos en nuestra base del bar El Chicle de Santa Magdalena de Pulpis, allí almorzamos con placer y con la buena noticia que lady Rosa, nos acompañaría en la aventura, así que una vez terminado el ágape, nos dirigimos a Peñíscola, aparcamos en el parking habitual y ya desde el primer momento que nos terminamos de vestir de templarios, la gente ya quería hacerse fotos con nosotros, hubo un matrimonio que nos siguió un buen rato.
Tenemos la costumbre cuando nos hacen fotos, de pedir de donde vienen y en esa ocasión, recuerdo que habían visitantes de Ucrania, Bulgaria, Chile, El Salvador, Bélgica, Tarragona, Valencia, Alicante, Murcia, Barcelona, etc. etc., se han hecho fotos con nosotros a cientos!, y eso nos gusta mucho. Hay que tener en cuenta los años que estamos haciendo eventos y nos van fotografiando, debemos estar por medio mundo por lo menos.
Lady Rosa, se lo pasa también en grande igual que nosotros, subimos hasta la Plaza de armas y les hice a los dos unas fotos con la estatua del Papa Luna (Benedicto XIII), y alrededores, bajamos luego a tomar una cerveza al sitio de costumbre y como Lady Rosa, estaba interesada en la adquisición de un anillo medieval, bajamos por la calle de D. Jaime Sanz, para llegar a la calle Mayor, donde hay una tienda medieval y cerca de allí está situada la Taberna La Cueva, que su propietarios son amigos míos, enseguida que me vieron, nos abrazamos y le presenté a los dos componentes del equipo de hoy, nos invitó a tomar una cerveza y nos puso un plato de jamón que degustamos, tanto el líquido como el sólido con mucho placer, estuvimos hablando, nos hicimos la foto con él y su mujer en la puerta del establecimiento para que saliera el rótulo de Taberna La Cueva, foto que será para la posteridad en su pared de eventos, puedo decir con toda seguridad, dando fe de ello, que se come excelentemente bien, el servicio es muy eficiente y no sé si todos los días, hay flamenco y cante, de muy buena calidad, yo disfruté mucho de ello.
Siguiendo bajando, nos acercamos al restaurante Joanna Hotel & Wellness, donde quería ver a la señora Joanna, que se portó con nosotros, los componentes de la exposición de artistas en el II Festival de Arte y Cultura “Rocart”, muy bien y quería volver a agradecérselo con una foto conjunta, al verme su hijo también me saludó efusivamente, rápidamente nos sirvió unas cervezas que con el calor que hacía, se lo agradecimos de corazón y como la señora Joanna estaba allí, nos fotografiamos juntos, su nieto que le encanta el tema templario también se hizo una foto con nosotros y yo seguidamente, le nombré caballero del castillo de Peñíscola, creo que no lo va a olvidar en su vida el momento vivido.
Seguíamos bajando ya con la idea de recoger el coche, puesto que el ticket no le faltaba mucho para caducar y hasta el último momento estuvimos solicitados, no nos dejaban irnos incluso en el parking.
Al final nos quitamos la ropa, dejándonos con la ropa templaria básica y nos volvimos al Bar El Chicle, donde nos encontramos con el caballero templario Esteban Moya, picamos un poco y con el desayuno y lo que comimos ya nos dimos por satisfechos en cuanto al tema culinario; nos despedimos y nos marchamos, frey Juanjo a Figueroles y yo frey Josep a Sant Mateu y con la satisfacción que nos queda de otra aventura más vivida.
—Iaio, tres avets han encetat el Nadal Benicarlando.
—Si, tres avets a la Plaça de Sant Bartomeu que tot ho aguanta. Tres avets mags com tres reis d’Orient carregats de llums. llumetes, colors, dibuixos, somriures... I amb tot el granat de profit que comporta aquesta visió...
—M’encisa l’enllumenat que han preparat enguany, iaio! Amb tot, penso que en compte de situar els tres avets en una única plaça els hagueren pogut repartir en tres places, en tres llocs diferents, no creus?
—Doncs. potser sí. És una opinió... Sí, així hagués pogut ser. Com també que n’haguessen plantat quatre o cinc... O com abans, solament un... Tot és possible. Enguany ha estat així, doncs alegrem-nos-en i gaudim de l’enllumenat que, segons tinc entès han muntat amb poc de gasto. I això és important.
—Iaio, saps? Enguany tindrem Estel del Collet i jo interpreto un paper força important.
—Doncs, guaita que bé!... I quin paper fas?
—Faig de pastoret.
—I quina és la teua actuació?
—Guaita, iaio, en acabar Sant Gregori de fer un discurs, apareixem els pastorets i jo li dic. ”Bona nit, bisbe Gregori”. I el sant contesta: “Bona nit, a veure, què desitgeu” I jo li responc: “De les Foies, de les Planes, li portem a Jesuset, olives del morro roig i de rufines també”. I aleshores Sant Gregori fa: “Endavant, podeu passar, heu filat bon pensament.”
—Fantàstic, Mario. T’agrada la festa del Nadal, veritat?
—I tant que sí. Són uns dies en què ens ajuntem tots els cosins i cosines i em fan mil i una bromes de tot tipus. I m’agrada perquè ens estimem d’allò més. Celebrem el naixement del Nen Jesús i visitem els pessebres tan bonics que hi ha en aquests dies.
—Com portes el tema dels Reis Mags o d’Orient?
—Com ja saps, iaio, escric als Reis el que desitjo i em porten altres coses que no he demanat. Ara que, iaio, pel que sento a les persones grans, el que caldria sol·licitar i que ens portaren de veres
és una piscina municipal. Que fa falta. A mi em portaven a la piscina d’Ulldecona però era massa pesant per als pares i ja no anem. I m’agrada nadar. I em convé per a la salut. I el cas és que en teníem una que a dies d’ara no funciona. No ho entenc.
—Doncs a esperar que algun dels tres Avets Mags que hi ha a la plaça de Sant Bartomeu ho tinga en compte i ens ajude...
—Que així siga.
Sucedió en la despedida del Sr. Obispo de la diócesis de Tortosa, 27 de noviembre de 2022, Mons. Enrique Benavent Vidal, en la Misa de Acción de gracias en la catedral dertosense. Una despedida esperanzadora e iluminada por la claridad de la luz del Evangelio. Y es que el Obispo es siempre camino para gozar de los dones del Señor. Es nuestro sucesor de los apóstoles. Él, como nosotros los fieles, somos caminantes que ponemos toda nuestra ilusión para llegar a donde Él quiere que vayamos pertrechos de su gloria y gracia. Antes fue Tortosa, ahora Valencia su nuevo destino. Y en cada llamada vamos cargados de anhelos por ser santos, que para eso hemos sido elegidos y llamados por la gracia del Seño antes del tiempo de los siglosr. Por eso, envueltos por esa perspectiva alegre y amorosa del querer de Dios, se ha desenvuelto esta despedida en multitud de acciones de gracias por estos 9 años cumplidos de estancia en nuestra diócesis. Te doy gracias, Señor, por esta llamada a Tortosa que finaliza hoy, en la que hemos vivido no para recoger frutos, sino para sembrar, cuidar con delicadeza de enamorado el surco, regarlo con el trabajo santificador del día a día. Así, ya todo se convierte en gozo, porque escuchar tu llamada, llegar a palparla y saborearla es ya un motivo de gozo. No por mí, sino por Ti, que eres el gozo completo que remece siempre abundantemente la medida de nuestros pequeños esfuerzos. ¡Gracias por haberme elegido! Poca cosa somos y además cometemos muchos errores de los que aprendemos. Por eso me has llenado de esperanza al visitar cada uno de los pueblos de la diócesis en donde me has hecho ver cuán fecundo es pertenecer a la familia de la fe de la Iglesia, la tuya. ¡Somos familiares del Señor! Me has enriquecido cada vez que lanzaba la simiente, la tuya, en cada uno de los rincones, familias, jóvenes de la confirmación de nuestra, bueno la tuya, diócesis. Cada siembra siempre me ha sido un momento de gracia, porque Tú eres siempre tan espléndido en ayudarnos, en permitirnos que colaboremos contigo, siendo tú el ¡Omnipotente! He recibido más de lo que merecían mis atinos y desatinos. Tú siempre a mi lado. Y me has regalado vivir el ministerio que me has encargado en tu Iglesia como un amigo tuyo. Me enseñaste que tu paz, tu reino, llegará cuando cada uno de nosotros caminemos por las sendas iluminadas por tu gracia. Llegar con un sí a donde Tú nos llames, ser auténticos según tus deseos. Esto es difícil, y muchas veces volvemos la mirada torpemente atrás por nuestra pequeñez y poca fe, pero tu gracia siempre es superior con magnanimidad, incluso en nuestras pequeñas traiciones.
Gracias por este regalo tan elocuente, el cuadro al óleo de la fachada de la Catedral. Me será un recuerdo estimulante para acordarme de todos vosotros, sobre todo cuando me retire para hacer la oración diaria, para hablar con Dios como amigo, cuando celebre la santa Misa y eleve con mis manos la patena al Dios vivo de la alegría diciéndole que en cada momento de mi estancia en esta diócesis de Tortosa he buscado vuestro bien, que todos vosotros formáis parte de mi vida y que siempre os recordaré con la alegría de la presencia del Señor. Gracias por lo que tanto me habéis enseñado.
Esperando el autobús. Acompañamos con alegría respetuosa, agradecida a nuestro Padre y Pastor. Y ya rezando por el nuevo pastor que nos enviará el Papa. Que sea pronto.
Catedral. Así se desprendía por la liturgia tan bien cuidada del primer domingo del Adviento. Una despedida bañada con el gozo de la venida del Niño Dios: venid, venid dulce rosa en invierno, sabiduría del Eterno, porque el mundo anhela de tu luz para libarnos de la tristeza y gozar con la presencia de tu rostro allí donde estemos.
Regalo. Y con este cuadro al óleo que me habéis regalado, con esa fachada restaurada de tu hermosa catedral, reflejada en las aguas oscilantes del Ebro, que siempre pasan y nunca son las mismas, siempre reposaréis en mi corazón.
Los sacerdotes arropándole. Nosotros sólo somos los disponibles, los prescindibles, porque tú eres Señor, el único Señor, que aceptas nuestros pececitos y panecillos. Aquí estamos. Ayúdanos.
Mon. Enrique Benavent Vidal. Aquí estoy mi Señor para cumplir tu voluntad. Y como soy débil, y como he aprendido mucho de los fieles tortosinos, deposito todos estos mis renovados deseos en manos de la Virgen de la Cinta, pues con ella se hace mejor el camino.
Record de la iaia Sole amb tots els nets i besnéts.
En dia Constitucional Peníscola una estrella Encesa llums Nadal D’esplendorosa ciutadella
En caliu corporal Una Peníscola llampant Atractiva ciutat papal Estímul pel passejant
Plaça santa Maria Una Peníscola familiar Eufòria en sintonia Sempre per ‘disfrutar’
Xé, quins balcons Nucli antic majestuós Peníscola atrau il·lusions En meravellós lluminós
Julián Zaragozà Baila, Peníscola 6 desembre 2022