3 minute read

"Falles 2023"

J. Gellida

Advertisement

Ana López, número 2 de la nueva coalición benicarlanda de izquierdas, exige que se continúen recuperando para uso social las viviendas que actualmente se encuentran en manos de la SAREB.

Héctor Illueca, vicepresidente 2º de la Generalitat y conseller de Vivienda por Unidas Podemos, anunciaba la semana pasada que 583 casas de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB) pasarán a formar parte del parque público de vivienda del País Valenciano, algunas de ellas en Benicarló.

“Desde el Ayuntamiento lucharemos para que todas esas viviendas en manos de la SAREB, 166 según sus propios datos oficiales, pasen a integrarse al parque público de vivienda social en Benicarló”, se comprometía Ana López. “No es necesario que se creen más ni construir más, sino movilizar ese parque de casas vacías, incentivando a sus propietarios para que las cedan en alquiler.”

Tras comprobar el problema para encontrar alquiler habitual de larga duración en vez del destinado a uso turístico, ERPV,

Podemos y EUPV proponen que la Conselleria d’Habitatge tramite las ayudas necesarias para rehabilitar y acondicionar las viviendas que lo requieren antes de ponerlas en el mercado, así como que se estudie la manera de poder asegurar a los propietarios el cobro de su alquiler. La nueva coalición local que forman Izquierda Unida, Podemos y Esquerra Republicana del País Valencià también aboga por que Benicarló se una a la Xarxa Xaloc, red de oficinas locales de Vivienda, Regeneración Urbana y Rehabilitación, creada como un instrumento de cooperación y colaboración en este ámbito entre la Generalitat y las entidades locales.

Precisamente López será la número 2 de la candidatura de la coalición de izquierdas que presenta a Enoc Altabás como candidato a la alcaldía de Benicarló. Ana López (Benicarló, 1967) estudió FP en Administración de PYMES y ha trabajado como gobernanta en hoteles de la provincia. Políticamente, es portavoz municipal de Podem Benicarló, responsable de la Intercomarcal Castelló Nord Interior y miembro del Consejo Ciudadano Valenciano.

Juanma Cerdá

pide sentido común a la alcaldesa de Benicarló que impone la peatonalización de la calle San Francisco y paseo Ferreres Bretó pese al rechazo de los afectados

Las obras de peatonalización de la calle San Francisco y paseo Ferreres Bretó que unilateralmente ha decidido el PSOE arrancan provocando el caos en una ciudad que está a las puertas de las Fallas y con un gobierno en descomposición

El candidato del PP a la alcaldía de Benicarló, Juanma Cerdá, ruega a Xaro Miralles “escuchar a quienes servimos y para quienes trabajamos. Nuestros vecinos no deben ser ninguneados”

1 de marzo de 2023.- El candidato del PP a la alcaldía de Benicarló, Juanma Cerdá, ha rogado sentido común a la alcaldesa de Benicarló que este martes 28 de febrero ha decidido iniciar las obras de peatonalización de la calle San Francisco y paseo Ferreres Bretó, que cuentan con una fuerte contestación pública.

“A menos de 100 días de las elecciones municipales, con una oposición y un rechazo que es público y notorio por parte de la población, con un proyecto político que la alcaldesa abandona y con las Fallas a las puertas, comenzar las obras de este proyecto no atiende a razón alguna”. Juanma Cerdá considera que “sería un ejercicio de responsabilidad” dejar en suspenso este proyecto hasta el próximo 29 de mayo, “de modo que fuera el próximo equipo de gobierno el que decidiera continuar o no este proyecto con las condiciones que se estimaran oportunas”. “No hacerlo es imponer una idea que se ha encontrado con una oposición absoluta entre vecinos y comerciantes y castigar a un municipio generando una servidumbre que pagaremos todos de nuestros bolsillos”.

El candidato del PP a la alcaldía de Benicarló apuesta por “el diálogo y la participación” y por eso reconoce “no entender cómo un gobierno es incapaz de ser permeable y sensible a la opinión ciudadana”. “Es un error no escuchar a nuestros vecinos y es un fracaso imponer proyectos que nadie quiere”. Por este motivo, Cerdá pide al gobierno socialista que “en un momento como el actual reconsidere su postura y plantee una suspensión temporal de un proyecto que su pueblo, Benicarló, le ha dicho que no quiere”. “Escuchar y actuar de acuerdo a aquello que nos demandan los vecinos no es una opción, debería ser una obligación. Al menos, así lo entiendo yo y así lo aplicaré si mis vecinos consideran que este proyecto que tengo el honor de liderar es el encargado de trabajar por Benicarló los próximos cuatro años”.

El candidato del PP considera que la retirada este martes de la emblemática escultura de José Antonio Caldés, sin medidas de seguridad y sin un plan de movilidad alternativo, solo constata “el final de una etapa de imposiciones y el principio de un proyecto decidido a recuperar la ilusión por Benicarló”.

Jornades de portes obertes

L’alumnat de 2n de Batxillerat de La Salle Benicarló ha assistit a les jornades de portes obertes de la Universitat Jaume I de Castelló, la Universitat Politècnica de València i la Universitat de València, on han rebut informació dels diferents graus i sortides professionals.

This article is from: