Nº 951 | DL CS 242-04 | ISSN 2530-3767 | 28 de juliol de 2023 |
2'00 €
23-J Fotos: J. Gellida
ELECCIONS GENERALS
Incendi d'una vivenda okupada
Concert "La Música al Cinema"
BENICARLÓ PP: 4.214 PSOE: 4.054 VOX: 1.986 SUMAR: 1.704
PACMA: 93 R.CERO: 33 FO:29 FE de las JONS: 5
Fenòmens “We will never be champions”
Sant Mateu Medieval
Fotos: J. Gellida
A C T U A L I TAT D E B E N I C A R LÓ
EDITORIAL
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
El lector opina Pots fer-nos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió setdiesbenicarlo@ gmail.com K&A C/ València, 31 baixos, Benicarló
Anuncia’t:
K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com
Tel: 964 46 52 53
L'equip: Editor: Pablo Castell Consell de Redacció: Cap de redacció: Joan Ferré José Mª Fibla, Francisco Gallego y Gregorio Segarra. Col·laboradors: Jaume Rolíndez, Jesús Maestro, Irene Pitarch, Manuel Ferrer, Patricio Abad, Isaac Molina, Juanma Beltrán, Juanvi Gellida, Manuel Milián, Daniel San Nicolás, Antonio J. Tomás. Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 - Fax: 964 45 2012 Publicitat: Juanjo Cornelles Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
facebook.com/7diesbenicarlo Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 500 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba. 2
7diesactualitat.com l’acudit El tubo
José María Fibla
ACTUALITAT
28 JULIOL DE 2023 · NÚMERO 951
La Diputació de Castelló aprova la seua estructura organitzativa Diputació de Castelló
Les comissions informatives permanents seran quatre: Infraestructures i Cooperació; Economia, Hisenda, Bon Govern i Especial de Comptes; Ciutadania i, finalment, Territori La Diputació de Castelló ha aprovat, en sessió extraordinària de ple, el seu funcionament i estructura organitzativa per a la legislatura 2023-2027 amb l'objectiu d'optimitzar la gestió en els pròxims quatre anys, establint per a això la composició del propi Ple i de la Junta de Govern, així com els integrants de les comissions informatives permanents, la Junta de Portaveus o els Patronats i Consorcis dels quals forma part la institució provincial. Com ha explicat la presidenta de la Diputació, Marta Barrachina, “esperem que amb el consens i el diàleg entre tots els grups polítics que formem part de la corporació provincial per als pròxims anys, Castelló i els seus 135 municipis avancen cap a la senda del progrés i les oportunitats”. El ple que ha donat inici a les 11.00 hores ha començat amb la constitució dels quatre grups polítics provincials (Partit Popular, PSOE, Compromís i Vox) i la designació dels portaveus de cada grup. Així, del PP el portaveu és Héctor Folgado i el portaveu adjunt Iván Sánchez; del PSOE Samuel Falomir assumeix el càrrec de portaveu i Ruth Sanz el càrrec de portaveu adjunta; mentre que en Compromís el portaveu és David Guardiola i la portaveu adjunta María Fajardo; i per Vox exerceix de portaveu Luciano Ferrer. Quant a la composició de la Junta de Govern, al costat de la presidenta Marta Barrachina la conformen els diputats María Ángeles Pallarés, Andrés Martínez, Héctor Folgado, Sergio Toledo, Iván Sánchez, María Tormo, David Vicente, Joaquín Llopis i Marisa Torlá.
Després d'això s'ha donat compte de la designació de les tres vicepresidències que, com ja va informar la presidenta, recauen en María Ángeles Pallarés, Andrés Martínez i Héctor Folgado. María Ángeles Pallarés és la vicepresidenta primera amb responsabilitat de l'Àrea Econòmica, Hisenda, Recaptació, Servei Provincial d'Assessorament a Municipis (SEPAM), Oficina Fons Europeus i Contractació i Compres. Andrés Martínez és el vicepresident segon i està al capdavant de l'Àrea Social i turística, del Patronat Provincial de Turisme, Pesca i Ruta de Sabor. El vicepresident tercer és Héctor Folgado i és el responsable de l'Àrea d'Infraestructures i Bon Govern, Cooperació i Carreteres Pel que respecta a les comissions informatives permanents, seran quatre: Infraestructures i Cooperació; Economia, Hisenda, Bon Govern i Especial de Comptes; Ciutadania i, finalment, Territori. Cadascuna de les comissions informatives es compondrà de quinze membres i en cadascuna d'elles figuren tots els grups polítics amb representació en la corporació provincial: huit pertanyents al Grup Popular, cinc pertanyents al Grup Socialista, un pertanyent al grup Compromís i un del grup Vox. Així mateix, la Junta de Portaveus, sota la presidència de Marta Barrachina, estarà integrada pels grups polítics i adjunts, en el seu cas. Quant als Patronats, el ple ha aprovat el nomenament dels representants de la Diputació en el Patronat de Turisme, l'Escola Taurina, l'Escorxador Comarcal de la Plana i de la zona nord, el Consorci Provincial de Prevenció, Extinció d'incendis i Salvament de la província, el Consorci Hospitalari Provincial de Castelló, el Consorci per a l'Execució de les Previsions del Pla de Residus, el Consorci d'Aigües Pla de l'Arc, el Consorci d'Aigües de la Plana i el Consorci Gestor per a la protecció de la Desembocadura del riu Millars.
Les empreses rurals, el motor de l’interior Confiar en les nostres empreses és la millor aposta pel futur de Castelló. Generen oportunitats i ocupació, amplien serveis i sumen qualitat de vida.
peconomica.dipcas.es/va/empresa.html peconomica.dipcas.es/es/centros-cedes.html 3
ACTUALITAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Eleccions Generals
23J
4
FOTOS: J. Gellida
Vot per districtes
ACTUALITAT
28 JULIOL DE 2023 · NÚMERO 951
TEXT: Redacció 7dies
El 23 de juliol es van celebrar Eleccions Generals a Espanya. Els benicarlandos van acudir als seus respectius col·legis electorals i la jornada es va desenvolupar amb total tranquil·litat i civisme. Els resultats no van sorprendre massa, donat que recentment es van celebrar les eleccions municipals. Els vots es van repartir de manera similar als resultats nacionals, no obtenint-se un guanyador absolut. Ara començaran les negociacions per tal de veure si es pot formar govern o cal anar a la repetició d'eleccions.
RTVE.ES
Construïm benestar social Més serveis, més conciliació i més assistència social.
La Diputació de Castelló disposa d’un ampli ventall de serveis i ajudes socials per a fer la teua vida més còmoda i senzilla.
www.dipcas.es
Informa-te’n als nostres centres o al teu ajuntament! 5
ACTUALITAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
«Reciclar per a ConserMar» arriba a Benicarló Ajuntament
La platja del Morrongo ha sigut l’escenari de la campanya «Reciclar per a ConserMar». L’objectiu és conscienciar la ciutadania sobre els beneficis del reciclatge per al medi ambient i la importància de no abandonar els residus en les platges. L’acció, promoguda per la Conselleria de Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica i Transició Ecològica i Ecoembes, en col·laboració amb l’ajuntament de Benicarló, busca fomentar la recollida selectiva dels residus d'envasos generats en l’entorn de les platges. Durant tot el matí, l’equip de ConserMar ha informat sobre la importància de no abandonar els residus a les platges i realitzar-ne una separació correcta. A més a més, s’han resolt dubtes sobre on i com s’ha de depositar un determinat residu, de manera que siga possible el seu reciclatge posterior. Aquestes accions in situ permeten arribar al major nombre possible de veïns i veïnes i conscienciar-los que hem de reciclar en qualsevol situació i lloc. Aquesta iniciativa té l’objectiu de fomentar entre la ciutadania la recollida selectiva de residus d'envasos generats en l’entorn de les platges (llaunes, brics, envasos de plàstic) i cridar l'atenció per a frenar l’abandonament dels residus en les platges .
Caixa Benicarló alerta sobre els fraus on-line 7dies
El comunicat de Caixa Benicarló s'ha fet viral, en haver-hi nombrosos clients que depositen la confiança en aquesta entitat, i que podrien caure en l'estafa. L'entitat recorden que mai demanen les dades confidencials dels usuaris, i que davant de missatges dubtosos, verifiquen amb la seua oficina, on el personal atentament els informarà. Textualment: "si reps un missatge com este, no faces cas. Els ciberdelinqüents volen que els faciliten les teues claus de Ruralvia i la targeta" Enfront del Coronavirus i el confinament, es va produir un augment de les operacions i transaccions en línia, però també de les ciberestafes.
6
L’acció subratlla la importància de la separació domèstica d’aquests residus i el fet que es depositen en els contenidors corresponents per a afavorir-ne el reciclatge. Amb tot això, s’ajuda a reduir la contaminació, millorar la qualitat mediambiental i contribuir a l’economia circular dels envasos. Les diferents activitats de conscienciació que s’han portat a terme a la platja del Morrongo s’han orientat tant a públic adult com infantil.
28 JULIOL DE 2023 · NÚMERO 951
Equipo de socorristas en nuestras playas J. Gellida
ACTUALITAT
Las playas del Morrongo, Caracola y Marchica cuentan con un excelente equipo de socorristas en dichas playas. El servicio de socorristas es de 10 de la mañana hasta las 19 horas en Morrongo, Caracola y Marchica. A partir del 1 agosto el horario será el mismo en las playas de Caracola y Marchica a excepción de la playa del Morrongo que se amplia 1 hora más. El horario en dicha playa será a de 10 a 20 horas.
7
SOCIETAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Cops de calor: com prevenir-los i com actuar davant una situació d’aquest tipus Per Eva Remolina / AMIC
El cop de calor es dona a partir d’una exposició prolongada a les altes temperatures o després de realitzar un exercici intens durant les hores de més calor. I és que, quan el cos està exposat a temperatures altes, la suor és la forma que té el cos per a refredar-se. Aquesta suor s’evapora de la pell i ajuda a mantenir la temperatura corporal a nivells segurs. No obstant això, si el cos està deshidratat, la suor no és suficient i no s’aconsegueix refredar el cos. Els símptomes d’un cop de calor poden variar des de lleus fins a greus. En els casos més lleus, una persona pot sentir marejos, fatiga, set i sudoració excessiva. En els casos més greus, els símptomes poden incloure confusió, convulsions, pèrdua del coneixement i dany cerebral. Atès que el cop de calor pot resultar perillós, és important prendre unes certes mesures a fi d’evitar-ho. Aquestes són algunes de les accions que hem de seguir per a prevenir-ho: – Romandre en interiors o a l’ombra durant les hores més caloroses del dia. Si és imprescindible que estiguis a l’aire lliure, s’han de prendre mesures per a protegir-se del sol, com usar roba lleugera i de colors clars, usar barrets i ulleres de sol, i aplicar protector solar. — Beure molt de líquid (almenys 2 litres d’aigua). – Protegir-se de les cremades solars amb la protecció adequada. – No quedar-se a l’interior d’un cotxe estacionat, especialment quan fa molta calor. – Realitzar les pauses que calguin, si s’està treballant a l’aire lliure. – No fer cap exercici físic d’alta intensitat en les hores més caloroses. Tanmateix, si això no és possible, i el cop de calor ja s’ha produït, aquests són els passos que hem de seguir davant una situació d’aquest tipus: – Allunya a la persona de la calor immediatament i intenta refrescar-la, ja sigui donant-li un bany amb aigua fresca (no gelada) o bé refrescant-la amb draps humits o tovalloletes en coll, axil·les i engonals. Pots també cobrir a la persona amb sabanes fredes i humides. – Dona-li beure aigua fresca o una beguda esportiva amb electròlits. – Alleujera-li de roba. – Si la persona no està conscient, tomba-la en la posició lateral de seguretat i crida als serveis mèdics de manera urgent. – Comença la reanimació cardiopulmonar si la persona perd el coneixement i no mostra signes vitals. 8
SOCIETAT
28 JULIOL DE 2023 · NÚMERO 951
X Sant Mateu Medieval (Viernes) Josep M. Diago Betí, Teniente Gran Maestre y Comendador de Montesa, por la Orden de los Caballeros Templarios del Reino de Valencia.
Tenía muchas ganas de este mercado medieval, tener que ir a las de tantos otros pueblos, también a los de mis hermanos templarios, y yo ya quería que la hiciesen aquí en Sant Mateu, mi pueblo. Hace unos días nos reunimos los componentes de la Asociación Antiguas órdenes del Maestrazgo de Sant Mateu, con el fin de organizarnos para esta feria ya que mis compañeros también deseaban participar. Decidimos que iríamos vestidos de la Orden del Hospital, es decir, traje y capa de color negro y la cruz blanca. La concentración sería sobre las 19’15 horas en la Plaza Mayor. Les comenté que no habría ningún problema a la hora del desfile por donde deberíamos ponernos, mis amigos de la empresa CULTHISME, (Cultura, Historia y Mercados), eran los encargados de organizar todo el evento de la feria, así que no habría ninguna dificultad, ellos ya me dirían donde nos colocamos en el orden de la marcha. Este año por ser el décimo año que se realizaba la Feria Medieval aquí en Sant Mateu, el Ayuntamiento ha querido que fuese a lo grande y por eso contrató a CULTHISME, los mejores organizadores de espectáculos de la región valenciana y uno de los más destacados de España y también a nivel internacional. La empresa CULTHISME de la Pobla de Vallbona (Valencia), es una empresa que se dedica a la puesta en escena de ferias y mercados temáticos; comandada por los hermanos Vicente y Eva Herrera Muller y con un excelente equipo de colaboradores, hace ya muchos años que se dedican a estos temas de recreaciones, pero les da igual la época que se rememore, tienen vestuario para todas las épocas y armamento. Su personal está más que cualificado, son grandes profesionales que aman este trabajo y eso se nota, la calidad con que describen la época que tienen que evocar es de una gran categoría y un disfrute para los espectadores. Así que ya entrando en “materia”, por fin llegó el viernes el día de la inauguración:
A las 18 h. fue el inicio de actividades del mercado; por las calles amenizando los músicos con tabal y dulzaina con el zancudo de la corte, con paseo del granjero con sus ocas amaestradas. Exhibición de doma ecuestre en el palanque de los torneos medievales en la Pla de Baix, por los caballeros y jinetes; vuelos controlados de las aves rapaces por las calles, no podía faltar una actividad como el “Etirà la soga”, en el Rincón Infantil. A las 19,30 horas el Gran Desfile Inaugural del X Mercado Medieval de Sant Mateu, con la participación de zancudos, juglares, bufones, trovadores, artistas circenses, bailarinas, caballeros y escuderos custodiando al rey Jaime I y a su esposa la reina Violant de Hungría. De aquí Sant Mateu la representación fue desde el l’Alumnat de l’Escoleta Infantil de Sant Mateu, a la Banda de Música Santa Cecilia, y una destacada participación de los Caballeros Hospitalarios de Sant Mateu. En la apertura, tuvimos la presencia del Muy Honorable Presidente en funciones, el Señor Ximo Puig, junto a la Alcaldesa Ilma. Ana Besalduch y demás autoridades, que con sus discursos, se dio por inaugurada la X Sant Mateu Medieval. Teniendo en cuenta que era día laboral había bastante público que no se quería perder este evento; También había bastantes profesionales de la comunicación, como Canal 56, Editorial Antinea, etc. Acto seguido, después de una exhibición de combate por profesionales guerreros, empezó la desfilada dándole más colorido al Mercado Medieval, por las calles habituales de la población; taller de manualidades, demostración y charla didáctica cultural del oficio de cantería; en la Plaza Mayor combates cuerpo a cuerpo, por hábiles guerreros; teatro de marionetas; demostración espectacular de cetrería; espectáculo de circo con visuales aéreos a gran altura; en el palenque de torneos sito en la Pla de Baix entrenamiento con “Estafermo”, (Muñeco giratorio, usado en los torneos medievales, que llevaba un escudo en la mano izquierda y una correa con bolas en la derecha, y que, al ser herido en el escudo con una lanza por caballeros que pasaban corriendo, se volvía y golpeaba con las bolas al caballero que no pasaba rápido); pase
itinerante de música con los trovadores; taller de manualidades; combates espectaculares también cuerpo a cuerpo por la Guardia Real contra el reo a la fuga; Charla didáctica cultural del cetrero; una recua de ocas paseando por el mercado; demostración de soplado de vidrio para finalizar la jornada medieval, desfile de juego por la calles del mercado y un gran fin de fiesta con humo y con una espectacular pirotécnica en la Plaza Mayor. Ha sido un comienzo de la fiesta del Mercado Medieval espectacular, los hospitalarios de Sant Mateu, hemos disfrutado mucho participando del espectáculo, siendo muy aplaudidos por nuestros vecinos y visitantes. Espero con gran alegría la jornada de mañana porque ya me vienen “refuerzos” de damas y caballeros templarios y volveremos a disfrutar de estos festejos tan espectaculares en la Capital del Maestrat.
9
SOCIETAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
X Sant Mateu Medieval (Sábado) Josep M. Diago Betí, Teniente Gran Maestre y Comendador de Montesa, por la Orden de los Caballeros Templarios del Reino de Valencia.
Tenía muchos nervios por tenerlo todo bien arreglado y en plan de revista en casa y en el taller, sobre todo en casa, puesto que lady Ros Mary del castillo de Pulpis y frey Juanjo del castillo del Alcalatén, pernoctarían este sábado en la misma. Antes de la hora que quedamos para desayunar, frey Juanjo ya estaba en casa, enseguida lady Ros Mary, hizo acto de presencia, nos fuimos al bar Los Jubilados, para desayunar y empezar así el día con buen pie, habíamos quedado con lady Montse del castillo de Sagunto y su acompañante, el novicio Pedro, que vendrían más tarde por temas particulares. Nosotros nos preparamos bien con buenos bocadillos de tortilla y atún y al llegar los que nos faltaban para completar el cuarteto, (el novicio aún está verde para estos menesteres), nos dirigimos a la Plaza Mayor, donde nos esperaban los demás caballeros, se incorporaron la dama Verónica y caballero Pascual, los dos de la población de Ibi (Alicante) y el grupo de cinco, tres damas y dos templarios de la población de Gavá (Barcelona). El Mercado Medieval empezó así: A las 11 h. se Inició las actividades, con taller de tatuajes, espectáculo ecuestre, taller de manualidades, demostración de vuelos de rapaces, teatro de marionetas, circo de temática árabe, disputa entre caballeros dos combates cuerpo a cuerpo, charla didáctica del soplador de vidrio, preparación en torneo de justas, exhibición de cetrería, paseo de recua de ocas, pulso en las taberna y exhibición de combate de mercenarios, etc. A las 13,45 horas, se realizó el desfile itinerante con todo su séquito, en el cual nosotros los templarios participamos. Empezó el precioso desfile, abriendo con el grupo de zancudos, juglares, bufones, trovadores, artistas circenses, bailarinas, caballeros y escuderos de la corte custodiando al rey Jaime I y a su esposa la reina Violan de Hungría y todo el agrupamiento de damas y caballeros templarios, se realizó por el mismo orden y dirección tal como estaba ubicado el mercado, es decir que se pasó por todas las paradas de mercaderes que contenía la feria y que había muchas. La exhibición de poder que realizamos fue muy bonita, al público les encantó. A la hora del buen yantar, nos fuimos a comer otra vez a los Jubilados, donde habíamos reservado mesa, puesto que había tantos turistas que había que ir sobre lo seguro, no tuvimos problemas y degustamos pacientemente las viandas que nos iba sirviendo la servicial Srta. Leticia, consistente en unas buenas ensaladas y sabrosos platos de carne y pescado respectivamente, todo suave para no cargar demasiado, regado con 10
una “rubia” refrescante por excelencia y postres y cafés y a descansar. No hicimos siesta, preferimos ir a relajarnos en mi piscina, que la verdad en esas horas nos apetecía mucho, porque el calor apretaba. Una vez terminado de refrescarnos, nos pusimos nuestras galas templarias y a volver a la actividad de damas y caballeros respectivamente.
Nos volvimos al Mercado Medieval para iniciar el desfile real, junto con lady Montse, el novicio Pedro que hizo de fotógrafo, la dama templaria Verónica y el caballero templario Pascual. Realizamos lo mismo que en la mañana, con una desfilada solemne, pero esta vez acompañamos a sus Majestades al campo de justas, al llegar al palenque, el Heraldo Real Don Vicente Herrera, nos invitó a ser la guardia personal real, es decir los custodios de sus
SOCIETAT
28 JULIOL DE 2023 · NÚMERO 951
Majestades los reyes, nos alegró la magnitud de tal honor, que con placer asentimos. Entramos resguardando al Rey Jaime I y a la Reina Violant. Hubo una exhibición de doma de un caballo de cuatro años, estupendamente admirable. Allí se presentaron para los desafíos del torneo, los seis bravos y diestros caballeros, montados con sus magníficos corceles, respaldados por sus fieles escuderos, atentos a todo le devenir de las pruebas que se les presentaban a sus amos. Todo un espectáculo el torneo, la habilidad de los caballeros con sus dóciles caballos y la destreza para las pruebas que se les presentaban y al final el combate con los caballos lanza en mano contra el rival de turno, que estaba expectante también para
derribarlo, seguir con la pelea cuerpo a cuerpo y el más diestro, aguerrido y valeroso, ganar la prueba y así obtener la bendición real. Hubo una trifulca entre el escudero del caballero negro que hizo trampa y un caballero que le acababa de ganar la prueba y se pelearon llegando a las manos, entonces la guardia real entramos en acción primero inutilizando al escudero cogiéndolo por detrás del cuello y con la espada en la parte delantera del cuello, así lo paró frey Juanjo, pero el muy hábil se escapó y pasando la medianera del campo de justas lo recogí yo, y poniéndole la espada en el pecho y luego en el cuello, lo frenamos del todo, el público expectante aplaudió el envite, su Majestad el Rey Jaime I, nos felicitó.
Terminado el acto, que fue fantástico, nos esperamos como el año pasado una invitación de los Cavallers Templers de Castelló, como ésta no se produjo, nos volvimos al Rte. Los Jubilados, allí nos encontramos con los demás compañeros templarios y cenamos muy bien, terminados, ya era de noche, nos dirigimos los cinco a mi casa y con dulces, cava, nos bañamos en la piscina que posee luces en su interior, estuvimos bañándonos esperando que nuestros amigos Eva y Vicente de Culthisme, nos hicieran el honor de acompañarnos, no pudo ser por tener ellos muchos compromisos, nosotros hasta las 1,00 AM, refrescándonos por dentro y por fuera, con lo cual terminamos la jornada del Mercado Medieval espectacularmente. Mañana domingo más.
XXVI Festa del Renaixement a Tortosa
Julián Zaragozà
Punts de venda a Benicarló: -LOTERÍA MUCHOLA, Plaça Mercat, 11 -LLIBRERIA ALBIOL, (ABANS CASI) Passeig Marítim, 32 11
SOCIETAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Cena final de curso "Decotó" Juanvi Gellida
El pasado viernes, las alumnas de "Decotó", donde se imparten clases de crochet, se reunieron para festejar el fin de curso. Elena fue obsequiada con unos regalos de todas sus alumnas. El ganchillo "crochet o tejido de gancho" es una técnica para tejer labores con hilo o lana que utiliza una aguja corta y específica.
www.kapublicitat.com
12
Pedidos y consultas por WhatsApp
696 521 233
28 JULIOL DE 2023 · NÚMERO 951
SOCIETAT
13
CULTUR SOCIETAT A
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Concert "La Música al Cinema" Juanvi Gellida
Divendres 21 de juliol a la Pl. Sant Bartomeu, gran concert "La Música
al Cinema" de
l'Associació Musical "Ciutat de Benicarló"
14
Director: Pablo Anglés Galindo Muntatge visual: José Luis Guzmán Presentació: Grup de l'escola de teatre DIABOLUS: Josep Maria Querol, Patri Troncho, Maite Gilabert, Rosa Sorlí, Jose Luis Mata, Patri Lluch, David Martínez, Noa Roda i Regina Prades
SOCIETAT CULTUR A
Juanvi Gellida
28 JULIOL DE 2023 · NÚMERO 951
15
CULTUR SOCIETAT A
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Fenòmens: “We will never be champions” Juanvi Gellida
“We will never be champions” a Benicarló, interpretada per l’Associació Fenòmens El passat dijous 20 de juliol a les 21:00 hores, a l'auditori municipal Pedro Mercader de Benicarló, vam gaudir de l'obra de teatre "Nunca seremos campeones", del grup d'Arts Escèniques de Fenòmens i dirigida per Rafa Sánchez.
16
SOCIETAT CULTUR A
28 JULIOL DE 2023 · NÚMERO 951
Fenòmens: “We will never be champions” Juanvi Gellida
AUTOEDITA
el teu
I B L L RE !
EDITORIAL ANTINEA
- Autors novells - Publicacions personalitzades - Projectes didàctics, Tesis i Oposicions - Manuals de suport als alumnes
Tel.964 45 00 85
Dr. Fleming, 6 · Vinaròs
webmaster@editorialantinea.com
17
OPINIÓ
Coses de Rolin
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Text: Jaume Rolíndez
Raberes i pastors Camina lentament la rabera. Sí, sempre caminen lentament, ben a poc a poc, el pastor, el gos i els caps de bestiar. Remuguen la parsimònia necessària i pasturen ànima del Maestrat des que es fa alba fins a que es fa posta. cercant nous afanys noves esperances... No té edat, la rabera. Sempre s’ha mogut i es mou encara entre somnis i delicadeses, entre manaments i i obediències cap a la festa de l’equilibri entre els ulls madurs i autònoms del pastor, l’acatament i destresa del gos i la timidesa d’esquelles, ovelles i cabres. La rabera és un pessic de cotó en pel enganxat a una postal que mostra la grandària i el sensualisme del Maestrat dels Castells de Montesa. Però, la rabera, tot i que és una joguina de la natura és també una proclama de renúncies que manifesten amb timidesa unes persones sàvies entenedores molt i més del cel dels núvols, de les llunes... I també de cadenes, creences, cicatrius I paraula engrescadora.
18
28 JULIOL DE 2023 · NÚMERO 951
OPINIÓ
ERPV Benicarló insta l'Ajuntament a subscriure's a les revistes censurades per Vox ERPV Benicarló
Esquerra Republicana del País Valencià ha presentat formalment un prec a l'Ajuntament de Benicarló per tal que eleve al proper Ple municipal el debat i la votació d'una moció en resposta a la censura de publicacions en valencià per part de l'extrema dreta a la ciutat de Borriana. Concretament, els republicans valencians proposen acordar una subscripció des de la regidoria de Cultura amb les revistes censurades a Borriana que assortisca d’exemplars de les esmentades revistes als col·legis i centres educatius municipals de manera periòdica, la Biblioteca Manel Garcia Grau i la resta d’edificis municipals d’ús públic. El president de la secció local d'ERPV, Enoc Altabás, assenyala la campanya de retallada de drets i de censura cultural, social i lingüística produïda per l'arribada de l'extrema dreta al poder: “els pactes de govern signats per PP i Vox consideren perillosos els drets de les persones LGTBIQ+, els avanços del feminisme, la cultura o la normalització del valencià, la llengua pròpia del País Valencià tal com resa el nostre Estatut d'Autonomia”“Ja han censurat pel·lícules, obres de teatre, actuacions musicals i noms
d'auditoris, a més de les revistes Cavallfort, Camacuc, El Temps, Enderrock i Llengua Nacional”, continua Altabás. “Les dues primeres publicacions són infantils i tenen un paper cabdal en la normalització del valencià entre els més menuts, normalització que és responsabilitat ineludible de les administracions públiques.” Esquerra Republicana de Benicarló demana als grups municipals democràtics que accepten portar el debat al Ple, per tal que cada partit amb representació puga donar públicament els seus arguments sobre aquest tema.
Incendi d'una vivenda okupada Juanvi Gellida
19
OPINIÓ
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Día Mundial Síndrome de Sjögren Rafael Belenguer, Presidente de la Sociedad Valenciana de Reumatología
El síndrome de Sjögren coloca a esta enfermedad como la enfermedad autoinmune sistémica afecta a más de 120.000 más frecuentes en la sociedad. personas en España El síndrome de Sjögren puede cursar de forma variable, ya que El síndrome de Sjögren es una enfermedad reumática que presenta una prevalencia 0.33% de 3 casos por cada 1.000 habitantes, una tasa de incidencia que se traduce en que más de 120.000 personas en España padecen esta enfermedad. Con motivo de la celebración del Día Mundial del Síndrome de Sjögren, desde la Sociedad Valenciana de Reumatología, hablamos de esta patología para recordar que son miles los pacientes que se ven afectados por ella en nuestro país, y que todos requieren una buena atención sanitaria. Conmemorar cada 23 de julio esta enfermedad nos sirve para concienciar públicamente sobre esta enfermedad autoinmune, y también para visibilizar la realidad con la que conviven a diario los pacientes de Sjögren, pues son ellos los que sienten en sus cuerpos la sintomatología que genera esta enfermedad. Este síndrome produce que los linfocitos destruyan las glándulas exocrinas, lo que genera síntomas como la sequedad ocular, bucal, nasal o vaginal, entre otros. Esta enfermedad crónica no entiende de diferencias, y por eso se da tanto en hombres como en mujeres, aunque su aparición suele ser más frecuente en las mujeres (9 mujeres por cada varón) que superan los 40 años de edad. Se estima que la prevalencia del síndrome de Sjögren se sitúa en torno al 0,33% de la población, es decir, que 3 de cada 1.000 personas puede padecerla, un dato significativo que
existen diversas manifestaciones clínicas que pueden sufrir los pacientes. Por esta razón, es fundamental que se realice un buen diagnóstico para que el caso llegue al servicio de reumatología y sea atendido por reumatólogos y reumatólogas, que serán los encargados de administrar el tratamiento más adecuado para atender cada uno de los síntomas que tenga el paciente. Para complementar el tratamiento farmacológico que recibe el paciente siempre es conveniente que de forma paralela adopte y siga una serie de hábitos saludables que le ayudarán a combatir algunos síntomas de esta enfermedad. En general, es bueno que los pacientes practiquen ejercicio físico, adaptando la intensidad a sus condiciones físicas. Otra de las recomendaciones que sugerimos desde el servicio de reumatología es seguir una dieta rica en alimentos que contribuyan a mantener una buena hidratación. Por supuesto, es esencial que se cuide la higiene bucal y que el paciente lleve consigo una botella de agua para conservar en todo momento la hidratación de la boca. Como en tantas otras ocasiones, en este caso, volvemos a incidir igualmente en la importancia de efectuar un diagnóstico precoz para atender los síntomas que produce el síndrome de Sjögren y evitar su agravamiento en el paciente. Desde la unidad de reumatología se determinará el alcance de este síndrome para actuar sobre él. Desde la Sociedad Valenciana de Reumatología nos sumamos a la celebración del día mundial de esta enfermedad, y con ello mostramos nuestro apoyo a aquellas personas que la padecen.
Declaració del Ple del Consell Valencià de Cultura Ple CVC (Consell Valencià de Cultura)
Des del CVC lamentem profundament l’eliminació del nom de Vicent Torrent de l’Auditori de Torrent. Alertem que aquest tipus de decisions, basades en l’exclusió de determinades mirades culturals que ens ajuden a explicarnos i a definir-nos com a poble, ens allunyen de l’objectiu comú de construcció d’una societat i d’una cultura valenciana on tenen cabuda totes les ciutadanes i tots els ciutadans. El senyor Torrent té una trajectòria destacada en el món de la cultura, el treball en favor de la música de tradició oral valenciana i, a més de ser conseller d’aquesta casa i company, és una autoritat en el seu camp que ha treballat sempre per la recuperació i la defensa d’una cultura valenciana, tradicional, rica, diversa i plural. El respecte i la preservació de la nostra cultura en el seu conjunt ha de ser l’objectiu que hauríem de tindre tots els agents actius d’una societat i en especial les institucions que estan al servei de tota la ciutadania i que han de vetllar per un món cultural divers. 20
OPINIÓ
28 JULIOL DE 2023 · NÚMERO 951
Marta Barrachina: "El Partido Popular ha sido el ganador de las elecciones generales en la provincia de Castellón" PPCS
La presidenta provincial del PP de Castellón y presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, ha valorado los resultados señalando que “hemos logrado un total de 107.824 votos, lo que supone que más del 35% de los castellonenses han apostado por la opción líder del PP, 37.648 votos más que en 2019" "El respaldo al Partido Popular en la provincia de Castellón ha sido muy importante y la contribución de los castellonenses para completar el cambio que se inició el pasado 28 de mayo ha sido decisiva para devolver al PP la condición de primer partido en España", ha subrayado Marta Barrachina. 23 de julio de 2023.- La presidenta provincial del Partido Popular de Castellón y presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, ha informado de que "el Partido Popular ha sido el ganador de las elecciones generales en la provincia de Castellón". "Hemos tenido un incremento en porcentaje de votos y en votos absolutos y nos mostramos muy satisfechos por este resultado", ha subrayado la líder provincial. La líder de los populares ha valorado los resultados señalando que "hemos logrado un total de 107.824 votos, lo que supone que más del 35% de los castellonenses han apostado por la opción líder del PP, 37.648 votos más que en 2019". "El respaldo al Partido Popular en la provincia de Castellón ha sido muy importante, al ser el partido más votado en 84 municipios, y la contribución de los castellonenses para completar el cambio que se inició el pasado 28 de mayo en la provincia y en la Comunitat Valenciana ha sido decisiva para devolver al PP la condición de primer partido en España", ha subrayado Marta Barrachina. En lo referente al Senado, la presidenta provincial del PP y presidenta de la Diputación ha indicado que "el Partido Popular ha vuelto a ser la fuerza política más votada y hemos obtenido tres senadores". "En la provincia de Castellón hacemos una aportación muy importante a nuestro presidente, Alberto Núñez Feijóo, tanto de diputados al Congreso, con dos representantes, como de senadores al Grupo Popular en el Senado, con tres personas", ha afirmado la presidenta popular. "Estamos satisfechos con los resultados obtenidos y muy agradecidos por la confianza que han depositado en nosotros las mujeres y los hombres de la provincia de Castellón que, una vez más nos vuelven a convertir en el partido de referencia en nuestra provincia", ha añadido la líder provincial. La presidenta provincial ha resaltado la elevada participación registrada en estos comicios en la provincia de Castellón, con un porcentaje del 73,80%, lo que supone 3,10 puntos por encima de la anterior cita a las urnas de las elecciones generales de noviembre de 2019, lo que demuestra que "pese a lo que algunos pretendían los castellonenses han dicho de forma muy clara que apuestan por el cambio también en el Gobierno de España". "Los castellonenses han apostado por el desbloqueo, por el futuro y por la estabilidad. Han apostado por oportunidades, por gestión responsable y por recuperar un liderazgo", ha aseverado la líder provincial.
Cambio real, moderado y reformista "La mejor provincia de Castellón y la mejor España deben venir con el Gobierno de Alberto Núñez Feijóo, un Gobierno que es de fiar y que tiene un programa de cambio real, moderado y reformista, a la altura de lo que necesitamos. Los castellonenses han hablado claro a través de las urnas y han apostado de manera mayoritaria por empezar un futuro mejor. No entenderíamos una decisión que no fuera en esa dirección", ha añadido la presidenta provincial. Por su parte, la presidenta del Partido Popular en la ciudad de Castellón y alcaldesa, Begoña Carrasco, ha manifestado que el PP ha ganado las elecciones en la capital. "Los castellonenses han votado que Alberto Núñez Feijóo sea el presidente de todos los españoles. Hemos ganado las elecciones por segunda vez siendo el partido más votado con 30.592 apoyos, 10.000 más que en los últimos comicios nacionales, y por encima de los resultados del pasado mes de mayo, con lo que hemos revalidado la confianza de los castellonenses”, ha destacado. Del mismo modo ha querido dejar constancia de que la de hoy es una victoria agridulce, "me hubiera gustado una victoria más holgada a nivel nacional, que nos hubiera permitido tener una mayoría absoluta y terminar con el ‘sanchismo’ de una vez. Pero no hay que olvidar los españoles hoy han elegido que Alberto Núñez Feijóo sea su presidente. Vamos a seguir trabajando por nuestra ciudad, por nuestra provincia, por nuestra Comunidad y por nuestro país porque nos jugamos el futuro de nuestros hijos". ha concluido Begoña Carrasco. El cabeza de lista del PP al Congreso por la provincia de Castellón, Alberto Fabra, ha agradecido el respaldo mayoritario de los castellonenses al Partido Popular. "El PP ha sido el partido más votado y el que merece gobernar. Vamos a seguir trabajando y esforzándonos para dar esperanza y futuro a la provincia y a España", ha añadido Alberto Fabra. Por su parte, el número uno del PP al Senado por la provincia de Castellón, Vicente Martínez Mus, ha destacado que "los castellonenses han apostado por el Partido Popular porque han querido dar un vuelco a las políticas negativas del PSOE para trabajar desde el encuentro, con la escucha activa y el diálogo por la prosperidad. En el Senado trabajaremos a conciencia para defender a los castellonenses y garantizar desarrollo y futuro para nuestra provincia".
21
CULTUR SOCIETAT A
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
La artista Cinta Barberá expone en el Mucbe su obra más reciente Enric Moya
“La vida en colors” es el título de la nueva exposición de la escultora y pintora Cinta Barberá que luce elegantemente en el marco esplendoroso de la Capilla del MUCBE. La artista barcelonesa, afincada en nuestra comarca donde ha dirigido durante cuatro décadas la Escuela de Arte de Vinaròs, ha elegido Benicarló para mostrar su obra más reciente. Una obra muy personal que sintetiza la creatividad de una polifacética artista de larga y fecunda trayectoria. De visita obligada para los que deseen disfrutar de una obra vanguardista a la vez que muy personal e intimista. El sensual trabajo de Cinta Barberá eleva a obra de arte los actos cotidianos de abanicarse, hacerse un selfie o leer un libro. El intenso cromatismo de la exposición se refuerza con el uso de los diferentes materiales utilizados: de la fuerza del bronce, a la delicadeza de la cerámica pasando por la versatilidad de la madera, todo el conjunto de la muestra irradia creatividad. Hasta el día 6 de agosto se puede visitar esta interesante exposición.
22
28 JULIOL DE 2023 · NÚMERO 951
SOCIETAT CULTUR A
23
ESPORTS
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Un CN Benicarló combatiu davant la mar brava de les platges d’Orpesa CLUB NATACIÓ BENICARLÓ
L’estat mogut de la mar no va ser impediment per a obtenir diversos podis, destacant el podi monocolor en la categoria junior femenina. Paula Bretó també va participar a l’endemà a la Travessia al pantano de Cortes de Pallàs. El trofeu Diputació d’Aigües Obertes i circuit autonòmic tenien la seua parada el dissabte a Orpesa, on per segona setmana consecutiva l’estat de la mar va ser el protagonista de la jornada encara que el corrent favorable va aliviar la situació després d’un tram inicial molt complicat. El Club Natació Benicarló va aportar 16 nadadors a la travessia: Yeray Ibáñez, Jordi Curto, David Curto, Julia Roca, Clara Salvador, Llum Segarra, Paula Bretó, Marc Sánchez, Arturo Segarra, Álex López, Jaime Ibáñez, Javi Roca, Damian Vidal, Fernando Arnau, Ana Roca, i Alicia Gilabert. l’equip benicarlando va demostrar ser molt combatiu en la seua actuació global recollint punts per a una apretada classificació general en el trofeu Diputació. Aquesta combativitat va permetre aconseguir de nou que foren diversos els representants del CNB que pujaren al podi. Destacable va ser la categoria Junior Femenina amb les nedadores benicarlandes monopolitzaren el podi. Julia Roca fou 1ra classificada, Clara Salvador segona i Llum Segarra completava el podi amb la medalla de bronze. A més Yeray Ibáñez va ser tercer en la categoria Junior Masculina i Paula Bretó primera classificada de la categoria Màster A.
Paula Bretó subcampiona a Cortes de Pallàs El diumenge 23, Paula Bretó es va desplaçar a l’interior de València per participar en la Travessia a l’embassament de Cortes de Pallás. Prova puntuable per al Circuit autonòmic d’Aigües Obertes de la Comunitat Valenciana. Paula Bretó completava el recorregut de 2.000 metres amb un temps de 33’12 que li va permetre finalitzar en segona posició en la categoria Màster B. 24
MISCEL·L ÀNIA
28 JULIOL DE 2023 · NÚMERO 951
“HOY PUEDE SER UN GRAN DÍA” El gran tributo a Serrat Por Ángeles Mesa / FOTO: Elisabet Ribera
De la radio a la televisión y de la televisión a los escenarios. Habla por los codos. Simpático y dicharachero, se le ve encantado con este estreno. Físicamente, no se parece en nada a Serrat, pero dice estar “feliz y nervioso a partes iguales”. Hemos quedado para hablar de este espectáculo musical, que se estrena el próximo 5 de agosto en el Club de Tenis de Vinaròs. “Es un proyecto vital, resultado de muchos años.” Lo dice Sergi Nebot, la voz de este espectáculo y el impulsor de “Hoy Puede Ser Un Gran Día” el primer gran tributo a Joan Manuel Serrat. Nos cuenta que han sido muchas las circunstancias que han tenido que converger para llevarlo a cabo, porque esto es sólo el principio de toda una idea teatral, que hace tiempo que se está gestando. Sé que cantas hasta debajo del agua. - No podría vivir sin cantar, lo reconozco. Aunque sea aprovechando el eco de una escalera (eso me encanta) o en la ducha. Cantar, cuánta razón tiene el maestro Serrat, es un vicio del que no se puede escapar. Llevo haciéndolo, desde pequeño, toda la vida, pero ya desde los quince años, en grupos, en bandas, en solitario. Lo cierto es que, por mi trabajo en televisión y radio, me separé de la música durante mucho tiempo. Afortunadamente, resucitó la pasión en los últimos años con los Aurins y a ellos les debo la fuerza que necesitaba. Ahora le ha llegado el momento a esta idea que me ilusiona terriblemente. Aprendí a cantar escuchando canciones de Serrat, Nino Bravo o Camilo Sesto, pero, desde siempre, Serrat me caló muy hondo. Le debo este homenaje, sin duda, por ser el más grande. Pero no vas solo en esta aventura... - No. De hecho, ¡voy muy bien acompañado! Gerard Àvila es un joven maestro de veintitrés años, con gran talento musical, que ya tocaba a los ocho años en el conservatorio profesional y que compone desde los trece. Tiene una sorprendente capacidad de interpretación y asimilación. Piensa que es muy joven y que la música de Serrat, que para mí es tan familiar, para él era prácticamente desconocida. Y me ha demostrado que, después de tanto tiempo, no necesitaba a buscar a ningún fan del Nano, sólo a un buen músico y él lo es. Ha tenido que trabajar mucho en los arreglos, porque no encontramos para piano. Además, para mí el primer mandamiento en esto, por encima de cualquier cosa, es pasarlo bien y si vas a estar encerrado, en los ensayos, horas y horas, en un cuartito, pues qué mejor que sea con alguien con quien tienes conexión. ¿Habrá más conciertos? - ¡Afortunadamente sí! Estrenamos el día 5 en el Club de Tenis Vinaròs, pero el lunes 14 estaremos en el Ikon Pitch & Putt del Club de Golf Panorámica de Sant Jordi y el día 18 en el Restaurante El Faro de Vinaròs. Lo cierto es que nos están llegando muchos comentarios positivos sobre la idea del tributo. Nosotros queremos hacer tantos conciertos como la gente quiera ver. Pero hay más detrás, ¿Sí? -Hay toda una idea de espectáculo músico teatral. Con las canciones de Serrat como hilo conductor, se van contando historias y se va desarrollando una trama de un tipo “totalmente identificado” con cada una de sus canciones. Y no, no es autobiográfica, jajaja. Pero eso os lo contaremos más adelante…
Entonces vayamos al día 5 de Agosto... ¿Qué vamos a ver? ¿Nos encontraremos alguna sorpresa…? Las sorpresas es mejor no desvelarlas, si no, dejan de serlo. Sí te puedo contar que, en el concierto, no solo escucharemos a Serrat. Más voces famosas acudirán a compartir escenario y en la hora y tres cuartos que dura el concierto, aproximadamente, esperamos que la gente se lo pase fenomenal. ¿Saldrás caracterizado como Serrat? - No. Este es un homenaje sonoro. Además, parte desde la humildad, más absoluta, en todos los sentidos. No tenemos presupuesto para hacer un montaje espectacular con orquesta, miles de vatios de luz, etc. Es algo, creo que muy emotivo, divertido a ratos y muy respetuoso con la figura del maestro. Creo que disfrazarme o maquillarme para parecerme a él, aparte de ser imposible, no es necesario en este contexto. Respeto a los que lo hacen, todo y que, en España, a día de hoy, no existe aún un tributo a Serrat. ¿Entonces este es el único tributo Serrat en España? Pues no conozco ninguno en activo, José Voces, ganador de “Tu cara no me suena todavía”, que recuerdo que presentó una gala de Carnaval en Vinaròs, lo hace muy bien, pero creo que no tiene un espectáculo como tal. No hay más y te aseguro que he estado buscando. Hay diversos en Latinoamérica, donde también se le quiere mucho, pero aquí no. Tú pasaste por “Tu cara no me suena todavía”... - Pues no exactamente, yo pasé todos los castings en Madrid y Barcelona, con Llatser y Chenoa incluidos, pero cuando ya se iba a llevar a cabo el programa, Antena 3 decidió, por temas de audiencia, eliminarlo y me quedé en las puertas. Cosas de la tele, jajaja. Me dicen que la voz de Serrat, te sale calcada. - Pues no soy yo quien deba contradecirles, pero tampoco soy el más indicado para juzgarme. Pero una cosa sí te digo, como tengo un montón de manías, soy super exigente conmigo mismo y del resultado de este proyecto, estoy muy satisfecho. 25
MISCEL·L ÀNIA
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
… en Benicarló, Vinaròs y Comarca
Felicitats, mama!
Rosario, les teues filles et desitgen moltíssimes felicitats als teus 80 anys tan ben portats. Per molts anys més, Rosario! J. Gellida
26
MISCEL·L ÀNIA
28 JULIOL DE 2023 · NÚMERO 951
Hiperplasia Benigna de la Próstata Dr. Casals Urólogo-Andrólogo
La mayoría de los hombres en algún momento de su vida van a tener problemas de la próstata, porque esta glándula es el origen de tres de los mayores y más comunes problemas de salud que afectan al hombre: • El cáncer de próstata, el cáncer más común en el hombre. • La hiperplasia benigna de la próstata (HBP) también conocida como agrandamiento prostático uno de los tumores benignos más frecuentes en el hombre. • La prostatitis, una inflamación dolorosa de la próstata y la causa más frecuente de infección urinaria en el hombre. Hoy hablaremos de la hiperplasia benigna de la próstata. Es un problema común en el hombre y se dice que si el hombre vive lo suficiente padecerá de esta enfermedad. Alrededor de los 70 años siete de cada diez hombres la padece y de este porciento la cuarta parte necesitará tratamiento. La HBP y el cáncer prostático son enfermedades diferentes que afectan la próstata, el cáncer se desarrolla en la región periférica, más externa y crece hacia afuera. La HBP se desarrolla en un área estrecha de la próstata interior llamada zona de transición que hace un anillo alrededor de la uretra que es el conducto a través del cual sale la orina y el semen. Con el crecimiento de la zona transicional se comprime la uretra y hace más difícil la salida de la orina. El término hiperplasia significa que este crecimiento se hace aumentando el número de células, hay una replicación celular pero tiene carácter benigno, no es un cáncer. Antes de 1990 la única terapéutica era el tratamiento quirúrgico, despúes han surgido otras posibilidades. Si este crecimiento no produce síntomas ni afecta
la integridad del tracto urinario no necesita ser tratado. Al principio no se siente nada porque la vejiga se esfuerza y compensa la obstrucción producida por la compresión de la uretra por el crecimiento prostático, la vejiga hace contracciones más vigorosas y fuerza la salida de la orina. Pero pasados unos meses este esfuerzo cobra su precio a la vejiga haciéndola menos eficiente, en este momento el hombre nota que ha disminuido la fuerza del chorro y que tiene síntomas de obstrucción: tiene que esforzarse para orinar, siente que al orinar no ha vaciado del todo su contenido y puede llegar a no poder orinar del todo, el chorro pierde fuerza, cuando termina de orinar tiene un goteo indeseable. La pared muscular de la vejiga se hace más gruesa y pierde elasticidad, con todo ese músculo extra la vejiga no puede aguantar toda la orina que podía, se hace inestable y reacciona exageradamente, esto produce los síntomas irritativos: el hombre necesita
orinar más frecuentemente típicamente de noche pero puede ocurrir de día, a veces espontáneamente ( se le escapa), tiene urgencia de ir a orinar con escape si no llega a tiempo, Todos estos síntomas afectan de manera importante la calidad de vida. Y la obstrucción puede afectar tanto la vejiga como los riñones y uréteres disminuyendo la función renal hasta que se pierde del todo. Dejado sin tratamiento a su evolución natural puede afectar la longitud de la vida. Una vez comprendido el mecanismo básico de los síntomas en la HBP, recomendamos acudir a un especialista para que se pueda discernir de qué se trata y se imponga el tratamiento adecuado. Porque hay soluciones, uno no debe hacerse su propio diagnóstico ni siquiera cuando es médico, hay que acudir a otra persona preparada para esto, en este caso el urólogo. Por su mejor salud y calidad de vida.
Dr. Jorge Casals Urólogo y Andrólogo
CENTRE MÈDIC BENICARLÓ Carrer de Peníscola, 28 12500 BENICARLÓ Tel.: 964 46 04 70 - 669 586 639
casals123@hotmail.com
Chequeo Prostático Incontinencia Disfunción Eréctil Piedras Renales También visitas a Domicilio con ecógrafo
27