FotoCBB
Enrique Besalduch deixa la presidència del Club Bàsquet Benicarló
A C T U A L I TAT D E B E N I C A R LÓ Nº 961 | DL CS 242-04 | ISSN 2530-3767 | 13 d'octubre de 2023 |
2'00 €
Torna el
Foto: I. Molina
Santíssim Crist de la Mar després de la restauració
Foto: J.Gellida
L'Associació de la Dona de Benicarló celebra el seu 40° Aniversari
EDITORIAL
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
El lector opina Pots fer-nos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió setdiesbenicarlo@ gmail.com K&A C/ València, 31 baixos, Benicarló
Anuncia’t:
K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com
Tel: 964 46 52 53
L'equip: Editor: Pablo Castell Consell de Redacció: Cap de redacció: Joan Ferré José Mª Fibla, Francisco Gallego y Gregorio Segarra. Col·laboradors: Jaume Rolíndez, Jesús Maestro, Irene Pitarch, Manuel Ferrer, Patricio Abad, Isaac Molina, Juanma Beltrán, Juanvi Gellida, Manuel Milián, Daniel San Nicolás, Antonio J. Tomás. Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 - Fax: 964 45 2012 Publicitat: Juanjo Cornelles Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L.
facebook.com/7diesbenicarlo Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar les 500 paraules i les imatges hauran de ser com a mínim d'1 Mb. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba. 2
Visiteu la nostra web 7diesactualitat.com
l’acudit Pesca litoral
José María Fibla
13 OCTUBRE DE 2023 · NÚMERO 961
ACTUALITAT
L’alcalde de Benicarló, nomenat vicepresident primer de la FVMP Ajuntament
Juanma Cerdá ha estat designat en la 16 assemblea de la Federació Valenciana de Municipis i Províncies que s’ha celebrat a València. L’alcalde de Benicarló, Juanma Cerdá, ha estat designat vicepresident primer de la Federació Valenciana de Municipis i Províncies (FVMP) en la 16a assemblea de la institució celebrada avui a Fira València, en la qual s’ha escollit com a presidenta Rocío Cortés, alcaldessa de Requena.
Juanma Cerdá s’ha mostrat molt agraït pel seu nomenament com a vicepresident primer i ha remarcat «el valor del municipalisme» i la necessitat «d’articular noves polítiques que permeten els ajuntaments assumir i clarificar competències per poder millorar els serveis públics i incrementar la qualitat de vida de la nostra ciutadania». En l’assemblea també s’ha nomenat el vicepresident segon, que serà Rubén Alfaro, alcalde d’Elda, en representació del PSPV, i el vicepresident tercer, en representació de Compromís, que serà Alfons Domínguez, alcalde d’Alzira. També s’han fet oficials els 53 membres del Consell i els 26 de la Comissió Executiva.
Enrique Besalduch deja la presidencia del Club Baloncesto Benicarló Comunicación CB Benicarlo
José Miguel Cornelles será su sustituto Besalduch ha decidido dimitir como presidente del Club Baloncesto Benicarló por motivos éticos y haciendo un ejercicio de responsabilidad tras la posesión de su nuevo cargo como concejal de deportes del Ayuntamiento de Benicarló. En la rueda de prensa que ha tenido lugar hoy miércoles a las 19:30h en la sala de prensa del Pabellón Municipal de Benicarló, Besalduch ha señalado que: “Ha sido una decisión muy difícil para mí, totalmente premeditada y siendo consciente de que es la mejor decisión para todos”. Asimismo, ha señalado estar orgulloso de todo el trabajo realizado durante 15 años junto con todos sus compañeros de la junta directiva, donde han pasado de 77 jugadores y 5 equipos de cantera a más de 300 jugadores y 21 equipos. Y, evidentemente, con un orgullo enorme de llevar el nombre de Benicarló por todo el territorio nacional con el primer equipo compitiendo por quinta temporada consecutiva en la tercera categoría a nivel nacional (LEB Plata). El ya ex presidente del club ha hecho una mención especial a Fernando Salvador, el que ha sido su mano derecha durante 15 años siendo el vicepresidente. Salvador seguirá dentro de la junta directiva como vocal y en su sustitución Eloy Bayarri ocupará el cargo de vicepresidente. José Miguel Cornelles, nuevo presidente del club, ha agradecido a Besalduch el gran trabajo realizado durante estos años y se ha instado a seguir trabajando para conseguir tener el mejor baloncesto de calidad en la ciudad de Benicarló. Por su parte, ha señalado quiénes formarán la junta directiva actual, compuesta por:
Presidente: José Miguel Cornelles Vicepresidente: Eloy Bayarri Secretario: Jesús Balagué Tesorero: Andrés Esbri Vocales: David Marzal, Vanessa Vilanova, Alejandro Peraire, Damián Piñana, Francisco Esteller y Fernando Salvador Siempre agradecidos por todo, Enrique y Fernando. Y mucha suerte a la nueva cúpula encabezada por Cornelles y Bayarri. ¡A seguir trabajando con el buen trabajo realizado! 3
ACTUALITAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Benicarló ha celebrat el 9 d' Octubre J. Gellida
Dilluns 9 d'Octubre al migdia, cercavila festiva, amb la presència de les autoritats acompanyades de la Colla de Gegants i Cabuts, la Colla de Dolçainers i Tabaleters i el Grup de Música i Danses la Sotà Han acompanyat a la cercavila la Reina de les Festes Neleta Boo, Dames i Cavallers de les Festes. També les Falleres Majors 2024 de Benicarló, Gema Rillo Alba Crespo i Corts d'Honor.
4
13 OCTUBRE DE 2023 · NÚMERO 961
ACTUALITAT
5
SOCIETAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
6
13 OCTUBRE DE 2023 · NÚMERO 961
SOCIETAT
7
ACTUALITAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
«150 Aniversari de la Tercera Guerra Carlina (1872-1876)» J. Gellida
Inauguració de l'exposició «150 Aniversari de la Tercera Guerra Carlina (1872-1876)», exposició produïda per l'Aula Militar Bermúdez de Castro (Castelló) amb la col·laboració de la Subdelegació de Defensa a Castelló
Jose Marqués y Pilar Vidal celebran las Bodas de Oro Isaac Molina
El domingo 8 de octubre, los familiares y amistades de José y Pilar acudieron a la capilla de San Bartolomé para asistir a la renovación del amor entre esta pareja. Fue en 1973, cuando él tenía 29 años y ella 26, cuando en la ciudad de Benicasim se dieron el primer ¡SÍ QUIERO! Ahora, 50 años después, han renovado su amor para toda la vida en el templo de San Bartolomé. Al finalizar la misa, realizaron una fotografía de grupo con la figura del Santísimo Cristo de la Mar. A la salida de la pareja en la iglesia tiraron confeti y finalizaron la celebración en un restaurante. Por muchos años más juntos, JOSÉ y PILI.
8
ACTUALITAT
13 OCTUBRE DE 2023 · NÚMERO 961
XXIV Certamen de Fotografia Ciutat de Benicarló Ajuntament
Juan Cortés Cabrera guanya el XXIV Certamen de Fotografia Ciutat de Benicarló. El segon premi ha estat per a Pau Peset Ferrer i el tercer per a Fernando Roldán Vinuesa. Les 30 obres presentades al concurs es poden visitar al Mucbe fins al 5 de novembre. El jurat del XXIV Certamen de Fotografia Ciutat de Benicarló, que enguany tenia com a lema ‘Festes i tradicions a Benicarló’, ha atorgat el primer premi a la fotografia ‘Fiesta a los pies del campanario’, de Juan Cortés Cabrera. El segon premi ha estat per a Pau Peset Ferrer, per la fotografia ‘Esperando’, mentre que el tercer premi l’han atorgat a Fernando Roldán Vinuesa per la fotografia titulada ‘Descans’. Els tres guanyadors van rebre el guardó ahir al Mucbe en l’acte de lliurament presidit per la regidora de Cultura, María Teresa Pellicer, que va agrair la participació i la qualitat de les obres presentades.
El guanyador, Juan Cortés, s’endurà un premi de 500 euros, mentre que el segon i el tercer classificats han aconseguit 250 euros i 100 euros respectivament. Les 30 obres que s’han presentat al concurs es poden visitar al Mucbe fins al 5 de novembre.
Exposición de cuadros en las bodegas Besalduch Valls & Bellmunt Josep M. Diago Betí, Caballero Oficial Académico de Arte, por la Academia Internazionale Greci Marino de Italia. Teniente Gran Maestre y Comendador de Montesa, por la Orden de los Caballeros Templarios del Reino de Valencia.
Para la inauguración del nuevo restaurante-brasería“La Bodega”, dentro de las Bodegas Besalduch Valls & Bellmunt de Sant Mateu (Castellón), el Director Sr. Josep Mª. Besalduch, me pidió de hacer una exposición de mis cuadros para complementar y mejorar así la decoración del comedor. Le dije que sí y entusiasmado llevé los cuadros y realizamos el montaje de la muestra artística. Toda la temática de mis cuadros es de piezas de cerámica, como jarrones, platos, cántaros, copas, tazas, cálices, búcaros, etc., pintadas al óleo, sobre soportes de tela o sobre madera. Os invito a ver la exposición de mis cuadros y de paso visitar el Museo de las Bodegas y tener además si se desea, una experiencia culinaria con la exquisita gastronomía, en un entorno emblemático, que complementarán perfectamente tu experiencia enológica. 9
SOCIETAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
La Asociación de la Mujer de Benicarló festeja su 40° Aniversario J. Gellida
La tarde de jueves 5 de octubre, la Asociación de la Mujer de Benicarló celebró su 40° Aniversario con una exquisita merienda e imposición de la banda a la Dama 2023-2024, Encarnita Bel Ferreres Emotivas palabras de la presidenta de la Asociación de la Mujer de Benicarló, Inma Cortés, dando la bienvenida al nuevo curso 2023-2024.Encarnita Bel recibió la banda que la acredita oficialmente Dama de la Asociación
10
de la Mujer de Benicarló de manos de Rosario Echenique, Dama 2022-2023. Como en todo cumpleaños, la tarta de aniversario no podia faltar en una celebración tan solemne e importante como es el 40° Aniversario de dicha Asociación. Seguidamente se sortearon detalles florales con el número del ticket de la merienda. Amenizaron la fiesta de aniversario Carlos Delshorts y Lissy López, con música y canciones muy conocidas por todas las socias allí presentes.
13 OCTUBRE DE 2023 · NÚMERO 961
SOCIETAT
De Ucrania a Benicarló, por amor J. Gellida
La guerra de Ucrania escribe cada día miles de historias desde que se inició el 24 de febrero de 2022. Pero el conflicto bélico con Rusia no puede parar historias de amor, como la de Olga, Roman y su bebé Sofía Olga reside en Benicarló desde que comenzó la guerra. Sus padres, que viven en la localidad del Baix Maestrat, desde hace años, fueron a buscarla a Ucrania al estallar el combate. El día en que se inició el enfrentamiento, su marido Roman se unió al ejército como voluntario y le pidió que se marchara a vivir a España con su familia para que estuviese a salvo. Él se sumó a los miles de soldados que están en el frente No era soldado profesional. Roman y Olga eran profesores de música antes de que se iniciara el conflicto. Después de ocho meses en el frente, en octubre de 2022, Roman obtuvo un permiso de 10 días para poder ir a su casa de Ucrania y Olga no dudó en viajar hasta allí, acompañada por su madre, para poder reencontrarse con él. En esos días la familia les organizó una boda sencilla pero preciosa. Cumplían, así, el sueño de celebrar su unión, tal y como habían organizado para el mes de agosto de 2022, un enlace que la guerra no permitió celebrar. Olga tuvo que regresar a España, pero pronto recibió una gran noticia: estaba esperando una niña. Tuvo que hacer frente al embarazo sin el apoyo de su marido, pero lo hizo respaldada por el amor de su familia. La pasión de los dos jóvenes es la música, por lo que desde que Olga está en Benicarló ha creado el grupo de música ucraniano “Podillia”, junto a sus padres y amigos. Hacen conciertos solidarios para recaudar fondos para su país y cantando, Olga, se ha ido haciendo más fuerte para poder soportar la separación de su marido. Su preciosa hija Sofía vino al mundo el pasado 1 de agosto en el Hospital Comarcal de Vinaròs. 3.600km los separan, pero cuando la pequeña ha cumplido un mes y medio su papá ha podido venir unos días a España para conocerla. Ha estado todo el tiempo a su lado, jugando, cambiando pañales, cantándole… También durante su corta estancia en Benicarló han aprovechado para bautizar a la niña en la Iglesia de San Bartolomé. Román ya ha regresado de nuevo al frente ucraniano, pero su corazón se ha quedado en Benicarló, al lado de su esposa Olga y de su hija Sofía. El feliz recuerdo de estos días le dará más fuerza para sobrellevar su día a día. Ojalá la guerra acabe pronto y esta familia no tenga que esperar más tiempo para volver a estar juntos, pero ¡para siempre! 11
SOCIETAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
"Mira'm" Mostra d'arts inclusives
7dies / fotos: J. Gellida
Els dies 6 i 7 d’octubre, Benicarló va acollir la Mostra d’arts inclusives Mira’m, una aposta decidida per visibilitzar el treball social que es realitza amb les persones amb discapacitat a través de la creació artística. Organitzada per les regidories de Cultura i de Serveis Socials i Polítiques Inclusives, la mostra s’ha plantejat com un espai d’exhibició però també com un encontre entre professionals de les arts escèniques inclusives (actors, actrius, directors i educadors) i el públic general, de manera que es puga generar un espai de diàleg i d’intercanvi d’experiències. L«la programació és oberta a tots els públics i inclou una vessant més didàctica i una altra vessant més participativa».
12
"Mira'm" va comptar amb les següents actuacions: •Batucada percufenòmens •DJ-IVAS •Rapeando. ACEMYF •Mira'm. ATENEU •Venedors de fun. AFANIAS •Nuestros cachorros. AFARE-COLLET Enhorabona!
13 OCTUBRE DE 2023 · NÚMERO 961
SOCIETAT
"Mira'm" Mostra d'arts inclusives 7dies / fotos: J. Gellida
13
SOCIETAT
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
La parròquia de Sant Bartomeu de Benicarló es va omplir per a veure al Santíssim Crist de la Mar després de la restauració Isaac Molina
La vesprada del divendres 6 d'octubre, a la parròquia més gran del municipi, va tornar el Santíssim Crist de la Mar de Benicarló. Centenars de ciutadans del municipi van acudir per a veure la figura restaurada per l'empresa GAIA RESTAURACIÓ de la capital del Túria. Les restauradores de la figura del Crist, Susana Diez, Agurtzane González i Amparo Alo. Han manifestat que també li han demanat coses al Sant i que persones del barri de Valencia, entraven al taller i quedaven meravellats amb el Crist de la Mar. La figura del santíssim va ser portada fins al centre del temple parroquial pels mariners. Es va visualitzar el vídeo de la restauració i després una xerrada amb les artistes, l'arqueòleg (Arturo Zaragoza) i els mossens de la capella de Sant Pere i el de la parròquia de Sant Bartomeu.
14
13 OCTUBRE DE 2023 · NÚMERO 961
SOCIETAT
15
CULTUR SOCIETAT A
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Gracias por tu venida, Santísimo Cristo del Mar Manuel Ferrer
Día 6 de octubre de 2023, a las 20h ya estaba el Templo de san Bartolomé repleto de gente. ¡Que viene el Cristo! La santa misa de las 19h. en la capilla ya presentía el lleno total del templo parroquial. Mucha gente, mucha gente esperaba su llegada. Me recordaba los frescos de su ermita donde hay un cura, unas autoridades, mucha gente del pueblo. Lo mismo que ahora, hoy, en esta noche luz. Mucha luz en san Bartolomé, una pantalla gigante de acorde a estos tiempos, bancos reservados también, pero el pueblo era el protagonista. El pueblo es cada uno de quienes estaban en espera de su llegada. Y también eran pueblo los artistas restauradores. Y es que cuando comienzan a hablar enseguida vemos que han sido captados no sólo por el arte, sino por el alma, por el espíritu. Lo esencial del pueblo es tener una misma alma, un mismo espíritu. La imagen hablaba, tallaba los corazones y manos y miradas. Hablaba con esa finura del amor. Removía corazones. Y el vídeo exponente recorría las fechas con la imagen primera de 1650; la del 1940 cuando llegaba la nueva imagen también por mar; la del 3er centenario de 1950 en cuya celebración participábamos muchos de los que hoy estamos aquí. Y muchos de los que habían participado en la construcción del templo, que habían trabajado a la fatiga. Muchos, muchos, y esta es la característica del pueblo enamorado del Cristo. Anónimamente trabajan alegres y convencidos para su Cristo. Y siguen las fechas emblemáticas: la del 1990 con el 50 aniversario de la nueva imagen aquí – 2023- restaurada espléndidamente; la de 1924 con el 50 aniversario de la ermita nueva que sustituyó a la antigua en ruinas a la vera de la mar; y finalizaba este recorrido vigoroso y emocionante, con las fotografías de las libres esclavas. ¡Las encargadas de su ermita! Como juglar del pueblo no quiero nombrar a nadie, más que al pueblo en su espíritu. El pueblo realizando al Cristo año tras año, al Cristo modelando a su pueblo siempre por siempre. Los detalles y nombres ya aparecerán en una nueva publicación. La imagen sufrió la destrucción total en la guerra civil. Y de nuevo surge la nueva con unos dedos salvados de la destruida. Y rápidamente, en esta sesión de bienvenida, volaban frases como: esta imagen, la de hoy, la restaurada, vale más que 1000 palabras. Admiración, piedad, asombro se palpaba en los re-creadores de la imagen. Sí, admirados por la belleza y composición, colorido, majestuosidad, pero aliviada, alada, renovada y sostenida por el espíritu, el alma del Dios encarnado. Hay un algo divino que cautivó a los artistas cuando limpiaban, cuando vieron la oscuridad de la imagen gastada por el tiempo y por los besos. Y su corazón volvía a latir cuando iban descubriendo el original pan de oro. Y lo estudiaban con la reproducción 3D, consolidaban la madera, solucionaban las grietas con injertos de madera y cristal, usaban el estucado donde fallaba la imprimación y volvía a descubrir el dorado con láminas de pan de oro. Sí, los artistas restauradores disfrutaban como un Miguel Ángel cuando pintaba, recreaba el momento culminante de la creación del hombre en la Capilla Sixtina y la imagen de la Piedad. Un arte que recobraba vida, alma, ilusión, fuerza, vitalidad. Se veía brotar, rebrotar la deseada imagen nueva, aplicando las múltiples capas de pintura. Y a quien el viento y el mar obedecen, se plasmaba vigoroso para volver muy pronto a estar con su gente. Una imagen que ha cautivado, lo ha vuelto a hacer a todo aquel que se le acerca. Es una enseña del pueblo benicarlando. Esa escultura de madera de pino, esa imprimación, esa policromía, esa anatomía perfecta, ese color conseguido a base de capas, ese descubrimiento de la marca del taller y del escultor…. Entusiasmaban a los artistas que no se cansaban de anunciarlas con respeto y alegría cada vez que aparecían. Cada descubrimiento era como un hontanar de aguas vivas y frescas. Y es que se consideraban como médicos que iban sanando al paso que aparecían las heridas de la imagen. Y la alegría brotaba porque sí. Se encontraban ante una imagen prodigiosa. Y aumentaba el cariño y la piedad. Y a más descubrimientos y sanación de la imagen se aumentaba la devoción pegada a la admiración artística. Ya en el taller todos le iban pidiendo cosas al Cristo. Y hoy, en esta sesión de presentación de la imagen del santo Cristo del Mar repetían sin cansarse, llenas de admiración, que estaban contentas, muy contentas, porque comprendemos y nos 16
Una restauración que cobraba vida…
A más descubrimientos y sanación de la imagen aumentaban la devoción…
Una pantalla gigante de acorde a estos tiempos… Sé que me amas tal cual soy, pero que me sueñas mejor de lo que soy…
SOCIETAT CULTUR A
13 OCTUBRE DE 2023 · NÚMERO 961
Se veía brotar, rebrotar la deseada imagen nueva… unimos a vosotros al mirar de nuevo la imagen restaurada. Esta noche se nos ha confirmado que a vosotros os importa mucho, porque estáis aquí. Se estaba agrandando el alma popular. Gran devoción, gran escultura, cuya medida es 1,80ms., la que tenía Jesús viviente tal como hemos comprobado en los estudios de la Sábana Santa. Ahora, con esos descubrimientos sanados, la imagen se ve más real que antes donde el color se había perdido todo en los pies y piernas debido a que tantas veces pasaban los labios y manos por la imagen. Por eso hoy
he querido destacar cómo es el alma de un pueblo que ha ido creciendo en cada uno de sus habitantes como en cada uno de quienes han intervenido en el taller. Se palpaba la satisfacción de los asistentes al salir del templo. Y en las últimas palabras de la sesión se comprendía por qué nos faltaba algo cuando ha estado en el taller. Nosotros lo sentíamos, pero los artistas también lo van a sentir como algo que les falta cuando abandonen Benicarló. Seguro que más de una vez se pasarán por acá y se les aumentará su devoción a medida que la contemplen en los rostros y corazones de los benicarlandos. Una imagen que paraba, acrecentaba sus latidos del corazón cuando iban descubriendo nuevas dolencias sanadas durante su trabajo. ¡Vamos, que ya lo estamos dejando tal cual era en su origen! Y se ha hecho clarividente que la señal del cristiano, la de Cristo, es la cruz que nos interpela amorosamente: ¡Mira qué he hecho por ti! ¿Y tú? ¡No te estimo de broma, intelectualmente, artificialmente, sino a lo ancho y largo del Mediterráneo, cabalmente, porque me importas tú, que has salido de mi corazón! Esa imagen tiene en sí el alma y corazón del pueblo. Interpela, espera una caricia tuya, una determinación determinada de acunarlo, acogerla, sentirla, vivirla. Y es que Jesús murió, cierto, pero resucitó y está ahora con nosotros. Donde está Él, reina la alegría. El dolor se convierte en fuerza para estimarle más y mejor. Cada sufrimiento, cada pega fastidiosa, se convierte en un estímulo para fundirse y morar en la cueva de su horado abierto con la lanza. Él quiere regalarnos su vida, su corazón. ¡Qué bien se está junto a Él!
La sesión se cerró con la oración y con el himno. Sigue el pueblo vibrando, hoy, ante el Cristo crucificado y diciéndole: Sé que me amas tal cual soy, pero que me sueñas mejor de lo que soy. Y sigue el pueblo contándole: No sé, Señor, si hoy estás satisfecho de mí, pero, mirando tu amor, hecho transparente en nuestro Santísimo Cristo del Mar, quiero decirte que yo estoy muy contento de ti. Gracias, pueblo laborioso y trabajador, porque has dado las gracias al Señor por su visita y porque has recreado, con tu fuerza e ilusión y sencillez, un ambiente cálido donde reine el amor. Cristo de la Mar, eres nuestro tesoro.
Interpela, espera una caricia tuya, una determinación determinada de acunarlo, acogerla, sentirla, vivirla…
17
OPINIÓ
J. Gellida
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
La Asociación de la Mujer de Benicarló visita la exposición sobre Mafalda
Compromís du a les Corts Valencianes la lamentable situació del transport interurbà del Maestrat i reclama informes i millores Compromís
El diputat Vicent Marzà recull la queixa de la ciutadania i les denuncies de Compromís Benicarló pel penós servei que afecta a diari a estudiants, usuaris de l’hospital i treballadors del sector turístic BENICARLÓ, 5 d’octubre de 2023 El diputat de Compromís, Vicent Marzà, ha traslladat a les Corts Valencianes la situació de mal funcionament del servei de transports que al litoral presta l’empresa Autos Mediterráneo entre les poblacions de Peníscola, Benicarló i Vinaròs, atenent les queixes que han traslladat a la coalició usuaris i usuàries de la comarca del Maestrat. La portaveu municipal de Compromís, Núria Isern, ja va denunciar la situació al Ple ordinari del passat dijous, reclamant a l’alcalde de Benicarló que es coordine amb la resta de municipis afectats per reclamar a la Generalitat el compliment del servei donats els problemes d’impuntualitat i saturació que es viuen i que constata que “el servei no està a l’alçada de les necessitats de la població”. Per això Marzà ha registrat una sol·licitud de documentació per a que la Conselleria de Territori facilite tota la documentació possible sobre les condicions del conveni i analitzar els possibles incompliments i condicions de la concessió “per veure si estan complint o no, fiscalitzar la situació de la mobilitat a les comarques del nord del país i saber què pensa fer el Govern valencià per corregir el mal funcionament que a diari ens fan arribar els usuaris del transport col·lectiu”, ha dit. Per la seua banda Isern ha recordat la importància del transport col·lectiu en la lluita global contra el canvi climàtic. “Si els serveis no funcionen correctament la gent no tindrà més remei que tornar a optar per l’ús de vehicles privats i on ara arribava un autobús ho faran
18
30 cotxes”, ha indicat. Isern també ha traslladat la queixa dels usuaris “que estan veient com paral·lelament al mal servei se’ls informa que demà van a pujar les tarifes en els propers dies”. Molts afectats recorden que segueixen molts treballs d’estiu del sector turístic amb activitat i ocupacions del 80% en molts hotels. A més denuncien que no s’han activat els abonaments per als usuaris freqüents i la situació és cada vegada pitjor (haver de sortir de casa una hora abans i arribar just o tard a treballar). La població flotant, assenyalen, mai es té en compte, no s’ofereix un servei de qualitat i s’abandona l’usuari. Compromís seguirà de prop esta problemàtica tant des de l’Ajuntament de Benicarló com a les Corts.
OPINIÓ
13 OCTUBRE DE 2023 · NÚMERO 961
Gran actividad comercial para Benihort en Fruit Attraction 2023 Benihort
La cooperativa de Benicarló participó del 3 al 5 de octubre en la feria hortofrutícola Fruit Attraction 2023, certamen que en esta edición celebró su 15 aniversario. La sequía, que afecta a importantes zonas productoras, y el cambio climático están reduciendo la producción hortofrutícola, un desabastecimiento que ha propiciado que Benihort haya cerrado numerosos acuerdos comerciales en la muestra. Para el director general de la cooperativa benicarlanda, Guillermo Edo Barreda, ha sido una feria muy positiva: “La mayoría de clientes han intentado asegurar el suministro de la materia prima porque en estos momentos en España, debido a la sequía y al cambio climático, está disminuyendo la producción de frutas y hortalizas, por lo que el precio ha sido secundario a la hora de cerrar contratos”. La menor oferta irá ligada a un incremento del importe de los productos hortofrutícolas. Para Edo si esos precios compensan la subida de los gastos de producción, se podrá hablar de una buena campaña. “El precio que se pague por las frutas y hortalizas será de mercado, pero en el momento en el que nos encontramos (de precios al alza en los trasportes por la subida de costes del gasoil y de las materias primas, como semillas, abonos y fitosanitarios), debemos esperar para saber si ese aumento de precios será suficiente para que el agricultor pueda mejorar su renta”, destaca el director general de la cooperativa. La demanda de los productos de la empresa que preside, Sergio Ortiz Bueno, ha llegado, tanto por parte de empresas
nacionales como europeas, ya que Fruit Attraction 2023 ha registrado la mayor participación de su historia. Por lo que se refiere a las variedades citrícolas, los clientes se decantaron por las clementinas primeras y tardías, así como por la naranja de primera estación de la que, actualmente, hay una merma muy importante en toda la península. Respecto a las hortalizas, los productos de hoja como la escarola, el repollo, la lechuga romana y iceberg son los que han despertado más interés, aunque en general, se han demandado todos los productos. Una asistencia de 90.000 profesionales de 135 países, la presencia de 2.000 empresas expositoras de 56 países y más de 64.000 metros cuadrados de superficie son las cifras con las que se cierra Fruit Attraction 2023, una cita que ha convertido a Madrid en el epicentro mundial de la comercialización de productos frescos y en la que, un año más, Benihort no ha faltado.
www.kapublicitat.com
Pedidos y consultas por WhatsApp
696 521 233
19
OPINIÓ
Coses de Rolin
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Text: Jaume Rolíndez Fotografies Patxi i Rolin
MOLINS FARINERS D’AIGUA Molins fariners d’aigua, molins fariners del Maestrat, sé que moleu encara el blat, l’ordi i la avena al país de l’aigua del record... I sé també, que el moliner sempre té a punt el cup amb la potència adequada, el rodet amb les mans assaonades i les moles amb l’esperit ajustat pels repicadors més entesos. I la farina que guanya el moliner, n´és de tova, de pura i de compromesa... I sé també, molins fariners d’aigua, que si portem a moldre els cereals del nostre comportament, ens lliurareu farines de virtut entre l’equilibri de les hores consumides i les pàgines que respiren l’essència d’un hàbitat humà amb pedres de mola. Algun discurs sense il·lusió, assegura, molins amics, que ja no teniu lloc a la pàtria de la importància. Però, l’ànima afirma que sí, És a dir, ho afirmen l’ànima i el cor. I sé que tinc raó. I tant que en tinc...! I tant...!
20
OPINIÓ
13 OCTUBRE DE 2023 · NÚMERO 961
“Doneu al Cèsar el que és del Cèsar i a Déu el que és de Déu” (Lluc 20:25)
Enoc Altabás, ERPV – Unides Podem - EUPV
Benicarló ha celebrat el Nou d'Octubre sota els faldons del Crist de la Mar. Els valencians musulmans, evangelistes, testimonis de Jehovà, ateus i agnòstics que volien celebrar el nostre naixement com a poble han hagut de fer-ho amb la presència d'eixes imatges religioses als balcons de l'Ajuntament, la casa de tots. També la seua, també la nostra. L'Ajuntament va col·locar-los divendres passat amb motiu de l'arribada a Benicarló de la imatge restaurada. Va ser pràcticament l'únic: el poble no va omplir els seus balcons amb la imatge, com sí que acostuma a fer a primavera. I tampoc l'església ha penjat la Senyera durant el Nou d'Octubre. Però tres dies després, la façana del consistori manté els faldons, i ningú n'ha explicat els motius ni la durada.
Durant el Debat a 7 de la passada campanya electoral, l'aleshores candidat Juanma Cerdá va defensar que, si l'Ajuntament penjava els faldons durant els dies de novenari, era per un acord del Ple Municipal. Doncs bé, l'ara ja alcalde ha faltat al seu propi argument: no són dies de novenari. Cerdá explica que tots els grups municipals han donat el vistiplau a l'actual penjada dels símbols. Pareix doncs que cap partit ha aplicat polítiques d'esquerres en esta decisió. “Per les seues obres els coneixereu.” La coalició local Esquerra Republicana – Unides Podem – Esquerra Unida apostem per autèntiques polítiques d'esquerres que respecten per igual totes les opcions religioses, per la qual cosa apostem per la creació d'un reglament laic per a les nostres administracions públiques. “Amar i protegir totes les persones i el poble; fer regnar la justícia i vetlar perquè els grans no oprimisquen els menuts”, resa l'oportú testament de Jaume I, pare del País Valencià. Molt bon Nou d'Octubre a tothom!
21
CULTUR SOCIETAT A
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Benicarló sigue siendo fiel a la Mare de Déu de la Salut Manuel Ferrer
2023, primer domingo de octubre, se sube al santuario de la Font de la Salut en romería según el compromiso de nuestros antecesores. Y como era en aquellos tiempos en que la palabra dada era una escritura ¡henos ahora aquí al paso de la fidelidad!. Durante muchos años se ha subido a pie, en bici, en coche, en autobús, en carros. Se ha rezado el rosario o no, se ha celebrado la misa o no, ha sido multitudinaria o no, ha habido “olleta” o no, ha habido -eso siempre- “camaraes” que departen sus ilusiones, sus peticiones a la Mare de Déu de la Font de la Salut. Y este año ha habido rosario con los músicos, misa, olleta, rifa del pernil, coquetes rosarieres y ¡cómo no! “camaraes” esparcidas en el hermoso paraje del santuario, donde hemos departido alegrías, “olleta serrillera”, preocupaciones, con la Mare de Déu. Ella, con oír solamente el nombre de Madre, se vuelca. Ella también habla y deja siempre su semilla en el corazón, que es donde se operan las transformaciones y cobra sentido todo este mundo ambiental tan singular de la romería. Ella, la pequeña, se hace así, como si fuera una niña, porque invita siempre a que su Hijo, Jesús, crezca y crezca en nuestras vidas. Ella siempre nos conduce a Jesús como nos dijo Mosén Carlos. Somos romeros que a veces subimos alejados de la humildad, llenos de soberbia, pletóricos de salud y suficiencia. Y en esos momentos romeros dejamos que la soberbia se revista de humildad, de pequeñez, de ganas de conversar para facilitar la convivencia de todos los benicarlandos, para que se nos regale la paz y la salud -Ella es la Salus infirmorum y Porta coeli- y que regresemos al llano, al pueblo con buenos deseos. Y esto, año tras año, los romeros nos vamos purificando y aumentamos nuestra confianza en que Ella es la Omnipotencia suplicante. Y este año hemos escuchado la importancia de la virtud de la cortesía, de la elegancia en el trato entre las familias, entre los políticos, entre los jóvenes, los niños… La romería ayuda a unir, ensamblar con humildad y amistad las ideas con esta meta: que sirvamos al pueblo y lo llenemos de buenos deseos actuados. Que dejemos a un lado nuestras conveniencias y busquemos el bien común. En la romería fijamos los ojos en la intimidad valiosa de las personas para que, como la Mare de Déu de la Font de la Salut, se empequeñezca para que los demás acrecienten sus deseos de servir y regalar el bien a los ciudadanos. Y seguro que la “olleta”, que la subida al santuario, que “les camaraes”, que el rosario, que la música, que el restaurante, que la caballería, que la rifa, que el ver de nuevo rostros que hacía tiempo que no veíamos, que los enfermos que hemos dejado en casa, que el tiempo esta vez magnífico, que el pensar en los demás antes que en mí, que… son siempre revulsivos y alicientes a dar un paso generoso. Y como eso es difícil, cada año, a los pies de la Señora, princesa de este bellísimo santuario, colocamos estos deseos que poco a poco van aflorando en nuestra vida ciudadana. Felicidades, una vez más, a la Cofradía, a la incombustible peña del Setril, a los habitantes benicarlandos que con fidelidad asombrosa y natural, una vez al año, colocan estos buenos deseos, confiadamente, a su pies, para que los bendiga y nos anime a seguir fieles a esta bellísima tradición que, sin duda alguna, tiene un carácter noble y ennoblecedor.
22
Al finalizar la santa misa los músicos entonaron el himno Suba a la Virgen, tan conocido por los presentes: Suba a la Virgen Inmaculada/ himno que eI cielo só1o inspiró/y hasta Ia excelsa cumbre estrellada/ suban tus cantos Benicarló, / Suban tus cantos Benicarló.
Con los rosarieros en los alrededores siguen rezando-cantando a la Señora, porque: Eres del todo pura y hermosa, / más que los rayos que el sol envía. / Lo canta el orbe con su armonía, / Cántalo el cielo, cántalo el mar.
Se siguen desgranando los Padre nuestros, las Avemarías y el Gloria del rosario contemplando los misterios gloriosos con la vibrante voz de María Ángeles, porque tu: Dulce nombre que me embelesa/ suena en las ondas del patrio río, / y aún 1os acentos del labio mío/ nunca aprendieron otro cantar.
13 OCTUBRE DE 2023 · NÚMERO 961
SOCIETAT CULTUR A
¡Caray con la expectación! Una intentona, otra y comienzo de otra que se anula al aparecer el número premiado en la primera. Como se adivina, no todos estaban en estos primeros momentos. ¡Vale, hasta el año que viene que seguro me tocará!
La “olleta” precisa de varios tipos de cocción para coronar su exquisito gusto. Cada cosa a su tiempo. Por eso, poco a poco, con la sabiduría del bien-hacer van aflorando ideas que luego redundarán en bien del pueblo benicarlando.
Mucha gente, mucho trabajo para la degustación. Así se corona ese deseo que todos tenemos: que la gente pueda seguir trabajando en Benicarló para una convivencia secular y singular traspasada de generación a generación, con la alegre cortesía de los romeros.
Y les “coquetes rosarieres” endulzaron todavía más esta romería numerosa y sencilla a la vez. Con “coquetes” se hace mejor el camino. Y es que les “coquetes” son las sonrisas de la Cofradía. De nuevo, gracias por vuestro trabajo tan ilusionado.
Comenzamos la romería a la Virgen de la Font de la Salut cuando todavía era de noche. Eran las 7. Con la parada en Cálig para reponer fuerzas, llegamos a las 10,30. En el regreso el grupo quedó muy diezmado. Muchas gracias. 23
CULTUR SOCIETAT A
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Concert
EL DILUVI Fotos: J. Maestro
24
8/10/2023
13 OCTUBRE DE 2023 · NÚMERO 961
SOCIETAT CULTUR A Fotos: J. Maestro
Construïm benestar social Més serveis, més conciliació i més assistència social.
La Diputació de Castelló disposa d’un ampli ventall de serveis i ajudes socials per a fer la teua vida més còmoda i senzilla.
www.dipcas.es
Informa-te’n als nostres centres o al teu ajuntament!
25
CULTUR SOCIETAT A
7 DIES ACTUALITAT DE BENICARLÓ
Tornen les visites dinamitzades per als escolars al Puig de la Nau de Benicarló Ajuntament
Del 29 de setembre al 6 d’octubre tindran lloc les Jornades de difusió del Puig de la Nau destinades als centres educatius de Benicarló. Més 400 alumnes i mestres visitaran el poblat durant els sis dies. El Mucbe organitza un any més el cicle de visites dinamitzades destinades a difondre el patrimoni arqueològic de Benicarló entre l’alumnat dels centres educatius. Els escolars, majoritàriament alumnes de 3r de Primària, podran aprendre tot el que va representar el poblat iber del Puig de la Nau ara fa 2.500 anys, acompanyats en tot moment de dos guies professionals, que seran els encarregats de recrear l’estil de vida dels ibers que van habitar el poblat. Al llarg de sis dies, més de 400 alumnes participaran de l’activitat, finançada pel Mucbe, dividits en grups reduïts per a què tots els escolars puguen gaudir intensament de la visita. A aquestes visites se sumen les que es van organitzar el passat mes d’abril per a l’alumnat d’ESO dels tres centres d’educació secundària de Benicarló, gràcies a les quals més de 150 alumnes també van tindre l’oportunitat de viure l’experiència de primera mà. La directora del Mucbe, Lorena Luján, assenyala que «aquesta és una de les activitats que repetim any rere any perquè som conscients que és una inversió de futur». En aquest sentit, la directora explica que «està demostrat que quan més es difon i es divulga el patrimoni, més i millor es conserva perquè, d’alguna manera, la gent se’l sent com a propi».
26
13 OCTUBRE DE 2023 · NÚMERO 961
SOCIETAT CULTUR A
27