n. 701
1’50 €
DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
10 d’abril de 2015
@paricio
Setmana Santa de passió i devoció
Nº 701 - 10 d’abril de 2015
EN LO QUE TINC m’entretinc juliàn zaragozá
La passió d’Ulldecona i bitllets volant Durant la Setmana Santa i Pasqua, la nostra ciutat ha comptat amb la presència de molts de turistes i visitants, que a la vegada han gaudit d’un excel·lent temps primaveral i entre totes les activitats, el fet més destacable ha estat la representació de la Passió d’Ulldecona a l’ermita de la Misericòrdia: va ser un reial espectable, digne de vore-ho allí mateix, en un meravellós entorn natural, on van participar més de 40 actors que van mostrar la seua professionalitat a una espectacular obra que va ser molt ben valorada pel públic assistent. I és que no en va, la Passió d’Ulldecona està declarada festa d’interés turístic nacional i des de la mateixa serra de l’ermita de Vinaròs, vam poder comprovar el perquè d’este ben guanyat guardó en l’àmbit estatal. Les escenes de la part final de la passió, com la del judici i la mort de Jesús, van impactar i molt entre la ciutadania. D’altra banda el diumenge de resurrecció, Vinaròs va ser noticia pràcticament per tots els mitjans de comunicació. Vam tindre un incendi a un pis del carrer de sant Pasqual, però el més
curiós del succés va ser que arran del mateix, van començar a volar bitllets que al parèixer estaven amagats dins de la persiana, per lo que -a banda de la caiguda dels diners- per la referida arteria, “el susto” va ser prou gran entre els veïns del bloc d’habitatges. Ara ens queda encara la Pasqua de sant Vicent a Vinaròs, ja únicament com a festa escolar, per lo que el pròxim dimarts encara ho celebraran -i de quina manera!- els alumnes més menuts del Manuel Foguet, ja que ha estat el col·legi agraciat amb la monumental Mona de Pasqua de la fundació Caixa Vinaròs i que realitza cada any el pastisser Agustí Macip. El bon sabor de boca estarà ben servit per conservar les tradicions del nostre municipi. A més, és temps de posar-nos en forma, i este dissabte ho podem fer participant en les activitats que s’han programat amb motiu del Dia Mundial de l’activitat física, i on també tindrem la festa de l’esport vinarossenc al mateix pavelló poliesportiu. Tombant i girant sempre hem de moure el cos!.
Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com
L'equip: Direcció Pablo Castell Ferreres Subdirecció Julián Zaragozá Baila Consell de redacció Jaime Casajuana, Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat Disseny i maquetació David Aguado Aixalà Col·laboradors Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Rafa Marcos, Consell d’Esports, Ahorradoras.com Secció d’esports Redacció Fotografies @paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer
Publicitat Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85 Publi-Vaquer
Tel. 964 45 19 35
Edita Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25 Fax 964 45 20 12 E-mail: editorialantinea@gmail.com
El pasado día 8 de abril, se celebró el Día Internacional del pueblo Gitano en el paseo Marítimo de la ciudad. Fotos Pablo Batalla
2
Imprimix A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85 E-mail: webmaster@editorialantinea.com inaros facebook.com/set.diesV
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
Presentació
Nº 701 - 10 d’abril de 2015
Se presenta Gamesis 2015 “Vive tu propio videojuego en Vinalab”
del llibre d’història de Vinaròs
Col·lecció: “Història de Vinaròs del 1876 al 1939” Ramon Puig Puigcerver VOLUMS PUBLICATS LA RESTAURACIÓ 1 El regnat d’Alfonso XII. Vinaròs. (1876-1885)
Las dos anteriores ediciones lograron completar el aforo de Vinalab
Infórmate sin compromiso en el t. 630 755 610
La Vinaròs 1902-1909
Ramon Puig Puigcerver antinea
“Regnat d’Alfonso XIII” de Ramón Puig
15 d’abril a les 19:30 h
LA RESTAURACIÓ 1 El regnat d’Alfonso XII. Vinaròs. (1876-1885) LA RESTAURACIÓ 2 La regència de Maria Cristina. Vinaròs (1885-1902)
Regnat d’Alfonso XII Vinaròs 1876-1885
volum 2
volum 1
Ramon Puig Puigce ver (1944), a banda d multitud d’articles publ cats en la premsa loca gairebé sense interrupc des de 1969, és autor de A cavall de la Utopia. Alcanar (1905-1939), Cossetània 2001 Els corcs de la Restauració, Universitat Jaume I, 2005
La
VOLUMS PUBLICATS
La Restauració
Col·lecció: “Història de Vinaròs del 1876 al 1939” Ramon Puig Puigcerver
Restauració
Biblioteca Municipal de Vinaròs
La
SE OFRECEN CLASES DE INGLÉS a particulares y grupos reducidos durante el verano. ¡ Precios muy económicos ! La mejor forma de aprovechar el verano: ¡ aprendiendo un idioma !
v m
Regnat d’Alfonso XIII
Restauració
ESAT Valencia y desarrollador indie) y el vinarocense Óscar Senén (compositor y orquestador). Su experiencia y conocimiento del sector permitirá que los participantes adquieran una completa visión sobre qué implica el desarrollo de un videojuego y cómo pueden dirigir su proyecto profesional hacia dicho sector. En consonancia con la línea de trabajo anterior, Gámesis 2015 ha sido de nuevo concebido como un encuentro abierto a todo el público y gratuito. Para que, al igual que en las ediciones pasadas, jóvenes, estudiantes, emprendedores, diseñadores, ilustradores, programadores, músicos o cualquier persona con inquietudes por las nuevas tecnologías o la informática pueda participar y conocer desde dentro el sector de los videojuegos fomentando a través del conocimiento la creación de empleo, el emprendimiento y la especialización profesional. El próximo 5 de mayo, Gámesis 2015 será el punto de encuentro entre profesionales del sector y los amantes de los videojuegos. Será de nuevo el lugar en el que el público interesado compartirá experiencias y aprenderá cuestiones prácticas sobre las múltiples disciplinas que se conjugan en el desarrollo de los videojuegos. Los asistentes al evento ajenos al mundillo podrán descubrir una industria viva, vibrante y conocerán en persona a profesionales de primer nivel, que les contarán las tendencias, estrategias y experiencias de éxito en el ámbito de los videojuegos. Entra en la web de Gámesis 2015 (http://gamesis.es) e inscríbete.
La Restauració
La regència de Maria
Gámesis, el encuentro sobre videojuegos Cristina. s (1885-1902) enVinarò Vinalab, consolida su apuesta por la conexión entre CIÓ 3 profesionales del sector LA RESTAURA XIII. d’Alfonso y El regnat y los jóvenes estudiantes que desean Vinaròs. (1902-1909) conocer cómo es, cómo se trabaja y qué oportunidades ofrece un sector tan importante y en expansión como es el de los videojuegos. La edición de este año se celebrará el día 5 de mayo en el Centro de Conocimiento y Emprendimiento Vinalab, contando con la colaboración de la Universitat Jaume I de Castellón a través del Grado de Diseño y Desarrollo de Videojuegos y del Ayuntamiento de Vinaròs. Gámesis 2015 permitirá a los asistentes conocer el mundo de los videojuegos desde el interior y desde distintos puntos de vista, desde el programador al emprendedor, pasando por ámbitos como el diseño de historias, la narrativa, la gamificación o la música interactiva. El programa para este año 2015, con 7 ponencias y 1 taller práctico, cuenta con la participación de profesionales e investigadores del sector como Miguel Chover (Vicedirector del Grado de Diseño y Desarrollo de Videojuegos de la Universitat Jaume I), Diego Díaz (profesor e investigador de la Universitat Jaume I), Javier Toledo (emprendedor del proyecto Rush VFX), Antonio Soto (profesor de Narrativa para Videojuegos en ESAT Valencia), Antonio Iglesias (Gerente en Kraken Empire), Juan Albero (Director de Diseño en We Use Powerups), Gustavo Aranda (director de la carrera de Programación de Videojuegos en
La Restauració
Redacción LA RESTAURACIÓ 2
volum 3
Restauració
Volum 3 de ‘La Restauració’
“El bienni reformador a les comarques septentrionals de Castelló (1931-1933), en Castelló al Segle XX Rosa Monlleó (ed.), Universitat Jaume I, 2006
La Regència de Maria Cristina
Autoritaris, Catòlics i Republicans. Vinaròs (1923-1931), Universitat Jaume I, 2009
Vinaròs 1885-1902
Agustí Comes Pablo, el mestre (1921-2010), Amics de Vinaròs, 2011
Ramon Puig Puigcerver
Ramon Puig Puigcerver
antinea
antinea
3
Nº 701 - 10 d’abril de 2015
Vinaròs acoge una maratón de donación de sangre Redacción
El antiguo colegio San Sebastián de Vinaròs, situado en pleno paseo marítimo, acogió el lunes durante toda la mañana la tercera maratón de donación de sangre organizada por el Ayuntamiento de Vinaròs y el Centro de Transfusiones de Castellón, con la colaboración de cadena COPE, en la que se realizaron 70
donaciones. En el año 2013 se impulsó esta iniciativa, y hubo 180 donaciones de sangre, aunque la maratón fue en horario de mañana y tarde. El año pasado, como en esta edición tan solo en horario de mañana, se realizaron un total de 103 donaciones.
Continúa la campaña de Desayunos saludables en el Mercat de Vinaròs Redacción
La nueva campaña de desayunos saludables organizada por el Ayuntamiento de Vinaròs, el Mercat de Vinaròs y el Departamento de Salud Pública de la Generalitat Valenciana sigue atrayendo a todos los colegios de la ciudad. De forma regular las diferentes aulas participan de esta actividad que tiene por objetivo fomentar las buenas costumbres alimenticias de los más
pequeños de Vinaròs. El concejal de Educación del Ayuntamiento de Vinaròs, Luis Adell, remarcaba tras la última edición que “los niños y niñas se lo pasan bien en esta actividad donde además de aprender como alimentarse sano y mejor también disfrutan con los excelentes alimentos que ofrecen los vendedores del Mercat municipal y que se pueden encontrar durante todo el año”.
DÍA MUNDIAL SOBRE SENSIBILIZACIÓN DEL AUTISMO Rafael Mingo
Todos los días hemos de seguir “peleando” para entender, poder ayudar y ser solidario con el mundo de la discapacidad. Se celebran durante el año muchos días: el del Padre, la Madre, Mujer Trabajadora y…todos ellos tienen un éxito asegurado. No es así cuando celebramos el Día de las Enfermedades Raras, el Día del Autismo o, simplemente, el Día Mundial de las Personas con Discapacidad. El día 2 del presente abril, celebramos en Vinaròs el Día Mundial sobre Sensibilización del Autismo al igual que se celebró en las mayorías de las ciudades de España y del mundo. Aquí, esta vez, tuvimos mucha suerte, la buena climatología tuvo la “culpa”, como también” el haber coincidido con las vacaciones de la Semana Santa. Explicar que una persona con autismo no es “un trastorno con apariencia humana”: es una persona con sus singularidades, gustos y carácter como cualquier otra, una persona con derechos por los que hay que seguir peleando todos los días del año. Como tú y como yo. Las asociaciones que luchan por las personas con algún tipo de discapacidad aquí, en Vinaròs, como son COCEMFE MAESTRAT y AFANIAD VINARÒS, una vez más salieron a la calle para informar sobre el Autismo y concienciar a la gente sobre este problema que sufren muchas personas en el mundo y también algunos en nuestro pueblo. Vistieron la ciudad de azul a través de globos y lazos que iban colocando en la solapa de aquellos, muchos, que quisieron colaborar con su ayuda económica para que se siga investigando y encontrando soluciones para
4
estos trastornos. La Asamblea General de las Naciones Unidas, preocupada por la prevalencia del autismo en todas las regiones del mundo, declaró por unanimidad el 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo; una jornada para llamar la atención sobre las necesidades de las personas que presentan este tipo de trastorno en todo el mundo, sin duda alguna, nuestras asociaciones lo lograron. Enhorabuena. Las personas con discapacidad, entre ellas los autistas, sufren situaciones de discriminación y vulneración de sus derechos fundamentales en muchos campos a lo largo de sus vidas: enseñanza, salud, vivienda, trabajo y más grave aún, el poco conocimiento y concienciación social que existe sobre las
personas con TEA que hacen que no sea fácil su inclusión. Agradecer al Sr. Alcalde de la ciudad su asistencia, quien junto a otros representantes de su partido y de otras formaciones políticas, demostraron su responsabilidad. El acto terminó con la lectura del Manifiesto para la ocasión, leído por varias personas. A continuación, el Sr. Alcalde pronunció unas palabras de ánimo para todos ellos e invitó a todos los representantes de las asociaciones a seguir trabajando al mismo tiempo que ofrecía su colaboración. Gracias a todos los ciudadanos que contribuyeron a que este día dedicado al Autismo, fuera un éxito: vuestra solidaridad es esencial, para que el colectivo logre su inclusión.
actualitat
Nº 701 - 10 d’abril de 2015
El Hospital de Vinaròs rinde homenaje a las supervisoras y al jefe de servicio de cirugía Luis Ibáñez ha reconocido la labor de la supervisión de enfermería, pieza fundamental del sistema, y la excelente labor del cirujano Emilio Marcote Redacción
El secretario autonómico de Sanitat, Luis Ibáñez, ha asistido al acto de homenaje que el Hospital de Vinaròs ha rendido al equipo de supervisión de enfermería del centro, una pieza fundamental del sistema sin el cual seria imposible el funcionamiento de los hospitales. El secretario autonómico, ha subrayado que supervisión de enfermería es una de las partes básicas dentro del complejo engranaje de un hospital, como mando intermedio que se responsabiliza del funcionamiento de las unidades hospitalarias, de los quirófanos, del servicio de urgencias o las consultas externas,
y cuyas múltiples funciones no tienen visibilidad excesiva de cara a los usuarios. Ibáñez ha agradecido “su labor de coordinación y su apoyo constante en la labor asistencial, así como el celo a la hora de hacer posible los ingresos de urgencies, haciéndolos compatibles como la actividad quirúrgica programada”. En el mismo acto se ha rendido homenaje también al doctor Emilio Marcote, jefe de Cirugía del Hospital de Vinaròs, próximo a su edad de jubilación, que ha dedicado los años más productivos de su trayectoria profesional a los habitantes del departamento de
salud. Ibáñez ha destacado la trayectoria profesional de Marcote, por haber forjardo un equipo de cirujanos que hoy en día interviene la mayor parte de patologías quirúrgicas de su especialidad, “gracias a cuyo trabajo los pacientes de Vinaròs pueden beneficiarse de un elevado número de intervenciones pioneras en su campo, que no están al alcance de todos los hospitales”. El secretario autonómico ha aprovechado su visita al hospital para conocer la planta de hospitalización de medicina Interna del centro, a la que se incorporará próximamente un facultativo especialista de digestivo.
Esquerra se solidaritza amb la protesta de l’Ampa del Jaume I Redacción
El Grup Municipal Esquerra, i l’Acord Ciutadà de les esquerres , ha mostrat la seua solidaritat amb la protesta per part de l’AMPA del col.legi públic “Jaume I”, pel tardà començament de les obres del nou centre, que, apunten “ha posat el dit a la llaga del que ha estat durant anys una promesa incomplida per part del Partit Popular, i d’un engany per part del Govern de la Generalitat”. El candidat i portaveu del grup, Lluis Batalla, ha indicat que “ha passat tal com va succeir al
col.legi públic”Manuel Foguet”, que més d’una promoció , i més de 2, i més de 3 promocions, van passar per barracons i no van conèixer aules en condicions i ningú va fer res”. “Fem memòria de les reivindicacions i protestes al mateix si del Consell Escolar Municipal, en temps de l’equip de govern municipal anterior; protestes que es referien al CEIP “Jaume I”, a l’ampliació de l’IES “ Josep Vilaplana”, i com el PP va agafar el compromís de fer-ho. Ni una cosa ni l’altra ha passat”, assenyalen en un comunicat.
I conclouen que “des del Grup Municipal Esquerra volem expressar que un governant ha de mirar pel poble, no pel partit, per barallar-se dialècticament amb qui sigue , i no patir per no sortir a la foto; pensem que si en alguna cosa han d’anar agafats de la mà poble i govern és justament en anar tots plegats allà on face falta i que qui governe vegi cara a cara als pares i mares del nostre futur, i que els donen explicacions, així, cara a cara. Ja està bé d’emissaris que salven abans la cara del partit que al futur dels fills i filles del poble”.
Les notícies
dels nostres pobles
https://www.facebook.com/vinarosnews @VinarosNews https://www.youtube.com/user/VinarosNews
www.vinarosnews.net 5
Nº 701 - 10 d’abril de 2015
Compromís Vinaròs aposta per la protecció d’edificis singulars Fontanet diu que renunciarà als dos càrrecs de confiança i del vehicle oficial si és alcalde Redacción
Josep Compte Saura, número 7 en la candidatura de Compromís, va realitzar dilluns vàries propostes en matèria de cultura i patrimoni. D’elles, va destacar la conservació dels edificis singulars comprovant que estan protegits, repassant les fitxes dels elements catalogats i comprovant el seu nivell de protecció, a més de revisar el Catàleg de Bé d’Interès Cultural (BIC) i el de Bé de Rellevància Local (BRL). També va proposar redactar un reglament per a les actuacions en les cases del centre històric i obrir una línia d’ajuda per a que els propietaris puguen restaurar les seues propietats conforme al reglament vigent i engegar campanyes per
a la divulgació del patrimoni municipal, amb la realització de diversos tallers didàctics per conèixer el patrimoni de la ciutat. De la seua banda, el candidat de Compromís a l’alcaldia de Vinaròs, Domènec Fontanet, va assegurar que renunciarà als dos càrrecs de confiança i que prescindirà del vehicle oficial en cas que sigui el proper alcalde de la localitat després de les eleccions municipals. Fontanet també va dir que proposarà una ampliació de la plantilla de l’àrea de Benestar Social en haver-se triplicat l’atenció ciutadana en aquest àmbit en els últims anys. Una altra de les propostes que va avançar del programa electoral del partit és l’ampliació de l’horari
d’atenció de l’oficina d’atenció al ciutadà i millorar l’atenció als veïns en tots els àmbits de l’administració local. Negociar amb la concessionària de la zona blava la eliminació de la zona taronja i establir els 30 minuts gratuïts als parquings soterrats municipals son altres de les propostes que va assenyalar Fontanet.
Nous tallers formatius destinats a la millora de recursos per a trobar un lloc de treball Estratègia comuna per al foment de l’ocupació desenvolupada per l’Ajuntament de Vinaròs i la Diputació Provincial Redacción
La Regidoria d’Ocupació de Vinaròs segueix amb la programació de tallers de formació i intermediació laboral adreçats als veïns del municipi que es troben en situació de desocupació. Aquest tallers s’emmarquen en l’estratègia provincial per al foment de l’ocupació, l’emprenedoria i la promoció econòmica que realitza la Diputació Provincial, a la qua s’adherit l’Ajuntament de Vinaròs. Les properes accions formatives, en forma de tallers, es desenvoluparan durant aquest mes d’abril, amb els següents eixos temàtics: 1. Taller per al foment de la inserció laboral Dies 13,14 i 15 d’abril, de 9.30 a 13.30 h Sala d’actes de la Biblioteca Municipal Programa: -Situat en el mercat laboral. On i com buscar treball -Fes-te visible en el mercat laboral -Aprén a elaborar un currículum i supera amb
èxit l’entrevista de treball -Desevolupa el teu potencial per a la recerca d’ocupació. 2. Taller Búsqueda activa d’ocupació a través d’internet Dies 20,21 i 22 d’abril, de 9.00 a 13.00 hores Requisit: coneixements bàsics d’informàtica Aula d’informàtica del Vinalab Programa: -El meu projecte professional -El currículum vitae en internet -Les ofertes d’ocupació online -La carta de presentació en la xarxa -Prepara la teua entrevista de treball -Portals i recursos d’ocupació
Els interessats en ampliar informació o en inscriure’s als tallers poden adreçar-se a l’ADL de l’Ajuntament de Vinaròs, al carrer Sant Ramon s/n o al telèfon 964407700.
Les inscripcions es realitzaran per ordre de petició fins esgotar les places disponibles. El regidor d’Ocupació, Juan Amat, ha destacat que “seguim oferint aquests tallers a persones desocupades per a què milloren els seus recursos, importants a l’hora de situar-se en la recerca activa de treball, com la presència en Internet o com elaborar un currículum”. Amat finalitzava recordant que “aquest tipus d’accions han sigut una constant, durant tota la legislatura, per part de la Regidoria d’Ocupació, demostrant que treballar per fomentar la inserció laboral dels vinarossencs ha sigut un objectiu prioritari de l’equip de govern, amb Juan Bautista Juan al capdavant”.
Perill pels usuaris del contenidor i pels usuaris de la carretera de la costa nort i cami carretes 6
actualitat
Nº 701 - 10 d’abril de 2015
Gandía: “El Ayuntamiento de Vinaròs ha ido de la mano del AMPA del Jaume I durante toda la tramitación y así seguirá siendo” El portavoz municipal recuerda que “cambiamos la ubicación del colegio aun sabiendo que generaría un retraso porque así se consensuó con el AMPA y el centro” Redacción
El portavoz del Ayuntamiento de Vinaròs, Lluís Gandía, ha manifestado tras el comunicado emitido por la portavoz del AMPA del colegio Jaume I que “la realidad demuestra que desde el gobierno municipal hemos ido siempre de la mano del centro educativo en la tramitación previa urbanística a la construcción del colegio y así seguirá siendo porque tenemos el mismo objetivo que toda la comunidad educativa y que no es otro que la licitación y construcción del colegio Jaume I”. Gandía ha recordado a la portavoz del AMPA que “fue de manera consensuada con el AMPA y
el centro que el Ayuntamiento inició los trámites para cambiar la ubicación del colegio desde una zona que había impuesto el anterior equipo de gobierno y no era de su agrado al campo Cervol que fue lo que nos solicitaron”. Al mismo tiempo el portavoz ha señalado que “en la tramitación del cambio de PGOU tanto el AMPA como el centro han sido informados de las diferentes problemáticas que han existido y que el Ayuntamiento ha resuelto con la máxima celeridad”. También matizaba el portavoz que pese a lo expuesto en el comunicado del AMPA “todos los
Diari del Maestrat Entra, infor ma't, disfr uta i par ticipa al diari digital dels nostres pobles
actos autorizados en la parcela en años anteriores, como los actos de la asociación silvestrista o los que en julio pasado albergaron la acampada del electrosplash, en 2015 no se han autorizado puesto que la parcela ya está cedida a la Generalitat y su uso ya no es municipal”. Para finalizar Gandía ha recordado a la portavoz del AMPA que “en la visita del President de la Generalitat el Alcalde, Juan Bautista Juan, reivindicó de nuevo, saltándose el protocolo y de forma pública, la construcción del colegio Jaume I como así se recogió en todos los medios de comunicación”.
www.diaridelmaestrat.com
informacio@diaridelmaestrat.com
El PSPV Vinaròs presenta diferents propostes en matèria de participació i transparència Redacción
El candidat socialista, Guillem Alsina, ha desgranat diferents punts del programa electoral en matèria de transparència i participació. Una d’elles és la implantació de la Iniciativa Popular Local per incorporar les propostes de la ciutadania als processos de govern dels ajuntaments. També que l’alcalde i els regidors socialistes rendisquen comptes en assemblea ciutadana al final de cada any, sobre els compromisos assolits, així com explicacions exhaustives dels incompliments del programa de govern i de les promeses electorals realitzades. Una altra mesura és facilitar el coneixement dels projectes urbanístics mitjançant la seva exposició i també la recuperació de la figura del regidor de participació ciutadana que atengue directament a la ciutadania en un horari específic. Respectar al màxim el principi de laïcisme i de neutralitat confessional en l’àmbit públic i institucional, sense perjudici de la participació del nostre alcalde i regidors/as en festes i tradicions d’arrelament popular o valor cultural, i garantir, protegir i facilitar el dret a la llibertat de reunió pacífica, assegurant que les ordenances municipals no suposen una limitació injustificada a aquest dret, son altres dues propostes dels socialistes en estes àrrees. Per últim, proposen també habilitar un sistema estricte d’incompatibilitats que assegure que no es produeix un aprofitament privat enfront de l’interès públic en l’acompliment de les funcions municipals ni posteriorment al deixar la responsabilitat municipal i garantir la pluralitat ideològica, expressió i visibilitat de les diverses sensibilitats polítiques dels partits amb representació municipal, així com aquells que
no la tinguen, en el setmanari d’informació local. La direcció del mateix haurà de ser ratificada per unanimitat per la totalitat dels partits polítics amb
representació municipal, a més de fomentar el cooperativisme i l’associacionisme com a forma de participació en la societat vinarossenca.
7
Nº 701 - 10 d’abril de 2015
María Dolores Miralles, candidata a la alcaldía por el PVI Redacción
Fue elegida por unanimidad para encabezar la lista del Partit de Vinaròs Independent. Desde el partido se ha informado que el pasado día 7 se mantuvo una reunión en la que por unanimidad, entre otras cosas, se acordó ratificar la decisión tomada en anteriores reuniones de presentar candidatura a las próximas elecciones municipales y designar los primeros puestos de la lista electoral, cuyos primeros cinco miembros serán: 1- María Dolores Miralles Mir
2- Juan A. Blanchadell Miralles 3- Nua Tena Eroles 4- Ramón Salvador Forner 5- Rosa Gómez Mateu Una lista que, aseguran desde el PVI, “estará integrada por personas con formación, combinando la capacidad, experiencia y trayectoria de las de los puestos de cabeza con la juventud de muchos de los integrantes que cubrirán los siguientes puestos y que, tras los 20 años de presencia activa del PVI en nuestra ciudad asegurarán la continuidad futura de nuestro proyecto político por y para Vinaròs,
completamente libre de ideología y totalmente independiente de partidos políticos de ámbito autonómico o nacional”.
Oportunidades reales en el extranjero El próximo día 18 de Abril, Acciónate ha organizado una nueva Neworking. “Oportunidades REALES en el Extranjero”, se realizará el sábado a partir de las 9,15 horas en el salón de actos del VINALAB. Conocemos a personas de nuestro entorno que han encontrado su oportunidad de Empleo y promoción profesional en el Extranjero. Son muchas y variadas las iniciativas tanto públicas como privadas que ayudan a localizar estas oportunidades, pero pasan desapercibidas por una mayoría de los que tienen intención de prosperar profesional y personalmente. En esta reunión Networking, vamos poner a disposición de los asistentes una amplio abanico de estas iniciativas, además
de conocer de primera mano experiencias de éxito en diferentes países. Iniciativas de Entidades Públicas: Red EURES y EUROPE DIREC de la Generalitat Valenciana. Iniciativas Privadas como BAKER STREET INTERNACIONAL y CURRANTES SIN FRONTERAS. También conoceremos iniciativas solidarias de la mando de Alicia Carpio. Para los incrédulos, conocemos vía online los testimonios de vecinos de nuestra comarca que viven esta experiencia de éxito, desde Austria, Francia, USA, Singapur, Japón y Canadá. Nos contarán sus historias, cual es su situación actual y nos darán consejos y claves de futuro. Asistencia totalmente gratuita.
Los alumnos del colegio Manuel Foguet visitan el Ayuntamiento de Vinaròs El Alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan, ha sido el anfitrión ante la visita que los alumnos de educación primaria del colegio Manuel Foguet han realizado al Ayuntamiento de Vinaròs. Juan ha recibido a los alumnos en el salón de plenos y les ha explicado el funcionamiento de la corporación, los temas que se tratan y deciden así como la composición de la actual corporación municipal. Los alumnos han estado muy participativos realizando
preguntas al Alcalde y proponiendo mejoras para nuestra ciudad. Tras la visita Juan Bautista Juan indicaba que “siempre es un placer recibir a los colegios en el Ayuntamiento porque ellos son los vinarocenses más sinceros y en la mayor parte de las ocasiones escucharles a ellos es conocer de primera mano las necesidades o inquietudes de un colectivo al que desde el equipo de gobierno siempre hemos otorgado la mayor de las importancias”.
La mañana de COPE en el Maestrat con Laura Puig 12:30 a 13:30 8
actualitat
Nº 701 - 10 d’abril de 2015
Cocemfe Maestrat se mueve Rafael Mingo
Manolo Celma y Ramón Meseguer, Presidente y Vicepresidente respectivamente de la Asociación de Personas con Discapacidad COCEMFE MAESTRAT, y en compañía de Rafael Mingo, voluntario de esta asociación y de su CLUB BAMESAD, fueron recibidos por la Sra. Directora Territorial de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana, Dª Pilar Badenas Escura que, como siempre, recibe a esta asociación con mucha cariño e interés. El Presidente de la Asociación quería resolver dudas por las subvenciones que para este año 2015 ha de recibir de este organismo. También tratar asuntos muy importantes sobre el mundo de la discapacidad, concretamente la construcción de un Centro de Estimulación Temprana, para niños de 0 a 6 años con diversas
discapacidades, en nuestra ciudad. Para ello estuvo con nosotros Cristina, ella es quien ha tenido esta maravillosa idea, apoyada en la acción generosa de una persona que, desinteresadamente, aportará un capital importante para que tal proyecto vaya adelante. Cristina tiene un hijo con parálisis cerebral. Ella explicó a la Directora Territorial de Bienestar Social su propuesta. La Sra. Badenas la escuchó con atención y le pareció una idea estupenda. Prometió darle toda clase de información y se ofreció, esté donde esté, para ayudar a Cristina a resolver todas las dudas sobre aquellos pasos a dar en dicho proyecto. COCEMFE MAESTRAT, con el apoyo de sus socios, ha hecho suya esta idea y está realizando
todas las gestiones para llevarla adelante. Si así fuera, muchas personas se verían beneficiadas pues, en la actualidad, para recibir los tratamientos que en este futuro centro se podrían ofrecer, tienen que desplazarse muchos kilómetros. Una vez más, dar las gracias a Dª Pilar Badenas Escura, Directora Territorial de Bienestar Social por su amabilidad y gran interés mostrado, así como su gran disposición y colaboración para que el proyecto presentado vaya adelante.
Vinaròs celebra este sábado el día mundial de la actividad física con decenas de actividades gratuitas Luis Adell destaca “el éxito de ediciones pasadas” de una iniciativa surgida esta legislatura y que está plenamente consolidada Redacción
Vinaròs volverá a celebrar este próximo sábado, 11 de abril, el día mundial de la actividad física instaurado por la OMS en el año 2002 con decenas de actividad al aire libre y en las instalaciones deportivas con carácter gratuito.
Adell también destacaba que “queremos difundir los valores del deporte, lograr unos padres y madres activos físicamente y al mismo tiempo dar a conocer las entidades y clubes que trabajan en Vinaròs por un deporte”.
Luis Adell, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Vinaròs, indicaba que “desde el Consell Municipal d’Esports queremos promover la actividad física con pruebas no competitivas y la participación el pasado año de más de 700 personas nos anima a seguir apostando por esta línea de trabajo”.
Las actividades para los niños y niñas a partir de P4 darán comienzo a las 10 de la mañana donde en el pabellón se realizarán juegos y deportes diversos mientras que en el paseo Colón estarán instaladas unas atracciones hinchables desde las 17 a las 19:30 horas. Los niños y niñas a partir de los 6 años podrán practicar judo, taekwondo, atletismo,
patinaje, baloncesto, fútbol sala, fútbol 8 o una gymkana deportiva organizada por la asociación Reto 10K Vinaròs. También se suman a esta jornada diferentes gimnasios que abrirán sus puertas para los mayores de 18 años como son System Sport, Gym Pro Fitness y Espai Ingravid. Fuera de sus locales ofrecerán actividades Gentsana en el paseo Blasco Ibáñez y Strong Gym en el pabellón.
Último éxito de Editoria Antinea y José Calvo, autor de ‘La Pastora, del Monte al Mito’
El misterio de El Miracle de les Coves El Miracle de Les Coves es, sin duda, el acontecimiento histórico que en la provincia de Castellón consigue reunir una mayor concentración de El Miracle de Les Coves es, sin en la provincia duda, el acont de Castellón personas ecimiento el siglo XX. Ocurrió histórico consigue reunir en todo personas en todo que una mayor conce el siglo XX. Ocurr ntración y giró en torno enió enlas postrimerías de su deprimera las postri merías de su prime a las ra mitad de que se le apare piadosas revelaciones de la niña cía la Virgen, mitad y giró enRaque torno a sentid las piadosas l en el primero en su de las grutas o domicilio y del paraje de La Morer revelaciones la tarde, niñaenRaquel en población de ía, a poco más de más una Cuevas de Vinrom de medio kilóm á. etro de la La prensa del el sentido de que se le aparecía la momento, atend directrices, ignoró iendo seguramen cuanto iba suced te a lasen acostu Virgen, sumbrad domicilio y si dedicó algun iendo en laprimero as población de a línea fue para la Plana Alta, desalentar una día en día de y enrrenci unaa que de las grutas del forma exorbitante más tarde, concu . Las hemeroteca crecía de comunicados s nos han propo oficiales que se produparaje La Morería,rciona a poco diciembre de do los más de jeron en de los días anteri 1947, los escaso ores a aquel de s artículos inform esos días y los medio kilómetro ativos que se de la 1población escritos a poster produjeron en iori, y, sobre todo, recordatorio en datos artículos public Cuevas derecog Vinromá.... idos a modo ados de en fecha de Lo ocurrido allí s muy posteriores caló muy hondo . sesenta y siete en el ánimo de años, la ingen las gentes, y transc te aglomeració fueron convir urridos n de público tiendo en un y las mito fundamenta vivencias se cultura, al tiemp l de los que confo o que iban en rman nuestra aumento los opinión públic deseos de inform a sobre aquel los pretéritos ación de la hechos.
MIRECLA DE LES COVES
.00 0
RECLA DE LES
9788496331976 MISTERIO DE EL MIRECLA
Euros: Pesetas:
PR: 212 FV: / /
COVES
0.00 0
José Calvo Seg arra
DE LES COVES
9788496331976 MISTERIO DE EL MIRECLA
Euros: Pesetas:
0.00 0
DE LES COVES
www.editorialantinea.com
PR: 212 FV: / /
9788496331976 MISTERIO DE EL MIRECLA
Euros: Pesetas:
PR: 212 FV: / /
0.00 0
El misterio de El Miracle de les Coves.
DE LES COVES
antinea
Puedes encontrarlo en tu librería habitual o en ELS DIARIS - VINARÒS, tel.: 964 45 17 38 0.00
9788496331976 MISTERIO DE EL MIRECLA
Euros: Pesetas:
PR: 212 FV: / /
DE LES COVES
0
9
Nº 701 - 10 d’abril de 2015
Enric Pla, candidat a l’alcaldia per l’Agrupació d’Electors Tots i Totes Som Vinaròs Redacción
Enric Pla Vall, catedràtic d’Història de l’IES Leopoldo Querol encapçalarà la llista de l’Agrupació d’Electors Tots i Totes som Vinaròs. El segon serà Hugo Romero i la tercera en la llista, Mabel Vives Sebastià. Un total de 278 persones van participar en aquest procés electoral, de les quals 50 van fer-ho de manera telemàtica mitjançant la pàgina web de podem Vinaròs i altres 228 de manera presencial. La llista electoral queda de la següent manera: Enric Pla Vall Hugo Romero Ferrer Mabel Vives Sebastià Jan Valls Fernández Mamen Ruiz Rueda David Adell Miralles Sebastià Montserrat Esteller Palma Diaz Caño Manuel Balagué Brau Tere Fibla Meis
Juan Manuel Vizcarro Caballer Agustí Fabregat Miralles Javier Martínez Alcaraz Raquel Rubio Rodríguez Fina Alcañiz Ferrandis Andrés Giménez Gómez Claudio Del Rosal Ruiz Jose Antonio Pablo Aulet Concha Perruca Torres Mª Isabel Acosta de la Peña Jesús Rubio Seoane Junt amb aquest equip, l’Agrupació també ha presentat els cinc eixos de treball, destacant “la transparència i accessibilitat a totes les decisions de les institucions municipals i mecanismes de consulta i la participació ciutadana en les decisions que ens afecten a tots, i recuperar la gestió municipal del màxim de serveis públics que han estat privatitzats sense transparència i sense que millore ni el servei ni el cost per als veïns”. Un tercer eix és, dins de les competències municipals,
“impulsar una atenció sanitària universal, una oferta educativa pública de qualitat, el dret constitucional a un habitatge digne i uns serveis socials que ajuden als més necessitats”. També proposen millorar el model turístic, “impulsant altres sectors que contribueixen a diversificar la nostra economia i generen ocupació en el marc d’ una economia social i sostenible i “fer un Vinaròs més humà, reduint la contaminació atmosfèrica, acústica i visual, impulsant el transport públic i els equipaments culturals públics i autogestionats”.
La Plaza de Toros de Vinaròs acoge el XVII Bolsín Taurino de la Diputación de Castellón Será el próximo domingo 12 de abril, con la presencia del novillero de Vinaròs Curro Linares Redacción
La Plaza de Toros de Vinaròs será el escenario el próximo domingo 12 de abril del XVII Bolsín Taurino de la Diputación Provincial de Castellón, el certamen de mayor prestigio, a nivel taurino, de la provincia y que permitirá comprobar los avances de los alumnos de las Escuelas Taurinas. El acto cuenta con el atractivo añadido de que uno de los novilleros participantes es el vinarocense Curro Linares, alumno de la Escuela Taurina de Castellón. Le acompañarán en la terna Antonio Cuadra, de la Escuela Taurina de
Zaragoza y Cristian Pérez, de la Escuela Taurina de Albacete. Se lidiarán novillos de la ganadería de Sagrario Huertas. El Bolsín comenzará a las 18.00 horas y se podrá acceder de forma totalmente gratuita. La concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Vinaròs, Carla Miralles, ha destacado que “la plaza de Vinaròs consolida su programación continua de actos taurinos, lo que ha conseguido despertar el interés de los muchos aficionados de nuestra comarca y zonas
próximas” y recordaba que “es muy positivo que la Diputación Provincial haya decidido celebrar este Bolsín en nuestra plaza, dada nuestra colaboración con el organismo provincial y la Escuela Taurina de Castellón”. Miralles concluía recordando que “los actos taurinos han sido una tradición presente en Vinaròs y por eso vamos a seguir celebrándolos y potenciando nuestro coso”.
Fira del Llibre Diumenge 19 abril Pl. Sant Antoni
E INT
FUNDACIÓ CAIXA VINARÒS ACTIVITATS MES D’ABRIL-2015
Vinaròs 2015
R C A N V I S O L I DA R
I
DIA
HORA
14
15:30
16
19:30
17
20:00
18
A PARTIR DE LES 10:00 H
VINARÒS
SOL·LICITUD BIBLIOCASA
10
DADES DE LA PERSONA SOL·LICITANT / DATOS DE LA PERSONA SOLICITANTE Nom i cognoms / Nombre y apellidos
Adreça electrònica / Dirección electrónica
Núm. de soci / Nº de socio
CONFERÈNCIA: “CRISIS DE L’EROS I SOCIETAT POST-HUMANA” A CÀRREC DE PRADO ESTEBAN DIEZMA
6ª CONFERÈNCIA CIÈNCIAPROP® ”PATOLOGIA SOCIAL DE LA DONA, UNA NOVA MALALTIA” A CÀRREC DEL PROF. SANTIAGO DEXEUS, GINECÒLEG I PRESIDENT DE LA FUNDACIÓ SOMDEX.
Iª JORNADA INTERCOMARCAL D’INVESTIGADORS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
ANTOL·LÒGICA JOSEP RENAU
23
20:00
25
19:00
30
20:00
Col.labora amb Càritas !
Regidoria de Cultura
LLOC COL·LEGI PÚBLIC MANUEL FOGUET
EXPOSICIÓ:
FINS EL 18 D’ABRIL
Portan’s un Pack de Llet ó 2 botelles d’Oli i t’ho canviem per 6 llibres
ACTIVITAT LLIURAMENT DE LA MONA DE XOCOLATA DE PASTISSERIA MACIP I FUNDACIÓ CAIXA VINARÒS AL COL·LEGI PÚBLIC MANUEL FOGUET
AUDITORI CARLES SANTOS
AUDITORI CARLES SANTOS
SALA D’ACTES FUNDACIÓ CAIXA VINARÒS DE LA PÇA. CARDENAL TARANCÓN ESPAIS EXPOSITIUS FUNDACIÓ CAIXA VINARÒS
PRESENTACIÓ DEL LLIBRE “ LOS ULTIMOS ESPAÑOLES DE MAUTHAUSEN” A CÀRREC DE L’AUTOR CARLOS HERNÁNDEZ DE MIGUEL
AUDITORI CARLES SANTOS
INAUGURACIÓ EXPOSICIÓ “ THE BARBER MUSEUM” COL·LECCIÓ PARTICULAR DE SEBASTIÀ FORNER
SALA D’EXPOSICIONS
INAUGURACIÓ EXPOSICIÓ “ ESPAI D’EXCEPCIÓ” EXPOSICIÒ COL·LECTIVA
ESPAI SEBASTIÀ MIRALLES
CARTELL
opini—
Nº 701 - 10 d’abril de 2015
4ª dècada. Ens mantindrem fidels per sempre més al servei d’aquest poble
PROPOSTES ELECCIONS 2015 (5) Tot per debatre, tot per millorar. URBANISME I MEDI AMBIENT PALMERES.- El morrut roig ha destrossat la població de palmeres en part causades per falta de prevenció. Protegir les que han quedat i també tractament alternatius. NETEJA.-El poble està brut. Cal reubicar alguns contenidors per facilitar-ne l’accés. S’ha de fer neteja d’embornals. Fer regularment desratització i control de plagues (mosquits, panderoles) Revisar la concessió i adequar-la a les necessitats reals del poble. PGOU.- L’actual està fet el 2001: és obsolet, irreal i obeeix a les perspectives que generarien la bombolla immobiliària. Revisar-lo i adequar-lo a la realitat actual. El volem raonable, participatiu i lliure d’interessos personalistes. RECICLATGES.- No sabem quin és el benefici que s’obté dels diferents reciclatges i com aquests reverteixen en la ciutadania. Abocador municipal no clausurat. Promocionar el reciclatge donant a conèixer els beneficis directes que reporta al poble. DIJOUS.- Neteja del mercat del dijous, malbaratament de recursos per la falta de col·laboració dels venedors. Problemàtica dels top-manta. No ser tant laxes amb el compliment de la neteja per part dels venedors del dijous CONVENT SANT FRANCESC.- Incertesa sobre com quedarà la plaça després de la remodelació. Clarificar les intencions sobre aquest espai i buscar el consens en la solució al desastre del Convent de Sant Francesc. ENLLUMENAMENT.- És indiscutible que el poble té un problema amb l’enllumenat: hi ha carrers foscos i de manteniment deficient. Les zones costeres Nord i Sud amb grans deficiències lumíniques. Revisar la concessió i exigir un servei més eficient. Intentar recuperar els serveis municipals de manteniment i neteja. LA MERA .- No es pot deixar degradar un espai del poble perquè no és del gust de l’actual govern local. La Mera és un exemple ben clar de deixadesa i falta d’interès: rajoles trencades, no es reposen amb altres rajoles sinó amb ciment, no es pinten ni els fanals, ni les papereres, ni els bancs... Ens agrade o no, La Mera avui en dia és com és i s’ha de mantenir en bon estat. Deixar-la degradar no és cap solució. ARBRES AL RIU.- S’han de treure. Ja. Concertar amb la CHX, la neteja de la llera de rius i barrancs. CARRERS I CAMINS.- Carreteres i camins plens de clots i carrilades per falta de manteniment. Insistim que recuperar els serveis municipals de manteniment i neteja donaria una solució a aquestes problemàtiques.
ON SON ELS REPUBLICANS?
Ramon Puig Aquest 14 d’abril farà 84 anys de la II República. El jovent d’avui dia viu amb absoluta indiferència el seu present monàrquic i és que la realitat sempre acaba donant la raó als menys dogmàtics. La societat francesa, alemanya o italiana, sofreix l’Estat republicà amb la mateixa intensitat que l’espanyola, belga i anglesa suporta les respectives monarquies. Al segle XXI, els reis, reines i princeses només interessen els lectors de contes infantils i alguns carcamals empedreïts amb la flor de lis a la solapa. Mantenir la monarquia és una maniobra de polítics descreguts amb el cor encastat al Poder i una reverència respectuosa, sempre a punt, per al monarca, mentre es guarden un As republicà a la butxaca per quan siga necessari. Perquè, no ens enganyem, malgrat la indiferència general, la societat està completament mancada de referències, fastiguejada pel femer en putrefacció en què s’ha convertit la política i qualsevol “novetat” demagògica podria despertar-la de la somnolència. De moment, el sistema ha optat per una teràpia de metàstasi partidista traient-se de la mànega un trumfo de dretes, Ciutadans, i un altre d’esquerres, Podemos. La qual cosa no descarta, si fracassa la maniobra, optar per una intervenció quirúrgica radical com extirpar la monarquia i proclamar la república. La burgesia catalana, com sempre, s’ha avançat a optar directament per la cirurgia i ha començat el preoperatori per extirpar el tumor espanyol. Un preoperatori que va començar el 2012, ha mobilitzat milions de catalans i, a hores d’ara, es troba en un impàs perquè els partits posen per davant els seus interessos que els de l’Estat català. De moment, el novell Felip VI ha optat per la discreció i passa de puntetes sobre les dificultats de la situació econòmica i política, lluny de les indiscrecions de l’anterior monarca, i resignat a ser el “florero” del règim. No desperta passions, però tampoc desafecció, cosa que no és ni bona ni roïna per al seu futur. Segurament segueix al peu de la lletra els consells d’uns assessors d’imatge conscients que en els temps que corren, mantenir la monarquia dóna valor afegit a la bandera tricolor que no tenen els estats republicans. Molt possiblement, en la pròxima legislatura, pels carrers de Catalunya se sentiran els primers acords de la “Marxa reial” acompanyats de la vella cantarella popular, “Si el rei demana corona, corona li donarem, que vingui a Barcelona i el coll li tallarem”.
EL CAMÍ ESTRET Agustí Valls Un vell amic en deia sempre que a pesar de no haver-se casat, tenia una novia, un amor incondicional, que s’anomenava VINARÒS. Aquesta Setmana Santa ha quedat clar: que bonic es Vinaròs. Un poble lliure i tolerant, acollidor, noble i entusiasta en les tradicions armades de fe. Dos dies de processons inapel·lables denoten la dedicació dels organitzadors, que es paren a pensar. El nostre sentir de conviure, la manera de fer-ho: junts i separats en el circuit d’una ciutat que no es resigna a passar desapercebuda. Dues maneres d’entendre el dolor de Crist, el dol oficial que s’escampa per St. Francesc, on no falta de res: sepulcre, olors, autoritats, escoltes, capellans i la solemnitat de La Alianza.. I el dol dels costalers que omple el País Valencià on el Crist Captiu i la Mercé arranquen més d’una llàgrima de fe al seu pas per la Mera on els atura una Saeta... Junts, separats i units per l’estret carrer que ens portarà a tots a la plaça parroquial on es troba 1’ Arxiprestat, davant de l’Ajuntament. Ah!, l’ajuntament que serà renovat el mes vinent de maig, pels participants que desfilen o contemplen els passos de dolor. Cadascú a la seva manera portarà una il·lusió; com deia el marqués de Mondejar: deixaràs els interessos particulars per assolir el deure públic de servir, i entrant al carrer estret que unix, per acabar a la plaça de l’ajuntament enfront de l’Arxiprestal.
CIUDADANOS EN APOYO DE NUESTROS AGRICULTORES Antonio Najar Nuestros agricultores sufren en sus carnes, todas las plagas del mundo: tormentas, viento, granizo, heladas y a las plagas divinas, sele suman las humanas: hurtos, precios abusivos de los productos fitosanitarios, impuestos... A cambio recogen una cosecha en función de todo lo anterior. Cosecha que es pagada a precios míseros por intermediarios sin escrúpulos que pagan precios de derribo. Unos agricultores, como los nuestros donde en estos
momentos algunos propietarios de pequeñas explotaciones de cítricos, se tiñen de naranja por tener que descolgar el producto del árbol; donde algunos han perdido hasta el 70 % de esa cosecha, por falta de demanda del mercado o por ofertarles precios que no cubrían ni gastos. Por si esto fuera poco, parece en los mercados de la UE priman los productos de otros países que ni siquiera pertenecen a ella, productos sobre los que se han detectado mas de 1000 fitosanitarios prohibidos aquí en España,
prohibidos, precisamente por la UE; Productos agrícolas, donde su deficiente control, en aduanas, puede derivar en nuevas plagas como la que hoy es, la del llamado “dragón amarillo” En Ciudadanos ( C’s) pensamos que se debería tener, una mayor implicación, en defensa y apoyo a nuestros agricultores que no se merecen estar tan solos y desprotegidos. Creemos en que debemos atender sus necesidades y defender su economía, que en definitiva es la de todos.
11
2015
Nº 701 - 10 d’abril de 2015
del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es
Entrevista a Salvador Oliver Foix, presidente de la Federación de Cofradías Semana Santa Vinaròs Anna Mendez
La Semana Santa de Vinaròs es una de las más relevantes de la provincia, ¿a qué cree que se debe esta trascendencia? Vinaròs, tanto por tradición como por historia, es de las mejores semanas santas, sobre todo por las procesiones del jueves y viernes santo, que hay en el mediterráneo, desde Tarragona a Valencia. Por esta razón, la Generalitat sospesó todo esto y declaró la Semana Santa de Vinaròs como Fiesta de Interés Turístico Autonómico, expone el presidente de las cofradías. La promoción de la Semana en internet es una de las novedades de este año, ¿ha visto aumentada la implicación de los ciudadanos en esta celebración? Este año hemos intentado estar en todas las redes sociales porque pensamos que es el futuro. El que suceda un acontecimiento y que acto seguido todo el mundo sepa de él, pues nos hace ver que es muy importante. Y sí, el público se ha involucrado muchísimo, tenemos una gran cantidad de comentarios y hemos conseguido que los más jóvenes, quienes están más implicados en las redes sociales, pues topen, de vez en cuando, con la Semana Santa de Vinaròs, declara Salvador Oliver. Por lo tanto, es muy significativo que estemos ahí y, además, estamos actualizando la página web, la cual estaba muy desfasada.
de cine fórum de la pasión de cristo de Mel Gibson, también, una exposición de iconografía en la que se muestran gran cantidad de imágenes devocionales de Vinaròs, la cual fue visitada por más de 1.200 personas, y esto es una muestra de la actividad culturales que lleva a adelante la federación. ¿A qué se deben estos cambios? Pensamos que tenemos que ir más allá, y más ahora que somos Fiesta de Interés Turístico Autonómico, afirma. Evidentemente, lo más importante son estos días, del día del pregón hasta el día de pascua, pero creemos que como federación podemos aportar culturalmente otras cosas, relacionadas por supuesto con la Semana Santa, manifiesta entusiasmado.
para las cofradías, sin ninguna duda, son las procesiones del jueves y viernes santo en las que masivamente participa la gente. Somos 13 cofradías y cada una tiene una media de 70 o 80 cofrades, por lo tanto, aquí hay muchos ciudadanos que están interviniendo en estos actos. “Creo que es la máxima manifestación de fe que los
¿Qué acto destacaría de los que alberga esta fiesta? El acto que más expectativas tiene y el que creemos que mejor estará es la representativa de la Passió d’Ulldecona aquí en Vinaròs, exactamente en el entorno de la ermita. Este evento nos gustaría que se consolidara y, que sobre todo, fuera a más.
“Hemos pensado que la Semana Santa no tiene que ser solo la que va del día del pregón al día de pascua, sino que tenemos 40 días para hacer eventos de índole cultural religioso” ¿Qué novedades presenta esta Semana Santa? Nosotros, la junta nueva, hemos pensado que la Semana Santa no tiene que ser solo la que va del día del pregón al día de pascua, sino que tenemos 40 días para hacer eventos de índole cultural religioso. Nos hemos encaminado hacia esta idea y, por ejemplo, se ha hecho una película
12
¿Qué evento es el más significativo para las cofradías? El más importante
Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic
2015
Nº 701 - 10 d’abril de 2015
del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es
vinarocenses tienen y que la pueden exteriorizar en estos dos días, saliendo a las procesiones y haciendo que la historia y la tradición continúen en Vinaròs en relación a la Semana Santa”, exclama rotundamente el entrevistado. ¿Qué actos se han eliminado respecto a años anteriores? Hemos eliminado el recorrido de las procesiones, puesto que considerábamos
que era un poco largo, y en algunos lugares sin espectadores. Por estos motivos, este año hemos modificado el itinerario y hemos hecho que las procesiones salgan de dos lugares determinados. Unas cofradías saldrán de la iglesia Arciprestal y otras de la
“Las procesiones son una manifestación de fe que los vinarocenses tienen” iglesia Santa Magdalena, y en un momento determinado las dos procesiones se encontrarán y se irán intercalando y formando una procesión general, la cual irá por las calles más importantes, informa el presidente de las cofradías. Este año las cofradías salen de la iglesia Arciprestal y de la iglesia Santa Magdalena, ¿a qué se deben
4
estas modificaciones? Más que nada hemos procurado que las cofradías que tengan costaleros y, que además, tienen su sede en la iglesia Santa Madalena puedan salir desde allí. Asimismo, de esta forma involucramos la participación de ambas parroquias en este evento tan importante. ¿Han sido bien recibidas por las cofradías? Para las cofradías sí, ya que ha sido una propuesta aprobada por unanimidad de todos los hermanos mayores de las cofradías. Obviamente, habrán detractores y ciudadanos que no les parecerá bien, pero hemos de renovarnos, declara Salvador Oliver.
La Passió d’Ulldecona tuvo una representación en la ermita el pasado 4 de abril, ¿qué aporta este acto a la Semana Santa de Vinaròs? La Passió d’Ulldecona es un representación sacramental, que tiene muchos años de experiencia en Ulldecona dentro de un teatro. Entonces, sacar esta actuación a la calle es muy importante, tanto para nosotros como para ellos. Es un acto muy novedoso y atrevido, pero es que el lugar da para eso, y sobre todo, esperamos estar a gusto y que la gente participe, ya que estaremos dentro de las escenas y participaremos en ella. ¿Cómo definirías esta celebración? Para los cristianos y para la gente cristiana, yo pienso que es el acto más importante de todo el año, en la que se representa la muerte, la pasión, pero sobre todo, la resurrección, afirma rotundamente.
Menú Comuniones
Menú Infantil
Canana a la Andaluza Entremeses Can Baldo Patatas Bravas Cazuelita de Gambas -/Rape a la Marinera ó Redondo de Ternera -/-
Entremeses -/Canelones ó Salchichas con patatas ó Lomos Empanado -/-
25 €
12 €
Vino ó Cerveza ó Refresco Postre y Café
Bebida Postre Casero ó Helado
13
2015
Nº 701 - 10 d’abril de 2015
del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es
Vinaròs celebra la Procesión de la Madrugada
Fotos: @paricio
Redacción Vinaròs celebró el Miércoles Santo la Procesión de la Madrugada, organizada por la Cofradía de Jesús Nazareno y Santo Sepulcro. La procesión se inició a las 5 de la mañana desde el antiguo convento de Sant Elm, actual auditorio municipal. Tras llamar el Hermano Mayor a la puerta, esta se abre y sale la imagen del Nazareno, mientras suena ‘Crits de Crist’, obra del compositor vinarocense Carles Santos y, a continuación, se inicia la procesión. El silencio fue roto tan solo por el rezo de las 14 estaciones del Via Crucis que forman parte del recorrido procesional. La Cofradía del Jesús Nazareno y Santo Sepulcro recuperó en el año 2010 esta procesión penitencial que cuenta con más de quinientos años de historia pero que se perdió en el año 1912. La cofradía ha mantenido el mismo recorrido procesional que se seguía antaño, respetando, también, los mismos lugares para las estaciones del Vía Crucis. La imagen del Nazareno data de 1941, aunque lleva la corona original de 1731, del orfebre Pinyol.
14
Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic
2015 Presentació
Nº 701 - 10 d’abril de 2015
del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es
del llibre d’història de Vinaròs
Col·lecció: “Història de Vinaròs del 1876 al 1939” Ramon Puig Puigcerver VOLUMS PUBLICATS
La
v m
Regnat d’Alfonso XIII Vinaròs 1902-1909
Ramon Puig Puigcerver antinea
“Regnat d’Alfonso XIII” de Ramón Puig
15 d’abril a les 19:30 h
LA RESTAURACIÓ 2 La regència de Maria Cristina. Vinaròs (1885-1902)
La
LA RESTAURACIÓ 1 El regnat d’Alfonso XII. Vinaròs. (1876-1885)
Regnat d’Alfonso XII Vinaròs 1876-1885
volum 2
volum 1
La
VOLUMS PUBLICATS
La Restauració
Col·lecció: “Història de Vinaròs del 1876 al 1939” Ramon Puig Puigcerver
Restauració
Biblioteca Municipal de Vinaròs Restauració
LA RESTAURACIÓ 3 El regnat d’Alfonso XIII. Vinaròs. (1902-1909)
La Restauració
LA RESTAURACIÓ 2 La regència de Maria Cristina. Vinaròs (1885-1902)
La Restauració
LA RESTAURACIÓ 1 El regnat d’Alfonso XII. Vinaròs. (1876-1885)
volum 3
Restauració
Volum 3 de ‘La Restauració’
La Regència de Maria Cristina
Ramon Puig Puigce ver (1944), a banda d multitud d’articles publ cats en la premsa loca gairebé sense interrupc des de 1969, és autor de A cavall de la Utopia. Alcanar (1905-1939), Cossetània 2001 Els corcs de la Restauració, Universitat Jaume I, 2005
“El bienni reformador a les comarques septentrionals de Castelló (1931-1933), en Castelló al Segle XX Rosa Monlleó (ed.), Universitat Jaume I, 2006 Autoritaris, Catòlics i Republicans. Vinaròs (1923-1931), Universitat Jaume I, 2009
Vinaròs 1885-1902
Agustí Comes Pablo, el mestre (1921-2010), Amics de Vinaròs, 2011
Ramon Puig Puigcerver
Ramon Puig Puigcerver
antinea
antinea
Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic
15
2015
Nº 701 - 10 d’abril de 2015
Fotos: Mariano Castejón
del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es
Exposición de los pasos de las cofradías de Semana Santa Salvador Quinzá Macip A las 17 horas del Jueves santo, fueron expuestos los pasos, esta vez en dos sitios diferentes: En la Avda. País Valenciá, junto a la Parroquia de Santa Magdalena, los pasos de las cofradías: “Paso de San Pedro”, “Hermandad de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Ntra. Sra. de la Merced con dos pasos, y el de la cofradía del “Crist dels Mariners”. En la plaza parroquial estuvieron los restantes: “Oración del huerto”, “Azotes en la columna”, “Ecce Homo”,” Venerable Cofradía de la Santísima Faz”, “Jesús Nazareno y Santo Sepulcro”, “Virgen de los Dolores”, “Cristo de la Paz”, “Descendimiento” y “Virgen de las Angustias”. También fueron expuestos el próximo día del Viernes Santo en los mismos lugares.
El Passeig Marítim de Vinaròs va acollir la Fira d’Artesania i Disseny
16
Semana Santa de Vinaròs
Federación de Cofradías de
Redacción El Passeig Marítim de Vinaròs va ser escenari per Setmana Santa i Pasqua d’una nova edició de la Fira d’Artesania i Disseny, organitzada per la Regidoria de Turisme de l’Ajuntament de Vinaròs, per oferir una alternativa d’oci i entreteniment. Fins al diumenge 5 d’abril, la fira va romandre oberta des de les 12.00 hores al matí i fins a les 21.00 hores. Els llocs ocupaven l’espai situat entre la pèrgola del Passeig Marítim i la Tourist Info amb una àmplia oferta de productes que anaven des de artesania en fusta i materials diversos, alimentació -forn de pa, embotits, xocolates, formatges-, decoració, bijuteria, productes naturals per a
la cura personal, etc. A més, la fira comptava amb una destacada oferta d’animació per als més petits, dins de
les accions de la Regidoria de Turisme per fomentar les activitats relacionades amb el turisme familiar.
Agradecimiento de la Federación de Cofradías de la Semana Santa de Vinaròs La Federación de Cofradías de Semana Santa de Vinaròs, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, quiere agradecer a todos aquellos que con su ayuda y colaboración han hecho posible que la Semana Santa en Vinaròs haya sido una realidad un año más, llena de éxito y esplendor. También aquellos que con sus críticas nos ayudan a superarnos. ¡Muchas Gracias!
Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic
2015
Nº 701 - 10 d’abril de 2015
del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es
Fotos: @paricio
Procesiones del Jueves y Viernes Santo
PONTE GUAPA ESTA PRIMAVERA
Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic
17
2015
Nº 701 - 10 d’abril de 2015
del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es
Procesión del “Jueves Santo” Salvador Quinzá Macip.
Fotos: @paricio
Tal como estaban expuestos los pasos, salieron a las 21 horas de ambas partes. Los pasos que estaban junto a la Parroquia de Santa Magdalena, realizaron el siguiente itinerario: Avda. Pais Valenciá”, C/. Doctor Fléming, C/. Socorro, Plaza San Antonio, Travesís Safont” y C/. Mayor hasta llegar a la Plaza Parroquial. Los pasos que salieron desde la Plaza Parroquial realizaron el siguiente itinerario: Plaza Jovellar, C/. San Francisco, Avda. Pais Valenciá”, C/. Doctor Fléming, C/. Socorro, Plaza San Antonio, Travesía Safont” y C/. Mayor hasta llegar a la Plaza Parroquial, donde entraron a la misma todos los pasos juntos y seguidos.
18
Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic
2015
Nº 701 - 10 d’abril de 2015
del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es
Plaza Agustín Comes, 7 Vinaròs T. 964 45 58 01
Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic
19
2015
Nº 701 - 10 d’abril de 2015
del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es
Procesión del “Viernes Santo” En esta ocasión se daba inicio a las 20,30 horas en lugar de las 21 horas del día anterior, desde los mismos lugares de la procesión del Jueves santo de ayer, con las cofradías del “Paso de San Pedro”, “Hermandad de Nazarenos de Nuestra Padre Jesús Cautivo y Ntra. Sra. de la Merced” con los pasos del “Cautivo” y de “Ntra. Sra. de la Merced” y la cofradía del “Crist dels Mariners”, salían desde la Avda. del País Valenciá, delante de la Parroquia de Santa Magdalena hasta posicionarse a la entrada de la C/. Dtor. Fleming y realizar el mismo recorrido de ayer. Las cofradías que salieron de la Plaza Parroquial igualmente realizaron el mismo recorrido, el cual se ha acortado referenete al pasado año. De todas formas, vale la pena recordar, que el orden procesional siempre ha cambiado del Jueves al Viernes Santo, y fue el siguiente: “Oración del Huerto”, “Paso de San Pedro”, “Ecce Homo”, “Jesús Cautivo y Ntra. Sra. de la Merced”, “Santísima Faz”, “Cristo de la Paz” “Crist dels Mariners”, “Descendimiento”, Virgen de las Angustias” y cerraba la procesión el paso del “Santo Sepulcro” de la cofradía del “Nazareno y Santo Sepulcro”. También cambia el acompañamiento musical el Viernes Santo, el cual fue: Banda de cornetas y tambores “La Esperanza”, banda de Tambores y bombos de la cofradía del “Paso de San Pedro”, banda de cornetas y tambores de la cofradía de “Jesús Cautivo y Ntra. Sra. de la Merced, banda de tambores y bombos de la cofradía del “Cristo de la Paz”, banda de bombos y tambores de la cofradía del “Crist dels Mariners”, en esta procesión está también la coral “García Julbe” dirigida por Enric Meliá i Fotruna, y cierra la procesión nuestra banda de música, la Sociedad Musical “La Alianza”. Al finalizar la procesión mossen Emilio dirigió unas palabras de agradecimiento y finalizó recordando que estamos el la celebración del 5º centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, recitando un conocido poema de la Santa.
20
Fotos: @paricio
Salvador Quinzá Macip.
Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic
Nº 701 - 10 d’abril de 2015
2015
del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es
Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic
21
2015
Nº 701 - 10 d’abril de 2015
del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es
Salvador Quinzá Macip.
XXXIII Vía Crucis en el port
Organizado por la Parroquia de Santa Magdalena y la Cofradía del “Crist dels Mariners”, se realizaba a las 10,30 horas este 33º “Via Crucis en el Port” de Vinaròs, sin duda, el mas marinero de España. Su recorrido se realiza por completo en sus 14 estaciones, por dentro de la zona portuaria. A bordo de la embarcación Catala “Net”, llegaba
la imagen de la “Serena Magestat del Crist dels Mariners”, en donde desembarcad en nuestro puerto, se daba inicio al “Vía Crucis”, a cargo del párroco de la parroquia de Santa Magdalena, mossen Cristóbal Zurita. Se recorrieron por el distrito marítimo las 14 estaciones del “Vía Crucis”, en esta ocasión dedicado “Vía Crucis Teresiano” dedicado al 5ª centenario del nacimiento de Santa Teresa, para
Fotos: @paricio finalizar con la 14ª estación, llevando la imagen del “Cristo” por los niños. Todo ello lo pudimos seguir gracias al reparto de un muy bien cuidado libro que se nos repartió a todos, a la entrada del muelle, así como también se repartió el ya clásico “romeret i timonet”. Con unas palabras finales a cargo de mossen Cristóbal y con la veneración de la imagen del “Crist dels Mariners”, se dio por finalizado el acto.
“Paso de San Pedro”, comida de hermandad
Texto y Fotos: Salvador Quinzá Macip. Como cada año, esta cofradía marinera del “Paso de San Pedro”, invitaba a los costaleros del paso, así como a los componentes de su banda de “Tambores y bombos” a una comida de hermandad en un conocido restaurante de Vinaròs. A la misma asistieron los componentes del cabildo de la Cofradía de pescadores “San Pedro” con su patrón mayor al frente. También se contó con la presencia del párroco de la parroquia de Santa Magdalena mossen Cristóbal Zurita, y la del
22
Sr. alcalde de la ciudad Juan Bautista Juan. Dentro de este ámbito de hermandad, el cual lo tiene esta cofradía, como es costumbre cada año en esta comida, se hicieron entrega de sendas placas conmemorativas, a los 10 años de pertenencia de los componentes de la banda, así como del equipo de costaleros. En este año se entregaron las siguientes placas a: Isaac Hernando Collado (costalero), y a los componentes de la banda Pedro Díaz de Córdoba,
Joshua Berbel Alsina y Toni Lupión Mauri. Mis felicitaciones a todos ellos. Se contó también en esta comida, con la presencia del trompetista Tony Barberá, el cual acompañó a la banda y al paso con sendos solos, lo cual hizo que se procesionara con un completo acompañamiento musical. Para finalizar, mis felicitaciones a esta cofradía que irradia hermandad, y que podemos notar y comprobar año tras año.
Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic
Nº 701 - 10 d’abril de 2015
2015
del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es
Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic
23
2015
Nº 699 - 27 de març de 2015
del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es
La ermita acoge una espectacular representación de La Passió d’Ulldecona Redacción Resultó impactante. No era la primera vez que se representaban escenas de la Passió de Ulldecona en Vinaròs, como recordó el presidente de la Federación de Cofradías, Salvador Oliver, en la presentación del acto, pero sí lo era en el escenario natural y espectacular del entorno de la ermita de Vinaròs. Una gran idea, en un gran entono y muy bien ejecutada, que dejó muy buen sabor de boca a los alrededor de 1500 vinarocenses y visitantes que acudieron a presenciar la obra. No en vano, La Passió d'Ulldecona, está declarada de interés turístico nacional y la Semana Santa de Vinaròs de interés turístico autonómico. Una combinación que seguramente, dado el éxito obtenido, se repetirá en próximos años, ya que el evento ha nacido con la intención de consolidarse en futuras ediciones de la Semana Santa de Vinaròs, como han apuntado tanto del presidente de la Federación de Cofradías, Salvador Oliver, como el presidente del patronato de la Pasión, Jordi Carapuig. La representación se inició pasadas las 18 horas. Se trataba de la parte final de La Passió, la del juicio y la muerte de Jesús. Para ello se contó con la participación de más de 40 actores, además de la actuación de la Coral García Julbe en varias escenas, interpretando “Popule meus”, de Tomás Luis de Victoria, “Oh rostro lanceado”, de J.S. Bach, “Stabat Mater”, de Zoltan Kodaly y Hallelujah, de G.F. Händel. También participaron la Banda de Tambores y Bombos del Crist dels Mariners y los Romanos de la Hermandad Nuestro Padre Jesús Cautivo y Nuestra Señora de la Merced. Precisamente estos últimos ejercieron de barrera natural entre el público asistente, que puedo presenciar la obra sin vallas de ningún tipo, mezclándose en el escenario natural de la interpretación, conformando un espectáculo único. Fue poco más de una hora y cuarto de pura pasión. Hubo momentos incluso de riesgo, como cuando se alza la cruz, algo que se tuvo que ensayar en exteriores y concretamente en este espacio, dado que había la posibilidad de que patinara al ser elevada. Para ello se tuvo que revestir la base de la cruz de moqueta que lo evitara. El sonido era otra de las incógnitas que antes de interpretarse había, y que se resolvió finalmente con el uso de micrófonos. También como curiosidad, la zona de los paelleros fue el improvisado lugar donde se cambiaron los actores. Un espectáculo que se resolvió con éxito, como demostraron los entregados aplausos finales del público asistente.
24
Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic
2015
Fotos: @paricio
del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es
Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic
25
2015
Nº 701 - 10 d’abril de 2015
del 27 de març al 5 d’abril 2015 - www.semanasantavinaros.es
DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCIÓN Texto y Fotos: Salvador Quinzá Macip.
Diana a cargo de la banda de Bombos y Tambores de la cofradía del “Cristo de la Paz” Hoy domingo de la pascua de resurrección a las 07 horas de la mañana, la banda de Bombos y Tambores de la cofradía del “Cristo de la Paz”, nos despertaban a todos con una fuerte “diana”, desfilando por las diferentes calles de nuestra ciudad.
Pasacalle de la banda de bombos y tambores de la cofradía del “Crist dels Mariners” Desde las 12 hasta las 14 horas, se realizaba por diversas calles de nuestra ciudad, un sonoro pasacalle a cargo de la banda de bombos y tambores de la cofradía del “Crist dels Mariners”, la cual nos sirvió como preparación de la comida de pascua.
¡Felices Pascuas de Resurrección a todos!.
Procesión del Encuentro
A las 10,30 horas salían desde la arciprestal de La Asunción, la procesión formada por: la Cruz de guía, paso con la imagen de “Jesús Resucitado”, mossen Emilio Vinaixa, Cofradía del “Santissim Sagrament”, componentes de la “Federación de Cofradías de la Semana Santa de Vinaròs”, pueblo, autoridades municipales, y cerraba la procesión la banda de música de la “Sociedad Musical “La Alianza”, bajo la batuta de Aurelio Salamanca. Por la calle San Cristóbal entraron a la Plaza San Valente para realizar el “encuentro”. Desde la Plaza San Agustín salió la imagen de la “Virgen del Encuentro” portada a hombros y acompañada por los componentes de su cofradía. Les acompañó la Banda de cornetas y tambores de la cofradía de “Jesús Cautivo y Ntra. Sra. de la Merced”. Se trasladaron a través de la C/. Santo Tomás para llegar a la Plaza San Valente, en que una vez retirado la mantilla negra de la Virgen, con la suelta de palomas a cargo de la “Colombófila Vinaròs”, se acercaran a la imagen de Jesús Resucitado y realizaran en “encuentro” de “Jesús Resucitado con la “Virgen del Encuentro”. Finalizado el mismo, ambas imágenes se trasladaron por la C/. San Jaime, C/. Mayor y hasta llegar a la Plaza Parroquial donde hicieron su entada en el templo.
26
Setmana Santa de Vinaròs - Festa d’Interès Turístic Autonòmic
Fotos: @paricio
Nº 701 - 10 d’abril de 2015
“Història del meu poble. Materiales Didácticos” nuevo número de la Biblioteca Mare Nostrum
Amics de Vinaròs publica un CD interactivo para facilitar el estudio de la historia local a la comunidad educativa Redacción “Història del meu poble. Materiales Didácticos” es el nuevo número de la Biblioteca Mare Nostrum publicado por la Associació Cultural Amics de VinaròsACAV. En esta ocasión, se trata de un CD interactivo que pretende dotar de recursos necesarios a docentes, padres y a toda la sociedad de Vinaròs, en general, para acercar el estudio de la historia local a los niños en edad escolar. Tal y como recogía el presidente de la ACAV, José Luis Pascual, en la presentación de la obra “queremos llegar a todas las casas de Vinaròs y que padres y docentes tengan los instrumentos necesarios para trabajar sobre la historia de Vinaròs. Esta obra es trascendental porque implica a todos y transmite una forma de trabajo que puede aplicarse a otros municipios o temáticas”. La coordinadora de la obra, Carmen Llopis, agradecía la colaboración de todos los que han participado en la elaboración e insistía en el carácter colectivo del trabajo desarrollado por docentes, dibujantes, etc. y que ha se ha experimentado en alumnos y profesores. La primera parte del CD está dedicada a tratar metodologías de estudio y a trazar claves para educar teniendo en cuenta aspectos como la motivación, la tecnología, las inteligencias múltiples o el desarrollo de capacidades. En la segunda parte ya se adentra en aportar las claves necesarias para trabajar, a través de fichas, textos, actividades, dibujos y fotos, en la historia de Vinaròs, estructurado en cinco grandes bloques: Los Primeros Pobladores, Nace y crece Vinaròs-El mundo
medieval y urbano, Etapa de Absolutismos-Vinaròs se consolida XVI-XVIII, Revoluciones S.XIX-Cambio de época, y Vinaròs en el siglo XX-Cambio hacia la democracia. Llopis recalcaba que “hemos intentado que, en todo momento, este trabajo sirva para enseñar a pensar y a que no se nos olvide la historia de Vinaròs”. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Vinaròs, Lluís Gandia, se mostraba convencido de que “muchos centros educativos de la localidad van a utilizar este material para enseñar la historia de Vinaròs a sus alumnos y esperamos que sea la primera piedra de un gran proyecto para seguir transmitiendo aspectos de nuestro municipio”. Gandia destacaba “el rigor y excelencia que Amics de Vinaròs siempre busca en sus trabajos y que se merecen que el Ayuntamiento de Vinaròs siga apoyando”.
27
Nº 701 - 10 d’abril de 2015
Éxito de la jornada de fomento de la lectura organizada por la concejalía de Educación Las actividades organizadas por la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Vinaròs coincidiendo con el día internacional del libro infantil y juvenil han contado con la presencia de más de 20 niños y niñas que han completado el aforo previsto para esta actividad. Los asistentes han podido disfrutar de una sesión de cuentacuentos así como de un taller de elaboración de puntos de libro. El concejal de Educación, Luis Adell, ha explicado que “esta legislatura hemos incorporado esta celebración del día internacional del libro infantil y juvenil como una actividad más dentro de las campañas de fomento de la lectura que estamos trabajando”.
EL ORÁCULO DE LOLA MONREAL
El Casal Jove de Vinaròs presenta los nuevos cursos para el segundo trimestre del año La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Vinaròs ha presentado la programación de cursos y actividades para el segundo trimestre y que continua ofreciendo una serie de recursos a los jóvenes para facilitar su inserción en el mundo laboral al tiempo que se divierten. Carla Miralles, edil de Juventud, ha señalado que “continuamos con los cursos para formadores y educadores con un taller de coreografías y bailes modernos, el curso Keep Calm and Forma’t de técnicas educativas para un refuerzo positivo”. Otra de las actividades será el curso de camarero de sala, que se realizará del 14 de abril al 12 de mayo así como el de higiene y manipulador de alimentos. Estos cursos están impartidos gracias a la colaboración del Cdt. Miralles también destacaba el curso de inteligencia emocional y una jornada destinada a los jóvenes emprendedores con una parte teórica y otra práctica con la participación de jóvenes vinarocenses que darán a conocer su experiencia personal. Para los más jóvenes se oferta un taller de kendama que será impartido
Cicle de conferències
Cicle de conferències
a la Seu del Nord
por el segundo clasificado en el campeonato a la Seu del Nord europeo de kendama. También se ofrece un
Cuidadores socio-sanitarios
con certificado de profesionalidad
Tel.: 670 964 679 Vicente Ferreres y
Rosa González cuidadorsociosanitario@hotmail.com
taller de iniciación a la robótica. El grupo de teatro joven “Teatrèmol” representará en el auditorio de Vinaròs “El club de los poetas muertos”. Miralles recordaba que “hemos consolidado un grupo joven de teatro ABRIL / MAIG 2015 al que La cada año se suman nuevos alumnos”. gestió 360º a les empreses. Miralles finalizaba afirmando que Una visió integral de l’entorn en línia i fora de línia “hemos Divendres, 24 d’abril de 2015 | 19.30 h logrado que los jóvenes hagan suyo el Casal Luis José Callarisa Fiol. Professor del Departament d’Administració d’Empreses Jove yi Màrqueting desdede l’UJI el Ayuntamiento les ofrecemos Lloc: Biblioteca Municipal de Vinaròs (Carrer del Pilar, 26) aquelloQuèque nos piden porque esta es nuestra passa amb el mercat energètic? Veritat i mentides forma de gobernar lash cosas, en contacto Divendres, 8 de maig y dehacer 2015 | 19.30 Aparicio Martín. Professor d’Enginyeria Elèctrica de l’UJI directoNéstor con los usuarios”. Lloc: Biblioteca Municipal de Vinaròs (Carrer del Pilar, 26) ENTRADA GRATUÏTA I OBERTA A TOT EL PÚBLIC
Cicle de conferències a la Seu del Nord
Més informació: Seu del Nord de l’UJI seudelnord@uji.es www.campusobert.uji.es
ABRIL / MAIG 2015
La gestió 360º a les empreses. Una visió integral de l’entorn en línia i fora de línia Divendres, 24 d’abril de 2015 | 19.30 h Luis José Callarisa Fiol. Professor del Departament d’Administració d’Empreses i Màrqueting de l’UJI Lloc: Biblioteca Municipal de Vinaròs (Carrer del Pilar, 26)
Què passa amb el mercat energètic? Veritat i mentides
ABRIL / MAIG 2015
La gestió 360º a les empreses. 8 l’entorn de maig dei2015 19.30 h UnaDivendres, visió integral de en línia fora de |línia
28
Divendres, d’abril de 2015 | 19.30Professor h Néstor24Aparicio Martín. d’Enginyeria Elèctrica de l’UJI Luis José Callarisa Fiol. Professor del Departament d’Administració d’Empreses i Màrqueting de l’UJI Lloc: Biblioteca Municipal de Vinaròs (Carrer del Pilar, Lloc: Biblioteca Municipal de Vinaròs (Carrer del Pilar, 26)
26)
Nº 701 - 10 d’abril de 2015
El Ayuntamiento convoca las subvenciones para las entidades deportivas
Redacción La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Vinaròs, a través del Consell Municipal d’Esports, ha anunciado la convocatoria de las diferentes líneas de subvenciones destinadas a las entidades deportivas y a los deportistas de la ciudad por un importe total que supera los 94.000 euros. Luis Adell, edil del área, ha informado que para las entidades y clubes deportivos se destinarán un total de 87.100 euros, “la cifra más alta de los últimos años y que es un reconocimiento municipal al gran trabajo que realizan todas y cada una de ellas”. Las principales novedades de esta convocatoria es que el CME pagará el 100% de las licencias deportivas desde la categoría alevín
y hasta veteranos. En categorías inferiores no se subvenciona al subvencionar el CME las ligas escolares y EMIARE. En esta línea de subvenciones también se prevén otros ítems como los acontecimientos deportivos, entrenadores, equipos seniors, deporte adaptado o el club natación por la utilización de la piscina. Adell recordaba que “mantenemos la línea de subvenciones de 2.000 euros para ayudar a la formación de los entrenadores porque de esta forma garantizamos una formación adecuada y en mejora permanente”. Otra de las novedades es el incremento desde los 3.000 a los 5.000 euros de las subvenciones para los deportistas de élite. El edil remarcaba que
“desde el Ayuntamiento queremos apoyar en la medida de lo posible a estos deportistas que han alcanzado ya un nivel que les permite competir y estar entre los mejores en sus especialidades”. Finalizaba su intervención el concejal destacando ante todo “la apuesta por el deporte de un gobierno municipal comprometido con las entidades, con los clubes y con todos aquellos que apuestan por un hábito de vida saludable”.
II I.T.F. JUNIOR: Gran triunfo de Carlos Taberner en Vinarós Paco Barreda Como podríamos destacar la gran final de la I.T.F. que desarrollaron Carlos Taberner y Alex Davidovich. En el primer set la igualdad manifiesta puso el marcador (3-3), Davidovich incrementó la intensidad de su juego para apoderarse de la pista y doblegar a Taberner con un 6/4 a su favor. En la segunda manga el juego siguió siendo igualado y el (4-4) fue el detonante para que Taberner asentara mas su juego y apoderarse de la iniciativa, aún así Davidovich puso toda la carne en el asador y se llegó a un Tie Break que
se decantó a favor de Taberner. Se llegó a la tercera manga con tres horas de partido, Taberner aprovechó un Break para dominar el partido y avanzar no sin dificultades, hasta conseguir e punto definitivo que le llevó a ganar la final. Un triunfo que fue ovacionado por el público presente. 4/6.7/6.6/4. fue el resultado final. En féminas Cristina Bucsa se impuso a Eva Guerrero por el tanteo de 0/6.6/3.7/6. Un partido en el cual Eva no pudo concretar su dominio en el principio del partido y concluyó con una remontada de Bucsa a la cual no pudo
hacerle frente. En dobles masculinos Pallarés/Monreal ganaron a la pareja Taberner/Borza con el guarismo 6/2.6/3.
Primer Campeonato del Mundo press banca fuerza resistencia A.P.R.O.F.I.D.E Alfàs del Pi 2015 El equipo S.T.RO.N.G GYM de Vinaròs se presento en día 04 de Abril al campeonato del mundo fuerza resistencia press banca, que tuvo lugar en la localidad Alicantina de Alfàs Del Pi. Nuestro equipo se presentó con 5 deportistas: en la categ. subjunior -70 kg CRISTIAN GORNOSTALI, campeón mundial y absoluto subjunior, categ. master 1 categ.-90 kg CONSTANTIN NICHITA, campeón mundial y record mundial, en categ. master 2 SERE SANDOR campeón mundial y record mundial, categ. senior MANUEL ENRIQUE LÓPEZ tercer clasificado mundial. En la categ. Femenina, KORNELIA KIRIASOVA completó los resultados del equipo S.T.RO.N.G, con un meritorio título mundial en categ. fem. -60 kg. En total por equipos, S.T.RO.N.G GYM quedó tercero mundial. De parte del entrenador y coordinador técnico del equipo, Constantín Nichita, muchas felicidades a todos los componentes y a los seguidores y familiares que se desplazaron a ver en directo el Campeonato del Mundo. Vinaròs tiene campeones del mundo!!!!El equipo
S.T.RO.N.G GYM de Vinaròs se presento en día 04 de Abril al campeonato del mundo fuerza resistencia press banca, que tuvo lugar en la localidad Alicantina de Alfàs Del Pi. Nuestro equipo se presentó con 5 deportistas: en la categ. subjunior -70 kg CRISTIAN GORNOSTALI, campeón mundial y absoluto subjunior, categ. master 1 categ.-90 kg CONSTANTIN NICHITA, campeón mundial y record mundial, en categ. master 2 SERE SANDOR campeón mundial y record mundial, categ. senior MANUEL ENRIQUE LÓPEZ tercer clasificado mundial. En la categ. Femenina, KORNELIA KIRIASOVA completó los resultados del equipo S.T.RO.N.G, con un meritorio título mundial en categ. fem. -60 kg. En total por equipos, S.T.RO.N.G GYM quedó tercero mundial. De parte del entrenador y coordinador técnico del equipo, Constantín Nichita, muchas felicidades a todos los componentes y a los seguidores y familiares que se desplazaron a ver en directo el Campeonato del Mundo. Vinaròs tiene campeones del mundo!!!!
29
Nº 701 - 10 d’abril de 2015
Festa de Pasqua a la Penya Taurina ‘Pan y Toros’
J.Z. El diumenge 5 d’abril, el tentadero de la Penya Taurina ‘Pan y Toros’ va acollir la tradicional festa de Pasqua de Resurrecció, amb la presència de nombrosos socis de la veterana entitat
30
vinarossenca presidida ara per, José Miguel Vallés. Una jornada molt primaveral, on vam tindre una exhibició per part dels alumnes de l’escola taurina de Castelló i on tampoc no va faltar la condimentació de diverses paelles, així
com la típica xocolatada i la sessió de ball per part de sabor Star music. Durant aquesta, Vallés com a president de la penya, va avançar el nom de la dama que els representarà de cara a la Fira i Festes 2015: es tracta de la jove Vanessa Vidal.
Nº 701 - 10 d’abril de 2015
31