7dies actualitat de Vinaròs 726 - 16 d'octubre de 2015

Page 1

Vinaròs vibra con la visita del delantero del Villarreal CF, Roberto Soldado

Reconocimiento al Club Taekwondo Atencia

16 d’octubre de 2015 nº. 726 1’50 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
774 Aniversari de la Carta de Poblament

EN LO QUE TINC m’entretinc

Pots fer-mos arribar:

· Fotos

· Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com

L'equip:

L`Atac d`Alcanar (1835- 2015)

Este cap de setmana val la pena recordar als més de seixanta joves vinarossencs que un 18 d’octubre de 1835 van deixar la seua vida per anar a socórrer als veïns d`Alcanar, que estaven assetjats pels carlins a la seua església i campanar.

Precisament era diumenge, tal com també cau enguany. La mort de tants de vinarossencs queda ben reflexada tant en la història de la veïna i germana ciutat d`Alcanar, com en la del nostre municipi.

Avui les coses han canviat, i ni tant sols tenim una làpida amb els noms d’este lamentable fet dins de la història de Vinaròs; donat que sempre s`ha dit que l’atac carlista a Alcanar, i el conseqüent enfrontament de les tropes carlistes de Ramon Cabrera amb els lliberals de la milícia nacional de Vinaròs van marcar un punt de inflexió en la historia de la Primera Guerra Carlista -o Guerra dels Set Anys- per lo que els coneguts com a Màrtirs d`Alcanar també mereixen el reconeixement del seu poble: Vinaròs.

I ara, més en estos temps -on tant de moda s`ha posat recordar moltes batalles- i esta la vam tindre ben a prop, i en morts de casa.

A banda de tot això, cal ressaltar que el Club de Tenis Vinaròs està celebrant el seu 40 Aniversari, i este cap de setmana té els actes centrals de l’esportiu aniversari. Des de 7 Dies felicitem a tota la gran família del Club de Tenis per a que continuen en forma, i així en compleixen molts més; en un cap de setmana on la rica gastronomia de Vinaròs no para, donat que tenim les 21 jornades gastronòmiques amb la festa de l’arròs, i on una vegada més, té molt a dir i a condimentar l’Associació d`Hostaleria de Vinaròs amb la Confraria de Pescadors Sant Pere i el nostre Ajuntament.

Direcció

Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció Jaime Casajuana, Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat

Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà

Col·laboradors

Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Rafa Marcos, Consell d’Esports, Ahorradoras.com

Secció d’esports

Redacció

Fotografies

@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer

Publicitat

Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85

Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35

Edita

Editorial Antinea

Tel. 964 45 45 25

Fax 964 45 20 12

E-mail: editorialantinea@gmail.com

Imprimix

A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85

E-mail: webmaster@editorialantinea.com

Deuen acompanyar-se de nom complet, firma i DNI.

facebook.com/set.diesVinaros

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

Nº 726 - 16 d’octubre de 2015 2
juliàn zaragozá
Pots enviar les teues fotos, opinions o propostes constructives a l’adreça de correu eletrònic de 7dies Actualitat de Vinaròs a:
editorialantinea@gmail.com Abans de cada dimarts a migdia

Un tenso pleno aprueba la modificación del tipo del IBI

Redacción

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Vinaròs aprobó el jueves 8 de octubre en pleno extraordinario la subida del tipo impositivo del IBI, que pasa del 0,72% al 0,80%, y el cambio de las condiciones para acceder a las bonificaciones para este impuesto que se destinan a los locales comerciales y las familias numerosas. Con esta aprobación, los vinarocenses pagarán en 2016 el mismo importe en concepto de IBI que en 2015, y no un 10% menos como hubieran hecho de no haberse aprobado este incremento del gravamen, lo que fue muy criticado por la oposición. La edil de Hacienda, María Cano, explicó que “en el caso de las viviendas, la cuota que deberá pagar cada ciudadano no varía respecto a años anteriores” y que la medida asegura que el Ayuntamiento de Vinaròs pueda seguir ingresando la misma cantidad económica en concepto de impuesto por IBI, tal como avalan los informes de los técnicos municipales que han sustentado la decisión del equipo de gobierno.

En el caso de las bonificaciones para familias numerosas, se aplicará un descuento del 20% rebajando el valor catastral de la vivienda de 105.000 € a 80.000 € y deberá tener como máximo una vivienda y un garaje en propiedad. “De este modo, se asegura que la rebaja pueda llegar a familias con menos patrimonio, haciendo más social la medida”, señaló.

Para los locales comerciales, se aplicará un descuento del 15% en el caso de que el propietario sea el encargado de explotar el negocio. A este porcentaje podrá sumarse si un 10% más de bonificación cuando el negocio cuente con dos o más trabajadores. Una medida que el equipo de gobierno defendió que va encaminada a fomentar la creación de empleo y favorecer a los pequeños empresarios locales.

El PP y el PVI votaron en contra de la medida, y Acord Ciutadà se abstuvo. El pleno fue exten-

Les notícies dels nostres pobles

samente debatido y tuvo momentos de tensión.

Por parte del PVI, Maria Dolores Miralles acusó al gobierno local de aumentar los impuestos “porque al incrementar el gravamen, los vinarocenses no podremos beneficiarnos de pagar un 10% menos de IBI, como correspondería”. También consideró Miralles una “discriminación” el hecho que ahora sólo puedan acogerse a la bonificación los propietarios de locales que ejerzan allí una actividad económica y no todos, y no se mostró de acuerdo en la bajada del valor catastral de la vivienda para aquellas familias numerosas que quieran acceder a la bonificación. También Acord Ciutadà lamentó que en las bonificaciones para las familias numerosas no se hayan tenido en cuenta baremos como el nivel de ingresos y no tan solo el valor catastral de la vivienda. El PP, por medio de su portavoz Juan Amat, fue especialmente crítico con las medidas propuestas, acusando al equipo de gobierno de “subir los impuestos de la forma más cobarde, igual como cuando se subieron los sueldos” y calificó de “insulto a la inteligencia” que “mantengan como argumento que no los suban porque el recibo no se incrementa”. Amat aseguró que el PP bajó el tipo impositivo “para aplicarlo de forma indefinida y no temporal”, y dijo que “prueba de ello es que han necesitado de este pleno para aprobar el incremento”. También señaló que lo previsto “era que el recibo del IBI

bajara en 2016 un 10%, por lo que han anulado una rebaja que estaba aprobada”. Amat consideró además que el equipo de gobierno “dificulta” ahora el acceso a las bonificaciones que había para locales comerciales y familias numerosas, y que serán muchas menos personas las que se podrán beneficiar.

Defendieron el punto de vista del equipo de gobierno, además de la edila de Hacienda, Maria Cano, el portavoz de Compromís, Domènec Fontanet, que señaló que “no hay aumento del IBI porque se pagará lo mismo que el año pasado” y que las modificaciones en el acceso a las bonificaciones han sido realizadas pensando en la parte social. “Bajamos el valor catastral para que puedan acogerse a las bonificaciones las familias con menos recursos y que sólo tengan una propiedad”, señaló. Por parte de Tots i totes som Vinaròs, Hugo Romero dijo que “el IBI es un impuesto justo y progresivo, porque paga más quien más tiene y es sensato mantenerlo con la deuda que tiene el Ayuntamiento”. Cerró el debate el alcalde, Enric Pla, que aseguró que la medida está avalada por los técnicos municipales y acusó al PP de “tener una poca vergüenza absoluta en el tema político, porque cuando no gobiernan lo harían todo estupendo y cuando gobernaron no lo vimos”. Y concluyó que “la mayor carga fiscal es la deuda que arrastra el Ayuntamiento”.

3 Nº 726 - 16 d’octubre de 2015 actualitat
Las condiciones para acceder a las bonificaciones por parte de las familias numerosas y los locales comerciales también varían
www. vinarosnews .net https://www.facebook.com/vinarosnews @VinarosNews
https://www.youtube.com/user/VinarosNews

impulsar-lo

L’alcalde, Enric Pla, considera que és necessari un projecte més ambiciós per al centre de coneixement

Redacció

L’Ajuntament de Vinaròs ha decidit no renovar el contracte de gestió del centre de coneixementVinalabal’empresaInit,desprésd’haver-se’nfetcàrrecdelmateixdurant tres anys. L’empresa abandonarà el centre el proper dia 13 d’octubre i l’Ajuntament redactarà nous plecs i tornarà a treure pròximament la gestió del centre a concurs. L’alcalde, Enric Pla, va explicar la decisió argumentant que actualment, el Vinalab “és un gran contenidor buit”, recordant que la infraestructura “va néixer per ser un centre de formació, d’emprendedurisme i incubació de nous projectes, i en aquests moments l’únic objectiu que compleix és aquest últim”. També va assenyalar Pla que “l’ajuntament actualment ha de pagar per utilitzar el centre, subvencionava a més una part del lloguer de les empreses allí situades i l’empresa Init cobrava un cànon per estar aquí i assessorar”.  “En aquests moments estem sostenint amb fons públics a una empresa que simplement assessora i incuba a unes poques iniciatives empresarials, la qual cosa és important, però insuficient. Estem pagant a preu de cotxe de luxe un utilitari i crec que l’Ajuntament està obligat a fer un nou esforç, perquè l’atur continua sent la principal xacra d’aquesta societat i crec que no se’ns perdonaria que continuéssim gastant cada any 80.000 o 90.000€ en diferents subvencions i pagaments directes a les empreses i emprenedors que estan aquí perquè ocupin una petita part d’un centre que segueix buit. Considerem que necessitem un projecte més ambiciós, estem obligats ètica i moralment a intentar donar més vida a aquest edifici que tant diners ha costat als contribuents”, va argumentar el primer edil. Pla també va tranquil·litzar a les empreses que actualment se situen al centre, un total de set, apuntant que “anem a atendre-les durant aquest període de transició”.

Redacción

La empresa Init, que se ha hecho cargo del Vinalab durante tres años, dejó el martes el centro de conocimiento al no haberle renovado el consistorio el contrato de gestión. El director de Innovación Social y Emprendimiento de la empresa, Carlos Piñeyroa, lamentó sin embargo el trato recibido en los dos últimos meses por parte del Ayuntamiento y mostró su desacuerdo con las declaraciones que efectuó de su gestión el alcalde, Enric Pla, especialmente en cuanto al coste que suponía el Vinalab para el Ayuntamiento. “Queremos desmentir radicalmente la cantidad de los 90.000€ anuales que dijo que costaba al consistorio el apoyo a los emprendedores alojados en el centro y a la empresa que lo gestiona”, señaló Piñeyroa, para quien el alcalde “confunde términos, porque no es el Ayuntamiento quien paga un canon a Init, sino la empresa quien lo ha abonado al ayuntamiento en estos tres años por estar aquí”.

Un canon que, explicó, se situó en 27.000€ anuales que recibió el consistorio los dos primeros años y en 2000€ el tercero, cuando desde la empresa se solicitó un cambio en el contrato “porque la actividad era deficitaria, como queda constancia en las memorias que hemos ido presentando en estos tres años”. También aseguró el director de Init que “las subvenciones que ha realizado el Ayuntamiento de Vinaròs para fomentar el emprendimiento y ayudar a los emprendedores alojados en el Vinalab no llegan ni por asomo a las cantidades que dijo el alcalde”.

Piñeyroa, que compareció junto al que ha sido coordinador del centro, Carlos Muñoz, también lamentó el trato recibido. “La dinámica en la que ha entrado el Ayuntamiento en estos últimos meses para nosotros no ha sido amable, y a raíz de la última reunión que mantuvimos con ellos, donde se nos comunicó que no contaban con nosotros, pedimos un acta de la reunión que no se nos facilitó como sí se hizo otras veces”, explicó. Algo que no sentó bien a la empresa y que “nos llevó a pensar que no son transparentes y nos condujeron a una inseguridad jurídica, razón por la cual no sólo el ayuntamiento prescindía de nosotros, sino que también les comunicamos que en este contexto no podíamos trabajar y tomábamos la decisión de marcharnos”.

Piñeyroa discrepó además del alcalde en que haya tres tipos de actividades que debe fomentar el centro. “Si miramos el pliego publicado por el ayuntamiento, no es así”, aseguró. Aun así, avaló el trabajo realizado por Init al frente de la gestión del Vinalab, asegurando “queda acreditado que nosotros hemos trabajado en la incubación de empresas, porque en este momento hay siete empresas alojadas en el centro, y durante estos años han pasado 40 proyectos empresariales que han generado empleo”. En cuanto a la parte formativa, recordó “se han hecho en estos años 110 eventos entre charlas y presentaciones, han pasado por el centro más de 3000 personas y se han realizado múltiples acciones de divulgación tecnológica, además de llegar a acuerdos con la UJI”.�

Por su parte, Carlos Muñoz, que se despidió también ayer como coordinador del Vinalab, señaló que “consideramos que hemos hecho un trabajo que ha valido mucho la pena y que Vinaròs, después de 3 años de gestión, es más emprendedora de lo que era cuando empezó este proyecto, y nos quedamos con eso. Hemos tenido muy buena relación con Vinaròs y la comarca”.

Nº 726 - 16 d’octubre de 2015 4
L’Ajuntament no renova la gestió del Vinalab a Init i traurà un nou concurs públic per intentar
Init deja las instalaciones del Vinalab lamentando el trato recibido en los últimos meses
El director de Innovación Social y Emprendimiento de la empresa, Carlos Piñeyroa, asegura que “era Init quien pagaba un canon al Ayuntamiento y no al revés”

Vinaròs vibra con la visita del delantero del Villarreal CF, Roberto Soldado

Redacción

El Villarreal CF hizo el miércoles afición en Vinaròs. El delantero Roberto Soldado, se desplazó hasta el paseo marítimo y centenares de seguidores, muchos de ellos niños, pudieron disfrutar de una jornada inolvidable al lado de uno de sus ídolos.

Soldado estuvo especialmente cercano con el público que acudió para fotografiarse con el crack amarillo y conseguir un autógrafo o incluso realizarle preguntas.

El acto, que se inició puntualmente a las 19 horas, estuvo repleto de sorpresas, como un concurso y el reparto de balones entre el público por parte del delantero, muy amable y dispuesto en todo momento.

Una nueva iniciativa del Villarreal CF para estar muy cerca de sus aficionados como muchas otras dentro de la marca corporativa Endavant, que representa los valores del club.

Y la próxima semana, todo el reportaje gráfico de la visita a Vinaròs de Roberto Soldado

Aviva Vinaròs reparteix bosses de paper amb vocabulari de fruita i verdura

Redacció

L’Ajuntament de Vinaròs, a través d’Aviva, Agència de Promoció del Valencià, ha llançat una nova campanya de promoció de l’ús del valencià consistent en l’edició de bosses de paper per a la fruita i la verdura amb vocabulari elemental d’aquest tipus de productes.

El fet que siguen bosses de paper fa doblement atractiva la campanya ja que a més a més de la promoció lingüística implica un compromís amb el medi ambient que pretén reduir l’ús de bosses de plàstic menudes. La campanya es portarà a terme amb la col·laboració de les regidories de Comerç i de Medi Ambient que ajudaran en la distribució del material i promoció de la campanya.

La distribució es farà entre els establiments que venguen fruita i verdura, tant ubicats en el mercat municipal com en altres locals de la ciutat. Els establiments interessats a participar, poden passar a recollir les bosses, gratuïtament, o bé

per l’Agència de Promoció del Valencià (plaça de Sant Telm, 5, 1r pis) o per la Regidoria de Comerç (carrer de Sant Ramon, s/n, 1r pis). S’han editat un total de 17.000 bosses que es repartiran fins que s’exhaurisquen les existències.

El regidor de Cultura, Marc Albella, ha assenyalat que “des de la Regidoria de Cultura, d’on depen Aviva, Agència de Promoció del Valencià, recolzem totes les iniciatives que ajuden a promocionar i difondre l’ús correcte de la nostra llengua. I resulta molt interessant fer-ho implicant diferentes sectors, com aquest cas el comercial”.

Aquesta campanya s’ha pogut portar a terme gràcies a la cessió del disseny que ha fet la Diputació de València, obra de Carlos Sáez “Kimo”, alumne de l’Escola d’Art i Superior de Disseny de València. A més a més compta amb la col·laboració de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana.

5 Nº 726 - 16 d’octubre de 2015 actualitat
Nova campanya de promoció de l’ús del valencià adreçada als establiments comercials

El PP de Vinaròs lamenta que el tripartito incumpla

la ley de banderas

Redacción

El Partido Popular de Vinaròs, a través de su portavoz adjunto, Lluís Gandía, ha lamentado hoy que “el tripartito de izquierdas ha incumplido la ley al retirar de la fachada del Ayuntamiento la bandera nacional y la europea y dejar únicamente la valenciana”.

Gandía ha recordado que “los discursos del tripartito dicen una cosa pero después hacen la contraria; las señas de identidad del pueblo valenciano son las que marca el Estatuto de Autonomía y son las que hoy ha menospreciado el gobierno municipal”.

Los populares han lamentado también que la versión del himno regional que ha sonado en la ofrenda floral ha sido sin letra. Gandía explicaba que “a los socialistas, a los nacionalistas de

la suma de

Compromís y a Podemos les molesta una letra que une a todos los valencianos de norte a sur y del litoral al interior”.

El portavoz adjunto ha recordado que “en el Bando del alcalde se hace mención al término “País Valencià” que sólo ha existido y existe en el imaginario de aquellos que desean ser catalanes antes que valencianos por lo que le exigimos al Alcalde de Vinaròs que cumpla con nuestro Estatuto y recuerde que somos, con orgullo, parte de la Comunidad Valenciana y de España”.

Finalizaba Gandía señalando que “hoy el tripartito de izquierdas ha politizado el 9 d’Octubre, ha pisoteado las señas de identidad asumidas por consenso hace décadas y ha demostrado una vez más que su objetivo no es unir a la sociedad sino imponer sus ideas”.

para el Black Friday

Mallols, Curso de Orientación familiar

Redacción

La primera sesión, La libertad sin ira, se ha desarrollado con mucha participación. La orientadora familiar Dª. Maria Ángeles animó, orientó y ayudó a convivir en la familia de una manera armoniosa y exigente a todos sus componentes.

Cristine Collange, periodista francesa con varios hijos en edad adolescente, ha escrito un libro en defensa de los padres de hoy: Yo, tu madre. Y escribe: “Estoy harta de oír hablar en cada momento de adolescentes que sufren debido a la incomprensión de sus padres; lo contrario también existe: padres que se sienten rechazados por sus hijos. De esto nunca se habla. ¡Tened piedad de los padres de hoy! Se nos acusa de todos sus defectos, lo que sirve a los hijos como coartada para sus errores. No siempre somos culpables, a veces los hijos son más culpables que los padres. Además, ¿por qué no nos ayudan?”

En este curso que hemos titulado De la inteligencia al corazón partimos siempre de casos reales que ayudan a los participantes a buscar soluciones, después de un análisis del caso, que por ser real, siempre “nos toca algo” a cada uno de los asistentes. Se aprende “viendo” a otras familias y ayudándolas a tomar decisiones.

Las próximas sesiones se desarrollarán el 17 y 31 de octubre; el 14 y 28 de noviembre para cerrarlo el 10 de enero en el Mas del Señor.

La Concejalía de Comercio apoya este tipo de iniciativas para dinamizar y fidelizar el comercio de proximidad

Redacción

La nueva asociación Vinaròs és comerç ha presentado hoy, junto a concejal de Comercio, Domènec Fontanet, una nueva campaña destinada a incentivar las compras de cara a la celebración del Black Friday -tradicional día de compras en Estados Unidos, previo a la celebración del Día de Acción de Gracias-. Del 10 de octubre al 25 de noviembre, 40 establecimientos repartirán tarjetas a sus clientes con las que se irán sumando descuentos, dependiendo del número y cuantía de sus compras. Desde Vinaròs és comerç, Juanjo Borràs destacaba que “aprovechamos para organizar esta campaña en una época en la que suelen bajar las ventas, durante los meses de octubre y noviembre”.

Un total de 40 establecimientos se han adherido ya a la campaña, conformando así una extensa oferta en la que destacan los comercios de moda pero también zapaterías, joyerías e incluso pastelerías De hecho, uno de los objetivos de la asociación es “diversificar el tipo de establecimientos asociados creando una entidad muy participativa”. Los comercios que participen en la campaña estarán identificados y tendrán libertad para poder premiar a sus clientes.

El concejal de Comercio, Domènec Fontanet, animaba “a clientes de Vinaròs y comarca a aprovechar esta campaña en la que participa un importante número de comercios” y recordaba que “el Ayuntamiento de Vinaròs apoya todas las iniciativas que incentivan nuestra actividad comercial”.

Nº 726 - 16 d’octubre de 2015 6
Una campaña de ‘Vinaròs és comerç’ fomentará
descuentos
Gandía: “No se es más valenciano por eliminar la bandera nacional y la europea; el discurso del tripartito dice una cosa pero hacen la contraria”

Cómo afecta la DMAE a la visión, síntomas y detección precoz

Con motivo de la celebración durante el mes de Octubre del Día Mundial de la Visión, les hacemos llegar un artículo sobre los síntomas y detección precoz de la DMAE o Degeneración Macular Asociada a la Edad, que es la primera causante de pérdida severa de visión entre los mayores de 65 años en el mundo occidental. Se estima que un 30% de la población mayor de 70 años tiene alguna forma

¿Por qué se produce?

La DMAE se produce por una degeneración en la zona central de la retina debida a:

• La edad

• El tabaco

• La predisposición genética

• La hipertensión

• El UV y luz azul.

¿Cómo se manifiesta?

Los enfermos de DMAE van perdiendo progresivamente la visión central, lo que origina dificultades para leer, escribir, conducir, coser o realizar otras tareas de precisión.

Al mirar a una persona, los afectados no reconocen la cara, pero pueden caminar sin tropezar y mantener una cierta autonomía.

La enfermedad suele empezar en un ojo, aunque acaba afectando a los dos. Por esta razón, el paciente

¿Cómo se puede prevenir?

La DMAE no se puede prevenir porque va unida al envejecimiento. Sin embargo, al observarse una mayor incidencia en fumadores y personas con antecedentes familiares, sí pueden tomarse algunas medidas.

Se recomienda llevar una dieta sana, no fumar y someterse a revisiones oculares periódicas a partir de los 50 años, filtros para la luz UV y luz azul.

¿Cuál es su tratamiento?

de DMAE, ya sea incipiente o en fase de desarrollo.

La DMAE es una enfermedad degenerativa de la zona central de la retina, o mácula .Como consecuencia, se produce una pérdida de visión central.

Existen dos tipologías:

La DMAE seca. Afecta al 80% de los pacientes y se caracteriza por una evolución lenta y progresiva. Los

depósitos que se acumulan en la zona van atrofiando la mácula y hacen que el paciente pierda lentamente visión en la zona central de su campo visual.

La DMAE húmeda. Se caracteriza por el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos de paredes muy delgadas, que acaban filtrando fluidos y sangre a la mácula. La pérdida de visión es rápida y central.

no se da cuenta del problema visual a no ser que, de forma fortuita, se tape el ojo sano y empiece a ver las líneas distorsionadas con el ojo afectado.

Una prueba muy sencilla que puede hacerse una vez por semana a partir de los 50 años, es taparse

primero un ojo y después el otro, y mirar líneas rectas: barandillas, el marco de una puerta, etc. Si se ven los elementos torcidos hay que acudir enseguida a su óptico-optometrista de confianza para que pueda remitirle a un oftalmólogo.

La DMAE húmeda se intenta controlar con Visión Normal Visión con ojo afectado fármacos intravítreos antiangiogénicos, que tienen la función de frenar el crecimiento de los vasos sanguíneos.

Para la DMAE seca no existe aún un tratamiento eficaz, aunque la administración de complejos

antioxidantes y medidas higienico-dietéticas como en el apartado anterior, consiguen ralentizar la enfermedad. Como medida de detección precoz existe la exploración del fondo de ojo.

Desde Óptica Callau recomendamos realizarse

controles del fondo del ojo una vez al año, ya que una detección temprana va a permitir controlar o frenar en parte la DMAE. Disponemos de la última tecnología necesaria para su seguimiento. No dude en informarse.

Óptica Callau Ópticos-optometristas Fuente: http://www.imo.es/patologia/dmae/ Tota l’actualitat

7 Nº 726 - 16 d’octubre de 2015 publireportatge
Retina sana Retina con DMAE húmeda
de les nostres comarques

El domingo 18, a partir de las 12.00 horas, se presentará la 21ª edición de las jornadas gastronómicas más antiguas de la localidad

Redacción

La gastronomía de Vinaròs será protagonista el próximo fin de semana en el Paseo Marítimo. El sábado 17, a partir de las 20.00 horas, en el espacio situado entre la Tourist Info y el Ágora del Paseo, diversos establecimientos de hostelería ofrecerán degustaciones de tapas y especialidades, a un precio de 3 €, consumición más bebida.

El domingo 18, en el mismo espacio, tendrá lugar el acto inaugural de la 21ª edición de las Jornadas de los Arroces. Los establecimientos participantes ofrecerán algunas de las especialidades que componen sus menús y entre las que se pueden encontrar una gran variedad de arroces y paellas y que podrán degustarse, por parte del público asistente. Las Jornadas de los Arroces se prolongarán desde el 16 de octubre hasta el 13 diciembre y, con sus veintinún años de historia, se han convertido en una cita tradicional de la cocina de Vinaròs.

El concejal de Turismo, Domènec Fontanet, invitaba a los vecinos de Vinaròs y comarca “a participar tanto en la degustación del sábado como en la presentación de los arroces del domingo, como paso previo a disfrutar las Jornadas de los Arroces que, durante cerca de dos meses, convertirán a Vinaròs en visita obligada para los aficionados a la buena cocina”.

Atenderemos tambiŽn a afectados por Cl‡usula Suelo, Participaciones Preferentes, IRPH

Nº 726 - 16 d’octubre de 2015 8
El Paseo Marítimo de Vinaròs acoge degustaciones gastronómicas y el acto inaugural de las Jornadas de los Arroces C U O T A S C A M Recupere su dinero ’ntegramente Contacte con nosotros: C/ Navarra n¼ 31, 4¼ - B Castell—n
PRîXIMA REUNIîN INFORMATIVA GRATUITA EN BENICARLî
964 83 16 60
M‡s informaci—n 964 83 16 60 www.apdef.com /APDEFASOCIACION /APDEFASOCIACION

Fiesta de la Patrona de la Guardia Civil

Como cada 12 de octubre, Vinaròs celebró la Fiesta de la Patrona de la Guardia Civil, -la Virgen del Pilar-, con un acto litúrgico oficiado por el

titular de la parroquia de Santa Magdalena, mossen Cristóbal Zurita; y en la que asistieron el capitán jefe de la guardia civil de nuestra ciudad, D. Antonio Domínguez, así como el personal del

cuartel de Vinaròs, además de la representación de la policía local, concejales del Ayuntamiento, Cofradía de Pescadores y numerosos familiares y amigos de la Benemérita.

9 Nº 726 - 16 d’octubre de 2015 actualitat www.devina.es
J. Zaragozà

Vinaròs celebra el 9 d’Octubre amb diversos actes tradicionals i populars

Redacció

Vinaròs ha viscut un matí ple d’actes amb motiu de la celebració del 9 d’Octubre. Els actes institucionals organitzats per l’Ajuntament de Vinaròs començaven amb l’ofrena floral al monument del rei Jaume I, per part de la corporació municipal i les reines i dames

de la Fira i Festes de Sant Joan i Sant Pere. El regidor de Cultura, Festes i Tradicions, Marc Albella, ha llegit el parlament inicial afirmant que “cada 9 octubre commemorem que Jaume I va conquerir València però cal recordar que la conquesta va començar pel nord, cinc anys abans, quan aquesta ciutat que avui en dia

és capital de comarca del Baix Maestrat era una petita alqueria musulmana que pertanyia a Peníscola. Aquests dies hem recordat, precisament, aquesta efemèride”. Albella feia una crida a “la superació de vells conflictes per arribar a un projecte plural i cohesionat. Hi ha molts valencianismes. Hem d’arribar a acords”.

10

Després de l’ofrena floral, els actes s’han traslladat a la Plaça Parroquial, amb l’actuació de La Muixeranga de Vinaròs i Les Camaraes. També s’ha repartit el pastís d’aniversari de la Carta Pobla, elaborat per l’Associació de Pastissers de Vinaròs. En total, s’han degustat 1.200 racions del pastís, que retia homenatge al pintor Puig Roda i a Les Camaraes, i que s’ha preparat amb bescuit, crema cremada i merenga.

A més, durant tot el dia, l’Àgora del Passeig Marítim acull una jornada d’Els Nanos al Carrer, organitzada pels Nanos i Gegants de Vinaròs, per tal d’apropar als més menuts aquesta tradició tan present en tots els actes festius de la localitat.

11 Nº 726 - 16 d’octubre de 2015
A l’ofrena floral al monument del rei Jaume I s’ha sumat el repartiment dels pastís d’aniversari de la Carta Pobla
actualitat

Reglamentacions i Consells.

No podem dir de l’anterior equip de govern que no va fes res. Sí, sí que va fer. Va reglamentar –ho tot. Va fer un munt de reglaments per ordenarho tot. De com participar, sota el seu punt de vista, però tot molt ben ordenat i preparat. El que passa és que la voluntat de utilitzar-ho tampoc es va vore. Si que ho tenien reglamentat però de posar-ho en marxa res de res. Si de cas, alguna reunió per formalitzar la seua arrancada, fer-se alguna foto i res més. Tot enllestit per acabar no donant-li vida. Pot ser els va mancar una o dues legislatures més de govern per demostrar que la participació se la creien i la volien posar en funcionament.

De com es composaven els dits consells no cal dir molta cosa, van fer-los de tal manera per excloure o millor dit, per no haver de convocar a aquells que no volien i que els podien fer crítiques i, de com assegurar-se una majoria qualificada per fer allò que pretenien. El que hem dit, la participació vista des de la seua idiosincràsia.

Ara el nou equip de govern sembla que vol fer les coses un poc diferents i convoca a participar a la ciutadania en diferents assemblees, fins i tot el Ple Ciutadà (al que de moment i per ser el primer no anem a posar-li pegues), i diuen que encara cerquen més vies de participació. Nosaltres des de la nostra modesta postura els animem a reiterar-se aquest camí però que no prenguin exemple dels d’abans i que ho posen tot en marxa, tots els consells que creguen oportuns, que ben cert i segur que deu estar reglamentats.

Quasi que estem segurs de que no estaran conformes en la composició que van deixar estructurada però, per dur-lo endavant no cal modificar-los momentàniament, sols cal convocar-los i prou. Això si, fer la convocatòria el més oberta possible. El que importa és la feina que pot desenvolupar, la reunió, la participació i no ocupar-se durant quatre anys en reglamentar-ho per després no fer res.

No volem menysprear la gent que va formar part dels consells o comissions i que encara formen part de les mateixes, ans al contrari, cal aprofitar la seua experiència per formar als nous integrants que pot ser les puguen conformar. I segur que algunes són o han sigut molt eficients. Aprofitem tot el que hi ha per donar-li més vida i molta més participació. Per cert, Migjorn no vol formar part de totes, però d’alguna si que ens hem sentit marginats i d’altres exclosos. Pot ser ara puguen posar remei.

9 d’Octubre

Josep Barberà

El 9 d’Octubre celebrem la Diada Nacional del País Valencià; i les diades no són més que símbols; i els símbols es poden fer servir per unir o per separar.

Històricament els valencians hem sofert una lluita intestina entre nosaltres mateixos atiada per aquells que han vist –molt més que nosaltres mateixos- quines són les nostres potencialitats com a poble. Han vist que els valencians podem ser allò que vulguem si ens posem d’acord. I per això mateix han posat pals a les rodes a aqueix acord, batejant-nos amb un nom a la seua mesura i embolcallant-nos amb la tela que els va vindre bé.

Als valencians ens han tingut “entretinguts” parlant de banderes, de noms i de llengües mentre “ells” decidien en allò que era important: finançament, ferrocarrils, indústria, economia. I, encara avui, quan la filologia i la vexil·lografia no deixen lloc a cap dubte, alguns –“ells”, un cop més- s’entesten en ressuscitar-ho.

Per això és tant important que focalitzem l’atenció en allò que és més important d’aquesta Diada Nacional, i allò important és l’adjectiu “Nacional”. “Nacional”, en el context democràtic i de progrés que representem, implica projecte comú d’existència, compartit per molts i per diversos. Implica un futur on la decisió en allò que és important depèn de nosaltres mateixos, dels valencians; d’aquells que vivim –per naixença o per elecció- de Vinaròs a Oriola. Implica que el finançament, els ferrocarrils, la indústria, l’economia els decidim nosaltres mateixos, els valencians; sense preguntar d’on venim, sinó on volem anar; sense preguntar d’on ens sentim part, sinó de la qualitat de vida que els volem deixar als nostres fills.

Perquè allò que importa és la consciència de no ser res si no s’és poble.

Els gestos de la política

Actualment, quan canvia el govern municipal, de l’equip de govern s’esperen gestos i autocrítica, però també de l’oposició. Abans no s’esperava res, la gent votava i s’oblidava deixant fer els partits que es quedaven amb els quatre de sempre sense ningú per demanar-los comptes del que feien o deixaven de fer. En aproximar-se les eleccions tornaven a tirar mà d’amics afins i els engrescaven per organitzar una nova campanya en competència amb la resta de partits.

Això no ha canviat, però l’actitud de la gent sí. La planificada depressió econòmica especulativa ha tingut l’efecte esperat: espiral autoritària dels estats, desmobilització de les masses i salaris de saldo. L’Estat del Benestar s’ha ensorrat perquè el seu objectiu no era “protegir” la societat més vulnerable, sinó domesticar-la. Com que ja ho està, no cal continuar posant pinso a la menjadora social.

Corrupció política, econòmica i jurídica, atur estructural, impotència social, pobresa exponencial, desnonaments, etc, van generar el moviment dels indignats just quan la depressió es descontrolava i posava en perill l’estabilitat estatal. El 15-M va ser el crit d’alarma que senyalava la fi de la primera fase de la transició franquista. El gir de la burgesia catalana vers l’independentisme és el gest més clar per entendre que el vaixell espanyol ja no pot dominar la mala maror i les rates més previngudes comencen a fugir.

El sistema necessita gestos significatius en la manera de fer política que no canvien per a res el contingut polític i econòmic de submissió a l’Estat. La proposta de renovar dreta i esquerra amb el llançament de “Ciudadanos” i “Podemos” no ha quallat del tot, però ha trastocat el vetust bipartidisme PP i PSOE, que hauran de fer “gestos” per trobar interlocutors disposats a pactar.

100 dies de govern municipal i la societat vinarossenca no ha percebut res més que l’entusiasme, tot i que una part encara espera un cop de puny sobre la taula del saló de sessions, “Senyors, a partir d’avui comença una nova era municipal”. Consensuar amb totes les parts implicades un nou PGOU que situe definitivament els límits demogràfics, retorne l’espai agrícola usurpat, multiplique els pulmons verds i aprofite la inclusió de la 340 per oxigenar la densitat del litoral.

Sobre aquests fonaments s’hauria de bastir un nou concepte de vida local amb el poble com a protagonista, que l’oposició municipal deixés de ser un corc improductiu i assumís la part de responsabilitat atorgada pels votants.

Més del mateix

Manuel Villalta

Dijous passat dia 8 d’octubre, es va celebrar en l’Ajuntament de Vinaròs un ple extraordinari amb un punt estrela en l’ordre del dia. “La modificació contributiva de l’IBI a Vinaròs. Modificació que per a alguns significava una pujada del mateix, per a altres una baixada i per a la resta ni pujada ni baixada, es quedava igual. Després de veure i escoltar el debat sobre el dit punt el que si que va quedar clar és que va ser un debat de “mes del mateix.”

La ciutadania de Vinaròs inclús té present les legislatures anteriors amb el Partit Popular en l’oposició i l’alcaldia en mans del PVI i del Partit Socialista, quan es debatien temes d’interés per a la ciutadania i el poble, que els debats es convertien com els de “Gran Hermàno” en televisió.

Com s’ha dit el debat es va produir pel polèmic punt en referència a l’IBI. Però amb més raó a l’abans exposat sobre la forma del debat i sobre exposar i utilitzar cada un el mateix tema al seu convenencia, en un punt on l’orde del dia era tractar sobre l’IBI, en el debat del mateix es van traure temes a lluir que s’entén que no tenien res a veure amb el tema. Temes com el Pla General, Les Soterranyes, els sous d’altres legislatures i l’actual i alguns mes. I clar com també era normal no podia faltar alguna acusació i desqualificació en frase com. “Hi ha qui té més cara que esquena.”

Esta classe i forma de debat del dit ple, se li recorda a la nova corporació de l’Ajuntament de Vinaròs que la ciutadania ja l’ha viscut i patit durant anys, i de tots és sabut els nefastos resultats que d’això s’han produït. La nova corporació per experencia negativa han d’entendre que no es pot ni s’ha d’utilitzar els temes d’interés de la ciutadania i el poble, com siga i com es vullga per a aconseguir el poder, primant els interessos partidites i particulars.

A Vinaròs per circustancies ja conegudes hi ha molts temes que afecten negativament a gran part de la ciutadania vinarosenca, i en això és en el que s’han d’ocupar i preocupar els representants municipals. Els representant municipals estan per a soluccionar els problemes i no per a crear-los.

Queda molt de temps de l’actual tegislatura i molts temes que resoldre i des d’este articule después d’haver vist i escoltat el dit ple he de manifestar que eixa no és la tàctica a seguir, això és “mes del mateix.”

Nº 726 - 16 d’octubre de 2015 12
opinió

Vinaròs viu

13 Nº 726 - 16 d’octubre de 2015 sempre atractiu
Nº 726 - 16 d’octubre de 2015 14
El Baile del Mantón en el Centro Municipal de la Tercera Edad

Julian Zaragozà

Aprofitant els actes de les festes del Remei, una vegada més es va homenatjar als canareus absents de la ciutat més meridional de Catalunya. I on cal destacar, que una gran majoria d’ells tenen fixada la seua residència des de fa molts d’anys a Vinaròs.

Romeria del Remei, Alcanar 2015

Julian Zaragozà Com cada segon diumenge del mes d’octubre, la ciutat d’Alcanar va celebrar la Romeria del Remei, que una vegada més va ser multitudinària. No va faltar la destacada presència de les pubilles, pubilletes i hereus, així com dels vilatans i veïns de diverses poblacions de les comarques del Montsià i del Maestrat. Entre ells, també de Vinaròs.

15 Nº 726 - 16 d’octubre de 2015
I lumina tu mirada con las nuevas Extensiones de Pestañas !
Julian Zaragozà
Diada del canareu absent

Colla de Nanos i Gegants de Vinaròs

Com ja es de costum el 9 d’Octubre la colla de la Nanos i Gegants de Vinaròs, traiem els nanos i els gegants al carrer, per a que tots els puguin veure de prop, es posen un cap sospesen un gegants, i si s’animen formar part de la colla. Poc a poc a festa a anat creixent, ara deu fer uns 10 anys aproximadament quan la festa només durava una tarda i amb l’objectiu d’aconseguir que la gent es pugés al carro dels nanos i gegants fins l’actualitat, on realitzem una jornada sencera, plena de tallers destinats als més menuts per tal que gaudeixen amb nosaltres, ja sigue fent un nano de caixes de cartró, o retallant els nanos i pintant-los, ja sigue fent pots de sal de colors, o caretes dels nano que més l’agrade, etc, etc, enguany la novetat han sigut el taller d’agulles d’entendre amb figures dels nanos, o el taller d’imans dels nanos o el taller de fer castanyots de cartró. Mentrestant els menuts han pogut jugar a jocs tradicionals com la corda, el parxís gegant de la Comparsa els Povals, o aprenent a fer els passets de la dansa de nanos , acabant amb una magnifica “globotà” i la cercavila dels cabets fets de cartró amb la resta dels nanos i gegants de Vinaròs pels passeig, una “passa carrer” on els xicotets són un nanos més de la comparsa vinarossenca.

Intensives jornades de Nanos i Gegants al pont del 9 d’octubre

16

I una jornada més de “Nanos al carrer” que esperem agradés a tots, a xicotets i grans, i ja començant a pensar amb nous tallers i novetats, per al proper 9 d’Octubre del 2016.

I com que no ens van cansar prou el dia 9 ensendemà creuarem “lo sènia” i ens plantarem a Alcanar, on férem la seua trobada gegantera, on gaudiríem de una bona trobada i la companyia d’històrics membres de la colla que esperem puguin acompanyar-nos més trobades; cal comentar que com a novetat els companys canareus estrenaren una cucafera

molt marinera d’origen “Casero”

I per tal de rematar l’intensiu pont, el dia del Pilar, les dolçaines i tabalets de la colla acompanyarem als veïns del carrer pilar en la seua festa del carrer.

En resum un molt bon intensiu i molt contents de tot el resultat, moltes gràcies a tot i totes, i donar les gràcies, a l’Ajuntament de Vinaròs, a la Brigada Municipal, a la Policia Local, a la Comparsa el Povals, al Mercat de Vinaròs (a les annes del mercat) i als Majorals del Carrer Pilar.

17 Nº 726 - 16 d’octubre de 2015

Trobada de Nanos i Gegants a Alcanar

amb el Tio Gori i la Tia Caballera

Julian Zaragozà

Dins de les festes del remei a la veïna ciutat de la comarca del Montsià, es va celebrar la tradicional Trobada de Nanos i Gegants, amb la participació de nombroses colles de les nostres comarques. A més, acompanyant als gegants canareus -Miquel i Remei-, tambá va participar la Colla de Nanos i Gegants de Vinaròs, amb el Tio Gori i la Tia Caballera.

18
TAPAS BOCADILLOS HAMBURGUESAS PLATOS CONVINADOS MENÚ INFANTIL ENSALADAS Comida caseraEspecialidad de la casa · Por encargo · Paella de carne Paella de verduras Paella de marisco Paella mixta Arroz negro B R C BarRestaurante COLÓN 679 56 73 37 C/pilar 158 Vinaroz Julian Zaragozà

de Ntra. Señora del Pilar

El pasado lunes 12 de octubre, se celebraba en nuestra ciudad de Vinaròs, concretamente en las Parroquia Arciprestal de “La Asunción”, esta importante festividad de la “Virgen del Pilar”.

Por la calle del Pilar bajaban los vecinos y los “dolçaines i tabaleters” de la “colla de nanos i gegants”, acompañando la imagen de la Virgen del Pilar portada a hombros de sus mayorales.

Seguidamente a las 12 horas se celebró la santa misa dedicada a la veneración de “Santa María del Pilar”, en la cual y al principio, el celebrante mossen Emilio Vinaixa Porcar, saludaba a todos los devotos de la Virgen que llenaban por completo el templo. Fue también muy interesante la homilía del mossen, y muy clara y valiente tal como se necesita escuchar en estos tiempos difíciles, y para gente “recia” como el pueblo aragonés.

Como cada año, son dos las entidades que presiden este acto, los vecinos y mayorales de la calle del Pilar de Vinaròs, así como el “Centro Aragonés de Vinaròs” con su “grupo de jota”, el cual dio colorido a la celebración con sus cantos, interpretaciones y bailes al finalizar la misa.

Realmente fue un acto muy entrañable y emotivo, en que a más de uno se nos cayeron unas lágrimas de emoción viendo, escuchando y viviendo la Eucaristía.

A la salida de la misa, y en la Plaza Parroquial, de nuevo el “grupo de jota” ofreció a la imagen de la “Pilarica”, lo mejor de sus cantes y bailes.

Me despido como siempre, con un ¡Viva La Virgen del Pilar!.

Mayorales de la C/. del Pilar para 2016:

Tessa Chaler, Pepito Prats, Amparo Cros, Carmina Forner, Cinta Griñó, Vicentica Sales, Paqui Mata, Marisol Gazulla, Mari Llatser, Balbina Benet y Pilar Carbonell. A todos, nuestras felicitaciones.

Especialidad en embutidos caseros del cerdo

Carnes frescas de ternera cordero, cerdo, pollos, gallinas y conejos

19
Salvador Quinzá Macip
T. 964 45 45 94 C/ del Pilar , 105 Vinaròs 12500 (Castellón) ¡ Elaboración Propia !
Festividad

Festividad de la Virgen del Pilar

20 Nº 726 - 16 d’octubre de 2015 Paco Castell
21 Nº 726 www.carpinteriaorero.com EBANISTERêA Y DECORACIîN Orero Carpinter’a Anunci 2 mod. especial Pilar 7 dies Vinar˜s ¡Os esperamos! Nos hemos trasladado: c/ Pilar, nº 26 - junto Biblioteca Tels. 964 459 106 · 655 567 871 Nº 726 - 16 d’octubre de 2015

774 Aniversari de la Carta de Poblament

Redacción

Vinaròs ha puesto ya el punto final a los actos dedicados a la celebración del 774 aniversario de su Carta Pobla. Desde las Concejalías de Cultura, Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Vinaròs, se ha querido reinterpretar la festividad, centrando los actos en cuestiones de carácter histórico y tradicional. En este sentido, el concejal Marc Albella recordaba que “el programa de actos ha sido más breve que otros años pero hemos querido crear un criterio de programación más acorde a la celebración”.

El acto más multitudinario ha sido, sin duda, el concierto ‘Botifarra a Banda’ que reunía el pasado 3 de octubre a más de 1.200 personas en el Paseo Marítimo, en un evento gratuito, que contó con la participación del cantante Pep Gimeno y la banda sinfónica de la Sociedad Musical La Alianza. Albella destacaba que “el éxito conseguido por este acontecimiento demuestra que Vinaròs cuenta con un público numeroso que reclama este tipo de actos musicales, por lo que seguiremos en esta linea de programación”.

Nº 726 - 16 d’octubre de 2015 22
El multitudinario concierto ‘Botifarra a Banda’, los talleres históricos guiados y la celebración del 9 d’Octubre han sido lo más destacado
El concejal de Cultura Marc Albella valora los actos de la Carta Pobla 2015

Los talleres históricos guiados, tanto para escolares como para público en general, han conseguido trasladar cuestiones relacionadas con el pasado de la población, se ha abierto el Archivo Histórico Municipal y se ha transmitido en qué consisten las obras de la Casa de la Vila. Albella agradecía la colaboración de la entidad Amics de Vinaròs en estos talleres. Además, se ha contado con la exposición dedicada a la figura del pintor Gabriel Puig Roda y la muestra fotográfica de ‘Imatges de Vinaròs i els seus voltants’.

El cierre a las celebraciones lo ponían los actos dedicados a festividad del 9 d’Octubre, con la ofrenda floral al monumento de Jaume I, las actuaciones de Les Camaraes y La Muixeranga, la jornada de Nanos al Carrer y el reparto del pastel de aniversario de la Carta Pobla. “Nuestra intención ha sido la de celebrar un 9 d’Octubre integrador y plural, marcado por la participación popular y no por los actos institucionales”, concluía Marc Albella.

23 Nº 726 - 16 d’octubre de 2015

El professor Adolf Sanmartín, alcalde de Cervera, presenta un estudi sobre la història tèxtil de Morella

En el marc de les Jornades Europees de Patrimoni 2015, organitzades per l’Ajuntament de la localitat i la Mancomunitat de la Taula del Sénia, ha donat a conèixer aquest treball amb una conferència i una visita guiada. Sanmartín ha dedicat part dels últims anys a la investigació de la indústria tèxtil de Morella, als segles XIX i XX. Aquest ha culminat en un extens treball. La indústria tèxtil ha tingut una gran importància a Morella. La localitat comptava amb fàbriques que donaven feina a milers de persones. L’auge d’aquesta va ser a la fi del segle XIX, però la situació va canviar radicalment al segle XX. La pèrdua de competitivitat va obligar al tancament de fàbriques, com la Fàbrica Giner en 1917, i moltes famílies que vivien del tèxtil van haver d’emigrar. Molta d’aquesta mà d’obra qualificada va anar a Catalunya, especialment a la zona del Vallès, que tenia una indústria amb un gran potencial. El llibre de Sanmartín es titula “Familia y Empresa en la Morella Industrial. Firmas individuales y sociedades colectivas en el sector textil del siglo XIX - XX”. Com a anècdota, dir que com no tenien prou lloc dins de Morella per a ficar fàbriques van aprovar tombar les muralles, però al final gràcies a un altre empresari textil no ho van fer.

Nº 726 - 16 d’octubre de 2015 24
El professor Adolf Sanmartín, alcalde de Cervera del Maestre, ha realitzat un complet estudi sobre la història tèxtil de Morella.

Exposició “La Guerra Civil del 36” a la seu

d’Amics de Vinaròs

Ens representen?

Renovar-se, moderar-se, cercar la centralitat, dialogar ... tot un seguit de termes que il·lustren els diferents relats a l’hora de demanar el vot. Idees i programes deriven o es van adaptant a la voluntat d’ajustar-se a les reivindicacions variables de potencials electors. Ho és també en les formes. N’hi ha els que es treuen la corbata, els que es disfressen de gent del poble, els que ofereixen tot un seguit de gestos amables i, quan van de copes, s’esforcen en respondre totes les preguntes que els hi puguen fer els veïns de barra.

Redacció

La seu de l’Associació Cultural “Amics de Vinaròs”, acull fins a final de mes la exposició “La Guerra Civil del 36”, d’Alfredo Gómez. Una mostra de materials i plafons amb fotografies de la guerra que, en paraules de l’autor “és necessari recordar per a que fets com estos no tornen a succeir”. La exposició consta de material bèlic i de l’època, diaris nacionals i internacionals que parlen de Vinaròs, bitllets editats pel consell municipal el 1937 i ilustrats per Francisco Vaquer, a més d’una trentena de fotografíes que són una petita part de les 600 ja recopilades i que seran incloses en el llibre que està preparant Gómez sobre la Guerra Civil i que publicarà Amics de Vinaròs. Gómez va recordar que, a més, Vinaròs conserva a diferents parts de la seua costa diferents bunkers de l’època i va demanar rehabilitar-los.

La nova esquerra ha hagut de virar en entendre que és impossible fer compatible ser contrapoder i, alhora, pretendre assolir-lo. O, admetre la necessitat de superar les clàssiques dicotomies dalt/baix i gent/ casta. O, superar el seu rebuig i menyspreu pels termes partit i esquerra. Malgrat tot i paradoxalment, ha anat més enllà quan, en haver aterrat a les institucions, se n’ha adonat de què el sistema electoral vinculat a la Constitució del 78, el que tant va vilipendiar, fa possible, des de l’acord, assolir responsabilitats de govern en ajuntaments i autonomies. Qui ho diria! La nova esquerra s’ha trobat en el camí amb la vella, amb la que no sols no volia referenciar-se, sinó que, a més a més, menyspreava. Naturalment, benvinguts siguen el diàleg i l’acord.

Benvinguts el debat, la informació i la consulta. En cap cas no hauria de ser una estratègia d’ocultació del que realment es pensa o de pors a exposar-ho. Tampoc, una excusa per a defugir la crítica o, per a traspassar als ciutadans responsabilitats que no li corresponen. Perquè sempre resulta preocupant que se’ns afalague prometent assumir qualsevol cosa que decidim; mentre, alhora, s’oculten les intencions reals. Perquè, o no hi ha programa, o no hi ha idees o els hi dóna igual una cosa que la contrària, si així s’assoleix el poder o els permet mantenir-se en ell.

És cert que amb la crisi es repensaren les polítiques públiques. Així s’analitza i vincula despesa i benefici social. Se’ns remarca que la finalitat es situar les persones necessitades en el centre de tota política, que els recursos són limitats, que cal triar i prioritzar. En aquest context tothom apunta que ha de ser des del diàleg. El diàleg, però, té riscos, especialment quan tots estan en possessió de la veritat: n’hi ha el perill de ser convençut.

Segurament ja no és temps d’afalagar l’electorat amb drets i més drets, sinó d’explicar, d’argumentar i de fer pedagogia; de parlar de deures, de responsabilitats o de solidaritat. També de transparència i de mecanismes objectius de control de qui ens governa. El valor del canvi el podrem mesurar especialment als àmbits de l’educació, de la sanitat, de l’ocupació, de la igualtat i de la cultura. És en aquests camps on els ciutadans avaluarem si n’hi ha respostes als desitjos de renovació, en haver comprovat si s’han restaurat, al menys, els drets malmesos per les polítiques d’austeritat.

25 Nº 726 - 16 d’octubre de 2015
Tribuna lliure
cultura

La Muixeranga de Vinaròs

en la diada del 9 d’Octubre

Muixeranga de Vinaròs

Amb motiu de la celebració de la diada del País Valencià, la Muixeranga de Vinaròs va formar part dels actes programats per a aquest dia.

La Muixeranga va realitzar: Passeig de gegantets, Campana, Dos pinets nets simultanis, la Marieta, elBanc, la Morera de 4, la Torre i la Sénia

Aquesta ha sigut l’última actuació, de moment, al municipi. Les pròximes cites les tenim; diumenge 18 d’Octubre i Dissabte 31 d’Octubre a la Sènia.

Al llarg d’aquestes 3 temporades, la Muixeranga de Vinaròs ja ha descarregat 62 muixerangues de 4 altures:

- 26 bancs

- 15 torres

- 13 aixecats

- 4 pinets dobles

- 2 moreres

- 2 desplegades

Agraïm a tots els muixeranguers, socis i amics, el suport donat a l’associació que tant ens ha ajudat a assolir aquesta marca tan important, i invitem, a tot aquell que vulgui, a formar part d’aquesta gran familia. Perquè a la Muixeranga de Vinaròs #entretotsfempinya.

Així mateix, també volem agrair a l’Ajuntament de Vinaròs el permetre’ns ser participis d’aquest dia tan característic, assenyalat i important, així com de la importància que li donen a la cultura i el suport a les associacions de Vinaròs.

Exposición de ‘Imatges de Vinaròs i voltans’

Redacción

‘Imatges de Vinaròs i voltants’ es un grupo de Facebook creado en 2013 con el fin de que aficionad@s a la fotografía puedan compartir y dar a conocer, con sus objetivos y su punto de vista, rincones, fauna y flora silvestres de nuestra ciudad y comarca.

En la actualidad está compuesto por 1800 miembros, repartidos la mayoría por nuestra comarca y también por diferentes provincias y países.

Paco Tejada, aficionado a la fotografia y fundador del grupo, expone junto con otros compañeros organizadores de la exposición fotográfica que pode-

Nº 726 - 16 d’octubre de 2015 26

Criant en Tribu Xerrada - Taller sobre Porteo

Mito Realidad

...nunca se recuperarán

Las personas con enfermedad mental...

...mejoran en su gran mayoría y pueden tener una vida plena. Muchas personas se recuperan completamente.

...son violentas ...no son más violentas que otras personas, es una afirmación sin base científica. Solamente algunos trastornos mentales pueden desarrollar en ciertos episodios conductas agresivas hacia sí mismo/a o hacia el entorno familiar cuando la persona que lo padece no está bajo tratamiento. Episodios que a menudo magnifican los medios de comunicación.

...son trabajadores de segunda fila. No hay diferencias en cuanto a productividad cuando se compara a las personas con enfermedad mental con quienes no la padecen.

...son “especiales”, muchas son genios como Mozart o Beethoven

..no pueden llevar una vida normal

Redacció

L’Associació Criant en Tribu va realitzar el passat dijous 8 d’octubre una Xerrada-Taller sobre “Porteo”, dins dels actes de celebració de la Setmana Internacional de la Criança en Braços, de la mà de la Asesora de Porteo Mau de la Cruz.

...deben estar encerradas

...son personas normales, algunas con talento especial, igual que otras que no tienen enfermedad mental.

...pueden y deben llevar una vida normalizada, con el apoyo de familia, amistades y profesionales.

En general, los enfermos y las enfermas atendidos/as en la comunidad evolucionan mejor y durante más tiempo que los que se tratan en el hospital. Además, el aislamiento de la sociedad refuerza la imagen pública de personas extrañas y peligrosas, lo que contribuye al estigma.

...no pueden trabajar Muchas personas, incluso las familias y los propios pacientes, creen que la esquizofrenia incapacita para el trabajo. Sin embargo, las personas con esquizofrenia pueden trabajar dentro y fuera de casa, incluso aunque tengan síntomas. El trabajo ayuda a las personas con esquizofrenia a recuperarse porque aumenta la autoestima, establece nuevas relaciones e interacciones sociales e integra al enfermo y a la enferma en la sociedad. El empleo más adecuado es aquel que no produzca estrés.

...no pueden tener pareja o casarse

La mayor parte de los familiares de las personas con esquizofrenia cree que estos y estas pacientes no pueden casarse ni tener relaciones de noviazgo. Sin embargo, los y las médicos y médicas no observan ningún obstáculo para que las personas con esquizofrenia puedan tener este tipo de relaciones sociales y afectivas.

...tienen doble personalidad Enfermedades como la esquizofrenia no son trastornos de personalidad múltiple ni de doble personalidad. El término "esquizofrenia" fue acuñado a principios del siglo XX por el psiquiatra suizo Eugen Bleuler para describir la fragmentación del pensamiento y del sentimiento que se daba en la enfermedad. Ni "mente dividida" ni "personalidad múltiple" son términos que clarifiquen lo que realmente es la esquizofrenia, una enfermedad cerebral grave.

Mito Realidad

Las enfermedades mentales...

...son un “castigo” ...no son castigo ni se padecen por “culpa” de nada, son, simplemente, enfermedades.

...no las sufren niños ...afectan también en la infancia. Identificarlas y tratarlas de forma precoz, mejora la salud mental del adulto.

...son raras ...son comunes y cercanas. 1 de cada 4 personas padece alguna enfermedad mental a lo largo de su vida. Las enfermedades mentales no discriminan: pueden afectar a cualquiera.

...son culpa de la debilidad de carácter ...no se deben a debilidad de carácter. Son producto de la interacción de factores biológicos, psicológicos y sociales.

...equivalen a retraso mental ...son trastornos diferentes al retraso mental. Las personas con enfermedad mental tienen un funcionamiento intelectual igual al del resto de la población. Un diagnóstico de retraso mental se caracteriza por limitaciones en el funcionamiento intelectual y falta de determinadas destrezas para la vida cotidiana.

...como la esquizofrenia son consecuencia de las drogas

La drogadicción por sí sola no causa esquizofrenia, aunque el consumo de estas sustancias empeora la evolución de la enfermedad. Es posible que la drogadicción precipite el inicio de la esquizofrenia en aquellas personas que de cualquier manera hubiesen desarrollado la enfermedad.

...son culpa de los padres Son muchas las familias de personas con esquizofrenia que han sufrido vergüenza, culpa y estigmatización como consecuencia de la aceptación generalizada de la teoría de que una mala educación puede ser la causa de la esquizofrenia. No se han encontrado evidencias que demuestren que el entorno familiar o un mal cuidado de padres y madres origine la esquizofrenia en sus hijos e hijas.

27 Nº 726 - 16 d’octubre de 2015
El millor regal: un retrat pintat a mà Per només 200€
Educador
Av. Gil d’Atrosillo, s/n · 12500 Vinaròs · Telèfon 964 400 587 · Fax 964 400 619 · A/e dtorreblanca@vinaros.es CRIS
Daniel Torreblanca Medina
social del CRIS de Vinaròs
informa
cultura

DIVENDRES 16

20:00 hores

Projecció D’Aïllats. La memòria de les Columbretes

Fundació Caixa Vinaròs

DISSABTE, 17

22:30 Hores

Concert de Jazz a càrrec de ‘Barret jazz ensemble’

Auditori Municipal

Públic Adult

DIMARTS, 20

19.00 hores

Presentació del llibre

‘Teresa de Jesús : misterio, intriga y éxtasis entre el cielo y la tierra’ de José uis Negre Molinos’

Saló d’Actes de la Biblioteca Municipal

Públic Adult

EXPOSICIONS

AUDITORI AYGUALS D’IZCO

Pl. Sant Agustí

Horari: de dimarts a diumenge de 18:00 a 21:00 h

Entrada gratuïta

cultural agenda cultural

Exposició Fotogràfica

del grup Imatges de Vinaròs i Voltants

Del 20 setembre al 18 d’octubre

CAPELLA SANTA VICTORIA

Horari: de dimarts a dissabte de 17:30 a 20:30 h

Entrada gratuïta

Exposició

150 aniversari del naixement del pintor vinarossenc Puig Roda»

Del 26 de setembre al 20 d’octubre

FUNDACIÓ CAIXA VINARÒS

C. Socors, 64

Horari: de dimarts a dissabte de 17:30 a 20:30 h

Entrada gratuïta

Bodegons

Exposició De Fernando Peiró Coronado Del 25 de juny al 31 de desembre Espurnes

Exposició d’Isabel Serrano Del 18 de setembre al 7 de novembre

BIBLIOTECA MUNICIPAL

C/Pilar, 26 bis

Horari: de dilluns a divendres de 9.30 a 13.30 i de 17.30 a 20.00 hores

Exposició “El llibre valencià”

Del 24 de setembre al 16 de octubre SALA DE L’ASSOCIACIÓ

CULTURAL AMICS DE VINARÒS

C/Sant Ramon, 13

Exposició «La Guerra Civil del ‘36»

Del 6 al 31 d’octubre.

CARTELERA JJ CINEMA

Divendres: día:16 18:30:h

Dissabte: día:17 17:30:h

Diumenge: día:18 17:30:h

Dilluns: día:19 18:30:h

Tots els públics ‘’Meñique’’ yEl Espejo Mágico

5€ sessions 2D, 7€ sessions 3D (amb aforament limitat).

Dilluns dia de l’espectador: 4€ sessions 2D, 6€ sessions 3D (exceptuant festius)

Redacción

La Biblioteca de Vinaròs ampliará su horario durante las épocas de exámenes, atendiendo así una petición reiterada del colectivo de estudiantes universitarios de la localidad que demandaban poder aprovechar las instalaciones municipales para prepararse durante sus estancias en Vinaròs. El concejal de Cultura, Marc Albella, ha explicado que “desde el equipo de gobierno, pensamos que era fundamental atender esta demanda”. Para ello, se han comparado las fechas en las que la Universitat de València, la Universitat Jaume I de Castelló y la Universitat Autònoma de Barcelona sitúan los exámenes y se han establecido dos períodos: del 21 de diciembre al 29 de enero y del 23 de mayo al 8 de julio.

Durante estas fechas, la Biblioteca Municipal tendrá horario de 9.00 a 14.00 horas y de 15.30 a 21.00 horas de lunes a viernes -lo que supone una ampliación de hora y media- y de 9.00 a 21.00

horas, de forma ininterrumpida, los sábados y domingos. Además, la Biblioteca permanecerá abierta los días 24 y 31 de diciembre. La ampliación no afecta a los servicios de devolución y préstamos de libros aunque sí se podrá consultar en sala y funcionará la red WIFI.

Marc Albella destacaba que “queremos ver cómo responden los usuarios de la Biblioteca a esta ampliación del horario y, en vista de la respuesta, lo ampliaremos o reorganizaremos. Por eso, animamos a los estudiantes a que aprovechen esta medida y nos trasladen posibles sugerencias al respecto”.

Nº 726 - 16 d’octubre de 2015 28
agenda
La Biblioteca de Vinaròs amplía su horario en épocas de exámenes tras las peticiones de estudiantes
Las salas de estudio estarán abiertas doce horas sin interrupción los sábados y domingos y aumentan su horario de lunes a viernes

Club

El pasado domingo 4 de octubre se dieron cita en el Hotel Servigroup Romana de Alcossebre, 16 equipos de tres jugadores cada uno llegados de toda la Comunidad Valenciana y Catalunya, compuestos por lo mejor del ajedrez, y como muestra de ello los 7 maestros Fide integrados entre sus filas.

Se disputaron 7 rondas de 10 minutos, resultando vencedores absolutos el equipo procedente de Barcelona, seguido del Prat de Ll íria-Benimaclet y el tercer lugar lo ocupó el Círculo Mercantil de Castellón-A.

El club de ajedrez Ruy López presentó tres equipos integrados por los mejores jugadores del club. El Equipo A formado por Carlos Albert, Yeyé Martínez y Ramón Segura, el equipo B con Stephan Oomen, Carlos Alberto Trujillo y Ramiro Trujillo, y el equipo C compuesto con las promesas infantiles de nuestro club Diego Zafra, Rubén Vinuesa y Elsa Zafra. Su participación fue inmejorable habida cuenta del nivel integrante quedando séptimos, octavos y novenos respectivamente en la clasificación general y obteniendo el grupo B y C la victoria en sus correspondientes tramos de Elo.

Completaron los premios el Club de Masdenverge en su tramo de Elo y el ganador infantil correspondiente al Castellón sub-10.

Todos los premiados se fueron cargados todos ellos con muchos obsequios, gracias a una fantástica organización y por la que hay que dar la enhorabuena a sus máximos representantes, tanto por la difusión y el éxito del evento.

Redacció

El Ayuntamiento de Vinaròs ha reconocido a los jóvenes deportistas del Club Taekwondo Atencia de Vinaròs por los triunfos alcanzados, a nivel autonómico, en la pasada temporada 2014-2015. La concejala de Deportes, Begoña López, recibía a los deportistas en el salón de plenos del consistorio destacando su buen papel en las competiciones y animándoles a “seguir practicando taekwondo y representar así de bien a Vinaròs en los Juegos Deportivos de la Comunitat Valenciana”. Los deportistas que recibieron el reconocimiento fueron Alba Isabel Gasulla, campeona precadete menor 34kg; Alba Atencia, campeona cadete menor 37 kg; Nadine Gómez, campeona cadete menor 47 kg; Kevin Atencia, campeón cadete menor 45 kg; Alex Atencia, campeón junior menor 55 kg; Lupe Beltrán, campeona junior menor 49 kg y Joan Fabregat, campeón junior menor 63 kg.

La edil recordaba que “el fomento de la competición en categorías infantiles y juveniles es fundamental para asegurar la práctica deportiva. Por eso, desde el Consell Municipal d’Esports seguimos apostando por iniciativas de este tipo, con los Jocs Esportius Municipals o las EMIARE”.

29 Nº 726 - 16 d’octubre de 2015 esport
d’Escacs Ruy López de Vinaròs
Tres equipos del Club de Ajedrez Ruy López presentes en el Open por Equipos de Alcossebre.
El Ayuntamiento de Vinaròs reconoce a los deportistas del Club Taekwondo Atencia
Han conseguido siete campeonatos representando a Vinaròs en los Juegos Deportivos de la Comunitat Valenciana

Jornada BAMESAD en el Centro de Acogida Especial Baix Maestrat

Rafael Mingo

La Asociación de Personas con Discapacidad, COCEMFE MAESTRAT y su CLUB BAMESAD, inaugura el Curso 2015-2016 en lo que se refiere a las Jornadas de Deporte Adaptado, Concienciación y Barreras.

Los alumnos del CAE “Baix Maestrat”, dependiente de la Consellería de Justicia y Bienestar Social de la Generalitat Valenciana, y gestionado por la Fundación Diagrama, han sido quienes nos han recibido para impartir dicha jornada. Quince alumnos nos han escuchado, con sumo interés, durante la parte teórica impartida en el mismo centro. Para ellos ha sido un día especial, olvidando la rutina diaria y aprendiendo cosas muy diferentes a las habituales para ellos.

La charla creemos que les ha acercado al mundo de la dis-CAPACIDAD, quedando sorprendidos de todas aquellas cosas que son capaces de realizar.

Se les ha insistido en que el colectivo de la dis-Capacidad cree en ellos y por dicha circunstancia estábamos allí. Les quedó claro que la voluntad, el sacrificio, los deseos de superación, la lucha…, son las herramientas más adecuadas para lograr sus objetivos. El que abandona la lucha, les insistimos, no llega a la meta.

Una vez agotado el tiempo para la charla, los alumnos, acompañados por alguno de sus monitores y los Voluntarios de la Asociación, nos desplazamos al Pabellón Polideportivo de la ciudad, donde practicaron varios deportes: Boccia, Goalball y Baloncesto en Silla. Disfrutaron y, estamos seguros, fueron inmensamente felices, dirigiéndose a los Voluntarios expresando sus deseos de que volviéramos pronto.

Os damos las gracias: a los monitores por vuestra entrega, al Director por el interés mostrado en estas jornadas y a los alumnos por su buen comportamiento, ayudando en todo momento la labor de los Voluntarios.

Hasta pronto, la Asociación de Personas con Discapacidad COCEMFE MAESTRAT y su CLUB BAMESAD queda a vuestra disposición.

DAVIMA - Club Esportiu Vinaròs vencedor por equipos en Vilanova d’Alcolea

DAVIMA - Club Esportiu Vinaròs

Integrantes del club Esportiu Aigües de Vinaròs-Triatló DAVIMA acudieron el viernes 9 de octubre a la VIII Cursa de muntanya de Vilanova d’Alcolea con una distancia de 19,2km.

Seis de los integrantes del equipo quedaron entre los 50 primeros de la general, así que dada la buena actuación de éstos obtuvieron la primera posición por equipos. Con un tiempo acumulado de 7:31:49 de los 5 primeros del equipo sacaron una ventaja de casi 45 minutos sobre el segundo clasificado.

También destacar la actuación de la integrante Jenifer Montull que quedó segunda en la General absoluta femenina y de Vicent Beltran tercero en Veteranos A.

Dar la enhorabuena a todos por este logro, pues el esfuerzo y sacrificio del día a día está dando sus frutos.

Nº 726 - 16 d’octubre de 2015 30

Nueva Junta Directiva del Club de Tenis Vinaròs

Máster Nacional de la Champions Bowl

Presidente

Manuel Febrer Caballer

Vicepresidente

Valbuena

Tesorero y Area Deportiva

Javier Zapata Alberich

Secretario

Fernando Giner

Vocales

Juan Piñana

Fran Vital

Juan Miralles

Vallespi

Sebastian Grinyó

Inma Galan

Gloria Adell

Desde la Junta del Club de Tenis Vinaros queremos desear a todos los soci@s del club un FELIZ 40 ANIVERSARIO que se celebra desde el 12 de octubre hasta el 18 de octubre, donde habran torneos de padel y tenis,una gran cena el viernes con actuación en directo y el domingo finalizaremos con una Gran Paella tambien con actuación en directo para todos los soci@s.

Club de Tenis Vinaròs

El pasado día 27 se celebró en las instalaciones del Club de Tenis Vinaròs el torneo de maestros del circuito internacional Champions Bowl. Este torneo tiene lugar en 12 países y está prevista la entrada de 8 más para el año 2016. La edición española ha contado con la participación de 5 clubes de la geografía española desde Murcia hasta nuestro municipio. Más de 400 jugadores comprendidos entre los 9 y los 16 años han tenido la oportunidad de competir por un puesto entre los mejores juveniles del arco mediterráneo. Tras clasificarse para el master, los tenistas que llegaron a las finales se han hecho con una plaza para el campeonato mundial que se celebrará del 18 al 25 de Octubre en Turquía. El equipo español estará comandado por el director nacional del circuito, el vinarocense José Mª Velasco. En el impresionante resort de 5 estrellas, los jugadores jugarán por el título mundial de su edad y por el campeonato por naciones. España aspira a mejorar el tercer puesto del año 2014 conseguido en Francia. El Club de Tenis sigue demostrando su gran capacidad de albergar eventos de altísimo nivel de la mano de los técnicos de Grip2, empresa local de gestión deportiva con reconocimiento internacional.

Liga futbol veteranos

Vinaròs 2 - 3 Amposta

Juan Piñana

A pesar de dominar todo el partido, no se pudo ganar ante un gran equipo. El Vinaròs lo intentó, pero el Amposta en dos ocasiones a balón parado supo remontar un partido que llevaban en contra.

31 Nº 726 - 16 d’octubre de 2015 esport
Club de Tenis Vinaròs La Junta del club de Tenis Vinaròs la forman

Vinaròs celebra el domingo la Caminada Popular como cierre a la campaña de deporte popular municipal

La inscripción estará abierta hasta un día antes y se recogerán fondos para los refugiados sirios, a través del euro solidario

Unión Cliclista Vinaròs: Ciclocrós Xeraco

Redacción

Vinaròs celebrará el próximo domingo 18 de octubre la última de las pruebas inscritas en la campaña de deporte popular del Consell Municipal d’Esports. La concejala de Deportes, Begoña López, explicaba que “la prueba combinará deporte y solidaridad ya que los participantes podrán contribuir a la recogida de fondos para los refugiados sirios, con la entrega de un euro solidario”. Lo que se recaude se entregará a la Cruz Roja para que gestione su llegada al pueblo sirio. López animaba a la participación, recordando que “la campaña de deporte popular 2015 ha sido muy participativa”.

La Caminada Popular vuelve a plantear un itinerario que permite conocer el entorno de Vinaròs y disfrutar de una mañana recorriendo el término municipal. La prueba comenzará a las 9.00 horas, desde las oficinas del Consell Municipal d’Esports, con un itinerario que discurrirá junto al río Cervol para llegar hasta la Ermita de la Misericordia. El recorrido, preparado por el Aula de Natura de la Escola de Persones Adultes, plantea alternativas para todo tipo de participantes e incluso podrán participar personas con movilidad reducida. Al llegar a la Ermita, se entregarán bocadillos de salchichas -gentileza de Dicocar y Panadería Alfredo Cano- y agua a todos los participantes que, obligatoriamente, habrán tenido que salir desde el punto oficial donde se les habrá hecho entrega de un objeto de control, que deberá entregarse a la hora de recoger el avituallamiento. Como novedad, este año la bajada desde la Ermita será libre para evitar las demoras de otros años. El técnico del Consell Municipal d’Esports, Nacho Chaler, explicaba que “como el nivel de los participantes es muy diverso, resultada complicado poder unificar la bajada así que, una vez lleguen a la Ermita, se irá realizando de forma escalonada y controlada por la Policía Local, según vayan llegando los participantes”.

La inscripción ya puede realizarse en las oficinas del Consell Municipal d’Esports, la Tourist Info e instalaciones deportivas. El último día para inscribirse será el sábado 17 de octubre

Unión Ciclista Vinaròs

Este pasado fin de semana, arrancaba la temporada 2015 de Ciclocrós, en la ciutat de Xeraco, un trazado muy rápido idéntico al del año pasado con un pequeño obstáculo en forma de escaleras a mitad del circuito.

Un sol radiante desde primera hora del Domingo recibía a los corredores. Los nuestros arrancaban a las 9.50 de la mañana con la representación de los hermanos Fandos, Ignacio M-50 y Emilio M-60 (72 años, no hay ya M-70). El primero de ellos rodo en cabeza toda la carrera, y al final acabo 4º controlando en todo momento el podio, pero en las primeras carreras a veces aparecen corredores nuevos que no conoces y por lo tanto no puedes controlar ya que no sabes si es de tu categoría, ya que ellos corren 3 categorías agrupadas, 40, 50 y 60. De todas formes una buena carrera sin duda.

Emilio, sube “por no se sabe que vez” ya al pódium, una tercera posición que sabe a gloria, ya que compite contra gente de hasta 12 años más joven que el en su carrera. Como siempre, una carrera regular, no falla, a su ritmo que juntándose con un buen estado de forma, la mezcla perfecta para apuntar un pódium más en su casillero.

A las 12.50, debutaba la categoría élite del CX, este año con más representación que nunca, Ignacio Fandos y Sebastián Esteller a los que se unieron un clásico de la disciplina José Antonio Merlos y un nuevo componente que este año también nos acompañara en la disciplina y categoría, Aitor Meléndez.

A las primeras de cambio, ya se detecto que el nivel cada año sube mas y quedar mas adelante, estés en el nivel que estés, cada vez es más caro. A Ignacio, se le fue el pódium por unos pocos segundos, rodando siempre en cabeza sin perderle la cara en la disputa por el pódium pero no puedo ser, al final, medalla de chocolate, 4 posición.

El siguiente componente en cruzar la línea de meta, en la posición 30 fue José Antonio Merlos, que después de unos años de inactividad en el CX, ha vuelto, y a su ritmo y de menos a más iba adelantando posiciones y superando rivales, buen retorno sin duda. Seguidamente a unos segundos de él cruzó la meta Sebastián Esteller, un inicio mucho mejor que el del año pasado, mejores sensaciones, mejores posiciones, 35 clasificado, pero poco a poco se tiene que intentar mejorar la pasada campaña.

Vinaròs sigue fomentando el deporte base con el V Duatlón

Organizado por el Club Triatlón

JijiJaja Vinaròs y abierto a la participación de no federados

Redacción

Vinaròs vivirá una nueva cita con el fomento del deporte entre los más pequeños con la quinta edición del Duatlón Escolar, dentro de los XXXIV Jocs Esportius de la Comunitat Valenciana. La prueba, organizada por el Club Triatló JijiJaja de Vinaròs con el apoyo del Ayuntamiento de Vinaròs, tendrá lugar el domingo 25 de octubre, a partir de las 10.00 horas en el Paseo Fora Forat. Toda la información sobre inscripciones y recorridos puede consultarse en la web www. triatlodevinaros.com. La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Vinaròs, Begoña López, animaba a la participación “tanto de los niños que se sientan atraídos por competir, como de los espectadores que quieran vivir una mañana de deporte base”. Desde el Club Triatlón JijiJaja, recordaban que “esta prueba se organiza con la condición de que puedan participar todos los niños de Vinaròs que lo deseen, sin tener que estar federados”, explicaba Agustí Bordes. Según las previsiones y teniendo en cuenta datos de

Escolar

ediciones anteriores, la participación podría llegar a los 400 atletas.

La prueba consistirá en dos recorridos de carrera a pie y en bicicleta, que variará en longitud dependiendo de la categoría: cadetes, infantiles, alevines, benjamines y prebenjamines. Los interesados en participar pueden informarse e inscribirse a través de los profesores de Educación Física de los centros escolares, con límite hasta el 20 de octubre para presentar la inscripción o en la web oficial, web del Consell Municipal d’Esports o web de la Federación Valenciana de Triatlón hasta el día 21. La inscripción cuesta 3 euros y es gratuita en caso de que el niño esté matriculado en los Jocs Esportius Escolars. La tarde previa a la competición, se impartirá una prueba de tecnificación en el patio del CEIP Sant Sebastià con el fin de “explicar a los niños cómo adquirir técnica en cuestiones como el cambio de bicicleta a carrera a pie”, comentaban desde el club. La mañana de la competición contará con la animación de los Nanos de Vinaròs. Además, el club organiza un concurso de dibujo a través de los centros escolares, para alumnos de Educación Primaria. Deberán entregar un dibujo en tamaño folio sobre la práctica del triatlón o el duatlón. El ganador obtendrá un cheque por valor de 20€ en material escolar en la Librería-Papelería Lisboa.

Nº 726 - 16 d’octubre de 2015 32

Centro municipal de la 3ª Edad

Nuestro centro se desplazó a Asturias en viaje cultural, visitando las ciudades de El Entrego, Nava, Ri-

badesella, Oviedo, Gijón, Cudillero, Avilés, Cabo de Peña, Lastres, Cangas de Onis, Covadonga, Llanes y Olite. Estuvimos hospedados en el Hotel Cristal

de Villaviciosa. Todas las excursiones con guías locales, además del guía de la empresa, que nos acompañó todo el viaje. Nos lo pasamos genial.

Inma Folch Guanya A CIFICOM Valencia

Els dies 10 i 11 a La Rambleta a Valencia, albergà la 3ª edició de CIFICOM, el saló internacional de cine, ficció, coleccionisme i merchandising d’ Espanya. Inma Folch en les seves germanes s’aproparen a gaudir del event i disfrutar de tot el relacionat en les pelicules de ficció que tant els apassionen. Inma va participar aquesta vegada en solitari al concurs de Cosplay i va encandilar al public en la seva actuació i el seu traje d’Iron Man guanyan el primer premi absolut. Enhorabona!. Un altre èxit per a la familia vinarossenca.

El Didac té 4 anys i una malaltia rara que afecta al seu sistema immunològic

Gràcies a la generositat de persones com tu, la recerca ha aconseguit apropar-se a la cura d’aquesta malaltia.

Ajudar a més nens com el Didac és molt senzill!

i estaràs col·laborant amb la recerca en immunodeficiències primàries a Vall d’Hebron

www.faigrecerca.org

33 Nº 726 - 16 d’octubre de 2015 societat
amb la paraula
28014
envia un SMS
DIDAC al
28014
* Donatiu íntegre d’1,20€ a la Fundació Vall d’Hebron Institut de Recerca. Hi col·laboren Movistar,Vodafone, Orange,Yoigo Euskaltel. Servei d’SMS solidari operat per Altiria TIC la Asociación Española de Fundraising, n. at. Client 902 00 28 98, Apartat de Correus 36059 – 28080 Madrid.
Preparant la pesquera
La próxima semana, todo el reportaje gráfico de la visita a Vinaròs de Roberto Soldado

Els dies 9 i 10 d’octubre la peña taurina Pan y Toros vam anar a Zaragoza a les festes de la Pilarica. Vam visitar la Zaragozana, gaudin d’una degustació i de la varietat de cerveses que elaboren.

Vam visitar també la basílica de la Virgen del Pilar, també La Seo, el mercat, la plaça de bous...

Vam tindre molt bon temps i l’hotel molt ben situat.”

Nº 726 - 16 d’octubre de 2015 34
David y Estela, muy felices el dia de su boda, el sábado 3 de octubre

ENHORABUENA INGRID Y MARCOS!!! ------Fotos:

35
El aroma de las flores, el encanto de los pájaros, un encanto de pareja se casó en L’ Ermita de Vinaròs. Qué la alegría y la felicidad que habita en vuestros corazones nunca desaparezca. Begoña Montía/Peñiscola.
35
Carlos i Ana van anar de boda -i també de bateig- el 10 d’octubre, celebrant-ho en familiars i amics. Enhorabona a la parella i també al petit Carles!

1 de Noviembre

Especial 1 de Noviembre Todos los Santos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.