7dies actualitat de Vinaròs 727 - 23 d'octubre de 2015

Page 1

En marcha la variante de la N-340 entre Peñíscola y Vinaròs

Roberto Soldado amb l’afició vinarossenca

Rubén de la Cruz, ganador del cartel ‘Carnaval 2016’

Caminada Popular Vinaròs 2015

Se inicia en Vinaròs la instrucción del ‘Caso Castor’

40 Aniversari del Club de Tenis Vinaròs

Amics de Vinaròs presenta la digitalització de l’obra de Borràs Jarque

23 d’octubre de 2015 nº. 727 1’50 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529

EN LO QUE TINC m’entretinc

Castor, VINALAB, Pont dels Estretets, Aigua, Història de Vinaròs

Des del passat dilluns la nostra ciutat torna a ser notícia a nivell nacional, donat que els investigats pel Castor ja han començat a declarar al Palau de Justícia de Vinaròs; i d’entre les declaracions fetes fins ara, tot apunta que l’Institut Geològic i Miner d`Espanya coneixia un informe de l’Observatori de l’Ebre que advertia que la injecció de gas del Castor podria provocar terratrèmols. Al menys així s`ha manifestat des de Vinaròs, una ciutat que se la va enganyar com van voler els “mandamasos” del Castor, per fer-nos creure en un futur industrial del municipi, i que ben lluny això està de la realitat.

A més, el VINALAB continua donant que parlar, i en el decurs d’esta setmana, el Partit Popular ha denunciat que s`ha fet una contractació irregular per a la seua gestió; remarcant que Secretaria i Intervenció del nostre ajuntament han posat objeccions i demanen la paralització; i és que en este tema es veu que el coneixement sempre el té cadascú a la seua manera. És a dir, un és el del govern municipal i l’altre és el de l’oposició.

D`altra banda durant estos dies s`ha posat en valor el Pont dels Estretrets al llit del Riu Sénia -entre Catalunya i la Comunitat Valenciana-, un àrea que s`ha netejat i té més impacte visual per al seu entorn natural. Això ho ha permès una activa col·laboració entre els ajuntaments d`Alcanar i Vinaròs; per lo que els seus alcaldes, Alfons Montserrat i Enric Pla, -a més de diversos regidors de tots dos ajuntaments-, van assistir a l’acte de presentació davant dels mitjans de comunicació de la millora que s`ha fet allí mateix. I és que històricament Vinaròs i Alcanar sempre han anat agafats de la mà, i en les finques del nostre terme tenim el millor exemple, perquè la gran majoria d’elles estan ben treballades gràcies als canareus.

I una vegada posada en marxa la variant de la N-340, ha quedat ben evident d’alguns errors en la nostra toponímia. N’hi ha un -que a la vegada afecta a Vinaròs i Benicarló com és el barranc d’Aiguaoliva- que en la nova senyalització se li ha posat tant sols “Aigua”, es a dir en perdut l’oliva, tot i ser temps de recollida. La cosa no s`ha acaba aquí, donat que hi ha panells que no informen bé, i això està creant queixes dels usuaris tant de l`antiga N-340 com de la variant recentment inaugurada.

Acabarem parlant de la Història de Vinaròs, i es que el llibre de Borràs Jarque -publicat l’any 1929 i més tard reeditat, ha estat digitalitzat per la Diputació de Castelló, gràcies a l’Associació Cultural Amics de Vinaròs, i pràcticament com a regal d’aniversari, perquè ja són 40 anys fomentant la cultura vinarossenca.

Pots fer-mos arribar:

· Fotos

· Cartes d'opinió

editorialantinea@gmail.com

L'equip:

Direcció

Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció

Jaime Casajuana, Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat

Disseny i maquetació

Joaquim-Vicent Guimerà

Col·laboradors

Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Rafa Marcos, Consell d’Esports, Ahorradoras.com

Secció d’esports

Redacció

Fotografies

@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer

Publicitat

Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85

Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35

Edita

Editorial Antinea

Tel. 964 45 45 25 Fax 964 45 20 12

E-mail: editorialantinea@gmail.com

Imprimix

A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85

E-mail: webmaster@editorialantinea.com

Deuen acompanyar-se de nom complet, firma i DNI.

facebook.com/set.diesVinaros

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

Nº 727 - 23 d’octubre de 2015 2
juliàn zaragozá
de Vinaròs a:
Pots enviar les teues fotos, opinions o propostes constructives a l’adreça de correu eletrònic de 7dies
Actualitat
editorialantinea@gmail.com Abans de cada dimarts a migdia

Siete datos sobre la recién inaugurada variante de la N-340 entre Peñíscola y Vinaròs

Alesia

Este jueves 22 al mediodía, la variante de la carretera N- 340 entre Peñíscola, Benicarló y Vinaròs ha sido oficialmente inaugurada por la ministra de Fomento Ana Pastor, quien se desplazó hasta la zona para el acto de puesta en servicio.

Este momento llega después de años de retraso en los trabajos por problemas de financiación, si bien Fomento indicó hoy que el nuevo tramo ya es una realidad y que mejorará la seguridad vial en la zona, al evitar que todo el tráfico se canalice por la misma vía.

Estos son los 10 datos claves para conocer mejor la nueva variante:

La nueva carretera tiene una longitud de 18,25 kilómetros, con una calzada única de 7 metros y arcenes de 2,50 metros.

2. El presupuesto de inversión ha sido de

61,66 millones de euros, que sumado al coste de redacción del proyecto, expropiaciones y vigilancia de la obra asciende a 83,03 millones.

3. De estos, 5,33 millones de euros se han destinado a la integración ambiental y cultural, con plantación de árboles y seguimiento de vestigios arqueológicos encontrados durante las obras.

4. Esta infraestructura beneficiará a unos 18.000 vehículos que a diario realizan este itinerario, 6.000 de los cuales son de transporte pesado.

5. Hay cinco enlaces, dos de ellos para conectar con la N-340 actual y los otros tres con las carreteras CV-135, N-232 y N-238. El primero de ellos también permite acceder al peaje de acceso a la autopista AP-7.

6. La variante cruza la línea ferroviaria en -

tre Valencia y Tarragona en dos puntos, por lo que hubo que construir estructuras especiales, al igual que para sortear siete barrancos.

7. Hay siete pasos superiores de caminos o carreteras y cuatro inferiores. Para permitir la accesibilidad a las fincas colindantes se han hecho caminos de servicio paralelos.

Durante la inauguración de la variante, Pastor también indicó que para este mes se espera finalizar el proyecto del Puerto de Querol en la N-232, para que se puedan licitar las obras en noviembre próximo.

También se prevé duplicar la variante de Castellón, Benicàssim y Oropesa, algo que actualmente se encuentra en fase de proyecto. Respecto a la Autovía del Mediterráneo A-7, la ministra ha explicado que se están redactando los proyectos para los tramos entre Vinanova d´Alcolea y La Jana.

3 Nº 727 - 23 d’octubre de 2015
actualitat
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha inaugurado oficialmente el tramo

Vinaròs solicita al Ministerio la correcta señalización de la variante de la Nacional 340

El Alcalde, Enric Pla, envía una carta a Carreteras pidiendo un panel como municipio turístico y el uso correcto de los topónimos

Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs ha remitido una carta al jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en la Comunitat Valenciana, Ismael Ferrer, solicitando la señalización correcta de los accidentes geográficos en el recorrido de la nueva variante de la Nacional 340, inaugurada el pasado 15 de octubre. En la misiva, el alcalde, Enric Pla, comunica que “la señalización no respeta los topónimos oficiales valencianos, como se puede comprobar si se consulta el Institut Cartogràfic Valencià o el Corpus Toponímic de la Acadèmia Valenciana de la Llengua”. Es el caso del barranco de Aiguadoliva que aparece rotulado como ‘Aigua’.

La carta, que se ha remitido a través de AvivaAgència de Promoció del Valencià, insiste en que “nuestros topónimos referencian geográficamente

No se cortó la N-340

el territorio y vehiculan información sobre nuestra cultura y nuestra lengua y deben tratarse con el respeto que merecen”. En este sentido, el concejal de Cultura, Marc Albella, ha señalado que “los topónimos son una señas más identidad y debe aparecer de forma correcta”.

Por otra parte, en la carta también se solicita que la señalización de la salida de Vinaròs tenga un panel como los que se han colocado, en la misma carretera N-340 en municipios como Peñíscola, Torreblanca u Oropesa, que reflejen el principal recurso turístico de la ciudad con un pictograma de la playa.

Esta semana está previsto que el Alcalde se desplace a la Demarcación de Carreteras, para tratar distintas cuestiones relacionadas con la nueva vía.

Representantes de la Federación de Vecinos de Amposta y de la asociación de vecinos Migjorn de Vinaròs no pudieron cortar el hasta ayer antiguo trazado de la N-340 a su paso por Vinaròs por no haber obtenido la autorización a tiempo. Finalmente, el acto en demanda de la gratuidad de la AP-7 fue una concentración justo al lado de este vial. Unas 25 personas acudieron a este acto simultáneamente con cortes de la N-340 en varias poblaciones de Tarragona. Llorens Navarro, de Amposta y Fernando Llambrich, de Vinaròs, anunciaron que se pretende cortar la nueva N-340 el próximo jueves, a la altura del cruce con la N-238, dado que se pedirá la autorización con suficiente antelación.

Redacció

Acord Ciutadà ha demanat ,per registre d’entrada, que aprofitant la inauguració de la variant N340, es demane i exigeixe al govern central -que d’una vegada després de moltes dècades-, l’ acondicionament de carretera que comunica Vinaròs amb Ulldecona i el sud del Principat; així com els pobles de la Tinença.

Més de 18 anys han passat des que es van pagar les expropiacions per poder-ho fer. És incomprensible que cap govern estatal s’haja dignat en no posar en perill de tots els usuaris que la utilitzen. Per a ACORD CIUTADÀ aquesta situació ha de començar a canviar a partir de ja, amb la inauguració de la variant 340 que portarà a aquestes terres als representants del govern central. ACORD CIUTADà diu que ja no vol més excuses.

Els representants de les entitats veïnals d’Amposta s´han reunit amb Migjorn i edils de l’Ajuntament de Vinaròs per explicar la mobilització a les Terres de l’Ebre per la gratuïta de l’AP-7

Nº 727 - 23 d’octubre de 2015 4
Emili Fonollosa
www.devina.es
Acord Ciutadà demana que immediatament s’engegue per part dels pobles afectats la reivindicació definitiva per condicionar la N-238( Ctra. Ulldecona)

Redacción

El Paseo Marítimo de Vinaròs ha acogido el acto inaugural de las Jornadas de los Arroces que llegan este año a su veintiuna edición y que celebra la localidad. Como es tradicional, el evento ha servido para presentar y poder degustar algunas de las múltiples variedades de arroz que componen los menús de los 16 establecimientos participantes.

Hasta el 13 de diciembre, los restaurantes ofrecen menús compuestos por entrantes, arroz a elegir, postre y bodega, con precios que oscilan entre los 25 y los 30 euros. Los arroces que podemos encontrar van desde las paellas tradicionales, con marisco o de verduras a los y los arroces caldosos y melosos, arroces negros, rossejats, arroz con pulpo, arroz al horno, arroces a la crema o empedrados.

El concejal de Turismo de Vinaròs. Domènec Fontanet, ha señalado “la variedad de menús que encontramos en estas jornadas, donde los productos de nuestro mar y nuestra tierra tienen un protagonismo especial” y ha recordado que “tienen un precio muy asequible, que permite disfrutar de la gastronomía de Vinaròs”. Fontanet ha valorado muy positivamente la acogida de las distintas iniciativas gastronómicas que acoge la localidad, como la última ruta de la tapa inscrita en los actos del Día Mundial de la Tapa . En este caso, la asistencia a los establecimientos participantes ha sido masiva, llegando a triplicar las cifras de ediciones anteriores por lo que, según ha anunciado el concejal, “nos plantearemos ampliar este tipo de rutas de tapas en otros momentos del año”.

Las guías de las Jornadas de los Arroces ya pueden recogerse en la Tourist Info y restaurantes participantes o descargarse en la web de Turisme Vinaròs www.turisme.vinaros.es.

5 Nº 727 - 23 d’octubre de 2015 actualitat
El arroz se convierte en protagonista de la gastronomía de Vinaròs hasta el 13 de diciembre 16 restaurantes participan en las Jornadas de los Arroces que llegan a los veintiún años de historia

Rubén de la Cruz, autor del cartel del Carnaval 2016

El viernes 16 se celebró en los Salones Palladium la elección del Cartel ganador, que será la imagen de la próxima edición del Carnaval de Vinaròs. Con una representación menor que en otros años -14 carteles- frente a cerca del doble que se han presentado en años anteriores, hubo sin embargo, una gran expectación entre el público asistente, el cual estaba compuesto por miembros del equipo de gobierno municipal y también personas vinculadas con el mundo del carnaval.

La tensión fue creciendo conforme se procedía a las votaciones por parte del jurado, ya que el nivel artístico entre las obras presentadas era muy irregular: o bien muy por encima, o por debajo de la media. El tema propuesto para este año debía ser el Circo, y con la dificultad añadida de que debía armonizarse con el Carnaval y al mismo tiempo, tener un toque “vinarossenc”… y por supuesto, cumplir las normas de legibilidad y visualización que tiene el diseño de carteles. Después de una primera ronda de votaciones, quedaron 3 finalistas, de los cuales dos, además empataron, generando una gran tensión entre todos los asistentes, ya que ambos tenían una gran calidad y provocaban opiniones encontradas. Finalmente quedó ganador Rubén de la Cruz, seguido por Jordi Febrer y Rubén Planas, quienes recibieron un merecido aplauso.

Nº 727 - 23 d’octubre de 2015 6
Pablo Castell Cartel ganador entre los 14 concursantes Rubén de la Cruz, autor del cartel vencedor Felicitando al ganador Risas y tensión al elegir finalista Los carteles presentados a concurso

inicia en Vinaròs la instrucción del ‘Caso Castor’

Redacción

El juzgado de primera instancia e instrucción número 4 de Vinaròs inició el lunes la instrucción del ‘Caso Castor’ con las primeras declaraciones de los investigados. El lunes declaraba el técnico del Instituto Geológico Español, Jesús Gómez de las Heras,  coordinador del informe geológico que sirvió para autorizar la concesión de explotación del almacén a la firma Escal UGS.

Gómez de las Heras llegó con semblante serio a las 9.25 horas al juzgado de Vinaròs, con una carpeta bajo el brazo, entre la concentración de una veintena de miembros realizada por la Plataforma en Defensa de les Terres del Sénia a las puertas del edificio situado en la avenida Libertad, que exigían depurar responsabilidades.

La vista se inició a las 9.50 horas, y estuvieron presentes, además del investigado, dos abogadas el estado, una acusación particular (Arca Ibérica), la fiscalía y dos abogados de Escal UGS.

Gómez de las Heras, el primero de los dieciocho imputados en la causa manifestó que desconocía por completo la existencia de riesgo sísmico en la zona, según explicó a los medios de comunicación el abogado Jorge Casal, de la Asociación Nacional Arca Ibérica, personado en el proceso como acusación popular. Por su parte, José Luis Cuesta Merino, fiscal Jefe de Castellón recordó que la denuncia se interpuso a raíz de los movimientos sísmicos que se detectaron en la zona en octubre de 2013 y que “en estos momentos se trata de averiguar y reconstruir toda la historia de la tramitación del proyecto, que desembocó en algo que no debería haberse producido si se hubiera realizado de forma adecuada, con lo que hay que ver ahora es la responsabilidad en la que podrían haber incurrido tanto la administración como la empresa”.

Cuesta indicó que “hay que averiguar por qué no se redactó  un estudio sobre la sismicidad en la zona, algo que se puso de manifiesto en el trámite de información y consultas y por lo tanto debería haberse completado.

Faltaba este estudio dentro del informe de impacto ambiental”.

Por otro lado, indicó que conforme avancen las declaraciones, “podría ampliarse  el ámbito de personas imputadas según avancen las investigaciones”.

Cuesta también se mostró convencido de que el juicio se celebrará en Vinaròs. “Recurrieron la declinatoria, pero creo que hay una base jurídica sólida para celebrarlo en Vinaròs”, indicó.

El portavoz de la Plataforma en Defensa de les Terres del Sénia, Joan Ferrando, señaló que “hemos querido estar presentes porque creemos que es el inicio de unas investigaciones que tendrán como resultado una sentencia condenatoria de estos presuntos delitos medioambientales”. Ferrando consideró que “ya existen unos precedentes y un trabajo técnico que denuncia que aquí existen irregularidades desde el punto de vista ambiental que han perjudicado a nuestro territorio y a nuestra gente y las investigaciones que se inician lo demostrarán”.

Ferrando también consideró muy importante que el juicio se celebre en Vinaròs.  “Para nosotros es fundamental. La empresa ha intentado que el juicio se celebre en Madrid, pero es aquí donde se ha hecho el daño y la gente de la zona creemos que esta gente que no nos escuchó desde un principio y se saltaron muchas normas es aquí donde deben rendir cuentas con la justicia”, indicó.

El miércoles y el jueves declararon otros dos técnicos del IGME.

7 Nº 727 - 23 d’octubre de 2015 actualitat
Comprobando las votaciones Miembros del jurado Los tres carteles finalistas
Se

La Regidoria de Comerç de Vinaròs participa en una jornada sobre mercats municipals i economia local

Fontanet: “És prioritari seguir treballant per a què el Mercat Municipal de Vinaròs siga motor i aparador del comerç local”

Redacció

El regidor de Comerç de l’Ajuntament de Vinaròs, Domènec Fontanet, ha participat en en la jornada ‘Els Mercats Municipals i l’Economia Local’, acompanyat per la presidenta del Mercat Municipal de Vinaròs, Cinta Segura i la tècnica de l’Agència per al Foment de la Innovació Comercial (AFIC) de l’Ajuntament de Vinaròs, MªJesús Miralles.

La jornada es va realitzar a les instal·lacions del Mercat d’Aldaia, i va estar organitzada per l’Associació de Venedors del Mercat d’Aldaia amb la col·laboració de l’Ajuntament de la localitat i la Direcció General de Comerç i Consum de la Generalitat Valenciana, Adreçada especialment a responsables municipals en matèria de comerç i mercats, i col·lectius de venedors de mercats municipals, les diferents ponències i intervencions van analitzar qüestions com les competències municipals en matèria de mercats municipals i la necessitat de fer sostenible la prestació d’eixe servici, el paper dels mercats municipals en l’economia local des del punt de vista de noves teories econòmiques com l’Economia del Bé Comú o les noves tècniques d’exposició de productes d’alimentació a parades del mercat. A més, representants dels mercats municipal de les localitats d’Onda, Aldaia i Alcoi(Mercat de Sant Roc), van exposar les seues experiències en matèria de fórmules de gestió dels mercats municipals.

El regidor de Comerç, Domènec Fontanet, qüalificava de “molt enriquidores i interessants les diferents aportacions que hem pogut vore en aquesta jornada” i anunciava que “estem preparant noves accions globals per a planificar una gestió eficient del Mercat Municipal a la fi que esdevinga autèntic motor i aparador del nostre comerç local”. Per a Fontanet, “el potencial del Mercat és indiscutible i hem de treballar per acostar-lo a la ciutadania i seguir fomentant-lo com un espai obert i, a partir del qual, poden crear-se i enriquir-se noves iniciatives comercials”.

(C’s) de Vinaròs elige como coordinador a Javier

de la Rosa

Vinaròs se convirtió en una de las primeras ciudades en declararse ciudad acogedora de personas refugiadas y adherirse a la Red de Ciudades Acogedoras de la Comunitat Valenciana que tiene como objetivo vertebrar distintas iniciativas solidarias, con el fin de dar mayor cobertura a la atención de personas refugiadas y sus familias. Ahora los ciudadanos que lo deseen pueden colaborar en las distintas acciones de ayuda a los refugiados, o bien poniendo a disposición de la red una vivienda para acoger a familias refugiadas o colaborando como voluntario acompañando para realizar gestiones, ejerciendo como traductores o reforzando en el aprendizaje de castellano y valenciano para niños como para adultos.

La concejala de Bienestar Social, Mabel Vives, informa que “esta es una iniciativa y unas propuestas para apoyar a las personas refugiadas susceptibles de ser acogidas en nuestro municipio”.

Los interesados en integrarse en esta red de colaboradores pueden dirigirse al edificio de los Servicios Sociales/ Oficina de Atención a las personas migradas (AMICS) del Ayuntamiento de Vinaròs, en la plaza Sant Antoni, 19 o al teléfono de contacto 964 450075. Desde AMICS, se les facilitará una ficha de acogimiento, con el fin de que personas o entidades pueden sumarse a las acciones de colaboración.

Redacción

Ciudadanos (C’s) de Vinaròs ha elegido como coordinador local a Javier de la Rosa, tras la celebración de las elecciones democráticas entre todos los afiliados de la agrupación, que han elegido la nueva Junta Directiva, compuesta por: el coordinador, Javier de la Rosa; el secretario y tesorero, Vicente Torres; el  responsable de comunicación, Gregorio González; responsable de política municipal José María Pozo; Acción Local, Vicente Jordá; Ciudadanía, Rafael Sánchez; y la responsable de asociaciones, Carmen Rubio.

El recién elegido coordinador señaló que quiere “reconocer la labor realizada para la consecución de las diferentes agrupaciones locales del ex subdelegado territorial, Ramón Grau” y ha añadido que se dedicará “en cuerpo y alma a conseguir la implantación plena del partido en el municipio”.

De la Rosa también señaló que “con la constitución de la nueva agrupación se inicia una nueva etapa en Ciudadanos de Vinaròs. El partido revisará todas las afiliaciones y continuará únicamente con la gente con ganas de trabajar por Vinaròs y, de este modo, que todos los vinarocenses puedan integrarse en este proyecto y aportar entre todos un granito de arena para un Vinaròs mejor”.

Acord Ciutadà demana la creació del banc de terres com una de les mesures reactivar el camp vinarossenc

Lluís Batalla: “Estem davant d’un moment absolutament crucial. Si ara, davant l’arribada de productes del Marroc i dels productes que arribaran des d’EEUU gràcies al TAFTA, no fem res, el camp vinarossenc i valencià s’ha acabat”

Redacció

ACORD CIUTADÀ presentarà per ser debatuda al proper plenari d’octubre una moció que demana la creació d’un banc de terres com a eina per inventariar totes les terres i finques rústiques susceptibles de ser aprofitades i també d’òrgan mediador entre agricultors i ramaders i els propietaris de les terres. També demana la coalició en la moció vincular-ho a un projecte de formació en noves tècniques agràries i en sistemes per aconseguir fomentar l’ agricultura ecològica de qualitat, tant per als agricultors ja experimentats, com per a nous agricultors, i emparar el naixement de l’Observatori Agrícola de Vinaròs, que incloga tots els sectors implicats per reactivar el sector agrícola al nostre poble i que facilite línies mestres en la producció, estudi del mercat agrícola i possibilitats de línies d’ajuts a nivell autonòmic estatal i europeu. Per la distribució de productes, es facilitaria assessorament jurídic, legal i econòmic per a la creació d’ cooperativa de productes,o qualsevol altra figura empresarial com Societat Limitada(S.L.), per tal de facilitar el procès d’ arribada dels productes als consumidors.

Nº 727 - 23 d’octubre de 2015 8
Ciudadanos
Vecinos de Vinaròs podrán colaborar en las acciones para los refugiados que puedan llegar a la localidad
La Concejalía de Bienestar Social y la oficina AMICS coordinan las acciones y mecanismos de ayuda

Gandía: “El compromiso de la ministra va en la dirección que hemos propuesto siempre desde el Partido Popular de

Redacción

El portavoz adjunto del Partido Popular de Vinaròs, Lluís Gandía, ha valorado de forma positiva el anuncio realizado por la ministra de Fomento, Ana Pastor, durante la inauguración de la variante de la N-340 y donde anunció la ampliación del servicio de Cercanías hasta

Benicàssim en los próximos meses y la posibilidad, en colaboración con la Generalitat Valenciana, de establecer un abono mensual con precio de Cercanías para utilizar los trenes de media y larga distancia para el resto de poblaciones de la provincia.

Gandía ha señalado que “esta posibilidad en la que está trabajando el ministerio es una propuesta realizada por el Ayuntamiento de Vinaròs en la pasada legislatura y que sería un primer paso efectivo y útil para las personas de nuestra comarca”.

El portavoz popular ha destacado que “el establecimiento de este abono supondría una mejora sustancial de las comunicaciones ferroviarias entre nuestra comarca y Castellón al poder utilizar todos los trenes con parada en nuestras estaciones al precio de un Cercanías”.

Gandía lamentaba la ausencia de la consellera de Obras Públicas de la Generalitat Valenciana, la castellonense María José Salvador, “sobre quien recae ahora la respuesta para mejorar un servicio que de forma unánime hemos reclamado siempre desde el norte de la provincia”.

Finalizaba el popular vinarocense que “el compromiso de la gente del Partido Popular sigue firme en la defensa de una mejora imprescindible para el desarrollo de nuestra comarca y que requiere que las dos administraciones, autonómica y central, se pongan de acuerdo en la adopción de medidas transitorias como puede ser esta, y que deben conducir a que la línea de Cercanías se prolongue de forma definitiva hasta Vinaròs lo más pronto posible”.

“irregular” en el Vinalab

El PP de Vinaròs considera que la nueva gestión será más cara para el consistorio

Redacción

El portavoz del PP de Vinaròs, Juan Amat, ase-guró el martes que el Ayuntamiento ha realizado una “contratación irregular” para la gestión del Vinalab, apuntando que “lo dice la Secretaría e Intervención municipales, que han puesto reparos y han pedido que sea para-

lizada al no ser acorde a la normativa”. Amat, que acusó al equipo de gobierno de haber “omitido” este hecho, matizó también que no ha tenido acceso aun al expediente del contrato para conocer el contenido el mismo, lo que lamentó. “A día de hoy no se me ha facilitado, y lo solicitamos por registro de entrada, por lo que ahora lo denunciamos públicamente”, señaló. Aun así, Amat dijo que “seguramente el reparo aludirá entre otras cosas a que no se tiene competencia para hacer este tipo de contrato, porque este modelo que pretenden hacer es simplemente una contratación de servicios, aunque traten de convencernos de que también se realizará una labor de incubación y asesoramiento que no está definida”.

El portavoz del PP de Vinaròs dijo además que este nuevo contrato es económicamente menos ventajoso que el anterior, explicando que “ahora el consistorio abonará 3.509 euros mensuales a una empresa por una labor de servicios y la actividad que se quiera hacer en el centro también tendrá que asumir su coste el Ayuntamiento. Antes el consistorio cobraba por la gestión del centro de conocimiento, y ahora se pasa a pagar”, señaló.

Amat acusó al equipo de gobierno de “improvisación” y de “ser incapaces de mantener aquello que funciona medianamente bien”. El portavoz popular recordó que el Vinalab fue un proyecto “que apadrinó el partido socialista” y que el PP no lo consideraba una inversión necesaria “por el coste de la misma”, explicando que el consistorio debe pagar más de 220.000€ anuales hasta 2020. Aun así, señaló que cuando el PP accedió al equipo de gobierno “consensuamos la gestión con todas las formaciones políticas”. En este sentido, mostró su “sorpresa” por el hecho de que los socialistas, Compromís, Acord Ciutadà y PVI “estén de acuerdo ahora con este cambio de 180 grados, porque durante cuatro años avalaron el modelo de gestión y no hicieron ni una sola crítica ni una sola propuesta”.

También señaló Amat que Init era una empresa acreditada, reconocida, solvente y con amplia experiencia en incubación empresarial en Zaragoza, Bilbao o Barcelona, “que no es comparable con la experiencia de la actual empresa que no ha gestionado ningún centro de conocimiento ni una incubadora de empresas”. Por último, indicó que el Vinalab realizó actividades formativas en los tres años de gestión de Init, algunas de ellas realizadas por la UjI, y lamentó que este año no pudiera ya realizarse en encuentro de videojuegos Gámesis en la localidad.

9 Nº 727 - 23 d’octubre de 2015
El PP de Vinaròs valora positivamente el anuncio de la ministra sobre los trenes de Cercanías
Vinaròs”
Amat asegura que el Ayuntamiento ha realizado una contratación
actualitat

Nuevos trabajos de accesibilidad y construcción de aparcamientos en la avenida Leopoldo Querol de Vinaròs

Se está actuando junto al río Cervol con el

Redacción

La Brigada de Obras del Ayuntamiento de Vinaròs está actuando en la mejora y ampliación de zonas de aparcamiento en la avenida Leopoldo Querol. Los trabajos consisten en el desbroce de la vegetación y aplanamiento de un amplio espacio que se habilitará como aparcamiento, construyendo rebajes para hacerlo más accesible. Con estas nuevas plazas de estacionamiento, se compensará la reducción de espacio disponible para vehículos a raíz de la reurbanización de la avenida.

También se actuará en el espacio peatonal que comunica las avenidas Leopoldo Querol y Tarragona conduciendo hasta el Pabellón Polideportivo, eliminando la valla y acondicionándolo, con el fin de aumentar la seguridad en ese tramo.

El concejal de Obras y Servicios, Guillem Alsina,

Vinaròs y Alcanar colaboran para poner en valor el espacio natural del río Sénia

La primera actuación ha consistido en la limpieza de la zona del entorno del puente de Els Estretets

Redacción

Los Ayuntamiento de Alcanar y Vinaròs han presentado hoy los trabajos de acondicionamiento y limpieza del entorno natural del río Sénia, en la zona conocida como el puente de Els Estretets. Esta actuación es la primera de las que contempla una línea de colaboración iniciada por ambos consistorios para poner en valor el entorno del río Sénia y ha consistido en el desbroce de la vegetación, poda selectiva y limpieza manual de la zona. Los trabajos han tenido un coste de 2.000 euros, sufragados a partes iguales por ambos consistorios.

Estas actuaciones contribuirán a mejorar todo el entorno y conseguir que el río Sénia vertebre una serie de rutas a pie o senderistas. Se trata de uno de los objetivos de la Concejalía de Medio Ambiente de Vinaròs, según ha explicado el edil Jordi Moliner. Los espacios sobre los que está previsto actuar son Sól de Riu, el puente de Les Caixetes, el molino El Molinet y el molino Noguera.

El alcalde de Vinaròs, Enric Pla, ha mostrado su intención de que “esta actuación sea el primer paso para establecer una colaboración constante con Alcanar, para poner en valor nuestro patrimonio en una actuación global”. Pla ha agradecido a anteriores corporaciones el inicio de los contactos. Por su parte, el alcalde de Alcanar, Alfons Montserrat ha insistido en que “una actuación como esta tiene un significado material pero también simbólico ya que evidencia el trabajo conjunto de los dos municipios, unidos, en este caso, por un puente y por intereses comunes”.

ha señalado que “habíamos recibido sugerencias de los vecinos de la zona que, por una parte, nos pedían incrementar las plazas de aparcamiento y, por otra parte, mejorar la visibilidad de un espacio que es una de las principales entradas a Vinaròs por la zona norte y que estaba muy degradada”.

Nº 727 - 23 d’octubre de 2015 10
fin de mejorar la seguridad y la imagen de la zona

Castor i carretera

Avui dilluns dia 19 comença un nou capítol de l’espoli al poble, esperem que sigue l’últim. Comencen les compareixences d’alts càrrecs, els possibles responsables de la mala gestió que va posar en perill les nostres cases, les nostres llars. Tenim tot el dret del mon per demanar responsabilitats a aquells que ens han estafat, ens han vilipendiat i ens han enganyat per col·locar-nos un monstre davant de les nostres costes. Monstre que encara llança foc, encara emet alguna flamerada, i que ara s’ha posat en hibernació fins que algú se li ocórrega tornar-lo a reviure o matar-lo definitivament. Monstre que ens ha costat un munt de diners tant per parir-lo com ara al deixar-lo dormir.

A partir d’ara buscaran qui és o qui són els responsables, doncs no hi ha ningú que l’haja assumit i tothom se la lleva de sobre. Ningú va començar el projecte, ningú el va dur-lo a terme, ningú va redactar les condicions i ningú ho ha pagat. I si ho han fet va ser com a conseqüència del que havia fet l’altre. Tots llancen les pilotes fora deixant que passe el temps i així quan vinga la sentència no hi haurà cap polític en el lloc des d’on avui gaudeixen a la resta dels mortals. Sols se’n riu aquell que ja ha cobrat i es va atrevir a dir que no havien terratrèmols.

Un altra obra i contrasentit de l’anterior és el nou desviament de la N-340. Que ha costat Deu i ajut per acabar-la i que la portàvem endarrerida un munt d’anys. Desviament demandat pels pobles afectats per apartar el perill que tants de morts ens ha costat. Cert que tothom celebra el seu acabament. Però aquí el contrari de l’anterior exemple, aquí tots volen la medalla, JO vaig ser el que vaig posar la primera pedra, JO vaig fer l’estudi, JO la vaig dissenyar. JO ....

I mentre, el poble, els veïns, els veiem en l’espectacle de com es lleven i es posen les medalles, de com el figurar o amagar-se és evident, descarat, davant d’unes eleccions que esdevenen molt igualades i on ningú vol portar cap càrrega a sobre.

I tu, amic, pacient lector , que ho has d’aguantarho tot i que opines igual que nosaltres, que està be que ho jutgen però saps/sabem ben be que el que ens toca, doncs el que ens han manat ens ha fet que assumim tots els costos, les bones obres, les roïnes i, fins i tot, els costos d’esbrinar qui és el responsable d’uns diners que no recuperarem mai. I també ho paguem nosaltres. No volem llançar més llenya al foc, no. Sols és per mostrar el contrasentit evident i que cadascú extraga les seus pròpies conclusions, però a nosaltres no ens agrada gens. Vinaròs, 19.10.2015

Variante N-340: oportunidad

Militant socialista Agrupació de Vinaròs

La carretera nacional N-340 es la principal vía pública de comunicación de la Comunidad Valenciana que la cruza de norte a sur.

La Variante N-340 Vinaròs-Benicarló-Peñíscola es la que propiciará la oportunidad para el núcleo de población formado por estos tres pueblos y también para todas las poblaciones colindantes al dejar libre, desde hoy, la antigua N-340.

¿Qué vamos a hacer con este vial?

En primer lugar, y lo más importante, la oportunidad de mejorar la seguridad vial de sus ciudadanos. Durante muchos años este tramo de carretera nacional ha sido un punto negro con un alto grado de siniestralidad. Puede ser una gran avenida que mejore las comunicaciones internas para los usuarios diarios que van a su trabajo como el polígono industrial de Benicarló, para los usuarios del Hospital Comarcal de Vinaròs, para el turismo del Castillo de Peñíscola, para el comercio entre estas ciudades, entre muchos otros ejemplos… Ya que este nuevo vial nos ofrece nuevas posibilidades.

¡Qué tranquilidad me ha producido al transitarla esta tarde!

En segundo lugar, la oportunidad de dejar de ser una barrera arquitectónica para el crecimiento de nuestras poblaciones. Tanto Benicarló como Vinaròs teníamos servicios a ambos lados de la carretera N-340. A partir de hoy, quedan integrados y forman parte de nuestros pueblos. Tenemos un ejemplo próximo, la población vecina de Sant Carles de la Ràpita, que hace pocos años se le dio la misma solución, su progreso ha mejorado siendo una ciudad mucho más bonita y acogedora.

En tercer lugar, la oportunidad de compartir servicios entre este gran núcleo de población. Hemos de ser conscientes del coste de los servicios y que si los compartimos podríamos tener más y mejores debido a que la distancia es corta y el tiempo de desplazamiento se ha reducido substancialmente. Ayer, si teníamos que ir de Vinaròs a Castelló, el tiempo invertido hasta la entrada de la autopista era casi el mismo que desde ésta a Castellón, a partir de hoy tenemos la posibilidad de rentabilizar nuestro tiempo. En cuarto lugar, debe ser también una oportunidad para revitalizar nuestros puertos marítimos, porque facilita su acceso; y a nuestra agricultura porque da fluidez al transporte de nuestros productos autóctonos.

Ha llegado el momento de explicar cómo nació esta propuesta. En el II Plan de Carreteras de la Generalitat Valenciana, aprobado en 1994, siendo Presidente de la Generalitat Valenciana Joan Lerma, aparece la Variante N-340 a su paso por Vinaròs i Benicarló. ¡Qué casualidad! Carlos Domingo era Director General de Obras Públicas y actualmente, vuelve a desempeñar el mismo cargo. Él fue quien me ayudó en el desarrollo técnico de la Proposición no de Ley que presenté en el Congreso de los Diputados, que fue debatida y votada en octubre del año 1997, y que dio como resultado de la votación el siguiente: votos a favor 19, PSOE y otros grupos, y votos en contra 20, PP y UV. Claro está el PP ha rectificado por la bondad del proyecto inicial.

Han pasado 18 años, está claro que deberán pasar unos cuantos más para desarrollar totalmente su potencialidad.

Si volvemos al día de hoy, nos damos cuenta que ya tenemos otras necesidades que hemos de reivindicar.

En Vinaròs nace otra carretera nacional, que no hemos de olvidar, la N-232,  vía pública que cruza transversalmente la península y que nos comunica con Vitoria. Este vial pasa por comunidades como Aragón, La Rioja y el País Vasco, comunidades con un alto nivel económico, por lo que esta carretera, podría contribuir a aportarnos recursos comerciales, industriales y turísticos que nos ayuden a desarrollar este gran núcleo poblacional formado por nuestras tres poblaciones. Sería necesario además sumar las que están a su paso como son: Càlig, Sant Jordi, Traiguera, La Jana, Xert i Morella, teniendo en cuenta que Morella es la pionera en la reivindicación de la modernización de esta carretera. Para ello hace falta un acuerdo municipal que de soporte a una nueva Proposición no de Ley en el Congreso de los Diputados, y esperemos que no tengan que pasar otros 18 años para inaugurarla.

Me gustaría finalizar con mi propia sensación al circular por primera vez por la nueva carretera. Qui bonic que es veu Vinaròs des d’aquesta altura!

Es veu el mar i l’ermita!

11 Nº 727 - 23 d’octubre de 2015
opinió

Julian Zaragozà

El CT Vinaròs amb diverses activitats ha celebrat el seu 40 aniversari entre elles el pasat diumenge va tindre lloc un multitudinari dinar de germanor i com aperitiu vam tindre l`actuacio de les camaraes

amb lo millor del nostre folklore on no van faltar les saboroses paelles per als mes de 3oo asistents. Acompanyant al president de la entitat, manolo febrer, tambe si trovaba el alcalde de Vinaròs, enric plà aixi com el primer tinent d`alcalde, guillem

Alsina i marc albella com a regidor de cultura, festes i tradicions, cal destacar que en el decurs del dinar el president de la federacio valenciana de tenis, Antonio martinez cascales va fer entrega de una placa com a detall del cumpleanys del club de tenis Vinaròs.

40 Anys del Club de Tenis Vinaròs

Nº 727 - 23 d’octubre de 2015 12
13 Nº 727 - 23 d’octubre de 2015 Julian Zaragozà TAPAS BOCADILLOS HAMBURGUESAS PLATOS CONVINADOS MENÚ INFANTIL ENSALADAS Comida caseraEspecialidad de la casa · Por encargo · Paella de carne Paella de verduras Paella de marisco Paella mixta Arroz negro B R C BarRestaurante COLÓN 679 56 73 37 C/pilar 158 Vinaroz

Caminada Popular Vinaròs 2015

Nº 727 - 23 d’octubre de 2015 14
- 16
Julian Zaragozà

Soldado, del Villareal c.f. amb els joves vinarossencs

15 Nº 727 - 23 d’octubre de 2015 Roberto
Julian
Zaragozà
16 Nº 726 - 16 d’octubre de 2015 Roberto Soldado amb l’afició vinarossenca Especialidad en embutidos caseros del cerdo Carnes frescas de ternera cordero, cerdo, pollos, gallinas y conejos T. 964 45 45 94 C/ del Pilar , 105 Vinaròs 12500 (Castellón) ¡ Elaboración Propia !
17 www.carpinteriaorero.com EBANISTERÍA Y DECORACIÓN Orero Carpintería Anunci 2 mod. especial Pilar 7 dies Vinaròs ¡Os esperamos! Nos hemos trasladado: c/ Pilar, nº 26 - junto Biblioteca Tels. 964 459 106 · 655 567 871

A les Camaraes de Vinaròs

Vinarossencs ja sona el caragol

Celebrem 75 Anys de la Camarà

Llancem les campanes al Vol

Les generacions es donen la mà.

Continua l’eixerit repertori

Al Com xalen les xiquetes

Recordem a l’estimat Tio Gori Mentres toquen les castanyetes.

Les Camaraes sou l’expressió Del nostre Vinaròs identitat Balls, cants, diversitat i tradició Sou un símbol molt arrelat.

Els menuts són el salero

No falta la Jotilla de Tres

Tenim el senyorial Bolero

Vinaròs què vols més.

Ja canta la rondalla

Les parelles en moviment

El cor escolta i calla Estimant el Betlem Vivent.

Al Pregó de Castelló Vinaròs ciutat estimada De les Comarques l’admiració Les Camaraes sou l’abraçada.

L’entrega del detall d’aniversari es va fer aprofitant el 9 d’Octubre

Ritme al Trosset de Cel Entre garrofes i arròs De punta tenim el pel Les Camaraes Patrimoni de Vinaròs.

Julian A. Zaragozà Baila · Vinaròs, 19 stembre 2015 · 774 Anys Atorgament Carta de Poblament

La Diputación digitaliza la ‘Historia de Vinaròs’ de Borràs Jarque

Redacción

La Associació Cultural Amics de Vinaròs presentó el miércoles en su sede la digitalización del libro ‘Historia de Vinaròs’, obra publicada en el año 1929 por Joan Manuel Borras Jarque y reeditada por esta asociación cultural. La digitalización de esta obra de gran relevancia para la historia del municipio ha ido íntegramente a cargo de la Diputación de Castellón.

A la presentación, a la que acudieron varios socios de la entidad cultural, estuvo presente el diputado de Cultura, Vicent Sales, junto al diputado vinarocense Juan Bautista Juan y el presidente de Amics de Vinaròs, José Luis Pascual. Sales señaló que “con contenidos como éste, con una aportación tan importante al estudio de nuestros orígenes, ayudamos a que queden preservados en el tiempo y se puedan consultar por las generaciones venideras como parte de su cultura”. También mostró su reconocimiento a la labor realizada por Amics de Vinaròs, apuntando que “respaldamos la labor de colectivos como ellos, así como de los autores de la provincia a través del Servicio de Publicaciones que permite que trabajos como éste vean la luz más allá de nuestros municipios”.

El trabajo de digitalización se ha realizado en baja resolución (pdf) para para su publicación en la web y en alta resolución (tiff) para conservación o edición facsímil. El presidente de Amics de Vina-

ròs, José Luis Pascual, dio las gracias a la administración provincial por su apoyo y mostró su satisfacción por el hecho de que esta obra pueda ser consultada ahora de forma muy fácil y accesible para los ciudadanos. Pascual calificó esta digitalización de “vital”, y recordó que Amics de Vinaròs nació como consecuencia de esta obra. “En un momento determinado, un grupo de jóvenes se planteó la necesidad de empezar a investigar de forma rigurosa en la cultura y la historia del pueblo, y nos encontramos con que sólo había un documento, que era la Historia de Borràs Jarque”, explicó. Sin embargo, la obra no era fácilmente accesible a todos los ciudadanos al haber muy pocos ejemplares editados. “El primer proyecto de la asociación fue una reedición del original de esta obra. Se hizo por suscripción y en ese momento fueron 700 las personas que se apuntaron. Realizamos una edición en dos tomos mecanografiada que es la edición que ha circulado hasta que hace unos cinco años el Ayuntamiento realizó otra edición”, señaló. Esto permitió agrandar la afición por la historia local y al crecimiento de la asociación como tal, como señaló Pascual.

La obra podrá ser consultada próximamente en el apartado de publicaciones de la página web de la Diputación (www.dipcas.es/publicaciones/) y en la web de la asociación cultural Amics de Vinaròs.

Nº 727 - 23 d’octubre de 2015 18

Los caídos en el “Atac d’Alcanar”. En el 180 aniversario (1835-2015)

*A l’amic Julián Zaragozá.

Este año los vinarocenses y canareus rendimos homenaje a todos los caídos en el trágico suceso conocido como la acción o “atac d’Alcanar” el 18 de octubre de 1835 en el cual perdieron la vida sesenta y una personas (según el listado oficial), la gran mayoría vecinos de Vinaròs y que ha supuesto una de las mayores tragedias bélicas de la ciudad en un solo combate y en pocas horas.

De este hecho se han ocupado ya escritores e historiadores a lo largo de los años. Ayguals de Izco se ocupa del mismo en su obra “El tigre del Maestrazgo”, así como Borrás Jarque, Ràfels García, y en la actualidad ha sido tratado por estudiosos de la historia de Vinaròs y de las guerras carlistas.

De manera resumida diremos que en esas fechas Vinaròs se encontraba inmerso en las guerras carlistas, con el cabecilla tortosino e hijo de madre vinarocense, Ramón Cabrera, a la cabeza. En una de las incursiones carlistas, comandadas por el propio Cabrera y el capitán Arévalo, asediaron la población de Alcanar el domingo día 18 de octubre de 1835. El batallón de milicianos de Vinaròs, formado por unos mil hombres, se puso en alerta y partió hacia Alcanar para cubrir su escasa defensa. Pero en las inmediaciones del puente del río Sénia, la milicia carlista salió en emboscada cogiendo desprevenido al batallón de a pie, de frente por los fusileros y por el flanco con la caballería y que, sin tiempo de reaccionar, cayeron bajo los sables y bayonetas rivales de la caballería y del fuego cruzado, dispersándose en retirada el resto del batallón local a la desbandada.

Los caídos en dicha batalla aparecen bien reflejados en un cuadernillo de la época que por fortuna se conserva en el archivo parroquial. Hemos de recalcar que los caídos eran ciudadanos de Vinaròs, milicianos, y no soldados de reclutamiento con experiencia, ya que había desde un abogado a un cerero, tratante, carpintero, chocolatero, sastre, zapatero, labradores y marineros, y no solo naturales de Vinaròs, sino también de Benicarló, Ulldecona, Cálig, Tortosa, y Torreblanca. Muchos personajes y apellidos bien conocidos en Vinaròs aparecen entre los caídos, como Juan Ballester,

el comerciante Joaquín Ayguals, Roca, Forner, Mayó, Ayza, Quixal, Julbe, Gombáu, Bordes, Castell, Miralles, Roso y un largo etcétera. El entonces alcalde Francisco Cabadés redactó también una relación de los caídos, a los pocos días, contabilizando también a alguno de los heridos que fallecieron con posterioridad al ataque.

Recordar por último que la relación de los fallecidos en el ataque directo, sin aparecer los que murieron después por secuelas de la batalla como Salvador Capilla, estuvo inscrito en orlas doradas en los muros del salón de sesiones del Ayuntamiento de Vinaròs hasta la reforma de los años 1960.

La Concejalía de Cultura de Vinaròs se suma al Código de Buenas Prácticas de la Cultura Valenciana

La propuesta de la Generalitat Valenciana se basa en fomentar la cultura como espacio de participación

Redacción

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vinaròs se adhiere al Código de Buenas Prácticas de la Cultura Valenciana propuesto por la Generalitat Valenciana como marco para velar por la correcta y eficiente gestión cultural de las instituciones públicas. El texto recomienda prácticas como las convocatorias públicas a la hora de cubrir puestos de responsabilidad en centros culturales, la profesionalización de los órganos de gestión, la apuesta por la máxima transparencia, la búsqueda de implicación de todos los sectores implicados, el concepto de la cultura como servicio público o la máxima optimización de los recursos.

En el caso de la Concejalía de Cultura de Vinaròs ya se han adoptado medidas en la línea de las propuestas por el Código de Buenas Prácticas como la convocatoria pública de la plaza de director del Aula de Teatre Municipal para el próximo curso o la búsqueda de máxima eficiencia y coordinación con otros departamentos municipales a la hora de planificar la programación cultural. El concejal de Cultura de Vinaròs, Marc Albella, ha insistido en que “este Código de Buenas Prácticas es una buena base para marcar las líneas fundamentales que guíen en la planificación de una gestión cultural que llegue a la ciudadanía y se consolide como instrumento de crecimiento y de expresión de nuestra localidad”.

Además, la puesta en marcha de la nueva marca corporativa ‘Vinaròs Viu’ se enmarca en las recomendaciones encaminadas a la creación de un nuevo público, el incremento de la presencia de jóvenes en actos culturales y el fomento de la participación directa de la ciudadanía en el ámbito cultural público. “La apuesta por nuevos servicios de comunicación -webs, redes sociales- y atención al público son fundamentales en este tipo de cuestiones y por eso estamos trabajando en la máxima difusión de todas las actividades que se organizan, desde el punto de vista cultura, en nuestra localidad”, añadía Albella.

19 Nº 727 - 23 d’octubre de 2015
cultura www. vinarosnews .net Les notícies dels nostres pobles

Muixeranga de Vinaròs

Criant en Tribu, taller de criança

Muixeranga de Vinaròs

Diumenge passat 18 d’Octubre, la Muixeranga de Vinaròs es va traslladar a la Sénia amb motiu del III Festival de Músiques en Terres de Cruïlla.

La colla vinarossenca va compartir, durant tota la jornada, les danses tradicionals al costat de:

Grup de jota de Godall (Montsià), Dansa de dansants i Ball de cintes a càrrec del Ball de diables de Vinaròs (Baix Maestrat), Grup de jota de la Casa d’Andalusia de la Sénia (Montsià), Gaiters de Joventuts, Unides (Montsià) i la Rondalla dels Ports.

Criant en Tribu

L’Associació Criant en Tribu va realitzar el passat dijous 15 d’octubre, un Taller de Criança,comptant en aquest cas i com a col·laboració especial, amb la presència de Alicia F. Rocha.

Criant en Tribu, taller de teatre

Entre tot el conjunt de cultura i tradició que es va reunir aquest dia, la ja coneguda associació vinarossenca va realitzar les següents figures:

La Campana, el Castell de Peníscola, la Sénia, dos Pinets simultanis, l’Aixecat de 3 altures i el Banc com a figura de 4 altures.

Des de la Muixeranga de Vinaròs agraïm una vegada més la confiança dipositada en la nostra associació així com en el foment de la cultura i la tradició valenciana.

Recordar també que el dia 31, tornem a visitar les terres senienques a l’Aplec del Sènia on compartirem jornada amb altres muixerangues i colles castelleres. I convidar a tots, com no, a formar part de la nostra gran familia Muixeranguera.

Una altra de les activitats de l’Associació Criant en Tribu, per celebrar la Setmana Internacional de la Criança en Braços va ser el Taller de Teatre realitzat el dissabte 17 d’octubre, amb la col·laboració de l’Escola de Teatre Guirigall, on grans i menuts disfrutàren fent comèdia.

Nº 727 - 23 d’octubre de 2015 20

Alicia Giménez Bartlett, Premio Planeta 2015

Redacción

La escritora albaceteña Alicia Giménez Bartlett, muy vinculada a Vinaròs, donde tiene vivienda y suele acudir cada fin de semana, se ha alzado con el Premio Planeta 2015 por la obra Hombres desnudos. El anuncio del galardón, dotado con 601.000 euros para la obra ganadora y 150.250 para la obra finalista, ha tenido lugar en el Palacio de Congresos de Catalunya, durante el transcurso de la tradicional cena literaria en la capital catalana.

El secretario del jurado, compuesto por Alberto Blecua, Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Emili Rosales, comunicó el fallo de la LXIV edición del Premio Planeta de Novela, elegida entre las 486 presentadas este año al concurso.

Dama de la novela negra española. Famosa por la serie de novelas policiaca protagonizada por la inspectora Petra Delicado, Giménez Bartlett es doctora en Literatura Española por la Universidad de Barcelona y entre sus obras más recientes destaca Donde nadie te encuentre, premio Nadal 2011.

‘Hombres desnudos’, presentada al concurso literario bajo el seudónimo ‘Toni Farga’ y el título ‘Nubes de tormenta’, está protagonizada por un profesor de literatura en paro e Irene, una empresaria recién abandonada por su marido, quienes se verán obligados a cambiar drásticamente para sobrevivir a la dramática situación en la que viven inmersos; su encuentro en el entorno de la prostitución masculina se convertirá en una auténtica fatalidad.

“La novela que yo he escrito no tiene nada de negra, no obedece a ninguna etiqueta”, ha explicado Giménez Bartlett, que matizó es “un trozo de la realidad actual” donde “ha habido un movimiento social importante” en el que las mujeres han tomado el poder.

Con el Premio Planeta, la autora se ha convertido además en miembro del reducido club de ganadores de los dos premios literarios hispanos más importantes y de larga tradición, el decano Nadal y el Planeta, un grupo del que forman parte además Clara Sánchez, Álvaro Pombo, Maruja Torres, José María Gironella, Luis Romero, Ana María Matute, Jesús Fernández Santos, Carlos Rojas, Rosa Regàs, Lucía Etxebarria, Lorenzo Silva y Juan José Millás.

21 Nº 727 - 23 d’octubre de 2015
Pl. Jovellar, 15 12500 VINARÒS

Divendres 23 d’octubre

20.00 h

Conferència a càrrec del Dr. Pedro Barceló

Fundació Caixa Vinaròs

Auditori Carles Santos de 17:00 a 20:00 h

Curs

Caracterització de personatges de terror

Casal Jove - Vinaròs

Dissabte, 24 d’octubre de 17:00 a 20:00 h

Curs

Caracterització de personatges de terror

Casal Jove - Vinaròs

Dilluns, 26 d’octubre

Connecta amb la Ciència 2015

UJI Seu del Nord a Vinaròs

Del 26 al 30 d’octubre 2015

Públic: alumnes dels IES de Vinaròs Tallers

Lloc: Vinalab

Dijous, 29 d’octubre

19.30 h

El componente psicológico de la fibromialgia”

Fundación Caixa Vinaròs

Auditori Carles Santos

20:30 h

BALLET

La Mala de BCN CITY BALLET

Auditori Municpal de Vinaros ‘Ayuguals d’Izco’

Divendres, 30 d’octubre

19.30 h

Presentació de

“En la espiral de la energia”

Sala d’actes de la Fundació Caixa Vinaròs

Pza. Cardenal Tarancón

22:00 h

BALLET

La Mala de BCN CITY BALLET

Auditori Municpal de Vinaros ‘Ayuguals d’Izco’

EXPOSICIONS

AUDITORI AYGUALS D’IZCO

Pl. Sant Agustí

Horari: de dimarts a diumenge de 18:00 a 21:00 h

Entrada gratuïta

Del 23 d’octubre al 8 de novembre Exposició de Ceràmica

Escola Municipal d’Art

CAPELLA SANTA VICTORIA

Horari: de dimarts a dissabte de 17:30 a 20:30 h

Entrada gratuïta

FUNDACIÓ CAIXA VINARÒS

C. Socors, 64

Horari: de dimarts a dissabte de 17:30 a 20:30 h

Entrada gratuïta

Bodegons

Exposició De Fernando Peiró Coronado

Del 25 de juny al 31 de desembre

Espurnes

Exposició d’Isabel Serrano

Del 18 de setembre al 7 de novembre

SALA DE L’ASSOCIACIÓ

CULTURAL AMICS DE VINARÒS

C/Sant Ramon, 13

Del 6 al 31 d’octubre

Exposició «La Guerra Civil del ‘36»

CARTELERA JJ CINEMA

“Marte”

DIVENDRES: día:23 22:15:h

Dilluns dia de l’espectador: 4€ sessions 2D, 6€ sessions 3D no s’apliquen els díes festius

Nº 727 - 23 d’octubre de 2015 22 agenda
agenda
cultural
cultural
5€ DISSABTE: día:24 20:15:h 5€ DISSABTE: día:24 22:45:h 7€ DIUMENGE: día:25 20:00:h 5€ DIUMENGE: día:25 22:15:h 7€ DILLUNS: día:26 20:00:h 7€ DILLUNS: día:26 22:15:h 5€ DIMARTS: día:27 20:00:h 7€ Públic adult ‘’Hotel Transilvania2’’ DIVENDRES: día:23 18:00:h 5€ DIVENDRES: día:23 20:00:h 7€ DISSABTE: día:24 16:15:h 5€ DISSABTE: día:24 18:15:h 7€ DIUMENGE: día:25 12:00:h - 16:15:h 5€ DIUMENGE: día:25 18:15:h 7€ DILLUNS: día:26 18:15:h 7€ DIMARTS: día:27 18:15:h 5€

Próxima semana

Entrevista a fondo

Quince años de

apoyo mental en Vinaròs

Societat Musical

El millor regal: un retrat pintat a mà Per només 200€

Hugo del Arco-Vinaròs Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) de Vinaròs, celebró la pasada semana su décimo quinto aniversario.

Los profesionales y usuarios del CRIS de Vinaròs, disfrutaron de varias jornadas especiales en este mes de octubre. Por una parte, la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, que padecen más de cuatrocientos cincuenta millones de personas. Por otra parte, el centro celebraba su propio aniversario.

Entre otras actividades, los miembros del CRIS acudieron a una representación teatral en el Auditorio Ayguals de Izco o a la proyección de los documentales sobre trastorno bipolar de Berta O. Peig, “Dins la bombolla” y “Amunt”, así como la presentación de la revista homónima y auto producida, en la que entrevistan a varios miembros del centro y destacadas personas de este ámbito, informan de los mitos alrededor de estas enfermedades, del problema de la estigmatización o dan una opinión muy curiosa sobre superhéroes.

Cabe recordar que un Centro de Rehabilitación e Integración Social, es un servicio específico y especializado dirigido a personas que manifiestan un deterioro significativo de las capacidades funcionales, donde se llevan a cabo programas individualizados de rehabilitación adecuados a las características, necesidades y situación concreta de cada uno de los usuarios.

Además, el CRIS de Vinaròs aplica positivamente desde hace años la novedosa metodología STEPPS, un programa psicoterapéutico específico para el trastorno límite de personalidad.

23 Nº 727 - 23 d’octubre de 2015
“La Alianza”
cultura
CRIS: Av. Gil d’Atrosillo, s/n · 12500 Vinaròs · Tel.: 964 400 587 · Fax 964 400 619

El Club Patinatge Artístic Vinaròs participa en el LXV Campeonato de España de Patinaje Artístico categoría Infantil, en San Javier (Murcia)

El pasado 9 y 10 de Octubre, tuvo lugar la celebración del LXV Campeonato de España Infantil 2015, en la ciudad murciana de San Javier, concretamente en el Pabellón Municipal.

La expedición de la Federación Valenciana de Patinaje Artístico, estuvo representada únicamente, por dos patinadoras y una de ellas, ha sido la patinadora de nuestro Club,Anna Gil Berbel.

En este Campeonato, participaron un total de 68 patinadores, de diferentes modalidades, representando a las distintas Autonomías Españolas.

Nuestra patinadora, tras participar en una apretada jornada de competición, el viernes, día 9, realizó un un correcto disco corto, quedando la 23 clasificada de un total de 38 participantes, en la modalidad de libre femenino. Finalmente, el sábado no pudo disputar su programa largo.

Desde aquí, queremos transmitirle nuestra más sincera enhorabuena, tanto a ella cómo a nuestras entrenadoras, ya que no es fácil llegar a un campeonato Nacional.

Cabe destacar el enorme nivel que han demostrado todos los patinadores, prueba que demuestra su esfuerzo y garantiza un futuro lleno de éxitos para el patinaje español.

La Unión Cliclista Vinaròs participa en el Ciclocros Aiacor

Como cada fin de semana que hay carrera arrancamos puntualmente a las 5.30 de la mañana dirección a la población donde se realiza la prueba, en este caso Aiacor, donde nos encontramos el circuito del año pasado con ligerísimas variaciones que lo hacían aún más rápido, ah, y con mucho mucho polvo.

Esta vez con un poco de retraso los Master 50 y Master 60 arrancaban a disputar la carrera, en M-50, como siempre nos representa Ignacio Fandos Aragüete, que rondo el pódium hasta el final de la prueba, lo intentó por todos los medios, pero al final se tuvo que conformar con la 4ª plaza. En ocasiones parecía que recortaba, pero era un trazado tan rápido que los que le precedían también avanzaban al mismo ritmo. Una buena carrera y buen ritmo pese a pasar la semana resfriado. En M-60, Emilio Fandos Ara-

güete, otra semana que se lleva trofeo, una garantía de principio a fin de carrera. Dejando de lado el primer clasificado estuvo en la disputa en todo momento del pódium, rodando en un grupito alternando las posiciones entre la 2ª y la 4ª, al final entro junto a un amigo y compañero en tercera plaza.

En la categoría élite, esta semana mas infortunios que alegrías. En primer lugar Ignacio Fandos antes de salir ya sufre un pinchazo pocos minutos antes de salir, con el consiguiente desconcierto. Arranca bien la carrera y en la vuelta 1, a los pocos metros sufre una caída, el circuito estaba muy seco. No suficiente con esto, vuelve a pinchar la rueda trasera, y al final acaba en una muy digna 19 posición con todo lo que el ocurrió.

El otro componente, Aitor Meléndez, cada vez va mas rápido y con más confianza, sale mejor, se mueve mejor sobre el circuito, pero un pequeño

despiste te hace perder todo el terreno que ganas. Sufrió una caída en una curva con lo que se golpeó la rodilla sobre el manillar y le producía bastante dolor, pero acabó la carrera luchando hasta el ultimo metro para no ser doblado y realizar todas las vueltas, así fue, gran carrera, posición 31.

Para finalizar, el ultimo integrante élite, Sebastián Esteller, después de pasar la semana resfriado, salida con un buen ritmo, a media carrera un par de vueltas de bajón físico, pero después supo volver a su ritmo y consiguió alcanzar a un grupito, en el último cuarto de vuelta decide intentar marcharse en solitario del grupito pero en una bajada se sale del circuito, salva la caída, pero ya pierde la disputa. Al final, posición 29, buena carrera para sumar.

Felicidades a todos! La semana que viene, nos desplazamos a Sueca.

Nº 727 - 23 d’octubre de 2015 24
Club Patinatge Artístic Vinaròs Unión Ciclista Vinaròs

El Club Natació Vinaròs participa en la Caminada Popular.

Club Natació Vinaròs

Un any més el Club Natació Vinaròs participa en la Caminada Popular organitzada pel Consell Municipal d’Esports en la qual aquest any en l’àmbit de club van tindre mes participació tant de nadadors com de pares.

La pujada va ser molt amena, ja que ens van

fer anar per dins del riu, en arribar a l’ermita l’organització va repartir entrepans per tots i després de recuperar les forces van tornar a baixar, passant un matí diferent desfruitant de la natura i del bon oratge, tot hi que de bon matí apuntava pluja.

Recordar que aquest cap de setmana es

farà la presentació dels equips de la Temporada 2015-2016 serà el diumenge les 17.30 h al Pavelló Poliesportiu Municipal, tots els nedadors hauran de vindre en la camiseta roja del Club i pantalons de color blau marí. En acabar farem un xicotet berenar per als nedadors i socis.

Moto Club Vinaròs participa en el II Enduro de Campillos

Campillos Paravientos (Cuenca), ha sido el escenario,el pasado fin de semana,de la penúltima prueba del Campeonato de España de Enduro. Carrera de dos dias de competición ,complicada por el recorrido selectivo con muchas trialeras que hicieron mella en los pilotos y un total de siete horas de duración, pero como siempre suele ocurrir han decidido las clasificaciones las cronos.

Jaume Betriu ha sido el ganador de los dos días en categoría scratch, el de Husqvarna va directo hacia el título absoluto, se lo va a jugar en Noviembre con Jonathan Barragán (Gas-Gas) el vencedor de la prueba de Vinaròs.

En lo que se refiere a los pilotos del Moto Club Vinaròs, fueron cuatro los que tomaron parte en esta carrera, en la categoría MASTER nuestro piloto Javier Castejón logró dos cuartos puestos, luchando los dos días por el pódium pero en esta carrera estaba muy caro subirse en él, aparte de que estrenaba nueva moto, otra Husqvarna, pero dejaba la 2t 300c.c. por la nueva 4t 350 c.c. aunque resaltar que sigue conservando el tercer lugar en la clasificación general.

Cristian Solsona, en categoría Senior B 2t, tuvo que abandonar el primer dia de carrera por problemas mecánicos, en el segundo día lograría terminar en decimonovena posición con cambio del cable del acelerador incluido, antes de la última crono, muy aplaudido por el público por el pundonor demostrado.

Eduardo Casino, piloto de la categoría Senior C 4t, terminaría en segundo lugar los dos días otro excelente resultado.

Para terminar Humi Palau en categoría Féminas lograría la victoria los dos dias y así de paso proclamarse Campeona de España sin tener que esperar a la última carrera , que se celebrará los próximos dias 7 y 8 de Noviembre en Igualada (Barcelona).

25 Nº 727 - 23 d’octubre de 2015 esport
Manolo Miralles

Crónicas del Club Basquet Vinaròs Servol

Club Basquet Vinaròs Servol

Este fin de semana empezaron sus competiciones la mayoría de los equipos del C.B Vinaròs Servol, para ser mas exactos empezaron 7 equipos ya que el junior y senior a ya lo hicieron la semana pasada.

Todos los partidos se disputaron en el pabellón de Vinaròs divididos entre sábado y domingo.

Alevin masculino

C.B Gil Comes Vinaròs 37 – Basquet Morvedre 86

Un partido dominado de principio a fin por el equipo visitante, que basó su dominio en el juego en la altura de sus jugadores que eran mucho mas grandes que los locales y les proporcionaba el poder fallar y coger el rebote y tener segundas y terceras opciones hasta meter canasta. El equipo local lo intento y le puso muchas ganas pero nada pudo hacer ante la altura del rival.

Infantil masculino

C.B Gil Comes Vinaròs 66 – C.B Benicarló Verde 41

Un bonito partido en el primer duelo comarcal de la temporada que se lo llevo el equipo local holgadamente. Los locales fueron ganando casi todo el partido y poco a poco con el trabajo defensivo fueron aumentando la distancia en el marcador llegando al final a la máxima diferencia. Los jugadores del Benicarló no bajaron los brazos en ningún momento y lucharon hasta el final.

Infantil femenino

C.B Gil Comes Vinaròs 13 – C.B Castellón Verde 34

Nuestras infantiles debutaban en la categoría infantil y se les noto en exceso el cambio de balón y el tirar en canasta grande, aun así lo intentaron en todo momento y nunca dejaron de ponerle ganas y luchar por intentar ponérselo difícil al equipo visitante, y seguro que con esa actitud pronto llegaran los buenos resultados

Cadete masculino

C.B Gil Comes Vinaròs Negro 58 – A,B Almassora 24

Gran partido de nuestro cadete de 1º año que en una muy buena segunda parte consiguió una muy buena victoria y lo mejor dejando muy buenas sensaciones, desplegando un juego muy rápido y dinámico lo que le llevo a esta diferencia en el marcador al final del partido.

C.B Gil Comes Vinaròs 62 – C.B Castellón A 56

Muy buen partido de nuestro cadete de 2º año que jugaba contra uno de los favoritos del grupo y consiguió una victoria muy importante de cara a poder aspirar a estar entre los dos primeros clasificados. Aunque se llego a ir ganando de 20 puntos de diferencia, pero al final toco sufrir ya que el equipo visitante apretó bastante y el Vinaròs falló demasiados tiraos libres lo que que hizo que al final el resultado fuera mas ajustado de lo que fue el partido.

Cadete femenino

C.B Gil Comes Vinaròs 63 – C.B Benicarló 39

En otro duelo comarcal que toco en esta primera jornada de liga, las chicas de Vinaròs lograron una victoria ante un rival incomodo, pero que al final tuvo que ceder a la superioridad del equipo local que en una muy buena segunda parte consiguió gracias a su defensa ganar con comodidad el partido . Las jóvenes jugadoras del Vinaròs consiguieron imponer un ritmo muy alto que el Benicarló no pudo seguir y así ganar el equipo local por una ventaja amplia.

Junior masculino

C.B Gil Comes Vinaròs 44 – C.D Don Bosco 54

El junior jugaba su segundo partido de liga y aunque mejoro un poco en el aspecto ofensivo, no fue suficiente para llevarse el partido. Fue un

partido muy igualado donde la máxima diferencia en el marcador fue el resultad final. Aunque en defensa los locales estuvieron muy bien y siguen dejando a sus rivales en 50 puntos, no les da el aspecto ofensivo para poder ganar, mucho tendrá que mejorar el equipo local en el aspecto de atacar para poder sumar algunas victorias y salvar la categoría.

Sénior masculino

C.B Gil Comes Negro 36 – C.B Benicarló 65

El senior plagado de jugadores jóvenes ( 8 senior de 1º año) jugaba en otro duelo comarcal contra un benicarlo con jugadores en su mayoría veteranos que gracias a un muy buen partido consiguió ganar ampliamente a los locales que no se adaptaron a una categoría donde se juega mucho mas duro, cosa de la que se aprovecho el equipo visitante para ganar cómodamente.

Victoria merecida del Benicarló al que le sobró el bailecito del final en medio de la pista para celebrar la victoria.

C.B Gil Comes Vinaròs 58 – C.B Quart 65

Derrota dolorosa para el Vinaròs que en un partido que tenia que haber ganado, termino perdiendo victima de sus innumerables fallos defensivos que lo llevo a perder. Un partido igualado que lo definió a favor de los visitantes la mala defensa local, ya que en casi ningún momento jugo con criterio defensivo y así cometió muchos errores imperdonables para un equipo senior.

Mucho tendrá que mejorar el equipo en defensa para competir en la categoría preferente.

Nº 727 - 23 d’octubre de 2015 26

Buenos resultados en Buñol del Club Taekwondo Atencia Vinaròs

Campionat d’Espanya de Clubs Júnior Carla Masip, actuació destacada amb l’equip del Playas de Castellón.

Sábado El Club Taekwondo Atencia se desplazó al ll Open de Buñol obteniendo un buen resultado en técnica Alba atencia oro, Patricia villarroya bronce, y de 16 competidoras quedando en sexta posición Alba isabel .

En combate Nadine Gómez oro, Eric Atencia plata, Alba isabel bronce, Kevin Atencia bronce, Patricia Villarroya bronce, Krasimir bronce; y felicitamos a Alba Atencia, Alex Atencia y Alex Gálvez por su participación, porquie esta vez no se ha podido seguir luchando.

Club Triatló Jiji-Jaja

Secretari Tècnic CE Vinaròs-Aigües de Vinaròs

El passat dissabte 17 d’octubre es va celebrar, a les pistes d’atletisme Gaetà Huguet de Castelló el Campionat d’Espanya de clubs en categoria júnior, prova que tanca la temporada 2014-15. Gràcies a l’acord de col.laboració entre l’equip del Playas de Castelló i el CE Vinaròs, atletes del nostre club poden participar en aquests campionats nacionals per equips formant part de l’equip de La Plana, i la migfondista del Vinaròs Carla Masip va ser convocada per disputar les proves de 800m i el relleu 4x400. La nostra atleta va tenir una destacada actuació aconseguint la 2a posició a la prova de 800m, només per darrere de la subcampiona d’Espanya de la distància, i al relleu 4x400m, on gràcies a una posta magnífica de Carla el seu conjunt va aconseguir la victòria. Finalment, en la suma total de l’encontre, l’equip del Playas va revalidar el títol de campió tant en categoria masculina com femenina.

Fútbol. Primera Regional Preferente

El passat 17 d’Octubre, es va celebrar el I 5k a la ciutat de Benicarlo. Els nostres 3 representants per a aquesta ocasió van ser: Toni Bordes, Santi Matamoros i la jove promesa de l’esport local, Claudia Matamoros.

Toni Bordes va finalitzar en 21’06”, mentre que Claudia Matamoros en 22’08” seguit de Santi Matamoros amb 22’24”.

Enhorabona a tots pels resultats i a continuar treballant!

Amb motiu del passat Triatló Social, el Club Triatló JijiJaja Vinaròs va posar pràcticament fi a la temporada 2015/16 complint com cada any amb un dinar de germanor.

Però en aquesta ocasió, durant un any més, ens veiem completament agraïts pel tracte, ajuda i constància dels que dia a dia, es preocupen i ajuden per a que tot això vaigue endavant.

Els podem anomenar patrocinadors, families, socis, simpatitzants, triatletes, amants de l’esport. Moltes maneres d’anomenar-los i sols una de donar-los les gràcies per tot el que hem rebut d’ells una temporada més.

Gràcies a Hoteles Mediterraneo pel seu constant suport i ajuda, a Carnisseria Miguel Angel, a Vins Pomada, a Cicles Fandos, al Patronat d’Esports de Vinaròs, a Tallers Merchan, Optica Callau, Projecal, Kinesalut, Bicicletes el Gallo, Ferrà Radio.

FICHA TÉCNICA

VINARÒS C. F. 1

C. D. At. MUSEROS 2

VINARÒS: Nacho, Julio, Wifredo, Fone, Joel (63’ Polet), Cesar, Aleix (77’ Tatan), Espinosa, Potrimba, Josep (85’ Iván) y Albert.

MUSEROS: Shuo, Huang, Peralta, Gong, Álvaro, Shun (67’ Mikel), Vicent Tomás, Changqi (77’ Zhou), Javi (46’ Chen), Jiawei y Sergio.

ARBITRO: Ponce Guillem, asistido por Arbona Muros y Lostado Soriano. Amonestó a los locales Wifredo, Cesar, Potrimba, Josep Polet e Iván así como a los visitantes Changqi, Jiawei, Sergio, Zhou y Chen.

GOLES:

26’ Vicent Tomás (P.) 1

Fone

81’ Vicent Tomás

27 Nº 727 - 23 d’octubre de 2015 esport
Club Taekwondo Atencia Vinaròs Club Triatló Jiji-Jaja de Vinaròs Xavier Fontelles
RESULTADOS JORNADA 7 JORNADA 8 25/10/2015 VINARÒS 1 Museros 2 Benicarló Almassora Puzol 2 Segorbe 3 Museros Onda Club La Vall 3 Benicarló 0 Alqueries Puzol Cullera 2 Alcalà 1 Segorbe Burriana San Pedro 0 Alcora 3 Benicasím VINARÒS Albuixech 4 Benicasím 1 Castellón “B”San Pedro Onda 2 Alqueries 1 Alcalà Club La Vall Almassora 1 Castellón “B” 2 Vall d’Uixó Cullera Burriana 1 Vall d’Uixó 1 Alcora Albuixech CLASIFICACIÓN PTS. J. G. E. P. F. C. 1 Segorbe 19 7 6 1 0 21 6 2 Albuixech 17 7 5 2 0 20 5 3 Club La Vall 15 7 4 3 0 13 4 4 Vall d’Uixó 15 7 4 3 0 12 6 7 Benicarló 11 7 3 2 2 10 7 12 Alcalà 7 7 2 1 4 8 14 14 San Pedro 5 7 1 2 4 6 11 15 Benicasím 5 7 1 2 4 4 12 16 Puzol 4 7 0 4 3 2 11 17 Cullera 3 7 1 0 6 3 15 18 VINwwARÒS 1 7 0 1 6 6 21
– 1
– 1
– 2
0
40’
1

Valoració Caminada Popular 2015

Consell Municipal d’Esport

Un cop més ens quedem sense paraules per agrair la participació dels vinarossencs i gent de la comarca a la Caminada Popular 2015 del passat diumenge 18 d’octubre, ja que finalment, tot i que inicialment la inscripció estava prou parada, lka participació va ser de 600 participants.

La proba va transcórrer sense incidents en un agradable dia, tot i la previsió inicial de pluja i amb el nou recorregut que vam iniciar l’any anterior, més exigent però a la vegada més atractiu per als participants, que podien triar per on volien anar

amb les diferents variants.

Volem destacar a l’AULA DE NATURA, pel seu treball no sols en l’elaboració del recorregut així com en el control de la prova i magnific marcatge del recorregut, per a que ningú es pregués. També van destacar els participants el magnific entrepà de llonganisses de DICOCAR i FORN DE PA ALFREDO CANO, que van agrair després de la pujada a l’ermita.

Aquest any com a novetat hem destinat 1 € solidari per als REFUGIATS DE SIRIA, i finalment la recaudació ha sigut de: 483 €. Aquesta quantitat es

donará a CREU ROJA.

Finalment donar les gràcies als VOLUNTARIS de les següents entitats, ja que gràcies a ell va sortir tot perfecte: Aula de Natura, Club Bàsquet Servol, Club Natació, United CF, Club Triatló, Club Taekwondo Atencia, Club D. Futbol Sala, Club Birles, Club Esportiu, Club petanca, Club Bamesad, Club Nàutic, GRD Vinaròs Futbol, Vinaròs CF, i Club Tenis.

Finalitza la Campanya d’Esport Popular 2015 que organitza el CME amb les quatre proves amb un èxit de participació:

Valoració Campanya d’Esport Popular CME 2015

Finalitza la Campanya d’Esport Popular 2015 que organitza el CME amb les quatre proves amb un èxit de participació:

Per tant, passem d’una participació global a 2014 de 4.300 persones, a 5.480 participants a 2015, sent un increment del 23 %.

Any rere any el CME vol agrair la massiva participació de la gent del poble i comarca en les nostres proves esportives ja que sempre anem aumentant la participació, així que gràcies a tots.

Només ens queda informar que seguirem treballant per millorar la participació i la qualitat de les proves populars per a la Campanya d’Esport Popular 2016, on seguir tindrem novetats molt interessants, i donar les GRÀCIES a:

Tots els participants

Voluntaris de les entitats i lliures: Club Natació, Club Birles, Club Tenis Taula, Club Bamesad, Club Basquet Servol, Club Balonmano, Club D. Vinaròs Futbol Sala, Club Fristail, Club Triatló, Club Patinatge Artístic, Aula de Natura, Club Esportiu, Club Ironmans, Vinaròs EFC, United CF, Club Taekwondo Atencia, Club Petanca, Unió Ciclista, Club Tenis, GRD Vinaròs Futbol, Rugby Club, Vinaròs CF, Club Nàutic i Ass. Unión Latina.

Veient les xifres de participació de les Proves de la Campanya d’Esport Popular 2015 podem vore com hi ha proves, com la Caminada, el II 10k Nocturn i el dia de la Bici, que mantenen les seues xifres de participació. Aquest any hem notat un fort increment en les activitats del Dia Mundial de l’Activitat Física, la Patinada i, sobre tot, en la Marató Popular.

Col·laboradors/Patrocinadors: DISMUYVI, DICOCAR, FORN DE PA ALFREDO CANO, MERCAT DE VINARÒS, ASSOCIACIÓ RESTAURADORS DE VINARÒS, COFRADIA PESCADORS SAN PERE, GIL COMES, CONSUM, CAIXA VINARÒS, GRUPO MAESTRAT, PORTAL DEL MEDITERRANEO, CARREFOUR i ORTOROCA.

Personal del CME: Javi, Jose, Oscar, Angels, Juan Carlos, Jose F., Pili i Majo

Brigada: Vicent, Ismael i resta de personal.

Policia Local: Julio, Mora i resta de Policies Locals.

El Consell Municipal d’Esports de Vinaròs finalitza la campanya d’esport popular amb 5.480 participants

La xifra s’ha incrementat en un 23% respecte a l’any passat i ja es preparen novetats per a la propera temporada

Vinaròs ha posat punt i final a la campanya d’esport popular 2015 amb unes xifres més que notables, amb un increment del 23% respecte al 2014. En total, han participat 5.480 persones en proves com la Marató Popular, el Dia Mundial de la Bici , el Dia Mundial de l’Activitat Física, l’Patinada Popular, el 10k Nocturn i la Caminada Popular. La prova amb major nombre d’inscrits va ser la Marató, amb 3.500 participants -1.000 més que en l’anterior convocatòria-.

Des del Consell Municipal d’Esports es mostren satisfets amb les xifres i destaquen que “hem notat un fort increment de participants en proves com el Dia Mundial de l’Activitat Física, la Caminada Popular i, sobretot, la Ma-

rató”. La regidora d’Esports, Begoña López, reiterava “l’agraïment a tots ja que tots els anys anem augmentant la participació”. De cara a la temporada que ve, “seguirem treballant per millorar la participació i la qualitat de les proves populars, amb novetats molt interessants”, assenyalava l’edil.

La Caminada Popular, última de les proves de la campanya, tenia lloc diumenge passat, amb una participació de 600 persones. La prova va transcórrer sense incidents, avançant pel nou recorregut, que ja es va iniciar l’any passat, més exigent però, alhora, més atractiu per als participants que podien escollir entre diversos itineraris. La implicació de l’Aula de Natura de

l’Escola de Persones Adultes va ser fonamental tant en l’elaboració del recorregut com en el control de la prova i el marcatge dels itineraris, per evitar les pèrdues de participants.

A més, la prova va comptar amb una vessant solidària, en aconseguir recaptar 483 euros, a través de l’euro solidari, que es donaran a l’entitat Creu Roja a la campanya d’ajuda als refugiats sirians.

Des del Consell Municipal d’Esports agraeixen també la seua participació als patrocinadors, DICOCAR i Panaderia Alfredo Cano, així com als voluntaris de les entitats esportives, que van contribuir a que el transcurs de la prova es desenvolupés sense problemes.

Nº 727 - 23 d’octubre de 2015 28
PARTICIPACIÓ CAMPANYA ESPORT POPULAR 2015 ESDEVENIMENT INSCRITSPARTICIPACIÓ MARATÓ POPULAR 3.8003.500 (+1.000) DIA MUNDIAL ACTIVITAT FÍSICA - 400 (+200) DIA DE LA BICI 300 250 (=) PATINADA POPULAR 80 60 (+60) II 10K NOCTURN LLANGOSTÍ VINARÒS 750 700 (=) CAMINADA POPULAR 600 570 (-30) TOTAL 5.530 (+800) 5.480 (+1.180) PARTICIPACIÓ CAMPANYA ESPORT POPULAR 2014 ESDEVENIMENT INSCRITSPARTICIPACIÓ MARATÓ POPULAR 3.000 2.500 DIA MUNDIAL ACTIVITAT FÍSICA - 200 DIA DE LA BICI 300 250 PATINADA POPULAR 30 Anul·lada I 10K NOCTURN LLANGOSTÍ VINARÒS 700 700 CAMINADA POPULAR 700 650 TOTAL 4.730 4.300

Inicio de la Escuela de Fútbol Flag

Club Ironmans

Este octubre ya hemos iniciado el tercer año de la escuela de Fútbol Flag y Fútbol Americano de Vinaròs. Cada año vamos creciendo en el número de centros, esta temporada el colegio Divina Providencia ha arrancado también con el Fútbol Flag y junto Jaume I y Misericordia somos 3 centros formando a niñ@s en este deporte. En diciembre se disputará un torneo en el Pabellón con los equipos resultantes de cada colegio.

También se crece en los institutos ya que esta temporada estaremos en el Leopoldo Querol que junto al Vilaplana se realizará la actividad de Fútbol Flag esperando formar equipos como el año pasado para que disputen la liga de Fútbol Flag de Vinaròs.

Debido al éxito y la aceptación que está teniendo el Fútbol Flag en los jóvenes de Vinaròs, esta temporada se empezarán a formar los equipos de categorías Sub-11, Sub-13 y Sub-15 para competir como club en las competiciones territoriales.

Si estás interesado en formar parte del club, puedes contactar con nosotros en info@clubironmans.es o llamando al 661915475.

106.2 FM

29 Nº 727 - 23 d’octubre de 2015 esport
Radio Maestrat

Lidia i Pere es van casar el dia 3 d’octubre. . Dia molt joiós i bonic en companyia de familiars i amics. Us desitgem el millor amb aquesta nova etapa.. Us estimem, parella.

Alguns socis de CAIXA VINARÒS esti- gueren en el viatge anual per terres de Canada, visitant, Montreal, Quebec, Taudoussac, Mont Tremblant, Ottawa, Toronto i Catarates del Niàgara.

Nº 727 - 23 d’octubre de 2015 30
esti
Fin de semana en Vinaròs de Poker Group de Manises

El diumenge dia 18, la comparsa “I sense un duro” va acomiadar a la seva Reina 2015 Núria Fibla i va donar la benvinguda a la Reina 2016 Jessica Iruela..

El Didac té 4 anys i una malaltia rara que afecta al seu sistema immunològic

Carrera solidaria en Sant Jordi

Salvador Quinzá

Más de 200 personas participaron en la carrera solidaria, organizada en Sant Jordi, a beneficio de los proyectos de Cruz Roja con los refugiados. Voluntarios de Cruz Roja en Vinaròs, estuvieron, en todo momento, pendientes del recorrido, de 7 km. Todos coinciden en señalar el éxito de esta iniciativa solidaria, que consiguió superar los 2.600 € . Gracias por participar y por la organización del evento.

Homenaje a la expresidenta de Cruz Roja

Carmen Fonollosa Mestre

El pasado jueves día 15 de los corrientes, en un restaurante de nuestra ciudad de Vinaròs, se celebró una “Comida-homenaje” a la que ha sido durante casi 9 años voluntaria de Cruz Roja, los últimos años ejerciendo como presidenta Dña. Carmen Fonollosa Mestre.

Muchos fueron los voluntarios que asistieron a este emotivo homenaje a Carmen. Hay que decir, que durante todos estos años, se ha ganado a un buen número de voluntarios, con los cuales ha podido echar para adelante todos los proyectos programados.

En los parlamentos de rigor, la nueva y actual presidenta Dña. Mercedes Lucena, dirigió a Carmen, unas sencilla y a la vez emotivas palabras de agradecimiento solicitándole que continuara en su voluntariado con Cruz Roja.

Contestaba a las mismas la homenajeada, haciendo un repaso de su estancia durante estos casi nueve años, y animaba a la nueva presidenta y actual directiva, a seguir a delante con alegría, esperanza y trabajo en esta ardua labor de esta entidad humanitaria que es Cruz Roja. Con la entrega de varios regalos a Carmen, y con varios cantos y aplausos hacia ella, se daba por finalizado el acto.

31 envia un SMS amb la paraula DIDAC al 28014 28014 i estaràs col·laborant amb la recerca en immunodeficiències primàries a Vall d’Hebron * Donatiu íntegre d’1,20€ la Fundació Vall d’Hebron Institut de Recerca. Hi col·laboren Movistar,Vodafone, Orange,Yoigo Euskaltel. Servei d’SMS solidari operat per Altiria TIC la Asociación Española de Fundraising, n. at. Client 902 00 28 98, Apartat de Correus 36059 – 28080 Madrid. Gràcies a la generositat de persones com tu, la recerca ha aconseguit apropar-se a la cura d’aquesta malaltia. Ajudar a més nens com el Didac és molt senzill!
www.faigrecerca.org
La reina 2016 de La Colla Maria Carvalho Ribeiro, proclamada oficialment, en companyia de la reina 2015 Laura Príncep Cano

CHIMENEAS Y CALEFACCIÓN

DISFrutA DEL CALor MáS FAMILIAr

245,00 €/ud

ESTUFA LEÑA LENA HORIZONTAL

Chapa acero base en fundición. Calienta platos superior.

Pot. Caloríf. 8,5kw. Salida humos Ø 125mm. Peso 57 kgrs.

245,00 €/ud

ESTUFA LEÑA LENA HORIZONTAL

Chapa acero base en fundición. Calienta platos superior.

Pot. Caloríf. 8,5kw. Salida humos Ø 125mm. Peso 57 kgrs.

€/ud 859,00

ESTUFA DE PELLETS STAR 8

Con cronotermostato. Pot. Caloríf. 8kw.

Ø salida humos 80mm. Mando opcional. 80kgrs

También disponible en blanco.

859,00

€/ud

ESTUFA DE PELLETS STAR 8

Con cronotermostato. Pot. Caloríf. 8kw.

Ø salida humos 80mm. Mando opcional. 80kgrs

También disponible en blanco.

CHIMENEAS - ESTUFAS - RADIADORES - CALEFACTORES

CHIMENEAS - ESTUFAS - RADIADORES - CALEFACTORES

La tienda profesional de la construcción

Precios I.V.A incluido. Promoción y precios válidos hasta el 29/02/2016

Precios I.V.A incluido. Promoción y precios válidos hasta el 29/02/2016

REF. 5377481 Medidas 650x517x500mm. REF. 5379877 Med. 480x465x948mm.
CHIMENEAS
CALEFACCIÓN
Y
REF. 5377481 Medidas 650x517x500mm. REF. 5379877 Med. 480x465x948mm.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.