La Gala de Reines es farà a l’antic Camp Cervol
Els escolars mantenen la tradició de Santa Caterina
Acord Ciutadà
Per què no es fa el Mercat de Nadal?
Entrevista a fondo: Marisin Grau , Presidenta de la Cofradía del “Cristo de la Paz ”
Recaredo del Potro:
27 de novembre de 2015 nº. 732 1’50 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
Concert de “La Alianza” en la Festivitat de Santa Cecilia
REGALO la cartilla y el 1er cupón para el imán de nevera de Vinaròs de la Guía Rutas
‘no hay relación entre Castor y los movimientos sísmicos’
EN LO QUE TINC m’entretinc
Vinaròs ciutat il·lussionant
Este diumenge 29 de novembre tot just ens trobarem a dos mesos de celebrar la nostra festa gran de l’hivern, és a dir el carnaval de Vinaròs, per lo que les comparses han optat que un any més, l’antic camp Cervol, que acollirà la gala de les reines. La ciutat entra ja en un ritme frenètic per a lluir lo millor per part de tots els comparses on la creativitat no para, i si això ha de succeir al marge esquerre del riu Cervol, Déu n’hi dò com a canviat el marge dret, entre les avingudes de Leopoldo Querol i Tarragona on el nostre municipi pel treball fet des de l’ajuntament ofereix una imatge més neta i millor seguretat, que és d’agrair a la regidora d’obres i serveis. Prop d’allí tenim una parada central d’autobusos i quan arriben a Vinaròs -i sobretot- van al dijous o centre comercial, la veritat que la benvinguda és d’una altra manera, igual que per als vilatans que per allí passegen.
I parlant de comerç, Vinaròs també s’uneix este cap de setmana al conegut com a Divendres Negre. De qualsevol iniciativa, vull pensar que sempre ha de ser bona per potenciar el nostre comerç, i més ara de cara al Nadal on tenim més enllumenat nadalenc pels nostres carrers i places, que sempre donen més ambient, i a més en unes dates que també es potencia més el mercat municipal de la nostra ciutat, on la ‘frescura’ dels seus productes i la proximitat de cara al veïnat, ha de fer més atractives les seues compres, tot i que de cara a finals d’any hem perdut el Mercat de Nadal pel centre de la ciutat, que també tenia el seu atractiu.
Per tant, entrem ja en l’últim mes del 2015, on cadascú haurà de començar a fer els seus balanços i l’ajuntament de la ciutat, ja els té preparats, en principi per aprovar els pressupostos del 2016, que estos sí que seran els de la seua legislatura, amb sorpresa inclosa, i és que mentre els ciutadans i els polítics mantinguem la il·lusió, Vinaròs sempre tirarà endavant i en este repte com més en siguessem, millor.
Pots fer-mos arribar:
· Fotos
· Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com
L'equip:
Direcció
Pablo Castell Ferreres
Subdirecció
Julián Zaragozá Baila
Consell de redacció Jaime Casajuana, Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat
Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà
Col·laboradors
Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Rafa Marcos, Consell d’Esports, Ahorradoras.com
Secció d’esports
Redacció
Fotografies
@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer
Publicitat
Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85
Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35
Edita
Editorial Antinea
Tel. 964 45 45 25
Fax 964 45 20 12
E-mail: editorialantinea@gmail.com
Imprimix A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85
E-mail: webmaster@editorialantinea.com
facebook.com/set.diesVinaros
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
Nº 732 - 27 de novembre de 2015 2
juliàn zaragozá
El presidente del consejo de administración de la concesionaria del proyecto Castor, Escal UGS, Recaredo Del Potro, negó el lunes e nsu declaración en el juzgado número 4 de Vinaròs la relación entre la actividad de inyección de gas y los movimientos sísmicos, y ha apuntado que la sismicidad fue "natural" y que sólo se trató de una "coincidencia en el tiempo".
Según ha informado el abogado de la Asociación Nacional Arca Ibérica, que ejerce de acusación popular, Jorge Casal, "como era de esperar, Recaredo del Potro ha eludido cualquier tipo de responsabilidad de la empresa y ha dicho que desde un primer momento Escal hizo los estudios de sismología que le fueron requeridos de forma exhaustiva y aprovechando los datos que habían adquirido con anterioridad de los estudios de la empresa que había explotado en su día la instalación petrolífera".
"Sí que ha reconocido que esos estudios se centraron exclusivamente en el entorno de la falla Amposta, y ha dicho que no podían tener conocimiento de la existencia de otras fallas", ha destacado Casal, quien ha dicho que "incluso ha negado que la supuesta falla Castor exista y que los movimientos sísmicos estuviesen relacionados con la actividad de inyección de gas".
Así mismo, el imputado ha señalado que la aportación de la inyección de gas a la energía que despliegan los sismos es de una milésima parte, por lo tanto, "una incidencia mínima".
‘No había riesgo’
También ha declarado Del Potro que sobre los movimientos había un "perfecto" conocimiento por parte del Ministerio y de la Red Nacional de Alerta Sísmica, "los cuales estaban perfectamente
informados de lo que estaba sucediendo e, incluso, el director de esta última entidad les manifestó que, por la magnitud e intensidad de los sismos, no había el más mínimo riesgo para la seguridad de las personas".
Ha dicho que la intensidad de los sismos es tres, que excluye cualquier riesgo para personas y bienes y, en definitiva, que la intensidad de los sismos en la zona de Vinaròs es equivalente a las vibraciones que experimenta la fachada de una casa cuando pasa un camión por delante", ha añadido el letrado.
El representante de Escal también ha manifestado que las únicas medidas que se adoptaron cuando empezaron a registrarse los sismos fue el seguimiento de los mismos y la comunicación al Ministerio y a la Red Nacional de Alerta Sísmica, y ha dicho que en ningún momento cesó la actividad, "ya que el 16 de septiembre cesa la inyección sencillamente porque se acabó el gas y había finalizado la actividad programada, pero no porque voluntariamente lo decidieran ni recibieran ninguna instrucción al respecto", ha indicado el abogado de Arca Ibérica.
Por otra parte, según el letrado, una de las sugerencias que hizo el Observatorio de Ebro cuando puso en conocimiento de la empresa la existencia de movimientos sísmicos es que paralizara la actividad o redujera el caudal de inyección a los límites por debajo de los cuales no se había producido ningún movimiento sísmico, a lo que la empresa "manifiesta que redujo el caudal de inyección incluso antes, aunque el informe del Instituto Geológico y Minero (IGME) dice que no se redujo el caudal de inyección, sino que incluso se aumentó, pero del Potro dice que se confunde caudal con
volumen de inyección".
Los informes del IGME, en "entredicho"
Así mismo, Recaredo del Potro ha puesto en "entredicho" los informes del IGME sobre unas fallas que hasta el momento eran desconocidas, "pues dice que son datos interpretables". Respecto a la falla Castor, ha destacado que tanto por sus dimensiones como por su velocidad de desplazamiento "no es susceptible de generar ningún tipo de riesgo", según Casal. Finalmente, el imputado entiende que, según los estudios que ha hecho la empresa, la sismicidad que se produjo en la zona fue "natural" y que sólo se trata de una "coincidencia en el tiempo" con la inyección de gas. El letrado ha afirmado que no le convencen los argumentos esgrimidos por el representante de Escal, "pues hay claras contradicciones entre lo que manifiesta y lo que dicen los técnicos del IGME, que han declarado que había una relación directa entre la inyección de gas y los movimientos sísmicos".
Concentración
Un grupo formado por una veintena de integrantes de la Plataforma Ciutadana en Defensa de les Terres del Sénia se ha concentrado a las puertas de los juzgados para protestar en contra del proyecto Castor y han protagonizado una sonora pitada cuando Recaredo del Potro se marchaba tras prestar declaración y sin atender a los medios de comunicación. La Plataforma ha anunciado que presentará una denuncia ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia para pedir "la suspensión de los efectos perjudiciales por los daños que supondrá la entrada en vigor de la repercusión tarifaria que impone el Real Decreto de Indemnización a favor del proyecto y de Escal".
3 Nº 732 - 27 de novembre de 2015 actualitat
Recaredo del Potro declara que no hay relación entre Castor y los movimientos sísmicos
El presidente de Escal UGS insistió en que no había “el más mínimo riesgo” para la seguridad de las personas y bienes ya que la intensidad de los seísmos era tres
hecho ninguna auditoría
Redacción
El Partido Popular de Vinaròs ha denunciado hoy, a través de su portavoz Juan Bautista Juan que “finalizada la comisión de hacienda del 20 de noviembre se evidencia la farsa que ha montado el tripartito en torno a la deuda y su auditoría”.
Para los populares “resulta bochornoso el espectáculo que está dando el gobierno municipal al que se le desquebraja su auditoría fantasma evidenciando que han estado mintiendo a la ciudadanía, con la única intención de ocultar su incapacidad y falta de seriedad a la hora de cumplir con lo prometido a tanta gente y de asumir lo obvio, y es que la gestión económica del PP los pasados cuatro años fue seria y rigurosa, no en vano son los años donde más deuda se redujo, puesto que se pagaron más de 19 millones de euros de obligaciones contraídas por anteriores gobernantes, dejando la deuda en 20.181.140 euros, cifra ésta muy inferior a la que nos encontramos”.
Juan Bautista Juan afirmó que “se dijo que se estaba haciendo una auditoría hace más de 5 meses que, por lo que se ve, no se ha hecho y es bochornoso que se empeñen en seguir tapando su farsa”.
Para el portavoz popular “se dijo que había una deuda superior a la certificada por la intervención, así como un millón de euros sin contabilizar y todo eso en base a una supuesta auditoría que no se ha entregado a nadie, que la concejala de hacienda ha reconocido expresamente en la propia comisión del 20 de noviembre que no la ha visto completamente a la vez que también reconoce que no sabe identificar a la persona o personas que, en teoría, habrían hecho su supuesta auditoría”.
de Carles Santos
Lluís Batalla : “ Vinaròs necessita més Carles Santos i li sobren reglaments. Falta imaginació i sobra burocràcia. Si un govern que es diu de progrés és incapaç de veure això, ja pot marxar cap a casa”
Ciudadanos (C’s) Vinaròs pide la rebaja del 10% de lo impuestos para todos los contribuyentes, y reivindica que se cumpla la Ley para el IBI del año 2016.
Vicente Torres : “Desde Ciudadanos Vinaròs exigimos que el Ayuntamiento no modifique normas de rango superior en referencia al IBI”
Vinaròs, viernes 20 de noviembre de 2015. Ciudadanos (C’s) de Vinaròs, a través de su secretario Vicente Torres manifiesta “ De todas formas, no basta con hablar y quejarse, hay que trabajar puesto que el camino estará lleno de dificultades. Desde C’s queremos que los vecinos se involucren y participen en el proceso de reivindicar que se cumpla la ley promulgada por el poder Legislativo para el IBI de 2016. Se trata de que entre todos podamos sonrojar al equipo de gobierno hasta que nivelen los impuestos de Vinaròs con la rebaja del 10% tal y como se ha realizado en los municipios colindantes”.
El responsable de comunicaciòn Gregorio González indica: “ En el Pleno del Ayuntamiento de Vinaròs del 8 de octubre, se aprobó la modificación del gravamen del IBI para el año 2016, modificando una norma de rango superior que tenía prevista una rebaja del 10% para todos los contribuyentes de la ciudad independientemente del credo político que cada uno profese.”
El recién elegido Secretario Torres ha afirmado que “El equipo de gobierno representa al 47,53 % de los votantes en nuestra ciudad, sin embargo la ley de Hont les da la mayoría absoluta para gobernar, aunque no tengan la mayoría de la representatividad del pueblo. REcordemos, que en las ciudades vecinas de Benicarló, Peñíscola etc, se respeta la norma de la rebaja del 10 % , mientras que en Vinaròs se justifica la medida por la deuda que sostiene y los gastos desmesurados de la primera empresa de nuestro pueblo.
Vicente Torres, reunido con los junta ejecutiva de Ciudadanos (C´s) Vinaròs ha manifestado: “Una medida que perturba los presupuestos, son los gastos superfluos, las duplicidades entre administraciones y la burocracia. Cuando hay deudas en las familias, todos sus miembros deben replantearse el tren de vida que habían llevado hasta el momento y en consecuencia modificar el ritmo de gasto con la finalidad de cubrir las necesidades familiares. ¿Qué estudio de viabilidad se ha hecho en el caso de nuestro ayuntamiento?.
Acord Ciutadà
ACORD CIUTADÀ proposa a l’equip de govern municipal, i concretament a la regidoria de cultura, que posen els mitjans per tal que aquells vinarossencs i vinarossenques que vulguen puguen anar a Barcelona a gaudir de la darrera obra de Carles Santos, Patetisme Il.lustrat, fins al 6 de desembre. Fóra bo que la regidoria de Cultura es postule com a intermediària, com a agitadora, com a promotora cultural, fent arribar aquest espectacle de Santos a tots aquells que ho desitgen. L’Ajuntament es podria implicar organitzant el bus i facilitant la centralització de venda d’entrades. A ACORD CIUTADÀ estem convençuts, perquè ho portem a dins, que la poesia és una arma carregada de futur i que sense cultura no pot haver-hi progrés.
Els diferents equips de govern que ha tingut Vinaròs han posat els mitjans per a que entitats culturals del poble poguessen accedir a mitjans de transport que els portessen a fer les seues actuacions. Ara, ACORD CIUTADÀ demanem que es facilite que el poble puga anar a veure Carles Santos, un dels músics contemporanis més representatius de tota Europa. Massa temps ja, ha estat sacrificada la cultura per polítics que abans han salvat el partit que no l’Educació o la Cultura. Portem massa temps amb justificacions i amb reformes de reglaments de Consells de Cultura. El polític ha de ser agitador , ha de ser promotor, no ensinistrador ni contemplador. Necessitem impregnar-nos de l’esperit de Carles Santos. Hem de dir adéu a la mediocritat en política cultural.
ACORD CIUTADÀ, per la nostra part, també volem col.laborar. És per això que aquest dilluns i dimarts, 23 i 24 de novembre, a la seu de l’Avgda Llibertat,22, de 18’30 a 20’30 h, farem un llistat amb aquelles persones interessades a gaudir de l’espectacle de Santos. Aquest llistat es traslladarà al regidor de Cultura el mateix dimarts per tal que ell moga peça.
Són massa anys presumint de Carles Santos, i poques vegades gaudint de Carles Santos.
Abans de presumir, s’ha de gaudir. Vinaròs necessita més Carles Santos i li sobren reglaments. Falta imaginació i sobra burocràcia. I no s’hi val que un govern que es diu de progrés passe de puntetes davant un artista del calibre de Santos.
Nº 732 - 27 de novembre de 2015 4
www.devina.es
El Interventor ratifica que en el Ayuntamiento no se ha
La concejala de Hacienda reconoce ante los miembros de la comisión que “ni ha visto la auditoría completa ni puede identificar a la persona o personas que la han realizado”
ACORD CIUTADÀ insta a l’ajuntament que pose mitjans al seu abast per facilitar als vinarossencs anar a veure l’últim espectacle
Ciudadanos (C’s) Vinaròs pide la rebaja del 10% de lo impuestos para todos los contribuyentes, y reivindica que se cumpla la Ley para el IBI del año 2016.
Per què no es fa el Mercat de Nadal?
Lluís Batalla(ACORD CIUTADÀ) : “Per respecte a les entitats que volen fer coses per Vinaròs, el regidor de comerç ha de donar les explicacions públiques, i no fent capelletes, de perquè no vol fer el Mercat de Nadal aquest any “
Acord Ciutadà
El Mercat de Nadal no es farà per una nova decisió arbitrària de l’equip de govern.
Fóra bo que el regidor de comerç comparegués no nomès per donar premis o acompanyar a la foto a presentacions d’activitats, sinò també que ho fés per donar explicacions de les dades en què s’empara per a que no es faci el Mercat de Nadal d’aquest any.
Per ACORD CIUTADÀ, dins dels criteris de rendabilitat pels quals la regidoria de comerç decideix fer o no voler fer el Mercat de Nadal, hauria de contemplar sobretot la rendabilitat de fer vindre cap al centre comercial del casc urbà a veíns i veïnes , i visitants en aquests dies. Volem conèixer, en veu del regidor, quina és aquesta “manca de rendabilitat” que diu, en quin aspecte es materialitza la “manca de rendabilitat”respecte a altres anys, quins aspectes gravosos serien prescindibles. Són les atraccions infantils? L’ambientació musical? És el Banc d’Aliments?. I una qüestió fonamental: S’ha escoltat als establiments que hi participaven? Nosaltres, ACORD CIUTADÀ, podem afirmar que, per part d’entitats i comerços que hi participaven, hi ha predisposició en repetir.
Hi ha certes actuacions arbitràries que, francament, no s’entenen. Fa poques setmanes, afirmava el regidor de comerç: “l’ Ajuntament de Vinaròs dóna suport a totes les iniciatives que incentiven la nostra activitat comercial”. ACORD CIUTADÀ volem que es donen explicacions al poble de per què si els comerciants del Mercat de Nadal diuen sí, ell, el regidor que feia una política nova de “no imnmiscuir-se en el comerç” ara ordena que no es face.
Tornem a estar, una vegada més, davant d’un numeret d’improvisació amb coses públiques? Sembla que sí. Fa uns pocs dies, en el tema de les autocaravanes va passar de dir que era inviable, a anunciar-se a la premsa provincial que s’anava a fer. No sabem a que estan jugant, i el pitjor, no sabem si ells saben a què estan jugant. Per respecte a les entitats que volen fer coses per Vinaròs, les explicacions han de donar-se públicament.
El CEIP Asunción destinará la feria solidaria de Santa Catalina a La Casa dels Xuklis
Emili Fonollosa / VinaròsNews
El colegio público Asunción de Vinaròs repetirá este año para la celebración de Santa Catalina la feria solidaria, que lleva haciendo en los últimos cursos participando los alumnos del centro con sus propios trabajos manuales. Los alumnos realizan estos trabajos y se ponen a la venta a un precio simbólico para destinarlos a una causa benéfica.
Este año, se ha decidido destinar lo que se recaude a la Casa dels Xuklis, que es un conjunto de apartamentos en Barcelona destinados a la residencia de niños con problemas oncológicos, que deben vivir cerca de centros hospitalarios dados el largo tratamiento médico que reciben.
La Asociación de Niños con Cáncer (AFANOC), http://www.afanoc.org/ es la que gestiona la Casa dels Xuclis AFANOC, formada por padres, madres, amigos y familiares de niños y niñas enfermos, tiene como objetivo el buscar soluciones al conjunto de trastornos que rodean al cáncer infantil. La larga duración y la dureza de los tratamientos implican múltiples problemas a las familias. Desde el momento del diagnóstico se abre un periodo de incertidumbres e inquietudes que solo pueden superarse con la solidaridad, la comprensión y el apoyo de toda la sociedad. La Casa dels Xuklis pretende ser un lugar donde los niños, junto con sus familias, puedan sentirse acogidos y comprendidos, “como en casa”.
La Casa dels Xuklis atiende a una gran diversidad de niños desde los 0 meses hasta los 18 años y a sus familias. Atienden a familias de cualquier lugar del mundo.
Hay un spot publicitario sobre la construcción de la casa: https://www.youtube. com/watch?v=tEY1cgUhX8g
La ampliación del cementerio municipal de Vinaròs continuará en 2016
Obras y Servicios ultima la construcción de 64 níchos y, de cara al año próximo, se contempla una nueva tanda de 70
Redacción
Prosiguen las obras de construcción de nuevos níchos en la zona habilitada como ampliación del cementerio municipal de Vinaròs, un espacio que ocupa 5.500 metros cuadrados y que se sitúa en la parte oeste del camposanto, junto a la ermita de Sant Gregori. Tras la construcción de la estructura exterior, compuesta por un vallado de planchas de hormigón armado sujetas con postes verticales, se está procediendo a la construcción de nuevas hileras de níchos, con el fin de cubrir la demanda existente, de cara a corto y medio plazo.
En estos momentos, se están acabando de construir los 64 níchos contemplados para este año 2015 y, de cara al 2016, se prevé construir otros 70, por lo que se recogerá en una partida en los presupuestos municipales. El concejal de Obras y Servicios, Guillem Alsina, explicaba que “de esta forma, el bloque 1 ya estará acabado y se urbanizará la zona que comunica con el cementerio”.
5 Nº 732 - 27 de novembre de 2015 actualitat
Tota l’actualitat de les nostres comarques comarques
Tardor - Hivern
Tots els anys passe el mateix en aquestes estacions de l’any, les fulles van caient i els carrers s’omplin de fulles seques. A Vinaròs no som cap excepció i també com a tot arreu les fulles omplin les voreres i de vegades dóna gust els anar xafant-les però el perill afegit que tenim al nostre poble és que amagades baix les fulles igual apareix alguna “caquita” de gos que ens lleva tota la poesia que acompanya a aquesta estampa de tardor, llavors te`n recordes de l’amo del animalet que ho ha soltat i qui poc civisme té aquesta persona. Hem d’anar en el cap cot, mirant al terra, mirant les fulles i les sorpreses descrites.
Els arbres que no estan degudament podats tenen les rames totalment descontrolades, semblen grenyes desllavassades que si t’encantes mirant al terra te lleven les ulleres. Les persones que netegen fan tot el que poden, el que no sabem si fa tot el que pot o deu és l’empresa encarregada de netejar... i així van passant els anys sense que la neteja millore.
No és tan difícil d’entendre i de plantejar l’arribada d’aquesta estació, així si poden els arbres abans de que les fulles comencen a caure suposaria un estalvi prou important doncs a més a més d’estalviar l’ensurt que representa una rama rascant-te el cap, les fulles no anirien al terra deixant-la diàfana per vore perfectament on podem posar els peus. Aquestes fulles tampoc representarien cap perill d’embús de les clavegueres que no estan massa netes
Per acabar direm que el nostre Ajuntament mire el que fan al poble de Borriana amb els festivals, que han limitat els decibels de soroll i han escoltat als veïns. Que si aquí a Vinaròs van fer la primera assemblea ciutadana sobre aquest tema, abans de prendre cap decisió en facen un altra explicant els plans, plantejaments i circumstàncies que ens porten a vore noticies de renovació d’espectacles musicals. Cal tranquil·litzar als veïns i dir-los abans de res si podran dormir o no i que l’ensurt no se l’emporten al vore els cartells i ja no hi hage remei.
Continuem tallant la nova N-340 a l’encreuament amb la N-238 a les 16 h. demanant l’AP-7 GRATUÏTA, JA. Aquesta serà la 6 ena. vegada. Per tu, pel teu amic, pel teu parent, pel teu veí, vine amb nosaltres, entre tots ho farem tot.
¿Oiga, es el enemigo? Que se ponga
Ramon Puig
Per a Gila la guerra no era només repertori per fer riure tothom que l’escoltava. El 1936 tenia 17 anys, militava a les joventuts del Partit Comunista, va anar voluntari al front, va ser fet presoner, condemnat i, davant d’un piquet d’afusellament, es deixà caure en sentir el crit “Fuego” i va tenir la sort de no rebre el tret de gràcia.
Fer broma de la guerra només té sentit si no hi ha darrere una intenció crítica i, malgrat el riure que provocava, la sàtira de Gila continua sent vigent. Mentre caricaturitzava converses entre els dos bàndols a través del telèfon, els instruments musicals de fons eren metralladores, bombes, aviació i sorolls d’edificis que s’enrunaven.
Els mitjans de comunicació ens bombardegen les 24 hores amb discursos, rostres compungits, flors, espelmes enceses i declaracions de guerra total al gihadisme. La “Marsellesa” ha esdevingut un clam europeu i totes les ciutats llueixen el blanc, blau i roig com dient “Jo també soc París”.
Vivim una tercera guerra mundial selectiva amb milers de morts diaris que no fan saltar ni una llàgrima a cap europeu. Parafrasejant Churchill, “val més una gota de sang francesa que tota la sang de l’Orient Mitjà”. Els palestins ja no tenen ni prou gent ni espai per manifestar-se contra el genocidi provocat per Israel, amb el permís d’Europa, USA i la nostra indiferència. Ens commociona que grups d’islamistes fanàtics atempten a casa nostra i ens conforta que els estats europeus metrallen i bombardegen des de fa dècades poblacions musulmanes per interessos petroliers, tràfic d’armes i estratègia militar.
“Vinaròs també es París”, un frase tan demagògica i inútil com “Jo també sóc Charly”. Que cadascú es faça un cop al pit i pense que la sang d’un europeu és tan roja com la dels morts pels soldats que, en nom d’Europa i la Pau, cauen allà on són enviats. Ara, tot occident està d’acord a llançar milers de bombes sobre l’Estat Islàmic com a “reacció” a l’atemptat de París, i la majoria de víctimes seran civils kurds, sirians i iraquians. La massacre de Paris és la raó o l’excusa esperada per la guerra?
L’impacte d’un atemptat té la dimensió que hi dóna la tele. Al de París hi ha hagut la cobertura exacta per sembrar l’alarma i que la població permeta l’Estat francès blindar-se policialment. Rússia, USA i Europa no s’han reunit per tractar de Pau, sinó per acordar la Guerra i la societat occidental els ha donat llicència per a matar. Però atenció a les conseqüències, perquè podrem comptar les morts causades per una bomba, però no el nombre de nous gihadistes que crearà.
Vinarós busca un gobierno de humanidad
Carlos Martín
Un GOBIERNO MUNICIPAL, puede tener experiencia o no en estas lides, el tiempo se lo dará, lo que no da el tiempo es sabiduría, talante, soliralidad y humanidad con el Pueblo.
La tendencia de todos los Gobiernos que hemos tenido desde hace no mucho tiempo, ha sido el creer que gobernar es el crecimiento desmesurado de la Imagen de una ciudad en la que se ha invertido todo el capital necesario para dejar a la posteridad obras majestuosas de hormigón como baluarte de haber existido y pasar a la posteridad con retrato incluido en el consistorio (LA CASA DEL PUEBLO), que el 90% de los ciudadanos no pisaran.
Gobernar no solo es construir ni dar mejoras de bellas vistas, alumbrado, fuentes y parques, Gobernar es volcar todo el esfuerzo, poder y economía en los seres humanos que lo habitan y preocuparse porque no halla ni un solo ciudadano.a que no tenga los mínimos niveles de convivencia social y subsistencia que es un derecho de las personas y el (MAYOR DEBER DELOS QUE NOS GOBIERNAN) esto va unido intrínsicamente al alma de un político social.
Es inconcebible la ausencia en un momento de CRISIS DESTRUCTIVA, la desprotección a los más desfavorecidos en referencia principal a las consecuencias negativas de los infantes y los padres en situación de falta de trabajo, economía mínima o nula, abandonados por el Gobierno de Vinarós y sus diferentes Partidos a los que ellos votaron pensando en un mínimo de supervivencia diaria.
Que en Vinarós ocurren estos hechos es incuestionable, pero lo peor es que los Representantes Públicos elegidos por el Pueblo, tienen conocimiento de estas situaciones y (salvo excepciones surgen ideas o propuestas de resolución del problema que afectan a cientos de ciudadanos, que no se les toma en cuenta) cierto que gobierna un bipartidismo, a los ciudadanos nos importa poco los Nombres; lo que nos importa son “HECHOS CONSUMADOS” y ahí pocos quieren mojarse; unos porque no mandan y desean que tropiecen los que mandan así ocuparan el sillón en cuatro años y entre unos y otros: “LA CASA SIN BARRER”.
C.G.T. recibe llamadas de la problemática que tienen ciertos ciudadano.as e información de Asociaciones Populares y sociales y no comprendemos que haya todavía familias desahuciadas y sin perspectiva a la vista de solución y no son pocas las reclamaciones y protestas en campaña que todos los candidatos aseguraron y prometieron solucionar.
C.G.T. reindivica a todos los Partidos del Consistorio Municipal que el hecho de no ganar las Elecciones no les quita la responsabilidad de cumplir con las promesas electorales lo contrario seria traicionar al Pueblo lo que por dignidad ciudadana deberian dimitir todo aquel que no cumpla con su promesas y esto el pueblo lo sabe.
C.G.T. ha tenido notificación de grupo de viviendas no tienen agua para su aseo, ducha, comida, lavado y limpieza es algo tan indigno, cruel e inhumano la incapacidad de solucionar este derecho del ser humano que nos retrae a la vergüenza de este pueblo que tiene a ciudadanos en la época de la Posguerra Civil, no hay excusas gobernantes nos importa un carajo quien manda en la distribución del agua será porque alguien robo el patrimonio del Pueblo su misión es arreglarlo (ES DE VERGÜENZA Y SADISMO QUE LAS FAMILIAS Y SUS NIÑO.AS CAREZCAN DE AGUA, SOLUCIONENLO O DIMITAN TODO EL CONSISTORIO) .Eso seria al menos un acto de dignidad.
Nº 732 - 27 de novembre de 2015 6
“La piramide del poder” aplasta al trabajador
La Asociación de Peluquerías de Vinaròs organiza una
‘Movember Party’ este sábado
Redacción
La Asociación de Peluquerías de Vinaròs celebrará, por cuarto año consecutivo, ‘Movember’ el próximo sábado 28 de noviembre con una cena benéfica en el Moustache Café y una fiesta en La Taverna.
La cita benéfica dará inicio a las 21 horas cuando en el Moustache Café con una cena que constará de una crema de temporada con crujiente, ensalada templada de pollo con sésamo y soja, un pastel de cabracho al ron y gulas de ternera con arroz, además de un postre de manzana con helado de leche merengada.
Después de la cena habrá fiesta en La Taverna, donde se darán además tres premios: el del chico con mejor bigote, el de la chica con el mejor bigote y el de conjunto. También habrá sorteo de regalos, y los ganadores de ediciones anteriores y el presidente de la asociación ejercerán de jurado para elegir a ‘Movember 2015’.
El año pasado se realizó una conferenci�a en la Fundació Caixa Vinaròs sobre el cáncer de próstata y testículos y la importancia de la prevención. Una charla de salud que volverá a realizarse en la próxima edición de Movember, tal como informó el presidente de la asociación, Manolo Sabater.
La recaudación obtenida se donará a la Movember Foundation, una organización benéfica internacional comprometida con impulsar una vida más feliz, saludable y duradera para los hombres. Desde 2003, millones de personas se han unido a la causa por la salud masculina, la cual ha recaudado 485 millones de euros y ha financiado más de 1.000 programas de investigación centrados en el cáncer de próstata, el cáncer de testículos, la salud mental y la inactividad física.
Redacción
El Mercado Municipal de Vinaròs ha presentado la programación de Navidad, que tendrá lugar del 4 de diciembre al 6 de enero. La presidenta de la asociación de vendedores, Cinta Segura, señaló que este año “se ha querido hacer un esfuerzo para animar mucho el recinto y ser referentes en este sentido. Queremos dar mucha alegría por estas fechas navideñas”. De este modo, con el apoyo de la concejalía de Comercio, los vendedores han realizado una importante inversión en iluminación, decoración y en un interesante abanico de actividades. En cuanto al programa de actos, Marta Contel explicó que el 4 de diciembre se inaugurará la iluminación y la decoración navideña que se está preparando, en un acto amenizado por la banda de música de La Alianza. Los viernes 11 y 18 de diciembre habrá una degustación gratuita en varias paradas del mercado. Los días 23 y 24 de diciembre a las 11 horas habrá un concierto de Navidad, y de 11 a 13.30 horas y de 17 a 20 horas visitará el mercado el Papá Noel y habrá un parque infantil para los más pequeños. Por otro lado, el 29 de diciembre de 17.30 a 19.30 horas habrá, previa inscripción gratuita en la oficina del mercado, un taller de decoración de galletas navideñas y una chocolatada. Y los días 2 y 4 de enero el mercado recibirá la visita de los pajes reales y también habrá un parque infantil con inflables. Por último, el día 5 de enero se realizará un sorteo a las 12 horas de una televisión LED de 42 pulgadas. Para participar en este sorteo hay que depositar los tickets de compra desde el día 21 de diciembre al 4 de enero. Además, el mercado realizará sorpresas para los clientes.
Vuelve ! Rutas
*Pega el cupón que aparecerá en el de la semana que viene, recorta esta cartilla y entrégala en tu kiosko para obtener de regalo tu imán de Vinaròs.
7 Nº 732 - 27 de novembre de 2015 106.2 FM Radio Maestrat
Consíguelo con la compra de dos ejemplares de la revista*
¡
Vinaròs Rutas Vinaròs Rutas 27-11-2015 4-12-2015 Te REGALAMOS
imán de
la colección Vinaròs de la guía RUTAS 7
el primer
nevera de
El Mercado Municipal presenta la programación de Navidad
Vinaròs viu
Nº 732 - 27 de novembre de 2015 8
sempre atractiu
Julian Zaragozà
Nova Mascota dels Jocs Esportius
Rocio Granado Castela del CEIP Sant Sebastià, guanyadora del concurs de dibuix Mascota dels Jocs Esportius
9 Nº 732 - 27 de novembre de 2015
Julian Zaragozà
Festa de la presentació de la Verge Maria a la Divina Providència
Nº 732 - 27 de novembre de 2015 10 Julian Zaragozà
El Col·legi de la Divina Providència pertany a la Fundacio Divina Providència de Vinaròs, i on una vegada més van celebrar la Festa de la Presentació de la Verge Maria, que sempre és el dia 21 de noviembre. Però en esta ocasió -al ser dissabte-, la celebració la van fer el dia abans en una missa al mateix temple del monestir ,i que va ser oficiada per mossen Emili Vinaixa, rector de la Parroquia de l`Assumpció i canonge de la Catedral de Tortosa.
Per tant va ser un acte litúrgic multitudinari, amb la presència de la comunitat religiosa i educativa ,a més dels alumnes, en una jornada on també va tindre lloc la Campanya de l`Entrepa i Fruita Solidària per part del Ampa de la Divina Providència.
¡
Menú Especial ‘Cenas de Empresas’
Mejillones a la Vasca
Pinchos Varios de
Queso de cabra
Entremeses “Duc”
Atún Fresco a la plancha con Cebolla Caramelizada
Secreto Ibérico con Patatas al Horno
Pudin de Café
Vino de Rioja, Cerveza, Agua
Café y Cava Brut Nature
Música y Fiesta
Menú Comida Navidad 25 de Diciembre
Consomé de Navidad
Jamón, Queso y Pan tomate
Mejillones a la Marinera
Langostinos
Pulpo a la Crema de ajo
Pavo Asado al Horno con Manzanas
Bebidas, Turrones, Cafés, Cava Brut
También Menú Infantil 14 €
Carpaccio de Pulpo
Tosta de Brandada de Bacalao
Caldereta de Mariscos
Lenguado a la Almendra
Sorbete de Lima &Limón
¡ Concursos yObsequios paraTodos!
Postre “Fin de Año”
Vino blanco Bach, Vino tinto Reserva
Cava Anna de Codorniu
¡MúsicaDúo Mediterráneo con Mucha Marcha!
Uvas de la suerte - Bolsa Cotillón
Turrones y Polvorones
Cena Fin de Año 2015-2016 75
Y de Madrugada:
Embutido Ibérico, Chocolate caliente
11 Nº 732 - 27 de novembre de 2015
Julian Zaragozà
Ctra. Nacional 340, Km. 1053 - 12500 VINARÒS (CS) - Tel. 964 45 09 44 - Fax 964 45 15 29 ¡ F elices F iestas ! 20 € 25 €
€
F elices F
!
iestas
Col·legi Jaume I
Infantil 4 anys
Tutores: Mari Carmen Ruiz Arjona
Cada setmana publicarem en aquesta secció les fotos dels col·legis de Vinaròs
Eva Català Fons
La festa de ‘Santa Catalina’ 2015
Julian Zaragozà
13
El CEE Baix Maestrat de Vinaròs celebra Santa Caterina
Fira Solidària al CEIP Assumpció:
Redacció
Els alumnes del Col·legi d’Educació Especial Baix Maestrat de Vinaròs han celebrat avui Santa Caterina, com la resta de la comunitat escolar. Els alumnes han pogut degustar els tradicionals pastissets, gentilesa del Grup de Pastissers de Vinaròs. La regidora d’Educació, Begoña López, els ha acompanyat en la celebració que ha inclòs també la representació d’un conte.
Emili Fonollosa
Fira solidària, balls, sortejos, de tot a la festa de S.Catalina al CEIP Assumpció. Es van recaptar 531 euros per a una casa d’acollida de xiquets malalts de càncer.
Nº 732 - 27 de novembre de 2015 14
Els escolars mantenen la tradició de Santa Caterina
Festa al col·legi, cinema, concurs de lloes i de menjar pastissets per celebrar un dia molt especial
als centres educatius com els preparats per l’Ajuntament i l’Agrupació de Pastissers de la localitat.
Al matí, els col·legis van realitzar tallers, contacontes i activitats esportives per celebrar la tradició. A més, al centre d’Educació Especial Baix Maestrat va tincre lloc la degustació de pastissets de merengue gràcies a la iniciativa de la Agrupació de Pastissers, en un acte en el qual va estar present la regidora socialista d’Educació Begoña López. Este dia és tradició menjar la típica ‘prima’, un pastisset a base de merengue que elaboren les pastisseries per Santa Caterina i Sant Nicolau.
A la tarde es van celebrar els actes preparats per l’Ajuntament al JJ Cinema, on es va projectar de forma gratuïta la pel·lícula ‘Home’ en dos sessions, una a les 16.30 hores per als alumnes d’Educació Infantil i 1º i 2º de Primària, i una altra a les 19 hores per als alumnes de 3er, 4art, 5è i 6è de Primària. En el descans que va tindre lloc entre ambdues sessions va ser el moment del lliurament de premis del concurs de lloes que organitza cada any l’Agrupació de Pastissers i que aquest any arribava la 18ª edició, i després es va celebrar el divertit concurs de menjar pastissets de merengue per grups d’edats.
El Centro Comercial Portal Mediterráneo quiere regalar una cámara GoPro Hero+
La HERO+ captura video envolvente de 1080p60 y fotos de 8 MP. Además, cuenta con Wi-Fi y Bluetooth para un fácil acceso a GoPro App y Smart Remote.1
La introducción perfecta a GoPro + Wi-Fi Sumergible a 40 m Controla. Visualiza. Comparte. Ráfaga de 8MP / 5 fps Hasta 1080p60
¿Cómo participar?
Seguir Portal Mediterráneo Vinaròs en Facebook (para que podamos comprobarlo tienes que tener visibles las páginas que te gustan)
Compartir la imagen del Facebook de Portal Mediterráneo Vinaròs deben hacerlo de forma pública.
Y ya estáis preparados para participar…
15
Salvador Quinzá
Fotos: Salvador Quinzá y Mariano Castejón.
Como cada año, la Societat Musical “La Alianza”, en estas fechas en que se conmemora la festividad de Santa Cecilia, patrona de todo el mundo musical, el pasado sábado día 21, nos ofreció en el “Auditorio Municipal”, uno de los conciertos mas importantes del año, en el cual se presentan al público los nuevos músicos en sus tres secciones: “JOVE ORQUESTRA”, “BANDA JUVENIL” Y “BANDA SINFÓNIFA”, las cuales fueron dirigidas por José Ramón Renovell Renovell, el cual dirigió la “Jove Orquestra” y la “Sinfónica”, y por Emilio José Salamanca que dirigió la “Juvenil”.
Como cada año el auditorio se llena a rebosar e incluso se queda pequeño, para albergar a la cantidad de gente que desea ver y escuchar este magno concierto.
Los nuevos músicos que ingresaron en las tres secciones fueron los siguientes:
Jove Orquestra
Marta Cervera Román Violí
Pilar Gordón Miralles Violí
Malvina Wiberg Violí
Agnés Galán Tena Viola
Joel España Belert Viola
Banda Juvenil
Laura Sales Segura Oboe
Paula Moliner Caballer Clarinete
Anna Segura Beltran Saxofón Alto
Carlos Roig Vilagrasa Saxofón Alto
Tomás Sánchez Calero Trompeta
Alejandro Salamanca Ortí Trompeta
Estel Ferrer Rodriguez Trompeta
Marta Miralles Trompa
Diego Zafra Bono Bombardino
Ismael Fuentes Rios Percusión
Banda Sinfonica
Blanca Jiménez Esteller Clarinet
Rosa Sebastià Arnau Clarinet
Martí Albiol Querol Saxofón Alto
Pau Redó Mariano Saxofón Alto
Marc Jovani Caballer Saxofón Alto
Pablo Hidalgo Carbajo Saxofón Tenor
Nº 732 - 27 de novembre de 2015 16
Marc y Claudia
Debutantes Jove Orquestra
Debutantes banda sinfónica
Banda Juvenil
Banda Sinfónica
Julia Roumeliotis (arpa)
Victor Arenós y Marc Domenech
Marc Tolós Mateu Trompeta
Ferran Gallego Meseguer Trompeta
Sebastià Criado Miralles Trompa
Raul Adell Segarra Trompa
Armand Miralles Romero Trombón
Carles López Navarro Tuba
Joshua Berbel Alsina Percusión
En primer lugar actuó la “Jove Orquestra” que nos interpertó: “Merry WidoW, I love you so” de Lear, “Juego de tronos” de Ramin Djawadi y “Vals nº 2 de la suite de jazz” de D. Shostakovich.
A continuación actuó la “Banda Juvenil” que nos interpretaron: “El tio Ramón” de Salvá y Olcina y “Ross Roy” (Obverture for band) de Jocob de Hann.
Finalizaban las actuaciones con la interpretación de la “Banda Sinfónica” con las obras: “October” de Eric Whitacre, “Libertadores” de Oscar Navarro y finalizaron con el “Himne-plegaria a Sta. Cecilia” de S. Giner y J.Mª Cervera. Por cierto se presentó a Julia Roumeliotis, la cual, con su arpa, acompañará a “La Alianza” en sus actuaciones.
Presentaron el concierto los jóvenes músicos Alex y Claudia, los cuales solicitaron informaron de que los músicos Kiko Palacios y Marc Domenech cumplían 25 años de su incorporación a la banda. Por parte del presidente de la entidad Víctor Arenós se le imponía a Marc Domenech la insignia de plata de la entidad, cosa que no se pudo realizar con Kiko que no estaba presente en el concierto.
Los parlamentos fueron a cargo del homenajeado Marc Domenech, el cual realizó una breve historia de estos 25 años con la banda. No se dejó a nadie, comenzando por sus padres, compañeros de la banda, compañeros difuntos, etc..
Cerraba su parlamento el presidente de la entidad Víctor Arenós, el cual agradecía la presencia del concejal de cultura Marc Albella y resto de concejales presentes, al público, hacía un global agradecimiento a padres de músicos, maestros, y como no podía ser menos y ya van bastantes años seguidos, reivindicaba un nuevo auditorio donde pudieran caber todos los músicos y espectadores.
Con la interpretación de3l “Himne-plegaria a Sta. Cecilia se daba por finalizado este importante concierto.
17
Debutantes Banda Juvenil
Banda Juvenil Jove Orquestra
Entrevista a fondo:
Marisin Grau
Alcazar, Presidenta de la Cofradía del “Cristo de la Paz”
Salvador Quinzá
Aprovechando este buen ambiente de la “Comida de Hermandad” de la Cofradía, con motivo de celebrar el “50 aniversario” de la fundación de la Cofradía (1965-2015), y a la vez, el “25 aniversario” de la fundación de su banda de bombos y tambores (1990-2015), hemos creído conveniente realizar una entrevista a la presidenta Marisin Grau Alcazar, para que nos haga un poco de historia de ambas fechas que quedarán y se guardarán como hechos históricos de la Cofradía del “Cristo de la Paz”. Le agradecemos a la presidenta la amabilidad que ha tenido en atendernos.
Marisin, haznos por favor, un poco de historia de tu cofradía
. Se fundó en el año 1965 por iniciativa del Sr. Francisco José Balada Castell, que reunió a un grupo de excombatientes de ambos lados y así nació la cofradía del Cristo de la Paz, la cual durante muchos años ha portado la imagen del Cristo Crucificado que se venera en la lglesia Arciprestal, fue portaestandarte por muchos años José Batiste Bel (Pepet) (D.E.P.) en un principio no se pagaban cuotas se adornaba la imagen con donaciones de los mismos cofrades y de personas que tenían mucha fe y devoción a la imagen…… después ya pagamos cuotas, hicimos loterías y también nos registramos en el ministerio de cultura como asociación…..Desde el año 2013 participamos en los actos de la Semana Santa con una nueva imagen del Cristo que es una replica de la de la Iglesia, sufragada por los mismos cofrades y donaciones.
¿Cuantos cofrades sois y cuanto se paga de cuota anual.?
En la actualidad somos 65 familias y se paga una cuota por familia de 40 € anuales.
Haznos un poco de historia de la “Banda de bombos y tambores”.
La banda la fundaron en el año 1990 Lluis Polo
y Mª Jose Diego (D.E.P.) por deseo de acompañar a la Cofradía y al Cristo en las procesiones de Semana Santa, ellos eran los encargados de dirigir y enseñar a los nuevos componentes, desde el año 1999 participamos en otros actos, como son la bendición de ramos, trobadas y exaltaciones, rompidas de hora de la provincia de Castellón y Tarragona y alguna salida a la provincia de Teruel.
Y como acto más destacado desde el año 2003 somos los organizadores de la trobada que realizamos aquí en nuestra ciudad antes el viernes de Dolores y ahora el sábado después por la tarde a las 20,30 H.
¿Cuales han sido los actos que habéis programado?
Este año con motivo del aniversario de la Cofradía y de la Banda, hemos hecho “primer toque de excepcional desde la torre del campanario donde ha tocado la banda , también unos corbatines conmemorativos del aniversario de las bandas para entregar en la trobada. Reconocimientos a dos personas muy vinculadas con nuestra Cofradía y por supuesto la comida de hermandad para la celebración de los dos aniversarios.
¿Cómo ves el futuro de la Cofradía?
. Yo personalmente creo que el futuro está garantizado, todos nuestros cofrades y las generaciones que ahora van subiendo están más
que dispuestos a que nuestra cofradía y banda vayan creciendo y tengan un papel importante dentro de nuestra ciudad y por supuesto dentro de nuestra Semana Santa que es una de las más bonitas de la provincia.. Y a partir de ahora a por el centenario……
Supongo que tendrás algún que otro agradecimiento a realizar.
La cofradía a nombrado Cofrade de Honor a Sr. Pere Suquet por todo lo que nos ha ayudado como amigo y durante los años que ha sido Presidente de todas las Cofradías.
Y por supuesto a los fundadores de la banda Luis Polo y Mª José Diego ( que ya no esta con nosotros) por el empeño y esfuerzo que realizaron en fundar nuestra maravillosa banda y desearle que sigan así muchos y muchos años más.
¿Deseas añadir alguna cosa mas para finalizar la entrevista.?
Aprovecho esta ocasión que me brindas para hacer un llamamiento:”si queréis formar parte de una Cofradía para participar de cofrades o para formar parte de nuestra banda apuntaros, os sentiréis muy bien, entrareis a formar parte de una gran familia, haréis amigos y porque no también os divertiréis, por lo tanto animaros no os arrepentiréis”. Por mi parte solo dar las gracias a la Cofradía y a todos/as sus cofrades, a mi junta directiva, a las personas y entidades por estar siempre dispuestos a ayudar en todas las iniciativas que hacemos, por todo su apoyo y por hacer que me sienta como parte de una gran familia. Gracias de todo corazón. Feliz cumpleaños amigos/as.
Pues yo por mi parte, solo me cabe felicitar a esta Cofradía que tanto aprecio, y desearles de corazón, que sigan unidos así, como una gran familia, y que puedan cumplir muchos y muchos años más.
Nº 732 - 27 de novembre de 2015 18
Plaza San Antonio, 32 VINARÒS - Tel.: 964 45 11 44 les comunica: El Sábado 28 de Noviembre Gran Liquidación de prendas de Pieles y de Piel de José Luís Cote por su jubilación a precios sorprendentes ¡¡¡ Aprovecha la Ocasión !!!
Marisin Grau Alcazar
Con Marisin
19 Nº 732 - 27 de novembre de 2015
OrientaPadres La Dislexia
La dislexia es un término comúnmente utilizado para referirse a los trastornos del aprendizaje que afectan tanto a la lectura, como a la escritura y que suelen ir acompañados de dificultades en la ortografía. La característica esencial de la dislexia es un rendimiento en lectura (precisión, velocidad o comprensión), que se sitúa sustancialmente por debajo del nivel esperado en función de la edad cronológica, del cociente intelectual y de la escolarización propia de la edad del individuo.
Los niños disléxicos suelen presentar otros problemas asociados como: alteraciones en la psicomotricidad, falta de ritmo y de equilibrio, conocimiento deficiente del esquema corporal y dificultades viso perceptivas. Es decir dificultad para percibir estímulos visuales de manera adecuada. Esto puede reflejarse en errores de rotación de letras, por ejemplo: confundir la b con la d.
La prevalencia de este trastorno se da entre un 5 y15% en menores en edad escolar y suele presentarse con más frecuencia en niños que en niñas.
Uno de los principales problemas a los que se enfrenta un disléxico es que en nuestro sistema educativo todos los aprendizajes se realizan a través del código escrito, por lo cual le resulta muy difícil asimilar ciertos contenidos de materias, ya que no es capaz de llegar a su significado a través de la lectura. El disléxico tiende a fatigarse, perder la concentración, distraerse, estar desmotivado y rechazar este tipo de tareas debido al enorme esfuerzo que le supone alcanzar los objetivos y seguir el ritmo de sus compañeros. Esta actitud suele ser percibida por padres y profesores como desinterés o vaguedad y se les suele presionar para conseguir un mayor esfuerzo por su parte, sin entender su frustración.
¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos?
1. Es crucial acudir a especialistas ante cualquier sospecha de dificultades en la lectura y escritura. Está comprobado, que la intervención llevada a cabo antes de los 8 o 9 años tiene resultados más positivos. Una intervención preventiva disminuirá significativamente los efectos de una posible dislexia.
2. A la hora de hacer los deberes, propicia un lugar de estudio tranquilo, ordenado y estructurado. Realiza con tu hijo, un “planning” visual dónde se especifiquen los tiempos de estudio y ratos de descanso acorde a sus necesidades. Revisa con él su agenda escolar y úsala como herramienta para llevar sus deberes al día. Asegúrate de que comprende las instrucciones, repíteselas las veces que sean necesarias y deja que pregunte todo lo que no entiende..
3. Hay que tener una actitud positiva hacia su aprendizaje, elogiando sus esfuerzos y logros. Apoyándolo emocionalmente, para que sepa con certeza, que aunque en el colegio no obtenga los éxitos que espera, mientras se esfuerce estaréis contentos.
4. Motívale a la lectura, selecciona libros adecuados a su nivel e interés, intenta que tengan ilustraciones y letra comprensible. Busca un momento para leer con él/ ella y pregúntale, para comprobar que ha entendido. Es más importante que comprensa el texto que las posibles equivocaciones que pueda cometer. Mantén continua comunicación con los profesionales que trabajen con él. Es muy importante que los diversos profesionales que intervengan en su tratamiento (profesor, logopeda y psicólogo) trabajen de una manera coordinada para evitar duplicidades que puedan confundir aún más al menor.
5. Déjale que realice actividades que le gusten. Los niños disléxicos tienen dificultades en el aprendizaje pero son muy talentosos en otras actividades. Descúbrelas y poténcialas.
Muchas veces te sentirás perdido, frustrado o desesperado, pero la mejor opción es mantener la esperanza y el buen humor, el aprendizaje para estos niños es un camino duro y largo no obstante, con tu apoyo, confianza y paciencia junto con su propio esfuerzo, son capaces de superar las adversidades.
AZUCENA logopedia & psicología
Edificio Vinalab – Calle Galicia, 12 · 12500 Vinaròs
Xarrada
sobre
intel·ligència emocional
a l’IES Josep Vilaplana
Dimecres 18 de novembre va tenir lloc a l’IES Josep Vilaplana una xarrada, adreçada al professorat del centre, sota el títol “Intel·ligència emocional: com educar les emocions?”. La conferència va anar a càrrec de Diana Montserrat Ferrer, mestra i psicopedagoga, professora del Màster de Psicopedagogia de la UJI.
IES
En la xarrada es va exposar com saber reconéixer les emocions, i també la necessitat d’aprendre a gestionar-les, la qual cosa resulta d’una aplicació efectiva a l’aula, i molt útil a l’hora de resoldre conflictes. En l’etapa de l’adolescència, és especialment important detectar i tractar adequadament les emocions de l’alumnat.
L’acte, al qual van assistir més de quaranta membres del claustre, s’inscriu dins de les activitats promogudes dins del Projecte de Millora de l’Aprenentatge de l’Alumnat entre Centres d’FP de la Família de Transport i Manteniment de Vehicles (Learning Improvement Plan), que l’IES Vilaplana du a terme conjuntament amb l’Institut Montsià d’Amposta.
Nº 732 - 27 de novembre de 2015 20
Josep Vilaplana
El Escudo
Santiago Roig Mafé
En la remodelación actualmente en curso, del solar del antiguo convento de San Francisco, los proyectistas han considerado conveniente poner el escudo que existía sobre la puerta de la iglesia del desaparecido convento.
Este escudo se retiró hace ya bastantes años para aumentar la altura del dintel de la puerta, y así permitir el acceso de los pasos de Semana Santa que allí se guardaban. Permaneció algunos años en poder de un particular, que posteriormente lo entregó al Ayuntamiento y durante unos años estuvo ubicado en un monolito situado en el jardín de la plaza Hort dels Escribano.
Con el fin de ilustrar a los ciudadanos interesados sobre el origen y significado de este escudo, conviene saber que fue mandado labrar y colocar en 1643 en el dintel de la puerta de la iglesia por Guillem Noguera Andreu.
Pero ¿quién era este Guillem Noguera?. No es mucho lo que sabemos del fundador de la saga familiar que conservó durante doscientos años la posesión del molino que lleva su nombre. Guillem Noguera, acaudalado comerciante natural de Lloret, había contraído matrimonio en 1638 con la joven vinarocense Isabel Navarro Oliver, cuando ésta apenas contaba 16 años. Cinco años después, patrocina la fundación de convento de San Francisco y financia la construcción de su iglesia, donde se reserva un espacio privilegiado para su enterramiento en la cripta y un lugar preferente en el templo durante las celebraciones de la comunidad.
Al construirse la puerta de la iglesia, Guillem Noguera hace colocar en el dintel el escudo de piedra que pretende dignificar su apellido. Pero curiosamente, la composición de dicho escudo coincide exactamente con la que corresponde al linaje gallego de Nogueira (Escudo partido: 1º de oro, un nogal de sinople; 2º de plata con diez calderas de sable puestas tres, tres, tres y una - Luis Valero de Bernabé.- Simbología y Diseño de la Heráldica de Galicia).
Por el momento no disponemos de una explicación convincente sobre esta aparente utilización por parte de Guillem Noguera de un escudo que no le correspondía, pues no tenía la condición de noble y como hemos visto, el escudo corresponde a otro linaje, aunque cabe suponer que en la apropiación del mismo sería asesorado por algún heraldista complaciente que se acogería a la similitud de los apellidos para blasonar el de Noguera.
Tribuna lliure
Joaquim Arnau i Vallina
Un camí que ve de lluny
En la mesura que la dona ha anat tenint major visibilitat a tots els àmbits, s’ha fet ben evident que el llenguatge és sexista. Potser no som propietaris del llenguatge. O, potser, som les seues ferramentes. En qualsevol cas, hauríem de preguntar-nos si les normes lingüístiques són alienes o no al que som en el més profund del nostre ser, les arrels d’on venim des de moltíssim temps enrere: una societat patriarcal. Segurament, si les persones canviem, canviarà el llenguatge.
Les parlamentàries que participaren en la tramitació i aprovació de l’actual Constitució foren conscients de què per damunt de la condició partidista n’hi havia afers de gènere, la prioritat d’alguns dels quals no era compartida pels companys d’escó. El primer d’ells, canviar una legislació encara en vigor que situava la dona en condicions d’inferioritat. Entenien que la Constitució havia de fer palès els principis d’igualtat i de nodiscriminació per raó de sexe. Era l’inici d’un itinerari complex, difícil i llarg. I no seria possible entendre els canvis d’aquest país sense tenir en compte el reconeixement legal dels drets de la dona i la seua incorporació a la vida econòmica, social i política. No està de més recordar que, en el decurs del temps i, de vegades, amb molts retards, s’ha fet camí: les normes que despenalitzaren els anticonceptius i l’adulteri, o la no discriminació dels fills per raó de l’estat civil de la mare, la llei del divorci (1981), l’equiparació entre muller i marit, la despenalització parcial de l’avortament (1985) o la Llei per a la Igualtat efectiva entre homes i dones, amb mesures contra el maltractament i el feminicidi (2007).
La política oficial va assumir el discurs de la igualtat. En el temps, hem anat comprovant que el relat, de vegades, tenia la llavor de l’engany o venia adobat de cinisme. Cert també que sovint se’ns feia creure haver assumit el manament legal de la igualtat. I ja hem vist què ha donat de sí el voluntarisme, les orientacions i les recomanacions. L’itinerari ha estat, de vegades, amarg; amb passes enrere; amb moments tràgics. Moments que demanden voluntat de prendre consciència de què tenim un problema greu i que n’hi ha assignatures pendents. Si no som capaços d’eradicar la violència de les relacions dels homes amb les dones, si no les protegim de la violència masclista, seguirem tenint un forat negre en una de les matèries fonamentals de la convivència.
A l’àmbit de l’educació cal treballar els termes amor, respecte i parella de manera que canvien el concepte de masculinitat. És cert que la Conferència episcopal va aconseguir que l’assignatura Educació per a la Ciutadania quedés fora del currículum. Potser, però, el remei el trobarem en el coneixement profund de la complexitat humana i no en la fe o en els dogmes. I no oblidem que, un país amb la dona tutelada i sotmesa, és la viva imatge de la caverna. Perquè ja veiem que n’hi ha massa països així com a per a tornar a ser un d’ells.
21 Nº 732 - 27 de novembre de 2015
cultura
El escudo que se ha puesto en el nuevo jardín de San Francisco
El escudo de Nogueira
La festa de “Santa Catalina”, no és només de Vinaròs
Redacció
Santa Catalina, què és el nom que tots els vinarossenc hem conegut tradicionalment de la festa escolar que es celebra cada any el 25 de novembre, - I que també d’altres lloc s’anomena popularment santa Catarina í santa Caterina (nom normalitzat per l’advocació de la santa d’Alexandria), té tradició arrelada a tota l’Antiga Corona d’Aragó, igualment com la té la festivitat de Sant Nicolau.
A l’antigor els estudiants de Barcelona havien venerat a Santa Catarina. Acudien aquest dia a la solemne celebració que els dominics oficiaven al seu convent. Per aquest fi, llogaven tots els rucs, asses, burros de la comarca i s’aplegaven al convent muntats en aquests animals.
Tots els voltants del convent quedaven amb els animals “aparcats”, i després de la celebració, cadascú buscava el seu animal, formant-se un gran desordre, perquè molts no reconeixien l’animal que havien llogat. I després, una gran desfilada per tots els carrers de la ciutat.
Els infants de Mallorca tenen la tradició aquesta data de voltar pels carrers de la població amb espases i punyals de fusta pintades de roig. I tots ells ben pintats i adornats. Els seus cants encara diuen avui en dia: “que van a sa cima de Mossèn Pere a matar sa geneta”.
Santa Catalina ha estat des de sempre la patrona de les xiquetes, i a molts pobles se les anomenava carinyosament “Catarinetes”. Com a Vinaròs són molt típiques les cançonetes aplicades a la festivitat:
Ball rodó, Catarineta,
Ball rodó, Catarinó,
S’ha menjat la carn de l’olla
I els ous del ponedor
Santa Catalina, La llum s’ha apagat
Els Micolavets
Tenen cara de gat
Hem posat la referència d’una cançoneta molt típica de santa Catalina i sant Nicolau del nostre poble, i que -si bé les paraules són diferents, el tema ve a ser la broma de les xiques als xics o viceversa, cosa que ens diu que els arrels venen a ser els mateixos.
A Mallorca, els estudiants del Santuari de Porreres el 25 de novembre prenien el poder de la seua escola. Els professors perdien tota la autoritat i els estudiants es feien amos i senyors. El director de l’escola havia de pagar als xiquets una penyora, que ben be podia ser en diners o en regals. Si ens fixem una mica, a Vinaròs, els mestres o les mestres preparaven regals simbòlics al seua alumnes, tant els dies de Santa Catalina com Sant Nicolau.
La gent del mar creia que cada any, vuit dies abans i després de Santa Catalina, al mart sortia un núvol en forma redona que s’anomenava la roda de Santa Catarina, en record del seu martiri. I la Roda de Santa Catarina diu la tradició que creava tempestes, que els mariners se’n miraven aquests dies la mar amb molta cura.
Són moltes les tradicions arrelades a la nostra terra, i al Vinaròs antic aquestes tradicions van arribar amb la gent que des de les terres de Lleida i de les comarques de l’antiga Catalunya van anar venint a omplir la nostra comarca , i es van quedar aquí fins als nostres dies...
La pròxima setmana parlarem una mica de la tradició de Sant Nicolau.
Nº 732 - 27 de novembre de 2015 22 El millor regal: un retrat pintat a mà Per només 200€
Patetisme Il·lustrat al Teatre Nacional de Catalunya
Hi ha que anar a veure la nova obra de Carles Santos per sentir allò que expressa en la ment dels espectadors.
És una obra original, imaginativa, potent, sorprenent, d’escenografia més “atractora” que no pas atraient, amb molta força visual i una música de percussió que remou. Sense piano!
Sempre amb un fons sado, que ja és típic i esperable en Carles Santos.
Escenografia impecable. Molt bons la interpretació de la percussionista i l’increïble, extraordinari domini de la ballarina en condicions realment complicades, gairebé impossibles.
Imatges i sons persistents, que continuen presentant-se i ressonant al cervell molt de temps després. Durada: 1 hora
Wilaweb (http://www.vilaweb.cat/noticies/ lunivers-de-carles-santos-torna-al-temporadaalta-amb-patetisme-il%C2%B7lustrat/) ens parla dient sobre el últim espectacle del compositor vinarossenc: “El patetisme és fàcil de trobar i de posar-lo en solfa, hi ha moltes coses patètiques, les que es veuen i les que no es veuen, les que són i les que no són”, ha explicat l’autor i director de ‘Patetisme il·lustrat’. El nou muntatge de Carles Santos és Impossible d’etiquetar i difícil d’explicar, Santos defineix la proposta com ‘una partitura’. ‘Tampoc hi ha argument a la música, la proposta és més visual, res és més fàcil que afegir un argument però es recolza en un altre tipus de llenguatge’, ha explicat”.
El mateix TNC (Teatre Nacional de Catalunya, http://www.tnc.cat/es/patetisme-ilustrat) ens diu que està recomanada a partir de 16 anys. I ens explica sobre Patetisme Il·lustrat: El gran geni de Carles Santos torna a commoure’ns amb el seu últim espectacle.
‘Sóc tan fort que, quan viatjo, transporto el meu submís dins d’una maleta sense rodes, a pols. Ell porta un cinturó restrictiu de silicona per als viatges internacionals i així evita la duana.
El meu segon submís està castigat per haver perdut la clau del seu pírcing. Fins que no la trobi, menjarà les seves pròpies deixalles directament de
terra. A hores d’ara, el tinc en venda.
Veure la meua maleta plena donant voltes per la cinta transportadora és un plaer comparable a la possibilitat de tocar amb el piano la Fantasia de Schubert a quatre mans? Tot un missatge inspirat en el món creatiu de Joan Brossa.
Ja, per completar la sèrie de comentaris que hi hem trobat sobre l’obra de Carles Santos, ens adrecem a Temporada Alta (http://www. temporada-alta.net/ca/programacio/379patetisme-illustrat.html), que ens diu:
“Carles Santos torna a estrenar un espectacle provocador al Festival, amb la deconstrucció de l’instrument com a punt de partida
Els llibres del futur parlaran de Carles Santos com un dels grans genis escènics i musicals de la seva època, responsable d’haver estirat fins al límit del possible les múltiples disciplines que han passat per les seves mans. Però, mentre la historia s’escriu, el present ens brinda un dels espectacles més esperats de la temporada. Santos torna a regirar una de les seves majors obsessions, el piano. La destrucció de l’instrument serà el punt de partida d’un espectacle en què apareixen molts altres símbols del seu irrenunciable llenguatge plàstic i musical. Un còctel no apte per a pusil·lànimes”
Fitxa artística
Direcció: Carles Santos
Intèrprets: Carles Santos, Mónica López (actriu), Núria Andorrà (percussió) i Dory Sanchez (ballarina)
Ajudant de direcció: Anna Llopart
Escenografia i vestuari: Montse Amenós
Il·luminació: Samantha Lee
23 Nº 732 - 27 de novembre de 2015
G. Casals / Redacció
Temporada Alta: “Carles Santos torna a estrenar un espectacle provocador al Festival, amb la deconstrucció de l’instrument com a punt de partida”
cultura
imatges: TNC
Antonio Puchi Adell
3o en el Campeonato
Autonómico Universitario de Marató
Club Natació Vinaròs: Segona Lliga de Promeses Benjamí/Aleví
Club Esportiu Vinaròs · Davima · Aigües de Vinaròs
Antonio Adell Puchi; participó en el Campeonato Universitario de la Comunidad Valenciana de Maratón, representando a la Universidad Jaume I de Castelló. A pesar de haber corrido tres semanas antes un Ironman(3’8 natación 180km en bici y 42 corriendo) y no estar suficientemente recuperado obtuvo una meritoria 3 posición con un tiempo de 2h54m28s.
Para terminar la temporada este domingo correrá la Maratón de San Sebastián que será la número 35 en sus 7 años de corredor y Triatleta.
Agradecer a los sponsors Club Esportiu Aïgues de Vinaròs; FARMATECA; DAVIMA Rent a Car y las marcas de suplementación deportiva 226ERS y NUTRINOVEX por todo el apoyo.
Club Natació Vinaròs
El diumenge dia 22 de novembre en la piscina Servol de Vinaròs es va disputar la 2º lliga Benjamí/Aleví amb una piscina de gom a gom, amb una participació de 113 nedadors de 4 clubs de la província, C. N. Castalia Castelló, C.N. Nados, C.N. Benicarló i C.N. Vinaròs.
La categoria Benjamí va nadar la disciplina de 100 m lliures, els nedadors van ser: Izan Rubio, Santi Matamoros, Joan Chavarria, Ulises González, Hèctor Cervera, Daniela Muñoz, Lluna Bordes, Julia Muñoz, Natalia Burriel, Ivonne Martínez, Lucia Garcia i Ainhoa Canalda tots ells donant una bona sensació amb els resultats obtinguts,destacant Mar Garcia en els 100m
lliures fent un temps de 1.25.07 i Andreu Jovani en 100 m lliures fent 1.13.71, en els relleus benjamí masculí de 4x100 esquena fent un temps de 6.32.83 i en benjamí femení van fer 7.02.15.
La categoria Aleví van nadar les disciplines de 200 m esquena i 100 m braça, els nedadors van ser: Ian Calvo, Miquel Segarra, Angels Ferrer, Silvia Milian, Gemma Balaguer i Marta Balaguer demostrant el bon nivell amb els resultats obtinguts, cal destacar les temps fets en 100 m braça per Manel Ramírez de 1.20.75, Marti Forner de 1.48.58 i Aura Pérez de 1.31.41 i els 200 m esquena de Ainhoa Garcia fent 2.43.81 i Carla Bernial fent 2.52.69, els relleus dels Alevins van ser mixtos, de 8x50 m lliures fen un temps de 4.18.57.
Nº 732 - 27 de novembre de 2015 24
Club de Tenis La Closa
Club de Tenis Vinaròs Competiciones en las Series Nacionales de Padel
Joanna Miralles, Miguel Castán, Álvaro Fuster y Yago Calduch, Campeones en el Head de Valls
Club de Tenis La Closa
Cuatro jugadores vinarocenses del C.T. CLOSA de Vinaròs, alcanzaron la final en el Circuito “HEAD” celebrado en VALLS (Tarragona).
Campeona Infantil Joanna Miralles, campeón Infantil Miguel Ángel Castán, campeón Alevín Álvaro Fuster que jugó la final con su amigo y compañero Yago Calduch. Todos ellos junto a Mar Vidal ya están clasificados para el MÁSTERS que se celebrará próximamente.
Torneo de la Coma
Siguen adelante en el Torneo de la Coma: Iago Hiraldo, Guillem Hiraldo, Berta Miralles, Inés Fuster, Mar Cantero, Carla Mª Matei, Didac Chalé, Yago Calduch, Ainhoa Marcos, Álvaro Fuster, Mar Vidal, Joanna Miralles, Miguel Ángel Castán y Ramón Fuster, todos ellos ya han superado su primera ronda.
Viaje a Villena a la Escuela de Tenis de Juan Carlos Ferrero
Uno de los premios para los mejores jugadores de cada categoría del Circuito Provincial de Castellón, era el viaje a la escuela que dirige Juan Carlos Ferrero, ex nº1 del mundo.
Allí, estuvieron varios representantes del C.T. CLOSA de Vinaròs: Berta Miralles, Iago Hiraldo, Didac Chalé, Joanna Miralles y Miguel Ángel Castán.
Tras visitar las magníficas instalaciones del Club, asistieron a una charla impartida por el jugador alicantino. Tras la comida disputaron unos TIE-BREAKS donde nuestros Castán, Didac, Berta y Mar Vidal llegaron a semifinales y Joanna Miralles quedó una vez más campeona en infantil femenino, reivindicando el fantástico momento que atraviesa la jugadora vinarocense de LA CLOSA. ¡Enhorabuena a todos ellos!
El anterior domingo se disputó en el Club de Tenis Vinaròs el enfrentamiento entre el Equipo B de Padel y el Ulldecona Padel con un resultado nada favorable al Club de Tenis Vinaròs de 0-12, en una mañana de mucho frio y viento; que jugó en contra de nuestros jugadores que nunca se encontraron a gusto en la pista y se vieron superados por el Ulldecona que trajo el equipo de gala y se llevaron los partidos por pequeños detalles.
Destacar la lucha y el sacrificio de todos los jugadores que nunca se dieron por vencidos. La mayoría de ellos eran debutantes en este tipo de competición que lo dieron todo en la pista hasta el ultimo punto. Esa lucha y carácter es lo que los hará crecer partido a partido.
A pesar del resultado, es una gran lección para el equipo en esta nueva competición, que demuestra que nuestros jugadores nunca se rinden y sabran levantarse de esta derrota con más fuerza y ganas para subir escalones en la clasificaciòn, y recuperar esa primera posición de la clasificación.
El pròximo partido de la cuarta divisón de las Series Nacionales de Padel serà contra el Vinapadel Vinaròs donde se intentara sacar un buen resultado Enfrentamientos y resultados
Pareja 1 JC Calvo - JC Llorach VS J Castell - C León 3-6 6-7
Pareja 2 J Piñana - J Garcia VS J Ciudad - Labernia 3-6 6-4 4-6
Pareja 3 E Ferandez - H Varela VS J Ramon -Forcadell 1-6 6-7
Pareja 4 Queremón -T Espuny VS C Casarubio -R Galo 2-6 6-7
Pareja 5 J Ruiz - E Salanguera VS L Faragasan -L Ilie 6-3 4-6 2-6
Y por último este sábado 28 a las 16:30, en el Club de Tenis Vinaròs se disputa el partido entre el equipo Femenino A Padel vs el Club de Tenis Tortosa mientras que el Equipo A de Padel se desplaza para jugar el derbi a la vecina localidad de Benicarló este sabado 28 a las 16:00 contra el Club de Tenis Benicarló
Suerte para todos los equipos y Amunt Club de Tenis Vinaròs
25 Nº 732 - 27 de novembre de 2015 esport
Javier Zapata
Fútbol Veteranos Liga Tarragona Sur CD ALCANAR 2 VINARÒS CF 4
Sufrida victoria y acercándose a los primeros puestos
Fútbol Regional Preferente
Rafa Marcos
RESULTADOS JORNADA 12
Alcalà 3 Benicasím 5 Alqueries 0 Almassora 6
Museros 0 Club La Vall 2
Onda 4 Cullera 0 Vall d’Uixó 0 Albuixech 0
Puzol 1 Burriana 3
Segorbe 1 San Pedro 0
El miercoles día 25 se jugó el partido de liga atrasado de la jornada 6 con un fuerte viento. El Vinaròs tomó el control de inico y se empezó a jugar al toque teniendo muchas oportunidades de gol. La primera parte con el viento en contra el resultado no acompaño. En la segunda mitad llegaron los goles con unas expectaculares jugadas. Marcaron Peter,Ivan, Sean y Javi. Se trajeron los 3 puntos y muy buenas sensaciones
Castellón “B”6 Vinaròs 1
Benicarló 2 Alcora 1 JORNADA 13 29/11/2015
Cullera Puzol
Vinaròs Burriana
Alcalà
Vall d’Uixó Club La Vall OndA
Castellón “B”: Unanua, Manu, Adrián, Álvaro, Guinot, López, Didac (59’ Alex), Gerard, Vicente (46’ Sati), Gimeno (70’ Escriche) y Marc (70’ Raúl).
Vinaròs :Pepe, Víctor, Iván (2’ Marc), Johnny, César, Kevin (58’ Oriol)�, Polet, Albert Sánchez, Tatán (28’ Dylan), Joel y Albert Alias.
Arbitro: Gil Sánchez, asistido por Rincón Moragón y Recatalá Chordá. Amonestó al segundo entrenador local Cruz así como al visitante Polet.
Goles:
1 – 0 32’ Guinot
2 – 0 46’ Gimeno
2 – 1 55’ Albert Sanchez
3 – 1 58’ Gimeno
4 – 1 79’ Gerard
5 – 1 85 Escriche
6 – 1 89’ Sati
Nº 732 - 27 de novembre de 2015 26
Albuixech
Alcora
Almassora Museros CLAS. PTS. J. G. E. P. F. C. 1 Segorbe 28 12 9 1 2 31 12 2 Albuixech 23 12 6 5 1 28 12 3 Vall d’Uixó 23 12 6 5 1 19 10 7 Benicarló 20 12 5 5 2 17 12 15 Puzol 11 12 2 5 5 13 17 16 Alcalà 7 12 2 1 9 14 35 17 Cullera 3 12 1 0 11 5 32 18 Vinaròs 1 12 0 1 11 9 47
Castellón “B” Benicarló San Pedro Alqueries
Segorbe
Benicasím
Ficha Técnica
Javier Navas
El Club Patinatge Artístic
Vinaròs, participa en la III Prueba de Iniciación, Aptitud y Danza 2015”
Aula de Natura Vinaròs a la Moleta d’Alfara
El pasado sábado 21 de Noviembre, se celebró la III Prueba de Iniciación,Aptitud y Danza, evento que organiza la Federación de Patinaje de la Comunidad Valenciana y en el que ha participado el “Club Patinatge Artístic Vinaròs”. En esta ocasión, la prueba se realizó en el Pabellón del Raval en Gandía.
Aula de Natura
El passat diumenge 22 de novembre l’Aula de Natura Vinaròs es va desplaçar a Alfara de Carles per tal de fer una ruta per un dels punts més emblemàtics del seu terme: la moleta d’Alfara. Es tracta d’una singularitat geològica que domina el tram final de l’Ebre (des de Benifallet fins a la seua desembocadura). Pujar-hi en dies clars és una experiè�ncia inoblidable, les panoràmiques que des d’aquest punt s’albiren són veritablement espectaculars.
L’itinerari va ser el següent: área de lleure de la Font Nova, plans de Rambla, barranc de la Vall de l’Infern, font de la Vall de l’Infern, moleta d’Alfara (814 m), la Coscollosa (882 m), Font de Domingo, pedrera d’Alfara, refugi de la Font Nova i àrea de lleure de la Font Nova una altra vegada. Uns 11 km de recorregut amb uns paisatges impressionants per poder gaudir d’un magnífic dia de senderisme.
Cuatro fueron los patinadores de nuestra Entidad que participaron: Náyade Morales y Helena Casanova en el Nivel D, Claudia Grau y Rut Monfort, lo hicieron en el B, En general hubo una inmejorable actuación por parte de nuestros deportistas, puesto que todos ellos, superaron satisfactoriamente la citada prueba.
27 Nº 732 - 27 de novembre de 2015 esport
Club de Patinatge Artístic Vinaròs
Crónicas del C.B. Gil Comes Vinaròs
C.B. Gil Comes Vinaròs
Este fin de semana todos los equipos del club se desplazaron fuera de Vinaròs a jugar sus partidos. Partidos destacados fueron los dos duelos comarcales en infantil masculino y cadete femenino que acabaron con dos buenas victorias de nuestros equipos. También agradecer al Amics de Castellón su invitación para que nuestro sénior fuera a ver el partido de Leb Oro que jugaba su equipo contra el Palma, donde nuestros jugadores disfrutaron de baloncesto de élite
Alevín Federación
Basquet Morvedre 62
C.B. Gil Comes Vinaròs 12
Clara victoria del equipo de Sagunto ante un Vinaròs que ha salido dormido en el inicio de partido, encajando un parcial de 25-1. El equipo local fue muy superior técnica y físicamente y eso sumado a las bajas con las que conto el Vinaròs hizo que los jugadores visitantes les entrará mucha impotencia a la hora de poder superar la defensa local.
Alevín de 1º Año
C.B. Gil Comes Vinaròs
Ampolla C.B.
Derrota en su primer partido para los jóvenes jugadores del Vinaròs, pero a pesar de la derrota hubo buenas jugadas por parte de los jugadores visitantes y aportaron cada uno su granito de arena y mostraron su progresión. Esto se demostró en el último parcial el cual ganaron por 13-5.
Infantil
C.B. Benicarló Verde 39
C.B. Gil Comes Vinaròs 58
Partido muy desigual de los infantiles del Vinaròs con una 1º parte muy floja en la que los jugadores salieron sin concentración y no se jugó a nada. En la 2º parte ya entraron en juego y se consiguió ir sacando diferencia en el marcador hasta el resultado final.
Infantil Femenino
C.B. Castellón Verde 48
C.B. Gil Comes Vinaròs 30
A pesar de la derrota buen partido de las infantiles del Vinaròs. Algunos fallos en defensa y en canastas fáciles que se fallaron y aparte el desastroso porcentaje en tiros libres 6 de 33 hicieron que no se pudiera luchar por la victoria. Las jóvenes jugadoras del Vinaròs consiguieron romper la presión local y así poder jugar más tranquilas en ataque.
Cadete Femenino
C.B. Benicarló 34
C.B. Gil Comes Vinaròs 48
A pesar de la victoria en el duelo comarcal el equipo de Vinaròs jugo un pésimo partido y por ello sufrió para ganar a un equipo que lucho hasta el final para intentar conseguir la victoria. Esperemos que solo sea un mal partido y el próximo contra el Nou Basquet, donde se jugaran el liderato del grupo, estén más acertadas y concentradas.
Agradecer al entrenador de Benicarló su detalle con el entrenador de Vinaròs aceptando empezar antes ya que el entrenador visitante tenía otro partido después.
Cadete Masculino Negro 3º Zonal
A.B. Almassora 25
C.B. Gil Comes Vinaròs 52
Partido muy completo en todos los aspectos por el equipo. Mucha intensidad en defensa desde el minuto 1, lo que permitió distanciarse en el marcador, diferencia que no dejó de ampliarse hasta el final del partido. Buen tono general, dominando el rebote, y con una fuerte presión a toda la pista del equipo, lo que permitió robos a medio campo y sus consiguientes anotaciones. A destacar que todo el equipo y a pesar de la diferencia mantuvo un buen tono de intensidad a lo largo del partido.
A mejorar el excesivo número de tiros fallados debajo de canasta y los tiros libres no anotados, que hubieran arrojado un marcador más abultado. Esperemos que con la recuperación de algún lesionado y algún jugador que por motivos personales no pudo estar, tener la plantilla al completo para el próximo partido.
Cadete Masculino 2º Zonal
C.B. Castellón A 73
C.B. Gil Comes Vinaròs 82
Buena victoria del Vinaròs que jugaba contra uno de los equipos que quiere estar arriba en la clasificación. Los visitantes empezaron muy serios aprendiendo de los errores de las últimas jornadas ganando el primer cuarto 11-20 y siguiendo con la misma dinámica en el segundo, llegando al descanso con una ventaja de 20 puntos. En el 3º cuarto los visitantes acusaron la falta de efectivos ya que por diferentes circunstancias solo se pudieron desplazar 7 jugadores, cosa que aprovecho el Castellón para ponerse a 2 puntos y ya en el último cuarto los jugadores visitantes se recuperaron y se llevaron una justa victoria que les sigue dando la posibilidad de luchar por las primeras plazas del grupo.
Júnior Masculino
Basquet Morvedre 73
C.B. Gil Comes Vinaròs 45 Engañoso el resultado del partido ya que qui-
tando el primer cuarto, los jugadores del Vinaròs trataron de tú a tú al equipo local, pero como siempre el primer cuarto fue definitivo para el resultado final ya que el equipo local saco una ventaja que ya sería definitiva para el resultado final. A pesar de ello el jugador visitante a base de una buena defensa y buenos ataques consiguió ponerse a 9 puntos. Ya en el tercer cuarto el Vinaròs siguió con su buena defensa agobiando al equipo local robando muchos balones en defensa pero no sacando productividad en ataque y eso hizo que no se pudiera dar la remontada y que el equipo local ganara por esa diferencia final.
Sénior Masculino 2º Zonal
C.B. La Pobla 48
C.B. Gil Comes Vinaròs 33
Un encuentro que transcurrió con mucha intensidad desde el minuto inicial. Al principio los visitantes iban por delante en el marcador, generando bastante juego y opciones fáciles de canasta que se fallaron debajo de canasta lo que penalizo mucho al Vinaròs. En el tercer cuarto se inició con varios cambios tácticos para reforzar el rebote, cosa que produjo efecto y en este cuarto de redujo la diferencia. En el último cuarto de se fueron los locales dado el bajón físico que tuvieron los visitantes que se tuvieron que desplazar con 4 junior debido a las muchas bajas que había en el equipo. En definitiva, partido muy disputado hasta el último periodo, donde los nervios, la juventud y la inexperiencia en ciertos momentos pasaron factura.
Sénior Masculino Preferente
ACD Benicense 52
C.B. Gil Comes Vinaròs 79
Segunda victoria consecutiva del Vinaròs en un partido que quedo sentenciado en la primera mitad ya que al descanso se acabó con resultado de 13 – 43 a favor del visitante gracias a un gran primer cuarto tanto en defensa como en ataque del Vinaròs que salió muy concentrada sabiendo la importancia de conseguir una victoria. La segunda parte el equipo local gracias a su empeño y buen juego unido a las rotaciones del equipo visitante y el bajón en su juego intento reducir la diferencia y lo consiguió.
El domingo que viene partido importante para los locales ya que juegan contra un rival directo el día de la presentación del club
Los esperamos a todos a las 17.00 horas en el pabellón de Vinaròs para ver el partido y seguidamente la presentación de todos nuestros equipos.
Nº 732 - 27 de novembre de 2015 28
La acupuntura y el rendimiento en el deporte
Saludamos desde aquí a nuestros lectores. EL CENTRO NOVAERA de Vinaròs, comprometido con el buen estado físico y mental de nuestros deportistas, ha investigado y desarrollado un plan exclusivo de acupuntura para el deporte denominado “QUICK DEPORT ACUPUNTURA”. Consta de tres packs de terapia, donde se aplican procedimientos tales como la novedosa y rápida Acupuntura Especial para Deportistas, el nuevo MasajeFusión Energizante y el Entrenamiento Anímico por nuestro Coach Deportivo. A continuación, tres puntos básicos de esta terapia integral:
1. Prepara al deportista, pocos días antes de la competición mediante una estrategia terapéutica exclusiva y personalizada.
2. Tras la práctica deportiva recupera al deportista del esfuerzo realizado y de las posibles lesiones sufridas.
3. Mantiene al deportista en estado óptimo mediante un calendario de terapias de mantenimiento a lo largo de la temporada.
Esguinces, tendinitis, roturas de fibras musculares, lumbalgias, ciáticas, cervicalgias, problemas de cadera, rodilla o espalda, son algunos ejemplos en los que se obtienen muy buenos resultados.
La Acupuntura, además de potenciar la sensación de bienestar que produce el ejercicio físico, fortalece el sistema músculoesquelético, aumenta la RESISTENCIA FISICA y contribuye a la prevención y recuperación de las lesiones deportivas. La Acupuntura “suelta” los músculos contracturados mucho antes de que se produzca una lesión. Esos nudos, muchas veces dolorosos, al verse descontracturados, restablecen la verdadera longitud eficaz del músculo permitiendo así que éste trabaje en un rango de movimiento completo.
El tiempo de RECUPERACIÓN se ve acortado con “Quick Deport Acupuntura”. En recientes investigaciones se establece que la Acupuntura reduce el dolor muscular producto de un esfuerzo físico como el originado por la práctica del deporte. El Sistema Inmune se ve estimulado con la práctica de la Acupuntura. Esto significa menos resfriados y alergias, evitando así perder periodos de entrenamiento. Cualquier persona que recibe Acupuntura de forma regular te asegurará que se siente más energizado durante el día y al realizar sus actividades deportivas. Descansan bien por la noche (fundamental para el rendimiento), logrando un sueño reparador.
Aunque aquí se ven algunos de los beneficios de la ACUPUNTURA en el DEPORTE, subrayamos que, si es obvio su aporte positivo para el deportista, también lo es para cualquier persona que necesite estar muy activa durante el día y quiera disfrutar de un aporte de energía extra. Al vernos más capaces de superar con mayor facilidad las exigencias de rendimiento que se nos presentan, evitamos caer en estados de stress o de cansancio.
CENTRO NOVAERA de VINARÒS, te anima a informarte de su programa de BONIFICACIÓN ESPECIAL, individual o de grupos, mediante una cuota mensual para dichas terapias integradas “QUICK DEPORT ACUPUNTURA”. Gracias por la atención prestada. - Toda la información sin compromiso en:
El pasado domingo 8 de Noviembre, Anna Sancho Vaquer con Don Rafel Domenech director de la orquestra sinfónica Saguntina y Don David Gomez director de la orquestra Juvenil, en la tradicional “ARREPLEGADA”
El sábado 14 y en el habitual concierto de Santa Cecilia, en el que se interpretó “El fantasma de la ópera” Anna se estrenó como nuevo oboe de la orquesta filarmónica Saguntina “NUESTRA ENHORABUENA A LA JOVEN PROMESA”
La Asociación Cultural y Recreativa del Ama de Casa de Vinaròs
ha organizado un viaje NO COMERCIAL, para el próximo día 5 de diciembre a Albaida, con visita al conjunto histórico-monumental, y fábricas de turrones. Pueden inscribirse todas las personas que estén interesadas en él. Para más información pueden llamar a los Tels. 620 555 881 – 677 546 131
29 Nº 732 - 27 de novembre de 2015 societat
Centro Novaera – Olga Calduch Meseguer
CENTRO NOVAERA – OLGA CALDUCH MESEGUER Avda. País Valencià, 23-1º-1ª - Telf.:608 76 70 71 VINARÒS
Lupe Zaragozá Lluch ha guanyat un nou premi de Patchwork al concurs nacional de Patch Fild’or a Creativa Barcelona
Es pot veure el quilt Sueños de una Quilter a Patchlupe Merceria
Curro Linares fue premiado con dos apéndices
Plaza de toros de Oropesa del Mar, 15 de noviembre de 2015
Festejo modalidad de clases prácticas de la Escuela Taurina de Castellón y que sirvió como broche final al presente curso. Los actuantes vistieron de traje corto campero.
Juan Chaler
Se lidiaron 4 añojos de la ganadería de Daniel Ramos, de presencia lógica, la raza les hizo mover mucho. Dóciles, suaves y que galoparon con buen tranco. Al tercero los mulilleros le dieron la vuelta al ruedo. Material más que propicio para ver las evoluciones de los noveles que, a la voz de su director Soler Lázaro, mostraron aptitudes y personalidad.
Curro Linares de Vinaròs ( Estocada entera y descabello. Dos orejas)
Gonzalo Herranz de Alicante (Media, entera y 9 descabellos. Silencio)
Sedano Vázquez de Alcora (Estocada en lugar académico.Dos orejas y rabo)
Héctor Edo (Dos pinchazos.Estocada desprendida. Ovación)
Curro Linares puso voluntad y corazón en los tres tercios, aflamencado, levantó el ánimo del tendido. La faena de muleta creció en seguridad y buen hacer, allí donde se acaba el brazo. Firme y con coraje, la conquista del terreno le permitió ligar series. Al citar, flexiona y arquea la cintura con exquisita estética para cargar la suerte cruzándose de forma templada y suave. Expresivos fluyeron los muletazos; crecientes al torear con las yemas de los dedos. Labor que prendió en las gradas. Un muleteo que fluyó ligado, con sentimiento, de regusto para mostrar que está bien preparado. Su nombre ya apunta como unos de los destacados para la próxima temporada.
Nº 732 - 27 de novembre de 2015 30 Nº 730 - 13 de novembre de 2015
David y Elián ya son papás. Bienvenida Emma
La gala de reinas volverá a celebrarse en el antiguo campo Cervol La junta gestora descarta la plaza de toros por su menor capacidad
Redacción
La gala de reinas del Carnaval de Vinaròs volverá a celebrarse en el antiguo campo de fútbol del Cervol y no en la plaza de toros, que era otra de las posibilidades que estaba encima de la mesa. Así se decidió tras una asamblea general de la junta gestora, representantes de las comparsas y reinas del próximo Carnaval. El presidente de la junta gestora, Abilio Segarra, explicó ayer que en esta reunión, que se prolongó durante dos horas, se analizaron los pros y los contras de los dos emplazamientos propuestos. Según señaló Segarra, el motivo principal de la elección del antiguo campo de fútbol del Cervol fue que el aforo es superior al de la plaza de toros, que estaba limitado a 4.200 personas. Esto, si tenemos en cuenta que hay más de 5.000 comparseros, hizo temer que muchos de ellos podrían quedarse fuera en caso de celebrarse el evento en el coso taurino y decantó la decisión en favor del otro emplazamiento.
El antiguo campo de fútbol Cervol ha acogido la gala en las dos últimas ediciones, después de descartarse continuar en la plaza de toros por la normativa en cuanto a medidas de seguridad y capacidad, impuesta a raíz del suceso en una conocida sala de fies -
tas madrileña. Sin embargo, este año la opción de volver a celebrar el evento en el coso taurino era real, tras haberse rediseñado el escenario, lo que hacía posible que quedaran libres tres entradas y salidas al recinto y se aumentara así la capacidad de espectadores
que podían acudir.
La gran gala de presentación de reinas de comparsas de Carnaval es, sin duda, uno de los actos más multitudinarios y brillantes de estas fiestas, que se celebran en esta edición del 29 de enero al 8 de febrero.
31 Nº 732 - 27 de novembre de 2015 societat
El passat 21 de novembre ESMUVI fa fer el sopar de gala de reines de la comparsa, i on Sara Igual Herrero reina del carnaval 2015, va donar el testimoni a
la nova reina 2016 Iris Prado Gauxachs. També es va fer la presentació del tratge amb la seua temàtica de músics i ballarines per al proper carnaval 2016.
Nº 732 - 27 de novembre de 2015 32