Sara González, Campiona d’Espanya Júnior de conjunts Alba Ciurans, Subcampiona d’Espanya Infantil de conjunts
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160201-1a388d62d52cc054c3389b38223cbdb2/v1/a14d9580c2dcd323f3f6e58a2796148f.jpeg)
Amplia participació ciutadana a les Eleccions 2015
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230614160201-1a388d62d52cc054c3389b38223cbdb2/v1/0cd2f13ba2be91b90482eb5820e8285f.jpeg)
Sara González, Campiona d’Espanya Júnior de conjunts Alba Ciurans, Subcampiona d’Espanya Infantil de conjunts
Amplia participació ciutadana a les Eleccions 2015
Entrevista a Cinta Segura presidenta de la nova junta del Mercat de Vinaròs
sorteIG
De una tablet per aL dia de reis mags
Entrevista a fondo: María José Aguirre
Tornem el 8 de gener
Vos desitgem
Bon Nadal i Feliç Any 2016
Pots fer-mos arribar:
· Fotos
· Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com
Tal com marca el calendari estos dies seguim el ritme del Nadal on la taula també te el seu protagonisme per lo que entre familiars i amics anem passant els dies, i sobretot els escolars amb les seues vacances. I és que tot just la setmana que ve estarem a un mes per a que comencen les festes de Carnaval, però la ventada festera ja la tenim aquí, perquè en temps de acomiadar l’actual any donarem la benvinguda al 2016; i seguidament ses Majestats els Reis Mags els tornarem a tindre aquí via portuària.
Serà en un mes de gener intens, perquè tot just després ens arriben dos de les tradicions més estimades: el 17 de gener, sant Antoni i el 20 de gener la festivitat del nostre patró, sant Sebastià; i el diumenge següent, sant Sebastianet. Això serà el 24, per lo que en gairebé cinc dies tindrem l’ambient carnavalesc, o sigue començarem el any nou en una agenda atapeïda de festes, enllaçant en les que tenim ara; i és que sempre en part es depèn de la lluna..., i resulta que la de Nadal des de l’any 1977 no la teníem en Nadal. Per això ara caldrà d’aprofitar-la, perquè la coincidència ja no es tornarà a produir fins al 2.034.
Ara també son dies de gaudir i compartir els regals, i a la vegada compartir-los amb les persones més necessitades, perquè l`alegria de l’economia encara no arriba a la majoria de les cases. Per això esperem que al menys ja no tarda massa, donat que la crisis s’està fent massa llarga, mentre alguns polítics només van a la seua i la realitat es un altra: com què pels carrers i places de Vinaròs falta potència de llum en el enllumenat públic, donat que l’anterior equip de govern a corre cuita va fer lo que va fer, -i ara tal com denuncien molts de comerços i veïns de les arteries més afectades-, Vinaròs ofereix una imatge de tristesa amb un enllumenat públic que discrimina els carrers, i que mai s`havia vist fins ara: la pobra imatge que ofereix la nostra ciutat respecte a municipis veïns.
Tot això es perquè l’empresa que porta el enllumenat públic a lo millor no es vol enterar què la lluminositat aporta seguretat. Però clar, un altra cosa es guanyar diners; això sí, l’equip de govern davant de la patata calenta que els que ara estan a la oposició li van deixar ha de reaccionar com cal, o és que Vinaròs es la primera ciutat en pobresa energètica pels carrers... Si és així, malament rai, i és que només cal donar una volta per les nostres comarques i veure que la deixadesa en llum que ofereix Vinaròs està fent molt de mal a la vista dels vilatans i visitants.
7DIES , pc box Y LOS REYES MAGOS te invitan a participar
en el sorteo de una tablet como regalo de reyes
SPC DARK GLEE 10.1
Nueva tablet octacore: 8 núcleos
Gran pantalla de 10.1 Pulgadas
Android 4.4 Actualizable
Pantalla capacitiva de 10.1” HD
Cámara de 2 Mpx y Video 480p
Rellena este formulario, recórtalo y entrégalo en PC BOX: País Valencià, 11 - VINARÒS
El sorteo se realizará antes del DÍA DE REYES, (5 de enero) y el ganador será publicado en el 7 Dies de ese fin de semana.
Nombre y apellidos:
Teléfono:
Direcció
Pablo Castell Ferreres
Subdirecció
Julián Zaragozá Baila
Consell de redacció Jaime Casajuana, Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat
Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà
Col·laboradors
Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Rafa Marcos, Consell d’Esports, Ahorradoras.com
Secció d’esports Redacció
Fotografies @paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer
Publicitat
Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85
Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35
Edita
Editorial Antinea
Tel. 964 45 45 25
Fax 964 45 20 12
E-mail: editorialantinea@gmail.com
Imprimix
A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85
E-mail: webmaster@editorialantinea.com
facebook.com/set.diesVinaros
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
E-mail:
Los datos oficiales muestran que en Vinaròs, la participación fue bastante mayor en esta ocasión, superando los cinco puntos porcentuales con respecto a los comicios de 2011. En total, 13.659 ciudadanos de la localidad acudieron a las urnas, lo que representa un 71,64% del censo electoral.
Hubo una abstención del 28,35%, lo que significa que 5.405 personas no emitieron
su sufragio, mientras que 154 votos (el 1,13%) fueron considerados nulos y 135 (el 1,00%) estaban en blanco.
En cuanto a los resultados, la fuerza política que consiguió quedar en primer lugar fueCompromís-Podemos-És el moment, con el 30,54% del total de votos emitidos. En segundo lugar aparece el Partido Popular (PP), con un 27,44% y en tercera posición elPartido Socialista Obrero Español (PSOE), con el 20,58%.
Redacción
El ayuntamiento de Vinaròs ha aprobado por unanimidad una moción para instar a la administración del estado, a la Generalitat Valenciana a establecer una línea de ayudas destinadas a los cultivos del sector citrícola para compensar las pérdidas de 1,7 millones sufridas en el sector debido al fuerte viento de más de 70 km/h que sopló del 21 al 27 de noviembre.
Las fuertes rachas de viento Vinaròs provocaron daños considerables en la cosecha, resultando afectadas un 22% de las naranjas y un 16% de las clementinas, aunque al haberse producido al inicio de campaña resultaron afectadas todas las variedades de cítricos, con unos perjuicios económicos que se han cifrado en 615.000€ en el caso de las clementinas, con 2,4 millones de kilos afectados, y de 1.124.000€ en el caso de las naranjas, con 4,6 millones de kilos afectados.
El concejal de Agricultura, Jordi Moliner, explicó que esta propuesta se ha realizado a instancias de la cooperativa Agrícola El Salvador y que se propone a las diferentes administraciones competentes “rebajas fiscales para ayudar a paliar esta difícil situación del sector”.
Se pasa de 24 a 6 meses para obtener la ayuda
La oposición considera que la medida “tendrá un efecto llamada”
Redacción
Vinaròs aprobó en el pleno ordinario del mes de diciembre la propuesta para modificar la ordenanza reguladora de las prestaciones económicas individuales de emergencia social del Ayuntamiento. Esta ordenanza se modifica para que las personas necesitadas puedan acogerse a estas ayudas si llevan un mínimo de 6 meses empadronadas en el municipio, cuando antes podían disponer de ellas si certificaban que llevaban 24 meses empadronadas, tal como explicó la concejala de Política Social, Mabel Vives. La medida fue aprobada con los votos a favor del equipo de gobierno –Som Vinaròs, PSPV y Compromís-, la abstención de Acord Ciutadà y PVI y el voto en contra del PP. La oposición mostró sus dudas sobre si esta propuesta producirá un “efecto llamada” de ciudadanos que quieran empadronarse en la capital del Baix Maestrat para acogerse a estas ayudas. En este sentido, el portavoz de Acord Ciutadà, Lluis Batalla, dijo que “24 meses de empadronamiento era un exceso, pero creo que deberíamos buscar un equilibrio en cuanto a los meses de empadronamiento necesarios con las poblaciones vecinas para que no haya un efecto llamada”. También se preguntó Batalla si el equipo de gobierno había cuantificado el gasto o las personas que se podrían acoger.
El PP votó en contra, argumentado su portavoz Juan Amat que la ordenanza aprobada en el la pasada legislatura al respecto con los populares gobernando “fue aprobada por unanimidad y contemplaba ya todos los supuestos, puesto que en caso de necesidad y con un informe técnico, la ayuda podía concederse a los que llevaban empadronados en Vinaròs menos de 24 meses”. Para Amat, que ahora con tan sólo seis meses se pueda conceder la ayuda, “generará un problema mayor, porque habrá gente que optará por venir a Vinaròs para ello, al estar generando un derecho”. Amat también señaló que ahora la ayuda será de menor cuantí�a, al haber más personas a repartir.
Cerró el punto el alcalde, Enric Pla, que señaló que “nuestro propósito es aumentar las ayudas sociales”, recordó que la Generalitat ya ha remitido sus proyectos de ley en materia social y manifestó sentirse “asombrado” por el hecho de que la oposición cuestionara los meses de empadronamiento “porque el hambre no entiende de estas cosas”. También aseguró Pla que “este cambio se hace a demanda de los técnicos de Servicios Sociales del Ayuntmaiento”, y contesto a Amat que “a mí me gusta que se generen derechos, y la vida digna lo es”.
argumento de la incertidumbre de la recaudación debería explicarse mejor y deberíamos saber en qué se basan para decirlo”.
Por parte del PP, Juan Amat, señaló que la subida del tipo de gravamen es una subida de impuestos y señaló que “no es creíble que no se pueda bajar el Ibi un 10% porque no sabe qué ingresos tendrán cuando ya han aprobado el presupuesto del próximo año, que tendrá un millón más que en 2015”. También dijo Amat que la alegación que plantea ACRA “es viable y aprobarla o no es criterio político, tal como lo ratifican los técnicos”, y consideró que la decisión del equipo de gobierno “no es justificable, más cuando se subieron los sueldos y se pusieron dedicaciones parciales”.
La concejala de Hacienda replicó a Amat que “el presupuesto de 2016 es ese, pero hemos solicitado un préstamo”, y calificó la medida de mantener el Ibi de “responsable”.
Por su parte, el alcalde, Enric Pla, recordó que habrá una merma de ingresos de unos 700.000€ por las fincas rústicas sin planificación según los cálculos de los técnicos y respondió a Amat que “el sueldo no es privilegio, sino un derecho de la gente que trabaja”.
El Ayuntamiento de Vinaròs ha aprobado desestimar la alegación que la Asociación Ciudadana Raimundo de Alòs (ACRA) había presentado a la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). De este modo, se aprueba de forma definitiva la subida del tipo impositivo del IBI, que pasa del 0,72% al 0,80%, y el cambio de las condiciones para acceder a las bonificaciones para este impuesto que se destinan a los locales comerciales y las familias numerosas. Con esta aprobación, los vinarocenses pagarán en 2016 el mismo importe en co�ncepto de IBI que en 2015, y no un 10% menos como hubieran hecho de no haberse aprobado este incremento del gravamen, lo que fue de nuevo criticado por la oposición. Varían también las condiciones para acceder a las bonificaciones en este impuesto para los locales comerciales y las familias numerosas. En cuanto a las familias numerosas, aquellas que quieran acogerse a la bonificación del 20%, deberán tener un valor catastral del inmueble de un máximo de 80.000€ y no de hasta 105.000€ como antes, teniendo como máximo una vivienda y un garaje en propiedad, mientras que para los locales comerciales, ahora sólo se bonificará con un 15% a aquellos propietarios que además ejerzan una actividad económica en dicho local. A este porcentaje podrá sumarse si un 10% más de bonificación cuando el negocio cuente con dos o más trabajadores.
La concejala de Hacienda, Maria Cano, explicó que se han realizado estas condiciones entre otras cosas “por la incertidumbre en la recaudación del IBI”. Por parte del PVI, Maria Dolores Miralles señaló que el hecho de que el recibo del IBI se mantenga en la misma cuota que en 2015 “no es una excusa porque debería haber bajado un 10%” y consideró que se está aumentando la presión fiscal a los vinarocenses. Por su parte, el edil de Acord Ciutadà, Lluis Batalla, dijo que “todo el país baja el IBI y en Vinaròs se mantiene” y consideró que “el
El Ayuntamiento de Vinaròs ha aprobado de forma definitiva, con los votos a favor del equipo de gobierno, el voto en contra de PP y PVI y la abstención de Acord Ciutadà, el reglamento de funcionamiento del Setmanari Vinaròs, tras haberse desestimado las alegaciones presentadas por el PP y el PVI.
Por parte del PVI, Maria Dolores Miralles señaló que el nuevo reglamento “es un recorte a la libertad de expresión, al no poder publicar ni carteles ni proclamas” refiriéndose al espacio dedicado a la opinión de los partidos con representación municipal. También se mostró en contra de que el director “pueda decidir lo que es ofensivo o injurioso, porque creo que esto sólo puede dirimirlo un juez”, y concluyó que el nuevo reglamento “es un retroceso importante”.
También el portavoz de Acord Ciutadà, Lluis Batalla, señaló que este reglamento “es un ataque a la coherencia y al sentido común” y que el equipo de gobierno “aprueba la posibilidad de censurar, aunque no lo hagan nunca”.
Por parte del PP, el portavoz Lluis Gandia consideró que este nuevo reglamento ha sido hecho y aprobado “porque no quieren que dispongamos de forma libre del espacio de opinión y pretenden decirnos a la oposición cómo tenemos que redactar los artículos”. Gandía también señaló que con este reglamento “convertirán al semanario Vinaròs en un panfleto de Podemos, PSOE y Compromís” y que con su aprobación “la censura llega hoy a Vinaròs”.
Por su parte, el alcalde, Enric Pla, recordó que el anterior reglamento aprobado por los populares también fue votado en contra por la oposición, y señaló que “la realidad es que no hay ninguna restricción en los contenidos”. En respuesta al PP dijo que “este partido no puede dar lecciones de libertad de expresión”.
Vinaròs instará al gobierno central y la Generalitat a establecer una línea de ayudas al sector citrícola
Vinaròs rebaja los meses de empadronamiento para conceder las ayudas de
Vinaròs aprueba de forma definitiva la subida del tipo impositivo del IBI
El Ayuntamiento aprueba definitivamente el nuevo reglamento del semanario Vinaròs
Redacción
Els dotze alumnes del mòdul d’instal·lació i manteniment de jardins del Taller d’Ocupació Vinaròs Dinàmic han començat ja a actuar en un solar de l’avinguda Barcelona on es crearà una nova zona verda. Les actuacions consisteixen en la neteja i aplanat de l’espai, així com la
poda i adequació de les oliveres i la collocació d’ornamentació. El taller d’ocupació s’integra en els programes mixtos de formació i ocupació de la Generalitat Valenciana i els Fons Socials Europeus, amb una inversió total de 330.000 euros, a la qual també contribueix l’Ajuntament de Vinaròs, amb 20.000 euros.
Redacción
Un total de catorce enfermeras del Hospital de Vinaròs han optado a la vía extraordinaria en la especialidad de enfermería pediátrica logrando todas ellas superar el proceso selectivo. Las pruebas se realizaron en Madrid tras la convocatoria realizada por el Ministerio de Sanidad y consistieron en dos exámenes eliminatorios a los que se accede tras acreditar la prestación de servicios en cuidados de pediatría durante un mínimo de años. 10 de las 14 enfermeras prestan servicio en estos momentos en la planta de pediatría del Hospital de Vinaròs mientras que el resto está en otros servicios del Hospital. Desde la dirección del Hospital de Vinaròs se hace pública la felicitación a todas ellas.
Recordem als lectors i col·laboradors de 7Dies Actualitat de Vinaròs, què la pròxima setmana estem de vacances.
La pròxima edició serà per al divendres 8 de gener
Per a integrar-se en aquesta nova eina de participació, només cal comunicar-ho a travès del correu electrònic participa@vinaros.es
Redacció La Regidoria de Govern Obert i Participació de l’Ajuntament de Vinaròs convoca a l’assistència a la segona reunió del grup de treball Participa Vinaròs, que tindrà lloc el dimarts 12 de gener, a les 19.00 hores, a la sala de plens de l’Ajuntament de Vinaròs. Qualsevol persona interessada en aportar i treballar en la participació ciutadana pot entrar a formar part d’aquest grup de treball, tant veïns a títol individual, com a representants d’associacions, membres de formacions polítiques tinguin o no representació municipal, etc. Per integrarse al grup de treball, poden enviar un correu electrònic a participa@vinaros.es.
La primera reunió del grup de treball, celebrada el 15 de desembre, va tractar qüestions com de quina forma es pot incentivar la participació ciutadana a través d’aquest tipus de mecanismes; la posada en marxa d’un procés participatiu sobre el PGOU o abordar problemàtiques com la de conjugar l’oci nocturn amb descans veïnal o el paper de l’administració local en aspectes culturals i socials.
Des de la Regidoria de Govern Obert i Participació Ciutadana es convida a tots els ciutadans a que s’impliquin per convertir la participació ciutadana en un pilar fonamental en l’acció de govern municipal. Segons ha assenyalat el regidor de l’àrea, Hugo Romero, “esperem seguir sumant més integrants ja que la suma de diferents aportacions és la que enriquirà i farà funcionar al grup de treball”. Des de la Regidoria, es marca l’objectiu de traslladar per al seu estudi en el grup qüestions com el Reglament de Participació Ciutadana, el Reglament de Consultes Ciutadanes, establir i analitzar els mecanismes de democràcia directa i els diferents instruments per afavorir la participació i la transparència.
Redacció / Associació de veïns Migjorn
S’han fet el 8 è tall de carretera demanant l’AP-7, gratuïta. Cal lamentar la pasada setmana un nou mort en la vella N-340, un nou mort a sumar en la llarga llista de caiguts en aquesta carretera. Per aquesta nova víctima i totes les anteriors han fet el minut de silenci.
Lamenten així mateix el trastorn que produeixen als camioners i demés usuaris, així com les despeses que pot portar aquesta reivindicació, moltes, moltes per poquetes que siguen i massa perquè ja hauria d’haverse alliberat. Sols volem una cosa:
Redacció
Autopista gratuita ja!
Donar les gràcies a tots els assistents a les concentracions, veïns de Vinaròs i de Benicarló, que han estat dijous rere dijous, fent palès la voluntat de la dita reclamació. També gràcies a les forces de seguretat que han permès tallar la carretera amb total seguretat.
Després de 9 setmanes consecutives de mobilitzacions, s’ha decidit que per aquest any de carretera ja n’hi ha prou. L’any vinent amb l’esperança d’un govern nou en tornarem a parlar. Tot i això s’informarà de les properes accions a prendre.
Dimarts dia 15 de desembre la Directora Territorial de Sanitat, Azucena Martí, i el Director de l’Hospital Comarcal de Vinaròs, Amadeo Bellés, es van reunir en les dependències del mateix amb les Associacions de Veïns de la Comarca, Vinaròs, Benicarló, Peníscola i Traiguera i amb l’associació Avant de Benicarló que els va informar de la seua oposició a la construcció de dos crematoristanatoris en Benicarló molt prop del seu poble.
Les associacions de veïns posaren damunt la taula la visió que tenen d l’Hospital, de que se senten menystinguts per part de la Generalitat Valenciana i de com les circumstàncies de llunyania amb la capital, les males comunicacions (trens i carreteres), així com tractar-se d’un hospital menut va en detriment de les infraestructures que hem comptar, de com som deficitaris de personal mèdic, sanitari, etc. De com pensen que s’està deteriorant molts de serveis i de com tot el que demanden afecta als usuaris.
Consell de Salut, problemes amb les ambulàncies, SAMU, llistes d’espera, etc. També li varen demandar uns nous Centres de Salut a Vinaròs i Benicarló, l’equipament del de Peníscola, etc.
Tot un llistat prou llarg que es va comprometre a estudiar i donar-nos resposta en un temps no massa llunyà
Les Associacions comarcals de Veíns es reuneixen amb la Directora Territorial de Sanitat
J.Emili Fonollosa Antolí / www.vinarosnews.net
Sis col·legis d’Infantil i Primària van estar representats amb les seues respectives corals infantils en la XVI trobada solidària nadalenca
de corals celebrada a l’Església Arxiprestal de l’Assumpció de Vinaròs; la recaptació del qual es destinarà a ajudar el xiquet Óscar Gil, presente en el concert, en les seues teràpies
de rehabilitació. Van actuar les corals dels col.legis “Consolació”, “Assumpció”, “Jaume I”, “Sant Sebastià”, “Divina Providència” i “Misericòrdia”.
Aperitivos
Langostinos de Vinaròs a la plancha
Solomillo Ibérico con mousse de setas de cardo
Mousse de chocolate blanco con cítricos confitados
y vino tinto crianza (Bobal valenciano)
Un any mes i com a regal de nadal vam tindre la representacio del betlem vivent per part dels alumnes del col.legi de la divina providencia sota la direccio de marisin marcos,i amb la col.laboracio del profesorat i comunitat religiosa,una escenificacio ques va realitzar al mateix pati del centre escolar en una vesprada quasi que primaveral i en masiva asistencia dels actors,tenint com a nen jesus a marti barreda i on els aplaudiments van ser el millor estimul cap a tots ells.
de como
SPC DARK GLEE 10.1
Nueva tablet octacore: 8 núcleos
Gran pantalla de 10.1 Pulgadas
Android 4.4 Actualizable
Pantalla capacitiva de 10.1” HD
Cámara de 2 Mpx y Video 480p
Rellena el formulario de la página 2, recórtalo y entrégalo en PC BOX: País Valencià, 11 - VINARÒS. El sorteo se realizará justo antes del DÍA DE REYES, (es decir, el 5 de enero) y el ganador será publicado en el 7 Dies de ese fin de semana.
Cada setmana publicarem en aquesta secció les fotos dels col·legis de Vinaròs
Después de muchos años� trabajando en él, Cinta Segura conoce el Mercado de Vinaròs como la palma de su mano. Como presidenta de la nueva junta, en los últimos meses se ha esforzado por dar a conocer a los vinarocenses todo lo que este lugar ofrece, además de planear nuevos incentivos y actividades de cara al 2016. Nos lo explica todo en esta entrevista para 7Dies:
La nueva junta del “Mercat de Vinaròs” se integró en marzo. Desde entonces, ¿cuáles han sido las principales acciones que se han llevado a cabo?
En la junta está representado cada sector del mercado y nosotros tomamos el relevo, en efecto, el 24 de marzo. En estos meses, hemos tratado de renovarnos. Es por eso que hemos hecho una página web nueva (www.mercatdevinaros.es) e intentamos ser lo más activos posible en redes sociales. En cuanto a las instalaciones, se han ido arreglando algunos puntos de luz y también se ha buscado facilitar las compras a los clientes poniendo carros en el parking y en el propio mercado.
¿Qué podemos esperar del mercado estas fiestas en cuanto a actividades?
Consideramos que era importante reactivar las Navidades y el Fin de Año, que es una época de bastante movimiento comercial. Para ello compramos y alquilamos luces LEDS, para poder tener una bonita iluminación. Además, presentamos una programación muy amplia de actividades que, como novedad, incluye este año la visita del Papá Noel y de los pajes reales a nuestras instalaciones. El primero llegará el 24 de diciembre, y los segundos el 4 de enero, días en los que también se montará un parque infantil con inflables para los más pequeños.
¿Y habrá incentivos económicos para quienes compren en el mercado en estas fechas?
Tenemos previsto empezar con ello a partir de febrero del año que viene, pero lo que sí habrá estas Navidades es un sorteo de una televisión LED entre todos nuestros clientes. Desde el 24 de diciembre y hasta el 4 de enero, todos lo que hayan adquirido algún producto podrán depositar su participación en el mercado, con su ticket de compra e indicando en la parte de atrás su nombre y número de teléfono.
¿Qué les dirías a los consumidores para que vinieran a hacer su compra de Navidad y Fin de Año aquí al mercado y no en otro lugar?
Pues que aquí es donde podrán encontrar los productos tradicionales y de la zona, que son de calidad y trabajados de una forma menos industrial. Tener el marisco y el pescado fresco, apenas horas después de que salga del mar, o la carne que viene directamente del matadero no tiene precio. Además, es otro concepto en cuanto a la atención al público. Aquí es un trato mucho más personal, de tú a tú, pues siempre tratamos
de estar abiertos a la gente y eso no se tiene en otros sitios.
¿Qué cinco productos que se venden en el mercado consideras que son imprescindibles en la mesa de todo vinarocense en estas fiestas?
En primer lugar el langostino de Vinaròs, que en la localidad es el rey y más en estas fechas. Luego un buen ternasco, o un relleno de Navidad de los que preparamos aquí. En tercer lugar, habría que mencionar las uvas, que no pueden faltar en la mesa de fin de año. El cuarto producto podría ser el jamón y demás embutidos. Por último, terminaría con un buen vino con el que acompañar toda esta comida.
Y de cara al 2016, ¿qué iniciativas os planteáis para atraer más clientes?
Estamos aún terminando de definirlo, pero habrá dos cosas importantes. La primera es que mensualmente tendremos artículos ofertados en cada sector del mercado (carne, pescado, verduras y varios), con diferentes descuentos. Por otro lado queremos ofrecer un servicio a domicilio conjunto. Actualmente algunos comercios ya lo dan, pero de este modo se haría a nivel de mercado. La clienta (o cliente) iría a cada parada a comprar y luego nosotros se lo llevaríamos todo a la vez a su casa. En cuanto a eventos, esperamos tener una nueva edición de Mercatxef, porque es algo que tiene mucho éxito y que a la gente le gusta mucho.
¿Cómo valoráis las nuevas señalizaciones que indican la ubicación del mercado desde diferentes puntos de la localidad?
Pues estamos muy contentos. Desde que se reabrió el mercado esta propuesta estaba sobre la mesa y ya en la anterior legislatura se empezó a trabajar en ello hasta que ahora, por fin, se ha conseguido. Es algo primordial porque antes muchos visitantes llegaban a Vinaròs y no
sabían dónde estábamos, mientras que ahora lo tendrán más fácil. Todo este tipo de medidas nos ayudan y en este caso se cumplió lo que se dice popularmente: “quien la sigue, la consigue”.
¿Consideras que el “Mercat de Vinaròs” aún está por descubrir?
Sí, en el sentido de que el mercado es mucho más que un punto de venta. Busca ser un lugar de encuentro, donde la gente se reúna y después de comprar se tome también algo o pueda disfrutar de una exposición u otra actividad cultural. Para ello ponemos a disposición de todo aquel que quiera las casetas que están vacías. Nosotros cedemos las instalaciones de forma gratuita, con el permiso del ayuntamiento. Otra de las cosas que muchos no saben es que si compras aquí un producto, luego en el bar puedes pedir que te lo cocinen y te lo sirvan. Unos buenos langostinos, por ejemplo.
¿Cuál es el principal problema que enfrenta el “Mercat de Vinaròs” actualmente?
Pues el mismo que tienen todos los comercios locales, el problema ni más ni menos es siempre de dinero, pero en general podemos decir que tenemos gente y que estamos contentos. Es cierto que se cierran paradas, pero también se abren. Las ventas este año han sido similares a las de 2014, así que vamos aguantando como podemos. Yo creo que con voluntad y trabajo las cosas tarde o temprano funcionan.
Para terminar, Cinta anima a todos a empezar el año con optimismo, pues cree que con constancia y mucho esfuerzo todo se puede lograr. Explica que en el mercado aún están sembrando, por lo que les queda mucho que ofrecer. “Hay ganas de hacer cosas y energía para llevarlas a cabo”, asegura, antes de despedirse y volver a despachar a sus clientas con la mejor de sus sonrisas.
“ Queremos atraer más clientes al mercado con descuentos mensuales y un servicio de compra a domicilio”
Menú Especial ‘Cenas de Empresas’
Pinchos Varios de Queso de cabra Morcilla
Entremeses “Duc”
Atún Fresco a la plancha con Cebolla Caramelizada
Secreto Ibérico con Patatas al Horno
Pudin de Café
Vino de Rioja, Cerveza, Agua
Café y Cava Brut Nature
Música y Fiesta
Consomé de Navidad
Jamón, Queso y Pan tomate
Pulpo a la Crema de ajo
Entremeses Festivos
Canelones Gratinados
Pavo Asado al Horno con Manzanas
Rape a la Marinera
Postre Navidad
Bebidas, Turrones, Cafés, Cava Brut
También Menú Infantil 14 €
Carpaccio de Pulpo
Tosta de Brandada de Bacalao
Sorbete de Lima &Limón
A la reducción de Pedro Ximénez
Cava Anna de Codorniu
Cafés y licores
Uvas de la suerte - Bolsa Cotillón
Turrones y Polvorones
Y de Madrugada:
Embutido Ibérico, Chocolate caliente
En este mes de diciembre se jubilaba de la plantilla de nuestro ayuntamiento de Vinaròs, la funcionaria más veterana de toda la provincia de Castellón. Me refiero a María José Aguirre Piñana, o si lo prefieren, María José “la del ajuntament”. Los que hemos tenido la suerte de conocerla, podemos decir y afirmar de ella, que es una mujer valiente, emprendedora, activa, excelente profesional en estos 45 años de trabajo en el ayuntamiento, “Vinarossenca de soca i de rel”, amante de su familia, con un buen carácter, amable y muchos y muchos adjetivos mas que se le podrían atribuir. En definitiva, María José es una persona encantadora. No podríamos desperdiciar este momento de su jubilación y el homenaje-despedida que le han realizado sus compañeros de trabajo, para realizarle estas preguntas a las cuales nos ha respondido así como es ella, con toda naturalidad, cosa que le agradecemos.
Para conocerte mejor. ¿Quién es Mª José Aguirre Piñana?.
Pues Mª José Aguirre Piñana nació en Vinaròs, mis hermanos también son de aquí, en nuestra ciudad realicé mis estudios, pertenecí a “Les
Camaraes” como buena “vinarossenca” que soy. Conocí al que sería mi esposo “Argi” que vino desde Alicante a jugar en el “Vinaròs C.F.”, hemos tenido cuatro hijos que a la vez nos han dado cuatro nietos. Estimo tanto a mi pueblo, que pienso que las vacaciones ideales son pasarlas en Vinaròs.
Cuando entraste a trabajar en la plantilla del ayuntamiento de Vinaròs.
Concretamente el 09/12/1970 como personal
laboral y con 19 años. Por cierto, cuando entré yo había muy pocos funcionarios, y la mayoría de ellos mayores de edad. A los pocos años entró otra persona joven que fue Irene, entonces ya éramos dos jóvenes en la plantilla del ayuntamiento. A los diez años de trabajar saqué la plaza de funcionaria, ya que en aquel tiempo no se convocaban apenas plazas.
Con cuantos alcaldes has trabajado en todos estos años.
Al entrar estaba Paco Balada con el que estuve solo un par de meses. Luego entró Luis Franco que tenía como secretario igual que Paco Balada, a Alberto Vera Fernández Sanz, una persona muy inteligente y con una grandísima memoria, al cual podemos recordar ayudando a Ángel Giner, en aquel popular concurso de T.V.E. “Los hombres saben, los pueblos marchan”. Más tarde entró Ramón Bofill, luego Jacinto Moliner, Javier Balada, Jordi Romeu, Juan Bautista Juan y el actual Enric Pla. En total he colaborado con ocho alcaldes. Esta ha sido una buena etapa y experiencia de mi vida, en que he podido trabajar en algo que realmente me ha gustado.
¿Has tenido algún problema con alguno de estos ocho alcaldes?.
Realmente no he tenido ningún problema con ninguno de estos ocho alcaldes con los que he trabajado. Cada uno de ellos ha tenido su carácter particular, y yo siempre he cumplido como funcionaria. He trabajado en la parte de secretaría junto con el secretario del ayuntamiento y con su equipo, y siempre mi trabajo ha sido el mismo durante todos estos años.
Cuantos años has trabajado en el
ayuntamiento?
Pues ha hecho 45 años y 9 días cuando me jubilé el pasado día.
¿Es cierto que has sido la funcionaria más veterana en la provincia de Castellón?
En el momento que me jubilé, efectivamente he sido la más veterana funcionaria en toda nuestra provincia.
¿Estas contenta de haberte jubilado.
Realmente hace pocos días y estoy todavía en un impas. Creo que sí que estoy contenta. Ha sido una etapa larga de trabajo y maravillosa. A partir de ahora podré disfrutar más de mi familia, podré estar más tiempo con mis hijos y desplazarme para ver a mis nietos.
En estos próximos años, ¿tú que le pedirías a la vida?
Yo le pido a la vida, poder continuar en esta vida que he llevado junto a mi esposo, poder estar mas juntos y también con toda mi familia. Pido salud para todos y disfrutar al máximo el “día a día”.
Finalmente, ¿deseas añadir alguna cosa más?
Yo pienso sinceramente, que cuando se habla de jubilación, parece que se interprete que llegas a viejo, pero veo que esto no es cierto
en lo que a mi me respecta. Encontrándote bien, que piensen las personas que llegan a una edad de la jubilación en que han vivido una etapa muy importante de su vida. Espero y deseo que nuestros hijos y todos puedan pasar esta etapa, no todos lo podrán decir, pero ojala todos puedan. Desea agradecer las atenciones que han tenido conmigo los diferentes alcaldes y todos mis compañeros de trabajo a lo largo de estos años. Finalmente deseo a todos unas buenas fiestas, unas felices navidades, un feliz año nuevo venidero y todos los que vayan viniendo a todos.
Pues por mi parte querida María José, nada mas me cabe decirte que he disfrutado con tu entrevista, no he quedado nada defraudado, si bien sabes que nos conocemos desde hace muchos años, y eres amiga de mi familia. Nada mas me cabe añadir, que te deseo todo lo mejor para ti, lo que has dicho y todo aquello que llevas dentro, y que a partir de este nuevo año que ya asoma, podrás cumplir y desarrollar. Te deseo toda clase de salud y bienes para que puedas estar junto a tu familia a la cual tu tanto quieres. En fin, te deseo muchos años de vida y todo lo mejor.
Entrantes:
Tapa de bienvenida
Crujiente de patata y langostinos
Pulpitos de la tapería
Langostinos del Mediterráneo
Dados de queso en tempura -/-
Plato a elegir:
Solomillo de cerdo
Salsa a elegir
Entrecote
Salsa a elegir
Rape all i pebre
Atún a la plancha -/-
Postre a elegir:
Panacota de café
Trufas de chocolate
Tarta de Navidad
Bodega:
Vinos de la Terra Alta, uvas, café, cava y cotillón
¡ Felices Fiestas !
Redacció
La Asociación Belenística del Maestrat inuguró el pasado sábado la exposición de dioramas que cada año realiza por estas fechas navideñas, en la calle Pare Bover. El presidente de la asociación, Salvador Oliver y el arcipreste Emili Vinaixa inauguraron la muestra, que contó con la participación
de la coral infantil de la Divina Providencia, bajo la dirección de Olga Culicova, y la presencia del alcalde, Enric Pla, y concejales de la corporación municipal, además de mucho público asistente.
Oliver señaló que la muestra de este año se inaugura con un sabor “agridulce” al haber fallecido el “alma mater” y maestro pesebrista de
la asociación, Alfonso Bertomeu, maestro pesebrista. “Hemos aprendido muchas cosas de él, ha sido un puntal y un gran impulsor de la asociación y ha dejado una gran huella”, indicó Oliver.
En cuanto a la exposición, que consta de escenas concretas, recordó que hay trabajos de diferentes poblaciones de la comarca.
Redacció
L’espai Sebastià Miralles de la Fundació Caixa Vinaròs acull fins el dia 25 de gener de 2016 l’exposició “Vigilies”, homenatge a
Maria Zambrano, de Toni Cucala. La mostra és visitable de dimarts a dissabte de les 17:30 hores a les 20:30 hores.
La campanya de la incertesa, ha dut això: incertesa. Tots guanyen, ningú no perd. I ningú d’ells no diu en públic allò que confessa en privat. Com sempre la victòria té un centenar de pares i la derrota és òrfena. Però, com ja sabem, les eleccions no les guanya qui queda primer, sinó que aquell que al final s’instal·la d’inquilí a la Moncloa. En tot cas, els resultats de les eleccions de diumenge passat han produït notables esquerdes en el teixit polític dominant.
Podem tenir dubtes raonables de si n’hi haurà o no un acord de majoria parlamentària al voltant d’un candidat, per no saber del rerefons de les estratègies dels partits. Potser alguns encara mediten sobre la conveniència de quedar al marge; perquè confien que, els resultats d’unes noves eleccions en un futur ben pròxim, podrien afavorirlos. Seria desitjable, però, un govern estable que, per damunt de tot, no es desvinculés de les raons que l’han legitimitat des de la sobirania popular, raons que són patrimoni de la ciutadania.
L’acord, però, es presenta complicat; ja què alguns dels primers posicionaments han respost més a la imaginària necessitat de marcar de manera ferma el territori, que a mostrar la capacitat i el saber que se’ls suposa a tots per a sumar forces al voltant d’un compromís referenciat en l’interès general. No és cap secret que, sobrevalorar el capital cedit per les urnes, és un innecessari exercici de supèrbia.
Cal treballar amb l’objectiu d’afavorir l’acord i deixar d’aprofundir en les diferències. Cal renovar el pacte constitucional, vinculat a assolir com a mínim el consens qualitatiu establert a la norma. Molt especialment a l’àmbit territorial, l’educació, la sanitat o en matèria social, i a restaurar les esquerdes que afecten les institucions.
Redacció
La Fundació Caixa Vinaròs ha inaugurat la exposició “Gabriel Puig roda. Dibuixos”, dedicada al pintor de Tírig, que estarà oberta al públic fins el 30 de gener de
2016. La mostra, que va ser inaugurada pel president de la Fundació , Manue Molinos i el regidor de Cultura, Marc Albella, és visitable de dimarts a dissabte de les 17:30 h a les 20:30 h.
Cal remarcar un entorn extern potencialment favorable per a la nostra economia, pel preu del petroli, el de l’euro, la política del Banc Central Europeu i la flexibilitat de Brussel·les pel que fa al dèficit. Un entorn que pot permetre al nou govern abordar els dèficits de la seguretat social i del sistema públic de pensions, reorientar la inversió envers l’economia productiva, la capacitat tecnològica o la racionalització de les estructures energètiques. I, per què no? augmentar les oportunitats al talent i a l’enginy, necessaris per a ser més presents als àmbits on són els països que conreen la investigació, el desenvolupament i la innovació.
Necessitats estem de rigorosos arranjaments per a prestigiar una democràcia malbaratada per un ús fraudulent de la gestió dels afers públics sota l’empara de l’engany i de l’opacitat. Haurem de demanar als Reis mags que ens ajuden?
Mentre tot això arriba, si arriba, bon Nadal i feliç 2016.
La Fundació Caixa Vinaròs dedica una exposició a Gabriel Puig Roda
Diumenge 27 de desembre de 2015 a les 18.30 hores
Trombons braus (Polka)
Edmund Loffler
Bombardins:
Oscar Brau Mellen
Adrià Cisneros Abril
Óscar Senén Orts
Concert per a bombardí
Rimsky-Korsakov
Bombardí:
Adrià Cisneros Abril
Rapsodia per a bombardí
James Curnow
Bombardí:
Oscar Brau Mellen
Director:
Óscar Senén Orts
Concert per a contrabaix
G. Bottesini
Contrabaix:
Miguel Ángel Luzárraga Bellot
Director:
Enric Ricart Torres
Variacions per a oboè i banda
Rimsky-Korsakov
Oboè:
Daniel Lozano Rodríguez
Tritsch-tratsch polka
Johann Strauss
Director:
José Ramón Renovell Renovell
C.B. Gil Comes Vinaròs
Este fin semana la mayoría de nuestros equipos jugaron en casa, menos el alevín negro que se desplazo a Tortosa y el infantil masculino que tuvo doble partido, jugando sábado contra Benicarló y domingo contra Peñíscola.
Alevín Negro
C.B. Cantaires 27
C.B. Gil Comes Vinaròs 25
Derrota solo por 2 puntos en un partido muy igualado que pudo ganar cualquiera de los equipos. Poco a poco el equipo va a más y va mejorando, solo es cuestión de seguir trabajando.
Infantil masculino
C.B. Gil Comes Vinaròs 68
C.B. Benicarló 63
Muy buen partido de los dos equipos y victoria final y merecida para el Vinaròs, que fue la mayoría del partido por delante en el marcador y ganó un partido que le dejaba con opciones de ser 2º dependiendo del partido que jugaba el domingo contra el Peñíscola. Lo mejor del partido las buenas sensaciones de equipo que dejo el Vinaròs ante un buen equipo.
C.B. Peñícola 56
C.B. Gil Comes Vinaròs 75
Victoria que hace que el Vinaròs quede 2º en la clasificación. Partido complicado ya que no se empezó bien y costo entrar en juego, cosa que aprovecharon los locales para no dejar jugar cómodo a los visitantes; pero a partir de la segunda parte los de Vinaròs se pusieron las pilas y consiguieron una buena victoria.
Infantil Femenino
C.B. Gil Comes Vinaròs 24
C.B. Benicarló 72
Partido con dos partes muy diferenciadas, en la primera donde el Vinaròs pudo competir y llegar al descanso con una desventaja de pocos puntos; y la segunda que fue donde las locales bajaron los brazos y las visitantes que haciendo un buen juego aprovecho el bajón del Vinaròs para sacar la diferencia final.
Cadete Femenino
C.B. Gil Comes Vinaròs 37
Vila Real B.C. 31
Partido donde se decidía la segunda plaza del grupo, y donde en un partido muy igualado las locales consiguieron la victoria gracias a una muy buena defensa que no dejaba anotar con facilidad a las visitantes y donde se llego igualado al último cuarto y ahi el Vinaròs supo
jugar mejor y llevarse la victoria.
Cadete Masculino 2º Zonal
C.B. Gil Comes Vinaròs 62
C.B. Benicarló 65
Muy buen partido de los dos equipos que al final gano el visitante pero que pudo ganar cualquiera de los dos. El partido fue igualado en todo momento con ventajas cortas para los dos equipos en momentos puntuales del partido. Los visitantes se metieron muchos minutos en zona para contrarrestar el buen juego del Vinaròs y para proteger a su jugador grande que estaba cargado de faltas. Al final para los visitantes en un buen partido.
Júnior Masculino
C.B. Gil Comes Vinaròs 70
Aldaia B 59
Partido importante para los locales que jugaban contra un equipo de su liga y que lucharan por mantener la categoría. Los locales sabiendo la importancia del resultado salieron muy concentrados y seguramente jugaron los mejores minutos en lo que va de liga y haciendo un gran juego se marcharon al descanso 21 puntos arriba, pero en lla segunda parte los visitantes apretaron y intentaron ir a por el partido y lograron acercarse hasta a 4 puntos, pero el Vinaròs en el ultimo cuarto supo tener paciencia y volver a jugar bien y llevarte el partido.
Senior Masculino 2º Zonal
C.B. Gil Comes Vinaros 53
Basquet Morvedre 62
Buen partido el disputado esta semana en el polideportivo municipal. Los jugadores salieron muy concentrados y durante todo el partido se mantuvieron las diferencias muy cortas en el marcador. Los parciales en los 4 cuartos demuestran esto pues las diferencias se barajaban entre 2-3 puntos a favor de un equipo o el otro. Se trabajó mucho el aspecto defensivo alternando tanto la defensa individual como la zona, lo cual propició este partido tan disputado e igualado. A final un par de decisiones precipitadas en ataque, fruto de la juventud e inexperiencia en estas lides y minutos finales con marcadores igualados supuso que el rival marchara definitivamente en el electrónico. Incluso llegando a cosechar la mayor diferencia registrada durante todo el partido (9 puntos, cosa que para nada demuestra la diferencia vista en el transcurso del encuentro por los dos equipos.
Así las cosas, el resultado final: CB Vinaròs Servól Negro 53 - Basquet Morvedre 62.
Senior Masculino Preferente
C.B. Gil Comes Vinaròs 78
N.B. Torrent 60 Partido contra un buen equipo que intento hasta el final luchar por la victoria, pero que gracias al muy buen primer cuarto de los locales hizo que las diferencias siempre se mantuvieran en más de 10 puntos y así llegar al final con la diferencia de 18 puntos. De esta forma, el Vinaròs lleva 6 victorias consecutivas y consigue colocarse 6º en la clasificación.
Els dies 19 i 20 de desembre es va celebrar el Campionat Autonòmic Junior Absolut en la piscina de Castelló, amb una participació de 32 clubs de la comunitat Valenciana.
El Club Natació Vinaròs és desplaçar en 5 nadadores: Laia Albiol, Paula Paga, Irina Sebastià, Llum Serret i Clàudia Matamoros i 8 nadadors: Jesús Medrano, Xavi Bordes, David León, Joan Ferrer Toni Bordes, Andreu Navarro, Angel Lleixa i Martí Segarra.
Les marques en general van ser prou bones, millorant en les distàncies curtes. Les medalles aconseguides van ser:Jesus Medrano medalla de plata, en 200 estils i bronze en 400 estils. Joan Ferrer, medalla de plata en 100 lliures.
Xavi Bordes, medalla de plata en 200 lliures i bronze en 400 lliures. En els relleus de 4x200 lliures medalla d’or, en els relleus de 4x100 estils i 4x100 lliures medalla de bronze.
David Miranda nadador del Club, aquesta temporada estudiant en una universitat prop de Michigan (Estats Units), també va estar fent pinya amb els companys, et desitgem molta sort amb aquesta nova etapa.
Aquest diumenge dia 27 a les 12 h al port de Vinaròs (enfront del rellotge de sol) se celebrara la XVIII Copa Nadal.
Podeu trobar més informació a la web www.cnvinaros.com.
Club de Taekwondo Atencia de Vinaròs
El sábado dia 19 el club de Taekwondo Atencia de Vinaros se desplazo a Trofeo de Navidad de L’Alcora, participando 13 competidores .
Oro
Eric Atencia, Alba isabel, Alba Atencia Plata
Pol Paniseño, Nadine Gomez, Patricia Villarroya, Alex Gálvez Bronce
Krasimir, Marc Forcadell, Alex Beses
También hemos de felicitar a Edgar Perez, Berta Fibla yAxel Jiménez por su constancia y dedicación.
Felices fiestas a todos
La ciutat castellana de Valladolid, va ser seu del Campionat d’Espanya de Conjunts de Gimnàstica Rítmica, una data més per al club Mabel de Benicarló va competir amb dos conjunts, l’infantil de Maria Añó, Noa Ros, Helena Andrei, Leire Rovira, Alba Ciurans i Patricia Saura; i el júnior de Sara González, Marta Soliva, Anna Feliu, Elisa Prades, Ruth Pastor i Dominique Prat. Ni la boira del Pisuerga va poder amb les gimnastes de Manola i Blanca que, van aconseguir pujar al més alt del pòdium: campiones d’Espanya les júnior i subcampiones les infantils. Un triomf no només del Club Mábel sinó també de tot l’esport de Benicarló. i de la comarca.
Petites però grans, màgia en el tapís, espectaculars, impressionants, són només alguns dels milers de comentaris apareguts a les xarxes socials, un testimoni fidedigne de l’extraordinària competició de les del Mábel.
Enhorabona a gimnastes i entrenadores per aquest nou èxit esportiu i gràcies a aquests patidors a l’ombra, els pares.
El president de la Diputació, Javier Moliner felicita al club Mabel de gimnàstica rítmica pels seus èxits en el campionat nacional celebrat a Valladolid
El president de la Diputació de Castelló, Javier Moliner, felicita el club Mabel de gimnàstica rítmica pels seus èxits obtinguts durant el passat Campionat d’Espanya celebrat els dies 12 i 13 de desembre, en proclamar subcampiones i campiones d’Espanya en les categories infantil i júnior. .
“Enhorabona per la qual cosa heu aconseguit, i sobre tot per l’esforç i l’educació en valors que esteu rebent. És un orgull poder felicitar-vos, sou un orgull per a la província de Castelló. Estem passat un moment d’or en l’esport provincial en diferents disciplines i és molt satisfactori per a tots els castellonencs i, sens dubte, una oportunitat per seguir portant de la millor manera el nom de la província de Castelló allà on els seus esportistes li porteu”
Hem de destacar que entre les intagrantes dels dos conjunts del club Mabel de Benicarló, estan les vinarossenques Sara González (equip júnior), i Alba Ciurans (equip infantil).
Dues vinarossenques del Club Mabel de gimnàstica rítmica de Benicarló, pòdiums al Campionat d’Espanya
Empieza el partido con dominio local moviendo la pelota y jugando al toque los 10 primeros minutos. A partir de ahí el equipo visitante ejerce una presión que no deja recibir la pelota en condiciones y evitan que el Vinaròs pueda hacer jugadas. Se apoderan del medio campo y empiezan los problemas para los locales. Tal es así que en un centro de la banda derecha los defensas no aciertan a despejar la pelota y en un cabezazo en semi fallo del delantero visitante sube al marcador el 0-1. Los nervios y la desesperación se apodera de los locales, llegando al descanso con este resultado. El Vinaròs sale con otra actitud y empiezan
Veterans Vinaròs Cf:
Piñana, Peter, Rubén, David, Llopis, Javi, Jaime, Diego, Iván, Hugo, Roberto. También
a salir jugadas que no tardan en materializarse en gol. Minuto 10 penalti en el área visitante y Javi se encarga de marcar el empate. Con el empate el Vinarós empieza a crear peligro y al minuto 17 vuelve a marcar el 2 - 1 por mediación de Ivan. Un partido complicado ante un rival muy correoso.
Destacar la labor de Peter que asumió la responsabilidad del medio campo en la segunda mitad y dio respiro al equipo.
Recordar que el próximo día 27 de diciembre se disputa el I TORNEO SOLIDARIO, que enfrentara a los Veteranos Vinaròs CF, ante una selección Comarcal de jugadores de Regional preferente, primera y segunda regional.
jugaron: Marcelo, López, Luna, Anibal, Pedro. 0-1 M: 10. 1-1 M: 55. 1-2 M: 50 Javi. 1-3 M: 57 Iván.
Burriana 0 Almassora 1
Museros 0 Benicasím 2
Vall d’Uixó 0 Benicarló 2
Alqueries 2 Alcora 2
Puzol 1 San Pedro 2
Onda 3 Albuixech 2
Segorbe 2 Castellón “B” 1
Cullera 1 Club La Vall 2
Vinaròs 1 Alcalà 5
JORNADA 17 ______10/01/2016
San Pedro Burriana
Almassora Cullera Club La Vall Vinaròs Albuixech Puzol Benicasím Onda Benicarló Segorbe Castellón “B” Alqueries
Ajedrez Ruy López Vinaròs
El pasado domingo 20 de diciembre, el Club de ajedrez Ruy López presentó en la Copa territorial por equipos de Tarragona, sendos equipos: Equipo A (sub-12) formado por Diego Zafra, Pau Morales, Dani Martinez y Rubén Vinuesa, y un Equipo (sub-10) formado por Andrés Fernández, Albert Robles, Elsa Zafra y Xavi Martinez. Tras disputar 7 rondas entre equipos llegados de toda la província de Tarragona, la victoria fue para el Valls A, seguido de Valls B, Tarragona B y Ruy López A. Por lo tanto nuestros jóvenes consiguieron colocarse cuartos en la clasificación general, lo que les valió el subcampeonato en la categoría sub-12. Señalar que también fue meritoria la participación del Equipo B del Ruy López Sub-10 que quedó cuarto en su categoría y empatado a puntos con sus compañeros que ocuparon el tercer puesto.
El sábado también tuvo lugar el campeonato escolar de ajedrez de Navidad en Benicarló donde Pau Morales se alzó con el campeonato absoluto y Mireya Segura el primer puesto sub-12. Por su parte también finalizó el campeonato comarcal de ajedrez absoluto con la victoria del benicarlando Enoc Altabas y seguido de los vinarocenses Ramiro Trujillo, José Figueredo, Carlos Albert y Yeye Martínez. En la categoría sub-16 las posiciones fueron Diego Zafra, Mederic Ochovo Y Marc Lavernia, y en la categoría sub-12 Lidia Segura, Pau Morales y Rubén Vinuesa. Enhorabuena a todos nuestros jugadores que semana a semana hace que podamos contar nuevas victorias.
5
Vinaròs: Mulet, Guillermo, Wil, Polet, Johnny, Albert, Fone, Joel, Cristian, Óscar (60’ Tatán) y Aleix (77’ Kiko).
ALCALÀ: Javier, Vladu, Quixal, Víctor, José David, Ilias (63’ Xuso), Bart (75’ Jorge), Agustí (83’ Marín), Gerardo, Gastón y Philippe.
Arbitro: Catalá Muñoz, asistido por Cremades Monserrat y Esteban Barco. Amonestó a los locales Johnny, Cristian, Wil, Aleix y Guillermo así como a los visitantes Agustí y Bart. Expulso a los locales Polet (70’) y Galeote (76’) por doble amarilla y a Cristian (72’) con roja directa.
Goles:
0 – 1 3’ Gerardo
1 – 1 14’ Cristian
1– 2 28’ Gastón
1 – 3 67’ Agustí (P.)
1 – 4 70’ Gerardo
1 – 5 85’ Xuso
Incidencias:
Los locales finalizaron el partido con solo 7 jugadores sobre el terreno de juego tras las 3 expulsiones y lesionarse Johnny en el minuto 84.
Los jugadores locales hicieron un plante durante los últimos 5 minutos de partido sin jugar ni disputar el balón en señal de protesta.
Concluído el encuentro y con la mayoría de espectadores fuera del estadio sin incidencias al terminar el partido, llegaron 3 coches patrulla con las sirenas a petición del trio arbitral.
El Equipo de Ajedrez Ruy López Vinaròs subcampeón Sub-12 en la Copa Territorial por Equipos de Tarragona.
Saludos cordiales a todos nuestros lectores de 7 DIES. Hoy os invitamos a conocer más sobre la Acupuntura y cómo ésta es capaz de luchar contra la obesidad y el exceso de grasa.
La acupuntura para adelgazar no es una novedad. Las bases científicas de la Acupuntura demuestran que ésta promueve cambios en las funciones sensitivas, motoras y autonómicas, con resultados terapéuticos a nivel visceral, inmune y hormonal y de la función cerebral en general, a través de la neuromodulación. Ésta es la capacidad que tiene el Sistema Nervioso de regular su propia actividad y la de todo el cuerpo. La Acupuntura repara las funciones anormales de los tejidos y órganos a través de la injerencia que ejerce en los reflejos neurológicos y neurohumorales.
En cuanto a la obesidad, en la medicina china hablamos de “exceso del estómago y debilidad del bazo”. El estómago recibe los alimentos y el bazo es el órgano que los elabora y transforma en materia energética nutricional, la cual transporta a todas las partes del cuerpo en forma de sangre y energía. Una persona con un estomago fuerte puede comer muchos alimentos. Sin embargo, si el funcionamiento del bazo es débil, no tendrá suficiente fuerza para transformar la alimentación en sustancias nutricionales, y éstas entonces se convertirán en las grasas depositadas subcutáneamente, que en realidad son materiales no aprovechados por el metabolismo y convertidos en los deshechos del cuerpo.
Mediante la acupuntura estimulamos el metabolismo de los órganos del sistema digestivo, especialmente del bazo, aumentando así su rendimiento de trabajo, no sólo en la transformación de los alimentos en nutrientes, sino también con el fin de que tenga suficiente fuerza para eliminar los excedentes acumulados anteriormente.
Ello se traduce por un lado en una reducción de dichos excedentes, acompañada obviamente de la pérdida de peso equivalente. Y por otro, por la consecución de un equilibrio funcional de los órganos implicados, éste a su vez encargado de eliminar adecuadamente los materiales no deseados y evitando así su futura acumulación. Aquí el proceso es eliminar lo que sobra y evitar que vuelva a acumularse.
En Centro Novaera empleamos una terapia conjunta con el objeto de conseguir resultados óptimos más rápidamente. Ello consiste en alternar las sesiones de acupuntura propiamente dicha con masajes reductores de la adiposidad y de la celulitis. Mientras la acupuntura se encarga del campo energético y metabólico restableciendo el buen funcionamiento de los órganos, el masaje reductor trabaja directamente en las partes donde existe la acumulación de las grasas. El drenaje linfático llevado a cabo unido a una estimulación del riego sanguíneo y un potencial incremento de la autonomía muscular, permite la eliminación de todo ese material depositado en forma de grasa o celulitis.
Infórmate sin compromiso en Centro Novaera. Gracias por la atención dispensada y esperamos que el artículo te haya servido de ayuda.
- Toda la información sin compromiso en:
CENTRO NOVAERA – OLGA CALDUCH MESEGUER
Avda. País Valencià, 23-1º-1ª - Telf.:608 76 70 71 VINARÒS
CEIP Sant Sebastià Vinaròs. Detalls del Betlem fet pels alumnes i coordinat per Amparo Puig i Dolors Simó
El Didac té 4 anys i una malaltia rara que afecta al seu sistema immunològic
Ajudar
i estaràs col·laborant
la
primàries a Vall d’Hebron
www.faigrecerca.org
El pasado día 18, la vinarocense Ester Forner Caballero leyó su tesis doctoral en la Universidad Jaume I de Castellón.
El tribunal estuvo formado por los catedráticos Herrera, González Tornel y Vives, y Ester presentó y defendió la tesis doctoral “El retablo en las comarcas castellonenses de la Diócesis de Tortosa (Siglos XVI-XVIII). Doscientos años de arte y liturgia.. Tema que la doctoranda defendió brillantemente durante cuarenta minutos, contestando a las preguntas e interrogantes que le plantearon desde el tribunal.
Al final, el tribunal calificó el trabajo doctoral con la nota de sobresaliente.
Nos alegramos que desde Vinaròs salga una nueva Doctora, que eleve el nivel cultural de nuestra ciudad. Por otra parte, desde estas líneas, felkicitamos a la nueva Doctora Esther Forner, a sus padres, hermanas y familia.
Gaudemus igitur.
El dimecres 6 de gener arribaran els Reis d’Orient a Caixa Vinaròs, a la plaça Cardenal Tarancón a partir de les 11:30 h del matí
O.P.: Carrer de Sant Crist˜fol, 19
URBANA I: Avinguda de Barcelona, 2
URBANA SANT JORDI: Carrer de Sant Jaume, 51