7dies actualitat de Vinaròs 739 - 22 de gener de 2016

Page 1

22 de gener de 2016 nº. 739 1’50 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529 Entrevista amb el presentador Marc Méndez Temps de Carnaval Novetats del Carnaval 2016 te regalamos * Consulta las bases en el interior una sudadera del carnaval 2016 especial Sant Antoni Sant Sebastià La Semana Santa de Vinaròs ya tiene cartel

EN LO QUE TINC m’entretinc

Les reines, energia del Carnaval de Vinaròs L'equip:

Este dissabte tenim ja el primer gran acte del Carnaval de Vinaròs 2016, amb la imposició de les bandes a les reines de les 33 comparses. Sense cap dubte que la seua energia carregada de molta il·lusió ens farà incitar a tots plegats per a que desfruitéssem de l’ambient carnavalesc, que a partir d`ara cada dia trobarem que va a més entre la gent de la nostra ciutat. I és que la festa és element fonamental en la nostra vida, i sobre tot ja que saber-la compartir, i que millor que fer-ho al costat de les nostres reines -que són una part força agradable al voltant de la gresca-, per lo que des de 7Dies una vegada més encoratgem a les nostres marxoses reines per a que no perguen ni un sol moment festiu, i que sobre tot s’ho passen lo millor possible; donat que és el destí que tenen encomanat, i a més, el seu càrrec ho porta, ja que la principal obligació que tenen es xalar, brincar i saltar com a màximes representants de les comparses del Carnaval de Vinaròs.

D`altra banda, la festa de sant Antoni i sant Sebastià a l`ermita va tornar a ser molt participativa -i ara en estos 600 anys de tradició al voltant del nostre morenet- encara ens resta este diumenge la festa de sant Sebastianet, amb la Benedicció de la Mar.

I ja en clau de política municipal, crec que lo de la transparència ha de ser més real, donat que si se convoca un ple a primeres hores del matí, no se convoca a la premsa, i damunt hi han regidors en bon sou que no assisteixen, malament rai per a l’Ajuntament de Vinaròs.

Direcció

Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció

Jaime Casajuana, Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat

Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà

Col·laboradors

Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Rafa Marcos, Consell d’Esports, Ahorradoras.com

Secció d’esports

Redacció

Fotografies @paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer

Publicitat Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85 Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35

Edita

Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25

Fax 964 45 20 12

E-mail: editorialantinea@gmail.com Imprimix

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

Nº 739 - 22 de gener de 2016 2
juliàn zaragozá
Castell Impresores S.L. Dr. Fleming
Tel. 964 45 00 85
A.G.
nº6
E-mail: webmaster@editorialantinea.com
arribar:
Fotos
Cartes
editorialantinea@gmail.com
Pots fer-mos
·
·
d'opinió
facebook.com/set.diesVinaros
Pots enviar les teues fotos, opinions o propostes constructives a l’adreça de correu eletrònic de 7dies Actualitat de Vinaròs a:
editorialantinea@gmail.com Abans de cada dimarts a migdia
Deuen acompanyar-se de nom complet, firma i DNI.

Vinaròs peregrinó en masa a la ermita recordando los 600 años de la aparición de la imagen de su patrón

Cientos de vinarocenses celebran un año más la festividad de Sant Antoni en la Ermita

Vinaròs vivió ayer su tradicional fiesta de Sant Sebastià con la masiva peregrinación al santuario de Nuestra Señora de la Misericordia, favorecida por una espléndida meteorología, pero esta vez con un añadido especial como fue la conmemoración del 600 aniversario de la misteriosa aparición de la imagen del patrón.

A lo largo del año, se van a celebrar actos para esta efemérides, pero ya ayer hubo detalles significativos que diferenciaron el tradicional día del patrón. Así, a la misa mayor en la ermita acudió el obispo de Tortosa Enrique Benavent y durante la celebración intervino un coro constituido para este aniversario, bajo el nombre “Cor 600 anys”. Otro hecho diferenciador fue ayer por la tarde, durante el desarrollo de la procesión que tiene siempre lugar después de la misa en la Arciprestal, cuando la reliquia del santo ya ha regresado a la ciudad. En la procesión, se hizo un alto en la calle de Sant Joan, frente a la casa donde apareció la misteriosa imagen conocida popularmente como “lo Morenet” por su oscura tonalidad; allí se cantaron los gozos a S. Sebastián.

Además, hoy jueves se comenzará un triduo de Acción de Gracias con el canónigo Domingo Escuder, continuando los días posteriores con el profesor Víctor Cardona y José Luis Arín, vicario general de la diócesis. Para la fiesta de “Sant Sebastianet”, este domingo 24 de enero, se contará con la participación del obispo de Vic Román Casanova y también se parará en la calle de Sant

Joan. El sexto centenario también reluce en las fachadas de la Arciprestal y la ermita con banderolas conmemorativas, además de los conventos de la ciudad.

La celebración de Sant Sebastià se inició ya este martes por la noche con ‘Sant Canut’ en la ermita, que estuvo muy concurrida. Un cambio de denominación –en los últimos años se llamó Llangonissa festival- que el concejal de Fiestas, Marc Albella, señaló que ha sido debido a que “enraíza más con las costumbres tradicionales”. En esta fiesta actuaron los grupos ‘Ja la ballem’, el dj Carlos Martorell y Tropical Crew.

La fiesta de Sant Sebastià ayer miércoles comenzó con la salida de la reliquia desde la iglesia Arciprestal a las 7.30 horas y se llegó sobre las 9,15. El Ayuntamiento recuperó este año el reparto de pastissets –unos 800- y mistela en el descansillo de camino a la ermita. En la antigua era y en la plaza interior se bailó el ‘ball de cintes” y el “ball de bastons” a cargo de la Agrupació de Dansa de Dansants de Vinaròs y la Colla de Dolçaina i Tabal de Vinaròs.

El reparto del arroz fue como siempre multitudinario. Se superaron las 2.500 raciones preparadas; a las 8,15 de la mañana comenzó ya su elaboración. La recaudación se destinará a una oenegé de la localidad.

Se han habilitaron en el entorno de la ermita cuatro puntos para asar. Además, como otros años, se adecuaron cinco parquings de estacionamiento. Se formaron largas colas entres los que optaron por subir a la ermita en autobús.

La “plantada de carrasques” y el reparto de “coquetes”, junto con la misa y bendición de los animales, fueron algunas de las actividades que protagonizaron esta jornada festiva en la localidad.

A lo largo este domingo 17 de enero, cientos de vinarocenses se dieron cita en la Ermita de Vinaròs, para celebrar la festividad de Sant Antoni.

Durante la mañana se realizó la “plantada de carrasques” y se celebró la tradicional misa en honor al santo, actividades previas a la procesión.

Posteriormente, se llevó a cabo la bendición de los animales en la Era, un espacio situado antes de la entrada al recinto de la ermita.

Durante la jornada festiva también se repartieron “coquetes” y muchos vecinos de la localidad decidieron quedarse y comer en el Puig junto a sus amigos y familiares.

3 actualitat
Alesia Martínez / Devina Emili Fonollosa / Vinaròs News

El Juzgado de Instrucción 4 de Vinaròs ha declarado “causa compleja” las diligencias del caso Castor, ampliando el plazo máximo de instrucción de 6 a 18 meses.

Esto significa que las diligencias que buscan establecer si hubo irregularidades en la tramitación de la concesión de explotación de este almacén de gas, se extenderán al menos un año de más.

Actualmente, informa el Poder Judicial, estas ya superan los 13.000 folios, habiendo ya declarado 16 de las 18 personas investigadas.

En el auto, el juez explica que este número es lo suficientemente amplio para adoptar esta decisión. Otro de los motivos es la complejidad de revisar la gestión de una persona jurídica como Escal UGs.

El Síndic de Greuges de Catalunya, Rafael Ribó ha dicho que “Cada consumidor de gas pagará 600 euros, a lo largo de los años”, a través de sus facturas, lo que afectará también a las personas que no sean consumidoras, ya que repercutirán en ellas el gasto de gas por parte de la administración, ha afirmado en declaraciones a Europa Press. Rafael Ribó redactó en 2014 un informe sobre el proyecto Castor, junto a la Plataforma de las Terres del Sènia, entidades, y colegios profesionales de las provincias de Tarragona y Castellón, que presentó ante el Parlament catalán y ante la Comisión Europea, Este informe está ahora ahora en manos de la defensora del pueblo europeo y a la espera de llegar a los tribunales europeos en caso de que sea autorizado.

Vinaròs estará representado en FITUR 2016

Habrá un total de siete demostraciones culinarias, en las que se mostrarán platos típicos de Benicarló, Peñíscola y Vinaròs

La Diputación de Castellón presentará los 135 pueblos de la provincia en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR 2016), uno de los eventos más importantes del mundo en este sector clave para la región. En el evento, el Gobierno Provincial buscará reforzar la marca turística y priorizar la comercialización de ocho productos. Además de las presentaciones de los municipios y de la propia Diputación en la feria, también habrá encuentros empresariales que permitirán cerrar contratos.

FITUR 2016 se llevará a cabo del próximo miércoles 20 al domingo 24 de enero y los tres primeros días serán dedicados exclusivamente al sector profesional, mientras que de viernes a domingo los pabellones se abrirán al público en general.

El vicepresidente provincial de Turismo, Andrés Martínez, se ha reunido con los técnicos del Patronato de Turismo de la Diputación para ultimar los detalles del plan de trabajo en feria. “Vamos a FITUR para ayudar a mostrar nuestros atractivos al sector nacional e internacional, con el objetivo de captar más turistas”, explicó Martínez.

Ha agregado que realizarán desde reuniones de trabajo, hasta demostraciones gastronómicas, presentaciones de iniciativas turísticas de los pueblos

Vinaròs se quedará sin 110 plazas de parquing gratuitas próximas al casco urbano

El equipo de gobierno estudia otras soluciones al no renovar la concesión el propietario de los terrenos del parquing de la calle San Francisco

y el reparto de material promocional para enseñar todo lo que Castellón puede ofrecer. “Somos una tierra única, con potenciales únicos en España y debemos trabajar con todas las ganas para seguir impulsando la actividad turística, el empleo y las oportunidades económicas en nuestros pueblos”, comentó.

Así, los 135 municipios de la provincia quedarán representados bajo el mismo techo de la marca provincial, a través de los siguientes mostradores: uno de información general y de turismo de costa y náutica. Habrá también otros de turismo rural, turismo familiar, turismo de salud, turismo activo y deportivo, turismo patrimonial, turismo de festivales, Castelló Ruta de Sabor y empresas de turismo de Castellón.

Las demostraciones culinarias o “showcookings” serán el plato fuerte de la feria, para seguir posicionando el atractivo de la gastronomía provincial y la calidad de los productos autóctonos como recurso turístico. Esta será una parte muy importante en las actuaciones del stand de Castellón en FITUR. Durante la feria, se llevaran a cabo siete de estas demostraciones y es en el “showcooking” de la marca Castelló Ruta de Sabor donde quedarán englobados los diversos sectores agroalimentarios de la provincia. El jueves día 21 será el turno de la gastronomía de Peñíscola y Vinaròs.

Redacción

En tan solo dos años Vinaròs se habrá quedado sin 200 plazas de aparcamiento próximas al casco urbano, un problema en cuyas soluciones, aunque de difícil resolución por la escasez de terrenos disponibles, ya está trabajando el equipo de gobierno.

Al casi un centenar de plazas de zona azul que había en el la zona del convento de Sant Francesc y que tuvieron que ser retiradas por las obras realizadas en la plaza, próximamente se sumará la desaparición de otras 110 plazas, éstas gratuitas, en una finca de titularidad privada situada en la confluencia de las calles Raimundo de Alós y San Francisco. Esto es debido a que el propietario de los terrenos ya ha comunicado la decisión al Ayuntamiento de que ha decidido no renovar la concesión, como informó el concejal socialista de Obras y Servicvios, Guillem Alsina. Este parquing entró en servicio en diciembre de 2013 y su adecuación supuso una inversión de 20.000€ por parte del consistorio vinarocense.

Desde el equipo de gobierno, Alsina ha indicado que ya se están estudiando las posibles alternativas a esta falta de aparcamiento próximo al centro, aunque hay pocas alternativas. La más factible, como señaló, es “la reapertura del parquing subterráneo de la calle Pilar”, que dispone de unas 50 plazas que paliarían en parte esta escasez de plazas, aunque también se están estudiando otras alternativas, aunque la falta de terrenos dificulta una solución a corto plazo.

Nº 739 - 22 de gener de 2016 4
Alesia Martínez/ Devina
Juez de Vinaròs declara el “Caso Castor” causa compleja y amplía el plazo de instrucción
La gran cantidad de investigados y la complejidad de tener que revisar la gestión de una persona jurídica como Escal Ugs, son los motivos que le llevaron a tomar esta decisión.

Vinaròs News / Redacción

Desde el PSPV, su portavoz Guillem Alsina aseguró que no existe ninguna crisis en el gobierno municipal, como había insinuado el PP de Vinaròs. “En octubre Vives nos comunicó su decisión al grupo municipal, luego dio las explicaciones oportunas en la asamblea de su partido, y nosotros mantuvimos el silencio que se nos pidió con total normalidad. No hay ninguna crisis de gobierno”, explicó Alsina, que añadió que el hecho de que un edil decida dejar el cargo “es una decisión personal, como sucedió con el exedil de Hacienda del PP, Ernesto Molinos”. Tambien aseguró Alsina que la remodelación del equipo de gobierno “fue consensuada y pactada por los tres portavoces”.

El portavoz del PP de Vinaròs, Juan Amat, calificó de “esperpento” la ausencia de cuatro ediles del equipo de gobierno en el pleno extraordinario en el que se ratificaba la dimisión de la concejala Mabel Vives. Amat también criticó que el equipo de gobierno no hubiera convocado a la prensa para asistir a este pleno, una decisión que asegura que “es síntoma de la opacidad del gobierno local”. Amat señaló que lo grave de la ausencia de los concejales Jan Valls, Mamen Ruiz (Som Vinaròs), Marc Albella (PSPV) y Domènec Fontanet (Compromís) en la sesión plenaria “es que su ausencia no fue justificada” y dejaron en minoría al equipo de gobierno en una decisión importante, como era la salida de Vives.

“La oposición votamos a favor por responsabilidad, pero hubiéramos podido votar en contra y bloquear la entrada del nuevo concejal”, explicó Amat, que consideró que esta ausencia de los ediles del equipo de gobierno “acredita la falta de compromiso y responsabilidad del equipo de gobierno con más nóminas”. El portavoz popular lamentó que el equipo de gobierno no hubiera convocado a los medios de comunicación para asistir al pleno. “Es la ausencia de los principios fundamentales de la transparencia que estos partidos pregonaban”, señaló. Amat señaló que el no haber avisado a los medios “fue para que no se supiera más de los motivos de la dimisión de Vives”.

Cabe recordar que Vives será sustituida por David Adell (Som Vinaròs), que jurará su cargo en el próximo pleno ordinario y pasará a gestionar el área de Recursos Humanos del consistorio. Por otro lado, la Concejalía de Servicios Sociales que ostentaba hasta ahora Vives pasa a la concejala Mamen Ruiz. A su vez, la Concejalía de Gobernación que ocupaba Ruiz será asumida por el alcalde Enric Pla.

de Vives

Amat asegura que no justificaron su ausencia y acusa al equipo de gobierno de “opacidad” por no haber convocado a los medios de comunicación a la sesión

Redacción

El portavoz del PP de Vinaròs, Juan Amat, calificó de “esperpento” la ausencia de cuatro ediles del equipo de gobierno en el pleno extraordinario en el que se ratificaba la dimisión de la concejala Mabel Vives. Amat también criticó que el equipo de gobierno no hubiera convocado a la prensa para asistir a este pleno, una decisión que asegura que “es síntoma de la opacidad del gobierno local”.

Amat señaló que lo grave de la ausencia de los concejales Jan Valls, Mamen Ruiz (Som Vinaròs), Marc Albella (PSPV) y Domènec Fontanet (Compromís) en la sesión plenaria “es que su ausencia no fue justificada” y dejaron en minoría al equipo de gobierno en una decisión importante, como era la salida de Vives. “La oposición votamos a favor por responsabilidad, pero hubiéramos podido votar en contra y bloquear la entrada del nuevo concejal”, explicó Amat, que consideró que esta ausencia de los ediles del equipo de gobierno “acredita la falta de compromiso y responsabilidad del equipo de gobierno con más nóminas”.

El portavoz popular lamentó que el equipo de gobierno no hubiera convocado a los medios de comunicación para asistir al pleno. “Es la ausencia de los principios fundamentales de la transparencia que estos partidos pregonaban”, señaló. Amat señaló que el no haber avisado a los medios “fue para que no se supiera más de los motivos de la dimisión de Vives”.

5 Nº 739 - 22 de gener de 2016 actualitat
FM Radio Maestrat
106.2
El PP de Vinaròs critica la ausencia de cuatro ediles del gobierno en el pleno de la dimisión
El Ayuntamiento de Vinaròs celebró pleno extraordinario en el que por unanimidad se ratificó la dimisión de la concejala del área social, Mabel Vives (Som Vinaròs)

Acord Ciutadà es pregunta perquè hi ha poca presència ciutadana al Grup Participa

Redacción

Després de dues sessions del Grup Participa que va engegar-se des de l’equip de govern, i despres de veure el que pot considerar-se poca participació ( 7 persones a la primera sessió i cinc a la segona, inclós el mateix regidor), en una ciutat de 28.000 persones, i recordant les assemblees multitudinàries de temps recents, Acord Ciutadà es planteja que ha arribat el moment de parar i replantejar coses que facin augmentar aquesta poca presència de la ciuatadania.

“Des d’ACORD pensem que ha de ser un acte de responsabilitat política estar present a aquesta reunió per part de tots els partits instaurats a Vinaròs i que es van presentar a les darreres eleccions municipals. ACORD CIUTADÀ així ho ha fet des del primer dia, i Ramon Adell i Artola, referent pel que fa a la política participativa, ha col.laborat activament.”

“Al mateix temps,i siguem sincers, no pot valer com a excusa per tapar l’evident manca de participació, afirmar que 5-6 persones al grup de treball és un bon nombre perque “ és més operatiu”. Si en el seu moment s’ha anunciat als quatre vents la nova forma de fer política, creiem des d’ACORD que conformarse amb 5- 6 participants és baixar el llistó o no creure en tot allò de que s’ha presumit i que ha donat tants vots.”

“Està molt bé promocionar de manera eufòrica què es va a engegar, però cal la mateixa eufòria en millorar, i ampliar la participació si és pobra. Arribat a aquest punt, caldria començar a canviar certs items . Per exemple, les 19 h en un dia laboral és una bona hora? Vindria més gent en un altre dia o en una altra hora? És l’edifici de l’Ajuntament el lloc adient? Igual que en cultura, manca publicitació d’aquestes activitats? De cap d’aquestes preguntes sabem la resposta. Sí és cert que fóra bo també engegar processos de millora d’aquests aspectes.”

Acord Ciutadà ofereix a l’equip de govern de l’Ajuntament de Vinaròs, i a través del seu grup municipal el seu ajut no només en participar, sinò en la promoció d’aquests actes tant a les xarxes socials, el grup de facebook Acord Ciutadà de Vinaròs, com a la seua séu a l’avinguda de la Llibertat, i tal com han indicat, és unlloc de més fàcil aparcament i accés a la ciutadania. I afegeix: “Tots creem i reclamem la participació i ha de ser cosa de tots no badar. Acord Ciutadà creu en la participació i lluita sempre per ella”

su gestión en las páginas del Setmanari”

Redacción

El Alcalde de Vinaròs y al mismo tiempo director del Setmanari Vinaròs ha aplicado la censura en el Diariet de este sábado al modificar los artículos de opinión y el espacio destinado a los mismos por parte de los partidos con representación municipal con posterioridad a la reunión del consejo de redacción a la que no asistió pese a ser el director de la publicación municipal.

Lluís Gandía, portavoz adjunto del PP de Vinaròs relata que “con el nuevo reglamento el Alcalde, Enric Pla, ya nos impuso que teníamos que publicar artículos redactados con una sola foto sin posibilidad de incorporar un pie de foto y además con posterioridad y fuera de reglamento añade la condición de que en la fotografía solo pueden aparecer concejales del grupo que escribe el artículo, una situación que ya limita extraordinariamente la capacidad de los partidos de transmitir nuestro mensaje a los vinarocenses”.

Este martes el consejo de redacción, órgano donde están presentes representantes de los partidos políticos dio el visto bueno a todos los artículos presentados en tiempo y forma. La sorpresa ha llegado hoy sábado cuando vemos que “el director y Alcalde, Enric Pla, se salta el acuerdo del consejo de redacción e impone la censura y el recorte a las libertades de los concejales al suprimir fotografías que estaban aprobadas por el consejo de redacción y reducir de media página a solo un tercio de página el espacio para los partidos políticos”.

Gandía ha señalado que “Enric Pla no acude como director al consejo de redacción porque tiene miedo a que le digan las verdades a la cara y porque algunas decisiones vergonzosas de censura y recorte de libertades para quien dice ser un alcalde transparente y participativo no se atreve a tomarlas ante los miembros del consejo de redacción sino que prefiere la soledad de su despacho en los días siguientes”.

Redacción

C’s Vinaròs “solicita se sancione a los 4 concejales que no justificaron su asistencia al pleno extraordinario” y la “creación de una brigada estable y permanente en la Zona de la Ermita para su cuidado y vigilancia”

Goyo González subraya que “no debe quedar en un mera anécdota la ausencia, y debe aplicarse La Ley de Bases de Régimen Local” .

Javier de la Rosa indica “se ha hecho una magnífica labor en la zona del Puig, pero debe rematarse con la creación de una brigada estable”

El responsable de Comunicación de Ciudadanos (C’s) Vinaròs, Goyo González, ha indicado que “Ciudadanos solicita que el Alcalde, como Presidente de la Corporación, sancione a los cuatro concejales que no justificaron su asistencia al pleno extraordinario”.

Según ha explicado, González: “la ausencia injustificada a un pleno puede incurrir en una falta sancionable conforme al artículo 78.4 de la Ley 7/1985 de 2 de abril del Texto Refundido de Bases Reguladora del Régimen Local y Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico “

González prosigue: “ Recordemos que de los 4 concejales que no asistieron, 3 de ellos tienen dedicación exclusiva y perciben sus respectivos salarios por parte del Ayuntamiento de Vinaròs, por ende pagado por todos los Ciudadanos vinarocenses.” Añade González: “ ser concejal no es solo un trabajo , en una voluntad de servicio a la ciudadanía, a los votantes, y éstos deben ser respetados como mínimo asistiendo los concejales a los plenarios”

En cuanto a la limpieza y podado que se está realizando en la zona de la ermita de Nuestra Señora de la Misericordia y la construcción de nuevos espacios para asar, el Coordinador Javier de la Rosa ha manifestado: “ se está realizando un buen servicio de limpieza y se está adecuando bien la zona, el problema viene qué no sabemos cuando volverá a limpiarse, porque solicitamos la creación de una brigada de dos operarios permanentes, que durante todo el año cuiden, reparen, poden y vigilen nuestro entorno natural”.

En la fanpage de Facebook de Farga, aseguran que para ellos es un honor ser parte de este reportaje.

El equipo de producción de “Aquí la tierra”, un programa que emite Televisión Española, no solo grabó en Benicarló esta semana: también lo hizo en Vinaròs. Concretamente, en una de las panaderías más antiguas y conocidas de la localidad: Farga, fundada en 1883. Desde entonces, el negocio ha ido pasando de generación en generación.

En el programa se podrán ver algunas de los productos artesanales que elabora este horno tradicional, con recetas locales típicas.

Todo el equipo que trabaja en este negocio, estuvo pendiente de la grabación y, a través de su fanpage de Facebook, compartieron diversas fotografías. Además, desde Farga aseguran que fue un honor para ellos y que, en cuanto puedan, informarán a sus clientes de la fecha de emisión del programa.

Nº 739 - 22 de gener de 2016 6
El PP denuncia la censura que aplica el Alcalde y director, Enric Pla, en el Setmanari Vinaròs
Gandía: “El Alcalde se ha burlado del consejo de redacción porque tiene miedo a ver la verdad de
C’s Vinaròs solicita se sancione a los 4 concejales que no justificaron su asistencia al pleno extraordinario
Alesia Martínez/ Devina Foto: Farga
El programa “Aquí la tierra”, de TVE, graba en una conocida panadería de Vinaròs

Presentació del Carnaval 2016

Redacció

Dijous 21 es va presentar a l’Ajuntament de Vinaròs oficialment el Carnaval de Vinaròs, per part del president de la junta gestora, Abilio Segarra i el regidor de festes i joventut, Marc Albella. Aquest últim va destacar algunes novetats per part de l’ajuntament, començant una nova campanya de prevenció de riscs, orientada cap als més joves: ‘A Carnaval NO tooot s’hi val’ i ‘Assetjar no és lligar’. També va destacar el conveni Renfe-Adif amb el Carnaval de Vinaròs i la promoció que s’està fent: exposicions a l’estació de València, cartells als trens, informació per megafonia... El cost sols serà pels autobusos de reforç que portaran visitants a Vinaròs. Per últim va assenyalar que l’agencia Valenciana de Turisme ha fet una injecció econòmica per a promocionar a altres mitjans de comunicació el Carnaval. Tot això en una despesa

Los preparativos del Carnaval de Vinaròs se muestran en España

Directo de TVE

El reportaje se centra en mostrar algunos detalles de la confección de los trajes de las reinas.

mínima perquè ‘el pressupost de l’ajuntament cap al Carnaval de Vinaròs siga similar a l’any passat’. Abilio Segarra també va comentar les novetats: el dia 3 serà Dia de la Joventut (festa sense alcohol, a partir de les 10 de la nit, amb Concurs de DJs). En general, s’avancen els actes respecte a l’any passat: la presentació de les Reines a les 6 de la tarde, les cavalcades també a les 6 de la tarde, així com la batalla de confeti (a les 20.30). La desfilada infantil tindrà per aquest any un diferent recorregut.

A la ‘sede de la COC’ (av. Llibertat) ho vendran tot: les entrades per a la presentació de les Reines, els llibrets, etc... Per últim, es va comentar que el Festival LaRoom no s’ha pogut fer enguany per falta de temps i pressupost i l’horari de ‘les casetes’ falta confirmar. Els dos van animar a la gent que vinguen a gaudir del Carnaval 2016.

a la Gala de les Reines

Al recinte s’habilitarà una zona especial per a persones amb mobilitat reduïda

S’ultimen els preparatius per al Carnaval de Vinaròs

2016

Foinollosa / Vinaròs News

Accelerada del Carnaval, les dates tan primerenques del Carnaval vinarossenc 2016, poques setmanes després de les festes nadalenques (aquest dia 23 ja es fa la imposició de bandes a les reines i el 29 comença la programació oficial) ha obligat a Comissió Organitzadora, Ajuntament i comparses a prémer l’accelerador i així es pot veure en cada un dels casals de comparses.

Foto: España

Este martes, un equipo del programa de Televisión Española “España Directo” llegó a Vinaròs, donde grabó parte del programa que fue transmitido anoche en TV1. En él se mostraron algunos de los preparativos que se están realizando de cara a la próxima celebración del Carnaval 2016 en la localidad, que iniciará este 29 de enero.

El reportaje se centra en la confección de los trajes del las reinas, los cuales, como podemos ver, se elaboran artesanalmente y a lo largo de muchas horas de trabajo.

Redacció

El president de la junta gestora de la Comissió Organitzadora del Carnaval (COC), Abilio Segarra, ha informat que en la celebració de la gala de reines, que tindrà lloc el proper dia 30 de gener, es limitarà l’entrada als menors de 3 anys com a mesura de seguretat. Segarra va explicar que la decisió ha estat presa per unanimitat de la junta i com a mesura preventiva en celebrar l’esdeveniment en un terreny irregular, com és l’antic camp de futbol del Cervol. Segarra també va informar que aquest any s’ha habilitat al recinte una zona especial perquè les persones amb mobilitat reduïda puguin presenciar l’espectacle amb total seguretat.

Pel que fa a les entrades per als no comparsers a l’esdeveniment, ha assenyalat que hauran d’abonar 5 euros per presenciar l’espectacle. Els comparsers abonen aquest any 2 euros.

Aquest cap de setmana no hi ha hagut casal on l’activitat no hagi estat frenètica i ja des d’avui dilluns tot i ser jornades laborals, en cada local haurà més d’un preparant els seus vestits i qualsevol detall de la festa. A qui més pressa els corre el temps és a les 33 reines, que tenen molta més feina amb els seus complexos vestits, als quals fan front amb la imprescindible ajuda dels integrants de comparses més hàbils en muntar artefactes. Maria Carvalho, reina de la comparsa més veterana, La Colla, s’afanyava ahir amb la seva pistola de silicona per anar enganxant detalls mentre al seu voltant, el seu marit i membres de la comparsa anaven polint altres detalls. President, directiva i altres comparsers de La Colla van estar també durant aquest cap de setmana hores i hores al casal accelerant detalls ja que el temps es tira a sobre. Aquest Carnaval serà més complet per als escolars. El Consell Escolar Municipal va aprovar en el seu dia concentrar en aquest carnaval els tres dies de lliures disposició amb què compta cada municipi cada curs escolar. Així doncs, el dimecres serà l’últim dia de classe i no tornaran a l’escola fins dimarts. Això ha mogut a programar per al dimecres a la nit la ja anunciada festa juvenil en la qual no es servirà alcohol i que pretén donar una imatge diferent a la festa, Des de l’Ajuntament es vol fer una campanya que fomenti l’ús racional de begudes alcohòliques com indica el president de la COC Abilio Segarra; així col·laborarà en la pròpia festa juvenil. El vessant infantil de la festa es reforça amb la recuperació del concurs de dibuix que s’havia deixat de fer. El dibuix guanyador servirà per confeccionar un cartell anunciador de la desfilada infantil. El recorregut de les desfilades es manté invariable, s’avança una hora la sortida i per als que desfilen lliurement es va a demanar que comuniquin oficialment de forma prèvia si van a participar amb algun vehicle, per evitar problemes. També es farà un control previ de l’altura dels vestits de les reines, com a mesura de seguretat.

D’altra banda, el programa oficial d’actes es va a imprimir en una impremta de Vinaròs, en lloc de fer-ho en una altra ciutat com es feia en els últims anys, havent aconseguit un preu ajustat en el seu cost, com ha destacat la COC. Així mateix, l’organització pretén recuperar la tradició de cremar el Carnestoltes a la mateixa platja del Fortí, si és que s’aconsegueixen els permisos oportuns, en lloc de fer-ho a l’esplanada de Fora Forat.

Es controlarà el volum de so en les desfilades i les casetes de Carnaval. D’altra banda, Renfe col·locarà cartells anunciadors del Carnestoltes en les diferents estacions entre Gandia i Vinaròs i hi haurà un tren especial per a traslladar interessats a acudir a Vinaròs. La COC destaca la dedicació que hi ha des de l’Ajuntament perquè aquesta edició carnavalera surti el millor possible.

7 Nº 739 - 22 de gener de 2016 actualitat
La COC limita per seguretat l’entrada a menors de 3 anys
Carnaval de Vinaròs 2016

Col·legi Mare de Déu de la Misericòrdia

Infantil 5 Anys A

Tutora: Noemí Orenga · Professor: Mercedes Teruel

Infantil 5 Anys B

Tutora: Lorena Chinchilla · Professora: Yvonne Sarió

8

Entrevista con... Marc Méndez

Alesia Martínez/ Devina

No se necesitan más que unos pocos minutos, para darse cuenta de dos de las cualidades de Marc Méndez: hablar con la gente y su optimismo contagioso. Ambas son ideales para poder presentar la Gala de las Reinas del Carnaval de Vinaròs, algo que ya hizo en 2009 y que repetirá este año, junto a Juanan Albiol (Geena Drag).

En entrevista para 7Dies, Marc nos habla de su experiencia y de algunas de las novedades que nos esperan en esta próxima edición:

Falta nada para que inicie el Carnaval de Vinaròs 2016, ¿como estás viviendo estos días previos a la Gala de las Reinas?

Efectivamente, ya queda nada. Este año el Carnaval empieza el 29 de enero y el sábado 30 será la Gala de las Reinas. En estos días me he reunido con Abilio, presidente de la junta gestora, y con Juanan, mi compañero en la presentación. La primera toma de contacto que tuvimos el 3 de enero sirvió para esbozar la dinámica de la gala. Además, pudimos ponernos de acuerdo en algunos temas importantes, como el vestuario que vamos a llevar.

¿Y qué puedes adelantarnos respecto a esta última cuestión?

Lo que te puedo avanzar es que habrá un cambio de vestuario, tanto en mi caso como en el de Juanan. Respecto a lo que llevaremos puesto, como este año la temática tiene que ver con el circo, pues los dos trajes de cada uno a lo largo de la presentación seguro que estarán relacionados con ello.

¿Qué otras sorpresas o novedades podemos esperar en la Gala de las Reinas de este año?

“A priori” el evento será como siempre, pero lo que tiene de especial esta vez, pienso yo, es que habrá un drag queen como parte de la presentación de la gala. Por otro lado, normalmente había solo dos intervenciones de música y baile, pero ahora tendremos cuatro grupos en total: Gentsana, Locura, Esmuvi y RKL. Por último, lo que también cambiará es el escenario, que es diferente al habitual.

Diferente... ¿en qué sentido?

En que tiene una forma rara. A mí personalmente me gusta mucho porque es pasarela, pero no una pasarela recta, sino que tiene como un espacio especial para los presentadores y lo he encontrado muy original. Habrá una pantalla también, como otros años, pero sin decorado. Esperemos que a la gente le guste esta propuesta.

¿Qué te parece que sea Juanan (Geena Drag) quien te acompañe en ese escenario?

Con Juanan toda la vida estudiamos juntos. Primero, 8 años en la escuela y luego 4 más en el instituto. Él luego se fue a Castellón y yo a Valencia, él se quedó allá y yo regresé a Vinaròs. Es decir, que nos conocemos de siempre. Pienso que eso es un punto a favor, porque ya hay una complicidad, y además creo que con él la gala puede ganar muchísimo.

¿Piensas que sería una buena idea retomar la gala Drag que se venía realizando anteriormente?

Me parecería perfecto porque creo que era algo que gustaba bastante, pero por temas de gastos y otros problemas se optó por dejarla de lado. Sin embargo yo pienso que era un buen aliciente para atraer visitantes y que aportaran a la economía del pueblo. Cuantas más actividades se organicen, en este sentido, mejor que mejor.

No es la primera vez que presentas una Gala de las Reinas en Vinaròs. Cuéntanos, ¿cómo ha sido tu experiencia?

Muy positiva. En 2009 fue la primera vez que me ofrecieron presentar la gala y ni lo pensé, dije que sí inmediatamente. Recuerdo que lo hice con Sonia y el tema era el amor. Fue además un 14 de febrero y yo cumplía años mientras estaba en el escenario. Fue algo muy bonito, así que estoy contento de repetir este año por segunda vez.

¿Te sientes nervioso al pensar que tienes que presentar la gala o ya lo tienes superado?

Sí, sí que te pones nervioso igual, aunque ya lo hayas hecho previamente. Pero pienso que es porque te interesa de verdad. A mí esta gala me gusta mucho y quiero que todo salga bien, no equivocarme y que la voz me aguante. Entonces, bueno, los nervios están ahí pero mientras no me traicionen, no es algo tan malo a fin de cuentas.

¿Qué crees que es lo mas difícil de un evento de este tipo?

Para mi es que de repente puede haber un imprevisto y tenga que seguir hablando con la gente sin que se note y hasta que se

solucione. Sin embargo, yo creo que la parte más complicada no es la de los presentadores, aunque somos la cara más visible del evento. Yo creo que lo más difícil siempre recae en la parte técnica de sonido y de organización.

¿Y la parte más emocionante cuál sería?

¡Cuando sale la reina de tu comparsa! Yo no pierdo detalle de la gala y también disfruto viendo a las otras reinas pero cuando ves a la de tu comparsa... y más si encima es tu amiga... ¡es algo súper emocionante! Aunque haya disfraces que igual sean mejores, el sentimiento de ver a alguien a quien aprecias en ese momento es... ¡lo máximo! Otro momento que me emociona es el de las actuaciones, porque yo también bailo y da mucha satisfacción realizar la coreografía que llevas ensayando durante meses.

¿Eres también “comparsero”, entonces?

Sí. Por supuesto. Actualmente soy miembro de la comparsa “Xé, quin poc suc!”, pero soy “comparsero” desde 1986. Yo siempre fui de la agrupación “Com xalem”, al igual que Juanan, pero cuando esta se disolvió hace unos cuatro años, pasé a la que estoy ahora, que en ese momento aún estaba formándose.

Dicho esto, Marc se despide asegurando que el Carnaval es “una fiesta fantástica, increíble y todos los buenos adjetivos que le quieras poner”. Se frota las manos, y no de frío, pensando en lo poco que queda para que empiece la fiesta carnal, la cual hace coincidir siempre con sus vacaciones laborales para poder disfrutarla al máximo y no tener que estar pendiente del reloj.

9 Nº 739 - 22 de gener de 2016
“Este año habrá más actuaciones musicales y un escenario diferente al habitual”
entrevista con... 9

Col·legi Mare de Déu de la Misericòrdia

Primària Primer A

Tutora: Raquel Sevilla

Primària Primer B

Tutora: Pili Solà · Professor: Fran Roig

Cada setmana publicarem en aquesta secció les fotos dels col·legis de Vinaròs

10

Vinaròs viu

11 Nº 739 - 22 de gener de 2016 sempre atractiu
Julian Zaragozà

Sant Antoni 2016

A l’ermita, diumenge de tradició i diversió

Nº 739 - 22 de gener de 2016 12
Fotos: Julian Zaragozà
13 Nº 739 - 22 de gener de 2016
Fotos: Julian Zaragozà
¡PREPÁRATE PARA ESTE CARNAVAL !

Sant Antoni fogueres, camaraes i dimonis

Sant Antoni i la seua devoció

Nº 739 - 22 de gener de 2016 14
Fotos: : Emili Fonollosa Fotos:
Mariano Castejón

Sant Antoni en gran angular

15 Nº 739 - 22 de gener de 2016
Fotos: @paricio

Sant Antoni Va fer ple a l’ermita

16
Nº 739 - 22 de gener de 2016
Fotos: Paco Castell
17 Nº 739 - 22 de gener de 2016 Fotos: Paco Castell

Els vina rossencs van celebrar la festivitat de Sant Sebastià

Elaboración Propia !

Especialidad en embutidos caseros de cerdo

Carnes frescas de ternera, cordero, cerdo, pollos, gallinas y conejos

T. 964 45 45 94 - C/ del Pilar , 105 Vinaròs 12500 (Castellón)

- 22 de gener de 2016 18
Nº 739 - 22 de gener de 2016
Fotos: Paco Castell
¡
19 Nº 739 - 22 de gener de 2016 Ctra. Nacional 340. Km. 1053 - 12500 VINARÒS (CS) Tel. 964 45 09 44 - Fax 964 46 15 29 Precio: 20 € IVA INCLUIDO ActuaciónMusical DúoMediterráneo Pulpo a la Crema de Patata Entremeses de Carnaval Ternasco al Horno O Merluza a la Vasca Postre Especial Vino Tinto o Blanco, refrescos Café y Cava Brut Nature ¡Apostamos por la Calidad! Sábado 6 de Febrero Menús están elaborados con Cena de Carnaval Fotos: Paco Castell

Sant Sebastià, Devoció, tradició i festa

Fotos:

La nit de sant Canut

Fotos:

20
Emili Fonollosa Nº 739 - 22 de gener de 2016
Marli Espuny

Salida de la reliquia

Salvador

Como es ya costumbre y tradición, a las 7,30 horas de la mañana de este miércoles día 20 de enero, salía la reliquia de nuestro santo patrono San Sebastián, portada en esta ocasión por mossen Cristóbal Zurita Esteller párroco de la Parroquia de “Santa Magdalena” de nuestra ciudad, y acompañado por mossen Juán Alonso párroco de la vecina localidad de Alcanar, camino hacia nuestra ermita.

Previamente y en el altar mayor de la arciprestal de “La Asunción”, la “Germandad dels Sants Patrons” daban inicio a las rogativas y posterior rezo del “Santo Rosario”, en camino hacia la ermita.

Se realizaron las paradas de rigor en la C/: Puente, Cementerio Municipal donde se rezó un responso para las almas de todos los difuntos, y tras la parada al “descans”, subir la montaña “del Puig” para llegar a nuestra ermita pasadas las 9 horas de la mañana.

Misa y procesión

A las 18 horas de la tarde se procedía a la celebración de la misa en la arciprestal de “La Asunción” a cargo de mossen Emilio Vinaixa, y una vez finalizada la misma, se procedía a formar la procesión para ir al encuentro de la bajada de la ermita de la reliquia del santo, portada por mossen Cristóbal Zurita y acompañada por la “Germandad dels Sants Patrons”.

El encuentro fue tradicionalmente en el inicio de la C/. San Cristóbal, donde se formó la procesión de la siguiente forma: Cruz de guía, bandera de Sant Sebastiá, Germandad dels Sants Patrons, “Camareras de la Virgen de la Misetricordia y de Sant Sebastià”, peaña con el santo, clero, concejales de nuestro ayuntamiento, fieles y cerraba la misma nuestra banda de música la Societat Musical “La Alianza”, bajo la batuta del maestro José Ramón Renovell Renovell.

Hay que decir como novedades en este año, que el recorrido ha variado siendo el siguiente: C/. San Cristóbal, Plaza Jovellar, C/. Socorro, Plaza San Antonio, Travesía C/. San Juan, C/. San Juan, C/. Mayor y Plaza Parroquial. A duras penas pudo entrar la peaña por la travesía de la C/. San Juan, donde en la misma y en donde dice la tradición que se encontró en una casa la imagen de Sant Sebastiá, se realizó un paro y el “Cor 600 anys” formado exclusivamente para este 600 aniversario del encuentro de la antigua imagen de Sant Sebastiá, compuesto por las corales: “Orfeó Vinarossenc”, Coral Juvenil “Sant Sebastiá” y “Coral García Julbe” de nuestra ciudad de Vinaròs, y dirigidos por Enric Meliá i Fortina, cantaran al unísono los “Gozos al glorioso San Sebastián mártir”, acompañados también por los fieles que llenaron la calle. Por supuesto que los “visça Sant Sebastiá” se escucharon fuerte y repetidamente. Había delante de la casa, un lienzo conmemorativo. Los componentes del Cor llevaban todos una bufanda conmemorativa de color rojo.

La peaña que fue portada a hombros a cargo de los costaleros de la “Cofradía del Paso de San Pedro” y decorada con cuatro cirios de cera natural. Según me indicó Salvador Oliver Foix, la peaña era la misma del “50 Aniversario”, costeada en su tiempo por todo el pueblo de Vinaròs.

Se nos repartió también una estampa conmemorativa del 600 aniversario, así como también los gozos con letra y música.

A la llegada al templo, se cantaron de nuevo los gozos y el himno al santo, mientras la reliquia portada por mossen Emilio era venerada por todos los fieles que participaron y llenaron nuestra arciprestal.

Visca Sant Sebastià!

21 Nº 739 - 22 de gener de 2016
Fotos: Salvador Quinzá

Castelló lidera les carreteres amb més accidents de camions.

Els que ens seguiu un poc sabeu que estem en la lluita per aconseguir que l’AP-7 siga lliure i gratuïta per tothom. Els motius que apuntem són la gran quantitat de tràfic que suporta la N-340 i els accidents que hem de sofrir els usuaris.

Tornem a insistir novament en aquest punt doncs les noticies i les dades malauradament ens estan donant la raó de forma constant. Dèiem en una nota de premsa que en el poc temps que portem d’any portem 5 accidents en aquesta carretera amb DOS morts i lamentàvem que fins i tot passa com a totes les noticies que a força d’anar engrandint la seua comptabilitat fins i tot ens ho prenem amb normalitat, i el pitjor és que no reaccionem.

Per acabar d’adobar-ho, el periòdic Mediterraneo del 17 de gener deia “La província de Castelló no tan sols lidera la trista estadística d’accidents mortals en les carreteres en aquest inici d’any, si no que compta amb tres vials entre el 20 més perillosos de l’Estat en quant a sinistres en els que estan implicats vehicles pesats. Per això, des de la Càmara de Contractistes de la Comunitat, que recull aquestes dades a partir d’un informe del Real Automòbil Club d’Espanya (RACE), el seu director-gerent, Manuel Miñes, crítica “SOMOS LÍDERES EN DESGRACIAS”.

Un dels tres trams senyalats com a més perillosos és el que va des de l’accés a Alcalà de Xivert fins l’encreuament amb la CS-500 que va a Peníscola; i comenta que en realitat la província tenia un altre tram amb molta concentració d’accidents amb camions (el tercer d’Espanya) però, amb la inauguració de la variant de la N-340 entre Peníscola i Vinaròs ja ha estat solucionat.

Des de MIGJORN volem afegir que de solucionat res de res, sols l’han allunyat del poble i pot ser minven un poc per haver eliminat els encreuaments en les dos poblacions que estàvem més afectades però, el tràfic seguint sent el mateix i els accidents, tard o d’hora, també hi seran. Sols veiem una solució que puga minvar de veritat tots aquests accidents i és que la nostra lluita tinga èxit i que l’alliberament de l’AP-7 siga realitat. No cal dir que els habitants d’aquestes terres tindríem que estar molt més implicats i que en cada tall que convoquem hagués molta més gent. Cadascú ha de tenir en compte fins on pot arribar en la seua protesta personal. Nosaltres seguirem manifestant la nostra postura tallant el tràfic en la repetida carretera tots els dijous, el proper serà el 28 de Gener i després en Febrer el 4, l’11, el 18,... no ens cansem.. i tu, vindràs?. Vinaròs, 18 de gener de 2016.

Media

El corb i la rabosa

Ramon Puig

El corb és una au que sempre s’ha vinculat a la carronya com a mitjà de subsistència, però això no li impedeix menystenir una oferta exquisida com és un formatge. El problema del corb és que va optar per la llei del mínim esforç i s’ha acomodat en l’immobilisme, incapacitat per evolucionar. En canvi, la rabosa es vincula a l’astúcia, un animal que escull les víctimes, n’estudia els moviments i actua amb una estratègia per a cada cas. Per descomptat, la selecció de la víctima té més a veure amb l’eficàcia que amb el paladar.

Catalunya sempre ha estat el focus de tots els grans esdeveniments que han sacsejat allò que en diuen Espanya: les dos guerres de les Remences al segle XV, la dels Segadors el 1640, la revolució industrial de 1833-1860 i el primer ferrocarril el 1848, les bases de Manresa el 1892, la Setmana Tràgica de 1909, la vaga de la Canadenca i trienni bolxevic de 19191921, la proclamació de l’Estat Català el 1934, el focus revolucionari anarquista durant la guerra civil, i les mobilitzacions antifranquistes sota el lema “Llibertat, Amnistia i Estatut d’Autonomia”.

Han passat gairebé quatre dècades del trànsit de la dictadura franquista a la parlamentària i els canvis han estat espectaculars. Desaparegut el moviment obrer, les ideologies són paper mullat i valors com honestedat, generositat, dignitat i llibertat, no cotitzen enlloc. La massificació de l’atur, l’expansió de la pobresa, la degradació de la salut mental, reproductiva i física de la població, i la corrupció com a norma institucional, són mostres de la domesticació social que ha suposat el parany de l’Estat del Benestar. Novament, el poble català ha trobat motius, cada 11 de setembre, per sortir al carrer contra un Estat que li nega el dret a decidir. No hi ha dubte que els catalans han obert un camí que anirà més enllà de Catalunya i sacsejarà la vida política de l’Espanya casposa i de monarquia obsoleta.

En el conte, el corb era d’Albocàsser i la rabosa de Tírig. En la realitat política peninsular el corb és de Madrid i la rabosa, de Barcelona. Qui es menjarà el formatge?

Altres temps

Manuel Villalta

Dimisión por coherencia

Asociación Cultural y Recreativa Raimundo de Alós

En política hay personas que se involucran porque creen en un proyecto, en unas determinadas personas, tienen ganas de hacer cosas y otras que se presentan para llenar sus egos personales o para saber que se siente cuando se cobra una nómina a final de mes. A Mabel Vives la podemos situar claramente en el primer grupo y con su decisión de dimitir, a sabiendas o no, ha situado al resto del gobierno municipal en el otro grupo.

Podemos se presentó a las elecciones anunciando ayudas económicas, becas, planes de emergencia social, en definitiva, dinero para todos aquellos que lo están pasando mal. ¿Y que se encontró la ya ex concejala? Un alcalde preocupado en su sueldo para no ver mermada su jubilación, una serie de sueldos por veinticinco horas a la semana superiores a muchos sueldos por trabajos de cuarenta horas, preocupación por las verbenas, fiestas y saraos de diversa índole y una nula preocupación por todo aquello que en teoría era el origen de Podemos y del gobierno de las caballerizas.

En la Asociación de vecinos y cívica Raimundo d’Alos no coincidimos ideológicamente con la Sra. Vives pero le aplaudimos su coherencia. Atreverse a decir que ella no se involucró en política para ser títere de nada ni de nadie tiene mérito. Que en su rueda de prensa no estuviera acompañada por el alcalde demuestra que el Sr. Pla se desenvuelve bien con el viento a favor pero no es capaz de mantener el ritmo cuando el viento sopla de forma adversa.

Y esa dimisión algunos la han querido hacer pasar de tapadillo, sin darle importancia. Es de vergüenza que el tripartito diga en la nota de prensa que se remodela el gobierno escondiendo que el motivo es la fuerte discrepancia interna en el seno de los seguidores de Pablo Iglesias en nuestra localidad. Y para rematar el esperpento cuatro concejales del tripartito no acuden al pleno donde se aprueba la dimisión y no dan ninguna explicación ni justificación. Mabel Vives hablaba de descoordinación en el gobierno, visto lo visto se quedó corta en la definición. Pobre Vinaròs la que nos espera.

El 20-D los ciudadano/as de Vinaròs escribimos una carta (voto), con la mayor ilusión y confianza de que nuestros sueños y deseos se cumplieran. Difícil es entender con la necesidad inmensa de cientos de familias con grandes necesidades; cierto que con diferentes conceptos socio-económicos la opción de saber escoger a: los candidatos a “Papá Noel” de los que estaban dispuestos a regalar salud, trabajo, salario, educación, jubilación y ayuda social a los más necesitados ; ( eran muchos pretendientes y todos prometían esos enormes regalos ). Lo que no sabían o no recordaban muchos ciudadanos/as, la mayoría hijo/as de trabajadores que los regalos vienen por capacidad y cariño familiar no por imposición social Teníamos experiencia de años, que esas cartas o no llegaban o no las leían, porque desde hace décadas las mayorías trabajadoras se quedaron sin regalos y sin promesas: (como ilusión. Cariño, y costumbre arraigada me inclino como me dijo un Padre Jesuíta al quejarme porque los niños del “tribunal tutelar de menores” no recibíamos regalos en el Colegio de los Reyes Magos y los alumnos externos sus padres si les traían regalos, el Padre Peña me miro acariciando mi pelo me contesto ¡Martín a Dios pídele algo necesario rezando pero los padres sin que se los pidas ellos sabrán que darte ¡ entonces lo comprendí los del Tribunal DE Menores no teníamos padres (me jure a mi mismo que mis hijos si tendrían regalos yo y su madre lucharíamos y trabajaríamos para ellos). Ahora entiendo al llamado “PapáNoel” porque parece más familiar y hogareños y dado a favorecer a los hijos, pues.... (Si el “Papá Noel no te trae los regalos, pues como para que te los traiga un rey y su corte del congreso)...parece mas complicado, los “Vasallos” estamos muy abajo. Parece que los trabajadores y jubilados van a tener “reyes del gobierno” han sido tan espléndidos que con todo el orgullo fanfarrón ha salido a los Medios de Comunicación con sonrisa cínica exponiendo su enorme regalo a los ciudadano.as en mayúsculas a decir: salarios incremento -1% de subida, jubilaciones incremento-0,75% bestial, bárbaro, sublime, increíble, apoteósico, fabuloso, generoso nadie lo puede mejorar: el GOBIERNO ha tirado la casa por la ventana para beneficiar al pueblo, han puesto dinero de sus bolsillos el PP. y la patronal y la banca bendito sea el gobierno dejémosle descansar durante un siglo y jubilémosles con su paga y que descansen en sus paraísos fiscales. Gracias, por iros aunque os hemos tenido que insistir, terminareis de hacerle un favor y el mayor regalo de la historia al pueblo de esta nación.

En data 20-4-2015, vaig escriure un article amb el nom, “veu i participació.” En el mateix feia referència a temes com l’exposat.?

Pués si, el moment ha arribat. Ha arribat el moment del canvi a Vinaròs. El canvi de les polítiques de majories absolutes prepotents de l’ordene i comandament,sense primar moltes vegades els interessos dels ciutadans. El canvi per les polítiques de pactes amb l’objectiu dels quals han sigut els interessos partidistes i personals.

I sobre tot el canvi per a la ciutadania vinarosenca, perquè puga tindre “veu i participació” en les propostes de temes que li afecten. Després de passats 8 mesos de l’actual legislatura i veient la gestió de l’actual equip de govern entenc que ara seria molt difícil escriure dit article amb els mateixos arguments.

És clar que la peça fonamental perquè eixe canvi és hages produit a Vinaròs ha sigut-la pròpia ciutadania, la que amb el seu vot ha fet possible que eixe canvi és produïsca.Però també és clar que l’ opció triada el dia de les votacions siga el que siga i com siga, ens agrade o no, ja no és podrà canviar fins passats 4 anys.Com així ha sigut, la ciutadania ha sigut la peça clau perquè el canvie’s haja produit a Vinaròs. Com també és clar que de no ocórrer algo fora del normal ja no es podrà canviar l’equip de govern que tenim i com ho tenim fins passats els 4 anys.

Per tal motiu abans de les eleccions ja se “va proposar” que el poble ha de disposar dels mitjans necessaris i legals perquè al dia següent de les eleccions i durant tota la legislatura puga participar i decidir en la classe de ciutat que vol, i en la manera de fer política i de ser governats que mes els interés-se. Els nostres representants polítics municipals han de tindre molt clar que els representants polítics triats pel poble estan al servici del poble, i és per això que tenen l’obligació d’ocupar-se i procupar-se dels seus drets i interessos. I un dret fonamental per al poble és que puguen tindre, ““veu i participació.” Però bo, açò es va escriure en el seu moment, ara són “altres temps.”

Nº 739 - 22 de gener de 2016 22
opinió
ciudad de sueños y otra de desilusión: “los que viven bien y los que desean lo mismo”

La Semana Santa de Vinaròs ya tiene cartel

Según convocatoria de la “Federación de Cofradías de Semana Santa de Vinaròs”, se celebraba el pasado lunes a las 20,30 horas en el “Salón gótico” de la parroquia arciprestal de “La Asunción” de nuestra ciudad, la elección del cartel que anunciará esta próxima Semana Santa, cuyos actos se celebrarán entre el 18 y 27 de marzo próximo.

Tomaba la palabra el presidente de la federación de cofradías Salvador Oliver Foix, el cual daba la bienvenida a los asistentes y concejal de

cultura del ayuntamiento Marc Albella, así como comentaba las modificaciones de las bases de este concurso.

Oliver se mostraba extrañado de la poca participación al mismo, ya que solo se han presentado cuatro obras, todas ellas de artistas residentes en nuestra ciudad, manifestando que los internautas habían realizado un total de 6.030 visitas a la página Web de la federación, donde estaban publicadas las bases del concurso.

Pasado al escrutinio, el resultado fue el sigui-

Expo-aèria de la Costa (Montsià i Baix Maestrar)

Les fotografies aèries d’ abans del boom turístic de Sant Carles de la Ràpita, Alcanar, Vinaròs, Benicarló i Peníscola l’any 1961, exposades a Vinaròs, sota l’organització del Museu de les Terres de l’Ebre. Des de finals de la dècada de 1960, el litoral comprès entre Sant Carles de la Ràpita i Peníscola ha estat objecte d’un constant procés d’urbanització que ha acabat transformant completament la seva fesomia original.

El paisatge de secà amb garroferars, o de l’horta irrigada per sínies tant sols separada de la mar per una franja de sorra o còdols o per la timba de roques, es va veure progressivament envaïda pels veïns i veïnes dels pobles de l’entorn que, en un primer moment de forma fugaç, omplien els diumenges dels dies d’estiu les platges més populars, al temps que apareixien petits càmpings i hostals ocupant algunes parcel·les arran de mar. Una segona etapa va portar a l’ampliació dels ports, l’expansió dels nuclis urbans, i la proliferació arreu de xalets i segones residències que actualment gairebé formen un continu. Les fotografies aèries que integren l’exposició, un total de 24, mostren la costa de Sant Carles de la Ràpita, Alcanar, Vinaròs, Benicarló i Peníscola l’any 1961, en el moment en que aquest procés tot just havia començat.

ente: 1º y ganadora la obra titulada “El cami que ens porta a l´esperança” de Javier Pérez Roig con 8 votos. Primer finalista la obra titulada “El Cristo del madero” de Teresa Juan Vidal con 5 votos.

Y Segundo finalista la obra titulada ”Silencio del terciopelo” de David Aguado Aixalá con 4 votos.

Mis felicitaciones a los participantes y sobre todo al ganador Javier Pérez Roig, el cual ya ganó el concurso en el año 2014, así como también a los dos finalistas.

23
Salvador Quinzá Emili Fenollosa

Concurs de Redacció

Fundació Caixa Vinaròs

El XXV concurs de redacció de la Fundació Caixa Vinaròs se’l va endur l’alumna del col·legi concertat “N.S de la Consolación” Anna Callau Rabasa. Amb la seua brillant redacció sobre la Casa Membrillera ha guanyat 250 euros. El seu centre, a més s´endú 300 euros de material didàctic.

El segon premi ha sigut per a l’ alumna de l’institut Leopoldo Querol Isabel Sebastià París mentre que la tercera redacció premiada, ha estat la d’Anna Bordes Fibla, també de la “Consolación”.

L’ actor vinarossenc Tian Gombau contà les seues vivències

L’ actor vinarossenc Tian Gombau contà les seues vivències, en la xerrada de l’Associació Cultural Jaume I. Gombau va debutar a finals dels anys setanta amb el Nou Teatre-Estudi, grup de teatre independent de la nostra ciutatw

Nº 739 - 22 de gener de 2016 24
El millor regal: un retrat pintat a mà Per només 200€
Emili Fonollosa Emili Fenollosa
Nº 739 - 22 de gener de 2016 & BIKEBORNE c/ SaNtO tOmáS, 12 - VINaRÒS tEl.: 616 542 726 - 964 45 24 84 ¡participa! te regalan una sudadera del carnaval 2016 Rellena el folleto que encontrarás dentro del 7dies y entrégalo en: camisetas y chapas del Carnaval PERSONALIZADAS & * Las empresas patrocinadoras se reservan las condiciones del sorteo y la promoción & BIKEBORNE antes deL 1 DE FEBRERO

Natació Tercer Control Provincial

Múltiples galardones en la Gala del Motoclub en Valencia

El cap de setmana de la festivitat de Sant Antoni el Club natació Vinaròs és desplaçar fins a Castelló per participar en el tercer control Provincial, un control amb molta participació 343 nadadors de les províncies d’Alacant, valencià Castelló i Tarragona.

El dissabte al matí els convocat per al Campionat d’Espanya de Seleccions Autonòmiques, van estar en les mateixes instal·lacions entrenant amb la selecció Valenciana per competir a la tarda, el nadador del Club, David León va estar entre els escollits.

El Club va participar amb un total de 16 nadadors que van ser: Toni Bordes, David León, Joan Ferrer, Xavi Bordes, Àngel Lleixa, Andreu Navarro, Hugó Simó, Martí Segarra, David Castañeda, Agustin Esteller, Paula Jovani, Paula Paga, Llum Serret, Angels Messeguer, Irina Sebastià i Clàudia Matamoros.

Les marques en general van ser prou bones, ja que es va fer alguna mínima nacional d’estiu, cal destacar les marques de David León que en200m. esquena va fer 2,10,40 mínima absoluta nacional, Paula Paga en 100m lliures també va fer mínima nacional infantil, Joan Ferrer en 100 m lliures 55,75 molt prop de la mínima, cal destacar les millores de les marques d’Àngel Lleixa en 400m lliures 4,24,89 i 200m lliures 2,07,22; David Castañeda en 50m lliures 27,26; Angels Messeguer en 100m braça 1,23,68; Irina Sebastià en 100m esquena 1,19,86 i Clàudia Matamoros en 400m lliures 5,05,24 i 200m lliures 2,28,21.

El diumenge dia 24 de gener en la piscina Servol de Vinaròs és celebrarà la 4ª jornada de la Lliga

Moto Club Vinaros

El sábado en el Complex Esportiu II Cultural La Petxina de Valencia se celebró la Gala de Campeones de Motociclismo, por la Federación Valenciana de Motociclismo, con la entrega de diplomas y el reconocimiento a los mejores pilotos en su especialidad, de la temporada 2015.

Este año el moto club Vinaròs tuvo el honor de ser uno de los más galardonados por los excelentes resultados de nuestros pilotos en la modalidad deEnduro, los premiados fueron:

Cristian Solsona,tercer clasificado en la categoría Senior Fernando Herrer, tercer clasificado en categoría Senior C 2T Eduardo Casino, tercer clasificado en categoría Senior C 4T Javier Castejón, vencedor en la categoría Master Humi Palau, ganadora en la categoría Féminas

Andreu Sales, segundo clasificado en la categoría Peque Enduro 85 CC

Al moto club Vinaròs le correspondieron dos diplomas, como vencedor en las categorías de Féminas y la de Máster

También rasaltar la mención especial que tuvieron Humi Palau y Javier Castejón por los excelentes resultados obtenidos en el Campeonato de España.

Ahora tras el parón invernal, ya toca empezar a trabajar de cara a la temporada que se avecina, para empezar la prueba del Territorial de Enduro que ya está llamando a la puerta.

Nº 739 - 22 de gener de 2016 26
Club Natació Vinaròs

Campionat Autonòmic d’Atletisme en pista coberta

Mª Jesús Pablo-Club Esportiu Aigües de Vinaròs

El cap de setmana passat l’equip femení del Club Esportiu Aigües de Vinaròs, va participar al Campionat Autonomic Absolut de Clubs de pista coberta, al estadi d’atletisme Luis Puig a Valencia i malgrat alguna baixa que els va impedir la participació de l’equip al complet, van acabar en una meritòria 9ª posició.

El passat día 16 l’atleta castellonenc del Club Esportiu-Aigues de Vinaròs, Oscar Tomás va participar en la prova 5K Onda, segona puntuable del II circuit de 5K, aconseguínt una meritòria 5ª posició amb un temps de 16’08” a una mitja de 3’13” per km.

Sembla que l’equip de cross del C.E.Vinaròs arribará en un excel.lent estat de forma el dia 31 de gener al Campionat Autonómic de cross per equips que és celebrará a la ciutat valenciana de l’Alcúdia, per aconseguir una de les plaçes per al Campionat d’Espanya.

Inicio éxitoso para el Club Ruy López Vinaròs de la Liga de Ajedrez por Equipos

Club Ruy López Vinaròs

El domingo tuvo lugar en la Academia Centro Cetec de Vinaròs la primera ronda de la liga por equipos de Catalunya donde el club de Vinaròs participa con dos equipos: el Ruy López A en división preferente y el Ruy López B en tercera división. En su debut en ésta temporada no pudo ir

mejor, el equipo local B, formado por jugadores de la cantera Pau Morales, Diego Zafra, Mederic Ochovo y Daniel Martinez, se impuso ante el Riu Sénia Benicarló C con un 3-1. Por su parte el equipo A consiguió un merecido empate ante el Amposta A (5-5), equipo de la localidad vecina con grandes jugadores y con claras aspiraciones al

ascenso, lo que sitúa a nuestro equipo en la lucha también por las primeras plazas de la categoría como ya hizo el año pasado. Felicidades por tanto al equipo titular Carlos Albert, Yeyé Martinez, Ramón Segura, Salvador Jardí, Stephan Oomen, Carlos Oñate, Ramiro Trujillo, Jordi Vidal , Carlos A. Trujillo y José Figueredo.

27 Nº 739 - 22 de gener de 2016 esports
www. vinarosnews .net Les notícies dels nostres pobles

Las ligas de Padel del Club de Tenis Vinaròs

Fútbol Regional Preferente

Buen fin de semana de pàdel donde el equipo femenino del Club de Tenis Vinaròs disputó la eliminatoria del reto para no descender a segunda división contra el Club de Tenis Amposta en un domingo de viento y frio en Vinaròs.

El equipo hizo una gran elimatoria ganado 9-3 en una partidas disputadas donde el Club de Tenis Vinaròs se adapto mejor a la adversidades climatològicas y eso se noto en el resultado.

El domingo 24 empieza la segunda vuelta y el equipo se desplaza a Sant Carles de la Rapita a jugar contra el Club de Tenis Serramar y espera sacar mejor resultado que en la primera vuelta cuando nos visitaron ellos , los partidos empiezan a partir de las 10:30.

Cabe destacar el buen rollo y sacrificio que hay en el equipo que harà que el equipo crezca y mejore los resultados de la primera vuelta.

Parejas y Resultados

Pareja 1

Tamara Cano/Tamara Esteller - Faus/Ginobart

2-6, 3-6

Pareja 2

Maite Minguez /Nuria Victoris - Faus/Ginobart 6-0, 6-2

Pareja 3

Miriam Martinez /Montse Marquez - Calleja/Escriva

6-4 ,6-3

Pareja 4

Esther Vila /Pili Torne - Lozano /Den 6-1,6-2

Pareja 5

Mari Chacón /Maria Pilar Forner - Monllau /Margalef 6-4, 2-6 ,6-4

Por su parte el equipo Masculino A se desplazó al Club de Tenis Benicarló para disputar el reto de subir a primera división contra el equipo A de dicho club obteniendo un resultado adverso de 0-12 ,donde la climatologia fue adversa con viento y frio ,donde el equipo nunca se supo adaptar y perdio con contundencia.

El sabado 23 empieza la segunda vuelta recibiendo al equipo de Tortosa el Padel indoor Colors B a partir de las 16 en el Club de Tenis Vinaròs

Mientras el equipo B tambien empieza la segunda vuelta de la cuarta división en casa el domingo 24 a las 10 contra el Padel Indoor Colors C a ver si con la experiencia adquerida durante la primera vuelta se pueden mejorar los resultados,hay que destacar que muchos de los integrantes deñ equipo son noveles en este deporte y en este tipo de competición,donde adquiere una principal relevancia el juego psicologico y tan importante en este deporte de parejas .

Ven a disfrutar de un gran rato y apoya a los nuestros en este nuevo y excepcional deporte Amunt Club de Tenis Vinaròs.

Gràcies

Ajudar a més nens com el Didac és molt senzill!

Esteve, Ferrán, Josete, Eloy (62’ Karim), Ramir, Quirant, Tolo (46’ Darío), Joel, David Pastor (62’ Casino), Guille, Herrero y Mario Milán.

Vinaròs C. F

Daniel, Guillermo, (55’ Kiko). Johnny (37’ Polet), Fone, Querol., Aleix (62’ García), Wil, Tatán, Dolz, Joel y Cristian.

ARBITRO:Guijarro Colomer, asistido por Cervera Valls y Valeriu Razana. Amonestó a los locales Ramir, Tolo, Mario Milán y Karim así como a los visitantes Tatán, Joel y Cristian.

i estaràs col·laborant amb la recerca en immunodeficiències primàries a Vall d’Hebron

Goles:

David Pastor 1 – 0 2’

Guille Herrero 2 – 0 24’

Guille Herrero 3 – 0 33’

David Pasto 4 – 0 44’

Guille Herrero 5 – 0 73’

Nº 739 - 22 de gener de 2016 28 RESULTADOS JORNADA 18 Almassora 1 Club La Vall 1 San Pedro 2 Cullera 2 Albuixech 1 Burriana 1 Benicasím 1 Puzol 4 Alcora 4 Onda 3 Castellón “B” 1 Museros 2 Benicarló 3 Alqueries 0 Alcalà 2 Segorbe 2 Vall d’Uixó 5 Vinaròs 0 JORNADA 19 24/01/2016 Museros Benicarló Cullera Albuixech Burriana Benicasím Club La Vall San Pedro Alqueries Alcalà Onda Castellón “B” Segorbe Vall d’Uixó Puzol Alcora Vinaròs Almassora CLAS. PTS. J. G. E. P. F. C. 1 Segorbe 38 18 11 5 2 38 17 2 Almassora 34 18 9 7 2 31 13 3 Benicarló 32 18 9 5 4 27 20 4 Alcora 31 18 8 7 3 42 21 5 Club La Vall 31 18 8 7 3 34 15 15 Alqueries 17 18 3 8 7 21 32 16 Alcalà 14 18 4 2 12 28 48 17 Cullera 8 18 2 2 14 14 45 18 Vinaròçs 2 18 0 2 16 12 76 Ficha Técnica U. D. Vall d’Uixó 5 Vinaròs C. F. 0
D.
U.
Vall d’Uixó
Rafa Marcos Javier Zapata
envia un
amb la paraula
al 28014 28014
SMS
DIDAC
* Donatiu íntegre d’1,20€ a la Fundació Vall d’Hebron Institut de Recerca. Hi col·laboren Movistar,Vodafone, Orange,Yoigo i Euskaltel. Servei d’SMS solidari operat per Altiria TIC la Asociación Española de Fundraising, n. at. Client 902 00 28 98, Apartat de Correus 36059 – 28080 Madrid.
a la generositat de persones com tu, la recerca ha aconseguit apropar-se a la cura d’aquesta malaltia.
El Didac té 4 anys i una malaltia rara
afecta al seu sistema immunològic
que
www.faigrecerca.org

Crónicas del C.B. Gil Comes Vinaròs

Alevín Amposta.

C.B. Amposta A 12

C.B. Gil Comes Vinaròs 4

Partido complicado para nuestro equipo, aun teniendo gran ayuda de los más pequeños del club.

A pesar del resultado, continuaron esforzándose realizando una mejor segunda parte. Hay que seguir trabajando y mejorar la concentración en los entrenos.

Resultado Alevín Masculino IR

1ª Zonal - Grupo A

C.B. Gil Comes Vinaròs  40

Mislata B.C. B 26

Flojo comienzo por parte del Alevín que veía como el equipo visitante se marchaba en el marcador por falta de intensidad defensiva y exceso de pérdidas de balón. Como viene siendo costumbre tras el segundo periodo el equipo reacciona y comienza a cambiar de actitud remontando para finalmente ganar holgadamente el partido. Buen esfuerzo final que contra los próximos rivales debería de verse reflejado también en los inicios de partido.

Resultado Infantil Femenino IR

1ª Zonal - Grupo A

C.B. Castellón Negro  66

C.B. Gil Comes Vinaròs 6

Mal partido de las chicas que no inquietaron en ningún momento al equipo contrario. No se pudo contar con varias jugadoras importantes y el equipo lo noto demasiado. A seguir trabajando duro en los entrenos para después poder plasmarlo en la pista.

Resultados Infantil Masculino IR

1ª Zonal - Grupo A

C.B. Castellón Negro  26

C.B. Gil Comes Vinaròs 52

Holgada victoria de nuestros infantiles en Castellón donde se ganó 26 a 52. Buen partido en líneas generales, se está jugando con ganas y se empiezan a ver avances en muchos de los jugadores. Sin embargo, todavía nos queda mucho que trabajar y mejorar como conjunto para llegar al nivel donde sin dudarlo puede llegar este equipo. Falta estar concentrados los 40 minutos sin tener los lapsus que tenemos en algún momento del partido.

Resultados Cadete Masculino IR

2ª Zonal - Grupo A

C.B. Gil Comes Vinaròs Negro  86

Jovens L`Eliana Negro 25

Partido cómodo para los cadetes de primer año que lograron ya desde inicio obtener una cómoda ventaja. Ello permitió repartir muchos minutos entre todos los jugadores y, aun así, no bajó la intensidad de juego lo que permitió que el público asistente disfrutara hasta el final.

Resultado Cadete Femenino IR

1ª Zonal - Grupo A

C.B. Gil Comes Vinaròs  50

C.B. Quart 49

Las chicas del cadete femenino consiguieron una victoria in extremis, logrando remontar un partido, que en los primeros cuartos llegaron a tener una desventaja de más de diez puntos. En los dos últimos cuartos mejoraron en defensa y unido a un mayor acierto de cara canasta, per -

mitió reducir poco a poco la diferencia en el tanteo y ponerse por delante en el marcador en el último minuto del último cuarto.

Resultado Cadete Masculino IR

1ª Zonal - Grupo B

C.B. Gil Comes Vinaròs  75

F.D.M. Moncada C.B. A 42

Los cadetes de segundo año consiguieron una buena victoria, aún sin hacer un buen partido en ataque, pero si en defensa que permitió anotar puntos al contraataque y conseguir poco a poco ampliar la ventaja de tanteo.

Resultado Senior Masculino

2ª Zonal - Grupo A

C.B. Gil Comes Vinaròs Negro  57

A.B. Almassora 70

El sénior de 2ª zonal sigue sin encontrar la victoria esta temporada. El equipo tuvo que ser reforzado por cinco jugadores junior para poder completar la plantilla ante las numerosas bajas. Aún así, se hizo un buen partido ante uno de los líderes de la categoría que tan sólo en los últimos minutos del partido, pudo marcharse claramente en el marcador.

Resultados Senior Masculino

Preferente - Grupo A

C.B. Gil Comes Vinaròs  72

Bàsquet Alcàsser A 88

El primer equipo no pudo esta vez conseguir la victoria ante sus aficionados, pero a pesar de la ausencia de sus refuerzos americanos, realizó un gran encuentro con algunos altibajos de juego contra el líder de la categoría. El ALCÀSSER fue todo el partido por delante en el marcador por su gran acierto desde la línea de tres, aunque el Gil Comes Vinaròs no dejó que la diferencia fuera importante consiguiendo reducirla una y otra vez hasta que la falta de fondo físico y la expulsión por faltas de algunos jugadores, pasó factura impidiendo hacer un último esfuerzo para ganar el partido.

29 Nº 739 - 22 de gener de 2016 esports

Cercavila de la Colla de Nanos i Gegants . Els Nanos de Vinaròs van passejar la música popular i les nostres tradicions pels carrers de Vinaròs

El Carnaval de Vinaròs present a València. L’estació del Nord de València, llueix des d’aquesta setmana un dels espectaculars vestits de Reina del nostre Carnaval. Segur que atrau la mirada de milers de visitants. Una bona promoció per al nostre Carnaval!

Nº 739 - 22 de gener de 2016 30
Mónica i Maria Dolores, 23 anys donant vida a l’altar de Sant Sebastià Visca Sant Sebastià 2016!

Com tots els anys, la web Vinaròs News, va cel·lebrar un sopar per a tots els seus col·laboradors, agraint la seua participació. Vinaros News continua sent la web de referència, tant per veterania com per contingut, i des de 7dies ens sentim orgullosos de participar, moltes gràcies Emili!

31 societat
Festa de Sant Antoni a Alcanar Una mirada a Sant Sebastià. Fotos: @aparicio

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.