7dies actualitat de Vinaròs 741 - 5 de febrer de 2016

Page 1

Les Reines

mostren el seu

esplendor en una

Gran Gala

5 de febrer de 2016 nº. 741 extra 2’00 € en el interior
@paricio

EN LO QUE TINC m’entretinc

Reines infantils, Cambridge a Vinaròs i desfilades de les comparses

El gran circ del Carnaval de Vinaròs 2016 ja el tenim en la seua recta final. Dins de les novetats de esta edició cal ressaltar el gran èxit de la primera gala de reines infantils que va ser presentada per Elena Mora Barreda, i que va demostrar moltes taules dalt del escenari, al igual que les 14 reines infantils ben carregades de ritme i alegria. Es pot dir que el Carnaval de Vinaròs ha guanyat un nou i enlluernador acte de cara al futur de la festa, i més en uns dies molt participatius i on Sa Majestat Carnestoltes en la visita als diferents col·legis de la ciutat s`ha convertit en un alumne més.

D`altra banda es noticia destacada que des de la Fundació Divina Providència s`ha rubricat amb representants de Cambridge School Examinations un acord pel qual el centre escolar es converteix en examinador oficial formant part de la Cambridge English For Schools; i es que està ben comprovat que aprendre anglès i comptar amb els corresponents certificats sense cap dubte què és una bona eina per ser més competitius, i aprofitar a la vegada les oportunitats laborals per tot arreu.

I tornant al carnaval, este cap de setmana tenim les desfilades de les comparses i grup de lliures, davant la presencia de milers de persones que saben que a Vinaròs tenen el espectacle assegurat, amb la coreografia i gracia de cadascuna de les 33 comparses, ben acompanyades per la majestuositat de les reines a dalt de les carrosses. I per això, la nostra ciutat dins del mon carnavalesc tornarà a brillar amb llum pròpia, i com sempre carregada de creativitat vers als vilatans, turistes i visitants. I és que les ultimes hores de la gresca les tindrem que viure de la forma més intensa possible. Això sí, i sense sortir-nos de la via festera, donat que el dilluns arribarà la cremà de Sa Majestat Carnestoltes -el rei de la festa-, i l`hem d’acomiadar com cal perquè al 2017 ha de tornar.

facebook.com/set.diesVinaros

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

13 de Febrero San Valentín

L'equip:

Direcció

Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció Jaime Casajuana, Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat

Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà

Col·laboradors

Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Rafa Marcos, Consell d’Esports, Ahorradoras.com

Secció d’esports Redacció

Fotografies @paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer

Nº 741 - 5 de febrer de 2016 2
Publicitat Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85 Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35 Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com
juliàn zaragozá
Plaza Jovellar, num. 15 VINARÒS
Edita Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25 Fax 964 45 20 12 E-mail: editorialantinea@gmail. com Imprimix A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85 E-mail: webmaster@ editorialantinea.com

Redacción

David Adell, de Tots i Totes Som Vinaròs (TSV), va prendre el passat dia 28 de gener possessió del seu nou càrrec durant la celebració d’un ple extraordinari que es va celebrar abans de la sessió corresponent al mes de gener. Després de la dimissió de Mabel Vives, Adell assumeix l’àrea de Recursos Humans, mentre la de Política Social, Igualtat i Discapacitat passa a Mamen Ruiz, que havia estat fins ara la responsable de Governació, àrea que assumirà l’alcalde Enric Pla. Adell és Llicenciat en Dret i Diplomat en Relacions Laborals i treballa en l’àmbit de l’assessoria laboral des de fa 15 anys.

renueva su Plan de convivencia social y

los estatutos del Consell Local de Fiestas y el reglamento del Consell de Cultura

Redacció

L’Ajuntament de Vinaròs va aprovar en el ple ordinari corresponent al mes de febrer un conveni per fer front al pagament de sentències judicials fermes que afecten a terrenys particulars de la zona verda de l’avinguda Juan XXIII.

La regidora d’Hisenda de l’Ajuntament, la socialista María Cano, va explicar que el conveni és a 5 anys i per un import de 2.006.065,04 euros, més els interessos (en total 2.155.000€).

Els propietaris es van acollir a l’expropiació forçosa d’aquests terrenys, i van xifrar el valor total del sòl en 6,4 milions. Per contra, els tècnics municipals van valorar les finques en 2 milions d’euros. Els propietaris van mostrar llavors la seva disconformitat a la valoració municipal i van sol·licitar que es remetés al Jurat d’Expropiació Forçosa perquè determinés el preu just. Però el consistori vinarossenc va aprovar poc després en ple modificar el PGOU suspendre el procés expropiatori, i el Jurat Provincial va acordar no procedir a tramitar l’expedient fins que l’Ajuntament resolgués aquesta situació. Més tard, la sala contenciosa administrativa del Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) va condemnar al Jurat Provincial d’Expropiació a fixar el preu just en el període màxim de sis mesos aquestes parcel·les conforme a les fulles d’apreci que van presentar els propietaris i l’Ajuntament en 2011. El TSJCV va estimar que els propietaris van sollicitar l’expropiació forçosa dels terrenys varios mesos abans que l’Ajuntament de Vinaròs suspengués els processos expropiatoris per modificar el Pla General d’Ordenació Urbana (PGOU), i que el Jurat Provincial d’Expropiació havia d’haver-les valorat quan li va ser sol·licitat. La valoració del Jurat Provincial va donar finalment la raó a l’Ajuntament en la valoració dels terrenys.

Redacción

El pleno del Ayuntamiento de Vinaròs aprobó por unanimidad el Plan de Integración y Convivencia social para el periodo comprendido entre 2016 y 2019. La concejala de Política Social, Mamen Ruiz, señaló que se trata de una continuidad del Plan actual, que ya ha caducado y que las necesidades actuales en este sentido no han cambiado, ya que Vinaròs es el quinto municipio de la provincia con más población inmigrante.

El edil de Acord Ciutadà, Lluis Batalla, matizó que falta personal en el organigrama del área social de Vinaròs, y que es necesario cubrir estos puestos.

El pleno también aprobaron, aunque con los únicos votos a favor del equipo e gobierno, los estatutos del Consell Local de Fiestas tras haberse desestimado dos alegaciones presentadas por el PP, referidas al nombramiento de reinas y damas y al proceso de elección de entidades y particulares. El concejal de Fiestas, Marc Albella, explicó que el equipo de gobierno pretende con estos estatutos fomentar la participación de entidades y particulares para que formen parte de este consell de fiestas.

El PVI se abstuvo al considerar Maria Dolores

Miralles que “hay dudas en el proceso de elección de las entidades que participarán” y acusó al equipo de gobierno de “redactar reglamentos que no se cumplen”. En este argumento coincidió Lluis Batalla de Acord Ciutadà, que dijo que “no podemos votar a favor porque hacen reglamentos que luego ustedes mismos no cumplen, lo cual es una contradicción”.

Por parte del PP, Carla Miralles señaló que los nuevo estatutos “son idénticos a los anteriores, pero los dos únicos cambios introducidos son a peor”.

También fueron aprobados el reglamento del Consell Vinarossenc de Cultura, tras desestimarse otras dos alegaciones presentadas por el PP. El PVI también se abstuvo en este punto, apuntando que no entiende “cómo se valorará el mérito intelectual para formar parte del comité de sabios”, así como “también es ambiguo el proceso de selección”. Por su parte, Lluis Batalla, de Acord Ciutadà, señaló que “hay incoherencias entre reglamentos”, y Lluis Gandia (PP), criticó que “en ninguno de los tres reglamentos realizados por las áreas de Marc Albella, ha habido participación ni diálogo en las comisiones”. Cerró el punto el alcalde, Enric Pla, que apuntó que el PP “confunde alegaciones con propuestas”.

3 Nº 741 - 5 de febrer de 2016
Vinaròs
aprueba
David Adell pren possessió com a nou regidor
El ple aprova un conveni a cinc anys per pagar
2 milions en expropiacions forçoses a la zona verda de Juan XXIII

La

vicepresidenta

del Consell Mónica Oltra visita Vinaròs

Arriba un nou fons bibliogràfic per a la biblioteca de Vinaròs

Redacción

La vicepresidenta del Consell y consellera de Igualtat i Política Inclusiva, Mònica Oltra, estuvo el martes la localidad de Vinaròs para visitar diferentes centros y asociaciones sociales de la comarca y realizar una visita institucional al Ayuntamiento de Vinaròs.

Oltra mantuvo una reunión con el alcalde, Enric Pla, y la concejala de Servicios Sociales para tratar los temas más urgentes de este semestre, en especial los cambios en los campos de la valoración de la dependencia, que ahora pasarán a los ayuntamientos, y para la que se arbitraran medios y la posibilidad de contratar personal. Oltra recordó que “ya no habrá copago para aquellas personas que están en centros diurnos, como centros de día u ocupacionales, y hemos devuelto las pagas extraordinarias a aquellos que están en servicios nocturnos y hemos aumentado sensiblemente el dinero mensual para que tengan una vida digna, y que aquellas personas que tuvieron que abandonar estos centros por no poder hacer frente al copago, puedan ahora volver”. La vicepresidenta también anunció una nueva próxima reunión con alcaldes, ediles y técnicos de Servicios Sociales este mes para reorientar la relación de los ayuntamientos en este campo. “Queremos que la conselleria de Igualdad y políticas inclusivas deje de ser un problema para los ayuntamientos y sea su aliada, tanto a nivel de coordinación con a nivel presupuestario, y por ello lo primero que hicimos fue pagar muchas deudas que había con los consistorios”, señaló.

La consellera realizó también una visita a la asociación Cocemfe Maestrat, recordando que “el primer eje del pacto de Botánico es rescatar personas y nosotros tenemos una tarea muy importante en hacerlo especialmente con las personas más vulnerables para garantizar una sociedad inclusiva”.

El Partido Popular de Vinaròs mostró su decepción con la visita de la vicepresidenta del Consell, señalando que su paso por la localidad “se ha configurado como un acto de marketing pensado únicamente para dar visibilidad a Mónica Oltra y no para atender las necesidades del municipio”.

Nota de Premsa Biblioteca Municipal - Cultura

L’any passat, la Presidència de Generalitat, va oferir a les biblioteques públiques de la nostra Comunitat la possibilitat d’adquirir, sense cost econòmic, un lot bibliogràfic d’obres editades per aquesta institució i valorat en 1.200 €. Aquest lot, forma part de la troballa que la nova Generalitat Valenciana, va fer en un magatzem de Riba-roja del Túria, on es van comptabilitzar més de 375.000 llibres emmagatzemats i sense cap ús. En paraules del Regidor de Cultura Marc Albella “Estavem davant del enèsim despropòsit i del enèsim despreci a la nostra cultura valenciana. La falta de criteri i planificació durant més de 20 anys a la Generalitat Valenciana, ens han portat a aquesta situació.” La Biblioteca Municipal de Vinaròs i la Regidoria de Cultura, amb l’objectiu de recolzar i enfortir el seu actual fons bibliogràfic, es va interessar a rebre el conjunt de llibres, i aquesta setmana han aplegat al

servei municipal. Ben aviat seran catalogades i estaran a disposició de tots els usuaris de la Biblioteca. Es tracta d’un total de 60 publicacions destinades al públic adult i que estan referides a temes que tracten diversos aspectes de la Comunitat Valenciana o a matèries que formen part de l’àmbit competencial de la Generalitat, com són, la cultura, l’educació, l’agricultura, l’art, el medi ambient, la història, la legislació, etc. Del conjunt destaquen obres d’escriptors valencians com Xavier Casp, Ausiàs March, Sant Vicent Ferrer i Juan Andrés Morell; llibres de licors tradicionals, de fons i de flors de la nostra comunitat; llibres d’art i del patrimoni artístic valencià; i entre altres estudis de juristes valencians del s. XVII I XVIII. Sense cap dubte aquesta donació permetrà ampliar i aprofundir en el coneixement de la nostra terra.

Retraso en la aparición de casos de gripe

Servei Valencià de Salut

Nº 741 - 5 de febrer de 2016 4
Las cálidas temperaturas de este año están  retrasando la aparición de los casos de gripe. Debido a esta situación epidémica la campaña de vacunación antigripal se prolongará hasta el 15 de febrero

El PP lamenta la ausencia de propuestas para Vinaròs en la visita de la Vicepresidenta de la Generalitat

Redacción

El Partido Popular de Vinaròs muestra su decepción con la visita de la vicepresidenta del Consell, señalando que su paso por la localidad se ha configurado como un acto de marketing pensado únicamente para dar visibilidad a Mónica Oltra y no para atender las necesidades del municipio.

La pretensión de la vicepresidenta de, en el mismo día, visitar cuantos más municipios mejor, sin dedicarles a cada uno de ellos el tiempo mínimo que se requiere para que se le puedan exponer sus problemáticas o conocer cómo pretenden atenderlas desde el Consell, evidencia que la prioridad de esta visita no era el municipio de Vinaròs sino ella misma.

Convocar a los concejales del Ayuntamiento a una reunión cuya duración ha sido de 5 minutos evidencia que el único interés que realmente se tenía era el de conseguir una foto que permitiera seguir aparentando que se hace algo cuando la realidad es que en 8 meses las grandes e inmediatas promesas que se hicieron por parte de los que hoy gobiernan Vinaròs y la Generalitat no se ven por ningún lado. Pretendíamos preguntar porque el colegio Jaume I que era de prioridad máxima lo han relegado por detrás de más de 30 colegios, muchos de los cuales, tal y como se especifica en el listado de la Generalitat, su alumnado está parcialmente en barracones y no totalmente como pasa en el nuestro. Pretendíamos preguntar por el plan de industrialización que se prometió para Vinaròs en campaña electoral y que a día de hoy no se ha iniciado. Pretendíamos preguntar si se va a dar continuidad a las gestiones realizadas en la pasada legislatura para conseguir situar a Vinaròs como zona de paso dentro de los circuitos de cruceros, lo que supondría un elemento dinamizador del comercio, turismo y hostelería. Pretendíamos preguntar por el desmantelamiento de la oficina del IVAJ de la comarca del Baix Maestrat del que nos hemos enterado recientemente. Pretendíamos preguntar respecto a la colaboración para poder adelantar el desarrollo de la residencia de la tercera edad del municipio. Y decimos pretendíamos porque lamentablemente no se nos ha dado opción a ello puesto que el motivo de la visita no era Vinaròs, sino Mónica Oltra.

Acord Ciutadà presenta propostes a Mònica Oltra, Vicepresidenta de la Generalitat

Redacció

Acord Ciutadà va entregar en mà aquestes peticions a la Sra. Mònica Oltra per tal que siguin tingudes en compte. I entre aquestes podem destacar:

Una Llei de Serveis Socials a l’altura de la resta de Comunitats Autònomes .Ara mateix estem a la cúa per la que fa a aquestes Lleis i els serveis que despleguen.

L’organigrama dels Serveis Socials de Vinaròs necessita una ampliació de personal. Necessitem més recursos humans: Tècnic/a Comunitari, Treballador/a Social i més Auxiliars administratius.

Demanem la construcció del 2n Centre de Salut.

Serveis Socials de Vinaròs s’hauria d’enriquir amb la presència d’un/a Agent d’Igualtat, reclamat per les associacions locals que lluiten contra la violència de gènere.

Als Jutjats de 1a Instància, com és el cas de Vinaròs, es produeixen canvis continuats en Jutges, ja que és la seva primera destinació i marxen a altres llocs, es ralentitza encara més. És l’hora de pujar un esglaó a Vinaròs i tenir Magistrats. Una justícia lenta va en contra dels desafavorits.

Necessitem també serveis Jurídics específics. Haurìem de tenir un Jutjat contra la Violència de Gènere .

Els demanem agilitzar la posada en marxa d’habitatges socials.

La política assistencial és eficaç a curt termini, però estarem d’acord en que la millor política social és crear ocupació. Vinaròs és cruïlla en vies de comunicació i té terrenys on poder desenvoluparse industrialment. Demanem per part del Govern valencià ajuda en aquest sentit respectant sempre els paràmetres mediambientals, ecològics, sostenibles.

La N-340 i la nova variant de la 340 no han solventat la sinistralitat i el risc continuat d’accidents de trànsit; a més l’A-7 s’ha quedat per acabar. Els demanem que, coordinats amb el govern català, exigeisquin a Madrid la gratuïtat immediata de l’AP-7 per aquestes terres. No volem esperar a veure què passa a 2019, termini on acabaria concessió.

Donat l’Acord de la UE amb Marroc que permet l’entrada de productes agrícoles en clar desavantatge per al camp valencià, demanem un posicionament clar i decidit contra dit acord per part del govern del País Valencià.

Vinculat a l’ agricultura, el govern valencià ha d’apostar pel producte de proximitat i pel producte ecològic davant de l’arribada de productes de pitjor qualitat però més barats provinents de mercats exteriors. Vinaròs està preparat per afrontar aquest repte.

Demanem que no s’abandone el sector pesquer a la seva sort, perquè a Vinaròs la pesca s’està morint. És la trista realitat que tenim ací.

Finalment, demanem que donada la peculiaritat de la situació dels dos IES públics de la nostra ciutat (“Leopoldo Querol” i “Josep Vilaplana”), als afores de la ciutat(entre 2-3 km), es done a Vinaròs un tracte preferent pel que fa a la gratuïtat del transport a dits centres escolars i que no grave les famílies.

CIUDADANOS (C’s) Vinaròs “Denunciamos los 9 años de barracones del CEIP Jaume I”

Redacción

El coordinador de Ciudadanos (C’s) Vinaròs, Javier de la Rosa , ha indicado que “ denunciamos nueve años de barracones provisionales del CEIP Jaume I, es totalmente intolerable que Vinaròs siga con esta situación vergonzosa, que sufrimos desde el 1 de septiembre de 2007”.

Según ha explicado, de la Rosa : “Las instalaciones del CEIP Jaume I no son las adecuadas para atender las necesidad educativas de los alumnos, estamos soportando una actitud de la Administración discriminatoria, y que atenta a nuestros derechos constitucionales.”

De la Rosa quiere hacer patente: “ la gran profesionalidad de los profesores que han impartido clases, año tras año, en estas condiciones.”

De la Rosa prosigue: “ La Generalitat, tanto años gobernada por el PP no hizo nada , a pesar de ser vinarocense el Director Territorial de Educación”. Añade De la Rosa : “ Además las instalaciones están deteriorándose, oxidación, goteras, humedades, atascos en las canalizaciones, desconchados, falta de mantenimiento y animales en los patios”.

El Coordinador vinarocense Javier de la Rosa ha manifestado que: “ espera de la nueva Dirección Territorial de Educación y del nuevo titular de la Conselleria, una fuerte implicación en el tema, y zanjen definitivamente el abandono en que nos sumió la anterior etapa popular. Nuestra sociedad, nuestros hijos, y nuestros docentes se merecen unas instalaciones dignas

5 Nº 741 - 5 de febrer de 2016 actualitat
Los populares recuerdan que “después de 8 meses de gobierno ya no es suficiente el postureo”

Corrupció Sistemàtica

Ramon Puig

Un vell amic traspassat fa molts anys era un pou de filosofia vital del qual bevia sovint i continuo pouant en la seua memòria. Li vaig presentar un amic, “Senyor Ramos, aquí té la persona més honrada que he conegut mai”. Mes tard em va dir, “No et fies de les aparences perquè no es pot saber mai si una persona és honrada si no ha treballat amb diners dels altres”. De seguida vaig entendre que es referia a diners municipals o estatals. Aquest mapa de la corrupció demostra que no és cosa del PP sinó de tots els partits. De manera retrospectiva podria mostrar-ne d’altres, fins el primer dia d’existència dels estats, amb el mateix resultat. Si més no, seriem imbècils de creure que un alcalde, regidor, president de la diputació, conseller de la generalitat, etcètera, pot “sucar” sense el silenci o la col·laboració dels companys de govern i funcionaris corresponents. I encara ho seríem més de considerar que la corrupció política i econòmica és un problema de polítics i de partits.

La corrupció forma part de l’ADN dels estats amb més o menys discreció segons l’evolució històrica. Però també dels bancs, equips de futbol, determinades ONG’s, i organismes com FIFA, ONU, FMI, etc. L’indicador real de la corrupció l’expressa el fet que la meitat de la riquesa del planeta és en mans d’un 1 % de la població o que els immensament rics, faltaria més, paguen menys impostos que els seus empleats.

La corrupció és un instrument al servei de l’Estat i és necessària quan cal traure de circulació polítics políticament incorrectes o que, enganxats com una paparra al poder, obstaculitzen la intenció de canviar les formes per mantenir el contingut.

Si l’assumpte Pujol apuntava contra Mas, el d’Alfons Rus dispara contra Rajoy. Si els corruptes volessen, no veuríem mai el sol. Si cada mes hi hagués eleccions, es col·lapsarien els jutjats.

Aunque lo parezca el titular de este artículo no es un ritmo de baile, quiere ser una definición de lo que suele acontecer en los ayuntamientos cuando hay un cambio en los colores del gobierno.

Es imperdonable o debería de serlo, que un alcalde y por extensión todo su equipo de gobierno, al acceder a la gestión municipal lo primero que decidan es rechazar y desestimar los proyectos que podría dejar encarrilados el gobierno anterior.

Hace tan sólo unos meses había tres proyectos iniciados por el gobierno del PP y que sin dar ninguna justificación el actual gobierno de Podemos y compañía ha rechazado de plano. Me estoy refiriendo al proyecto de Carril lúdico deportivo que debe unir el casco urbano con la ermita sin el peligro de andar por el mismo vial por donde circulan los vehículos.

Otro de los proyectos desechados� ha sido la idea de construir una piscina municipal que no representase para el ayuntamiento un pozo sin fondo de costes de funcionamiento, tal y como está pasando en poblaciones vecinas a Vinaròs. Pues bien, si de lo que se trataba era de no gastar dinero comprando suelo y evitar construir unas instalaciones de nueva planta, si no aprovechar lo existente con la correspondiente remodelación y ampliación, el actual gobierno ya ha desestimado las gestiones realizadas y por ahora se desconoce lo que pretende hacer con la piscina.

Y un tercer proyecto desestimado ha sido el de la remodelación del “Auditorio municipal” y su integración con el actual mercado, dando un valor añadido a los dos edificios y buscando integrar ambas actividades en un conjunto arquitectónico que recordase y en cierto modo reviviese la vida de lo que fue en su día el convento de los Padres Agustinos, con la actividad comercial del mercado y la vida cultural de la ciudad, de la que una gran parte pasa por el auditorio. Pues a pesar del coste moderado que tenía tampoco ha sido del agrado del gobierno podemita. Vuelta a empezar partiendo de cero y evidentemente dentro de unos años estaremos como estamos, intentando avanzar y reculando.

Continuem Esperant

Manuel Villalta

En data 17-8-2015, vaig escriure un article d’opinió amb el titul.” Esperant l’envol.”

És cert que quan vaig escriure el dit article l’actual equip de govern sols portava en el govern municipal 70 dies. I clar un govern municipal amb tan pocs dies i amb la majoria dels seus components son gent amb poca experiència política, pués la veritat no molt se’ls podia exigir,sinó era. “Esperar l’envol.”

També és cert que en eixos 70 dies si va haver-hi temps i envol per a soluccionarse algun tema d’interés i benefici per a alguns components de l’equip de govern.Però bo, d’açò ja s’ha parlat prou.

El que que si és cert que a la publicació d’este article l’actual equip de govern municipal ja estarà governant a Vinaròs 237 dies, i com ja sabem encara estem. “Esperant l’envol.”

Es pot entendre que 70 dies era prompte per a despegar, encara que no ho va ser per a altres coses. Però es pot entendre també que 237 dies si dóna temps per a poder fer alguna cosa, i la ciutadania poder comprovar que s’estava !Despegant.Però no ha sigut així, sinó tot al contrari. En els primers 70 dies ja vaig dir en el meu altre article que era preocupant la passivitat i la presa d’algunes mesures per part de l’equip de govern. Després de 237 dies més preocupant continua sent que seguim sense despegar i amb la presa d’algunes mesures que més que mesures són “CACICADES.”

També vaig dir en l’altre article que a l’equip de govern li passava com a l’aeroport de Castelló, que tenim aeroport però no teníem avions per a despegar. Ara i després de 237 dies tenim equip però sense la gent adequada, ni estructurada, ni preparada, ni organitzada per a l’envol.

Bueno això si, si llegim la premsa local comprovarem com per al tema de la participació i col·laboració de tot el que siga del tema de festes no es perden ni una. Pareix que en compte d’un equip de govern municipal més aïna siguen una agència d’espectacles. I mentrestant dels temes que van prometre en campanya electoral de primera necessitat per a la ciutadania i el poble de Vinaròs.”Continuem esperant”

Nº 741 - 5 de febrer de 2016 6
opinió c/Socorro,
Un paso hacia adelante y dos hacia atrás
1 VINARÒS Pío XII - BENICARLÓ
7 Nº 741 - 5 de febrer de 2016
sempre atractiu
Julian Zaragozà
Carnaval de Vinaròs 2016
Vinaròs viu

Col·legi Mare de Déu de la Misericòrdia

Primària Quart A

Primària Quart B

8
Tutor: Mariano Castejón Tutora: Gloria Torres
Carnaval de Vinaròs 2016 9
Carnestoltes
Col·legi
@paricio Visita del Rei
al
de Ntra. Sra. de la Consolació
Fotos: Julian Zaragozà

L’arribada del Rei Carnestoltes a Vinaròs dona inici al nostre

Carnaval

Emili Fonollosa / Vinaròs News

L’àgora del passeig marítim, que va ser el lloc escollit en aquesta ocasió per rebre el Carnestoltes. A les 20.30 hores s’alçava el teló del circ carnavalesc a ritme de batucada i balls per rebre a Carnestoltes, que durant aquests onze dies regnarà a la capital del Baix Maestrat. Un acte que enguany va comptar amb la participació dels grups de ball Gentsana, Locura, Esmuvi i el Ballet Esplai, acompanyats de la Batucada Esmuvi, La Muixeranga i la Colla de Dolçainer Tabalers de Vinaròs.

Els comparsers, amb les seves coloristes bruses que els identifiquen, van omplir la zona per presenciar l’espectacle que obria el carnaval, així com el satíric pregó que cada any ofereix Julian Zaragozà, que va repassar la crua actualitat política, així com la de la ciutat. A més, en aquest mateix acte es va aprofitar per imposar els corbatins als estendards de les 33 comparses que participen a la festa, acte que en anys anteriors es realitzava passada la mitjanit a la carpa de festes.

Carnaval de Vinaròs 2016 Nº 741 - 5 de febrer de 2016 10 Fotogrames, disseny i fotografia
Fotos: @paricio
Carnaval de Vinaròs 2016 11 Nº 741 - 5 de febrer de 2016
Mariscos
Cazuela de
Especial Vino Tinto Rioja, Blanco Bach Café Cava Brut Nature Cena de Enamorados San Valentín Ctra. Nacional 340. Km. 1053 - 12500 VINARÒS (CS) Tel. 964 45 09 44 - Fax 964 46 15 29
25 € IVA INCLUIDO ActuaciónMusical DúoDolceVita SÁBADO, 13 de Febrero de 2016
por la Calidad!
Menús están elaborados con ingredientes de 1ª Fotogrames, disseny i fotografia
Pimientos del Piquillo Rellenos de Bacalao Solomillo ibérico a la Crema o Rape a la Marinera Postre
Precio:
¡Apostamos
Nuestros

Imposició dels corbatins

als estendards

Els comparsers, amb les seves coloristes bruses que els identifiquen, van omplir la zona per presenciar l’espectacle que obria el carnaval, així com el satíric pregó que cada any ofereix Julian Zaragozà, que va repassar la crua actualitat política, així com la de la ciutat. A més, en aquest mateix acte es va aprofitar per imposar els corbatins als estendards de les 33 comparses que participen a la festa, acte que en anys anteriors es realitzava passada la mitjanit a la carpa de festes

Carnaval de Vinaròs 2016 Nº 741 - 5 de febrer de 2016 12
Fotos: @paricio
Carnaval de Vinaròs 2016 13 Nº 741 - 5 de febrer de 2016 @paricio Fotos: @paricio

Carnaval de Vinaròs

Gala de les Reines 2016

Carnaval de Vinaròs 2016
Nº 741 - 5 de febrer de 2016 14
P.Castell
Fotos:
Carnaval de Vinaròs 2016 2016 15 Nº 741 - 5 de febrer de 2016
P.Castell
La Gala de les Reines Fotos:

Más de 7.000 personas asistieron a la Gala de Presentación de las Reinas Marc Méndez y Geena Drag fueron los encargados de presentar a las 33 reinas de este año

De Vina

Las puertas para la Gala de Presentación de las Reinas del Carnaval de Vinaròs 2016 se abrieron el sábado, en el Antiguo Campo de fútbol Servol, donde hubo control de aforo y acceso, tal y como contempla la normativa de seguridad y la legislación de espectáculos vigente.

Cerca de las 19:00 horas empezó la presentación de las 33 reinas de este año, la cual estuvo a cargo de Marc Méndez y Geena Drag, quien impresionó a todos con una canción “New York - Vinaròs” sobre los principales elementos que nos definen como pueblo y de lo afortunados que somos a Vinaròs. También se pudieron ver las actuaciones de Gentsana, Locura, Esmuvi y PKL, inspiradas en la temática circense se que planteó para este año. El evento finalizó con un brindis simbólico, junto a todas las reinas en línea sobre el escenario.

Carnaval de Vinaròs 2016 Nº 741 - 5 de febrer de 2016 16
P.Castell
Fotos:
Las Reinas acudieron a la cita muy bien acompañadas Los comparseros se volcaron en apoyo a sus Reinas
17 17 PUEDES VENIR PARA VENDER LO QUE NO UTILIZAS Y COMPRAR LO QUE NO IMAGINAS Tel: 964 86 00 27 - 635 86 33 74 ¡Esperamos tu visita! EXPOSICIÓN Y VENTA VISITA NUESTRA EXPOSICIÓN DE MÁS DE 1.500 M² HORARIODELUNESASÁBADO Mañanasde10a13h. Tardesde17a20h. LIQUIDACIONES Y OPORTUNIDADES NUEVAS Y DE SEGUNDA MANO
Sheila
Presentadors Gennea Drag I Marc Méndez Foto: @paricio
Fot-li Canya
García
18 ”EL RACONET” felicita a todas las reinas MENAJE DEL HOGAR ”EL RACONET” Vajillas - Baterías de cocina - Cuchillería PL. SAN AGUSTÍN, 6 (Plaza Mercado) - VINARÒS 964 45 04 93 | el.raconet@hotmail.com
Penya Barça Maria José López Pensat i fet Lledó Bien Va que xuta Iratxe Victoria Ni fu ni fa Olga Calvo Foto: @paricio Foto: @paricio
19
Locura Mar Martín I sense un duro Jessica Iruela La Morterada Bianca González
i fotografia
@paricio Foto: @paricio
Marxeta 87 Ana Hernández
Fotogrames, disseny
Foto:
20
Centro Aragonés Ana Maria Reinao Els Povals Toñi Molina Peña Pan y Toros Zoila Ralda Tot a Orri Rosa Maria Torres Foto: @paricio

¡Les desea Feliz Carnaval 2016!

21
Ja hi som Tania Pinto Els Mateixos Tania González Xe quin poc suc Fátima Jiménez Les agüeles Maria Mamblona Fotogrames, disseny i fotografia Foto: @paricio
22
Arramba i Clava Ana Royo Cherokys Andrea Navarro Esmuvi Iris Prado Poche & friends Ruth Causapé Foto: @paricio Foto: @paricio Foto: @paricio
23 La tienda profesional de la construcción Avda. Zaragoza, s/n - 12500 Vinaròs - Tel.: 964 40 02 00 - Fax: 964 40 05 50 www.bigmat.es - aalbalat@bigmat.es
València
Penya
Maria Caballer
Tomba i Tomba Laura Membrado La Colla Maria Carvalho
i
Foto: @paricio
Uiaaà Laura Sánchez Fotogrames, disseny
fotografia
24 El Restaurant Calafat i El Vago agraeixen als seus clients la con ança dipositada en el nostre treball C/ Raimundo d’Alós, 3-B | VINARÒS 964 455 904 / 685 369 270 Paseo Calapuntal, 3 bis | VINARÒS 964 401 037 / 630 416 745 El Vago Depressa i correns Tere Camacho El Pilà Ainhoa Sancho Samba
mi
Garcés Els Xocolaters Andrea Fonollosa Foto: @paricio Foto: @paricio
pa
Marta
25
Ara sí que sí Alice Mary No en volem cap María Ramón Els Dormilons Lucía Armela
Fotogrames, disseny i fotografia
Foto: @paricio
Tot dins d'un got Arantxa Tejera
Foto: @paricio
Foto: @paricio

Vinaròs

amb el Carnaval 2016

La tradicional jornada de confraternidad entre comparsas del carnaval vinarocense se vivió eldomingo con el no menos habitual día de las paellas. La tertulia centrada en el resultado de la gran gala de reinas del sábado y los venideros actos se desarrolló ante un buen plato de paella en el recinto de casetas.

Los respectivos “chefs” de cada comparsa se esmeraron una vez más en preparar exquisitas paellas de las que pocas raciones sobraron.

La típica estampa multicolor, aportada por las variopintas blusas, chalecos, gorras y pañuelos de las 33 comparsas, volvió a repetirse como ya se hiciera en un acto gastronómico previo similar el pasado otoño. Las paellas, preparadas para más de 4.000 personas, estuvieron organizadas por la Comissió Organitzadora del Carnaval (COC) y fueron patrocinadas por Hipermercados Simply y Dicocar.

Para cerrar el primer domingo carnavalero, se estrenó una de las novedades de la edición 2016: una fiesta dedicada a las reinas infantiles, con la actuación de la orquesta Band i Venen. Ante la proliferación de reinas no solamente adultas sino también infantiles en las respectivas comparsas, la junta gestora de la actual COC apostó por dar mayor relevancia a estas niñas, creando este nuevo acto.

Carnaval de Vinaròs 2016 Nº 741 - 5 de febrer de 2016 26
Dia de les Paelles 31-1-2016
Fotos: Julian Zaragozà
Carnaval de Vinaròs 2016 27 Nº 741 - 5 de febrer de 2016
Fotos: Julian Zaragozà
Carnaval de Vinaròs 2016 Nº 741 - 5 de febrer de 2016 28 La teva cooperativa, la de sempre Us felicitem els carnavals! Pol. Ind. Mediterráneo - Partida Capsades s/n VINARÒS - Tel. / Fax 964 45 12 57 www.coopsalvadorvinaros.com Els més menuts triomfen a la Batalla de la Farina
Batalla de la Farina 31-1-2016
Fotos: Julian Zaragozà

El Carnestoltes torna als col·legis

Redacció

Els xiquets i els majors van ser els protagonistes de la quarta jornada del carnaval. El Rei Carnestoltes tornava en aquesta edició a visitar els col·legis de la ciutat. El dilluns 1, al matí, la primera visita va ser al col·legi Jaume I i després va ser al CEIP Sant Sebastià. A la tarda van ser els alumnes de la Divina Providència els que van disfrutar d’aquesta visita tan especial. Pràcticament la totalitat d’alumnes anaven disfressats

música i coreografies. Els més menuts del municipi van demostrar que conformen una autèntica i nombrosa pedrera que augura llarga vida al Carnaval de Vinaròs.

També els majors van gaudir al màxim de la jornada del dilluns, ja que, com sempre, aquest dia està dedicat a la tercera Edat. Per això, a la tarda en la carpa del Carnaval, va haver-hi ball, sopar i es van imposar les bandes a les reines de l’Associació de la tercera edat López Dóriga,

la tercera edat, Rosalía Montserrat Domenech, en presència de l’alcalde, Enric Pla, el regidor de Festes, Marc Albella i el president de la gestora de la COC, Abilio Segarra, a més de les reines de les comparses, que també van acudir a l’acte. No van faltar a la cita les integrants de la comparsa Les Agüeles. El duo “Ja la ballem”, des de les set de la tarda va fer les delícies dels assistents, molt animats durant tota la vetllada i molts d’ells disfressats per a l’ocasió, demostrant un any més que el carnaval no té edat.

CRISTALES INCLUIDOS

Elige entre una gran variedad de gafas exclusivas de las nuevas colecciones Mango, Pepe Jeans o Pull&Bear, y llévatelas con cristales incluidos por sólo 79 euros. Si te gustan las marcas y te gustan las gafas, te gusta Opticalia.

1 79

CRISTALES INCLUIDOS

VINARñS

y te gustan las gafas, te gusta Opticalia.

Elige entre una gran variedad de gafas exclusivas de las nuevas colecciones Mango, Pepe Jeans o Pull&Bear, y llévatelas con cristales incluidos por sólo 79 euros. Si te gustan las

Carnaval de Vinaròs 2016 29 Nº 741 - 5 de febrer de 2016
Emili Fonollosa
Fotos:
1 79 1 79
Promoción válida del 01 de enero hasta el 31 de marzo de 2016. Para las graduaciones comprendidas en los rangos de stock: Esfera +/- 4.00 dioptrías y Cilindro +/- 2.00 dioptrías, exclusivamente de los proveedores Vistasoft de Opticalia. Son lentes oftálmicas monofocales básicas de stock, orgánicas 1.5 blancas. Monturas seleccionadas para la campaña: Marcas exclusivas de Opticalia: MANgO, PEPE JEANS y PULL&BEAR.
marcas
Promoción válida del 1 de enero hasta el 31 de marzo de 2016. Para las graduaciones comprendidas en los rangos de stock: Esfera +/- 4.00 dioptrías y Cilindro +/- 2.00 dioptrías, exclusivamente de los proveedores Vistasoft de Opticalia. Son lentes oftálmicas monofocales básicas de stock, orgánicas 1.5 blancas. Monturas seleccionadas para la campaña: Marcas exclusivas de Opticalia: MANGO, PEPE JEANS y PULL&BEAR.

La Colla guanyadora del Karaoke Intercomparses

Un altre any més, va guanyar La Colla, aquest cop cantant El Cicle Sense Fi, del Rei Lleó. El jurat va valorar especialment la posada en escena i l’excel·lent interpretació del seu solista Roger Nieto.

En segon lloc va quedar la comparsa Poche and Friends, i tercera la Comparsa Locura. Va obrir el concurs la comparsa Va que Xuta, que va cantar ‘‘El mismo sol’ d’Alvaro Soler i el va tancar Iván Chaler, de la Comparsa El Pilà.

Carnaval de Vinaròs 2016 Nº 741 - 5 de febrer de 2016 30
Emili Fonollosa
Fotos: 7Dies Vinaròs

El Carnaval per als més joves

També els majors van gaudir al màxim de la jornada del dilluns, ja que, com sempre, aquest dia està dedicat a la tercera Edat. Per això, a la tarda en la carpa del Carnaval, va haver-hi ball, sopar i es van imposar les bandes a les reines de l’Associació de la tercera edat López Dóriga, Gabriela Lázaro Buj i la del centre municipal de la tercera edat, Rosalía Montserrat Domenech, en presència de l’alcalde, Enric Pla, el regidor de Festes, Marc Albella i el president de la gestora de la COC, Abilio Segarra, a més de les reines de les comparses, que també van acudir a l’acte. No van faltar a la cita les integrants de la comparsa Les Agüeles. El duo “Ja la ballem”, des de les set de la tarda va fer les delícies dels assistents, molt animats durant tota la vetllada i molts d’ells disfressats per a l’ocasió, demostrant un any més que el carnaval no té edat.

Carnaval de Vinaròs 2016 31 Nº 741
Fotos: 7Dies Vinaròs

Entrevista a fondo con: Mari-Carmen Gómez Sanjuán

Todavía tengo presente el precioso poema recitado a la orilla de la mar el día de “Sant Sebastianet” 24 de enero de 2016, con motivo del seiscientos aniversario del encuentro de la imagen del santo, recitado por los hermanos: Héctor y Luis Gargallo Esparducer, y escrito por Mari-Carmen Gómez Acebes. Tres cosas me motivaron al escuchar el poema: la primera, como dos niños de corta edad, mellizos ellos y de pié encima de una alta tarima, estaban tan tranquilos recitando un extenso poema de 18 versos, y repartiéndose 9 versos cada uno. La segunda fue que pese a lo extenso del poema, con la cantidad de cámaras de fotos, móviles, máquinas de filmar y un largo etc. los dos niños lo recitaran de una forma pausada y tranquila sin tener ningún error. Y la tercera fue el rico contenido del mismo, con una certera historia del hallazgo de la imagen de nuestro santo, sacando provecho la autora Mari-Carmen, de las tradiciones orales y escritas que tenemos de la historia en estos seiscientos años.

Automáticamente pensé el pedir permiso a la autora para publicarlo, y a la cual conozco ya que nos vemos semanalmente en la “Clase de Biblia” que da cada semana mossen Emilio, cosa que hice y la cual me dio su permiso entregándome una copia de su poema. Tras leerlo varias veces, sentí la necesidad de que la misma autora nos hablara del mismo, y a la vez entrevistarla y saber un poquito de su vida. Al final, lo conseguí. A Mari-Carmen Gómez Sanjuán, yo que la conozco, podría ponerle para presentarla, un montón de buenos adjetivos, que seguro todos le van bien, pero me he limitado a colocarle solo un par de ellos: es una persona culta y extraordinariamente capaz para cuanto ha emprendido y quiera emprender, además de tener, como persona inteligente que es, muy buen sentido del humor. Pues aquí tienen la entrevista, y al finalizar la misma el poema.

Mari Carmen, ¿nos puedes comentar para conocerte, quien es Mari-Carmen Gómez Sanjuán?

Pues mira nací en Vinaròs un 18 de diciembre de 1927, el día de la festividad de la Virgen de la O, por lo tanto, nací en la dictadura de Primo de Ribera. De esto, como verás hace unos cuantos años. Comencé a ir al colegio de “Nuestra Señora de la Consolación”, luego pasé al “Grupo de dalt”, al colegio de “Nuestra Señora de la Misericordia”.

Según me han comentado, parece ser que tu fuiste una buena estudiante.

Al finalizar mis estudios en los colegios de Vinaròs que he mencionado antes, me desplacé a Castellón durante cinco años para estudiar el bachillerato. Luego seguí tres años mas estudiando los cursos superiores del mismo en Madrid. Finalizado el bachillerato, me desplacé a Barcelona he ingrese en la “Escuela Nacional de Puericultura”, donde saque el título de enfermera-puericultora. También estudié en la “Universidad de Barcelona” sacándome el título de practicante. Luego volví a Madrid y me saque el curso de enfermería. Me preparé para las oposiciones, las saqué y salí ya con plaza.

¿Te trasladaste a trabajar a Vinaròs?

No. Como no había plaza, fui a trabajar a Pontevedra, hasta que salió la plaza en Vinaròs y me trasladé a trabajar aquí hasta mi jubilación. Trabajé en el “Centro Secundario” que estaba en la Plaza San Antonio. Luego entre a trabajar a la “Seguridad Social”, donde precisamente en centro estaba ubicado debajo mismo de mi casa en la C/.

San Ramón. Finalicé mi vida laboral en el centro de la “Seguridad Social” de la C/. Arcipreste Bono.

¿Cuáles han sido tus aficiones?

Pues en deportes ha practicado el tenis, concretamente me inicié en una pista que teníamos en casa, la cual para preparar el suelo, teníamos que pasar el rulo de arriba abajo. Lo seguí practicando en los lugares que me desplace, en Madrid, Barcelona y Pontevedra. También he practicado la natación. Mi gran afición ha sido el leer, me ha gustado mucho la lectura y me sigue gustando. También la música, el teatro, la poesía, he sido catequista muchos años y continuo estudiando y asistiendo al “Curso de Biblia”, que nos da cada miércoles mossen Emilio. Me encantan también los toros.

¿Cómo entra en ti tu afición al teatro?

Pues fue en la época de mis estudios en Madrid, donde representé algunas obras de teatro, allí cogí la afición. Al venir a trabajar a Vinaròs, me puse a colaborar con el teatro o cine del “sinyo vicari”.

Cuéntanos que era aquello del teatro o cine del “sinyo vicari”.

En aquellos tiempos de los años 40-50 el señor vicario de la ciudad, mossen José Sirisi Escoda, fundó el “Centro Parroquial de Artes y Oficios”, que se instaló en la iglesia del ex-convento de franciscanos en la calle San Francisco, donde hoy en día quedan unos restos. Mossen José Sirisi era sobrino del arcipreste mossen Jaime Sirisi Mestre, y entre los dos realizaron una gran labor en nuestra ciudad. Los domingos se hacía cine, y varias veces al año se hacía teatro, unas veces con obras interpretadas por chicos y otras por chicas, ya que no estaba permitido en aquellos tiempos, hacerlas juntos chicos y chicas.

¿Cual fue tu labor en el teatro del “sinyo vicari”?

Pues como te he dicho antes, después de llegar de Madrid me puse a dirigir obras que en realidad eran sainetes, obras de teatro con un solo acto. La mayoría de las obras eran de la “Galería Salesiana”. Recuerdo entre las que dirigí a: ¡Jesús que criada!, Fabiola, Cadáveres ambulantes, en que por cierto nos acompañaba al piano María Sirisi, hermana del “vicari”. También recuerdo entre otras las obras: Los misterios de la puerta del sol, La chica del gato, y seguro que me dejo algunas mas. Esto fue sobre los años 1953-1960.

¿Te acuerdas de algunas de las jóvenes que las interpretaban?

Han pasado muchos años y no me acuerdo de todas, pero si de algunas como por ejemplo: Gloria Alcocer, Enriqueta Gracia, María Dolores Redó, Pilar Cardona, Guillermina, Encarna Fontanet, Marisinta Mestre. Mi ayudante era Rosita Diarte, la cual se preocupaba del vestuario y estaba pendiente de

todo “entre bambalinas”. Yo dirigía desde “la concha” del teatro.

¿Me puedes decir algo sobre el teatro que interpretaban los chicos?

Ellos tenían como director a Antonio Fora, el cual era una persona muy preparada y un buen rapsoda. Entre los chicos que actuaban estaban entre otros y que yo me acuerde: Juan Vidal, Joaquín Simó, mi hermano Pepín Gómez Sanjuán, Alberto Falcó, Llorenç Gomis…Por cierto, estos chicos cuando actuábamos nosotras, nos ayudaban pintando los decorados y haciendo de tramoyistas.

¿Cuál fue tu secreto Mari-Carmen para llegar a dirigir teatro?

Pues leerme montones de obras de teatro, esto fue gracias a mi afición a la lectura, la cual conservo. Me encantaban las obras de teatro y tengo en mi librería de casa mas de cien obras variadas y de distintos autores como: Arniches, Benavente, los Quintero, etc.. De aquí me viene mi afición al teatro.

En aquella época, aparte de dirigir obras de teatro, ¿colaboraste en mas cosas?

En aquellos tiempos muchos jóvenes pertenecíamos a la “Acción Católica”, y recuerdo que montamos una especie de academia en el colegio de “Nuestra Señora de la Consolación” la cual perduró durante varios años, donde cada una de nosotras enseñábamos a las niñas de entonces lo que sabíamos. Yo les enseñaba a leer, escribir y hacer cuentas. Esta fue mi colaboración.

¿Cómo fue escribir estos bellos poemas que se recitan en la festividad de “Sant Sebastianet”?

Comencé a escribirlos en la celebración del “IV Centenario de la llegada de la reliquia de San Sebastián” a nuestra ciudad, en el año 2010. Fue a petición de mossen Emilio. He seguido escribiendo durante estos años poemas nuevos, así como rectificando algunos de escritos. Este año también con motivo del “600 aniversario del encuentro de la imagen de San Sebastián”, me pidió mossen Emilio que hiciera un poema relacionado con el encuentro de la imagen, y es el que recitaron tan bien los dos niños gemelos.

Siendo castellano-parlante, ¿como haces tus poemas en valenciano?.

Pues muy simple Salvador, porque me salen mejor. No se porqué pero me salen mejor si los escribo en valenciano. Esto es así de claro.

¿En que te inspiras cuando los escribes?

Me inspiro siempre en algo concreto. Me pongo ha hacerlos y lo hago. Este año por supuesto me inspiré en la historia del encuentro de la imagen del santo. Lo que dice la letra es real según la historia oral y escrita de nuestra ciudad, referente al encuentro de la imagen. Sé que aparte de estos poemas tu también has escrito alguno obra.

Nº 741 - 5 de febrer de 2016 32

Es cierto. Escribí una primera obra con motivo del “IV Centenario de la llegada de la reliquia de San Sebastián” a nuestra ciudad, portada por el conde de Benavente. La escribí para ser interpretada por los niños y se realizó en la arciprestal en el año 2010, y dentro de las fiestas de San Sebastián. Escribí una segunda obra también para los niños, la cual se estrenó un par de años mas tarde. Fue el tema del nacimiento y se interpretó también en la arciprestal en las fechas de navidad.

¿Es Mari-Carmen Gómez Sanjuán una seguidora de nuestras tradiciones?

.Como vinarocense que soy, por supuesto. Es un sentimiento que se lleva dentro, las tradiciones de navidad, semana santa, las procesiones durante el año por nuestras calles, etc…yo las llevo muy dentro de mi y las vivo cada año.

¿Tenemos poetisa para años?

No, con los años que tengo, tenemos poetisa para pocos. A mossen Emilio, cuando me propone que haga la poesía para “Sant Sebastianet”, le digo cada año, que esta es la última.

Por mi parte, deseo añadir estos dos últimos apartados. Los pongo en admiración a esta persona amable y sencilla, que ha tenido a bien el concederme esta entrevista. A continuación nos contará una anécdota de Mari-Carmen, una de aquellas jóvenes que interpretaron las obras que ella dirigió. Y finalizaremos con una persona a la cual tanto quiere Mari-Carmen, su sobrino Alfredo Gómez Acebes, el cual le dedicará unas palabras como final de esta entrevista. Mari-Carmen, te lo digo en sentido taurino…¡va por ti!.

Anécdota de Mari-Carmen Gómez Sanjuán dirigiendo una obra de teatro.

Hicimos una obra de teatro, en que en un pasaje, Enriqueta Gracia hacía ver que se comía unos pasteles en el escenario, y delante mismo de “la concha” donde dirigía MariCarmen. Como es normal, en los ensayos no habían pasteles, lo fingíamos todo, pero en el día del estreno, por supuesto a Enriqueta le dieron una bandeja con algunos pasteles y se comió uno delante de la gente. Escuchamos una voz de nuestra directora desde “la concha”, que murmuraba… ”Para mi el trabajo, y para vosotras lo bueno, los pasteles”. Al finalizar la escena, Enriqueta cogió la bandeja con los pasteles que quedaban, se inclinó a la altura de “la concha” donde estaba nuestra directora, y dijo…”Estos para el gatito”. No sabemos lo que le dijo “el gatito” a Enriqueta, pero…

El sobrino de Mari-Carmen Alfredo Gómez Acebes nos habla de su tía.

Hablar de mi tía Mª Carmen es siempre quedarse corto en palabras… Ni que decir que ha sido y es, desde siempre, como una segunda “madre” ya que hemos pasado media vida juntos en la gran casa familiar, donde nos ha enseñado a crecer, madurar y a disfrutar de la vida. Persona jovial, activa, generosa, sincera, de espíritu joven, sigue siendo una maestra para todos. Querida y admirada por todos, sigue siendo el referente familiar de una larga saga de sobrinos, primos y nietos. Y además, como enfermera, nos ha cuidado a todos, a pesar de aquellas inyecciones que nos ponía y que tan poco nos gustaban de pequeños. En definitiva, que nos ha enseñado a ser buenas personas en esta vida, a valorar lo que somos, a estimar y respetar a la familia, y a ir con la cabeza bien alta.

Pues por mi parte, solo me cabe agradecer a MariCarmen, la paciencia que ha tenido conmigo para contestarme a mis preguntas, así como para dejarse hacer estas fotografías. Se que te ha costado mucho, pero…también creo que “Vinaròs y sus gentes”, merecíamos saber estas cosas de ti.

Ad Multos Annos, Sanctos Et Bonos.

Lloa a Sant Sebastià en el Sisè Centenari de la imatge descoberta al carrer de Sant Joan Esta nit de processó, de festa vora la mar, vull contar-vos una historia del poble de Vinaròs, de sis-sents anys ara fa.

Vinaròs, era un poble ben menut. Amunt i avall, avui el carrer Major, era quasi tot el barri i l’arteria principal.

Platja i mar, eren La Mera. Les barquetes i botets prop del barri de Sant Pere, a punt, cada matinada, sortien a faenar. Els llauradors amb les mules anaben de sol a sol, a llaurar les seves terres ó a replegar les collites de garrofes ó de blat.

Vinaròs está tranquil, es un día qualsevol, un día fred de Gener. Mol pronte s’afet de nit i s’ha retirat le gent. Un fanal, a la casa de La Vila al carrer de Sant Juan. Vigilant, un agutcil pegan cuatre cabotaes i al fumeral arrambat.

De sobte a la porta truquen plens de fred, tres pelegrins, demanen per caritat un raconet qualsevol, per poder passar la nit Advertit el Regidor encarrega acomodar-los a la casa del costat, amb una gerreta d’aigua i una fogassa de pa.

D’aixo j ‘han passat tres díes. Ningú ha vist als pelegrins. La gent está espaventada. Porta i finestres tancades, tot hom pensa qu’estan dins.

Obrin amb compte la porta i no troven a ningú. El pa sencer. Tota l’aigua, i al fumeral unes cendres qu’escalfen i que fan fum.

Mes tots queden asombrats, pèrque al mitg d’aquella estancia, martirizat amb sagetes, hi ha la figura d’un sant. I el sant es, Sant Sebastiá.

Assabentat el Retor i en el Regidor al cap tot el poblé en prossesó s’encaminen a l’Esglesia per a beneir al Sant. Sant Sebastià, Sant Glorios, d’argent te farem corona i banda de capitá. Te portarem a l’Ermita i nostre Patró serás.

Pero un día, ¡quin mal día! Espanya ha perdut el seny. Vinaròs està esglaiat. Baixa un home de l’Ermita, va tremolòs i plorant Han cremat al Morenet, a Sant Sebastià han cremat el poble se sent ferit. desd’ara muntar a l’Ermita ja no tindrá cap sentit. Mes la gent de Vinaròs, i es aixo lo principal, fa sis segles que portem arrelat al nostre cor, l’amor a Sant Sebastià Del Sant faran nova imatge. I en tota gloria i honor a l’ermita el tornaran amb una corona d’argent i banda de capità I avui que tots celebrem d’esta historia el centenar amb fe plena i devoció i a la vora de la mar cridem per cada cantó, Viva Sant Sebastiá

Viva Sant Sebastiá

Viva Sant Sebastiá Mari-Carmen

Gómez Sanjuán

33 Nº 741 - 5 de febrer de 2016

Associació Cultural Ball de Dimonis de Vinaròs

Des de l’Associació Cultural Ball de Dimonis, l’Agrupació Dansa de Dansans de Vinaròs i la Colla de Dolçaina i Tabal de Vinaròs, fem un recull de les diferents actuacions fetes per aquestes entitats a les passades festes de Sant Antoni i Sant Sebastià.

El passat dia 16-01-2016 Vam començar amb el ball de forques, a la plaça de l’Ajuntament, posteriorment la cercavila pel poble (martiri de Sant Antoni), fins arribar a la foguerada a on “cremarem” a Sant Antoni . Per a celebrar-ho amb el repartiment de les típiques coquetes i mistela, agrair des de l’associació la col·laboració del Forn Farga i la Caixa Rural de Vinaròs.

El dia del patró Sant Sebastià , l’Agrupació de Dansa de Dansants de Vinaròs i la Colla de Dolçaina i Tabal de Vinaròs, vam fer dos actuacions, a l’exterior de l’ermita i a la plaça. En el repertori següent : La colla jove, va fer el Ball de Cintes, i el Ball del Patatuf. Tot seguit la colla executa el Ball Gas al Poble i el Ball de Vuit.

Volem agrair a les diferents regidories implicades, brigada municipal, policia local, etc. La seva col·laboració en els diferents actes dels passats dies 16 i 20 de gener.

També volem agrair a tots els vinarossencs, vinarossenques i visitants per la seva participació. Des de l’Associació Cultural Ball de Dimonis Vinaròs, la Colla de Dolçaina i Tabal de Vinaròs i l’Agrupació Dansa de Dansants de Vinaròs, esperem que gaudiren dels diferents actes festius, ús esperem en properes actuacions.

Per ultim, si hi ha algú, interessat en forma part d’aquesta gran família que formem, per sortir en les diferents activitats o col·laborar. Podeu posar-vos en contacte amb nosaltres al nostre correu electrònic dimonisdevinaros@ gmail.com deixant-nos les vostres dades de contacte i ens posarem en contacte amb vosaltres, gracies.

La Casa Membrillera: un espai cultural al nostre poble

XXV concurs de redacció de Sant

Antoni de Fundació Caixa Vinaròs

Anna Bordes Fibla – 2 on ESO 3 er Premi Col·legi “La Consolació”

Sempre recordaré l’emoció que em feia, quan era petita, entrar a la Casa Membrillera. És un espai cultural que m’agradava i m’agrada molt perquè podem observar com la vida dels vinarossencs i vinarossenques ha anat canviant amb el pas dels anys.

Allí podem veure les tradicions vinarossenques que, pot ser s’han perdut o no; però si s’han perdut hauríem de recuperar-les perquè formen part de la cultura del nostre estimat poble.

De la vegada que més me’n recorde es de quan vaig entrar-hi amb la meua mare; era la primera vegada que entrava i estava molt emocionada. Recordo que va ser una tarda freda i plujosa d’hivern quan vam decidir anar-hi. Em vaig posar les botes d’aigua de color rosa i vaig agafar el meu paraigua.

Jo tenia uns vuit anys. De molt petita jo sempre havia vist com la reformaven. Per a fer-ho ficaven a la façana un tub per a tirar els materials d’obra restants. Jo sempre havia pensat que allò era un tobogan i que dintre estava ple de gronxadors de colors.

Quan vaig fer-me més gran vaig saber que allò era d’una família molt rica i que l’havien reformat per a fer un dels centres culturals més vinarossencs i representatius del nostre poble: La Casa Membrillera.

Bé, com us comentava abans, la primera vegada que vaig entrar va ser amb la meva mare. Recordo aquell dia com si sigues avui. Tot el que veia m’agradava molt perquè eren imatges i objectes en els quals es podia veure com Vinaròs ha anat canviant.

El que més em va cridar l’atenció va ser el piano d’un compositor vinarossenc molt conegut que es diu Carles Santos. És tant conegut que, fins i tot, l’ajuntament va tindre l’honor de ficar-li el seu nom a un carrer.

A l’eixir d’aquell lloc li vaig dir a la meva mare que jo volia tornar; perquè em va parèixer un espai cultural molt bonic del nostre poble.

La veritat, es que des d’aquella fantàstica vesprada d’hivern ja no he tornat a entrar moltes vegades més, però sempre recordo aquella visita com una vesprada plena d’emocions.

Ara, prometo que aniré a visitar la Casa Membrillera més a sovint i aniré amb la mateixa il·lusió que fa sis anys.

Nº 741 - 5 de febrer de 2016 34

Intervención psicológica en demencias en un centro residencial

El trabajo del psicólogo en un centro residencial está dedicado, fundamentalmente a retrasar el mayor tiempo posible el deterioro tanto cognitivo como funcional del anciano con el objetivo de mantener la mejor calidad de vida. Aproximadamente un 60 % de las demencias que se diagnostican son Enfermedad de Alzheimer.

La intervención en demencias, Estimulación Cognitiva, se realiza teniendo en cuenta qué capacidades cognitivas se encuentran preservadas y cuáles de ellas están afectadas. Consta de diferentes actividades para mejorar el funcionamiento cognitivo en general (memoria, lenguaje, atención, razonamiento, operaciones aritméticas y praxias). Se basa en la idea de que el cerebro humano es muy plástico y está continuamente reorganizándose como consecuencia de su interacción permanente con el entorno. Las neuronas consiguen aumentar sus conexiones con otras neuronas y estas hacerlas estables como consecuencia de la experiencia, el aprendizaje y la estimulación sensorial y cognitiva. La actividad regular y sistemática, así como un ambiente enriquecido estimula el crecimiento de nuevas conexiones nerviosas.

Si consideramos, por ejemplo, el área cognitiva de la orientación, lo primero que empieza a deteriorarse es la orientación temporal (referida al día, mes, año en el que estamos, etc.), después la orientación espacial (saber

dónde nos encontramos, ubicarnos en un lugar, movernos por la casa o el centro), y por último, la orientación personal; de manera que podemos olvidar los nombres de nuestros familiares incluso olvidar qué lugar ocupan (si son nuestra madre o hermana) pero sí saber que son personas próximas a nosotros.

Después de haber realizado una valoración neuropsicológica a cada residente y estimar su nivel cognitivo, realizamos grupos lo más homogéneos posible de acuerdo a esta evaluación. Cada sesión tiene una duración de 45-60 minutos, preferiblemente dos días a la semana. Podemos enfocar nuestra intervención a trabajar capacidades cognitivas como la escritura, el cálculo o el razonamiento pero cuando la persona presenta un deterioro más acusado, nuestro trabajo se orienta especialmente a tratar

de preservar las actividades básicas de la vida diaria; aseo, vestido, ingesta… ya que las capacidades más complejas son las que primero se pierden.

Pero la intervención en el Centro no se limita a los talleres, sino que es continua, tratando de crear una rutina predecible por el residente de manera que existe un sentido de control sobre el entorno, ya que la desorientación, el no saber qué va a ocurrir, produce un gran sufrimiento en la persona con demencia, de ahí la importancia de la creación de rutinas.

Aunque la persona se encuentra muy afectada, siempre va a preservar la capacidad de sentir y podrá apreciar todo contacto corporal, así como muestras de atención y cariño. Por ello es importante que, incluso en estadios muy graves, no dejemos de intervenir; en definitiva, no debemos de dejar de comunicarnos con el enfermo.

35 Nº 741 - 5 de febrer de 2016 Cuidamos a quien tú más quieres 964 462 895 www.saviaresidencias.es BENICARLÓ a 100 metros del Jardín del Papagayo (Camí Artola/la Ratlla, s/n, Benicarló)
publireportatge

Vinaròs en lo más alto del fútbol base provincial

Fútbol Regional Preferente

Resultados Jornada 20

Control i Passe Vinaròs

El dia 25 de enero la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana hizo entrega de los premios de campeones y subcampeones de la temporada 2014/2015. Los equipos más laureados en la entrega de premios fueron por el siguiente orden, el Primer Toque, el Control i Passe Vinaròs, el Villarreal C.F. y el Castellón.

El Club Control i Passe Vinaròs recogió los premios de campeón infantil, campeón alevín, campeón benjamín y campeón prebenjamín, también quedo campeón prebenjamín en la liga del Montsia. El Futur 09 Vinaròs recogió el premio de subcampeón benjamín. También quedó campeón de la liga xupetines del Montsia. Felicidaes a todos los integrantes de ambos clubes que este año se han fusionado formando el C.F. United Vinaròs

Felicitar también al ETS Vinaròs que quedo subcampeón en categoría infantil.

También queremos agradecer a todos los colaboradores que desinteresadamente ayudan a que nuestro club cada día sea mas grande, no nos queremos dejar a nadie, cuerpo técnico, prensa, familiares, amigos etc.

Aprovechando la ocasión, el año pasado dentro de la temporada 2014/2015 se hizo la gala del deporte, desde nuestro club trasladamos al CME que no se tenía que hacer en el mes de marzo o abril, que había que esperar a que los clubes acabaran sus competiciones en el mes de Junio para hacer una valoración más justa. Dentro de dos años esto ya no se valorará.

Cada día que pasa, creixem Felicitats a tots

Jornada 21 7/02/2016

Club de Ajedrez Ruy López

El pasado sábado dio comienzo las Fases previas clasificatorias para el campeonato de Catatunya por edades. Durante los 4 sábados próximos se disputarán 8 rondas que permitirán a los primeros clasificados el pase directo a las finales de Catalunya. El Club Ajedrez Ruy López de Vinaròs, es uno de los clubs que mayor participación aporta, 15 jugadores de todas las edades ilusionados por dar lo mejor de sí.

Categoría sub14.Lidia y Mireya Segura, Rubén Jaraba, Joel Fabregat, Pau Morales, Dani Martinez y Diego Zafra.

Categoría sub12. Rosa Maria Monfort

Categoría sub10. Albert Robles, Rubén Vinuesa, Andrés Fernandez

Categoría sub 8. Xavi Martinez, Lian Diez, Manuel Fernandez y Elsa Zafra

En las dos primeras disputadas gran éxito de los nuestros que mantienen todos ellos opciones a las primeras plazas. Suerte a todos.

El domingo se disputó una nueva ronda de la Liga Catalana por equipos dónde el Ruy López A se impuso en casa del C.E Tortosa en la categoría preferente con un contundente 6.5-3.5, mientras que el Ruy López B, de tercera división se desplazó a Amposta dónde también venció al equipo local de su categoría por 0.5- 3.5.

Clasificación

J.G.E. P. G.F.G.C.PTS.DIF.

1Segorbe20135250174433

2Almassora20108237143823

3Alcora2098344223522

4Benicarló2010552923356

15Alqueries20398223418-12

16Alcalà205312315018-19

17Cullera20231516489-32

18Vinaròs20021812902-78

Ficha técnica

Segorbe: 9

Vinaròs C. F. 0

Segorbe:

Sorro, Víctor Rubio, Héctor Sifre (67’ Alguacil), Eixea (52’ Diego Vilalta), Xisco Nadal (46’ Feno), Manu Safont, Lorite (53’Pitu), Juanito, Bielsa, Chumillas y Matías.

Vinaròs C. F

Pepe, Wil, Alejandro, Dolz, Chavalera, Johnny, Guillermo, Óscar, Fone, Cristian y Aleix.

Arbitro:

Orch Martínez, asistido por Giménez Clemente y Barba Bon. Amonestó al visitante Chavalera.

Goles:

1 – 0 20’ Chumillas

2 – 0 26’ Eixea

3 – 0 30’ Eixea

4 – 0 32’ Eixea

5 – 0 34’ Bielsa

6 – 0 40’ Lorite

7 – 0 44’ Bielsa

8 – 0 65’ Chumillas

9 – 0 89’ Bielsa

Nº 741 - 5 de febrer de 2016 36
Rafa Marcos
Benicarló0Onda 3 Benicasím2Cullera 1 Segorbe 9 Vinaròs 0 Vall d'Uixó1Alqueries0 Castellón "B"0Puzol 2 San Pedro1Almassora1 Albuixech2 Club La Vall 1 Alcalà 2Museros 1 Alcora 1Burriana 0 Onda Alcalà Museros Vall d'Uixó Alqueries Segorbe Puzol Benicarló Burriana Castellón "B" Almassora Albuixech Cullera Alcora Vinaròs San Pedro Club La Vall Benicasím
El club de Ajedrez Ruy López participa en las fases previas del Campeonato de Catalunya por Edades

Atletisme Campionat Provincial Cadet

Mª Jesús Pablo · Club Esportiu Aigües de Vinaròs Dissabte passat, 30 de gener, es va disputar a la pista d’atletisme Gaetà Huguet de Castelló, el campionat Povincial en categoria Cadet.

Els atletes del Club Esportiu Vinaròs Aigües de Vinaròs van participar en les següents proves i amb els següents resultats:

Guille Carvajal Sorli:

-Salt amb percha: 2,80m (5º)

- Llançament de Pes: 9,16m (6º)

Pablo Masip Durà:

-Salt de Llargada: 3,68m (11º) mmp

-300 ml: 55”09 (10º) mmp

Lidia Cruz Sabater:

-60 m.tanques: 10”68 (7ª) mmp

-Salt de Llargada: 4,85m (4ª) mmp

Naiara Redondo Ferrer

-60 m.tanques: 11”91 (8ª)

-Salt de Llargada: 4,42m (9ª)

Campionat Autonomic de Cross per Equips a L’Alcudia

Natació Vinaròs

El passat cap de setmana de la presentació de les reines del Carnaval, els nadadors del Club Natació Vinaròs Manel Ramírez i Miquel Segarra van estar convocats a la segona concentració Aleví per al Campionat d’Espanya Escolar per Comunitats. Aquesta vegada va ser al Centre de Tecnificació Esportiu de Cheste, amb dues sessions una el dissabte a la tarda i l’altra el diumenge al matí fen nit al mateix centre, els entrenos van ser tan d’aigua com físics amb la supervisió dels tècnics de la federació per veure l’estat físic de cada nadador.

Mª Jesús Pablo · Club Esportiu Aigües de Vinaròs

Aquest diumenge 31 d gener, el Club Esportiu Vinaròs a aconseguit una meritòria 7na posició en el Campionat Autonómic de Cross curt per equips realitzat en la ciutat valenciana de l’Alcúdia. Amb aquest resultat el club ens hem quedat a tant sols dos llocs per a classificar-nos per al Campionat d’Espanya. Guillem Adell a sigut l’atleta més destacat del equip aconseguint una sensacional 5na posició en la cursa, seguit d’Oscar Reina, Hugo Monfort, Adrián Monfort, Jordan Llorach, Guillem Segura, Ru-

bén Roig i Emilio Querol.

En la cursa fem. absoluta, destacar la magnífica cursa de Jenny Montull finalitzant en 6na posiciói mantenint opcions per a classificar-se al Campionat d’Espanya Individual de Cross.

També han participat Maribel Arenós en cat. Veterana finalitzant en 15na posició amb un molt bon final de cursa.

A la cat. Infantil la nostra campiona provincial Luz Altair Cid a finalitzat en una meritòria 9na posició, igualment que Rubén Miralles en la cursa Pre-benjamina masculina.

37 Nº 741 - 5 de febrer de 2016 esports
Club
Natació, segona concentració aleví

Jo

Carnaval de Vinaròs estimo

El ganador del SORTEO DE LA SUDADERA DEL CARNAVAL 2016 fue: Juan Antonio Vinuesa Peñas

¡ Enhorabuena

!

SORTEO & BIKEBORNE

SORTEO SORTEO

Junts per la Pau

El passat divendres 29 el col·legi Ntra. Sra. de la Consolació es manifestava per la PAU. En el pati, alumnes i professors uníem els nostres cors per a dir sí a la PAU i així ho demostraven els nostres gestos i paraules, la nostra música, el nostre ball, la nostra pregària i aquest arc de Sant Martí , símbol de vida i esperança en un món millor.

El Club de Tenis Vinaròs informa

La junta ha tenido conocimiento de que hay una persona que pide dinero para su propio interés a locales comerciales en nombre del club para organizar un evento. El Club de Tenis informa de que no hay programado ningún evento, que esta persona no pertenece ni tiene relación con el club y que se trata de una estafa.

Nº 741 - 5 de febrer de 2016 38
Guillermo Barón (Torrent), con los vinarocenses Sergi Castell y Jordi Ribera, en el campeonato de España AXA de Promesas Paralímpicas, celebrado el 30 y 31 de Enero en Valdemoro (Madrid).

El Colegio Jaume I colabora con Save the Children el día de la paz

Save the children es una organización no gubernamental que trabaja con niños/as tanto Españoles como de otros 120 países del mundo con el objetivo de mejorar su calidad de vida y de garantizar al máximo sus derechos humanos. En el colegio Jaume I nos interesamos porque nuestros alumnos conozcan cuáles son sus derechos y sean conscientes de cómo viven en el mundo otros niños como ellos y las carencias que tienen para vivir dignamente.

Por todo ello, el día de la Paz, en colaboración con la organización, realizamos una carrera solidaria en la que recaudamos dinero tanto de las entidades que la patrocinan (Nou Bar, Pub Sesgat, Pub Oscars,Sucesores de carretero, Grip 2, Belvibroker, Renault J. Garau) como de los participantes (1 euro por niño ) que luego se entrega a Save the Children como donativo para ayudarles en su labor. Con esta propuesta, el Jaume I se suma a una causa solidaria con el objetivo, no sólo de ayudar a niño/as que lo necesitan, sino también a nuestros alumnos/as a crecer como personas inculcándoles valores como la solidaridad, el respeto y la paz.

Moltes Felicitats, Manuel!

Manuel Beltrán, celebrant el seu 88 88 aniversari, en companyia de Manuela Ortells i Juanma Beltrán.

Centro Comercial Portal Mediterráneo Vinaròs hizo entrega, a la ganadora del sorteo Vanessa Martínez, de una cámara Go Pro Hero ¡¡¡Esperamos que la disfrute!!! Agradecemos a todos los participantes el interés por nuestro sorteo de Navidad. ¡Seguiremos trabajando para poder regalaros más sorpresas!

39 Nº 741 - 5 de febrer de 2016 societat
Celebrant el dia de Sant Sebastià a la caseta de José Gómez i Victòria Viciano
Nº 741 - 5 de febrer de 2016 40
PARKING GRATUITO Ctra. N340a Km.1049 Vinaròs

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.