7dies actualitat de Vinaròs 743 - 19 de febrer de 2016

Page 1

El Club Esportiu Vinaròs participa al Campionat Autonòmic de Duatló

Màgica festa carnavalesca de l’Associació Cultural i Recreativa de l’Ama de Casa

Entrevista con Jordi Martí Inspirador de la nueva Ruta del Camino de Santiago

Desfilada Infantil (II)

Entrevista con Laia Policarpo de la bescuela de alta cocina “Le Cordon Bleu”

Éxito de Locura en el Carnaval de Águilas

19 de febrer de 2016 nº. 743 1’50 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
La Semana Santa Al Carnaval tot s’hi val

EN LO QUE TINC m’entretinc

Horts solidaris, consell de festes i ple ciutadà

El pròxim dilluns es farà l’adjudicació de les corresponents sol·licituds que s’han presentat per als horts solidaris i que tant d’èxit ha obtingut, a un espai on l’ajuntament també ha pensat a unificar les diferents parcel·les. I és que la imatge que oferia, està clar que no era la més adient per aquella zona de Vinaròs, i on també sembla molt bé que les entitats socials del municipi tinguen allí el seu trosset per a cultivar. A més, des de la regidoria de festes s’ha remarcat que els majors de 18 anys que vulguen presentar-se al consell de festes poden fer la seua sol·licitud fins al 9 de març, això si, esperem que se’ls deixe treballar com cal en noves idees de cara a la Fira i Festes perquè renovar per part del poble -deixant de banda als polítics- sempre és encoratjador. Lo altre ja sabem com funciona i per a participar de veritat als joves, els hem d’acompanyar en cadascuna de les seues bones iniciatives al voltant de la gresca: ‘renovar-se o morir’.

D’altra banda, hem tingut el segon ple ciutadà. En aquesta ocasió, al saló de plens de la Casa de la Vila, per lo que en principi pareix que estiga bé, que els ciutadans presenten a l’equip de govern propostes per millorar Vinaròs, tant en neteja diària, com en mobilitat urbana, oci i descans, però en la realitat ja fa massa anys que parlem de lo mateix. I és que tot se’n va per la boca i no s’actua a peu de carrer, que és lo que principalment demanda la ciutadania, que és la que paga els impostos. Possiblement estem perdent el temps, perquè hi ha aspectes importantíssims per al futur de Vinaròs, com és l’ocupació laboral i la industria. En estos moments, quasi que ningú en parla i mentre la ciutat de Vinaròs continua perdent i molt com a referent de les comarques del nord de Castelló. Cada volta es nota més en massa aspectes i som conscients que no tot ve dels últims vuit mesos, per lo que tots plegats encara que sigue a poc a poc -però sense pausa- hem d’adreçar un camí que ben bé ningú sap quin és, perquè de moment -i espere que per molts d’anys- el principal motor econòmic de Vinaròs és el comerç i si no diversifiquem, a veure si farem tard i la malaltia podria ser irreparable.

Els joves també se’n van de la nostra població i no voldria pensar que a la llarga passarem a ser una ciutat dormitori.

Pots fer-mos arribar:

· Fotos

· Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com

L'equip:

Direcció

Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció Jaime Casajuana, Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat

Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà

Col·laboradors

Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Rafa Marcos, Consell d’Esports, Ahorradoras.com

Secció d’esports

Redacció

Fotografies

@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer

Publicitat

Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85

Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35

Edita

Editorial Antinea

Tel. 964 45 45 25

Fax 964 45 20 12

E-mail: editorialantinea@gmail.com

Imprimix A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85

E-mail: webmaster@editorialantinea.com

facebook.com/set.diesVinaros

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

Nº 743 - 19 de febrer de 2016 2
Pots enviar les teues fotos, opinions o propostes constructives a l’adreça de correu eletrònic de 7dies Actualitat de Vinaròs a:
editorialantinea@gmail.com Abans de cada dimarts a migdia
Deuen acompanyar-se de nom complet, firma i DNI.

Vinaròs inaugura el calendari gastronòmic de l’any amb les

VIII Jornades de Cuina de la Galera

•Entrelesnovetatsdestaquenles visites guiades al port i al mercat

• Comença la campanya ‘Si compres

Redacció

Deu restaurants de Vinaròs acullen des del 19 de febrer fins el 20 de març les VIII Jornades de Cuina de la Galera, la primera de les cites de l’any dins de l’ampli calendari gastronòmic que organitzen la Regidoria de Turisme de Vinaròs. La galera es converteix en la protagonista d’uns menús marcats per la innovació i per l’originalitat que giren al voltant de les múltiples possibilitats de preparació i degustació que presenta aquest crustaci. Els menús, que oscil·len entre els 25 i 29 €, consten de diversos entrants i plat principal a escollir, entre els quals trobem arrossos, fideuades o guisats mariners com allipebres o suquets.

Com a novetat, enguany a banda de la possibilitat de tastar els diferents menús, els turistes que ens visiten durant les jornades podran inscriure’s a les visites guiades que es faran al port i al mercat de Vinaròs. Les visites inclouen un petit tast de galera i el tradicional vermut de Vinaròs, denominat bicicleta. Aquesta nova experiència només té un preu de 2,5 €. Per a reservar-les cal dirigir-se a la Tourist Info Vinaròs.

El regidor de Turisme, Doménec Fontanet, ha agraït “la implicació i esforç amb què participen en tots els actes gastronòmics que organitzem que demostren el dinamisme i ganes d’oferir alternatives del sector de la restauració de Vinaròs”. Fontanet recordava que “els fullets en què apareixen tots els menús participants es poden obtenir a la Tourist Info o consultar, via online, a través del web de Turisme Vinaròs”. Fontanet convidava a “veïns de Vinaròs i visitants a degustar aquests menús, a preus molt competitius i amb una oferta culinària nova i atractiva”.

Quant a la campanya Si compres aquí... bon profit, Fontanet ha explicat que «El sistema de participació és molt senzill: per les

compres realitzades en el període indicat per a cada una de les jornades, el comerç entregarà una butlleta al client per a la participació en el sorteig corresponent

Iniciem la campanya amb les Jornades de la Cuina de la Galera en què hi podran participar els clients dels establiments adherits, que realitzen les compres entre el 19 de febrer i el 5 de març. El sorteig es realitzarà el dia 8 de març, els premiats guanyaran un dinar/sopar, per a 2 persones, en les Jornades de cuina de la Galera que comencen el dia 19 de febrer i finalitzen el dia 20 de març

3 Nº 743 - 19 de febrer de 2016
aquí, bon profit’ que sortejarà menús entre aquells querealitzenlesseuescompres en comerços adherits

Redacción

Unas 30 personas asistieron la noche del martes al segundo pleno ciudadano convocado por el Ayuntamiento de Vinaròs, que tuvo una duración de dos horas. En esta ocasión la sesión se celebró en el salón de plenos del consistorio y no en el auditorio municipal, y fueron cuatro los puntos del orden del día que se trataron. La limpieza viaria, la movilidad urbana, el ocio y descanso centraron el debate antes del turno de ruegos y preguntas.

En la sesión se abordaron las deficiencias en algunos aspectos de la limpieza vial y las posibles soluciones para una ciudad más limpia, y si es necesario hacer más hincapié en la concienciación, entre otras cuestiones entre las que los presentes realizaron posibles propuestas. La peatonalización del centro, en este caso de la calle Socorro, también fue debatida, y en este punto hubo ciudadanos a favor y otros en contra. Los comerciantes asistentes consideraron que se debe estudiar muy bien este tema y tener muy en cuenta la opinión de la gente que tiene un negocio en el centro de la ciudad, pensando además en la gente que visita el municipio. La necesidad de aparcamiento próximo al centro comercial fue considerado prioritario en este sentido, y entre otras cuestiones se propuso adecuar mejor el parquing del Camí Fondo, que sufre inundaciones en caso de lluvia intensa, así como señalizar mejor los aparcamientos existentes.

El ocio y descanso centró el tercer punto del orden del día, en el que se habló de la sobresaturación de actos en la zona de la avenida Jaume I.  Una vecina de la zona explicó las molestias que le ocasionó Electrosplash y lamentó que este año cierre dos horas más tarde, también se quejó del elevado volumen de la Beach Party. El edil de Fiestas, Marc Albella, explicó, en el tema de la deslocalización de actos festivos, que el ayuntamiento tiene previsto ubicar este año la carpa de fiestas de Sant Joan i Sant Pere en la zona que actualmente es parquing de vehículos en la zona del muelle, pero que hay que obtener el permiso a Costas y la Generalitat Valenciana, y tener después posteriores reuniones para decidirlo.

pleno ciudadano

Redacción

El Partido Popular reclama a los partidos que integran el gobierno que dediquen más tiempo a solucionar los problemas de Vinaròs en vez de montar paripés a los que denominan plenos ciudadanos para darse autobombo y tratar de disimular que son el gobierno más sectario, menos participativo y más ineficaz que ha habido en Vinaròs.

No tiene sentido pedir a la gente que participe en paripés extraoficiales, cuyo orden del día se fija al antojo y conveniencia de los señores del gobierno, cuando el señor Alcalde sin que esté recogido en ningún reglamento decide arbitrariamente que el debate lo dirige a su conveniencia uno de sus concejales. Un paripé en el que no participa ningún funcionario público porque, lógicamente, no se quieren prestar a estas charlotadas, un teatrillo en que no hay actas de ningún tipo y si las hay es porque las redacta el concejal del gobierno al modo que les conviene.

Y todo esto que cualquier persona reconoce como lo que es, una pantomima, lo monta un gobierno que trata de disimular que aplica la censura más férrea que nunca se ha visto en el Diariet desde que el sr. Alcalde se designó director y no deja publicar las imágenes que le molestan. Un gobierno en el que el Alcalde lleva varios Plenos imponiendo que el grupo popular le tengamos que hacer todas las preguntas juntas para así evitar que le podamos hacer réplicas a las muchas mentiras que nos cuenta. Un gobierno cuyos concejales con nómina han faltado a un pleno oficial sin haberlo justificado ni haber sido sancionados por ello.

Y lo peor de todo, la cantidad de recursos públicos que están destinando a tratar de que sus pantomimas de partido atraigan a la gente sin asumir la realidad, y es que primero nos decían que era una necesidad, convocaron el primer pleno ciudadano en el auditorio y la respuesta de la gente fue nula. Motivo por el cual, cuando llegó diciembre, cuando se tenía que celebrar el segundo pleno ciudadano lo anularon. Y ahora, después de haber hecho una campaña publicitaria pagada con dinero de todos los vinarocenses con anuncios en diversos medios, viendo el escasísimo interés que estas pantomimas despiertan, después de haber publicitado que se haría en el Auditorio, para evitarse otra ridícula foto con el patio de butacas vacío, cambiaron la ubicación al salón de plenos, mucho más reducido y en el que consiguieron convocar a 30 personas incluyendo entre ellas a las parejas de los ediles, a militantes de Podemos y PSPV e integrantes de sus listas municipales.

Estamos ante un nuevo fracaso del tripartito, ya que reducir la participación, en una ciudad de más de 28.000 habitantes, a 30 personas además de ser un engaño es un fracaso de un gobierno que ha puesto en nómina a un concejal de participación con 14 pagas cuyo principal objetivo es aparentar que su sueldo está justificado con paripés que, como ayer se vio, ya casi nadie en Vinaròs se los cree.

Es obvio que nada se puede esperar de un tripartito sin proyecto que todavía publicita reuniones, cuando la ciudadanía lo que espera, después de 8 meses de gobierno, son soluciones y no charlotadas para justificar sueldos de tanto concejal con nómina y la nula eficacia de los mismos.

Nº 743 - 19 de febrer de 2016 4
El PP califica de fracaso el
Los populares recuerdan que “sobra postureo y falta eficacia”
Una treintena de personas asisten al segundo pleno ciudadano
ElAyuntamientoestudiadescongestionaractos de la avenida Jaume I para llevarlos a la zona del puerto, si obtiene los permisos

La Concejalía de Obras y Servicios de Vinaròs instala 40 nuevas papeleras en

las calles

Pablo Ruiz Picasso y Pilar

Lanuevadotaciónsubsanaráeldéficitdepapelerasconquecontaba lacallePabloRuizPicassoycompletarálasyaexistentesencallePilar con el objeto de contribuir a mantener más limpias las calles del municipio

Redacció

La concejalía de Obras y Servicios de Vinaròs ha comenzado la colocación de 40 papeleras en las calles Pablo Ruiz Picasso y Pilar principalmente. Se instalarán 20 en Picasso, ya que actualmente sólo cuenta con 3 unidades, y el resto se repartirán entre calle Pilar, calle Hospital, San Francisco y Muralla para homogeneizar la zona. Esta actuación se enmarca dentro de las acciones que el Ayuntamiento va a emprender para poner solución al problema de los excrementos de animales de compañía.

El edil de Obras y Servicios, Guillem Alsina, indicaba que “desde la concejalía de Obras, en colaboración con la de Medio Ambiente, estamos preparando una nueva campaña de concienciación ciudadana para intentar atajar el problema de los excrementos y orines de los perros, y tenemos

muy claro que si queremos que nuestros vecinos colaboren en mantener las calles limpias, desde el Ayuntamiento tenemos que proporcionar todas las facilidades posibles, antes de pasar a medidas mas drásticas”. En este sentido, Alsina explicaba que “no entendemos como el equipo de gobierno anterior, ha permitido que calles tan importantes como Ruiz Picasso y Pilar, contaran con tan pocas papeleras urbanas y a la misma hora iniciaran campañas de concienciación ciudadana apelando al civismo, cuando el consistorio era el primero que no colaboraba con sus vecinos en tener la ciudad limpia”.

Por último, el edil de Obras y Servicios apelaba al civismo de los propietarios de perros y recordaba que estas nuevas papeleras, de 80 litros de capacidad, han tenido un coste de 10.000 € para el Consistorio, 199 € más IVA la unidad.

5 Nº 743 - 19 de febrer de 2016 actualitat
Radio Maestrat
106.2 FM

Acord Ciutadà de Vinaròs es reuneix amb la Direcció General

d’Indústria i Energia de la Generalitat

Valenciana

Lluís

Acord Ciutadà

Ciudadanos

González: “Celebra

Redacció

El mes de febrer esta sent propici per als vinarossencs i vinarossenques. A més dels contactes d’ ACORD CIUTADÀ de Vinaròs amb la Vicepresidenta del Govern valencià, Mònica Oltra, després d’entregar-li en la seva visita a Vinaròs tot un seguit de peticions per al nostre poble, aquest cap de setmana hem continuat, tal com vam anunciar, amb el contacte amb els diputats i senadors d’ERC al Parlament espanyol. La iniciativa d’aquest encontre ha estat compartida tant pels mateixos parlamentaris com per ERPV; la intenció és que la veu de Vinaròs i dels territoris del nord de Castelló no torne a oblidar-se i que s’escolten les nostres necessitats a Madrid. La veu nostra d’aquesta manera la reforcem amb els diputats valencians de Compromís i amb els diputats i senadors catalans que volen ser també a la capital del regne els nostres defensors.

D’aquesta manera, la representació del Grup Municipal ACORD CIUTADÀ de Vinaròs va entregar a Joan Tardà, cap visible d’ERC a Madrid, tot un llistat de peticions. L’enllaç de Vinaròs a Madrid s’encarnarà en el senador Miquel Aubà que anirà aportant al treball del seu grup parlamentari tot allò que reivindiquem des d’ací.

El document entregat, PROPOSTES PER VINARÒS, conté, entre d’altres, els següents punts:

- Gratuïtat de l’AP-7 de manera immediata.

- Impuls al corredor mediterrani.

- Definitiva remodelació de la carretera n-238, que enllaça Vinaròs amb Catalunya per Ulldecona.

- Derogació de l’apartat de l’article 315 del vigent codi penal que criminalitza l’exercici de drets laborals.

- Suport a la ILP de prestació ingressos mínims.

- Demanar l’aplicació immediata de la sentència que anul·la l’acord de liberalització agrícola entre la UE i el Marroc.

- Demanar a la Direcció General del Cadastre, un canvi de la tipologia cadastral dels hivernacles per a evitar que paguen com una construcció industrial. Estendre-ho també a instal·lacions de ramaderia.

AcordCiutadàafirma,respectela contaminació acústica, que res no canviarà perquè no hi ha cap, cap ni una voluntat de canviarho. Hi ha por a perdre vots.

Redacció

Dimarts, es va celebrar el 2n plenari Ciutadà. Per part nostra, tornarem a assistir a tots els que s’hi facen, perquè la idea és bona. Arribats a aquest punt ja cal plantejar-se l’operativitat de dits plenaris. Si és per demostrar que Vinaròs és el poble que ha fet més plenaris ciutadans de Salses a Guardamar és perfecte, també. Però no és fan plenaris per homenatjar a Tarantino. Ahir, acabat el plenari la sensació que a un li queda, a banda que és bo ferlos, tornen a repetir-ho, era:

- La peatonalització del centre de Vinaròs que es va proposar ( Sant Cristòfol, Sant Pasqual, etc) és ara mateix una quimera. És parlar per no callar, com diem aquí.

- La proposta de condicionar l’aparcament de Camí Fondo és una bona i costosa idea. Però d’ ahí a decidir que ajudarà a peatonalitzar el centre comercial de Vinaròs, “perquè està a 5 minutets dels comerços”, va un bon tros, perquè s’afavoreix les grans superfícies on deixes els cotxes a “5 segonets”. Voler canviar certs hàbits dels possibles compradors és espantar els compradors.

- Es va parlar de la circulació de bicicletes, i no es va concretar, quan Acord Ciutadà presenta propostes de circulació de bicicletes i algunes per registre d’entrada.

- Respecte a la contaminació acústica, res no canviarà perquè no hi ha cap, cap ni una voluntat de canviar-ho. Es va presentar una justificació d’inoperància on es passarien els espais de festes a la zona del Port i platja del Fortí, però es reconeixia que Costes i Ports s’han posat molt durs en concedir ocupar els seus espais. És a dir, les festes seguiran on ara estan, i els veïns seguiran patint .

Acord Ciutadà va demanar pel Mapa Acústic, però no es va entrar en el tema del Mapa Acústic. Acord Ciutadà vam recordar que als locals se’ls demana complir els requisits d’aïllament Acústic, i perquè en el cas de casetes no se’ls demana . Malament va un poble, on contínuament es parla de turisme familiar, però es posa al mateix nivell un dret bàsic, com el dret a descansar, al mateix nivell que el desig de festa. Malament va una democràcia, per molt plenari ciutadà que es face, si anteposes les xifres a les persones.

Acord Ciutadà seguirà anant als plenaris Ciutadans encara que siga amb la consciència d’assistir a una sessió de teràpia , de catarsi.

Finalment, en un poble de 30.000 persones que assistisquen 30 ciutadans al plenari, a banda dels regidors, és ben pobre. I la solució esperem no siga buscar un lloc encara més petit per al proper plenari. La baixa assistència de ciutadania converteix el plenari

Redacción

El responsable de Comunicación de C´s Vinaròs Gregorio González, explica: “la moción presentada por la Diputada Provincial Cristina Fernández, para instar a la mejora y licitación de las obras en la mejora del intervalo de la N-238, recoge la preocupación de la sociedad vinarocense por la siniestralidad de la vía, y agradece a Fernández la preparación y presentación de dicha moción”.

Vinaròs, jueves 17 de febrero de 2016. El responsable de Comunicación de Ciudadanos Vinaròs, Gregorio González, ha trasladado: “la satisfacción de toda la Agrupación Local de Ciudadanos Vinaròs por la aprobación en el pleno de la Diputación, por unanimidad de todos los grupos políticos, de la moción presentada por la Diputada Provincial Cristina Fernández “. González prosigue: “Agradecemos la preparación y presentación a la Diputada Cristina Fernández, de la moción, que recoge una reivindicación histórica de los vinarocenses debido a la alta siniestralidad de la vía”.

El responsable de comunicación Gregorio González recuerda “tras décadas de obras inacabadas, el instar por acuerdo de todos los grupos políticos al Ministerio de Fomento para la mejora y licitación de las obras en el intervalo de la N-238 en el término municipal de Vinaròs, tiene como fin que repercuta en todos los vinarocenses y usuarios de la vía, y que desaparezcan su alta siniestralidad y problemas viarios”.

La Diputada Provincial Cristina Fernández, ha manifestado tras el pleno: “Agradezco a todos los grupos políticos de la Diputación su voto a favor de la moción, que refleja ese espíritu de colaboración y unión entre todos los partidos que propugna Ciudadanos”.

Fernández prosigue: “Esperamos que el Ministerio de Fomento recoja la voluntad de toda la Corporación Provincial, y que dichas obras puedan acometerse a la mayor brevedad posible, en beneficio de todos”. La Diputada Provincial Cristina Fernández prosigue: “ No es de recibo que en el siglo XXI hayan carreteras que carezcan en la sección transversal de arcenes, en las cuales la anchura del firme no sobrepase los siete metros y el drenaje sea defectuoso al estar a cota cero con muchos de los campos colindantes”.

Fernández termina añadiendo: “Agradezco la colaboración de la Agrupación de Vinaròs, y su tenacidad para que desaparezca la peligrosidad de la N-238, y les anima a seguir recogiendo las reivindicaciones de la sociedad vinarocenses”.

Nº 743 - 19 de febrer de 2016 6
Batalla:“ La veu deVinaròs i delsterritorisdelnorddeCastelló no tornarà a oblidar-se; gràcies als diputats i senadors d’ERC, les nostres necessitats a Madrid s’escoltaran”
la aprobación en Diputación de la moción de Ciudadanos para instar a la mejora y licitación de las obras en el intervalo de la N-238”
Lluís Batalla: “La baixa assistència de ciutadania converteix el plenari ciutadà més en un acte propagandístic que no cívic”

El Ayuntamiento adjudicará 96 peticiones

de huertos sociales

Será el lunes por sorteo público en el auditorio municipal

Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs adjudicará el lunes por la mañana por sorteo público en el auditorio municipal 96 de los huertos solidarios situados en la avenida Leopoldo Querol, nueve de los cuales estarán destinados a entidades sociales, como Cáritas, Cocemfe, Afaniad, Por más vida o Rescata2.

“Estamos muy contentos de la aceptación, hay mucha gente que los ha vuelto a solicitar y repite y usuarios nuevos”, indicó el concejal de agricultura y Medioambiente, Jordi Moliner. En esta zona hay 115 parcelas, por lo que a las restantes podrán optar nuevos usuarios que reúnan las condiciones o siempre que haya alguna baja.

El 29 de febrero es la fecha límite para que los usuarios actuales dejen los huertos para que éstos puedan ser adecu ados y puedan entrar los nuevos adjudicatarios. El 1 de marzo es la fecha prevista para iniciar las adecuaciones de las parcelas, que se dejarán limpias y labradas, y está previsto que los nuevos usuarios ya puedan acceder a los huertos a principios del mes de abril para que se pueda tener cosecha en verano.

El objetivo es lograr que sean unos huertos uniformes, y para ello el consistorio vinarocense ha previsto cambios, entre ellos que las vallas no podrán tener más de 50 centímetros de altura y serán de un mismo color, así como una caseta tipo. Los horarios de cultivo serán de 9 a 21 horas en primavera y verano y de 9 a 19 horas en otoño e invierno. Durante todo el mes de febrero los adjudicatarios pueden pasar por los servicios técnicos para aportar toda la documentación necesaria y formalizar el contrato, que es por una cesión de 3 años más uno de prórroga.

El consistorio tiene previsto realizar el próximo mes la primera charla formativa sobre agricultura ecológica y rotación de cultivos. Además, la empresa Fertinagro Nutrientes donará un centenar de sacos de abono para los primeros usuarios, con lo que cada parcela tendrá suficiente abono para toda la temporada.

Tras estas primeras nuevas adjudicaciones en la zona de la avenida Leopoldo Querol, pasado el verano el Ayuntamiento de Vinaròs realizará lo propio en los huertos sociales ubicados en el conocido Pou de Mangrano.

Redacció

El nou Consell de Festes comença a donar els seus primers passos. Durant aquesta setmana es començarà a contactar amb les entitats de la ciutat per a començar a conformar el nou Consell de Festes de Vinaròs. A aquesta iniciativa, es suma la campanya que l’Ajuntament de Vnaròs dirigeix a les ciutadanes i ciutadans majors de 18 anys per a formar part del nou Consell de Festes.

El regidor de festes, Marc Albella, informava que «tots aquelles persones que vulguen formar part del Consell només hauran d’emplenar el formulari que es troba a l’OIAC (Oficina d’Informació i Atenció a la Ciutadania) o descarregar-lo des de casa a través de la pàgina web de l’Ajuntament de Vinaròs per portar-lo emplenat. Un cop s’haigue acabat el plaç d’inscripció, l’ajuntament valorarà totes les peticions, per tal de posar en marxa de forma definitiva el nou Consell de Festes de la ciutat»

Per finalitzar, Albella també recordava el següent: «Un cop acabat el Carnaval, és el moment de preparar les festes de Sant Joan i Sant Pere, i és aquí on, el Consell de Festes, juga un paper molt important en la confecció del mateix»

7 Nº 743 - 19 de febrer de 2016 actualitat
La Regidoria de Festes obri el termini d’inscripció per al Consell de Festes
www.devina.es
Les ciutadanes i ciutadans majors de 18 anys que vulguen presentar-se al Consell de Festes hauran d’emplenar la sol·licitud a l’OIAC (Oficina d’Informació i Atenció a la Ciutadania). El termini és del 17 de febrer al

Col·legi Mare de Déu de la Misericòrdia

Primària Cinquè A

Primària Cinquè B

8
Tutor: Jesús Lambán Tutora: Ángela Navarro

L’AP-7, gratuita, ja

Aquesta setmana farem un altre pas en la lluita per aconseguir l’AP-7, GRATUITA, JA. Si fins ara ha estat l’encreuament amb la N-238 (carretera d’Ulldecona) el lloc on ens concentràvem per realitzar el tall de carretera, aquest dijous canviarem d’ubicació, ho farem en la mateixa carretera però en el Km. 1038,300, o siga, en el sentit de Vinaròs-València, després de passar la rodona de la N-340 d’accés a Peníscola. Anem a provar aquesta nova ubicació DE MOMENT SOLS pel dia 25.02 a proposta de les persones que ens manifestem tots els dijous. Serà a les 16.30 quan ens trobarem allí per demanar l’alliberament d’aquesta ja més que pagada AP-7.

El mateix dia 25 com també vàrem anunciar, juntament amb els companys de les Associacions de Veïns d’Amposta anirem a Barcelona. Anirem a demanar la solidaritat de la Presidenta del Parlament de Catalunya, Carme Forcadell. Hora que ens va donar fa temps i que ens situa a un nivell institucional molt important alhora de fer palés la nostra demanda.

Per seguir els contactes amb les institucions, cal dir que també tenim demanada audiència al Molt Honorable President de la Generalitat Valenciana. Del que esperem no demore en excés la concreció de la visita.

Per fer un repàs lleuger del encontres que hem fet envers aquest tema direm que ens hem estat reunint amb diferents membres del Parlament Valencià. Les últimes en qui hem parlat han estat amb les Diputades del PSPV que van estar a Vinaròs, també vàrem tenir una entrevista amb un Diputat de Ciudadanos i amb altres de Podem. També li traslladarem les nostres reivindicacions al propi Síndic i líder de Podem Sr. Montiel en la visita que té prevista a Vinaròs. Per concloure aquest punt recordem que en el tall de Vinaròs, han participat a més a més de l’Alcalde de la ciutat i diversos regidors, la Diputada al Parlament Espanyol de Compromís-Podem Marta Sorlí, que ens va donar el seu suport.

Per acabar direm que els companys de les Associacions de Benicarló demanaran al seu ajuntament ens recolze i porte al Ple una moció semblant a la que l’Ajuntament de Vinaròs va aprovar en el seu dia per demanar la gratuïtat de l’AP-7, que per cert recordem que va ser aprovada per majoria (llevat el PP). I anunciar que està previst un gran tall de carretera pel dia 19 de març. Seguirem informant.

Populismo para papanatas

El acoso y derribo de las libertades individuales parece ir a más en el concierto de los prohibicionismos populistas. No se puede ser optimista en absoluto cuando notas que tras del decorado de populismo en el que algunos de nuestros gobernantes locales quieren esconderse, se detecta que lo realmente existente es el resentimiento, el rupturismo y la imposición de las voluntades personales ante las libertades individuales.

Dos grandes reflejos de esta situación, o mejor dicho sensación, se localizan dentro de nuestro actual unipersonal equipo de gobierno, y digo unipersonal, ya que no tenemos un equipo de gobierno si no que tenemos un alcalde que nos manda y unos concejales que le bailan el agua, unos con más gracia que otros.

Pero para no apartarme del tema, me ceñiré a tres cuestiones concretas, una de ellas es la libertad de expresión, la otra el engaño de la participación y la tercera la falta de transparencia.

En la primera, es ya habitual que cada semana los partidos de la oposición (PP, PVI, Acord) no dejen de manifestar su indignación por la forma en que son tratados por el director del semanario Vinaròs a la vez que alcalde de la ciudad. Cada semana habría de aprobarse una adenda al reglamento del semanario para encajar los límites a la libertad de expresión que el Sr. Enric Pla estima adecuados para su gusto, y por ello semana tras semana se preocupa de dar el retoque final a la publicación de los artículos de opinión política, que se publican en cada edición después de haber sido revisados ya por el consejo de redacción del semanario.

La segunda y parte importante del mensaje político con el que se nos bombardeó durante la campaña electoral del pasado m�ayo fue la participación ciudadana y la apertura del ayuntamiento a los ciudadanos, para que pudiesen convivir en primera persona la vida municipal en su día a día. Pues pasados más de ocho meses de intentar implantar a contrapelo esta participación, con plenos ciudadanos y reuniones más o menos participativas, no creo que haya ningún vinarocense que haya notado un cambio sustancial en la participación que pueda tener hoy con la que podía tener hace unos años.

Y por último y también como parte fundamental del mensaje electoral, se nos habló de la transparencia en el gobierno, y al igual que en el caso anterior, sólo se puede decir que este es el ayuntamiento más opaco y menos respetuoso con los representantes de los ciudadanos que no forman parte del equipo de gobierno, de todos los que han pasado por el ayuntamiento desde 1978.

Vinaros: mundo laboral (fabrica de represivos)

Gasta más un Diputado en comer con el pago de dietas (870 eu.) que más de 5 millones. de trabajadores en vivir, ¿algo no funciona bien?.

¿Porque cada vez que un Político del P.P. tanto del Gobierno Nacional como locales habla bien de la Reforma Laboral, no empiezan diciendo lo que gana personalmente cada uno?, el tema esta claro las comparaciones son odiosas principalmente para el Poder en este País gobernara quién gobernara el bipartidísimo habían confabulado un postulado que a ambos les parecía necesario y correcto que consistía en “gobernar es mandar” error asumido y provocado sabiendo que: (gobernar es solucionar los problemas del pueblo) no obstante la filosofía de los políticos de “entregar su sacrificio y tiempo al servicio del pueblo” durante los Gobiernos desde hace 80 años esa “vocación voluntaria” vergonzosamente manifestada por el narcisismo político de algunos chulescos políticos, para manifestar ante los Medios que: ( estaban en la política para forrarse).

Prueba básica que todos los ciudadano.as conocen y los Medios de Comunicación (el cementerio de elefantes políticos de diputados), así como Diputaciones y Gobiernos Locales, un exceso de gasto e inutilidad política.

Desgraciadamente las consecuencias de una mala Política Económica y de Empleo, afecta a los trabajadores con un impacto tan destructivo en su vida laboral y familiar con consecuencias que pueden llevar a la muerte por diferentes motivos o una segregación familiar no deseada, caso que nunca lo sufren los Gobernantes, Banca y Patronal.

Vinaròs sufre una total carencia de estructura y proyectos Empresariales que carece de inversión económica acumulada de gobiernos anteriores, en la que la imagen de una Nación y nuestro Pueblo histórico “Vinaros” donde todo tipo de Industria, Agricultura, Pesca y Hostelería pasara a la historia por la dejadez y venta a Europa por partes de ineptos Gobiernos y Políticos que destruyeron nuestra riqueza con la mente cegata que todavía hay ineptos que consideran el ingreso en la Union como mérito.

Los trabajadores están sufriendo abusos y robos económicos, sociales y laborales y no por la Reforma Laboral, que ya es un castigo y robo a la clase trabajadora sino que además algunos impresentables empresarios abusan por encima de la nefasta Ley y ahogan en exceso de horas y carga de trabajo y por supuesto mermándoles el salario de miseria de la Ley Laboral, y les exigen una buena disposición sonriente, porque “al capitalismo le gusta esclavos felices “

C.G.T.-Vinaròs esta apoyando a trabajadores/as que tienen estos problemas e incluso no se les paga y los despiden después de trabajar varios meses e incluso ni el contrato tiene la firma de la empresa y ni están inscritos en la Seguridad Social por lo que se están llevando a la Asesoría Jurídica lamentamos que todos los que sufren estos delitos de Derecho no quieran por incertidumbre denunciar, pero reciben información esperamos llevar las denuncias y recuperar sus derechos. Cuando muere el miedo nace la libertad .

9 Nº 743 - 19 de febrer de 2016
opinió

Col·legi Mare de Déu de la Misericòrdia

Primària Sisè A i B

Tutors: Gloria Pedra i Paqui Linares

Cada setmana publicarem en aquesta secció les fotos dels col·legis de Vinaròs

10
Nº 739 - 22 de gener de 2016 Els profes

Vinaròs viu

11 Nº 743 - 19 de febrer de 2016 sempre atractiu
Julian Zaragozà

Màgica festa carnavalesca

de l’Associació Cultural i Recreativa de l’Ama de Casa

JulianZaragozà Ja ho diuen: “la vida és un carnaval”, i a Vinaròs -com sempre- molt celebrat; per lo que l`Associació Cultural i Recrativa de l’Ama de Casa a la mateixa seu social va organitzar una brillant gresca carnavalesca on diverses associades van lluir els seus tratges, i a més en esta ocasió es va comptar amb l’actuació del mag tortosí Ignasi, un jove que va fer riure i estar ben atentes a totes les dones allí presents en cadascun dels seus moviments, en lo que va resultar ser una vesprada força agradable i més de festa.

Nº 743 - 19 de febrer de 2016 12
Fotos: Julian Zaragozà
13 Nº 743 - 19 de febrer de 2016
Fotos: Julian Zaragozà
Nº 743 - 19 de febrer de 2016 14 Fotos: : P.Castell Esperant a les Reines del Carnaval
15 Nº 743 - 19 de febrer de 2016 Fotos: Paco Castell
tot s’hi val
Al Carnaval

Desfilada familiar

Nº 743 - 19 de febrer de 2016 16
Fotos: Paco Castell
17 Nº 743 - 19 de febrer de 2016
Fotos: Paco Castell

El ritme del Carnaval

Nº 743 - 19 de febrer de 2016 18
Fotos: Patxi Pérez / Fotogrames

Entrevista con Laia Policarpo

Laia Policarpo tiene 20 años, es de Vinaròs y pese a definirse como una chica algo tímida y vergonzosa, no ha dudado en presentarse en vídeo junto a la receta con la que concursa para lograr una plaza en la prestigiosa escuela de alta cocina “Le Cordon Bleu” de Madrid. En entrevista para 7Dies nos habla sobre su pasión por la artes culinarias y sus aspiraciones profesionales:

¿Cómo empieza tu relación con el mundo de la cocina?

Mis padres tienen un negocio de restauración y yo hace tres años no sabía muy bien qué hacer, así que al final decidí seguir un poco esa tradición familiar y me apunté a un módulo de servicios de restauración, donde me formé como camarera. Posteriormente decidí seguir estudiando en la escuela de Formación Profesional de Benicarló e hice un segundo grado medio, esta vez de cocina. Me gustó mucho, me lo he pasado muy bien y he podido convalidar muchas asignaturas, así que ya estoy casi terminándolo.

¿Y cómo se presenta la oportunidad de participar en tan prestigioso concurso?

Fue a través del centro. Ellos todos los años presentan una o varias candidaturas de alumnos y en esta ocasión fuimos cinco los que enviamos un cuestionario. En él hablábamos de nuestras virtudes, nuestros defectos y sobre los cocineros que admiramos. Posteriormente los organizadores del certamen hicieron una primera selección y me informaron que, de toda la provincia de Castellón, yo había sido la única seleccionada para seguir compitiendo en las siguientes fases.

¿Cuál crees que fue la clave para que te eligieran a ti?

No lo sé con certeza, pero me imagino que fueron dos cosas. Por un lado, por la carta motivacional que escribí, donde expliqué que desde que era pequeña, siempre he estado viendo y viviendo la cocina. Por otra parte, creo que valoraron que tenía cierta experiencia, pues ahora están de moda los negocios en los que el propio cocinero sirve y explica el plato a los comensales.

Para el concurso, tuviste también que presentar una video receta, ¿cómo decidiste lo que ibas a hacer?

En las bases de la convocatoria indicaba los ingredientes que debía contener la receta: lubina, mejillones a la marinera, patatas confitadas y dos guarniciones. A partir de ahí empecé a recordar y a aplicar lo aprendido en clase y decidí hacer un “lomo de lubina al pan de romesco con patatas de alcachofa y aire de tamarillo”. Mis profesores me han ayudado mucho y también mis compañeros, que me han aportado ideas y apoyado para poder grabar el vídeo que enviamos a concurso. En total, hicimos dos pruebas con la receta: la primera para ver cómo quedaba y la segunda para poder filmar todo el proceso.

¿En qué fase del concurso te encuentras ahora?

Ahora estamos en la fase de la votación popular. A través de Facebook, los usuarios pueden votar

hasta marzo su vídeo receta favorita, de las 50 que hay procedentes de toda España. Esto supondrá el 15% de la calificación final, pues el resto dependerá de un jurado de expertos. Posteriormente habrá una nueva selección y solo quedarán 10 finalistas. Estos deberán hacer esa misma receta en la escuela de Madrid y tendrán 1 hora y 30 minutos para prepararla.

Algo así como en Master Chef, ¿no? ¿Has hecho alguna vez algo parecido?

(Ríe) Sí, es algo así. La verdad es que no, esta sería mi primera vez. En el instituto sí organizan algunos concursos regularmente, pero nunca me había atrevido porque por mi forma de ser me pongo muy nerviosa, pero la de ahora es una oportunidad que no puedo dejar pasar y por eso me animé a intentarlo.

¿Qué te dicen tus padres, como expertos en el mundo de la restauración?

Ellos me apoyaron desde el primer momento y hasta el final. Me dicen que adelante, que debo de hacer lo que me gusta y me haga feliz. De hecho, hasta han comentado que irán a Madrid con pancartas y todo para apoyarme. Otra fuente de ámino son mis amigos; estoy muy agradecida con todos.

En el caso de que fueras la ganadora, el premio es poderte especializar en esta prestigiosa escuela, ¿qué opción elegirías y por qué?

Eso es. Yo elegiría el curso de cocina general, porque las otras opciones son pastelería y cocina española. Están también muy bien pero me parecen más específicas y personalmente poder aprender sobre la cocina de todo el mundo me parece más interesante. Creo que esta sería la mejor opción para mi, sin duda.

Y por último, ¿cuáles son tus metas y sueños a nivel profesional?

Me gustaría tener la oportunidad de hacer las prácticas de cocina en un sitio muy “guay”, viajar y ver mundo para aprender y luego ya después de un tiempo volver a casa pero con toda esa experiencia acumulada. Uno de mis sueños, por ejemplo, es ir a la India, porque me gustan mucho las especies y quisiera aprender mejor cómo usarlas en la cocina. De momento no me planteo tener un negocio propio, porque es mucha responsabilidad y lo que quiero ahora es tener más libertad, trabajar en muchos sitios y curtirme como profesional.

Pese a su juventud, Laia tiene las ideas claras y se despide esperanzada e ilusionada con poder abrirse paso dentro de una profesión que conoce bien y que, aunque es muy sacrificada, tiene también una parte de arte y magia que ha conseguido que esta vinarocense desee pasarse el día entre fogones.

19 Nº 743 - 19 de febrer de 2016 entrevista con...
“Desde pequeña siempre he estado viendo y viviendo la cocina”

Entrevista con Jordi Martí

A Jordi Martí se le ilumina la cara cuando habla del Camino de Santiago y recuerda sus vivencias en lo que considera, sobre todo, un viaje de autodescubrimiento. Ahora, su próximo reto es volver a hacer este recorrido por sexta vez, pero en esta ocasión desde Vinaròs como punto de partida. Impulsor de una nueva ramificación y creador de una asociación de amigos del Camino en la comarca, nos explica en esta entrevista cómo surgió el proyecto y qué podemos esperar de esta iniciativa:

¿Cuál ha sido tu experiencia personal en el Camino de Santiago?

Al principio me hacía algo de frente la idea de pasar muchos días durmiendo fuera, en albergues, y más yo que tengo un poco de fobia a los viajes, pero a veces cuando menos te lo esperas es cuando realmente vives las mejores experiencias y en mi caso así fue. Yo no fui al Camino por motivos religiosos o deportivos, sino más bien por una motivación interior, de superación personal. La primera vez que lo hice fue en 2005, cuando fui en bicicleta desde Roncesvalles. Me gustó mucho, pero no lo viví con tanta intensidad hasta el 2006, que ya lo hice caminando. Es así cuando puedes conectar mejor con la gente y para mí la llegada a la Catedral fue mucho más emocionante. En total he hecho el Camino 5 veces en 10 años, la mayoría a pie y en tramos siguiendo diferentes rutas. Ahora no he ido desde hace tres años y este 2015 me dije: “tengo que hacer algo diferente”.

¿Y fue entonces cuando surgió la idea de realizar una nueva ruta desde Vinaròs?

Exacto. Dicen que el verdadero Camino comienza desde tu casa y me propuse hacerlo de esta forma, que es como lo hacían los antiguos peregrinos. Por eso es que me marqué el reto de iniciarlo desde Vinaròs y empecé a investigar con este objetivo. Entonces vi que la ruta más cercana a la localidad es la que pasa por Vallibana, Morella y Zaragoza, hasta Logroño y Santiago. Entonces decidí empezar a marcar una ruta en la parte de comarca que me faltaba y a partir de ahí surgió la idea de hacer una ramificación oficial. Me puse en contacto con la Federación de Amigos del Camino de Santiago en España y ellos me dieron toda la información para poder sacar adelante esta iniciativa.

¿Crear una nueva ramificación oficial es un proceso complicado a nivel de trámites?

Lo cierto es que es algo relativamente sencillo. Lo que ellos me indicaron es que tenía que constituir una asociación, con un mínimo 25 socios. Junté a amigos y familiares y así lo hicimos, creando la Asociación de Amigos del Camino de Santiago Baix Maestrat. Otra de las condiciones era hacer una web, que también ya tenemos en marcha. La Federación nos pide ahora aguantar con la página activa y la asociación durante tres años, antes de que incluyan esta ramificación como oficial con punto de partida desde Vinaròs. Esto es porque necesitan asegurarse de que hay

una tradición, una continuidad de gente en este nuevo trazado.

¿Qué proyectos a corto y medio plazo tiene la asociación?

Ahora estamos ya en proceso de marcar la ruta definitiva y este año queremos hacer una salida para que la gente pueda conocer el tramo. Estamos en fase de crecimiento y poco a poco más personas se están interesando en colaborar y formar parte de la asociación. Yo prefiero que sea así, algo progresivo, no quiero tomármelo como que fuera un negocio o como que yo me beneficiara en algo. Prefiero que la gente que se haga socia sea porque realmente quiera.

¿Qué tienen que hacer las personas interesadas en formar parte de esta asociación?

Únicamente pedimos una cuota anual de 10 euros para sufragar los gastos de la propuesta y el formulario pueden descargarlo desde la página web. Para cualquier duda pueden contactarnos sin ningún compromiso en ruta@caminosantiagobaixmaestrat.com. También estamos viendo si cada dos semanas nos dejan estar en la Biblioteca o en algún otro espacio para que la gente pueda venir a preguntarnos personalmente.

¿Cómo se ha logrado definir la ruta definitiva?

Yo me informé primero por internet, para ver por donde se podía ir teniendo en cuenta que el recorrido tiene que ser lo más recto posible y pasar por el centro de las poblaciones, donde están las iglesias y los edificios más antiguos. La ruta es un poco dura, pero muy bonita. En total serán 50 kilómetros distribuidos de la siguiente manera: Vinaròs - Càlig, 12 km. / Càlig - Cervera, 8 / Cervera - Sant Mateu, 10 / San Mateu - Barri d´Anroig, 10; y Barri d´Anroig - Vallibana, 10 más. Una vez allí ya enganchas con el camino que viene de Castellón. Esto se divide en tres etapas de unos 20 kilómetros de media. De Vinaròs a Santiago de Compostela habrá exactamente 1.047 kilómetros.

¿Cómo te sientes al ser el impulsor de este proyecto?

Me hace mucha ilusión porque yo lo veo como si le devolviera al camino una parte de lo que este me ha aportado a mí y me gusta pensar que de alguna manera estoy haciendo historia. Me siento orgulloso de ser el impulsor de este camino y espero que podamos conseguir que se oficialice, pero si no se lograra, igual queda ahí porque la tradición al

Nº 743 - 19 de febrer de 2016 20
“Dicen que el verdadero Camino de Santiago inicia desde la puerta de tu casa y por eso yo quise hacerlo desde Vinaròs”

final la hacemos la gente. Creo que es algo positivo para las poblaciones pues ayudará a conocer mejor el Baix Maestrat y a darle otro tipo de vida a lugares más pequeños como el Barri d´Anroig, que ahora están un poco abandonados.

¿Qué papel tienen los ayuntamientos dentro de esta iniciativa?

La responsabilidad que esto se aguante no solo es de la asociación, también de los ayuntamientos. Sin ellos, no podríamos tener marcas o caminos limpios. Por eso ya se han hecho varias reuniones con los alcaldes de las poblaciones implicadas y todos se han mostrado muy interesados. En estos encuentros hemos podido aprobar cuestiones importantes como los tramos adecuados para no tocar caminos sin paso o fincas privadas. En Vinaròs se decidió que la ruta empiece en la Iglesia Arciprestal y pase por el calle San Francesc.

¿Habrá albergues o sitios habilitados para poder dormir a lo largo de esta nueva ramificación?

Sí. Cervera habilitará un sitio para quedarse a dormir y también en Vallivana se arreglará una casa refugio delante del restaurante, según me ha confirmado el alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés. En Sant Mateu aún no me han dicho, pero es posible que haya descuentos en casas rurales o pequeños hoteles si se muestra la credencial de peregrino. Lo ideal sería que nosotros mismos pudiéramos darla y que el primer cuño fuera el de la Asociación Baix Maestrat, así que este tipo de detalles son los que estamos definiendo en estos momentos.

Jordi se muestra motivado y asegura que está deseando hacer el Camino desde Vinaròs en cuanto pueda. Le gustaría, para entonces, haber logrado motivar gracias a su iniciativa a muchos más caminantes que puedan llegar a sentir la satisfacción de empezar el recorrido desde Vinaròs y terminarlo en Santiago. “Yo lo veo – concluye- como algo místico, donde al final consigues encontrarte contigo mismo”.

Asociación de Amigos del Camino de Santiago

Baix Maestrat

Contacto: Toda la info y la hoja de registro en la web: http://www.caminosantiagobaixmaestrat.com

Telf. 669 45 12 32 (Jordi Martí)

Correo: ruta@caminosantiagobaixmaestrat.com

21 Nº 743 - 19 de febrer de 2016 entrevista con...

Fotos:

A Muriel Casals

La Muixeranga estrena la temporada al Carnaval de Vinaròs

Entre els projectes que teníem encomanats

l’Associació Cultural Jaume I estava el fer una xerrada amb la Muriel Casals, ara això no serà possible, encara que a Vinaròs, fa molts anys, ja va donar una conferència sobre economia, en la que vaticinava la crisi i que va ser molt comentada.

La Muriel ens ha deixat. Ha estat un cop duríssim per a tots els qui vam tenir la sort de conèixer-la. Filla d’exiliats republicans es va criar a les terres de França, concretament a Avinyó , on va entrar en contacte amb Albain que era molt amic nostre.

Muriel Casals, potser era una de les persones que fou mes profundament volguda per tots els estaments. La Muriel era molt respectada i al mateix temps molt convincent i dura en les seves idees. Jo recordo especialment les llargues enraonades a la sobretaula de casa desprès de degustar una bona paella. Era una persona amb unes conviccions profundes i netes, sempre atenta però convençuda de les seves idees . Era lúcida, inquieta i treballadora, oberta i dialogant , amiga dels seus amics. Tenia una mirada alegre i simpàtica i amb un cor totalment després i net. I tot això ho sabé trametre a la seva terra, a Catalunya.

La noticia de la seva mort, ens ha causat un profund dolor. De totes maneres gràcies Muriel la teva lluita no ha estat estèril i cal dir que continuarem sense tu i les teves conviccions profundes i netes continuaran dins del nostre cor.

Muriel, fins sempre. Arribarem fins al final. I que el nostre país de Fraga a Maó i de Salses a Guardamar aconsegueixe el seu reconeixement i la seva llibertat .

Muixeranga de Vinaròs Aquest mes hem pogut veure la Muixeranga de Vinaròs als actes de l’arribada de sa majestat carnestoltes i a l’enterro de la sardina. Com a entitat cultural de Vinaròs, hem volgut collaborar amb la junta gestora del COC en les festivitats del carnaval i ho vam fer amb les figures de passeig de gegantets acompanyant a l’arribada i amb la figura nomenada l’enterro molt adecuada per al dia de la cremada de carnestoltes. Se’ns ha pogut veure amb la nova indumentaria que ens fa encara mes vistosos. La temporada queda inaugurada, i ja us anirem informant de les properes actuacions. De moment, esteu convidats a participar amb nosaltres dels assajos que fem tots els divendres de 20 a 22 al pabelló municipal.

Veniu a la muixeranga!

Nº 743 - 19 de febrer de 2016 22
Emili Fonollosa
Fotos:
Marli Espuny
Joan Francesc Sanç
nostres pobles www. vinarosnews .net https://www.facebook.com/vinarosnews @VinarosNews https://www.youtube.com/user/VinarosNews
Les notícies dels

Miles de espectadores vieron en TVE cómo se pesca y se cocina una sepia en Vinaròs

El programa “Aquí la tierra”, de Televisión Española, sigue mostrando pequeños fragmentos de una serie de reportajes que grabó en nuestra zona hace pocas semanas.

10 de febrero le tocó el turno a Vinaròs, donde dos pescadores locales, Juan Antonio Beltrán y Sebastián Boix, le explicaron a Lucía, la presentadora, cómo se pesca una sepia. Le indicaron, además, que esta se alimenta de crustáceos y que en un día, consiguen entre 15 y 40 kilos, habiendo logrado como máximo un récord de 100.

23 Nº 743 - 19 de febrer de 2016 cultura
Alesia Martínez / DEVINA
Un equipo del programa“Aquí la tierra”se desplazó hasta la localidad para realizar un reportaje.

Crónicas del C.B. Gil Comes Vinaròs

C.B. Gil Comes Vinaròs

Fin de semana intenso para los equipos del club, ya que todos menos los más pequeños tuvieron partidos, la mayoría fuera de Vinaros.

Senior Masculino Preferente

Esportiu Quartell 74

C.B Gil Comes Vinaros 80

Partido muy complicado para los de Vinaros que al final se complicaron el partido en los minutos finales, dado el buen juego del rival y la desastrosa actuación del árbitro principal, que no trato a los dos equipos por igual. Partido muy duro y bonito a la vez entre dos equipos que buscaron la victoria en todo momento.

Senior Masculino 2º Zonal

C.B Benicarlo 70

C.B Gil Comes Vinaros 34

C.B Eliana 85

C.B Gil Comes Vinaros 72

El equipo tuvo que disputar esta semana dos encuentros. El sábado se desplazó hasta Benicarló donde disputó El partido aplazado de la primera semana de carnaval. En un partido duro e intenso el equipo local fue siempre claramente superior, sobre todo en el aspecto físico, Dando pocas opciones A nuestros jugadores en Ataque y rompiendo una y otra vez nuestra  defensa.

Y el domingo tuvo que desplazarse hasta la Eliana para disputar el partido correspondiente a esta semana contra el líder de la categoría. Aunque esta vez contaba con el apoyo de Chris, poco pudo hacer nuestro equipo, por la baja  forma física de nuestros jugadores que no pudieron parar a un Equipo de gran nivel.

En definitiva, nuestros jugadores tienen que mejorar su forma física se quieren plantar cara y hacer mejores partidos lo que resta de competición.

Junior Masculino

Baixens- C.D Berenguer Dalmau 68

C.B Gil Comes Vinaros 62

Gran partido del junior del Vinaros ya que al final del primer cuarto ganaba 10-22, pero que a partir de ahí el equipo local se puso en zona, llegándose al descanso 2 abajo. Después continuo la tónica de los jugadores vinarosenses ya que se les siguió atragantando la zona llegando a perder por 18 puntos. En el último cuarto los visitantes se pusieron las pilas y con un parcial de 0-12 se volvieron a poner en partido, pero para no variar cada vez que vamos a Valencia a jugar los árbitros barrieron para casa y si a eso le sumas las perdidas totas de balón en momentos decisivos dejaron el resultado final de 68-62.

Cadete Femenino

C.B Betera 49

C.B Gil Comes Vinaros 47

Derrota dolorosa para las de Vinaros que perdieron el partido con un triple en el último segundo. Así el equipo visitante perdió la imbatibilidad contra un rival que a priori parecía asequible para sumar una nueva victoria pero que al final fue un buen rival que trabajo desde el principio para llevarse una victoria merecida, ya que las de Vinaros salieron a verlas venir cosa que aprovecharon las locales para sacar diferencias de más de 10 puntos y aunque en el último cuarto el Vinaros se puso delante en el marcador y pudo ganar, fue justa la victoria de las locales ya que lo lucharon todo el partido, no como las visitantes que solo jugaron como toca los dos últimos cuartos.

Cadete Masculino 1º Año

C.B Pucol 30

C.B Gil Comes Vinaros 29

Desplazamiento hasta Puçol para jugar contra el equipo de la localidad. Equipo de similares características del nuestro. Partido muy igualado con pequeñas diferencias siempre a favor del equipo local, llegándose a los segundos finales del partido con una pequeña ventaja de nuestro equipo, que no supimos rematar, ganando el equipo local por un solo punto de diferencia. A mejorar los tiros libres (10 tiros libres fallados), y de debajo de canasta, que con un mayor acierto hubieran dado la victoria a nuestro equipo.

Cadete Masculino 2º Año

C.B Gil Comes Vinaros 68

E.B Vila-Real 75

Partido contra Vila-Real, equipo con el que ya jugamos la primera fase, y que se desplazó hasta nuestra ciudad con sólo cinco jugadores. Partido de muy alto nivel de velocidad, con mayor acierto del equipo visitante, lo que le permitió ir hasta el último cuarto por delante, donde nuestro equipo llegó a coger 3 puntos de ventaja. A partir de ese momento, la falta de acierto en ataque, y el cansancio acumulado por la remontada dieron la victoria al equipo visitante. En el desarrollo del partido pesaron demasiado 2 bajas por lesión de jugadores importantes en el esquema del equipo, obligando a jugadores de primer año, que habían jugado por la mañana en Puçol, a doblar partido para poder tener cambios suficientes en el banquillo.

Infantil Femenino

E.B Lliria 34

C.B Vinaros Servol 48

Buen partido de las chicas donde todas aportaron algo para conseguir la victoria. La diferencia en el marcador pudo ser más amplia pero fallos fáciles de canastas lo impidieron. Todas disfrutaron de más minutos en cancha. El trabajo duro durante la semana se vio reflejado en un cambio de actitud de las chicas. A seguir así para poder seguir creciendo como equipo

Infantil Masculino

C.B Puerto Sagunto A 30

C.B Gil Comes Vinaros 41

Partido ganado por nuestros infantiles que como viene siendo habitual empiezan el partido dormido y les cuesta mucho entrar de lleno en el mismo.

Partido sin más trámite, en el que faltó intensidad, ganas y el querer hacer las cosas bien, tanto en ataque como en defensa. No fue hasta la segunda parte cuando se alcanzó una ventaja cómoda.  Deberán seguir trabajando en los entrenos para poder disfrutar en los partidos.

Alevin Amposta

C.B Cantaires 12

C.B Gil Comes Vinaros 4

Partido difícil para nuestros jugadores. Hay que tener en cuenta que llegamos justo para empezar el partido, habíamos descansado dos semanas seguidas, es un equipo nuevo y llevan poco tiempo jugando juntos.

Hubieron buenos momentos tanto en defensa como en ataque, ya que durante la segunda parte se soltaron más, pero no hay que olvidar que hay que continuar esforzándose para correr más, subir los brazos en defensa, ir a pos los rebotes y ser más decididos en ataque.

Continuemos trabajando y disfrutando en los entrenos para conseguirlo poco a poco.

Alevin Federacion

C.B La Pobla 67

C.B Gil Comes Vinaros 46

Este fin de semana nos tocó visitar al líder la Pobla más agresivo e intenso que la gran mayoría de los equipos a los que nos habíamos enfrentado hasta el momento. En los primeros compases del partido nos costó mucho superar su presión y se fueron rápidamente en el marcador. Progresivamente nuestros alevines comenzaron a jugar más en equipo para reducir la desventaja inicial, de haber competido de la misma forma el resultado final hubiera sido muy distinto.

25 Nº 743 - 19 de febrer de 2016 cultura

Padel Indoor Vinaròs participa en el circuito Padel Kids Tour

Padel Indoor Vinaròs

Este pasado Sábado 13 nuestro equipo de menores se estrenó en el primer torneo del circuito Mc Donald’s Padel Kids Tour. La sede fué Tortosa (Padel Colors) donde conseguimos la primera victoria en categoría infantil con la pareja formada por Marc Maluenda y Javi Carretero. Habrá

Natació

una prueba mensual en varios padels de la zona Terres de l’Ebre i Vinaròs: en total son 9 pruebas y un máster final, celebrándose la última prueba en Vinaròs.

Si tienes entre 9 y 17 años y te gustaría formar parte de nuestro equipo y participar en el Mc Donald’s Padel Kids Tour, infórmate llamando al teléfono 964 860 900.

VII Trofeu Jose Luís Ballester amb un total de 8 medalles

El Club Taekwondo ATENCIA compite en Catalunya

Club Natació Vinaròs

Els dies 13 i 14 de febrer es va disputar en la piscina de Castelló el VII Trofeu Jose Luís Ballester organitzat pel Club Natació Castalia Cs. amb una participació de 14 equips de tota la comunitat i un total de 373 nadadors de les categories alevins i benjamins.

El club Natació Vinaròs es va desplaçar amb un total de 23 nadadors 8 xics i 15 xiques tots ells amb molt bones actuacions en les diferents proves que nadaren, aconseguint un total de 8 medalles de les quals són 6 en la categoria aleví i 2 en la benjamí. Les medalles aconseguides en aleví són: Miquel Segarra en 400 m lliures, bronze en 4,50,86; Manel Ramírez en 200 m braça, plata en 2,59,88 i en 100 braça, bronze en 1,22,40; Carla Bernial en 200 m papallona, plata en 2,45,57 i en 100 m papallona, bronze en 1,17,51; en el relleu aleví masculí de 4x200 m lliures, van aconseguir fer medalla de bronze en 9,46,65.

En la categoria de benjamí van ser: Daniela Muñoz en 100 m braça, plata en 1,38,05 i Andreu Jovani en 100 m braça, plata en 1,30,75. Els nadadors que van participar van ser:Natàlia Burriel, Ainhoa Canalda, Lucia Garcia, Lluna Bordes, Mar Garcia, Ainhoa Garcia, Sílvia Milian, Gemma Balaguer, Marta Balaguer, Iker Mas, Joan Chavarria, Santi Matamoros, Martí Forner, destacar els resultats de Ian Calvo en 200 papallona, va fer 3,10,60; Angels Ferrer en 200 m papallona, va fer 3.04,91; Aura Pérez en 200 m braça va fer 3,10,23; Ivonne Martínez en 100 papallona, va fer 1,39,58. La puntuacio total obtinguda per al Club Natació Vinaròs va ser de 429 punts i una cinquena posició, en el qual volem donar l’enhorabona a tots els nadadors per el resultat.

El pasado domingo el Club Taekwondo ATENCIA se desplazo al Trofeo Promoción cadetes y Pre-cadete Masculino y femenino de Cataluña , de los 10 participantes 6 tuvieron podium

Oro: Nadine Gómez

Plata: Alba Atencia, José Juan Fabregat

Bronces: Patricia Villaroya, Natalia Sánchez , Wasim El Hadrim.

A los competidores como Nerea Gasulla, Kevin Atencia, Andrés Rico, Eric Atencia, felicitales y darles ánimos para seguir trabajando para el próximo campeonato. Gracias a los coach Lupe Beltrán, Alex Atencia, Fanny Sales por ayudar y a los padres que siempre están ayudando a los chicos y al club.

El millor regal: un retrat pintat a mà

només 200€

Nº 743 - 19 de febrer de 2016 26
Antonio Atencia Padial
Per

La Secció del Triatló del Club Esportiu Vinaròs participa a la Duatló de la Vall D’Uixó, Campionat Autonòmic Sprint

El diumenge dia 14 de febrer en la localitat de la Vall D’Uixó , es va celebrar el Campionat Autonòmic de Duatló individual per grups d’edats que també forma part del circuit de duatlons de la província de Castelló.

Malgrat estar acompanyats amb un molest vent i d’una temperatura elevada impròpia per aquestes dades, el Duatló de la Vall D’Uixó va reunir a un important grup de participants per disputar aquesta prova, en la qual havien de recórrer 5 quilòmetres a peu en el primer segment, 22 quilòmetres de ciclisme amb pas pel port de Xilxes, i finalment 2,5 quilòmetres a peu en el segon segment. El CEV Triatló Davima va finalitzar aquesta prova amb uns bons resultats. Hem d’agrair tant als sponsors: 226ERS, Aigües de Vinaròs, Farmateca i a Davima com a tots els col·laboradors per la seua confiança.

27 Nº 743 - 19 de febrer de 2016 esports
Club Esportiu Vinaròs Davima - Aigües de Vinaròs
lloc cognoms, nom cursa1 ciclisme cursa2 meta 44 Pascual, Andrés 0:18:38 0:35:14 0:10:07 1:05:43 124 Compes Martinez, Txetxu 0:19:52 0:38:51 0:11:01 1:11:49 125 Alcántara Moreno, Jorge 0:19:30 0:39:07 0:10:53 1:11:51 151 Aulet Hens, José María 0:20:37 0:38:58 0:11:49 1:14:15 153 Guimerà Callau, David 0:21:33 0:38:08 0:12:27 1:14:19 161 Miralles Moya, Abel 0:20:50 0:40:05 0:11:47 1:14:58 162 Cruz Galdón, Miguel Angel 0:20:50 0:40:05 0:11:51 1:15:01 164 González López, Juan Rafael 0:21:20 0:39:20 0:12:05 1:15:15 167 Pitarch, Pascual 0:20:33 0:40:01 0:13:03 1:16:11 172 Febrer Juan, Óscar 0:20:33 0:40:08 0:13:21 1:16:39 178 Flores Cervera, Ricardo 0:20:50 0:41:32 0:12:04 1:16:56 190 Monfort Aulet, Óscar 0:20:28 0:42:55 0:11:41 1:17:52 207 Gomez Fernandez, Juan José 0:20:49 0:45:29 0:12:04 1:20:49 233 Estevan de La Fuente, Gabriel 0:22:52 0:47:51 0:12:10 1:26:53 242 Rubio Gisbert, Anastasio 0:25:02 0:48:45 0:14:45 1:31:21 Fotogrames, disseny i fotografia

Atletisme Campionat Provincial Juvenil, Junior i Promesa

Mª Jesús Pablo · Club Esportiu Aigües de Vinaròs Aquest dissabte 13 de febrer s’ha celebrat el Campionat Provincial Juvenil, Junior i promesa més de control, a les pistes d’atletisme del Gaetà Huguet de Castelló.

Els resultats han estat:

- Categoria Promesa: Campió provincial en 1500ml, Jordan Llorach Beltran amb 4’22’’.

- Categoria Júnior: Campió provincial en salt amb perxa, Miki Carvajal Sorlí amb 4,20m mmp. i mínima per al campionat d’Espanya Júnior a Sabadell.

- Categoria Juvenil masculina: en triple salt, Dani Daniel Adell Morilla amb 11,80m mmp en 5ª posició i Joan Arnau Beltran amb 11’70m mmp en 6ª posició, en 60 ml, Daniel Adell 7’’70 mmp i Juan Arnau 8’’14.

- Categoria Juvenil femení: Maite Serrat en triple salt amb 9,75m mmp en 11ª posició i en 60 ml 9’’11.

En el control van participar:

- Guille Carvajal Sorli en salt amb perxa 2’60m

- Gaspar Mateu també en perxa amb un salt de 4,60m

- En 1500ml, Hugo Monfort en 4’09’’01, Adrián Monfort en 4’16’’09.

VII 10K HdosO. GP Smart Autocas

El diumenge dia 14 febrer nostres atletes es van desplaçar a Castelló a córrer el HdosO 10K, en un dia ventós que va fer que la cursa fos una cosa dura al últim tram de la mateixa, de totes maneres els nostres atletes van fer unes bones marques.

Vicent Beltran Gondomar (00:36:04), Paco Balastegui Contreras (00:36:21), Juan Fco. Beltran “Kaiko” (00:39:19), Antonio Plaça Rodriguez (00:41:19), Alejandro Arroyo Escrig (00:44:04), Maria Jesus Bo Caballe (00:48:14), Javier Roman Car (00:48:06), Manel Català Esparducer (00:51:36), Laura Contreras Gomez 00:51: 45.

Enhorabona a tots.

Alqueries

Emilio, Abel, Fandos, Alberto, Ahibar (70’ Ferrán), Cabedo (53’ Pablo Nebot), Pepe, Pascu (63’ Segarra), Raúl, Fran y Albert.

Vinaròs C. F

Pepe, Alejandro, Guillermo, Fone, Tatán, Querol, Aleix, Wil, Kiko, Cristian y Dolz.

Árbitro:

Barreda Frasno, asistido por García Archiles y Beltrán Ripolles. Amonestó al local Alberto así como a los visitantes Wil, Guillermo y Kiko.

Goles:

1 – 0 32’ Pascu

2 – 0 47’ Alberto

3 – 0 49’ Pascu

4 – 0 53’ Pascu

5 – 0 68’ Pablo Nebot

6 – 0 70’ Segarra

6 – 1 75’ Cristian

7 – 1 85’ Ferrán

Nº 743 - 19 de febrer de 2016 28
Fútbol Regional Preferente
esports
Rafa Marcos
RESULTADOS JORNADA 22 Benicàssim 0 Almassora 2 Alqueries 7 Vinaròs 1 Alcora 0 Club La Vall 1 Segorbe 1 Museros 0 Vall d'Uixó 0 Onda 1 Alcalà 3 Puzol 3 Albuixech 1 San Pedro 1 Castellón "B" 5 Cullera 0 Benicarló 1 Burriana 4 JORNADA 23 21/02/2016 Puzol Vall d'Uixó Onda Segorbe Burriana Alcalà Cullera Benicarló Almassora Alcora Club La Vall Castellón "B" San Pedro Benicàssim Museros Alqueries Vinaròs Albuixech CLAS. EQUIPO 1 Segorbe 22 15 5 2 55 18 50 37 2 Almassora 22 12 8 2 42 14 44 28 3 Club La Vall 22 11 7 4 40 17 40 23 4 Burriana 22 11 6 5 39 23 39 16 8 Benicarló 22 10 5 7 30 28 35 2 15 Alqueries 22 4 9 9 30 39 21 -9 16 Alcalà 22 5 4 13 34 60 19 -26 17 Cullera 22 2 4 16 16 53 10 -37 18 Vinaròs 22 0 2 20 13 100 2 -87 Ficha Técnica Alqueries 7
Vinaròs C. F. 1
J. G. E. P. F. C. PTS. DIF.

Fotospai.com presenta

la 5ª edición de ‘La Revista més Social’ del Carnaval de Vinaròs

Éxito de Locura en el Carnaval de Águilas

Redacción

Fotospai.com sigue con su 5ª edición con la publicación en soporte de papel con la revista destinada a publicar las mejores imágenes de todos los actos del Carnaval 2016, con especial atención a los actos más multitudinarios como la gala de reinas y los desfiles.

Esta edición 2016, seguimos con el mismo número de páginas de 108 a todo color. Recordamos que es una publicación íntegramente de fotografías del Carnaval 2016 con todos los actos. Con más de 2.000 fotografías...

Puedes obtener tu ejemplar en los quioscos de la ciudad de Vinaròs. No te quedes sin ella, disfruta de La Revista més social del Carnaval de Vinaròs. Tú haces Fotospai.com!

Una nueva actuación de Locura, esta vez en los desfiles del Carnaval de Águilas, que fue muy aplaudida por el numeroso público que asistió a los más populares carnavales de la Región de Murcia.

29 Nº 743 - 19 de febrer de 2016 societat
Jordi Febrer
Fotos:

En la puerta del Ayuntamiento de Vinaròs fue recibido por la Plataforma AntiDesahucios, Néstor Yuguero, que recorre España con las reivindicaciones de la Pah www.facebook.com/pahbaixmaestrat http://pahbaixmaestrat.wordpress.com/

Cofradía del Santisimo Sacramento

La cofradía del Santisimo Sacramento invita a todos sus colaboradores a una reunión general que se celebrará el 25 de febrero a las 19.30 horas en el salón de actos de la iglesia Arciprestal.

Jaume Anguera jr, passejant de cavaller per la plaça “La Mera” en estos Carnavals 2016

Consell d’EsportsMunicipal de Vinaròs

El CME informa que s’obriran les llums de la carpa per les tardes per poder fer ús de la pista.

Horari: Dimarts, dijous i dissabte De 17:30 a 21:30 hores

Nº 743 - 19 de febrer de 2016 30
Emili Fonollosa

El pasado fin de semana se celebró la Feria de Peluquería STS Beauty Barcelona, a donde acudieron profesionales de toda la geografïa nacional e internacional. “ Q hair”, la Guia de Calidad en peluquería española, aprovechó la ocasión para realizar la entrega de 18 distintivos; entre ellos, uno fue para el vinarocense Sebastián Forner, de la Barberia Tian Stil Home, por su apuesta por la investigación e innovación dentro del sector, siempre buscando ofrecer un servicio de calidad y proporcionar a sus clientes el trato que merecen.

La Familia Consolación de Vinaròs está de luto

Nos ha dejado nuestra querida Directora Titular, Mª Teresa Guillén. Su bondad, humanidad, cercanía y alegría serán un ejemplo a seguir por todos nosotros. Ilusionada con nuestro proyecto compartido en el colegio de Ntra. Sra. de la Consolación, su carisma nos acompañará siempre. Descanse en paz.

31 Nº 743 - 19 de febrer de 2016 societat
Nº 743 - 19 de febrer de 2016 32

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.