7dies actualitat de Vinaròs 748 - 25 de març de 2016

Page 1

40 anys de B.U.P. a Vinaròs

Pregó de la Setmana Santa 2016

El greu accident de Freginals commociona Vinaròs

Celebració del Diumenge de Rams

Calçotada de la Penya Barça Vinaròs

Entrevista con Emili Vinaixa

Párroco de la Asunción de Vinaròs

Entrevista a fondo con Manuel Febrer Presidente del Club de Tenis Vinaròs

Carla Masip, bronze al Campionat d’Espanya Júnior

25 de març de 2016 nº. 748 1’50 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529

EN LO QUE TINC m’entretinc

Saló de plens, Creixem i mones

El últim ple ordinari de l`hivern, celebrat per la corporació municipal de l’ajuntament de la nostra ciutat va ser bastant lamentable, per lo que invitem als diversos representants del poble que a l’hora de debatre pensen més en els problemes de la ciutadania que en els que tenen dins de cada partit. Donat a què tots mereixem més respecte, perquè -si de vegades es perd- és quant ens anem pels “cerros de Úbeda”, i no guanya gens la imatge que alguns polítics locals poden donar de Vinaròs vers a les nostres comarques. I, si en moments de nervis ens equivoquem de frases; encara no s`ha perdut allò que diu ‘rectificar es de savis’. I per als temes més d’estat, hi han altres foros per a defensar-los, per lo que des de l’ajuntament encara s’ha de posar més èmfasi en els temes socials; donat que és el que més afecta els nostres veïns.

D`altra banda, des de 7 dies també ens posem al costat de l’Associació Creixem -formada per pares de xiquets amb diversitat funcional-, per lo que Vinaròs estrenarà al mes d`abril el primer centre de les Comarques del Nord de Castelló. I és que sempre és bo que estos xiquets no es queden sense recursos. i més en les franges d`edat dels zero als setze anys; i ara, com aquell que diu, tindran ben a prop de casa per a les seues teràpies un centre que també necessita finançament, per lo que s’ha de felicitar els Veterans del Vinaròs Club de Futbol, perquè ja els han fet arribar una important donació, fruit d’un partit benèfic que van jugar a favor de Creixem I és per això que l’esforç que han fet tant pares com mares en principi ja ha estat força estimulador ,a la fi d`evitar desplaçaments una mica lluny per a rebre els seus tractaments.

A més, i finalitzant la Setmana Santa entrem ja en la Pasqua de Resurrecció, on les mones de pasqua també tindran el seu protagonisme, tant en famílies com en colles d`amics; i és que ara en temps de primavera és quan comença a estar-se millor en les celebracions a l’aire lliure, que ara tot just acaben de començar.

Pots fer-mos arribar:

· Fotos

· Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com

L'equip:

Direcció

Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció Jaime Casajuana, Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat

Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà

Col·laboradors

Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Rafa Marcos, Consell d’Esports, Ahorradoras.com

Secció d’esports

Redacció

Fotografies @paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer

Publicitat

Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85

Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35

Edita

Editorial Antinea

Tel. 964 45 45 25

Fax 964 45 20 12

E-mail: editorialantinea@gmail.com

Imprimix

A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85

E-mail: webmaster@editorialantinea.com

facebook.com/set.diesVinaros

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

Nº 748 - 25 de març de 2016 2
juliàn zaragozá

El PP de Vinaròs abandona el pleno al sentirse acusado de corrupción

El primer teniente de alcalde, Guillem Alsina, matiza que se refería al PP de la Comunitat Valenciana y nunca al PP de Vinaròs

Redacción

El PP de Vinaròs abandonó el pleno ordinario correspondiente al mes de marzo al sentirse acusado de corrupción por el primer teniente de Alcalde, Guillem Alsina. La retirada de la bancada del pleno de los populares se produjo durante la discusión del octavo punto del pleno, en el que tenía que aprobarse el convenio marco de colaboración entre la Universidad de Valencia y el Ayuntamiento de Vinaròs en relación al Vinalab. El portavoz del PP, Juan Amat, llamó la atención a las “continuas referencias” que hizo el alcalde, Enric Pla, en varias fases de la sesión, al Partido Popular como “el partido de los imputados”, y le dijo al primer teniente de alcalde, el socialista Guillem Alsina, que “si fuera militante del partido socialista en este pueblo me preocuparía que el alcalde aludiera continuamente al partido de los imputados en este municipio, porque supongo que alude al PSOE de Vinaròs, que es el único que tiene un secretario general investigado en Vinaròs. Aquí el partido de los imputados es el partido socialista”. Amat se refería al proceso judicial abierto contra el exalcalde socialista, Jordi Romeu, que está siendo investigado por presunta prevaricación administrativa. Cabe recordar que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Vinaròs abrió una causa contra el Ayuntamiento y el mismo Romeu, motivada por una querella presentada a principios de 2012 por la Fiscalía de Castelló. El Síndic de Comptes detectó anomalías en la adjudicación de diferentes obras y servicios durante el ejercicio del 2008, según se asegura en su informe sobre las cuentas del Ayuntamiento de ese año en el que indica que “se han identificado gastos en los cuales no se ha seguido ninguno de los procedimientos de adjudicación legalmente exigidos, habiéndose procedido a la concesión directa”.

La respuesta de Alsina a las palabras de Amat fue que “es cierto que nuestro secretario general está en diligencias previas por un tema puramente administrativo, por haber firmado facturas de pequeños proveedores locales en fiestas que por su propia urgencia o inmediatez son contabilizados con reparo por parte de Intervención, algo que también ha hecho el alcalde del PP, Juan Bautista Juan. La diferencia del partido socialista con ustedes es que ustedes se llevaban el dinero a casa y el señor Jordi Romeu sólo se saltaba los reparos de intervención para la contratación de

tracas y orquestas para el pueblo”. El PP de Vinaròs pidió entonces la palabra por alusiones, pero el alcalde dio el asunto por acabado a pesar de las insistencias de la bancada popular. Los ediles del PP de Vinaròs se levantaron entonces y abandonaron el pleno mientras por parte del resto de los ediles se procedía a la votación del punto.

Alsina dice que se refería al PPCV

Al día siguiente por la mañana, el alcalde, Enric Pla, compareció junto al primer teniente de alcalde, Guillem Alsina.  Alsina matizó que “mi exposición en el pleno en ningún momento alude ni se refería al PP de Vinaròs, sino que sólo dije que forman parte de un Partido Popular de la Comunitat Valenciana que tiene gente en prisión y muchos imputados por casos de corrupción”. Alsina consideró que “todo esto responde a una campaña orquestada por el PP a nivel nacional que lo único que busca es bajar al fango la política en todos aquellos ayuntamientos progresistas y creo que en esta línea continuarán en los próximos tres años”. También señaló que “me entristece que un partido como el PP de Vinaròs esté en manos de un portavoz como Juan Amat, que es una persona que está permanentemente enfadado y su vida es un juicio permanente”. Y respecto al abandono de los populares del pleno indicó que “es la acción más ridícula que he visto en cinco años como concejal en este Ayuntamiento, y una ciudad como Vinaròs no puede permitirse este tipo de actuaciones. Pido disculpas no al PP ”.

También señaló que “como portavoz del partido socialista no puedo dejar pasar que por segundo pleno consecutivo se aluda a nuestro secretario general y se diga que el único partido que tiene imputados en Vinaròs sea el PSPV. Creo que hemos hecho las cosas lo mejor que hemos podido y con la máxima legalidad posible, y no entiendo cómo

el PP acusa a Romeu cuando sabe que son cuestiones puramente administrativas y no se trata de haberse enriquecido por su acción política.

Por su parte, Pla dijo que el abandono del pleno “es uno de los actos más graves que se pueden dar en democracia” y señaló que “desde el minuto cero de esta legislatura el PP mostró sus malas maneras y la no aceptación del resultado en las urnas, boicoteando la fotografía de la nueva corporación” y que en todas las sesiones plenarias posteriores “el portavoz del PP ha utilizado de manera reiterada un lenguaje y una actitud prepotente y bronca recurriendo frecuentemente a la ofensa, el menosprecio y el insulto, despreciando las llamadas al orden del alcalde e incumpliendo las sesiones haciendo divagaciones ajenas al punto tratado”.

El PP exige disculpas y no descarta querellarse El PP de Vinaròs al completo también compareció el día después en su sede y calificó los hechos de “muy graves”, sin descartar tomar medidas legales si no hay rectificación. Su portavoz, Juan Bautista Juan, señaló que “Alsina nos acusó de habernos llevado el dinero a casa, una acusación gravísima, irresponsable, sin fundamento y una calumnia a las personas que hemos estado trabajando para Vinaròs con toda honestidad”. Juan insistió en que “el único político acusado de prevaricación en Vinaròs es el secretario general del partido socialista, pero ellos continuamente ponen las sombras de corrupción sobre nosotros, algo que consideramos inadmisible en todos los términos”.  “Esperamos una rectificación inmediata ante esta calumnia. El malestar que han producido en el grupo popular de Vinaròs es inadmisible, porque la acusación de Alsina fue personal. Entendemos que todos nos podemos equivocar, pero hay que disculparse”, concluyó Juan.

PRESENTANDO LA TARJETA DEL CLUB CARREFOUR ACUMULAS UN 8% EN TU CHEQUE AHORRO

Oferta válida hasta el 28 de marzo 2016

3 Nº 748 - 25 de març de 2016 actualitat
VINARÒS
Nac. 340 km.1.049 VINARÒS
Desde 200€, T.A.E. máximo 11,81%, gastos de formalización 10€, primera cuota 30€ + 9 cuotas 20€, importe total adeudado 210€. Hasta 3.000€, T.A.E. mínimo 0,73%, gastos de formalización 10€, primera cuota 310€ + 9 cuotas 300€, importe total adeudado 3.010€. Intereses subvencionados por Centros Comerciales Carrefour, S.A. Financiación sujeta a la aprobación de Servicios Financieros Carrefour E.F.C., S.A. Sólo se podrán financiar en un mismo ticket de compra aquellos artículos que puedan ser abonados en la misma caja. El pago de las cuotas se realizará el día 5 de cada mes.
El domingo 27 de marzo y el 3 de abril de 9 a 22 horas.
Ctra.
Financia tus compras en 10 meses sin intereses
AL REPOSTAR GASOLINA EN CARREFOUR,

ACORD

Los populares consideran que “calumnias como la que ayer dijo Guillem Alsina son propias de personas a los que les sobran las mentiras y les faltan argumentos”

també de qualsevol altra dependència on estigue, en mostra de la total d’oposició al preacord entre l’UE i Turquia sobre refugiats per incomplir la legalitat internacional.

El portavoz del PP, Juan Bautista Juan, acompañado del grupo municipal ha mostrado su rechazo a la política autoritaria y sectaria que viene realizando el gobierno municipal cuyo máximo exponente se vio en el día de ayer donde después de una intervención del Alcalde en la que aludió al partido de los imputados, y replicado por el portavoz del PP poniendo de manifiesto una realidad objetiva, como lo es que el único político de Vinaròs imputado por prevaricación en la actualidad es el secretario general del PSPVPSOE de Vinaròs, socio de gobierno del Alcalde, el primer teniente de Alcalde, Guillem Alsina, incapaz de justificar tal situación, arremetió contra el grupo popular acusando, sin fundamento alguno de “llevarnos dinero a casa” en lo que es una calumnia propia de representantes municipales a los que les

sobran mentiras y les faltan argumentos. Siendo notoria la complicidad del Alcalde con el primer teniente de Alcalde puesto que con posterioridad a tan grave ofensa al grupo popular permitió hablar al representante de Acord y no al del PP que éramos los aludidos y a los que ni tan siquiera permitió solicitáramos una disculpa inmediata.

Juan Bautista Juan ha anunciado que el grupo municipal valorará el ejercicio de acciones penales contra el primer teniente de Alcalde si no se disculpa. A la vez que lamentaba la forma de hacer política del tripartito que desatiende sistemáticamente las necesidades y problemáticas del municipio, tratando de ocultar sus carencias con polémicas y faltas de respeto constantes a los integrantes de la oposición y, lo que es peor, al conjunto de ciudadanos a los que representamos.

Carla Miralles: “El tripartito se adjudica, una vez más, un proyecto trabajado y tramitado por el gobierno del PP”

La portavoz adjunta del PP de Vinaròs, Carla Miralles, ha señalado hoy que “una vez más, y ya van unas cuantas, el actual tripartito se adjudica la realización de un proyecto como es la tramitación en Vinaròs del Carnet Jove que fue trabajado y tramitado en la anterior legislatura por el gobierno del Partido Popular”.

Miralles señalaba que “los trabajos se iniciaron en 2014 al proponer descuentos en actividades municipales; iniciamos el expediente, se requirieron las consultas pertinentes a las diferentes áreas de gestión municipal, los informes preceptivos de la técnica de juventud y del Secretario así como el dictamen en la comisión correspondiente y su aprobación por el pleno para poder remitir toda la documentación a la Generalitat Valenciana”.

De esta forma desde las filas populares se afirma que “este servicio no se logra en una sola visita y firmando; detrás hay todo un

trabajo que realizó el anterior gobierno por lo que no se entiende los elogios del actual Alcalde al concejal del área por su trabajo porque todo ese trabajo previo ya estaba realizado en el momento del cambio de gobierno”.

La concejal popular recordaba que “además de emitir el Carnet Jove los jóvenes de nuestra ciudad podrán beneficiarse a partir de ahora de descuentos en actividades del Casal Jove, en las actuaciones que se realicen en el auditorio y en las representaciones tanto del aula de teatre como del aula de teatre jove”.

Por último Miralles destacaba que “este servicio será de ámbito comarcal porque la Generalitat Valenciana de Ximo Puig y Mónica Oltra ha cerrado las 12 oficinas del IVAJ de la Comunitat, entre ellas la de Peñíscola, sin dar ningún tipo de explicación ni de alternativa a los servicios que allí se prestaban a los jóvenes”.

ACORD CIUTADÀ ha demanat que la bandera europea sigui retirada de la façana de l’Ajuntament i de qualsevol altra dependència on estigue, en mostra de la total oposició al preacord entre l’UE i Turquia sobre refugiats per incomplir la legalitat internacional.

No podem seguir presumint de ser una cosa que ara mateix produeix vergonya i indignació com és l’acord entre la Unió Europea i Turquia. Tenir la bandera europea als nostres edificis és ser còmplice de que es tracte a les persones com animals, tenir la bandera europea ens identifica com a violadors de lleis pels Drets Humans.

ACORD CIUTADÀ expressem el nostre clar rebuig a un acord bilateral entre la Unió Europea i Turquia contrari als Drets Humans i a les Lleis internacionals dissenyat únicament per evitar l’arribada a territori europeu de nous refugiats o per consolidar processos immediats o col·lectius de repatriació forçosa de ciutadans ja arribats a Europa i demandants d’asil.

Si estar nosaltres a l’UE, si esperar nosaltres Fons de la UE ,ha de ser per mirar cap a un altre costat amb aquest acord amb Turquia, que la UE es pose els diners on li càpiguen. No podem ser còmplices d’aquest episodi vergonyós de la història europea. Adéu, oh trista , oh vella europa!

Nº 748 - 25 de març de 2016 4 www.devina.es
CIUTADÀ demana que la bandera europea sigui retirada de la façana de l’Ajuntament de Vinaròs
I
El PP lamenta que el tripartito haga de la calumnia su forma de hacer política y solicita al primer teniente de Alcalde que se disculpe
La posibilidad de tramitar el Carnet Jove en el Casal Jove se tramitó durante la anterior legislatura
Nota de Prensa Nota de Premsa

Nota de Premsa

Consejos para rendir más en el trabajo

Lluís Batalla:”Diguem-ho clar: el Mercat no tira però altres mercats de pobles veïns sí tiren. Per què passa això? I en la resposta estarà la solució. ”

La passada setmana es va inaugurar el Tast del Territori per a, segons el regidor responsable de Comerç, “crear sinergies”, “ despertar dinàmiques”, “crear les condicions”. Celebrem, des d’ ACORD CIUTADÀ, la riquesa del seu vocabulari però no podem estar d’acord amb aquestes mesures i campanyes més que discutibles i arbitràries cap a les empreses i comerços de Vinaròs.

Ens sembla molt greu que el govern del Pla, el de l’Emergència Social dedique de les arques municipals la quantitat de 7.600€ a l’empresa privada que gestiona el Tast. ACORD CIUTADÀ diem: podrien aplicar-ho a empreses de Vinaròs. A Nadal, deien, que era excessiu el Mercat de Nadal, format per empreses i comerços de Vinaròs, però ara es dediquen 7.600 € sense cap problema ni explicació, a un aforament de 50 persones.

Justament, per poder participar al Tast , només podran participar 50 persones un dijous al mes. Molts menys que els assistents al Mercat de Nadal. Ens volen fer creure que 50 persones, una vegada al mes, i que moltes vegades repetiran, dinamitzaran les vendes al Mercat.

Ens diuen al Tast del Territori, que es “crearan sinèrgies” però, vista l’oferta, l’única “sinèrgia” que es crea és afavorir la cirera de Salzadella, els productes de Vistabella , Catí, etc. Aleshores,d’on és regidor el nostre regidor de Comerç ? Dels Ports? De Beseit? De Morella? No. És de Vinaròs, i hauria d’afavorir Vinaròs. Ens pagaran part del 7.600 € l’ajuntament de Morella per promocionar la

tòfona? Ens pagarà alguna part del 7.600€ , el de Salzadella per promocionar la cirera? Amb quant ens compensaran els de Vistabella?

On s’ha vist que un Ajuntament pague 7.600 € a una empresa privada, que a més, recaptarà 3€ per persona per cada tast, és a dir, 1.350€ més?

Tornem a dir-ho, 50 persones una tarde al mes ,és suficient per a reactivar el Mercat? No. Però no ens negaran que sí és suficient per a l’empresa privada que gestiona el Tast.

Des d’ ACORD CIUTADÀ plantegem fins quan hem d’esperar per a que l’honestedat política cap els venedors i cap els usuaris la pugue mostrar d’una vegada per totes el regidor de Comerç i Activació econòmica, no dient que es tracta de ser més visibles , sinó que es tracta de ser més competitius?

Quan hem d’esperar per a que el responsable se n’adone que el fracàs del Mercat és també el seu fracàs? Diguem les coses clares. És el primer pas per avançar.

Diguem: el Mercat no tira però altres mercats de pobles veïns sí tiren. Per què passa això? I en la resposta estarà la solució. l Tast del Territori és una altra maniobra del regidor de comerç i promoció de l’activitat econòmica per amagar les seues carències polítiques. Ha aconseguit en pocs mesos convertir el mercat en un altaveu personalista però amb pocs resultats per als usuaris i venedors del Mercat. La nova política no és mostrar preocupació, etc i res més. Nova política és no evadir les respostes als problemes.

Ordena las prioridades: Es muy importante que antes de lanzarte sin más a trabajar dediques unos minutos a ordenar las tareas que tienes para el día o para la semana, eso te vendrá bien hacerlo los lunes. Decide qué es importante, qué es urgente… y organizarlas según su prioridad.

Reposa las decisiones importantes: Antes de comenzar a trabajar en una idea muy importante, ¿por qué no la consultas con la almohada? A veces reposar las decisiones puede ayudarnos, esto nos sirve tanto para el trabajo como para la vida en general. Marca los tiempos y cúmplelos: Qué sería sin mi si no tuviera mi planificador semanal, ya te digo yo que no sería nadie �� Yesque contar con herramientas que nos ayuden a organizar nuestras tareas es muy importante. Por ejemplo, puedes descargar o guardar en el ordenador la agenda gratis de Ahorradoras o los imprimibles para organizarte. En este enlace puedes acceder a ellos.

En el momento de empezar una tarea conjúrate en llevarla a cabo.

Evita la multitarea, evita pecar de algo que te hace sentir bien como es hacer varias cosas a la vez, si te has propuesto llevar a cabo una tarea, pon el foco en ella y hazla;

Ten a mano tu lista de tareas por si lo que te llega a través de la interrupción es otra tarea, anótala en la lista y continúa con lo que estas haciendo. Cuando finalices eso que estas haciendo puedes revisar la nueva tarea y definir si es momento para ejecutarla y saltar tu orden establecido.

Una pausa de 5 minutos:Antes de comenzar a trabajar es bueno disponer de una pausa de 5 minutos para liberar la mente o si sientes que estás muy estresada, para y relájate. Vas a notar como la vuelta al trabajo va a ser mucho más productiva y placentera que si sigues con el nivel máximo de estrés.

Horarios establecidos: A mi esto me parece muy importante, sobre todo si trabajas con varios clientes a la vez. Te cuento mi ejemplo: Tengo asignado un tiempo determinado a cada cliente a lo largo del día y se que durante este tiempo tengo que terminar lo que he establecido sí o sí. De esta manera eres más productiva porque te organizas mucho mejor y no das lugares a interrupciones.

www.ahorradoras.com

5 Nº 748 - 25 de març de 2016 actualitat
ACORD CIUTADÀ: ”El Tast del Territori és una altra maniobra del regidor de Comerç i Promoció de l’activitat econòmica per amagar les seues carències polítiques”

Un greu accident a l’AP-7 a l’altura de Freginals amb 13 estudiants morts causa commoció

a Vinaròs

Tres dels joves ferits van ser traslladats a l’hospital de Vinaròs

Redacció

Un accident greu d’autocar va deixar el passat diumenge al matí 13 víctimes mortals i ferits de diversa gravetat a l’ AP-7, al terme municipal de Freginals (Montsià). L’autocar anava en direcció Barcelona i tornava de València ple d’estudiants d’Erasmus de 22 països d’Europa, Àsia, l’Amèrica del Sud i el Pròxim Orient que havien passat el dissabte a les Falles.

Tres dels ferits van ser traslladats a l’hospital de Vinaròs. El succés ha causat especial commoció a la nostra ciutat i les mostres de

suport i solidaritat han estat moltes durant tota la setmana.

Els tres joves ferits que van ser traslladats a l’Hospital de Vinaròs, seguien al tancament d’esta edició ingressats al centre hospitalari però presentaven una evolució favorable i estan fora de perill. Es tracta de dues noies, una belga i una lituana, i un jove holandès, tots d’entre 20 i 22 anys d’edat. Els familiars dels tres ingressats van arribar a Vinaròs entre dilluns i dimarts a la tarda procedents dels seus respectius països. Des de l’Ajuntament de Vinaròs, com va informar l’alcalde, Enric Pla, en nom de tota la ciutadania es van preparar en col·laboració amb els hostelers de la localitat, diverses habitacions per posar-les a la disposició dels familiars dels ferits, així com també l’assistència de la Policia Municipal per portar-los

a l’hospital a visitar als joves i traslladar-los després al moment que desitjaren de retorn a l’hotel o on fes falta.

L’alcalde, que juntament amb altres regidors es van desplaçar diumenge al mati a l’hospital per interesar-se pels ferits i oferir el seu ajut, va recordar i va agrair totes les mostres de solidaritat de la població de Vinaròs i la comarca per oferir, a manera particular, els seus habitatges per acollir als familiars dels ferits, així com per efectuar donacions de sang si fos necessari. Dilluns a les 12 del matí, l’Ajuntament de Vinaròs va convocar una concentració davant la plaça consistorial de cinc minuts en memòria de les víctimes de l’accident i com a mostra de suport amb les famílies dels afectats. Un acte que es va realitzar també de forma simultània en moltes poblacions veïnes dels Terres de l’Ebre.

Quienes decidan crear su propia empresa recibirán una ayuda de 1.800 euros, mientras que si una empresa los contrata, esta recibirá 1.500 euros

El bullying escolar, que es el acoso físico o psíquico continuado que puede llegar a sufrir un alumno por parte de uno o más compañeros, fue uno de los temas presentes en el pleno de marzo del Ayuntamiento de Vinaròs.

Por unanimidad los grupos políticos presentes se mostraron a favor de aprobar la moción, con carácter de urgencia, presentada por la agrupación Acord Ciutadà y donde se plantean diversas acciones para atajar este problema en la localidad.

Entre estas se propone la organización de actividades de divulgación dirigidas a profesores, familias y alumnos, para un mejor conocimiento de este fenómeno y poder detectarlo y enfrentarlo a la mayor brevedad posible.

Alesia Martínez / DEVINA

Vinaròs se unió este viernes al “Programa de qualificació i ocupació”, enmarcado en el Sistema de Garantía Juvenil del Ministerio de Ocupación y Seguridad Social.

Para ello, el alcalde de Vinaròs, Enric Pla, firmó un convenio de colaboración con la Cámara de Comercio de Castellón, representada por su presidenta María Dolores Guillamón.

Esta propuesta tiene como objetivo garantizar que todos los jóvenes menores de 30 años tienen ofertas de ocupación y posibilidades de educación continua y formación, así como de realizar prácticas en empresas.

¿Cómo funciona el programa?

Todos los participantes participarán en un

proceso de orientación y acompañamiento con tutores, hasta su inserción en el mercado laboral.

En esta primera fase se evaluarán sus capacidades profesionales, así como sus habilidades sociales y conocimientos de idiomas y tecnológicos. Posteriormente, recibirán una formación adaptada a su perfil y se buscará la mejor forma de emplearlos.

En este sentido, Pla ha comentado que se trata de una iniciativa individualizada, que tendrá en cuenta las particularidades y necesidades de cada persona. Además, los jóvenes que decidan crear su propia empresa recibirán una ayuda de 1.800 euros. Si es una empresa la que decide contratarlos, esta recibirá una subvención de 1.500 euros.

En este abordaje, se establece que el cossitorio tenga una intervención complementaria y promueva la resolución pacífica de los conflictos y la tolerancia a través de la mediación escolar.

En este sentido, otras de las acciones que se contemplan es el lanzamiento de una campaña de sensibilización dirigida a la comunidad escolar y a la población, mediante la edición de folletos informativos y en los portales institucionales.

Paralelamente, se estudiará hacer el diseño de un Plan Integral de Prevención del Acoso Escolar, para poderlo llevar a los centros y donde también se aborde el cyberbulling, una modalidad que se da a través de Internet.

Por último, se analizará la posibilidad de poner en marcha un servicio de asesoramiento especializado, que podría hacerse a través de una línea telefónica gratuita o del servicio de la Oficina Municipal de Atención al Ciudadano (OIAC) y otras entidades.

Nº 748 - 25 de març de 2016 6
Vinaròs se adhiere a un programa de formación y empleo para jóvenes menores de 30 años
Alesia Martínez / DEVINA
Vinaròs aprueba una moción para la prevención e intervención contra el bullying escolar Entre otras acciones, se analizará la posibilidad de poner en marcha un servicio de asesoramiento especializado.

Ven del 24 al 27 de marzo a

Vinaroz. Crta. N-340, Km. 105,3

25% de tu compra el GRATIS y llévate

MARZO 24-27

Los días 24, 25, 27 y 28 de marzo y 3 de abril en horario de 10 h. a 21 h.

Por cada 20€ de compra te devolvemos el 25% en vales de 5€ para próximas compras. Vales canjeables hasta el 31 de mayo de 2016 por compras superiores a 30€ en HiperSimply Vinaroz Ctra. N-340, Km. 105,3. No se podrán canjear 2 cupones iguales en un mismo ticket de compra.

7 Nº 748 - 25 de març de 2016 actualitat
Fresco,baratoycercadeti.
ABIERTO òs

los tramos de edad de 0 a 6 años y de 6 a 16 años

Redacción

Vinaròs estrenará a finales del próximo mes de abril un centro para niños y niñas con diversidad funcional en dos grupos: de 0 a 6 años y de 6 a 16 años. Este centro es el primero de la comarca en dar el servicio de atención temprana, siendo también pionero en toda la provincia de Castellón en atender niños de 6 a 16 años, y está impulsado por la asociación sin ánimo de lucro ‘Creixem’, formada por padres con niños con algún tipo de diversidad funcional. Situado en una gran nave del centro comercial Portal Mediterráneo y convenientemente adecuado, en este centro se realiza una atención temprana y continuada para estos niños. “Hasta ahora los padres teníamos que desplazarnos para realizar estas terapias a grandes ciudades como Valencia, Barcelona o Pamplona, y el objetivo de la asociación ha sido traerlas al norte de Castellón para asegurar que los niños que requieran de estas necesidades específicas reciban la ayuda sin tener que realizar desplazamientos largos continuamente”, explicó la vicepresidenta de la asociación, Cristina Sarciat. Fomentar la integración social, su autonomía y ofrecer asesoramiento y apoyo a las familias, asi como sensibilizar a la población, son también objetivos de ‘Creixem’.

Sarciat agradeció el apoyo de Cocemfe Maestrat y ‘Un pas més’ de Benicarló por su colaboración en los inicios de la asociación. El martes por la mañana se realizó una visita guiada a las instalaciones a la que acudieron el alcalde, Enric Pla, la concejala de Bienestar Social, Mamen Ruiz y los ediles socialistas de Educación, Begoña López y Cultura, Marc Albella.

El centro de desarrollo infantil tiene capacidad para unos 35 o 40 usuarios. Los servicios que se ofrecerán son los de atención temprana de 0 a 6 años piscina, hidroterapia de 0 a 16 años, programa de desarrollo infantil de 6 a 16 años y taller de padres y grupos de autoayuda. Dependiendo de las necesidades, el centro ofrecerá próximamente otro tipo de terapias según las necesidades de las familias. El centro cuenta con un equipo de profesionales formado por la trabajadora social, una psicóloga infantil y una psicoterapeuta pediátrica, aunque más adelante podría incorporarse también una logopeda.

“Lo importante es que llegue al máximo de familias posible y que esos niños no se queden sin recursos y sepan que aquí cerca tienen un centro donde podrán realizar todas esas terapias que hasta ahora sólo podían hacerse en las ciu-

dades”, señaló Sarciat.

El centro está en trámites para ser centro autorizado por la Conselleria de Bienestar Social y conseguir subvención para la atención temprana a partir de 2017. El resto de programas al no recibir subvención serán las familias las que se hagan cargo del coste, pero la asociación ayudará realizando eventos solidarios y conseguir servicios asequibles. Además, cualquier persona se puede hacer socio de esta asociación para ayudar a financiar el centro, con una cuota de 30€ anuales o mediante donaciones.

El martes se realizó la primera donación, de un total de 6000 euros, correspondientes a la recaudación de un partido benéfico que realizó en diciembre la Agrupación de Veteranos del Vinaròs CF, para recaudar fondos para la causa.

Por parte del Ayuntamiento, la concejala de Política Social, Mamen Ruiz, recordó la importancia de la atención temprana en cuanto a la estimulación de los menores, y señalo que “es todo un orgullo disponer de este centro en nuestra localidad”.

Por último, el alcalde, Enric Pla, indicó que esta asociación y este centro “es un gran ejemplo de lo que la sociedad civil y la movilización de la ciudadanía puede conseguir” y agradeció el esfuerzo realizado por los padres, asegurando que el consistorio facilitará algún tipo de ayudas directas y mediará con la administración autonómica para facilitar las gestiones.

La asociación Creixem tiene como presidente a Mostefa Bouanati, su vicepresidenta es Cristina Sarciat, la secretaria Vanesa Segura, la tesorera Isabel Quero y como vocales están Vanessa Forner y Marisol Blánquez.

Nº 748 - 25 de març de 2016 8
Vinaròs estrenará en abril el primer centro de la comarca para niños con diversidad funcional Ha sido impulsado por la asociación ‘Creixem’, formada por padres de estos niños y atenderá
Fotos: Julian Zaragozà

Zona blava i barullo dels polítics.

Aquests darreres dies, tots hem escoltat o hem llegit tots els números que s’han dit els governants de Vinaròs referents a la zona blava. Que si han donat més espai d’estacionament del que li correspon a l’empresa explotadora de la blava, que s’ha de compensar l’espai que l’exploradora tenia a la Plaça del diamant, disculpeu volem dir la plaça que va crear el Tomba-convents (cal recordar un poc d’on venim i que no torne a passar). De uns regidors a altres han dit de tot, una reguitzell de manifestacions que per escoltar-los acabem en mal de cap i a la fi en mal de la butxaca però, la gran veritat d’aquest embolic no ens l’han dit. Quina és la gran veritat?. No ens la diuen, la gran veritat és que tots els veïns que viuen en la zona blava no tenen cap classe de mirament. Tots aquests veïns que paguen els impostos de la vivenda, del cotxe.. si estacionen han de pagar igual com el que ve de Rússia.

De la manera que també tots hem de pagar al sortir de Vinaròs si no vols anar per la sendera perillosa anomenada N-340, doncs l’autopista de pagament, que la tenim més que pagada, que per aquest motiu la tallarem tots els dijous al Km. 1053.700 en l’encreuament amb la carretera d’Ulldecona per demanar l’AP-7 gratuïta.

Com estem?, sense autovia gratuïta, sense trens de rodalies, sense el segon ambulatori, amb el Jaume I en barracons del que tantes mentides ens han contat, etc., etc., ...

Ens han dit que prompte haurà una manifestació per demanar l’estació d’autobusos i segons les males llengües l’encapçalarà.... no, no diré noms, no, no vull dir noms.

Jo sóc un pobre emigrant

Ramon Puig

Això cantava Juanito Valderrama de l’emigrant que se n’anava a Alemanya o Suïssa, tot dient adéu a“ España querida que dentro de mi alma te llevo metida”. Els emigrants de Síria també volen anar a Alemanya o Suïssa, però no sembla que duguen al cor res del seu país perquè l’obsessió, a diferència del de la copla, és no tornar-hi.

Raons per anar-se’n en tenen. Cinc anys massacrats despietadament per altres siris, kurds, turcs, ianquis, francesos, espanyols, russos i jihadistes. No obstant això, el planeta està sembrat de camps de refugiats que s’han convertit en camps de concentració amb milions de persones agonitzant, lentament, sota la indiferència més absoluta dels estats, implicats o no en les causes, i que tots nosaltres ignorem, conscientment, perquè els àpats no ens causen mal d’estómac.

Recordeu l’Aylan Kurdi, el xiquet ofegat a la platja? Des d’aleshores gairebé tothom s’havia oblidat del drama. Ara, però, els estats europeus no saben com sortir d’un problema que van provocar, juntament amb els ianquis. Si no obren les fronteres es produirà una tragèdia inabastable i si les obren seran milions els que assaltaran Europa.

Solució. Novament, els mitjans malden per arribar al cor del poble metrallant-lo amb imatges colpidores de xiquets amb xancles enmig d’un fangà i criatures plorant mal vestides sota la pluja i el fred. Si els estats no els volen, nosaltres si, diu gent que ofereix diners, roba, mantes, pisos i caliu afectuós.

La Generalitat catalana i molts alcaldes s’ofereixen a acollir uns quants refugiats, mentre s’obliden dels que fa anys malviuen a les seues ciutats o els envien la policia quan exercir el dret a treballar per sobreviure. I tot això per què?

Per desviar l’atenció de la “solució” a la primera fase bèl·lica a Síria i, de retruc, dels refugiats, negociada per Turquia i EE.UU. Obama necessita una “victòria” en aquesta guerra per oferirla als demòcrates com a trofeu presidencial i, de passada, encadenar la Unió Europea als interessos de Turquia.

Desenes de milers de morts i milions de desplaçats pel joc de la guerra que mou centenars de milions de dòlars i euros i, com no, competir pel predomini militar mundial encara que el 80 % de la població s’enfonse en la misèria econòmica, moral i espiritual.

La sensibilitat popular es manifesta a favor dels refugiats amb eslògans com “Aquests estats no ens representen”. Doncs, qui ha votat els governs perquè facen el que els seus estats li demanen? És clar, la major part de la societat encara creu que els governs estan per gestionar els interessos del poble.

9 Nº 748 - 25 de març de 2016
opinió
9 Les notícies dels nostres pobles www. vinarosnews .net https://www.facebook.com/vinarosnews @VinarosNews https://www.youtube.com/user/VinarosNews Tota l’actualitat de les nostres comarques

Viernes de Dolores

Pregón de Semana Santa

El pasado viernes día 18, salían de la Parroquia de Santa Magdalena de nuestra ciudad, la procesión de estandartes de las cofradías: “Oración del Huerto”, “Paso de San Pedro”, “Hermandad estudiantil de los Azotes en la Columna”, “Ecce Homo”, “Hermandad de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Ntra. Sra. de la Merced”, “Santísima Faz”, “Jesús Nazareno y Santo Sepulcro”, “Portantes de la Virgen de los Dolores”, “Cristo de la Paz”, “Crist dels Mariners”, “Descendimiento”, “Virgen de las Angustias” y “Santisim Sagrament”. Seguidamente salía portada a hombros de los costaleros de la cofradía del “Paso de San Pedro”, la bella imagen de la Virgen de los Dolores”.

Habrían la procesión la “Banda de bombos y tambores de la Cofradía del Crist dels Mariners”. La procesión por diversas calles de nuestra ciudad llegaba a la Arciprestal de La Asunción, donde una vez se colocaron los estandartes en el altar y se entronizó a la “Virgen de los Dolores”, la Coral Juvenil “Sant Sebastiá” dirigida por Carlos Vives Sebastiá, iniciaba el acto del pregón con la pieza “Sacrum Convivium”. Al órgano acompañó Enric Melià i Fortuna.

2016 Nº 748 - 25 de març de 2016 10
Salvador Quinzá
Fotos: @paricio

Dio la bienvenida y presentó al pregonero de este año D. Manuel Adell Alegre, el presidente de la “Federación de Cofradías de la Semana Santa de Vinaròs” D. Salvador Oliver Foix, y posteriormente se realizó el “Solemne pregón de la Semana Santa”, acto que da inicio a los actos programados en estos días en que celebramos la pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.

El pregonero nos dirigió a todos tras los agradecimientos de rigor, un pregón basado en su experiencia de catequista, el cual ya lleva 40 años como tal. Fue su visión particular sobre la vida de un catequista, en un tiempo de acercarnos a la vida de Jesús.

Fue su visión de Jesús y de Dios, el cual comentó, es cercano, misericordioso y Aquel que nos quiere.

Al finalizar el pregón Manuel Adell fue largamente aplaudido por los que allí asistimos a este solemne acto.

Cerraba el mismo el párroco de La Arciprestal mossen Emilio Vinaixa, el cual felicitaba al pregonero, y animaba a todos, a que se cumplieran con nuestra actitud, lo comentado en el pregón.

2016 11 Nº 748 - 25 de març de 2016
Fotos: @paricio

Celebración del Domingo de Ramos

Como cada año, las dos parroquias de nuestra ciudad organizan la procesión y bendición de ramos.

En la Parroquia Arciprestal de la Asunción en procesión que salió desde la Plaza Parroquial, y discurrió por la C/. Mayor hasta llegar a la pérgola del paseo, y precedidos por la Banda de Bombos y Tambores del “Cristo de la Paz”, se procedió por mossen Emilio a la multitudinaria bendición de ramos y palmas.

2016 Nº 748 - 25 de març de 2016 12
Salvador Quinzá
Fotos: @paricio

La vuelta fue por la C/. del Ángel, Plaza San Valente y pasaje para entrar por la “Puerta plateresca”, donde a continuación se dio inicio a la misa dominical.

En la Parroquia de Santa Magdalena, con la colaboración de la cofradía de la “Hermandad de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Ntra. Sra. de la Meced”, con su banda de Cornetas y Tambores, y también con la representación de la procesión de “la borriquilla”, se procesionó por la C/. Arcipreste Bono hasta llegar a la Plaza 1º de Mayo, donde mossen Cristóbal Zurita realizaba una multitudinaria bendición de ramos a todos los presentes.

Finalizado en acto volvió de nuevo la procesión hasta llegar a la parroquia, donde a continuación se celebró la Santa Misa.

13 Nº 748 - 25 de març de 2016
Fotos: @paricio

Celebració del Diumenge de Rams

Nº 748 - 25 de març de 2016 14 Fotos: @paricio

La Benedicció de les Palmes

15 Nº 748 - 25 de març de 2016 Fotos: Paco Castell Fotos: Salvador Quinzá

Primaveral diumenge de Setmana Santa a Vinaròs

Nº 748 - 25 de març de 2016 16
Fotos: Julian Zaragozà per Julian Zaragozà

25 Aniversario de la fundación de la Cofradía de la Hermandad de Nazarenos de Nuestro

Padre Jesús Cautivo y Ntra. Sra. de la Merced

Dentro de los actos que tiene programados esta cofradía, en conmemoración del 25 aniversario de su fundación oficial, el pasado martes día 15 del presente mes, se realizó una conferencia sobre los temas tan importantes para la celebración de la Semana Santa, cuales son: “Imaginería religiosa, Bordado áulico y saetas”.

El texto de la conferencia fue elaborado por el Hermano Mayor de la cofradía Juan Granado Rico, y la ponencia corrió a cargo del que suscribe.

De muy interesante podemos catalogar a esta conferencia, ya que sirvió la misma, para dar a entender en toda su profundidad, todo lo que representan las tallas religiosas, de madera, de “candelero”, etc.. así como la belleza de los bordados de nuestras imágenes procesionales, a los cuales sin saberlo no les damos el verdadero valor que tienen, y que quedaron bien explícitos en la conferencia.

Siempre habremos pensado algunos, que las “saetas” vienen de Andalucía, pues no es así. Fue un canto popular extendido por toda España, que tenía por objeto incitar a la devoción y a la penitencia, y que se practicaba con ocasión de un “Vía Crucis” o como cántico de Pasión. El nacimiento de la “saeta flamenca” se inicia allá por los años 1800-1840, y nace sin ningún lugar a dudas en Jerez de la Frontera.

Realmente todos, mucho aprendimos en esta bien escogida conferencia, que atañe a nuestra querida Semana Santa de Vinaròs.

Por mi parte, agradecí de veras, que tras tantos años colaborando con nuestra Semana Santa, esta cofradía se haya acordado de mi persona, para poder colaborar con ellos en la ponencia. Les regalé a la cofradía, una breve historia desde su fundación extra-oficial un 24/10/1989 en la “Casa de Andalucía de Vinaròs”, y un montaje de fotos y música en un DVD, con las imágenes que tomé en el año 2013.

Os deseo querida cofradía, que cumpláis muchos años mas, inmersos en nuestra Semana Santa de Vinaròs.

Misa en memoria de los cofrades difuntos

En la Parroquia Arciprestal de La Asunción, a las 19 horas se realizaba esta misa en memoria de todos los cofrades fallecidos de todas las cofradías de nuestra Semana Santa de Vinaròs. En esta misa que es la adelantada del “Domingo de Ramos”, ya se leen las lecturas en la cual la mas importante es la de la pasión de Jesucristo según San Lucas.

En la homilía mossen Emilio Porcar, párroco de la misma, realizo una importante y comprometida homilía comentando las lecturas resonadas anteriormente. Si bien este fue uno de los momentos más importantes, la lectura y el comentario de la pasión, si acaso, el mas emotivo fue en el momento de la invocación de los difuntos, cuando se nombró a los cofrades fallecidos durante este año 2015-16 y se recordó a la vez a todos los que nos precedieron, refiriéndose a toda la historia de nuestra Semana Santa de Vinaròs.

Domingo de Ramos

Sábado de Dolores Via Crucis en la Ermita

Salvador Quinzá

En el bello marco de nuestra ermita, a las 17 horas y dirigido por mossen Emilio Vinaixa, se celebraba por las 14 estaciones repartidas por el terreno de la ermita, esta ya podíamos decir, clásico “Vía Crucis”.

Recorriendo una a una las 14 capillitas, finalizamos al pié de la cruz, donde mossen Emilio, tras dirigirnos unas palabras, propuso se realizaran unas oraciones para las intenciones del Papa Francisco, viendo nuestra ciudad desde la ermita, también pidió rezos para la gente que lo está pasando mal, por cualquiera de las circunstancias, y emotivo fue, que pidiera que rezáramos por el accidente dels Freginals ocurrido en el mismo día.

Pese ha haber llevado fuertemente al noche anterior, se pudo celebrar el “Vía Crucis” con un sol radiante del primer día de la primavera.

2016
17

Entrevista con Emili Vinaixa

Mosén Emili Vinaixa, rector de la parroquia de la Iglesia Arciprestal desde hace más de una década, vive cada Semana Santa con mucha intensidad. Está presente en todos los actos religiosos y trata de aprovechar estas fechas señaladas para hablar de la importancia de valores como el respeto y el amor. Después de una misa de siete, nos atiende en su despacho para explicarnos cual es su visión sobre esta celebración católica en Vinaròs:

¿Cuál es el papel que usted representa en la Semana Santa de Vinaròs?

Además de rector de esta parroquia, ocupo el cargo de “conciliario” dentro de la comisión de cofradías. En esta hay un presidente, un secretario, un tesorero y también la figura que yo represento, que es la de un entendido en la materia que aconseja en cuestiones religiosas y tiene un papel importante porque garantiza que nuestra Semana Santa se haga cumpliendo lo que marca la tradición local y católica.

¿Cómo es esa relación entre la iglesia y las cofradías?

Yo diría que es una relación fluida. Mantenemos muchas reuniones a lo largo del año y muchas cofradías tienen su sede en la parroquia. Aquí consta su dirección postal, aquí realizan el concurso de carteles y se deciden muchas cuestiones relacionadas con la Semana Santa. Luego también hay algunas cofradías, como la de Jesús Cautivo y la Virgen de La Merced, que están más vinculadas con la iglesia Santa Magdalena, pero entre todos nos coordinamos bien.

¿Cuáles son los actos de Semana Santa en los que usted tiene más presencia?

La verdad es que en todos, porque además de las misas, estoy siempre presente al final de las procesiones, junto con otros párrocos, con la Cofradía del Santísimo. Esta es muy antigua y se reavivó con Mosén Porcar, quien me precedió. Las procesiones son de las actividades más públicas y multitudinarias que tenemos y hay tres principales: la de la madrugada, la del jueves y la del viernes santo. También participo del Vía Crucis del domingo y de las celebraciones de Pascua.

Imagino que deben ser unos días muy intensos para usted, ¿cambia mucho su rutina respecto al resto del año?

Sí, lo cierto es que sí es una semana muy intensa. Sin embargo, no creo que haya un cambio de ritmo notable en relación al resto del año pues esta es una parroquia muy grande y debido a la falta de curas, siempre hay mucho por hacer. Está el convento, la residencia San Sebastián, los numerosos entierros y catequesis que se llevan a cabo en la Arciprestal, y también tenemos grupos de oración y de Biblia. Además soy “conciliario”

de Cáritas, lo que comporta muchas reuniones. Por ello es que aquí, sea la época del año que sea, nunca paramos.

En sus misas de Semana Santa, ¿cuál es el principal mensaje que trata de trasladar a los católicos?

Cada año trato de trasladarles el mismo: la entrega de nuestro señor Jesucristo, un hombre libre y que se sacrificó por la humanidad. Esto nos trae un mensaje de amor, pero no solo como un sentimiento bonito, sino de sacrificio por el otro. Y es que aún siendo él inocente, por amor a la humanidad y para dar ejemplo, dio su vida por nosotros. Este año la Semana Santa tiene un matiz especial, pues estará especialmente marcada por la palabra “misericordia”. Esto es debido a que este 2016 el Papa Francisco quiso darle especial relevancia a este valor.

¿Considera que estos valores que se buscan resaltar en la Semana Santa se respetan o que se han ido perdiendo con el tiempo?

Creo que cuesta más que se respeten. Las cosas cambian y aunque valores como el respeto o la ayuda al prójimo son esenciales, siento que a

veces se pierden en nuestra sociedad actual. No se si antes pasaba con tanta frecuencia, pero esto nos lleva a cosas que no se entienden, como que uno mate a su mujer o a otra persona en una discusión. Por eso creo que es tan importante insistir en la prédica para mantener estos valores que son importantes para el bien de la humanidad.

¿Considera que la Semana Santa en Vinaròs recibe la atención que merece?

Personalmente pienso que esta tiene mucho valor y sé de primera mano que hay mucha gente involucrada en ella y que trabaja mucho a lo largo de todo el año para llevar a cabo esta celebración. Por supuesto, a veces no sabría decir si se le da la misma importancia por parte del Ayuntamiento, pero en general creo que sí, aunque todos siempre quisiéramos más.

Por último, la Pasión de Ulldecona volverá a representarse por segundo año consecutivo en la Ermita de Vinaròs. ¿Qué le parece esta iniciativa?

Hace ya algunos años se hizo aquí dentro de la iglesia y a la gente le gustó mucho. En 2015 se volvió a hacer en la ermita, que es un entorno muy

Nº 748 - 25 de març de 2016 18
“Esta Semana Santa tendrá un matiz especial al celebrar también el Año de la Misericordia, convocado por el Papa”
Fotos: DEVINA

bonito. La idea era aprovechar el sábado santo para hacer algo especial en un lugar agradable y familiar. En este sentido creo que esta iniciativa fue todo un éxito, pues asistieron más de mil personas, y pienso que es muy positivo que se siga haciendo. Todo lo que sume es bueno. Este año, además, habrá una nueva escena, la de la Santa Cena.

Antes de ir a la inauguración sobre, precisamente, la Semana Santa en Vinaròs, Vinaixa agrega que no quisiera que nos quedáramos solo con la parte más externa de esta celebración, como las procesiones o la representación de la Pasión, y pide llegar más al corazón de las personas para que esta época les lleve a una reflexión más interna sobre la importancia de la solidaridad, el respeto, la ayuda o el perdón. “Utilizad estos días para pensar en vosotros, en vuestra familia y en los demás”, concluye.

Inaugurada la exposición de la Semana Santa de

Vinaròs 2016

Tribuna lliure

L’enginy i el seu potencial

Tal como estaba anunciado en el programa, en el Auditorio Municipal “Wenceslao Ayguals de Izco” de nuestra ciudad, el martes a las 20 horas se inauguraba la ya “tradicional” exposición, la cual se realiza desde hace ya muchos años.

Tomaba la palabra el presidente de la Federación de Cofradías de la Semana Santa de Vinaròs, Salvador Oliver Foix, el cual agradecía la presencia del concejal de cultura de nuestro ayuntamiento Marc Albella y resto de concejales presentes, a las cofradías, Hermanos Mayores, prensa y a todos los presentes. Alabó la labor que realizan los componentes de la Federación, no solo en este sino en todos los actos que se programan, y deseó a todos que tuviéramos una buena Semana Santa y que el tiempo nos acompañe para poder llevar a buen término todos los actos programados.

Posteriormente tomó la palabra el concejal de cultura Marc Albella, el cual agradeció también la labor de la Federación de Cofradías, y animaba a todos los que vengan a nuestra ciudad estos días, a que visiten la exposición, en donde podrán ver refléjala la Semana Santa tanto con las miniaturas de los pasos, con todo lo expuesto. También dijo que espera que el tiempo nos acompañe para poder realizar todos los actos. Finalizaba el turno de parlamentos el consiliario de la F.C.S.S. mossen Emilio Vinaixa, párroco de la Arciprestal de La Asunción, el cual nos invitaba a pensar y reflexionar en estos días sobre la entrega, ayuda, solidaridad, etc.. y no quedarnos en ver solamente lo externo de la Semana Santa. También felicitaba a la Federación de Cofradías, por lo mucho que hacen y trabajan por la Semana Santa de Vinaròs. Horarios de Exposición: de 18 a 21 horas. Días 22 al 28 de marzo.

Encara ens queda camí per endavant. Semblava que havíem aprés que a un debat municipal cal arribar plorat de casa, encaixant i rebatent, si es pot, les crítiques; perquè, la resta, són pràctiques mesquines. Així, aquell que havia de moderar el debat va badar. Un dels seus socis de govern va entrar al drap i es va desbocar. El grup majoritari de l’oposició, va posar en escena sentir-se molt ferit. Tant, que abandonaren el saló de plens. Enfilaren l’eixida, després d’algun que altre dubte, per a no deixar Juan tot sol. Amb tota seguretat algú d’ells hagués preferit treure partit de la situació provocada emprant el valor de la paraula o de l’argument a l’últim punt de l’orde del dia. I, alhora, deixar palès que els interessos dels ciutadans estan per damunt dels partidistes. Posteriorment, tots els actors es presentaren com a víctimes de les desqualificacions de l’adversari.

L’insult i la desqualificació continuen sent armes llancívoles per a desacreditar l’adversari i, alhora, “cohesionar” la tribu pròpia. És una ferramenta sobrevinguda i de fàcil ús quan falta l’argument sòlid. És una forma de comunicació que sovinteja en qualsevol debat polític. Són maneres més pròpies de taverna barroera. Aquesta devaluació del valor de la paraula i de l’argument posen d’evidència una manca d’enginy i del seu potencial d’intel·ligència.

Mentre, a l’àmbit de l’Estat, la dreta política se’ns ha tornat una tribu d’indignats o, potser, antisistema, ja què, al crit de què no els representa, passa del parlament. O, el cap de la socialdemocràcia, mendica suports per Brussel·les. I, per la seua banda, l’esquerra emergent, amb la bena leninista activada, ens presenta com a problemes organitzatius allò que sempre s’ha conegut com a purga. Així que, quan pensàvem que els valors de la nova política podien provocar alguna mena de contagi, els fets ens apunten que som a la deriva. Més en veure confrontar ètica i estètica o, que el pregonat amor fratern no és de caire republicà, sinó un producte que brolla d’algun melodrama llatinoamericà.

Quan diuen que es mouen al si del sentit comú, sembla que els falta el més comú del sentits. Per què tantes veritats acaben sent mentida? La realitat ens menteix. Hi ho fa amb tanta evidència que resulta vertader. I no tenim arguments per a fer-la perceptible. Si, com a observador o periodista, es pot seguir i apreciar l’espectacle polític; com a ciutadà no es pot permetre les intolerables i variades formes de prendre’ns el pèl.

I, si de sobte accediren a la ficció, al territori de la sensibilitat? Allí on amb una mirada sense prejudicis es pot arribar, sense límits, als arguments que poden desmuntar posicions sectàries. O, a l’empatia amb qui pensa diferent per a poder trobar espais d’acord sense ser considerat transgressor o dissident. Potser, passa primer per recuperar el valor de la paraula i de l’argument, els que brollen de l’enginy i del seu potencial d’intel·ligència.

19 Nº 748 - 25 de març de 2016 cultura
Salvador Quinzá

Entrevista a fondo con Manuel Febrer Presidente del Club de Tenis Vinaròs

Hemos sido invitados por el presidente del C.T.V. Manuel Febrer Caballer a visitar las instalaciones del club, y aprovechando la estancia le hemos dirigido las siguientes preguntas.

Manolo, cuando se inició tu afición al tenis.

A mí siempre me ha gustado el deporte, y de pequeño como la mayoría de los niños comencé a jugar al futbol, lo practiqué varios años hasta incluso jugar con los “veteranos”. Por otra parte, a mi también me gustaba el tenis y un día adquirí una acción del club y comencé a jugar a tenis.

Por lo tanto, ¿qué te gusta mas?.

Como te digo comencé a jugar al tenis y posteriormente he jugado al padel que posiblemente me gusta mas, pero igualmente he jugado al tenis como al padel. A pesar de ser deportes que algo tienen que ver, son ambos muy diferentes.

Sé que llevas bastantes años en la “Junta Directiva del C.T.V.”. Recuerdas cuando entraste por primera vez en la misma.

Hará unos 18 años y comencé como vocal responsable del “Área Social”, me otorgaron el cargo de tesorero, el cual, se puede decir que no lo desarrollé como tal. También estuve como responsable de obras y lo primero que hice fue el pozo de agua, el cual ha sido muy beneficioso para el club. En los últimos años estuve como vice-presidente, y como responsable de la gestora que se formó al dejar el cargo el anterior presidente. A las próximas elecciones que hubieron, un grupo de socios me propusieron y me animaron a que me presentara como presidente, me presenté y salí elegido con un amplio resultados de votos a mi favor.

¿Cuál es la actual Junta Directiva del club?

Nuestra Junta Directiva actual está formada por: Presidente: Manuel Febrer Caballer, vice-presidente: Victoriano Valbuena Canduela, secretario: Fernando J. Giner Miralles, tesorero: Javier Zapata Alerich y vocales: Fran Vital Pérez, David Marmaña Ribera, Gloria Adell García, Inma Galán Martínez,

Juan Piñana Bordes, Ángel Prados Aguilera, Sebastián Griñó Ferrer, Joaquín Vallespí Solé, Santiago Lleti Clua y Juan A. Miralles Monzonís. Como ha funcionado esta Junta Directiva que ya finaliza.

Lo más importante ha sido el ir rebajando la deuda adquirida, pendiente de un préstamo que solicitó una anterior junta. Esto ha sido para toda la directiva lo mas importante. Queda ya poco para poder anular el préstamo, y caso de seguir como presidente, en la próxima legislatura, ya se zanjaría todo. Se ha construido a lo largo de esta legislatura: 1 pista de padel nueva de cristal, se han mejorado las pistas de padel que habían, se han pistado las instalaciones, se ha adquirido una máquina elevadora, remozado los vestuarios y construido uno de nuevo, también una conserjería, se ha remozado el gimnasio y se ha invertido bastante en jardinería, en que como podrás ver, las instalaciones están bastante decorosas. Y hemos de dar las gracias a Victor Valbuena por la jardineria.

Recuerdo nuevamente, que de lo que estamos mas satisfechos es de haber rebajado la deuda. Al final también hemos conseguido un buen abastecedor, y vemos que la masa social está bastante satisfecha, a pesar de que siempre habrá gente que no lo estará.

¿Cómo será la nueva candidatura que vas a presentar?

Pues con gente de la actual mas a mas con gente joven, lo que te digo es que todos tienen muchas ganas de trabajar, y al fin y al cabo, esto es lo que le interesa al club y a la masa social.

Deseas añadir alguna cosa para finalizar.

Pues animar a toda la masa social, que vengan a votar el próximo día 1 de abril, y que piensen a quien votan. Ellos decidirán cual será el futuro del club.

Pues por mi parte, aparte de agradecerte esta invitación, te agradezco tus atenciones, y espero que se cumplan todos tus proyectos en bien de esta entidad con tanta masa social y tanta categoría en nuestra ciudad como es el “Club de Tenis Vinaròs”.

Nº 748 - 25 de març de 2016 20
Castell
Fotos: Paco

Carla Masip, bronze al Campionat

d’Espanya Júnior de Pista Coberta

Miguel Àngel Carvajal, 9 è al salt amb perxa

Xavier Fontelles / Club Esportiu Vinaròs-Aigües de Vinaròs:

Els passats dies 19 i 20 de març es tancava la temporada de pista coberta amb la celebració del Campionat d’Espanya Júnior, a la localitat catalana de Sabadell, al qual hi van participar dos atletes del CE Vinaròs, Miguel A. Carvajal, a l’especialitat de salt amb perxa i la migfondista Carla Masip, als 800m.

La tarde de dissabte es disputava la final de la perxa, i Miguel Angel Carvajal, atleta de primer any a la categoria, va iniciar el concurs amb moltes dificultats per poder ajustar la carrera; no obstant això, va aconseguir superar els problemes inicials i va superar el llistó per sobre dels 4’01m, marca que li va valdre la 9a posició del campionat. Tindrà una nova cita amb els millors saltadors nacionals al campionat d’Espanya a l’aire lliure que se celebrarà a Castelló al juliol.

L’altra representant del CE Vinaròs era Carla Masip, a la prova de 800m, distància en què defensava el títol aconseguit amb la brillant victòria de l’any passat. En aquesta edició però, la nostra corredora arribava amb alguns dubtes després d’haver estat lesionada i sense poder entrenar durant 5 setmanes entre gener i febrer. A més, el bon nivell de les participants feia preveure una prova molt oberta i molt disputada.

La semifinal es va córrer el dissabte, i Carla va entrar segona d’una sèrie molt ajustada aconseguint la classificació per a la final amb la pitjor marca de les classificades, 2’15’’. La matinal de diumenge se celebrava la final dels 800m, que es va iniciar a un ritme molt ràpid que va relegar la corredora de Vinaròs a l’últim lloc del grup de sis finalistes; aquesta posició la va ocupar durant les tres voltes següents, fins que a falta de només 150m, amb un fort canvi de ritme, va protagonizar una espectacular remuntada que la va portar fins la tercera plaça i la medalla de bronze, amb una excel.lent marca de 2’12’’54.

Amb aquest campionat es tanca una densa temporada de pista coberta on els atletes del CEVinaròs-Aigües de Vinaròs han realitzat grans actuacions en totes les competicions de les diverses categories. Ara esperen uns dies de vacances per afrontar els pròxims reptes que seran ja a la pista a l’aire lliure.

C.BM. Vinaròs 26 - 23 Handbol Betxi

El passat diumenge es va disputar en el Pavelló Municipal de Vinaròs, el partit de tornada contra Handol Betxi, aconseguint una victòria per 26 a 23, aconseguint remuntar el resultat del partit d’anada on vam perdre per un sol gol 26-25. Va ser un partit molt disputat i que es va decidir en els minuts finals amb un gran partit dels nostres jugadors tant en defensa com en atac i amb una molt bona porteria defensada en aquesta ocasió per Cristian Gimeno.

Amb aquesta victòria el BM. Vinaros aconsegueix un any més el campionat de Lliha regular de 1ª Autonomica i ademes podra jugar la lligueta de ascens a 2ª Nacional com a campio del seu grup.

Un nou èxit del nostre jove equip liderat pel seu entrenador Joan Carles Ribera “Tremendo” que des de fa ja uns quants anys aconsegueix uns resultats excel·lents guanyant la Lliga i Copa i aconseguint la classificació per ales fases d’ascens. Estem segurs que aquest any si s’aconseguirà aquest anhelat ascens i l’any que ve podrem gaudir d’un handbol de nivell a la nostra ciutat.

Enhorabona a tot l’equip i cos tècnic per este nou titol i desde aqui els donem anims per a la lligueta de ascens que es juagara el propers 30/4 al 1/5 encara en una fase per decidir.

Un equip format per jugadors 100% de Vinaros, jovens i amb un futur mol bo que segur ens donaran moltes alegries.

Anirem informan de les dates i horaris exactes i la posibilitat de emitir en directe estos partits per la plataforma de Maestrat.tv

Club Natació Vinaròs, Campionat d’Espanya de seleccions Autonòmiques

Club Natació Vinaròs

El cap de setmana del 12/13 de març es va celebrar en Plasència (Extremadura) el Campionat d’Espanya de seleccions Autonòmiques en edat escolar. Miquel Segarra ha estat convocat per la selecció Valenciana, per participar en el campionat va nadar la prova de 1500m lliures quedant el 13 de la classificació i donant 26 punts a la comuni-

tat en una marca de 18,01,56, també va nadar la prova de 400m lliures en un temps de 4,39,08. En la classificació general la Comunitat Valenciana va quedar en quarta posició per darrere de Catalunya, Andalusia i Madrid.

21 Nº 748 - 25 de març de 2016 esports
1er Catalunya 1.836,5 2on Andalusia 1.664,0 3er Madrid 1.480,5
El Balonmano Vinaròs campió de la lliga regular

La Penya Barça de Vinaròs

Celebra el seu Aniversari amb la Calçotada

Redacció

Com cada any, la Penya Barça Vinaròs el passat diumenge 20 de març, va celebrar la tradicional calçotada. Vora uns 200 socis van poder gaudir de un dia de festa, amb calçots torrats per José Maria Cardona i el seu grup. Carn torrada cuinada per Sebastian i els seus ajudans, i una fessolà feta pels abastidors de la penya; tot recolçat per l’ajuda de Tino i companys en la distribució de les taules. No va faltar el vi, la cervesa, el cava i el coc.

Fotos: Paco Castell
23 Fotos: Paco Castell societat

40 anys després

El 12 de març de 2016 vam celebrar el 40é aniversari de la primera promoció de BUP a l’Institut “Leopoldo Querol” de Vinaròs.

Aquesta trobada, concebuda des del mes de novembre, ha anat preparant-se amb la contribució de tots els ex-alumnes i la inestimable col·laboració del personal del mateix Institut . Al llarg de quatre mesos hem anat formant grups de treball per tal d’organitzar la festa i, sobretot, de localitzar als 162 alumnes que vam cursar BUP entre els anys 1975-1979. Només cinc se’ns han quedat sense trobar! Des de Murcia, La Rioja, València, Barcelona, Girona, Salzadella, Sant Mateu, Xert, Canet, La Jana, Traiguera, Alcanar, Castelló, Vinaròs, Benicarló... i altres pobles del voltant, tots hem acudit a la convocatòria

La nostra promoció va ser la pionera en estudiar el “Bachillerato Unificado Polivalente”. Durant aquells anys moltes coses ens van passar: vam viure la mort de Franco i la transició, el naixement del moviment punk, la primera ovella clònica, tres Papes es van rellevar a Roma,... Però, principalment, vam viure la nostra adolescència, damunt de Vespinos i Mobylettes, fins que ens van posar un autobús que costava 6 pessetes. Molts de nosaltres vam continuar estudis, altres vam anar a treballar, alguns també ens vam casar, i la vida ens va portar per camins diferents; tot i això, els anys compartits a l’Institut han constituït una experiència inoblidable i decisiva, que hem tornat a rememorar en aquesta reunió.

Els 92 assistents al sopar, que va tenir lloc al Cortijo de Benicarló, vam gaudir d’una sorprenent retrobada mentre preníem un aperitiu al “hall” del restaurant. Tenint en compte que alguns de nosaltres feia 40 anys que no ens veiem, vam haver de reconéixer-nos. Abraçades, mirades, riures, complicitats, records, anècdotes, van ser compartides després de tant de temps. Abans del sopar vam tornar a passar llista per si algú s’havia despistat i, llavors, va haver un especial record per als companys i amics que han faltat al llarg d’aquests anys, però que estan molt presents en els nostres cors: Xixo, Pepe, Òscar, José Luis, Javier, Julián, José Ramón, Sabina, Pep i Sebastià, ells van estar amb nosaltres aquesta nit especial.

L’èxit i la bellesa del l’acte va radicar en la implicació personal de tots els assistents. Moltes converses, molt d’afecte i carinyo va amenitzar tot el sopar; vells amics vam tornar a gaudir i altres ens vam reconèixer aquesta mateixa nit, que va estar perfecta. Com quan érem adolescents! Després del sopar va haver actuacions protagonitzades pels més artistes, recuperant l’esperit festiu i recordant cançons i balls dels temps del “guateque”.

Tots vam ser protagonistes d’una nit màgica que ens va transportar a altres temps i en la que tots i cadascun dels presents i absents, vam ser imprescindibles. Amb la promesa de tornar a repetir aquest esdeveniment no ens vam acomiadar, sinó que ja hem començat a preparar la pròxima trobada!

24
Redacció Fotos: Tere Gombau

Pots enviar les teues fotos, opinions o propostes constructives a l’adreça de correu eletrònic de 7dies Actualitat de Vinaròs a:

25 Nº 748 - 25 de març de 2016 societat Fotos: Tere Gombau
editorialantinea@gmail.com Abans de cada
dimarts a migdia

Diumenge de Rams amb aniversari

Julian Zaragozà

El diumenge 20, Marta va celebrar l’aniversari de la majoria d`edat entre la marxosa gresca dels seus amics, donant així encara més ambient al primer diumenge de la primavera, des del ben mitg del Passseig Marítim, amb l`acompanyament musical de la Xaranga “Ni cap ni peus” de la Vila de Rossell.

Nº 748 - 25 de març de 2016 26
Fotos: Julian Zaragozà
27 Nº 748 - 25 de març de 2016 12500 Vinaròs (Castellón) - febrerpascual@gmail.com Partida Capsaes - C/ El Puig, 4 Avda. Libertad, 24 Tel. y Fax 964 45 25 28 Nova col·lecció de Cortinatges societat
El día de San José, la peña Pan y Toros visitó las fallas en Valencia y acudió a presenciar la tradicional corrida de toros Viatge fi de curs 4º ESO de l’institut José Vilaplana a Italia. Foto de sortida.

PARKING GRATUITO

28
Ctra. N340a Km.1049 Vinaròs

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.