Vinaròs a la Trobada de Dracs i Bèsties de Foc de Cervera del Maestre 2016
Holi Beach Festival Una passada!
Es presenta el Festival de Curtmetratges ’Agustí Comes’
Carla Masip, campiona d’Espanya júnior de 800 metres
Una historia de amor que se repite en el tiempo
Aniversari Penya Barç a
Los afectados por el Castor piden 1.000 millones
Entrevista a fondo con Pepe Palacios
8 de juliol de 2016 nº. 762 1’50 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
EN LO QUE TINC
EN LO QUE TINC
m’entretinc
juliàn zaragozá
Biblioplatja, Regne Unit i Carnaval
Arribat el mes de juliol ha entrat en funcionament la biblioplatja -què en esta temporada estiuenca ens ha canviat d’ubicació i l’espai de la mateixa a la Platja del Fortí junt a l’antic col·legi de sant Sebastià-, i és més gran per afavorir l’assistència dels lectors tant grans com menuts. Per tant, un lloc que ben val una visita, tant per llegir la premsa o els llibres que allí hi han a disposició dels vilatans i dels turistes i visitants. I això com a refresc per a tots un any mes des de el ajuntament s`ha preparat un ampli ventall d`activitats per a este mes de juliol, i és que hem de gaudir a tot hora.
D`altra banda, en el decurs de esta setmana des del PP es va denunciar que des de l’equip de govern s`havien gastat més de 10.000 euros en un viatge al Regne Unit, encapçalat per la regidora d’economia i ocupació, amb cinc funcionaris del nostre ajuntament al mes d`abril: En este sentit hem de dir que la mateixa regidora del Psoe va sortir al pas de les acusacions indicant què el viatge del projecte PATH s`engloba dins del programa Erasmus en la línia estratègica de joventut, per lo que segons la qüestionada regidora el programa pressupostat assignat a Vinaròs va tindre el vist i plau de l’anterior alcalde de la ciutat i també del qui va fer la denuncia en roda de premsa. O siga, qui en l`anterior legislatura exercia com a regidor d`hisenda i ocupació: què tombant i girant, els que havien abans, van comprar el bitllet i han viatjat els de ara, degut naturalment al resultat que l`any passat van donar les eleccions municipals al nostre municipi.
A més, el Carnaval de Vinaròs torna en força este estiu, i és que la C.O.C que encapçala, Jordi Febrer ja s`han posat a treballar de valent. La primera cita carnavalesca la tindrem el 17 de juliol a Peníscola, a la fi de promocionar la nostra festa gran de l’hivern a la mateixa ciutat de la mar, que en este mes ja té milers de turistes. A més, ja de cara al mes d`agost i a la nostra ciutat, s`han programat varies activitats a desenvolupar en quatre jornades; i això sí, amb moltes novetats per a tots. I és que el nostre carnaval es un autèntic espectacle, que amb la col·laboració i participació de les comparses i la ciutadania, l`hem de conservar dalt del pòdium; i més aprofitant quantes persones visiten el nostre municipi.
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
L'equip:
Direcció
Pablo Castell Ferreres
Subdirecció
Julián Zaragozá Baila
Consell de redacció
Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat
Disseny i maquetació
Joaquim-Vicent Guimerà
Col·laboradors
Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Rafa Marcos, Consell d’Esports, Ahorradoras.com
Secció d’esports Redacció
Fotografies
Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer
ABRIMOS TODOS LOS DOMINGOS Y FESTIVOS HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE
De 9:00h. a 22:00h.
De Lunes a Sábado de 9 de la mañana a 12 de la noche
Hasta el 3 de Septiembre
AL REPOSTAR GASOLINA EN CARREFOUR, PRESENTANDO LA TARJETA DEL CLUB CARREFOUR ACUMULAS UN 8% EN TU CHEQUE AHORRO
Ctra. Nac. 340a km.1.049 -
Nº 762 - 8 de juliol de 2016 2
@paricio, Arts,
Publicitat Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85 Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35 Edita Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25 Fax 964 45 20 12 E-mail: editorialantinea@gmail.com Imprimix A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85 E-mail: webmaster@editorialantinea.com Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com facebook.com/set.diesVinaros
VINARÒS
VINARÒS
Redacció
El Festival de Curtmetratges de Vinaròs Agustí Comes organitzat per la Fundació Caixa Vinaròs, que arriba enguany a la seua 15ª edició passant de cicle a festival, ha presentat esta setmana els 12 curtmetratges finalistes que es projectaran en tres sessions al JJ Cinema els dies 19,20 i 21 de juliol.
La organització ha rebut enguany 856 curtmetratges de països d’arreu del món, duplicant així les obres que solien rebre en edicions anteriors, un fet que s’ha degut precisament al pas de l’esdeveniment de cicle a festival, com va destacar el director de Caixa Vinaròs, Antoni Sebastià, que va comparèixer al costat del regidor de Cultura, Marc Albella, i de la coordinadora del festival, Nati Romeu.
L’Ajuntament ha preparat activitats al voltant d’aquesta 15ª edició, amb col·laboració amb la Fundació Caixa Vinaròs, per “vestir” la ciutat de cinema en aquestes dates. Tots els actes estaran vinculats al món del cinema, com va destacar Albella, com per exemple teatre apliat al cinema a partir del dia 18, música en directe de bandes sonores a càrrec de La Alianza o projeccions temàtiques al mercat munici-
pal. També es demana la implicació dels comerços de la localitat per vestir els seus aparadors amb motius cinematogràfics, i es disposaran banderoles publicitàries del cicle pel municipi.
De la seua banda, Nati Romeu va explicar que dels 856 curts rebuts, un total de 813 es cenyien a les bases i van ser acceptats. D’aquests, el jurat n’ha escollit ja els 12 finalistes i els que formaran part de la projecció de la Macedònia de curts, que enguany es composa de 8 obres, que es projectarà també al JJ Cinema el dia 28 de juliol.
Romeu també va informar que enguany formarà part del jurat un membre de l’acadèmia de cinema alemanya, que estarà present a la nostra localitat durant els dies del Festival.
Destacar que els 12 finalistes opten als dos premis, el del jurat, que patrocina la Fundació Caixa Vinaròs, i el del públic, que patrocina l’Ajuntament de Vinaròs. Uns premis dotats de 1000 euros i escultura de Lukas Ulmi, precisament autor del cartell anunciador d’aquesta 15ª edició.
Com sempre, l’audiovisual del festival és obra de Manolo Mesa i la música de Juan Bautista Domènech.
Projecció de les 12 obres finalistes
3 Nº 762 - 8 de juliol de 2016 actualitat
/ccportalmediterraneo @portalmedite
El Festival de Curtmetratges “Agustí Comes” de Vinaròs presenta les 12 obres finalistes
Los afectados por el Castor piden
1.000 millones de indemnización
Una nova mort a la carretera, fins quan?
Associació de Veïns Migjorn
No ens agrada aprofitar-nos d’una noticia luctuosa ni fer-ne difusió. No volem ser morbosos en els detalls d’una mort per accident. No!, però no ens queda més que aprofitar-nos per a que siga la última. Ho hem dit tantes vegades....
La mort d’un camioner en el terme municipal de Santa Magdalena de Polpis amb 3 ferits més (un molt greu traslladat a l’hospital de La Fe de València) ens tornen a donar la raó a la nostra reivindicació.
La petició d’una AP-7 gratuïta continua sent cada vegada més vigent i hauria de ser reivindicada amb més insistència per TOTA la societat, cert que els ajuntaments de Vinaròs, Benicarló i Càlig aquí a les nostres contradesa van donar suport a la nostra moció però haurien de signar-la tots els ajuntaments d’aquest Baix Maestrat i més per aquells que la carretera els toca de més a prop. Recordem que són més de 100 els ajuntaments del País Valencià els que ho han signat.100 ajuntaments i també la mancomunitat de la Safor.
Volem aprofitar aquesta nota per dir-li a la Subdelegació del govern (PP) que tot i que ens vullga fer invisibles, els morts reclamen la nostra presència a la carretera, i per més que ens ha foragitat del lloc on veníem plantant la pancarta demanant aquest alliberament (pretén que ho féssem en un lloc on no te sentit fer el tall reivindicatiu) ho seguirem fent però a un pam de la frontera, al costat mateix del Sènia però, a terres catalanes on ens permeten anar incrementant els talls de carretera, aquesta setmana serà el 34.
Hauríem de fer pinya tots per forçar aquest alliberament. Cal dir que tant el President del País Valencià com alguns representants polítics ens han mostrat la seua solidaritat en la demanda però pot ser calgue anar un pas més enllà. Pot ser que el clam siga molt més generalitzat.
De Elmundo-Castellón Al Día
La Asociación de Afectados por la Plataforma Castor (Aplaca) ha solicitado al Juzgado de Instrucción número 4 de Vinaròs un montante superior a los 1.000 millones de euros en concepto de fianza contra todos los investigados como presuntos responsables. «Esto tiene el objetivo de evitar una posible declaración de insolvencia de la promotora del proyecto y asegurar así las futuras indemnizaciones a los afectados», explica el propio organismo.
Así, Aplaca continúa en la lucha por defender los intereses de las personas que han sido afectadas material o moralmente por los terremotos de la plataforma Castor. La asociación sostiene que «el temor, la angustia y la incertidumbre sufrida a lo largo de todos estos años es indemnizable, tal y como el propio Juzgado de Instrucción ya reconoció explícitamente en una resolución dictada el 11 de febrero de 2016». Con el fin de «salvaguardar las posibles indemnizaciones que en su día se acuerden», los abogados han solicitado ante el Juzgado de instrucción número cuatro de Vinaròs una fianza cuyo montante supera los mil millones de euros. Se llega a esta cifra multiplicando el número de potenciales afectados (86.284) por la suma provisionalmente estimada como base del perjuicio sufrido por cada residente en la zona afectada por los sismos (12.000 euros).
Desde la asociación recuerdan que la promotora ESCAL UGS es una sociedad «meramente instrumental e indisolublemente asociada al proyecto Castor, por lo que cabe pensar que pronto pueda quedar vaciada patrimonialmente. A esto hay que sumarle un reciente cambio de domicilio social, así como el hecho que la empresa no disponga de página web. Ambos elementos son indiciarios de la deriva económico- patrimonial de la misma». En la solicitud formulada por Aplaca se hace referencia a la reciente sentencia del Tribunal Supremo de 8 de abril de 2016 (Sala de lo Civil, sección primera, ROJ 1420/2016), en el caso del hundimiento en Italia del buque Costa Concordia. En aquel procedimiento, una Asociación de Víctimas, constituida al amparo Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación (como lo es Aplaca), demandó en nombre de sus adherentes a los responsables del hundimiento. «Como en el barco, estos vecinos han sufrido, y no durante horas sino durante años, como bien confirma el Síndic des Greuges de la Generalitat de Catalunya, la angustia y el estrés producidos por la instalación de la plataforma.
Han sido igualmente durante semanas víctimas del miedo colectivo que se produjo en toda el área afectada por los seísmos, durante el periodo en el que se produjeron. Más aún, continúan hoy y desde hace muchos meses con la incertidumbre sobre un posible reinicio de las actividades gasísticas intuida en algunas recientes declaraciones efectuadas por testigos ante el Juzgado».
Nadie quiere instruir la macrocausa del Castor. Vuelve a convocarse la plaza de juez titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Vinaròs. Desde que en enero del 2015, este órgano judicial, siguiendo la denuncia de la Fiscalía de Castellón, abriera diligencias y citara a declarar a 18 investigados por las supuestas irregularidades en la concesión de la explotación del almacén subterráneo de gas situado frente a la costa de Vinaròs, han pasado tres instructores por la compleja causa. Y la cuarta, que fue nombrada en marzo y que no había tomado posesión todavía del cargo, ya no lo hará. Fuentes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) confirmaron que la jueza concursó y ganó otra plaza en un juzgado de Alcoi, de modo que la plaza de Instrucción 4 de Vinaròs vuelve a estar vacante, como salió publicado en el BOE del 28 de junio y la incorporación no se producirá previsiblemente hasta octubre. Léalo en Mediterráneo, Merche Martinavarro.
La gent, els veïns, membres d’Associacions de Vinaròs i Benicarló seguim, seguirem, no sabem fins quan... . Repetim i repetirem. Tots els dijous anar a la carretera és dur i més el saber que som pocs els que alcem la veu, som pocs els que ho demanem de forma constant. Voldríem ser-ne més. Els únics que van augmentant són els morts que dia a dia, setmana a setmana, es van afegint a la suma. A nosaltres si que ens importen, pot ser a altres els pesen altres motius... Aquesta setmana, aquest dijous tornarà a haver una corona de llorer i un minut de silenci en memòria d’aquesta nova víctima. Descanse en pau.
Policia Local de Vinaròs
El pasado jueves 9 de junio, en Junta Local de Seguridad, tuvo lugar la firma del protocolo de actuación y colaboración entre la Guardia Civil de Vinaròs y el cuerpo de la Policía Local de Vinaròs para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género.
El objeto de dicho procedimiento es la ejecución y el seguimiento de las medidas judiciales acordadas para la protección de las víctimas de violencia de género residentes en el término municipal de Vinaròs.
La finalidad del protocolo es establecer los criterios operativos y cauces de coordinación necesarios entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad implicados para llevar a efecto las medidas de protección judicialmente adoptadas en supuestos de violencia de género.
Con la firma del protocolo y tras la formación adecuada, un grupo de 5 componentes de la Policía Local de Vinaròs, compuestos por la propia Jefatura, un Oficial y 3 agentes, llevarán a cabo el seguimiento de las víctimas que puntualmente les sean asignadas, llevándose a cabo un reparto equitativo de los casos entre los dos cuerpos policiales, según lo dispuesto en el protocolo, disponiendo cada una de las víctimas de un agente de referencia.
A partir de ese momento se establecerá el nexo de comunicación adecuado para llevar a cabo la protección de la víctima, conforme a lo dictado en las Instrucciones de la Secretaría de Estado de Seguridad, así como por las medidas dictadas por el propio órgano judicial.
Policía Local, 964 82 66 77
Teléfono de urgencias
Nº 762 - 8 de juliol de 2016 4
Protocolo de actuación y coordinación para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género
La Avenida Barcelona cuenta con una nueva zona ajardinada y de ocio
Esta área verde, que ha sido hoy inaugurada oficialmente por las autoridades municipales, cuenta con varias mesas de picnic y bancos de descanso
Quitar las bolitas del jersey: Si vas a ponerte un jersey y ves que tiene bolitas, puedes ayudarte de una cuchilla de afeitar para quitarlas.
El tramo final de la Avenida Barcelona ha sido recuperado y convertido por 12 alumnos del módulo de instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes del taller de empleo “Vinaròs Dinàmic” en una nueva zona ajardinada y de ocio.
Esta área verde, que ha sido hoy inaugurada oficialmente por las autoridades municipales, cuenta con varias mesas de picnic y bancos de descanso, siendo el resultado del trabajo de fin de curso de este grupo.
Zayda Rubio, una de las dos profesoras, ha explicado que en esta parcela se realizó un importante trabajo de desbroce y nivelado del terreno. Posteriormente se conservaron los olivos que había y se plantaron plantas aromáticas, como la lavanda, el romero o la citronela, que sirven para ahuyentar a los mosquitos.
Tras cortar la cinta inaugural, el alcalde Enric Pla ha explicado que esta “es una herencia que los 12 alumnos le dejan a Vinaròs, pero esperamos que lo que les quede a ellos sea una suma de aprendizajes valiosos para mejorar sus posibilidades de encontrar un mejor trabajo a futuro”.
Por su parte, la concejala de Hacienda y Empleo, María Cano, ha agregado que desde el Ayuntamiento se seguirá apostando por este tipo de iniciativas que combinan formación y empleo, lo que es posible gracias a la colaboración y subvenciones. En este caso el proyecto ha tenido una inversión superior a los 300.000 euros.
Els comerços de Vinaròs donen inici a la campanya de rebaixes, coincidint amb el començament del mes de juliol, tot i que en alguns casos ja han realitzat descomptes prèviament. Les tendes ofereixen descomptes especials sobre productes de temporada, que han d’aparèixer degudament etiquetats, indicant el preu ordinari i el rebaixat
Cremallera atascada: Hay veces que la cremallera se queda atascada en algún punto y no sube. Pues utiliza ese turco tan sencillo: pinta con un lápiz esa parte y verás como sube.
Manchas del desodorante: A mi esto me pasa mucho. Te pones una camiseta y el desodorante, luego la cambio porque no me gusta como me queda y al ponerme otra… ya está la mancha blanca. Pues cuando eso ocurra, le pasas una toallita por la mancha y lista para salir a la calle.
Quita el olor de las zapatillas: Si has ido a correr, por ejemplo, y llegas con las zapatillas sudadas prueba este truco para acabar con el mal olor. Pon en cada una de ellas un papel de magdalenas limpio y añade un poco de levadura en polvo. Deja actuar toda la noche y habrás acabado con el olor.
Emili Fonollosa
Des de la Regidoria de Comerç, l’edil Domènec Fontanet recorda “l’àmplia oferta comercial amb què compta Vinaròs”. Fontanet anima a veïns i a la comarca a “aprofitar els descomptes que trobaran aquests dies i a fer-ho als comerços de proximitat de la nostra ciutat, on el tracte directe amb el client i la qualitat són la tònica habitual”. Un any més, gràcies a la col·laboració d’AVIVA, Agència de Promoció del Valencià de Vinaròs, i l’AFIC, Agència per al Foment de la Innovació Comercial, els comerciants tenen a la seua disposició material editat en valencià per anunciar les rebaixes, com cartells i etiquetes, per tal de retolar convenientment el seu comerç. Fontanet insistia que “facen ús d’aquest material, per tal d’oferir una imatge unificada i, al mateix temps, difondre l’ús de la nostra llengua”.
Els cartells han estat dissenyats i il·lustrats per Pablo Ejarque, que s’ha inspirat en l’estil d’il·lustració clàssic dels anys 50 i vol expressar la idea de gaudi de les compres en època de rebaixes. Pablo Ejarque és l’autor del darrer cartell de la Fira Expojove de València 2015 i de la portada de FaceBook del mes de juny de 2016 de l’Espai Rambleta. Podeu veure altres treballs d’aquest dissenyador i il·lustrador en la seua web www.pablus.es. El material s’ha elaborat en col·laboració amb l’Escola d’Art i Superior de Disseny de València, en base al conveni que aquesta té amb la Unitat de Normalització Lingüística de la Diputació de València. Per a recollir el material, els comerciants podent apropar-se a l’oficina AFIC, al carrer Sant Ramón.
Limpia la goma de las sneakers: Si quieres limpiar la parte de goma de las zapatillas, pon un poco de pasta de dientes en un cepillo viejo y frota. Verás que resplandecientes quedan. Por cierto, entra para descubrir más trucos de la pasta de dientes.
El sudor en la camiseta: Otro truco muy práctico es este. Si sueles sudar mucho, para evitar que se transparente en la camiseta tan solo tienes que pegar un salvaslips en la parte de la axila. Así irá absorbiendo el sudor y no se verá en ningún momento.
www.ahorradoras.com
5 Nº 762 - 8 de juliol de 2016 actualitat Trucos prácticos que todo el mundo necesitaría saber
Alesia Martínez / DEVINA
Els comerços donen inici a la campanya de rebaixes estiuenca
Nota de premsa
Acord
les grades, seguretat
Lluís Batalla: “ Al plenari de juny també vam proposar traslladar-lo fora de l’època estival, com una mesura de desestacionalitzar i no saturar el turisme jove”
ACORD CIUTADÀ de Vinaròs ha demanat per registre d’entrada que se’ns aclareixin certs aspectes tècnics respecte la celebració del Colisevm Festival que s’hauria de fer el 30 de juliol al recinte de la plaça de bous.
Volem deixar ben clar que ACORD CIUTADÀ no està, en cap cas, en contra de la celebració d’ events festius al nostre poble, però al plenari de juny vam donar a conèixer alguna de les nostres observacions d’aquest esdeveniment: la coincidència de la data amb el moment de màxima afluència del turisme familiar a Vinaròs, la proximitat als hotels més importants de la ciutat, les qüestions de contaminació acústica, les qüestions de seguretat/evacuació dintre del recinte; inclús vam fer la aportació de poder desestacionalitzar certs esdeveniments ,com el Colisevm Festival, i traslladar-lo a una altra data(Primavera,per exemple).
Però des de la nostra responsabilitat com a representants públics hem cregut convenient que des de l’Ajuntament ens deixen constància per escrit de la resposta a les nostres peticions:
. Demanem si l’Ajuntament està informat per escrit del número de persones que hi assistiran. Aquest aspecte el relacionem amb l’evacuació de persones i recordem que les normes de seguretat marquen 600 persones per porta i nomes hi ha 3 portes. Volem transparència en què ens facen sabedors dels paràmetres que utilitza la Generalitat, pel que fa a portes de sortida i volum de persones a evacuar.
. Demanem Informe escrit de Serveis Tècnics sobre l’aforament de la Plaça de Bous.
. Demanem Informe Tècnic escrit de Serveis Tècnics sobre la resistència de càrrega de l’estructura de les seves grades.
. Finalment també hem demanat la proposta escrita que s’ha entregat a l’Ajuntament per part de l’empresa organitzadora per tal de conèixer tots els detalls, perquè no ens sembla suficient els fulls publicitaris que ens va facilitar el regidor de Festes.
A més també voldríem que facin públic quin serà el dispositiu concret de seguretat que es posarà en marxa, perquè no ens conformem amb les vaguetats del document que ens van entregar .
ACORD CIUTADÀ vol festes, sí, però festes segures, i també visió de mercat perquè pot ser estem pujant al carro d’un mercat saturat a l’estiu: els festivals de música.
Nota de premsa
y Empleo pagado con dinero público
El coste para las arcas públicas municipales asciende a 10.133 euros
El Partido Popular de Vinaròs ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para reconocer “la capacidad del tripartito de Podemos, PSOE y Compromís para seguir sorprendiendo a la par que decepcionando al conjunto de vinarocenses”.
Repasando el bloque de facturas pagadas por el Ayuntamiento descubrimos que el tripartito ha tratado de ocultar un viaje a Reino Unido realizado en abril, cuyos billetes de avión han costado 3.012 € para una delegación encabezada por la concejala de Hacienda y Empleo quien se hizo acompañar por un grupo de 5 funcionarios, viaje por el cual se han pagado a su vez 2.427 € en dietas, de las que la concejala ha cobrado 269 €, además de pagar, a la misma empresa que gestiona el Vinalab del tripartito otros 4.694 € en concepto de “Curso y reunión “Path to a job, Londres 25-29 abril”.
Desde el Partido Popular no salimos de nuestro asombro viendo como durante el mes de abril el tripartito gastó más de 10.133 € en un viaje a Reino Unido de una concejala que durante más de un año de gobierno no ha desarrollado una sola iniciativa de empleo desde el ámbito local, más allá de gestionar los cursos de formación que habilitan otras administraciones o clausurar los talleres de empleo conseguidos en la etapa de gobierno del Partido Popular como el “Vinaròs Dinamic”.
Nos parece escandaloso que se tire el dinero público con viajes que se ocultan a la ciudadanía. No tiene explicación ni lógica alguna que el tripartito haya pagado con dinero público viajes a Reino Unido con estancias de 5 días, y que a su vez no se haya dicho absolutamente nada en ninguna comisión respecto a la conveniencia o razones que motivaron ese viaje. A día de hoy no sabemos nada al respecto, más allá que lo han tratado de ocultar.
No sólo se gastan más de 10.133 euros en torno a un viaje que han tratado de ocultar sino que además lo pagan con dinero público obtenido por el proyecto presentado por el gobierno del Partido Popular en 2015 y, a través del cual, se consiguieron los fondos de la Unión Europea para apoyar a jóvenes en dificultades en su camino hacia el empleo, que el tripartito por lo que parece en este viaje ya está dilapidando de esta forma tan cuestionable.
Asimismo el portavoz del Partido Popular también ha criticado el oscurantismo del gobierno que, pese a lo que dice, no ha publicado en la web municipal los sueldos y dietas cobrados por el Alcalde y concejales del gobierno durante los meses de marzo, abril, mayo y junio. Se esfuerzan así en ocultar los 5.450 euros cobrados por el Alcalde sólo en el mes de junio y sin incluir en este importe las dietas que, desde que llegó el tripartito, cobran el Alcalde y los concejales del equipo de gobierno.
Ciudadanos de Vinaròs lamenta el desprecio del alcalde por no asistir a la cena de homenaje a la Reina y Damas de las fiestas Patronales
El responsable de comunicación, Gregorio González, ha reclamado “más respeto para las tradiciones”
Vinaròs, miércoles 29 de junio de 2016. El responsable de comunicación de Ciudadanos (C’s) de Vinaròs, Gregorio González, ha manifestado “es incomprensible que el alcalde no asista a la Cena de homenaje a la Reina y Damas de las fiestas patronales” y ha considerado que “el alcalde ha despreciado a todo el pueblo, a la Reina y Damas de las Fiestas, nunca un alcalde, sea cual fuere su signo político, ha dejado de asistir a tal evento”. “Las tradiciones se deben respetar y, desde C’s, pedimos respeto para todos los vinarocenses, para los que le han votado y para los que no”, ha añadido el portavoz.
Por otra parte, González ha denunciado “que dicha actitud significa saltarse a la torera todas las normas que un alcalde por su cargo público tiene obligación de cumplir”. En este sentido, el portavoz de C’s ha afirmado que “la primera autoridad municipal representa a todo el pueblo, y no debe actuar a su capricho, si no que no se hubiera presentado a las elecciones”. González ha señalado que “no hay mayor desprecio que no tener aprecio, y esto es lo que el tripartito está mostrando hacia Vinaròs, si no quiere cumplir sus obligaciones, debe dimitir e irse a su casa”.
Nº 762 - 8 de juliol de 2016 6
El tripartito oculta la realización de un viaje a Reino Unido de la concejala de Hacienda
PP. Nota de prensa Les notícies dels nostres pobles www. vinarosnews .net https://www.facebook.com/vinarosnews @VinarosNews https://www.youtube.com/user/VinarosNews
Ciutadà de Vinaròs demana l’aclariment d’aspectes tècnics respecte la celebració del Colisevm Festival, com l’aforament permès, resistència de
El Ayuntamiento aclara que el viaje a Londres forma parte de un proyecto totalmente subvencionado por Europa
Los concejales desmienten que no se haya informado de ello y aportan publicaciones y vídeos de la rueda de prensa informativa que ofrecieron el pasado 19 de abril sobre esta cuestión
Redacción
En respuesta a las declaraciones que el portavoz de oposición del Partido Popular, Juan Amat, realizó ayer en rueda de prensa, señalando al equipo de gobierno actual de haber ocultado la realización de un viaje al Reino Unido pagado con dinero de las arcas municipales, esta mañana ha comparecido la concejala de Hacienda y Ocupación, María Cano, y el concejal de Gobierno Abierto y Nuevas Tecnologías, Hugo Romero, para desmentir tales informaciones.
Cano ha querido resaltar que “se trata de un proyecto subvencionado en su totalidad con fondos europeos y que esto no supone ningún gasto para el Ayuntamiento”. En total, el presupuesto asignado para Vinaròs, es de 30.620 euros. La concejala ha agregado que este proyecto fue, de hecho, firmado por el propio Amat durante su gestión y que le preocupa que no conozca cual era su funcionamiento.
“De no haber perdido las elecciones él tendría que haber ido en mi lugar a ese viaje, por lo que yo solo he cumplido con los compromisos adquiridos con este proyecto que nos parece, de hecho, una buena oportunidad para todos los vinarocenses, ya que estas ayudas no son sencillas de conseguir”
Por su parte, Romero ha señalado que no ha habido ninguna ocultación del proyecto ni de los viajes, de hecho, estos fueron anunciados el pasado 19 de abril durante una rueda de prensa en el Vinalab y mediante una nota informativa que se difundió a los principales medios de comunicación locales y comarcales.
En ellas se explicaba que este proyecto subvencionado tiene como objetivo la adquisición de buenas prácticas para, posteriormente, aplicarlas en el municipio con el fin de promover la inclusión y la empleabilidad de los jóvenes con mayores dificultades. La fecha de finalización de este proyecto está prevista para 2017.
Seguidamente de los tratamientos contra las cucarachas, es posible que se produzcan episodios puntuales caracterizados por la salida de estos ejemplares. Esta situación es fruto de la desinsectación efectuada
Redacción
El control de plagas en el medio urbano es un aspecto de vital importancia por sus implicaciones en la salud pública y en la calidad de vida de los ciudadanos. Por ello, hace falta que de forma continuada y sistemática se mantenga controlada la población de insectos y roedores en la ciudad.
En este sentido, el Ayuntamiento de Vinaròs dispone de un programa de control integrado de plagas anual, con actuaciones continuadas en el término municipal y edificios restaurados titularidad pública, con el objetivo de mantenerlas en buenas condiciones higiénico-sanitarias.
La empresa Lokímica, adjudicataria del contrato de desratización, desinsectación y Desinfección en Vinaròs, dispone de los medios humanos y materiales adecuados para llevar a cabo todas estas actuaciones y ya ha comenzado, desde la segunda quincena de junio, con los tratamientos para de conseguir la minimización y / o eliminación de todos los individuos causantes de la plaga.
Se utiliza en general la Lucha Integrada de Plagas, es decir, la minimización de utilización de plaguicidas, potenciando otros métodos físicos y mecánicos que consisten en el uso coordinado de la información sobre la plaga y el medio ambiente, de utilizando a los medios con el menor riesgo posible para las personas, la propiedad y el medio ambiente.
Lokímica inició los tratamientos en la parte del Río Servol, avanzando progresivamente hasta completar la totalidad de los registros de alcantarillado de la ciudad. Seguidamente del tratamiento contra las cucarachas, es posible que se produzcan episodios puntuales caracterizados por la salida de ejemplares. Esta situación es fruto de la desinsectación efectuada, remarcando que estas cucarachas morirán en cuestión de minutos.
La desratización en la red de alcantarillado también será continua, utilizando cebos rodenticidas, fabricados por la propia empresa adjudicataria y especialmente diseñados para el control de roedores en estas condiciones de extrema humedad. Se evaluarán periódicamente los consumos de los cebos y se hará una estricta rotación de materias activas para minimizar la posible aparición de resistencias.
En cuanto al control de mosquitos, todos los sumideros del municipio han sido ya tratados y serán sometidos a revisiones mensuales para detectar la proliferación de estos insectos. Además, otros focos de aguas abiertas y estancadas como barrancos, canales y desembocaduras de ríos, también serán inspeccionados frecuentemente para evitar problemas de mosquitos.
Para finalizar, desde el Ayuntamiento de Vinaròs y la empresa Lokímica se quiere pedir la colaboración ciudadana en materia de prevención de plagas, especialmente en relación al mosquito tigre. Evitar los pequeños estancamientos de agua en el ámbito doméstico es esencial para evitar que esta especie de mosquito críe en grandes cantidades en nuestras ciudades y genere problemas y molestias entre las personas.
En este sentido, el Ayuntamiento ya lleva meses con campañas de sensibilización que durante la ejecución del nuevo contrato se potenciarán también con la colaboración de la empresa, programándose charlas, edición de trípticos informativos y talleres formativos prácticos.
7 Nº 762 - 8 de juliol de 2016
actualitat
Se inicia la campaña de desratización, desinsectación y desinfección
Un lipdub com a treball global de tota l’escola
Setmana de festes i eleccions
Associació de Veïns Migjorn
Ja han passat les Festes, les eleccions i hem entrat de sobte en un dels mesos més calorosos i turístics de l’any. Els nostres desitjos de bones festes van ser d’allò més encertats, realment han estat unes bones festes que si be en actes no difereixen molt d’un any a un altre no deixen de tenir un punt de trencament en quant a la ubicació dels recintes d’actes més importants es refereix. La valoració de cadascú ja l’hem vist i escoltat per diferents mitjans, el que passa és que nosaltres sols anem publicant en aquest periòdic setmana a setmana i en aquests temps suposa siga una diferència molt gran.
Emili Fonollosa
Una de les últimes activitats del curs 205/16 del col·legi públic «Assumpció» de Vinaròs va ser la filmació d’un lipdub, és a dir, un vídeo musical realitzat per un grup nombrós de persones que sincronitzen els seus gestos i moviments amb una cançó popular.
L’ activitat formà part de la tasca desenvolupada per un grup d’enriquiment curricular, sota la coordinació de la seua mestra però amb la col·laboració de tot el col·legi. Prèviament, els alumnes van visionar un bon nombre de lipdubs per anar aprenent en què consisteix i com es fa. Després es va escollir la cançó, «Madre Tierra» de Chayanne, es dissenyà la coreografia i es decidiren els espais per on discorreria el vídeo, la roba i els complements a utilitzar.
També es van passar les instruccions a cada grup d’alumnes per tal que les anaren aprenent pel seu compte. Com a pas següent va ser fer els assajos globals i finalment la filmació definitiva.
Tot i la falta de temps per portar a cap més assajos, per estar a les acaballes del curs, el resultat final va deixar molt satisfets a tots els protagonistes, que eren la totalitat de l’alumnat i el professorat de l’escola, incloent també el conserge del col·legi. Amb aquest projecte es pretenia millorar el clima de convivència i el sentiment d’identitat escolar, fomentant la participació activa del professorat i de tot l’alumnat. Per tant, les imperfeccions tècniques només tenien relativa importància. No es descarta fer un altre lipdub en el futur, amb més temps per als assajos i així polir els defectes d’aquest primer, que ha vingut a ser com una mena de prova pilot. El lipdub es pot veure a la direcció de youtube: https://youtu.be/bxxp9WC97H4 i també a la pàgina web de l’escola www.assumpcio.es Ha tingut molt bona acollida, en les primers hores va aconseguir arribar ja a les 500 reproduccions i havent-se publicat el 29 de juny, el 6 de juliol ja superava les 2.400 visites.
Primer les festes. No cal dir que estem molt d’acord com s’han descentralitzat tot en base a no repercutir tota la càrrega festera i de soroll en un lloc determinat i per tan s’ha anat escampant al llarg del passeig. Ha estat un comentari prou generalitzat la quantitat de gent que anava d’una part del passeig a un altra. Els veïns de la zona de Fora Forat estaran més descansats i els que han sofert la nova instal·lació no tant, l’any vinent, si es torna a repetir les ubicacions pot ser alguns ja començaran a protestar i llavors se’n adonaran d’allò que han hagut d’aguantar durant tants i tants anys. Demanem coneixement i respecte PER A TOTS. Deixem a banda la Fira Agrícola donat a que des de molts de sectors, principalment comerciants, en han dit que van notar una notable milloria, vendes, gent i, també molt important, menys calor.
Les eleccions , altre tema que teníem pendent. Cal dir que el poble va parlar i també totes les forces polítiques han fet les seues valoracions. Com sempre demanem que cadascú respecte els seus principis i el seu programa electoral i que aquest programa siga un contacte que puga ser-li exigible en funció del seu incompliment. Tota promesa incomplida representa un trencament d’un contracte i aquest que regeix les nostres vides encara més. Preguntem a qui ho puga contestar en quin punt va incorporar el partit guanyador, en l’Estat que no a Vinaròs, això que va aprovar fa uns poquets dies de treure de la vidriola de les pensions 8.700 milions d’euros més. Com que alguns socis també som pensionistes i jubilats també ens preocupa com podrem aguantar a aquest ritme. Caldria que de forma molt clareta com ho tenien contemplat.
Del període vacacional, de la bandera blava i de l’oloreta que fa a la vora del mar que no té res a vore amb l’aigua en parlarem la propera setmana.
SCHNAUZER GIGANTE PERDIDO
DESAPARECIÓ EL PASADO JUEVES 23-6-16
POR LA COSTA SUR (VINARÒS)
RESPONDE AL NOMBRE DE “LUCAS”, TIENE CHIP.
SI ALGUIEN PUEDE DAR ALGÚN TIPO DE INFORMACIÓN
POR FAVOR PONGANSE EN CONTACTO CON:
Mvl. 636-48-37-07
Tlf. 964-45-32-64
Nº 762 - 8 de juliol de 2016 8
opinió
Los Peligros del Sol para tus ojos
En verano, no sólo debemos cuidar nuestra piel y nuestra hidratación, sino también nuestra vista
La radiación solar ultravioleta
También conocida como radiación UV es una parte de la energía radiante (o energía de radiación) del Sol. Se transmite en forma de ondas electromagnéticas en cantidad casi constante y desempeña un papel importante en la determinación de las condiciones climáticas, el balance energético y el equilibrio natural de la Tierra. Es invisible al ojo humano, a diferencia de otros tipos de radiaciones, aunque algunos tipos suponen una grave amenaza para la salud de nuestros ojos si no los protegemos de manera adecuada. Los ojos y la piel son los órganos más susceptibles a los efectos nocivos de la radiación UV.
¿Qué tipos de radiación existen?
La radiación UV se clasifica, según su comportamiento en la atmósfera terrestre, en tres tipos.
·Tipo C (UVC). Son los más peligrosos, aunque afortunadamente la capa de ozono ejerce como barrera y evita que alcancen la superficie de la Tierra.
· Tipo B (UVB). Estos rayos sí atraviesan la atmósfera. Son los más perjudiciales para la salud y los principales para la salud y los principales responsables del daño ocular.
· Tipo A (UVA). También atraviesan la atmósfera. Aunque son menos dañinos, también debemos protegernos de ellos. Producen el bronceado de la piel y las reacciones de fotosensibilidad.
¿Los ojos cuentan con protección ante esta radiación?
El ojo humano tiene mecanismos de protección frente a la radiación solar, como los párpados, las pestañas y otras estructuras internas, que bloquean parte de los rayos ultravioletas, aunque no la cantidad suficiente para evitar los daños que puede provocar una exposición prolongada al Sol sin unas gafas dotadas de los filtros adecuados.
¿Qué lesiones produce la radiación solar en los ojos?
· En la córnea: los UVB pueden provocar queratitis, como suele ocurrir a los esquiadores en la nieve. Esta lesión corneal provoca fotofobia y una sensación de arenilla dentro de los ojos.
· En la conjuntiva: los UVA y UVB pueden causar pterigion, que es una membrana vascularizada que invade la córnea y progresa hacia la pupila, o pingüecula, lesión de color amarillento cerca del limbo corneal.
· En el cristalino: la opacificación del cristalino es la acción más habitual de los rayos UVB, lo que da lugar a cataratas.
· En la retina: la radiación del Sol puede llegar a producir un daño. Además, puede haber una relación entre la radiación solar y la degeneración macular asociada a la edad (DMAE).
· En los párpados: el Sol puede provocar lesiones cutáneas que pueden desarrollar un cáncer en la piel de los párpados.
¿Cuándo es más intensa la radiación solar?
La intensidad de la radiación solar varía según la hora del día. Durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, la radiación solar incide en la Tierra de manera casi horizontal, por lo que es menos dañina. Sin embargo, en las horas centrales del día (entre las 12 y las 4 de la tarde), la radiación alcanza su mayor intensidad, incluso cuando el cielo está nublado. Las paredes, cristales de los edificios, el asfalto y el césped, así como la altitud sobre el nivel del mar, también influyen en la intensidad de la radiación solar.
¿Cuánto tiempo de exposición hace falta para que aparezcan síntomas de malestar ocular?
El tiempo de exposición al Sol para que puedan llegar a producirse lesiones graves en un lugar nevado, y sin lentes protectoras adecuadas, es de una a tres horas.
En zonas costeras, el margen de tiempo se amplía
algo más porque el grosor protector de la atmósfera es mucho mayor y la reverberación de la luz en el agua y la arena es de una intensidad menor que la producida por la nieve.
¿Quiénes deben proteger más sus ojos de la radiación UV?
De las radiaciones solares deben protegerse con mayor cuidado la población más joven, y sobre todo, los menos de 18 años, ya que es el grupo de población que todavía no ha desarrollado completamente los filtros naturales que le protegen de las radiaciones solares.
Las personas deportistas que practican su actividad al aire libre y las personas mayores también deben proteger sus ojos con gafas de Sol de calidad.
No todo protege
Un error común es creer que todas las gafas oscuras protegen de la radiación UV. Lo cierto es que, si unas gafas de Sol carecen de filtros especiales para bloquear este tipo de radiación, los daños en nuestra salud visual no solo serán los mismos, sino que aumentarán, ya que las lentes solo filtrarán la intensidad luminosa, provocando una dilatación mayor de la pupila y una mayor entrada de radiación UV en el ojo.
¿Qué características deben tener unas buenas gafas de sol?
Es fundamental la utilización de lentes con filtros especiales que respondan como mínimo a dos finalidades prioritarias: impedir que lleguen al ojo las radiaciones dañinas, como son el infrarrojo y el ultravioleta, y reducir la intensidad de las radiaciones visibles para evitar el deslumbramiento y proporcionar una visión nítida y confortable. Solo las gafas de Sol adquiridas en establecimientos sanitarios de óptica, bajo el consejo y prescripción de su óptico-optometrista, podrán garantizar la calidad de los filtros y la salud visual y ocular del usuario durante su uso.
9 Nº 762 - 8 de juliol de 2016
VINARÒS o llamando al Tel.: 964 451 948 óptica CALLAU informa
Si tienes alguna duda o consulta, nuestro equipo de ópticos optometristas te atenderá en óptica Callau en Plaza Parroquial,
11
Vinaròs viu
Nº 762 - 8 de juliol de 2016 10 opinió
atractiu
sempre
Fotos: Julian Zaragozà
11 Nº 762 - 8 de juliol de 2016
Fotogrames
Fotos:
Trobada de Dracs i Bèsties de Foc Cervera del Maestre 2016
Cervera del Maestre mostra gran ambient
- 8 de juliol de 2016 12
Nº 762 - 8 de juliol de 2016
Fotos: Julian Zaragozà
13 Nº 762
Fotos: Julian Zaragozà
Nº 762 - 8 de juliol de 2016 14
Fira i Festes 2016 ´
Vinaros
Fotos: Julian Zaragozà
Aniversari Penya Bar a
Dentro de los actos programados por nuestra junta directiva, hubo uno muy entrañable ya que fue la presentación de la Dama que representa a nuestra entidad durante todo un año, y en esta ocasión con la suerte que fue elegida Reina de entre todas las Damas de entidades que hay en Vinarós.
La Srta. Marina Soler Cardona. Se hizo la Gala en el Restaurante Bergantin de Vinarós.
15 Nº 762 - 8 de juliol de 2016
Penya Barça Vinaròs
Tota l’actualitat de les nostres comarques
Fotos: Penya Barça Vinaròs
16 Nº 762 - 8 de juliol de 2016 Fotos: Forogrames ELECTRICIDAD · FONTANERIA · AIRE ACONDICIONADO CALEFACCION · BOMBAS AGUA · SOLAR TERMICA PISCINAS · DESCALCIFICADORES · OSMOSIS SANITARIOS · MAMPARAS · MOBILIARIO BAÑO Tels. 964 450 727 964 401 073 C./ Pilar, 80 · 12500 Vinaròs beltran@instalacionesbeltran.com Una historia de amor que se repite en el tiempo
On ballar és somiar amb els peus
17 Nº 762 - 8 de juliol de 2016
Forogrames
Fotos:
- 8 de juliol de 2016 18 Holi
Nº 762 - 8 de juliol de 2016
Beach Festival Una passada!
Fotos: Julian Zaragozà
19 CONSELLERIA D’AGRICULTURA, MEDI AMBIENT, CANVI CLIMÀTIC I DESENVOLUPAMENT RURAL AQUEST ESTIU EXTREMA LA PRECAUCIÓ. SI DETECTES FOC TELEFONA AL 112
PREVINDRE
ESTÀ EN LES
EL BOSC, LA NOSTRA HERÈNCIA MES VALUOSA
EL FOC
NOSTRES MANS
Entrevista a fondo con Pepe Palacios
Salvador Quinzá
Si bien a nuestro amigo y admirado Pepe Palacios, ya le realizamos una entrevista a fondo con temas generales, (ver “7 Dies” nº 735 del 19/12/2016), el motivo de esta nueva entrevista, es dar a conocer su nueva y por el momento última publicación literaria, bajo el título: La Sociedad Musical “La Alianza”, publicado por la “Associació Cultural Amics de Vinaròs” y dentro de su “Colección Mare Nostrum” con los números 47 y 48, ya que esta historia esta publicada en dos volúmenes. Esta obra es finalista del “7º Premi d´investigació
Histórica 2015 “Joan M. Borrás Jarque”. Comenzó a escribir y recopilar datos allá por el año 2009 y lo finalizó hace unos cinco años. Pepe Palacios es una persona polifacética, apasionado de la lectura desde muy pequeño, y también del mundo de la música, y de nuevo nos ha sorprendido agradablemente presentando el pasado 26/05/2016, en la sala “Providencia García” de nuestra “Biblioteca Municipal”, esta nueva historia motivo de la entrevista. Al autor le dirigimos las siguientes preguntas.
Pepe, ¿Cuál ha sido el motivo de publicar esta historia de nuestra banda de música?
No ha sido solo un motivo sino varios. Para mi la banda de “La Alianza” ha sido siempre muy especial, siempre tuve ganas de escribir algo de su historia, y a raíz de que hubo cierta polémica de que si su fundación fue en 1905 o 1906, comencé a investigar y descubrí que el año real fue 1907. Estos errores fueron debidos a la misma entidad, ya que con tantos años de historia no tenía todo su material de forma ordenada. Y otro motivo fue a causa de mi amigo José Luis Pascual, presidente de “Amics de Vinaròs”, el cual en su día, me prologó mi primer libro publicado sobre la plaza de toros, me animó a que en conmemoración del cumplimiento del centenario de la fundación de la banda, escribiera esta historia. Y como último motivo, fue salir a la luz la publicación sobre la banda de mi amigo Sebastián Albiol Vidal, bajo el título; “La banda “La Alianza” y la música en Vinaròs. Los primeros años de la banda (1907-1929), en la época de la restauración”, con una completa investigación de la misma. Todos estos juntos, fueron los motivos por los cuales me decidía a escribir esta historia. Como se desarrolló la presentación de tu nuevo libro.
Fue el pasado mes de mayo, y yo no me esperaba el ver toda la sala llena, con muchos medios informativos. El introductor y presentador fue el periodista Julio Vidal Labernia que realmente lo hizo muy bien. Dio la palabra al Sr. Alcalde Enric Pla, y como anécdota, estuvieron solo al principio el y el concejal de cultura Marc Albella, ya que se fueron rápidamente a un pleno del ayuntamiento. Acompañó a la presentación unas diapositivas de varias fotos que salen en los dos tomos del libro, realizadas por Fernando Romillo, que acompañaron a todos los que intervinieron que fueron: José Luis Pascual, el cual pronunció unas emocionantes palabras hacia mi persona, las cuales me las guardo, siguió el actual maestro-director de la banda José Ramón Renovell Renovell y luego intervino el
presidenta de la misma Victor Arenós. Julio Vidal cerró el acto y me dio la palabra a mi, en que pude comentar el motivo de la salida a la luz de esta historia de La Sociedad Musical “La Alianza”. Realmente estoy muy agradecido a todos los que intervinieron en la presentación, y a todo el resto que asistieron.
Por lo que dices, están relacionadas las historias publicadas por Sebastián Albiol Vidal y la tuya.
Por supuesto. Para mi fue la base de poder usar todo el trabajo de investigación de Sebastián, para que dijéramos que entre el y yo, ambos hayamos complementado la historia de la Sociedad Musical “La Alianza”.
¿Es cierto que con todo el material que tenías preparado hubieras podido completar un tercer tomo?
Yo lo que hice fue recoger todo el material de la banda que pude, por cierto, estoy muy agradecido de la colaboración del maestro Renovell, así como de la secretaria de la banda Inma Roda, en que ambos me facilitaron todo lo que les pedí. Me han faltado documentos que no hemos podido encontrar, debido a las diferentes ubicaciones de la banda, desde su fundación en el año 1907 hasta la fecha. En estos dos tomos hay mucha historia, anécdotas, muchas fotos históricas, en fin, hay de todo. Con todo este material hubiera podido confeccionar un libro de más de 600 páginas. Por lo cual me ha tocado escoger dijéramos lo mas interesante, ya que fui pasando de 600 a 500, luego a las 338 páginas finales que van en estos dos tomos. Hubiera sido muy caro el tener que hacer un par de tomos mas, y para una entidad local como es “Amics de Vinaròs” que desde su historia lleva ya 48 publicaciones realizadas, aproximadamente cuatro por año, creo que no se puede pedir mas.
Supongo que en estos 100 años deben de existir bastantes anécdotas.
Pues como comprenderás te podría contar un montón. Me ceñiré a dos personajes relacionados con la música, a los cuales he conocido y he admirado. Me refiero a D. Tomás Mancisidor de Aquino y a mossen Vicent García Julbe. D. Tomás fue un músico extraordinario y fue maestro mío de música. El era una persona muy puntual, cuando yo me casé en la parroquia arciprestal de La Asunción, me dijo que su regalo sería tocarnos el órgano en nuestra boda. Estaba yo con mi madre en la puerta de la iglesia momentos antes de la hora de la boda, y entonces llegó Susana, la novia.
Se me acercó y me dijo “es la primera vez en la vida que veo llegar a una novia a la hora en punto”. También en las fiestas mas importantes de la iglesia, tales como el “Corpus Christi” y similares, el maestro D. Tomás estaba formado con la banda en la Plaza Parroquial, para que a la hora en punto, se iniciara el desfile de la banda detrás de la procesión. Pasó que se ve que la misa marchaba bastante lenta e iba pasando el tiempo, imaginaros lo nervioso que estaba formado con toda la banda y con el calor que hacía en la plaza, por lo cual, se va para dentro de la iglesia y vio que estaba aun realizando el sermón el sacerdote desde lo alto de la “trona”, se le pone debajo y le dice “si no comienza la procesión, los músicos se van todos para casa”. Imagínate el lío que se armó. El sacerdote finalizó rápidamente el sermón, luego la misa, y se realizó la procesión normalmente.
Pues estas anécdotas no las sabíamos. Por favor, cuéntanos alguna mas.
D. Tomás era una persona que si bien la gente lo tenía como muy serio, los que lo conocíamos bien sabíamos que tenia un buen sentido del humor. Por lo tanto, como el era funcionario del “Cuerpo de Directores” por oposición y estando en excedencia, le salió plaza fija en la localidad de Arnedo (Logroño). Nos lo comunicó a todos que se iba a esta localidad, nos disgustamos mucho, por supuesto, ya que la gente lo quería mucho, y decidimos realizarle una cena de despedida. Cuando terminamos la cena, y después de todos los discursos, cuando le tocó hablar a el, se sacó del bolsillo un papel, el cual decía: “este es un comunicado que me han remitido desde el “Cuerpo de Directores”, en el cual me dicen que no hace falta que me incorpore a tomar la plaza de Arnedo, por lo tanto, no me voy y me quedo aquí en Vinaròs”. También recuerdo que Araceli Nieves, que fue la primera mujer que actuó en la banda de música allá por los años 50, y tocaba la flauta, ya que en el principio solo eran hombres los componentes de la misma. Se solía debutar en las procesiones de Semana Santa, y al mossen no le pareció bien que una mujer formara parte de la banda y se lo dijo al director. Se enfadó D. Tomás y le dijo que para el “un músico es un músico”, sea hombre o mujer, al final, Araceli debutó en la procesión.
Cuando mossen Vicent García Julbe “cantó” su primera misa, fue aquí en Vinaròs el 3 de julio de 1927. Por cierto, uno de sus padrinos
Nº 762 - 8 de juliol de 2016 20
de honor fue el doctor D. Luis López-Doriga Meseguer, deán de la Santa Iglesia Catedral de Granada. El orador sagrado fue el Arcipreste Bono, y el regalo que le hizo D. Tomás Mancisidor de Aquino, fue toda la parte musical en que se cantó a toda orquesta la gran misa de Perosi, “Primera pontificalis”. D. Tomás dirigió el coro, la orquesta y tocó el órgano. Ambos se apreciaban mucho y tenían mucha amistad.
Cuéntanos alguna de mossen Vicent García Julbe.
Mossen Vicent García Julbe era un compositor extraordinario así como un gran musicólogo. Él escribió una obra que a mi me entusiasma bajo el título de “Prendimiento”, perteneciente a un “Tríptico responsorial”. Me comentó que él una vez que se trasladó a Lugo, donde era “maestro de capilla” y organista de la catedral, hizo relación en su viaje con el tren, con una persona también dedicada al mundo de la música que escribía libretos para “zarzuelas”, y que lo convenció para que él también le escribiera algún libreto. Realizó un par de números y se los remitió a D. Tomas para que los armonizase, se ve que mossen Vicent se lo repensó, y dijo que no continuaba escribiendo números para “zarzuelas”. Pidió que se le devolvieran los que remitió, pero no lo hicieron.
También era un buen aficionado a los toros, incluso tiene algunas obras publicadas a este tema. Total, que asistió a una corrida de toros en Madrid después de finalizada la guerra civil, el iba vestido con traje sacerdotal, no con sotana, pero lo que pasaba es que como llevaban los sacerdotes la “coronilla”, en el cabello, a el se le notaba que era sacerdote. El acertó llevando una gorra, pero en aquellos tiempos cuando antes de muchos de los actos se cantaba el “cara al sol”, con el brazo levantado, y se tenían que descubrir la cabeza. Total, que se subió y colocó con la cabeza apoyada en un pilar de la plaza de toros, y así no pudieron darse cuenta que era sacerdote. Como supondrás estaría contándote muchas anécdotas que harían muy extensa esta entrevista.
Supongo Pepe que debes tener agradecimientos que hacer.
Primeramente a los que más material me han dejado para escribir esta historia, a José Ramón Renovell Renovell, maestro-director de “La Alianza”, y también a la secretaria de la sociedad Inma Roda. Francisco Eroles me ha dejado programas y bastante material, Pepe Limorte (E.P.D.), que me facilitó bastante material relacionado con D. Tomas, tengo que agradecer la gran cantidad de fotografías que me han cedido mucha gente, a Sebastián Al -
biol Vidal, al cual, y gracias a su libro e sacado multitud de datos históricos, a Alfredo Gómez Acebes, Raul Eroles. Tengo que decir que he sacado mucho material del “diariet”, y no me puedo dejar a la “Associació Cultural Amics de Vinaròs” y a su presidente José Luis Pascual. En fin, a todos los que me han ayudado a que publicara esta historia.
¿Dónde se pueden adquirir estos dos tomos del libro?.
La “Associació Cultural Amics de Vinaròs”, los irá repartiendo a todos sus socios, y también se pueden adquirir en la librería “Els diaris” de nuestra ciudad.
¿Cómo tienes tu siguiente libro a publicar bajo el título de “La tauromaquia de Ayguals de Izco”?
Pues está ya finalizado y en la imprenta. Aquí se juntan de nuevo dos cosas que me han hecho escribir este libro, por una parte mi afición a los toros, y por la otra vuelve a estar por el medio José Luis Pascual y la “Associació Cultural Amics de Vinaròs”. José Luis Pascual es sin duda el que tiene más material de Ayguals de Izco, que por supuesto puso a mi disposición. También fuimos a visitar y nos facilitó toda clase de materiales D. Agustín Delgado Agramunt. El prólogo me lo ha escrito el Dr. Adolfo Cabades O´Callaghan. A mi me gustaría que se presentase una semana antes de la corrida de toros que se realizará el próximo mes de agosto. Creo sinceramente, que nuestro ayuntamiento debería tomar consciencia de esto y financiara una edición. De documentación tenemos tanta, que podríamos realizar tres o cuatro tomos de este importante personaje que fue para nuestra ciudad Ayguals de Izco.
Deseas añadir alguna cosa mas para finalizar esta entrevista.
Tengo pensado realizar un libro dedicado a los niños, con algo de texto y a estilo de “cómics”, con dibujos realizados por mí, pero esto es solo una idea. Deseo recordar de nuevo, la suerte de haber conocido gente muy buena de la cual he aprendido mucho, muchos de los cuales ya no están aquí. A algunos de ellos los he mencionado anteriormente y los llevo en mi corazón.
Pues por mi parte, agradecer a Pepe Palacios la atención que ha tenido en contestarnos a estas preguntas, y desearle toda clase de éxito en este nuevo libro publicado. Por cierto, ya he leído la primera parte y se le recomiendo a todos.
21 Nº 762 - 8 de juliol de 2016
al mes de juliol
Cultura, Festes i Turisme s’uneixen aquest estiu per presentar una programació atractiva i variada tant per a locals com per a visitants
Redacció
Aquest dilluns s’ha presentat a la nova Biblioplatja, situada enfront de la pèrgola del passeig Blasco Ibáñez, la programació que es durà a terme en aquest i altres espais de la ciutat, al llarg del present mes de juliol.
En aquest sentit, Marc Albella, regidor de Cultura i Festes, ha explicat que “el canvi d’ubicació, més centralitzat, ha estat tot un èxit i s’ha adequat una zona de lectura annexa que també està sent molt ben rebuda per turistes i vinarossencs”.
Aquest servei estarà disponible de dilluns a diumenge, de 10:30 hores a 13:30 hores i de 17:00 a 20:00 hores, amb possibilitat també de fer préstecs de llibres i diversos tallers infantils i amb titelles, ha explicat la responsable de la Biblioteca Municipal, Maite Arnau. A més, també es disposarà de Wi-fi.
Domènec Fontanet, regidor de l’àrea de Turisme, ha agregat que a la platja hi haurà un ampli calendari d’activitats esportives, amb classes d’aeròbic, cubbá, ioga i campionats de vòlei. Per al públic familiar hi ha programats diversos tallers històrics i visites teatralitzades, que ja es van rea-
litzar l’any passat amb gran èxit.
Hi haurà igualment una Fira d’Artesania i Disseny, que s’instal·larà entre el 15 i el 17 de juliol al passeig i que en aquesta ocasió comptarà amb una ambientació de tipus pirata.
Per als joves una de les principals apostes aquest mes serà el festival ElectroSplash Beyond Music, un festival de música internacional que en la seva tercera edició espera atraure milers de visitants a la platja Fora Forat de la localitat els dies 8,9 i 10 de juliol.
A nivell cultural, destaquen dues activitats importants per a les pròximes setmanes, com és el Festival de Curts Agustí Comes (del 18 al 24 de juliol) i el Cicle de Concerts al Santuari de la Misericòrdia els divendres a les 21:00 hores. Finalment, en gastronomia es duran a terme les jornades de la Cuina del Llagostí de Vinaròs, del 15 de juliol al 14 d’agost, i el Tapa Tour del Llagostí.
Per a més informació sobre totes aquestes activitats, que continuen amb una gran varietat d’exposicions i un cicle de cinema sota les estrelles, els interessats poden preguntar a la Tourist Info, consultar el web de Turisme i les xarxes socials de l’Ajuntament.
Arribada de la Flama del Canigó 2016
Associació Cultural Jaume I Com cada any, per Fira i Festes arriba la Flama del Canigó . Un acte cada cop més multitudinari el qual s’ha anat vestint any rere any amb música i molt d’ambient festiu per tal de donar-li la benvinguda. Dolçaines, dracs de faula, ball de cintes, ball de bastons l’acompanyen. A la porta del consistori les autoritats i representants de l’Associació Cultural Jaume I, que per cert va rebre d’Omnium Cultural un reconeixement pel seua participació a l’acte els darrers 50 anys . El poble simbolitzat per l’alcalde de la ciutat, Enric Pla, el regidor de Cultura, Marc Albella ,i gran part del consistori i les Reines i dames de la localitat. Els esglaons de la porta de l’Ajuntament de Vinaròs servien, com en anys anteriors, de marc institucional per acollir la Flama, que era duta pels representants d’Omnium precedits pels Dimonis de Vinaròs amb els seus Dracs, la colla de dolçaina i tabal de Vinaròs, i la Dansa de Dansants , foc que poques hores després prenia força amb la traca, que encenia, afegint-se així, a la nit més màgica i simbòlica de l’any. Posteriorment es va repartir coca feta pel gremi de pastissers i mistela donada per la Caixa Rural.
Com es tradicionals s’intercanviaren els regals i es donà la benvinguda a la Flama. Joan Ortí fou l’encarregat de donar-li la benvinguda i de llegir el manifest Aquest resumia el recorregut efectu-
at pel foc, en paraules d’Andreu Carranza “...despertem fades del riu i la serra, que viu en els cors de tots els valencians i catalans, espurnes de la nit danseu fins l’alba”....
Posteriorment, es desgranaven mots que uneixen territori en la veu de Nuria Gil que va ser l’encarregada en aquesta ocasió, d’interpretar uns versos de Joan Brossa “Qui diu foc, diu flama” “...la llibertat sovint anava en groc, i quatre mots encenen el vermell.. ”... “...Vermell, vermell, vermell, la meua terra té un barret vermell”.
Pobles com La Sènia recolliren la Flama a Vinaròs. Fins aquí un petit resum dels Focs de Sant Joan 2016.
Després tots anàrem a vore el Drac Guivan que omplí els nostres cors d’esperança, d’esperança i de desig d’un mon millor.
Nº 762 - 8 de juliol de 2016 22
Es presenta a la nova Biblioplatja la programació cultural i turística per
El pasado martes día 28, a las 20 horas y en el “Auditorio Municipal”, esta veterana coral nos ofreció un interesante concierto a base de música popular, alcanzando un gran éxito. Estuvo dirigida por su director Rossend Aymí i Escolà y acompañó al piano Enric Melià i Fortuna.
El programa que constaba de 14 piezas de música popular, en la cual destacaba la “música de películas”, estuvo muy variado, y realizaron un buen concierto, tal como nos tiene acostumbrados la “Coral García Julbe”. Al finalizar y tras los continuados aplausos, nos regalaron el “bis”“Goodnigt, sweetheart”.
El acto estuvo presentado por la componente de la coral Marina Albalat, la cual agradecía la presencia de las reina y damas infantiles, del público asistente y presentaba a una nueva componente de la coral, la soprano Colette.
Mis felicitaciones a la coral, y como no a su director Rossend Aymí.
Tribuna lliure
Joaquim Arnau i Vallina
Moderats..., o extremistes?
El populisme ha fet camí. Ha envaït les nostres vides. És en mans d’aquells que, des d’uns determinats llums identitaris, són capaços de fer creure que les seues polítiques són l’única apozema per a resoldre els problemes presents i futurs. Ens fan promeses irresistibles, conreen les nostres esperances i, guiats per intuïcions, ens garanteixen protecció, emocions i passions. Perquè pensen que la política, sense emocions, no és política.
Mentiders convulsius ells, són capaços de tergiversar la realitat, de muntar acusacions sense fonament i de prometre tot allò que és irrealitzable. Són gent de “mèrit”. Perquè res de tot açò provoca desencant, ni malmet creences, quan les dades i aportacions dels experts apunten seguits de falsedats i contradiccions en el seus apassionats i fantasiosos relats.
I així seguim. No guanyem per a ensurts. Uns diuen haver guanyat les eleccions als extremistes radicals des de la moderació, amb un projecte que qualifiquen de novador i d’innovador, malgrat ser idèntic a l’anterior. Els “extremistes radicals” continuen esbrinant sobre els motius que els han privat d’una sonada victòria. Per la seua banda, la socialdemocràcia celebra, amb renovats afanys autodestructius, el fet de no haver-se complit la “maleïda” profecia de quedar tercers. I per si no hi havia prou, al cap de la seguretat de tots nosaltres li sabotegen el mòbil i posa d’evidència que no té clar allò de la divisió de poders.
Cert que aplicar el terme moderat a determinades pràctiques resulta una obscenitat i una indecència intel·lectual insultants. ¿Com es pot dir treball a les noves formes d’explotació sobrevingudes amb la vigent reforma laboral? O, posar el sistema de pensions i de la Seguretat Social en situació de risc, mentre es produeix una amnistia fiscal o es redueix la pressió fiscal a les rendes més altes?
O, deixar en precari les llibertats, mitjançant l’anomenada llei mordassa? Tant cert com que la socialdemocràcia ha d’adaptar-se als nous temps des de la comprensió dels canvis socials produïts. Ha d’esbrinar quins són els itineraris cap a l’esquerra i quins, cap al centre, sense perdre de vista els objectius de justícia i d’igualtat . Tot tan cert, com que l’esquerra sembla condemnada a seguir dividida i, a aprendre dels errors. En qualsevol cas, correspon a l’autoproclamada dreta moderada la responsabilitat de formar govern, amb les altres dretes. Potser únicament haurà d’esbrinar preus.
I, ben comprovat ho tenim: quan s’ignora la realitat es provoca injustícia i sofriment. I, a la vista del que veiem, cal protegir-se no sols per a sobreviure, sinó també per a salvar la dignitat.
23 Nº 762 - 8 de juliol de 2016 cultura
Salvador Quinzá
La Coral García Julbe celebró el “Concert de Fira i Festes”
Carla Masip, campiona
d’Espanya
júnior de 800 metres llisos Miguel Ángel Carvajal, participant a la prova de salt amb perxa
Una vegada més, els dos atletes de categoria júnior més destacats del Club Esportiu VinaròsAigües de Vinaròs, van estar prensents a la cita més important de la temporada, el campionat d’Espanya de la categoria, que es va disputar a les noves pistes d’atletisme Gaetà Huguet de Castelló.
Miguel Àngel Carvajal va competir a la prova de salt amb perxa, especialitat en la que ha destacat els darrers anys i on s’hi ha afiançat dins el grup dels millors saltadors nacionals, aconseguint la classificació per a tots els campionats de les dues darreres temporades. En aquesta ocasió, no obstant, una lesió de darrera hora el va condicionar en les seves opcions de fer un gran resultat. De fet, tot i intentar cuidar al màxim la cama lesionada, no va poder superar la primera de les alçades en què començava el concurs. En qualsevol cas, només la classificació per a un campionat d’aquest nivell pot considerar-se un èxit.
L’altra de les nostres participants va ser Carla Masip, atleta que ja ens té acostumats a importants triomfs esportius. A més de les medalles de bronze aconseguides als campionats d’Espanya júnior en pista coberta (març) i campionat universitari (abril), diumenge va aconseguir el triomf a la carrera més important de la temporada, i es va penjar la medalla d’or amb una brillant victòria a la prova de 800m. Va ser una emocionant carrera que es va iniciar a ritme lent, i que Carla va controlar des del principi, aconseguir imposar el seu millor final sobre la resta de corredores i que li permetria creuar la línia de meta clarament destacada.
Cal remarcar que aquesta és la segona vegada que la migfondista del CE Vinaròs aconsegueix la victòria als campionats d’Espanya, després de guanyar la temporada passada a la pista coberta, sempre a la prova de 800m. A més, fa uns dies va millorar els seus propis récors autonòmics júnior tant als 800 com 1500m, amb marques que la situen com una de les corredores amb més futur de l’atletisme a nivell nacional.
Campionat d’Espanya de Veterans
Campionat d’Espanya de Veterans, celebrat a la ciutat d’Elx fa dues setmanes, i on el Club Esportiu va tenir la seva màxima representació en els llançadors: Johanna Hernández i José Enrique. Palacios. José Enrique va participar en les proves de Llançament de Pes, Disc, Javelina, Martell i Martell Pesat, on va obtenir tres sisens llocs i dos cinquès llocs, i uns millors llançaments respectivament de 8.83 mtrs (pes), 29.58 mtrs (disc), 31.96 mtrs (Javelina), 28.20 mtrs (Martell) i 8.17 mtrs (Martell Pesat)
Johanna va participar també en els 5 llançaments, i va aconseguir finalitzar com a Campiona d’Espanya en les 5 modalitats; i recollint així 5 ors. Els seus resultats van ser els següents: Llançament de Pes 11.13 m, Llançament de Disc 31.49 m, Llançament de Javelina 29.35 m,
Llançament de Martell 38.70 m, Llançament de Martell Pesat 12.27 m
Respectivament, als mateixos campionats van participar atletes amb alguna vinculació al club però que representen a clubs d’altres municipis, aquests són:
- Eva Sorlí que va finalitzar 11a als 200 m llisos i va ser subcampiona d’Espanya amb el relleu 4x100m.
- Miguel Ángel Carvajal que va ser subcampó d’Espanya en 5k marxa amb una marca de 22:57 min.
- Gaspar Mateu que també va finalitzar subcampeó d’Espanya de Salt amb Perxa, i compartint amb el primer classificat (només els va separar un nul) el Rècord dels Campionats, amb un millor salt de 4.85 mts.
Nº 762 - 8 de juliol de 2016 24
Xavier Fontelles Secretari Tècnic CE Vinaròs-Aigües de Vinaròs
5 medalles d’or i 3 medalles de plata
Campionat Autonòmic alevi/infantil de natació d’estiu
Club Natació Vinaròs
Els dies 2 i 3 de juliol, va ser un cap de setmana molt actiu per al Club Natació Vinaròs. Va haverhi dos autonòmics de diferents categories, l’autonòmic aleví que va tenir lloc a Sedaví i l’autonòmic infantil a Castelló,els dos amb piscina de 50 m i cronometratge electrònic.
Respecte a l’autonòmic Aleví, va haver-hi una participació de 42 clubs, el nostre club constava de 9 participants: Angels Ferrer, Carla Bernial, Gemma Balaguer, Ainhoa Garcia, Aura Pérez, Martí Forner, Ian Calvo, Miquel Segarra i Manel Ramírez, amb el tècnic Isidro Martorell.
Els resultats obtinguts han sigut de dues medalles, encara que els nedadors no estan acostumats a nadar en piscina de 50 m. Carla Bernial va ser 3º classificada en la prova de 200 m papallona amb un temps de 2’42’65 i Miquel Segarra va ser 2º classificat en la prova de 1500 m lliures amb un temps de 18’26’02.
En el autonòmic Infantil va haver-hi un total de 37 clubs participants. El Club Natació Vinaròs, rarament, sols va tenir 5 xiques participants en aquest autonòmic, les quals van quedar segones en la classificació femenina de la comunitat, van ser: Llum Serret, Angels Meseguer, Irina Sebastià, Paula Paga i Claudia Matamoros acompanyades del tècnic Albert Belmonte. Van tenir uns resultats prou bons, en els relleus van fer dues medalles de plata en el 4x100m lliures amb un temps de 4’13’82 i en el 4x200 m lliures amb un temps de 9’09’59. Individualment, Llum Serret va tenir una gran actuació en el 200 lliures, que va aconseguir una medalla de bronze amb un temps de 2’12’67, també va aconseguir una altra medalla de bronze en 800 m lliures amb un temps de 9’43’47. Angels Meseguer en 800 m lliures amb un temps de 9’40’52 va ser 2º classificada i Paula Paga va aconseguir dues medalles, una de plata en la prova de 100m papallona amb un temps de 1’06’82 i una de bronze en 100 m lliures amb un temps de 1’01’91.
25 Nº 762 - 8 de juliol de 2016 esports
Antonio Puchi Adell participa en eI Ironman de Austria
DAVIMA / Aigües de Vinaròs / Club Esportiu Vinaròs
El triatleta de CEV Aigües de Vinaròs Antonio Adell Puchi se desplazó hasta la localidad Austriaca de Klagenfurt para disputar uno de los mejores recorridos del mundo en esta especialidad.
Puchi invirtió 1h02m para los 3’8km de natación, 4h58m en 180km, con 1600m de desnivel sin ir a rueda(está prohibido en estas pruebas) y 3h19m en correr el maratón de 42km. En total con transiciones 9h29m. Su clasificación fue en el 32º lugar.
Redacción
La Diputación de Castellón ayudará a 23 clubes deportivos y 34 deportistas individuales de la provincia a mantenerse en la élite de sus diferentes disciplinas y a exportar los mejores valores de Castellón con su actividad a través de la convocatoria de subvenciones para patrocinio deportivo 2016 para la que había dispuesto 250.000 euros.
El diputado de Deportes, Luis Martínez, ha explicado que “ayudamos desde la base a los deportistas de Castellón y también cuando ya compiten en un ámbito nacional e internacional, porque entendemos que muestran al mundo lo mejor que tiene esta provincia. Estamos convencidos del valor del deporte en nuestra juventud y nuestra sociedad y más allá”.
Ejemplos de deportistas tan conocidos como Pablo Torrijos, Remigio Queral o Sebastián Mora dan buena muestra de la importancia de esta contribución institucional que refuerza la actividad de clubes como el Club Deportivo Castellón, Club Natació Vila-real, Club Balonmano Vinaròs, Club Natación Castalia-Castellón o Club Ciclista ‘Sepelaco’ de Onda.
“Entendemos que fomentar la práctica del deporte es beneficioso desde todos los puntos de vista, además es una oportunidad de desarrollo económico de nuestros pueblos y un modo de difundir la ‘marca Castellón’ a través de los mejores valores que tiene nuestro territorio”, ha señalado el diputado.
Deporte, pilar estratégico de desarrollo
Esta prueba le da unos valiosos puntos para el ránquing mundial de Ironman; ránquing en el cual el año pasado quedó el 67 del mundo y 1 Español de 40-45 años.
Le deseamos mucha suerte para la próxima competición que disputará en Vichy (Francia) en el mes de Agosto y en el Campeonato del Mundo que disputará en Hawaï en el mes de Octubre. Todo ello gracias sobretodo a la ayuda de FARMATECA; Davima Rent a Car y 226ERS feed your dreams.
La Diputación de Castellón invertirá en 2016 en torno a dos millones de euros en el capítulo de Promoción y Fomento del Deporte, en el que se incluyen las ayudas, subvenciones y patrocinios tanto a deportistas de élite como a clubes deportivos de la provincia. Con esta importante inversión el Gobierno Provincial consolida su apuesta por los eventos deportivos y por la formación de deportistas como pilar estratégico de la provincia, tanto en la repercusión económica que supone para los pueblos como en la formación de los valores que representa para los ciudadanos.
Por otro lado, cabe recordar que la inversión de la institución provincial en el deporte como oportunidad de desarrollo económico para el territorio llevará durante todo el año a la provincia a celebrar 200 eventos deportivos, los cuales revierten en más de 300.000 pernoctaciones hoteleras y un impacto económico superior a los 12 millones de euros.
Nº 762 - 8 de juliol de 2016 26
Diputación ayuda a que 23 clubes y 34 deportistas de la provincia puedan mantenerse en la élite y exportar los valores de Castellón
La Diputación ayudará al Club Balonmano Vinaròs
XII Hores de Frontenis
El passat cap de setmana es van disputar les XII Hores de Frontenis al Club de Tenis Vinaròs des de les 16 h. fins les 4 de la matinada
El torneig va ser una lligueta on les set parelles van jugar tots contra tots a partits de 31 punts, tots los partits van ser disputadisims on el físic va fer un paper molt important, ja que dues parelles van tindre que abandonar per problemes fisics a meitat de torneig. Tot això ens diu ja de la dificultat del frontenis, on els partitsóon molt fisics.
Gran Tarde nit de Frontenis on els guanyadors van ser Paquito y Dami seguits de Diego y Marquez tercers van quedar Damian Manolo,quarts Ivan i Fernando, quints Robles i Ramon i els sextos Juan i Antonio van abandonar juntament a Paco i Rafa.
Agrair als jugadors el seu compañerisme a la vegada que competitivitaten aquestes primeres XII Hores de Frontenis i segur que no seran les ultimes
Vinaròs Club de Fútbol
El Vinaròs Club de Fútbol, convoca
Asamblea Ordinaria de socios para el próximo 15 DE JULIO DE 2016 en los Salones de la Caja Rural Vinaros en Plaza Cardenal Tarancón, s/n, en primera convocatoria a las 20h y en segunda convocatoria a las 20:30h, con el siguiente orden del día:
1º. Resultados temporada 2015-2016, y estado de cuentas
2º Presupuesto temporada 2016-2017
3º Ruegos y preguntas
En Vinaròs, a 30 de Junio de 2016
Club de Judo Vinaròs
El Club de Judo Vinaròs presentó el pasado 25/06 en Valencia ante tribunal el judoka José Ignacio Vicente para el examen de 5º Dan de judo tras haber asistido durante la temporada a cursos preparatorios para este fin. Así ha obtenido el apto con buena clasificación.
Agradecer al judoka Iñigo Prim que hiciera de Uke, ya que con su presencia se consiguió una mejor coordinación y fluidez respecto a las preguntas técnicas que pedía el tribunal.
27 Nº 762 - 8 de juliol de 2016 esports
Club de Tenis Vinaròs
Nuevo grado de Cinturón Negro
5º Dan para José Ignacio Vicente, técnico del Club de Judo Vinaròs
Pàdel Travel Kids Club de Tenis Vinaròs
5ª Prova Padel Kids Tour disputada a L’Ampolla, en una jornada de molta calor, on els jugadors de l’Escola de Pàdel del Club de Tenis Vinaròs Grip 2 Gestion Comercial van disputar un gran torneig arribant a la final en la categoria de benjamins. Cristian Espuny i Miguel Roca van disputar un gran torneig, una llàstima que a la final van arribar molt cansats per la forta calor regnant en la competició. Per altra banda, David Zapata en la categoria alevins no va puguer fer la seua tercera final consecutiva, i va ser eliminat junt a Josep de l’escola Padel Colors de Tortosa en semifinals contra els favorits, i després guanyadors del torneig. Aquesta vegada el format els va perjudicar degut a què van tindre que disputar 3 partits seguits, comptant la semifinal, on arribaren molt cansats.
Des de l’escola hem felicitar als jugadors pel seu sacrifici, fermesa, i sobretot per les ganes i entusiasme que li fiquen a cada torneig que disputen, i especialment a tots els pares per la seua dedicació i paciencia; perque sense ells això no seria posible.
Proxima prova es disputarà a casa nostra el 23 de juliol, i on es podra disfrutar de piscina, inflables, xutxes, i alguna sorpresa més.
Us esperem a tots i totes al Club de Tenis Vinaròs.
Nº 762 - 8 de juliol de 2016 28
Javier Zapata
esports
Homenatge a Reines i Dames de Fa 25 i 50 anys
Sorpresa molt agradable per al veïnat del carrer St. Rita
L’alumnat de l’escola d’art de Vinaròs ha “ocupat” el carrer Sta. Rita per fer unes classes de pintura a l’aire lliure.
Llàstima que els altres “ocupants” que venen cada tarda tinguen unes actituds completament diferents on predominen l’incivisme i la manca de respecte cap a les persones i el mobiliari urbà.
Cena de primos apellido “Bahent“
El día 2 de Julio se celebró en La Riera de Gaiá ( Tarragona ) el encuentro de los primos que llevan el apellido “Bahent”. Esta familia, fruto del matrimonio Francisco Bahent y Josefa Llaudís, está repartida en diferentes poblaciones, Benicarló, Vinarós y Castellón en la provincia de Castellón y San Pere i San Pau, Torreforta y La Riera de Gayá en la provincia de Tarragona.
29
El passat diumenge 3 de juliol vam celebrar l’aniversari de Hugo, 8 anys. Ho vam pasar molt bé tots. Felicitats!
Fotos: @parico
a Santa Magdalena
Los momentos inolvidables que tú quieres guardar..., hazlos realidad en...
Nº 762 - 8 de juliol de 2016 30
Confirmacions
Fotos: @parico
31 Nº 762 - 8 de juliol de 2016 societat