Especial Nanos i Gegants de Vinaròs
Vinaròs va celebrar La Diada
Presentació dels equips de futbol Femení i Veterans
Fiesta de la Patrona de la Guardia Civil
les imatges de: 29 de setembre 9 d’octubre
9 d’Octubre a la plaça Parroquial amb la Muixeranga
Entrevista a fondo con el Dr. José Luis Vidal Rebollo
14 d’octubre de 2016 nº. 775 1’50 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
Targeta agrícola comarcal
A la fi de evitar el major nombre de robatoris i a la vegada facilitar la vigilància dels cossos de seguretat a les nostres comarques s`ha creat una targeta agrícola comarcal i la presentació de la mateixa es va fer al saló de plens de l’ajuntament de la nostra ciutat.
A més de Vinaròs ja s`han adherit els ajuntaments de Benicarló, Peníscola, Càlig i Alcanar; tot hi que s`ha previst la entrada de altres municipis per lo que a ha hores d`ara es te una targeta unificada entre municipis que sempre ha d`anar millor de cara a fer el creuament de dades dels vehicles -tant per part de les patrulles rurals, policía local, guardià civil i mossos d`esquadra-, donat que massa vegades hi ha massa inquietud i inseguretat entre els agricultors per les seues collites, que costen molt a guanyar.
I esta eina -que s`ha creat ara-, podria ser fonamental de caraa les comarques del Baix Maestrat i El Montsià; i més en estos temps que corren, sobre tot pels termes dels esmentats municipis.
Próxima semana:
L'equip:
Direcció
Pablo Castell Ferreres
Subdirecció
Julián Zaragozá Baila
Consell de redacció Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat
Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà
Col·laboradors
Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Rafa Marcos, Lola Monreal, Alesia Martínez Consell d’Esports, Ahorradoras.com
Secció d’esports Redacció
Fotografies
@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Fotogrames, Pablo Batalla, Jordi Febrer Publicitat
Y especial:
Imprimeix
A.G. Castell
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
2 Nº 775 - 14 d’octubre de 2016
Julian Zaragozà
Imprenta Castell Tel.
Publi-Vaquer
Editorial
Tel.
964 45 00 85
Tel. 964 45 19 35 Edita
Antinea
964 45 45 25 Fax 964 45 20 12 E-mail: editorialantinea@gmail.com
Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85 E-mail: webmaster@editorialantinea.com Pots fer-mos arribar:
Fotos
Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com
·
·
facebook.com/set.diesVinaros
TINC m’entretinc
EN LO QUE
Entrevista a fondo
con José Ramon Renovell Renovell, Director de la Escuela de Música de la Sociedad Musical “La Alianza” de Vinaròs
¡Pequeños grandes alumnos...!
Vinaròs celebró la Diada del 9 d’Octubre
Los actos de celebración de la Diada se unieron a la celebración del 775 Aniversario de nuestra Carta Pobla
Pasado sábado se celebró en el Auditorio Municipal un concierto a cargo de Andreu Valor y Pau Alabajos. Los actos del 9 d´octubre comenzaron con la ofrenda floral que se hará al monumento dedicado al rey Jaume I, en la avenida de Jaume I, con participación de reinas y damas de fiestas, concejales del Ayuntamiento y representantes de Policía Local y Guardia Civil. Sonó una versión instrumental del Himne a València.
Al mediodía hubo la actuación de la Muixeranga de Vinaròs en la plaza Parroquial. Mientras tanto, a esas mismas horas en el paseo marítimo se iniciabs la jor-
nada de Nanos al Carrer, que tuvo continuidad por la tarde. La colla de Nanos i Gegants ofreció a los más pequeños talleres de juegos tradicionales y les enseñará la “dansa dels nanos”. Asimismo, a las siete hubo mascletada de globos y un pasacalle con los propios cabezudos construidos por los niños participantes. Durante esotos días se realizan actos como un taller histórico guiado en el archivo municipal ayer jueves 13 y el Aplec del Sénia, mañana sábado 15, día en que también se ofrecerá un concierto a cargo de las corales Orfeó Vinarossenc y la Coral de Gent Gran de Benicarló.
Nanos i Gegants
Redacción
El 9 d’Octubre fue para nuestra ciudad una jornada festiva, que giró en homenaje a Jaime I “El Conqueridor”, como rey creador del Regne de València. La celebración, que se instituye en esta fecha desde el año 1976 recordando la
entrada del Rei En Jaume con las tropas catalanoaragonesas a la ciudad de València el 9 de octubre de 1238.
El dia de Sant Dionís, 9 de octubre, el rey En Jaume y su séquito hicieron la entrada solemne en la ciudad, y en donde el nuevo obispo
de Valencia consagró la mezquita mayor como Catedral, y celebró la primera misa de acción de gracias. Aunque la conquista no había terminado, pocos meses después el rey concedió Furs de València a la ciudad, y que proclamaban la fundación del nuevo reino de Valèencia.
3 Nº 775 - 14 d’octubre de 2016 actualitat
Emili Fonollosa
La Muixeranga estuvieron presentes durante la celebración que se inició con la Ofrenda Floral al monumento del rey En Jaime I
Fotos: @paricio i Arxiu 7Dies
La Dirección de Puertos de la Generalitat Valenciana autorizará a que el Ayuntamiento de Vinaròs pueda entrar y actuar en los restos del antiguo nido de ametralladoras y reducto defensivo de la guerra civil española existente en el dique de Levante.
Esto permitirá documentar gráficamente los restos de esta construcción defensiva que domina sobre toda la playa del Fortí. Varios colectivos dedicados a estudiar el pasado de estas tierras y recuperar y restaurar sus vestigios se han interesado porque se haga algo para que estos restos no caigan en el olvido. Según en qué condiciones se encuentre, se estudiaría la posibilidad de ponerlo en valor y hacerlo visitable, como avanzaba el alcalde Enric Pla.
Este nido de ametralladoras es uno de los más interesantes de los que se conservan en la costa vinarocense, como ha destacado el historiador Alfredo Gómez. Se trata de un curioso “bunker” bien camuflado entre las rocas, con un espacio central para las ametralladoras y unos anexos para el material. Su estado de conservación es bastante bueno por lo que Gómez aplaude el interés del consistorio por adecuarlo y hacerlo visitable, si es que así se decide finalmente. Se encuentra detrás del muro de lo que fue el restaurante “Dins del Port”.
A lo largo de la costa de Vinaròs se encuentran toda una serie de construcciones que sin tener un valor arquitectónico propio, por el paso de los años se han convertido en un testimonio histórico del pasado reciente. Por su valor testimonial deberían de pasar a englobarse dentro de la categoría de Bien de Interés Local, según Gómez. “!Posiblemente estas edificaciones son el único vestigio que aún queda en pie de la contienda militar en Vinaròs, y que con su protección se evitaría su paulatino deterioro y desaparición”.
Estas construcciones defensivas fueron construidas por los milicianos del Batallón de Obras y Fortificaciones nº 9 de Castellón, para defender a la población de posibles desembarcos de las tropas “contrarias”, aunque apenas se utilizaron puesto que no se produjo ninguna acción de desembarco y además no contaron ni tan siquiera con una guardia fija en el puesto.
Según explica también Gómez, estos nidos de ametralladoras se hallan dispuestos por medio de construcción y excavación en la roca en el acantilado costero, hábilmente disimulados en la orografía del terreno, y siempre con orientación playa-mar, ya que su corta área de efectividad de tiro los hacía idóneos tan sólo para la defensa ante un desembarco en playa por la infantería, sin efecto real sobre las embarcaciones de transporte de tropa y aún menos, de las naves de guerra.
En la costa vinarocense son relativamente abundantes allí donde se preveía un posible desembarco de tropa, razón por la cual se solían disponer en ambos extremos de las playas o calas. Algunos nidos estaban cubiertos con techo y aspilleras y otros, eran descubiertos solo con trinchera. También había bases de artillería con anclajes, pero han desaparecido completamente, aunque los servicios cartográficos del Ejército disponen de planos detallados y acotados de estas bases.
Electrosplash
La Policia Local va celebrar la festivitat del seu patró
La Policia Local de Vinaròs va celebrar la festivitat del seu patró, els Sants Arcàngels, amb una formació de tots els agents davant l’Ajuntament, a la Plaça Parroquial
El Ayuntamiento de Vinaròs no desiste en su empeño de quedarse con el Electrosplah un verano más, a pesar que la organización de este festival de música electrónica ha puesto sus miras en otros municipios como Moncófar. El concejal de Cultura, Fiestas y Tradiciones Marc Albella ha asegurado que el contacto con la organización se mantiene y que el gran objetivo es lograr una fuente de financiación a través del gobierno autonómico.
Albella en este sentido ha dicho que “continuamos las negociaciones encaminadas a buscar fondos de financiación no municipales, sino autonómicos, aprovechando el empuje que se quiere dar desde el departamento de Turismo del gobierno valenciano a todos lo que son festivales de música”. Lo ajustado de las cuentas en el consistorio vinarocense no permite grandes dispendios de ahí que se busque ayuda externa que permita hacer atractivo para la organización traer de nuevo hasta esta ciudad todo lo que es un festival relevante, dada la calidad y variedad de los artistas participantes, venidos desde cualquier punto de España e incluso desde el extranjero. El responsable de la organización Vicente Salvador confirmaba que siguen las negociaciones con Moncofa. “Cierto es que nos ha llegado interés de un par de municipios más de la Comunidad Valenciana y también de Cataluña, pero Moncofa es el sitio que más nos gusta, aunque se están escuchando ofertas”. Las dudas sobre el futuro del Electrosplash han provocado reacciones desde el Partido Popular, que teme que esta cita musical veraniega pueda acabar en otro municipio para el próximo verano. Así, el portavoz popular Juan Amat lamenta “los bandazos del tripartito respecto al festival” y denuncia “la falta de sintonía con el tripartito”. El anuncio del concejal de fiestas de ampliar las subvenciones al Electrosplash para que no se vaya no es más que “una nueva contradicción por parte de aquellos que el año pasado alardeaban de reducir el apoyo al festival a cambio de ampliar su horario” añadía Amat. “Celebramos que los que antaño cuestionaron una iniciativa novedosa como el Electrosplash, por el simple hecho que lo posibilitaba un gobierno del PP, ahora reconozcan que fué y es un activo del municipio” decía también Amat, destacando finalmente que “es obligación del gobierno municipal tratar de ampliar y mejorar la oferta de ocio y no sólo no lo hacen sino que, como se ve, tienen dificultades hasta para mantener lo que se encontraron”.
Fe d’errades: A la pàgina 28 d’aquesta revista, on diu “Fotos: Emili Fonollosa” ha de dir “Fotos: Arts
L’alcalde, Enric Pla Vall i el cap de la Policia Local, l’intendent principal Juan M. Doménech Sanz, van passar revista i després es van donar una sèrie de felicitacions públiques, les quals tenien com a objecte destacar diverses actuacions de la Policia Local durant el present any 2016. L’acte va continuar amb la concessió de les Medalles per Servicis Municipals, Creu al Mèrit Professional amb distintiu blanc, als següents agents que amb vint-i-cinc anys en la Policia Local han evidenciat una constant entrega i dedicació en el compliment dels deures del càrrec:
*Antonio Gargallo Roig, amb 37 anys de servici *Plácido Jovaní Almodóvar, amb 37 anys de servici *Francisco Fernández Zambrano, amb 35 anys de servici *Adrián Borja Neri, amb 31 anys de servici *José Manuel García Gregori, amb 34 anys de servici *Rosa Lidia Gombau Esteller, amb 33 anys de servici *Xavier Salom i Fonollosa, amb 29 anys de servici *Francisco Royo Zaera, amb 28 anys de servici *Juan Javier Salom Meseguer, amb 26 anys de servici *Agustín Piñana Bores, amb 26 anys de servici *Félix González Reverter, amb 26 anys de servici *José García Vallejo, amb 26 anys de servici *Juan Campos Doménech, amb 26 anys de servici *José María Mora Serrano, amb 26 anys de servici Per finalitzar es va concedir la Medalla de Servicis Municipals, Creu al Mèrit Professional amb distintiu roig, a l’agent David Loriente Ducret, pel servici ocorregut al març de 2015, quan l’agent va realitzar un acte més enllà del propi compliment del deure i de gran valor i mèrit, al posar la seua pròpia vida en perill per salvar la d’una xica que en eixe moment intentava precipitar-se a través del pati de llums des d’un dotzè pis.
de les nostres comarques
4 Nº 775 - 14 d’octubre de 2016 Nota de Prensa
Foto: Emili Fonollosa
Emili Fonollosa
Emili Fonollosa
Policía Local de Vinaròs
El Ayuntamiento quiere poner en valor el antiguo nido de ametralladoras del puerto
Vinaròs continua buscando en la Generalitat la salvación del
Redacción
La Associació Cultural Amics de Vinaròs ha solicitado al Ayuntamiento a señalizar todo el patrimonio declarado como BIC o BRL, independientemente de su estado de conservación.
Entre ellos, destacan la muralla carlista o medieval o las capillas cerámicas para favorecer su divulgación social. Desde esta asociación cultural se considera “escasa o nula la señalización del patrimonio histórico que se encuentra oculto más allá de los entornos y monumentos más emblemáticos y que es necesario difundir, valorar y dinamizar para asegurar su conservación y que quede incluido en los recorridos culturales y turísticos, que por si mismos resultan insuficientes”.
El presidente de Amics de Vinaròs, José Luis Pascual, se ha mostrado convencido de que “sería muy positiva la puesta en marcha de un proyecto que detecte las necesidades específicas en señalización y que se elabore un Plan de señalización cultural y turística, con un diseño homogéneo que incluya todo el patrimonio, independientemente de su estado de conservación”. Amics de Vinaròs propone colocar al lado de bienes culturales un pequeño cartel bien integrado que lo identifique con la información más relevante, acompañados de códigos QR para ampliar las explicaciones y recursos fotográficos, planos, audiovisuales, aplicaciones para móvil, etc. “La ejecución de este proyecto supondría un escaso coste para el consistorio, y ayudaría a la valoración, dinamización y difusión de nuestra ciudad y patrimonio”, concluye Pascual.
Redacción
El tercer intento que realiza el Ayuntamiento de Vinaròs por adjudicar el bar restaurante de la ermita de los santos patronos ha tenido mejor suerte que los dos anteriores, para los que no hubo ningún interesado. Según ha avanzado el responsable del área de Medioambiente Jordi Moliner esta vez han sido hasta cinco las empresas de restauración que han presentado su oferta.
Una vez se han abiertos los sobres, los técnicos ya están valorando las ofertas para proceder a puntuarlas. Tras acabar estas valoraciones se informará a cada candidata las puntuaciones recibidas, para que puedan realizar su contraoferta. El siguiente paso será el destinado a que una comisión negociadora estudie y negocie el contenido de las ofertas y formulará la propuesta de adjudicación. En el pliego de cláusulas administrativas, se establecen condiciones especiales, como que en las nuevas contrataciones, el adjudicatario se comprometa a incorporar al menos un 10% de personas en situación de par, priorizando en la contratación a las personas que pertenecen a colectivos desfavorecidos. El alquiler será de un mínimo de 300 euros mensuales y el contrato de 3 años y uno prorrogable.
El adjudicatario ejercerá funciones de guarda y custodia de la ermita, con apertura y cierre en los horarios establecidos por el Ayuntamiento y contratar a su cargo y mantener un sistema de alarma con video análisis. En cuanto a la ocupación de la terraza, se permite la ocupación de 40 metros cuadrados, con capacidad para 10 mesas, con posibilidad de ampliación previa solicitud. Entre otras obligaciones, deberá hacerse cargo el nuevo ermitaño del importe del recibo de la luz del bar. Asimismo, el bar debe estar abierto los 365 días del año, aunque se puede optar por cerrar los lunes durante los meses de septiembre a mayo y un día durante las fiestas de Navidad.
Por otra parte, el pasado miércoles el anterior concesionario procedió a la entrega de llaves del bar, por lo que el consistorio vinarocense, según indica también Moliner, comenzará la próxima semana las obras de adecuación de la cocina y de accesibilidad de los lavabos interiores, además de otras actuaciones de mejora en el recinto.
Alesia Martínez / DEVINA
El consistorio benicarlando no quiere que el bulevard que unirá Benicarló y Vinaròs vaya a cargo del presupuesto municipal y tampoco asumirá el mantenimiento de los tramos no urbanos
Después de varias reuniones para fijar una postura común, los Ayuntamientos de Vinaròs, Benicarló y l’Aldea han anunciado que exigirán al Ministerio de Fomento que la cesión de la antigua N-340 se haga con todas las garantías.
Según la alcaldesa de Benicarló Xaro Miralles, no se aceptará si no se entrega la carretera en perfectas condiciones, especialmente en cuanto al pavimento, “que actualmente se encuentra en muy malas condiciones”, ha expresado.
El consistorio no quiere que el bulevard que unirá Benicarló y Vinaròs vaya a cargo del presupuesto municipal y tampoco asumirá el mantenimiento de los tramos no urbanos, como el que va de la rambla de Cervera hasta el barranco de Aiguadoliva.
Miralles ha concluido que con el pacto de una postura única ante Fomento se espera poder ejercer la presión necesaria para que se acepten estas condiciones planteadas por los ayuntamientos.
5 Nº 775 - 14 d’octubre de 2016 actualitat
“Amics de Vinaròs” pide la señalización de todo el patrimonio histórico
El tercer intento logra atraer a cinco interesados por el bar de la ermita
Vinaròs, Benicarló y l’Aldea exigirán garantías a Fomento para la cesión de la antigua N-340
Un nuevo incendio “devora” los matorrales del Camí Fondo
intercomarcal
Els agricultors de Vinaròs, Benicarló, Càlig, Alcanar, Peníscola i Sant Jordi podran sol·licitar-la de forma totalment gratuïta als seus ajuntaments
Redacció
Medio Ambiente y Servicios recuerdan cómo evitar la proliferación de mosquitos en el Cementerio este 1 de noviembre
Emili Fonollosa / Redacción
Los Bomberos del parque del Baix Maestrat tuvieron que intervenir en la extinción de un incendio, cuyas causas se investigan, que afectó a matorral y naranjos de una parcela del PAI del Camí Fondo ubicada en la parte oeste de Vinaròs.
El incendio se originó alrededor de las 15.45 horas. El rápido aviso al 112 de los vecinos, ante la proximidad de las llamas en sus domicilios, puso en marcha el operativo para hacer frente al incendio y fue vital para que una rápida actuación de las dos dotaciones que acudieron, además de agentes de la Guardia Civil y la Policía Local, acabara con las llamas en una intervención que duró poco más de 45 minutos.
Por suerte, el fuego no tuvo consecuencias para las viviendas cercanas a esta parcela. Pese a ello, originó una intensa humareda y llamas visibles desde distintos puntos de la localidad. Finalmente, gracias a la rápida actuación y efectividad de los bomberos, el fuego quedó totalmente extinguido hacia las 16.30 horas. Este PAI está destinado en un futuro a ser el pulmón verde de la localidad, al estar prevista la realización de un gran parque. La Policía Local cortó el tráfico del camino que va desde la N-340 a la ciudad en esta zona en ambas direcciones, además de sus accesos.
Nou incendi al Cami Fondo
Una casa abandonada y deshabitada de la calle Ponent de Vinaròs se prendió fuego, generando una intensa humareda, que puso en alerta a los vecinos de la zona. En el dispositivo de extinción participaron Policía Local de Vinaròs, Guardia Civil y bomberos del Consorcio Provincial. No hubo heridos ni fue necesaria la evacuación de vecinos.
El regidor d’Agricultura de l’Ajuntament de Vinaròs, Jordi Moliner, de Benicarló, Domingo Roca, i de Càlig, Carlos Arasa, juntament amb l’alcalde de Sant Jordi, Iván Sánchez, han presentat aquest matí la nova targeta agrícola intercomarcal a Vinaròs.
Esta permetrà un millor control per a la prevenció dels robatoris al camp, ja que facilitarà a la Guàrdia Civil i a les policies locals de cada lloc la identificació dels vehicles associats als propietaris de les diferents finques.
“Més enllà dels partits, creiem que hem de treballar en conjunt. Vinaròs, Peníscola, Benicarló, Càlig, Sant Jordi i Alcanar són els pobles en què aquesta targeta començarà a funcionar inicialment i esperem que progressivament es sumen altres municipis”, ha explicat Moliner.
Per la seva banda, l’alcalde de Sant Jordi, Iván Sánchez, ha remarcat la seua implicació per dur a terme esta iniciativa, tenint en compte l’alt percentatge d’agricultors que hi ha en esta població i de la preocupació que generen els furts al camp.
Arasa ha agregat que, des dels respectius ajuntaments, es facilitarà tota la informació necessària als agricultors perquè es puguin registrar a la base de dades i aportar la informació requerida.
A Vinaròs podran dirigir-se a l’Oficina d’Informació i Atenció al Ciutadà (OIAC) i a la Cooperativa agrícola, a més de trobar el formulari a la seu virtual de l’Ajuntament.
El regidor de Benicarló, Domingo Roca, ha finalitzat agraint la col·laboració dels diferents consistoris i ha animat als agricultors de cada població a sol·licitar la targeta. Properament, els caps de policia dels municipis implicats en este projecte realitzaran una altra roda de premsa on donaran a conèixer nous detalls tècnics.
esponjas.
Redacción
Los concejales de Medio Ambiente y de Obras y Servicios han trabajado en las últimas semanas para poder controlar una gran infestación de larvas de mosquito en el cementerio municipal. Estas habían proliferado en los recipientes con agua en los que se colocan las flores, por lo que el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Jordi Moliner, ha pedido a la ciudadanía seguir una serie de recomendaciones para evitar que esta situación se repita. En primer lugar se debe cambiar el agua de los jarrones por geles o esponjas en ramos de flores cortadas. Otra medida es evitar la colocación de los platos para la recogida de agua debajo de las macetas y agujerear los recipientes para evitar la acumulación de agua en ramos de flores artificiales. Por último, se recomienda vaciar los floreros y recipientes una vez a la semana. ”La colaboración de todos es necesaria para hacer frente a esta plaga y especialmente de cara al próximo 1 de noviembre, día de Todos los Santos, es bueno tener en cuenta estas medidas”, ha concluido el concejal de Obras y Servicios Guillem Alsina.
La plaça de Sant Andreu compta amb un nou parc infantil
Este va ser un dels suggeriments de la ciutadania durant l’última reunió veïnal convocada a la zona de Pius XII
Redacció
La plaça de Sant Andreu a Vinaròs ja compta amb un nou parc infantil, per la qual cosa s’ha realitzat una inversió d’uns 10.000 euros, segons ha donat a conèixer el regidor d’Obres i Serveis de l’Ajuntament, Guillem Alsina.
“Després d’una reunió amb els tècnics es va decidir retirar l’antic tobogan que hi havia i formigonar el sorral a cota zero, ja que tal com estava representava un perill per a la seguretat dels menors. Posteriorment s’han instal·lat dos elements de joc, s’ha tancat la zona i s’ha col·locat el paviment adequat”, ha explicat.
Per la seua banda, el regidor de Participació Ciutadana, Hugo Romero, ha agregat que “esta va ser una de les peticions que van realitzar els ciutadans durant l’última reunió veïnal a la zona de Pius XII”. Després d’avaluar els diferents suggeriments, es va treballar perquè els xiquets d’aquesta àrea tingueren un parc en bones condicions.
Properament es durà a terme una altra actuació, també suggerida pels mateixos veïns: la instal·lació de dos porteries al camp de futbol sala que hi ha a la zona, el qual ja ha estat repintat per la brigada municipal.
6 Nº 775 - 14 d’octubre de 2016
Es presenta a Vinaròs la nova targeta agrícola
Entre las recomendaciones está agujerear los recipientes y sustituir el agua de los jarrones por geles o
Avanza el
Path to a Job,
Inicia en el Vinalab el Programa de Emprendimiento Juvenil de la Comunidad Valenciana Catorce alumnos de Vinaròs y Benicarló, que también están inscritos en el sistema de Garantía Juvenil, forman parte de esta iniciativa
Después del viaje a Vitoria a finales de 2015 y del encuentro que se realizó en Inglaterra el pasado mes de abril, este 17 de octubre se llevarán a cabo nuevas sesiones formativas y reuniones transnacionales enmarcadas dentro del proyecto Erasmus + Path to a Job, del que forma parte el Ayuntamiento de Vinaròs.
Técnicos de informática, bienestar social y el concejal de Nuevas Tecnologías y Participación Ciudadana, Hugo Romero, se desplazarán a Italia para poder conocer de primera mano el trabajo que está realizando en aquel país la fundación Mondo Digitale para reintegrar a jóvenes en riesgo de exclusión social a través de las nuevas tecnologías.
“El objetivo es aprender de estas buenas prácticas para después poderlas aplicar en Vinaròs y conseguir que estos jóvenes y otros colectivos puedan volver a encauzarse dentro del sistema de formación reglada o del mundo laboral”, ha explicado Romero, quien ha recorda-
do que recientemente se firmó en el Vinalab un convenio de colaboración con la Universidad de Valencia enfocado hacia esta misma línea.
María Cano, a cargo de la concejalía de Empleo, también participará en las reuniones trasnacionales de los días 18 y 19, junto con el interventor Óscar Moreno, y ha indicado que este proyecto, financiado íntegramente por Europa, contempla una reunión en Vinaròs, donde se realizará un evento multiplicador con jóvenes, políticos y agentes sociales. La última será nuevamente en Roma, a finales de 2017, para presentar las conclusiones de esta experiencia.
Por otro lado César Mones, técnico informático de ayuntamiento, ha explicado que la web del proyecto ya está operativa y puede consultarse en www.pathtoajob.eu En ella la ciudadanía encontrará información sobre las acciones realizadas y algunas de las iniciativas que se están llevando a cabo en otros países.
Redacción
Ya ha iniciado en el Vinalab el Programa de Emprendimiento Juvenil de la Comunidad Valenciana (PEJCV), organizado por la Cámara de Comercio de Castellón, con financiación de la Unión Europea y el apoyo de los Ayuntamientos de Vinaròs y Benicarló.
Antes del inicio de la primera clase, la concejal de Ocupación María Cano ha querido agradecer a los 14 participantes de esta iniciativa su interés y les ha animado a aprovechar la oportunidad que se les brinda.
“Entre el 3 de octubre y el 4 de noviembre se llevará a cabo este programa, que contará con 7 sesiones teóricas en grupo y posteriormente con un asesoramiento personalizado para que cada alumno pueda sacar adelante su idea de negocio”, ha explicado Cano.
El PEJCV, cabe recordar, va dirigido a jóvenes menores de 30 años, inscritos dentro del sistema de Garantía Juvenil e interesados en llevar a cabo un proyecto de emprendimiento.
https://www.facebook.com/vinarosnews @VinarosNews
https://www.youtube.com/user/VinarosNews
www.
7 Nº 775 - 14 d’octubre de 2016 Les notícies dels nostres pobles
vinarosnews .net
actualitat
proyecto
que ayudará a la reinserción de jóvenes al mundo laboral Durante el próximo viaje a Italia se realizarán algunas visitas a centros juveniles y se llevarán a cabo diversas reuniones transnacionales y sesiones formativas
Vinaròs realiza un estudio de mercado para conocer la opinión de los turistas y habitantes de la localidad
Los vinarocenses podrán rellenar una encuesta online o en papel que servirá para conocer la percepción que tiene la población del turismo
Redacción
Ante los nuevos retos de la gestión turística municipal y la necesidad de afrontar el desarrollo turístico de Vinaròs de una forma ordenada y planificada, la Concejalía de Fomento de la Actividad Económica, Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Vinaròs ha decidido desarrollar un nuevo Plan Estratégico y de Marketing turístico para Vinaròs, que pueda definir la hoja de ruta para la gestión turística de los próximos años.
Desde el inicio de este proceso se ha apostado para que sea un proyecto participativo y de consenso para alcanzar los principios sobre los que se fundamenta: rentabilidad económica y social, innovación, viabilidad, sostenibilidad y aplicabilidad.
En este sentido se han realizado una serie de reuniones y entrevistas con representantes institucionales, de los diferentes grupos políticos de la corporación municipal, colectivos sociales, representantes sectoriales y empresariales, así como de los diferentes agentes económicos de Vinaròs, a fin de identificar las problemáticas y necesidades en relación con el desarrollo de la actividad turística en Vinaròs.
Campanya Si Compres Aquí… Bon Profit! Sorteig de 9 sopars/dinars per a 2 persones Vi Jornades de la Cuina del Ranxo Mariner persona premiada restaurant establiment on ha fet la compra
1Justo NuñezRestaurant Nou ParadaForn El Xusquet
2Teresa PuigcerverRestaurant La Cuina d'AdelaNicolau Fruites iVerdures Mercat De Vinaròs
3Claudia AlbarránRestaurant El Langostino de OroBenetton
4Manolo BadenesRestaurant El BergantínCarnisseria Miralles –Mercat de Vinaròs
5Manuel Adell Restaurant Vinya D'alòs Forn El Xusquet
6Felipe GómezRestaurant Rafel Lo CristaleroForn El Xusquet
7Fanel Mihai Hostal Teruel Forn El Xusquet
8M.ª Cinta ChalerRestaurant C'antonio Pastisseria La Lionesa
9M.ª Belén LabordaRestaurant La Isla Pastisseria La Lionesa
Participen:
Restaurant Bergantín
Restaurant El Langostino De Oro
Restaurant C’antonio
Restaurant La Isla
Restaurant La Cuina D’adela
Restaurant Nou Parada
Restaurant Rafel Lo Cristalero
Restaurant Vinya d’Alòs
Hostal Teruel
Per a fer efectiu el premi, les persones premiades han de recollir el val gastronòmic a:
Agència per al Foment de la Innovació Comercial (AFIC)
Ajuntament de Vinaròs
C. Sant Ramón, s/n
El Plan también contempla la realización de un estudio de mercado con el objetivo de conocer la opinión de los turistas y de hacer una detallada caracterización de la demanda turística actual de Vinaròs. Este estudio se ha llevado a cabo durante los meses de verano y se alargará durante los fines de semana y puentes de los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Sin embargo el pueblo de Vinaròs también debe poder decir la suya, y por ello se ha establecido un doble sistema de participación que se inicia con una encuesta dirigida a todos los vinarocenses. Esta busca conocer la percepción que la población local tiene del turismo, sus beneficios e inconvenientes.
Por último, este proceso de participación culminará con un foro de debate abierto para toda la población. Para participar podrás encontrar la encuesta en el portal del Ayuntamiento de Vinaròs: www.participa.vinaros.es, o rellenando la encuesta encartada que encontrarás en los medios de comunicación locales (Diariet y 7 Dies). Posteriormente la podrás depositar en la Oficina de Turismo de Vinaròs, donde recibirás un obsequio por tu participación.
8 Nº 775 - 14 d’octubre de 2016
actualitat - turisme
Els premis de la campanya Si compres aquí... Bon profit!
Foto: Julian Zaragozà
Foto: @paricio
Primer de tot voldríem agrair a totes les persones que directa o indirectament han estat collaborant tant en l’assistència als talls com fent difusió de la nostra demanda.
Fa més d’un any que venim fent talls a la N340 per a que la nostra demanda es faci realitat, tots i totes sabem quina és: la NO renovació de la concessió de l’autopista AP7, la gratuïtat dels trams on no hi hagi una alternativa a la N340 i la de defensar-nos de l’agressió al territori que significa la construcció d’ 11 rotondes unides per doble ratlla continua en un tram de 66 Km. (des d’Alcanar fins a l’Ametlla de Mar).
Durant el període estival, tant en el País Valencià con en Catalunya, ja se’ns va coartar la nostra llibertat per manifestar-nos, al País València ens van canviar el lloc de manifestació, portant-nos a l’antiga N340 al costat de Benicarló on sol podem molestar als veïns. Per lo que es va decidir traslladar aquest punt a Sol de Riu, al pont que uneix el Montsià i el Baix Maestrat. Per altra part a Catalunya, en un principi no vàrem tenir cap problema en el lloc però si en la durada, reduint -nos el temps de reunió fins els 25 minuts, per lo que com a protesta de la nostra disconformitat vàrem decidir de fer talls diaris a Amposta.
Tots aquests talls han estat realitzats pacíficament i en total normalitat, per això que no entenem l’informe desfavorable tan per part dels Mossos com del departament d’interior per negar-nos el tall de les Cases d’Alcanar.
Segons ells posen com a incident, una maniobra il·legal per part d’un conductor que va caure per un voral, a la qual cosa no estem d’acord ja que no es cap il·legalitat per part dels manifestants sinó d’un particular que res a veure tenia amb el tall.
Per tot això demanem a l’autoritat competent la recuperació del tall de les Cases d’Alcanar per poder exercir en totes les garanties constitucionals el nostre dret a manifestar-nos.
També reclamem que els horaris recomanats pel cos dels Mossos es excessiva la seva reducció, fent que molta gent no pugui assistir als talls.
Per tot això hem reclamat reunió urgent amb el Conseller d’Interior.
AP-7 Gratuïta Ja!
Ramon Puig
Desprès de més de quatre dècades d’alternança en el govern (PP i PSOE), el bipartidisme ha desaparegut i també l’estabilitat governamental. No ha estat causa de la dreta, ja que les condicions particulars concurrents li ha permès reestructurar-se, absorbir les fraccions més significatives del conservadorisme tradicional i formar un bloc sòlid. En canvi el PSOE, en no distanciar-se de la dreta, va deixar un espai a l’esquerra que va ser ocupat per partits crítics i produí la dispersió de vots i la davallada socialista.
Tots els periodistes i politòlegs del sistema intenten convèncer lectors, oients i televidents que es tracta d’un problema de lideratge i competència, però s’obliden de dir que la lluita pel control de qualsevol partit és norma permanent com en qualsevol empresa on hi ha interessos a guanyar. Ens parlen de caiguda de vot, trencament, vendettes, reunions amb la faca a la faixa i ferides que s’infectaran. Com hem de creure que tot això es perquè sí, que no hi ha res més?
L’aritmètica electoral només encaixava amb la unió de la nova dreta, PP, C’s i PSOE, o l’aiguabarreja PSOE, Podemos i nacionalistes perifèrics. Resultat estranyament repetit a les dos primeres eleccions i amb la perspectiva de tornar a repetirse si es va a les terceres. No s’ensumen topinades electorals fins que els números facen quadrar el cercle? Quin cercle?
Tot va desencadenar-se quan Felipe sortí als mitjans, “Me dijo que a la segunda votación se abstendría para facilitar la estabilidad del gobierno. Me siento engañado”. Per què els gran barons opten per un entesa PSOE-PP? Perquè aquesta és la posició dels poders fàctics i econòmics que hi ha darrere de la Unió Europea.
Passem per alt les relacions juvenils de Felipe amb la falange i el protagonisme en la “Operación Primavera” —elaborada pels serveis d’intel·ligència de Carrero Blanco— per al cop d’estat a Suresnes que li va donar la direcció del PSOE. Quedem-nos amb els beneficis milionaris de les gestions d’intermediació internacional de l’última dècada, el pas per Gas Fenosa, la relació amb Star Petroleum, el “pelotazo” Indra, la foscor de Tagua Capital i l’actual empresa “familiar”, Iacon Consultoria.
No és un cas aïllat, també hi ha els de Borrell, Solanas, Solbes, Serra, Redondo, Sevilla o la Salgado, entre molts altres. No en dubtem, darrere l’aparença de guerra civil a Ferraz, hi ha l’ombra de l’Ibex 35. Amb quines intencions? En continuarem parlant.
3 Grandes hitos: la batalla de Almansa-Diada Valenciana, Dia la Hispanidad y alcalde de Vinaròs
Antonio
Rosado
Los presumidos ‘progresistas’ valencianistas actuales repiten como papagayos que ‘Cuando el mal viene de Almansa a todos alcanza’ y ‘De Ponent ni el el vent ni la gent’. Al expresarse tan provincianamente enseñan sus orejitas de incultos anticuados carcas reaccionarios, de retrógrados involucionistas, de atávicos nacionalistas-separatistas, preñados de odio visceral hacia todo lo que huele a España y su pasado Imperial. Y deliran con la quimérica fantasía mini-imperial de ‘Els Països catalans’. En su alienación extravagante, sueñan que no son españoles. Pero, ¡basta ya! Menos lobos con lo del ‘Mal de Almansa’ o ‘De Poniente ni el viento ni la gente’, curitas Merino sabiondos, con ínfulas de señoritos monopolizadores del saber popular.
Primer hito:
La Batalla de Almansa y la Diada Valenciana Con la Diada Valenciana se celebra la toma de la Valencia mora. Pero el inconsciente colectivo popular lo relaciona erróneamente con la Batalla de Almansa (1707), el pueblo albaceteño situado frente a Alcoy/Alicante. La batalla tan sólo duró 3 horas, pero la repercusión en Europa fue enorme. En un bando, estaban 23 valencianos de Cocentaina, las tropas inglesas, holandesas, portuguesas y austriacas, partidarios de los derechos dinásticos a la sucesión al trono español del archiduque Carlos de Austria. En el otro, el vencedor. el ejército francés del Borbón Felipe de Anjou –nieto del ‘Rey Sol’ Luis XIV de Francia- y sus partidarios españoles, a quien el español Carlos II (‘El Hechizado’), había nombrado en 1700 su heredero legítimo con el nombre de Felipe V. Con él se instauraba en España la dinastía de la Casa de Borbón. Felipe V fue rechazado por los aragoneses, valencianos, mallorquines y catalanes -salvo sus fieles de Cervera/Lérida-, al que éstos bautizaran con el escatológico sobrenombre de ‘El Retret’ (cuando iban a hacer sus necesidades excrementicias, decían: ‘Vaig al Felip’). Tal rechazo provino de las altas clases aristocrática, militar y clero católico. Temían perder sus bicocas fiscales, mamandurrias, sinecuras, fueros, privilegios -leyes privadas a su medida-, canonjías, prebendas y gangas de todo tipo con el “Decreto de Nueva Planta” que el Borbón había implantado tras su victoria a imitación de la organización unitaria y centralista estatal francesa de su abuelo. Así fue: El DNP arrambló con las inicuas inequidades que originaban tremendas desigualdades sociales entre las clases ‘paganas’ plebeyas: pecheros, siervos de la gleba y terrón, menestrales, que vivían en régimen de cuasi esclavitud personal/ laboral. La Batalla de Almansa no fue una más de la Guerra de Sucesión (¡que no de Secesión!, como la denominan la patulea actual de catalanistas-separatistas-antiespañoles). Así, Churchill la definió como “La I Guerra Mundial”, y Miguel Hernández, ‘poéticamente’, de “Ficción de fronteras”. Fue una batalla con un trasfondo estratégico-militar de suma importancia: Cortar en 2 la zona rebelde anti-borbónica, y aislar Valencia de Cataluña a la altura de Almansa, zona sometida a las interesadas influencias propagandísticas de Gran Bretaña, Holanda, Portugal y el Sacro Imperio Romano Germánico de la Casa de los Habsburgo/Austrias, celosos y temerosos por 2 causas: Una, por el inmenso poder que acaparaba la Casa de Borbón, Luis XIV/Felipe V, ten Europa como e inmensos territorios del Nuevo Mundo descubiertos por Colón para el usufructo de España el 12 de octubre de 1492.Otra, por la doble manera de entender el mundo de entonces:
La 1ª, la de los partidarios del archiduque Carlos de Austria (lo antiguo, el pasado, lo rancio apolillado, la tradición obsoleta, la cerrazón mental al progreso, la involución de lo social de los fueros medioevales de Aragón, Cataluña, Valencia y Baleares, fielatos, peajes, gremios clasistas, exenciones-privilegios fiscales para la aristocracia, canonjías del clero, bicocas y prebendas militares, derechos tribales de los poderosos, la codicia avariciosa de los burgueses valencianos…). La 2ª, la de los Borbones (progresista, poco reglamentista, igualitarista-partidaria de la equidad y libertad personal individual, del librecambio comercial y del desarrollo económico, de la prosperidad de las clases populares...
9 Nº 775 - 14 d’octubre de 2016
Se cuidan personas mayores Mujer de nacionalidad española, se ofrece para la atención y cuidado de personas mayores. Es persona responsable y con buenas recomendaciones Tel: 688 468 312
Nota de Premsa La sinistra ombra de l’IBEX 35 Moviment Veïnal Transversal per una AP-7 gratuïta, ja!
opinió
Ens neguen el tall de les Cases d’Alcanar i ens posen entrebancs en els horaris
Vinaròs viu
10 Nº 775 - 14 d’octubre de 2016 opinió sempre atractiu
Fotos: Julian Zaragozà
Bellezay Salud
Olga Calduch Meseguer
Nova Era Acupuntura
Av.Pais Valencià, 23-1º-1ª
Vinaròs ·Tel. 608 76 70 71
Cómo evitar el hielo de la nevera
Si hay una cosa que recuerdo de cuando era pequeña es a mi abuela diciendo “tenemos que comernos ésto que tengo que descongelar el frigorífico” y es que ella tenía (y tiene) una nevera de las antiguas y siempre se le llenaba de hielo el congelador.
Ahora hay muchas neveras que ya tienen un buen sistema de ventilación que evita que el aire se condense formando el molesto hielo, las conocidas como “no frost” pero aún así, much@s seguimos con las neveras tradicionales, de hecho, son varias las seguidoras que nos han preguntado sobre cómo evitar este problema así que aquí os dejo algunos consejos que espero os resulten muy útiles.
He querido dividir el post en dos partes, una en la que os hablo de cómo evitarlo (lo más posible) y otra de cómo solucionarlo si, pese a tener todo el cuidado del mundo, el molesto hielo vuelve a aparecer.
Olga Calduch
Saludamos a todos nuestros lectores de esta prestigiosa Revista 7 Dies. Tras conocer este artículo por internet, nos hemos visto impulsados a ofreceros un resumen del mismo, a modo de advertencia, ya que lo consideramos un asunto de máxima importancia para la salud pública. El artículo completo lo podéis ver en el siguiente enlace: http://www.migueljara.com/2015/09/19/descubierto-el-fraude-conel-farmaco-antidepresivo-paroxetina-que-incita-al-suicidio/
“Era un secreto a voces pues desde hace años se sabe que los fármacos antidepresivos pueden incitar al suicido en quienes los consumen. Ahora un análisis del ensayo clínico en el que se basó el fabricante, GlaxoSmithKline (GSK), para justificar la receta de paroxetina (Paxil, Seroxat) a niños y jóvenes, revela que es inefectivo y además puede conducir a la muerte.
¿Y en qué lugar quedan las agencias de medicamentos? Ellas son las encargadas de revisar la documentación presuntamente científica que les ofrecen los laboratorios para la aprobación de sus fármacos. Ahora comprobamos los resultados de que dichas agencias tengan como principal cliente a esos mismos laboratorios. Están cooptadas y comparten los mismos intereses. Bajan el nivel de exigencia a los fabricantes y no contrastan los datos de estos con fuentes independientes.
Los fármacos protagonistas de esta historia no son los únicos que se venden con paroxetina. La Agencia de Medicamentos de Estados Unidos, conocida como FDA, aprobó la paroxetina para los sofocos en la menopausia…etc…” (Hasta aquí el resumen)
Es por cuestiones lamentables como esta, entre otras, que en Nova Era Acupuntura no dejamos de hacer hincapié en los beneficios de la Acupuntura y de las Terapias Naturales, donde no intervienen fármacos ni substancias químicas de ningún tipo, y que, por su inocuidad y eficacia probada se están convirtiendo en la alternativa inteligente para millones de pacientes en todo el mundo. Pídenos información sin compromiso y evítate riesgos y complicaciones como las descritas en el documento que hemos querido compartir con vosotros. Tienes a tu alcance la opción más idónea para tratar multitud de desajustes y enfermedades con una terapia milenaria exenta de substancias agresivas y peligrosas para tu salud y la de los tuyos. Un saludo cordial.
Consejos para evitar el hielo
Es muy importante tener nivelada la nevera. Al estar torcida se puede producir una fuga de aire que haga que el hielo comience a cumularse. Cierra bien la puerta. A veces no nos damos cuenta y puede que las gomas estén desgastadas y no esté del todo “sellada”.
No abras y cierres la puerta más que lo imprescindible ya que el aire exterior mezclado con el frío pueden provocar una humedad que al condensarse forme capas de hielo.
Descongela al menos una vez al año y que, según los expertos, mejora la eficiencia del aparato.
Para descongelar correctamente debes Desenchufar el congelador y ponerlo a 0. Sacar todo lo que tengas y ponerlo en recipientes con hielo. Mi consejo personal es que esperes a tenerlo lo más vacío posible porque no es bueno para los alimentos andar cambiándolos de temperatura.
Derretir el hielo. En mi casa lo que se hacía era dejar la puerta del congelador abierta toda la noche de forma que el hielo se derritiera de forma natural, poniendo unos trapos en el suelo para absorber el agua pero según he leído en bastantes sitios también se pueden usar recipientes con agua templada e incluso un secador de pelo pero yo nunca lo he probado.
Limpiar
Lo que siempre se recomienda es hacer una pasta con bicarbonato de sosa y agua y con un trapo húmedo aplicarlo. Ésto es porque la sosa absorbe los olores y elimina los restos de alimentos que pudieran quedar.
Volver a enchufar y esperar al menos 30 minutos antes de volver a meter los alimentos.
Estos consejos harán que tu congelador no acumule capas de hielo y por tanto funcione mejor, no gaste tanta energía (con el consiguiente ahorro) y alargue su vida.
www.ahorradoras.com
11 Nº 775 - 14 d’octubre de 2016
bellesa i salut
11
Descubierto el fraude con el fármaco antidepresivo Paroxetina que incita al suicidio
Vinaros a la trobada de Nanos i Gegants d’Alcanar
12 Nº 775 - 14 d’octubre de 2016
Fotos: Julian Zaragozà
´
Nanos al carrer Al passeig de Colom
13 Nº 775 - 14 d’octubre de 2016 13
Fotos: Julian Zaragozà
9 d’Octubre a la plaça Parraoquial amb la Muixeranga
14 Nº 775 - 14 d’octubre de 2016
Fotos: Julian Zaragozà
I. R.
El pasado sábado día 8 del presente mes, invitada por el “Cor Iubilo” de Alcanar, la “Coral García Julbe” de nuestra localidad de Vinaròs, participó en el programa de fiestas dedicadas a la Virgen del Remei, patrona de esta localidad, en un entretenido concierto en el “auditori” de la población de Alcanar.
Por parte de la “Coral García Julbe” se interpretaron cinco piezas de diferentes temas coralísticos, siendo de agrado tanto del “Cor Iubilo”, como del público asistente. Acompañó al piano en varias piezas Enric Melià i Fortuna. El repertorio fue el siguiente: Repertori
El cóndor pasa · Daniel Alomia
Cantares · Joan Manuel Serrat
Que tinguem sort · Lluis Llach
Edelweis · Richard Rodgers
Hallelujah · Leonard Cohen
Conjuntament
Lord, I want · Espiritual negre Varem lo llaüt · Popular vinarossenca
Director: Rossend Aymí y Escolá
Finalizaba el concierto la coral anfitriona, el “Cor Iubilo” de Alcanar, también con cinco variadas piezas, y con su actual director bien
conocido por los vinarocenses, cual es Jorge Martorell, el cual inició sus estudios en la Escuela de Música de la Societat Musical “La Alianza”. Terminado su concierto, se hizo entrega por parte de la presidenta del “Cor Iubilo”, de una placa conmemorativa al presidente de la “Coral García Julbe” Sr. Agustín Gombau Blanchadell, y un regalo al director de la coral Rossend Aymí i Escolá.
En conjunto por ambas corales, se cantaron a continuación las piezas: Lord, I want · Espiritual negro Varem lo llaüt · Popular vinarossenca
Ambas estuvieron dirigidas por Rossend Aymí i Escolá y Jorge Martorell respectivamente.
Al finalizar el acto, el “Cor Iubilo” obsequió a la coral vinarocense con un “pica-pica” donde se pudo pasar un rato en buena armonía, y con lo que les gusta disfrutar mas a las corales, cantar y cantar canciones por todos conocidas, incluida el “Varem lo llaüt”. Incluso hubo un “pique” de canto con jotas, a cargo de la “jotera” de la “García Julbe” y el “jotero” del “Cor Iubilo”.
Con esta agradable jornada, se está a la espera de próximas actuaciones, de las cuales les tendremos debidamente informados.
15 Nº 775 - 14 d’octubre de 2016
Actuación de la “Coral García Julbe” en las fiestas del “Remei” de Alcanar
Coral Garcia Julbe
cultura Fotos: I.R.
Coral Garcia Julbe y Coral Iubilo, cantando conjuntamente
Convivències d’inici de curs del col·legi Consolació de Vinaròs
Emili Salamanca
Al col·legi Ntra. Sra. de la Consolació ja estem en marxa. Tota la comunitat educativa hem començat aquest curs amb molta il·lusió, novetats i energies renovades.
Enguany apostem per les noves tecnologies, la innovació educativa i el treball col·laboratiu.
Per acomiadar el mes de setembre, seguint les tradicions del col·legi i el nostre caràcter propi, els alumnes d’infantil, primària i secundària han realitzat aquests dies les convivències d’inici de curs. Un seguit d’activitats a l’aire lliure, organitzades pel nostre equip de pastoral que sota el lema Stop, viu l’experiència ens han permès compartir, conviure, aprendre, reflexionar i gaudir d’una jornada molt especial per a la família Consolació.
ESMUVI
(Escola de Música de Vinaròs) inaugura nou local
Redacció
El passat dia 1 d’octubre ESMAUVI Escola de Música i Dansa de Vinaròs va inagurar el seu nou local social i on es durant a terme les seues activitats educatives de música i dansa. Durant la inaguració, el nombros públic, amics i alumnes van poder gaudir,
a més de la gran qualitat de la nova escola, de diverses aActuacions musicals: ESMUVI Batucada, Duo de Jazz i el Quartet de corda LoQua, grups amb relació amb l’ESMUVI i formats per professors, amics i alumnes de l’escola. El nou local està al carrer Sant Francesc 68 de Vinaròs.
16 Nº 775 - 14 d’octubre de 2016
cultura
Entrevista a fondo con el Dr. José Luis Vidal Rebollo
Salvador Quinzá
Esta semana entrevistamos al Dr. Vidal, el es una persona muy conocida en nuestra ciudad, vino como primer cardiólogo que tuvimos, estrenó nuestro “Hospital Comarcal de Vinaròs”, y disfruta de su jubilación siguiendo el ejercicio de su profesión como médico. Le agradecemos que nos haya atendido en su consulta, y a la vez, haber respondido a todas nuestras preguntas.
Para conocerlo mejor, ¿Cómo es el Dr. Vidal?
Nací circunstancialmente en Albalate del Arzobispo provincia de Teruel, debido a que mi padre que era funcionario estaba allí destinado.
De pequeño me crié en la provincia de Castellón entre Alcora y Onda concretamente.
¿A que fue debido que escogiera en sus estudios la carrera de medicina?
Es muy sencillo. En un principio y al ser hijo de militar, comencé a prepararme en la Academia Militar. Estando en Zaragoza y debido a unos problemas médicos que le surgieron a mi madre e incluso a mi, conocí la Academia de Medicina y decidí estudiar medicina. Eran las opciones mas viables en aquellos tiempos.
¿Por qué escoge la especialidad de cardiología?
Fue debido a que durante bastante tiempo estuve asistiendo partos en un hospital de Zaragoza, y siguiendo los impulsos de mis aficiones como son las matemáticas, física, etc. pensé en un principio especializarme en digestivo, pero al final escogí cardiología.
Dr. Vidal, se dice que el corazón es realmente el motor de una persona. ¿Es esto cierto?.
Por supuesto que es cierto. Para que lo comprendan fácilmente, dentro de las múltiples comparaciones, lo podríamos comparar al motor de un coche. Si falla el motor…
Con los adelantos técnicos que tiene su especialidad de cardiología, si bien la media de vida está ya sobre los 83 años, ¿es posible que de aquí unos años se alargue a mas de 100 años?.
Efectivamente en los últimos años ha habido unos adelantos enormes en cardiología, y se sigue en esta línea. De todas formas, ya puede estar Vd. seguro, que si no es la muerte por problemas cardiológicos, lo será por otra clase de enfermedades. Por lo tanto, no creo ni mucho menos que alarguemos la media de edad a mas de 100 años. Eso si, se irá alargando unos años mas poco a poco.
¿Tiene alguna anécdota de su llegada a Vinaròs en el año 1975?.
Le voy a contar una anécdota; cuando llegué a ejercer con mi especialidad a Vinaròs en el año 1975, en el ambulatorio de la Seguridad Social no había electrocardiógrafo, pues Vd. mismo. Yo me traje uno mío para comenzar a estudiar a los pacientes del corazón con esta primera prueba. Solo falta ver el material que hay hoy en día en el “Hospital Comarcal de Vinaròs”. Tengo otra de muy graciosa, aparte de no poder creerme que no tuvieran un electrocardiógrafo, cuando llegué al ambulatorio allí decían; “ya ha llegado el nuevo tisiólogo”. Como comprenderá, yo me quedé sorprendido de que confundieran lo de “tisiólogo” a “cardiólogo”.
Ha colaborado Vd. con la “Hospitalidad Diocesana de Nuestra Señora de Lourdes. ¿Es cierto?
He colaborado y sigo colaborando siempre que puedo. Desde hace muchos años, he acompañado a los enfermos de la “hospitalidad” en el viaje anual que se hace cada año a Lourdes. Mi colaboración ha sido como médico, y también mi esposa, siempre que ha podido ha venido conmigo, ella colaborando como enfermera. Es esta una colaboración que me encanta, y siempre que pueda y tenga fuerzas suficientes, allí estaré.
Como recuerda su etapa en el “Hospital Comarcal de Vinaròs”.
Si no me falla la memoria fue en abril de 1992. Se cerró por un par de días el Ambulatorio de la Seguridad Social, y los especialistas subimos al hospital sin haber en aquel momento las camas preparadas, ya que había que hacer los concursos, convocar las plazas, etc.. Por lo tanto, comenzamos solo a realizar las visitas los médicos especialistas. He estado trabajando en el hospital unos 22 años, hasta que me jubilé en el año 2014.
¿Ha tenido cargos en su etapa a nivel autonómico y provincial?
Durante la etapa que he estado desempeñando la función de cardiólogo, he tenido varios cargos; He sido miembro de la “Sociedad Valenciana de Cardiología” que primero era la de “Levante”, ya que entraba Murcia y Albacete. Al salirse las dos, tuvimos que refundar de nuevo la sociedad. Mas tarde fundamos el “Instituto Valenciano del Corazón”, con el sentido de hacer más partícipe a la sociedad civil, y que fuera no solo de médicos, sino que entraran otras personas a nivel académico u otro nivel que les interesara, como también a base de pacientes que pudieran
colaborar. Aparte, y como me gustaba mucha la “medicina y la prevención del trabajo”, también he colaborado con la “Sociedad de la Medicina del Trabajo”. Al haber conocido yo en Alcora y Onda el problema de la silicosis, y la intoxicación por plomo en los azulejos, estudiamos a fondo este problema de los trabajadores en el TLV, para poder solucionarlos. Tuve una gran satisfacción cuando me nombraron; “Socio de Honor” del “Colegio de Médicos” y de la “Medicina del trabajo” donde me entregaron la “medalla de oro”. Soy también “Socio de Honor” de la “Sociedad Valenciana del Corazón”. También he estado en la junta del “Colegio de médicos” varios años, primero en Valencia y luego en Castellón.
A pesar de su jubilación en el “Hospital Comarcal de Vinaròs”, vemos a un Dr. Vidal muy activo.
A mi concretamente, como la medicina es una profesión de tipo vocacional que me gusta y que hay pacientes que los has llevado siempre y confían en ti, pues es agradable y sigues con ella ejerciéndola mientras pueda.
Dr. Vidal, para finalizar la entrevista, desea añadir alguna cosa más.
Pues simplemente agradecer a mi esposa y querida familia su apoyo commigo, también a los compañeros que he tenido durante mi periodo como médico, por lo que me han ayudado siempre y han colaborado conmigo. No puedo olvidarme también de las enfermeras que he tenido, de las cuales estoy también muy contento por su colaboración. A mi me da mucha alegría ir por el pueblo y ver que hay mucha gente que te quiere y aprecia.
Pues por nuestra parte, solo nos resta agradecer al Dr. Vidal sus sinceras respuestas, y animarle a que este ritmo de vida que lleva, que no lo deje y que a la vez tenga mucha salud. Muchas gracias por todo.
17 Nº 775 - 14 d’octubre de 2016
entrevista a
Fotos: Paco Castell
fons
La Diputación convoca el VI
Concurso de Redacción contra la Violencia de Género para promover el respeto a las mujeres
La iniciativa, dirigida a todos los escolares castellonenses de entre 14 y 16 años, se impulsa de la mano de la asociación AFAVIR
Redacción
La Diputación de Castellón ha convocado la sexta edición del Concurso de Redacción contra la Violencia de Género ‘Rocío siempre en el corazón: no más violencia de género’ dirigido a los escolares castellonenses en edades comprendidas entre los 14 y los 16 años. La iniciativa, impulsada en colaboración con la asociación AFAVIR (Asociación de Familiares de Víctimas Rocío López Agredano), tiene por objeto el inculcar en los jóvenes de la provincia la tolerancia cero ante cualquier conducta violenta.
Elena Vicente-Ruiz, diputada de Acción Social ha destacado que es crucial que los estudiantes “tomen conciencia de esta gran lacra que, entre todos, tenemos que extirpar de la sociedad promoviendo la igualdad de género. La contundencia y la repulsa es la única respuesta posible ante la violencia machista y desde el Gobierno Provincial vamos a poner en marcha todos los recursos a nuestro alcance para borrar de la provincia la más mínima muestra de violencia”.
Dentro de este compromiso contra la violencia de género, la Diputación ha hecho posible la sexta edición de un concurso en el que los estudiantes, más de 200 participaron el pasado año, podrán presentar hasta el 16 de noviembre textos acerca de su visión o vivencias en torno la violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones y sobre las actitudes y posicionamiento personal en torno a dicha problemática, y las posibles medidas sociales necesarias para conseguir su total erradicación en nuestro entorno inmediato y en el mundo.
Vicente-Ruiz ha reseñado que “el concurso es un recurso educativo que ponemos a disposición de los centros educativos de la provincia y que busca concienciar a los jóvenes castellonenses de la importancia de posicionarse con rotundidad y sin ambages en contra de cualquier manifestación violenta que presencien”.
Cabe señalar que los escolares de la provincia son uno de los públicos prioritarios sobre los que la Diputación de Castellón trabaja en su labor de colaboración con AFAVIR para erradicar la violencia sobre la mujer. Recursos provinciales contra la violencia de género
Vicente-Ruiz ha destacado que el concurso escolar se encuadra dentro del compromiso firme del Gobierno Provincial contra la violencia de género y que, entre otros recursos, ha impulsado la creación del Servicio de Urgencias Psicológicas para Víctimas Secundarias de la Violencia de Género mediante el cual ayudar a los hijos de las víctimas de violencia de género.
Además, y al objeto de fomentar la integración socio laboral de las mujeres supervivientes a la violencia de género, este ejercicio se han aprobado un total de 15 becas formativas en ayuntamientos de la provincia.
Aviso Importante Quintos
Se está organizando una comida para la celebración del 50º Aniversario de los “QUINTOS” que nacieron los años 1945-1946 y 1947. El acto está previsto, en un principio, para el día 12 de noviembre y con el fin de poder prevenir las asistencias, los interesados pueden dirigirse a los teléfonos:
648 652 771 (Ángel Hallado)
687 789 304 (Juan Fábrega)
18 Nº 775 - 14 d’octubre de 2016
PULSA START IV ENCUENTRO SOBRE VIDEOJUEGOS DE VINALAB VINARÒS CALLE GALICIA, 12 VINARÒS VIERNES . 14. OCTUBRE 2016 vinalab
Redacció
El proper 15 d’octubre es durà a terme a Vinaròs una nova edició de l’Aplec del Sénia, una iniciativa que va sorgir l’any 2005 amb la intenció de mostrar i reivindicar la identitat i cultura dels diferents pobles situats a banda i banda del riu Sénia.
El regidor de Cultura, Festes i Tradicions de l’Ajuntament de Vinaròs, Marc Albella, ha convidat a la ciutadania a participar en este esdeveniment, que es durà a terme a l’Àgora del passeig marítim i a la Carpa de l’Atlàntic, i ha agraït la collaboració de les regidories de Participació Ciutadana i d’Obres i Serveis a nivell logístic. Lluís Boronat i Maria Coll, tots dos integrants de l’organització del sisè Aplec, han detallat quina serà la programació per a aquest any, en què hi haurà una fira d’entitats culturals, una trobada de la muixeranga i els castellers, un dinar i sopar popular, un “correbars” i diversos concerts amb grups de la zona.
Les entrades per a l’Aplec poden comprar-se de forma anticipada en alguns bars de Vinaròs i Benicarló, a un preu de 6 euros cadascuna. També es podran adquirir el dia de l’esdeveniment a la carpa de l’Atlàntic a un preu de 8 euros.
Comarca del Sénia
Associació Cultural Jaume I
Segons la definició que li dona la Gran Enciclopèdia Catalana una comarca “es una extensió de territori mes reduïda que una regió a la qual donem una certa unitat, entre altres factors les raons de veïnatge entre els llocs que la formen” i cal afegir també que tenen molt de pes les raons objectives com poden ser l’economia, el comerç i la cultura així com el fet geogràfic i geològic.
La divisió actual de les comarques, sobretot als territoris de cruïlla o enllaç entre dues comunitats autònomes, o entre estats com pugue ser “La Cerdanya”, es basen en criteris més polítics que altra cosa. Dins d’aquest repartiment es donen incongruències tant grans com que fan capital de la comarca del Montsià a Amposta, i creen una comarca, que es diu El Baix Ebre i que no més arreplega les terres de la marge esquerra del riu Ebre, ¡ deixant a Amposta dins del Montsià!, i que confirma, encara més, que la divisió comarcal es va fer seguint criteris exclusivament politics, partidistes i centralistes. Aquesta remodelació es basa en la que va fer Pau Vila el 1931 i que crea sobretot unes demarcacions essencialment administratives i que tenen , en molts de casos, poc a veure en les comarques tradicionals.
En el cas que ens toca més de prop, la remodelació comarcal proposta, data del 1985 i la seva remodelació afecta a 3 comarques, que encara que conserven en tots els casos la seva capitalitat de comarca, això es Vinaròs, “El Sénia” Tortosa, ”Baix Ebre” i Amposta,” El Delta”, s’aproparien mes a la realitat de veïnatge i al fet geogràfic , cultural i econòmic.
Aquesta nova comarca, “El Sénia” trencaria , si mes no, amb esquemes mes tradicionals i acolliria al seu sí a pobles tan units com puguen ser els d’una part i altra del riu Sénia. Perquè ningú pot negar el llaços d’unió que els vinarossencs tenim amb Alcanar o amb Benicarló, o en la Sénia, posem-hi per cas; i ajudarien a que incongruències i arbitrarietats com, per citar- ne una, com pot ser Amposta no es tornen a produir.
La comarca del Sénia estaria formada per pobles que avui per avui, formen part de la Tinença, i del Montsià o del Baix Maestrat com puguen ser Alcanar, El Ballestar, Bel, Benicarló, Càlig, Canet lo Roig, Castell de Cabres, Coratxà, El Boixar, Fredes, Freginals, La Jana, La Sénia, Peníscola, La Pobla, Rosell, Sant Jordi, Sant Rafel, Traiguera, Ulldecona i Vinaròs.
El dissabte 15 es fa l’Aplec del Sénia. Els actes que es fan al seu voltant son força coneguts, cal reivindicar-los i fer-los nostres.
19 Nº 775 - 14 d’octubre de 2016 cultura
El 15 d’octubre es celebrarà a Vinaròs una nova edició de l’Aplec del Sénia
Hi haurà des d’una fira d’entitats culturals fins a concerts, menjars populars i actuacions de la muixeranga i els castellers
Samuel Verge exposa a l’Auditori
Redacció.
Naturalisme, i fins i tot cercant la realitat i reelaborant-la per donar-nos a conèixer un món ple de conceptes, i a la vegada deixant-nos rastres de fotografies conceptuals de la realitat que ens envolta.
Samuel Verge ens ha aportat la seua tècnica pulcra i neta per descobrir-nos una mica del seu món interior.
L’exposició estarà oberta fins el 23 d’aquest mes d’octubre.
Els vinarossencs vam veure el nostre pergamí fundacional: la Carta Pobla
Redacció.
De gran interés per part dels vinarossencs va ser el veure exposat el nostre document fundacional con a població; i aquest document va ser la Carta Pobla o Carta de Poblament en la celebració del seu 775 Aniversari.
Gil d’Atrosillo - com comendador de Peníscola-, en nom de Jaume I, atorga dita carta de poblament en favor de Grinyó Ballester, com a cap representant dels primers pobladors i al costat d’altres veïns més, en data de 21 de setembre de 1241.
El rei, Jaume I, la ratifica el 18 febrer 1242.
20 Nº 775 - 14 d’octubre de 2016
Fotos: Emili Fonollosa
Fotos: Emili Fonollosa
LQIRUP WLFD 1r trimestre 2016/17 Consell Municipal de Formació de Persones Adultes INFORMÀTICA INTRODUCTÒRIA / GENERAL Introducció a la informàtica Grup A: Dilluns, dimecres divendres de 16.30 a 18.30h Del 24 d’octubre al 19 de desembre Professora: Míriam Buale. Durada: 50h Preu general: 67.5€ / Socis: 62.10€ (aturats 50%) Internet i correu electrònic Grup C: Dilluns, dimecres i divendres de 15 a 16.30h Del 21 d’octubre al 21 de desembre Professora: Míriam Buale. Durada: 40h Preu general: 54€ Socis: 49.70€ (aturats 50%) Internet II Grup E: Dimarts dijous de 9.30 a 11.30h Del 25 d’octubre al 22 de desembre Professora: Eva Roig. Durada: 30h Preu general: 40’50€ / Socis: 37 25€ (aturats 50%) Smartphone Android Grup I: Dimarts i dijous de 16.30 a 18h Del 25 d’octubre al 20 de desembre Professora: Míriam Buale. Durada: 21h Preu general: 28.35€ / Socis: 26 10€ Cal portar el teu propi smartphone
&XUVRV
MAJOR Cursos recomanats per a persones majors de 65 anys - Introducció a la informàtica Grup L: Dilluns, dimecres divendres de 9.30 a 11.30h Del 24 d’octubre al 21 de desembre. Professora: Eva Roig. Durada: 60h Preu general: 81€ / Socis: 74.50€ (jubilats 50%)
INFORMÀTIQUES PER A OFICINA / COMERÇ - Mecanografia informatitzada Dilluns, dimarts dijous de 18.30 a 19.30h Del 24 d’octubre al 31 de gener Professor: Ismael Carbó. Durada: 36h Preu general: 48 60€ / Socis: 44.70€ - Word + Excel Dimecres i divendres de 18.30 a 20.30h Del 21 d’octubre al 3 de febrer Professora: Eva Roig. Durada: 50h Preu general: 67.5€ / Socis: 62.10€ (aturats 50%) INFORMÀTICA PER A USUARIS AVANÇATS - Instal lació i manteniment d’ordinadors Dilluns, dimecres divendres de 15 a 16.30h De l’11 de gener al 3 de març Professor: Rodrigo Roig. Durada: 30h Preu general: 40’50€ / Socis: 37.25€ INFORMÀTICA APLICADA - Àlbums i Power Point descàrregues de fotos i vídeos de diferents dispositius a l’ordinador. Creació d’àlbums tipus Hoffman, àlbums digitals amb Power Point. Dimarts dijous de 15 a 16.30h Del 25 d’octubre al 20 de desembre Professora: Míriam Buale. Durada: 21h Preu general: 28’35€ / Socis: 26 10€ Inscripcions a l’antic col·legi Sant Sebastià Tel. 964 40 74 93 consell.fpa@vinaros.es www.epa.vinaros.es Matins: dilluns, dimarts, dimecres divendres d’11 a 14h / Tardes: dijous de 17 a 20h
INFORMÀTICA INTRODUCTÒRIA PER A GENT
EINES
S’inaugura al Museu de Belles Arts de Castelló l’exposició Molins Fariners del Riu Servol
Exposició al Pati d’Etnologia Exposición en el Patio de Etnología
Escola Oficial d’Idiomes
Matrícula per a la gent que no ha fet Preinscripció-Oferta de vacants
El proper 17 d’octubre de 9 a 11.30 hores es realitzarà a l’antiga Biblioteca (actual CEFIRE – Avd. Llibertat s/n) la matrícula per a la gent que no ha fet preinscripció i que vol cursar estudis a l’aulari de Vinaròs de l’Escola Oficial d’Idiomes.
Val a dir que hi ha vacants en tots el nivells que s’oferten per a l’aulari de Vinaròs, tant d’anglès com d’alemany.
A més també es podrà fer la matrícula de l’oferta formativa complementària en anglès que s’oferta per a l’aulari de Vinaròs i que en concret són els següents cursos de 60 hores d’habilitats orals a un preu de 33,30 €:
- Curs «Speaking/listening B2: Dimarts i dijous de 15 a 16 hores.
- Curs «Englisch through Songs B1/B2: Dilluns i dimecres de 15 a 16.30 hores.
Per a qualsevol dubte consultar www.eoicastello.es o adreçar-se a la Regidoria d’Educació de l’Ajuntament de Vinaròs
(Plaça Hort dels Escribans s/n – tèl. 964 40 79 61)
Molins Fariners del Riu Cervol (I)
Molinos Harineros del Río Cervol (I) ASSOCIACIÓ CULTURAL CANETANA LO SUAbE
Redacció Organitzada per l’Associació Cultural Canetana Lo SUAbE, una interessant exposició sobre els antics Molins Fariners que al llarg del riu Servol han estat funcionant durant segles.
La inauguració d’aquesta exposició -que també pertoca a l’activitat agrícola vinarossenca al llarg del temps- tindrà lloc el proper dissabte dia 15 d´octubre, a les 12´00 hores, al Pati d´Etnologia del Museu de Belles Arts de Castelló.
Hem de recordar, que com cas similar, tenim a Vinaròs una de les obres civils més antigues conservades al nostre terme municipal, i és el Moli Noguera, encara que situat junt al riu Sénia, i no al riu Servol.
És important constatar que la comarca del Baix Maestrat està treballant pel coneixement de la nostra cultura i la nostra història.
PRATIQUEZ LE FRANÇAIS / USAELFRANCÉS
LACUISINEFRANÇAISE
CUINAFRANCESA
Ce n’est pas un cours de français, c’est un cours EN français
Això no és un curs de francés és un curs AMB francés
Venez si vous avez un niveau A2 minimum ou équivalent
Vous pratiquerez pour écouter et parler français tout en apprenant des recettes de cuisine
Vine si tens un nivell mínim d’A2 o equivalent
Exercitaràs l’habilitat d’escoltar i parlar en francès al temps que aprendràs receptes de cuina
Professeur/ professora: Elisabeth Homs native français
Mardi 10 à 12h du 8 Novembre à 31 Janvier dans l’Espace gastronomique du marché municipal
Prix: Général 23 € / Partenaires: 21.20€ + + dépenses ingrédients
Dimarts de 10 a 12h, des del 8 de novembre al 31 de gener, a l’Espai gastronòmic del Mercat
Preu: General 23 € / Socis: 21.20€ + despeses d’ingredients
Inscripcions a Consell Municipal de Formació de Persones Adultes Antic col·legi Sant Sebastià Tel. 964 40 74 93 consell.fpa@vinaros.es www.epa.vinaros.es
USE YOUR ENGLISH! / USAL’ANGLÉS
21 Nº 775 - 14 d’octubre de 2016 cultura
CRAFTS
MANUALITATSPERAFERAMBXIQUETS This is not an English course, is a course IN English Això no és un curs d’anglés, és un curs AMB anglés Come if you have a minimum level of A2, or equivalent Practice listening and speaking abilities, while you learn craftwork Vine si tens un nivell mínim d’A2 o equivalent Exercitaràs l’habilitat d’escoltar i parlar l’anglés al temps que aprendràs treballs manuals Teacher / professor: Clinton Shoemaker, American-born person Friday from 9.30 to 11.30h, from 4 November to 3 February in Adult School Price: General 23 € / Partners: 21.20€ Divendres de 9.30 a 11.30h, del 4 de novembre al 3 de febrer al Centre d’FPA. Preu: General 23 € / Socis: 21.20€ Inscripcions a Consell Municipal de Formació de Persones Adultes Antic col·legi Sant Sebastià Tel. 964 40 74 93 consell.fpa@vinaros.es www.epa.vinaros.es MUSEU DE BELLES ARTS DE CASTELLÓ Avgd. Germans Bou, 28 - 12003 CASTELLÓ Octubre - Desembre 2016 Octubre - Diciembre 2016
TO DO WITH KIDS
DL CS 606-2016
Antiga fotografia del Molí Noguera
L’Escola d’Art de Vinaròs exposa les originals obres ceràmiques creades pels seus alumnes
Lara Domènech -professora de l’Escola d’Art-, va indicar la necessitat d’individualitzar les mostres i exposicions per tècniques, perquè es puga gaudir millor del resultat del treball dels alumnes.
Redacció
És aquesta vegada a la Capella de Sant Victòria de l’auditori Muncipal Wenceslao Ayguals d’Izco de la nostra ciutat, on els alumnes de l’Escola d’Art de Vinaròs exposen obres ceràmiques, que són fruit del seu aprenentatge
L’exposició va ser inaugurada el passat 6 d’aquest mateix mes d’octubre pel regidor de Cultura del nostre Ajuntament -Marc Albella-, i estarà oberta fins el dia 23.
Segons ha indicat Lara Doménech, professora de l’Escola Municipal d’Art de Vinaròs, s’ha decidit realitzar diverses exposicions d’acord amb les diferents tècniques que actualment s’estan impartint a l’Escola; i en la cas de la ceràmica, és important constatar que per si mateix ja necessita un espai d’exposició propi, perquè es pugui gaudir millor del resultat del treball dels alumnes.
En el nostre reportatge volem mostrar uns interessants exemples de les pràctiques realitzades pels alumnes de l’Escola Muncipal d’Art de Vinaròs, i felicitar alumnes i professorat pels resultats obtinguts.
22 Nº 775 - 14 d’octubre de 2016
Interessant x errada a càrrec de Juanjo Trilles: el món federat de
la dolçaina al País Valencià
Redacció
Al saló d’actes “Provi García” de la Biblioteca Municipal de Vinaròs, es va celebrar una interessant xerrada sobre el “Món Federat de la Dolçaina al País Valencià”, per part de Juanjo Trilles, que és president de la Federació Valenciana de Dolçainers i Tabaleters; i alhora impulsor dels nostres instruments tradicionals en l’Escola de Colles de Castelló, aixó com també és el seu actual director.
Juanjo Trilles, que va ser aquest passat estiu director del “Dolç Festival”, organitzat per la Diputació de Castelló, i que va celebrar una bona quantitat d’esdeveniments a nivell provincial, sempre ha mantingut que “la dolçaina i el tabal representen la cultura popular més arrelada a la nostra terra “
La xerrada va ser organitzada per la Colla de Dolçainers i Tabaleters de Vinaròs, en el seu desè aniversari; tenint una interessant participació per part dels assistents.
Organitzat per l’Associació Cultural “Amics de Vinaròs”
presentació del llibre: El mito del liberalismo en Vinaròs (Premi d’investigació històrica Borras Jarque 2015 )
càrrec de la seua autora, Marian Fonellosa Torres
21 d’octubre de 2016, divendres, a les19:00 h Saló d’actes de la Biblioteca Municipal
23 Nº 775 - 14 d’octubre de 2016 cultura GRATIS AMB COMPRES SUPERIORS A 50 € OBSEQUI: 1 KG. HAMBURGUESES DE TERNERA Maneres de fer la teua comanda: Només per compres de particulars i pagament al comptat Ctra. Nacional 340, km 1052,10 | 12500 Vinaròs 964 407 907 | 964 450 828 | www.dicocar.com Online Tenda Telèfon MAJORISTES I PARTICULARS Oferta vàlida fins 31 d’Octubre
A
III Jornadad’Esport en Familia
Diumenge
23 octubre 2016
Pista d’Atletisme de 10.30 a 13.00 h
El Club Triatló Jiji-Jaja de Vinaròs organitza el seu Triatló Social
Victor Miralles
Aquest passat cap de setmana vam viure una memorable jornada de germanor a Peníscola en el Triatló Social 2016. Després de que els nostres corredors fessin un Triatló Olímpic, d’un sopar per a tots els corredors del Club, socis, families i patrocinadors; de la posterior festa i el dinar d’avui Diumenge... sols podem donar paraules d’agraïment a tots els que feu això possible i, que any rere any, puguem continuar fent d’aquest somni, una realitat!.
No podem oblidar-nos d’agraïr públicament a Hoteles Mediterraneo i al seu responsable Mariano pel tracte rebut durant tot el cap de setmana i el compromís que té amb el nostre Club durant tants d’anys així com a tots els patrocinadors, colaboradors, sponsors i families.
De tot cor, gràcies!
24 Nº 775 - 14 d’octubre de 2016
NO T’HO POTS PERDRE!!!
esportives gratuïtes!! Regals per a tots els xiquets!!!
Activitats
Peraxiquets+pares/mares
Es va presentar a Vinaròs l’Edició
2017 de Repte 10K
El
Natació Vinaròs
d’Irta
Redacció
El dimecres 5 d’octubre tarda-nit va tindre lloc al Saló d’actes de la biblioteca Pública Municipal de la nostra ciutat la presentacio de l’ediciò 2017 de Repte 10K on es van explicar al nombrós públic assistent totes les activitats, els esdeveniments programats, així com la forma d’inscripció. per aquesta temporada se salut i esport que ja està aquí mateix.
Club Natació Vinaròs
El Club Natació Vinaròs com ja és habitual en la pretemporada de fa uns anys, fem sortides tant caminant com en bici. El dissabte 8 d’octubre van fer dues sortides en bici, una d’elles va ser des de Vinaròs fins a la torre de la Badum en la serra d’Irta, aquesta la van fer els infantils/juniors i l’altra va ser més prop, van anar fins a la basa del Bovalar de Benicarló, que la van fer els alevins. Tant uns com els altres van gaudir de la sortida tot i que estan més acostumats a fer l’entreno en piscina.
Per més informació, per inscripcións i per consultes, us poden adreár a: https://es-es.facebook.com/reto10kvinaros/ https://twitter.com/10kretovinaros?lang=es https://www.youtube.com/watch?v=5lT1HxU-5KA
25 Nº 775 - 14 d’octubre de 2016 esports
Club
preparant la temporada amb una excursió a la Serra
Fotos: Emili Fonollosa
Nota de Prensa Hermanos Gelida Nissan S.A., nuevo sponsor del Vinaròs EFC para esta temporada
Sortida de l’Aula de Natura Vinaròs pel Parc Natural dels Ports
La Franqueta · Barranc del Carrer Ample
Rases de Maraco · Refugi de les Clotes
Punta Serena · La Franqueta
En la foto pueden ver a nuestro Presidente, José Prats, junto con Andrea Roig, representante de Germans Gelida SA, como acto oficial del acuerdo de esponsorización de nuestra escuela.
Como parte de este acuerdo, Germans Gelida S.A., se brinda a realizar un descuento adicional a parte de todas las ofertas habituales realizadas por el propio concesionario, a todas aquellas personas que acrediten ser socios del “VINARÒS EFC” para la adquisición de un vehículo marca Nissan. Éste descuento adicional consistirá en el pago íntegro de la cuota anual de 300 € de su hijo por ser jugador del “VINARÒS EFC”.
Esperamos que algunos de vosotros os podáis beneficiar de esta buena iniciativa de Germans Gelida SA.
Desde aquí nuestra más sincera gratitud a Germans Gelida SA por su colaboración en éste nuestro proyecto. ¡Muchas gracias!
CENA FIESTA DEL BARRIO PIO
XII
"LA MAGIA DE UN BARRIO"
FECHA: 05 DE NOVIEMBRE DE 2016
LUGAR: LA BOHEME (VINARÒS)
HORA: 21, 30H.
PRECIO CENA: 25€ (POR PERSONA)
PARA APUNTARSE: Rosa Mari Barceló
(Perfumería Yolanda)
*Estan invitados todos los futbolistas que jugaron en el mítico Pio XII y personas que vivieron o viven en el barrio, todos deben asistir con su pareja...novios, matrimonios, amigos, etc....
Aula de Natura Vinaròs
El passat diumenge 9 d’octubre l’Aula de Natura Vinaròs va fer una sortida pel Parc Natural dels Ports, en concret pels termes d’Horta de Sant Joan i Alfara de Carles. L’inici de la ruta es va fer des de la Franqueta. Seguidament es va remuntar el barranc del Carrer Ample, un dels indrets més espectaculars del Parc Natural. Després les rases de Maraco, un lloc amb unes panoràmiques increïbles.
D’aquí, al refugi de les Clotes per tal de dinar. El següent objectiu va ser el pic de Punta Serena on van poder visitar l’avenc del Grèvol. Ja de tornada, a buscar el pas de la Tartera fins a la pista del barranc de la Vall d’Uixó, pas per la cova de Picasso i a la Franqueta una altra vegada. Un total de 16 km de recorregut que els vora de quaranta excursionistes participants van poder realitzar sense cap mena d’incidència.
26 Nº 775 - 14 d’octubre de 2016
Vinaròs EFC
¡Tenemos que estar todos!
El sabado 8 de Octubre a las 16h. el.equipo A de padel.del Club de Tenis Vinaros se deplazó hasta Tortosa para disputar el primer partido de la.liga SNP contra el Padel Colors B.
Y donde el equipo ganó por 8 puntos valiosisimos en esta primera jornada , la pareja 1 formada por David Roca y Julian Sanz ganó en el tercer set por 6-4 en un partido que fue una autentica montaña rusa però que supieron sacar con esfuerzo y confianza .
La pareja 2 Argimiro Gomez Cuenca y Javier Vidal y la número 3 formada por Javier Zapata y Víctor Febrer ganaron sus partidos en dos sets mientras que la pareja 4 formada por Jose Luis Cami y Juan Carlos Cintas perdió en dos sets en un partido que nunca supieron entrar y fueron por detràs desde el principio , mientras la pareja 5 formada por Carlos Mateo y José Romero empezaron muy bien ganando por 6/4 peró en el segundo set se relajaron y cuando quisieron entrar ya era demasiado tarde y acabaron perdiendo en el tercer set.
Felicitar al equipo por su entrega,sacrificio y destacar el compañerismo que hay entre todos los integrantes que hace que ademas de un equipo seamos una gran familia.
Tambien recordar que hemos presentado los equipajes que este año llevaremos los equipos masculinos y femeninos en las Series Nacionales de Padel estaran en consergeria para que la gente del equipo se los pruebe y diga su talla, Gracias pròxima jornada en casa contra el Aldea en 3 semanas aproximadamente.
Amunt Club de Tenis Vinaròs
27 Nº 775 - 14 d’octubre de 2016 Edición Conmemorativa 2006-2016 6.000.000 Ejemplares vendidos Plaza Jovellar, 15 - VINARÒS esports
Javier Aapata
El Club de Tenis Vinaròs Sección Pàdel compite en Tortosa, en la primera jornada de la Liga SNP
Fútbol
Primera Regional
Rafa Marcos
RESULTADOS
Presentacion de los equipos Veteranos Vinaròs y Fortí Femení Vinaròs. Temporada 16/17
Fotos: Arts
JORNADA 4
Orpesa C. F.1A. C. D. Benicense0
C. D. Cabanes0C. D. Els Ibarsos2
C. F. Vilafamés 2C. D. Onda "B"1
Morella F. C.0C F. Moró 0
C. D. Catí 2 C. D. Vinromà 3
C. F. Traiguera 4C. F. Rafalafena1
C. D. Sempreràpid 0C. F. Sant Jordi0
Vinaròs C.F.0 C. D. Benicàssim 1
JORNADA 5 16/10/2016
Oropesa C. F. C. D. Cabanes
C. D. Els Ibarsos C. F. Vilafamés
C. D. Onda "B" Morella F. C. C F. Moró
C. D. Catí
C. D. Vinromà C. F. Traiguera
C. F. Rafalafena C. D. Sempreràpid
C. F. Sant Jordi Vinaròs C.F.
A. C. D. Benicense C. D. Benicàssim
J. G.
El pasado domingo 9 de Octubre, en la ciudad deportiva de Vinaròs, tuvo lugar la presentación oficial del equipo de fútbol Veteranos de Vinaròs para la nueva temporada 2016/2017. Seguidamente al acto mencionado, se presentó, a su vez, la plantilla oficial
del equipo femenino Fortí Femení de Vinaròs. Durante ambas presentaciones se realizaron las fotografias oficiales del evento con ambas plantillas al completo. El acto finalizó con dos partidos amistosos de sendos equipos, donde se pudo mostrar las capacidades de los equipos y el buen estado de los jugadores.
28 Nº 775 - 14 d’octubre de 2016
www.devina.es
E. P. G.F. G.C. PTS. DIF. 1 Sant Jordi4400213 12 18 2 Els Ibarsos4310114 10 7 3 Benicàssim431071 10 6 4 Vinromà430193 9 6 5 Orpesa421155 7 0 6 Benicense420277 6 0 7 Vilafamés412144 5 0 8 Rafalafena411289 4 -1 9 Morella411234 4 -1 10 Traiguera4112713 4 -6 11 Cabanes4112511 4 -6 12 Onda "B"403167 3 -1 13 Catí 4103612 3 -6 14 Moró 402247 2 -3 15Vinaròs C.F.4022482-4 16 Sempreràpid4022312 2 -9
CLASIFICACIÓN
David Allepuz
Fiesta de la Patrona de la Guardia Civil
Como cada 12 de octubre la Guardia Civil de Vinaròs celebró la fiesta de su Patrona, la Virgen del Pilar. En esta ocasión fue en Sant Jordi, en la iglesia parroquial de San Jaime donde se ofició un acto litúrgico por parte de mossen Jose Ma-
ría, y con la asistencia del personal del cuartel de Vinaròs, encabezado por el teniente comandante de puesto, Andrés Palomares, acompañados del alcalde de Sant Jordi, Iván Sanchéz, el diputado provincial, Juan Bautista Juan, M. Carmen Ruiz i David Adell, concejales del ayuntami-
ento de Vinaròs, entre otras autoridades. Ya en la Plaza Mayo tuvo lugar el acto de izada de la bandera de España y la entrega de distinciones y reconocimientos a la Guardia Civil y Policía Local de Vinaròs; finalizando el acto con la interpretación del himno de la Guardia Civil.
Nº 775 - 14 d’octubre de 2016 29 societat
Julian Zaragozà
Fotos: Julian Zaragozà
foto del bateig de Miriam i Yaniraa l’esglèsia de Santa Magdalena
9 Octubre
Presentació de les reines 2017 de la comparsa Arramba i Cla- va: Alba Ruiz-Herrera i Alba Ventura. Moltes felicitats de part de tota la Comparsa i a disfrutar del Carnaval!
Santiago celebrant el seu quart aniversari
Martí , el dia 10 d’octubre va fer 3 anys d’edat, i de regal d’aniversari ha naixcut una cosineta, a la que li posaran Clara
Laia Llorca Candelario, veina de la nostra cuitat, ha debutat com Actriu a TVE amb la serie “Águila Roja”. Tambe ha fet alguns treballs mes, que de moment no podem desvetllar. Enhorabona Laia, sabem que arribaràs lluny.
30 - 14 d’octubre de 2016
X Diada delCanareu absent
31
Fotos: Julian Zaragozà