Christiane Llopis va celebrar els seus100 anys
especial ballet!
Trencanous èxit a l’Auditori
Martina primer naixement del 2017
Estudio de Danza Marta Martínez
Parc de Nadal 2016
La arribada dels Reis
Resum nadalenc
Entrevista a fons amb Francisco Gombau Blanchadell
6 de gener de 2017 nº. 786 1’50€ DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
EN LO QUE TINC m’entretinc
Reis Mags d`Orient i pressupostos municipals
Com cada 5 de gener i fidels a la cita , Melcior, Gaspar i Baltasar van arribar per mar a la nostra ciutat. Això sí, carregats de màgia -que sempre va be per a tots natros-, sense perdre en cap moment l’esperança en este nou any que acabem de començar i on sense cap dubte també hem de viure entre il·lusions dins del nostre dia a dia, com un regal més, i on els mes menuts de cada casa ja s`han mostrat molt contents perquè els reis els han vingut ben carregats pel seu bon comportament; tancant aixi un altre cicle nadalenc -on ha bon segur el tortell de reis ens endolarà este cap de setmana de pont. I a veure a qui li surt la fava i a complir.
D`altra banda, per al pròxim dia 10 de gener s`ha previst la celebració del ple extraordinari on s’han d’aprovar els pressupostos municipals de 2017, i on tot apunta que sobrepassarà els 24 milions d`euros. I segons l’equip de govern, una vegada mes es farà incidència en les accions socials, educació, a més del manteniment d’infraestructures, comerç i turisme, en un mes de gener que a Vinaròs també ens mostrarà la cara festiva, ja que sant Antoni i sant Sebastià també tindran el seu protagonisme dins de les arrels del nostre municipi; i des del mateix Santuari de la Misericòrdia. I és que són costums i tradicions que no s’han de perdre -tal com han fet en tot moment els nostres avantpassats, i ara potenciar-ho és cosa nostra.
L'equip:
Direcció
Pablo Castell Ferreres
Subdirecció
Julián Zaragozá Baila
Consell de redacció Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat
Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà
Col·laboradors
Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Rafa Marcos, Lola Monreal, Alesia Martínez Consell d’Esports, Ahorradoras.com
Secció d’esports Redacció
Fotografies @paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Fotogrames, Pablo Batalla, Jordi Febrer
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
2 Nº 786 - 6 de gener de 2017
Julian Zaragozà
Publicitat Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85 Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35 Edita Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25 Fax 964 45 20 12 E-mail: editorialantinea@gmail.com
Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85 E-mail: webmaster@editorialantinea.com
fer-mos arribar:
Fotos
Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com
Imprimeix A.G.
Pots
·
·
facebook.com/set.diesVinaros
Martina ha sido el primer nacimiento del 2017 en el Hospital Comarcal de Vinaròs
Cesada la directora económica del hospital Comarcal de Vinaròs
Redacción
Martina ha sido primera niña nacida en este nuevo año 2017 en el Hospital Comarcal de Vinaròs. Su llegada se hizo tardar con el nuevo año,
contra el acoso escolar
y fue a las 15:15 horas del día 1 de enero. Felicidades, desde la redacción de 7 dies Actualitat de Vinaròs, a los padres y a toda su familia.
LaTV-MovieimpulsadaporlaDiputaciónProvincialparaconcienciar a los jóvenes castellonenses está disponible ya en Youtube
Vicente-Ruiz: “Es imprescindible que materialicemos aquellas iniciativas que nos ayuden a erradicar la violencia de las aulas”.
Redacción
La conselleria de Sanidad Universal ha cesado a la actual directora económica del hospital de Vinaròs, Aurora Martínez, que llevaba en el puesto desde hace aproximadamente nueve meses.
El cese se produce después de que el pasado mes de junio ya dimitiera la gerente del departamento de salud de Vinaròs tras apenas cuatro meses en el puesto.
Aurora Martínez, la directora cesada, es secretaria ejecutiva de derechos civiles en la ejecutiva provincial del PSPV-PSOE y por el momento se desconoce la persona que ocupará su puesto.
San.FranciscoRaimon d’Alós
Redacción
La Diputación de Castellón sigue avanzando en su lucha contra la violencia juvenil en las aulas a través de la ambiciosa campaña educativa ‘Nada será igual’ y mañana sumará una nueva acción para poner el foco en la necesidad de concienciar a los jóvenes ante la necesidad de erradicar cualquier manifestación de violencia de los centros educativos de la provincia.
Para ello, y solo durante 24 horas, en el canal oficial de Youtube estará disponible la TV-Movie contra el acoso escolar patrocinada por el Gobierno Provincial y rodada íntegramente por actores castellonenses, con el director artístico, Víctor Antolí, a la cabeza. “El objetivo no es otro que el de seguir generando impactos para que ‘Nada será igual’ llegue a todos nuestros jóvenes y les haga ver que la violencia no puede tener nunca cabida en esta sociedad”, ha explicado la diputada de Acción Social, Elena Vicente-Ruiz.
En este sentido, Vicente-Ruiz ha subrayado que este ambicioso proyecto educativo “nos está permitiendo aprovechar la gran pantalla para abordar con un formato más atractivo para nuestros jóvenes un asunto de capital importancia. Para erradicar la violencia de las aulas necesitamos concienciar a todo el mundo e iniciativas como ‘Nada será igual’ son una herramienta útil para ello”. Recurso útil para la comunidad educativa
Cabe destacar que después de presentar ante cerca de un millar de jóvenes de la provincia, el medio metraje está recibiendo una excelente acogida entre la comunidad educativa castellonense y ya han sido numerosos los centros que ya han realizado una sesión especial de visionado entre sus alumnos tal y como, por ejemplo, tiene previsto realizar el colegio Lledó de Castellón la próxima semana.
Redacción
La disponibilidad de ap arcamiento es primordial para una ciudad comercial cómo es Vinaròs. Y más en estas fechas en que todo parece gurar entorno a la adquisición de los elementos necesarios para la celebración de la Navidad y la adquisición de los regalos.
3 Nº 786 -6 de gener de 2017
La campaña‘Nada Será igual’ será impulsada por la Diputación Provincial para reforzar su lucha
El Ayuntamiento de Vinaròs acondiciona el aparcamiento gratuito de la calle
85.000 euros destinará Diputación durante el 2017 para combatir la pobreza energética
familias con menos recursos
Redacción
La Diputación de Castellón destinará el próximo año un total de 85.000 euros para renovar su lucha contra la pobreza energética en la provincia. Así lo ha corroborado la diputada de Acción Social, Elena Vicente-Ruiz, al asegurar que en 2017 el Gobierno Provincial “priorizará un año más la prestación de servicios a aquellas familias castellonenses que, por desgracia, peor lo están pasando y necesitan el apoyo de las administraciones para salir adelante”.
En este sentido, Vicente-Ruiz ha subrayado que la Diputación de Castellón “estará siempre al lado de los que más lo necesitan y lo hará, por ejemplo, ayudándoles a pagar la factura energética. No podemos permitir que las familias con menos recursos vean como se apagan sus oportunidades; en esta provincia no vamos a dejar a nadie atrás ya que queremos seguir creciendo todos juntos”.
Para combatir el empobrecimiento energé -
tico que afectan a los hogares con menos ingresos, la administración presidida por Moliner destinará 50.000 euros de recursos propios a los ayuntamientos para que “puedan poner solución a aquellas situaciones extremas que atraviesan algunos de sus vecinos y en las que peligre el suministro de luz”.
Además, los otros 35.000 euros de la partida específica aprobada por la Diputación para combatir la pobreza energética irán destinados a Cruz Roja para que “esta entidad, que tan cerca está de los problemas que atraviesan demasiadas familias castellonenses, se convierta en el mejor intermediario entre la solución que queremos poner y el problema existente”.
En definitiva, “lo que queremos es que ninguna familia de la provincia vea amenazado su presente y futuro por no poder hacer frente a la factura energética. Implementar las políticas que protejan a los castellonenses más vulnerables va a ser siempre una prioridad para esta Diputación”.
S’inaugura
a Rossell el taller d’ocupació del
Sénia
El Servef (Servei Valencià d’Ocupació) va aprovar una subvenció de 185.463 € a la Mancomunitat de la Taula del Sénia per al Taller d’Ocupació “Taula del Sénia” destinat a l’Acondicionament de senders i camins que uneixen els 15 pobles valencians de la Mancomunitat: Benicarló, Càlig, Canet lo Roig, Castell de Cabres, Cervera del Maestre, Herbés, la Jana, Morella, la Pobla de Benifassà, Rossell, San Rafael del Río, Sant Jordi, Traiguera, Vallibona i Vinaròs.
La duració del Taller és de 12 mesos i ha permès ja la contractació de 3 Docents i l’inici de la formació de 10 alumnes treballadors, que s’impartirà al Centre cívic de Rossell, mentre que les pràctiques es faran per tots els pobles valencians de la Taula del Sénia.
Aquest Taller Taula del Sénia es va posar en marxa el passat 27 de desembre i, després d’uns dies de vacances, reprendrà l’activitat el dilluns 9 de gener de 2017, en que es farà l’Acte d’inauguració.
Vinaròs recicla més de 3,100 kg d’oli d’ús domèstic al llarg de 2016
El contenidor que ha tingut millor rendiment durant l’any és el situat davant del CEIP Misericòrdia, amb un total de 712.5 kg. recuperats.
Redacció La Regidoria de Medi Ambient de Vinaròs i l’empresa Ecovinaoil han donat a conèixer este dimarts les xifres d’oli d’ús domèstic reciclat durant el 2016, quan van ser instal·lats els primers contenidors especials en la localitat.
En total han estat 3,153.91 els quilos dipositats en els 10 punts disponibles del centre urbà. La quantitat d’oli ha anat augmentant de manera progressiva, des dels 548.91 kg. en el primer trimestre de 2016, i s’ha disparat fins a arribar als 1,284.2 kg. en els últims tres mesos.
“Estem molt contents amb l’acceptació que està tenint la iniciativa i per això a finals d’este mes tornarem de nou a les escoles per continuar amb les xerrades de conscienciació amb els alumnes de 4t de primària i també es faran noves visites a la
planta de reciclatge de Cervera”, ha explicat el regidor de l’àrea, Jordi Moliner.
A més, en els propers mesos, està prevista la instal·lació de cinc nous contenidors que se sumaran, d’aquesta manera, als que ja hi ha davant del CEIP Manuel Foguet, CEIP Misericòrdia, CEIP Sant Sebastià, CEIP Jaume I, Divina Providència, Consolació, el Mercat Municipal i les avingudes Pablo Ruiz Picasso i País Valencià.
Fins ara, el punt de reciclatge que millor està funcionant és el més pròxim al CEIP Misericòrdia, amb un total de 712.5 kg. recuperats durant tot 2016, seguit pel CEIP Jaume I, amb 534.4 kg.
Per contra, on s’han aconseguit menys litres ha estat en el contenidor més proper al col·legi de la Consolació, on només s’han reciclat 71.2 kg. en dos trimestres.
4 Nº 786 - 6 de gener de 2017
Se priorizará un año más la prestación de servicios a las
Redacció
Foto: Informaestrat
Redacción
Numerosos usuarios del tren Regional 14304 con destino Valencia tuvieron que viajar el primer día del año desde el norte de la provincia hasta Castelló sentados en el suelo al no disponer de asientos donde poder viajar cómodamente. “No es la mejor manera de viajar en un tren que supera las dos horas en conectar poblaciones de tal relevancia como Vinaròs, Benicarló-Peñíscola y la capital”, ha señalado el senador por Castelló, Jordi Navarrete.
La situación se suma a las quejas de numerosos estudiantes universitarios y trabajadores que viajan en domingos hacia sus puntos de estudio o trabajo en València o Castelló, que denuncian lo mismo, esto es la falta de trenes, el hacinamiento y la mala planificación con pocos vagones y frecuencia.
“Renfe Operadora no parece estar prestando el servicio que demanda la sociedad y son frecuentes las escenas de convoyes repletos de gente, usuarios sentados en el suelo y un servicio nefasto y con una ausencia adecuada de horarios y frecuencias, tal y como nos denuncian muchos estudiantes
universitarios y otros usuarios de este servicio”, ha agregado Navarrete.
Añade que “de nada ha servido que Rajoy siga en el Gobierno ante las ilusas ilusiones de algunos representantes políticos que auguraban que los cercanías llegarían de la mano del PP. “Tampoco parece que los representantes electos castellonenses en la comisión de Fomento del Congreso estén obteniendo grandes réditos y todo lo que se ejecuta, como el tercer carril o el pseudoAve suena a chapuza, mientras se olvida la planificación del Corredor y los servicios básicos y esenciales que utiliza la gente normal”, señala.
Compromís ha realizado decenas de preguntas sobre el servicio de cercanías en el País Valenciano y la mejora en el servicio en muchas comarcas. Ha preguntado por las obras de accesibilidad en varias estaciones y por los problemas en ascensores, eliminación de paradas, de bonos, por la situación del tramo de Aragón y de personal en las distintas estaciones de nuestra autonomía, hasta el punto de estar generándose un servicio en precario que es indigno e injusto en las zonas que cuentan con un peor servicio.
Preguntas registradas
¿Tienen previsto atender la petición de crear un núcleo de Cercanías en Castelló que posibilite la mejora en las frecuencias con el Maestrat (Castelló) y sur de Tarragona?
¿Por qué motivos los trenes regionales prestan el servicio con tan pocos vagones, obligando a la gente a viajar hacinada y en malas condiciones?
¿Qué previsiones tienen de prestar un mejor servicio una vez arranquen las clases tras el período navideño?
Compromís pregunta al Senado sobre el elevado índice de accidentes de la N-340
Redacción
Los vehículos pesados están presentes en torno al 22% de los accidentes mortales y graves. El 13,5% de los accidentes mortales y graves donde hay implicados vehículos pesados se produce en 20 tramos de carreteras, frente al 9,7% de los resultados globales. Al igual que en motocicletas, aunque en menor medida, este dato refleja que la lesividad de los vehículos pesados está más concentrada en tramos concretos.
Según el informe EuroRAP 2016, Algunos de los tramos con mayor proporción de accidentes morta-
les y graves con vehículos pesados de la Red de Carreteras del Estado son la N-340 (Castellón) del Km. 1038 al 1050 (entre Peñíscola y Vinaròs), donde se han producido en tres años siete accidentes graves, con 11 accidentes mortales y graves, un fallecido y 15 heridos graves. El índice de riesgo ha aumentado del 49,3 al 56,3 a pesar de la nueva variante con un solo carril construida. La IMD (Intensidad media diaria medida en vehículos/día) del vial es de 15.240. Estos vehículos pesados acusan sobremanera el hecho que la A-7 siga sin conectar desde el aeropuerto de Castelló hasta l’Hospitalet (Tarragona). Al
llegar a la CV-13 después de circular por una autovía con dos carriles, son devueltos de nuevo a la anticuada N-340.
En este sentido, estos senadores preguntan, ¿Qué actuaciones piensan realizar para mitigar los accidentes de vehículos pesados en esta zona?
¿Prevén desviar por la AP-7 el tráfico pesado para eliminar el tráfico de camiones por la transitada N-340?
¿Qué análisis realizan del aumento en siete puntos del índice de riesgo con la puesta en funcionamiento de la variante de la N-340?
5 Nº 786 -6 de gener de 2017 actualitat
El año arranca de nuevo en nuestra comarca con trenes hacinados y los usuarios viajando en el suelo
Desde el mes de mayo, la novedosa campaña de divulgación del territorio ha organizado cerca de 70 excursiones por la provincia Vinaròs ha sido ruta de destino por medio de la Diputación y con la colaboración del Club Náutico
El Hospital Nisa Rey
Don Jaime de Castellón y la clínica ArtClinic de Vinaròs colaborarán en la asistencia hospitalaria y quirúrgica
Emili Fonollosa
Redacción
La Diputación de Castellón ha convertido este año a más de 3.800 estudiantes de la provincia en los mejores prescriptores del patrimonio natural castellonense gracias a la novedosa campaña de divulgación del territorio provincial para institutos ‘Mar i Muntanya’, ideada por Javier Moliner.
Así, desde que el pasado 5 de mayo más de medio centenar de alumnos del IES Miquel Peris inauguraran las excursiones por el interior de la provincia, las 20 rutas que conforman el catálogo de actividades de interior y que transcurren por 230 kilómetros de senderos, así como las actividades marítimas incluidas, han albergado hasta 66 excursiones procedentes de más de 40 centros educativos.
El diputado de Deportes, Luis Martínez, ha puesto en valor “la excelente acogida que está teniendo entre la comunidad educativa esta iniciativa provincial ideada para hacer del entorno natural y paisajístico de Castellón un entorno formativo y deportivo envidiable. El binomio costa-interior hace de esta provincia un territorio único que debemos ensalzar todos y el primer paso para hacerlo es conocerlo”. Más de 3.000 escolares en las rutas de montaña
En este sentido, Martínez ha destacado que “los innumerables recursos naturales que construyen nuestro patrimonio natural se ha convertido en los verdaderos protagonistas de esta campaña
provincial”. No en vano, han sido más de 3.000 los estudiantes de secundaria de hasta 25 institutos de Castellón los que han podido “vivir una experiencia única rodeados de naturaleza y de la esencia que convierte nuestro interior en un territorio repleto de oportunidades y del que sentirnos muy orgullosos”.
Los pueblos por los que transcurren las rutas del apartado de ‘Muntanya’ son: Vistabella, Benafigos, Culla, Catí, Morella, Xodos, Alcalà de Xivert (Alcossebre), Santa Magdalena de Pulpis, Villahermosa del Río, Castell de Cabres, Herbés, Aín, Alcudia de Veo, Sueras, Montán, Montanejos, Eslida, Chóvar, Alfondeguilla, Eslida, Fredes, Espadilla, Benicàssim. Las excursiones marítimas incluyen Vinaròs y reúnen a 850 estudiantes
En cuanto a las excursiones organizadas desde la Diputación para acercar la costa castellonense a los estudiantes del interior de la provincia, en apenas tres meses lectivos -junio, septiembre y octubrehan sido un total de 850 los estudiantes que se han echado al Mediterráneo para descubrir que “Castellón es una tierra en la que la montaña se funde en pocos kilómetros con el mar para brindarnos un sinfín de oportunidades”.
Cabe recordar que las excursiones marítimas se llevan a cabo en colaboración con los clubes náuticos de la provincia: Burriana, Castellón, Oropesa del Mar y Vinaròs.
Mediante un convenio firmado este viernes, la clínica funcionará como centro asociado del Hospital Nisa Rey Don Jaime, con acceso a las agendas de consultas externas o pruebas diagnósticas. El centro hospitalario pondrá a disposición de los pacientes de esta clínica “la más avanzada tecnología, tanto diagnóstica como quirúrgica”. Los paciente de ArtClinic “dispondrán de una serie ventajas y descuentos en distintos tratamientos ofrecidos por el hospital”.El convenio ha sido firmado por Amparo Marzal, directora del Hospital Nisa Rey Don Jaime de Castellón y por Carmen Adell, gerente de ArtClínic. El acuerdo facilitará a la policlínica programar citas en aquellas especialidades y pruebas diagnósticas de las que carezca. “Como hospital de referencia, los profesionales médicos que presten servicios en la clínica desarrollarán sus intervenciones quirúrgicas, asistencia hospitalaria y otras actuaciones de ámbito hospitalario en Hospitales Nisa”. De El Mundo-Castellón Al Día.
LA Unió de Llauradors estima que el temporal de pluges fortes i continuades amb inundacions en algunes zones de desembre, acompanyat de vent i fins i tot pedra, ha deixat unes pèrdues directes en el camp valencià que s’acosten als 320 milions d’euros. En aquesta quantia no es contemplen una altra sèrie de pèrdues indirectes que sens dubte s’han produït o es produiran. A aquesta xifra cal sumar la quantitat de més de 250 milions d’euros estimada ja en el seu moment per LA UNIÓ pels efectes de la greu sequera i la d’altres adversitats climatològiques -com per exemple per a no retrocedir massa la pedra de finals de setembre que va causar pèrdues d’uns 12 milions d’euros.
6 Nº 786 - 6 de gener de 2017 Se cuidan personas mayores Mujer de nacionalidad española, se ofrece para la atención y cuidado de personas mayores. Es persona responsable y con buenas recomendaciones Tel: 688 468 312 Unió de Llauradors presenta
estimacions sobre
temporal de pluja
les
el
dels passats dies
Emili Fonollosa
La campaña ‘Mar i Muntanya’ ha descubierto el patrimonio natural castellonense a más de 3.800 estudiantes de nuestra provincia
El Consorcio Provincial de Bomberos cerró 2016 tras realizar más de 5.000 servicios en toda la provincia
de emergencia
Actuaciones del Servicio Forestal
Respecto a las intervenciones realizadas por el Servicio Forestal del Consorcio, Rubio ha desgranado que han sido un total de 551 los incendios de vegetación que se han producido en la provincia, un 11% más que en 2015, de los cuales 77 ha sido calificados como incendios forestales.
Compromís Maestrat
Els Ports organitza una xerrada a Vinaròs amb l’eurodiputat Jordi Sebastià
Redacción
28 de diciembre. “La seguridad de todos y cada uno de los castellonenses que viven en esta provincia es el único motor que mueve a los cerca de 700 profesionales que conforman uno de los consorcios más eficientes y eficaces de todas España”. Así de claro se ha mostrado el diputado del Consorcio Provincial de Bomberos, Luis Rubio, a la hora de poner en valor “la excelente labor” realizada por “este servicio integral de emergencias” dependiente de la Diputación de Castellón y en el que la DiputaciónProvincial ha invertido este año más de 17,5 millones de euros para “garantizar la seguridad de nuestros héroes y la eficacia de sus actuaciones”.
En este sentido, Rubio ha reseñado que para “hacer de nuestro cuerpo de Bomberos uno de los más actualizados a nivel tecnológico”, la institución provincial invertirá hasta 400.000 euros para la renovación de todo el vestuario o cerca de 700.000 euros para la adquisición de un vehículo ABT de rescate en altura.
Con todo, el diputado delegado de Bomberos ha querido realizar un balance anual del trabajo realizado por este dispositivo integrado por nueve parques de bomberos y hasta 15 parques de emergencias y que “a falta de afrontar los últimos días de 2016 y el dispositivo especial de Nochevieja, ya han alcanzado los 5.022 servicios, en la línea de los 5.063 de todo el pasado año. El cuerpo de Bomberos, la Sección Forestal y Protección Civil están distribuidos estratégicamente en la provincia para asegurar la respuesta más eficaz ante las diversas emergencias de los ciudadanos”. Incremento accidentes de tráfico e incendios en viviendas
Emergencias como las atendidas en las carreteras castellonenses por el Consorcio este año. En este sentido, el diputado responsable ha señalado que los bomberos provinciales se han ocupado de 120 siniestros, lo que supone un 28% más de accidentes de tráfico que en 2015, cuando el número total se situó en 86. Un incremento que también se hace patente en los incendios de viviendas, alcanzándose las 205 hasta la fecha cuando el pasado año fueron 169, un 17% más. Cabe destacar que de los 205 incendios de vivienda de este año, ha habido 21 en los que se han producido daños personales, aunque “afortunadamente no ha habido que lamentar ninguna persona fallecida”.
En este sentido, Rubio ha destacado la importancia de la campaña de instalación gratuita de detectores de humo impulsada por Moliner en los 134 municipios en los que opera el Consorcio, todos menos la capital que cuenta con su propio servicio, ya que “aunque no podamos evitar el incendio sí que podemos evitar sus consecuencias más graves”.
Cabe destacar que de las 1.602 hectáreas de vegetación calcinadas este año en la provincia a lo largo de estos 551 incendios, alrededor de 1.500 pertenecen al incendio de Artana. Una cifra que, tal y como ha destacado el diputado, demuestra que “los profesionales del Consorcio han conseguido con su pronta respuesta que la gran mayoría de los incendios se reduzcan a pequeñas dimensiones, logrando controlar rápidamente su avance”.
En esta línea de actuación forestal, Rubio ha hecho hincapié en el convenio firmado por la Diputación y la Generalitat Valenciana, por el cual cada administración aportará más de 900.000 de euros anualmente para la creación de 16 brigadas forestales de trabajo compuestas por cinco profesionales cada una. “Gracias a esta colaboración, -ha sumado- vamos a hacer de Castellón una tierra más segura mejorando la prevención de incendios y la respuesta ante las emergencias”. Cerca de un 20% más de servicios de Protección Civil
En lo referente al trabajo realizado por el servicio de Protección Civil ideado por Moliner a lo largo de 2016, el número de intervenciones se ha visto incrementado en un 19%, alcanzando los 381 servicios.
En esta línea de poner a disposición de los municipios, sobre todo los que cuentan con menos recursos, un cuerpo de profesionales para “poder garantizar con garantías la seguridad en eventos multitudinarios”, Rubio ha destacado que de las 124 localidades que no contaban con servicio propio de Protección Civil, “cerca de un 65%, un total de 77 municipios, ya disponen de él gracias a la Diputación”.
Infomaestrat
El proper dilluns 9 de gener de 2017 a les 19:00 hores tindrà lloc a Vinaròs una xerrada a càrrec de l’eurodiputat de Compromís Jordi Sebastià, organitzada pel col·lectiu comarcal del BLOC-Compromís Maestrat Els Ports. La xerrada, que porta per títol “L’agricultura valenciana davant els reptes europeus”, farà un repàs a la situació actual del sector primari valencià i les seues perspectives de futur en el marc de les polítiques comunitàries.
Jordi Sebastià és actualment portaveu de Compromís al Parlament Europeu i s’ha situat al capdavant de la defensa dels interessos dels productors valencians pel que fa als nous acords comunitaris. A la xerrada del proper dia 9, Sebastià estarà acompanyat pel senador Jordi Navarrete, que farà una intervenció, i pel regidor d’agricultura de Vinaròs Jordi Moliner, que presentarà l’acte.
7 Nº 786 -6 de gener de 2017 actualitat
Se han invertido este año más de 17,5 millones de euros para asegurar la mejor respuesta ante situaciones
Policía local
Diligencias judiciales a dos mujeres por un presunto delito leve de hurto
Innocentada 2016 Periodistes i mercenaris
Ramon Puig
Algú recorda allò de “nuclearització d’Irak”, “armes de destrucció massiva” o “la primavera revolucionària”? Doncs tot era mentida.
El 2011, segons tots el mitjans de comunicació, Líbia va ser envaïda pels senyors de la guerra sota l’excusa que Gaddafi era a punt de cometre un genocidi al seu poble. Ens amagaren que Líbia era la major productora de petroli del continent africà i mantenia ferma la independència comercial sense sotmetre’s a l’imperi del dolar. La pacificadora OTAN va enviar 9.700 vols per bombardejar i destruir ciutats senceres.
En la tarde del viernes 30 de diciembre, la Policía Local de Vinaròs instruyó diligencias judiciales por un presunto delito leve de hurto contra dos mujeres que fueron interceptadas después de haber sustraído diversos objetos en un establecimiento de la localidad.
Los hechos tuvieron lugar sobre las 20:15 horas, cuando se recibió aviso de un posible hurto en el interior de un establecimiento comercial de la Plaza Constitución, informando que dos mujeres de etnia gitana, que iban con un carrito de bebé, habían sustraído varios objetos del establecimiento, facilitando la descripción de las posibles autoras.
Con esta información los agentes policiales interceptaron pasados escasos minutos a las supuestas autoras de los hechos en la calle Ramón Llull, quienes portaban encima parte del material sustraído y parte del mismo escondido en el carrito del bebé que llevaban. El valor de los objetos sustraídos asciende a más de 120€.
Las autoras del hurto, de 29 y 20 años, fueron conducidas por los agentes hasta el retén policial, donde se instruyeron las diligencias judiciales por un presunto delito leve de hurto, siendo informadas de los derechos en calidad de investigadas y ambas quedaron citadas para un juicio inmediato por delito leve ante el juzgado de guardia de Vinaròs.
No ens podíem permetre deixar d’anar seguint posant primeres coses al nou col·legi Jaume I. Si en anys anteriors tal dia com avui férem la posada de la primera pedra i de la primera rajola, aquest any després de les noticies de que el començament de les obres és imminent, decidirem que hauria de ser quelcom més significatiu i per tan hem fet la posada de la primera porta, no siga cas que no sàpiguen per on entrar.
Volem creure que de València no ens enganyen, volem pensar que efectivament el faran, però ....
La brutalitat del “joc de la guerra” occidental a l’orient mitja és responsable directa de les massacres islamistes a Europa. Irak, Líbia i Síria mai han estat l’enemic, però són culpables de voler ser independents. Saddam, Gaddafi i al-Ássad són tan totalitaris com Holland, Merkel, Obama o Putin però van pecar mortalment al resistir-se a sotmetre’s als interessos petroliers i estratègics d’occident. El problema de Síria començà quan alÁssad es negà a deixar passar un oleoducte des de Qatar a Europa. A partir d’aleshores, per obra de l’esperit Sant, es va produir una invasió gihadista que desestabilitzà Síria i va justificar la intervenció occidental.
No hi ha dubte que Trump és un Mussolini amb barret de cowboy, però la premsa l’ha dimonizat per tapar les vergonyes de la Clinton. Trump ha deixat clar que li preocupa més la situació interior que la política exterior i assegura que la guerra permanent ha estat un fracàs militar i econòmic i —si li ho permeten— oferirà la pipa de la pau a Xina i Rússia. Vol estar a les ordres del poder econòmic que demana obres públiques, nova industrialització, deslocalitzar empreses i garantir el creixement del consum per animar l’economia. Un modern New Deal “protegit” amb una estructura policial encara més fèrria, capaç d’impedir qualsevol moviment popular intern i blindar les fronteres a l’immigració. El periodisme de l’establishment occidental ha centrat tots els esforços a mostrar Trump com el dimoni de la perversió i ocultar que la Clinton és una bel·licista declarada, partidària de mantenir el polze amb Rússia i accelerar l’acumulació de maquinària de guerra més intensa des del conflicte mundial, al voltant de Xina i Rússia.
El 2016 ha estat una mostra terrífica de fins on es pot degradar la condició humana. Les societats occidentals no poden senyalar amb el dit acusador els senyors de la guerra i negar-se a assumir la responsabilitat d’haver legitimat a les urnes les seues atrocitats.
Tota Europa ha començat l’any entre campanades i bombolles de cava, però alguns no podran celebraran el 2018 perquè els barrarà el pas un infidel fanàtic o un mercenari pagat per vés a saber qui.
8 Nº 786 - 6 de gener de 2017
opinió
nota de premsa
L’home dels Nassos a Vinaròs
9 Nº 786 -6 de gener de 2017
Fotos: Julian Zaragozà
Les dites de sant Antoni (I) .
Aquest nadal: Minves del nivell del mar
Redacció
Diuen que un sant és popular per la quantitat de dites i refranys dels que parla la gent. I Sant Antoni (“sant Anton”, “Santantoni”) en té a grapats. Pot ser perquè ens arriba només acabada la festivitat de Nadal i Any Nou, potser perquè ens arriba després dels Reis carregats de regals, i el nostre sant ens porta el regal del camp i de l’agricultura a Vinaròs. Però sí, Sant Antoni Abat està en boca de la gent i ès per moltes qüestions. I aquesta setmana
• A la novena de sant Antoni, lo que no vingue no tindrà oli
• A sant Anton, la neu ja té cames
• A sant Anton, un pas de bou
• A sant Antoni, la perdiu busca matrimoni
• A sant Antoni, un pas de dimoni
• Acabar com el porquet de sant Antoni
• Ai! sant Antoni
• Anar més solt que el porquet de sant Antoni
• De sant Antoni a sant Sebastià fa el fred més fort de l’any
• De sant Tomàs a sant Anton, temps de Nadal som
• Dels sants del gener, sant Antoni és el primer
• Des de sant Anton, una hora més de sol
• Després de sant Anton Carnestoltes són
• El disset és sant Antoni i el vint és Sant Sebastià; qui bones obres farà no tindrà por del dimoni
• Els de sant Antoni són de la pell del dimoni
• Entre sant Antoni i sant Sebastià, més fred que entre tot l’any fa
• Fins a sant Anton, pasqües són
• Gelades per sant Antoni, ruixades per sant Llorenç
• Haver-hi (un) foc de sant Antoni
• La fornera de Patraix, que anava a missa a sant Antoni i no feia falta al forn
• La maledicció del dimarts, sant Antoni la llevà
• La molinera de Silla, que va a missa a sant Antoni
• La que va enganyar a sant Antoni
• L’endemà de sant Antoni comencen a sortir el boig i el dimoni
• Les cols de sant Antoni mantenen fins el dimoni
• Més barbut que sant Antoni
• Més brut que el porc de sant Antoni
• Més lletja que la que va enganyar sant Pere, va temptar sant Antoni i va apedregar sant Esteve
• N’ha fetes més en Saldoni que miracles sant Antoni
• Pareixia la que anà a enganyar sant Antoni
• Passat sant Anton, sastres al sol
• Per a sant Antoni grans balles hi ha: per a sant Maurici tot el poble hi va
• Per Nadal, es dia creix una passa de pardal; pels Reis, una passa de vells; per sant Antoni, una passa de dimoni
• Per Nadal, una passa de pardal; per sant Antoni, una passa de dimoni
• Per sant Anton de gener, perd la boira l’«aposenter»
• Per sant Anton tot ocell pon
• Per sant Anton, a les cinc hi ha sol
• Per sant Anton, Carnestoltes són
• Per sant Anton, diu el gall a la gallina: pon!
• Per sant Anton, la boira en un «rincon»
• Per sant Anton, la gallina pon
• Per sant Antoni (17 de gener), (es creix) una passa de dimoni
• Per sant Antoni Abat, dos peus i un cap
• Per sant Antoni Abat, mitja hora per cap
• Per sant Antoni Abat, s’allarga el dia mitja hora per cap
Redacció
Al voltant de Nadal i Cap d’Any, durant més d’una setmana, s’ha instal·lat un anticicló sobre el sud d’Europa i la Mediterrània occidental que ha provocat un augment de la pressió atmosfèrica, arribant a superar els 1040 hPa (hectoPascals) mentre que la pressió normal al nivell del mar és de 1013hPa. Que augmente la pressió implica que l’aire “pese” més sobre la superfície del mar i ocasione que aquesta descendisca: es produeix
una minva del nivell del mar. Aquest fenomen s’ha pogut observar a les costes de Vinaròs: les dos fotos mostren el penya-segat de la Platja del Saldonar a l’agost del 2006, en un moment de pressió normal, i el Dia de Nadal passat, en plena minva, indicada per la franja marronosa d’entre 30 i 40 cm d’altura just damunt la mar, plena d’algues que normalment estan submergides. Aquestes minves són comunes durant els mes de gener; enguany s’han avançat una mica.
Perfomance “els 4 elements
L’Auditori Municipal de Vinaròs es va omplir d’espectadors per assistir a l’estrena de l’obra inspirada en els elements de la natura, “Performance: els 4 elements”, dins dels actes de celebració dels 600 anys de la imatge de Sant Sebastià. Aquesta performance volia crear una simbiosi de sons produïts, entre d’altres, per elements no estructuradament musicals i de representacions, que ens acostaren al vent, foc, aigua i terra. Va ser un espectacle on les obres i la transició entre elles estava inspirada plenament en els quatre elements de la natura.
L’espectacle va córrer a càrrec de l’Ensemble Mar de Flautes, un grup que nva nàixer de la inquietud de la flautista vinarossenca Maria José Domènech per poder crear un grup de flautes que estimant la música, volguessen treballar en un projecte comú musical. A dia d’avui l’ensemble compta amb un total de 16 flautes de diferents pobles de la nostra zona, Alcalà de Xivert, Ulldecona, Alcanar i Vinaròs.L’espectacle es desenvolupà de forma contínua, creant una transició sonora i visual en passar entre els diferents elements de la natura amb músiques de Bach, Reverté, Falla, Smetana, i Doménech.
Va comptar amb la col·laboració de l’actor Toni Guillot. L’escenografia correrà a càrrec de Sergi Creacions, Jaraba, Juan Bta. Domènech i Mª José Domènech.
Els membres de l’ensemble són Glòria Fresquet
Marzal, Aida Ferré Tomàs, María Fraile Vives, Rosa Juan Barrera, Josep Domènech Safont Pitarch, Míriam González Martínez, Marc Flores Macip, Àngels Guinot Veiga, Mireia Royo Segura, Victoria Beltrán Domínguez, Mar Vidal Rodríguez i Rosa Bellmunt Gavaldà. Tots ells sota la direcció de M. José Domènech Fuentes.També en aquest espectacle van col.laborar els músics Adrià Cisneros, bombardí; Oscar Brau, bombardí; Ivan Castell, percussió; i Juanjo Villarroya, flauta travessera.
10 Nº 786 - 6 de gener de 2017
Emili Fonollosa
La “Coral García Julbe”, Una Coral Solidaria
Residencia L´Onada
Si bien hace tan solo 7 días la “Coral García Julbe”, participaba interpretando su programa de villancicos del presente año con la “Asociación Belenística del Baix Maestrat”, en la inauguración de la “Exposición de dioramas”, y luego seguidamente se desplazaba a la “Residencia Hogar San Sebastián”, el día 23 del pasado mes fue un día totalmente completo para recordar, habiendo realizado en un solo día tres conciertos de sus mas variados villancicos.
A primera hora de la mañana se desplazaban hacia la vecina localidad de Sant Carles de la Ràpita, concretamente a la residencia para gente mayor “L´Onada”, donde residen José María Martí Vericat y su hermana Carmen, ambos de Vinaròs. El objetivo era darles una enorme sorpresa.
La coral tuvo noticias desde la residencia, que el amigo Martí, en estos días en que varias corales de la comarca actuaran en la misma, como es lógico cantando villancicos, el les decía a las cuidadoras que había pertenecido a la “Coral García Julbe” muchos años, y que en esta coral también los cantaban.
Lo que no pensó nunca el amigo Martí, es que a primera hora del desayuno, se le presentaran
los componentes de su antigua coral, y tras saludarlo, le cantaran su repertorio de villancicos. Por cierto, le trajeron hasta su carpeta con las partituras preparadas, y le invitaron a cantar durante todo el concierto.
Esto no finalizó aquí. Le entregaron de recuerdo un álbum fotográfico del recorrido de sus mas de 30 años en su coral, donde todos los coralistas firmaron. A su hermana Carmen, le entregaron una miniatura de la reliquia de “Sant Sebastià”.
Por cierto, les gustó tanto a la gente mayor, y a la gente encargada de la residencia, que ya “han fichado” a la coral para el próximo año.
Seguida y rápidamente se volvió para nuestra ciudad, ya que participaron en un concierto a las 12,30 horas en las escaleras del ayuntamiento, a petición y en colaboración con “Cruz Roja Asamblea Local de Vinaròs”, ya que celebraban el “Día de la banderita”.
Seguidamente y en un céntrico restaurante de nuestra ciudad, todos se juntaron en una “comida de hermandad navideña”, que como es lógico finalizó con la interpretación de varios villancicos, y con la entrega de unos presentes para cada coralista, los cuales realizó la “Junta directiva” con su presidente Agustín Gombau Blancadell, pero la
cosa tuvo que ir bastante rápida.
Se había quedado con mossen Florencio para ir a cantar villancicos por varias plantas de nuestro “Hospital Comarcal de Vinaròs”, y así se hizo. Emocionante fue cuando la coral cantó en la sala de maternidad. Y así finalizó el intenso día, que según afirman los más veteranos de la coral, nunca habían participado en un día con tres conciertos.
Desde estas líneas, ¡felices fiestas! a esta solidaria coral.
La Societat Musical “La Alianza” y La Navidad Encuentro de Corales
Salvador Quinzá
Como nos tiene bien acostumbrados nuestra banda sinfónica de música “La Alianza” de Vinaròs, antes de las fiestas de Navidad, concretamente el viernes día 23 del pasado mes de diciembre, nos ofreció un estupendo programa dedicado a la música que en estos días escuchamos, música de Navidad. El maestro José Ramón Renovell Renovell, nos comentaba amablemente que este concierto es diferente a todos los que realizan en el año. Va dedicado a los “solistas”, en esta ocasión han sido cinco, los que han interpretado piezas adecuadas en las que ellos mismos han destacado, y han tenido este “privilegio” en estas alegres fiestas. Este año los solistas han sido los siguientes: Marc Tolós Mateu (trompeta), Oscar Garcés Cabrera (tuba), Anna Criado Miralles (oboe), y los clarinetes; Lorena Ruíz y Victor Carbó Durán. Es para estos “solistas” un componente muy importante y un aliciente, el poder salir delante del escenario
y demostrar sus estudios y aprendizajes con sus correspondientes instrumentos. La última obra que interpretaron fue una recapitulación de los villancicos mas tradicionales con arreglos de un compositor japonés, los cuales fueron del agrado del público asistente. No podía finalizar el concierto sin la “propina” o el “bis”, como Vds. quieran, y en este ya tradicional concierto de Navidad, no podía faltar la pieza de ““La marcha Radetzky”, en que el director, a la vez de dirigir a la banda, dirigió al público con sus palmas. Muchas felicidades a la banda de música por este agradable concierto, a sus futuros “solistas”, y al maestro-director y su correspondiente “Junta Directiva”. Como “Mención de Honor”, si Vds. me lo permiten, que supongo así lo harán, debemos destacar al maestro-director José Ramón Renovell Renovell, el cual estando con un importante resfriado y con una salud muy precaria, se atrevió a dirigir este estupendo concierto.
Se desplazaron a L´Alcúdia (Valencia) las corales “Coral García Julbe” y “Orfeó Vinarossenc”, para participar en la 4ª edición del encuentro de corales organizada por la “Confederación Unió Democrática de Jubilats i Pensionistes de la Comunitat Valenciana”. Invitados por esta organización a las 10 de la mañana comenzaba el encuentro de corales en el bello auditorio de “La casa de la cultura” en que intervinieron un total de ocho corales. En lo que respecta a nuestras corales de Vinaròs, actuaron en tercer y sexto lugar, siendo la “Coral García Julbe” y el “Orfeó Vinarossenc” respectivamente. Antes del “Cant comú”, se realizaron los parlamentos de rigor, haciendo entrega a los presidentes de las corales participantes de una placa conmemorativa del acto y de un artístico grabado de la ciudad de anfitriona de L´Alcúdia. Mas tarde tuvo lugar una “comida de hermandad” con 490 comensales.
11 Nº 786 -6 de gener de 2017 cultura
Emili Fonollosa
I.R.
Vinaròs Cruz Roja
Hospital Comarcal
Vinaròs viu
12 Nº 786 - 6 de gener de 2017
opinió sempre atractiu
Fotos: Julian Zaragozà
Parc de Nadal 2016
13
Entrevista a fondo con Francisco Gombau Blanchadell
Salvador Quinzá
Francisco Gombau, o Paco Gombau o “Paquito lo cañero”, como lo prefieran, es un polifacético artista “vinarossenc”, el cual y para estas fiestas de la Navidad, cada año “nos monta el Belén”. Me refiero a un “Belén” normalmente de grandes dimensiones, y que este año lo tiene expuesto en la C/. Alcañiz de nuestra ciudad. Pese a lo monumental de la obra, tan solo con unos pocos días ha sido capaz de “montar el Belén”, y por ello le hemos dirigido las siguientes preguntas.
Paco, cual ha sido el motivo este año que has empleado para realizar este monumental “Belén”.
En un principio pensaba que este año no montaría el “Belén”, ya que no disponía de un local espacioso en que pudiera caber. Solucionado el problema, pensé en dos temas por supuesto vinarocenses, cuales son nuestra ermita o bien lo que fue el “barri de San Pere”. Al final opte por construir lo que era aquel popular barrio “mariner”y “pescador”hasta principios de los años 60. Este fue el motivo. Que te recuerda a ti en concreto este famoso barrio, que también se le llamaba (sin que se enfade nadie) de “la foriñá”
El Belén de San Pedro
Pues me recuerda aquellos tiempos del colegio, donde tenía amigos que vivían allí, barrio donde en algún tiempo vivió mi abuela Dolores, la “Tía Caballera”, el barrio eminentemente de pescadores. Este es un barrio que ya ha desaparecido y por supuesto no tornará, donde todavía vive alguna gente que allí vivió e incluso nació.
¿Cuál fue el proceso de su construcción?
Pues primero nos hicimos con fotos antiguas del barrio, luego realicé todos los planos y dibuje figuras y objetos que teníamos que construir de nuevo, comenzamos construyendo las casas individuales que luego juntamos encima de un escenario, que se puede
ver que está con pendiente, para que se vea el efecto de las olas que rompen en la playa, y que en caso de temporal, incluso entraban por las casas de la primera fila, montamos ya en el escenario, las timpas y pasamos a la pintura y a colocar las figuras.
Vemos personajes y escenas diferentes. ¿Nos las puedes comentar?
Aparte de las figuras clásicas de un “Belén” de los que se dicen “del país”, he podido construir varias como la de Miguel el de “Reyes” arriero, hay una escena de la “Sagrada Familia” donde se puede ver a José, María y el niño Jesús trabajando en un banco de carpintero y montando una barca, hay una anunciación
14 - 6 de gener de 2017
Fotos: @paricio / Mariano Castejón / Poaco Castell
de la virgen María, una visitación de María a Santa Isabel, una venta de pescado con sus correspondientes paradas, la “samaritana” que va a buscar agua, precisamente a la “font de Sant Pere”, la anunciación de los pastores, que en este caso los he cambiado por marineros y junto a la barca que está preparada para tirar a la mar, está el personaje de Antonio Chaler “Grey” que está pensativo mirando el horizonte y con un cigarro entre los dedos, hay toda clase de pequeños animales; palomas, pájaros, ratas, etc... Ves tejados con la ropa tendida, incluso hasta los calzoncillos amarillos de los pescadores, las persianas antiguas verdes, los hilos de la luz con sus aisladores, las luces de los cruces de las calles, que a veces a pedradas se las cargaban. Incluso puedes ver una barca en la mar, no muy lejos, ya que antes no salían como ahora, ellos iban a pescar cerca y a la sepia, a la “femella”, pescaban con “palangrets” por supuesto pequeños, y sobre todo al “trasmall”.
La parte principal del “Belén”, ¿que representa?
La parte principal que es el nacimiento de Jesús, como es un “Belén” marinero, lo he representado a la “vora de la mar”, delante de una de las casas del “Barri de Sant Pere”lo que era la plaza, al lado hay otra anunciación a los marineros, con sus trasmallos, “chalanes”y “muletes”, varias barcas.
Y los Reyes Magos, ¿ por donde vienen?
Vienen por la parte de arriba “pidiendo posada”, en la fonda de “los constancios”, como ves rodeados de casas del antiguo barrio. También se pueden ver las calles; C/. Sant Pere, Plaza de Sant Pere con su fuente, C/. Les Ánimes. Podrás ver que hay un “filador”, el famoso D. Leandro Ten Ribera, el cual hacía “les malletes”, “fils” y cuerdas de las barcas.
En la fachada norte vemos incluso una “olivera”.
Esto representa a la “senia del Fart” con campo, olivera, carro con macho estilo de Vinaròs, una casa medio rota en la cual me inspiré en un cuadro de Ramón Valls, lugar también que representa donde “filaben els filadors”, y es la parte final del “Belen”.
¿Cuánto tiempo te ha costado construir este Belén?
Pues seguro que nadie lo adivinaría, lo comenzamos el día 2 de diciembre y se inauguró el día 22, por lo tanto, con solo 20 días hemos construido y montado esto que tu ves
¿Cuales son sus dimensiones?
Este no es muy grande, los he construido mucho más grandes. Sus dimensiones son: 4 x 6 metros y 75 centímetros de alto.
Veo a tu “lugarteniente” a tu lado siempre ayudándote.
Yo solo no hubiera podido construir este Belén en tan pocos días. Como siempre, me ayuda mi buen amigo Manolo Cabanes Armela, piensa que hay mucho trabajo a realizar, montar y soldar todos los balcones, los cables de la luz, todos los elementos diminutos que nos ha tocado hacer de nuevo, pintarlo todo, montarlo, etc.. por lo cual estoy muy agradecido de su colaboración. El está hecho “todo un artista”.
¿Estas contento de cómo ha quedado?
Estoy bastante contento. Lo hemos montado con el espacio que hemos tenido, de ser un espacio mayor, hubiéramos podido colocar más motivos como he dicho antes. De lo que estoy muy contento, es que cada día pasa bastante gente a verlo. He calculado que el promedio es de unas 80-90 personas al día.
¿Deseas añadir alguna cosa para finalizar la entrevista?
Pues ha quedado un Belén tan bonito, que si nos dejaran exponerlo de nuevo por ejemplo este verano en un local apropiado y con tiempo, fabricaría muchas más figuras entrañables de nuestro pueblo, con los juegos de antes y las tradiciones, y sería todavía más espectacular e interesante que este que estás viendo. Por supuesto agradecer las muestras de cariño que he recibido de parte de muchas
de las personas que han venido a visitarlo. Pues por mi parte Paco, te felicito por tan buena idea de recrear el barrio marinero de “Sant Pere”, te agradezco tus respuestas, y espero poder verlo de nuevo y mas completo, como tu desearías, el próximo verano.
15 Nº 786 -6 de gener de 2017
Fotos: @paricio / Mariano Castejón / Poaco Castell cultura
Exposición de Dioramas de Belén
Emili Fonollosa
La Asociación Belenística del Baix Maestrat, que preside Juan Manuel Borrás, ofrece unas navidades más en su local social junto a la plaza Padre Bover de Vinaròs, una completa exposición de dioramas creados por sus integrantes.
El concejal de Cultura y Fiestas Marc Albella, junto con el sacerdote Emili Vinaixa, integrantes de la asociación y la coral García Julbe, además de otros concejales, participaron en el acto inaugural de esta muestra que nunca falta en estas señaladas fiestas. Como en anteriores ocasiones, se tuvo un especial recuerdo hacia quien fue el ánima máter de la entidad, Alfonso Bertomeu. El secretario de la asociación Salvador Oliver remarcó que la
exposición 2017 ha renovado prácticamente la mitad de todo lo mostrado y citó a Mariano Castejón por haber creado un vídeo promocional de la exposición.
Por su parte, Borrás destacó que tanto en Vinaròs como en Benicarló y otras poblaciones de la comarca se pueden ver magníficos dioramas y belenes, montados por aficionados que conservan esta tradición. Albella por su lado, felicitó a los creadores de estos dioramas y animó a los vinarocenses y vecinos de poblaciones próximas a que acudan a verlos.
La coral García Julbe dio brillantez al acto inaugural interpretando, dos villancicos, bajo la dirección de Enrique Melià. La exposición podrá verse hasta pasado Reyes.
16 Nº 786 - 6 de gener de 2017
Emili Fonollosa / Poaco Castell
Fotos:
18 Nº 786 - 6 de gener de 2017
Fotos: Fotogrames
Trencanous a l’Auditori
19 Nº 786 -6 de gener de 2017 cultura
Fotogrames
Fotos:
Estudio de Danza Marta Martínez
20 - 6 de gener de 2017
21 Nº 786 -6 de gener de 2017 cultura
Parte del patrimonio arqueológico de Vinaròs se expone en el Museo de Bellas Artes de Castellón
Diputación ensalza el patrimonio arqueológico castellonense a través de los hallazgos realizados en el Puig de la Misericòrdia
Emili Fonollosa
Desde este 29 de diciembre, una parte del patrimonio arqueológico vinarocense se expone en el Museo de Bellas Artes de Castellón, situado en la avenida dels Germans Bou, número 28.
De este modo, los amantes de la historia ya pueden visitar esta muestra, que estará abierta al público durante todo el mes de enero, según ha dado a conocer la Diputación provincial.
El objetivo es divulgar y promocionar el patrimonio que esconde la región, dando a conocer los hallazgos que se han realizado en las excavaciones arqueológicas que se han llevado a cabo en el yacimiento del Puig de la Misericordia de Vinaròs.
Estos descubrimientos han aportado a los expertos valiosa información sobre la sociedad, la economía, la tecnología y el entorno natural y humano de los habitantes de la zona en tiempos pasados.
El vicepresidente y diputado de Cultura, Vicent Sales, ha explicado que esta exposición forma parte de un plan estratégico que busca promocionar turísticamente los yacimientos castellonenses, en coordinación con los ayuntamientos.
“Esta exposición busca transmitir parte de la esencia y el origen de nuestra provincia y sus primeros pobladores a través de un asentamiento, con tres ocupaciones superpuestas de los siglos VII, VI y II antes de Cristo, ha comentado Sales.
A finales de noviembre el diputado se reunió con representantes municipales de Vinaròs y Alcalà de Xivert para impulsar diversas acciones para poner en valor este patrimonio.
El concejal de Cultura local, Marc Albella, ha anunciado que estos restos también se expondrán en la Capilla Santa Victoria de Vinaròs a partir del próximo mes de abril.
Redacción
Divulgar y promocionar el excelente patrimonio arqueológico que esconde la provincia. Ese es el objetivo de la exposición que hoy ha abierto sus puertas en el Museu de Belles Arts de Castellón y en el que, durante todo el mes de enero, la Diputación abrirá al público los hallazgos realizados en las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en el yacimiento del Puig de la Misericòrdia de Vinaròs.
Así, y de la mano del ayuntamiento de nuestra ciudad, la Diputación dará a conocer una amplia representación del registro arqueológico encontrado gracias a las diferentes campañas de excavación apoyadas desde la Diputación y que han permitido conocer como se desarrolló la sociedad, la economía, la tecnología y el entorno tanto natural como humano del territorio provincial.
No en vano, tal y como ha reseñado el vicepresidente y diputado de Cultura, Vicent Sales, esta exposición permitirá a todo el que la visite “descubrir parte de la esencia y el origen de nuestra provincia y sus primeros pobladores” ya que en ella se identifica un interesante y destacado asentamiento que ha compuesto tres ocupaciones
Les cartes de la reconquesta
El creador gràfic i maquetista d’Impremta Castell de Vinaròs José Carlos Adell Amela acaba de crear una baralla de cartes basada en la reconquesta del Maestrat, on apareixen les 32 poblacions del Maestrat històric a mes de 4 cavallers, 4 reis , 4 monjos i 4 moros.
La baralla compta amb 4 pals representats per un escut d’una ordre militar d’aquestes terres i 12 cartes numerades de l’ 1 al 12, és a dir, com una baralla espanyola.
Les cartes tenen un escrit on es fa una breu referència històrica del poble o el personatge que apareix a la il·lustració. També apareixen els escuts dels diferents reis i monjos així com
dels reis moros. dels quals es poden fer grups de 4 cartes.. Així mateix, conté 16 grups de 3 cartes: una d’un personatge i 2 de pobles on s’ aconsegueixen trios.
Una altra agrupació que es pot fer és per l’escut del castell on se agrupen les diferents poblacions que pertanyien a cada castell, així, es pot jugar com una baralla espanyola, una de pòker o com un joc de rol. La baralla es pot aconseguir als quioscos de Vinaròs i Benicarló, de moment; el preu de venda es de 4.50 euros.
Adell Amela ja era conegut per les seues originals creacions gràfiques, en les quals sempre ha tingut present tant Vinaròs com la resta de pobles de la comarca.
superpuestas del siglo VII, VI y II antes de cristo. Plan estratégico de promoción turística
En este sentido, el diputado de Cultura ha explicado que esta oportunidad de “conocer de primera mano en la capital de la provincia el rico patrimonio de la humanidad que atesora Castellón”, se engloba dentro del plan estratégico de promoción turística de los yacimientos gestado por la Diputación para en coordinación con diferentes ayuntamientos de la provincia.
De hecho, a finales del pasado mes de noviembre Sales se reunió con representantes municipales de Vinaròs y Alcala de Xivert para impulsar una bateria de programas y acciones tales como esta exposición que “nos permitan valorizar el excelso patrimonio arqueológico que atesora la provincia y, al mismo tiempo, multiplicar su impacto cultural y turístico”.
Cabe recordar que además de actuar en el Puig de la Misericòrdia de Vinaròs, a lo largo de este año la Diputación de Castellón ha trabajado en la recuperación patrimonial de otros espacios como los Cabañiles de Zucaina, el Tossal de la Vila de la Serra d’en Garcerán, el calvario de Montán los Morrones de Cortes de Arenoso o el tossal del Mortorum de Cabanes.
22 Nº 786 - 6 de gener de 2017 www. vinarosnews .net Les notícies dels nostres pobles
Emili Fonollosa
Los niños también ha ido al cole en Navidad
La cavalcada dels Reis d’Orient a Vinaròs incorpora nombroses novetats
Emili Fonollosa
La Concejalía de Educación y Deportes y la de Cultura, Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Vinaròs, ofrecen durante estas fiestas con personal especializado tres programas dirigidos a los más pequeños, la “Escola de Nadal”, el “Parc de Nadal” y el “Nadal Esportiu”.
El colegio público Nuestra Señora de la Misericordia de Vinaròs acoge desde ayer martes por la mañana a un buen número de niñas y niños, cuyas familias han querido que se diviertan en estas vacaciones asistiendo a la “Escola de Nadal”.
Había un total de 120 plazas, pero se tuvieronque ampliar para atender a la gran demanda que ya hubo desde el primer día de inscripción, como destacaba la concejala de Educación y Deportes Begoña López.
Escola de Nadal
La “Escola de Nadal” estuvo hasta el 5 de enero y es una iniciativa dirigida a niños y niñas de infantil de 4 y 5 años, así como a alumnos de 1º, 2º y 3º de Primaria. Ante la gran demanda habida, López avanzaba que para el año próximo se podría ampliar al resto de cursos de Primaria. El horario es de 8:45 a 13:30 horas (con posibilidad de hacer de 9:00 a 13:00 horas para facilitar a los padres la conciliación laboral y familiar). Los alumnos de la Escola participan en diversos talleres, juegos y espectáculos.
Parc de Nadal
También se celebró una nueva edición del “Parc de Nadal”, en el pabellón polideportivo.
El Parc tiene este año como temática principal “El principito” y todo el universo creado en esta obra de Antoine de Saint Exupéry, y para ello el pabellón está dividido en tres espacios diferenciados por edad. El primero, de 0 a 3 años, donde los padres pueden realizar las actividades junto a sus hijos, el segundo de 4 a 10 años y el tercero para niños y niñas de 8 hasta los 16 años de edad.
“Se han preparado diversidad de talleres, desfiles, espectáculos y atracciones para hacer que la programación sea lo más atractiva posible. Se pueden hacer desde rosas de papel a graffitis, hay un circuito multi-obstáculos, juegos tradicionales y muchas otras opciones más”, comentaba el edil Marc Albella.
Además hay algunos servicios adyacentes para los usuarios, como una zona de lactancia y para cambiar pañales y otra para el aparcamiento de los carritos de bebé. También hay un árbol de la solidaridad, donde traer regalos, alimentos y productos de higiene personal, cuya recogida se destinará a Cruz Roja para que lo reparta entre las familias.
Nadal Esportiu
Otra opción para estas Navidades, fue el “Nadal Esportiu”. Este programa fue organizado por el Consejo Municipal de Deportes (CME) y se llevará a cabo en el Polideportivo, de 10:00 a 13:00 horas, los días 2, 3, 4 y 5 de enero. Pudieron disfrutar de esta iniciativa, que fue totalmente gratuita, los niños de P4 hasta sexto de primaria que lo deseen.
Redacció
Este 2017 la cavalcada dels Reis d’Orient a Vinaròs va incorporar nombroses novetats que vénen per quedar-se, segons ha expressat el regidor de Cultura, Festes, Tradicions i Joventut, Marc Albella.
Entre estes destaca la interacció dels personatges amb el públic, així com la incorporació de carboners reials, carters reials amb bicicletes lluminoses, una plataforma amb un oficinista reial i estels voladors.
A més d’això, es disposà una estrella fugaç de sis metres de llarg a l’inici de la cavalcada. A aquests canvis se sumen una sèrie de novetats temàtiques que es veuran en esta edició, inspirades en l’obra de “El Petit Príncep”.
“Totes les activitats d’aquest Nadal s’han organitzat al voltant d’aquesta temàtica, que té una vessant educativa, �de la mateixa manera que en l’anterior ho vam fer amb la història del Mag d’Oz”, ha precisat Albella.
Així, durant la cavalcada, tots, xiquets i grans, van veure a l’aviador en la seva avioneta, al fanaler, l’asteroide del Petit Príncep i a molts altres personatges del llibre. També hi haurà el tren i les escales lluminoses que van ser novetat l’any passat.
EFinalment Albella ha volgut agrair a totes les entitats i al personal que col·labora en l’organització de la cavalcada, com són: La Alianza, Gentsana, els joves de Vinaròs i comarca i els voluntaris de les comparses que des del primer dia han bolcat tota la seva il·lusió en este projecte.
23 Nº 786 -6 de gener de 2017 esports
El Ayuntamiento ofreció tres alternativas para pasar unas completas fiestas escolares
En esta edició la seua arribada al Port el 5 de gener s’avançà a les 18:30 hores
cursos de Informática
Los interesados podrán inscribirse en las oficinas del Consejo Municipal de FPA, en el antiguo colegio San Sebastián, a partir del 9 de enero.
Redacción
El Consejo Municipal de Formación de Personas Adultas ha presentado su programación de cursos de informática para la temporada enero-junio 2017.
Los cursos, que tendrán duraciones y horarios diferentes, permitirán iniciarse en el mundo de los ordenadores (Introducción a la informática) y también en el de las tablets (Android o Ipad).
También hay cursos para poder ampliar los conocimientos en el manejo de Internet y de las redes sociales como Facebook o Twitter, y otros más técnicos que pretenden hacernos más autónomos en el mantenimiento de nuestros equipos, como el curso de Instalación y mantenimiento de ordenadores, o el curso de Seguridad informática.
Durante el semestre están programados cursos específicos para utilidades concretas, como es el caso del curso de Retoque fotográfico con Photoshop, el curso de Contabilidad Informatizada con el programa Contaplus y el de Informática para viajar.
Además, como novedad, está programado un curso de Diseño de formularios y gestión de inscripciones en línea, con el objetivo de facilitar el trabajo a entidades y asociaciones.
Los cursos tienen diferentes precios en función de su duración. Las personas jubiladas tienen un 50% de descuento en los cursos para gente mayor. Y las personas desempleadas tienen un 50% de descuento en los cursos de Introducción a la informática, Internet y Contabilidad.
Los interesados podrán inscribirse en las oficinas del Consejo Municipal de FPA, en el antiguo colegio San Sebastián, a partir del 9 de enero. La inscripción se cerrará cuando se agoten las plazas. Más información en la web: www.epa.vinaros.es.
Centre de Dia L’Onada celebra Nadal amb la Coral Infantil ESMUVI
L’Onada,
El passat divendres dia 23 de desembre, al Centre de Dia L’Onada Vinaròs vam celebrar amb els nostres usuaris/es i les famílies la ja tradicional Festa de Nadal. Aquest any hem comptat amb la col·laboració de la Coral Infantil d’ESMUVI que, amb moltíssima il·lusió ens van interpretar dues nadales magnífiques. A més a més, comptàrem amb un recital de poemes nadalencs protagonitzat pels propis
usuaris i usuàries del centre i també un parell de contes que ens transportàren a la màgia d’aquests dies tan especials.
És un goig poder celebrar els Nadals tots junts, tant amb la família com amb els companys. Des d’aquí volem agraïr de nou la col·laboració d’ESMUVI per la seva voluntarietat i dedicació. Volem també aprofitar per desitjarvos a tothom que acabeu de passar unes bones festes i un feliç any 2017.
24 Nº 786 - 6 de gener de 2017 cultura
El Consejo Municipal de Formación de Personas Adultas presenta una amplia oferta de
Centre de Dia
Se celebraron la Volta a Peu de Nadal de Vinaròs y la Sant Silvestre de Benicarló
Emili Fonollosa
La San Silvestre de Benicarló, la más antigua de la comunidad Valenciana llegó XXXIX edición, con 544 inscritos, a los que se debe de sumar al centenar que lo hicieron sin dorsal ni chip clasificatorio. Daniel Ramia, del Basiliscus y Carla Masip del CE Vinaròs fueron los vencedores, en una noche fría, apenas 8 grados, lo que no impidió que cientos de benicarlandos siguiesen la prueba y animasen a todos los participantes. Unos salieron a cumplir la tradición de acabar el año haciendo deporte, como el concejal de Deportes, Carlos Flos, asiduo a estas carreras populares; otros lo hicieron disfrazados, llevando a su perro e incluso empujando el coche donde iba un niño y así muchos más. Lo importante fue que todos llegaron a la meta para recorrer los poco más de dos mil metros, con salida desde la Calle San Francisco, hasta la meta instalada en la Plaza San Bartolomé. Más en Benicarló al Día.
25 Nº 786 -6 de gener de 2017 esports
26 Nº 786 - 6 de gener de 2017 esports
Christiane Llopis celebró el pasado dia 28 de diciembre sus 100 años de edad, acompañada de sus hijas Geneviève y Danielle, nietos, bisnietos y amigos.
Uno de los más jóvenes pajes de Papá Noël preparando los regalos de Navidad
Imágenes del Belén de la iglesia parroquial de Santa Magdalena
27 Nº 786 -6 de gener de 2017 societat
Partido benefico Agrupación Veteranos Villareal, Agrupación Veteranos del Vinarò C.F. s, a beneficio de Creixem
La felicitat del 2017
Un mar de lots de Nadal va obsequiar Caixa Vinaròs als seus socis