
1 minute read
Us oferim els resultats fins a data d'aquesta edició de l'enquesta de 7dies.
Si voleu votar, podeu fer-ho a '7diesactualitat.com'. Sols es permet 1 vot per persona de forma anònima. Els resultats són públics i sols per a fins informatius. Gràcies per la vostra participació.
con las actividades habituales. No suele doler ni molestar. Hay profesiones y deportes que se ven limitados: ciclismo, mensajería, artes marciales, equitación y otros por su repercusión directa sobre el área quirúrgica. En general la recuperación es rápida.
Advertisement
Al interrumpir los conductos deferentes en sus primeros tramos, debemos dejar pasar un tiempo prudencial para que se eliminen los espermatozoides ubicados en el resto de los conductos deferentes y de las vesículas seminales hasta que no comprobemos el resultado de la intervención hay que mantener otros métodos anticonceptivos. Hay que esperar al menos tres meses y comprobar que ya no circulan espermatozoides, hecho esto hemos logrado el efecto anticonceptivo.
Inconvenientes que pueden surgir, posteriores a la vasectomía, en el organismo y/o en la función sexual:
Al tratarse de una intervención sencilla, no suele ocasionar ningún tipo de problemas, ya que sólo se interrumpe la vía de acceso de los espermatozoides.
En lo que a la función sexual se refiere, se ha comprobado y demostrado que, al librarse la pareja del temor al riesgo de embarazo, se alcanza una mayor y más satisfactoria entrega mutua.
¿Se puede revertir la vasectomía?
Actualmente, con las técnicas de microcirugía se alcanza un 80% de éxitos en la permeabilidad de los conductos deferentes, si se hace la vasectomía según la técnica d nuestro Centro.
La vasectomía puede considerarse el mejor método anticonceptivo actual, por su alto nivel de seguridad, simplicidad y reversibilidad. Es de resaltar que no protege de la enfermedades de transmisión sexual.